Rinde frutos el combate contra basureros clandestinos
8458 I Año 24 Jueves I 19 de Diciembre de 2024
Regresa la saga
“Karate Kid Legends” une a las cintas original y nueva: Ralph Macchio y Jackie Chan. ›18
Conectan con fans
Varias famosas han formado clubes de lectura para acercarse a sus seguidores. ›19
AVANCES EN LA ATENCIÓN A
el éxito turístico del Caribe Mexicano.
Evalúa Mara con autoridades del AIC atención al turismo
CONTINÚA LA GOBERNADORA TRABAJANDO EN CONJUNTO PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), encabezaron una reunión de trabajo para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en encuentros previos y continuar con el esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura, los servicios y la experiencia de los turistas que visitan este importante destino turístico, clave para la economía del estado. Este encuentro se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a través del cual se busca garantizar que el turismo, principal motor económico del estado, siga creciendo de manera sostenible y que ningún aspecto de la cadena de servicios turísticos se vea afectado.
A través de este acuerdo se han identificado y abordado diversos temas relacionados con la operación del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Durante la reunión se abordaron
TEMAS ABORDADOS
En la reunión se tocaron asuntos claves.
› Operación de aduanas.
› Fluidez del tránsito de pasajeros.
› Gestión del Instituto Nacional de Migración (INM), especialmente en relación con el manejo de turistas inadmitidos.
› Tempos de espera en los filtros migratorios.
› Presencia de transporte irregular en las inmediaciones del aeropuerto.
LOS AVANCES
› Mejoras en la señalética de migración.
› Instalación de 16 nuevos elementos de señalización en las tres terminales del aeropuerto.
› Se resolvió el problema de interrupciones en los EGates, al implementar sistemas de respaldo (no break) que aseguran su funcionamiento continuo.
› Mantenimiento adicional durante las horas pico para evitar inconvenientes.
› Se estableció un servicio de “shuttles”, que realiza 136 viajes diarios entre las tres terminales, reduciendo el tiempo máximo de espera a entre 5 y 7 minutos.
› La mandataria dijo que busca garantizar que el turismo, principal motor económico del estado, siga creciendo de manera sostenible y que ningún aspecto de la cadena de servicios turísticos se vea afectado.
› A lo largo de este año se han llevado a cabo varias reuniones de trabajo con las autoridades federales, estatales y del Grupo Aeroportuario del Sureste.
temas claves como: la operación de aduanas y su impacto en la fluidez del tránsito de pasajeros, la gestión del Instituto Nacional de Migración (INM), especialmente en relación con el manejo de turistas inadmitidos y los tiempos de espera en los filtros migratorios.
Además, la presencia de transporte irregular en las inmediaciones del aeropuerto, una situación que requiere atención para mejorar la seguridad y la experiencia del visitante.
A lo largo de este año se han llevado a cabo varias reuniones de trabajo con las autoridades federales, estatales y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), con el propósito de identificar soluciones a las principales problemáticas del aeropuerto.
En este contexto, se destacó el esfuerzo realizado para mejorar los procesos operativos, con importantes avances que ya están en funcionamiento.
Mejoras en la señalética de migración, con la instalación de 16 nuevos elementos de señalización en las tres terminales del aeropuerto, lo que facilita la orientación de los pasajeros
en su tránsito por el lugar.
Se resolvió el problema de interrupciones en los E-Gates, al implementar sistemas de respaldo (no break) que aseguran su funcionamiento continuo, y se realizó un mantenimiento adicional durante las horas pico para evitar inconvenientes.
Se estableció un servicio de “shuttles”, que realiza 136 viajes diarios entre las tres terminales, reduciendo el tiempo máximo de espera a entre 5 y 7 minutos.
La gobernadora Mara Lezama reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir impulsando el desarrollo del turismo, asegurando que la infraestructura y los servicios del Aeropuerto Internacional de Cancún estén a la altura de la demanda creciente, y con el objetivo de seguir fortaleciendo la imagen del destino, el Gobierno de Quintana Roo y sus aliados estratégicos en el sector turístico, continuarán trabajando en la implementación de soluciones que aseguren la calidad del servicio y la satisfacción de los visitantes.
Este esfuerzo forma parte de la
visión de un Quintana Roo próspero, con un turismo que crece de manera ordenada, responsable y sostenible, en beneficio de la economía de las familias quintanarroenses.
En la reunión estuvieron presentes: Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo; almirante Carlos Manuel Bandala, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración; Luis Ruiz Hernández, director de Autotransporte Federal en la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Raciel López Salazar, fiscal general del estado y Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana del estado. Además, Carlos Trueba Col, director del Aeropuerto Internacional de Cancún; Alejandro Rosell Ramírez, gerente de Relaciones Públicas e institucionales en Asur; Rodrigo Alcázar, director general del Instituto de Movilidad; Armando Lara De Nigris, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable y Andrés Martínez Reynoso, director general del
Este esfuerzo forma parte de la visión de un Quintana Roo próspero, con un turismo que crece de manera ordenada, responsable y sostenible, en beneficio de la economía de las familias de Quintana Roo”. MARA LEZAMA
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
› La gobernadora Mara Lezama presidió mesa de trabajo para revisar avances y cumplimiento de acuerdos para fortalecer
SOCIAL
¡Ayúdale a Santa Claus!
Invitan a sumarse a la campaña de donación de juguetes para la Fundación Aitana A.C. y el DIF.
PONTE AL DÍA CON TU PREDIAL
Finanzas. Aprovecha los descuentos y realiza tu pago en los módulos disponibles o en línea en: http://cancun.gob.mx. Tienes hasta el 31 de diciembre del 2024 para ponerte al corriente con esta contribución que se traduce en obras.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
› Las nueve personas detenidas y remitidas ante un juez cívico, es por infringir el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica.
Se ofrecen descuentos hasta fin de año
› Desde la puesta en operación de las
Martínez, director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).
Efectivas, Patrullas Verdes
DESDE QUE INICIÓ EL PROGRAMA, NUEVE
PERSONAS HAN SIDO REMITIDAS POR TIRAR DESECHOS EN LA
Por Alejandro García › Quequi
Desde la puesta en operación de las Patrullas Verdes Ecológicas, a cargo de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), han realizado 90 recorridos de inspección en tres sectores -A, B, y C-, y derivado de ello se han detenido a nueve personas, quienes depositaban desechos en la vía pública.
“El grave problema de los basureros clandestinos es complejo; hace falta mucha cultura por parte de la ciudadanía. Por una parte, hay mucha población flotante y por otro lado los ciudadanos prefieren no intervenir de manera directa y solo reportan la falta administrativa, por lo que la flagrancia resulta compleja”, detalló
VÍA PÚBLICA.
Franntz Ancira Martínez, titular de Siresol.
Explicó que los tres sectores (A, B y C), cuentan con tres subsectores (1, 2 y 3), y es en donde hasta el momento, de acuerdo con las capacidades técnicas y logísticas que permiten la estructura actual, han realizado estos recorridos de inspección.
En este sentido, en las colonias donde más han encontrado incidencia en los subsectores C2 y B2.
Las nueve personas detenidas y remitidas ante un juez cívico, es por haber infringido el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica.
Ancira Martínez recordó que las unidades verdes trabajan en coordinación con otras dependencias como Servicios Públicos Municipales, Dirección de Ecología, Se-
cretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección de Tránsito y la Procuraduría de Protección Ambiental.
El objetivo de este programa es combatir los basureros clandestinos y fomentar una cultura de respeto al medio ambiente.
Recientemente implementado, ya ha mostrado resultados positivos por infracciones a las normas relacionadas con el manejo de residuos.
Patrullas Verdes Ecológicas arrancó con seis unidades designadas para supervisar diversas zonas de la ciudad, especialmente aquellas identificadas como focos recurrentes de acumulación de basura y escombros.
Cada unidad cuenta con dos inspectores de Siresol y un elemento de Seguridad Ciudadana.
Las patrullas están equipadas
con cámaras de solapa y GPS, que permiten monitorear en tiempo real sus intervenciones desde un centro de mando.
Esto ha facilitado la detección y sanción de quienes son sorprendidos tirando basura en la vía pública o en espacios no autorizados.
Ancira explicó que los ciudadanos sorprendidos en flagrancia pueden enfrentar multas que oscilan entre 4,000 y 8,000 pesos, equivalentes a 40 y 80 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
En caso de no pagar, los infractores pueden ser remitidos al Centro de Retención Administrativa por un periodo de 24 a 36 horas. Hasta el momento, ninguna persona ha optado por cumplir con trabajo comunitario como alternativa a las sanciones económicas.
El artículo 61 de la Ley de Justicia Cívica, prohíbe tirar basura en la vía pública, y en el artículo 126 de la Ley de Residuos, enfocado en empresas y grandes generadores de desechos.
La falta de cultura ambiental es lamentable, pero no bajaremos el dedo del renglón para lograr un Cancún más limpio. Franntz Ancira Martínez
VOZ
Patrullas Verdes Ecológicas, se han realizado 90 recorridos de inspección en tres sectores de la ciudad.
MEDIO AMBIENTE
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Alejandro García › Quequi
› Franntz Ancira
Preparados para vacaciones
PLAYAS. ›
DURANTE LA TEMPORADA SUBE ENTRE 20% Y 30% GENERACIÓN DE BASURA EN LAS PRINCIPALES
Por Alejandro García › Quequi
La Dirección de Servicios
Públicos Municipales
de
Benito
Juárez se declaró lista para hacer frente al periodo vacacional, tomando en cuentas que durante esta temporada incrementa de 20% a 30% la cantidad de basura en las playas, comentó José Antonio de la Torre Chambé, titular del área.
En esta temporada invernal, la dependencia a su cargo redoblará los operativos de limpieza para que los turistas encuentren en óptimas condiciones las playas azul turquesa de este polo turístico.
Explicó que los operativos iniciarán desde temprana hora desde playa Coral, la cual clasificada como es Pet friendly; son alrededor de 150 personas a cargo de la pepena, limpieza, cribado de arena y recolección de sargazo.
El funcionario municipal añadió que, el tipo de basura que más se recolecta es pet, latas de bebidas embriagantes, así como los envases de tetrapack de jugos, al igual que gran cantidad de bolsas de frituras
COMUNIDAD
› En Delfines, Marlín y Tortugas, se genera más basura debido a la gran concentración de viajeros.
y botanas, y también gran cantidad de colillas de cigarro.
En este sentido dijo que, “invitamos a la gente, a los visitantes, a tener un poco de conciencia de no tirar colillas de cigarros, porque tenemos una gran contaminación, no solo en la arena, sino en el manto freático”.
Explicó que, por lo regular entre
300 becas estudiantiles
› Anuncia Fundación Lomas
LA META ES AHONDAR EN EL DESARROLLO DE LOS JÓVENES.
