EN LA CHARLA SOSTENIDA CON LA POLITÓLOGA ODALIS GÓMEZ , ROMMEL PACHECO RESALTÓ QUE, A SU LLEGADA A LA CONADE, DETECTÓ QUE LOS ATLETAS NO SENTÍAN UNA CERCANÍA, NO ERAN ESCUCHADOS Y ESO DETONABA LAS DEMANDAS POR EL TEMA DE BECAS. PERO YA ESTÁN TRABAJANDO SOBRE EL TEMA Y VAN POR BUEN CAMINO.
PUERTAS ABIERTAS A
LOS ATLETAS: ROMMEL
Llego a la Conade con un gran compromiso por parte de la presidenta del país, porque ella entiende muy bien que el deporte social y comunitario es importantísimo para transformar al país.
la gobernadora
Mauricio Sulaimán es amigo mío y en lo que él necesite y podamos apoyarlo en la próxima clase masiva de boxeo del CMB, ahí estaremos.
Mara Lezama tenemos muchos proyectos en conjunto, eventos internacionales que se van a realizar en Quintana Roo; ella tiene también un gran interés en el deporte social.
› La politóloga cancunense Odalis
Gómez, fue recibida en la Ciudad de México por Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade).
GOBIERNO
Transparencia e innovación en Conade: Rommel
EN ENTREVISTA EXCLUSIVA CON ODALIS
GÓMEZ, DE GRUPO QUEQUI, RECONOCE EL ESFUERZO DE ATLETAS Y PONDERA EL APOYO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Sajhid Domínguez › Quequi
En exclusiva para Quequi Quintana Roo y Quequi CDMX, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade), tuvo una amena y cordial charla con la politóloga Odalis Gómez, en donde hablaron de los planes para el deporte mexicano en este este sexenio y de la visión que el ex clavadista yucateco tiene para llevar a nuestro país al siguiente nivel, además de la importancia que tiene Quintana Roo en los proyectos nacionales.
Pacheco Marrufo señaló que en sus 28 años como deportista, vio diferentes administraciones y a varios directores, de los cuales,
pudo aprender muchas situaciones que hoy lo han llevado a tener una gran experiencia para ocupar este importante cargo federal, señalando que para la presidenta Claudia Sheinbaum es de vital importancia que los deportistas tengan todo lo necesario para sus entrenamientos y esto se materialice en medallas en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y, por supuesto, en las Olimpiadas de Los Ángeles 2028.
“Una de las primeras tareas cuando llegué a la Conade fue el de las becas, había un cambio drástico con relación al año pasado, los deportistas firman un compromiso de resultados y estas se reducen o se aumentan dependiendo de ello, pero estaba muy espaciado el tabulador y lo que busco, es que cuando haya un mal resultado, se evalúe
por qué se dio y que el decremento de cantidades no fuera tan drástico; entonces, la instrucción fue que hasta diciembre del año pasado todo siguiera igual, entonces mandamos un nuevo formato de reglas para las becas y estamos en espera de que se apruebe”, apuntó el ahora funcionario.
Odalis Gómez cuestionó al encargado del deporte nacional acerca de los primeros 100 días de su administración, por lo que Rommel Pacheco no dudó en contestar a la politóloga cancunense que este tema de las becas fue uno de los más complicados, ya que fueron 87 deportistas los que sufrieron cambios en sus apoyos económicos y estaban enojados con la directora que dejó el puesto. “Muchos de estos atletas solo viven de estas be-
cas, entonces yo voy a hacer unos talleres de educación financiera y también convenios con universidades para que ellos sigan estudiando y que cuiden su dinero porque esto no dura para siempre”.
Sin tapujos, como es su estilo, Odalis Gómez cuestionó a Pacheco Marrufo si van a existir denuncias en contra de Ana Gabriela Guevara; “las autoridades pertinentes tuvieran que hacer lo correspondiente si encuentran algo, Conade tiene un órgano de control que todo se le tiene que reportar y ellos subir a la autoridad pertinente si se encontrara alguna observación. Hasta el momento las dudas que surgieron con el equipo de transición ya se las notificaron y estamos esperando la contestación de lo que hubiera y pues ellos ya proceden”.
Abundó que una de las mayores problemáticas que había en la administración pasada es que no había una buena comunicación con los atletas, llegaban los deportistas con sus problemas y nadie se los resolvía, lo que detonaba en demandas y ahora la estrategia es no llegar a eso y escuchar al atleta para resolver el asunto en cuestión, siempre siguiendo las normas de operación de la Conade.
Del status actual de la polémica Federación Mexicana de Natación, el ahora funcionario, recalcó que al provenir de los deportes acuáticos, su intención es que ya se realicen las elecciones para conformar una nueva instancia, ya que la anterior está desconocida por las autoridades internacionales. “Lo que yo pretendo como Conade es apoyar a que se haga una nueva Federación y hoy que no hay autoridad, implemente un mecanismo para que el atleta reciba su beca y pueda tener sus concentraciones, de hecho Ma Jin, Osmar y Juan Celaya acaban
Estamos creando un Centro de Atención al Atleta, es un ‘call center’ que les resuelva [a los deportistas] cualquier tipo de dudas o algún tema legal. Que sepan que tienen una línea para poder disipar lo que les preocupa y que se enfoquen en lo deportivo”.
ROMMEL PACHECO/ DIRECTOR DE LA CONADE
Fotos:
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Dio a conocer que para la presidenta Claudia Sheinbaum es de vital importancia que los deportistas tengan todo lo necesario para sus entrenamientos y esto se materialice en logros.
de ganar medallas en París y ahora están en China preparándose para el ciclo olímpico”.
Pero esta situación genera el problema de la comprobación de gastos al recibir el recurso directamente, ya que al ser cantidades grandes, ellos se tienen que enfocar en lo deportivo y no son administradores, resaltando que en otros países el sistema de facturación es diferente al mexicano y muchas veces los tickets no son válidos y no pueden comprobar esos gastos, por lo que entran a la lista de deudores
› Mostró su apoyo a Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, para la realización en todo el país de la clase más grande de box.
El destacado exclavadista participó ayer
que eso no volverá a suceder, por eso la creación de los mecanismos y evitar todas estas situaciones.
lo que detiene las becas, con observaciones de función pública y otra vez inician los problemas.
“Por estamos creando un Centro de Atención al Atleta, es un ‘call center’ que les resuelva este tipo de dudas o algún tema legal. Que sepan que tienen una línea para poder disipar este tipo de dudas y que se enfoquen en lo deportivo.
La politóloga cancunense recordó el penoso momento del equipo de nado artístico que tuvo que vender ropa interior para solventar sus gastos, a lo que el yucateco recalcó
› El funcionario coincidió con la gobernadora Mara Lezama que el deporte es vital para la recomposición social.
Acerca de la reunión con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, Rommel Pacheco recordó que hay muchos puntos en común con la mandataria estatal, recalcando la importancia del deporte social para reestablecer el tejido social, por lo que se trabajará de la mano con el Gobierno del Estado en temas de alto rendimiento y en el segmento de turismo deportivo, en donde hay muchos planes de eventos internacionales para la entidad caribeña.
“En breve vamos a dar fechas para estos eventos y no quiero echar a perder la sorpresa, estamos firmando muchos convenios con varios Institutos del Deporte en los estados, pero en Quintana Roo vamos a aprovechar mucho los hoteles, los restaurantes y lo importante que significa Cancún para el turismo deportivo de nuestro país”, abundó Pacheco Marrufo.
Odalis Gómez recordó que el 6 de abril se llevará a cabo la clase
más grande de box, misma que se realizará en todos los municipios del país, a lo que el director de la Conade señaló que estarán participando junto al Consejo Mundial de Boxeo y Saúl “Canelo” Álvarez en esta activación; “Mauricio Sulaimán es mi amigo y nosotros estaremos coadyuvando para que esa clase monumental de box sea todo un éxito, porque es un proyecto que favorece la actividad atlética de los niños y jóvenes del país”. Para concluir esta amena charla, Odalis Gómez le pidió a Rommel Pacheco que enviara un mensaje para toda la gente de las redes del Grupo Quequi tanto en CDMX como en el Caribe Mexicano. “Un saludo a toda la gente de Quintana Roo que está muy cerca de Yucatán, que es de donde yo soy, sé que Grupo Quequi siempre está en ‘La Mañanera’ de nuestra presidenta, lo que me da mucho gusto y también felicitarlos, porque sé que cumplen 25 años ya y si hacen alguna fiesta, no duden en invitarme que con gusto estaré con ustedes allá en Cancún”.
›
en la presentación del billete de la Lotería conmemorativo de la Beca Universal “Rita Cetina”.
SALUD
Servicios gratis y de calidad
La Unidad Médica Municipal está ubicada en la Nader, a un costado del Palacio y atiende de lunes a viernes.
PUNTO DE ACOPIO DEL ‘RECICLATÓN’
Servicios. Cancunenses les recordamos que el Ayuntamiento un punto fijo de acopio de “Reciclatón, ubicado en el Parque de la Equidad en la avenida Cancún (conocida como Las Torres).
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
AYUNTAMIENTO
Se ubica en el Parque de la Equidad
› Las jornadas permanentes de descacharrización cada semana recorren diferentes zonas de la ciudad para beneficio de los ciudadanos, dijo la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
Tareas de descacharrización
ANA PATY PERALTA EXHORTA A LOS CIUDADANOS A SACAR LOS
DESECHOS EN RUTAS Y HORARIOS.
“Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, mantenemos las jornadas permanentes de descacharrización que cada semana recorren diferentes zonas de la ciudad para beneficio de los ciudadanos”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta. “Necesitamos tener una ciudad limpia, pero eso también depende de cada uno de los cancunenses, para que tengan una mejor calidad de vida, y tener una mejor calidad de vida, definitivamente es tener un Cancún más limpio”, afirmó.
Ana Paty Peralta invitó a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y de-
Necesitamos tener una ciudad limpia, pero eso también depende de los cancunenses, para que tengamos mejor calidad de vida. Ana Paty
más artículos que estén en desuso en patios, azoteas y domicilios, a fin de evitar la formación de focos de infección, ya que también pueden ser criaderos de vectores que transmiten enfermedades.
En ese sentido, la jornada de descacharrización estará del jueves 16 al sábado 18 en la Supermanzana 238; del lunes 20 al miércoles 22 en la Supermanzana 240; del jueves 23 al sábado 25 en la Supermanzana 231; del lunes 27 al miércoles 29 en la Supermanzana 232; y del jueves 30 de enero al sábado 1 de febrero en la Supermanzana 233. Es importante resaltar que los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espa-
› De hoy al sábado 18 estarán en la Supermanzana 238.
› En caso de requerir una brigada, se debe notificar al WhatsApp del programa “Reporta y Aporta” al 998 844 8035 .
cios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre adecuado desecho de los diferentes tipos de basura. Para la ciudadanía que no viva en esas colonias y requiera desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp del programa “Reporta y Aporta”: 998 844 8035 para que los elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.
Por Redacción › Quequi
VOZ
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› La alcaldesa llamó a los ciudadanos a evitar la formación de focos de infección.
Fotos: Redacción
› Quequi
Trabaja Sectur en el visado
SE BUSCA AGILIZAR LA ENTRADA DEL TURISMO SUDAMERICANO AL PAÍS; AFIRMÓ JOSEFINA RODRÍGUEZ.
