Descubren 12 canciones inéditas del extinto intérprete, en un almacén abandonado. ›18 Michael
Vuelve a México
Después de seis años, regresa este fin de semana con el “Blue Electric Light Tour”. ›19
Mara Lezama recorre la obra, que está prácticamente lista
REFUERZAN LUCHA CONTRA FRAUDES VACACIONALES
No. 8454 I Año 24
Sábado I 14 de Diciembre de 2024
Lenny Kravitz
Se blindará al sector turístico
EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA
LA SEGURIDAD Y TRABAJA PARA DETECTAR Y EVITAR FRAUDES A LOS TURISTAS.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
Ante los fraudes en la venta de paquetes de viaje que enfrentan los turistas, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, adelantó que se incorporarán nuevos elementos y herramientas en la Mesa de Seguridad Turística para prevenir, detectar y castigar estos delitos, con la expectativa de fortalecer también la legislación federal para sancionar a los responsables.
Luego de que en las últimas semanas trascendiera una serie de fraudes a turistas en la compra de paquetes de viaje, y tras una disminución del 20% en estos delitos gracias a las acciones implementadas por la Mesa de Seguridad Turística, el funcionario estatal informó que la policía cibernética también está incorporando nuevas herramientas para contrarrestar esta problemática.
De igual manera, dijo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana está trabajando en estrategias para detectar y perseguir este tipo de delitos, labor que debe realizarse en conjunto con la Federación.
Bernardo Cueto adelantó que se incorporarán nuevos elementos y herramientas en la Mesa de Seguridad Turística.
de verificación de los viajes que se contratan a través de herramientas tecnológicas y páginas web.
Sin embargo, señaló que se reporta un descenso en el número de fraudes respecto a lo observado en otros años, aunque se mantienen atentos a lo que pudiera presentarse, sobre todo en las temporadas altas como las vacaciones de fin de año, en las cuales muchos casos escapan de su visualización porque no son denunciados.
Además, indicó que se ha platicado con diputados federales y senadores, ahora que hay nuevos integrantes en el Senado de la República. En este contexto, destacó al senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, quien encabeza la Comisión de Turismo del Senado, así como a la nueva diputada Tania Palacios, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. En este marco, detalló que se ha
planteado la posibilidad de fortalecer la legislación en torno a esta problemática, que no sólo afecta a los destinos de Quintana Roo, sino también a los viajeros de todo el país, especialmente a los nacionales que desean visitar los destinos del Caribe Mexicano. Por ello, insistió en que se debe trabajar en conjunto con la Federación, el Poder Legislativo y los secretarios de Turismo de los estados del país para reforzar la estrategia
Ante este panorama, hizo hincapié en la importancia de fomentar también la cultura de la denuncia y la persecución de este tipo de delitos que afectan a los viajeros, así como a la imagen turística de los destinos del Caribe Mexicano.
Por ese motivo, reiteró que seguirán trabajando en la Mesa de Seguridad Turística para atender el tema y detener a los sujetos que se dedican a estas prácticas ilegales, después de que el último reporte emitido hace algunos meses señalara una reducción del 20% en la incidencia de estos delitos. Están en constante revisión del tema para promover, sobre todo, la prevención.
No obstante, dejó en claro que, como dependencia, su labor es realizar campañas que permitan al turista identificar señales de un posible fraude y verificar cuidadosamente en qué página web están realizando sus compras.
En contraparte, afirmó que Quintana Roo es un destino seguro para los turistas, que les garantiza la mejor de las experiencias con los mejores servicios, para lo cual se trabaja todos los días para asegurarles la mejor atención y tranquilidad en sus vacaciones.
› El senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, busca fortalecer la legislación en torno a esta problemática.
El scam web se refiere a sitios web creados con la intención de engañar a los usuarios para que revelen información personal, financiera o confidencial.
› Uno de los engaños más comunes es el uso de sitios web que simulan ser agencias de viaje u hoteles.
› La policía cibernética actúa de manera constante para prevenir los fraudes en línea.
›
Fotos: Redacción › Quequi
DATO
Alegrarán las fiestas
La Dirección de Gestión Social, invita a las y los cancunenses a donar juguetes para que sean entregados el Día de Reyes.
Editor:
ENTREGAN MÁS DE 600 JUGUETES
Sociedad. El Sistema DIF Benito Juárez y la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO) hicieron entrega de más de 600 juguetes donados a través del Juguetón 2024, una iniciativa estudiantil.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
GOBIERNO
› La primera autoridad municipal felicitó a los integrantes del Coplademun.
Muestras los alumnos una gran empatía.
› La intención es beneficiar al mayor número de ciudadanos posible.
Priorizan mayor inversión
LA PRESIDENTA MUNICIPAL
BUSCA ATENDER LAS ZONAS MÁS VULNERABLES EN 2025.
Por Redacción › Quequi
Durante la Primera Sesión Ordinaria, encabezada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2024-2027, aprobó por unanimidad los presupuestos y obras del Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, en los que se contempla la urbanización de tres colonias en Benito Juárez.
“En este comité tan importante para el desarrollo y construcción de nuestra ciudad, por eso acabamos de avalar la terminación de la urbanización de las colonias Riviera 1, Riviera 2 y Real del Bosque, que ya fueron regularizadas y ya tienen agua y drenaje, por lo que podrán tener su pavimentación”, afirmó.
DATO
Aprueban el Programa de Inversión Anual (PIA) 2025 para la urbanización de tres colonias en el municipio: Riviera 1, Riviera 2 y Real del Bosque.
En dicha sesión realizada en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, Ana Paty Peralta recordó que esos asentamientos tienen más de 20 años en haber sido creadas y por el contrario, no se está incentivando que haya nuevos, sino que se regularice los que ya existen, como un acto de justicia social para miles de cancunenses que habían sido olvidados.
Subrayó que, con esta acción, se va a mejorar la infraestructura y los servicios básicos en colonias como, respondiendo a necesidades fundamentales como agua potable, drenaje y alumbrado público, para mejorar la calidad de vida de muchas familias.
“Hoy estamos priorizando que tenemos un recurso que va destinado a zonas prioritarias, para que más
› Durante la Primera Sesión Ordinaria se aprobó por unanimidad los presupuestos y obras del PIA 2025.
gente pueda ser beneficiada”, afirmó.
La primera autoridad municipal felicitó a los integrantes del Coplademun que dedican su tiempo no solamente para participar en esa planeación de las obras, sino también para ayudar a fiscalizar que se concreten, por lo que los exhortó nuevamente a que reporten de inmediato en caso de que detecten
irregularidades en su realización. “Cancún ha crecido exponencialmente, el presupuesto que teníamos para obra pública era alrededor de 150 millones de pesos; hoy estamos elevando ese rubro nuestro presupuesto de inversión para realizar el bacheo de forma diferente y eficiente, con un mantenimiento de vialidades”, dijo.
Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Analizan nueva concesión
EL AYUNTAMIENTO NO PODRÍA
CUBRIR LA OPERACIÓN DE UN NUEVO RASTRO MUNICIPAL.
Por Alejandro García › Quequi
Analizan la posibilidad de que el proyecto para un nuevo Rastro Municipal se realice a través de una concesión a una empresa privada, debido a que el Ayuntamiento no está en condiciones de cubrir el costo de construcción, equipamiento y operación, comentó el regidor Jesús Pool Moo, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Dentro de las opciones, se estudian tres alternativas: una inversión conjunta con el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal o, incluso, con el sector privado. Para ello, ya se encuentran en pláticas con empresarios.
“Se ha presentado y analizado el tema del Rastro Municipal. Incluso, ya hemos tenido conversaciones con el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, y con Patrimonio Municipal para definir el espacio y terreno. Sin embargo, esto dependerá del monto total de la inversión requerida. El secretario del Ayun-
INFRAESTRUCTURA
DATO
Se entiende por Rastro el espacio autorizado con instalaciones y equipo exprofeso para el sacrificio, faenado e inspección de animales de abasto.
› Pool Moo comentó que esperan concluir el proyecto dentro del año fiscal 2025.
tamiento mencionó que se podría abrir a la iniciativa privada mediante licitación. Este proceso permitirá determinar los montos necesarios y evaluar quiénes están dispuestos a invertir”, detalló el regidor.
Dado que se trata de un proceso complejo, el Ayuntamiento bus-
Estados Unidos y México
› Fortalecen comunicación
PRESENTAN A SEMARNAT UN PROYECTO DE FIBRA ÓPTICA.
Por Alejandro García › Quequi
Presentan ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un proyecto para la instalación y operación de fibra óptica, con el objetivo de fortalecer las comunicaciones entre Estados Unidos y México. Este proyecto requerirá una inversión de 19 millones 642 mil 168 pesos.
El proyecto “Trans Americas Fiber System México” forma parte de un sistema de cable con un segmento troncal principal de 2,166 kilómetros, que atraviesa los océanos Atlántico y Caribe, conectando Vero Beach, Florida, con Butler Bay, St. Croix, en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVI). En territorio mexicano, la extensión será de 99.09 kilómetros sobre el mar Caribe, bordeando Isla Mujeres y tocando tierra en Cancún, específicamente en la Playa del Niño. Trans Americas Fiber System está desarrollando y operará una
cará apoyo de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la Dirección de Ecología, instancias que se encargarán de las verificaciones. Actualmente, no existe un espacio formal para la matanza de reses, cerdos o pollos.
Pool Moo comentó que esperan
red submarina de fibra óptica de última generación, diseñada para ofrecer servicios de alta conectividad y baja latencia a operadores de telecomunicaciones, proveedores de contenido, gobiernos y usuarios de Internet.
Como parte del proceso, se presentó la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular (MIA-P), para solicitar la autorización correspondiente en materia ambiental. Esta autorización abarca el tramo del tendido de fibra óptica submarina que conecta con el territorio mexicano, es decir, desde el pozo de amarre (o Beachman Hole) hasta el límite del mar territorial.
El proyecto consiste en la instalación submarina de un cable de fibra óptica con un diámetro máximo de 0.3 metros, a lo largo de una ruta planificada de apro-
concluir, al menos, con el proyecto dentro del año fiscal 2025 e iniciar los primeros trabajos, independientemente de la opción que se defina. Sin embargo, reconoció que este tipo de iniciativas requieren meses de planeación y ejecución, por lo que, como mínimo, el rastro estaría operativo hasta 2026.
ximadamente 99.09 kilómetros a través de las aguas territoriales del Caribe Mexicano, además de obras terrestres en Cancún. Este sistema de cable de fibra óptica incluye dos segmentos principales: la ruta marina y el aterrizaje del cable (ruta terrestre).
El proyecto consiste en la
na de un cable de fibra óptica.
›
instalación submari-
› Como mínimo, el nuevo rastro municipal estaría operativo hasta 2026.
Foto: Alejandro García › Quequi
Fotos: Alejandro García › Quequi
Tercer domingo de adviento: Aires de Navidad
¿Quién no ha pasado por una iglesia sabiendo lo que es? ¿Quién no ha escuchado las campanas de una iglesia anunciando algo?
¿Quién no ha entrado en una iglesia buscando algo para su necesidad?
¡Las compras! La gente preparando con tiempo sus regalos, hay que evitar las “compras de pánico”. ¡La Navidad está ya por llegar!