Por Alejandro García › Quequi Fundación Lomas se prepara para ofrecer 300 becas para estudiantes desde nivel secundaria hasta universidad, además de que preparan una beca especial para temas medioambientales, informó Rocío Moreno Medina, presidenta del organismo.
“Son más de 300 becas este año
y esperamos ofrecer, por lo menos, el mismo número de becas para el siguiente, tomando varios frentes, el primero, obviamente, como saben el ‘Sueña vive y transforma’, que son esos chicos que tienen una pasantía más la beca y el segundo es educación con rumbo, que son chicos que van de preparatoria y universidad; estos dos programas muy fortalecidos con temas de desarrollo de competencias, sobre todo competencias para la vida y para el trabajo”.
Y agregó que, hay un tercer pro-
› En el mantenimiento y limpieza de playas laboran alrededor de 150 personas.
semana recolectan 30 bolsas de basura en promedio, mientras que fines de semana puede llegar a hasta 60; sin embargo, en la temporada vacacional aumenta entre 20% a 30% de lunes a viernes, mientras que sábados y domingos alcanza hasta un 40%.
grama de escuelitas que iniciarán el próximo año con programas de fortalecimiento para la sociedad civil a través de programas medioambientales.
“Pues derivado de las necesidades es necesario apoyar lo verde, para apoyar lo social y viceversa, para poder construir una sociedad más equitativa, más justa”.
Resaltó que tienen un reto importante en el tema de las becas, porque hoy en día los jóvenes tienen una beca por parte de varios orígenes, por lo han tenido que robustecer las que ellos ofrecen y fortalecerlas con los programas de formación para las y los jóvenes.
Asimismo, detalló que para 2025 se enfocarán mucho más en el tema del desarrollo.
“Estamos especializando y detallando mucho el tema de las com-
Comentó que en los sitios donde se registra mayor acumulación de basura son en playas como Delfines, Marlín y Tortugas, pues son los lugares más visitados por los turistas.
›
petencias, para poder, realmente, formar a los jóvenes, que estos tengan un desarrollo mucho más profundo, quiero decir, que ellos puedan salir e ingresar a las carreras que están estudiando con mayores competencias de liderazgo, de comunicación, de pensamiento crítico”, concluyó.
Se dio a conocer que habrá una beca especial en temas medioambientales.
Foto: Alejandro García › Quequi
Fotos: Alejandro García › Quequi
› Sera Cancún sede de una conferencia internacional
ASISTIRÁN POCO MÁS DE 100 REPRESENTANTES DE AEROLÍNEAS.
Por Blanca Silva › Quequi
Del 18 al 20 de mayo de 2025, Cancún será sede de la Conferencia ALTA CCMA & MRO, la principal conferencia en América Latina y el Caribe sobre el mantenimiento y las compras técnicas de la aviación, en la que destacan actividades de networking y cientos de breves encuentros individuales entre aerolíneas y proveedores (mini-meetings).
El evento, organizado por la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), se llevará a cabo en el hotel Hilton Cancún, con la participación de alrededor de 600 asistentes, incluidos más de 100 representantes de aerolíneas.
De esta manera, el evento reunirá a la industria con el propósito de promover un diálogo interna-
cional sobre temas de actualidad y fomentar el networking entre proveedores y aerolíneas.
En este marco, también se celebrarán las reuniones del Comité Técnico de Mantenimiento y del Comité de Abastecimiento Técnico de la ALTA.
Se espera la participación de destacadas personalidades del mundo aeronáutico, como vicepresidentes de Mantenimiento y directores de Departamento de Abastecimiento de las aerolíneas que operan en Latinoamérica y el Caribe, así como proveedores de materiales y servicios aeronáuticos.
Entre los panelistas se encuentran Fernando Miwa y Alexandre Gandini de Gol; Michael James de Airline MRO Parts; Antonio Campos de Mantaer; Luiz Froes de GE Aerospace; Eduardo Da Costa Paes, alcalde de Río de Janeiro; Carlos García de Oliver Wyman; Verónica Klein de Safran Cabin; Wilmer López de AJW Group; y Jeff Nixon de Proponent.
SEGURIDAD
› El evento reunirá a la industria con el propósito de promover un diálogo internacional.
SOCIEDAD
Es Quintana Roo ejemplo de solidaridad
EL REPORTE 2024 DE GOFUNDME DESTACA AL ESTADO COMO LÍDER EN APORTACIÓN DE DONACIONES.
Por Redacción › Quequi
Lanzan iniciativa en contra de la trata de personas
Por Redacción › Quequi
Airbnb y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) han establecido una iniciativa para prevenir y detectar la trata de personas en Quintana Roo, un destino de incuestionable relevancia turística para el país.
“La colaboración entre gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, plataformas tecnológicas, el sector privado y las comunidades locales es clave para romper el silencio que rodea a la trata. A través de alianzas estratégicas con empresas como Airbnb y la Fiscalía General del Estado, estamos dando pasos significativos para ayudar a detectar y prevenir este delito. El silencio ya no puede ser una opción”, declaró la Sra. Nayely Sánchez, titular Adjunta de Programas de UNODC en México. Con una aportación de más de
› Airbnb está en constante innovación para combatir este delito.
un millón y medio de pesos, la iniciativa tiene como objetivo prevenir este delito mediante un enfoque integral que incluye la sensibilización de los anfitriones de Airbnb y actores de la industria turística, así como la realización de sesiones informativas para autoridades locales y el desarrollo de una campaña de concienciación pública.
Aocho meses de su llegada a México, la plataforma de recaudación de fondos en línea GoFundMe presentó su reporte anual 2024, destacando la solidaridad de los quintanarroenses a través de donaciones que impulsaron causas ambientales, médicas y sociales.
Gracias a esta herramienta, los ciudadanos de Quintana Roo han mostrado un compromiso destacado con iniciativas como frenar los daños ambientales del Tren Maya, proteger a los tiburones en el Caribe y apoyar tratamientos urgentes, como la operación de un bebé con problemas graves de salud.
GoFundMe permite a cualquier persona crear una campaña de recaudación de fondos de manera fácil y rápida, canalizando la solidaridad hacia diversas causas. El proceso es sencillo: registrarse en la plataforma, contar la historia y el destino de los recursos, y finalmente compartir el enlace para conectar con millones de personas en México y el mundo. Las donaciones
Quintana Roo es, sin duda, un reflejo del espíritu solidario que impulsa esta plataforma en México, destacando a nivel mundial por su apoyo.
comienzan desde los 100 pesos, un monto accesible con un impacto significativo.
Durante 2024, en México se recaudaron 140 millones de pesos a través de 130 mil donativos, con 4 mil campañas creadas para fines como emergencias médicas, protección del medio ambiente, apoyo educativo y reconstrucción tras desastres naturales.
Entre los estados más solidarios destacan la CDMX, San Luis Potosí, Michoacán, Chihuahua y Quintana Roo, que ocupa un lugar relevante en la lista.
El reporte 2024 subraya la generosidad de las personas en Quintana Roo al apoyar causas diversas y urgentes. A continuación, se presentan cinco iniciativas que ejemplifican el poder de la solidaridad.
Grecia Olguín Espínola, una adolescente cancunense, logró recaudar 24 mil pesos para adquirir una silla de ruedas eléctrica que le brinda mayor independencia y movilidad. Su sueño es convertirse en directora de cine, y con esta ayuda podrá iniciar sus proyectos personales y continuar aprendiendo.
› La comunidad global de GoFundMe demuestra que la solidaridad no tiene fronteras.
DATO
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Blanca
Foto: Redacción
Quequi
NEGOCIOS
Tendrá un fuerte impacto comercial
Moody’s sostiene calificación ‘AA-‘ para Grupo Elektra, pero con perspectiva negativa.
Q. ROO CONFIRMA SU LIDERAZGO
Servicios. Con una ocupación que supera el 85% y la expectativa de romper récords, Quintana Roo reafirma su liderazgo como uno de los destinos favoritos a nivel mundial para esta temporada de invierno.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
ECONOMÍA
› Lo mejor es destinarlo así: 40% al pago de deudas, 30% al ahorro o inversión, 20% a gastos personales o de temporada y 10% para gustos o celebraciones.
Es notable el incremento de viajeros en el AIC
› Apueste a su futuro, invierta en el desarrollo personal o profesional, capitalizarse profesionalmente tendrá un retorno de inversión.
Aconsejan manejo eficaz del aguinaldo
NO CEDA A LOS IMPULSOS DE LA
TEMPORADA, MEJOR
PAGUE DEUDAS O INVIERTA EN LA EDUCACIÓN.
Por Blanca Silva › Quequi
De cara al vencimiento del plazo para el pago anual del aguinaldo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hizo un llamado a los trabajadores a ver ese ingreso extra como una oportunidad para transformar su futuro financiero al utilizarlo para llegar a cero deudas y vivir con mayor bienestar y plenitud financiera.
La titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Quintana Roo, Osmaida Santiago Leonel, destacó la importancia de dividir el aguinaldo y vencer los gastos impulsivos de la temporada, ya que si este ingreso adicional
Si el ingreso adicional se gestiona de manera inteligente hará una gran diferencia en sus finanzas.
Osmaida S.
se gestiona de manera inteligente puede marcar una gran diferencia en las finanzas.
CONSEJOS
Una de las mejores estrategias, dijo, es dividirlo en diferentes categorías, destinando 40% al pago de deudas, 30% al ahorro o inversión, 20% a gastos personales o de temporada y 10% para gustos o celebraciones, lo cual permite disfrutar de las fiestas sin descuidar las metas financieras.
Detalló que el primer pago para aprovechar al máximo el aguinaldo es priorizar el pago de deudas, lo cual ayudará a reducir el estrés, mejorar la salud mental y liberar ingresos futuros, para lo cual se deben enlistas las deudas y comenzar
a liquidarlas de la más pequeña a la más grande o iniciar con la más cara, que es aquella que cobra mayor interés.
En el caso del ahorro o inversión, recomienda abrir un fondo de emergencia, incrementar el que ya se tenga y considerar un ahorro para la vejez, el cual permitirá estar preparado para imprevistos, para lo cual se debe buscar una cuenta que genere rendimientos y en el caso del fondo de emergencia elegir un producto financiero que brinde la posibilidad de tenerlos disponible.
INVERSIONES
Otra opción es apostarle a un futuro más próspero invirtiendo en el desarrollo personal o profesional, mediante cursos de capacitación o herramientas que impulsen la carrera, para lo cual hay múltiples plataformas o herramientas educativas que ofrecen servicios con costos muy accesibles, lo cual puede capitalizarse profesionalmente para tener un retorno de inversión.