Por Alejandro García › Quequi
La
Secretaría de Turismo
Federal trabaja en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores para reinstaurar la visa electrónica para los visitantes brasileños y agilizar el acceso de viajeros colombianos al país, aseguró Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, en el marco del Foro “México Próspero, Incluyente y Sustentable”, para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del Gobierno federal.
Resaltó que la celebración de la Copa Mundial de Futbol en 2026 será crucial para agilizar el acceso de visitantes sudamericanos, pues este evento de talla internacional requiere que el país aplique una política migratoria de “tráfico libre”. “Por primera vez ya tenemos una mesa de trabajo permanente con Relaciones Exteriores, recuerden que viene el mundial y pues ahí vamos a empujar muchísimo
Tenemos una mesa de trabajo permanente con la SER; recuerden que viene el mundial y pues ahí vamos a empujar muchísimo.
Josefina Rodríguez
los temas migratorios, porque la garantía es, le dicen, un tráfico libre, entonces estamos ya platicando, trabajando, estamos viendo en el tema de los colombianos y con el pre-registro incorporarlo a las líneas aéreas y podemos distinguir la cantidad de rechazos…y con Brasil también, el saber cómo podemos plantear un esquema de alguna divisa digital, pero esto, bueno, será con Cancillería”, informó.
Dijo que también se está trabajando para solucionar la problemática de transporte en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en donde se han presentado varias quejas a través de las redes sociales.
“Tienen a una gobernadora que en cada mesa está empujando ese tema; y bueno, es parte también de que existen hoy las redes sociales y que nos sirva de una fortaleza para poder dar a conocer el problema, ya se habló con el secretario de Seguridad, personalmente, y bueno serán meses de trabajo con las dife-
TURISMO
rentes dependencias federales para poder iniciar la mejora en el servicio y la forma de regular el tema de los taxis [transporte turístico]”, comentó.
En este sentido, Josefina Rodríguez agregó que, además, Cancún será la ventana en el mundial, por-
que la gran mayoría de visitantes entrará por el Aeropuerto Internacional de Cancún y no solo se quedarán en las sedes -Ciudad de México, Monterrey y Jalisco-, sino que también se quedarán en el destino por lo que hay que fortalecer este rubro.
› Entrega la Amatur sus propuestas
SE ENFOCA
AMATUR AL TEMA DE TRANSPORTE TURÍSTICO.
Por Alejandro García › Quequi
La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), entregó un documento denominado “Los aspectos que afectan a la competitividad turística” a Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, como parte de las propuestas presentadas en el marco de los trabajos para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo.
Sergio González Rubiera, presidente del organismo, explicó que el documentó, que abarca varias problemáticas, lo redactó hace más de
un año y dependiendo del tema, lo va actualizando.
“En ese documento están todos los temas que nos preocupan: el sargazo, migración, aduana, la falta de promoción, los temas de transportación turística, la violencia de taxistas, los sitios arqueológicos abandonados, los ambulantes de Chichén Itzá, etcétera; y cada vez que hay una oportunidad, ya sea un evento del Consejo Consultivo de Turismo o algún evento al que viene la gobernadora, aprovecho para pedir la palabra, leer brevemente mi documento y entregar una copia”.
Reconoció que hay temas que se han ido resolviendo, como el deterioro del bulevar Luis Donaldo Colosio, por lo cual este punto ya no está en el documento; o el tema del
sargazo en el que se ha ido avanzando y en consecuencia se ha actualizado este punto.
Resaltó que solo destacaron un tema en particular, el de transporten turístico, el cual ya le habían planteado a la secretaria, durante su visita en septiembre del año pasado.
“La necesidad de tener, por primera vez, una Ley de Transporte exclusiva para el turismo, porque como ustedes saben, la Ley de Transporte incluye muchas cosas, las grúas, la carga, los transportes urbanos, la ruta, todo y transporte turístico; entonces, insistimos en la necesidad de tener una ley exclusiva solo para turismo, que nos regule a nosotros, que diga todo lo que sí podemos hacer con nuestras placas federales”, indicó.
› El documento fue entregado por Sergio González, presidente de Amatur.
› Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, fue entrevistada en el marco del Foro “México Próspero, Incluyente y Sustentable”, para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
VOZ
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi
› Donan 77 sillas de ruedas al Seguro Social en Q. Roo
SERÁN DE MUCHA UTILIDAD PARA PACIENTES DE LAS UMF.
Por Alejandro García › Quequi
El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, recibió una donación histórica de 77 sillas de ruedas destinadas al uso de personas derechohabientes en hospitales y Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el estado.
El titular en la entidad, Javier Naranjo García, junto a la coordinadora del Voluntariado IMSS en la Zona Norte, Haydee Vidal Pompa y demás miembros, hicieron la entrega oficial de las 77 sillas de ruedas donadas por empresarios, trabajadores y participantes de la sociedad civil.
De manera simbólica fueron
entregadas las sillas de ruedas a derechohabientes del Hospital General Regional (HGR) No. 17 del IMSS en Cancún, quienes agradecieron este apoyo que les brinda autonomía y seguridad en su movilidad.
Gracias a la colaboración de empresas, organismos gubernamentales, instituciones de la iniciativa privada y particulares, esta donación masiva permitirá reforzar la atención médica y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, favoreciendo el traslado de personas que han perdido de forma permanente, total o parcial, la capacidad de desplazarse.
Naranjo García explicó que se seguirá trabajando hombro con hombro con las personas que de manera altruista donan sus recursos y su trabajo con el objetivo de apoyar a grupos vulnerables y brindarles una mejor calidad de vida.
› Javier Naranjo García hizo la entrega oficial de las 77 sillas de ruedas donadas por empresarios, trabajadores y la sociedad civil.
NEGOCIOS
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Revisa Mara la estrategia
GOBERNADORA PRESIDE REUNIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER ACCIONES EN 2025.
Por Redacción › Quequi
LReplicar energía maremotriz
Por
Blanca Silva › Quequi
De cara a la tercera edición de la Expo Eléctrica Internacional, que se realizará del 11 al 13 de febrero, el director del evento, Jaime Salazar Figueroa, propuso replicar en la zona costera de la Península de Yucatán el modelo de generación de energía maremotriz que abastece a Cozumel.
Tras los cambios en la regulación y disposiciones en materia de energía eléctrica durante la actual administración federal, detalló que el proyecto empezó a funcionar hace más de un año entre el macizo continental y la isla para generar energía eléctrica que sirve para iluminar todo el municipio. En conferencia de prensa, agregó que el modelo fue desarrollado por Uribe Ingenieros junto con un consorcio, que invirtió en una turbina submarina colocada a 60 metros de profundidad y que hacen un embudo por la posición de la zona geográfica, lo cual aumenta la velocidad de la marea.
› Jaime Salazar Figueroa, director de la Expo Eléctrica Internacional.
En este marco, destacó que los cambios en el panorama de la regulación y disposiciones en materia de energía eléctrica bajo la actual administración federal, permitirían explotar este tipo de energía amigable con el medio ambiente, ya que no contamina y puede complementar las necesidades que demanda una zona a partir de la fuerza que provocan las mareas.
a gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó los trabajos de la Mesa de Seguridad, en la que estuvieron presidentas y presidentes municipales para revisar las estrategias de construcción de paz.
La titular del Ejecutivo destacó logros y coordinación con las instituciones federales, como la reducción de 12 por ciento en homicidios dolosos, así como las inversiones realizadas para el mejoramiento en la procuración de justicia, en el rescate y reconstrucción del edificio “La Ceiba” para la Fiscalía General del Estado.
Mara Lezama destacó la importancia de fortalecer la colaboración institucional con las y los presidentes municipales durante este año 2025, a fin de dar a las y los quintanarroenses mayor seguridad y tranquilidad que merecen.
La gobernadora exhortó a las y los presidentes municipales, con pleno respeto a la autonomía municipal, a continuar invirtiendo en materia de seguridad, mayor capacitación y mejora en las condiciones laborales de los elementos, para fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, siempre en beneficio de las personas.
Entre las presidentas municipales estuvieron Yensunni Martínez
› En Mesa de Seguridad los exhorta, con pleno respeto a la autonomía, a seguir invirtiendo en seguridad.
La jefa del Ejecutivo destacó la importancia de fortalecer la colaboración institucional con las y los presidentes municipales en este 2025.
Hernández, de Othón P. Blanco; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; de Solidaridad, Estefanía Mercado; y de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández. Los presidentes de Tulum, Diego Castañón; de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez y de Cozumel, José Luis Chacón.
Asimismo, estuvieron el fiscal general del estado, Raciel López Salazar, representantes de Migración, de la Guardia Nacional, Defensa, Marina, Fiscalía General de la República y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
GOBIERNO
› Revisa La gobernadora Mara Lezama con presidentas y presidentes municipales estrategia para la recuperación de paz en Quintana Roo.
DATO
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi Foto:
TECNOLOGÍA
Grave denuncia contra Elon Musk
EU acusó a Elon Musk de fraude contra accionistas de Twitter, pagó 150 mdd menos de lo debido.
LLEGAN MÁS EXTRANJEROS
El Aeropuerto Internacional de Cancún registró 474 operaciones. Con base en los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales, del Inegi, en el periodo enero-noviembre de 2024 se registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 15.6% más respecto a lo captado en 2023.
238
Llegadas:
78 nacionales.
Dinero
SERVICIOS
160 internacionales.
236
Salidas:
77 nacionales.
159 internacionales.
TAG busca alianzas
REFORZARÁN
Por Blanca Silva › Quequi
Con miras a fortalecer la conectividad del Mundo Maya y la afluencia de turistas a los destinos que integran este producto turístico, TAG Airlines participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, donde se reunirá con representantes de las aerolíneas Iberia y Air Europa, tour operadores, mayoristas emisoras y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
En este marco, tiene programadas también reuniones con autoridades de Yucatán, Oaxaca y Quintana Roo, así como con directivos del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), entre otros representantes de la industria de diversos países. La presidenta y CEO de TAG Airlines, Marcela Toriello, expli-
DIPLOMACIA
DATO
Los destinos del Mundo Maya combinan atractivos naturales y arqueológicos con gastronomía, que gozan de gran prestigio entre los viajeros internacionales.
Belice, El Salvador y México.
có que la apuesta de la aerolínea bandera de Guatemala es estrechar alianzas comerciales con socios estratégicos y fortalecer la conectividad aérea entre los principales destinos turísticos del Mundo Maya, al ofrecer una opción multidestino única en la región.
Indicó que la presencia de la aerolínea en la Fitur 2025, que se realizará del 22 al 26 de enero en Madrid, consolidará su papel como la aerolínea del Mundo
Maya, para lo cual el evento es el primero del calendario anual de la industria turística, que ofrece una oportunidad única para el desarrollo de los negocios.
Los destinos del Mundo Maya combinan atractivos naturales, culturales y arqueológicos con gastronomía, que gozan de gran prestigio entre los viajeros internacionales, para lo cual TAG Airlines conecta diario a Guatemala con Honduras, Belice, El Salvador y México.
hoteleros con cónsul de Estados Unidos
ABORDAN TEMAS CLAVE PARA LA RECEPCIÓN DE TURISTAS.
