



El pueblo espera entrega, capacidad, pero sobre todo honestidad, compromiso, y por eso se requiere una serie de conocimientos para trabajar para todos y para todas.
MARA LEZAMA / GOBERNADORA
El pueblo espera entrega, capacidad, pero sobre todo honestidad, compromiso, y por eso se requiere una serie de conocimientos para trabajar para todos y para todas.
MARA LEZAMA / GOBERNADORA
Estará en París
Participará en los Juegos Paralímpicos, representando a una marca de prótesis.
James Cameron
‘Avatar’ sin freno
Lanzará pronto la tercera entrega y asegura que tiene ideas para una sexta y séptima. ›19
EL CURSO ES IMPARTIDO con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo y participan los próximos 11 presidentes municipales, 11 síndicos y 117 regidores. www.periodicoquequi.com
› La gobernadora Mara Lezama inauguró el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas, enfatizando la importancia de la honestidad y el compromiso.
› Promoción del federalismo
Impulsa la capacitación y desarrollo de los gobiernos locales en México.
Fomenta la coordinación entre la Federación y los gobiernos estatales y municipales.
› Capacitación municipal Ofrece capacitación a funcionarios para mejorar la gestión local.
› Desarrollo regional Implementa programas para fortalecer las capacidades de los municipios.
SE IMPARTIÓ UN CURSO A LOS MUNÍCIPES ELECTOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE Q. ROO.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Con el propósito de contribuir a la mejora de habilidades, capacidades y conocimientos de los servidores públicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas, organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (Inafed), en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de esta capital.
“El único objetivo que tenemos es cómo les ayudamos, qué hacemos para ayudarles. Las y los servidores públicos municipales son los que tienen la mayor cercanía al pueblo, que espera entrega, capacidad, pero sobre todo honestidad, compromiso, y por eso se re -
DATO
El curso fue dado con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo, a 11 ediles, 11 síndicos municipales y 117 regidores electos.
› El curso impartido busca fortalecer las capacidades del gobierno municipal para una administración eficaz y transparente.
› Asesoría técnica
Proporciona asesoría técnica a gobiernos locales en áreas como planificación y finanzas.
› Evaluación y monitoreo
Realiza evaluaciones para medir el desempeño de los municipios en términos de gobernanza y desarrollo.
quiere una serie de conocimientos para trabajar para todos y para todas”, expresó la gobernadora Mara Lezama.
Agregó que el pueblo demanda trabajar en conjunto, pero dejó en claro que este gobierno humanista y progresista, de la prosperidad compartida, es respetuoso de la autonomía municipal, del artículo 115 Constitucional. “Nunca haremos algo en contra de los municipios, de las y los ciudadanos; van a encontrar, porque seremos un gobierno aliado, a muchas aliadas y aliados, porque el objetivo es trabajar con una administración recta”, añadió la titular del Ejecutivo.
La gobernadora también expresó que los recursos públicos, el dinero, no es del municipio ni del gobierno, es dinero del pueblo. Por eso insistió en que hay que trabajar en territorio, alejados del escritorio, para tomar buenas decisiones
› Apoyo en políticas públicas
Contribuye a la formulación de políticas públicas que afectan a los municipios.
para que los recursos lleguen a donde deben llegar, porque primero es el pueblo.
A las nuevas autoridades las exhortó a alejarse del canto de las sirenas, a trabajar para transformar, para cambiar vidas, que es lo que verdaderamente importa, porque en este gobierno diferente, las personas están en el centro de las acciones.
Este curso proporcionará un panorama básico para fortalecer las capacidades del gobierno municipal, proporcionándoles información que les permita tener un panorama básico de sus facultades, atribuciones y obligaciones para dar cumplimiento a las tareas de gobierno, y que el periodo de transición no sea obstáculo para el correcto desarrollo de las mismas.
Con la participación de 11 presidentes municipales, 11 síndicos y 117 regidores, entre mujeres y hombres, el titular de la Sefiplan, Eugenio Segura Vázquez, expresó
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› La gobernadora destacó que el gobierno respetará la autonomía municipal y trabajará en conjunto con los nuevos funcionarios para asegurar que los recursos lleguen al pueblo.
que como autoridades “tenemos que poner todo nuestro empeño para corresponder a la confianza de quienes votaron por nosotros y al conjunto de la población, teniendo siempre presentes que el pueblo manda, y al pueblo servimos por igual”.
Expuso que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, en el gobierno del estado se trabaja para todas y todos, pero especialmente en favor de quienes fueron rezagados por décadas, para garantizarles justicia social, prosperidad y bienestar social.
Durante la inauguración, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio la bienvenida a las autoridades electas participantes. También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la secretaria de la Contraloría, Reyna Arceo Rosado.
EDUCACIÓN
Mediante un programa para reconocer la labor de los elementos de Seguridad Ciudadana, se estarán otorgando cinco becas de 100% a hijos de oficiales.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
TOMA DOS. ¿Es válido acusar de traición a la Patria a los EU? ¿Debiera aplicarse tal acusación a los gobernadores defensores de Rocha y sus omisiones contra el narco? O ¿no es tracionar pueblo y Constitución la sobrerrepresentación? ¿Qué tal la reelección de “Alito”? Por lo visto estamos entre traidores y cínicos. ¿Nada más?
sólo el 30% de los jóvenes consiguen colocarse en un empleo.
EL TITULAR DEL SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO INDICÓ QUE EN LA ÚLTIMA FERIA PARTICIPARON 40 EMPRESAS.
Por Alejandro García › Quequi
Entre 25% a 30% de los buscadores de empleo logran colocarse en las ferias de empleo, señaló Enrique González Contreras, coordinador general del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, en el marco de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2024, realizada en el Instituto Tecnológico de Cancún.
El funcionario detalló que en Cancún participaron más de 40 empresas que ofertaron mil 421
oportunidades de empleo formal dirigido preferentemente a jóvenes, pero también había ofertas laborales para personas de 40 años.
“El primer impacto que tenemos es de alrededor de 25% a 30% siempre y cuando nos informen, por qué el buscador de empleo siempre tiene la costumbre de venir, lograr el empleo, pero cuando ya lo tiene no nos lo reporta, entonces nosotros tenemos que estar dando seguimiento; aproximadamente de 15 a 20 días del término de la feria sólo tenemos conocimiento del 25% al 30%”, comentó. Durante el acto protocolario se
entregaron diplomas a un grupo de mujeres que recibieron capacitación en repostería y masajes, con lo cual se busca empoderar a la mujer para terminar con la violencia económica y que puedan ser independientes.
Acompañaron en el evento a González Contreras, Marisela García Rosas, encargada de la oficina federal de la Secretaría del Trabajo zona norte con sede en Cancún; Carlos Tiburcio Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún y Danielle Camargo Dávila Madrid, titular del Instituto Municipal de la Juventud en Benito Juárez.
Estos eventos conectan jóvenes con empleos y brindan capacitación laboral.
› Objetivo principal
Facilitar la inserción laboral de jóvenes, en especial, en situación de vulnerabilidad.
› Frecuencia
Se realizan anualmente en diversas ciudades del país.
› Participantes
Empresas, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.
› Actividades
Ofrecen talleres de capacitación, asesoramiento y entrevistas de trabajo.
› Cobertura
Conectan a jóvenes con oportunidades laborales en sectores clave de la economía.
› Resultados
Han generado miles de empleos y mejorado la empleabilidad de los jóvenes en México.
Por
Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer la confianza y credibilidad de la sociedad en las instituciones del Estado, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, atestiguó la conferencia “Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional”, impartida por el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, para construir una sociedad de paz y armonía mediante el acercamiento entre gobierno y sociedad. Ante los secretarios, directores y regidores del municipio Benito Juárez asistentes, la Primera Autoridad Municipal agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos, con miras a asumir la corresponsabilidad en la seguridad y participar activamente para garantizar la protección y soberanía de los ciudadanos.
