ES EL MONTO DE INGRESOS DEL PAQUETE ECONÓMICO 2025 EN Q. ROO
560 MDP
EN FINANCIAMIENTO PARA IMPULSAR A PEQUEÑOS NEGOCIOS
DINERO
2,232 MDP
SE INVERTIRÁN EN INFRAESTRUCTURA ESTATAL
No se adquirirá deuda, los ingresos serán distribuidos de manera responsable a municipios, poderes y organismos.
MARA LEZAMA, GOBERNADORA
ANUNCIA MARA EL PAQUETE FISCAL 2025
› Reabren ‘El Meco’, sitio restaurado con más servicios
ES UNA GRATA EXPERIENCIA PARA LOCALES Y VISITANTES.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Tras finalizar los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la reapertura de la Zona Arqueológica “El Meco”, en el kilómetro 2.7 de la carretera Puerto Juárez-Punta Sam, en la Zona Continental de Isla Mujeres.
“Esta es una de las joyas arqueológicas más antiguas y emblemáticas de la costa norte de Quintana Roo. Un bellísimo lugar con estructuras ceremoniales, altares, adoratorios”, explicó la gobernadora Mara Lezama al invitar a las y los quintanarroenses a recorrer esta zona arqueológica y a los turistas y visitantes que sea parte de una parada obligatoria aquí en Cancún e Isla Mujeres.
El evento de reapertura de “El Meco” fue organizado por el INAH, Centro Quintana Roo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Quintana Roo. Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, estuvo presente el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, y se contó con la presencia de autoridades municipales de Benito Juárez e Isla Mujeres, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Mara Lezama felicitó a las y los trabajadores del INAH, a las y los arqueólogos, por el trabajo extraordinario desplegado para el rescate y restauración de esta zona arqueológica. También al personal de la Defensa por las obras de infraestructura. Recordó que el Gobierno del Estado donó el terreno.
La reapertura de “El Meco” permite mostrar al mundo los resultados obtenidos en investigación, restauración y construcción de infraestructura después de concluirse los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas arqueológicas (Promeza). La reapertura al público de la Zona Arqueológica “El Meco” se enmarca en un contexto histórico de restauración de sitios arqueológicos impulsado por el programa federal Promeza dentro del proyecto estratégico del Tren Maya. Una iniciativa presidencial que va más allá del desarrollo ferroviario para convertirse en un catalizador de recuperación cultural, generación de empleos y diversificación de la oferta turística.
La gobernadora Mara Lezama puntualizó que estos trabajos que a partir de hoy están abiertos al público representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar.
›
EJECUTIVO
Privilegia Mara el bienestar de todos en Q. Roo
ANUNCIA LA GOBERNADORA LEZAMA ESPINOSA EL PAQUETE ECONÓMICO 2025 CON INGRESOS DE 51,474 MDP.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que al presentar el Paquete Económico 2025, con un Presupuesto de Ingresos de 51 mil 474 millones de pesos, “reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de todas y todos. Este instrumento refleja nuestra visión de un Quintana Roo inclusivo, cercano al pueblo y con un futuro próspero y seguro”.
La titular del Ejecutivo abundó que es un presupuesto que cumple con la Constitución, se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y tiene como principios la transpa-
este código QR para visualizar el video.
rencia, rendición de cuentas y participación democrática. “Nuestro objetivo es fortalecer la recaudación, diversificar ingresos y, sobre todo, reducir las brechas de desigualdad”.
Puntualizó que no se adquirirá deuda, los ingresos serán distribuidos de manera responsable a municipios, poderes y organismos.
Mara Lezama informó que se destinarán más recursos a seguridad, creando 393 nuevas plazas; se fortalecerá la movilidad con tecnología avanzada, con un incremento del 19.5%. Se impulsarán pequeños negocios con financiamiento de hasta 560 millones de pesos; aumentarán los beneficiarios de programas como “Comemos Tod@s”
intervenida con el Promeza.
Acompañaron a la mandataria, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta y Margarito Molina, director del Centro INAH en Quintana Roo.
ESCANEA
› Al hacer el anuncio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que con responsabilidad fisconstruimos un Quintana Roo más próspero.
PROPUESTA DEL EJECUTIVO
Estos son algunos montos a ejercer el próximo año, de acuerdo con el proyecto entregado al Congreso.
$51,473,800,044.00
$40,195,749,652.00
$11,278,050,419.00
presupuesto para el 2025 gasto programable gasto no programable recursos estatales etiquetados fondo de Aportaciones Múltiples
$299,250,000.00
$437,828,596.00
ALGUNOS CONCEPTOS:
$3,978,018,491.00
Secretaría de Seguridad Ciudadana
$3,682,050,418.00
Servicios Estatales de Salud
$1,900,343,709.00
Secretaría de Finanzas y Planeación
$1,701,996,688.00
Fiscalía General del Estado
$1,491,129,042.00
Secretaría de Bienestar
$1,107,194,244.00
Servicio de Administración Tributaria (SATQRoo).
$1,078,358,434.00
Secretaría de Obras Públicas
$876,846,434.00
Sistema DIF Quintana Roo
$861,419,017.00
Secretaría de Salud
$841,955,461.00
Secretaría de las Mujeres
$752,866,213.00
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
$724,409,897.00
Secretaría de Educación
$506,810,327.00
Secretaría de Gobierno
$256,806,923.00
Secretaría de Desarrollo Económico
$172,432,305.00
Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable
Habrá más recursos para seguridad, se impulsarán pequeños negocios, aumentarán beneficiarios de ‘Comemos Tod@s’ y ‘Mujer es Poder’, clases de inglés en escuelas al reforzar la educación y acceso pleno a servicios de salud, entre otros rubros”.
MARA LEZAMA
de 50 a 57 mil y de “Mujer es Poder” de 50 a 60 mil. Además, se invertirán 2 mil 232 millones de pesos en infraestructura estatal.
“Reforzaremos la educación, incluyendo clases de inglés en escuelas y garantizaremos acceso pleno a servicios de salud. Mantendremos, además, el liderazgo en la promoción y desarrollo turístico, y que este se traduzca en bienestar y prosperidad compartida”, aseguró.
Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo enfatizó que con responsabilidad fiscal y trabajo conjunto, juntas y juntos construimos un Quintana Roo más próspero.
El Presupuesto de Egresos está enfocado al bienestar social, pri-
vilegiando el desarrollo social, atención prioritaria a la población vulnerable; fortalecimiento de la seguridad pública, el reforzamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses; y la ampliación de los servicios básicos de salud, agua potable, seguridad pública, entre otros rubros, que serán pilares de la agenda pública encabezada por la gobernadora del estado, Mara Lezama.
El gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para mejorar las calificaciones crediticias del estado, e impulsar la inversión pública y la consecución de los Acuerdos del Bienestar, como política prioritaria.
EJECUTIVO
Nadie es intocable en Quintana Roo, advierte la gobernadora
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
“En Quintana Roo tienen gobernadora y no nos temblará la mano para aplicar la ley; nadie será intocable, se apellide como se apellide”, reafirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”, en donde pidió a las y los quintanarroenses que no se dejen extorsionar, ni engañar porque se ha detectado que están usando su nombre.
“Nada más falso que eso, falso. Yo no me reúno con delincuentes”, expresó y pidió que si reciben una llamada haciendo uso de su nombre, cuelguen de inmediato y denuncien al 089, una línea de denuncia anónima de la Policía Cibernética que tan buenos resultados ha arrojado. “Denuncien, si no hay denuncia no podemos recuperar la paz”, precisó.
Además, destacó la captura de Miguel Ángel “N”, alias “El Tigre”, presunto líder criminal y ex funcionario de la Fiscalía General de Quintana Roo en la administración pasada, como fiscal encargado de la Unidad Antinarcomenudeo, como un golpe contundente contra la impunidad y los vínculos entre el crimen organizado y administraciones anteriores.
Durante “La Voz del Pueblo” que se trasmite por las redes sociales de la titular del Ejecutivo, la gobernadora ofreció un resumen de las actividades realizadas en los últimos días, pero también tuvo una conversación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en la que informaron a las y los quintanarroenses de las diversas acciones sociales en beneficio de quienes menos tienen.
› Advirtió que ella no se reúne con delincuentes, y si alguien llama extorsionando a su nombre, pidió denunciar.
lidad y que requiere de la aportación voluntaria de todas y todos, y es el Abrigando Corazones, que consiste en llevar cobijas para la protección del frío a las comunidades más marginadas y en donde las viviendas no permiten contener las condiciones del clima.
Asimismo, de los servicios que ofrece el centro Pilares, en Villas Otoch Paraíso, donde se trabaja en la construcción de paz y en hacer comunidad. Actualmente tienen a 67 jóvenes pero hay espacio para más, principalmente para hijas e hijos de madres y padres trabajadores de la industria hotelera.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
De las cuatro jornadas de cirugías que le han cambiado la vida a las personas, como las de corazón y las de labio leporino y paladar hendido para menores.
Mara Lezama puntualizó que tuvo que llegar un gobierno diferente, con una mujer al frente, humanista con corazón feminista para transformar las condiciones de una institución que estaba en el abandono y en condiciones en las que no podía atenderse a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Verónica Lezama puso énfasis en un programa que tiene actua-
El gasto está orientado a un manejo de racionalidad y disciplina financiera, para mejorar las calificaciones crediticias del estado.
› Convoca la jefa del Ejecutivo estatal a las y los quintanarroenses a fortalecer la cultura de la denuncia para recuperar la paz.
En otra parte del programa, Mara Lezama destacó la recuperación del edificio La Ceiba, que era un “elefante blanco” y monumento a la corrupción, y que hoy alberga las oficinas de la Fiscalía General del Estado, con áreas especializadas para la atención de quienes tienen la necesidad de acudir en busca de justicia. Destacó el área para la atención de víctimas de violencia, de forma expedita para evitar la revictimización al hacerlas pasar de ventanilla en ventanilla. Luego de atender llamadas y comentarios que recibió durante el programa, Mara Lezama reiteró que en este gobierno diferente, de territorio, humanista con corazón feminista, la voz de la gente sí se escucha.
cal y trabajo conjunto, juntas y juntos
DATO
Fotos:
FOMENTAN LA SANA
CONVIVENCIA
Comuna. En compañía del personal del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento y sus Organismos Descentralizados (SUTSABJYOD), la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, celebró la tradicional posada navideña, evento que fortalece y fomenta la sana convivencia.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
COMUNIDAD
› Campaña dona un juguete
LA META ES HACER FELIZ A CINCO MIL PEQUEÑITOS.
Por Alejandro García › Quequi
Con la meta de recolectar cinco mil juguetes, el gobierno municipal, a través de la Dirección Municipal de Gestión Social, lanzó la campaña “Regala un Juguete este Día de Reyes”, los cuales se entregarán el 6 de enero a niños en diversas colonias de la ciudad, principalmente de los asentamientos irregulares, así lo informó Joel Chan Dzu, su director.