¿Cómo será la Navidad para aquellos que están hospitalizados?, ¿y para aquellos que atraviesan por enfermedades mortales y están desahuciados? ¡Bueno, eso qué importa, estar uno bien es suficiente! Es normal que haya gente en los hospitales, es normal ver cortejos fúnebres dirigirse al panteón, la gente enferma y muere. ¿Ahhh sí? Cuando nos pasa a nosotros es cuando decimos: ¿Por qué a mí? ¡No puede ser! Pero, ¿A caso no sabíamos que es normal?
¿Qué está pasando que nos estamos volviendo fríos e inhumanos? ¿Estamos dispuestos a cenar, tomar y festejar sin recordar al que se hizo humano? ¡Sí, Jesucristo! Como dice la Biblia: Ustedes conocen el generoso amor de nuestro Señor Jesucristo, quien siendo rico se hizo pobre por ustedes, para que, por medio de su pobreza, ustedes se hicieran ricos. 2 Cor. 8:9. Jesucristo se hizo humano, estando en la eternidad, siendo Dios mismo, irrumpe en un mundo caído, con gente dañada por el pecado, fría e inhumana. Observe lo que dice la Palabra: El pueblo que andaba en tinieblas ha visto gran luz; A los que habitaban en tierra de sombra de muerte, La luz a resplandecido sobre ellos. Isa.9:2. La luz verdadera que alumbra a toda la humanidad venía a este mundo. Jn. 1:9; Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. La Navidad es el festejo de la irrupción de Jesús a nuestro mundo, a nuestra vida la cual es iluminada con rayos y luz de su amor. Detengámonos a ver los menos favorecidos, a los necesitados para amarlos con el amor de la Navidad, compartamos con los que menos tienen algo de lo mucho que hemos recibido; hagamos de nuestra vida el dichoso pesebre que recibió a Jesús en su nacimiento. ¡Tengamos un encuentro con el Señor!
› Con esta nueva ambulancia se podrán optimizar las operaciones de la Cruz Roja.
SOCIEDAD
› Apoya Asur a Cruz Roja con ambulancia
TAMBIÉN SE HIZO
ENTREGA DE UN DONATIVO DE MEDIO MDP.
Por Blanca Silva › Quequi
El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), a través del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), entregó dos donativos a la Cruz Roja de Cancún, consistentes en medio millón de pesos y una ambulancia, además de refrendar su convenio de colaboración.
La entrega estuvo a cargo del director del AIC, Carlos Trueba Coll, quien, junto con el
EDUCACIÓN
delegado de la Cruz Roja en Quintana Roo, Carlos Constandse Madrazo, firmó el convenio de colaboración con Asur para apoyar en la atención de emergencias, desastres o cualquier otra contingencia que pudiera presentarse.
Al respecto, el director de la Cruz Roja de Cancún, Amílcar Galaviz, recordó que el convenio de colaboración con el AIC data de hace varios años. Como parte de este acuerdo, cada año Asur entrega un donativo que se distribuye entre las delegaciones de Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Además, el AIC permite a la Cruz Roja colocar alcancías en las
distintas salas y terminales para que los pasajeros que regresan a su país de origen depositen en ellas las monedas o billetes que no utilizaron durante su estancia en México. Estos donativos representan una importante fuente de recursos para la benemérita institución. En cuanto a la ambulancia donada, Galaviz detalló que será utilizada próximamente en Cancún, una vez que se le realicen las adecuaciones de imagen necesarias. Esta nueva unidad permitirá optimizar las operaciones al rotar y descansar las ambulancias existentes, las cuales atienden entre 40 y 50 servicios diarios.
Firman convenio para mejorar conocimientos
Por Alejandro García › Quequi
La Universidad del Caribe firmó un convenio de colaboración académica con la empresa tecnológica Odoo Technologies, especializada en soluciones de gestión empresarial. Este acuerdo permitirá que estudiantes y profesores accedan a los módulos de Odoo, que abarcan áreas esenciales como finanzas, ventas, comercio electrónico, recursos humanos y marketing, entre otras.
Esta alianza busca transformar la experiencia educativa al integrar herramientas tecnológicas avanzadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Odoo es una suite de aplicaciones empresariales de código abierto diseñada para gestionar de manera integral diversas áreas de una empresa, incluyendo ventas, compras, inventario, contabilidad, recursos humanos, marketing y más.
Su estructura modular permite a las organizaciones seleccionar y personalizar los módulos que mejor se adapten a sus necesidades específicas, ofreciendo una solución flexible y escalable para empresas de todos los tamaños.
Como parte del convenio, coor-
› Este convenio dará acceso a profesores y estudiantes a temas en innovación.
dinado por Wendy Hernández, profesora del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe, y Alan Arcos, director educativo de Odoo en LATAM, se realizaron talleres durante el periodo de otoño para capacitar a estudiantes y profesores en el uso de las herramientas, impartidos por el propio Alan Arcos. Cabe mencionar que este convenio se firmó en el marco del Foro InnovaT 2024, con la presencia de autoridades de ambas institucio-
nes. En representación de la Universidad del Caribe, firmaron el acuerdo Rodrigo Leonardo Guillén Bretón, secretario académico de la universidad, y Abelardo Castillo Galeana, jefe del Departamento de Economía y Negocios. Wendy Hernández, coordinadora del Foro InnovaT 2024, destacó que la innovación tecnológica no solo está transformando la forma en que funcionan las empresas, sino también el entorno social y nuestra vida diaria.
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi
COMUNIDAD
Su sello no sirve
Stanley retiró 2.6 millones de termos y tazas, luego de que el líquido caliente se saliera del envase.
TREN, ALIADO DEL TURISMO
Ayer, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 504 vuelos. El Tren Maya, a un año de inaugurado, hará su primer recorrido completo con pasajeros el 15 de diciembre y la presidenta Claudia Sheinbaum dará el banderazo para iniciar el recorrido de los mil 554 kilómetros.
Dinero
254
Llegadas:
250
Salidas:
88 nacionales.
87 nacionales. 166 internacionales.
SERVICIOS
› Entablan diálogo con autoridades
163 internacionales.
Por Blanca Silva › Quequi
Autoridades de la Capitanía de Puerto Regional de Puerto Juárez se reunieron con directivos de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) para revisar la problemática que afecta al sector en busca de solución, a fin de mejorar la seguridad en sus operaciones y proteger los recursos naturales, así como retomar los microclimas.
El director de ANQR, Ricardo Muleiro López, explicó que el objetivo es fortalecer la coordinación para las condiciones operacionales de los puertos, al igual que para la limpieza de la laguna Nichupté, incluyendo la remoción de las embarcaciones hundidas para que dejen de contaminar y prevenir mayores riesgos.
A la par, puntualizó, se acordó fomentar el cumplimiento de las obligaciones y de las buenas prácticas entre los operadores del turismo náutico, en busca de garantizar la seguridad y calidad de sus servicios, así como agilizar los trámites administrativos pendientes para atender el rezago importante que enfrentan.
›
los servicios.
Nuevas rutas benefician a Quintana Roo
DESTACA PRESIDENTE DEL CHCM, DAVID ORTIZ MENA, LEALTAD DE LOS VIAJEROS ALEMANES.
TULUM
Por Redacción › Quequi
La llegada del primer avión de Lufthansa en la nueva ruta de Frankfurt, Alemania, al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, sirve para fortalecer todavía más el mercado europeo hacia este destino turístico, pero también a otros puntos de Quintana Roo, en especial en el Centro y Sur.
Así lo afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien señaló que la afluencia de visitantes alemanes siempre ha sido importante para Tulum, pero con el nuevo ae-
Contar ya con un vuelo transatlántico en este aeropuerto es un hito muy importante, en especial porque se logró después de apenas un año de operaciones. David Ortiz
ropuerto, también facilita la llegada de estos turistas hacia la Zona Sur de Quintana Roo; por ejemplo, a Bacalar.
Entrevistado después de la llegada de este primer vuelo, que atestiguó en compañía de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; del embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze; así como de otros funcionarios y de representantes de Lufthansa, David Ortiz Mena señaló que contar ya con un vuelo transatlántico en este aeropuerto es un hito muy importante, en especial porque se logró después de apenas un año de operaciones.
En 2025 se esperan varios escenarios del tipo de cambio.
En escenario central, el tipo de cambio podría ubicarse promedio en 19.50 pesos por dólar, disminución hacia 19.25 ppd, asumiendo que Trump no cumple ninguna de sus amenazas y no se genera mayor aversión al riesgo sobre la economía mexicana. Se mantiene amplio diferencial de tasas de interés México y EU, y permite estabilidad del tipo de cambio. El Banco de Japón sube tasa de interés en línea con lo esperado, pero se mantiene amplio diferencial de tasas de interés México y Japón. Tampoco se dan recortes en la calificación crediticia de la deuda soberana y no ocurre cierre parcial en gobierno de EU. Con esto, las apuestas netas a favor del peso mexicano vuelven a incrementarse, y el tipo de cambio disminuye hacia el nivel de equilibrio. Bajo escenario adverso, el tipo de cambio podría ubicarse en 21 pesos por dólar, y hasta 23 ppd si Trump cumple alguna de sus amenazas contra México, como estrategia para que México frene los flujos migratorios y el tráfico de sustancias ilícitas.
› El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz destacó el impacto que tendrá para la zona el nuevo vuelo de Lufthansa.
Reconocido periodista financiero.
Dinero y Poder
Román
Rosas Christfield
En la reunión se trataron temas relacionados con la seguridad y calidad de
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
VOZ
Foto: Blanca Silva › Quequi
Foto: Redacción
‘Piratas’ acaban con negocios mexicanos
SOCIOS
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
(Concanaco-Servytur), advirtió que la venta de productos de contrabando y piratas, especialmente en plazas comerciales de chinos, están quebrando negocios en México.
“La competencia de productos más baratos por subsidios, triangu-
› Recientemente las autoridades llevaron a cabo operativos tanto en la Ciudad de México como en Hermosillo, Sonora.
lación de origen, subvaluación de valores para evasión de impuestos, contrabando, entre otras prácticas llevan al cierre de negocios familiares y empresas legítimamente establecidas, a la pérdida de empleos y a la degradación de la economía nacional y local”, declaró el empresario. El líder empresarial reconoció la Operación Limpieza, que realizan de manera conjunta la Secretaría de Economía, la Secretaría de Marina, el Ejército Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora y el Servicio de Administración Tributaria, entre otras dependencias.
COMPLACENCIA
“Respaldamos lo realizado en Sonora y en la Cdmx, por estas medidas que el gobierno federal realiza ante este tipo de prácticas que están presentes
en el país”, comentó.
EFECTIVO DESPLIEGUE
La “Operación Limpieza”, que combate la venta de mercancía introducida y distribuida de manera ilegal al país, incautó mercancías con un valor estimado en 150 millones de pesos, presuntamente introducidos de manera ilegal al país. Todo eso fue asegurado luego de una inspección de más de 10 mil metros cuadrados en tres grandes establecimientos en Hermosillo, Sonora.
“Probablemente, la acción más importante contra el contrabando y la piratería en lo que va del siglo. Con más de un millón de piezas incautadas, demostramos que el cumplimiento de la ley no es negociable y que el bienestar de los mexicanos es nuestra prioridad”, declaró Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
DATO
Un estudio determinó que, en los últimos 12 meses, el 50% de los consumidores en México adquirió voluntariamente algún producto consciente de que era ilegal.
COMUNIDAD
Agradecen a la ‘Morenita’
Cientos de familias isleñas se unieron a las celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe, en la peregrinación y la homilía.
