



www.periodicoquequi.com
www.periodicoquequi.com
La Ley Chaleco es una iniciativa que, aunque puede resultar incómoda para algunos, tiene un objetivo claro: la seguridad. Los motociclistas tienen una gran presencia en la región y es fundamental que se implementen estrategias para reducir el índice delictivo. DAVID ORTIZ MENA / PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TULUM
LA LEY BUSCA MEJORAR LA SEGURIDAD tanto para los residentes como para los visitantes.
I 15 de Agosto de 2024 No. 8350 I Año 24
Periódico Quequi
La Ley Chaleco es una iniciativa que, aunque puede resultar incómoda para algunos, tiene un objetivo claro: la seguridad. Los motociclistas tienen una gran presencia en la región y es fundamental que se implementen estrategias para reducir el índice delictivo.
DAVID ORTIZ MENA / PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TULUM
› SU IMPLEMENTACIÓN GENERA UN IMPACTO POSITIVO EN LA SEGURIDAD DE LOS DESTINOS Y EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA, DESTACA EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TULUM. ›3
LA LEY BUSCA MEJORAR LA SEGURIDAD tanto para los residentes como para los visitantes.
CIFRA
80% DE LOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL ESTADO, SE HA PERPETRADO UTILIZANDO MOTOCICLETAS
Mara,Poder Judicial y FGE firman memorándums con el World Justice Project
La Sala Superior del Tribunal calificó como válida la elección presidencial CANCÚN
Hoy damos un paso firme para fortalecer el Estado de Derecho en Quintana Roo. Con la firma de estos tres memorándums, refrendamos nuestro compromiso de trabajar 24/7 con principios de gobernanza como la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción” . MARA LEZAMA / GOBERNADORA
› El líder hotelero, David Ortíz Mena, invita a la cooperación por un destino más próspero.
› Uso obligatorio de casco
Motociclistas y acompañantes deben usar cascos que cumplan con las NOM, debidamente colocados y abrochados.
› Identificación en el casco Los cascos deben tener una estampa con el número de placa de la motocicleta.
› Chaleco reflejante
Se requiere el uso de un chaleco reflejante con el número de placa impreso.
› Contexto de seguridad
La alta tasa de crímenes en Quintana Roo involucra principalmente a motocicletas.
› Modificaciones transitorias
Se cambia el nombre del programa a “Programa de Suministro de Estampas para Cascos y de Chalecos” y se especifica la entrega gratuita de estampas.
La nueva ley en Quintana Roo exige a ciudadanos usar casco y chaleco reflejante con placa para reducir los crímenes.
› Responsabilidades claras El Estado proporcionará las estampas y chalecos, mientras que los motociclistas deben presentar sus cascos para colocar la estampa.
› Se invita a los motociclistas a cooperar en favor del bienestar general de Quintana Roo,
TULUM
Por Infoqroo › Quequi
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, ofreció una visión detallada sobre la implementación de la nueva “Ley Chaleco” y el impacto que esta ha tenido en la seguridad y en la industria turística de la región.
El líder hotelero destacó que la ley, que exige el uso de chalecos identificatorios en motocicletas, busca mejorar la seguridad tanto para los residentes como para los visitantes en Quintana Roo. Aunque reconoció que ha generado controversia, considera que es una medida necesaria para enfrentar el aumento de incidentes delictivos asociados con motociclistas.
“La Ley Chaleco es una iniciativa que, aunque puede resultar incómoda para algunos, tiene un objetivo claro: la seguridad. Los motociclistas tienen una gran presencia en la región y es fundamental que se implementen estrategias para reducir el índice delictivo”, comentó. Entrevistado por Radio Fórmu-
DATO
En lo que va del año, en Quintana Roo, en un 80% de los homicidios dolosos el presunto responsable se desplaza a través de una motocicleta.
la, añadió que, aunque el chaleco puede ser una parte importante de la solución, es crucial que se considere como parte de una estrategia más amplia que incluya medidas adicionales como el incremento de cámaras de seguridad y el cumplimiento de normativas básicas de tránsito.
También mencionó que la ley se está aplicando de manera gradual para minimizar las afectaciones a los motociclistas y garantizar su efectividad en la prevención del delito.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum enfatizó la necesidad de una colaboración continua entre el gobierno estatal y el sector privado para lograr un equilibrio entre la seguridad y el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.
En cuanto al turismo en Tulum, reportó que el verano ha sido atípico debido a la escasez de aeronaves, que ha afectado la disponibilidad de vuelos nacionales e internacionales. A pesar de estos desafíos, Tulum ha mantenido una ocupación promedio del 67% al cierre de julio.
Aunque el verano no es la temporada alta para el destino, el pro-
› Si bien muchos motociclistas no son criminales, se trata de una medida preventiva para todos.
› El casco y el chaleco cumplen una función de protección e identificación
› Estas medidas también buscan mejorar la seguridad de conductores de motocicletas.
medio es considerado aceptable. Ortiz Mena destacó que el mercado europeo sigue siendo un segmento importante y que se están realizando esfuerzos para atraer nuevas rutas aéreas, como las anunciadas para diciembre y enero. “A pesar de los retos, Tulum si-
gue siendo un destino atractivo con un gran potencial. Estamos trabajando para superar las dificultades actuales y asegurar que el destino continúe creciendo y ofreciendo una experiencia de alta calidad a nuestros visitantes”, concluyó Ortiz Mena.
La basura que abunda
Las botellas de pet y envases de cartón son los residuos más frecuentes que Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez recoge.
Editor: Oskar
TODOS PONEN. La persecución en contra de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad exhibe de nueva cuenta la negatividad del gobierno federal no solamente hacia los críticos, sino incumple su promesa de transparencia y cuentas claras.
› El liderazgo de la gobernadora de Quintana Roo es reconocido de manera internacional.
› Refrendamos nuestro compromiso de trabajar 24/7 con principios de gobernanza: Mara Lezama
Por Redacción › Quequi
En un hecho histórico, el Gobierno de Quintana Roo, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, principales actores en la impartición de justicia en la entidad, firmaron cada uno un memorándum con la organización World Justice Project (WJP) para el fortalecimiento del Estado de Derecho en Quintana Roo.
“Hoy damos un paso firme para fortalecer el Estado de Derecho en Quintana Roo. Con la firma de estos tres memorándums, refrendamos nuestro compromiso de trabajar 24/7 con principios de gobernanza como la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción”, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Reconocen liderazgo de Mara Lezama al ser invitada por el WJP y aceptar liderar a un grupo de gobiernos locales en el mundo en conjunto.
Ante la presencia de Alejandro González Arreola, Chief Engagement Officer de World Justice Project (WJP), la gobernadora de Quintana Roo destacó la importancia de esta alianza con una organización internacional líder, la cooperación técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el acompañamiento local de la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia. Durante el evento, González Arreola pidió a la gobernadora Mara Lezama, en reconocimiento a su liderazgo, encabezar un grupo de trabajo global, con participación en foros internacionales, que fortalezca el Estado de Derecho. En su intervención, la Gobernadora aceptó liderar este grupo de trabajo mundial.
En su intervención, Mara Lezama destacó que Quintana Roo mejorará su posición en el Índice de Estado de Derecho, que se encuentra en la posición 30. “No podemos borrar la historia, pero sí podemos superar esa realidad y utilizar esa clasificación como reto para medir nuestro desempeño”, afirmó. Para ello, dijo que se trabaja con programas como “Excelencia en el Servicio Público”, “Guardianes de la Transformación” y otros en los que participan los poderes y los 11 ayuntamientos a través de la Declaratoria de Municipios Anticorrupción. Además, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se fortalece a las instituciones encargadas de seguridad e impartición de justicia mediante un Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana.
Esta firma se realizó de manera individual con World Justice Project, representado por Alejandro González, ya que cada uno tiene responsabilidades y tareas específi-
Por Redacción › Quequi “Esta mañana revisamos, como todos los días, el estado de seguridad en Quintana Roo. Analizamos y revisamos la actuación y estrategias de los integrantes del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad para los incidentes que registramos esta semana. Analizamos la actuación en hechos focalizados, con los presuntos responsables detenidos tras investigación y coordinación entre instituciones”, indicó la gobernadora Mara Lezama.
cas basadas en sus facultades. Por el Gobierno de Quintana Roo firmó la Gobernadora Mara Lezama; por el Poder Judicial, el Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas; y por la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar.
El representante de WJP, Alejandro González, destacó el liderazgo y la capacidad de Mara Lezama para avanzar, de manera estructurada, ordenada y alineada en un plan a largo plazo hacia un Estado de Derecho en Quintana Roo. Por ello, la invitó a asumir el liderazgo de un grupo de gobiernos locales en el mundo para comprometer a más gobiernos con el Estado de Derecho.
La Contralora del Estado, Reyna Arceo Rosado, testigo de esta firma, destacó que, con esta colaboración, se fortalecerán las capacidades institucionales y mejorarán los procesos judiciales.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, celebró que Benito Juárez será galardonado con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2024, en la categoría: Premios Temáticos “Ciudad Sostenible”, mismo que será entregado este 23 de agosto por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), reconociendo el exitoso programa “Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún”, acotó.
“Cancunenses, con gran emoción les comparto que ganamos el Premio Temático en ´Ciudades Sostenibles´, por nuestro Programa ´Cenotes Urbanos´. Es un orgullo decir que fuimos el mejor proyecto en esta temática a nivel Nacional y esto es gracias al gran trabajo en equipo de nuestra Dirección General de Ecología, de las asociaciones civiles y de los más de tres mil voluntarios que formaron parte de las jornadas de limpieza”, expresó después de re-
Logran laurel en la categoría
Premios Temáticos “Ciudades Sostenibles”, gracias al Programa Municipal “Cenotes Urbanos Cancún”.
cibir la notificación del Comité Técnico de Evaluación.