“La campaña comenzó el 27 de noviembre y hasta el día de hoy contamos con un aproximado de 400 juguetes, les pedimos a los ciudadanos que nos ayuden, que nos apoyen, para que podamos regalar un juguete a los niños en este día de Reyes”, comentó.
Indicó que la fecha límite para recibir los juguetes es el 5 de enero; y, recalcó que, deben ser juguetes de cualquier tipo, pero que no sean bélicos y que no usan baterías.
“Estamos de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas en las oficinas de Gestión Social, a un costado de Palacio Municipal, a fin de que la población acuda a contribuir con la causa”, añadió. El año pasado recibieron tres mil 800 juguetes; por ello, la meta es llegar a los cinco mil este año.
AYUNTAMIENTO
Celebran posada en el SUTSABJYOD
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, comprometida con erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas, promovió los 16 días de activismo, trabajando día a día en la lucha contra la violencia de género.
› Se entregaron reconocimientos del programa “Mujeres de Hierro”.
Trabaja Ana Paty contra la violencia
DOS MIL 916 PERSONAS HAN SIDO BENEFICIADAS EN LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO EN BENITO JUÁREZ.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, comprometida con erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas, promovió los 16 días de activismo, trabajando día a día en la lucha contra la violencia de género, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Sistema DIF Benito Juárez y el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), que durante esta campaña atendieron a casi 3 mil mujeres. Afirmó que el objetivo es concienciar, sensibilizar y educar sobre la prevención y denuncia de la violencia contra las mujeres, así como para invitar a las y los ciudadanos a actuar activamente en la eliminación de la violencia de género. Durante los 16 días de activismo, el IMM realizó un conversatorio donde benefició a 150 alumnos de las diferentes preparatorias donde conocieron que ambos géneros tie-
DATO
Durante los 16 días de activismo, el Instituto Municipal de la Mujer realizó un conversatorio donde benefició a 150 alumnos de las diferentes preparatorias.
nen los mismos derechos y deberes ante la ley y la sociedad; también 300 personas participaron en el “Encendido Naranja” de la fachada del Palacio Municipal; en tanto 150 estudiantes de preparatoria y nivel superior en un foro donde se habló de la prevención y detección de las violencias, entre otros temas. También se llevó a cabo la Firma de convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer y la Universidad Autónoma de Quintana Roo, así como la entrega de reconocimientos a las mujeres beneficiarias de los talleres del programa de Empoderamiento Femenino: Impulsando a las Mujeres de Benito Juárez impartidos por docentes de la Uqroo, donde 150 personas fueron beneficiadas.
De la misma manera, se firmó un convenio con la Fiscalía General del Estado (FGE); además se inauguró el Módulo de Atención Integral para la Mujer en la Supermanzana 94, donde 80 mujeres fueron
favorecidas; por otra parte se realizó la entrega de reconocimientos a 220 alumnos del Conalep por el tema de nuevas masculinidades; mientras que 160 servidoras y servidores públicos fueron capacitados en prevención de las violencias con enfoque en derechos humanos. Mientras que el DIF BJ inauguró el mural conmemorativo “Arte y Prevención” en la escuela Primaria “Belisario Domínguez”, turno vespertino, el cual fue conmemorativo por el Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las niñas y las mujeres, donde participaron 69 niñas, tres adolescentes mujeres, 17 mujeres y 11 hombres. Mientras que en el Encuentro de Picnic recreativo y deportivo infantil y juvenil inclusivo 2024, participaron 29 niñas, 10 adolescentes mujeres, 21 niños y 4 adolescentes hombres.
Por su parte, 544 trabajadores del Hotel Dreams Sandos Cancún fueron capacitados con el tema de la Trata de Personas, que los acreditó con la entrega del Distintivo Corazón Azul, asistiendo 97 personas al evento. En lo que se refiere a pláticas, se realizaron dos: “Violencia por Razones de Género” y “El Valor de ser Mujer”, con la participación de 451 ciudadanas y ciudadanos.
› A un costado del
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
› El secretario del Bienestar en Quintana Roo, Pablo Bustamante, convivió con representantes de asociaciones civiles, beneficiarios del programa Unidos para Transformar.
COMUNIDAD
Reforzarán la cultura culinaria
›
Destaca Bustamante labor de asociaciones
REITERA LA IMPORTANCIA DE SUMAR ESFUERZOS COMO PARTE DEL NUEVO ACUERDO DE
Por Redacción › Quequi
El secretario del Bienestar en Quintana Roo, Pablo Bustamante, convivió con representantes de asociaciones civiles, beneficiarios del programa Unidos para Transformar, a quienes agradeció su labor y compromiso con las causas sociales, así como refrendó que el próximo año seguirán sumando esfuerzos para llevar mayor bienestar a las y los quintanarroenses.
Ante más de 68 representantes de asociaciones civiles, destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de la gobernadora Mara Lezama, tiene como objetivo sumar esfuerzos para acortar las brechas de la desigualdad y hacer justicia social a quienes más lo necesitan.
En este sentido, aseguró que las asociaciones civiles cuentan con un aliado en la Secretaría de Bienestar, por lo que seguirán sumando esfuerzos para que la prosperidad compartida llegue a todas y todos, como parte de la visión y compromiso de la gobernadora Mara Lezama. A este encuentro asistieron Yusi
› El funcionario reconoció la labor y compromiso de la sociedad para promover el bienestar de las y los quintanarroenses.
Evelyn Dzib Echevarría, Unidos por Aitana AC; Lizbeth Carolina Angélica Santoyo Hernández, Orgullo Ciudadano A.C.; Jorge Escudero, representante de redes conformadas por las organizaciones de la sociedad civil; Claudia Gómez Verduzco, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del estado; María Elena Ortegón Ojeda y André Jiménez, Huellas de Pan.
Así como Octavio Rivero Gual, Fundación Comunitaria Cozumel; Daniela Olivera Herrera y Silvia Bethel, Salud y Bienestar por Q. Roo; Danniela Benítez Zavala, Ecoliiks; Ana Karina Bautista, Fundación PQR; Luis Javier Ji-
ménez, Consejo Jize Mexicana de Sociedades; Rodolfo Adrián Rivas Salgado, Eleonora Mendoza; Liliana Rodríguez Ponce de León, Red de Familias OSC; Natalia Parra y Jair Arroyo, Fundación Pak.
Aglae Yulidiana Lázaro Huérfano, Mundo Mágico De Yuli y José; Blanca Olivia Loya, Construyamos un México para Todos. A. C.; Sandra Esperón, Oasis de los ancianos Desamparados; Paola Alejandra Hidalgo Cavazos, Fundación Ciudad de La Alegría; María del Carmen Rodríguez, Culture Box Project AC; Ángel Sagarra Peniche, Integración para la Vida México; María Fernanda Zebadua, Defendiendo Infancias AC; María de Lourdes Zúñiga y Herrera, Asociación Gilberto de Cancún A.C.
Lesly Aracely Chale Keb, entorno que dignifica; Juan Pablo Benítez, México de mil colores AC; Liz Marilyn Torres Leal, Consejo Internacional Sumando Venezuela AC; Mauricio Guerrero Luna, Instituto Cancún; Lesly Paola Robles Camacho, Fundación Dejando Huellas por Cancún AC; Rosa Alejandra Mejía, Fundación Pok Ta Pok AC; Leticia Treto Rodríguez, Centro Integral de Atención a Las Mujeres Ciam Cancún AC; Patricia Lizama García, Fundación Ama Quintana Roo AC; Edgar Rodolfo Corona Arellano, Club Rotario; Antonio Caamal, De Luna A.C.; Ricardo Montañez Rodríguez.
SECTOR GASTRONÓMICO
ABORDA LOS RETOS 2025.
Por Alejandro García › Quequi
Se realizó la tercera sesión ordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, en la que se resaltaron los logros alcanzados este año y se reafirmando el compromiso con el crecimiento de este sector, señaló Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo en el estado.
La finalidad de este organismo, que es una iniciativa integrada por representantes del sector público, privado, académico y social, es contribuir de manera directa con acciones orientadas a poner en valor la diversidad y riqueza culinaria que existe en el estado.
“Es un tema de crecimiento constante, de evaluación constante, evaluación y actualización para fomentar nuestra riqueza gastronómica”, comentó.
En Quintana Roo se impulsa el segmento “foodie” a través de diversos eventos, campañas y acciones que buscan posicionar la gastronomía local y atraer turismo.
Detalló que este segmento es una de las principales apuestas turísticas de la región y, actualmente, representa 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de un millón 370 mil turistas anuales motivados por la oferta culinaria.
Los puntos en lo que trabaja el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, son cuatro: promoción, cadena de valor, educación y sustentabilidad.
› Sesionó el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo.
Foto: Alejandro
Fotos: Redacción
Quequi
FINANZAS
Anuncian último ajuste del año
Banxico cierra el año con un nuevo recorte de su tasa de interés, 25 puntos base, situándola en 10%.
SOBREPASA AIC LAS 600 OPERACIONES
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 604 operaciones. La Secretaría de Turismo y el Tren Maya dieron un paso significativo con la firma de un convenio para robustecer la promoción turística, con un enfoque en las comunidades locales.
Dinero
ECONOMÍA
› Se estima un crecimiento aproximado de 3.9% para las exportaciones en 2025.
México,
es el primer socio de los EU
›
ECONOMÍA
304
Llegadas:
93 nacionales.
211 internacionales.
300
Salidas:
AFIRMA LA COMCE QUE EL PAÍS, ESTÁ PREPARADO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
México continuará siendo el próximo año el primer socio comercial de Estados Unidos, aún y con las amenazas de aranceles del presidente electo de aquella nación, Donald Trump, consideró Sergio E. Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
“Yo considero que se va reafirmar el año que entra por, tercer o cuarto año, México seguirá siendo el primer socio comercial de (Estados Unidos), Canadá ha bajado mucho sus exportaciones y no por la guerra arancelaria, como la que vive China“, expresó.
Para el directivo, las exportaciones de México han ido creciendo a Estados Unidos, mientras que las ventas de China cayeron con la idea de dejar de depender de la economía asiática; las importaciones chinas estaban desfigurando la economía de Estados Unidos, por lo que fue acertado poner aranceles a los productos a Made in China, apuntó el también directivo de Pirelli México.
93 nacionales.
207 internacionales.
Cancún, líder de turismo MICE 2025
TIENE AMPLIA OFERTA DE RESORTS TODO INCLUIDO Y SU ATRACTIVO COMO DESTINO DE PLAYA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El estudio “2025 Meetings & Events Forecast” de American Express, que predice las tendencias para los viajeros de negocios, ha revelado los destinos más relevantes para el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) en cada región del mundo. Los resultados, publicados recientemente, destacan cambios significativos en los rankings, impulsados por factores como la accesibilidad, la asequibilidad de los recintos y la posibilidad de combinar eventos con actividades turísticas.
