LA OFICINA DE CONTROL DE ACTIVOS EXTRANJEROS (OFAC) DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS SOSTIENE QUE MADURO ENCABEZA EL LLAMADO CÁRTEL DE LOS SOLES, SUPUESTA ORGANIZACIÓN CRIMINAL INTEGRADA POR ALTOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO VENEZOLANO QUE OPERAN DESDE DENTRO DEL APARATO ESTATAL PARA FACILITAR EL TRÁFICO INTERNACIONAL DE DROGAS.
DATO
EN ENERO DE 2025, LA DEA ELEVÓ LA RECOMPENSA DE 15 A 25 MILLONES DE DÓLARES COMO PARTE DE UNA RENOVADA OFENSIVA INTERNACIONAL EN CONTRA DE ACTORES VINCULADOS AL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL. HASTA AHORA, NICOLÁS MADURO HA RECHAZADO TODAS LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA Y HA CALIFICADO LAS ACCIONES ESTADOUNIDENSES COMO UNA “AGRESIÓN IMPERIALISTA” MOTIVADA POR RAZONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS.
REITERA DEA: 25 MDD
POR NICOLÁS MADURO
VIALIDAD
Atienden el tráfico
Atienden autoridades el caso de un tráiler que quedó atorado en el puente del Yaqui y que interrumpe la circulación vial.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
ARRANCA LA FERIA DE
LOS HONGOS
Sociedad. Te esperamos, ya inició la tradicional Feria del Hongo, acude con tu familia y disfruta de música en vivo, artesanía, gastronomía y la variedad de hongos que crecen en nuestra alcaldía.
Cuajimalpa
Informes en el 55 5814 1100 extensión 2705
POR LA SOSTENIBILIDAD FAMILIAR
Una alcaldía que apuesta por fortalecer a las familias.
› Primera capacitación: Más de 40 personas participaron en la jornada inicial.
› Instituto aliado: El Instituto de Análisis de Política Familiar fue el encargado de la formación.
› Objetivo central: Lograr que Cuajimalpa sea la primera alcaldía familiarmente sostenible.
› Enfoques clave: Perspectiva de género, empatía y atención integral a la comunidad.
› Las servidoras y los servidores públicos recibieron materiales con perspectiva de género.
Impulsan el enfoque familiar
Por Redacción › Quequi
n un esfuerzo por fortalecer el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía, la alcaldía de Cuajimalpa dio inicio a un programa de capacitación dirigido a servidoras y servidores públicos, impartido por el Instituto de CAPACITAN A PERSONAL PÚBLICO PARA CREAR COMUNIDAD SOSTENIBLE.
Análisis de Política Familiar. Esta iniciativa forma parte de un compromiso público para convertir a Cuajimalpa en la primera alcaldía familiarmente sostenible del país.
Autoridades locales detallaron que el objetivo de esta capacitación es dotar a quienes trabajan en la función pública con herra-
› Se realizó la primera sesión de capacitación con enfoque en sostenibilidad familiar.
mientas prácticas para atender a las familias de forma empática, integral y cercana. La propuesta se fundamenta en el entendimiento de que una comunidad más fuerte se construye desde la base: el núcleo familiar.
La visión de sostenibilidad familiar implica que las decisiones de gobierno tomen en cuenta no solo indicadores económicos, sino también sociales, emocionales y de bienestar familiar. Esto se traduce en políticas públicas sensibles a las realidades de niñas, niños, personas adultas mayores, madres solteras y otras estructuras familiares que integran el tejido social de la demarcación.
Este esfuerzo responde también a una creciente demanda ciudadana por gobiernos más humanos, menos burocráticos y con un enfoque comunitario. Las y los servidores públicos que participaron en la primera etapa del programa destacaron que este tipo
de formación les permite desarrollar mejores prácticas de atención ciudadana, especialmente en temas sensibles.
Además, la capacitación promovió la perspectiva de género y la corresponsabilidad en el cuidado familiar, dos elementos fundamentales para que la sostenibilidad no solo sea un discurso, sino una transformación real. “Ser una alcaldía familiarmente sostenible es ir más allá de la obra pública: es mirar con empatía a cada persona que vive aquí”, declararon funcionarias durante el evento.
Cuajimalpa busca así convertirse en un modelo replicable para otras demarcaciones, posicionándose como una alcaldía que pone al centro de sus decisiones a las familias, desde una visión plural e incluyente. A través de esta iniciativa, se consolida la idea de que gobernar bien también significa cuidar y fortalecer a las personas desde sus entornos más íntimos.
DATO
Un estudio del INEGI reveló que el 80% de las personas mexicanas considera a la familia como el principal soporte en situaciones de dificultad.
Foto: Redacción › Quequi
› El Instituto de Análisis de Política Familiar ofreció dinámicas participativas.
Fotos: Redacción › Quequi
› Autoridades supervisaron la entrega directa de productores a ciudadanos.
GOBIERNO
Fomentan el autoconsumo
PERSONAL DE LA ALCALDÍA ENTREGA
AVES Y CONEJOS A PRECIO JUSTO PARA FAMILIAS CUAJIMALPENSES.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer la economía local y promover el autoconsumo en los hogares, la alcaldía Cuajimalpa llevó a cabo la primera entrega del programa Pequeñas Especies, una iniciativa que busca acercar aves, conejos y otros animales a las familias de la demarcación, a precios accesibles directamente del productor.
Durante esta jornada, decenas de familias acudieron a la Dirección de Recursos Naturales para recibir ejemplares que podrán criar en casa, lo cual representa
DATO
En México, el autoconsumo de especies menores como gallinas o conejos representa hasta el 30% de la proteína animal en comunidades rurales, según el Inifap.
una alternativa económica y sustentable para mejorar su alimentación y generar ingresos extra. Esta política pública se enmarca dentro del eje de trabajo digno y soberanía alimentaria que promueve la actual administración local. El programa está diseñado para apoyar tanto a quienes tienen experiencia en la crianza de animales, como a quienes desean iniciar. Se ofrecieron orientaciones básicas sobre cuidados, alimentación y reproducción de las especies entregadas, fomentando así una cultura de responsabilidad en el manejo de los animales.
Autoridades de la alcaldía re-
PEQUEÑAS ESPECIES: UNA SEMILLA PRODUCTIVA
› Objetivo: Fomentar el autoconsumo mediante la crianza de espe cies menores.
› Especies entregadas: Aves, conejos y más, a pre cios de productor.
› Lugar: Dirección de Recursos Natu rales, Cuajimalpa.
› Próxima etapa: Se anunciarán nuevas fechas para más entregas en otras colonias.