PROMUEVEN EL RECICLAJE
Ecología. Más de 5.3 toneladas de residuos fueron recolectadas durante la tercera edición de la Tiendita Ecológica, que se llevó a cabo en la Zona Continental. Esta iniciativa ayuda al medio ambiente, y fomenta la economía circular, beneficiando a las familias locales.
Isla Mujeres
HABRÁ MUCHA DIVERSIÓN
Social. El
y 22
Da fin entrega de juguetes
ATENEA LLEVÓ EL PROGRAMA NAVIDAD EN TU ESCUELA
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, culminó con éxito la entrega de juguetes a niñas y niños de las escuelas de nivel primaria y secundaria del municipio, como parte del Programa Navidad en tu Escuela, con la visita de ayer en planteles de la Zona Continental.
De manera sorpresiva, Atenea Gómez llegó al Jardín de Niños “Juan de la Barrera”, acompañada de Santa Claus y sus duendes, quienes llenaron de alegría la jornada escolar de los más pequeños.
Posteriormente, la alcaldesa isleña se trasladó a la Escuela Primaria “Enrique Estrella Oxte”, turno matutino, donde convivió con estudiantes de diferentes grados, poniendo especial atención en los más pequeños.
Durante su visita, la alcaldesa interactuó con niñas, niños, docentes y padres de familia, reiterando
DATO
El domingo 22 de diciembre a las 18:30 horas en la Explanada Municipal de la Isla, se presentará la artista infantil Lara Campos y Los Meñiques.
› Los pequeños se mostraron conmovidos por la visita de Atenea.
su compromiso con la niñez y resaltando la importancia de hacer felices a los pequeñitos en estas fechas. Además, la presidenta municipal anunció la realización de dos espectaculares shows navideños para consentir a las y los pequeños del municipio.
El primero tendrá lugar en la Zona Continental el martes 17 de diciembre a las 17:30 horas en la Plaza Ejidatarios, con la presentación de las Gemelas Ivonne e Ivette, quienes regresarán a la escena mu-
los habitantes y brindar una nueva infraestructura vial.
sical en este espectáculo tan bonito. El segundo será el domingo 22 de diciembre a las 18:30 horas en
la
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, reafirma su compromiso con la transformación de Ciudad Mujeres a través de un programa integral de pavimentación de calles para mejorar la calidad de vida de las y
Actualmente, más de 10 colonias están siendo intervenidas con obras integrales que no solo contemplan la pavimentación de vialidades, sino también la instalación de alumbrado público con tecnología Led, construcción de guarniciones y banquetas, todo enmarcado en el proyecto de modernización de Ciudad Mujeres.
Entre las colonias beneficiadas se encuentra la Oasis, donde seis calles internas están siendo pavi-
mentadas. En la colonia La Guadalupana, siete calles internas forman parte de esta transformación. Asimismo, en La Rancherita se trabaja en el acceso principal, y en la Zona Urbana, detrás del Domo Hugo Ravell, se está pavimentando la avenida principal. A principios de semana se dio inicio a los trabajos en la calle de acceso principal del kínder “Matilde Petra Montoya”, para beneficiar a las familias que diariamente transitan por la zona.
Atenea Gómez recordó que estas
acciones no solo transformarán la imagen urbana de Ciudad Mujeres, sino que también contribuirán a una mayor seguridad vial para todos los habitantes y visitantes del municipio.
10 colonias.
Foto: Redacción › Quequi
17
habrá show navideño con la presentación estelar de las Gemelas Ivonne e Ivette.
CHISME
› Se llevan a cabo trabajos de pavimentación en más de
› La alcaldesa, Santa y los duendes visitaron el Jardín de Niños “Juan de la Barrera”.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Explanada Municipal de la Isla, con la actuación de la artista infantil Lara Campos y Los Meñiques.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Darán cenas navideñas
Empresa “Cozugeek” que vende artículos variados de importación busca a 35 familias de escasos recursos para donarles Cena de Navidad con apoyo de otras empresas locales, si conoces alguna comunícaselo.
Cozumel
ROBAN COMERCIO DE VINOS Y LICORES
Delitos. Roban en comercio de vinos y licores, trabajadores se percataron de que la cortina metálica no estaba bien cerrada, autoridades policiales les recomendaron poner la denuncia ante la FGE, dicho establecimiento se ubica sobre la 30 avenida esquina con calle 2 norte.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero AYUNTAMIENTO
Donan empresas tenis al CAM
Por Luis Roel Itzá › Quequi Colaboradores de las empresas
Winjet y Transcaribe realizaron una significativa entrega de donativo consistente en 30 pares de tenis, destinados a apoyar a los jóvenes del Centro de Atención Múltiple (CAM) de la isla de Cozumel, quienes tendrán además su posada navideña en los próximos días, donde sus padrinos también darán regalos a cada uno.
Esta acción solidaria forma parte de los preparativos para la posada que se llevará a cabo el próximo lunes, un evento especial en el que también se entregarán los regalos donados por los padrinos que generosamente participaron en esta noble iniciativa.
La empresa agradece profundamente a sus colaboradores y a todo el personal docente del CAM que hicieron posible esta actividad que refleja el espíritu de unión y compromiso con la comunidad.
Cabe destacar que las navieras siempre se han distinguido por apoyar las causas sociales y a la comunidad cuando lo necesita, el pasado mes de noviembre, Winjet recibió el reconocimiento al Marido Deportivo como Promotor Deportivo del 2024, debido a los constantes apoyos que brinda a los deportistas en cada ocasión que tienen que salir de viaje para sus competencias.
apoyaron a los jóvenes, quienes también tendrán posada.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› Dentro de la temporada 2024 se realizaron actividades como: patrullaje nocturno, limpieza y rescate de nidos con apoyo de las brigadas de voluntarios.
CHISME
INCORPORA EJÉRCITO ELEMENTOS
Convocatoria. El Ejército Mexicano busca elementos, interesados acudir a la BAM 4 con su documentación.
Cierran ciclo de tortugas
›CLAUSURA EL MUNICIPIO LA TEMPORADA CON MÁS DE 4 MIL NIDOS PROTEGIDOS EN LA ISLA.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
En la clausura del programa de protección a la Tortuga Marina del Campamento “San Martín” 2024, se informó que en esta temporada se registraron un total general de 4 mil 156 nidos.
En representación del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, asistió el director de Zofemat, Irwin Batún, quien destacó la importancia de cuidar la isla y el medio ambiente y de continuar con las diversas acciones implementadas a favor de la preservación de esta especie.
“Quiero agradecer a todas las instituciones que apoyan el cuidado del medio ambiente.
Vivimos en una isla donde la mayor parte de nuestras costas son zonas protegidas, por lo que nos compromete al doble para su cuidado. Irwin Batún
Vivimos en una isla que la mayor parte de nuestras costas son zonas protegidas por lo que nos compromete al doble para su cuidado y protección.
Tal como lo ha instruido el presidente municipal José Luis Chacón, estamos trabajando muy fuerte, sobre todo en este lado de la isla para apreciar lo bonito que es Cozumel, porque es lo único que nos queda, cuidarla, dijo.
La subdirectora de Ecología, Judith Argüelles Caamal, realizó el informe de resultados, dando así por clausurada la temporada anual del Campamento Tortuguero “San Martín para la Protección, Conservación, Investigación y Manejo de la Tortuga Marina”.
TURISMO
38 cruceros en la semana
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Un total de 38 cruceros estarán visitando el puerto de Cozumel durante la semana que comprende del 16 al 22 de diciembre, cifra <<<récord de arribos en lo que va del año, por lo que se estima una derrama económica cercana a los 10 millones de dólares considerando que cada turista se gasta en promedio 85 dólares durante su estancia en el destino al adquirir alimentos, contratar Tours y otros servicios que se ofertan diariamente.
El muelle de Puerta Maya recibirá 15 cruceros en el transcurso de la semana, mientras que en la terminal SSA México atracarán 12 cruceros y en Punta Langosta serán 11, para un total de 38 barcos que estarán de visita en la semana previa a la Navidad.
Se iniciará la semana con el arribo de cuatro cruceros, mientras que el martes serán siete al igual que el miércoles, continuando el jueves con la llegada de seis lujosos hoteles flotantes, para el viernes serán nuevamente siete y el sábado seis, cerrando con uno el domingo.
› Será una cifra récord de arribos de “hoteles flotantes” en lo que va del año, del 16 al 22 de diciembre.
› Las empresas Winjet y Transcaribe
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
VOZ
Llegan dos de nivel olímpico
El próximo 17 de diciembre el Instituto Municipal del Deporte llevará a cabo un conversatorio con los deportistas mexicanos olímpicos Carlos Sansores y Marco Verde en Puerto Aventuras; compartirán sus experiencias con jóvenes.
CHOCA Y VUELCA UN TAXISTA
Accidente. Se registró un accidente en un sector de la colonia Ejido, en donde un mototaxi terminó volcado al impactarse contra una motocicleta, pero por suerte no hubo lesionados de consideración que ameritaran traslado a un nosocomio.
Playa del Carmen
› La presidenta municipal, Estefanía Mercado, festejó que en el reporte 2024 del IMCO, Playa del Carmen aparezca en el tercer lugar, dentro de las 20 ciudades mejor evaluadas.
Es la tercera mejor ciudad
CELEBRA ESTEFANÍA MERCADO ALTO NIVEL DE COMPETITIVIDAD URBANA DE PLAYA DEL CARMEN EN MÉXICO.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal
Estefanía Mercado celebró que Playa del Carmen esté ubicada en los primeros lugares a nivel nacional, con un nivel de competitividad urbana considerado “alto”, al generar, atraer y retener talento e inversión, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La alcaldesa adelantó que, con el objetivo de consolidar a la ciudad en el Índice de Competitividad Urbana, pondrá en marcha políticas públicas encaminadas a mejorar la seguridad, promover la innovación y la economía, construir mayor infraestructura social, impulsar programas de mejora regulatoria y generar más fuentes de empleo.
DATO
La metodología del IMCO reconoce la complejidad de las distintas zonas urbanas del país, por lo que los resultados se presentan por tamaño de población.
“Todo ello, sin duda, redundará en que la prosperidad llegue a todos los rincones de Solidaridad. Por eso estamos construyendo un Plan Municipal de Desarrollo (PMD) con visión de futuro, pensado no solamente en los tres próximos años, sino sentar bases firmes para las próximas tres décadas”, abundó. En el reporte 2024 del IMCO, Playa del Carmen aparece en el tercer lugar, dentro de las 20 ciudades mejor evaluadas del país, donde habitan entre 250 mil y 500 mil personas, apenas por debajo de La Paz y Los Cabos. El Índice de Competitividad Urbana se basa en 35 indicadores agrupados en 6 subíndices, toma en cuenta la salud, estado de derecho, el medio ambiente y la economía.
CHISME
DEPENDENCIAS
› Verifican permisos en las obras
ORDENAMIENTO TERRITORIAL HA ENCONTRADO ANOMALÍAS.
Por Luis García › Quequi
DESESTIMAN JUGOSO PREMIO Comercio. Locatarios de la Quinta se resisten a adornar sus establecimientos pese a jugoso premio.
Desde el arranque de la actual administración se han establecido las verificaciones de las obras que se están llevando a cabo y las que arrancaron en los últimos 120 días de la pasada administración para detectar posibles irregularidades, así lo informó Hernán González, secretario de Ordenamiento Territorial de Solidaridad.