Por Blanca Silva › Quequi
Tras el inicio de la temporada alta y el arranque del 2025, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) se reunió con el nuevo Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Justen A. Thomas, para estrechar lazos y trabajar de manera conjunta en beneficio de los visitantes de estos destinos.
En la reunión, encabezada por el presidente de la AHCPM&IM, Jesús Almaguer Salazar, participaron directores de cadenas hoteleras estadounidenses afiliadas a la asociación, quienes destacaron los logros y la intervención de la agrupación en temas clave para la recepción de visitantes, a fin de garantizarles una cálida bienvenida característica del Caribe Mexicano. Lo anterior luego de que hace unos días la AHCPM&IM hiciera un llamado a las autoridades federales para incrementar el número de elementos de Migración y de aduanas para mejorar el servicio a
los turistas en el AIC, a fin de reducir los tiempos de espera en la presente temporada alta; así como de la Guardia Nacional para atender la problemática de los taxis piratas.
› La reunión estuvo encabezada por el presidente de la AHCPM&IM, Jesús Almaguer Salazar.
christfieldr@hotmail.com
Gracias a la reducción en la inflación que tuvo Uruguay en los últimos tiempos, que hizo que el indicador finalizara 2024 en un 5.49% —dentro del rango meta establecido por el Banco Central del Uruguay—, el país logró posicionarse mejor en el ranking de los países con mayor inflación en la región. De acuerdo con Bloomberg, Argentina es el país con más inflación de todo el mundo, luego de que terminara 2024 con 117.8%. Luego, los precios en Venezuela aumentaron un 85% durante el año pasado; en Cuba, el índice de precios al consumo (IPC) alcanzó el 27% en noviembre. Según el último dato oficial, y en Haití este indicador alcanzó el 26.6% hasta dicho mes, de acuerdo con el citado medio. Así, la publicación de finanzas midió cuáles son los países con el IPC, más alto de Latinoamérica por fuera de estos “casos particulares”. Si bien en los últimos años Uruguay se posicionaba por debajo de Argentina y Venezuela (es decir, “primero” en esta escala donde se excluye a estos países), en 2024 logró bajar una posición.
› La aerolínea conecta diario a Guatemala con Honduras,
Reconocido periodista financiero. OPINIÓN
Dinero y Poder Román Rosas Christfield
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
COMUNIDAD
Fomentan el deporte
Ya se abrió la convocatoria para las eliminatorias de las Ligas Estatales de Transformación que organiza la Comisión del Deporte de Quintana Roo.
APOYAN A LAS MUJERES
Social. Recuerdan a las mujeres que ya pueden inscribirse en el programa “Isleña de Corazón” de acuerdo a la inicial de su primer nombre, pueden consultar el calendario en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento. El programa está dirigido mujeres de 18 a 62 años, que cumplan con los requisitos.
Foto: Redacción › Quequi
Isla Mujeres
SERVICIOS
Llevan justicia social a la Col.
La Rancherita
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, reafirma su compromiso con el bienestar y la justicia social, al entregar calles pavimentadas, guarniciones, banquetas e iluminación Led en la colonia La Rancherita, de la Zona Continental.
Esta obra, que se entregó en los primeros 100 días de Gobierno, refleja el firme compromiso de la administración, por mejorar la infraestructura, fortalecer la seguridad y brindar una mejor calidad de vida a las familias de Ciudad Mujeres.
La obra abarca más de 300 metros lineales, que incluye la pavimentación, las nuevas banquetas de concreto, las guarniciones para delimitar las vialidades, y la instalación de 13 luminarias LED, que mejorarán la iluminación y seguridad de la zona.
COMUNA
CHISME
OPORTUNIDAD IMPERDIBLE
Servicios. Durante el mes de enero hay un 15% de descuento en el pago de predial y recolecta de basura.
Refrendan liderazgo
DESTACA ATENEA IMPORTANCIA DE ESTOS ESPACIOS.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, participó en el foro “México próspero, incluyente y sustentable”, una iniciativa del Gobierno Federal para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Durante el evento, que contó con la presencia de la secretaria Federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, la alcaldesa destacó que estos espacios son fundamentales para fortalecer el liderazgo turístico de Isla Mujeres, Costa Mujeres y los destinos del Caribe mexicano.
“Es la primera vez que se realiza un foro de turismo con el objetivo de contribuir al desarrollo del país. Me enorgullece que Quintana Roo sea considerado, ya que su aportación a México es invaluable. Las y los quintanarroenses trabajamos incansablemente para recibir el turismo que llega desde todos los rincones del país”, señaló la presidenta municipal.
Gómez Ricalde, subrayó la
Este espacio es para recabar propuestas, analizar tendencias y construir una visión para la integración de la guía del Gobierno Mexicano. Josefina R.
importancia de incidir en las políticas públicas de turismo, abordando aspectos culturales, económicos, sociales y de desarrollo sostenible. “Lo más importante es sumar esfuerzos para que la prosperidad generada sea compartida por todas y todos”, añadió. Asimismo, refrendó su compromiso de impulsar la transformación de Isla Mujeres y Quintana Roo, reconociendo el liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, en cuya gestión se promueve un estado más próspero, justo y sostenible en esta Nueva Era del Turismo.
›
› Atenea reiteró su compromiso de impulsar la transformación de Isla Mujeres y Quintana Roo.
Con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal que en-
cabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa con las jornadas del programa Permanente de Descacharrización, que ayer miércoles recorrió ocho colonias de la Isla y Zona Continental.
Al respecto, el director general de Servicios Públicos, Santiago Quiñones Fernández, destacó que este programa fue creado por instrucciones de la alcaldesa isle-
ña, con la finalidad de ayudar a la población a darle un destino final adecuado a sus desechos como llantas, lavadoras, estufas, colchones y sillones, entre otros.
El funcionario municipal, agregó que hoy, la Jornada Permanente de Descacharrización se realizó en las colonias Ampliación La Gloria, Salina Chica y Meteorológico, en la Isla y en San Valentín 2, La Vic-
toria, Los
recolectadas un total de 4 toneladas de cacharros.
› El programa inició ayer y se recorrieron ocho colonias de la Isla y Zona Continental.
VOZ
› Atenea Gómez Ricalde transforma la calidad de vida de los vecinos de la colonia La Rancherita.
AYUNTAMIENTO
La alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, participó en el foro “México próspero, incluyente y sustentable”.
Por Redacción › Quequi
Socios, Los Primos y San Valentín 1, en la Zona Continental, donde fueron
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Regresan clases de nado
Aquafitness está de regreso, a partir del 4 de febrero, clases más dinámicas y energéticas en la Alberca Municipal, martes y jueves en horario de 8:00 a 9:00 horas, interesados comunicarse con el instructor Brayan Aburto al 9871136820.
LIMPIAN PARQUES EN COLONIAS
Servicios. Continúan las cuadrillas de Servicios Públicos limpiando para mantener en condición los parques para la sana convivencia y el esparcimiento familiar; realizando poda de césped, barrido y recoja de basura en los parques de Nueva Generación y San Gervasio.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Cozumel
AYUNTAMIENTO
a los integrantes de este Consejo Consultivo Ciudadano.
Protegerán a los animales
GOBIERNO MUNICIPAL INSTALA CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO
Por Redacción › Quequi
Para impulsar la educación y concientizar sobre el manejo responsable de las mascotas en la isla, el Gobierno Municipal llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar Animal 2024-2027. En representación del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, la segunda regidora, María Fernanda Vargas González, agradeció a los integrantes de este Consejo a quienes reconoció la labor que realizan en favor del bienestar animal.
“El compromiso de esta administración es trabajar día con día en favor de quienes no pueden defenderse. Asumimos esta responsabilidad con la firme convicción de
Asumimos esta responsabilidad con la firme convicción de ofrecer el bienestar a la fauna de la isla.
María Fernanda Vargas
ofrecer el bienestar a la fauna de la isla, para fomentar el cuidado de las mascotas y la fauna silvestre, trabajo que está incluido en el Plan de Desarrollo Municipal”, dijo. Con la presencia de la secretaria general del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, la jefa de departamento del Centro de Control Animal (CCA), Ilse Monroy Becker, explicó que los servicios que se ofrecen en el CCA como la esterilización, adopción y vacunación de perros y gatos, no solo sirven para el control de la población animal, sino también contribuyen en la salud y bienestar de las personas que habitan en la isla. “El bienestar de las mascotas es un esfuerzo íntegro, para formar un medio ambiente donde los derechos de los animales sean respetados”, dijo.
CHISME
INSTITUCIONES
NO DAN DESCANSO A ARRECIFES Denuncia. Náuticos se quejan de arrecifes que deben estar en descanso, son visitados sin vigilancia de la Conanp.
Propuesta ante fragilidad ambiental de la isla
›
PARTICIPA FPMC EN FORO ‘MÉXICO PROSPERO’.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Directivos de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), participaron en el Foro “México Próspero, Incluyente y Sustentable”, organizado como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde presentaron una propuesta enfocada en las condiciones únicas de Cozumel como territorio insular.
› En el documento, la FPMC presentó una propuesta enfocada en las condiciones únicas de Cozumel.
El evento fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, marcó el inicio de 48 foros que se realizarán durante enero bajo los ejes de gobernanza con justicia, desarrollo con bienestar, economía moral y desarrollo sustentable. En el documento, la FPMC presentó una propuesta enfocada en las condiciones únicas de Cozumel como territorio insular, en el que subraya la fragilidad ambiental de la isla, su doble condición de ser un municipio y una isla, así como su dependencia del turismo de cruceros, factores que limitan sus oportunidades para competir en igualdad de condiciones con otras regiones del país.
INSTITUCIONES
Activa
Fundación proyectos
Por Luis Roel Itzá › Quequi
La Fundación Comunitaria Cozumel IAP, llevó a cabo el primer “Círculo de Dar Cozumel” con la participación de 10 personas altruistas y 5 instituciones que presentaron sus proyectos para su apoyo económico de los cuales dos fueron beneficiadas con un fondo disponible de 100 mil pesos: el primero titulado “En Línea con Educación Tecnológica” del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Cetmar 33 Cozumel y el segundo denominado “Ventana Segura, Aula Segura” del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo, Conalep Plantel Cozumel.
El “Círculo de Dar”, es una iniciativa global promovida por Philanthropy Together, que se realiza
› Fueron beneficiados dos proyectos con un fondo de 100 mil pesos.
en coordinación con la Alianza de Fundaciones Comunitarias (Comunalia) y Fundación Comunitaria Cozumel (FCC) como anfitriona, que consiste en unir a personas con ideas, talentos y habilidades, para destinar recursos a causas que contribuyan a un cambio positivo en la comunidad.
› La regidora, María Fernanda Vargas González fue la encargada de tomar protesta
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
VOZ
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Muestran las bellezas marinas
Entre la información que se da a los turistas que visitan los distintos arenales de Playa del Carmen, se les muestra parte de la gran diversidad de las bellezas marinas que se pueden encontrar en esta región del Mar Caribe.
Editor: Aristóteles
A DISFRUTAR PLAYA INCLUSIVA
Infraestructura. Se recuerda a la población con algún tipo de discapacidad o a familiares de personas con discapacidad, que la playa inclusiva de Punta Esmeralda, cuenta con la infraestructura para que puedan disfrutar de la playa.