“Quiero destacar la labor valiosísima que desempeñan en casos de desastre, desde la prevención, auxilio y recuperación; manteniendo el orden y brindando auxilio de las
SEGURIDAD
La alcaldesa de Benito Juárez agradeció a las Fuerzas Federales por estar cerca de los servidores públicos y trabajar de manera conjunta.
personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas, principalmente en Cancún, con obras muy importantes como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, sin faltar la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco Bienestar”, aseguró la alcaldesa.
De la misma forma, afirmó que Cancún y Quintana Roo agradecen a las fuerzas federales, a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional por todo el apoyo brindado a los ciudadanos, reiterando la importancia de trabajar en equipo desde el gobierno municipal para transformar, fortalecer el respeto a las instituciones y promover una cultura de seguridad y de paz en la que todas y todos participen. Por su parte, el comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, aseguró que los servidores públicos deben inculcar y vivir con valores, ética y amor la patria en la familia y en las escuelas, así como ejercer un liderazgo en equipo y unidad para que se logren resultados para el bienestar y seguridad de
A LA FECHA SE HAN INCORPORADO
75 ELEMENTOS A LA CORPORACIÓN.
Por Alejandro García › Quequi De febrero a la fecha se han contratado a 75 elementos en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito en Benito Juárez y el objetivo es cerrar el año arriba de las 200 contrataciones, ya que la corporación tiene que incrementar el número de su personal a la par del cre-
cimiento de la población, comentó el capitán Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, secretario municipal de la dependencia. Señaló que, han mejorado los procesos de admisión para que los elementos que se incorporen cumplan con los requisitos y se desempeñe de la mejor manera.
“Estamos con en el proceso de contratación, sabemos que es un proceso que lleva su tiempo, hay que llevar un proceso de evaluación de control de confianza, exámenes psicológicos, exámenes médicos, posteriormente a ello una vez que
› La conferencia se enfocó en construir una sociedad de paz y armonía mediante el acercamiento entre gobierno y sociedad.
la comunidad. A través de videos y ejemplos de dinámicas y competencias físicas realizadas en entrenamiento de elementos del Ejército en el Heroico Colegio Militar y en las Guarniciones Militares del país, dio ejemplos de cómo se deben poner en práctica en la sociedad actitudes como la colaboración, la solidaridad, la confianza, la comunicación, entre otras, que se pueden replicar a cualquier equipo de trabajo, especialmente en una administración municipal. Cabe señalar que el conferencista, oriundo de la Ciudad de México,
aprueban todos sus exámenes, pues entonces ya es ingresan a la corporación después de regresar a la corporación tienen que llevar un proceso también de preparación como policía como tal” y posteriormente poder ingresarlos a las diferentes áreas de la dependencia. D´amiano Sumuano tomó protesta en febrero de este año, en este tiempo han contratado 75 elementos nuevos.
“El proceso de crecimiento es ambicioso, queremos ver si podemos cerrar el año con arriba de 150 a 200, ojalá que podamos hacerlo… tenemos la ambición de poder llegar lo más posible es este año y el año que viene también, platicamos con la señora presidenta y ella dijo adelante, tenemos que contratar más personal, porque sabemos que Cancún ha crecido exponencialmente, en el 2020 que fue el últi-
ha realizado diferentes cursos como mando y estado de Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior en el Colegio de Defensa Nacional y un doctorado en Educación. En su experiencia profesional ha sido comandante de Sección y Compañía de Unidades de Arma, Oficial de Estado Mayor en cuarteles generales, entre otros cargos; además de que ha recibido condecoraciones de Perseverancia, al Mérito Docente y al Mérito Técnico de Segunda Clase, por mencionar algunos.
ma conteo éramos 911 mil, ahorita se los puedo asegurar somos más de un millón 200 mil; entonces, vamos creciendo y conforme va creciendo la ciudad conforme va creciendo la población la policía también tiene que crecer”.
› Invitan a todos aquellos interesados, a sumarse a las filas de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
› Durante el recorrido inspeccionaron la infraestructura portuaria permisionada en el arrecife conocido como El Meco.
Por Blanca Silva › Quequi
El sector náutico y autoridades marítimas realizaron un recorrido de inspección al arrecife de El Meco en Punta Sam, cuya zona fue concesionada el año pasado a Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) para su conservación y vigilancia, de cara al hundimiento de nuevas esculturas en el polígono 3 del Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
EDUCACIÓN
Durante el recorrido, directivos de ANQR y de la Capitanía Regional de Puerto inspeccionaron la infraestructura portuaria permisionada en el arrecife conocido como El Meco, que les fuera concesionada luego de que entre 2013 y 2014 el sector inició un proyecto de conservación y vigilancia en la zona. Acompañado del presidente de ANQR, Francisco Fernández Millán, el director de ANQR, Ricardo Muleiro López, explicó que El Meco es un arrecife que queda
EL INCREMENTO SE DA DE UN 15% A UN 30% INFORMAN.
Por Alejandro García › Quequi
Durante la temporada vacacional se incrementa desde un 15% hasta un 30 % la basura que dejan los visitantes en las playas, así lo dio a conocer la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
José Antonio de la Torre Chambé, titular de esta dependencia dijo
que el flujo constante de turistas genera un aumento cíclico en la acumulación de basura en los arenales.
“Sí aumenta, entre un 15% a 20%, no ha aumentado tanto, pero sobre todo en fin de semana de viernes a domingo”, y agregó que contemplan que en la última semana de vacaciones aumente hasta un 30%.
Entre los desechos más frecuentes se encuentran, “muchísimo pet y el Tetrapak, los juguitos de los niños, es lo que más encontramos, curiosamente las latas sí se las llevan, no nos las depositan en los bo-
fuera de los polígonos de las Áreas Naturales Protegidas, aunque funciona como descarga de las mismas dándole un servicio ambiental a los corales de los arrecifes naturales. Recordó que desde entonces ANQR inició la instalación del boyado, pues sólo había un par de boyas en el lugar y estaban colocadas con “muertos” pequeños, lo cual puede dañar el fondo marino en caso de que una embarcación se amarre a ese tipo de anclaje.
Para ello, solicitaron un permiso a la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, el cual les fue otorgado finalmente convirtiéndose en el único en su tipo para ese tipo de instalación portuaria, que ampara un sistema de 28 boyas con su superficie marina correspon-
› El titular de la dependencia espera el pico máximo en la última semana de las vacaciones.
tes de basura”.
A esta dependencia sólo le corresponde la limpieza de las playas públicas, que son playa El Niño, Las Perlas, Chac Mool, Delfines, Marlín y Corales, que comprende la recoja de basura, la pepena y la atención de los baños públicos.
Respecto al sargazo se afirmó
diente en el arrecife de Punta Sam.
En este marco, este martes se realizó una visita de inspección a la zona en cumplimiento de las condicionantes impuestas, en la cual participaron oficiales de la Capitanía de Puerto Regional de Puerto Juárez para supervisar las 17 boyas que ya están instaladas, quedando pendiente de colocar las 11 restantes, con lo cual se busca mejorar las condiciones de seguridad en las rutas de navegación.
Adicionalmente, están por instalar cuatro boyas más, lo cual representa una inversión cercana a los 100 mil pesos y servirán como señalamiento marítimo de prevención, por lo que son más costosas debido a su especialización, ya que cuentan con luz marina que puede llegar a cuatro millas de distancia para advertir a cualquier embarcación que está navegando en el área que debe tener cuidado de no atravesarse en el área de los bañistas y evitar un accidente.