Este importante
› Decenas de personas se sumaron al programa de autoconsumo con entusiasmo para aliviar el bolsillo familiar.
saltaron que esta es solo la primera entrega del programa, y que se espera replicarlo de manera periódica en diferentes colonias de Cuajimalpa. “La idea es que más familias puedan sumarse a esta dinámica de autoconsumo y emprendimiento familiar”, indicaron. Además del beneficio directo en la dieta de los hogares participantes, se espera que la iniciativa impulse pequeños negocios locales dedicados a la producción de
huevos, carne o cría de animales, generando cadenas de valor sostenibles dentro de la comunidad. Los interesados en participar pueden acercarse a la Dirección de Recursos Naturales, donde se les proporcionará información sobre los requisitos y próximas fechas de entrega. Con esta acción, Cuajimalpa se suma a las alcaldías que apuestan por políticas de autosuficiencia y desarrollo comunitario desde lo local.
› Familias de Cuajimalpa recibieron conejos y aves como parte del programa.
› La entrega se realizó en la Dirección de Recursos Naturales de la alcaldía.
Continúan con el desagüe
Continúa la limpieza en La Conchita Zapotitlán, por el desbordamiento del canal Luis Delgado-
ANARQUÍA DE LOS FRANELEROS
Denuncia. A pesar de las advertencias de las autoridades capitalinas, la “banda de la franela” a todo lo que da adueñándose del espacio público en la Calzada de la Bombas, entre Miramontes y División del Norte . El llamado es a la SSCCDMX.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
GOBIERNO
Lospúblicosespacios tienen “dueño”
› A fin de gravar el lavado de dinero y hasta contra en despojo, ayer martes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el plan contra ambos delitos.
› En los próximos días será presentado un programa especial enfocado en erradicar el despojo de viviendas.
Estrategia contra despojos
EL GOBIERNO DE LA CDMX ENVIARÁ
AL CONGRESO LOCAL UN PAQUETE DE REFORMAS PARA ELEVAR LAS PENAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), presentó la estrategia coordinada contra el despojo que seguirán las autoridades locales para atender dicho delito, mismo por el que se han presentado 2 mil 245 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local en lo que va 2025.
De acuerdo con datos de la FGJ de la CDMX, entre enero y julio del año en curso se han incrementado las denuncias de despojo 8% con respecto al mismo lapso de 2024; siendo Iztapalapa la demarcación con más denuncias por este delito, seguida de Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
“Presentamos esta estrategia de combate al despojo que implica, sobre todo, fortalecimiento de las distintas áreas de Gobierno responsables de atenderlo, así como de la Fiscalía. Y se crea entonces en
VOZ
El modus operandi de despojo sin violencia directa se perpetra aprovechándose de vacíos legales y también de la desinformación de las víctimas. Clara Brugada
el Gobierno de la Ciudad una unidad operativa especializada contra el despojo en la Secretaría de Gobierno, con el objetivo de atender de manera eficiente cada asunto que se presente”, explicó Brugada.
En este sentido, la jefa de Gobierno anunció la instalación del Gabinete de Prevención y Atención a los Despojos de la CDMX, mismo que puntualizó, lleva cuatro meses en funciones y está integrado por la Secretaría de Gobierno, la FGJ de la CDMX, el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Registro Público de la Propiedad, Protección Civil, la Consejería Jurídica y otras instituciones clave como la Comisión de Derechos Humanos.
La nueva estrategia contra el despojo del Gobierno de la CDMX también contempla una campaña de difusión, para que la población aprenda a reconocer prácticas fraudulentas que se utilizan para el despojo; además de un conjunto de iniciativas de reforma a diversas
Restituyen
sólo 1.5% de inmuebles invadidos
Por Redacción › Quequi
Los trabajos para devolverle a los capitalinos el derecho de ocupar un predio con servicios públicos, transporte público digno, seguridad y espacios que garanticen calidad de vida no rebasaron el 3% de eficacia ministerial.
Ese delito supera las más de 3mil 500 denuncias cada año
leyes que se enviarán al Congreso local sobre el fortalecimiento de las penas a quienes incurran este delito, cuyas agravantes pasarán de 11 a 22 años de prisión sin derecho a fianza.
“Lo que más hemos visto, a lo mejor públicamente, es a las personas amedrentan a las familias para que desocupen su vivienda a la fuerza, y también hay otro tipo de despojo sin violencia directa, pero que impacta a las familias, se esconde a través de fachadas legales, con fraude notarial, con escrituras apócrifas o personas que se presen-
-en algunos periodos hasta mil más- sin bajas importantes de integrantes de grupos delictivos, sindicatos o células dedicadas al despojo.
Las denuncias de despojo alcanzaron su punto más álgido en 2021, cuando se abrieron cuatro mil 437 carpetas de investigación, un aumento de 11% conforme al año anterior (3 mil 945).
tan como supuestas autoridades”, explicó la mandataria capitalina. Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno local, César Cravioto, explicó que el Gabinete de Prevención y Atención a los Despojos de la CDMX atenderá a la ciudadanía a través del Zócalo Ciudadano, donde ya existe una mesa de despojo que en 13 semanas ha atendido casi a 150 personas. Cravioto agregó que también se atenderá a las víctimas de despojo mediante los programas de Casa por Casa y de las Asambleas de los territorios de paz.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
CIUDAD DE MÉXICO
Fotos: Redacción › Quequi
Los inunda fuga de agua
VECINOS EN SAN JUAN DE ARAGÓN
DENUNCIAN QUE LA FALTA DE ATENCIÓN PROVOCÓ AFECTACIONES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Asemanas de que se registró una megafuga de agua en calles de la Alcaldía Gustavo A. Madero, una nueva fuga provocó la inundación de varias viviendas en la colonia San Juan de Aragón Segunda Sección, luego de que presuntamente no fue atendida a tiempo por las autoridades capitalinas.
De acuerdo con lo informado por los vecinos, la fuga comenzó desde el pasado domingo en el cruce de la avenida 503 con avenida 545, y pese a que se reportó de inmediato, no se brindó atención oportuna, lo que provocó que el problema se agravara con el paso de las horas. El agua no solo recorrió las calles de la zona, sino que comenzó a brotar por las coladeras al interior de las viviendas, afectando patios, salas, y otras áreas con niveles que alcanzaron hasta los 20 centímetros, provocando pérdidas materiales considerables.
Un hecho muy similar ocurrió a
TRANSPORTES
Siempre que pasa algo así tenemos que esperar a que el problema sea grave para que hagan algo. Ya perdimos muebles, ropa y los enseres. Vecina
mediados de este mes, en la colonia Gabriel Hernández, luego de la ruptura de una tubería que abastece cinco colonias de la zona.
Ante la situación, personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), acudió al lugar para sustituir un tubo dañado de aproximadamente 12 pulgadas de diámetro, que habría originado el derrame.
Paralelamente, trabajadores de la Alcaldía Gustavo A. Madero realizaron labores de desazolve para reducir el nivel del agua acumulada.
Las inundaciones en la Ciudad de México no solo ocurren a causa de las fugas de agua, sino también por el desbordamiento de canales de aguas negras a causa de las lluvias, como ocurrió anoche en la alcaldía Tláhuac.
Los vecinos afectados hicieron un llamado urgente a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para que se les brinde apoyo ante las pérdidas sufridas y se implementen medidas preventivas que eviten la repetición de este tipo de incidentes.