La Primera Autoridad Municipal detalló de manera periódica se han atendido 24 cenotes y humedales en 110 jornadas de limpieza, con la participación de 3 mil 770 voluntarios, retirando de los cuerpos de agua más de 40.8 toneladas de residuos sólidos; además, se ins-
› Se han realizado 110 jornadas de limpieza con más de 3 mil voluntarios.
talaron 37 señaléticas informativas, se realizó la pinta de cuatro murales y se promovió la arborización con 44 árboles nativos.
“Celebremos este gran logro, pero no nos detengamos aquí. Este premio es un impulso para seguir innovando y haciendo acciones para cuidar nuestra ciudad. Cancún tiene un futuro brillante, y juntos, en equipo, lo estamos construyendo”, subrayó.
Afirmó que dicho programa tiene como objetivo proteger el recur-
ESTE PROGRAMA BUSCA COMBATIR LAS ADICCIONES EN EL MUNICIPIO.
Por Alejandro García › Quequi
En las próximas semanas se darán a conocer los resultados de la encuesta que realizó el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) en Benito Juárez a jóvenes de 12 a 25 años en 40 planteles educativos, como parte del programa “Hacer autoconciencia de 0 a 100”.
Danielle Camargo Dávila Madrid, directora del Instituto, dijo que, este programa, que se realiza en conjunto con el Instituto
Municipal Contra las Adicciones (IMCA), ya concluyó e impactaron a 16 mil jóvenes a través de la realidad virtual.
“Estamos a punto de darlas a conocer, estamos en un proceso de mapeo, estamos todavía trabajando estos datos, porque tenemos que traducir a un lenguaje que podamos hacer estadísticas, mapas de calor y cuestiones de incidencia. Esperamos poderla presentar a finales de este mes, o antes de que acabe la administración”.
Adelantó que, este ejercicio les permitió conocer la realidad en la que viven y se auto perciben los jóvenes entre secundaria y universidad, y con base en ello crear
políticas públicas más eficientes y pertinentes a fin de afrontar estos retos.
“Tuvimos un número considerable de jóvenes que no se perciben valiosos en su comunidad o no tienen una autopercepción positiva de ellos mismos o tienen algún síntoma que tiene que ver con la depresión, la ansiedad”.
En cuanto a la experiencia con realidad virtual, los jóvenes pudieron decidir entre diversas opciones de vida, tales como consumo de sustancias o participación en actividades ilícitas, y asimismo conocer las consecuencias, sin tener que experimentarlas de manera real.
“Con el trabajo que realizamos,
so hídrico a través del saneamiento y la educación ambiental, así como la transformación de los espacios públicos donde se ubican los cenotes para generar cambios de comportamiento para su conservación. Finalmente, señaló que esta acción ecológica consta de siete líneas de acción: Limpieza externa e interna, Reforestación con plantas nativas, Señalización informativa, Análisis de Calidad del Agua, Murales Temáticos, Educación Ambiental y Adopción de Cenotes.
también pudimos nosotros generar una encuesta anónima de los jóvenes, donde ellos podían compartir sobre presencia de violencias en sus entornos, presencia de adicciones en ellos, en sus entornos, en sus familiares”.
Por Alejandro García › Quequi
Más de 14 mil actas, entre matrimonio, divorcio, nacimiento y defunción, ha expedido la Dirección del Registro Civil en Cancún, en lo que va del año, informó el titular de la dependencia, Marcos Basilio Saldívar.
De acuerdo con las estadísticas que lleva la dependencia se tiene registró de cinco mil 700 nacimientos, que a decir del funcionario este rubro mantiene la tendencia, lo que indica un crecimiento constante en la población del municipio.
Mientras que, en cuanto decesos se han registrado dos mil 216 en lo que va del año, cifra considerablemente menor en com-
paración con 2020-2021, por la pandemia.
Asimismo, se han celebrado cinco mil 600 matrimonios, de los cuales se desprenden cifras como la unión de mexicanos con extranjeros que son aproximadamente 500 registros; en el caso de bodas entre extranjeros contabilizaron 185 registros; mientras que, en matrimonio entre personas del mismo sexo, se han dado alrededor de 64 registros.
En cuanto a divorcios comentó que son 681. Marcos Basilio Saldívar, dijo que, estos datos permiten tener una visión del estado civil y demográfico de la ciudad.
Por último, recordó que los días 21 y 22 de agosto, se realizará una jornada de trámites y servicios gratuitos por parte de la dependencia, en el domo deportivo de la Supermanzana 259, en el mercado del Bienestar.
› Las actas de nacimiento con el rubro con mayor demanda.
Por Blanca Silva › Quequi
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo cerró un acuerdo con ex cónsules para contar con servicio de traducción en al menos 10 idiomas, que permitirá brindar atención comunitaria internacional a turistas extranjeros en caso de alguna reclamación o duda que tengan de cualquier tipo.
De acuerdo con el director de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Caribe Mexicano, Israel Malacón Osuna, el acuerdo representa el primero en su tipo a nivel nacional dándole mayor cobertura al turismo extranjero, lo cual podría ser punta de lanza para otros estados. Precisó que el servicio de traducción será brindado de manera gratuita y altruista por ex diplomáticos, quienes ofrecerán la atención en aquellos idiomas que los elementos de la Profeco no dominan, como japonés, inglés, ale-
› Algunos restaurantes han resentido mucho la baja en las ventas esta temporada.
CONSIDERA LA CANIRAC QUE ES EL RESULTADO DEL ARRANQUE DEL NUEVO CICLO ESCOLAR.
Por Alejandro García › Quequi
› La Profeco en Quintana Roo logró este importante acuerdo con ex cónsules.
mán, portugués y francés. La traducción se realizará en los módulos de atención en los aeropuertos de Cancún y Tulum, así como en las audiencias que se desahogan en las oficinas de la Odeco en este destino, a fin de brindar una asesoría eficaz y eficiente con los términos jurídicos que correspondan, lo cual se realizará vía telefónica.
Cae el consumo en restaurantes hasta un 20%, lo cual se atribuye a la compra de útiles escolares y el próximo regreso a clases, señaló Julio Villareal Zapata, presidente de Canirac Quintana Roo, quien agregó que una vez arranque el ciclo escolar esperan una recuperación.
“Estamos este sufriendo ahorita la entrada a las escuelas, ya entraron a las universidades, a las preparatorias y eso se nota en el consumo, se nota que, obviamente, hay que dirigir la cartera hacia otros lugares, hacia la compra de útiles, hacia el pago de colegiaturas, al pago de inscripciones y uniformes y bueno, se lleva todo un tema la parte escolar”.
Sin embargo, dijo que esta tendencia dura aproximadamente 15 días y después vuelve a repuntar la afluencia de comensales.
“Se sintió un bajón, pero no fue tan drástico la verdad, yo creo que fue de un 15% a 20%, creo que al final del día las personas siguen saliendo a consumir, nos ayudó un poco el tipo de cambio, ayuda
El gasto que implica la compra de útiles y uniformes no permitiría que las familias continúen consumiendo en restaurantes por el momento.
mucho a Quintana Roo, porque la mayoría de nuestros clientes en el centro de la ciudad y en los restaurantes, pues son personas que perciben su sueldo o sus propinas en dólares, entonces hoy pueden tener un mejor tipo de cambio y por supuesto que eso les ayuda a subir su poder adquisitivo”.
Detalló que, el cheque promedio varia si es desayuno, comida o cena, pero oscila entre los 250 pesos para un desayuno, 350 a 400 pesos una comida y hasta los 600 pesos la cena.
Villareal Zapata, adelantó que, para septiembre auguran una buena temporada, esto luego de que sostuvo una plática con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien le comentó que hay buenas expectativas en cuanto a reservaciones.
“Tenemos buenas expectativas para septiembre, no creo que sea la temporada baja que siempre hemos tenido, esperemos que, pues, al menos alcancemos ocupaciones del 80%, lo cual nos mantendría en un buen estado económico a todos los restaurantes”.
Las bolsa de valores de México cerró con ganancias el miércoles, tras el dato de inflación al consumidor de julio en EU.
Transporte. El Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo el día de ayer 437 operaciones mediante 33 aerolíneas, según los reportes del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Foto: Agencia Infoqroo › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Hubo 220 llegadas y 217 vuelos de salida
CANCÚN
En medio de los crecientes fraudes online, el Grupo Xcaret lanzó una nueva plataforma de reservas de hotel para agentes de viaje, la cual ofrece rapidez y beneficios exclusivos, que beneficiarán a más de tres mil agentes de viajes registrados en el programa Xcaret Rewards en Estados Unidos, cifra que se espera incrementar al cierre de 2024.
El director de Ventas en Hoteles Xcaret, Rodrigo Motavelazco, explicó que la plataforma permite a los agentes gestionar reservas con rapidez y facilidad, así como consultas instantáneas de disponibilidad y tarifas.
Esta herramienta, dijo, busca transformar la forma en que los agentes de viajes gestionan sus reservas en los tres hoteles del grupo,
DATO
La consulta de la disponibilidad y tarifas será instantánea, se podrá ofrecer cotización en minutos y realizar pagos con cualquier tarjeta de crédito.
› Esta herramienta busca cambiar la forma en que los agentes de viajes gestionan sus reservas en los tres hoteles del grupo Xcaret.
ya que ofrecerá también pagos automáticos de comisiones del 15%, pues fue concebida para mejorar la eficiencia en el proceso de venta, para lo cual ofrece una gestión eficiente de consultas, cotizaciones y reservaciones.