En la región de Latinoamérica, las cinco principales ciudades se distribuyen entre cuatro paí-
DATO
Los destinos son impulsados por la accesibilidad, la asequibilidad de los recintos y la posibilidad de combinar eventos con actividades turísticas.
ses, con un enfoque en destinos que ofrecen desde playas hasta entornos urbanos. Cancún es la ciudad predominante para el turismo MICE en la región, destacándose por su oferta de resorts todo incluido y su atractivo como destino de playa.
Le siguen, en orden: Ciudad de México, Buenos Aires, San José y Sao Paulo. Como lo informó Reportur. mx, Cancún también le apostará al turismo religioso. Con una inversión de 90 millones de pesos y en tres etapas de construcción, se anunció el proyecto de renovación de la Catedral de la Santa Cruz en Cancún. Este nuevo edificio religioso se suma al concepto del Santuario de María Desatadora de Nudos y la iglesia Estrella del Mar.
Analizar activamente y actualizar...
...estrategias continuamente permite a las empresas adaptarse mejor a una realidad que cambia dinámicamente. Las exportaciones de México a EU han ido creciendo, mientras que las ventas de China cayeron con la idea de dejar de depender de la economía asiática; las importaciones chinas estaban desfigurando la economía de EU, y fue acertado poner aranceles a los productos Made in China, apuntó el directivo de Pirelli México. “Nosotros hoy tenemos una diferencia de entre 50 mil y 60 mil millones de dólares en las exportaciones a EU comparado con Canadá”, reveló el presidente Ejecutivo del Comce, quien proyecta exportaciones por 620 millones de dólares al mundo. “México está preparado para enfrentar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades del nearshoring y el comercio exterior en 2025, Susana Duque Roquero, directora general del Comce, explicó que México captó 35 mil 737 mdd en inversión extranjera directa en primeros nueve meses de 2024, representa un crecimiento del 8.54% frente a igual periodo del año anterior.
› Destaca Cancún por su oferta de resorts todo incluido y su atractivo como destino de playa.
Reconocido periodista financiero.
Dinero y Poder
Román
Rosas Christfield
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Agencias
SALUBRIDAD
Continúan reforzando la limpieza de Isla Mujeres a través del Programa Permanente de Descacharrización.
CELEBRAN A LAS INFANCIAS
Gobierno. La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó el Festival Navideño para las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Arrecifes” en la Isla.
Foto: Redacción › Quequi
Isla Mujeres
SOCIEDAD
CHISME
LA CARTA Gobierno. Dicen que ya hasta le pidió interceder a Santa Claus, no da el ancho, y su chamba peligra.
Fortalecen la voz ciudadana
SE INSTALARON DOS NUEVOS COMITÉS VECINALES EN LA ZONA CONTINENTAL.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y atender de manera directa las necesidades de las comunidades, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, instaló dos nuevos Comités Vecinales en la Zona Continental, en las colonias Las Américas y Los Girasoles.
La alcaldesa isleña ha reiterado que los ciudadanos son el mejor referente de las necesidades del municipio, por ello se fortalece la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno municipal, para lograr el bienestar y la transformación de Isla Mujeres. A través de la Coordinación de Participación Ciudadana en la Zona Continental, se tomó protesta a los integrantes de ambos comi-
DATO
A través de los comités vecinales, los ciudadanos tienen un contacto directo con las autoridades para dar resolución a sus necesidades.
› La administración de Atenea Gómez Ricalde trabaja de forma transparente.
tés, quienes trabajarán conjuntamente con el Gobierno Municipal, para atender las problemáticas de sus colonias e implementar proyectos en beneficio de las familias isleñas.
El Comité Vecinal de la colonia Las Américas quedó conformado por la presidenta Magnolia Méndez de Dios; la secretaria Lorena Villarreal Ortiz y los vocales Sandra López Reyes, Irma Ovando López y Yolanda Ovando López. Por su parte, el Comité Vecinal “Los Girasoles” quedó integrado por la presidenta María Félix Cauich Ramírez; la secretaria
Maclobia Dzib Canul y los vocales Cindy Yaneth Castillo Santacruz, Emma Carmona Aguilar y Olga Lidia Echeverría Gómez.
El Ayuntamiento de Isla Mujeres reafirma su compromiso de continuar fomentando espacios de participación ciudadana para la transformación y el desarrollo integral de todos los habitantes del municipio, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, para acortar las brechas de desigualdad.
› Los vecinos de la zona continental agradecen los espacios brindados.
› La ciudadanía isleña reafirma su compromiso para trabajar de la mano con el gobierno.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Incansables con los baches
La Dirección de Servicios Públicos trabaja en el bacheo de calles y avenidas, la mayoría de las arterias tienen muchos años de pavimentación y por ello en cada lluvia se abren más baches y las cuadrillas trabajan incansablemente en taparlos.
PIDEN LIMPIA DE COMISIONISTAS
Denuncia. Comisionistas que laboran en el Centro y muelle de San Miguel, denunciaron una mayor presencia de “piratas”, por lo que piden a las autoridades verificar que los vendedores cuenten con sus gafetes autorizados, porque son una competencia desleal.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Cozumel
AYUNTAMIENTO
los 147 pasajeros que arribaron en un Boeing 737-800 desde Atlanta, Georgia.
Recibe Chacón vuelo directo
CON 147 PASAJEROS, DELTA VACATIONS REANUDA
LA CONEXIÓN DESDE ATLANTA CON LA ISLA.
Por Redacción › Quequi
El aeropuerto internacional de Cozumel recibió con júbilo el regreso del vuelo directo de Delta Vacations procedente de Atlanta, Georgia, marcando la reanudación de esta importante conexión aérea para la isla.
DATO
› Aves, mamíferos, reptiles y crustáceos, fueron atendidos y reintegrados a su hábitat natural. VIALIDAD
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, encabezó la recepción de los 147 pasajeros que arribaron en un Boeing 737-800, subrayando que este logro es resultado de la promoción de la isla, además destacó: “Este regreso reafirma la confianza de las líneas aéreas internacionales en Cozumel como un destino turístico de clase mundial.
“Con mucho gusto venimos a recibir a nuestros visitantes, a decirles
La ruta ofrecerá paquetes turísticos que integran vuelos y hospedaje en Cozumel, para dar mayor impulso a la pernocta de los turistas que nos visitan.
que Cozumel los recibe con los brazos abiertos y que disfruten de nuestras bellezas naturales”, comentó. El vuelo, que había sido suspendido desde junio de este año, operará nuevamente con una frecuencia diaria hasta el 13 de abril de 2025 y posteriormente, ofrecerá vuelos los sábados del 19 de abril al 3 de mayo del mismo año, ampliando la conectividad aérea con la isla.
En el evento estuvieron presentes autoridades como el subdirector de Turismo, José Elías Farah Ceh; Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del CPTQ; Andrés Navarrete, gerente de estación de Delta para Cancún, Cozumel y Tulum y Pablo Esteban Arjona Ortiz, gerente del aeropuerto de Cozumel, operado por Aeropuertos del Sureste (ASUR).
CHISME
ASOCIACIONES
APLICAN LEY TAXISTA Transporte. Prohíben verbalmente a mototaxis entrar a estacionamientos de supermercados; afectan a taxistas.
Quieren revertir reforma hecha a la Ley de Infonavit
PEDIRÁN ACTUALIZAR REGLAS DE OPERACIÓN.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El sector empresarial a través de la Coparmex y el sector laboral a través de los Sindicatos de la CTM manifestaron su posición sobre la reforma a la Ley del Infonavit que le confiera poder a su dirigente de decidir sobre los más de dos billones de pesos que aportan los trabajadores como fondo a la vivienda, sin tener que considerar a los trabajadores y patrones, cuando hasta la fecha la decisión es de manera tripartita, dijeron estarán informando a los trabajadores sobre el tema y buscarán a través de dirigencias nacionales reuniones de trabajo con diputados para echar atrás la reforma y dijeron que no quieren llegar a un paro nacional.
Patrones y sindicatos de trabajadores dieron a conocer que están de acuerdo en que es necesario que se actualicen las reglas de
FAUNA
Rescata y libera FPMC 150 animales
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Gracias a la participación activa de la comunidad cozumeleña, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) logró rescatar y liberar 150 ejemplares de fauna lo que va del 2024. Estos animales, que incluían aves, mamíferos, reptiles y crustáceos, fueron atendidos y reintegrados a su hábitat natural, reforzando el compromiso por la conservación del equilibrio ecológico de la isla. La protección de la flora y fauna es una prioridad fundamental
› Empresarios y sindicatos aseguraron que hay incertidumbre por el destino del dinero de los trabajadores.
operación, sin embargo, dijeron oponerse a que se límite el número de consejeros y que el gobierno tenga la capacidad y el poder de decidir el destino del dinero de los trabajadores, ya que el éxito de este recurso es debido a que todas las decisiones se han tomado de manera tripartita entre patrones, obreros y gobierno al tener igualdad de número de representantes, pero al desequilibrarse con la reforma hay riesgo de que el dinero desaparezca como ha ocurrido con otras dependencias.
para la institución, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), informó que, de los 150 ejemplares rescatados, 65 eran aves afectadas por colisiones contra los ventanales o por atropellamientos.
› El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, encabezó la recepción de
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Voladores se preparan
Los tradicionales voladores de Papantla del Parque Fundadores se preparan una vez más para elevarse en los aires para en una ancestral ceremonia, que cautiva por la peligrosidad y la belleza de su exposición desde las alturas.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
AFLUENCIA DE TURISTAS SE NOTA
Vacaciones. Ya se observa el notable incremento de los turistas que llegan a disfrutar de las playas de este destino vacacional y aprovechan para echarse un juego se vóleibol a espaldas del Abrazo de las Sirenas, como se le conoce al Portal Maya.
Foto: Luis García › Quequi
Playa del Carmen
› Aumentan las corridas
ESPERAN UNA
DEMANDA AUN
MAYOR ASEGURA
LA GERENCIA.
Por Luis García › Quequi
A partir de este jueves se espera que se registre un mayor movimiento en la demanda de boletaje y de corridas de autobús por el arranque oficial del periodo vacacional de invierno en las escuelas del país, así lo informó Lourdes Jiménez Rojo, gerente comercial de ADO Riviera Maya.
“A partir de esta semana hemos notado un aumento en la venta y la ocupación de los autobuses, aunque realmente el día de hoy es
› En corridas de salida, el destino que alcanza el 100% es la Ciudad de México; incluso para el 25 ya no hay corridas.
IMPUESTOS
cuando vamos a tener mayor movimiento porque oficialmente los niños ya están fuera de la escuela”.
La entrevistada informó que, para corridas de salida, el destino que alcanza el 100% es la Ciudad de México; incluso para el 25 ya no hay corridas y están planeando incrementar otras para esta fecha.