“Desde que empezamos la administración estamos revisando los proyectos nuevos y los proyectos de los últimos 120 días, estamos yendo proyecto por proyecto”, aseguró.
Dijo que en su mayoría se han hecho los exhortos correspondientes a los encargados para que
ADMINISTRACIÓN
Avanzan los comités municipales
Hasta el momento se han atendido ya 975 gestiones a solicitud de los integrantes de los comités vecinales que se han conformado en lo que va de esta administración en el municipio de Solidaridad.
De acuerdo con loque informó el director de Participación Ciudadana, Rusbel Pat, son 125 comités los que se han constituido legalmente y 3 comités de obra.
La principal demanda de estos comités vecinales está relacionada con los servicios públicos, explicó el funcionario.
› La suspensión de las obras del proyecto Monarca 28, fue porque le faltaban especificaciones al permiso.
se regularicen y la gente pueda seguir trabajando.
Indicó que la suspensión de las obras del proyecto Monarca 28 que se llevó a cabo la mañana del pasado jueves, se debió a que su licencia no estaba bien echa porque le faltaban ciertas especificaciones y porque no coincidían algunos datos.
“No vienen ciertas especificaciones, están muy simples, a veces no coinciden los metros cuadrados de construcción, entonces es un error”, detalló.
› Rusbel Pat dijo que se han atendido 975 gestiones de los comités vecinales en esta administración.
“En lo que es basura, servicios públicos, alumbrado, descacharrización, muchas áreas que la población ha estado solicitando”.
La expectativa al ritmo que se avanza con la organización de los comités vecinales, el funcionario dijo que es llegar a 450 comités para el 2025.
Foto: Luis García › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Por Luis García › Quequi
Foto:
Redacción
Quequi
CAMPAÑA
Limpieza en Bulevar Bahía
Protección
Civil, Conagua y Conafor realizaron jornada retiro de basura en el Bulevar Bahía de Chetumal.
CONVENIO POR LA MEDIACIÓN
Colaboración. El Poder Judicial de Quintana Roo y CEMAC MASC S.C. firmaron un convenio para promover la mediación, arbitraje y conciliación como métodos de solución de controversias.
Foto: Redacción › Quequi
Chetumal
Firma de acuerdo entre el PJ y CEMAC.
MÁS VIGILANCIA EN ESCUELAS DURANTE LAS VACACIONES.
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) implementará una estrategia de seguridad para evitar robos y saqueos en las escuelas durante la temporada de vacaciones de fin de año.
Las vacaciones de fin de año serán del miércoles 19 de diciembre de 2024 al miércoles 8 de enero de 2025.
Durante este período de asueto, la SEQ pondrá en marcha medidas para resguardar los planteles escolares.
De acuerdo con la titular de la SEQ, Elda María Xix Euán, es en el período en que los alumnos y maestros no asisten a las aulas cuando existe un mayor riesgo de actos de vandalismo o robos en los planteles educativos del estado.
Por ello, señaló que ya se afinan los detalles para implementar un operativo que evite que se cometan daños a la infraestructura educativa.
Agregó que ya se ha mantenido un diálogo con los comités de padres y madres de familia, así como con el Consejo de Participación Social, ya que el cuidado de los planteles es una responsabilidad compartida.
› La SEQ implementará medidas de seguridad para proteger los planteles escolares.
Supervisa Mara puente clave
LA OBRA VIAL BENEFICIARÁ A MÁS DE 233 MIL PERSONAS Y SERÁ INAUGURADA ANTES DE NAVIDAD.
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en el puente de la avenida Álvaro Obregón, la puerta de entrada a Chetumal, la capital del estado, que ha estado cerrada más de un año y que prometió será abierta antes de Navidad, en donde constató que está prácticamente lista y falta muy poquito para que sea inaugurada.
Se trata de una obra de suma importancia para la capital del estado; es un paso vial de 280 metros y beneficiará a más de 233 mil personas, así como a las y los visitantes que llegan a Chetumal, el lugar
DATO
La gobernadora informó que el puente, con un 97% de avance, conectará las carreteras 186 y 307, y será inaugurado este diciembre como se prometió.
donde empieza México. “Estamos sobre el puente de la avenida Álvaro Obregón, donde se está construyendo un puente para que puedas ingresar a nuestra capital, muy cerca de la estación del Tren Maya, del Parque Quintana Roo, que está a cargo de la Defensa como parte de las obras complementarias del tren de la justicia social”, explicó la Gobernadora.
Mara Lezama añadió que es uno de los muchos proyectos prioritarios que gestionó con el gobierno federal. Afirmó que el Tren Maya es una obra emblemática que transforma la conectividad del sureste del país y que impulsa el desarro-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› El puente de la avenida Álvaro Obregón, cerrado por más de un año, pronto beneficiará a 233 mil personas.
llo económico, social y cultural del estado, incluyendo a localidades rurales que antes estaban olvidadas, abriendo fuentes de trabajo y fortaleciendo el tejido social. La gobernadora destacó que sobre este nuevo puente llegarán las personas desde la carretera 186 y la 307, mismo que está a punto de concluir y cumplir así la promesa de abrirla en este mismo mes de diciembre. Se trabaja en detalles de barandales, carpeta asfáltica, pintar y detallar las guarniciones. Prácticamente está al 97%.
“En este gobierno diferente no mentimos, no robamos, no traicionamos y la palabra se cumple. Vamos a inaugurar esta entrada histórica de la Álvaro Obregón y este puente va a quedar espectacular”, citó finalmente Mara Lezama.
GOBIERNO
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› Ayer, Mara Lezama verificó el avance del puente de entrada a Chetumal, que abrirá antes de Navidad.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Jared García › Quequi
Respaldo al IMSS Bienestar
LA GOBERNADORA DESTACÓ LA IMPORTANCIA
DE LA INSTITUCIÓN EN QUINTANA ROO PARA LA SALUD.
Por Redacción › Quequi
Al acompañar a la presidenta de México Claudia Sheinbaum en la 115 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gobernadora de Quintana Roo destacó que esta Institución representa bienestar social para las y los quintanarroenses.
La titular del Ejecutivo destacó que en Quintana Roo la transformación del IMSS Bienestar sin duda permitirá el cuidado de la salud, primero a los pobres, los que a lo largo de muchos años estuvieron en el abandono y marginados de los servicios.
“En el gobierno humanista con corazón feminista que encabezamos, desde el día uno expresamos que la salud de las y los quintana-
Escasez de
› La gobernadora estuvo acompañada de autoridades y líderes del sector salud en el evento.
rroenses si nos importa. Por ello respaldamos el trabajo y los programas sociales que impulsa el IMSS en esta Cuarta Transformación”, afirmó Mara Lezama.
La gobernadora refrendó el respaldo de las y los quintanarroenses para el fortalecimiento del IMSSBienestar, por el cuidado y la salud de los sectores más vulnerables.
› Reforma para la protección en la salud
SANCIONARÁN EL USO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS.
Por Redacción › Quequi
La Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma federal que busca garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, a través de sanciones para toda actividad relacionada con los cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.
En la sesión número 38 se declararon clausurados los trabajos legislativos del primer periodo de sesiones de la XVIII Legislatura, para dar paso ahora a la Comisión Permanente que dará continuidad a la actividad durante el periodo de receso.
La Comisión Permanente estará presidida por la diputada Gabriela Mora Castillo y la conformarán los diputados Saulo Aguilar Bernés y Jorge Cabrera Tinajero como primer y segundo secretario, así como el diputado José María Chacón Chablé,
las diputadas Lilia Mis y Diana Gutiérrez García y el diputado Ángel Álvarez Cervera como integrantes.
La minuta de reforma federal aprobada por el Pleno del Congreso de Quintana Roo, establece la prohibición y sanción de la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.
Las reformas aprobadas no sólo abarcan la protección de la salud, sino también el fortalecimiento de la seguridad pública y la lucha contra el crimen organizado.
En la sesión se dio lectura a una iniciativa presentada por la gobernadora Mara Lezama para reformar el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia de tipificación del robo equiparado de vehículos, y otra para reformar la Ley de Cultura y Las Artes de Quintana Roo, con el fin de proteger a las y los creadores, artistas y demás productores de artesanías, para que también puedan hacer registros colectivos de marcas.
mano de
obra afecta la zafra cañera
Por Jared García › Quequi
La Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) reconoció que sigue enfrentando escasez de mano de obra en la producción de caña de azúcar en la Ribera del Río Hondo.
Según el presidente del organismo, Benjamín Gutiérrez Reyes, a pesar de que las obras del Tren Maya han concluido casi en su totalidad, la industria cañera aún enfrenta dificultades para contratar trabajadores al inicio de la zafra
2024-2025. Este problema deberá ser compensado con el uso de cosechadoras, en la medida en que las condiciones climáticas lo permitan.
El representante cañero indicó que, en esta ocasión, se tiene previsto contratar a mil 800 cortadores, pero al inicio de la zafra solo se contó con mil 310. Por ello, se utilizarán las 32 cosechadoras disponibles para asegurar el avance de la zafra. “Tenemos 32 máquinas y agradecemos a nuestra señora gobernado-
ra que nos regala una cosechadora nueva a cada organización, lo que ayudará a suplir la falta de 60 cortadores. Además, los productores, en grupos, han apostado por comprar cosechadoras nuevas”, apuntó.
› La Legislatura de la Justicia Social aprueba reforma para sancionar sustancias y drogas ilícitas.
› La CNPR enfrenta escasez de mano de obra, pero apuesta por cosechadoras en la zafra.
› Mara Lezama acompañó a Claudia Sheinbaum en la 115 Asamblea General del IMSS.
Foto: Jared García › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Colores
paraAñoNuevo
Por Jesús Ricalde › Quequi
El cierre del año no solo es perfecto para realizar rituales como comer las 12 uvas o brindar con champagne, sino también para elegir los colores ideales que representen tus deseos para el 2025.
A medida que nos preparamos para despedir el 2024, es importante renovar energías con tradiciones que nos permitan comenzar el nuevo ciclo con propósito. Aunque los diseños y estilos de las prendas son importantes, el significado de los colores que elijas puede influir en tus intenciones para el año entrante.
Descubre los significados de los colores para atraer amor, abundancia, paz y éxito en el inicio del 2025.
MODA
El amarillo es la opción ideal para quienes buscan abundancia y alegría, ya que irradia energías positivas. El dorado, por su parte, representa éxito y felicidad, y suele ser el favorito en vestidos elegantes que destilan sofisticación. Si deseas atraer amor y pasión, el rojo será tu mejor aliado, mientras que el blanco se asocia con paz y armonía, siendo perfecto para quienes desean un inicio de año tranquilo y equilibrado.
Para conectar con la espiritualidad y expandir la intuición, el morado es una excelente opción. El plateado, asociado con el éxito y la innovación, es ideal para complementos como zapatos que den un toque moderno y audaz. Si buscas estabilidad, salud y protección, el verde es el color adecuado, mientras que el azul invita a la serenidad y la armonía, destacando en prendas versátiles como botas o trajes. Finalmente, el naranja aporta creatividad y optimismo, perfecto para quienes quieren comenzar el año con energía vibrante.