De esta manera, destacó que la consulta de la disponibilidad y tarifas será instantánea, permitiendo
que los agentes de viajes puedan ofrecer respuestas de cotización en minutos y realizar pagos con cualquier tipo de tarjeta de crédito, así como gestionar las cancelaciones de forma ágil cuando se ajusten a su política establecida.
Adicionalmente, incluye acceso a promociones exclusivas, paquetes personalizados las 24 horas.
drán reservar paquetes de avión más hotel a precios más atractivos, pues el convenio fortalecerá la oferta de paquetes vacacionales y brindará mayores opciones y beneficios en vuelos y hoteles.
La agencia de viajes PriceTravel Holding suscribió una alianza estratégica con la aerolínea Arajet, que le permitirá convertirse en su motor de reservaciones con diseño personalizado cubriendo los 24 destinos en los que opera en 16 países, dentro de los cuales destaca Cancún. De esta manera, los viajeros po-
El CEO de PriceTravel Holding, Jorge Restrepo, explicó que los componentes clave que se consideraron para la firma del convenio fueron el contenido hotelero de la agencia, así como la escalabilidad de su plataforma tecnológica y capacidades de distribución.
El fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, indicó que República Dominicana se ha con-
vertido en clave para la estrategia de crecimiento de la aerolínea, por lo que el convenio fortalecerá su apuesta a la distribución de viajes en la región del Caribe.
› El convenio fortalecerá la oferta, brindará mayores opciones y beneficios en vuelos y hoteles.
christfieldr@hotmail.com
La economía mexicana está fuerte y sin signos...
...de vulnerabilidad, responde la SHCP. El subsecretario Gabriel Yorio, afirma que la economía mexicana sigue superando el promedio histórico de crecimiento, luego de un reporte pesimista de Moody’s. La economía mexicana “está fuerte y no hay signos de vulnerabilidad”, además, “la inflación está en una tendencia decreciente y el sistema financiero se encuentra en una posición fuerte”, aseguró el subsecretario de la Secretaría de Hacienda, Gabriel Yorio. La economía mexicana “continúa superando su promedio histórico de crecimiento, con un aumento de 1.1% desde el tercer trimestre de 2023 y una generación de empleos que excede las cifras históricas”. “Esto refleja un mercado laboral robusto y en expansión”, expuso Gabriel Yorio en un mensaje publicado en la red social X. El jueves, la agencia Moody’s advirtió de crecientes desequilibrios internos y externos en la economía mexicana en el último año de la presidencia de López Obrador que aumentan su vulnerabilidad y podrían crear condiciones para un ajuste brusco.
SALUBRIDAD
Con la finalidad de generar entornos saludables y limpios en la isla, se fortalece el Programa Permanente de Descacharrización.
Sociedad. El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, realizó la entrega de apoyos alimentarios a las beneficiarias del Programa Isleña de Corazón.
GOBIERNO
Un gobierno claro fortalece la confianza y reduce la corrupción.
› Confianza pública
La transparencia aumenta la confianza ciudadana.
› Reducción de corrupción
Facilita la supervisión y disminuye los actos corruptos.
› Eficiencia en recursos
Mejora la asignación y uso de recursos públicos.
› Responsabilidad
Los funcionarios son más responsables al estar expuestos.
› Participación ciudadana
Fomenta una mayor participación en la toma de decisiones.
› Mejor gestión
Permite mejores políticas públicas.
› La alcaldesa está comprometida con la transparencia en el manejo de los recursos.
CHISME
EL ESPÍA
Gobierno. Ya lo atraparon, en lugar de buscar el bien común, trataba de beneficiar a unos pocos.
ATENEA GÓMEZ RICALDE FUE
RECONOCIDA A NIVEL ESTATAL.
Gracias a las buenas prácticas implementadas en esta administración, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, recibió del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), un reconocimiento de cumplimiento, al destacar entre los tres primeros lugares, con un 98.3% en el Ejercicio 2023. Cabe señalar que al inicio de esta administración (2021) se ocupaba el antepenúltimo lugar, con un 67% de cumplimiento, pero hoy a escasos días de concluir la administración se ocupa el tercer lugar con un 98.3%.
› La transparencia en las finanzas ha permitido maximizar el uso de los recursos.
Al respecto, la presidenta Municipal de Isla Mujeres, afirmó que es un orgullo que el municipio se encuentre entre los tres primeros lugares en el Índice Global
de Cumplimiento en Portales de Transparencia, lo que demuestra que se está cumpliendo con la información que se publica en la Plataforma Nacional de Transparencia en el Ejercicio 2023.
La alcaldesa isleña, explicó que obtener el reconocimiento “Buenas Prácticas de Transparencia” en el Ejercicio 2023, es un aliciente para continuar trabajando 24/7 para que cada peso que ingrese al municipio se aplique de manera adecuada y directa en obras y programas sociales en beneficio de las familias isleñas.
Con la entrega del reconocimiento, Atenea Gómez, señaló que se demuestra que las cosas se están haciendo bien en Isla Mujeres, que su Gobierno es transparente, honesto y que en todo momento el pueblo está en el centro de la toma de decisiones. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, expresó. Asimismo, dijo que, gracias al manejo transparente y honesto de los recursos y a las finanzas sanas
se avanza en la transformación y desarrollo sostenible de Isla Mujeres, con la construcción de grandes obras públicas en las que se respeta el medio ambiente y los recursos naturales y la implementación de programas sociales que generan bienestar y prosperidad para quienes más lo necesitan.
De acuerdo al más reciente reporte del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), en el 2021 Isla Mujeres obtuvo el 67% en el Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia, y ahora en el 2023 registró el porcentaje más elevado con 98.3%, colocándose entre los primeros municipios con mejores prácticas en todo el Estado.
La alcaldesa isleña reiteró su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las isleñas e isleños, al manifestar que cuando se hacen las cosas bien, alcanza para todo y se puede llevar progreso y justicia social a cada rincón del municipio.
Pequeños que participaron en el Curso de Verano, visitaron la Cooperativa Pesquera Cozumel para conocer más sobre la langosta espinosa, su ciclo de vida y reproducción, así como las reglas para su captura.
Programas. La Coordinación de Asistencia Alimentaria del Sistema DIF, abrirá nuevas inscripciones para los últimos 100 cupos al programa de Alimentación Escolar (Desayunos Fríos). Las inscripciones serán el lunes 19 y martes 20 de agosto, de 09:00 a 11:00 horas.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Durante una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente municipal electo, José Luis Chacón, reafirmó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración para promover el desarrollo turístico y económico de Cozumel que permita el éxito de este Pueblo Mágico, y la prosperidad compartida.
En la mesa de diálogo, José Luis Chacón escuchó atentamente las inquietudes y propuestas de los empresarios en temas clave como seguridad, obras inclusivas, salud, y promoción turística y deportiva, que encabezó la presidenta de este organismo empresarial, Carmen
A partir del próximo 30 de septiembre, Cozumel iniciará una transformación profunda con un gobierno humanista y progresista.
José Luis Chacón
Joaquín Hernández.
El presidente municipal electo enfatizó que, a partir del próximo 30 de septiembre, Cozumel iniciará una transformación profunda con un gobierno humanista y progresista, enfocado en garantizar el bienestar de toda la ciudadanía.
“Trabajaremos juntos para que este Pueblo Mágico brille ante el mundo, alcanzando un mayor éxito turístico que se refleje en una prosperidad compartida. Queremos que la riqueza generada se sienta en todos los hogares del municipio”, afirmó Chacón.
Además, invitó a la comunidad a participar en la Consulta Ciudadana que el próximo miércoles 14 de agosto a las 18:00 horas en el domo del Parque Miraflores.
este código QR para visualizar el video.
DISPAROS EN COLONIAS
Inseguridad. Continúan los disparos al aire a manera de advertencia, en la madrugada pistoleros visitaron dos colonias.
NO HUBO MUCHA DEMANDA DE TOURS Y BAJARON SUS TARIFAS.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
A pocos días de concluir la temporada vacacional de verano, los náuticos cozumeleños que operan en el Centro de la isla, aseguran que les fue regular ya que no tuvieron mucha demanda, tuvieron que bajarle a sus precios de tours a “El Cielo” y además lidiar contra la mala imagen que dan los comisionistas de Playa del Carmen que engañan a los turistas, primero diciéndoles que es mucho muy caro y luego ofreciéndoles cosas que los operadores náuticos cozumeleños no pueden dar.
Además de que no llegó la cantidad de vacacionistas que se espe-
EDUCACIÓN
pero tienen que rebajar sus precios.
raban, los operadores de servicios náuticos de la isla han tenido que bajarle a sus precios de tours para poder sacar algo para llevar a sus hogares, aseguraron trabajadores que operan en el muelle de Aldora, quienes mencionaron que antes podían vender hasta en 800 pesos por persona el tours a “El Cielo” con bebidas y botas incluidas, sin embargo, debido a la competencia desleal que existe entre los mismos compañeros han tenido que bajarle a sus precios para poder realizar un tour y realizar lo mejor posible su trabajo, en espera de recibir una buena propina.
Pero las cosas no han estado del todo buenas y ha sido una temporada regular en la que no está muy baja pero tampoco buena, por lo que tienen que aprovechar a todos los clientes que lleguen y para ello rebajan sus precios.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Motivan a estudiantes del quinto semestre del Conalep a continuar con su preparación académica y laboral a través del Sistema Dual, el cual consiste en realizar su preparación académica en la escuela y laboral en las empresas que firmen el convenio, para de esta manera el estudiante tenga la práctica necesaria al concluir el ciclo escolar y sea contratado de manera inmediata en la empresa donde se capacitó.