SERVICIOS
Caen visitas a los sitios y museos del INAH
LAS CIFRAS SON 16% MÁS BAJAS QUE EN EL 2023. ›
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Las visitas a las zonas arqueológicas y museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Yucatán registraron una disminución del 16% durante el pasado mes de noviembre comparado con el mismo mes de 2023.
De acuerdo con las estadísticas que actualizan de forma periódica el instituto, se pudo conocer que en noviembre del presente año entraron a las zonas arqueológicas y museos yucatecos un total de 245 mil 523 turistas, a diferencia de los 290 mil 886 que entraron en el mismo lapso del año anterior, es decir, una diferencia de 45 mil 363 personas.
A pesar de esta tendencia a la baja, la zona arqueológica de Chichén Itzá sigue siendo la más visitada en México, con 189 mil 971; lo que representó el 21.1% de todos los accesos a los sitios arqueológicos del país.
Redacción › Quequi
› En lo que va de enero a noviembre, Chichén Itzá ha recibido 2 millones 18 mil 184 visitas.
VOZ
Foto:
Foto: Redacción › Quequi
SOCIEDAD
Con profundo agradecimiento, reciben los regalos llenos de amor y esperanza que madrinas y padrinos entregaron en el DIF Tulum.
LES DAN 24 HORAS PARA ARREPENTIRSE
Inseguridad. Amantes de los ajeno que sustrajeron mercancías con un valor aproximado a los 20 mil pesos, en hechos ocurridos en un local sobre la concurrida avenida Kukulkán, fueron amenazados en redes sociales por los afectados.
CHISME
Anuncian al nuevo dirigente
QUEDA MOISÉS POOL FRENTE AL SINDICATO DE LA UNTRAC.
Por Redacción › Quequi
Con 246 votos a su favor, Pool Quijano superó con amplia diferencia a su contrincante, Abraham Cámara Pech, quien obtuvo solo 90. El resultado fue oficializado con la entrega de la constancia de mayoría a la planilla verde, encabezada por el nuevo líder sindical.
La toma de protesta se realizó durante la misma asamblea. La nueva directiva permanecerá en el cargo hasta septiembre de 2027.
La llegada de Pool Quijano al liderazgo de la Untrac no ha estado exenta de controversia. Miembros del sindicato, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, señalaron al nuevo líder de estar involucrado en serios actos de deshonestidad.
Entre los reclamos más graves se indica que, durante su labor en el proyecto del Tren Maya, Pool Quijano “perdió” al menos 100 folios de un block de notas, lo que resultó en la desaparición de aproximadamente 4 mil pesos por nota.
Además, se le acusa de no haber devuelto el dinero correspondiente a esos servicios, lo que ha generado desconfianza entre los integrantes del gremio.
› La gestión de Pool Quijano afron-
NO PUEDEN
Gobierno. Buscan por donde, pero no hay forma de difamarlo, está realizando una gran labor.
›
Inician con campaña de bacheo en el municipio
SE ATIENDEN TANTO LAS
AVENIDAS PRINCIPALES COMO CALLES ALEDAÑAS.
Por Redacción › Quequi
Inició la campaña de bacheo emergente en diversas calles y avenidas de Tulum, un trabajo dirigido por la Dirección de Servicios Públicos e instruido por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo.
El director de Servicios Públicos, Audomaro Solís Pacheco, destacó que esta encomienda tiene como propósito mejorar el flujo vehicular en la ciudad y aminorar los índices de accidentes.
“Hemos dado inicio al bacheo en las principales calles y avenidas más transitadas de la cabecera municipal, con la finalidad de mejorar la circulación. De igual manera, ya hicimos el corte de los tramos que vamos a bachear.
Lamentablemente, debido a las lluvias no habíamos podido comenzar, pero ahora que han cesado, estamos dando continuidad al trabajo”, dijo Audomaro Solís.
Detalló que esta campaña de bacheo incluirá trabajos con un gro-
› Con estos trabajos se busca mejorar el flujo vehicular sobre las calles y avenidas.
sor de cinco centímetros y un total de 60 metros cúbicos de material.
“Estaremos trabajando hasta las 5 de la tarde en los puntos más críticos y, en la madrugada, nos enfocaremos en la zona costera, donde hemos recibido muchas solicitudes para pavimentar”, finalizó.
DATO
Se invita a los ciudadanos a emitir sus reportes ante las autoridades en números oficiales y en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Los trabajos de bacheo contemplan capas de hasta cinco centímetros de grosor.
Foto: Redacción
Quequi
SOCIEDAD
Al término de cada “Posada en tu Colonia”, se realiza la limpia de los espacios, en compromiso con el medio ambiente.
CLAUSURA LA EDIL 16 CURSOS
Gobierno. La edil realizó la clausura de 12 cursos municipales y 4 adicionales del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo, en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia La Gloria.
Foto: Redacción › Quequi
Isla Mujeres
SOCIEDAD
CHISME
SIN POSADA
Gobierno. Se quedó sin fiesta, por jugarle a los “dos amos”, se quedó como el perro de las dos tortas.
› La alcaldesa isleña dio a conocer las obras que se realizarán en el 2025.
Anuncian obras ganadoras
DAN A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA PÚBLICA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Por Redacción › Quequi
El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, dio a conocer los resultados de la Consulta Pública del Presupuesto Participativo.
La alcaldesa isleña dio a conocer que, con una importante participación de la comunidad isleña, fueron elegidas las obras que se realizarán en el 2025 a través del mecanismo de Presupuesto Participativo.
Los proyectos seleccionados fueron la construcción de una cancha de fútbol 7 y un cementerio municipal, en la Zona Continental y la creación de un Centro de Atención para la Diabetes, en la Isla.
Atenea Gómez, agradeció a la ciudadanía por su participación y
DATO
Con la consulta pública los ciudadanos participan de manera activa en la forma en que se aplican los recursos para el beneficio de la población.
destacó que se contabilizaron cerca de cinco mil votos, tanto de manera presencial como en línea, en ambas zonas del municipio.
Los proyectos finalistas serán presentados ante el Cabildo para su aprobación y ejecución en el próximo año. Asimismo, la Dirección General de Obras Públicas llevará a cabo los avalúos correspondientes para determinar los recursos económicos necesarios para su realización.
Este proceso refuerza la visión de un Gobierno Humanista y de Bienestar, al promover la participación ciudadana en la toma de decisiones para las obras prioritarias que beneficiarán a las familias isleñas en 2025.
Con estas acciones, el Gobierno
› Los proyectos seleccionados fueron una cancha de fútbol, un cementerio municipal y un centro para la diabetes.
de Isla Mujeres refrenda su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la Gobernadora del Estado, Mara Lezama
Espinosa, garantizando que los recursos públicos se ejerzan de manera transparente y eficiente, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
› Estas obras se concretan a través del mecanismo de Presupuesto Participativo.
Fotos: Redacción › Quequi
Con la realización de la Copa Cozumel de Patinaje de velocidad, fue inaugurada de manera oficial el Patinodromo de la Unidad Deportiva Revolución, contando con la presencia de representativos del estado de Yucatán.
Cozumel
ASOCIACIONES
Gastaría Infonavit dinero de empleados
PIDE SECTOR GASTRONÓMICO SEGURIDAD DE SUS AHORROS.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Las reformas que se hicieron al Infonavit están otorgando facultad ilimitada a su titular de decidir sobre el fondo de los trabajadores que anteriormente se decidía de manera tripartita con representantes de los trabajadores, de las empresas y del Gobierno, ahora el poder de decisión absoluta se le está dejando al titular de la dependencia y se puede gastar el dinero que son cerca de cuatro billones de pesos como se le dé la gana y nadie se lo puede impedir, aseguró Geny Canto Canto, secretaria del Sindicato de Gastronómicos de la CTM.
Dijo que los trabajadores siguen esperando desde hace años que se haga algo en la anunciada y anhelada reforma laboral que reduce la jornada de trabajo a 40 horas semanales y que es un adeudo con el pueblo, sin embargo, la reforma al Infonavit sin duda afecta a todos los empleados del sector hotelero.
EMBELLECEN LAS COLONIAS
Dependencias. Incansable labor de personal de la Dirección de Servicios Públicos que siguen embelleciendo las colonias de la isla y sus parques, recientemente visitaron el fraccionamiento Caribe para hacer trabajos de poda de césped y poda de árboles.
CHISME
INFRAESTRUCTURA
› Propietarios de embarcaciones ya integraron un comité para sostener una reunión con los directivos y exponerles que dicho aumento del 1000% no es posible.
En contra de superaumento
FORMAN NÁUTICOS COMITÉ PARA
NEGOCIAR ARRIENDO POR EL ESPACIO DE EMBARCACIONES EN LA MARINA.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
NQUIEREN TODO EN NAVIDAD Asociaciones. Lideresas quieren aguinaldo doble, pavo y canasta para cena, además de su acostumbrado sobre.
ESTAFA
Alertan por venta de pintura falsa
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Itzá › Quequi
Alertan sobre la venta de pintura a bajo precio que están realizando algunas personas en las colonias de la isla, Juan Jiménez Aranda, secretario del Sindicato de Pintores, dijo que en estas fechas muchas familias acostumbran pintar sus casas y han detectado que existen personas que recorren las colonias vendiendo cubetas de pintura que se hacen pasar por reconocidas marcas, pero que en realidad son rellenados nada más. El líder de los pintores de brocha gorda, dijo que han estado recibiendo información de un grupo de personas que recorren las colonias casa por casa ofreciendo cubetas de pintura a bajo precio diciendo que son de una reconocida marca, sin embargo, al abrirlo y realizar la pintada de la casa se observa que es de muy mala calidad y así es como estafan a la gente.
DATO
Dueños de barcos no están en contra del aumento en la renta de los espacios de la Marina, pero aseguran que este debe ser acorde a la economía local.
cios, pero que este debe ser acorde a la economía local, ya que les quieren aumentar al 1000% la renta y esto representaría que solo estarían trabajando para la ASIPONA y no les quedaría nada o se verían obligados a aumentar el precio de sus Tours a los turistas y seguramente sería orillarlos a buscar otra opción y muy probablemente otro destino dónde realizar estas actividades recreativas.
Mencionó que las familias se ven engañadas por tratar de ahorrarse un dinero, pero después les sale más caro, por lo que dijo que es mejor comprar en los negocios establecidos y conocidos y contratar a pintores que saben hacer bien su trabajo, aunque les cueste un poco más, pero que tendrán la seguridad de que el producto es de buena calidad y la mano de obra es garantizada.
áuticos de la isla que rentan un espacio dentro de la Marina Cozumel (Fonatur) que actualmente administra la ASIPONA, rechazan pagar el excesivo aumento que pretenden cobrarles a partir del próximo año, ya integraron un comité representativo para sostener una reunión con los directivos y exponerles que dicho aumento del 1000% no es posible, debido a que no ganan tanto y tampoco cuentan con los servicios de calidad que valgan dicho cobro, aseguro César Zepeda Escamilla, empresario de buceo que cuenta con embarcación en dicho resguardo y representante de la ANOAAT.