Foto: Luis García › Quequi
Playa del Carmen
AYUNTAMIENTO
Convenios combatirán corrupción: Estefanía
SE PODRA DENUNCIAR CASOS EN PLATAFORMA.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, durante la firma de convenios con la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo (Sesaeqroo), Alma Gabriela Arroyo Angulo.
En el salón “Javier Rojo Gómez, en el viejo Palacio Municipal, la alcaldesa celebró la firma de los acuerdos de colaboración para la implementación de la plataforma ciudadana de denuncias, así como de colaboración administrativa para la gestión y transmisión de la información, interoperabilidad e interconexión con los sistemas estatal y nacional anticorrupción.
“Estos convenios son fundamentales porque nos ayudarán a construir un gobierno más cercano, honesto y eficiente y, al mismo tiempo, brindan herramientas tecnológicas al ciudadano para que pueda denunciar actos de corrupción”, destacó.
CHISME
NO DAN LITROS DE A LITRO Estafa. En la gasolinería de la Constituyentes con Lilis, se armó alboroto por reclamo de no dar litros de a litro.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Beneficiará a 45 mil habitantes
Por Redacción › Quequi
› La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta de Solidaridad, Estefanía Mercado, presentaron un proyecto de rehabilitación del segundo parque.
Inversión de 17 mdp en parque
VILLAS DEL SOL.
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunciaron la rehabilitación del segundo parque de Villas del Sol, en la que se invertirán alrededor de 17 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). Al respecto, la alcaldesa confirmó que la obra incluirá canchas deportivas con gradas techadas, área de usos múltiples para diversas actividades recreativas, equipamiento para ejercitarse, teatro abierto, arcos de acceso, juegos infantiles, iluminación, bancas, jardinería, rampas para la accesibilidad universal y el mejoramiento de la fuente danzante.
Estos trabajos, indicó, beneficiarán a 45 mil habitantes de Villas del Sol, pero también a vecinos de colonias aledañas.
Por Redacción › Quequi
Para que más de 45 mil vecinos del fraccionamiento Villas del Sol de Playa del Carmen cuenten con un espacio digno y seguro para el esparcimiento familiar, generar convivencia y fortalecer lazos de comunidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta de Solidaridad Estefanía Mercado, presentaron un proyecto de rehabilitación del segundo parque, con cerca de 17 millones de pesos.
“En esta nueva forma de gobernar nos importa recuperar la infraestructura urbana que por años había quedado en el olvido debido a la falta de interés o de pericia a la hora de planear las obras, sumado al mal manejo de los recursos que son del pueblo”, expresó.
DATO
La obra contempla canchas deportivas con gradas techadas, área de usos múltiples, ejercitadores, teatro abierto y arcos de acceso, entre otros más.
Estefanía Mercado adelantó que esta rehabilitación del segundo parque de Villas del Sol contempla canchas deportivas con gradas techadas, área de usos múltiples para diversas actividades deportivas y recreativas, ejercitadores, teatro abierto, arcos de acceso, juegos infantiles, iluminación, bancas, jardineras, rampas para la accesibilidad universal, mejoramiento de la fuente danzante y mucho más.
La gobernadora Mara Lezama indicó que obras de este tipo, que fomentan la convivencia vecinal, permiten continuar regenerando el tejido social y seguir en el camino de la construcción de la paz y la tranquilidad. “Esto nos va a permitir generar convivencia familiar, nos va a permitir fortalecer los lazos de comunidad y, por supuesto, de bien-
› Mara y Estefanía anunciaron que los 17 millones de pesos son provenientes del Fortamun.
estar social, al contar con espacios públicos dignos y seguros para el sano esparcimiento de las familias”, añadió la titular del Ejecutivo. “De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar unidos para rehabilitar estos espacios para el goce y disfrute de las y los solidarenses. Estamos trabajando para llevar la justicia social a todos los rincones de Quintana Roo” dijo Mara Lezama.
Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
› Estefanía Mercado celebró la firma de acuerdos de colaboración con la Sesaeqroo.
GOBIERNO
Foto: Redacción
Foto: Redacción
Quequi
Rehabilitación en Polyuc
Inician los trabajos de pavimentación en la calle Polyuc, entre la Curacao y Martinica, en Chetumal.
BRILLA BALLET FOLCLÓRICO
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Chetumal
Evento. El Ballet Folclórico de Quintana Roo sorprendió con su danza vibrante durante el 64 aniversario de Xul-Ha, mostrando la riqueza cultural de Guerrero y Veracruz ante miles de espectadores. SUPERVISIÓN
PROMOCIÓN
› La SEQ inspecciona físicamente y revisa documentos de las instituciones educativas en el Estado.
› Revisión de escuelas particulares
LA
SEQ VERIFICA DOCUMENTACIÓ NECESARIA PARA OPERAR.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) realiza una revisión de las escuelas particulares en el Estado para asegurar que cuenten con la documentación necesaria para ofrecer servicios educativos a la población.
Según el Subsecretario de Educación en la entidad, Jesús Martín Pérez, actualmente se lleva a cabo una inspección exhaustiva del padrón de instituciones particulares que prestan servicios educativos.
El proceso incluye visitas físicas a cada institución, además de la verificación de documentos, como el Registro de Validez Oficial de Estudios (REVOE).
El objetivo principal es garantizar que todas las instituciones cumplan con las normas y regulaciones vigentes. En caso de detectar irregularidades, se tomarán las medidas correspondientes para corregir la situación.
Asimismo, se trabaja en una estrategia de apoyo para facilitar la transición de las instituciones hacia la digitalización de los procesos. Esto permitirá la emisión de documentos electrónicos y el acceso a la información a través de una plataforma nacional.
Eldanzógrupo con entusiasmo
Destaca Tren Maya en vuelos
TURISMO Y TRANSPORTE SE ENLAZAN A TRAVÉS DE AEROLÍNEAS PARA CONECTAR EL SUR DE
Por Jared García › Quequi
Empresarios de Chetumal sugirieron aprovechar las aerolíneas para promover el Tren Maya en los aeropuertos y en los asientos de sus vuelos, en beneficio de la zona sur de Quintana Roo.
Según el ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Chetumal, Rodolfo Valle Villaseñor, la puesta en operación del Tren Maya marcará un antes y un después en la vida turística del sur del Estado, convirtiéndose en un detonante clave para Bacalar y Chetumal.
Valle Villaseñor reconoció la labor de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por su esfuerzo en consolidar este importante proyecto de infraestructura ferroviaria.
Destacó que el impacto del Tren Maya aún no se ha dimensionado por completo, pero es evidente que representa el inicio de una nueva etapa para el desarrollo del sur del Estado.
En este sentido, enfatizó la importancia de un desarrollo ordenado en esta región, priorizando la atención a la seguridad, servicios, coordinación y el cuidado del medio ambiente. También subrayó la necesidad de colaboración con el sector empresarial y turístico para promover el sur de Quintana Roo.
› Se abren nuevos puntos de venta de leche fortificada en Q.Roo.
Liconsa
amplía su distribución
Q. ROO.
Viva Aerobus impulsa la región sur de Quintana Roo al incluir la Gran Costa Maya en su revista de a bordo, acercando a más turistas a Chetumal y Bacalar.
Por último, sugirió aprovechar las aerolíneas que conectan la región para difundir el turismo en el sur del Estado. Precisamente, Chetumal, la Gran Costa Maya y Bacalar están siendo promovidos como destinos turísticos sustentables en la reciente edición de la revista de a bordo “En-ViVa” de la aerolínea Viva Aerobus, con el objetivo de atraer más visitantes a la región.
En la edición de diciembre de 2024 de “En-ViVa”, se destaca a la Gran Costa Maya como parte del Caribe Mexicano, distribuyéndose de manera gratuita a través de los asientos de los aviones o en las salas de los aeropuertos.
Por Jared García › Quequi
La delegación de Liconsa en Quintana Roo amplía sus puntos de distribución de leche fortificada para beneficiar a las familias con mayores niveles de marginación en el Estado.
Según el delegado del organismo en la entidad, Luis Tenorio Carmona, actualmente se distribuyen alrededor de tres mil cajas mensuales de leche en polvo fortificada en todo Quintana Roo, cubriendo los 11 municipios.
A la fecha, existen 161 puntos de venta activos, y se planea abrir 12 más para ampliar la cobertura. Los municipios de la Zona Maya, como Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, así como las regiones del sur del Estado, serán las principales áreas que recibirán mayor atención. Esto, debido a que en estas zonas se concentra la población con mayor grado de marginación y acceso limitado a alimentos saludables.
Cada persona recibe una dotación de dos bolsas de leche, a un costo de 15 pesos por bolsa, lo que equivale a dos litros de leche fortificada de alta calidad. Además, se ofrece una línea comercial con varios tipos de leche, como deslactosada, entera, vainilla, fresa y chocolate, a precios accesibles.
Para acceder a la leche fortificada, los ciudadanos deben presentar su credencial de INE con el mismo domicilio y la Clave Única de Población (CUP).
Foto: Jared García › Quequi
DATO
› La promoción del Tren Maya y los destinos del sur llega a los turistas en los vuelos.
Foto: Jared García › Quequi
Foto: Jared García › Quequi
Foto: Jared García › Quequi
Editor: Jesús Ricalde
Dieño: Daniel Romero
nice!
Tu Periódico Quequi
Rally Maya2025
Por Jesús Ricalde › Quequi
La 11ª edición del Rally Maya México se llevará a cabo del 28 de marzo al 5 de abril de 2025, recorriendo los paisajes más emblemáticos de Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Este evento, que combina automovilismo clásico con experiencias culturales y gastronómicas, es un referente anual en la región. El recorrido del rally está dividido en cinco etapas. La primera inicia en el Tulum Country Club y pasa por Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal. En la segunda etapa, los participantes explorarán Ichkabal y Calderitas antes de regresar a Chetumal. La tercera etapa contempla visitas a las zonas arqueológicas de Kohunlich y Balamkú, con destino final en la ciudad de Campeche. En la cuarta etapa, el rally parte de Campeche hacia Mérida, haciendo una parada en la Hacienda Sotuta de Peón. Finalmente, la quinta etapa lleva a los competidores de Mérida a Motul e Izamal, culminando con una cena de gala en la capital yucateca. Entre las actividades más destacadas de esta edición se encuentra
Del
28 de marzo al 5 de abril de 2025,
la Península de Yucatán será el escenario de esta icónica competencia.
AGENDA
el concurso de la elegancia, donde se premia la estética y restauración de autos clásicos. También se llevará a cabo la 9ª edición del torneo de golf, un espacio para la interacción entre los participantes en el primer campo PGA de Latinoamérica. El festival de la paella será otra de las grandes celebraciones, promoviendo la fraternidad entre competidores a través de este emblemático platillo. El evento incluye visitas guiadas
a zonas arqueológicas, degustaciones de platillos típicos, recorridos por ciudades coloniales y cócteles de premiación, ofreciendo una experiencia completa que combina deporte, cultura y tradición. El Rally Maya México no es solo una competencia de regularidad, sino un homenaje a la historia y la preservación del automovilismo clásico, enriquecido con la diversidad cultural y natural de la Península de Yucatán. Esta 11ª edición promete ser una experiencia inolvidable para participantes y espectadores por igual.