Esta demanda en el boletaje para los destinos de Salida está seguida de la ciudad de Mérida y los Estados de Campeche, Veracruz y Puebla.
En general su ocupación ronda alrededor del 70% con tendencias de incremento para semana de Navidad, pero aún más para temporada de Año Nuevo del 26 de diciembre al año nuevo.
Solicitan que recursos sean para playas
Por Luis García › Quequi
Tras la aprobación del incremento al Derecho de Saneamiento Ambiental que a partir de abril del 2025 será del cobro no de cuarto por noche de hospedaje, sino por turista por noche de hospedaje, pagando el primer turista 30%, el segundo 20% y el tercero 10%; el sector empresarial ha solicitado que este recurso sea utilizado para la recuperación de playas. Solicitud que se le planteó en reunión a la secretaria de Turismo de Solidaridad, Estefanía Hernández, señaló el coordinador región sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), Le-
› Pide la ANCER aprovecharlos en la zona más erosionada que es desde muelle de la avenida Constituyentes.
nin Amaro Betancourt.
Dijo que este recurso debe aprovecharse en la zona más afectada que es del muelle de la avenida Constituyentes al muelle Navega de la playa Fundadores.
Señaló que este aumento en este derecho de saneamiento ambiental ya se está socializando no solamente con los mismos huéspedes, sino con los touroperadores, a fin de que no les tome por sorpresa para la siguiente temporada de Semana Santa.
CHISME
TEMPORADA ALTA SIN ENERGÍA Servicios. Que anda fallando la luz en zonas del Centro en plena temporada alta.
› La empresa y el Ayuntamiento de Solidaridad firmaron un convenio para promocionar al destino en todas las unidades y terminales en la Península de Yucatán.
Impulsará ADO marca Ciudad
SUSCRIBE SOLIDARIDAD CONVENIO
PARA DAR
A CONOCER HASTA LA APP ‘LET´S PLAYA’ EN TERMINALES.
Por Redacción › Quequi
El ayuntamiento de Solidaridad y la empresa de transporte ADO suscribieron un convenio para promocionar la marca ciudad Playa del Carmen y la App “Let´s Playa” en todas sus unidades y terminales en la Península de Yucatán, con el objetivo de atraer más turismo a este destino del Caribe Mexicano.
Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal, destacó que la estrategia principal de esta alianza con ADO se basa en posicionar a Playa del Carmen como un multidestino, de tal forma que en los próximos tres años se logre tener una ciudad renovada con un turismo diferente, con mayor poder
DATO
El gobierno de Solidaridad busca impulsar una identidad única y diferencial con el reflejo de los valores, atributos y características de Playa del Carmen.
adquisitivo.
“El posicionamiento de la marca Ciudad Playa del Carmen, a través de diferentes mecanismos, es una estrategia innovadora para dar a conocer y penetrar en un mayor esquema de mercados turísticos, lo que permitirá fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía y la identificación del destino en lo nacional e internacional”, explicó. En este sentido, Daniel Bellamy García, director de Mercadotecnia Turística Promocional, expuso que, con este acuerdo, el gobierno de Solidaridad busca impulsar una identidad única y diferencial con el reflejo de los valores, atributos y características de Playa del Carmen, para atraer más turistas, inversionistas y talentos.
SEGURIDAD
Operativo en plaza comercial
La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza operativos en Plaza de las Américas para prevenir delitos.
SANTA CLAUS VISITA CRIQ
Festejo. Los pacientes del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo en Chetumal celebraron la tradicional posada navideña con Santa Claus, rodeados de alegría y el cariño de sus familias.
Chetumal
ARQUEOLÓGICO
› Posponen reapertura de Kohunlich
TEMÁTICO
Por Jared García › Quequi
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pospuso hasta enero de 2025 la reapertura de las zonas arqueológicas de Kohunlich y Dzibanché.
De acuerdo con el titular de la representación del INAH en Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, el 8 de diciembre se reabrió en su totalidad la zona arqueológica de Chacchoben. Para el 13 de diciembre se tenía prevista la reapertura de Kohunlich y Dzibanché, pero dicha fecha fue pospuesta hasta enero de 2025.
Por otro lado, las zonas de Tulum, Cobá, Muyil y Xel-Há también están programadas para su reapertura en 2025.
El 19 de diciembre, abrió al público la zona arqueológica de El Meco, ubicada en la zona norte de la entidad, la cual cuenta con un paso peatonal hacia el área de playa. Además, la zona de Oxtankah fue reabierta el 25 de noviembre de 2024.
Momentos en la posada navideña
BASURA
› Operativo de seguridad desplegado en Chetumal para toda la temporada vacacional.
Arranca ‘Lupe -Reyes’ 2024
MÁS DE 300 ELEMENTOS PARTICIPAN EN EL OPERATIVO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN VACACIONES.
Por Jared García › Quequi
CFoto: Jared García › Quequi
on el inicio de la temporada vacacional de fin de año, arrancó en Chetumal el operativo de seguridad “Guadalupe Reyes”. Más de 300 elementos y 70 vehículos de diversas corporaciones de seguridad, emergencia y rescate de los tres órdenes de gobierno participarán en este operativo. Se brindará especial atención a los destinos turísticos para garantizar la seguridad de locales y visitantes, con el objetivo de lograr un saldo blanco al finalizar el periodo vacacional.
El director de la Policía Muni-
El director de la Policía Municipal, Manuel Santivañez, recomendó evitar manejar cansados o bajo alcohol, respetar límites de velocidad.
cipal Preventiva, Manuel Santivañez Cortés, exhortó a los visitantes a evitar conducir fatigados o bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad y seguir otras recomendaciones para asegurar unas vacaciones placenteras. Además, se implementará un operativo de alcoholímetro reforzado durante el “Guadalupe Reyes” para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Se recuerda a la ciudadanía que el respeto a las señales de tránsito y las indicaciones de las autoridades es fundamental para disfrutar de unas fiestas en paz y con responsabilidad.
La Dirección de Servicios Públicos del municipio de Othón P. Blanco prevé contar con 20 camiones recolectores de basura en 2025 para hacer frente al aumento de desechos en la ciudad. Actualmente, el gobierno municipal dispone de 13 unidades de recolección de desechos domésticos y comerciales, las cuales fueron arrendadas durante el 2023 por la pasada administración. Sin embargo, la capacidad de estas unidades ha sido rebasada debido al surgimiento de nuevas colonias en la ciudad, lo que ha incrementado la cantidad de basura. Además, en ocasiones, algunas unidades no están disponibles temporalmente por mantenimiento.
Aunque se ha logrado suplir la falta de unidades con horarios extendidos, el titular de la Dirección de Servicios Públicos, Luis Mario Ramírez Campos, pidió calma a la ciudadanía. Para mejorar la situación, Ramírez Campos anunció que, en 2025, se incorporarán al menos siete camiones recolectores adicionales, con lo que se alcanzará una flota de 20 vehículos, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente a la población. “La ciudad está creciendo, por lo que estamos pensando en una flota de unos 20 camiones, aproximadamente siete más”, indicó. EL INAH POSPONE HASTA ENERO DEL 2025.
Jared García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
DATO
› La dirección de Servicios Públicos planea contar con 20 camiones en 2025.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Jared García › Quequi
Foto:
SOCIALES
PosadaFamiliar de Grupo Quequi
Una velada inolvidable reunió a los colaboradores de Grupo Quequi en festejo, donde se dieron reconocimientos y emotivos discursos.
Por Jesús Ricalde › Quequi
Con gran éxito se llevó a cabo la tradicional posada de Grupo Quequi, reuniendo a los colaboradores de las empresas que conforman este conglomerado. El evento se celebró en las instalaciones del periódico Quequi, con una ambientación alusiva al tema navideño, donde los asistentes disfrutaron de una suculenta taquiza y refrescantes bebidas.
José Alberto Gómez Álvarez, mejor conocido como Pepe Gómez, presidente de Grupo Quequi, destacó la trayectoria y crecimiento de la empresa, que actualmente incluye el periódico Quequi Quintana Roo, la estación de radio QFM, la lavandería industrial Qué Limpio!, la empresa de productos de limpieza para restaurantes y hoteles QueFórmula!, grupo funerario Q.E.P.D., restaurante Mr. Pampas,
Que Prestige y la promotora “Cancun Boxing”, enfocada en el deporte y el turismo deportivo.
Durante su discurso, Pepe Gómez recordó los inicios del periódico, cuando llevaba el nombre “Que Quintana Roo se Entere”, nombre que evolucionó gracias al cariño y creatividad de los lectores, quienes comenzaron a llamarlo “Quequi”. Además, enfatizó la importancia de la adaptación a las nuevas generaciones y tecnologías, una estrategia que ha mantenido al grupo a la vanguardia, mientras otros medios han desaparecido.
Pepe Gómez también dedicó palabras de agradecimiento a su equipo, familia y socios clave, incluyendo a su esposa, la contralora Odalis Millar de Gómez; hijos: José Alberto Gómez Millar y la politóloga Odalis Gómez Millar; así como a sus padres, hermano y yerno, Michelle Escalle. Mencionó especial-
mente a colaboradores como Waldo Pasos Navarrete, César Jiménez y Raúl Villalvazo, reconociendo su compromiso con la empresa. “No puedo hacerlo solo, estoy agradecido del gran equipo de trabajo que tenemos en todas las divisiones”, destacó.
Un momento emotivo de la noche fue el homenaje a Beto Salazar, reconocido como uno de los mejores periodistas deportivos de México, quien se despidió de la empresa tras décadas de contribuciones significativas. Pepe Gómez rememoró cómo Salazar estuvo presente desde los inicios del periódico. El periodista compartió anécdotas sobre su trayectoria, y también se hizo un reconocimiento especial a Ángel Izquierdo Arellano, a quien llamamos cariñosamente “Güero”, encargado del mantenimiento de las instalaciones.
El brindis oficial fue liderado
› Pepe Gómez, presidente de Grupo
como cada año, reunió a todos los colaboradores en casa.
por José Alberto Gómez Millar, director general del periódico Quequi y conocido como “Poti”, quien agradeció el esfuerzo de cada área del grupo y alentó a continuar con el liderazgo informativo que caracteriza al periódico.
La velada incluyó una rifa de regalos como utensilios de cocina, electrodomésticos y canastas navideñas. El momento más esperado fue la rifa de dinero en efectivo, que acumuló una bolsa de más de 40 mil pesos, llenando de emoción a los asistentes.
La noche cerró con música de DJ, donde la pista de baile permaneció activa, marcando el final de una celebración inolvidable que resaltó el espíritu de unidad y gratitud en Grupo Quequi.
› Waldo Pasos.
› Elsy Tziu.
› Raúl Villalvazo.
› Ramón Uresti y Ludmilla Rosales.
› Aristóteles Vadillo y Odalis Gómez.
Quequi,
› Don Beto Salazar y Miguel Vadillo.
› Gabriel Romero.
› Gabriela García.