Explicó que no están en contra del aumento en la renta de los espa-
Además, dijo que hay muchas carencias en la Marina y lo que les pretenden cobrar es lo que pagaría una embarcación de lujo de las que llegan muy pocas y por escaso tiempo al destino, aunado a que la ASIPONA solo tiene concesionado el lugar por un breve tiempo y al irse, dejarán en mal estado a los náuticos y a la isla por este aumento.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› Geny Canto Canto dijo que las nuevas reformas al Infonavit no favorecen al trabajador.
› Personas pasan por las casas ofreciendo, según, pintura de buena calidad, pero solo son pura agua.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Luis Roel
Instalan Mejora Regulatoria
Realizan la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria de Solidaridad en el Ayuntamiento, para avanzar en el tema de la digitalización de trámites que tanta falta le hace a los contribuyentes y ciudadanos en general.
SIEMPRE HAY CHAMBITA
Dependencias. Una de las áreas que siempre tiene chamba es la de mantenimiento en el nuevo Palacio Municipal, donde siempre hay algo a lo que darle su manita de gato para que los edificios estén impecables para darle servicio a los playenses.
Playa del Carmen
› Operativos anti ambulantes
Por Luis García › Quequi
Los operativos para detectar comercio ambulante en la vía pública ya se están realizando en calles de la zona urbana, principalmente en estas fechas, cuando incrementa la venta informal de temporada, según explicó el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez.
“Ahora estamos más enfocados en la zona de la ciudad, que es donde se están instalando algunos de estos comercios que se ponen de manera irregular, sobre todo para la venta de luces y artículos de temporada, lo que estamos haciendo es avisando sobre la necesidad de regularizarse y en caso de que no se retiren al día posterior, se retiran por parte de las autoridades”.
Pero hasta el momento no ha existido la necesidad de que se re-
Aumenta la prevención del suicidio
Por Luis García › Quequi
Para esta temporada de fin de año se ha detectado un incremento en las atenciones de la línea de prevención al suicidio en el DIF municipal, así lo informó Arturo Melgarejo, director de Servicios de Salud del DIF, en Solidaridad
“Se atienden entre uno cada tres o cuatro días, sí ha sido un tema muy delicado que nos han comentado para trabajar”.
Informó que luego de detectar a alguien que tenga ideación suicida se redirige a la primera línea de acción en la atención psicológica o psiquiátrica.
› Hasta el momento no ha existido la necesidad de que se retire a algún ambulante por la fuerza.
tire a algún ambulante de la zona urbana, indicó el entrevistado.
Incluso algunos de los que se les hizo el exhorto ya se colocaron en los alrededores de las villas navideñas o en la plaza 28 de Julio, en Villas del Sol o en la alcaldía de Puerto Aventuras.
Por otro lado, informó que hasta el momento se acercaron entre 50 y 60 comerciantes para tramitar su permiso especial para venta de temporada, número por debajo de las expectativas.
› Luego de detectar a alguien que tenga ideación suicida se redirige a la primera línea de atención psicológica.
Indicó que por el momento las líneas de atención son vigiladas por 4 psicólogos especialistas por el aumento de la demanda en estas fechas.
CHISME
AÚN NO LLEGAN A METAS Ocupación. Que los hoteleros del Centro de la ciudad aún no alcanzan las ocupaciones esperadas.
› El comercio formal se ha beneficiado con el aumento en el arribo de turistas, por lo que ya sienten un alivio en sus bolsillos con la derrama económica por las ventas.
Repunta venta en comercios
ASÍ COMO DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y TRANSPORTE Y OCUPACIÓN, ASEGURA LA CANACO SERVYTUR.
Por Luis García › Quequi
Al pasar la primera quincena de diciembre se observó ya un repunte en la productividad del comercio establecido, así como para los servicios turísticos y de transporte, así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Playa del Carmen, Adán Toledo Lucero.
aseguró.
De hecho, informó que se están haciendo grupos de apoyo como especie de terapia grupal los días viernes para poder brindar atención de manera más eficiente en temas de ansiedad entre otros.
“Es un balance bastante favorable para el sector empresarial, hoy en día con las posadas, el arribo de los turistas ha aumentado la ocupación en el sector hotelero y eso nos deja mayor derrama económica”,
Para los servicios de transporte turístico, están sacando reservaciones, incluso ya se tenían desde noviembre, ya que este sector está bastante movido.
Para los servicios de transporte turístico, están sacando reservaciones, incluso ya tenían desde el mes de noviembre para estas fechas, ya que “este sector está bastante movido, así como de todos los destinos que tenemos en la Riviera Maya”.
Con respecto al comercio informal, indicó que ya se están coordinando con la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de regular al comercio ambulante, que incrementa para estas fechas.
“Se han estado haciendo recorridos en las avenidas principalmente del Centro de la ciudad e inspeccionando el tema de los permisos”. SOLICITAN
Foto: Luis García › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DATO
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Luis García
Quequi
Foto: Luis García
Quequi
NAVIDAD
Alegría en el mercado
Santa Claus alegró a niños en el mercado de Chetumal con fotos, piñatas y actividades familiares.
FESTIVIDADES EN RECORRIDO
Festejo. Por primera vez se llevó a cabo la Caravana Navideña en Chetumal, llevando alegría a niñas y niños de las colonias Américas 1, 2 y 3, donde muchas familias disfrutaron del emotivo evento.
Chetumal
PROHIBICIÓN
Las caravanas llegan a calles importantes
› La captura del Pulpo Maya se realiza de manera sostenible mediante el método tradicional de gareteo.
Arrancó veda del Pulpo Maya
LA MEDIDA SERÁ HASTA EL 31 DE JULIO DE 2025 PARA PROTEGER SU REPRODUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD.
Por Jared García › Quequi
Entró en vigor la veda del Pulpo Maya en los litorales de Quintana Roo y la Península de Yucatán, que se mantendrá hasta el 31 de julio de 2025, con el objetivo de preservar y fortalecer la reproducción de esta especie endémica.
La veda, que tendrá una duración de siete meses y medio, prohíbe la captura del Pulpo Maya durante este periodo. Esta medida busca garantizar la sostenibilidad de la pesquería, protegiendo tanto a la especie como a los ecosistemas marinos locales. Además, permitirá que los pescadores de las ocho coo-
DATO
El Pulpo Maya, capturado en Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres, obtuvo la Indicación Geográfica de Protección el 23 de agosto de 2024, la primera en su tipo en México.
perativas pesqueras de Quintana Roo y cuatro permisionarios libres continúen con prácticas responsables y sostenibles en la captura del pulpo.
El Pulpo Maya, que se captura principalmente en las zonas de Holbox, Chiquilá e Isla Mujeres, obtuvo la Indicación Geográfica de Protección el 23 de agosto de 2024, convirtiéndose en la primera indicación pesquera en México. Esta certificación, que garantiza la inocuidad y trazabilidad del producto, facilitará su exportación a mercados internacionales, especialmente en Europa, asegurando el acceso a mercados exigentes y fortaleciendo
› El Pulpo Maya, especie endémica de la región, inició su veda para preservar su población.
la reputación del pulpo como un producto de calidad.
La captura del Pulpo Maya se realiza mediante el método tradicional de gareteo, que promueve una pesca selectiva y sostenible, protegiendo especialmente a las hembras que cuidan sus crías. Este enfoque permite conservar la especie y apoyar la regeneración de los recursos marinos en la región.
Con la implementación de esta veda, se espera no solo fortalecer la producción de Pulpo Maya, sino también asegurar la continuidad de una pesquería sostenible que beneficie tanto a las comunidades pesqueras de la región como a la conservación de los ecosistemas marinos.
Foto: Jared García › Quequi
Por Jared García › Quequi
La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) gestionará, ante la nueva administración federal, la consolidación de un Centro Regional de Atención de Emergencias (CRAE) en Quintana Roo.
Los CRAE dependen de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y actualmente existen alrededor de 14 en todo el país, distribuidos en diferentes estados.
Estos centros operan las 24 horas, los siete días de la semana, especialmente durante la temporada anual de huracanes y ciclones tropicales en el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, la cual inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
El CRAE más cercano a Quintana Roo se encuentra en la colonia Juan Pablo Segundo, en Mérida, Yucatán.
En cuanto a Quintana Roo, el titular de la COEPROC, Guillermo Núñez Leal, confirmó que retomarán las gestiones ante la nueva administración del gobierno federal para consolidar un CRAE en la entidad.
› Equipo especializado del CRAE podrá atender emergencias en municipios de Quintana Roo.
Foto: Jared García › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero
nice!
Exclusivo cóctel
Por Jesús Ricalde › Quequi
La desarrolladora yucateca Carisur celebró su informe anual de avances en un distinguido evento social que tuvo lugar en el salón principal del Hotel Aloft Playa del Carmen, en Quintana Roo. La reunión convocó a clientes, aliados y autoridades, quienes disfrutaron de una velada amena acompañada de bocadillos selectos y refrescantes bebidas, mientras conocían de primera mano los avances de los proyectos Plaza del Carmen y Nativo Distrito Urbano, ambos ubicados en el municipio de Solidaridad.
Autoridades y clientes se reunieron en un evento exclusivo en Playa del Carmen para conocer los avances.
SOCIALES
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito estatal y municipal. Entre los asistentes sobresalieron Gabriela Peña, directora de Asuntos
Inmobiliarios de la Sedetus, e Izbé Camacho, consejera de la sección inmobiliaria de CANACO Playa del Carmen, quienes se sumaron a
por autoridades estatales y municipales.
la presentación que estuvo a cargo de Maxiel Couture, responsable de proyectos en Carisur.
Durante la velada, Couture detalló las particularidades de Plaza del Carmen, un desarrollo innovador que apuesta por la sustentabilidad al incorporar Sargablock, un material ecológico hecho a base de sargazo. Este proyecto no solo resalta por su compromiso ambiental, sino también por su diseño funcional, que integra locales comerciales de distintas dimensiones y áreas verdes que ofrecen un equilibrio entre estética y utilidad.
Por otro lado, Nativo Distrito Urbano, ubicado en una zona estratégica de Playa del Carmen, fue pre-
sentado como una propuesta clave para el desarrollo urbano, combinando viviendas unifamiliares, multifamiliares y espacios de uso mixto. Esta diversidad de opciones refleja la visión de Carisur de adaptarse a las necesidades del mercado en una región de alto crecimiento. La noche fue el escenario perfecto para estrechar lazos entre clientes, autoridades y la empresa, en un ambiente de convivencia que destacó por su atención a los detalles y la presencia de figuras clave del sector inmobiliario. Carisur reafirmó así su liderazgo en el ramo, con proyectos que apuestan por la innovación y la sostenibilidad en la Riviera Maya.