Cierran Estaciones Los Reyes y La Paz Línea A del Metro
USUARIOS SE VEN AFECTADOS DESDE LA NOCHE DEL LUNES.
Nuevamente el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México presenta afectaciones, tras el cierre de las estaciones Los Reyes y La Paz de la Línea A debido a fallas estructurales. Hasta el momento, no hay
DIRECTORIO
fecha ni hora estimada para su reapertura.
Fue desde la noche del lunes 28 de julio que se reportó la suspensión en el servicio de ambas estaciones. La situación persistió durante ayer martes afectando a miles de usuarios del oriente de la Ciudad de México y del Estado de México, quienes dependen de las estaciones Los Reyes y La Paz para su traslado diario.
De acuerdo con una publicación en la cuenta oficial del Metro en X, la Línea A opera únicamente de
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Pantitlán a Santa Marta, debido a trabajos en el sistema de catenaria.
“El STC Metro informa que el servicio en la Línea A se ofrece únicamente de Pantitlán a Santa Marta, hasta nuevo aviso. Las estaciones Los Reyes y La Paz permanecen cerradas”, informaron.
Adrián Rubalcava, director del Metro, difundió un video de su recorrido por la zona afectada, en el que se observan cables caídos y postes doblados, resultado de una sobretensión en el sistema.
“Le mostramos imágenes que evidencian cómo se torcieron los postes y cómo se destensaron los cables (catenaria) en al menos cinco de ellos”, señaló Rubalcava.
A diferencia de ocasiones anteriores, no se ofrece servicio provisional con unidades de RTP para cubrir el tramo afectado.
en la catenaria.
Director Editorial
A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial
Vadillo Gerónimo JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Gerente
›
04-2009-071017432900-101.
de
Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli Quequi
Periódico diario. Número
certificado de reserva otorgado por
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› El nivel del agua en los patios y sala de las viviendas alcanzó hasta 20 centímetros.
VOZ
› El Metro informó que personal técnico continuaba con los trabajos de rehabilitación en el tramo Los Reyes-La Paz de Línea A, ante daños
› Personal de la Alcaldía Gustavo A. Madero se valió de camiones Vactor para desalojar.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Reparan las banquetas
En atención a un reporte ciudadano, se acudió a la colonia Nativitas, para realizar la reparación de un tramo de banqueta.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
También se pueden visitar las oficinas
Gobierno. Hacen atento aviso a la ciudadanía en general, ya están publicados los folios beneficiarios del Programa Social Imagen Urbana, Orgullo BJ, los cuales pueden ser verificados en línea.
Foto:
Redacción › Quequi
Benito Juárez
LLUVIAS Y PREVENCIÓN
Alcaldía refuerza medidas ante temporada de tormentas
› Concepción Beistegui es una de las vialidades con más reportes por árboles frágiles.
› El número de emergencia #BaseBlindar es 800 0500 225.
› El árbol caído medía más de 12 metros y presentaba raíces expuestas.
› El operativo #BlindarBJ también cubre eventos climáticos extremos.
Atienden caída de un árbol
EL ALCALDE SUPERVISÓ TRABAJOS
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, realizó un recorrido por las calles Concepción Beistegui y División del Norte, en la colonia Del Valle Norte, donde la noche anterior un árbol colapsó a causa de las lluvias. El objetivo fue verificar las labores de retiro de los restos y supervisar que se garantizaran las condiciones de seguridad en la zona.
Durante la visita, Mendoza Acevedo conversó con vecinos y personal operativo, reconociendo el esfuerzo de los equipos de emergencia por actuar con rapidez para despejar la vialidad. El incidente no dejó personas lesionadas, pero sí provocó interrupciones en la cir-
DATO
Durante 2024, en la CDMX se registraron más de 380 caídas de árboles relacionadas con lluvias intensas, siendo julio y agosto los meses con mayor incidencia.
culación y daños menores a un vehículo estacionado.
“Sigo atento y caminando por nuestras calles para brindar orden y seguridad, y les pido que, ante cualquier situación, se comuniquen a la #BaseBlindar al 800 0500 225”, señaló el alcalde, quien ha insistido en la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con la ciudadanía.
El derribo del árbol fue provocado por los vientos intensos y la saturación del suelo, producto de las lluvias recientes. Las autoridades locales han advertido que estos fenómenos podrían repetirse, por lo que se exhorta a los vecinos a revisar las condiciones de los árboles cercanos a sus viviendas y reportar cualquier riesgo inminente.
› La vialidad en Concepción Beistegui fue reabierta tras los trabajos de limpieza.
Luis Mendoza aprovechó la visita para reiterar su compromiso con la supervisión directa del territorio, una de las políticas que ha promovido bajo el lema de un gobierno que "no se esconde tras el escritorio, sino que camina las calles". En la zona, también se realizaron labores de limpieza y revisión del siste-
ma de drenaje pluvial para evitar nuevas obstrucciones. El gobierno de la alcaldía informó que continuarán los recorridos preventivos en puntos identificados como vulnerables. Asimismo, se reforzará la vigilancia a través del operativo #BlindarBJ, el cual ha sido pieza clave para la atención.
› El árbol derribado fue retirado en su totalidad.
› Luis Mendoza recorrió la zona afectada junto a personal de servicios urbanos.
INSEGURIDAD
Una ligera confusión
El tirador de Manhattan quería llegar a la sede de la NFL pero: “Se equivocó de ascensor”.
RECONOCERÁN A PALESTINA
Gobierno. Gran Bretaña reconocerá el Estado de Palestina en septiembre a menos que el gobierno israelí tome medidas sustanciales para poner fin a la “terrible situación” en Gaza y cumpla otras condiciones.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
SEGURIDAD
Así lo aseguró el primer ministro británico
25 mdd por Nicolás Maduro
LA DEA PUBLICÓ LA FICHA DEL PRESIDENTE VENEZOLANO COMO UN PRESUNTO NARCOTERRORISTA.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reavivó la presión internacional sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al publicar en sus redes sociales la ficha oficial que lo identifica como líder del Cártel de Los Soles y por quien ofrece hasta 25 millones de dólares de recompensa. Esta cifra, incrementada desde enero pasado, responde a una estrategia más agresiva del gobierno estadounidense contra el régimen chavista, a quien vincula con el narcotráfico y el terrorismo transnacional.
La publicación de la ficha se dio en el contexto de una nueva designación oficial: el Cártel de Los Soles fue incluido en la lista de organizaciones terroristas, según la más reciente clasificación del Departamento de Estado. Con esta decisión, la administración estadounidense refuerza el cerco jurídico y político contra el círculo de poder
› La DEA publicó la ficha actualizada de Nicolás Maduro como presunto narcoterrorista.
en Venezuela.
Además de Maduro, la DEA mantiene vigentes las recompensas contra figuras clave de su gobierno. Entre ellas, destaca Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y considerado uno de los hombres más poderosos del régimen. La acusación indica que Cabello fue
GOBIERNO
CÁRTEL DE LOS SOLES, BAJO FUEGO
Estados Unidos lo considera una amenaza a nivel continental.