FARÁNDULA
Estrategia jurídica
Drake arremetió contra “Not Like Us” de Kendrick Lamar y demandó por difamación a Universal Music.
IVETH ENVÍA
FUERTE MENSAJE
Cdmx. La influencer identificada como Iveth, no se quedó callada y ya salió a responderle a Pepe, además dice que está embarazada de Christian Nodal, y no tiene miedo de la famosa dinastía Aguilar.
presentación del famoso DJ francés, fue una de las más esperadas a este festival de música electrónica.
TULUM
Por Agencia Infoqroo › Quequi
El aclamado DJ y productor francés David Guetta llegó a la zona de vuelos privados FBO del Aeropuerto Internacional de Tulum, marcando un momento crucial para el cierre del Festival Zamna, uno de los eventos de música electrónica más destacados del mundo.
Guetta, quien se presenta por primera vez en Zamna Tulum, encabezó la jornada final del festival, que tiene lugar en la emblemática selva de Quintana Roo. Su actuación promete un espectacular cierre para una edición que ha brillado por su impresionante alineación artística.
Entre los talentos que han encendido el escenario de Zamna este año destacan el DJ neerlandés Tiësto, quien debutó el pasado 8 de enero, y el productor argentino Bizarrap, quien, de manera inusual, pasó de ser espectador a subir al escenario en medio de la ovación del público.
OTROS INVITADOS
El Festival Zamna 2025 ha contado también con la participación de re-
› El famoso fue recibido a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
› El recinto vibró cuando el remezclador y productor discográfico hizo un repaso por sus más grandes éxitos.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
nombrados artistas como ARTBAT, Boris Brejcha y Joseph Capriati, consolidando su prestigio como un referente global en la música electrónica. Los boletos para este evento, que reunió a miles de asistentes en la paradisíaca Tulum, oscilaron entre los 100 y 200 dólares.
Con David Guetta como el gran protagonista, el Zamna Festival se mantiene como uno de los eventos más esperados cada año en el Caribe Mexicano, dejando una huella imborrable en los amantes de la música electrónica y reafirmando el atractivo de Tulum como un epicentro cultural y turístico de talla internacional.
› Los responsables del festival Zamna dieron la bienvenida al famoso DJ.
› Del 16 al 19 de enero se presentará “Gates of Agartha”, su concepto
› En toda su carrera artística ha vendido más de 45 millones de discos, un récord para un disc jockey, siendo 2010 el año en el que vendió más discos.
Fotos: Agencias
› Quequi
‘Cónclave’ y‘EmiliaPerez’lideran los BAFTA
“Anora” y “Wicked” están nominadas siete veces, Demi Moore, es candidata al premio a Mejor Actriz. ›
INGLATERRA
Por Agencias › Quequi
El thriller papal “Cónclave” y el musical del francés
Jacques Audiard “Emilia Pérez” lideran las nominaciones a los BAFTA, los premios del cine británico, anunciadas ayer y que se entregarán el 16 de febrero en Londres.
“Cónclave”, dirigida por el cineasta alemán Edward Berger, acumula 12 nominaciones, seguida de cerca por “Emilia Pérez”, que tiene 11.
“The Brutalist”, una película en la que Adrien Brody interpreta a un arquitecto que sobrevivió a la Shoah, está nominada nueve veces. Estas nominaciones anunciadas ayer, que dan pistas de cara a los Oscar, confirman el estatus de favorito de “Emilia Pérez”, ya una de las grandes ganadoras de los Globos de Oro, donde se llevó cuatro premios a principios de enero.
Este musical sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano, premiado en Cannes y transmitido por Netflix, está nominado en la categoría de Mejor Película, Mejor Película de Habla No Inglesa, Mejor Director, para Jacques Audiard, y Mejor Actriz, para la española Karla Sofía Gascón.
CELEBRIDADES
Ya no hará la biopic de los Bee Gees
›
El cineasta canceló, “Soy caro, pero soy muy bueno”, dijo.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Ridley Scott declaró en una entrevista reciente con la revista GQ que su tan esperada cinta biográfica de los Bee Gees, que iba a ser producido por Paramount Pictures, fue detenido debido a problemas en los acuerdos con la empresa.
“El estudio cambió las reglas del juego. Les dije: ‘No pueden hacer eso’. Insistieron. Les dije: ‘Bueno, les voy a advertir que me iré porque pasaré a la siguiente película’. No me creyeron, y yo sí. Me pidieron que fuera demasiado lejos. Y dije: ‘No. ¡El siguiente!’. No les gustó mi trato. Así que dije: ‘Pasaré página. Soy caro, pero soy muy bueno”, explicó.
Según reportó la revista Variety en febrero de 2024, el renombrado director se había unido al proyecto, que inicialmente estaba programado para comenzar a filmarse a principios de 2025, pero ahora el rodaje se verá retrasado por la renuncia del famoso.
A pesar de ello, Ridley Scott expresó su optimismo para que la película llegue a los cines, afir-
INSTANTE
DATO
La ceremonia de los premios será en el Royal Festival Hall de Londres. El evento premiará categorías como Mejor Película y Mejor Director, entre otros, el 16 de febrero.
›
“Cónclave”.
“Cónclave”, que cuenta la historia de los juegos de poder durante la elección de un nuevo Papa, también está nominada en la categoría de Mejor Película, Mejor Director, para Edward Berger, quien ganó el Bafta hace dos años con su adaptación de Sin Novedad en el Frente, y Mejor Actor, para el británico Ralph Fiennes.
“Anora”, que ganó la Palma de Oro en Cannes, está nominada siete veces, igual que el musical “Wicked”.
mando que espera poder lograr un acuerdo con Paramount. De hecho, su casa productora, Scott Free, confirmó a Variety que el director cambió el orden de sus próximos dos proyectos y seguirá dirigiendo la película biográfica de los Bee Gees en otoño.
Mientras tanto, el director aseguró que decidió ocupar el tiempo que tenía disponible para este filme y sustituirá esta cinta por un thriller post-apocalíptico de la 20th Century Studios, titulado The Dog Stars, el cual comenzará a rodarse en abril de este año.
MODA
EU. Brooke Shields se suma a la tendencia de los trajes en Nueva York. La actriz demuestra que el traje es el look del momento, llevando un conjunto de pantalón y corbata gris con un giro moderno.
Foto: Agencias › Quequi
› Entre las películas que ha dirigido se encuentra “Gladiador 2”, secuela que recaudó 455 mdd a nivel mundial.
Foto: Agencias › Quequi
› “Emilia Pérez” se distinguió en Cannes y también fue premiada en los Globos de Oro.
Ralph está nominado a Mejor Actor por su papel en
Fotos:
Agencias
› Quequi
Limita Costa Rica salario al ‘Piojo’
El estratega azteca, Miguel “Piojo” Herrera, percibiría un aproximado de 360 mil dólares por año, pues Costa Rica, no puede exceder los 250 mil dólares para pagarle.
SANTIAGO GIMÉNEZ ANOTA DOBLETE
Futbol. Santiago Giménez continúa construyendo historia como delantero del Feyenoord. Bastaron cuatro minutos para que abriera el marcador en la cancha del Sportpark Middelmors, sellando el partido con un doblete. En el primer capítulo ante Rijnsburgse Boys, en Octavos de Final de la Copa de Holanda, anotó con asistencia de Gijs Smal. El segundo tanto fue al minuto cuarenta.
Es un buen inicio de año paraGiménezSantiago
COSECHAN ARQUEROS MEDALLAS
PARTICIPAN
EN EL ABIERTO “DAFNE QUINTERO”, CELEBRADO EN EL ESTADIO “KICKAPOO LUCKY EAGLE”.
Por Redacción › Quequi
Una delegación de Quintana Roo en la disciplina de tiro con arco, conformado por 17 deportistas, demostraron su excelente nivel de competencia y lograron un positivo resultado, esto al tomar parte en el Abierto de Arquería “Dafne Quintero”, que se ce-
lebró en el Estadio “Kickapoo Lucky Eagle” de Monclova, Coahuila. En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop, se respaldó a estos deportistas que hicieron el viaje para representar a la entidad y reafir-
› La Codeq, presidida por Jacobo Arzate Hop, respaldó a estos deportistas que hicieron el viaje para representar al estado.
› El cuadro quintanarroense logró un resultado positivo en las diferentes categorías.
mando el compromiso de impulsar a las y los atletas de la entidad. Esta selección estatal, que estuvo encabezada por los profesores Laura Sosa y Joan Chuc, además de mostrar su talento, también sirvió como preparación para los que están realizando su proceso para las competencias de este 2025.
En lo que respecta a la categoría Sub-14 de Arco Recurvo, la quintanarroense Alana Alonzo se quedó con la medalla de bronce en la Ronda Olímpica Individual, tras una competencia que resultó muy aguerrida.
Por otro lado, en la categoría Sub-16, Diego Góngora se adjudicó el cuarto sitio de la Ronda Olímpica Individual, donde también participaron y entraron en acción los también quintanarroenses Eliel García, Faride Chab e Itzuri Cahum.
Por su parte, en la categoría Sub-18 en el Arco Recurvo, Alexa Góngora cosechó una medalla de bronce en la Ronda Olímpica Individual, en esta modalidad, también
tuvo participación Camila Chiu. Además, en el Arco Compuesto de esta misma categoría, Ángel Rivero conquistó la medalla de plata; al tiempo que en la categoría Abierta participaron Haniel Gamero, Mateo García, Saúl Pech, Roberto García y Eliud Elizondo, este último concluyó en la cuarta posición de la Ronda Olímpica Individual. Finalmente, en la categoría Abierta en la rama Femenil participaron Ana Laura Vázquez, Miranda Chab, Zulema Ramírez y Sofía Hernández, siendo las representantes de la entidad.
Cabe señalar que, Ana Laura Vázquez, Miranda Chab y Saúl Pech, lograron superar el primer proceso de Selección Nacional en este 2025, por lo que participarán en la segunda parte, que se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Ciudad de México.
› Las y los arqueros de la entidad lograron importantes resultados durante su participación en este certamen.
› BUSCAN SER POTENCIA
DANIELA VARA, PRESIDENTA DEL AETQROO DETALLA LOS PLANES PARA EL “DEPORTE BLANCO”.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
AgendA
Por Sajhid Domínguez › Quequi
A›
tan sólo tres meses de haber tomado las riendas de una decaída asociación estatal de tenis, Daniela Vara, señaló que poco a poco están recomponiendo el rumbo y la meta es llevar a este deporte a altas esferas, tanto en el federado y en lo profesional, por lo que ya se retomaron las relaciones con la Codeq y con los institutos municipales.
otrafecha anUnciada
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
Daniela Vara asumió la presidencia de la Asociación Estatal de Tenis en Quintana Roo (Aetqroo) tan sólo 90 días atrás, esto con la bendición de Carlos González, presidente de la Federación Mexicana de Tenis (FMT).