La elección del color dependerá de lo que desees manifestar en el 2025. El amarillo y el dorado seguirán siendo los favoritos para atraer abundancia y éxito, mientras que el rojo y el blanco simbolizan amor y tranquilidad, respectivamente. También puedes apostar por tonos como el verde para estabilidad o el morado para un enfoque más espiritual.
En cuanto a la ropa interior, esta también juega un papel especial en los rituales de Año Nuevo. El rojo es ideal para avivar la pasión y fortalecer el poder interior, mientras que el rosa simboliza dulzura y amor puro. El naranja, por otro lado, proyecta alegría y energía positiva.
Cada color tiene su magia y significado, por lo que combinar diferentes tonos puede ser la clave para atraer todo lo que deseas en el nuevo año. ¿Ya sabes qué color lucirás para recibir el 2025?
nice!
Tu Periódico Quequi
Editor: Jesús Ricalde
28 md para el ganador
Ibai Llanos hará su propio Juego del Calamar con un importante premio y el apoyo de Netflix.
EL ÉXITO ES INACABABLE
EU. Mariah Carey ha alcanzado otro hito histórico con su clásico “All I Want for Christmas Is You”, que, al 13 de diciembre de 2024, se convirtió en la primera canción navideña en superar los 2 mil millones de reproducciones en Spotify.
Las grabaciones en formato casete y DAT nunca saldrán a la luz por el tema de los derechos de propiedad.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Un sorprendente hallazgo en una unidad de almacenamiento abandonada en el Valle de San Fernando, California, ha revelado un tesoro musical inédito: 12 canciones no publicadas de Michael Jackson, grabadas entre 1989 y 1991, antes del lanzamiento de su álbum “Dangerous”.
Estas cintas, que incluyen grabaciones en formato casete y DAT, fueron descubiertas por Gregg Musgrove, un expolicía convertido en buscador de tesoros, quien describió el hallazgo como “un botín digno de un rey”, según declaraciones a The Hollywood Reporter. Musgrove, de 56 años, relató que su aventura comenzó cuando un conocido lo contactó sobre un almacén antiguo que había adquirido recientemente en Van Nuys. La unidad había pertenecido a Bryan Loren, productor musical y colaborador de Jackson en el álbum “Dangerous”. Loren, quien también trabajó con artistas como Whitney Houston y Sting, está actualmente en paradero desconocido. Al inspeccionar el contenido de la unidad, Gregg descubrió las cintas y supo que había encontrado algo extraordinario.
ESTANCADAS
A pesar de la emoción generada por el descubrimiento, las grabaciones no podrán ser publicadas debido a restricciones legales. Musgrove se
CARRERA LLENA DE ÉXITOS
Los logros de Jackson incluyen más de 800 premios, de los que destacan los 15 Grammys que obtuvo el Rey del Pop.
› En la cateforía “Artista de la década” en 1990 en los American Cinema Awards, Jackson ganó 9 premios.
› En los American Music Awards, ganó 26 premios en categorías como: artista del siglo, mejor álbum, mejor artista masculino, artista del siglo, etc.
› En los Billboard Music Awards, ganó como Álbum de la década con “invincible”, Mejor álbum afroamericano con “Off the Wall”; Álbum pop número uno con “Thriller”, además de otros tres premios por “Beat It”.
39
Guinness World Records, incluyendo uno por ser “El Artista Más Exitoso de Todos los Tiempos”.
› El material del “Rey del pop” podría ser comprado por coleccionistas privados, y se cree que el precio podría alcanzar un valor de siete cifras en una subasta.
› Con “Thriller”, en 1984, Jackson ganó dos American Video Awards; uno por mejor video largo y el otro por mejor video casero.
› Jackson fue honrado con cuatro Black Gold Awards en 1983: mejor álbum, mejor canción del año, mejor presentación en vivo de video y mejor artista afroamericano.
› Como artista fue nominado y ganador en los American Dance Award.
acercó a los administradores del patrimonio de Michael Jackson, quienes confirmaron que las grabaciones originales en formato master ya se encuentran en sus archivos.
Según un representante del patrimonio citado por The Hollywood Reporter, “las copias en formato
DAT no son los masters”. Además, recalcaron que los derechos de explotación comercial y los derechos de autor de estas composiciones permanecen en poder de MJJP Records, lo que significa que “nada comercial o de otro tipo puede hacerse con las copias”.
Lenny Kravitz cierragiraenMéxico
Resalta que el “Blue Electric Light Tour” termine en el país, un lugar que él ha llamado “su casa”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Después de seis años de ausencia en los escenarios mexicanos, Lenny Kravitz vuelve a la capital mexicana este fin de semana con el “ Blue Electric Light Tour”. El músico, con más de 30 décadas de carrera en la industria, se presentará ante sus fans con un único concierto, mismo que pone fin a su gira latinoamericana, con la que recorrió países como Argentina, Chile y Colombia.
El que cierre en la Ciudad de México, no es una casualidad; en diferentes ocasiones Kravitz ha declarado su amor por nuestro país, incluso visita la ciudad en cada oportunidad que tiene. Lo mismo se le ha visto paseando entre las calles que comiendo en mercados o visitando algunos puestos de comedia cuando no se encuentra en el estudio de grabación o en una gira.
DATO
La relación del famoso rockero con México también lo ha llevado a asociarse con la marca de sotol “Noche Luna”. El sotol es una bebida echa a base de maguey.
En los últimos años, Kravitz ha sido fotografiado en calles inesperadas de la Ciudad de México, fuera de las zonas turísticas, y también como público en conciertos, como el de Paul McCartney en el Foro Sol.
“Me encanta venir a México, me parece que México es tan hermoso, es tan a la moda, tan inspirador, muchos de mis diseñadores favoritos, arquitectos, están aquí, es increíble. Los cineastas, sé que ustedes saben lo que ha hecho su país, han conquistado al mundo con películas increíbles, encuentro mucha inspiración aquí”, aseguró.
“Y sí me muero de ganas de venir de gira aquí, este lugar es extra especial para mí, siempre lo ha sido desde la primera vez que vine. Cuando vine por primera vez me presenté en el Estadio Azteca, no me presenté en clubs o construí mi camino, fui directo ahí y fue la experiencia más increíble en mi vida”, agregó.
CELEBRIDADES
› Ninel Conde pierde demanda
Había una queja contra periodista
Anabel Hernández por ligarla al narco.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El pleito legal que inició Ninel Conde contra Anabel Hernández y la editorial Penguin Random House llegó a su fin, ya que un juez determinó que la artista no sufrió ningún daño moral o prejuicio al nombrarla dentro del libro “Emma y las otras señoras del narco”.
Cabe recordar, que la periodista escribió un capítulo llamado “Bombón Asesino”, donde relaciona sentimentalmente a la cantante con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.
Dentro del podcast “Narcosistema”, la escritora narró que lo detallado de Ninel Conde en base a documentos de la Fiscalía General de la República y a testigos era totalmente cierto.
“Y lo que aquí se determina categóricamente es que la señora Ninel Conde sí tuvo una relación sentimental con el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva”, expuso.
› Un juez consideró que no se afectó la imagen de Ninel en el libro “Emma y las otras señoras del narco”.
› Kravitz se presentó en el estadio en 2002 y su último concierto en la Ciudad de México fue en 2018.
Así que la demanda que le interpuso por daño moral y donde exigía un pago millonario no procedió ya que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó que su trabajo está basado en una labor periodística.
“Por lo que hace al anonimato de algunas de las fuentes, de que se duele la actora, es un estandarte periodístico aceptado y tiene tutela en materia de derechos humanos por una garantía de éstos”, dicta parte de la sentencia publicada por El Universal.
MODA
EU. Elle Fanning capturó todas las miradas en la premiere de “A Complete Unknown” con un vestido personalizado de Gucci. El diseño evocó un glamour vintage con un toque moderno que resaltó su elegancia natural.
Foto: Agencias › Quequi
INSTANTE
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Juan Carlos Rodríguez presentó su renuncia como Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), debido a obstáculos para la entrada de su proyecto de Fondo de Inversión a la Liga MX.
SE QUEDA EN RED BULL RACING
Automovilismo. La temporada 2024 de la Fórmula 1 fue sin duda en la que más mal le ha ido a Checo Pérez como piloto de Red Bull, situación que incrementó los rumores sobre su futuro, pese a tener dos años más de contrato. Todo esto generó incertidumbre, agregado a algunas declaraciones de personajes como Christian Horner, el jefe de la escudería, pero eso quedó atrás.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Pusieron fin a todos los rumores de su salida
CLAUSURAN CONVENCIÓNLA
Hizo berrinche y ‘tira la toalla’ SE APAGAN LOS REFLECTORES DE LA HISTÓRICA 62ª. REUNIÓN Y CUARTA MUNDIAL FEMENIL DEL CMB.
Por Alberto Salazar › Quequi
La Convención 62ª. y Cuarta Mundial Femenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), llegaron a su fin este viernes con la ceremonia de clausura en Hamburgo. “Una semana importante donde se destacó el tema de unidad en la familia boxística” así lo señaló Mauricio Sulaimán, presidente del organismo verde y oro.
“Ha sido una Convención histórica, hoy cerramos los trabajos, hoy ya fue el cierre oficial, la conclusión es que la unidad, el compromiso del
Consejo Mundial de Boxeo, sigue, firme, hay motivación para seguir los principios y valores con la gente de la junta de gobierno”, explicó Sulaimán Saldívar. Y uno de los temas en el que más énfasis se puso fue el del fideicomiso para el retiro de los boxeadores. “Yo me iría con la determinación de iniciar el proceso de la prevención financiera de los boxeadores con planes de retiro y después con las peleas mandatorias que se ordenaron y finalmente con el tema de las pruebas de ADN y de género para determinar la protección para que no exista desventaja para quien sube al ring”, explicó.
Durante la ceremonia de premiación final se otorgaron verbalmente premios que se enviarían por correo o se entregarían de otro modo al destinatario. Hombre del Año: Turki Alalshiekh; Hombre de Batalla: Anson Wainwright; Logro de toda una vida: Don Majeski; Comisionado del año: Charlie Giles; Presidente del comité: Thanapol Bhakdibhumi.; Confederación: UER; Hombre más valioso: Kevin Noon; Dama del año: Miss Nagano (Gimnasio Teiken); Comisión del año: British Boxing Board; Pareja del Boxeo: Roberto y Carla Díaz; Premio al buen compañero: Mike George; Miembro del
Comité del Año: Ricardo Monreal y Marcos Ariente y Premio Dr. Finerman: Luis Rodríguez.
Entre las determinaciones más relevantes destacan: En peleas femeniles, el número de rounds (10) y la duración (2 minutos) de los rounds se mantendrán; se habló sobre los métodos de aplicación de capas para envolver las manos (cinta adhesiva, luego gasa o viceversa).
El ex agente del FBI, Rocky Herron habló sobre el uso de marihuana por parte de los boxeadores y los efectos perjudiciales que puede tener: disminución del tiempo de reacción, efecto analgésico que aumenta el umbral de dolor del luchador, etcétera, ahora que la marihuana ha sido legalizada en gran medida en todo Estados Unidos, su presencia ha aumentado exponencialmente.
El CMB entregó un cinturón honorario a Tommy Morrison, a través de Sean Gibbons, quien se lo entregará a la viuda de Tommy, Trisha. Últimamente ha habido múltiples informes que revelan que el diagnóstico positivo de VIH de Morrison era falso. Afectó negativamente a su carrera y, en la práctica, la terminó.