› Odalis Gómez y Alberto Cuauhtli.
› Don Beto Salazar y Pepe Gómez.
› Odalis Gómez, Odalis Millar y Elmer Can.
› Karla Cantu, Alberto Cuauhtli y Gregorio Vásquez.
› José Alberto Gómez Millar “Poti”, encabezó el brindis navideño.
› Nestor Alejandro. › Jairo Rodríguez.
› Jonny Chale. › Valentina Chan.
› Blanca Silva y Odalis Gómez.
› Gregorio Hernández.
› Odalis Gómez y David Romero. › Nacho Fuentes.
› Mayan Garza. › Adrián Jiménez. › Oscar Mijangos. › Daniel Novelo. › Alan Escobedo.
› Jonathan Veliz. › Adry Cedillo.
› Odalis Gómez y Jefte Cen. › Michel García.
› Odalis Gómez y Dayan Otaño. › Efrain Milán. › Mauricio De La Paz.
› José Alberto Gómez, Odalis Millar de Gómez, Pepe Gómez, Odalis Gómez, con María y Michelle Escalle.
› Se reconoció a personal del periódico Quequi.
› María y Michelle Escalle.
CARTELERA
Se estrenará en Navidad
La película “Sonic 3” debuta con la mejor calificación de la franquicia en Rotten Tomatoes.
DAN LA CARA POR MARÍA FERNANDA
Cdmx. Miss Universo defiende a la Miss México, María Fernanda Beltrán: actuará tras comentarios ofensivos y misóginos del panelista. El fotógrafo y conductor de Televisión, Jordi Castell ya fue despedido de la empresa televisiva Chilevisión en la que prestaba sus servicios.
El famoso tema “All I Want for Christmas Is You”, volvió a alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El Barclays Center en Brooklyn fue testigo de un momento inesperado y memorable durante el concierto navideño de Mariah Carey.
En medio de su espectáculo, Rihanna sorprendió a todos al solicitarle un autógrafo a Carey, sin embargo, le pidió que firmara sobre su pecho, lo que provocó infinitas reacciones por parte de los fans de ambas artistas. El momento fue capturado en video y rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
Rihanna, quien asistió al evento acompañada de su amigo Jason Lee, propietario del sitio Hollywood Unlocked, se acercó a Mariah mientras esta interactuaba con sus fans.
Este encuentro no fue el único momento destacado del concierto de Mariah Carey. La cantante había regresado triunfalmente a los escenarios después de cancelar tres presentaciones previas en Pittsburgh, Newark y Belmont debido a una gripe.
Además, Mariah Carey tuvo un momento especial cuando sus hijos de 13 años, Monroe y Moroccan, la sorprendieron en el escenario con flores para celebrar el éxito de su clásico navideño “All I Want for Christmas Is You”, que volvió a alcanzar el número uno en el Bill-
board Hot 100.
Rihanna y Mariah Carey han mantenido una relación cordial a lo largo de los años, y este momento en el concierto solo reafirmó su amistad y respeto mutuo
La reacción en las redes sociales ha sido abrumadoramente positiva, con muchos fans elogiando a ambas cantantes por su espontaneidad y autenticidad.
ACABA LA GIRA NAVIDEÑA
Mariah Carey es la Reina de la Navidad por una razón, y no sólo porque “Todo lo que quiero para
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Pese a haber cancelado tres shows, la artista logró ofrecer un impactante concierto final en Brooklyn para sus fieles seguidores
Navidad eres tú” encabeza las listas estacionalmente.
Carey ha convertido la canción en un evento y organiza regularmente conciertos navideños para celebrar su éxito indiscutible y su larga carrera como ícono navideño. Este año, se embarcó en la gira “Christmas Time”, un programa de variedades que comenzó el 6 de noviembre en Highland, California, y recorrió muchas ciudades importantes de América del Norte, antes de concluir el esta semana en el Barclays Heart de Brooklyn.
› Y lo hizo nuevamente, el tema “Todo lo que quiero para Navidad eres tú” volvió al número 1 de las listas de popularidad.
Asiste Lana del Rey a boda en Yucatán
Fue una de las damas y sorprendió a todos al cantar en el festejo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Lana del Rey, la icónica cantante estadounidense conocida por sus éxitos como “Born to Die” y “Summertime Sadness”, ha vuelto a sorprender a sus fanáticos. En esta ocasión, la artista dejó a todos con la boca abierta al asistir a una boda en México.
Las fotos y videos que circularon en línea mostraron a Lana del Rey disfrutando de una celebración íntima, pero lo que realmente dejó a todos atónitos fue su participación en la fiesta, donde se dio un “palomazo” que emocionó a los presentes de la boda en Yucatán, México.
Recientemente, diversas redes sociales y medios de comunicación difundieron fotos y videos de Lana del Rey asistiendo a una boda en México. Las imágenes captaron a la cantante disfrutando de la celebración con un elegante vestido negro, mientras posaba con amigas cercanas de la novia, incluida Val Vogt.
La boda, que se celebró durante varios días, fue planeada por la misma Vogt, quien es una reconocida organizadora de eventos sociales e influencer con una amplia trayectoria en la planificación de celebraciones exclusivas.
La amistad entre Lana del Rey y Val Vogt parece ser muy cercana, lo que explica la presencia de la cantante en este evento tan espe-
FARÁNDULA
Agencias › Quequi
Foto:
cial. En las fotos que circularon en línea, se pudo ver a Lana del Rey disfrutando del evento y capturada en momentos divertidos con las amigas de la novia, a la que también asistió Serena Williams.
En un giro curioso, la cantante fue vista en varias imágenes usando un vestido blanco, un color que tradicionalmente está reservado para la persona que se va a unir en matrimonio, pero que en este caso rompió con las normas y tradiciones del vestuario típico en una boda. De hecho, las amigas de la novia también optaron por este tono, lo que dio un toque moderno y atrevido al evento.
Uno de los momentos más sor-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Del Rey y las otras damas de honor lucieron vestidos en colores claros.
prendentes de la boda de Val Vogt fue cuando Lana del Rey se animó a cantar frente a todos los presentes. En un video que se compartió en redes sociales, la cantante fue vista tomando el micrófono e interpretando diferentes canciones, lo que generó una gran ovación entre los asistentes.
Es importante recordar que Lana del Rey es conocida no solo por su estilo musical único, sino también por su presencia cautivadora en el escenario. Así que, el hecho de que decidiera sorprender a todos cantando en la boda de su amiga, en México, es una muestra de su carácter auténtico y cercano con las personas que la rodean.
LosAguilarcreansuagenciainformativa
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El 2024 no ha sido un año fácil para la familia Aguilar, pues desde que Ángela decidió anunciar su romance con Christian Nodal, con quien semanas después contrajo nupcias, se colocaron bajo el ojo del huracán, debido a que muchos reprocharon que ningún integrante de la dinastía se opusiera a esta relación, ya que el sonorense tenía poco tiempo de haberse separado de la rapera Cazzu, madre de su hija Inti.
A pesar de que tanto Pepe, como la propia Ángela e incluso Leonardo Aguilar han manifestado en diversas ocasiones que no están al pendiente de todo lo que se dice en redes sociales, ahora sorprendieron al anunciar que crearán su propia agencia informativa para compartir las noticias reales sobre sus proyectos y vida personal.
“A nuestros seguidores, medios de comunicación y al público en general: Con el objetivo de mantener una comunicación transparente y directa, hemos decidido
› El líder de la dinastía Aguilar está cansado de las “noticias falsas” que circulan en las redes sociales.
crear @PrensaAguilarOf, un canal oficial en X, Facebook e Instagram que complementará nuestras redes sociales personales”, inició el mensaje.
“A través de este espacio, compartiremos información importante, aclaraciones y comunicados oficiales relacionados con nuestra familia y nuestras actividades. Este esfuerzo nace con la intención de fortalecer el vínculo con
todos ustedes, asegurando que siempre tengan acceso a información confiable. Sabemos que contamos con su apoyo, y agradecemos la confianza que siempre han depositado en nosotros”, agregaron en el texto.
Finalmente, los cantantes subrayaron la importancia de tener un vínculo con las personas que desean conocer de lo que sucede en su vida.
Foto: Agencias › Quequi
Anuncian nuevo arquero puma
Hugo González deja Mazatlán y será el portero de Pumas en el Clausura 2025. El arquero mexicano llega con los Pumas de la UNAM para ser el titular de la escuadra dirigida por Gustavo Lema.
SE MANTIENEN EN LA POSICIÓN 19
Futbol. En la reciente y última actualización en el año del Ranking FIFA, la Selección Mexicana no presentó cambios y cerrará el 2024 en puesto 19 de la clasificación. Por otro lado, Estados Unidos es el equipo mejor ubicado de CONCACAF. Tras algunas fechas de la AFF Championship, el Ranking FIFA sufrió algunos cambios que no afectaron a selecciones por encima de la posición número 97.
Foto: Redacción › Quequi
México cuenta con 1,627.4 de puntaje
PRIMER RIVAL,CON ‘PLUMAS’
Por Alberto Salazar › Quequi
El conjunto de las “Iguanas” de Cancún Futbol Club abrirá en casa, en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX, así lo dio a conocer la institución cancunense mediante un comunicado.
Añade el documento: Por pri-
mera vez desde su temporada de debut, en el Apertura 2020, arrancará la campaña en el inmueble de la Supermanzana 21, el sábado 11 de enero a las 19:00 horas (tiempo local), cuando reciba a los “Correcaminos” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
En el Clausura 2021, lo hizo en Tamaulipas frente al “Corre” jus-
› El conjunto de las “Iguanas” de Cancún Futbol Club abrirá en casa, en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.
tamente, el miércoles 13 de enero. Después, en el Apertura, el 28 de julio, superó 2-1 a los “Raya2” en el “Gigante de Acero”, en la capital regiomontana.
En el Clausura 2022, visitó a los “Alebrijes”, el 4 de enero, en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y más tarde, en el Apertura de ese año, a los “Pumas” Tabasco en el Estadio “Olímpico” de Villahermosa, el domingo 25 de junio, donde impuso condiciones al ganar 2-1.
El 4 de enero del 2023, arrancó en el Estadio “Miguel Alemán Valdés” frente a los “Toros” del Atlético Celaya. Ese mismo año, viajó a Guadalajara para enfrentar al Tapatío, filial de las Chivas Rayadas.
En este 2024, también disputó fuera de Cancún el duelo inaugural, primero, en Tlaxcala, y posteriormente, en el “Marte R. Gómez”, sede de la UAT, su rival en turno, el próximo 11 de enero.