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
Con 120 afiliados y con la misión de unir a los tenistas de toda la geografía quintanarroense, la también política destacó que ya se han realizado varios torneos durante su
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
› El primer evento del año servirá para la presentación de “Corsario Nueva Generación”.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
el récord de Julio Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Decisiones que cambiaron al boxeo
Se ha logrado cambiar una gran
mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los
sión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
cana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
gestión y la idea es hacer más canchas no privadas en todos los municipios para que se puedan sacar más jugadores.
des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
Solidaridad, que es donde más jugadores tenemos, pero ya se están construyendo unas canchas públicas en Tulum y eso es muy bueno, porque de ahí el semillero para sacar nuevos talentos”, apuntó la también consejera de la Asociación de Hoteles de Cancún.
sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
es un trabajo rápido pero en tres meses que estamos, ya hicimos tres torneos y en Quintana Roo ya se nombró un director técnico para estar informando de los avances”, apuntó Daniela Vara.
anécdota de hoy
Acerca del reto que tienen en esta nueva encomienda, Vara Solís dijo que una prioridad es traer calidad en todos los aspectos en los torneos como el torneo que se realizará en Cancún a finales de enero, mismo que se efectuará en coordinación con la Conade, la Codeq y los institutos del deporte de los municipios.
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
“Hicimos un torneo G4 el año pasado y vamos hacer otro en
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida.
LUCHA
Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
SU BAUTIZO EN ESTE DEPORTE SERÁ HOY EN LA ARENA COLONOS.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
“Estamos contentos porque hemos retomado la relación con la Codeq, con la Federación Mexicana y estamos trabajando de la mano con los diferentes Institutos municipales, ha sido tardado porque no
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12. Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Acerca de la realización del Open Cancún WTA 125, la ahora directiva señaló que son de mucha importancia este tipo de torneos porque son inspiracionales para los niños y jóvenes que se ven reflejados en las jugadoras profesionales, sin olvidar la buena derrama económica que deja un evento de este tipo.
De los talentos que Quintana Ro tiene en el deporte blanco, Daniela Vera comentó que hay muchos jóvenes becados en varias escuelas y destacó a Nico Rivera y a Jimena Senties, que, aunque no los veamos mucho en Cancún, ellos están ya participando en tornos nacionales e internacionales.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
el -rudo número uno del Sureste-, “Corsario Jr”.
Con un metro noventa y más de 100 kilos de pesos, hoy jueves se presentará al público el nuevo integrante de los “Corsarios” y es que “Corsario Nueva Generación” tendrá su bautizo en la lucha libre local al presentarse en la Arena Colonos en lo que será la primera función de este 2025.
cial, en punto de las ocho de la noche en la “Arena Colonos” de la SM 89, donde en la batalla que cerrará la velada, se tendrá la presentación de este nuevo luchador cancunense, en la figura de Corsario NG (Nueva Generación), con 1.90 metros de estatura y casi 100 kilos de peso.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Será este jueves 16 de enero, cuando se realice una función espe-
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo? Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
En el mundo del pancracio, son muy comunes las dinastías, y por supuesto Quintana Roo no se queda fuera de ellos, ya que han existido varias, como son las de “León Rojo” (QEPD) y “León Rojo Jr”, o “Supersónico” y “Supersónico Jr”, pero quizás la más famosa, es la de “Corsario”, que personificada Santiago Ortiz Quintal (QEPD) y
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
Pero este jueves los “Corsarios” tendrán a un nuevo miembro, cuando en el recinto luchistíco de la zona de la -cuchilla- en Cancún, haga su presentación “Corsario NG”, quien tendrá como pareja en su primera lucha, precisamente al Corsario Jr., quien ha sido su inspiración. Sin embargo, el debut de “Corsario NG” no será nada fácil, ya que sus rivales y padrinos de profesionalismo, serán los otros dos miembros de la tercia ruda más temida de la región, como son los “Hijos de la Calle”, misma de la que “Corsario Jr”, es miembro.
Presidente del WBC - Hijo de José Sulaimán
Round 12 Mauricio Sulaimán
› La Asociación Estatal de Tenis en Quintana Roo (Aetqroo) cuenta con 120 afiliados y espera integrar a más deportistas del estado.
› Daniela Vera dijo que hay mucho talento en el Quintana Roo.
Fotos: Sajhid Domínguez › Quequi
Foto: Sajhid Domínguez › Quequi
Concluyen diligencia
Yoon Suk-yeol fue detenido tras aceptar comparecer ante la oficina anticorrupción, tras resistir.
FOLLETOS XENÓFOBOS
Discriminación. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) enfrenta críticas por distribuir folletos que imitan boletos de deportación en Karlsruhe, Alemania.
Foto: Agencias › Quequi
Mundo
Genera controversia por su mensaje racista
DATOS CLAVE DEL CONFLICTO GAZA
Problema que ha dejado miles de muertos y desplazados.
250 personas: Total de rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque.
1,200
israelíes: Personas fallecidas durante el ataque inicial de Hamás.
15
meses: Duración del conflicto antes del acuerdo.
46,000
muertos: Víctimas fatales causadas por la respuesta militar israelí en Gaza.
› Celebraciones en las calles de Gaza tras el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
Llegan Israel y Hamás a un acuerdo de paz
JERUSALÉN
Por Agencias › Quequi
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para detener los combates en Gaza y llevar a cabo un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, según informó el gobierno de Qatar. El pacto, que busca poner fin a un conflicto de 15 meses que ha sacudido a Oriente Medio, entrará en vigor el próximo 19 de enero y fue resultado de intensas negociaciones mediadas por Egipto y Qatar, con el respaldo de Estados Unidos. Como parte del acuerdo, Hamás liberará de manera gradual a 33 rehenes, incluidos mujeres, niños y personas mayores o heridas, a lo largo de un periodo de 42 días, mientras que Israel permitirá la liberación de SE NEGOCIA ALTO AL FUEGO Y
DATO
Donald Trump destacó la negociación, asegurando que abrirá nuevas oportunidades para EU y el mundo, buscando evitar refugios terroristas en Gaza.
cientos de prisioneros palestinos, entre ellos algunos condenados por homicidio. Durante este tiempo, se implementará un alto al fuego en Gaza y las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán parcialmente hacia una zona de amortiguamiento en la frontera, manteniendo una presencia limitada hasta que todos los rehenes sean devueltos.
REACCIÓN INTERNACIONAL
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo como un paso importante para aliviar el sufrimiento humanitario en Gaza y reunir a los rehenes con sus familias, aunque recordó las graves pérdidas humanas que ha dejado el conflicto. Por su parte, el presidente electo Donald Trump destacó su papel en la negociación
› 7 de octubre de 2023: Fecha de inicio del conflicto con un ataque de Hamás en Israel. Foto:
y aseguró que este logro marca el inicio de nuevas oportunidades para Estados Unidos y el mundo, subrayando que su administración trabajará para evitar que Gaza vuelva a ser un refugio seguro para terroristas.
El conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás que mató a 1,200 israelíes y resultó en el secuestro de más de 250 personas, desató una devastadora respuesta militar israelí en Gaza. Esta campaña dejó más de 46,000 muertos, según cifras del Ministerio de Salud del enclave, y forzó el desplazamiento masivo de familias, que actualmente sobreviven en condiciones precarias en refugios improvisados.
En Israel, el acuerdo podría aliviar parte de la presión política sobre el primer ministro Benjamín Netanyahu, criticado por el fallo de seguridad que permitió el ataque de Hamás, aunque enfrenta la oposición de sus socios de extrema derecha que amenazan con abandonar la coalición gubernamental.
Rusia instalación ucraniana
UCRANIA
Por Agencias › Quequi
Rusia lanzó cerca de 120 misiles y drones contra la red energética de Ucrania, en un nuevo ataque “masivo” que provocó cortes de energía en varias regiones ucranianas durante la visita del presidente Zelensky a Polonia.
“En pleno invierno, el objetivo de los rusos sigue siendo el mismo: nuestro sector energético. Entre los objetivos se encuentran infraestructuras de gas e instalaciones energéticas que aseguran una vida normal a la población”, indicó Zelensky en un mensaje publicado en redes sociales.
Rusia ha estado golpeando la red eléctrica y otras infraestructuras de su país vecino desde que comenzó su invasión a Ucrania hace tres años, causando frecuentes cortes de energía a lo largo del país.
“Esta mañana, las fuerzas armadas (...) lanzaron un ataque agrupado con armas de alta precisión y drones de ataque contra infraestructuras críticas de gas y energía que sustentan el complejo militar-industrial ucraniano”, indicó el Ejército ruso en un comunicado.
›
El ataque afectó gravemente las instalaciones de gas y energía, dejando a miles sin electricidad.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
› El futuro jefe de la diplomacia estadounidense alertó sobre el dominio de los cárteles en las regiones fronterizas entre ambos países.
DIPLOMACIA
› Cooperación clave en lucha contra cárteles
RESALTA MARCO RUBIO NECESIDAD DE COLABORACIÓN CON MÉXICO.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Marco Rubio, elegido por Donald Trump como futuro jefe de la diplomacia estadounidense, destacó ayer la necesidad de una cooperación estrecha con México para combatir los cárteles del narcotráfico.
Durante una audiencia en el Senado para su confirmación en el cargo, Rubio señaló que estos grupos tienen un control operativo sobre vastas áreas de las regiones fronterizas entre ambos países.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, había afirmado recientemente que México está bajo el control de los cárteles del narcotráfico. Esta declaración fue respondida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien recalcó que en su país “gobierna el pueblo”. Rubio destacó que la situación es un “hecho desafortunado” y subrayó la importancia de enfrentarla de manera conjunta con México. Afirmó que los cárteles operan a lo largo de las fronteras y representan una amenaza tanto para Estados Unidos como para México, mencionando que “es algo que vamos a tener que enfrentar con nuestros socios en México”.
En relación con la posible designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, Rubio calificó esta medida como una “herramienta imperfecta”, aunque no descartó su aplicación. En su declaración, sostuvo que es crucial no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y calificarlos correctamente como terroristas debido a la amenaza que representan, tanto por el flujo de migrantes como de drogas hacia Estados Unidos.
› Marco Rubio durante su audiencia en el Senado, destacando la cooperación con México.
Respecto al uso del ejército contra los cárteles, que ha sido una amenaza constante por parte de Trump, Rubio comentó que “es una opción que el presidente tiene a su disposición”. No obstante, subrayó su preferencia por una cooperación bilateral, ya que la violencia de los cárteles afecta tanto a Estados Unidos como a México. Rubio recordó que estas organizaciones criminales no solo impactan en la seguridad, sino también en la política mexicana, al haber perpetrado asesinatos de periodistas y políticos.
Rubio también señaló que hay tres áreas de fricción con México que abordaría como jefe de la diplomacia estadounidense: las disputas comerciales, el control de la migración en la frontera y la violencia generada por los grupos transnacionales. Subrayó que ambas naciones tienen un interés común en desmantelar estos grupos criminales para evitar que sigan “el reinado del terror”, que amenaza la soberanía y seguridad de México.
La postura de Rubio pone en evidencia la urgente necesidad de colaboración entre ambos países para enfrentar los retos planteados por los cárteles del narcotráfico, que afectan tanto la seguridad nacional de Estados Unidos como la estabilidad
Defienden las políticas de Joe Biden
DESTACA
LA
SECRETARIA
DEL TESORO
DE EU QUE LAS MEDIDAS FISCALES EVITARON UN ALTO DESEMPLEO.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, defendió ayer las políticas fiscales implementadas por la Administración Biden tras la pandemia de Covid-19, asegurando que estas “salvaron millones de puestos de trabajo” a pesar del aumento de la inflación.