› El equipo de Carisur acompañados
› Maxiel Couture.
Tu Periódico Quequi
Editor: Jesús Ricalde
› Alejandro Sánchez, Nahomi Valdés, Maxiel Couture, Óscar Romo y Andrea Martin Pérez.
› Lucy de la Rosa e Izbé Camacho.
› Maxiel Couture y Óscar Romo.
› Randi Canché, Damian Sánchez y José Carlos González.
› Juan Pablo Lizarraga, Francia Cruz y Carlos Sandoval.
› Arturo Mercenario y Mily Raz Moguel.
› Raúl Castillo, Arturo Mercenario y Carolina Romagnoli
› Jorge Portilla y Jessica Martínez.
› Ana Molina y Hugo Totosaus.
› Jaqueline Ramírez, Nahomi Valdés, Lorena García y Gabriela Peña, director de asuntos inmobiliarios Sedetus.
› Julisa Meras de González, con Ali y Lia González.
MÚSICA
Directo al hospital
El cantante Raphael es hospitalizado de emergencia, debido a un problema cardiovascular.
MADONNA INCANSABLE
EU. En una nueva publicación que hizo en su cuenta de Instagram, la cantante de “Like a Prayer” compartió un video de ella y el productor Stuart Price trabajando en el estudio de grabación en el material para el 2025.
La saga que comenzó en los años 80 y tuvo 5 películas y una serie llega al cine con Jackie Chan y Ralph Macchio.
Por Agencias › Quequi
“The Karate Kid I, II y III”, “The Next Karate Kid”, “The Karate Kid” del 2010 y “Cobra Kai” tienen una nueva compañera y es una película que trae a Daniel de vuelta, pero esta vez en un viaje a Pekín donde Mr. Han se encuentra trabajando con un nuevo protegido.
La película une dos universos, el de “Karate Kid” original y el de
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
la nueva versión con Jaden Smith como protagonista, y sigue a un adolescente que, después de pasar por una tragedia familiar, debe intentar adaptarse a un lugar nuevo, y esto es parte de lo que lo lleva a encontrarse a dos maestros con estilos muy distintos, quienes deben aprender a trabajar juntos para ayudarlo.
Es una película que claramente apela a la nostalgia, pero que tam-
bién tiene una historia propia y sigue mostrando el crecimiento de los personajes de Macchio y Jackie Chan, junto con un nuevo protagonista que ya domina el Kung Fu.
En el tráiler, podemos ver a un adolescente que es una especie de maestro del Kung Fu, quien realiza movimientos que desafían la gravedad. Además, vamos de vuelta a la casa de Miyagi, donde Daniel fue entrenado en las primeras películas, que es donde se encuentra con el Señor Han, que le revela que está ahí para buscarlo a él.
Li Fong es un adolescente que necesita ayuda y Han acude a Daniel ya que este adolescente es para él, lo que Daniel fue para Miyagi, y
necesita que ellos se conviertan en sus guías más allá del Kong Fu.
HISTORIA
En esta nueva película, Daniel y Han deben ayudar a un joven prodigio del Kung Fu a dominar el arte marcial, pero también a lidiar con el dolor y el duelo, mientras intenta encontrar su camino.
“En Karate Kid: Leyendas, tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) abandona su hogar en Pekín y es obligado a mudarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarlo en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se inscribe a una competencia de karate, pero sus habilidades por sí solas no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno para el combate definitivo de artes marciales”, dice la sinopsis. Como Daniel y Dre Parker en sus respectivas películas, Li Fang también debe aprender a escuchar a sus maestros y a dominar todo lo que tiene dentro para superar su propia batalla y su propio torneo en el que quiere salir vencedor.
CARTELERA
› Ralph Macchio vuelve como Daniel LaRusso, Jackie Chan vuelve como Mr. Chan y Li Fang, quien es interpretado por Ben Wang. La película llegará a los cines el 30 de mayo del 2025.
› Dua Lipa creó “Service95” como su manera de compartir todos sus intereses más allá de la música
› La vocalista de Florence + The Machine fundó “Between Two Books” en 2012 y desde entonces se ha vuelto parte fundamental de su fandom.
Oprah Winfrey fundó su club como un segmento de su talkshow en 1996. Este año celebraron su centésima recomendación.
› “Reese’s Book Club” este club de lectura fundado por Reese Witherspoon se dedica a recomendar libros con mujeres en el centro de la historia.
Lecturalasconecta con el fandom
Famosas que tienen un club y comparten algunos títulos que las ha inspirado para salir adelante.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Leer está de moda. Solo hay que ver a Kendall Jenner, quien siempre suele ser vista con algún libro difícil de conseguir, y de alguna manera siempre coordinado con su outfit o a Grimes, quien organizó una sesión de fotos con un paparazzi leyendo el Manifiesto Comunis-
ta de Karl Marx en la banqueta de Los Ángeles en 2021. Esta es una nueva manera de cultivar la relación con su fandom desde una manera más positiva y compartir algunas lecturas que les han inspirado. Al mismo tiempo esto puede ser una oportunidad empresarial, como es el caso de Reese Witherspoon que ya ha hecho series de televisión exitosas de algunos de los libros de su club.
›
Fotos: Agencias › Quequi
Cambindo será
Díber Cambindo está a mínimos detalles de ser jugador adquirido por Necaxa. El traspaso se concretaría por una cifra cercana a los 4 mdd y el jugador firmaría un contrato largo.
HICIERON SU AGOSTO EN EL AZUL
Futbol. América Cruz Azul y Atlante no jugarán más en el Estadio Ciudad de los Deportes la próxima temporada, tras todos los problemas que existieron en las últimas semanas. Sin embargo, los tres clubes, por su estancia en 2024, dejaron ganancias millonarias a la familia
Cossío, la dueña del inmueble por los jugosos contratos de arrendamiento con los clubes.
Mundial de Boxeo (OMB) en la división, tenía previsto pelear para mantener su corona contra el australiano en la Nochebuena.
Por Alberto Salazar › Quequi
El campeón indiscutible de peso Supergallo, el japonés Naoya “Monstruo” Inoue, expondrá sus coronas antes el retador australiano Sam Goodman, el próximo viernes 24 de enero, en Japón.
Inicialmente, la pelea estaba programada para el 24 de diciembre, pero se pospuso tras un corte en el ojo izquierdo que Goodman sufrió en sus entrenamientos.
Ambos boxeadores acudieron a las redes sociales tras la noticia para confirmar la nueva fecha, e Inoue se disculpó con los fans que habían estado esperando la pelea en la “Ariake Arena” de Tokio.
El peleador japonés, que ostenta los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización
“La defensa del título que estaba programada para el 24 de diciembre tuvo que posponerse debido a una lesión que Goodman sufrió durante un sparring”, escribió en X el llamado “Monstruo”.
Añadió: Lo siento por todos los que lo esperaban con ansias. ¡Esperamos que vuelvan en las nuevas fechas! Peleemos lo mejor que podamos.
Goodman estuvo de acuerdo y dijo a sus seguidores en Instagram: Seguimos adelante. Los mantendremos informados.
Inoue, campeón de cuatro divisiones e indiscutido en dos categorías de peso, acaparó la división de peso Supergallo con una victoria sobre Marlon Tapales el año pasado.
Ha hecho dos defensas exitosas desde entonces, con un nocaut en el sexto asalto sobre Luis “Pantera” Nery en mayo y una detención en el séptimo asalto ante TJ Doheny en septiembre.
Los dueños del estadio ganaron millones
IMPACTO MUNDIAL ÁRABE
El Reino de Arabia Saudita ha avanzado con pasos firmes hacía el dominio absoluto de los grandes espectáculos deportivos; inició con una agresiva toma del poder en el golf profesional, ha in-
vertido miles de millones de dólares en el futbol mundial, y ahora se ha apoderado del boxeo profesional con espectaculares eventos.
El ambicioso y costoso plan saudita que remodelaría la economía, la estructura y el futuro del boxeo se encuentra en franco desarrollo
BOXEO
BOXEO
› El japonés Naoya “Monstruo” Inoue, expondrá sus coronas antes el retador australiano Sam Goodman, el próximo viernes 24 de enero, en Japón.
Por Redacción › Quequi
› El Reino de Arabia Saudita ha avanzado con pasos firmes hacía el dominio absoluto de los grandes espectáculos deportivos, a través de un Fondo de Inversión Pública.
Fotos: Redacción
Quequi
otrafecha
Por Alberto Salazar
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; setudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los
El peleador mexicano Julio Cé sar “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pe learán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
sión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo sercana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un
sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
para consolidarse como el ente más importante del boxeo de paga.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
El gigantesco recurso de riqueza soberana de Arabia Saudita, a través del Fondo de Inversión Pública (PIF, por su sigla en inglés), está financiando el proyecto. El Fondo ha realizado negociaciones finales sobre la dispersión de la inversión inicial (que se dice podría llegar a los 2,000 millones de dólares) que requeriría el proyecto de consolidación.
LA LIGA MUNDIAL
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
crearía una entidad única de boxeo que remplazaría el sistema actual en ocasiones caótico y frustrante de promotores rivales y organismos reguladores en conflicto.
La nueva entidad tendría los recursos y los peleadores para organizar carteleras de alto perfil en todo el mundo. Y a diferencia de muchos de los deportes que Arabia Saudita ha intentado alterar previamente, el boxeo profesional parece estar listo para una reinvención.
plementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
Decisiones que cambiaron al boxeo
› Turki Al-Sheikh es presidente de la Autoridad
a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
das por Arabia Saudita, los boxeadores podrían ascender en las tablas de clasificación, pero también ser eliminados de la liga y ser remplazados por nuevos talentos.
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
del boxeo, según los planificadores. Dos de los promotores más importantes, Top Rank y Queensbury, se negaron a comentar sobre las conversaciones. También se están discutiendo asociaciones con algunas de las organizaciones tradicionales del boxeo, que controlan los derechos no solo de algunos boxeadores importantes, sino también de la propiedad intelectual de gran valor como videos de archivo, resultados históricos y cinturones de campeonato que alguna vez alzaron miembros de la realeza del boxeo como Muhammad Ali y Mike Tyson.
¿SabíaS QUe?