25 mdd
es la recompensa por Nicolás Maduro.
3 grupos:
25 mdd
es la recompensa por Diosdado Cabello.
Los Soles, Sinaloa y Tren de Aragua están catalogados como terroristas.
parte de una conspiración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para traficar cocaína hacia Estados Unidos.
EU Y CHINA
AVANZAN, PERO AÚN SIN PACTO COMERCIAL. ›
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Las conversaciones celebradas esta semana en Estocolmo entre las delegaciones de China y Estados Unidos terminaron sin acuerdos concretos, pero con un tenue optimismo: se
abrió la puerta a extender la tregua comercial pactada en mayo pasado. Este cese provisional de hostilidades, originado en Ginebra, fue clave para evitar una escalada en la guerra de aranceles, pero expira en apenas unos días, a mediados de agosto. De ahí la presión con la que ambas potencias llegaron a Suecia. Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Jamieson Greer, Representante de Comercio, calificaron las reuniones
15 mdd
es la recompensa por Vladimir Padrino López.
› El cartel de Los Soles fue oficialmente designado por las autoridades de Estados Unidos como organización terrorista.
En el caso de Cabello, la recompensa también fue elevada en enero de este año, pasando de 10 a 25 millones de dólares.
como “constructivas”. Sin embargo, la última palabra sobre la extensión de la tregua recae en el presidente Donald Trump, conocido por su imprevisibilidad en política comercial. Bessent tiene previsto informarle este miércoles, justo cuando el mandatario regrese de Escocia, donde combinó actividades diplomáticas con la promoción de su campo de golf, en un polémico viaje marcado por sus habituales conflictos de interés.
INSEGURIDAD
Ataque en hospital
Un ataque armado en un hospital de Tuxpan, Veracruz, dejó una persona muerta y una herida.
TENÍAN FICHA DE BÚSQUEDA
Desaparecidos. Cuatro de los 18 detenidos en un narco laboratorio en Aguascalientes, supuestamente operado por el CJNG, tenían ficha de búsqueda de desaparecidos.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
SEGURIDAD
› Detienen a mujer con droga
DURANTE
UN CATEO LE HALLAN “META” Y MARIHUANA.
PUEBLA
Por Agencias › Quequi
Fuerzas federales detuvieron a una mujer de nacionalidad colombiana en Puebla, a quien le fueron aseguradas metanfetamina y mariguana.
Esta acción fue realizada por elementos del Ejército mexicano, junto con la Fiscalía y Policía poblanas, tras dar cumplimiento a una orden de cateo en San Juan Cuautlancingo.
En total, a la señalada le fueron decomisadas en dicho cateo un total de 450 gramos de metanfetamina y 200 gramos más de mariguana.
Al realizar la intervención en el domicilio de este municipio poblano, los efectivos militares llevaron a cabo el aseguramiento de las drogas.
La detenida fue señalada como presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer de nacionalidad colombiana fue puesta a disposición de Ministerio Público, quien decidirá su situación jurídica.
GOLPE
Estaban reportados como desaparecidos
A LA DELINCUENCIA Contundente operativo de la Marina en Guerrero.
Entre lo asegurado se encuentran:
7 armas largas. 188 dosis de mariguana. 4 motocicletas.
16 cargadores.
› Siete generadores de violencia en Guerrero fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina.
Caen 7 criminales
LA SEMAR DETUVO A LOS
GENERADORES DE VIOLENCIA EN COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
Fuerzas federales llevaron a cabo un operativo en el municipio de Coyuca de Benítez, en Guerrero, que dejó como saldo la detención de siete generadores de violencia, además del aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos.
En un comunicado este martes 29 de julio de 2025, el Gabinete de Seguridad federal indicó que estas detenciones ocurrieron tras un recorrido de disuasión y vigilancia efectuado por personal de Infantería de la Secretaría de Marina (Semar), con apoyo de un helicóptero Black Hawk.
En la acción fueron asegurados siete fusiles, 16 cargadores, un ma-
DATO
Estas detenciones ocurrieron tras un recorrido de disuasión y vigilancia efectuado por la Marina, con el apoyo de un helicóptero Black Hawk.
gazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas.
La Semar indicó que también fueron decomisadas un total de 188 dosis de mariguana y cuatro motocicletas.
“El material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de la carpeta de investigación y las indagatorias subsecuentes”, apuntó el boletín de prensa.
Fotos: Agencias › Quequi
› A los detenidos les aseguraron armas largas, equipo táctico, droga y vehículos.
SEGURIDAD tégicas, a fin de contribuir a la seguridad de las familias mexicanas”, destacó la Semar. En este operativo en Guerrero también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad contribuye a la suma de esfuerzos para combatir la delincuencia organizada y debilitar su capacidad operativa en zonas estra-
› La mujer de nacionalidad colombiana está vinculada con el CJNG.
Contradictoria multa del INE: Sheinbaum
LAMENTA
LA
POSTURA DEL INSTITUTO
SOBRE LOS “ACORDEONES” EN LA ELECCIÓN JUDICIAL.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, lamentó la postura del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los acordeones utilizados en la elección judicial del domingo 1 de junio.
Vamos a ver qué dice el Tribunal, son contradictorias las decisiones del INE, son contradictorias, en una ocasión resuelven algo, y en otra ocasión resuelven otra cosa, pues vamos a esperar a ver qué dice el Tribunal”, dijo.
“También dijeron en algún momento en el INE que el tema de los acordeones no había influido, y después ahora resuelven otra cosa, y votan distinto unos consejeros y otros, pues vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral”, refirió.
“Como yo lo dije, no se hubiera explicado la diferencia en la votación, si se hubiera orientado a una u otra persona, ¿cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que el PRI,
DATO
El Consejo General del INE impuso sanciones económicas por un monto aproximado de 18 mdp por irregularidades en la elección judicial.
por cierto, y sea el de mayor número de votos, y el que le sigue tenga la mitad de los votos?”, recalcó
Si hubiera habido un acordeón, pues todos hubieran tenido el mismo número de votos”, expresó.
El Consejo General del INE aprobó en la previa imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos por irregularidades encontradas en la elección judicial del pasado 1 de junio, entre ellas los llamados acordeones (guías de votación) para inducir el sufragio por determinados perfiles.
La decisión del INE se dio tras la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a los cargos disputados en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, así como de las candidaturas a poderes judiciales locales de 19 estados del país.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó las sanciones propuestas por el uso de acordeones al considerar que “no hay sustento jurídico suficiente” y apuntó que el INE “debe actuar con base
› Prevén erradicar brote de sarampión en noviembre
HASTA AHORA
MÉXICO
REGISTRA 3 MIL 500 CASOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El secretario de Salud, David Kershenobich, dijo este martes que se prevé erradicar los casos de sarampión en el país en noviembre próximo, luego de que hasta ahora existan todavía 3 mil 500 casos y se hayan registrado 12 muertes en el país.