De igual manera, indicó que están en proceso de recibir la autorización para la instalación de un sistema de protección de boyado especialmente diseñado para los visitantes que realicen la actividad de esnórquel, el cual proporcionará un entorno más seguro para los usuarios, alineándose con el compromiso del sector de promover el turismo responsable y seguro en la región.
ECONOMÍA
El reclamo es mayor a 110 mdd
Un fondo de inversión de EU acusa a Salinas Pliego de otro incumplimiento de pago.
El Aeropuerto Internacional de Cancún registró 431 vuelos. El Grupo Xcaret anunció el lanzamiento de la Plataforma Xcaret Agents, una herramienta que transformará la forma en que los agentes de viajes gestionan sus reservas.
SOCIAL SERVICIOS
Por Blanca Silva › Quequi
El próximo 24 de agosto se realizará en Playa Langosta la segunda edición del Reggae Fest a partir de las 16 horas, al que se espera la asistencia de más de cuatro mil personas, entre habitantes y turistas, en un ambiente 100% familiar sin venta de alcohol y con dos escenarios que incluyen uno para niños, informó la directora municipal de Relaciones Públicas, Aurora Aguilar. Para ello, se implementará un operativo de seguridad ciudadana, dentro de lo cual se pide a la población acudir en carrusel o compartir vehículos, pues el área de estacionamiento es insuficiente, aunque hay un área gratuita en el hotel Casa Maya.
Puntualizó que a la fecha está confirmada la presentación de los grupos Corpus Klan, La Buena Vida, Playa Sur, Seis en la Selva y Caribbean Reggae Club, cuya música permitirá a la gente disfrutar también de la playa, sin descuidar el entorno natural del lugar.
› Aurora Aguilar informó que será un evento 100% familiar.
218
Llegadas:
213
Salidas: 93 nacionales.
125 internacionales.
› En la conferencia de prensa se dio a conocer que también habrá conferencias y talleres, se abordará el tema de la IA y se presentarán las nuevas tendencias.
Tras la ralentización del sector de la construcción a causa del proceso electoral en México y la inflación del 15%, del 20 al 22 se realizará en el Cancun Center la 21ª edición de Deconarq, que se espera genere una derrama de más de cinco millones de pesos en turismo de negocios y de al menos 30 millones en ventas, resultado de una afluencia de más de tres mil visitantes. En conferencia de prensa, el director general del evento, Javier Murillo Betancourt, informó que la ralentización en el sector hará que las cifras del evento sean similares a las del año pasado cuando se había proyectado un crecimiento del 15%, lo cual representa más de 80 expositores
DATO
El evento atrae a algunos expositores extranjeros provenientes de Estados Unidos y China; y potenciales compradores de Yucatán, Cdmx y Guadalajara.
91 nacionales.
122 internacionales.
de alrededor de 150 marcas, principalmente nacionales.
De esta manera, se espera generar ventas por más de 30 millones de pesos, luego de que este mes la industria de la decoración, construcción y arquitectura recuperara su dinamismo en el Caribe Mexicano, lo cual atrae el interés también algunos expositores extranjeros provenientes de Estados Unidos y China; además de que el 20% de los visitantes son foráneos de estados como Yucatán, Ciudad de México y Guadalajara, principalmente.
El evento incluye un ciclo de conferencias y talleres sobre temas relacionados con sus sectores, dentro de lo cual se abordará también la inteligencia artificial en arquitectura; así como las nuevas tendencias.
En México, hay creciente demanda de profesionales...
...en áreas como tecnología, gestión y administración. Compartimos una lista de los trabajos mejor pagados en México: Los montos de los salarios reflejados en este artículo están basados en datos aportados por Indeed Salaries. Salario promedio para directores de operaciones: 97,336 pesos por año por año. Salario promedio para directores de proyectos: $86,71. Salario promedio para analistas de seguridad informática $89,065 por año. Salario promedio para analistas de seguridad informática: $89,165 por año. Salario promedio para ingenieros de software: $114,768 por año. Salario promedio para especialistas en business intelligence: $84,855 por año. Salario promedio para jefes de ventas: $98,579 por año. Salario promedio para directores generales: $60,710 por año. Salario promedio para gerentes de recursos humanos: $80,294 por año. Salario promedio para administradores de empresas: $58,040 por año. Salario promedio para asesores financieros: $81,576 por año. Salario promedio para notarios: $39,278 por año.
Ayuntamiento. “Vamos avanzando en la adecuación de los parques en las colonias Yaax Tulum y Xul Kaa. Estarán listos para que todos los disfruten y estas áreas hagan una diferencia en la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseguró Diego Castañón Trejo.
VESTÍA MAL Y CALLABAN Burócratas. Que le quedaba muy mal el pantalón en el evento y nadie le decía nada a este funcionario.
› Los aeropuertos de Quintana Roo estarán ofreciendo 18.6 millones de asientos, que representa el 34.6% de la conectividad internacional y doméstica en el país.
que las tarifas para acceder al aeropuerto de Tulum, se han reducido considerablemente.
CANCÚN
Por Agencia Infoqroo › Quequi
El aeropuerto de Cancún continúa destacándose como el principal punto de recepción de pasajeros internacionales en México, mientras que el de Tulum también experimenta mejoras significativas, y a medida que se acerca el final del verano, los destinos del Caribe Mexicano siguen mostrando una presencia importante de turistas, aunque se observa una leve disminución en el número de
visitantes en comparación con semanas anteriores.
De acuerdo con las proyecciones para 2024, los aeropuertos de Quintana Roo estarán ofreciendo 18.6 millones de asientos, lo que representa el 34.6% de la conectividad internacional y doméstica en el país. Este dato consolida a la región como líder en conectividad aérea en México, reafirmando su atractivo para los turistas.
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, dijo que una de las noticias
TRATAN LA AGEPRO Y EL ESTADO DE REGULARIZAR INVASIONES.
Por Redacción › Quequi
Porque a este gobierno humanista y progresista, las familias de Quintana Roo sí le interesan, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les pidió
que no se dejen engañar con promesas falsas o soluciones rápidas, ya que estar en terrenos irregulares representa un proceso legal para llegar a tener la certeza jurídica.
Durante una reciente visita a la ciudad de Tulum, Mara Lezama destacó que, para llegar a este proceso de regularización, como lo hizo en Cancún cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez,
más destacadas es la reciente reducción de tarifas en el transporte hacia y desde el Aeropuerto de Tulum, implementadas desde hace dos días, cuyas tarifas para acceder al aeropuerto eran de 800 pesos por cada camioneta, lo que se ha reducido ahora a 100 pesos para automóviles y 150 pesos para camionetas.
Esta medida, que responde a las gestiones realizadas por la gobernadora Mara Lezama, ha sido bien recibida tanto por los usuarios como por los prestadores de servicios turísticos. La reducción de tarifas busca mejorar la competitividad y accesibilidad para quienes llegan al aeropuerto de Tulum, facilitando su transporte hacia los destinos del Caribe Mexicano.
y como se hace ahora en la colonia Colosio de Playa del Carmen, se requiere de la participación de todas las partes y hacerlo de manera correcta y coordinada.
Es por conducto de los entes y programas regularizadores del Estado, siempre en coordinación con todas las autoridades de índole federal y municipal, y con la participación de particulares, como se está regu-
Por Agencia Infoqroo › Quequi Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, recibió con satisfacción la reciente reducción de tarifas en el Aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto, anunciada por el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, las cuales quedaron reducidas en hasta una cuarta parte de lo que eran anteriormente, lo que representa un alivio significativo.
El dirigente destacó que esta reducción es el resultado de meses de trabajo y gestiones realizadas por la asociación, en colaboración con el secretario de Turismo y la gobernadora Mara Lezama.