ACTIVIDAD GARANTIZADA
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
Este proyecto ha estado en discusión durante más de un año y se desarrolló con la ayuda de múltiples firmas de consultoría, entre ellas Boston Consulting Group, que ayudó al PIF en varios proyectos a medida que el circuito LIV Golf, financiado por Arabia Saudita, se consolidaba.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Si se confirma una decisión de inversión, la Liga podría comenzar incluso en el primer semestre del próximo año, según una de las personas involucradas en la planificación. En ese momento, el PIF volvería a proporcionar lo que más necesita el proyecto: Dinero.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
En la nueva Liga habría un requisito para que los boxeadores peleen en una cantidad mínima de eventos por año, una medida diseñada para evitar que algunos de los mejores boxeadores se ausenten por un tiempo prolongado del deporte, algo que suele causar frustración entre los aficionados del boxeo. Si el plan para la liga de boxeo sigue adelante, se ha designado a una entidad del PIF llamada “Sela” para promover los eventos, que se realizarían no solo en Arabia Saudita, sino en todo el mundo. “Sela”, una empresa de eventos deportivos, ya ha organizado eventos de boxeo en Arabia Saudita, incluida la reciente pelea de unificación de peso Completo entre el británico Tyson Fury y el ucraniano Oleksandr Usyk.
En ese primer combate, Usyk se convirtió en el primer campeón unificado de peso Completo en más de una generación. “Sela” se negó a comentar sobre el nuevo plan saudita referente al boxeo.
Bajo la propuesta saudita, alrededor de 200 de los mejores boxeadores masculinos del mundo serán contratados y luego divididos en 12 categorías de peso, en lo que equivaldría a una Liga Mundial de Boxeo.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
Cada categoría incluiría alrededor de 15 peleadores, lo que permitiría que los mejores talentos se enfrenten regularmente. La medida
La nueva liga operaría bajo una sola marca, un acuerdo similar al modelo de negocio de la enormemente popular Ultimate Fighting Championship (UFC), que ha mermado constantemente la popularidad mundial del boxeo. En la UFC, 15 peleadores están clasificados en ligas por división de peso, y también existe una clasificación para los mejores peleadores “libra por libra”.
Alrededor de 200 de los mejores boxeadores masculinos del mundo serán contratados y luego divididos en 12 categorías.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
En las organizaciones respalda-
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Durante años, el Fondo ha sido el vehículo que Arabia Saudita ha utilizado para su ofensiva millonaria sobre la industria del deporte. Sus medidas han inyectado enormes cantidades de capital fresco a clubes, equipos, eventos, federaciones y organizaciones deportivas. Pero también han conmocionado industrias enteras, desde el golf profesional hasta el futbol y el tenis.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
Esa pelea fue solo la más reciente de una serie de carteleras de boxeo de alto perfil celebradas en Arabia Saudita en los últimos años, las cuales han convertido al Reino, gracias a las carteras más abultadas del deporte, en el principal destino para los combates más importantes.
Arabia Saudita y “Sela” se han expandido aún más y los eventos bajo el título “Riyadh Season” también se realizan en el extranjero.
El mayor punto conflictivo del plan saudita para el boxeo podrían ser los contratos a largo plazo que algunos de los mejores boxeadores ya tienen con promotores de alto perfil, muchos de los cuales a menudo están vinculados por separado a diferentes cadenas de televisión.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
Para resolver ese problema, se han iniciado discusiones sobre la posibilidad de inversiones totales o parciales del PIF en varias de las mayores empresas de promoción
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
El primero fue en agosto anterior en Los Ángeles, California, donde Terrence Crawford venció a Israil Madrimov en pelea por el título de peso Superwelter que avala la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), evento que colocó al funcionario saudita Turki AlSheikh en la figura más prominente del boxeo. Al Sheikh es presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita.
DATO
› La reciente pelea de unificación de peso Completo entre el británico Tyson Fury y el ucraniano Oleksandr Usyk.
› Bajo el título “Riyadh Season”, en Los Ángeles, California, Terrence Crawford venció a Israil Madrimov en pelea por el título de peso Superwelter de la AMB.
General de Entretenimiento de Arabia Saudita.
› CIERRE DORADO AZTECA
EL SELECCIONADO NACIONAL YERMAIN FERNÁNDEZ CONQUISTA MEDALLAS DE ORO EN KAZAJASTÁN.
Por Redacción › Quequi
El seleccionado nacional de Para Danza Deportiva, Jesús Yermain Fernández Ángeles, cerró con broche de oro su año competitivo, tras lograr su segunda presea dorada, en el Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024 (Asian Pacific Open Championships 2024), que se realiza en Astana, Kazajistán, al ganar la final de single varonil convencional clases 1 y 2.
“Se logró el objetivo, doble oro para México, estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Me siento muy emocionado por cerrar este año con grandes resultados para México y muy agradecido con mi entrenadora Estefanía Gómez”, declaró Yermain Fernández tras recibir su segunda medalla áurea, luego del oro en single freestyle, que ganó el lunes.
El bailarín de silla de ruedas detalló: El día de hoy competimos en single men convencional; son los cinco ritmos, que en orden son vals, tango, samba, rumba y jive y aquí los movimientos son los que se piden por reglamento, entonces creamos la coreografía en base a las adaptaciones para poder realizar los movimientos específicos de cada ritmo”.
El representante de Nayarit, quien hizo historia al ser el primer mexicano en ganar un campeonato mundial de la especialidad, en Roma 2015, agradeció la invitación para participar en esta justa.
“Estamos muy felices por estos resultados y agradecemos la invitación por parte del comité organizador de esta competencia, en
especial a Aliya Tussupbekova y a Camila Rodrigues, líder del World Para Dance Sport”.
Por último, el mexicano resaltó que estas preseas lo motivan de cara al Campeonato Mundial
› Fernández Ángeles mostrando su destreza y pasión en la pista de baile durante una de sus destacadas presentaciones.
de Para Danza Deportiva 2025, que será su justa fundamental del próximo año y se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre, en Kosice, Eslovaquia.
Yermain Fernández agregó que, antes del Campeonato del Mundo, buscará participar en una competencia internacional previa, por definir, para llegar en la mejor forma posible al campeonato del mundo y lograr de nuevo el podio de honor.
AUTOMOVILISMO
› ADIÓSDE‘CHECO’PÉREZ
DEJA
RED BULL TRAS CUATRO AÑOS LLENOS DE ÉXITOS.
Por
Redacción › Quequi
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez confirmó ayer, a través de una emotiva carta publicada en su cuenta oficial de X, su salida de la escudería Red Bull Racing. Tras cuatro años en el equipo, Pérez pone fin a una etapa que marcó su carrera profesional con los mejores resultados obtenidos en la Fórmula 1. En su mensaje, el tapatío expre-
só su gratitud por haber sido parte de la “era más exitosa” de Red Bull en la Fórmula 1, recordando su contribución clave en las múltiples victorias de Grandes Premios y Campeonatos de Constructores que consolidaron al equipo como referente de la categoría.
“Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo increíble. Manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre atesoraré el éxito que logramos juntos. Rompimos récords, alcanzamos grandes logros y tuve el privilegio de conocer a tanta gente maravillosa en el ca-
mino”, escribió Pérez. El piloto también dedicó palabras de agradecimiento al equipo técnico y directivo, deseándoles éxito en el futuro, así como a su compañero Max Verstappen, tricampeón del mundo, con quien dijo haber sido un honor compartir pista y victorias.
Además, Pérez destacó el apoyo incondicional de su afición, con un mensaje especial para los fans mexicanos:
“Gracias a todos los aficionados que han estado conmigo a lo largo de mi trayectoria, especialmente a los fans mexicanos por todo su apoyo incondicional día a día”.
› Sergio “Checo” Pérez agradeció a Red Bull y a sus fans tras anunciar su salida del equipo.
› Yermain Fernández, seleccionado de para danza deportiva, en el Campeonato Abierto Asia Pacífico Kazajistán 2024.
Fotos: Redacción › Quequi
Se están hundiendo
Decenas de edificios y condominios levantados de cara al mar en Miami se hunden rápidamente.
INVESTIGAN EL VUELO DE DRONES
Gobierno. El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el gobierno federal aún no ha identificado riesgo para la seguridad pública o a la seguridad nacional por los avistamientos de drones.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
› El consorcio SpaceRISE, encargado de la implementación de Iris², incluye a grandes nombres como Eutelsat, Hispasat y SES.
Exigen los ciudadanos respuestas claras
Rivaliza la UE con Starlink
nectividad confiable en zonas afectadas por desastres naturales.
Henna Virkkunen, vicepresidenta de la Comisión Europea, destacó la importancia de esta constelación para “proteger nuestras infraestructuras críticas, conectar nuestras áreas más remotas y aumentar la autonomía estratégica de Europa”. Con una estructura basada en una asociación público-privada, Iris² atenderá tanto a gobiernos como a clientes privados.
Por Agencias › Quequi
En un nuevo intento por minar las fuerzas rusas, Ucrania ha comenzado a distribuir panfletos con estética soviética e instrucciones grabadas en coreano dirigidas a los soldados norcoreanos que combaten junto a Rusia. El objetivo: fomentar la deserción y salvar vidas. Los folletos, que incluyen instrucciones claras para rendirse y ser tratados como prisioneros de guerra, se están enviando detrás de las líneas enemigas, en ocasiones a través de drones con altavoces.
Por Agencias › Quequi
La Unión Europea dio un paso decisivo hacia el fortalecimiento de su autonomía digital con el lanzamiento oficial de Iris², su proyecto insignia de comunicación satelital. El bloque europeo firmó un contrato de concesión con un consorcio europeo para desarrollar una red de satélites de última generación que promete revolucionar la conectividad, especialmente en áreas remotas y en situaciones de crisis. Iris², que constará de casi 300 satélites desplegados en diferentes órbitas, competirá directamente con gigantes de internet satelital como Starlink de Elon Musk y Project Kuiper de Amazon. El sistema, que tendrá un costo estimado de
DATO
La UE lanza de manera oficial Iris², su sistema de comunicación seguro basado en satélites, con la mirada puesta en la conectividad global.
› Europa avanza en su estrategia de comunicación segura con casi 300 satélites en órbita.
10.6
El contrato de concesión establece que el consorcio SpaceRISE, conformado por empresas como Eutelsat, Hispasat, SES y otros socios clave, se encargará de la implementación del proyecto durante los próximos 12 años. Además, la Unión Europea cubrirá más de la mitad del presupuesto, con aportes significativos de inversión privada y de la Agencia Espacial Europea (ESA).
La infraestructura terrestre de Iris² estará centrada exclusivamente en Europa, con centros de control ubicados en Luxemburgo, Francia e Italia. El sistema estará completamente operativo para el año 2030, marcando el inicio de una era en la que Europa buscará consolidarse como un actor clave en la carrera espacial y digital.
En un contexto global donde el mercado de conectividad espacial de alta velocidad se ha vuelto cada vez más competitivo, el proyecto Iris² no solo responde a las necesidades actuales, sino que también establece las bases para la autonomía digital de Europa en el futuro cercano.