“Nuestra meta es tratar que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión”, señaló durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario explicó que debido a la presencia de casos se ha incrementado la vacunación de forma “muy importante” y tras ello han logrado contener el brote en el estado de Chihuahua, donde se ha acumulado la mayor parte de los contagios.
“En los otros estados ya prácti-
› La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral.
en pruebas y en el trabajo técnico, no con respuestas ejemplares sin fundamento legal”.
En tanto, la consejera Norma de la Cruz señaló que la “única evidencia física corresponde a 336 acordeones de 10 modelos distintos.
› El INE señala anomalías en la elección judicial del pasado 1 de junio, entre ellas los llamados “acordeones”. culada a gastos reportados por candidaturas y pidió sancionar también a quienes no ganaron, pues “el beneficio no elimina la ilicitud”.
No se acreditó quién los imprimió, cuánto costaron ni su distribución exacta, por lo que no hay elementos suficientes para sancionar”.
Mientras que el consejero Arturo Castillo afirmó que la distribución de “acordeones” constituyó “propaganda ilícita” al no estar vin-
camente se ha ido conteniendo en forma importante. Alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote. Hemos dispuesto de un número importante de vacunadores junto con la gobernadora del estado de Chihuahua y se está vacunando en forma intensiva a la población”, acotó.
Asimismo, celebró que el cerco implementado por las autoridades sanitarias “ha funcionado” y debido a ello la frecuencia y tasa de incidencia de casos ha disminuido “de forma importante”.
Refirió que el programa de vigilancia epidemiológica se ha reforzado mucho en el país y aseguró que existen alrededor de 6 millones de vacunas para lograr la vacunación en más de 95% de la población en riesgo.
La Secretaría de Salud federal ha reportado un total de 12 muertes
La consejera Carla Humphrey sostuvo que “quien aspira a juzgar debe ser la o el primero en respetar la ley, quien quiera interpretar el orden jurídico debe haberlo cumplido desde el primer acto de su postulación; no se puede construir legitimidad desde la omisión ni desde la simulación. Por eso estas sanciones no sólo son necesarias, sino indispensables”.
por sarampión en el país. El último deceso se registró en Chihuahua, entidad que suma 3 mil 490 casos y 11 víctimas mortales. Hasta el 25 de julio, 20 estados y 82 municipios reportan contagios para un total de 3 mil 730 casos.
› La Secretaría de Salud realiza vacunación intensiva para frenar el brote de sarampión.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi
SERVICIOS
Aproveche los descuentos
Aproveche la Jornada de Subsidios y Regularización de Trámites 2025, hasta el 30 de septiembre.
VACACIONES EN LA BIBLIOTECA
Social. Con el curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca 2025”, llevan a diferentes bibliotecas de nuestra ciudad a niñas y niños cancunenses para que participen en los talleres.
Foto: Redacción › Quequi
Fortalecen el desarrollo y la seguridad
Quintana Roo
AYUNTAMIENTO
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, pone en marcha obra en calle Paseo el Peral, que vecinos decidieron con Presupuesto Participativo.
› La alcaldesa destacó que “hoy tenemos el mayor presupuesto de obra pública en la historia de nuestro municipio. Lo que los gobiernos anteriores invertían en toda su administración, nosotros lo hacemos en un año”.
Obra en la Supermanzana 248
CON LA PRESIDENTA ANA PATY PERALTA EL RECURSO PÚBLICO SÍ SE VE REFLEJADO EN LAS CALLES.
Por Redacción › Quequi
Al ser este un gobierno que pone al centro el bienestar y la justicia social de los cancunenses, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, realizó el banderazo de inicio de la obra de reconstrucción de pavimento, balizamiento, construcción y perforación de pozos de absorción en la calle Paseo el Peral de la Supermanzana 248.
“Hoy tenemos el mayor presupuesto de obra pública en la historia de nuestro municipio. Lo que los gobiernos anteriores invertían en toda su administración, nosotros lo hacemos en un año; por eso, vamos a seguir invirtiendo en transformar la ciudad con muchas más obras para el bien de la ciudadanía”, mencionó la alcaldesa, al señalar que este proyecto alcanza los 6 millones 888 mil 136.12 pesos.
Asimismo, al destacar que esta obra surgió a través del Programa de Presupuesto Participativo 2024,
DATO
Durante el evento se anunció que para este 2025 se duplicará el monto para esa modalidad que democratiza la decisión de que obras se realizan en Cancún.
la primera autoridad municipal anunció que para este 2025 se duplicará el monto para esa modalidad que democratiza la decisión de que obras se realizan en Cancún.
“Con esto cada vez serán más ciudadanos los que decidan hacia a dónde quieren que se destine el dinero que les corresponde”, puntualizó.
Por su parte, el comisionado de la Secretaría de Obras Públicas (Seop) en la Zona Norte, Brian Echeverría Ramírez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reconoció las acciones en infraestructura pública que ha concretado el Ayuntamiento y refrendó el respaldo del Gobierno del Estado para continuar concretando proyectos que mejoran la calidad de vida de las y los cancunenses.
A su vez, el director de Obras Públicas, Francisco Álvarez Rodríguez, detalló que este proyecto que se realizará con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortaleci-
› Este proyecto se realizará con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.
miento de los Municipios (Fortamun), contará con los siguientes beneficios: 3 mil 614. 98 m2 de pavimento asfáltico de siete centímetros de espesor, siete piezas de reperforación de pozos de absorción, una pieza de pozo de absorción, así como 1,054.12 metros lineales de señalética horizontal y 12 piezas de señalética vertical.
Por último, la presidenta del
Comité de Obra, Juana Calderón García, expresó su gratitud a las autoridades por hacer este proyecto realidad, ya que en tiempos de lluvias esta zona se encharca mucho, lo que afecta la salud de los residentes.
Rodeada de vecinos beneficiarios, la presidenta municipal dio el banderazo oficial para iniciar este proyecto transformador.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
› La gobernadora y su equipo atendieron de forma directa a 943 personas con apoyos en salud, vivienda, certeza jurídica y autoempleo durante la décima jornada del programa
GOBIERNO
› Por primera vez, se realiza una boda en “La Voz del Pueblo”, a petición de una joven pareja que decidió formalizar su unión, la gobernadora fue testigo.
Gobierno que escucha
EN AUDIENCIA “LA VOZ DEL PUEBLO”, MARA TRANSFORMA VIDAS Y PROPORCIONA BIENESTAR.
BACALAR
Por Redacción › Quequi
Durante la décima audiencia pública “La Voz del Pueblo”, que se llevó a cabo en Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa escuchó, atendió y resolvió personalmente solicitudes que le hicieron y que permiten transformar la calidad de vida de las personas, prioridad de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista.