RESTO DEL CALENDARIO
Además del referido contra los norteños, en total, serán siete los partidos que sortearán en Cancún, todos en “Sábados de la Iguana”, a las
19:00 y no a las 18:00 horas, como ocurrió hasta el semestre anterior. Solamente el de la jornada 15 y última de la fase regular, el 19 de abril frente al Club Atlético La Paz, iniciará a las 20:00 horas. En la tercera fecha, el sábado 25 de enero, Cancún FC recibirá a los “Alebrijes” de Oaxaca. A los “Venados” FC el 15 de febrero, jornada 6; a los “Dorados” de Sinaloa el 8 de marzo, en la jornada 9; a los “Toros” del Atlético Celaya el 22 de marzo, jornada 11; y al Tapatío el 5 de abril, en el marco de la jornada 13; son los compromisos que tiene programados en el “Andrés Quintana Roo”.
En cambio, como visitante enfrentará al Tepatitlán el 17 de enero, en la jornada 2; a los “Mineros” de Zacatecas el 1 de febrero, en la jornada 4; al Tampico Madero el 8 de febrero, en la jornada 5; a los “Leones Negros” de la Universidad de Guadalajara el 23 de febrero, jornada 7; a los “Coyotes” de Tlaxcala en la jornada 10, el 15 de marzo; al Atlante en la jornada 12, el 29 de marzo; y al Atlético Morelia, el 12 de abril, en la jornada 14.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
› La cita es el sábado 11 de enero a las 19:00 horas, cuando reciba a los “Correcaminos” de la UAT.
fecha se retrasó.
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
d Ato
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
GANADORES
Hubo cerca de 200 participantes en modalidad presencial y en línea.
› Guerreras participantes del Reto 60 junto a algunos integrantes más de la Comunidad HMX System & Camp RX.
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han imple mentado otras nuevas para mini mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
› Destacadas participantes posan rodeadas de integrantes del equipo Reto 60.
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
5. Elizabeth Valdez.
VIEJA
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
CABALLEROS
ESCUELA:
1.- Alexander Peñaloza.
2.- Alex Yáñez.
3.- Erick Guandulain.
4.- Gustavo Iztabalxeta / Josué Tabasco.
5. Jorge Serrano.
¿SabíaS QUe?
DAMAS VIEJA ESCUELA
1.- Carola Escalante. 2.- Karla Álvarez / Daniela Gamboa.
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
5. Claudia Mosso / María Eugenia Archundia / Cecilia López.
EXITOSA CULMINACIÓN
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
CELEBRAN
GANARES RETO
60 VOL. 11 ONLINE
1.- Alejandro Ortiz.
2.- Valentina Cante.
3.- Luciana Sardán.
4.- Paulina Ivette Rivera.
anécdota de hoy
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
CLa semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
5. Samuel Infante.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
LA CEREMONIA DE CLAUSURA DEL RETO 60 HMX BATTLE EN SU EDICIÓN 11 EN AMBIENTE DE FIESTA Y UNIDAD.
Por Alberto Salazar › Quequi
on notables, inclusive, sorprendentes resultados, concluyó el ya reconocido Reto 60 HMX Battle en su edición número 11, el cual arrancó en octubre anterior con casi 200 participantes en la modalidad presencial y online.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Hace unos días se celebró la ceremonia de clausura con la presencia del grupo de expertos instructores liderado por el entrenador en jefe, Vicente “Chino” Fernández, alrededor de 70 finalistas y una gran cantidad de seguidores.
evidentemente es la única manera de transcender, de lograr resultados y lo más importante, de concretar el cambio mental de hábitos saludables para mejorar la calidad de vida”, señala el head coach “Chino” Fernández.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
El evento fue realizado en el Bowling Malecón enmarcado por el enorme entusiasmo de la gran Familia HMX, que se mantuvo apoyando y echando porras durante la premiación final.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profe sional tiene estructura por núme ro de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
› El head coach Vicente “Chino” Fernández junto a Jorge Martínez y Arianna, de Integral Studio.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
por eso son los ganadores
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
“Sin duda alguna es una prueba de compromiso y voluntad, pero
El evento cerró con muchas emociones y una energía increíble de parte de todos, tanto de los participantes como el equipo de coach encabezado con el head coach Vicente “Chino” Fernández junto a
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
su equipo conformado Josué Capitán, Christian Alvear, Luis Vega y, el staff de Integral Studio que lidera Jorge Martínez Castro y su gran equipo de profesionales especialistas en la nutrición deportiva. “Así cerramos el año de manera exitosa y desde ya, visualizando todo lo que viene para el 2025 con más programas de transformación física, haciendo campeones en distintas ramas deportivas, asumiendo compromisos con nuestros atletas ya consagrados y continuando nuestra misión de vida que es aportar y sumar para hacer realidad los sueños de nuestro equipo y comunidad. ¡Vamos con todo!”, destacó el “Chino” Fernández.
Que los entrenadores no permi tan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
› Los asistentes
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
de
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su
› Ganadores y transformaciones. 1er lugar Damas, Carola Escalante y Marbella Reinhardt; Caballeros, Alexander Peñaloza y Julián Novelo.
› Ellos resaltaron en las exigencias, en los propósitos,
del Reto 60, Volumen 11.
disfrutaron
las increíbles instalaciones del Bowling Malecón.
› ‘CHECO’SEVA, SLIMTAMBIÉN
EL PILOTO MEXICANO Y TELMEX SE ALEJAN DE RED BULL; SE MARCA EL FIN DE UN PATROCINIO CLAVE PARA EL 2025.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El dinero en la Fórmula 1 es tan importante como el talento, y Checo Pérez es la prueba viviente de ello. Tras su salida de Red Bull, el piloto mexicano no solo deja atrás una escudería de élite, sino también a una de las alianzas más lucrativas en la historia reciente del automovilismo: la de América Móvil y sus marcas Telmex, Claro Sports y Telcel. Y no, no solo se trata de un adiós de Pérez; también es el adiós de Carlos Slim Domit y su imperio en el mundo de las telecomunicaciones con la escudería austriaca.
Este martes, un mensaje en redes sociales de la cuenta de Escudería Telmex levantó sospechas. Lo
que inicialmente parecía ser solo una despedida de Checo, rápidamente reveló que la salida de la empresa de Carlos Slim del equipo de bebidas energéticas era una realidad. La infografía, que marcaba los “cuatro años históricos” de alianza, no solo destacó los logros de Pérez, sino también la exitosa relación entre América Móvil y Red Bull durante ese tiempo: 4 títulos de pilotos, 1 subcampeonato, 2 campeonatos de constructores, 58 victorias y 99 podios. Sin duda, una relación exitosa, pero que llegó a su fin.
En el mundo de la F1, los patrocinios son un juego de poder y dinero, y el impacto de la salida de América Móvil no es menor. Con su retiro, Red Bull pierde una de sus principales fuentes de ingresos. Sin embargo,
los de Milton Keynes tienen un plan B: AT&T. La empresa de telecomunicaciones regresará al equipo después de un paréntesis desde la llegada de Pérez, ya que no se podía tener a dos empresas del mismo rubro en el mismo monoplaza. La sustitución, por supuesto, también viene con una gran inyección de dinero. El verdadero cuestionamiento es este: en la Fórmula 1, ¿realmente el talento es lo que importa más que el dinero? Checo Pérez siempre tuvo las manos para estar al nivel de los grandes, pero también tenía los dólares en las bolsas que lo acompañaban, y eso también fue parte del éxito. Ahora, sin su vínculo con Red Bull, el equipo austriaco pierde más que un piloto, pierde una fuente de ingresos millonaria.
› Tras cuatro años de éxitos, el piloto mexicano cierra su ciclo con la escudería austriaca, marcando un cambio en su carrera y el futuro de la Fórmula 1.
GOBIERNO
Alarma de salud
Autoridades de Corea del Sur emiten alerta de epidemia de gripe en todo el país y establecen cuarentena.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
COMPRAN LOS 10 MANDAMIENTOS
Historia. La tabla de piedra más antigua conocida inscrita con los Diez Mandamientos se vendió por más de 5 millones de dólares en una subasta. La losa de mármol de 70 kilos fue adquirida por un comprador anónimo.
Foto: Redacción› Quequi
Mundo
CONFLICTO
La donará a un instituto en Israel
Reta Putin a Donald Trump
PROPONE UN DUELO ENTRE EL MISIL HIPERSÓNICO RUSO Y LOS SISTEMAS ANTIMISILES OCCIDENTALES.
RUSIA
Por Agencias › Quequi
Vladímir Putin, presidente de Rusia, ofreció este jueves su ya tradicional conferencia anual, un evento diseñado para simular apertura, pero en el que cada detalle está calculado para reforzar su narrativa.
Este año, el líder ruso alternó entre un tono desafiante hacia Occidente y la ambigüedad estratégica en relación con la guerra en Ucrania, en un intento por consolidar su imagen de fortaleza ante su nación y el mundo.
Desde el inicio, Putin enfatizó los supuestos avances en Ucrania,
DATO
El evento reafirmó la estrategia de Putin: mantener a la población enfocada en la narrativa de una Rusia fuerte y resistente.
asegurando que las tropas rusas conquistan “kilómetros cuadrados diariamente” y que hay “movimiento en toda la línea del frente”. Sin embargo, evitó comprometerse con una fecha sobre el fin del conflicto, calificándolo como algo “difícil y falto de sentido” de prever.
Uno de los momentos más polémicos fue el reto lanzado a Estados Unidos: un duelo de alta tecnología entre el misil hipersónico ruso Oréshnik y los sistemas antimisiles occidentales.
“Estamos preparados para ese experimento. ¿Lo están ellos?”, dijo Putin con un tono desafiante, proponiendo a Kiev como escenario. Esta declaración refuerza la
› El presidente ruso propuso a Kiev como escenario para el duelo con su
narrativa de una Rusia tecnológica y militarmente avanzada frente a un Occidente al que acusa de estar “rezagado”.
En el plano interno, las preguntas cuidadosamente seleccionadas de ciudadanos y periodistas reflejaron un guion predecible, donde temas cotidianos como infraestructura, servicios públicos y subsidios dominaban el diálogo. Sin embargo, poco se abordaron los problemas profundos del país: el creciente descontento social, las sanciones económicas y el aislamiento internacional.
La conferencia, transmitida en vivo por canales estatales, también sirvió para justificar las recientes
decisiones estratégicas de Putin, como la aprobación de una nueva doctrina nuclear y la apuesta por el armamento hipersónico. Según el mandatario, este arsenal elimina la necesidad de armamento atómico, aunque los analistas advierten que la escalada retórica podría traer consecuencias peligrosas para la estabilidad global.
En un momento que parecía sacado de un guion de propaganda, Putin mostró al público el estandarte regalado por una brigada que combate en Ucrania, un gesto calculado para reforzar la narrativa de heroísmo militar en medio de un conflicto que ha cobrado miles de vidas.
› Putin y Trump han tenido una relación con altas y bajas.
misil.
Condenan a Dominique Pelicot
ÉL Y OTROS 50 HOMBRES RECIBIERON
SENTENCIA POR EL TERRIBLE CASO DE VIOLACIÓN MASIVA A SU ESPOSA.