En el Sistema de Educación Dual participan varios actores con el objetivo de facilitar la
vinculación entre la escuela y la empresa. Los responsables del Sistema de Educación Dual en la empresa, junto con los directores de las escuelas y los educandos con su padre/madre o tutor, firman convenios de aprendizaje. La responsabilidad de la educación dual es responsabilidad de la escuela y de la empresa. Esta opción educativa ha tenido excelentes resultados para el Conalep Cozumel y sus estudiantes al recibir una formación pertinente y con equipo actualizado, además de incremento de habilidades para el desarrollo integral.
VACACIONES
Lucen playas esplendorosas
Sigue dando tregua el recale de sargazo estas vacaciones y ya en los últimos días de este periodo, las playas lucen esplendorosas para los turistas que aprovechan el sol para darse un chapuzón en el caribe mexicano.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Turismo. Algunos pequeños hoteles del Centro de la ciudad no alcanzaron los promedios de ocupación que estaban esperando para esta temporada de verano, aunque bajaron los precios de sus tarifas, no lo lograron.
Foto: Luis García › Quequi
› La secretaria técnica de la comisión de Hacienda, Margarita
dio los pormenores del mes de julio 2024.
CUMPLE COMISIÓN DE HACIENDA CON INFORME.
Por Redacción › Quequi
El transparentar los ingresos es fundamental para el gobierno que preside la presidenta Lili Campos, en ese sentido, durante la Trigésima cuarta sesión ordinaria de la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública encabezada por el síndico Adrián Pérez Vera, se rindió cuentas de los ingresos de julio, es de resaltar que es la única comisión de Hacienda en el estado, que puntualmente mes a mes rinde dicha información.
La secretaria técnica de la co-
AFECTACIONES
misión, Margarita Ubaldo, dio el informe mensual correspondiente al mes de julio del ejercicio fiscal 2024 en donde se recaudó 262 millones 627 mil 496 de pesos, donde se logró el 94% de lo presupuestado, sin embargo, el síndico manifestó que si se suman los ingresos de enero a julio se tiene un saldo positivo de 76 millones de pesos de lo que se proyectó para dichos meses.
De igual manera, el presidente de la comisión realizó el informe de los ingresos mensuales obtenidos por contraprestación de parquímetros, multas e inmovilizadoras de enero a mayo del ejercicio fiscal 2024 que fue del 25%, un total de 3 millones 923 mil 820 pesos.
Por Luis García › Quequi
Autoridades realizaron un recorrido de verificación por el predio donde la inmobiliaria Cadu está apagando la montaña incandescente y que la madrugada de este miércoles nuevamente despidió el humo tóxico que se coló a los hogares, provocando de nuevo la molestia de los vecinos afectados.
Cecilio Puc Sansores, secretario general de Solidaridad, informó que “Protección Civil ya me ha enviado su reporte, igual que el área de Medio Ambiente y lo que ellos reportan es que a raíz de los trabajos de remoción que están haciendo para poder apagar el fuego que estaba debajo de las ramas que con el tiempo se han ido secando, fue lo que provocó esta
› Autoridades ya verifican en el terreno a cargo de la inmobiliaria Cadu, donde se reavivó el fuego.
fumarola, sin embargo, no hay trabajos por parte de la empresa”.
Cabe mencionar que, ante la molestia por el humo, los afectados hicieron contacto con el encargado de Cadu, Gustavo Castorena y este les aseguró que ya están en la recta final para apagar el fuego.
CHISME
INICIARÁN LAS VISORIAS
Futbol. Que anuncian empezarán las visorias para el inter Playa en los próximos días.
A DISPOSICIÓN CIUDADANA UN CÓDIGO QR DE PROPUESTAS PARA ACTUALIZAR EL PDU. ›
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal electa, Estefanía Mercado, convocó a todos los solidarenses a participar en la construcción del Plan de Desarrollo Urbano Municipal (PDU) de Solidaridad.
“Ya se aproxima la construcción del PDU; Solidaridad tiene más de 10 años sin un PDU actualizado, es decir, no tenemos un mapa de hacia dónde queremos llevar a Playa del Carmen en los próximos 30 años”, señaló Estefanía Mercado al convocar a los ciudadanos a participar en estos trabajos.
Por ello, dijo que, a pesar de no iniciar oficialmente su gestión como presidenta municipal de Solidaridad, ya se está trabajando con el pueblo, juntos, para construir un mejor futuro para el Municipio.
“Queremos que todas y todos participen y compartan sus opiniones”, dijo Estefanía Mercado al detallar que está poniendo a disposición un Código QR que da acceso a la ciudadanía para hacer sus propuestas y ser parte de esta transformación.
Reiteró que, en el inicio de su gobierno, la inversión en obra pública será fundamental y agregó
› Con este código QR la ciudadanía en general puede aportar propuestas para renovar el PDU.
que presentará varias propuestas de reformas al Cabildo para construir políticas públicas que logren romper con la burocracia, ser más innovadores, más modernos y más rápidos en las soluciones.
“Vienen muchos temas que vamos a trabajar de cerca con el empresariado que son el motor económico de la Riviera Maya, porque el gobierno tiene que ser un facilitador de los emprendedores, de los empresarios, de los deportistas, de los jóvenes”.
CAPA e IDAIPQROO firman convenio para fortalecer transparencia y rendición de cuentas públicas.
Basura. La Jurisdicción Sanitaria Número Uno recolectó más de 5 toneladas de cacharros en Chetumal durante la Cuadragésima Jornada de Eliminación de Criaderos de Mosquitos.
Foto: Redacción › Quequi
Encolonias: DavidGustavo y 20 de Noviembre
› La gobernadora hizo un llamado a los jóvenes a participar activamente en las políticas públicas y a promover una nueva visión del desarrollo sostenible y prosperidad compartida.
e
LEZAMA ESPINOSA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2024.
Por
Para destacar el trabajo, la innovación y las contribuciones que las y los jóvenes aportan a la comunidad para tener entornos de paz y bienestar social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de la Juventud 2024.
Este premio es un reconocimiento y respaldo a las aspiraciones de las juventudes, con el propósito de fortalecer su futuro y fomentar su impulso personal y profesional, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
La gobernadora de Quintana Roo subrayó que esta premiación se enmarca en el Día Internacional de la Juventud, y en este contexto hizo un llamado a las y los jóvenes quin-
DATO
De 175 postulaciones revisadas, se seleccionaron 18 ganadores y 9 menciones honoríficas en cada categoría por el comité de selección.
tanarroenses a que levanten la voz y que todas y todos las escuchemos.
“Las y los jóvenes líderes han aportado nuevas ideas, adoptando medidas proactivas y se han movilizado a través de las redes sociales como nunca antes había sucedido. Por eso reconozco a los miles de jóvenes que buscan un mañana mejor, que luchan por prepararse y que exigen la defensa de sus derechos y mayor participación”, expresó Mara Lezama.
La titular del Ejecutivo los invitó a sumarse a una nueva visión del desarrollo sostenible, donde la participación de los jóvenes será más importante que nunca, alejados de las prácticas nocivas, de las actitudes autodestructivas, de los ambientes de violencia o de prácticas ilícitas.
“Tenemos urgencia del progreso y de la justicia social y está en us-
tedes tomar la bandera de mejorar la sociedad y la calidad de la democracia en que vivimos”, les dijo.
El premio incluye un monto de 20 mil pesos en efectivo, una estatuilla y un reconocimiento oficial firmado por la gobernadora Mara Lezama. Un total de 175 postulaciones fueron revisadas por un comité de selección conformado por destacados representantes de los sectores público, académico, privado y social, quienes tuvieron la tarea de escoger a los 18 ganadores y otorgar 9 menciones honoríficas en cada categoría.
La distinción “Académico”, categoría A, fue otorgada a Yoko Camila Ichikawa Salinas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, mientras que la categoría B fue para María Marcela Cimé Ruiz del municipio de Othón P. Blanco.
En la distinción “Ambiental”, categoría A, la ganadora fue Joselyn Aracely Juárez Villanueva, residente del municipio de Cozumel, y en la categoría B, el premio fue otorgado a Juan Carlos Mayo Velázquez.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Sustentable (Sedetus) confirmó que se habilitará un camino de terracería alterno para agilizar el tránsito vehicular en los “cuellos de botella” en el tramo carretero Chetumal - Bacalar.
El primer cuello de botella está a escasos 100 metros de las instalaciones del Centro de Cómputo, Comando y Control (C-4), cerca de la localidad de Huay - Pix.
El segundo se encuentra en el kilómetro 19, cerca de la comunidad de Xul-Ha.
Debido a la sobrecarga vehicular, la espera para atravesar estos puntos puede llegar a dos horas, y se incrementa durante los fines de semana. Esto ha generado malestar e inconformidad entre los automovilistas, especialmente durante la temporada de vacaciones de verano 2024.
Para abordar este problema, el titular de la Sedetus, Armando Lara de Nigris, confirmó que personal de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) y de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) iniciaron el trazado de un libramiento de terracería.
› La carretera Chetumal - Bacalar presenta dos cuellos de botella por trabajos en el Tren Maya.
Editor: Jesús Ricalde
Diseñador: Daniel Romero
Tu Periódico Quequi
Encabezado por Elena Villarreal, el evento trae lanzamientos y visitas de expertos de la belleza.
Por
Jesús Ricalde › Quequi
ltrafemme, ha anunciado el inicio de su esperado Festival de Verano. Con más de 20 festivales realizados a lo largo de los años, la marca regresa una vez más para sorprender y consentir a sus clientes con una propuesta renovada que promete ser inigualable.
Del 5 de julio al 25 de agosto, la firma invita a todos los amantes de la belleza a participar en esta edición especial del festival, que tendrá lugar en sus tiendas de Cancún, Playa del Carmen y Los Cabos. Durante este periodo, los clientes podrán disfrutar de promociones exclusivas, regalos de lujo y una serie de experiencias
diseñadas para ofrecer lo mejor en tendencias de belleza para la temporada.