El peso Welter invicto Avious Griffin compartió su historia de encarcelamiento injusto durante más de un año.
› Mauricio Sulaimán, presidente del organismo verde y oro, destacó el tema de unidad en la familia boxística.
DATO
El mexicano Alfonso Zamora habló sobre los peligros de administrar mal el dinero como deportista y dio consejos sobre cómo invertir sus ganancias.
Foto: Redacción › Quequi
› Se trató de una Convención histórica, donde se reforzó el compromiso del Consejo Mundial de Boxeo.
› MÉXICO,CONEL PUÑOENALTO
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
Decisiones que cambiaron al boxeo
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
CONSERVA ASLEY GONZÁLEZ REINADO MUNDIAL Y ESNEIDY RODRÍGUEZ VENCE A HANA HAZUKI EN ALEMANIA.
AgendA
Por Alberto Salazar › Quequi
La boxeadora nayarita Asley
“Chiquita” González defendió con éxito su campeonato mundial de peso Supermosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) tras vencer por decisión unánime a la española Mary Romero, en combate disputado en Hamburgo, Alemania.
›
otrafecha anUnciada
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
González Macías se adjudicó la victoria con puntuaciones de 9793, 98-92 y 98-92.
Por Alberto Salazar › Quequi
El dominio de la nayarita fue de principio a fin, siendo bastante clara su victoria sobre Romero, quien en repetidas ocasiones recibió la atención del réferi por únicamente correr y mantenerse a la distancia.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la co nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
› Esneidy “Leona” Rodríguez Olmos obtuvo una decisión dividida sobre la japonesa Sana Hazuki.
El inglés Peter Buckley es consi derado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
pero se puso a intercambiar impactos y eso le significó el revés, ya que la mexicana se imponía con claridad. Esneidy colocó los mejores golpes, se vio más certera y se encaminó al triunfo inobjetable, aunque un juez la vio ganar con tarjetas de 97-93, pero los otros dos anotaron 96-94 y 97-92 para la “Leona”.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
el récord de Julio Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
Con este triunfo, la “Chiquita” González conserva su cinturón de campeona mundial y eleva su marca a 17 victorias y sólo dos derrotas.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
En tanto, la campeona Plata de peso Átomo del CMB, la también mexicana Esneidy “Leona” Rodríguez Olmos (9-0-1, 0 nocauts) ob-
›
con 12 nocauts y
28 años de edad.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto.
anécdota de hoy
RESTO DEL CARTEL
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
tuvo una decisión dividida sobre la japonesa Sana Hazuki (12-10-1. 6 nocauts).
Estamos trabajando fuerte en este tema.
Hazuki usó bien el cuadrilátero,
SÓLIDA DECISIÓN DE SEBASTIÁN Y GABRIELA FUNDORA.
Por Alberto Salazar › Quequi
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
En la contienda estelar de la función disputada en el hotel Grand Elysee en el marco de la Convención del CMB y promovida por Ahmet Oener, con la asistencia del ex rey de los pesos Completos, Lennox Lewis, el prospecto francés de los pesos Completos Mourad Aliev derrotó a David Brito en el sexto asalto. Aliev envió a Brito a la lona y cuando el italiano radicado en Florida intentó ponerse de pie, se tambaleó y la pelea fue suspendida.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
y solo dos derrotas.
Presentes en la 62ª. Convención
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Anual y Cuarta Convención Mundial Femenil que ofrece el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Hamburgo, Alemania, Sebastián y Gabriela, la primera pareja de hermanos en convertirse en campeones del mundo, levantan la mano en busca de nuevos desafíos. Destacar en el deporte de sus amores; El boxeo, fue uno de los
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
principales objetivos que se trazaron al enfundarse un par de guantes Sebastián y Gabriela Fundora, quienes entre sus planes se encuentra hacer historia como campeones del mundo.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
Sebastián “Torre Infernal” Fundora (21-1-1, 13 nocauts) actualmente se ostenta como monarca del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo en la escala de peso Superwelter, títulos que obtuvo al derrotar por la vía de las puntuaciones al australiano Tim Tszyu, en marzo pasado en Las Vegas, Nevada.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
En tanto, Gabriela “Dulce Veneno” Fundora (15-0-0, 7 nocauts) se encuentra posicionada como cam-
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
peona indiscutida en la división de peso Mosca, luego de arrebatarle los cinturones del Consejo Mundial de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB) a la argentina Gabriela Celeste Alaniz; previamente obtuvo el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al noquear a la regiomontana Arely “Ametralladora” Muciño. De la mano de su padre y entrenador Freddy Fundora, Sebastián y Gabriela planean tener un 2025 lleno de éxitos, en tanto, continúan disfrutando de su estancia por tierras bávara en la Convención del WBC, organismo deportivo que preside Mauricio Sulaimán Saldívar.
Presidente del WBC - Hijo de José Sulaimán
Round 12 Mauricio Sulaimán
Córdova está invicto, con récord de 18-0-0,
tiene
Sebastián y Gabriela, la primera pareja de hermanos en convertirse en campeones del mundo del boxeo.
DATO
La “Chiquita” González, boxeadora nayarita, pudo conservar su cinturón de campeona mundial y eleva su marca a 17 victorias
› Asley “Chiquita” González se adjudicó la victoria ante la española Mary Romero.
Fotos: Redacción › Quequi
› REGRESO ANTE ‘TIBURONES’
ABRIRÁ BOSTON CANCÚN FC LA SEGUNDA VUELTA DE LA TDP.
Por Alberto Salazar › Quequi
El conjunto del Boston Cancún Futbol Club abrirá su actividad del próximo año recibiendo a los “Tiburones” de Progreso, el sábado 25 de enero en la cancha sintética del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, en la reanudación del Grupo Uno de la Temporada 2024-2025 de la Liga de la Tercera División Profesional (LTDP).
La filial de las “Iguanas”, que concluyó en el tercer lugar en la primera vuelta con 31 puntos, las mismas que Ejidatarios de Bonfil y apenas superado por el Deportiva Venados, con 32, disputará un total de ocho juegos como local, a cambio de cinco en gira.
Además de recibir a los “escualos”, será anfitrión del Deportivo CTM “Búhos” de Puerto Morelos en la jornada 16 (8 de febrero), ISG Sport FC en la 18 (22 de febrero) y Atlético Quintanarroense en la 20 (8 de marzo), y que posteriormente sorteará tres de manera consecutiva en las fechas 22, 23 y 24 ante el Deportivo Chetumal (22 de marzo), Ejidatarios de Bonfil (29 de marzo) e Inter Playa del Carmen (5 de abril).
En su último partido en casa de la fase regular, chocará contra los Pioneros Juniors, en duelo correspondiente a la jornada 26, el sábado 26 de abril.
En 12 encuentros, Aldo de los Santos Solano, culminó la primera vuelta como el mejor anotador de los “bostonianos”, con cinco.
› El conjunto del Boston Cancún Futbol Club disputará un total de ocho juegos como local, a cambio de cinco en gira.
› En 12 encuentros, Aldo de los Santos Solano, culminó la primera vuelta como el mejor anotador de los “bostonianos”.
Fotos: Redacción › Quequi
JUDO
› Con gran actuación conquistaron un total de 8 preseas doradas, 5 de plata y 7 de bronce, para un total de 20 metales.
BRILLANTE PARTICIPACIÓN
CONQUISTANQUINTANARROENSES
20 PRESEAS
EN TORNEO NACIONAL “GALA DE
JUDO MEXICANO 2024”.
Por Redacción › Quequi
“El judo quintanarroense continúa logrando importantes resultados, luego que la delegación estatal, conformada por 25 exponentes, conquistara 20 medallas durante su participación en el Torneo Nacional ‘Gala de Judo Mexicano 2024’, celebrado en el Poliforum del Club Dorados en Oaxtepec, Morelos”, informa la Codeq en un comunicado.
Añade: Como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja #ANivelDeCancha para que las y los atletas de la entidad puedan adquirir experiencia participando en diferentes certámenes, por eso parte de este selectivo hizo el viaje, con el respaldo de la Co-
DATO
Parte de este selectivo del estado hizo el viaje con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), que preside Jacobo Arzate Hop.
misión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), que preside Jacobo Arzate Hop. Cabe resaltar que el equipo quintanarroense tuvo una participación con 25 exponentes, quienes al final, con gran actuación, cerraron el certamen conquistando un total de 8 preseas doradas, 5 de plata y 7 de bronce, para un total de 20 metales.
En la categoría Sub-13, se consiguieron tres preseas doradas que fueron por conducto de Thayli Molina, Maximiliano Vázquez y César Santa María, en las divisiones de -47, -28, y -42 kilogramos, respectivamente; además, Christopher Vázquez en los -31 kilos se adjudicó un metal plateado.
En la categoría Sub-15, resaltaron Eduardo Urbina en la división -64 kilos al conquistar un oro; Ig-
nacio Godínez se trajo la plata en -48 y en esta misma división. el bronce fue para Kenny Vázquez.
En lo que respecta a las pruebas de la categoría Sub-18, Quintana Roo conquistó tres medallas de oro gracias a Monserrat Godínez (48 kilos), Naomi Dubay Cardona (52 kg) y Kevin del Ángel (73 kg); mientras que Ariadna Chávez (70 kilogramos) se adjudicó un metal de plata; Máximo Vázquez (66 kg) y Christian Carballo (73 kilos) ganaron la de bronce.
En más resultados, dentro la Sub-21, Emiliano Escalante logró un oro en los 81 kilos; por su parte Alfa Figueroa se adjudicó una plata en los 70 kilos; también aportaron Naomi Dubay y Darinel Escamilla, cada uno ganó un metal de bronce en los 52 y 81 kilogramos, respectivamente.
Finalmente, en la categoría Senior, resaltaron Naomi Pozo en la de 63 kilos, al lograr un metal plateado; mientras que Ariadna Chávez en 70 kilos y Emiliano Escalante en los 81, conquistaron un bronce cada uno.
› La delegación de 25 exponentes quintanarroenses logró importantes resultados en la “Gala de Judo Mexicano 2024”.
Fotos: Redacción › Quequi
LESIÓN
En el hospital exlíder demócrata
Nancy Pelosi fue hospitalizada en Luxemburgo tras una lesión durante un compromiso oficial.
AMBIENTAL
Galardón. Lu Qi, científico chino, fue uno de los seis galardonados con el Premio Campeones de la Tierra 2024 por el PNUMA, por su trabajo en ciencia y política para combatir la desertificación en China.
Foto: Agencias › Quequi
Mundo
incluidos titulares y suplentes del Tribunal Constitucional.
Destacado por su trabajo en lo ambiental
Elegirá Bolivia sus mandos judiciales
VOTARÁN 7.3 MILLONES DE PERSONAS POR JUECES, PERO LA DESCONFIANZA Y LAS IMPUGNACIONES PERSISTEN.
Por Agencias › Quequi
Mañana domingo, Bolivia enfrentará un proceso electoral inusual y marcado por la desconfianza popular. Los ciudadanos elegirán, por voto popular, a las máximas autoridades de justicia, un sistema único en el mundo desde 2011. En esta ocasión, 7.3 millones de bolivianos deberán escoger a 38 autoridades judiciales, incluyendo titulares y suplentes del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental. Sin embargo, las elecciones se desarrollarán de forma parcial, ya que algunas regiones no podrán participar plenamente en el proceso.