En el domo de la unidad deportiva Serapio Flota Mass, la titular del Ejecutivo, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y todo el aparato del gobierno del estado, la participación de dependencias del gobierno federal y del Ayuntamiento de Bacalar, atendieron a 943 personas, 70% mujeres y 30% hombres, con atenciones en materia de salud, bolsa de trabajo, educación, licencias, infraestructura y apoyos.
En un hecho inédito, en esta audiencia pública “La Voz del Pueblo” se celebró una boda a cargo del Registro Civil, como parte de los servicios que se ofrecen a las personas. Luis Enrique y Estefannye, ambos de Playa del Carmen, solicitaron y tuvieron este servicio a cargo de la directora general Lizbet Jiménez Cordero.
La pareja tenía 5 años de vivir juntos y decidieron darle certeza jurídica a su unión, lo que sucedió
DATO
La próxima audiencia “La Voz del Pueblo” se realizará el miércoles 13 de agosto en José María Morelos, con el que se cierra la primera ronda en los 11 municipios.
con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, y todos quienes asistieron a esta audiencia.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, con la presencia del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, entregaron tres auxiliares auditivos de alta tecnología que le transforma la vida, con mayor bienestar, a los beneficiarios.
Frida Sofía, de 20 años de edad, ya escucha y es una realidad. Ella tuvo un implante coclear y por alguna razón no funcionó. Junto con su mamá Carmen, solicitó apoyo a la gobernadora Mara Lezama en la audiencia pública celebrada en Playa del Carmen.
Hoy, a través del DIF Quintana Roo, se le entregó y colocó un par de auxiliares auditivos muy especializados, con tecnología de última generación que le permite no solo controlar lo que escucha, sino también enlazarse con otros aparatos vía bluetooth.
“Frida Sofía ya escucha bien con este aparato auditivo muy especializado. De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que el dinero del pueblo regrese al pueblo” expresó la titular del Ejecutivo durante la colocación de estos auxiliares.
Cuidado animal con compromiso y respeto
Asimismo, en la misma audienPROMUEVE BLANCA VIDA DIGNA PARA LAS MASCOTAS.
cia, la gobernadora y la presidenta del DIF Quintana Roo le respondieron a Jesús Javier Xool Cetz, de un año con 10 meses, con la entrega de aparatos auditivos también de alta tecnología que le transformará totalmente su desarrollo.
Los padres José y Fátima, de Chunhuhub, comunidad de Felipe Carrillo Puerto, solicitaron a la gobernadora Mara Lezama apoyo para que el menor tenga una mejor calidad de vida. Tiene hipoacusia severa profunda en ambos oídos y ahora ya puede escuchar, y es una realidad.
Alexa Milagros de Dios Altamirano, de 5 años de edad, también fue beneficiada con estos aparatos auditivos y la ayuda en su padecimiento de hipoacusia severa profunda. Ella y su familia son de Felipe Carrillo Puerto.
También, para transformarle la vida a las personas, Mara y Veróniza Lezama entregaron prótesis a María Brígida Uicab Tamay, Juan Barón, Maura Saucillo Vijarro, Jesús Enrique Varela Forte, Pedro González Canto y a Mario Germán Herrera Herrera.
El caso de Jesús Enrique, de 54 años de edad, de Chetumal, que recibió una prótesis transfemoral izquierda a través del sistema DIF Quintana Roo, fue destacado por Mara Lezama, pues una vecina fue la que lo gestionó a través de las redes sociales de la gobernadora, quien felicitó y agradeció a Teresa por hacer Comunidad.
Fueron muchísimas las atenciones, de diversa índole. Por ejemplo, a Evangelina le entregaron su acta de nacimiento que nunca tuvo después de 39 años. Ella es de Vallehermoso, Bacalar, para donde pidió que llegue una caravana de salud.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
“La esterilización es un compromiso a largo plazo que requiere atención continua; buscamos un futuro para nuestro municipio en el que tengamos una convivencia responsable y respeto a toda forma de vida”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz al señalar que desde el gobierno de Puerto Morelos se siguen fomentando las alianzas para brindar una vida digna a la fauna doméstica y mantener un municipio sano. La alcaldesa destacó que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, encabezada por Aimee Regina Rodríguez Vivas, se fortalece la cultura del cuidado animal, ahora respaldada por la Ley, dando cabal cumplimiento a la misma y combatiendo el maltrato a través de los canales correspondientes.
Por su parte, la directora de Bienestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis Dafne García Peña informó que en la más reciente jornada se sumaron 60 cirugías más a perros y gatos, gracias a la voluntad de muchas personas que están comprometidas con el desarrollo del municipio, por lo que ya se alcanzaron 430 esterilizaciones en lo que va del año. Entre los organismos que se encuentran en alianza son: la Asociación Planned Pethood International junto con estudiantes de Nantes, Francia que forman parte de “Veterinarios Sin Fronteras” y realizan cirugías de lunes a viernes en su sede, además de participar en las campañas masivas.
› Continúa campaña esterilización de perros y gatos en Puerto Morelos.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Advertencia a usuarios
Lo que compartes con ChatGPT no es privado; puede usarse legalmente contra ti.
CANCÚN, MUCHO MÁS QUE PLAYA
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 485 operaciones. Para complementar las actividades de los visitantes, las autoridades han impulsado otras amenidades diferentes a las de sol y playa, como rutas gastronómicas, visitas al Mercado 23, recorridos culturales y parques naturales.
Dinero
243
Llegadas:
ECONOMÍA
89 nacionales.
154 internacionales.
242
Salidas:
89 nacionales.
153 internacionales.
El TMEC blinda a México
›
SE BENEFICIA ANTE NUEVOS ARANCELES; 85% DE ENVÍOS ESTARÁN LIBRES DE IMPUESTOS.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), afirmó que México es el país más favorecido en la guerra comercial desatada por Donald Trump, ya que 85% de las exportaciones quedarán fuera del arancel del 30% previsto para ser cobrado a partir del 1 de agosto.
“Nuestras discusiones en Washington han sido que todo lo que está en el TMEC, que es la mayoría del comercio entre México y Estados Unidos, continúe sin arancel y estamos hablando de que el 15% restante aproximadamente, lo que no es a través de TMEC, pues sí se baje el arancel”, declaró el empresario.
El presidente Donald Trump comunicó a través de una carta dirigida a su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, que cobrará un arancel del 30% a las exportaciones
SERVICIOS
VOZ
Trabajamos para que el arancel por dumping del tomate desaparezca, es contraproducente, le pega a 35 mil empleados del lado de EU. Rubin
mexicanas a partir de agosto.
Rubin dijo que el TMEC sigue siendo el instrumento central de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
El empresario realizó una gira a Washington para tratar de convencer a congresistas y funcionarios que la mejor ruta del comercio bilateral es no cobrar aranceles a las exportaciones.
Aseguró que las reglas establecidas en el TMEC hicieron que México sea el mayor socio comercial de Estados Unidos, lo cual continuará.
Agregó que en los diálogos en el Congreso de Estados Unidos se planteó la necesidad de blindar a la mayoría de las exportaciones e inversiones en Estados Unidos y México.