Anteriormente, las tarifas para acceder al aeropuerto eran de 800 pesos por cada camioneta, lo que se ha reducido ahora a 100 pesos para automóviles y 150 pesos para camionetas. Aunque estas tarifas siguen siendo más altas que en Cancún, la disminución es considerada una mejora importante. Entrevistado por el SQCS, mencionó que la reducción es positiva pero insuficiente para cubrir los costos operativos de manera competitiva.
larizando a las familias de Tulum en aquellas superficies que son propiedad del Estado, todo esto en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
› El Gobierno del Estado trabaja en otorgar la certeza jurídica y bienestar social a las familias.
COMUNIDAD
Saque sus cachivaches
Hoy se llevará a cabo la descacharrización en las colonias Electricistas, Caribeña en la Zona Insular, San Antonio y Las Américas en la Zona Continental.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Social. La restauración del parador fotográfico del Malecón Oriente ya se completó y está lista para recibir a los viajeros locales e internacionales. Luce un diseño tipo mosaico, pero destaca la simulación del punto de cruz, un homenaje a las manos creativas mexicanas.
Foto: Redacción › Quequi
SOCIAL
EL DÍA 20 DE AGOSTO. › Apoyan
› Atenea Gómez mantiene su compromiso de fortalecer la educación.
EL PROCESO SE CERRARÁ
Por Redacción › Quequi
Previo al regreso a clases, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, informó que continúa abierto el registro para el Programa de Entrega de Mochilas, que forma parte de la iniciativa Transformando la Educación.
Como parte de los programas sociales enfocados a fortalecer la educación en el municipio, Ate-
COMUNIDAD
nea Gómez invita a las familias isleñas a registrar a sus hijas e hijos, para que puedan adquirir una mochila de manera gratuita. La convocatoria para la entrega de mochilas es exclusiva para las y los alumnos de kínder y primaria y la fecha límite de registro es el 20 de agosto; el registro se realiza vía electrónica a través del link https://islamujeres.gob.mx/ mochilas-escolares/.
Este programa busca apoyar la economía de las familias isleñas, para que las niñas y niños puedan obtener una mochila en este regreso a clases; la entrega será el 23 de agosto.
Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias isleñas y turistas que visitan el destino, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, fortalece las acciones preventivas en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.
La Dirección de Protección Civil de Isla Mujeres dio a conocer que entre las acciones que se realizan están el mantenimiento de los cuerpos lagunares con niveles bajos de agua, limpieza del alcantarillado, monitoreo constante de las zonas con mayor probabilidad de encharcamiento, así como recorridos preventivos en distintos puntos del municipio.
Asimismo, informó que se cuen-
› Para evitar encharcamientos se limpian las alcantarillas.
ta con dos guardias de 5 elementos cada una, quienes trabajan 24 horas los 7 días de la semana para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse, además, el personal de la Dirección está coordinado con los tres niveles de Gobierno para actuar de manera inmediata en caso de ser necesario.
CHISME
COMPLETA EL CUESTIONARIO
Social. Para acceder al programa de entrega de mochilas los papás deben ir al sitio https://bit.ly/3WTUMtv
RECIBE GOBIERNO DE ATENEA EL RECONOCIMIENTO “BUENAS PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA”.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió de manos de la gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, el reconocimiento “Buenas Prácticas de Transparencia” en el Ejercicio 2023, que le fue otorgado al municipio al obtener el índice de cumplimiento requerido en materia de transparencia.
Durante la entrega del reconocimiento en la capital del Estado, la alcaldesa agradeció la distinción, al señalar que su Gobierno se ha caracterizado por ser honesto y por el manejo transparente de los recursos y finanzas sanas, que han permitido transformar la calidad de vida de las familias isleñas, con obras dignas que hoy están a la vista de todas y todos.
Atenea Gómez explicó que gracias a la transparencia en los recursos y a las buenas prácticas en su administración, ha alcanzado para todo, sin que nadie se quede atrás, y como ejemplo, nombró la construcción y rehabilitación de grandes obras como la recién renovada Estación de Transferencia en la Zona Insular, los nuevos parques infantiles y la pavimentación y construcción de vialidades y colocación de moderno alumbrado público tanto en la Isla como en la Zona Continental.
Además de las grandes obras públicas, Atenea Gómez, citó la implementación de programas sociales enfocados a las isleñas e isleños que más lo necesitan, lo que ha permitido transformar al municipio en un me-
› La gobernadora Mara Lezama entregó el reconocimiento a la presidenta Atenea Gómez Ricalde.
Gracias a la transparencia en los recursos y a las buenas prácticas en su administración, ha alcanzado para todo, sin que nadie se quede atrás. Atenea G.
jor lugar para todas y todos, acortando las brechas de la desigualdad. Asimismo, dijo, que en Isla Mujeres las cosas han cambiado, debido a que los recursos se destinan en obras y programa sociales que generan bienestar y prosperidad compartida.
Al recibir el reconocimiento “Buenas Prácticas de Transparencia”, el municipio de Isla Mujeres se distingue por publicar información completa y actualizada, no tener rezago en atención de resoluciones por denuncias de incumplimiento a obligaciones de transparencia, así como no tener rezago en la atención y resolución de recursos de revisión por la atención de solicitudes de información pública.
A una semana del torneo de Boxeo amateur “Guantes de Oro”, hay mucho interés de pugilistas de municipios y otros estados ya inscritos, aseguró el promotor Henry López, quien señaló que hoy 14 de agosto es el último día de inscripciones.
POLÍTICA
Partidos. Será hoy 14 de agosto la Asamblea Municipal de militantes del Partido Acción Nacional (PAN), para elegir dirigentes; en la actualidad ya no cuenta con militantes de hueso colorado, sino solo interesados en el poder por el poder.
› José Luis Chacón señaló que esta capacitación mejora las habilidades, capacidades y conocimientos de los funcionarios que integrarán su administración.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El presidente municipal electo de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, junto con los integrantes de su Cabildo, participan en el curso de inducción para autoridades municipales electas del periodo 2024-2027, que fue inaugurado por la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, en la ciudad de Chetumal.
Este curso organizado por la Sefiplan con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (Inafed), quienes buscan proporcionar a las autoridades municipales electas la información necesaria para ampliar su conocimiento sobre las facultades, atribuciones y obligaciones que les han
VOZ
Nuestro mayor interés es estar capacitados para responder a la confianza de la ciudadanía como funcionarios electos.
José Luis Chacón
sido conferidas.
La gobernadora Mara Lezama, dijo que en Quintana Roo se va a gobernar con el pueblo y para el pueblo y los convocó a trabajar por todas y todos los ciudadanos.
Por su parte, José Luis Chacón destacó la importancia de esta capacitación, señalando que se trata de una contribución significativa al proceso de mejora de las habilidades, capacidades y conocimientos de los funcionarios públicos que integrarán su administración.
“Nuestro mayor interés es estar plenamente capacitados para responder a la confianza de la ciudadanía como funcionarios electos y trabajar incansablemente por el bienestar y la prosperidad de todos en Cozumel”, subrayó.
LE FALTAN SILLAS
Burócratas. Director de eventos apurado en cuadrar sillas para su entrega-recepción, ya que desaparecier
ECONOMÍA
PIDEN RESTAURANTES PROMOCIÓN ANTE TEMPORADA.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Está siendo una temporada regular en las ventas de los restaurantes, aseguró Fabiola Miranda, directora de Casa Misión, quien dijo que en este periodo vacacional se ha notado un descenso en la llegada de turismo nacional y extranjero, sugirió mayor promoción del destino y de las ofertas que se tienen.