DATO
Este será el tercer intento electoral, donde los votos nulos y blancos superaron el 60%. Según Ipsos, el 85% de la población de grandes ciudades desconfía.
Este será el tercer intento electoral desde que se instauró este sistema en Bolivia, pero el desánimo es evidente. Tras dos elecciones previas en las que los votos nulos y blancos superaron el 60%, la confianza de la ciudadanía ha disminuido considerablemente. Según una encuesta de Ipsos, el 85% de la población en las principales ciudades del país manifiesta desconfianza hacia el sistema de justicia.
La politóloga Ana Lucía Velasco explica que, a pesar de la expectativa de que las elecciones judiciales pudieran cambiar la situación, el desprestigio del sistema de justicia sigue siendo alto. Justo Arce, un jubilado de 72 años, comentó que nunca había habido tanto desencanto e incertidumbre, y que no tiene intención de votar.
ATRASOS
El proceso electoral, que debía celebrarse en 2023, ha sido postergado en varias ocasiones, y todos los magistrados actuales tienen sus mandatos vencidos. En un giro inesperado, el Tribunal Constitucional suspendió las elecciones para sus reemplazos en cinco departamentos del país, así como las del Tribunal Supremo de Justicia en dos regiones, lo que hace aún más incierto el resultado del proceso. Velasco destaca que muchos de los actuales jueces podrían continuar en sus cargos hasta 2027 debido a la falta de elecciones en ciertas jurisdicciones. Además, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, explicó que la Asamblea Legislativa deberá decidir si estos jueces se quedan en funciones. Este proceso se desarrolla en un contexto político tenso, con las elecciones presidenciales programadas para 2025. El poder judicial puede influir en la dinámica política del país.
Macron nombra a su primer ministro
EL
POLÍTICO FRANÇOIS BAYROU, DE 73 AÑOS.
FRANCIA
Por Agencias › Quequi
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró ayer primer ministro a su aliado centrista y veterano político François Bayrou, de 73 años, con el reto de aglutinar una mayoría parlamentaria que impida su caída y agravar aún más la crisis política.
“El nombre de François Bayrou se impuso estos últimos días como el más consensual”, aseguró el entorno de Macron, quien le encargó “dialogar” con el resto de partidos, salvo de extrema derecha e izquierda radical, para lograr una “estabilidad” en ese país.
Bayrou, alcalde de Pau, en el suroeste de Francia y perteneciente a la formación MoDem, se convirtió en el cuarto primer ministro de Macron en 2024 y sucederá al conservador Michel Barnier, de 73 años, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura cuando intentaba aprobar los presupuestos para 2025.
BOLIVIA
› Los bolivianos elegirán 38 autoridades judiciales,
› Ciudadanos votarán mañana en un proceso judicial marcado por la desconfianza general.
› François Bayrou, nombrado primer ministro por Macron, buscará estabilidad política en Francia.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Destina ayuda EU a Ucrania
PAQUETE CON VALOR DE 500 MDD, INCLUYE DRONES, MUNICIONES, MISILES Y VEHÍCULOS TÁCTICOS.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 500 millones de dólares para Ucrania, que incluye drones y municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).
Esta ayuda adicional, proporcionada en el marco de una reducción de las existencias del Departamento de Defensa, también contempla munición de artillería de 155 y 105 milímetros, misiles antitanques Javelin y TOW, equipos de demolición y de protección química, biológica, radiológica y nuclear y vehículos tácticos ligeros, entre otros.
El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, indicó en un comunicado que este envío forma parte de la promesa de ace-
DATO
Antony Blinken afirmó que el envío de armamento cumple la promesa de Biden a Zelensky hecha en septiembre en la Casa Blanca
lerar la entrega de armamento que el presidente Joe Biden le hizo en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, el pasado septiembre.
Esa reunión tuvo lugar con el objetivo de coordinar un plan para agilizar dicha entrega antes del final de su mandato el 20 de enero.
Según dijo Blinken, Ucrania necesita “con urgencia” esos equipos mientras se defienden de los “continuos” ataques de Rusia.
El jefe de la diplomacia estadunidense ha viajado desde el pasado miércoles y hasta ayer a Áqaba, Jordania, y Ankara, Turquía, para reunirse con líderes y analizar la situación de inestabilidad en Oriente Medio, más concretamente en Siria, Gaza y Líbano.
“Estados Unidos y más de 50 naciones están unidas para garantizar que Ucrania tenga las capacidades
Antony Blinken visitó Jordania y Turquía para reunirse con líderes y abordar la inestabilidad en Siria, Gaza y Líbano.
que necesita para defenderse de la agresión rusa”, concluyó en el co-
municado difundido por el Departamento de Estado.
›
Oficializan
El Senado aprobó con 65 votos a favor y 22 en contra el nombramiento de Rutilio Cruz Escandón como cónsul en Miami.
cargo
BUSCARÁ SER MINISTRO
Elecciones. Gilberto Higuera Bernal renunció ayer, tras seis años al frente de la Fiscalía de Puebla, para buscar su candidatura a Ministro de la SCJN en las elecciones del Poder Judicial el próximo año.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
El País
Designará a un encargado de despacho
› Autoridades hacen un llamado a los conductores con autos con engomado azul y placas terminadas en 9 o 0 a verificar antes del 16 de diciembre.
ANUNCIAN QUE AFECTARÁ LOS RECURSOS PARA ELECCIÓN 2025.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, advirtió que el recorte al presupuesto solicitado por ese organismo para el 2025, no sería del 33% como se había informado inicialmente, sino del 40.7% respecto a lo previsto por el propio instituto para organizar la elección judicial de 2025.
La Cámara de Diputados aprobó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 tenga un monto de 9.3 billones de pesos, lo que representa un incremento de 235 mil 970 millones de pesos en comparación con el presupuesto del año anterior.
Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, los legisladores también dieron luz verde a la reasignación de 44 mil 421 millones de pesos, de los cuales 30 mil millones provienen de recortes a diversos organismos autónomos, incluyendo el recientemente extinto Inai) y el Coneval.
Anuncia cierre de los verificentros
marca dentro de un acuerdo oficial que suspende los procedimientos administrativos en la Ciudad de México durante este período.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría del Medio
Ambiente (Sedema) informó sobre las fechas en las que los verificentros de la Ciudad de México cerrarán durante el mes de diciembre. Si aún no has realizado la verificación vehicular, estás a tiempo para evitar contratiempos y multas. De acuerdo con la Sedema, los verificentros suspenderán sus servicios casi todo el mes de diciembre, por lo que se hace un llamado a los automovilistas con engomado azul y placas terminadas en 9 o 0 para que realicen su verificación antes del 16 de diciembre. La Dirección General de la Calidad del Aire (DGCA) detalló que el servicio
DATO
Si después de 15 días del plazo el vehículo no acredita la verificación, se deberá realizar el trámite y pagar la multa por verificación extemporánea.
› La Sedema reanudará actividades el 2 de enero de 2025 y pide a los propietarios actuar.
en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular estará suspendido del 16 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025. Esta suspensión se en-
La Sedema recordó que las actividades del Área de Atención Ciudadana se reanudarán el lunes 2 de enero de 2025. Por ello, se hace un llamado a los propietarios y poseedores legales de vehículos registrados en la Ciudad de México para que tomen las medidas necesarias antes del cierre de los verificentros. Es importante señalar que, conforme al calendario de la Sedema, los vehículos con engomado azul y placas terminadas en 9 y 0 deben realizar la verificación en diciembre. En caso de no hacerlo, se aplicará una multa por verificación extemporánea.
Las autoridades reiteraron que, si transcurridos 15 días después del plazo de ampliación el vehículo no acredita la verificación, será necesario realizar el trámite y pagar la multa correspondiente por la verificación extemporánea.
› Consejero del INE, Martín Faz Mora, durante una conferencia sobre el presupuesto 2025.
Pide a jóvenes evitar uso de vapeadores
CLAUDIA DESTACÓ LOS RIESGOS DEL VAPEO, QUE CONTIENE MÁS DE 30 SUSTANCIAS TÓXICAS.
LPardo, invitó a las y los jóvenes mexicanos a evitar el consumo de vapeadores ya que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), este tipo de productos contienen más de 30 sustancias tóxicas que son dañinas para la salud.
“Nos va a corresponder, a través de Cofepris y de las instancias de inspección, que no se comercialice. A todos los jóvenes, las y los jóvenes, adolescentes, que usan los vapeadores: vean nada más las sustancias que tiene. Es que el efecto de la utilización de vapeadores parece que es menor que el cigarro, y resulta que hay sustancias que hacen muchísimo daño a la salud”, aseveró.
Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador modificó la ley para prohibir la venta y comercialización de los vapeadores; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) re-
DATO
La Cofepris y el Cideteq descubrieron que los vapeadores contienen entre 73 y 167 compuestos químicos dañinos a la salud, según un estudio realizado en 2022.
› Claudia Sheinbaum invita a los jóvenes a no consumir vapeadores y cuidar su salud.
virtió el cambio a la ley, por lo que se envió como reforma constitucional al párrafo quinto del artículo 4o. y al segundo párrafo del artículo 5o. de la Constitución Política, lo cual fue aprobado el pasado 11 de diciembre con 110 votos a favor en el Senado de la República.
La comisionada federal para Protección contra Riesgos Sanitarios, Armida Zúñiga Estrada, infor-
› Armida Zúñiga Estrada presentó los resultados de un estudio de Cofepris sobre los vapeadores en 2022.
EFECTOS DAÑINOS DE LAS SUSTANCIAS DEL TABACO
Elementos como la nicotina y el benceno afectan la salud cardiovascular y respiratoria.
› Nicotina: sustancia adictiva que genera daño cardiovascular y afecta el sistema nervioso.
› Acroleína: asociada con arritmias cardíacas y daños al corazón.
› Benceno, tolueno y xilenos totales: afectan al sistema nervioso central y al sistema sanguíneo, además de estar relacionadas con sustancias cancerígenas.
› Acetaldehído: compuesto relacionado con el alcohol y el tabaco que ha sido clasificado como una sustancia productora de cáncer.
mó que un estudio realizado por la Cofepris en 2022 a los vapeadores, identificó que los cigarros electrónicos contienen más de 30 sustancias no declaradas y las cuales son tóxicas para el ser humano, como el dimetil éter, utilizado como disolvente, productos de limpieza; el benceno, que se usa como solvente y para fabricar productos plásticos; la acroleína, usado en la síntesis de otros productos químicos; el tolueno, sustancia para hacer pinturas, diluyentes de pinturas, esmalte de uñas y barnices; el butirato de etilo, que se utiliza en fragancias, limpiadores para bañeras, azulejos y
› Formaldehído: genera irritación de mucosas y daños al sistema nervioso, riesgo de cáncer de pulmón, laringe y esófago.