Recordó que los aranceles son uno de los temas centrales de la política económica de Trump a nivel mundial y que países han llegado a
de la relación
negociaciones importantes.
Ante eso “el TMEC es el instrumento que hoy por hoy logra fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos”.
Durante la gira en Washington, Larry Rubin pidió a los congresistas y autoridades de Estados Unidos que el TMEC debe continuar y que cuando se sienten México y Estados Unidos a renegociar en 2026
entre México, Estados Unidos y Canadá.
se muestre que “el TMEC es y ha sido el instrumento más importante para acrecentar el comercio de México y Estados Unidos”.
“El TMEC seguirá blindando al comercio bilateral, incluso tomaron nota en el Capitolio sobre la petición de que el comercio siga siendo libre de aranceles en todo lo que hoy está protegido por el TMEC”, apuntó.
› Grupo México reporta ganancias de 10%
CIUDAD DE MÉXICO
Quequi
El conglomerado minero y de transporte Grupo México reportó una ganancia neta en el segundo trimestre que subió un 10%, superando los pronósticos de los analistas, ya que redujo los costos en su división minera, incluso cuando los ingresos y la producción de cobre disminuyeron.
La ganancia neta del grupo, uno de los principales productores de cobre, fue de 1,230 millones de dólares de ingresos que bajaron un 4% a 4,240 millones de dólares, según una presentación fechada el lunes por la noche, esta última por encima de una estimación de 4,220 millones de dólares de los analistas encuestados por LSEG. Mientras tanto, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para los tres meses hasta fines de junio llegaron a 2.36 mil millones de dólares. Los analistas encuestados por LSEG esperaban
que el EBITDA llegara a solo 2,220 millones de dólares.
Grupo México, controlado por el multimillonario Germán Larrea, se encuentra entre los mayores productores de cobre del mundo por volumen.
Mantuvo los pronósticos de una producción anual esperada de 1.08 millones de toneladas métricas de cobre, ya que la producción del metal rojo durante el trimestre alcanzó las 267,325 toneladas, un 1.3% menos que en el mismo período del año anterior, debido a una menor producción en su mina Buenavista en el estado norteño de Sonora.
Las ventas también cayeron un 2.9% respecto al año anterior, a 252,498 toneladas.
A principios de mes, el presidente de EU, Donald Trump, anunció un arancel del 50% sobre los envíos de cobre a partir del 1 de agosto en un intento por promover el desarrollo nacional.
› Estados Unidos depende de las importaciones de cobre refinado. Chile, Canadá y México son sus principales proveedores.
› Larry Rubin, presidente de la American Society dice que el TMEC es el instrumento central
comercial
Foto:
Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Javier Mascherano, entrenador del Inter de Miami, reconoció la capacidad y talento de los clubes aztecas, quienes tienen calidad para triunfar.
GOLEADORES DEL AZUL SE QUEDAN
Futbol. Lo que estaba encaminado a suceder este verano parece que aún no tendrá definición. Es que la directiva del Cruz Azul les buscó acomodo a dos de sus delanteros, Giorgos Giakoumakis y Toro Fernández, para liberar cupo, pero ante inconvenientes, vuelven a ser tenidos en cuenta. Nicolás Larcamón exige fichajes, pero se ‘conforma’ con lo que hay para la Leagues Cup 2025.
Nicolás Larcamón les dio una nueva oportunidad FUTBOL
Red
LA EDICIÓN 2026
› El torneo se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
El mundial contará con la participación de 48 selecciones nacionales.
› La FIFA ya inició el proceso de venta de boletos y todavía no se definen las asignaciones por sede.
› El sorteo oficial del torneo se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en la Sphere de Las Vegas.
Nuevo formato:
› Se dividirán los equipos en 12 grupos de 4 selecciones.
› Se disputarán 104 partidos en total.
› México, Estados Unidos y Canadá son los anfitriones de la primera Copa Mundial con 48 selecciones.
CONFIRMA FIFA FECHA Y SEDE
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La cuenta regresiva para la Copa Mundial 2026 avanza y las expectativas crecen. Esta edición del torneo organizado por la FIFA marcará un precedente histórico al contar, por primera vez, con la participación de 48 selecciones nacionales, además de celebrarse en tres países distintos: México, Estados Unidos y Canadá.
La FIFA ha dado a conocer los primeros detalles sobre el inicio de la venta de entradas, aunque todavía no se han definido las se-
DATO
El sorteo se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025. Para entonces, ya habrán finalizado las eliminatorias sudamericanas y africanas.
des específicas para cada equipo. No obstante, hacia finales de este año se llevará a cabo el sorteo oficial del certamen, momento en el que ya estarán prácticamente establecidas las selecciones clasificadas para el Mundial.
Aunque la ciudad de Las Vegas no será sede de partidos del torneo, ha sido seleccionada para albergar el sorteo, el cual se celebrará en la imponente Sphere, un recinto con capacidad para 17 mil 500 espectadores.
Según fuentes oficiales, el sorteo se realizará el viernes 5 de diciembre. Para entonces, ya habrán finalizado las eliminato-
rias sudamericanas y africanas, mientras que Europa contará con varios equipos clasificados. A esa fecha solo restará confirmar los equipos que accedan mediante los Play Offs de la UEFA y el repechaje internacional.
Además de los anfitriones — México, Estados Unidos y Canadá—, otras diez selecciones ya han asegurado su participación en la justa mundialista. Por parte de la Conmebol, están confirmadas Argentina, actual campeona, junto con Brasil y Ecuador. Nueva Zelanda obtuvo su clasificación tras imponerse en las eliminatorias de Oceanía. En cuanto a Asia, ya están dentro Japón, Corea del Sur, Australia (integrada a la AFC desde hace años), Irán, Jordania y Uzbekistán; estas dos últimas debutarán en una Copa Mundial de la FIFA masculina en la categoría mayor.
LEAGUES CUPCON DERROTAS
AMÉRICA SOLO TIENE CUATRO TRIUNFOS EN 17 PARTIDOS.
Por Redacción › Quequi
El Club América atraviesa una etapa difícil bajo el mando de André Jardine, especialmente cuando juega fuera de casa. Con solo cuatro victorias en sus últimos 17 encuentros, el equipo vive su momento más complicado desde que el técnico brasileño tomó las riendas.
El desempeño como visitante ha sido preocupante: acumulan ocho partidos consecutivos sin conocer el triunfo, justo cuando se aproximan los compromisos de la Leagues Cup en EU. La última victoria fuera del Estadio Azteca fue ante Atlas el 15 de marzo, con marcador de 3-1; desde entonces, han sufrido cinco derrotas y rescatado apenas tres empates.
América enfrentará tres duelos clave en la fase de grupos de la Leagues Cup: este miércoles 30 de julio se medirá contra Real Salt Lake en Salt Lake City.
CIUDAD DE MÉXICO
CARTELERA
Exige justicia
“Coyote vs. Acme”, la película cancelada por Warner, llegará a cines en agosto de 2026.