La empresaria restaurantera, dijo que no ha sido una temporada como se esperaba, ya que al menos para el sector restaurantero ha bajado la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, añadió que no ha sido mala, pero
CAPACITACIÓN
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Reciben constancia 60 participantes del programa “Capacítate y Empléate Mujer”, promovido por el municipio en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo (STyPS) y el Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), en el que las beneficiadas recibirán una beca económica que pueden invertir en adquirir más material para sus artesanías.
Enrique González Contreras, coordinador general del Servicio Estatal del Empleo de Quintana Roo, dijo: “Estos cursos de capa-
› No ha sido una temporada tan buena para los restaurantes, ha bajado la afluencia de turistas.
tampoco muy buena, por lo que consideró que hace falta mayor promoción, tanto en el extranjero como en el país.
Para concluir, dijo que la isla cuenta con una gran variedad de restaurantes y comidas para todos los bolsillos y dijo que el sector se sigue preparando para cumplir con todas las normas y reglas en beneficio de los clientes y por ello tuvieron una reunión la semana pasada con representantes de la Cofepris, a fin de conocer los procedimientos, saber cómo prevenir riesgos sanitarios y cumplir con las normas establecidas, entre otros temas de interés.
› Entregan constancia a 60 participantes del programa “Capacítate y Empléate Mujer”.
citación tienen un objetivo muy particular, hoy por hoy todo lo que nuestra gobernadora Mara Lezama está gestionando, tiene que ver mucho con el desarrollo del bienestar de todos, para traer más turismo a Quintana Roo, lo cual nos beneficiará, por ello estas actividades artísticas, culturales, artesanales son de gran impacto, y van a recibir en lo futuro una beca por este esfuerzo, que esperemos inviertan en material para poder seguir generando productos”.
Ganan terreno las energías
Cada vez más ganan terreno las energías sustentables con la colocación de paneles solares para el ahorro de energía y con esto poder ayudar al medio ambiente, pero también importante el ahorro de dinero.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Astronomía. El planetario Sayab sigue con el fomento de la ciencia ciudadana a través de talleres, actividades y conferencias que son publicadas por medio de sus redes sociales, para los interesados en los astros del universo.
Foto: Luis García › Quequi
CONFLICTO
Por Luis García › Quequi
Ha quedado sin efecto la huelga general que estaba emplazando el Sindicato de Trabajadores del Municipio de Solidaridad #30, así lo dio a conocer el síndico municipal, Adrián Pérez Vera, quien explicó que esto se debe a que el Sindicato ya no realizó el recurso de revisión, tras el amparo que se ganó el 17 de julio.
El funcionario informó que este viernes llegó la notificación de Chetumal “Vía amparo ganamos esta situación y efectivamente se dejó sin efecto ese emplazamiento a huelga, entonces a partir de ahí, quien se sintiera afectado por esta resolución pudiese irse a un recurso de revisión, sin embargo, la otra parte no lo hizo, al no hacerlo esta resolución de amparo quedó firme, ya no hay forma de apelarla y por lo tanto la huelga general ya no existe”.
Y es que recordó que el requisito precisado en el Artículo 111 de la Ley, en su fracción II, señala que para declarar la huelga se requiere que sea declarada por las dos terceras partes de los trabajadores de base de las dependencias afectadas; es decir, no se refiere a la mayoría de los trabajadores que integran el Sindicato solicitante, sino a la mayoría de los trabajadores de la dependencia afectada, esto es, del Ayuntamiento.
CHISME
› La alcaldesa electa, Estefanía Mercado anunció a Erick Paolo Martínez y David Serrano para la Secretaría Particular y la Coordinación de Comunicación Social, respetivamente.
Por Jared García › Quequi
La presidente municipal electa de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, dio a conocer los dos primeros nombramientos de su gabinete para la administración 2024 - 2027.
La mañana de ayer martes, Estefanía Mercado Asencio asistió al Curso de Inducción para Autoridades Municipales Electas, que puso en marcha la gobernadora Mara Lezama y fue organizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Esto con el apoyo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo (Inafed), en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.
Al término, en entrevista, dio a
conocer los dos primeros nombramientos de su gabinete para la administración 2024 - 2027.
Se trata de Erick Paolo Martínez, el cual se desempeñará como secretario Particular y David Serrano Pech como coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento.
”Ya tenemos perfiles definidos, tengan la seguridad que es gente muy capaz con preparación y respaldo académico”, apuntó.
Asimismo, mencionó reafirmó su compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad, la certeza jurídica de la tenencia de la tierra el primer año de su gobierno.
Estefanía Mercado aseguró que en coordinación con el gobierno Federal y Gobierno del Estado se atenderá el rezago social que existe en Solidaridad.
AUDITAN LOS PARQUÍMETROS
Jurídico. Le empiezan la auditoria a la empresa de los parquímetros, pensaban que ya no los molestarían.
AYUNTAMIENTO
DAN
Por Redacción › Quequi
La presidenta de Solidaridad, Lili Campos, recibió de manos de la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, el reconocimiento por Buenas Prácticas de Transparencia otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo) al municipio de Solidaridad y al Sistema DIF Solidaridad. En cuanto al reconocimiento al municipio de Solidaridad se obtuvo un Índice Global de Cumplimiento del 95.33% del ejercicio 2023, con la publicación de su información en su portal de internet y en la plataforma Nacional de Transparencia. Mientras que en el reconocimiento al Sistema DIF se obtuvo una puntuación de 96.47%, esto como órgano descentralizado reconocido como sujeto obligado ante el Idaip. Los reconocimientos están firmados por el pleno del Idaipqroo; Magda de Jesús Lozano, comisionada presidenta y los comisionados Claudette González y José Agundis.
Los módulos de la SEQ atienden a padres y tutores para inscripciones en para el ciclo 2024-2025.
Empleo. Elementos de la SSC participan en diferentes campañas y ferias de reclutamiento que se realizan en los municipios de Quintana Roo para sumar a las filas de la corporación a mujeres y hombres con vocación de servicio.
Foto: Redacción › Quequi
Buscan hombres y mujeres con integridad
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación de resultados de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), un trabajo en el que se analizaron alrededor de 80 reactivos relacionados con acciones, programas, normativas y servicios disponibles para garantizar una migración segura, regular y ordenada. Entre estos reactivos se encuentran aspectos sobre derechos humanos, acceso a servicios básicos, alianzas estratégicas, integración socioeconómica, gestión de riesgos y emergencias, así como políticas para la prevención de delitos como la trata o el tráfico de personas, entre otros. Luego de recibir estos IGM de la representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Dana Graber La-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
dek, la gobernadora Mara Lezama destacó que el compromiso de este gobierno de transformación profunda, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es “fortalecer, impulsar y dar seguimiento a políticas públicas en materia migratoria y de movilidad humana bajo una perspectiva de género, de niñas, niños y adolescentes, y los principios elementales de los Derechos Humanos”.
Asimismo, señaló que hoy los nuevos movimientos regionales, sobre todo en la frontera sur, representan nuevos retos, el de responsabilidad compartida, solidaridad y responsabilidad regional. “Es entonces que, frente a estas realidades, no podemos bajar los brazos y, a través de un abierto llamado desde el corazón, les pido que sigamos trabajando juntas y juntos por el respeto a las y los migrantes y a sus familias”, aseveró Mara Lezama.
CONSTANTE COLABORACIÓN
La representante de OIM en México, Dana Graber Ladek, refrendó la colaboración con el gobierno de Quintana Roo al entregar los documentos que contienen el informe.
“Los Indicadores de Gobernanza Migratoria sirven como punto de partida para fomentar la participación de los gobiernos en procesos consultivos que les permiten determinar en qué esferas se han realizado avances, en cuáles es posible introducir mejoras y qué cuestiones revisten prioridad en vista de las oportunidades y los retos específicos en el estado”, dijo.