FRANCIA
Por Agencias › Quequi
En un juicio que ha sacudido a la sociedad francesa, Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de prisión por drogar y violar sistemáticamente a su esposa, Gisèle Pelicot, además de reclutar a decenas de hombres para que abusaran sexualmente de ella durante casi una década. Otros 50 hombres también recibieron condenas, aunque muchas de ellas fueron significativamente más cortas de lo solicitado por la fiscalía.
El tribunal de Avignon dictó un total de 441 años de prisión para los culpables, muy por debajo de los 652 años que los fiscales habían solicitado. Entre los condenados, 49 fueron hallados culpables de violación, mientras que dos enfrentaron cargos por agresión sexual. Algunos, incluso, fueron señalados por poseer material de abuso infantil. Sin embargo, más de 20 acusados aún permanecen prófugos.
UNA ESTRATEGIA POLÉMICA
Catherine Le Magueresse, presidenta de la Asociación Europea contra la Violencia hacia las Mu-
GOBIERNO
DATO
El caso también expuso la facilidad con la que plataformas en línea, como el extinto sitio Coco.fr, son utilizadas para fomentar crímenes sexuales.
jeres, explicó que las sentencias podrían haber sido reducidas deliberadamente para desalentar apelaciones y evitar un nuevo juicio que revictimizaría a Gisèle Pelicot.
“Sabemos lo duro que fue para ella pasar por esas semanas de juicio”, señaló Le Magueresse, quien calificó la posibilidad de una apelación como “horrible” para la sobreviviente.
Aunque esta estrategia busca proteger a la víctima, muchos activistas consideran que las penas son insuficientes y envían un mensaje equivocado a la sociedad. “Es un insulto que algunos salgan libres con sentencias suspendidas. ¡Esto es humillante!”, expresó Olympe Desanges, una reconocida feminista de la región.
A pesar del dolor y la exposición pública, Gisèle Pelicot tomó la decisión de hacer público su caso, renunciando a su anonimato en un acto que ella misma calificó como necesario para cambiar la percepción de la sociedad sobre la violación. “Nunca me he arrepentido de esa decisión”, declaró Pelicot tras la sentencia. Su testimonio se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza para otras víctimas de
› Entierra la autoridad el legado de Nicolas Sarkozy
EL EXPRESIDENTE FRANCÉS FUE CONDENADO POR CORRUPCIÓN.
FRANCIA
Por Agencias
› Quequi
El Tribunal Supremo francés cerró un capítulo decisivo en la historia política y judicial del país al confirmar la condena por corrupción y tráfico de influencias contra Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia entre 2007 y 2012. Este fallo convierte a Sarkozy en el primer mandatario francés en cumplir una pena de arresto domiciliario, aunque sea bajo la supervisión de un brazalete electrónico.
La condena, resultado del conocido “caso Bismuth”, es definitiva. Este escándalo estalló cuando se descubrió que Sarkozy utilizaba una línea telefónica secundaria, registrada con un nombre falso, para comunicarse con su abogado.
Escuchas telefónicas revelaron conversaciones que apuntaban a un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La investigación llevó a su primera condena en marzo de 2021, que fue ratificada en apelación en 2023 y ahora confirmada por el Supremo.
Sarkozy deberá portar un brazalete electrónico durante un año, una medida que lo distingue de su predecesor Jacques Chirac, quien también fue condenado por corrupción, pero con una pena exenta de cumplimiento. Los abogados del expresidente han anunciado que apelarán ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo, aunque esta acción no suspenderá la ejecución de la pena.
OTRO JUICIO
Este no es el único frente judicial que enfrenta Sarkozy. El próximo 6 de enero se abrirá el juicio por la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007
› A pesar de la clausura de Coco.fr, investigaciones revelan que otros sitios similares siguen operando.
› Dominique Pelicot, en su última declaración, afirmó que “moriría como un perro”.
violencia sexual.
Fuera del tribunal, una multitud de activistas coreó “¡Merci!” en apoyo a Pelicot, quien agradeció el respaldo recibido durante el largo
proceso judicial. Su hijo, David Pelicot, también se hizo presente, destacando el impacto devastador que los crímenes de su padre tuvieron en su familia.
› Este escándalo estalló al descubrir que Sarkozy usaba una línea telefónica secundaria, registrada con un nombre falso.
con dinero del régimen de Muamar Gadafi, un caso que podría costarle hasta diez años de prisión. Además, en febrero pasado fue condenado a un año de cárcel por la financiación ilegal de su campaña de 2012, con la mitad de la pena en
arresto domiciliario. Sin embargo, este caso sigue en suspenso, ya que Sarkozy recurrió nuevamente ante el Supremo, que no se pronunciará hasta el segundo semestre de 2025. Desde su derrota frente al socialista François Hollande en 2012, Nicolas Sarkozy ha transitado por un camino cada vez más accidentado. La justicia francesa no ha dejado de perseguirlo, erosionando la imagen de quien fuera un líder influyente y carismático.
Hoy, con el brazalete electrónico como símbolo de su caída, Sarkozy pasa de ser un actor destacado en los círculos del poder a un recordatorio de que, incluso en la cúspide de la política, nadie está por encima de la ley.
Sarkozy en el primer mandatario francés en cumplir una pena de arresto domiciliario.
›
INSEGURIDAD
Ataque mortal en funeral
Un ataque armado en un funeral en Monterrey dejó tres muertos, incluyendo una niña de 13 años.
DESCONCIERTO POR BLOQUEOS
Manifestación. Bloqueos en Ecatepec alcanzan 32 horas; conductores protestan con claxonazos e insultos, mientras la Guardia Nacional se retiró sin intervenir en el conflicto.
Foto: Agencias › Quequi
El País
$2.5 MILLONES EN XV AÑOS DE SU HIJA.
ESTADO DE MÉXICOI
Por Agencias › Quequi
El 6 de diciembre Jesús Palacios Alvarado, presidente municipal de Ecatepec de Morelos, organizó una lujosa fiesta para celebrar el cumpleaños número 15 de su hija, la cual se estima costó 2.5 millones de pesos, mientras trabajadores del municipio suman más de 25 horas bloqueando calles en el Estado de México para exigir que se cubran pagos atrasados.
Los salones de Eventos Sociales Barrera, ubicados en la zona centro del municipio de Coacalco, recibieron a cerca de 200 invitados para festejar las primaveras de la hija del alcalde.
La fiesta se desarrollaba de manera normal y la quinceañera presentó sus tradicionales coreografías, pero de pronto el alcalde y su esposa pidieron la atención de los asistentes, porque tenían preparada una sorpresa para la festejada.
Las luces se apagaron y comenzó a sonar la música de banda sinaloense, posteriormente apareció Luis Antonio López ‘El Mimoso’, cantante reconocido en el género regional mexicano.
› Fuerzas de seguridad ingresan al penal para controlar la situación con gas lacrimógeno.
camiones durante bloqueo en Vía Morelos.
Revuelta en penal deja caos y muerte
DISTURBIOS EN CRESET
DESATAN INCENDIOS, DISPAROS Y PÁNICO EN VILLAHERMOSA; HAY DOS OCCISOS.
TABASCO
Por Agencias › Quequi
DDATO
urante la madrugada de ayer, 19 de diciembre de 2024, se registró un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa. El incidente dejó al menos dos reclusos muertos, según confirmó el fiscal del estado, José Barajas Mejía. Los disturbios comenzaron cuando internos incendiaron colchones y diversos objetos dentro del penal. Videos difundidos en redes sociales
Familiares de internos bloquearon la carretera VillahermosaFrontera, exigiendo información tras el motín que dejó muertos y daños en el penal Creset.
movilización de las autoridades; elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron al lugar para controlar la revuelta. Las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para ingresar al penal y restablecer el orden.
Paralelamente, en diversos puntos de Villahermosa se reportaron incendios de vehículos y tiendas de conveniencia. Al menos diez automóviles y tres tiendas Oxxo fueron incendiados, lo que incrementó la tensión en la ciudad.
Familiares de los internos, preALCALDE GASTA
la carretera federal VillahermosaFrontera, exigiendo detalles sobre la situación de sus seres queridos. El fiscal José Barajas Mejía se presentó en el lugar para dialogar con ellos y confirmó la muerte de dos reclusos, solicitando calma mientras se esclarecían los hechos. Este motín ocurre en un contexto de creciente violencia en la región. Hace un mes, el 20 de noviembre, se realizó un operativo en el Creset que resultó en el decomiso de armas y drogas. Posteriormente, el entonces director del penal, Juan Manuel Arteaga, renunció tras recibir amenazas del crimen organizado, que incluyeron el abandono de un cadáver en las puertas del centro penitenciario.
Las autoridades continúan investigando las causas del motín y los actos violentos registrados en
› Personas privadas de la libertad durante el motín en Villahermosa. VIOLENCIA
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero Ignot
Foto: Agencias
› Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard presentan nuevas medidas para la industria textil.
PRESIDENCIA
Protección a la industria de textilería
IMPLEMENTA GOBIERNO MEDIDAS
PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN
NACIONAL Y FRENAR IMPORTACIONES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el cual se protege a la industria textil mexicana con el incremento temporal de 35 por ciento al arancel de 138 fracciones de mercancías confeccionadas; el 15 por ciento a la importación de 17 fracciones de mercancías textiles, así como aumentar la lista de los productos que no pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), señaló en la rueda de prensa que con este decreto se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones justas de mercado, evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad, evitar el contrabando técnico, privilegiar el comercio con mercados en los que México tiene tratados comerciales, y aumentar la competitividad y el empleo de la industria nacional.
“En resumen, aumentamos el 35% el arancel a mercancías confeccionadas que vemos precios verdaderamente increíblemente bajos, aumentamos 15% la importación de mercancías textiles para proteger a nuestra industria nacional y cerramos está puerta de la cual están abusando”, explicó.
“En síntesis, son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, es casi medio mi-
› Aumento de aranceles busca fortalecer la producción de textiles nacionales.
llón de personas”, dijo.
Asimismo, se anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), emitieron reglas para abatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal, por lo que se estableció que los 861 agentes aduanales activos son corresponsables de las importaciones y exportaciones, así como en el pago de las contribuciones, por lo que pueden estar sujetos a diversas sanciones.
En consecuencia, a través del Programa de Fiscalización del SAT y de la ANAM se ha detectado que 40 agentes aduanales presentaron irregularidades y omisiones como abusos al efectuar la importación aplicando de manera indebida el beneficio de tasa reducida; abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por la importación de mercancías e importación de diversas mercancías que, a la entrada al país, no pagaron las contribuciones de forma correcta.
LABORAL
Publicada en el DOF la reforma de la Ley Silla
›
EMPLEADORES DEBERÁN DAR ASIENTOS PARA DESCANSO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi Fueron publicadas ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas a la Ley Federal del Trabajo, en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral conocida como la Ley Silla.