KATY Y JUSTIN TIENEN CITA
Canadá. Katy Perry y Justin Trudeau fueron vistos recientemente compartiendo una cena en un lujoso restaurante en la ciudad de Montreal en Canadá, lo que rápidamente encendió las redes sociales.
› Jenna Ortega posó con un top de cuero negro estilo “bullet bra”, guantes largos, acolchados y una falda lápiz de lana negra de tiro alto.
ESCANEA este código QR para ver el video.
El encuentro fue en un
Promociona ‘Merlina’vestidadeGivenchy
La protagonista de la serie, Jenna Ortega lució un top de cuero negro con unos guantes voluminosos y maquillaje “soft goth”.
CIUDAD DE MÉXICO
› Quequi
os amantes del universo de “Merlina” esperan el estreno de la segunda temporada de la serie el cercano 6 de agosto. Su protagonista, Jenna Ortega, estuvo en un evento de lanzamiento de esta producción de Netflix recientemente, donde impactó con un look sensual y extravagante.
La joven artista, quien suele lucir un estilo gótico glamoroso, a veces inspirado en sus proyectos (recordemos el tour promocional de “Beetlejuice Beetlejuice”), esta vez no defraudó con su look, el cual está firmado por Givenchy. Jenna combina un sensual top de cuero negro con unos guantes sumamente voluminosos.
EXAGERADO CON ESTILO
Jenna Ortega se convierte en una embajadora de la colección debut de Sarah Burton para Givenchy, temporada otoño/invierno 20252026, presentada en la Semana de la Moda de París en marzo. La intérprete de Merlina Addams posa con un top de cuero negro estilo “bullet bra” (se traduce brasier bala) de los años 40 y 50, que está unido visualmente a
› La actriz se encuentra promocionando la segunda temporada de “Merlina”; se estrenará por Netflix el 6 de agosto.
unos guantes largos, acolchados y voluminosos (muy similares a las mangas abullonadas), que aportan un dramatismo único al look.
Jenna luce una falda lápiz de lana negra de tiro alto, la prenda presenta un ribete blanco en el bajo que crea sutil contraste. Es la silueta clásica y sofisticada de su look. La joven actriz suma brazaletes dorados con eslabones XL, que superpone sobre los guantes de piel. Cabe destacar que el uso de brazaletes rígidos sobre las mangas es una tendencia que se alza este año.
CONTEXTO
¿Quién
es Sarah Burton?
En 1996, Sarah Burton comenzó a trabajar con el legendario Alexander McQueen (19692010). Tras el fallecimiento del diseñador británico, en 2010, Burton asumió la dirección creativa de la firma. Un dato curioso es que la diseñadora fue la encargada de crear el vestido de novia de Kate Middleton. Hizo su debut en marzo en París y presentó una propuesta inspirada en la primera colección de Hubert Givenchy (19272018), exhibida en 1952.
MAQUILLAJE ‘SOFT GOTH’
Jenna Ortega y su personaje Merlina han hecho tendencia un estilo de maquillaje denominado “soft goth”, se basa en el uso de tonos más suaves, alejado de negros superintensos en ojos, incluso en labios. En esta ocasión, la actriz luce un maquillaje de estilo “gótico suave”, con ojos ahumados y labios nude delineados con tono más oscuro.
En cuanto a su cabello, lo lleva recogido en una coleta baja con un poco de volumen, peinado con raya en medio.
Foto: Agencias › Quequi
STREAMING
DELITOS
Mataron a solitaria mujer
Caen dos por matar a mujer de 60 y calcinarla en el Ajusco, Tlalpan; la obligaron a firmar antes documentos.
EXTORSIONABAN A LOS CHOFERES
Delitos. Tras cateo en Iztapalapa, tres individuos fueron detenidos por el delito de extorsión agravada, exigían pagos a unidades de transporte público en la zona Centro de la Ciudad de México.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
EL DECOMISO
En operativo fue detectado el petrolífero.
› Lugar: Estado: Jalisco, México. Municipio: Lagos de Moreno.
› Bienes asegurados: 530 litros de hidrocarburo. Diversos tambos y bidones. Una manguera.
› Inmueble asegurado: Una bodega con una manguera conectada hacia el interior.
› Acción legal ejecutada Orden de cateo autorizada por un juez. Ejecutada por la PFM, AIC, y peritos especializados.
Secuestraban yagredían a los combieros
Aseguran en cateo hidrocarburo ilegal
DECOMISAN UNOS 530 LITROS DE COMBUSTIBLE EN UN INMUEBLE DEL MUNICIPIO LAGOS DE MORENO.
LAGOS DE MORENO, JALISCO
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), cumplimentó una orden de cateo otorgada por el juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un inmueble ubicado en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, donde se aseguró el petrolífero.
De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar recorridos
DATO
El hallazgo se hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal, quien solicitó la diligencia de cateo para dicho inmueble, la cual fue ejecutada.
de vigilancia en las inmediaciones de la localidad de Bernalejo, del municipio referido, elementos de la Defensa localizaron una bodega con una manguera que estaba conectada hacia el interior del inmueble y una puerta abierta, en la que desde el exterior se observaban varios bidones que desprendían un fuerte olor a hidrocarburo.
Estos hechos se hicieron del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó la diligencia de cateo para dicho inmueble, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados de la institución
y de la Defensa.
En el lugar se aseguraron 530 litros de hidrocarburo, diversos tambos, varios bidones y una manguera.
El inmueble y lo asegurado fueron puestos a disposición del MPF, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente, por delitos previstos y sancionados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de manera anónima, este tipo de delitos, a los teléfonos 3339423345, 3339423365, 8000085400 o a los correos electrónicos de ventanilla.jalisco@fgr. org.mx y politicacriminaljal@fgr. org.mx
Por Redacción › Quequi
La tranquilidad de la colonia 2 de Octubre se vio interrumpida ayer por la mañana tras el espectacular accidente de una pipa de gas LP. El vehículo perdió el control en una pendiente y volcó, generando alarma entre vecinos que temieron una posible explosión; no hubo heridos.
Según los primeros reportes, la unidad de la empresa Tomza se quedó sin frenos mientras circulaba cerca de la colonia Pedregal de San Nicolás, lo que llevó al operador a perder el control. La pipa, tripulada por dos trabajadores, terminó volcada sobre la banqueta e impactó una camioneta estacionada frente a un domicilio.
Vecinos salieron tras escuchar el estruendo y, al ver que se trataba de una pipa de gas, temieron una explosión. De inmediato solicitaron los servicios de emergencia, lo que movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Protección Civil (SGIRPC). A través de redes sociales, la SGIRPC informó que la pipa no transportaba combustible, por lo que no hubo fuga.
› El camión cisterna de la empresa Tomza se habría quedado sin frenos, lo que provocó la volcadura.
› Se aseguraron 530 litros de hidrocarburo, diversos tambos, varios bidones y una manguera.