Por
Habitantes de la comunidad de Chacchoben bloquearon el tránsito vehicular en la carretera Cafetal-Limones para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reparación de fallas en el suministro eléctrico. Durante el presente año, el suministro de energía eléctrica ha registrado fallas importantes, causando interrupciones intermitentes y apagones de horas, e incluso días, en la zona sur de Quintana Roo. El descontento ha llevado a manifestaciones de inconformidad contra la CFE. Ayer martes, por tercera vez en los últimos días, los habitantes de Chacchoben bloquearon el tránsito en la carretera Cafetal-Limones, utilizando neumáticos viejos, ramas, troncos y piedras. El primer bloque fue el pasado jueves 11 de julio y el segundo el jueves ocho de agosto.
Los afectados advirtieron que mantendrían el bloqueo hasta que las fallas en el servicio fueran completamente reparadas. Además, amenazaron con retener al personal, vehículos e insumos de la CFE, alegando que en ocasiones anteriores han sido engañados por el personal de la paraestatal.
› Bloqueos por inconformidad generalizada entre la población.
Tu Periódico Quequi
Chan Santa Roots Fusiona la Cultura Maya y el Reggae en la 35° Feria Internacional del Libro.
Por Jesús Ricalde › Quequi
En la 35ª edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), la música tomó un papel protagónico, llevando al público a un viaje sonoro único en el Foro Artístico. Entre los momentos más destacados, el grupo Chan Santa Roots, originario de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, presentó su innovador “Reggae Fusión Maya”.
Este concierto no solo fue un espectáculo musical, sino una celebración de la diversidad cultural. La propuesta de Chan Santa Roots combina la energía vibrante de la música caribeña con los profundos simbolismos de la cultura
maya, creando un género musical nuevo y refrescante. La fusión de ritmos y tradiciones logró encantar a los asistentes, quienes disfrutaron de una experiencia que
va más allá de la simple música, conectando el pasado ancestral con el presente. La 35ª FILAH, que se lleva a cabo del 8 al 18 de agosto en el Mu-
seo Nacional de Antropología, continúa siendo un espacio donde el arte, la historia y la cultura se unen, ofreciendo al público una programación diversa y enriquecedora.
CARTELERA
Llega a las plataformas
“Furiosa” podrá ser vista en los hogares de México a partir del 16 de agosto en el servicio de Max.
Cdmx. Bruno Mars se despidió del público mexicano con un divertido video en el que hace homenaje a nuestra cultura utilizando elementos como la lucha libre y la música del mariachi. El famoso brindó tres conciertos en el Estadio GNP.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
El artista destaca la lucha y al mariachi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Kylie Jenner compartió las imágenes de la celebración a bordo de un yate, no faltó su novio Timothée Chalamet.
Por Agencias › Quequi
Cuando un miembro del clan Kardashian-Jenner cumple años, es común ver las grandes celebraciones con las que festejan al cumpleañero, incluso, los más pequeños no han sido la excepción.
En esta ocasión, Kylie Jenner, la menor de las hermanas, celebró sus 27 años en una lujosa fiesta abordo de un yate en las Bahamas.
A través de su cuenta de Instagram, la empresaria compartió algunas fotos de la espectacular fiesta con la que celebró su cumpleaños 27.
“¿El mejor cumpleaños de todos los tiempos?”, tituló el carrusel de fotos que incluían instantáneas de las decoraciones del yate, y algunos aspectos de los familiares que la acompañaron.
En otra de ellas, se aprecia a la embarcación navegando mientras de aprecia la puesta del sol, así como una más donde posa junto a su mejor amiga Anastasia Karanikolaou mientras tenían una partida de poker.
Poco después de que Kylie Jenner fuera vista llegando a Estados Unidos acompañada de su novio Timothée Chalamet, Kylie, compartió la publicación con las fotos de su cumpleaños.
En las fotos obtenidas por paparazzis, Timithée y Kylie fueron fotografiados bajando del jet privado de la empresaria.
en la
DESLUMBRA EN VOGUE
DATO
Kylie Jenner usó una serie de atuendos atemporales mientras posaba para la edición de septiembre de la famosa revista Vogue, que se publicó en línea ayer.
Jenner, de 27 años, deslumbró con una serie de atuendos atemporales mientras posaba para la edición de septiembre de la revista, que se publicó en línea ayer martes 13 de agosto. Primero, lució un body de látex color nude de Elissa Poppy con un escote profundo y top halter. Jenner realzó la pieza con un vestido capa sedoso marrón de Chloé y pendientes de diamantes colgantes de Bulgari. Para el glamour, la fundadora de Kylie Cosmetics se maquilló con mejillas extra rosadas, cejas bien definidas, nariz sonrosada, sombra de ojos suave, pestañas largas y labios brillantes. Se peinó con la raya al lado y llevó el cabello en un voluminoso peinado con secador
› El laureado productor fue uno de los nombrados como “Disney Legends”.
CARTELERA
Pronto se lanzará la tercera película, pero James Cameron tiene ideas para más.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
James Cameron no le pone freno a la expansión de su épica saga de ciencia ficción. Tras el éxito arrollador de “Avatar: El camino del agua”, el cineasta lanzará pronto la tercera entrega de la franquicia y asegura que todavía tiene ideas para una sexta y séptima parte.
Este fin de semana, durante el evento D23 de Disney en Anaheim, California, el realizador brindó nuevos detalles sobre Avatar 3, incluyendo su título oficial y algunas pistas sobre la trama.
“La nueva película no es lo que esperan, pero definitivamente les gustará”, expresó un entusiasmado Cameron a la audiencia.
El director de Titanic, acompañado por las estrellas Zoe Saldaña y Sam Worthington,
DATO
La segunda película logró recaudar más de 2.32 miles millones de dólares en la taquilla mundial. ‘Avatar 3’ tiene previsto su estreno el 20 de diciembre de 2024.
subió al escenario del D23 para anunciar que el título oficial del tercer largometraje será Avatar: Fuego y Ceniza (Avatar: Fire and Ash). El filme verá la luz casi siete años después de que comenzara la producción simultánea de la segunda y tercera película. Inicialmente programada para estrenarse en Navidad de 2024, la fecha de lanzamiento se postergó hasta el 18 de diciembre de 2025 en América Latina. Según se informó, el retraso se debe al extenso proceso de postproducción, que se estima, durará alrededor de dos años.
Aunque los detalles específicos de la trama se mantienen en secreto, Cameron ha dado algunas pistas intrigantes sobre lo que pueden esperar los seguidores de este universo.
Entre las novedades que se introducirán a la historia está una nueva tribu Na’vi conocida como “Pueblo de ceniza”.
Se dan por vencidos
El Barcelona ha decidido tirar la toalla en las negociaciones con Nico Williams, jugador del Athletic Club, ante la falta de posicionamiento del delantero.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Futbol. Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, descartó este martes en una rueda de prensa que exista una amenaza del futbol de Arabia Saudí, que según adelantó The Athletic, querría fichar a Vínicius Jr., y afirmó que “no hay nada” sobre la posibilidad de que el atacante brasileño pueda abandonar el conjunto blanco, por lo que continuará como “merengue”.
Mil millones de euros tendrían que pagar FUTBOL
› La antorcha paralímpica representa la igualdad, el agua y la paz.
LISTA PARÍS PARA ALBERGAR LAS COMPETENCIAS QUE SE DISPUTARÁN DEL 28 DE AGOSTO AL 8 DE SEPTIEMBRE.