Una de las principales atracciones del festival serán las irresisti-
bles promociones en una amplia gama de productos de belleza, que incluyen maquillaje, cuidado de la piel y fragancias exclusivas. Además, los clientes tendrán la oportunidad de llevarse a casa regalos de lujo seleccionados por cada compra realizada, haciendo de su experiencia de compra algo verdaderamente especial. El Festival de Verano no solo se trata de compras; la marca ha organizado una serie de experien-
cias exclusivas para sus clientes. Los asistentes podrán participar en eventos privados con expertos en belleza, disfrutar de demostraciones en vivo y participar en talleres interactivos donde se presentarán las últimas novedades del mercado. Estas actividades ofrecerán a los visitantes la oportunidad de recibir asesorías personalizadas y descubrir productos innovadores que marcarán tendencia este verano.
El reguetonero denunció que fue víctima de robo durante la Feria de las Flores
Puerto Rico. En un giro inesperado de eventos en el mundo de la música, Elvis Crespo tomó medidas drásticas para distanciarse de las comparaciones con la famosa cantante a Rosalía y decidió cambiar de look y expresar su sentir. ROBO
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
El intérprete’ se pintó cabello de verde
La producción de un video se realizó sin permiso en el islote s’Espalmador, Formentera.
ESPAÑA
Por Agencias › Quequi
Katy Perry y su equipo de trabajo serán investigados por el Gobierno de las islas Baleares en España por la grabación del último video de la cantante. La infracción sería porque la producción se realizó sin permiso en un paraje natural del islote español de s’Espalmador de Formentera.
Este islote forma parte del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera (islas Baleares) y, en un comunicado, el Gobierno Balear aclaró ayer que la productora de esta grabación “en ningún caso” solicitó la autorización necesaria para llevar a cabo este rodaje.
La estrella norteamericana rodó
su último videoclip, “Lifetimes”, en las islas de Ibiza y Formentera, con escenas en las que aparece bailando y saltando en distintos emplazamientos, como zonas urbanas, una concurrida discoteca y en parajes naturales, como el interior del sistema dunar de s’Espalmador, dentro de una zona delimitada por palos y cuerdas que indican que está prohibido el paso, en la que también habría estado todo su equipo de grabación.
El gobierno balear también aclaró que no se trataría de un delito contra el medio ambiente, sino de una infracción, ya que la autoridad medioambiental puede dar permiso para la filmación de reportajes fotográficos o vídeos.
En concreto, el artículo 65 del Plan de Ordenación de los Recursos
› La nueva entrega de la saga representa el cierre perfecto de esta trilogía.
› Katy Perry está en problemas en España tras supuestamente rodar el videoclip de su nuevo sencillo “Lifetimes”.
El gobierno regional investiga el video musical, pero aclara que no es un “delito ambiental”, ya que filmar en la zona es permitido con el permiso adecuado.
› El gobierno de España abrió investigaciones para determinar si la cantante y su equipo cometieron infracciones.
Naturales (PORN) afirma que las filmaciones requieren de autorización expresa de la autoridad competente en materia de medio ambiente, sin perjuicio de las que concedan otros organismos o instituciones.
Junto a la famosa playa de ses Illetes de Formentera, las dunas de s’Espalmador configuran el sistema dunar mejor conservado de Balea-
› Quequi
Fotos: Agencias
res y tiene un “gran valor ecológico”, indica el Gobierno balear. S’Espalmador es un islote privado situado al norte de la isla de Formentera y forma parte desde 1980 del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera. Tiene aproximadamente 2,9 kilómetros de longitud y 800 metros de anchura (137 hectáreas).
CIUDAD DE MÉXICO Por Agencias › Quequi Hoy llega a las salas latinoamericanas, un día antes que, al resto del mundo, la octava entrega de la saga que cam-
bió el modo de pasar miedo en el cine. Es ‘Alien: Romulus’, dirigida por el uruguayo Fede Álvarez -experto en cine de terror- y producida por el ‘padre’ de los xenomorfos, Ridley Scott. Una propuesta más compleja de lo que parece a simple vista, que regresa a sus orígenes con una manufactura casi artesanal en el estilo y muy pegada a la historia primigenia, que se sitúa entre ‘Alien’ (1979) y ‘Aliens’
(1986), para cerrar una trilogía que merece verse en el orden correcto. La acción de ‘Alien: Romulus’ se desarrolla aproximadamente 20 años después de la primera película, dirigida por Scott, y unos 37 años antes de la segunda, de James Cameron, en el periodo en el que Ellen Ripley (inolvidable en el papel Sigourney Weaver) vagó por el espacio en estado de hipersueño. Con una estética visual muy rica, la creación de Álvarez, que coescribe el guion con su colaborador habitual, el también uruguayo Rodo Sayagues, está bañada en la atmósfera ‘sucia’ y oscura, pero familiar.
› Peggy Moffitt, la primera mujer en posar topless para una revista femenina, marcó un hito.
› Christopher Claxton comentó que su madre enfrentaba complicaciones por demencia.
Murió Peggy Moffitt, actriz que escandalizó por su singular estilo de modelaje.
Por Agencias › Quequi
El mundo del espectáculo y la moda se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Peggy Moffitt, una figura icónica que alcanzó popularidad en los años 60. Moffitt, quien fue reconocida por su singular estilo y su papel revolucionario en la moda, murió a los 86 años en Beverly Hills, California.
La noticia fue confirmada por su hijo, Christopher Claxton, al diario The New York Times. Claxton explicó que su madre había estado lidiando con complicaciones relacionadas con la demencia, una condición que le había sido diagnosticada.
Margaret Moffitt, más conocida como Peggy Moffitt, nació el 2 de octubre de 1937 en Los Ángeles, California. Desde joven mostró un interés por el teatro, lo que la llevó a trasladarse a Nueva York para estudiar esta disciplina.
Aunque intentó construir una carrera en la actuación, participando en películas como You’re Never Too Young (1955) y The Birds and the Bees (1956), así como en un cameo en la icónica película Blow-Up (1966) de Michelangelo Antonioni, su verda-
Aunque Peggy Moffitt intentó actuar en películas como You’re Never Too Young (1955) y BlowUp (1966), su éxito real fue en la industria de moda.
dero éxito lo encontró en el mundo de la moda.
Lo que distinguió a Moffitt del resto fue su marcado estilo personal, particularmente su maquillaje que enfatizaba los ojos con sombras negras geométricas y largas pestañas postizas.
Este estilo, junto con su distintivo corte de cabello asimétrico creado por el famoso estilista Vidal Sassoon, la convirtió en una figura reconocible a nivel mundial durante la década de los 60.
Una parte crucial del legado de Moffitt fue su colaboración con el diseñador Rudi Gernreich. Su relación profesional con Gernreich fue una de las más influyentes de la época, consolidándose con la ayuda del esposo de Moffitt, el fotógrafo William Claxton, con quien estuvo casada desde 1959 hasta la muerte de él en 2008.
Uno de los momentos más memorables de la carrera de Moffitt ocurrió a principios de los años 60, cuando Gernreich diseñó el “monokini”, una prenda que consistía solo en la parte inferior de un bikini, por lo que esto la llevó a ser la pionera en el topless.
Esta creación, innovadora y polémica, se convirtió en un símbolo de la liberación sexual y la revolución cultural de la época.
Tocado en un entrenamiento, el centrocampista francés de Real Madrid, Eduardo Camavinga estaría fuera del campo hasta siete semanas, revelan.
Automovilismo. Si hay alguien cercano a Sebastian Vettel, ese es Helmut Marko, quien ha revelado la posibilidad de que el alemán regrese a la Fórmula 1 tras su retiro al final de la Temporada 2022. El asesor deportivo de Red Bull ve viable que el piloto teutón de 37 años viva una nueva etapa en la F1, y una de ofertas que podría recibir estarían en su casa, Audi.
Foto:
El portal de noticias OE24 Sport lo reveló
Diego López del equipo de para natación, espera dejar el
REALIZAN SELECCIONADOS PARALÍMPICOSMEXICANOS CAMPAMENTOS PREVIOS.
Por Redacción › Quequi
La delegación mexicana que asistirá a los Juegos Paralímpicos París 2024 entró en la última fase de su preparación, en la cual distintos grupos viajaron a Europa con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para llevar a cabo sus campamentos de aclimatación, previo a su cita en el máximo evento deportivo que se realizará del miércoles 28 de agosto al domingo 8 de septiembre en la capital francesa.
El seleccionado nacional de boccia, Eduardo Sánchez Reyes, se
trasladó a Dijon, Francia, junto con su entrenador David Hernández, su auxiliar de competencia Amanda Reyes y apoyo multidisciplinario del área médica, para realizar un campamento de preparación para adaptarse al horario europeo y al tipo de cancha que se utilizará en París 2024.
Por su parte, los arqueros Samuel Molina y Víctor Sardina, viajaron a Compiegne, Francia, acompañados de los entrenadores Sandra Loza y Antonio Hidalgo, así como su equipo multidisciplinario, para afinar los últimos detalles de su preparación y acoplarse al hora-
› Juan Pablo Cervantes forma parte de la selección de para atletismo, y se encuentra listo para el reto.
rio europeo.
En tanto, parte de la selección de para atletismo, entre quienes se
encuentran Juan Pablo Cervantes, Leticia Ochoa, Osiris Machado, Rosa Carolina Castro, María Guadalupe Navarro y Leonardo Pérez, iniciaron un campamento de entrenamiento en Pontevedra, España, en donde realizan su aclimatación y acondicionamiento.
Además, los seleccionados de para remo, Ángeles Gutiérrez y Miguel Nieto continúan con su preparación en Brive, Francia, acompañados de su entrenadora Alejandra Menzi, desde donde se trasladarán directamente a París.