Durante una ceremonia en el hotel Plaza de Nueva York, donde recibió el prestigioso premio William F. Butler de la Asociación de Economía Empresarial, Yellen reconoció que el aumento de los precios de bienes esenciales había generado una gran presión sobre los hogares estadounidenses. Sin embargo, subrayó que las políticas fiscales adoptadas para evitar un repunte inflacionario más drástico habrían implicado un nivel de desempleo “inaceptablemente alto”. Según la funcionaria, “las decisiones de política fiscal de la Administración Biden salvaron millones de puestos de trabajo”.
Yellen hizo referencia al Plan de Rescate Estadounidense, un paquete de 1,9 billones de dólares, que incluyó medidas como cheques de estímulo, créditos fiscales mensuales por hijos y la mejora del seguro de desempleo. Estas iniciativas no solo apoyaron la demanda, sino que también fortalecieron la situación financiera de hogares y empresas en un momento crítico. La secretaria agregó que, según estimaciones, reducir la inflación al 2 % en 2021 y 2022 habría requerido un aumento en la tasa de desempleo entre el 10 % y el 14 %, lo que habría dejado a entre 9 y 15 millones de personas sin empleo.
Asimismo, Yellen advirtió que, para evitar el repunte de la inflación, hubiera sido necesario adoptar una política fiscal “mucho más restrictiva”, lo que habría impedido brindar ayuda crítica a los hogares y las empresas, afectando negativamente la producción y el empleo.
COLABORACIÓN
En cuanto a las perspectivas económicas futuras, Yellen defendió la idea de una “economía moderna de
› Janet Yellen, galardonada en Nueva York, defendió la respuesta fiscal de la Administración Biden.
El Plan de Rescate de 1,9 billones de dólares apoyó a millones de hogares con estímulos y créditos fiscales, evitando desempleo masivo durante la pandemia.
la oferta”, centrada en la inversión en infraestructuras, fuerza laboral, e investigación y desarrollo. Esta visión también promueve la colaboración entre los sectores público y privado y rechaza los recortes fiscales para los más ricos. Este enfoque se contrasta con las propuestas del presidente electo Donald Trump, quien ha prometido recortar impuestos y aumentar los aranceles a su llegada a la Casa Blanca. Yellen también instó a los nuevos responsables políticos a seguir invirtiendo en infraestructuras y energías limpias, destacando los desafíos futuros como el cambio climático, posibles pandemias y conflictos globales. Al respecto, subrayó que la actual trayectoria fiscal, si se mantiene sin cambios, es “sencillamente insostenible” y que las consecuencias de la inacción o de políticas fiscales que agraven los déficits previstos podrían ser catastróficas.
De este modo, Yellen presentó una defensa robusta de las políticas fiscales de la Administración Biden y advirtió sobre las implicaciones de las propuestas fiscales que podrían surgir bajo la presidencia de Trump.
DATO
FAUNA
Salvan a tigre de bengala
Elementos de la Policía de Investigación en Chiapas aseguraron un tigre de bengala en un rancho.
DECOMISAN HIDROCARBURO
Aseguramiento. La FGR, a través de FECOR, ejecutó un cateo en Tlaxcala y aseguró hidrocarburo ilícito. La denuncia se originó tras investigaciones de la Guardia Nacional sobre venta ilegal en la región.
El País
SEGURIDAD
› Arrestan a tres por huachicol
CAPTURAN
A PERSONAS CON VEHÍCULOS Y ARMAS.
HIDALGO
Por Agencias › Quequi
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aseguraron a tres personas presuntamente vinculadas con delitos relacionados con el robo y extracción ilegal de hidrocarburo. Los detenidos incluyen a una mujer identificada como J. P. C., alias “Doña José”, quien es señalada como líder de un grupo criminal que operaba en la región.
El operativo se llevó a cabo mediante la ejecución de dos órdenes de cateo simultáneas en el municipio de Atotonilco de Tula. En el primer cateo, realizado en la localidad de Conejos, se aseguraron varios contenedores, manguera de alta presión, herramientas utilizadas para la extracción ilegal de hidrocarburo, un arma de fuego larga tipo escopeta, un inhibidor de señal, y cuatro vehículos, uno de los cuales contaba con reporte de robo vigente. Además, en las cercanías del lugar se localizó un tractocamión rojo sin placas, que contenía cuatro contenedores con un total de 2,200 litros de combustible.
› Fueron detenidas 27 personas, entre ellos siete menores de edad y tres mujeres.
Revisaron seis puntos en Huamantla y Xaloztoc
Desmantelan grupo armado
EN
NUEVO LEÓN, AUTORIDADES
ASEGURAN ARMAMENTO Y EQUIPO TÁCTICO DURANTE OPERATIVO.
Por Agencias › Quequi
En un operativo conjunto realizado en las inmediaciones del Ejido La Purísima, municipio de Iturbide, 27 personas fueron detenidas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, por posesión de armas de fuego de grueso calibre, así como equipo balístico y táctico. El operativo fue resultado de trabajos de inteligencia y coordinación entre diversas fuerzas de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República
El operativo resultó en el aseguramiento de 14 armas largas, fusil Barrett, ametralladora, pistolas, cargadores, cartuchos y chalecos.
(FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Fuerza Civil de Nuevo León. Según las autoridades, la operación fue ejecutada tras labores de inteligencia que permitieron identificar a un grupo generador de violencia en la región. Con el apoyo de la Fuerza Civil de Nuevo León, se desplegaron acciones estratégicas para ubicar y detener a los involucrados de los actos ilícitos.
Durante el operativo, se aseguraron 14 armas largas, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos
› Fuerzas federales y estatales decomisan armas y equipo de alto calibre en operativo.
tácticos, nueve fornituras y un vehículo, todos estos elementos relacionados con actividades delictivas.
Las personas detenidas fueron informadas de sus derechos y puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien se encargará de su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Con esta acción, las autoridades federales reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con las entidades federativas para combatir la violencia y evitar que los jóvenes se vean involucrados en actividades ilícitas, con el objetivo de garantizar la seguridad en la región y de la población.
Foto: Agencias › Quequi
NUEVO LEÓN
DATO
› La SSPH decomisa armas, vehículos y combustible en operativos simultáneos en Hidalgo.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Refuerzan la cooperación fronteriza
DISCUTEN CLAUDIA Y ARÉVALO PROYECTOS DE DESARROLLO EN LA FRONTERA MÉXICO-GUATEMALA.
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo ayer una llamada telefónica con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, en la que abordaron temas clave para el desarrollo de la frontera común entre ambos países, con un enfoque especial en la migración. Sheinbaum expresó en sus redes sociales que le dio “gusto saludarlo para conversar sobre los proyectos de desarrollo de nuestra frontera”, un área crucial para las relaciones bilaterales.
A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum compartió una fotografía en su despacho de Palacio Nacional, donde se le ve tomando notas durante la conversación telefónica. Por su parte, Arévalo también publicó en redes sociales una foto de la llamada, destacando la importancia de unir esfuerzos entre ambos países para mejorar las condiciones de vida en la región fronteriza. En su mensaje, escribió: “Queremos unir humanidad y desarrollo. Presidenta Claudia Sheinbaum, un gusto saludarla y unir esfuerzos para el bienestar de Guatemala y México.
DATO
La plática entre Sheinbaum y Arévalo abordó la migración, el desarrollo y la cooperación en la frontera común de más de 950 km entre México y Guatemala.
› Bernardo Arévalo también compartió una foto de la conversación destacando la unidad.
Garantizar la dignidad de nuestros pueblos es prioridad.”
PREOCUPA POLÍTICA
La llamada de ayer se produce en un contexto de creciente preocupación sobre la situación migratoria y los posibles cambios en la política de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Ambas
› La presidenta durante la llamada con el presidente
Sheinbaum anuncia centros infantiles
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En cumplimiento a su compromiso de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, los cuales representan un nuevo modelo de atención a la infancia a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Como me comprometí: Vamos a iniciar para atender a las
naciones están alertas ante la posibilidad de que el mandatario electo comience a deportar masivamente a migrantes indocumentados, lo que podría tener un impacto significativo tanto en México como en Guatemala, países que albergan a millones de sus ciudadanos en territorio estadounidense.
De acuerdo con el Pew Research Center, hasta el año pasado había 10.3 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, mientras
mujeres de la maquila en Ciudad Juárez. (…) Estamos recuperando la esencia de lo que en algún momento fueron las Guarderías del IMSS, operadas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, pero con una nueva visión, porque ‘guardería’ quiere decir ‘guardar’ a los niños y a las niñas, y ahora, el objetivo es la educación y el cuidado”, explicó.
Destacó que el modelo de los CECI deja en el pasado la subrogación de servicios, que en realidad se trató de un negocio que se generó en el periodo del expresidente Felipe Calderón, ya que los recursos del IMSS eran otorgados a privados para estancias infantiles, que llevaron a tragedias como la de la Guardería ABC. El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que los CECI promoverán el bienestar y desarrollo de habilidades en niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años.
que la Red Consular de Guatemala en EU, reportó 2.1 millones de guatemaltecos residiendo en ese país hasta 2024.
Frente a esta situación, Sheinbaum ha instruido a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Embajada de México en Estados Unidos y a los consulados para reforzar la asistencia y protección de los migrantes mexicanos, independientemente de su estatus migratorio.
AVANZAN 5,000 CANDIDATOS A ENTREVISTAS PARA CARGOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha informado que, tras un proceso de depuración, ha reducido a la mitad los 10,877 aspirantes a jueces, magistrados y minis-
tros. Este proceso de selección se basó en la “idoneidad”, currículum y trayectoria de los concursantes, dejando un total de 5,000 candidatos que serán entrevistados antes del 24 de enero.
Las comisionadas del Poder Legislativo, Ana Patricia Briseño, Maday Merino, Maribel Méndez y María Gabriela Sánchez, explicaron que uno de los requisitos clave para avanzar a la fase final es que los aspirantes demuestren ser partidarios
del “humanismo” mexicano durante las entrevistas. Gabriela Sánchez García, miembro del comité, destacó la importancia histórica de este proceso y el compromiso del equipo evaluador para garantizar un trato justo y humano a los aspirantes. “Es fundamental que quienes se postulen tengan no solo conocimientos técnicos, sino también un enfoque humanista que acerque la justicia a la ciudadanía”, afirmó.
Ana Patricia Briseño, vocera del Comité, detalló que el proceso de depuración ha dejado fuera a más de la mitad de los candidatos. “No son los 10 mil, aproximadamente más de 5 mil personas ya hicimos la programación de las entrevistas y perfectamente nos alcanza el tiempo”, señaló.
guatemalteco.
› Ana Patricia Briseño, vocera del CEPL, explicó que solo 5 mil aspirantes cumplen con los requisitos para la entrevista.
CIUDAD DE MÉXICO
Ayuda a localizarlo
Activa la FGE búsqueda de José Enrique Chi Be, visto por última vez en Puerto Morelos. Inf. al 9988817150 ext.2130.