Por Redacción › Quequi
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se celebrarán del miércoles 28 de agosto al domingo 8 de septiembre y en ellos participarán 4,400 atletas de todo el mundo, quienes competirán en 22 disciplinas en varios lugares emblemáticos de París, como la Torre Eiffel, el Palacio de Versalles y el Grand Palais. Por primera vez, la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos se celebrará fuera de un estadio. Los atletas desfilarán por la emblemática Avenida de los Campos Elíseos hasta la Plaza de la Concordia. Se espera que alrededor de 65 mil espectadores sean testigos de este momento histórico, que pone de
relieve el compromiso de la ciudad anfitriona con la accesibilidad y la inclusión.
Las medallas de los Juegos Paralímpicos de París 2024 presentan una pieza de hierro original de la Torre Eiffel. Diseñadas para distinguirse al tacto, incluyen grabados y braille.
Las medallas se crearon en colaboración con el joyero francés Chaumet, vinculando el deporte con el patrimonio cultural francés.
La mascota paralímpica “Phryge”, inspirada en el gorro frigio, simboliza la libertad y la independencia. La mascota tiene una cuchilla para correr y representa a los atletas con discapacidad. “Phryge” promueve los valores inclusivos de los Juegos
Paralímpicos y la importancia del deporte.
En tanto, la antorcha paralím pica de París 2024, diseñada por Mathieu Lehanneur, representa la igualdad, el agua y la paz. Tiene el mismo diseño de los Juegos y Olím picos, lo que pone de relieve una vi sión unificada.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 harán historia al ser los pri meros Juegos de verano en Francia y ya han provocado cambios positi vos en el país anfitrión. Por ejemplo, el transporte terrestre en París se ha vuelto más accesible.
EL EQUIPO MEXICANO
La selección mexicana que par ticipará en los Juegos Paralímpicos
› Las medallas de los Juegos Paralímpicos de París 2024 están diseñadas para distinguirse al tacto.
París 2024 se integra por 67 seleccionados de 11 disciplinas, 36 mujeres y 31 hombres. México contará con 25 seleccionados en para atletismo, 23 de para natación, cinco en para taekwondo, tres de para powerlifting, dos de para remo, dos en para tiro con arco, dos en para tenis de mesa, dos en para triatlón, uno de para ecuestre, uno en boccia y una en para ciclismo. Con esta cifra, la delegación azteca en la justa parisina supera en número a los 60 deportistas que nos representaron en 11 disciplinas, en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, donde terminó en el lugar 19 del medallero general, con 22 preseas, siete de oro, dos de plata y 13 bronces.
› La mascota paralímpica “Phryge” tiene una cuchilla para correr y representa a los atletas con discapacidad.
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
› Brenda Alarcón, ex campeona mundial de peso Mosca OMB y Átomo AMB, lista para su combate.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se -
VALENZUELA ESPERA ACABAR CON INVICTO DE ERNESTO LÓPEZ. ›
Por Alberto Salazar › Quequi
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas. › diciembre, pero su fecha se retrasó.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
tudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los
Se ha logrado cambiar una gran-
› Anabel Ortiz Morales buscará imponer su experiencia en el ring frente a una peligrosa oponente.
mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Por Alberto Salazar › Quequi
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Una auténtica guerra sobre el encordado se protagonizará el próximo sábado 31 de agosto en el “Foro Oceania Show Center” de la capital mexicana, donde las ex campeonas mundiales Anabel “Avispa” Ortiz y Monserrat “Raya” Alarcón disputarán el campeonato interino de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso Átomo.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
Con el ánimo por los cielos, y con la confianza que otorga haber realizado una excelente preparación, el púgil originario de Santa Rosalía, Baja California Sur, Paul “Chicho” Valenzuela, asevera que le propinará su primer derrota a Ernesto “Monstruo” López, a quien le disputará el campeonato Plata Latinoamericano del Consejo Mundial de Boxeo (CMBWBC, por sus siglas en inglés) de peso Supermedio, este próximo viernes 16 de agosto en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca de la capital mexicana.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Paul Valenzuela y Ernesto López protagonizarán uno de los combates principales de la cartelera denominada “The Show is Back”, que marcará el regreso del legendario promotor Ignacio “Nacho” Huizar, a quien se le recuerda por dirigir los destinos de figuras del boxeo como los campeones Jorge “Maromero” Páez, Raúl “Jíbaro” Pérez, Manuel “Mantecas” Medina, Cristian “Diamante” Mijares, Humberto “Zorrita” Soto, y Hugo Cázares, entre otros.
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
¿SabíaS QUe?
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente. Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
al lado del ex campeón mundial, el tijuanense Jaime Munguía, a quien ayudó en sus sesiones de sparring, rumbo al pleito que éste sostendrá contra Erik Bazinyan, el viernes 20 de septiembre en la “Desert Diamond Arena” de Glendale, Arizona; además de recibir los consejos de una de las más grandes figuras del boxeo como lo es el cuatro veces campeón del mundo, en igual número de divisiones Erik “Terrible” Morales.
anécdota de hoy
“Vengo con todo, decidido a llevarme una victoria y obtener el campeonato Plata Latinoamericano”, advirtió el púgil sudcaliforniano, al asegurar que no será algo sencillo, pues estará ante un complicado oponente, quien en su época de amateur enfrentó y venció a oponentes de la talla del campeón mundial Arthur Beterbiev.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
El turno estelar de la cartelera será protagonizado por el combate que sostendrán el talentoso púgil tijuanense Ángel Cuevas (10-0-1, 7 nocauts), quien no dudó en expresar su confianza en vencer al originario de Valle de Bravo, Estado de México, Miguel “Maku” Pedraza (10-2-0, 3 nocauts), por el campeonato Juvenil del CMB de peso Ligero.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
La confianza que posee “Chicho” Valenzuela (28-12-0, 14 nocauts), de salir con la diestra en alto en su compromiso contra Ernesto “Monstruo” López (140-0, 11 nocauts), radica en la excelente preparación que realizó
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto
Además, Gloria “Pantera Rosa” Bautista confía en imponer su juventud sobre la experiencia de Estrella “Chacala” Valverde para adjudicarse el campeonato de peso Supermosca de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF), en una de las contiendas estelares de la cartelera.
En el turno principal de la cartelera que ofrece la promotora “LC Promotions”, la ex campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) y de la AMB de peso Paja, Anabel Ortiz Morales subirá al encorda-
En el combate semiestelar, “Indio” Calixto enfrentará a un oponente aún por definir, en un combate a ocho rounds en la categoría de peso Supermosca.
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
do en busca de imponer su amplia experiencia sobre una peligrosa oponente como es Brenda Monserrat Alarcón Raya, otrora campeona mundial de peso Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Átomo de la AMB, en lo que promete ser una auténtica guerra de reinas sobre el cuadrilátero.
Con una trayectoria de 17 años como boxeadora profesional, Anabel Ortiz presume un palmarés de 33 combates ganados, cuatro de estos por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de seis derrotas.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Por su parte, Monserrat Alarcón llegará a este pleito con un récord de 19 peleas ganadas, por cinco derrotas y dos empates, a lo largo de 12 años como boxeadora profesional.
Foto: Redacción › Quequi
Que los entrenadores no permi tan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele
Por Redacción › Quequi
Para sumar más talento a la quinteta de “El Calor de Cancún”, en lo que resta de la Temporada 2024 de la Liga Caliente. Mx LNBP (Liga Nacional de Basquetbol Profesional), la directiva confirmó la llegada del jugador estadounidense Archie Lee Goodwin, mejor conocido como Archie Goodwin, y quien cuenta con experiencia de haber jugado en la NBA (Asociación Nacional de Baloncesto) y en otras prestigiosas ligas de Europa y China.
El jugador posición número uno, nació en Little Rock, Arkansas, Estados Unidos y con sus 29 años de edad y sus 1.96 metros de altura, ya se encuentra entrenando con la quinteta que comanda José “Pepe” Pidal; Goodwin llegó proveniente del equipo Ningbo Rockets que compite en la Chinese Basketball Association (CBA).