De acuerdo con el portavoz del órgano del Estado ucraniano encargado de los prisioneros de guerra, Petro Yatsenko, esta estrategia busca apelar a la psicología de los soldados norcoreanos, quienes, a pesar de su difícil acceso a la tecnología, se sienten atraídos por mensajes como “¡Salva tu vida!” escritos en su propio idioma.
› Esperan que los norcoreanos valoren su vida y decidan rendirse con estos folletos.
UCRANIA
SALUD
Casos de mpox en México
El país sumó 114 casos de viruela entre el 1 y 7 de diciembre, 104 en hombres y 10 en mujeres, en 14 estados
TRASLADADO DE CÁRCEL
Seguridad. Mario ‘N’, detenido por intentar desviar un avión de Volaris a Tijuana, fue trasladado al penal de Puente Grande, para rendir declaración, anunció su esposa.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
El País
INSEGURIDAD
› Revelan número de asesinatos
ESTADOS CON MÁS HOMICIDIOS CONCENTRAN EL 46.6% DE CASOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó un informe detallado sobre los estados que concentraron el 46.6% de los homicidios en México durante el periodo de enero al 16 de diciembre de este año. Los datos revelaron que varias entidades federativas fueron las principales responsables de la alta incidencia de homicidios dolosos. Guanajuato lidera la lista con el 10.4% de los homicidios, seguido por Baja California con el 7.9%, el Estado de México con el 7.6%, Chihuahua con el 6.7%, Jalisco con el 6%, Guerrero con el 5.8% y Nuevo León con el 5.2%.
Figueroa también destacó las cifras diarias de homicidios dolosos en estos estados. En Guanajuato, el promedio fue de 8.4 homicidios por día, con los meses de octubre y noviembre reportando los promedios más altos. Baja California, por su parte, mostró un promedio anual de 6.5 homicidios diarios.
Comparecerá ante un juez, tras detención
› La Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Córdoba desmintió la participación de elementos de la Policía Municipal.
Celebran policías posada con bailarinas
CONVIVIO NAVIDEÑO EN CÓRDOBA GENERA POLÉMICA POR INCLUIR AL PARECER UN ESPECTÁCULO EXÓTICO.
VERACRUZ
Por Agencias › Quequi
Una gran controversia ha surgido en Córdoba, Veracruz, luego de que se viralizara un video que muestra a un grupo de personas disfrutando de una posada navideña organizada en las instalaciones del Mando Único, en donde se incluyó un presunto espectáculo de striptease. Lo que ha causado gran indignación es que en el evento participaron, aparentemente, policías, incluidas mujeres oficiales, lo que generó críticas por la falta de ética en la organización. El video, que rápidamente se compartió en redes sociales, muestra a una bailarina vestida de Santa Claus realizando un sensual baile frente a los asistentes, entre los
DATO
Tensión entre autoridades locales y estatales por eventos en instalaciones estatales usadas por policías revela falta de control y gestión adecuada.
cuales se identifican personas con uniforme. Ante la ola de reacciones en contra, la Policía Municipal de Córdoba, un reconocido “Pueblo Mágico”, desmintió cualquier vínculo con la celebración, aclarando que no tuvieron participación en la organización ni en la asistencia al evento.
A través de un comunicado oficial, la Policía Municipal de Córdoba reafirmó que no se trataba de elementos de su corporación, señalando que las instalaciones del Mando Único, donde ocurrió la posada, están dadas en comodato a la Policía Estatal. La autoridad municipal, encabezada por el alcalde Juan Martínez Flores, condenó rotundamente el espectáculo presuntamente exótico y reafirmó su compromiso con el respeto hacia
las mujeres y los valores éticos que guían a la Policía Municipal.
“El respeto a las mujeres es un principio fundamental para nuestra administración, y los valores éticos son los pilares de la actuación de nuestra Policía”, destacó el comunicado.
Ante esto, las autoridades municipales calificaron de desinformación estos señalamientos, afirmando que los agentes que aparecían en el video pertenecían a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y estaban comisionados a Córdoba, pero no formaban parte de la corporación local.
Esta polémica ha puesto en evidencia la tensión entre las autoridades locales y estatales, además de exponer una falta de control sobre los eventos organizados en instalaciones que, aunque bajo la administración estatal, son utilizadas por personal policial. La comunidad espera más claridad en torno a este incidente y una acción contundente por parte de las autoridades responsables.
› Marcela Figueroa presenta los datos sobre homicidios en el país.
› Bailarina exótica vestida de Santa Claus en el evento.
Reforma al Infonavit busca transparencia
CLAUDIA SHEINBAUM PROPONE
CAMBIOS
EN EL INSTITUTO PARA GARANTIZAR VIVIENDA SOCIAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el objetivo de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es erradicar la corrupción, asegurar que el uso de recursos de los trabajadores sea transparente y generar un esquema en la que también participen los desarrolladores privados, con el objetivo de garantizar la construcción de vivienda social.
“Lo que estamos planteando con la reforma es un cambio en la estructura del Infonavit, que sea transparente, que los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados sus ahorros, que haya absoluta transparencia en la asignación de viviendas, en la asignación de créditos”, puntualizó.
Explicó que la reforma plantea que el Infonavit no sólo sea un fondo de ahorro que distribuya los recur-
SEGURIDAD
DATO
La reforma al Infonavit busca eliminar corrupción, asegurar transparencia en recursos y garantizar vivienda social para los trabajadores.
sos a desarrolladores inmobiliarios, sino que pueda construir vivienda de interés social y cumpla con su objetivo central: otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la reforma plantea equiparar la gobernabilidad de esta dependencia con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manteniendo el sello tripartito, que se compone del sector gobierno; sectores trabajadores y sector empresarial.
PARA EL BIENESTAR
La reforma contempla un sistema de vivienda con orientación social que se amplía en tres vertientes: 1) Crédito barato y suficiente para derechohabientes que ganan menos de dos salarios mínimos; 2) Desarrollo de vivienda, que permita al Infonavit comprar terrenos, recibirlos en donación y construir; 3) Arrendamiento social con opción a compra, para que las y los trabajadores puedan rentar sin que
› Decomisa la Semar cargamento de cocaína
MARINA DETIENE A DOS PERSONAS FRENTE A PUERTO CHIAPAS.
CHIAPAS
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, el día de ayer, personal naval de la Vigésima Segunda Zona Naval, aseguró aproximadamente 455 paquetes con un peso de aproximadamente 500 kilogramos (en espera del peso ministerial), los cuales contenían polvo blanco con características similares a la cocaína, asi-
mismo, se detuvieron a dos presuntos transgresores de la ley, frente a las costas de Puerto Chiapas, Chiapas. Estas acciones, se derivaron de recorridos de vigilancia aérea y marítima que efectuaron elementos de esta Institución, en los cuales, una aeronave de la Armada de México avistó una embarcación tipo Go Fast con dos motores fuera de borda, con dos tripulantes a bordo, quienes transportaban citados paquetes en forma de ladrillo con la presunta droga dentro de ellos. Por lo anterior, personal naval realizó el aseguramiento de mencionada embarcación y del material que transportaba, cabe resaltar, que las personas detenidas a quienes se
el pago exceda el 30 por ciento de su salario.
Creación de la constructora del Infonavit: que realizará proyectos de desarrollo inmobiliario para los trabajadores que menos ganan y que históricamente no han tenido acceso a vivienda barata y suficiente.
Aseveró que la empresa constructora del Infonavit es indispensable ya que en los últimos 10 años se redujo notablemente la construcción de vivienda, particularmente la de interés social con un valor promedio de 550 mil pesos.
Explicó que, con la creación de la constructora del Infonavit, se podrá reducir el tiempo y los costos de producción de vivienda, mediante la compra consolidada de los principales materiales de construcción; se le dará prioridad a la mano de obra en los estados, lo que coadyuvará al crecimiento regional y por ende a la economía de todo el país; y las viviendas estarán ubicadas en los centros de desarrollo urbanos, es decir, contarán con todos los servicios: agua, electricidad, transporte, salud, educación.
les respetó en todo momento sus derechos humanos y su integridad física, fueron puestas a disposición con los efectos asegurados, ante la Fiscalía General de la República, para integrar la carpeta de investigación correspondiente y la definición de su situación jurídica.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en la mar.
›
› Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, detalla el plan de la reforma.
Embarcación asegurada con 500 kg de cocaína frente a Puerto Chiapas, Chis.
› La constructora de Infonavit es clave para impulsar hogares de 550 mil pesos.
Foto: Agencias
Quequi
Fotos: Agencias
Quequi
SEGURIDAD
Llegan diplómaticos de Corea en México al Complejo C5 en Benito Juárez, reavivan la cooperación.
MDP A VÍCTIMAS
Justicia. La FGE recobró 8.9 millones de pesos a favor de las víctimas, a través de Justicia Alternativa, durante noviembre, de 335 carpetas de investigación 238 casos fueron resueltos por acuerdos.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
CAPACITACIÓN
Fueron resueltos pordelitosdiversos
Avanza erradicación de trata
REALIZA LA SSC FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE 52 PERSONAS REPLICADORAS DE LAS DEPENDENCIAS.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La Coordinación General de Vinculación con Instancias, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, llevó a cabo la formación y capacitación a 52 personas replicadoras adscritas a las diferentes dependencias o secretarías de gobierno como: del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA), Servicios Estatales de Salud, (Sesa) y de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), en relación al tema de la Trata de Personas.
El objetivo es reducir significativamente la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes frente a esta problemática, a través de la identificación de factores de riesgo y protección. Aumentando la conciencia y promoviendo la colabora-
› Se ha logrado una red de 298 personas replicadoras para prevenir los delitos.
› Los elementos policiacos realizan contacto directo con la población, llevando a cabo entrevistas, atendiendo reportes y escuchando quejas.
ción entre entidades públicas, privadas y sociales.
Hasta la fecha, se ha logrado un alcance de una red de 298 personas replicadoras en el Estado, quienes
SEGURIDAD
despliegan un plan de activación en el sector educativo, comunitario y empresarial.
Durante la última semana, además de esta jornada, los elementos
› Con el taller despertaron la conciencia y promovieron la colaboración entre entidades públicas, privadas y sociales sobre la trata de personas. CREAN
municipio, tal y como la instruido la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta de la Peña.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, en su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, continúa llevando a cabo labores de proximidad social, a fin de fortalecer la relación con los ciudadanos y mejorar la seguridad en el
En el marco de estas acciones, los elementos policiales realizan contacto directo con la población, llevando a cabo entrevistas, atendiendo reportes y escuchando quejas para conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones de los habitantes.
De esta manera, se refuerzan los lazos de confianza entre autoridades y ciudadanos, promoviendo un ambiente de colaboración.
Estas labores son esenciales
de Vinculación con Instancias, implementaron 11 programas de prevención con 161 acciones, en siete municipios y beneficiando a 13 mil 267 personas.
para mejorar el tejido social, ya que permiten recolectar información útil para el diseño de estrategias de seguridad más efectivas y acordes a las realidades locales.