CAPTAN A ‘RATA’ EN CHETUMAL
Denuncia. Un hombre que mantiene asolado el fraccionamiento El Encanto en Chetumal, fue captado por cámaras al intentar allanar una vivienda, pero se refugió en una casa de un familiar para no ser detenido.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
DELINCUENCIA
Piden a víctimas denunciarlo
Fue rociado de bala en su casa
SICARIOS DISPARAN EN LA HABITACIÓN DONDE ESTABA Y LO HIEREN EN LA SUPERMANZANA 236.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Presuntos sicarios intentaron ejecutar a un hombre que se encontraba en la Supermanzana 236, Manzana 1, lote 30, por la calle 134, sin embargo, al no abrir la puerta, dispararon en contra de los ocupantes de la habitación, logrado herir a la víctima que buscaban.
Los hechos ocurrieron a las 02:25 horas de este miércoles, cuando se activó el código rojo, tras reportar un hombre de 55 años de edad lesionado por proyectil de arma de fuego en la Supermanzana 236.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja que se encargaron de atender a quien dijo llamarse Gregorio G.C. de 55 años, originario de Veracruz, el cual se encontra-
DATO
Los sicarios llegaron a la casa y comenzaron a disparar por lo que se tiró al piso, pero ya sangraba por varias partes de su cuerpo.
ba en el lugar antes mencionado, hasta donde llegaron los motosicarios a disparar.
La víctima comentó que se encontraba durmiendo cuando escuchó que hablaban a la casa, unas personas que preguntaban por él en la madrugada.
NO CONOCÍA A AGRESORES
El hombre ahora baleado, dijo que no conocía a sus agresores, que él no era y que desconocía quien eran esas personas que lo habían atacado. Los sicarios llegaron a la casa y comenzaron a disparar por lo que se tiró al piso, pero ya sangraba por varias partes de su cuerpo. El lesionado fue trasladado al Hospital General, donde quedó ingresado al presentar varias heridas de bala, por lo que su estado de salud es reportado como grave.
DELITOS
› El hombre herido fue trasladado al hospital general por paramédicos de la
AMAGA A ENCARGADA CON
UNA PISTOLA Y SE LLEVA DINERO.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un delincuente asaltó la farmacia Yza ubicada en la supermanzana 41, Manzana 1, lote 1, por la avenida Tikal, de donde se llevó el dinero de ›
› La víctima presentaba varias heridas de bala, por lo que su estado de salud es reportado como grave.
asalta farmacia
una de las cajas registradoras, además se llevó una lata de leche Enfagrow que supuestamente había ido a comprar.
El asalto ocurrió a las 11:00 horas de la mañana de este miércoles, cuando se informó a través del número de emergencias 911, que un presunto delincuente había asaltado la farmacia Yza de la Supermanzana 41. Al llegar los preventivos se en-
trevistaron con una mujer de 59 años de edad, que dijo ser la encargada de la farmacia, en relación a los hechos comentó que un desconocido la había asaltado. Comentó que, al momento de pagar una lata de leche, el asaltante le sacó de la cintura un arma de fuego para robarle el dinero de la caja registradora y la leche, logrando darse a la fuga con rumbo desconocido.
Al momento de pagar la leche, el asaltante sacó un arma de fuego, para robarle el dinero de la caja, y la leche.
Cruz Roja.
Foto: Ramón Uresti
Quequi
Foto: Ramón
Choca contra un muro en la Kukulcán
CONDUCTOR SALE LESIONADO
TRAS PERDER EL CONTROL DEL AUTO EN EL KILÓMETRO 10.
CANCÚN
Uresti Hernández
Por Ramón
U› Quequi
n hombre de 34 años de edad resultó lesionado, por no tomar en cuenta las condiciones de la vía en el bulevar Kukulcán frente al hotel Altra, donde perdió el control de su dirección hacia su izquierda subiéndose a la guarnición del camellón central, continuando su trayectoria en sentido opuesto a la circulación hasta chocar con un muro de concreto, propiedad del hotel antes mencionado.
El accidente ocurrió a las 00:17 horas de este miércoles en el bulevar Kukulkán, frente al kilómetro 10, has-
ta donde llegaron los socorristas que le brindaron los primeros auxilios al hombre accidentado.
El lesionado fue identificado como Mauricio Daniel J.A. de 35 años de edad, el cual fue trasladado a una clínica particular de esta ciudad para que recibiera atención médica.
Se trata de un vehículo marca VW tipo Vento de color rojo, con placas N08AKA de la Ciudad de México, el cual era conducido por Mauricio Daniel. La unidad fue asegurada y trasladada a un corralón quedando como garantía, hasta en tanto no se recupere el conductor lesionado que tendrá que pagar por los daños causados al hotel.
› El auto tipo Vento quedó destrozado de la parte delantera tras estrellarse contra el muro de concreto.
› Promueven la seguridad digital entre estudiantes
POLICÍA
CIBERNÉTICA DA PLÁTICAS EN EL CENTRO NATKÁN.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Unidad de Policía Cibernética de Quintana Roo, llevaron a cabo ocho pláticas informativas dirigidas a 405 estudiantes de secundaria y preparatoria del Centro Escolar Natkán, bajo el tema “Cuida tu huella digital”.
Estas charlas se enfocaron en fomentar prácticas seguras en el uso de internet y en la prevención de riesgos como el ciberbullying, el acoso en línea, y el grooming; amenazas que suelen presentarse en redes sociales y plataformas de videojuegos.
Se abordaron temas claves
como: la identificación de conductas de riesgo en línea, la importancia de no quedarse callados ante algún peligro, así como la prevención, recordando a los estudiantes que no deben interactuar con desconocidos ni compartir información personal, ya que, al ser menores de edad, son un grupo vulnerable.
Asimismo, se les orientó respecto a las acciones a tomar para proteger sus cuentas digitales, como activar la verificación en dos pasos para evitar hackeos y fortalecer la seguridad de sus datos.
Se les reiteró la importancia de una navegación responsable y se les informó que la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana está a su servicio para denuncias o asesorías, disponible las 24 horas en el número de WhatsApp 99 88 91 40 51.
mativas dirigidas a 405 estudiantes de secundaria y preparatoria.
SEGURIDAD
Apoya nominada a fiscal de EU nombrar terroristas a cárteles
ESTADOS UNIDOS
Por Redacción › Quequi
Pam Bondi, nominada por Donald Trump como fiscal general, aseguró ayer que apoya la propuesta de que los cárteles mexicanos de la droga sean catalogados como grupos terroristas en Estados Unidos.
Durante su audiencia de confirmación ante el Senado, el republicano Lindsey Graham le preguntó si estaba de acuerdo con que algunos cárteles de la droga de México sean considerados como organizaciones terroristas extranjeras.
“Yo personalmente he ido a México, personalmente traté con esos cárteles cuando era fiscal estatal, ellos son una amenaza grave y violenta (...) Sí, senador”, respondió Pam Bondi.
Esto coincide con las declaraciones de Marco Rubio, nominado a secretario de Estado, quien en su comparecencia llevada a cabo también el miércoles aseguró que el presidente electo Donald Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar contra los cárteles mexicanos, pero también dijo que espera cooperar con México para detener la opera-
› El TEPJF confirmó que no habrá voto de mexicanos en el extranjero durante la elección judicial, debido a que el INE no tiene los recursos económicos y materiales para ha
JURÍDICO
No, al voto extranjero en elección en PJ
CONFIRMA EL TEPJF QUE MEXICANOS FUERA DEL PAÍS NO PODRÁN
PARTICIPAR EN LA JORNADA EN JUNIO.
CIUDAD DE MÉXICOS
Por Redacción › Quequi
› Pam Bondi durante su audiencia de confirmación ante el Senado.
ción de estos grupos criminales.
Al ser cuestionado sobre el uso de la fuerza militar estadounidense contra los cárteles, el senador respondió: Esa es una opción que el presidente Trump no ha descartado.
Afirmó que continúa el debate sobre denominar como terroristas a dichos grupos, ya que son “empresas criminales sofisticadas que están aterrorizando al país, y que se dedican al tráfico de personas, drogas y migrantes”; además, aseguró que mantienen el control de algunas zonas fronterizas entre México y Estados Unidos.
Por tres votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que el INE tiene razón para no organizar elecciones judiciales para la ciudadanía residente en el extranjero, debido a que no tiene los recursos económicos y materiales para realizarlo. Así lo votaron la presidenta Mónica Aralí Soto, y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, quienes, en esta ocasión, coincidieron con que el INE tiene el pulso logístico de la organización de esas elecciones y si dice que no se puede por falta de dinero, así debía confirmarse.
En contra votó el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien consideró que el instituto tiene la obligación de garantizar el derecho de los mexicanos en el exterior para ejercer su voto, al menos en las elecciones para ministros de la Suprema Corto, Sala Superior del Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina; es decir, para los cargos nacionales que no tiene territorialidad distrital o estatal.
AGREGADAS A LA LISTA Dos aspirantes más a un cargo en la
DATO
El magistrado Reyes
Rodríguez
Mondragón consideró que el INE tiene la obligación de garantizar el derecho al voto de mexicanos en el exterior.
elección del Poder Judicial deberán ser agregadas a la lista de candidaturas del Poder Ejecutivo, según decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de que, a otra persona, se le tendrá que explicar los motivos de su exclusión.
Durante la sesión de este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, ordenó al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo precise a una persona los motivos por los que fue excluida de la etapa de selección dentro del proceso electoral extraordinario 2024-2025.
Esta instancia dejó de informarle al considerar que incumplía con el requisito consistente en obtener una calificación mínima de nueve o su equivalente, en las asignaturas relevantes para el cargo al cual se postuló.
A propuesta de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso y de la magistrada Janine M. Otálora Malassis, el pleno de este órgano jurisdiccional también ordenó la inclusión de dos personas actoras en la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos de elegibilidad para el mencionado proceso electoral, ya que existió una indebida exclusión del Comité de Evaluación del Ejecutivo.
› Unidad de Policía Cibernética de Quintana Roo impartió ocho pláticas infor-
SHOW!
Margaret Qualley
Rostro dañado
Revela que las prótesis que usó en la película “La Sustancia” le causaron afectaciones faciales.
Y EL TRATO A COLOMBIANOS
Confirma Josefina Rodríguez que Sectur ya trabaja estos temas con la SRE
www.periodicoquequi.com
ADEMÁS I SE REÚNE ASOCIACIÓN DE HOTELES DE CANCÚN, PUERTO MORELOS E ISLA MUJERES CON EL CÓNSUL DE EU › P.7
PIDE MARA A EDILES
REFORZAR SEGURIDAD
› SE REÚNE LA GOBERNADORA CON PRESIDENTES MUNICIPALES PARA REVISAR LA ESTRATEGIA PARA LA PAZ. ›6
Con pleno respeto a la autonomía municipal, las y los exhortamos a seguir invirtiendo en seguridad, capacitación y mejoras laborales, para fortalecer la seguridad y tranquilidad en Quintana Roo. MARA LEZAMA, GOBERNADORA LA MANDATARIA ESTATAL ENCABEZÓ LOS TRABAJOS DE LA MESA DE SEGURIDAD, en la que estuvieron presentes Ana Paty Peralta, Estefanía Mercado, Atenea Gómez, Yensunni Martínez, Mary Hernández, Diego Castañón, José Luis Chacón y José Alfredo Contreras.