El proyecto avalado en la Cámara de Diputados y el Senado establece en el artículo 132 de la citada ley que es obligación de las personas empleadoras proveer suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Mercado, celebró que la ley ya se encuentra en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que a partir de la fecha de publicación dan 180 días para que entre en vigor, es decir, que para el 17 de junio
de 2025 los empleadores opten los espacios para la labor de los trabajadores.
El documento explica que los empleadores deberán de proveer de números suficientes de asientos o sillas con respaldo a las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercios y centros de trabajo análogos para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
“En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”.
Además, en el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo se prohíbe a las personas empleadoras obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral, así como prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.
› La Ley Silla asegura el derecho al descanso y mejora las condiciones laborales en servicios y comercio.
Fotos:
Agencias
› Quequi
NARCOMENUDEO
Arrestan a dealer en la Colosio
Detiene la SSCM de Solidaridad durante vigilancia a Fernando “N” con 58 envoltorios con marihuana y cristal en la Colosio.
CAE MENOR DE UN SEGUNDO NIVEL
Emergencia. Personal del GEAVIG de Solidaridad brindó apoyo a una menor de dos años lesionada al caer del segundo nivel de su domicilio en el fraccionamiento Pescadores 2; protegen a otros tres más.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
› Termina volcado tras chocar con una palmera
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un hombre de 59 años de edad que conducía un vehículo tipo Cavalier de color azul por el bulevar Kukulcán en dirección de Norte a Sur, no tomó en cuenta las condiciones de la vía, y tras perder el control de su vehículo, chocó con una palmera, provocando su volcadura, resultando lesionado junto con su acompañante.
El accidente ocurrió a las 04:40 horas del pasado jueves, cuando se informó a través del 911 al personal de Tránsito que en el bulevar Kukulcán, en el kilómetro 17, frente al hotel Omni, había ocurrido una volcadura, con dos personas lesionadas.
Al lugar llegaron paramédicos de la empresa particular Life, quienes se encargaron de trasla-
DELITOS
Cae banda de asaltantes chilangos
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Solidaridad detuvo a seis personas por su presunta participación en los delitos de robo, desobediencia y resistencia de particulares en la colonia Centro.
En atención a un reporte del 911 sobre un posible robo, policías municipales interceptaron una camioneta Dodge Durango, donde se encontraban los presuntos responsables. En el vehículo se aseguraron diversas pertenen-
› El vehículo quedó volcado en la vía, luego de colisionar contra una palmera, a la cual derribó.
dar a los lesionados identificados como Telma Dayanara G.M. de 22 años de edad y Juan Alejandro M.S. de 59 años, originario de la Ciudad de México, al Hospital General para que recibieran atención médica.
Ambas personas viajaban en un vehículo marca Chevrolet tipo Cavalier color azul, con placas UTK165K de Quintana Roo que era conducido por Alejandro M.
› Mario “N,” Rosario “N,” Diego “N,” María “N,” Christian “N” y Miriam “N”, puestos a disposición de la FGE.
cias, incluyendo carteras, teléfonos celulares y llaves, las cuales fueron reconocidas por la víctima.
Los detenidos, Mario “N,” Rosario “N,” Diego “N,” María “N,” Christian “N” y Miriam “N,” originarios de la Ciudad de México, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con más de 17 indicios para los fines legales correspondientes.
La llevan al hospital con herida en la cabeza
› Unos 60 elementos realizan recorridos de prevención y vigilancia, así como la presencia permanente en las vialidades.
RECOMENDACIONES
Debido a que se registra un aumento en el número de vehículos en la ciudad, recomendamos algunas disposiciones para prevenir accidentes o ser acreedores a una sanción.
› Respetar los límites de velocidad: que es de 60 km/h y 20 km/h en zonas escolares, así como de 70 km/h en el Blvd. Colosio.
› Respetar los señalamientos viales así como los ciclos del semáforo, debiendo cruzar únicamente cuando la luz verde esté encendida.
› No conducir bajo los influjos del alcohol.
Calles seguras por celebración
REALIZA TRÁNSITO OPERATIVOS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD PARA RESGUARDAR A CIUDADANOS.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Debido a los festejos decembrinos y la llegada de visitantes a la ciudad y de acuerdo a la estrategia implementada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana a través de la Dirección de Tránsito realiza distintos dispositivos viales en la ciudad en esta temporada.
En este sentido, con un estado de fuerza de 60 elementos, se mantienen los recorridos de prevención y vigilancia, así como la presencia permanente en las vialidades con mayor afluencia vehicular de la ciudad, para garantizar el bienestar de la población y brindar atención
DATO
La encomienda de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, es realizar diferentes dispositivos en la ciudad para tener unas vacaciones seguras.
inmediata a los llamados de emergencia y auxilio ciudadano. Durante los festejos de Navidad y Año Nuevo, el parque vehicular que circula en el municipio aumenta, por lo que se brinda especial atención en las avenidas Xcaret, Cobá, Kabah, Blvd. Colosio, Andrés Quintana Roo, Tulum, Bonampak, José López Portillo, blv. Kukulkán, Nader, Nichupté, Cancún y Huayacán. De igual manera, se instalan filtros viales que tienen el objetivo de brindar información a la ciudadanía que así lo requiera en la avenida José López Portillo, en el blv. Colosio (a la altura del Distribuidor Vial Aeropuerto), en la avenida Huayacán con Carretera 180, donde se brinda información sobre seguridad vial, tanto a locales como a visitantes.
PLAYA DEL CARMEN
Lo para un poste de concreto
POR EXCESO DE VELOCIDAD TAXISTA SE SALE DE LA VÍA DE RODAMIENTO.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Por conducir a exceso de velocidad un taxista que circulaba por el “Ramal Norte” en dirección hacia el Norte, no tomó en cuenta las condiciones de la vía, por lo que, al perder el control de la dirección de su vehículo hacia su lado derecho, se salió de la vía de rodamiento chocando con un poste de concreto de la CFE.
El accidente ocurrió a las 07 horas de este jueves cerca del fraccionamiento Cielo Nuevo, hasta donde llegaron
DECESO
los agentes de Tránsito que auxiliaron a un taxista de Cancún que se encontraba lesionado.
De acuerdo al informe, el taxista de Cancún fue identificado como: Miguel Ángel “N”, el cual fue trasladado por paramédicos del Erum al Hospital General para que recibiera atención médica.
Se trata de un vehículo Nissan, tipo Tsuru de color blanco con placas 954TRX de Quintana Roo, marcado con número económico 0031, que era conducido por la persona mencionada.
Cabe destacar que el taxi que terminó dentro de un área verde fue llevado a un corralón, donde quedó asegurado, toda vez que el taxista accidentado tendrá que pagar los daños caudados al poste de la paraestatal.
Derrapa motociclista y muere
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un joven que por el momento permanece en calidad de desconocido perdió la vida la madrugada de este jueves, luego de derrapar en su moto por pasarse un tope en la “Ruta 5”, a la altura de la Región 103.
El accidente ocurrió a las 04:00 horas de la mañana de este jueves, por lo que se comento que la víctima mortal había salido de un funeral para comprar unas cervezas.
Vecinos de la Región 103, reportaron a través del número de emergencias 911 que el conductor de una moto-
cicleta había sufrido un accidente por lo necesitaban apoyo de la Cruz Roja.
Al llegar la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales a consecuencia de un fuerte golpe que sufrió en la cabeza, pues no tenía casco.
Tras caer de la moto, el joven se impactó contra el asfalto, lo que provocó que falleciera al instante.
Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de las diligencias correspondientes, para levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense.
› El taxista terminó con el vehículo dentro de un área verde, tras chocar con un poste de la CFE.
› El conductor perdió la vida por pasarse un tope en la Ruta 5, Región 103; solo quedó la moto tirada.
Foto: Ramón
› Se entregaron paquetes de semillas a familias de comunidades de Tulum y Bacalar.
COMUNIDAD
El Inmaya impulsa la soberanía alimentaria
En un esfuerzo por fortalecer la autosuficiencia alimentaria y preservar las tradiciones ancestrales, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya) entregó paquetes de semillas a familias de diversas comunidades mayas en los municipios de Tulum y Bacalar.
Esta iniciativa, que busca promover la agroecología y el cultivo de traspatio, beneficiará a cientos de familias indígenas, quienes recibirán semillas de hortalizas como calabacita, lechuga, rábano, cilantro, tomate y jícama.
“Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de respetar y promover el derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas”, aseguró Enrique Chuc Cen, director general del Inmaya.
“Estamos convencidos de que la autosuficiencia alimentaria es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y preservar su patrimonio cultural”, añadió.
› La mandataria informó que se entregó el pago correspondiente a septiembre–diciembre, través de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
GOBIERNO
Pagan Beca a Mujeres en Educación Superior
MARA ANUNCIÓ QUE
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Con gran alegría, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este jueves 19 de diciembre se pagó la Beca para Mujeres en Educación Superior, correspondiente al periodo septiembre-diciembre.
“A través de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), recibirán este apoyo un total de 3 mil 151 alumnas beneficiarias” expresó
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Mara apoya a las estudiantes para que forjen un futuro mejor.
la titular del Ejecutivo. En un mensaje dirigido a las beneficiarias, Mara Lezama les dijo que este gobierno humanista, con
corazón feminista, defiende, empodera y crea oportunidades para todas, especialmente para aquellas que se están preparando para construir un mejor futuro.
“En este gobierno diferente decimos sí a la educación, sí a las oportunidades y sí al progreso. Hoy estamos saldando deudas históricas y sociales para empoderar a las mujeres, defenderlas, protegerlas y brindarles todas las herramientas que les permitan soñar en grande y alcanzar sus metas” precisó.
La gobernadora añadió que “el futuro de Quintana Roo está en las manos de nuestras mujeres y jóvenes. Tienen mi palabra de que no dejaremos de apoyarlas. Unidas seguimos transformando Quintana Roo”.
Una pasajera del transporte público denunció en redes sociales la irresponsable conducta de un chofer que manipulaba su celular mientras conducía en la carretera que conecta el Aeropuerto Internacional de Tulum con la ciudad. Según el relato de la pasajera,
al percatarse del uso del dispositivo, solicitó al conductor, de manera respetuosa, que se enfocara en el camino para garantizar la seguridad de todos a bordo.
Sin embargo, su petición fue recibida con miradas desaprobatorias de otros pasajeros, lo que incrementó su desconcierto y frustración.
gros de esta acción.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
“Luego, por qué los accidentes”, comentó la denunciante en su publicación, señalando la falta de conciencia sobre los peli-
El uso del celular mientras se conduce es una de las principales causas de accidentes viales, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
La denuncia pone en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y concientización entre su personal, con el objetivo de prevenir situaciones que pongan en peligro a los pasajeros y otros usuarios de la carretera.
TULUM
Por Redacción › Quequi
› Una pasajera pidió al conductor enfocarse en el camino, pero fue ignorada.