› Metilglioxal y glioxal: causan daños a las vías respiratorias e induce una serie de enfermedades relacionadas al sistema.
superficies de inodoro; así como el xileno, que es un agente de limpieza, diluyente de pintura y barnices. Precisó que, ante los primeros resultados del estudio, la Cofepris desarrolló un protocolo de investigación, junto al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), que reveló que los vapeadores tienen una cápsula que contiene las sustancias químicas que con la combustión producen un vapor que contiene entre 73 y 167 compuestos asociados con daños a la salud.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), anunció ayer que era su último día al frente del organismo había llegado. En una entrevista posterior a la Asamblea Nacional del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Garduño explicó que, en los próximos días, Sergio Salomón, gobernador saliente de Puebla, asumirá la dirección del INM. Garduño expresó su confianza en que Salomón está preparado para enfrentar los retos del cargo.
gica y económica. “Hemos estado muy atentos con las indicaciones de la presidenta en relación con las declaraciones del presidente Donald Trump”, mencionó. Respecto a su futuro, Garduño reveló que viajará a la finca “La Chingada”, en Palenque, Chiapas, para reunirse con su “amigo”, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
CRÍTICAS Y DEFENSAS DE SU GESTIÓN
› El comisionado saliente destacó los retos migratorios y la atención brindada. ANUNCIÓ QUE
Durante su gestión, Garduño destacó que el INM ha atendido a 14 millones de migrantes, cifra que supera la población de la Ciudad de México. En su opinión, la situación migratoria en México constituye una crisis humanitaria, antropoló-
Ante las críticas que ha recibido sobre la gestión del INM, Garduño se mostró firme. Aseguró que las organizaciones de derechos humanos y las de migración que lo critican no entienden el fenómeno migratorio y que, en algunos casos, podrían haber “vivido de ello”. De manera contundente, Garduño se refirió
al sacerdote Alejandro Solalinde como “el pollero de Dios”, acusando a Solalinde de promover las caravanas de migrantes sin buscar una solución real al problema.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
a presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Fotos:
Ayuda a localizarlo
Activa la FGE búsqueda de Íker
Josué Sánchez Ramírez, visto por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
BALEAN FACHADA DE VIVIENDA
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Ataque. Hombres armados balearon la fachada de una casa en Villas del Sol de Playa del Carmen, generando temor entre los habitantes. No hubo heridos y autoridades hallaron casquillos percutidos. OPERATIVO
Vecinos piden mayor seguridad en la zona
Hallan fosa clandestina
ENCUENTRAN SIETE CUERPOS
CON MÁS DE CUATRO AÑOS ENTERRADOS EN UN PREDIO EN SAN ÁNGEL.
LÁZARO CÁRDENAS
Por
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de siente cuerpos humanos en una fosa clandestina, que tenían más de cuatro años de ser sepultados en ese lugar donde continúan trabajando peritos de esta dependencia, toda vez que existen más sepulturas por excavar.
Por la mañana de este viernes, personal de la Policía Estatal de Investigación regresó al lugar donde fueron encontradas las fosas clandestinas en la localidad de San Ángel correspondiente al municipio de Lázaro Cárdenas.
Cabe mencionar que una denuncia ciudadana de habitantes de San Ángel permitió a las autoridades de la Fiscalía General del Estado llegar al cementerio clandestino donde se recuperaron los cuerpos de siete masculinos, sin embargo, pudieran haber más personas sepultadas dentro de esa área.
DATO
Los trabajos de búsqueda de restos humanos continuarán en el área, ya que en el terreno hay más huecos que serán minuciosamente revisados.
› Personal de la Policía Estatal de Investigación regresó al lugar de la fosa clandestina para seguir investigando.
El lugar se encuentra en un área apartada al poblado de San Ángel, lo que ha complicado las labores de los peritos de la FGE. Las excavaciones se están realizando con equipo especializado para recuperar los restos y recolectar evidencias que permitan esclarecer el caso. En tanto la Fiscalía General del Estado dio a conocer que como resultado de un operativo de búsqueda y localización, en terrenos aleda-
ACCIDENTE
a la localidad de Kantunilkín de Lázaro Cárdenas, los cuales serán analizados para su identificación.
ños a la localidad de Kantunilkín de este municipio, fueron encontrados restos óseos humanos, los cuales serán analizados para su identificación y en caso de dar positivo, se proceda a su respectiva notificación y entrega digna a sus familiares. En dicha acción, participó personal de esta representación social, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes llevaron a cabo las labores en agu-
jeros del terreno, con ayuda de peritos y antropólogos expertos, a fin de llevar a cabo la extracción con sumo cuidado para preservarlos de la mejor manera y poder determinar el número de cuerpos localizados y su identidad.
En un primer análisis, los peritos y antropólogos forenses determinaron que los siete restos óseos localizados tenían aproximadamente cuatro años enterrados en ese lugar.
CONDUCTOR DE UN VENTO CHOCA CONTRA UN AUTOBÚS.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un joven que iba como copiloto en un auto compacto murió, cuando la unidad en la que viajaba no respetó la luz roja del semáforo, el cual chocó con un autobús que circulaba por la avenida José López Portillo
frente a la carretera Gas Auto en la Supermanzana 106.
El accidente fatal ocurrió a las 05:20 horas de este viernes, cuando se informó al personal de Tránsito que en la carretera Gas Auto había ocurrido un accidente entre un auto compacto y un autobús.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja que informaron a las autoridades policiacas que copiloto del auto compacto ya no contaba con signos vitales, mismo que se encuentra en calidad de desconocido.
Se trata de un vehículo marca Volkswagen tipo Vento de color negro, con placas de circulación G29AEF del Distrito Federal, del cual se desconocen los datos del conductor porque logró darse a la fuga antes que llegaran las autoridades, dejando a su acompañante solo entre los fierros retorcidos donde murió.
El autobús es un Volvo de color rojo con placas 68HA2J del S.P.F. con número económico 0778 que era conducido por Jaime G.M de 57 años de edad.
Ramón Uresti Hernández › Quequi
› Fueron encontrados restos óseos humanos en terrenos aledaños
› El copiloto del auto quedó muerto en su asiento por el duro impacto.
Foto: Ramón
Uresti
› Quequi
Foto:
Ramón
Uresti
› Quequi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Estaban cargados de ‘mota’
LA POLICÍA LES ENCONTRÓ TRES KILOS DE HIERBA SECA EN LA SUPERMANZANA 96.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana lograron la detención de dos presuntos narcomenudistas, identificados como Ángel “N” y Miguel “N”, en la Supermanzana 96, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía contra el Narcomenudeo, acusados por delitos contra la salud tras asegurarles tres kilos de hierba seca similar a la marihuana.
Los hechos se registraron durante un patrullaje de rutina cuan-
do los oficiales observaron a dos sujetos intercambiando objetos en bolsas. Ante esta situación, los policías procedieron a realizar una inspección, a la cual los individuos accedieron de manera voluntaria.
Dicha inspección arrojó como resultado el aseguramiento de unos 3 kilogramos de hierba seca, con características propias de la marihuana, dos básculas digitales y un arma blanca punzocortante.
Fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites e investigaciones pertinentes.
y un arma blanca punzocortante.
a masculino robando en farmacia
LLEVA PRODUCTOS SIN PAGAR EN LA REGIÓN 240.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Un hombre fue arrestado por los elementos de la Policía Municipal durante un operativo de vigilancia por la Supermanzana 240, luego de haber sustraído diversos productos de higiene personal de una farmacia local sin realizar el pago correspondiente.
La encargada dijo después de la detención a los oficiales que el sujeto entró a robar, y que el sujeto la agredió verbalmente desde que entró al establecimiento, llevándose los productos sin hacer el pago correspondiente.
PUESTO A DISPOCISIÓN
Al ser sorprendido por los uniformados, intentó emprender la huida, pero fue detenido por los oficiales y después fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica consecuente.
› El sujeto intentó huir al ver llegar a los oficiales, pero fue detenido.
› Ángel “N” y Miguel “N” tenían en posesión 3 kilogramos de hierba seca, al parecer marihuana, dos básculas digitales
› Los productos robados fueron recuperados por la Policia, tras la denuncia de la encargada de la farmacia en la Supermanzana 240.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
› Aseguran las autoridades sustancias prohibidas
TRABAJA
LA MARINA CON DIFERENTES DEPENDENCIAS.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
En un operativo conjunto que subraya la coordinación entre fuerzas federales, la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), logró el aseguramiento de diversas sustancias ilegales en el marco de un cateo. El operativo fue llevado a cabo por personal de la Décima Primera Zona Naval, adscrito a la Quinta Región Naval. Según información proporcionada por la Armada de México, el cateo estuvo a cargo de la FGR, mientras que los elementos de Marina garantizaron la seguridad perimetral. Durante la intervención, se incautaron hierba con características similares a la marihuana y varias bolsas con sustancias químicas, cuya natura-
› Se incautaron hierba con características similares a la marihuana y bolsas con sustancias químicas.
leza será determinada en análisis posteriores.
Los estupefacientes asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para seguir con las investigaciones pertinentes. Este aseguramiento representa un paso más en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
Además, la Décima Primera Zona Naval reiteró su compromiso con la ciudadanía, recordando que su línea de denuncia ciudadana está disponible las 24 horas. Los números para reportar actividades ilícitas son el (983) 833 9900 y, a nivel nacional, el (55) 56246500.
Con acciones como esta, la Marina continúa demostrando su compromiso con la seguridad nacional y el fortalecimiento del estado de derecho. Mientras tanto, las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa, recordando que la participación ciudadana es clave para mantener la paz y la tranquilidad en nuestras comunidades.
GOBIERNO
Capacitan a funcionarios en contra de la corrupción
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
En el marco de las actividades para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción, la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes) impartió la capacitación “Responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas” a personal de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP).
El personal de la Coordinación General de Investigación de Auditorías e Inconformidades de Obra Pública, Adquisiciones y Servicios de la Secoes, impartió el curso con el objetivo de dotar a las personas servidoras públicas de conocimientos suficientes para desempeñar sus funciones desde una perspectiva clara y que conozcan las conductas que pueden derivar en una falta administrativa y su correspondiente sanción.
La Contralora del Estado, Reyna Arceo Rosado, hace hin-
Avanzan con programa de ordenamiento
SE LLEVÓ A CABO UN TALLER PARTICIPATIVO CON MÁS DE 70 PERSONAS DE COMUNIDADES.
› Con estos talleres se brinda mayor transparencia a la ciudadanía.
capié en que la transformación de Quintana Roo no se dará sola, sino que necesita de personas servidoras públicas capacitadas, profesionales y comprometidas con brindar un servicio de excelencia, como marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la primera mujer gobernadora Mara Lezama Espinosa.
TULUM
Por Redacción › Quequi
Con la participación activa de 70 personas provenientes de comunidades y la cabecera municipal se celebró el Taller Participativo para la Construcción de la Propuesta de Modelo del Programa de Ordenamiento Ecológico. Este taller permite que Tulum avance en la construcción de la última etapa del Ordenamiento Ecológico, generando los espacios de gobernanza donde se escuchan todas las voces, buscando consensos para integrar las políticas de uso y criterios del instrumento que ordenará el territorio municipal. De acuerdo con un boletín, por instrucciones del alcalde Diego Castañón Trejo se impulsan acciones para la consolidación de la participación social, asegurando un alto sentido de pertinencia y aplicación. En el taller se instala-
› El gobierno genera espacios donde se escuchan todas las voces de la comunidad.
ron mesas de trabajo para analizar y discutir los temas de asentamientos humanos, turismo, ecoturismo, forestal, apicultura, ganadería, agricultura y minería.
Por lo anterior, se logró liberar la propuesta de considerar un área para industria ligera, debido a la oportunidad que representa la cercanía del aeropuerto internacional y las estaciones del Tren Maya, como una nueva oportunidad de actividad económica en el mediano plazo.
MEDIO AMBIENTE
› Este taller permite que Tulum avance en la construcción de la última etapa del Ordenamiento Ecológico.