Asimismo, el equipo de para natación, que dirige el entrenador Fernando Gutiérrez Vélez, integrado por Diego López, Ángel de Jesús Camacho, Natalia Nicole González, Haidee Aceves, Cristopher Tronco, Paola Ruvalcaba, Jesús Rey López y Naomi Alejandra Ortiz, inició entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada, España, desde donde se dirigirán a la capital francesa. Cabe recordar que la delegación mexicana iniciará su ingreso a la Villa Paralímpica de París 2024 a partir del miércoles 21 de agosto, mientras que la inauguración de los Juegos se llevará a cabo el 28 de agosto.
AgendA
Por
V›
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Para el “Rey” esta mala experiencia le deja un gran aprendizaje; sin embargo, hoy solo quiere ver hacia adelante y pensar en lo que sigue en su carrera, que es buscar la oportunidad del título Supermosca, pues esto le permitirá seguir creciendo como boxeador y enfrentar nuevos desafíos.
El “Rey” Martínez, quien brilló en los pesos Moscas como flamante monarca, realizó 7 exitosas defensas; sin embargo, está convencido que es momento de subir de división y nuevamente coronarse campeón del mundo.
› El ex campeón mundial Julio César “Rey” Martínez, se sinceró y platicó de los planes que tiene a futuro.
› Quequi
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
isiblemente emocionado de poder estar con la familia del boxeo en la tradicional reunión del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) con los medios de comunicación especializados, el ex campeón mundial Julio César “Rey” Martínez, se sinceró y platicó su experiencia del positivo que tuvo en su última pelea, del aprendizaje que le dejó y claro, de los planes que tiene a futuro.
Para el “Rey” Martínez fue muy doloroso cuando le dieron a conocer que había salido positivo en el antidoping, pues en su entender él sólo había tomado un té que le ayudaría a bajar los últimos kilos para dar el peso, sin saber que este contenía una sustancia prohibida.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho
dAto
El “Rey” Martínez, flamante monarca en los pesos Moscas, realizó 7 exitosas defensas, pero está convencido que es momento de subir de división.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
y tiene 28 años de edad.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
Reconoció su responsabilidad, pues como deportista sabe que debería conocer todo lo que consume y evitar confiar en personas que ponen en riesgo no solo su salud, sino también la de su rival.
En este punto, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán hizo una pausa para reconocer el valor del “Rey”, pues no muchos boxeadores lo hacen y prefieren ocultarse sin hablar del tema.
“Estoy muy agradecido con el CMB y con su presidente, Mauricio Sulaimán, por todo apoyo que siempre han brindado, mis colores son y serán siempre verde y oro, y como siempre lo he dicho aquí estoy con todo menos con miedo”, finalizó.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Agregó que el CMB está comprometido y trabajando fuerte para erradicar este tipo de prácticas que algunas personas sin escrúpulos ejercen sobre los boxeadores, sin pensar en los terribles riesgos a los que son expuestos.
Para finalizar el máximo dirigente del organismo, exhortó a todos los boxeadores a ser responsables de su peso y su salud.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
ANUNCIA FUNCIÓN PARA EL VIERNES 30 EN LA CDMX.
Por Alberto Salazar › Quequi
disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
en el marco de la función “Wellness Weekend Fight Night”, la cual será presentada por las promotoras “Chiquita Boxing” y “Bxstrs”.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
El legendario ex campeón mundial Humberto “Chiquita” González anunció su próxima función de boxeo que presentará el próximo viernes 30 de agosto en la Ciudad de México.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
La función que se realizará en el “Pepsi Center” de la Ciudad de México será transmitida a todo México y otros países del mundo a través de ESPN Knockout.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
En la pelea estelar programada en peso Superpluma a 10 asaltos, el ex campeón mundial Mauricio “Bronco” Lara volverá a la acción cuando enfrente a Pedro Delgado
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Con récord de 26-3-2, el ex campeón mundial de peso Pluma quiere una nueva oportunidad de título del mundo, pero tiene que superar a Pedro Delgado (17-11-1, 3 nocauts) y así dar el primer paso rumbo a esa ansiada pelea.
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
También se dará cita en la función Randy León, con paso invic-
Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco. La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
to en el profesionalismo con 14-0, siete por nocaut, quien disputará el título Plata de peso Ligero que avala la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox) que respalda el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) enfrentando a José Ángel “Mantequillita” Nápoles (17-2-2, 9 nocauts).
El también aun imbatible, José “Chapulín” Salas, con récord de 150-0, 10 por nocaut, también tendrá acción en una pelea a ocho asaltos haciendo frente a Jarol Cervera (81-2), donde el nacido en Tijuana va por otro paso rumbo a una pelea de título verde y oro del CMB.
› José Sulaimán Chagnón fue boxeador amateur, entrenador, árbitro y promotor boxístico, así como presidente del CMB por más de tres décadas.
FUNDACIÓN TORNEO PARA RENDIR TRIBUTO.
Por Alberto Salazar › Quequi
En conferencia de prensa, Abelardo Peña, presidente de la Fundación “Mi Chante”, anunció que el 5° Torneo del Golf que promueve la Fundación, será celebrado en honor a Don José Sulaimán Chagnón, presidente vitalicio del Consejo Mundial de Boxeo (CMBWBC, por sus siglas en inglés) y personaje icónico del deporte mundial quien durante toda su
FUTBOL
vida centró su misión en promover el deporte, la empatía, justicia y respeto.
El evento en plena organización definirá fecha y sede en los próximos días, según dio a conocer el titular de la Fundación que tiene como objetivo apoyar a los jóvenes talentosos a cumplir sus sueños como deportistas, cuidando mantenerlos en su educación escolar y formar a ciudadanos de bien, además fomentar la actividad física para tener una comunidad más sana, a través de la realización de eventos con causa.
“Desarrollar el talento deportivo mexicano mediante el apoyo
integral que cada atleta requiere para mantenerse enfocado en sus metas sin descuidar su formación civil y educativa, es la misión”, destacó Abelardo Peña.
El promotor y fundador de esta iniciativa ha logrado con su visión, apoyar y motivar el desarrollo del talento deportivo marcando un antes y un después en la carrera de cientos de atletas.
“Gracias a la participación de diversos patrocinadores y concursantes en Torneos de Golf Anuales inician los caminos que los beneficiarios deberán recorrer para ser los mejores en sus disciplinas”, finalizó.
Por Agencias › Quequi
Rodrigo Huescas, defensa del Copenhague, se encuentra en el dique seco desde hace un mes debido a una lesión muscular sufrida durante un partido clasificatorio a la UEFA Europa Conference League. La prensa danesa ha confirmado que el tiempo de baja de Huescas se extenderá hasta el 15 de septiembre, lo que le impedirá estar disponible para la primera convocatoria de Javier Aguirre, nuevo entrenador de la Selección Mexicana.
Huescas había estado en un notable estado de forma antes de la lesión, contribuyendo de ma-
› Huescas se ha consolidado en la defensa de su equipo, el Copenhague. Foto: Redacción › Quequi
nera significativa al rendimiento de su equipo. La molestia se presentó durante un enfrentamiento crucial en la competición europea
y ha llevado a su ausencia en los últimos encuentros. El regreso del defensor se espera para un partido de la liga danesa contra el Midtjylland, fecha en la que su equipo, el Copenhague, marcha como líder de la competición tras cuatro jornadas con tres victorias y un empate, además de haber anotado ocho goles en dicho lapso. El calendario de la Selección Mexicana se verá afectado por la ausencia de Huescas en la fecha FIFA de septiembre, donde el “Tri” enfrentará a Canadá y Nueva Zelanda. Huescas, que ha sido titular en los recientes encuentros.
ADVERTENCIA
Ciudadanos se preparan
El terremoto de 7.1 en Japón ha puesto al país en alerta máxima, con temores de un sismo mayor.
Aéreo. El temporal en las Islas Baleares dejó nueve heridos, dos graves, y 53 vuelos cancelados. Lluvias, viento y oleaje afectaron el noreste de España, Además, ocupantes de un velero fueron rescatados por los Bomberos.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
También barcos han quedado varados
› En junio pasado Trump tenía una ventaja de 6 puntos (49%-43%) frente Biden.
DELANTERA DE TRUMP SOBRE JOE BIDEN, SEGÚN ENCUESTA
PROCEDENCIA
Por Agencias › Quequi
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, recortó a la mitad la ventaja que llevaba en junio en Florida al candidato republicano Donald Trump a su entonces contendiente, el presidente Joe Biden, según una encuesta de la Florida Atlantic University (FAU).
El expresidente aventaja a la candidata demócrata con tres puntos porcentuales (50%-47%) entre los posibles votantes. El 2% de los votantes consultados dijo que estaba indeciso y el 1% que votaría por un tercer candidato.
En junio pasado Trump tenía una ventaja de 6 puntos (49%43%) frente Biden, quien el pasa-
La encuesta digital fue realizada del 10 al 11 de agosto, con una muestra de 1.055 votantes registrados de Florida de 18 años o más.
do 21 de julio renunció a presentarse a la reelección y señaló como su sucesora a Harris tras las críticas por su avanzada edad, 81 años, y el mal desempeño en el debate con el republicano.
“La reducción de la brecha entre Trump y Harris es coherente con el estrechamiento que hemos visto en otros estados”, dijo Kevin Wagner, profesor de Ciencias Políticas y codirector del laboratorio de encuestas de FAU.
“Si esta tendencia se mantiene es posible que veamos una carrera competitiva en Florida”, aseguró.
Sobre una enmienda acerca de derechos reproductivos que decidirán en noviembre los votantes de Florida, el 56% apoya que ninguna ley prohíba el aborto antes de la
viabilidad, y el mayor apoyo lo tienen los hispanos, con un 66%.