Asimismo, fortalecen las relaciones entre la ciudadanía y las autoridades, consolidando una cultura de confianza y respeto.
Estas acciones forman parte de la política social y de seguridad implementada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, quien ha reiterado su compromiso de servir y proteger a la población, creando un entorno seguro y armónico.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
› Autoridades municipales llevaron a cabo el programa “Proximidad por tu seguridad” con vecinos de la Supermanzana 105.
Acercan la paz a Tierra Maya
INTERACTÚAN DEPENDENCIAS
CON CIUDADANOS PARA CREAR
PROXIMIDAD SOCIAL CON SERVICIOS.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Con la finalidad de promover acciones de proximidad para fortalecer la paz y robustecer la unión de los cancunenses, se realizó una nueva edición del programa “Proximidad por tu seguridad” en la Supermanzana 105, a través de la cual, se ofrece de forma gratuita información, servicios y actividades en materia de prevención del delito.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Integral que realiza el Ayuntamiento del municipio de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña, para un mayor acercamiento con la ciudadanía.
Los vecinos de la zona disfrutaron de exhibición de binomios caninos, así como un acercamiento con las diversas Direcciones de la SMSCyT.
Asimismo, módulos de diversas dependencias municipales como el Instituto contra las Adicciones, Instituto Municipal de la Mujer y el H. Cuerpo de Bomberos y el DIF Municipal tuvieron participación e interacción con la ciudadanía.
Un grupo de 89 estudiantes de
DELITOS
Asaltan tienda en la SM 247
SUJETO CON PISTOLA CORRE
A CLIENTES Y SE LLEVA EL DINERO.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Un masculino de complexión delgada, tez morena clara, con gorra negra, sudadera negra, bermuda negra y tenis blancos, amagó al encargado de una tienda de conveniencia ubicada en la Supermanzana 247, Manzana 19, por la avenida Los Tules con un arma de fuego para robarse el dinero de la venta de la madrugada.
Al lugar llegaron elementos de Seguridad Pública, Policía Estatal, Ministerial, así como agentes de la Guardia Nacional que atendieron el reporte del asalto a la tienda de conveniencia de donde fueron corridos los clientes, tras
haberlos amenazado el delincuente con un arma de fuego. El empleado del establecimiento M.S.T. de 39 años de edad, originario de Veracruz, dijo que estaba atendiendo en la caja a tres personas, cuando vio ingresar a un masculino vestido de negro. Sin embargo, al pasearse por los pasillos se acercó a los clientes que estaban haciendo fila para pagar, a los cuales ordenó salir del lugar corriendo, si no querían ser lesionados, apuntándoles con la pistola.
Al acercársele a él, lo obligó abrir la caja de dónde sacó el efectivo, no sin antes llevarse varias cajetillas de cigarro y botellas de licor.
Pese a que los policías hicieron recorridos por el lugar, no dieron con ningún delincuente de esa zona que pudiera estar relacionado con el atraco de la madrugada.
› Los policías solo hicieron presencia, pues no encontraron al ladrón que se hizo “ojo de hormiga”.
DELINCUENCIA
› La Orquesta de Música de la SSC fue la encargada de ponerle ritmo al evento, que las familias disfrutaron hasta el anochecer.
DATO
También se contó con la participación de la Semar, Sedena y la Guardia Nacional, para crear comunidad entre los vecinos y servidores públicos.
la Escuela Primaria Vespertina “Oxtankah” asistieron al evento para disfrutar del programa que también incluyó la participación de “Semaforina”, personaje que contribuye a la educación vial.
También se contó con la participación de la Semar, Sedena y la Guardia Nacional, en el objetivo de crear comunidad entre los vecinos y estrechar los lazos de confianza de los servidores públicos y los benitojuarenses, y disfrutar de una tarde de sana diversión.
La Orquesta de Música de la SSC fue la encargada de ponerle ritmo al evento, que las familias disfrutaron hasta el anochecer.
Abusa albañil de empleada de comercio
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Agentes de investigación adscritos a la Fiscalía General del Estado, indagan el caso de una empleada de una tienda Sweet Love Shop, que fue atacada sexualmente por un presunto albañil que luego de violarla la dejó maniatada con cinta industrial gris de pies y manos, dentro del establecimiento.
Los hechos ocurrieron a plena luz del día cuando el violador, que presuntamente hacía trabajos de albañilería junto al local le dijo a su víctima que le permitiera pasar porque había detectado una falla en el baño.
La joven le dijo que podía pasar, pero al mostrarle donde quedaba el baño, el presunto violador la tomo del cuello doblándole un brazo hacia la espalda, ordenándole que no gritara si no quería que le pasara algo grave.
La joven comentó que ante el
› La empleada de la tienda fue llevada al Hospital General por caer en crisis nerviosa.
temor de que el sujeto la matara, se quedó quieta sin gritar, por lo que el masculino de complexión delgada, playera color negro, pantalón de mezclilla color azul, chaleco de construcción color naranja la violo.
Luego de haber abusado sexualmente de ella el violador le pidió que le entregara todo el efectivo, así como su celular, dejándola desnuda y amarrada dentro del establecimiento hasta que llegaron los policías municipales quienes la salvaron, además de que la llevaron al Hospital General, toda vez que después cayó en crisis nerviosa.
Foto: Ramón Uresti
Quequi
Foto: Ramón Uresti
Foto: Ramón
› Llega la Navidad a todos los rincones de Cancún
ENCIENDE ANA PATY, LA VILLA NAVIDEÑA DE LA SM 256.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Para continuar llevando el espíritu de la Navidad, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, iluminó la villa navideña del fraccionamiento Prado Norte, que por segundo año preparó con mucho cariño el equipo de la Dirección General de Protección Civil.
Durante su estadía en la Supermanzana 256, la alcaldesa agradeció a los colaboradores de esta dependencia que se sumaron, ya que su esfuerzo y dedicación hicieron posible que este espacio se llenase de luz y alegría para todos los cancunenses.
Además, al ver a decenas de residentes reunidos, enfatizó que es lo que busca el gobierno con estas acciones, que sean momentos de unión entre mamás, papás, abuelos, vecinos y que los niños vivan bonitas experiencias.
“La magia de la Navidad llegó a diferentes puntos de la ciudad y no podía faltar esta colonia que queremos mucho”, dijo.
CONGRESO
Analizarán el paquete económico
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La Comisión Permanente de la XVIII Legislatura convocó a un periodo extraordinario de sesiones para hoy a las 16:00 horas para atender las iniciativas que integran el Paquete Económico 2025 enviado por la gobernadora Mara Lezama, entre otros temas. El presupuesto propuesto para 2025 asciende a 51 mil 474 millones de pesos, los cuales buscan reducir las brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables en la entidad, a través de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo
› Luego de encender la villa, Ana Paty Peralta compartió sonrisas, abrazos y momentos inolvidables con los residentes.
Para seguir creando comunidad, invitó a disfrutar de otros espacios iluminados como, el árbol de Navidad y el Burrito Sabanero en el Palacio Municipal, las Villas en Malecón Tajamar y en la Región 95, y las 13 glorietas decoradas en el centro de la ciudad.
Luego de encender la villa, Ana Paty Peralta, compartió sonrisas, abrazos, y momentos inolvidables con los residentes, asimismo entregó regalos a los más pequeños del hogar y deseó a todas y todos una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
impulsado por la mandataria.
La convocatoria fue aprobada por los integrantes de la Comisión Permanente en la sesión realizada ayer, donde además de incluir las iniciativa del Paquete Fiscal se atenderán los dictámenes de una iniciativa de reforma al Código Penal en materia de tipificación del robo equiparado de vehículos y una adición al Decreto 11 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Notariado para el Estado.
En la sesión número 2 de la Comisión Permanente, se dio lectura a las iniciativas de Ley de Ingresos, de reformas y adiciones a la Ley de Hacienda del Estado, de reformas y adiciones a la Ley de Derechos del Estado; de reformas y adiciones a la Ley del Impuesto al Hospedaje, a la Ley del Impuesto Sobre Nóminas, a la Ley Sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, al Código Fiscal del Estado y al Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025.
INFRAESTRUCTURA
Entrega Mara edificio de FGE
AFIRMA LA GOBERNADORA QUE ESTE TIPO DE OBRAS, LEJOS DE SER UN GASTO, ES UNA INVERSIÓN EN JUSTICIA.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
“Con la inauguración de estas renovadas instalaciones, con tecnología de punta y correctamente equipadas, estamos dando un paso al frente y saldando las deudas históricas que nos impedían vivir en un Estado de Derecho, con paz y tranquilidad”, expresó la gobernadora Mara Lezama al entregar el nuevo edificio de la Fiscalía General de Justicia en Cancún.
“El inmueble que hoy entregamos a la Fiscalía, conocido como “La Ceiba” -añadió Mara Lezamase encontraba en total abandono, pero con la promesa hecha en ese entonces de albergar a diversas oficinas gubernamentales se quedó inconclusa y los recursos del pueblo, supuestamente invertidos, se desperdiciaron”.
› La develación de la placa por parte de las autoridades de los tres niveles.
el cobijo de muchas autoridades, aquí en Quintana Roo se acabó y solo así vamos a poder escribir las páginas más bellas en la historia de este bello estado y las páginas más bellas en torno a la procuración de Justicia.
› La Comisión Permanente convocó a un periodo extraordinario de sesiones para hoy a las 4 pm.
Luego de escuchar los logros de la FGE por parte de su titular Raciel López, la mandataria fue clara y enfática: En Quintana Roo tienen fiscal, pero también tienen gobernadora con muchos pantalones, no nos tiembla la mano. Nadie será intocable se apellide como se apellide, sea quien sea. No vamos a tolerar un ápice de corrupción, el que comete delitos tiene que pagar por ellos, así que vamos a trabajar por lograr una paz duradera en Quintana Roo, pero que sepan todas y todos que los tiempos en donde podían llegar y hacer y delinquir bajo
Visualiza el video
Durante la ceremonia de entrega, la gobernadora explicó que gracias al combate a la corrupción y al manejo honesto de los recursos del pueblo -no de los gobiernos- se invirtieron casi 60 millones de pesos en la rehabilitación de 4 mil 800 metros cuadrados por parte del Gobierno del Estado. De manera transversal, con recursos de la FGE por el orden de 47 millones de pesos, se equipó completamente de mobiliario y tecnología de punta, para hacer un total de 107 millones de pesos “en este proyecto estratégico en materia de seguridad, que está a la altura de lo que Benito Juárez y Quintana Roo merecen para una correcta procuración de justicia.
› La gobernadora Mara Lezama entregó ayer el nuevo edificio de la Fiscalía General de Justicia en Cancún.