En el caso de los votantes demócratas, el 80% está a favor, en comparación con el 35% de los republicanos, mientras que el 59% de los independientes está a favor.
La encuesta digital fue realizada del 10 al 11 de agosto, con una muestra de 1.055 votantes registrados de Florida de 18 años o más.
“Si bien no se puede asignar un margen de error específico debido al componente en línea, una encuesta de este tamaño generalmente tiene un margen de error de +/3% con un nivel de confianza del 95%”, detalló FAU.
RETO DE SUMAR VOTOS
El gobernador Tim Walz, compañero de fórmula de Kamala Harris para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, se apoyó ayer en una masiva concentración sindical para iniciar su primera gira en solitario en busca de fondos para su campaña.
Foto: Agencias › Quequi
ÁFRICA
Por Agencias › Quequi
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al mpox —conocida popularmente como la “viruela del mono”— como una emergencia de salud pública mundial por segunda vez en dos años, tras un brote de la infección viral en la República Democrática del Congo que se ha extendido a los países vecinos. La enfermedad se caracteriza por erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos. Generalmente leve, en casos raros es fatal. Se transmite mediante el contacto estrecho con personas o animales contagiados, así como por medio de objetos contaminados por el paciente como prendas de vestir o ropa de cama. El comité de emergencia de la OMS dijo que se reunirían “tan pronto como sea posible” para evaluar si era necesario declarar el nivel más alto de alerta.
con erupciones cutáneas y en varias partes del cuerpo.
Entre las hojas de
Ayer una mujer perdió un dedo de la mano cuando viajaba a bordo de un transporte de Puebla.
Vigilancia. El gobierno de Michoacán ofreció asumir la seguridad del Tianguis Limonero para brindar mayor confianza a este sector, aunque esto no garantizó la conclusión del paro de las empacadoras.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
LA COMISIÓN DE DIPUTADOS
APROBÓ CON 34
VOTOS A FAVOR.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 34 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones prohibir la producción y venta de vapeadores y cigarros electrónicos.
Los integrantes de la comisión avalaron la reforma a los artículos 4° y 5° como parte de las iniciativas de reforma a la Constitución que propuso del presidente Andrés Manuel López Obrador que también sanciona toda actividad relacionada con la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.
“Para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley”, se lee en el texto que se añade a la Constitución.
› La comisión aprobó prohibir la producción y venta de vapeadores.
Se desplegaron 300 efectivos estatales
EL TRIUNFO PARA EL 2024-2030, PRIMERA MUJER EN EL CARGO. ›
EL TEPJF APROBÓ POR UNANIMIDAD
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sesionó ayer para la aprobación del dictamen, declarando válida la elección presidencial del 2 de junio, en favor de Claudia Sheinbaum, quien será la primera presidenta de México.
Con la aprobación del proyecto, con seis magistrados como quórum en la sala, el organismo convocará a Sheinbaum para darle hoy la Constancia de Mayoría y Validez, con lo que será oficialmente la presidenta electa.
En su primera participación, tras el sometimiento del dictamen ante el Pleno electoral, el magistrado
El Tribunal Electoral del Poder Judicial entregará la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum en una sesión solemne hoy, 15 de agosto.
Felipe Alfredo Fuentes Barrera destacó que “validar la elección presidencial y garantizar que el proceso democrático se haya llevado a cabo de manera justa, transparente y conforme a la ley, este tribunal no sólo tiene la responsabilidad de certificar la constitucionalidad y legalidad de la elección sino también la de celebrar un hecho histórico en nuestra democracia: la elección de la primera mujer presidenta de México”.
POR MAYORÍA
Agregó que han realizado una revisión exhaustiva de los actos administrativos y jurisdiccionales, donde cada alegato fue analizado a fondo, mientras aseguró que la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta fue de-
cisión de la mayoría ciudadana. “Para asegurar que se hayan respetado los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad y equidad, nuestra revisión exhaustiva de los actos administrativos y jurisdiccionales relacionados con la elección ha confirmado que todos los procedimientos se han llevado a cabo conforme a la normativa electoral”.
Agregó que la elección de una mujer simboliza el avance hacia un futuro en el que las barreras de género desaparezcan.
También se aprobó el cómputo final de la elección presidencial, en el que Claudia Sheinbaum, postulada por Morena, PT y Partido Verde, obtuvo 35 millones 924 mil 519 de votos, es decir, un 59.7% de la votación.
El TEPJF sostuvo en el dictamen que la elección cumplió con los principios constitucionales de certeza, legalidad, imparcialidad y máxima publicidad en todas las etapas del proceso electoral.
El juez José Gabriel Ramírez Montaño absolvió y dejó en libertad al exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de ser el autor intelectual de feminicidio en grado de tentativa, al ser participe del ataque con ácido perpetrado el 9 de septiembre de 2019 en contra de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz.
“Ganó la corrupción. Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad. 20 minutos le tomó a este juez corrupto #JoséGabrielRamírezMontaño la resolución. Esto es #Oaxaca, esto es #México, esta es la impunidad que viven las mujeres en luchamos por justicia. Todo fue pactado con @MagistradaBRJ (Berenice Ramírez Jiménez), presidenta del @tsjoaxaca”, posteó la saxofonista en su cuenta X.
El gobernador Salomón Jara Cruz también comentó esta decisión judicial en su cuenta de X:
“La terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal,
DATO
El fallo del 14 de agosto de 2024 sigue a la Recomendación 28/2022 de la CNDH, que criticó al exgobernador Murat y al fiscal Peimbert por omisiones.
es una muestra más de la corrupción y putrefacción del Poder Judicial. Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida. Es hora de reformar el Poder Judicial para que en Oaxaca no prevalezca la impunidad”.
A su vez, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó “enérgicamente la absurda resolución emitida por el juez José Gabriel Ramírez Montaño, mediante la cual, Juan Antonio V.C, Rubicel H.R y Ruben L.C quedan en libertad”.
“La determinación es una flagrante violación al derecho a la justicia de la víctima y deja un precedente de impunidad en nuestra entidad, que cuestiona el actuar del Poder Judicial en su deber de garantizar el acceso de todas las mujeres víctimas a gozar de justicia, verdad y reparación. Desde la Fiscalía realizaremos todas las acciones jurídicas para contravenir esta determinación. Nuestro compromiso ha sido, es y será con las mujeres”, puntualizó.
› Quedó en libertad el exdiputado del PRI.
Por la diosa Ixchel
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER Judicial llevó a cabo el Pleno (faltando uno de sus integrantes) en el cual oficializó la validación de Claudia Sheinbaum Pardo como próxima titular del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos. Dieron lectura a los argumentos de los ministros para llegar a la determinación de invalidez de todas las impugnaciones presentadas por los partidos de oposición tras considerarlas insuficientes para incidir en el resultado producto de la decisión de millones de mexicanos.
ASÍ, “HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO”, la sucesión en plataforma de pantomima presentada hace casi tres años, la cual desde entonces recaía en la científica, creando una pantalla con otros aspirantes y siendo denominados todos como “corcholatas”, llegó a su determinación final, la otorgada por un Tribunal acotado en donde no se dejó pasar ni un punto ni una coma. Los invitados al banquete alcanzaron buenas chambas: Marcelo Ebrard es el titular de la Secretaría de Economía; Ricardo Monreal será el pastor de las ovejas en San Lázaro, en tanto el tabasqueño, amigo de la infancia, hijo de uno de los principales protectores del macuspano, Adán Augusto López batallará con el rebaño senatorial. Los aliancistas Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, solamente alcanzaron reintegro.
LLEGÓ EL MOMENTO EN EL CUAL YA pueden considerarse también como válidos los nombramientos de quienes estarán en el gabinete. Quien les dio la chamba era solamente “virtual”. Por cierto, eso, con los de antes, no se usaba. Pero si se trata de observar sin llegar al fondo, el cual no deja de provocar por lo menos rubor, la oposición se vistió de los colores del cinismo con la presencia en primer lugar de plurinominales de dos impresentables líderes: Marko Cortés y Alejandro Moreno, ellos también seguirán cobrando, contarán con dietas y gastos pagados y en el caso de quien se dice priista hasta puede llegar a administrar los mil doscientos millones de pesos de prerrogativas que aún alcanza ese partido para lo que resta de este año y el próximo.
Y SI DE
altamente criticables, de imposición, entre pandilleros, no debemos olvidar la reelección de quien lleva en la firma de cada carta, de cada documento, de cualquier envío: “Sufragio Efectivo, No Reelección”. De tal suerte se llegó al punto de poder aplicarle un índice de fuego a todos los partidos políticos existentes. Ninguno se salva de imponer, de negociar, de verlos como empresas productivas para sus respectivas dirigencias. Mayoría, minorías y anexos cojean de las mismas patas, con la excepción, claro, de quien hoy tiene facultades para ejercer el poder como mejor le plazca, jalando los votos captados para argumentar estar autorizados “por el pueblo” para llevar a cabo tantos cambios o “transformaciones” convenientes para el régimen no por imponer, sino el ya impuesto.
Los hacen quienes ven garantizados, por ahora, los recursos económicos entregados sin realizar esfuerzo alguno; están aquellos sin necesidad de estudiar para merecer becas, sino todo lo contrario y ni pensar en trabajar durante horas para recibir una paga menor a la entregada como “programa”. Ya contarán millones de mujeres cuyo requisito será tener más de 60 años, con la manicure y el pedicure “disparado” por papá gobierno. Será innecesario sembrar para el autoconsumo porque el dinerito recibido alcanza para seguir comiendo tortillas, chile y frijoles. La gran celebración la llevan a cabo quienes tienen la oportunidad de repartir todos estos recursos producto de nuestros impuestos porque son fieles al refrán: “el que parte y reparte, se queda con la mayor parte”.
EL FIESTÓN INOLVIDABLE FUE EN UN pretendido “petit comité” en uno de los muchos salones de Palacio Nacional. El todo incluido resultó un éxito y, menos mal no sirvieron chipilines ni en tamales y sí un buen brindis. Como debe ser cuando se tienen proyectos cumplidos.
Activa la FGE búsqueda de Alicia Michel Martínez, vista por última vez en Solidaridad. Inf. al 9848730163.
Seguridad. La Policía Municipal de Solidaridad, durante un operativo aseguró una motocicleta Pulsar 125 con reporte de robo y sin placas de circulación frente a un domicilio en el fraccionamiento Villas del Sol.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DELINCUENCIA GOBIERNO
PODRÍA ESTAR INVOLUCRADO EN EXTORSIONES Y AMENAZAS.
CANCÚN
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a José “N”, presunto implicado en el delito de Desobediencia y Resistencia de Particulares.
De acuerdo con la SSC se presume que el detenido se encuentra involucrado en el delito de Extorsión y Amenazas por lo que hizo un llamado para identificarlo y acudir a las autoridades a interponer su denuncia.
En recorridos de vigilancia, los agentes se percataron de que un automovilista no respetó el alto del semáforo en rojo y casi se impacta contra otra unidad, después comenzó a zigzaguear y tomó una conducta evasiva, como queriendo escapar.
Se le dio alcance en la avenida Rodrigo Gómez Kabah, entre las avenidas la Luna y Mayapan, de la Región 43. Se le informó que se le llamaría a una unidad de Tránsito para la aplicación de la multa correspondiente.
Pero se mostró agresivo, amenazó e insultó a los oficiales, por lo que fue detenido.
› José “N” fue
Fue puesta a disposición de la FGE
en la FGE.
LIDERAN LA GOBERNADORA
MARA LEZAMA Y LA FGE, LA FIRMA MEMORÁNDUMS DE ENTENDIMIENTO.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
El fiscal general, Raciel López Salazar, refrendó una vez más su compromiso real, en la construcción de un Estado de Derecho sólido, para abatir la impunidad y recuperar la confianza ciudadana en la Fiscalía, brindando un servicio público eficiente a las personas que buscan justicia; esto en la Firma del Memorándums de Entendimiento entre World Justice Proyect, Gobierno del Estado, Poder Judicial y Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Durante su intervención en este evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, Raciel López destacó que, a un año de haber tomado las riendas de este organismo autónomo, se ha enfocado en trabajar con la finalidad de consolidar los objetivos del Nuevo Acuer-
DATO
El fiscal general manifestó que, en el rubro de Innovación Tecnológica, están desarrollando una plataforma digital de denuncia ciudadana.
do por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
“Para cumplir este desafío, fijamos nuestras metas en la construcción de un nuevo entorno de seguridad y justicia, bajo los principios establecidos en dicho acuerdo, que son: Transparencia, Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana y la Colaboración e Innovación, con leyes justas que garanticen el respeto al Estado de Derecho”, expresó.
En ese sentido, agregó que, en materia de Transparencia, en lo que va del presente año, la Fiscalía recibió 337 solicitudes de acceso a la información, todas ellas atendidas por la Unidad de Transparencia de la institución.
Por otra parte, enfatizó que una de las primeras acciones a su llegada a la Fiscalía, fue el saneamiento de la institución, por lo que dieron de baja a 266 servidores públicos que se apartaron de la legalidad; ade-
más de que rotaron de adscripción a 587 sustantivos y administrativos. Agregó que un tema de preocupación del sector empresarial, es sin duda alguna el de la extorsión, por lo que el 9 de mayo del año en curso, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, conformaron un grupo especial para atender este delito; a la fecha han recibido y resuelto asuntos relevantes, logrando desde entonces la detención y vinculación a proceso de 16 presuntos responsables de este ilícito.
De igual forma, el fiscal general manifestó que, en el rubro de Innovación Tecnológica, están desarrollando una plataforma digital de denuncia ciudadana, con el objetivo de proporcionar un sistema que facilite este proceso a la población, así como a los turistas víctimas de delitos de baja repercusión, sin tener que acudir a la Fiscalía.
“Hablar del Estado de Derecho, como garante de un Gobierno y una Justicia Abierta, significa ratificar nuestro compromiso con la verdad, y con la ciudadanía, para fortalecer la confianza en sus autoridades y consolidar la empatía entre sociedad y gobierno”, enfatizó.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Una pareja fue víctima de un a taque a balazos por varios sujetos que les cerraron el paso con otro auto al vehículo compacto en el que viajaban y luego también una motocicleta con dos sicarios, se les atravesaron para que abrieran fuego en su contra en la calle Luis Manuel Sevilla del fraccionamiento Las Américas 3 de Chetumal. En información preliminar, la víctima llamó a emergencias 911 y a su llamado acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes encontraron en el lugar seis casquillos percutidos de calibre 5.56 y una moto abandonada que fue utilizada en el ataque.
FUERON INTERCEPTADOS
La pareja viajaba a bordo de un vehículo cuando fue interceptada por
DATO
Sicarios en un auto y una motocicleta les cerraron el paso en la calle Luis Manuel Sevilla, para después dispararle y huir con rumbo desconocido.
› Una ambulancia llegó para ayudar la mujer con una crisis nerviosa por el ataque y en el lugar encontraron la moto abandonada.
un vehículo compacto, cuyo conductor lees cerró el paso para que después se les emparejara una motocicleta con dos hombres a bordo, quienes abrieron fuego y al parecer no salieron heridos.
La víctima masculina relató que uno de los agresores bajó del auto con un arma larga y luego vio que les dispararon, la mujer entró en crisis, gritó y buscó refugio en un domicilio cercano.
Los agresores huyeron y dejaron la motocicleta en el lugar, mientras que él se dirigió a las instalaciones de la Policía Municipal, donde solicitó ayuda mientras que las autoridades ya investigan el caso.
DA BENEFICIOS FISCALES PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN.
CHETUMAL
Por Jared García › Quequi
El Gobierno de Quintana Roo prevé renovar el Decreto de Región Fronteriza Zona Sur, el cual vence el próximo lunes 30 de septiembre. Este decreto otorga beneficios fiscales en la región para estimular la inversión, fomentar la productividad y contribuir a la creación de empleo.
Los estímulos fiscales para la región fronteriza sur forman parte de una estrategia integral del Gobierno de México, destinada a mejorar el bienestar de la población a través de beneficios fiscales, como la disminución de la carga fiscal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para empresas y personas
físicas con actividad empresarial.
El documento entró en vigor el 1 de enero de 2021 y su vigencia concluye el 30 de septiembre próximo.
En este contexto, el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, informó que la jefa del Ejecutivo Estatal, Mara Lezama Espinosa, está gestionando la ampliación del decreto. La Central de Abastos “Yum Ka´ax” se presenta como una alternativa inmediata para aprovechar y consolidar estos beneficios.
Desde hace dos semanas, el tema se está socializando con los sectores productivos. Recientemente, la mandataria se reunió con personal de la Consejería Jurídica del Gobierno Federal para agilizar el proceso, con el objetivo de mantener a Quintana Roo como la entidad con mayor crecimiento económico a nivel nacional, como ha ocurrido en los últimos dos años.
decreto, con la Central de Abastos "Yum Ka´ax" como alternativa clave.
REVISIÓN
PLAYA DEL CARMEN
Por Luis García › Quequi
Arrancó la auditoría a la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano, concesionaria de los parquímetros en Playa del Carmen.
Adrián Pérez Vera, síndico municipal, explicó que esta auditoría fue solicitada por la Tesorería Municipal en conjunto con la décimo tercera regiduría, debido a que la empresa no ha sido auditada desde que comenzó sus operaciones hace 5 años.
Dado que se trata de importantes ingresos, este ejercicio es necesario y se espera que se concluya antes de que termine la actual administración, para así entregar cuentas claras a la siguiente.
› Revisa Mara Lezama con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, proyectos para la atención del sargazo en Quintana Roo.
SARGAZO
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
L› La empresa no ha sido auditada desde que inició operaciones hace 5 años.
a gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, sostuvieron ayer una reunión de trabajo en el Complejo de Seguridad C5, de esta ciudad.
Ambos abordaron y revisaron los diversos proyectos que, en conjunto, ejecutan para generar bienestar y paz social entre las y los quintanarroenses, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Asimismo, se plantearon las bases para la ratificación del convenio entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para continuar con la estrategia de atención al sargazo.
› Se plantearon bases para la ratificación del convenio entre el Gobierno del Estado y la Semar para continuar con la estrategia de atención a la macroalga.
ladas, así como todos los sistemas y equipos necesarios.
Añadió que la auditoría solo comprenderá los 3 años de la actual gestión y no los dos de la administración anterior.
"Desde que entró en vigencia la concesión hace más de 5 años, nunca se ha auditado, y estamos hablando de cantidades significativas", señaló Pérez Vera.
Entre estos, destaca el apoyo y la colaboración coordinada para la atención integral del arribo de sargazo, con la construcción de un buque sargacero costero de 15 metros de eslora, manga de 5.5 metros, y capacidad de carga de 20 toneladas.
Al presentarse el proyecto, se informó de un tiempo de construcción estimado en 4 meses, con banda recolectora de sargazo, grúa para manejo de pesos de 2.6 tone-
Estuvieron en la reunión los secretarios de Gobierno, Cristina Torres Gómez; de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Rébora; de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris; el titular de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, y el de APIQROO, Vagner Elbiorn Vega.
Consumo en restaurantes cayó 20%; gastos de regreso a clases, posible motivo