La llegada de Goodwin a “El Calor” se debe a la baja de Trevor Gaskinks, quien en común acuerdo con la directiva cancunense ahora jugará en la Liga Brasileña.
Goodwin inició como una promesa del basquetbol jugando desde su juventud, lo que le permitió llegar a los “Wildcats” de la Universidad de Kentucky, en donde promedió 14.1 puntos, 4.6 rebotes y 2.7 asistencias por partido; fue el máximo anotador de su equipo y fue incluido
El jugador nacido en la ciudad de Little Rock, Arkansas, Estados Unidos ya se encuentra entrenando con la quinteta que comanda José “Pepe” Pidal.
en el mejor equipo de novatos de la Southeastern Conference.
Su talento le permitió saltar al profesional en el 2013, y durante el Draft de la NBA de dicho año fue elegido en la vigésima novena posición por el “Oklahoma City Thunder”, pero sus derechos fueron traspasados a los “Golden State Warriors” y posteriormente a los “Phoenix Suns”, con los que al final firmó contrato y jugó hasta el 2016. En ese mismo 2016 fue fichado por los “New Orleans Pelicans”, franquicia profesional que compite en la División Suroeste de la Conferencia Oeste de la NBA, su estadía con este equipo fue corta y tuvo un paso por los “Greensboro Swarm” en la Liga de Desarrollo de la NBA; posteriormente, militó con los “Brooklyn Nets” regresando a la liga principal de la NBA.
Durante el periodo del 2018 al 2019 jugó en equipos como “Motor City Cruise” y “Maine Red Claws” en el Desarrollo de la NBA y luego llegó al “Zhejiang Golden Bulls” en el CBA en China.
Su juego lo llevó a integrarse al “Sigortam.Net ÍTU” en la Bas ketbol Super Ligi en Estambul; y de ahí pasaría a ser parte del “Ratiopharm Ulm” en la Basketball Bundesliga de Alemania, durante el periodo del 2019 al 2020.
› Archie Lee Goodwin, mejor conocido como Archie Goodwin, tiene una larga trayectoria dentro de la NBA y en otras prestigiosas ligas de Europa y China.
Dentro de su carrera profesional también ha pasado por equipos como el “Metropolitans 92” en la
Pro A de Francia, el “BC Budivelnyk” de la Superliga de Baloncesto de Ucrania, así como el “Maccabi Rishon LeZion” de la Ligat Ha’al de Israel, esto del 2020 al 2022. En la temporada 2022-23, firmó
LLEGA A PIONEROS GABRIEL GONZÁLEZ.
Por Redacción › Quequi
La escuadra de los Pioneros Cancún comenzó con el armado de su plantel para la próxima temporada de la Liga Premier, donde además de ser protagonista buscará meterse en la lucha por el título, por eso la directiva confirmó la llegada de uno de los actuales campeones de la categoría, el defensor Gabriel González Mercado, quien llega procedente de la “Jaiba Brava” de Tampico Madero.
Con un palmarés importante en la categoría, Gabriel González se convierte en nuevo jugador de los Pioneros de Cancún; el defensa de 26 años de edad y con más de cien partidos disputados en la Liga Premier, es el primer refuerzo oficial para la escuadra dirigida por el profesor Víctor Téllez.
González Mercado ha pasado por diversos equipos como Reynosa FC, Inter Playa del Carmen, Toluca, Club Atlético San Luis y Tampico Madero, con este último tuvo su más participación.
nuevamente con el “BC Budivelnyk” para disputar la “FIBA Europe Cup” y la “Balkan League”; ya en el cierre del 2023, fue parte del Beirut Club para competir en la Liga Libanesa de Baloncesto.
“Estoy muy contento de llegar a los Pioneros, sin duda un lindo reto, pero también un honor llegar
a un equipo de tanta tradición, Pioneros es uno de los equipos grandes de la categoría y vamos a poner en alto a este club, además contento de poder tener una directiva que conoce muy bien el futbol y que nos ha brindado las herramientas para hacer el mejor trabajo”, señaló. El zaguero llega a los Pioneros con el compromiso y la ilusión de quedar campeón, sabiendo de la importante historia que tiene este club y en donde actualmente la directiva encabezada por Daniel Arreola busca regresarle la identidad a este equipo cancunense. Finalmente, se confirmó que Gabriel ya trabaja desde hace un par de semanas en la pretemporada del equipo afinando su preparación con miras de la próxima Temporada 2024-2025 de la Liga Premier.
VENEZUELA
Por Agencias › Quequi
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, denunció que en Venezuela se instauró un “clima de miedo” desde las elecciones del 28 de junio, con constantes detenciones “arbitrarias” y un “desproporcionado” uso de la fuerza por parte de las autoridades chavistas.
Turk expresó su “profunda preocupación” por la actual crisis, después de que las cifras oficiales hablaran ya de más de 2,400 detenciones en el último medio mes. Entre los arrestados, como recuerda la ONU, están personas vinculadas a la oposición, que denunciaron un fraude electoral.
Naciones Unidas señaló que algunos casos pueden equivaler incluso a desapariciones forzosas y lamentó que a algunos detenidos
Es especialmente preocupante que tantas personas hayan sido detenidas, acusadas o imputadas por incitación al odio o delitos terroristas. Volker Tur
no se les haya dado la posibilidad de elegir abogado o contactar con sus familias. Turk reclamó garantías judiciales, así como la liberación “inmediata” de cualquier persona que haya sido detenida de manera arbitraria.
“Es especialmente preocupante que tantas personas hayan sido detenidas, acusadas o imputadas por incitación al odio o delitos terroristas. El Derecho Penal nunca debe usarse para limitar de manera indebida los derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación”, subrayó ayer Turk.
Por otra parte, llamó a erradicar el “desproporcionado” uso de la fuerza, algo que atribuyó no sólo a los organismos oficiales al servicio del gobierno de Nicolás Maduro sino también a individuos armados que simpatizan con la administración chavista.
Asimismo, denunció acciones
› Existe preocupación por la crisis de miedo en Venezuela tras elecciones.
violentas contra funcionarios públicos e instituciones, e incidió en que “la violencia nunca es la respuesta”, según la nota difundida por su oficina.
“Todas las muertes en el contexto de las protestas deben investigarse y sus responsables deben rendir cuentas”, reclamó.
A la lista de preocupaciones del Alto Comisionado se sumó la posible adopción de una ley que criminalice a las ONG u otra destinada supuestamente a perseguir alusiones fascistas, ya que teme que puedan servir en última instancia para “minar el espacio cívico y democrático” en el país sudamericano.
SEGURIDAD
Aseguran armas y droga
Nueve personas fueron detenidas con armamento, drogas y un vehículo en El Carmen, NL.
Manifestación. Productores de Michoacán paralizaron actividades por los bajos precios de compra y el aumento de extorsiones de al menos tres cárteles del narcotráfico.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Por trabajadores que integran Tierra Caliente
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La primera senadora electa migrante de México en Estados Unidos, Karina Ruiz, dijo en entrevista con EFE que sus compatriotas en el exterior representan más que remesas para su país y prometió luchar para mejorar los servicios consulares.
Ruiz, una activista migratoria de 40 años radicada en Phoenix, Arizona, hará historia el próximo 1 de septiembre cuando jurará por el nuevo escaño del Senado que busca dar “voz” a los mexicanos fuera de su país.
“Para mí es un gran honor el poder representar a mi comunidad migrante en el Senado mexicano”, expresó Ruiz.
La migrante, que milita en el partido Morena, fue elegida en junio pasado por los mexicanos en su país y en el exterior, que también dieron la victoria a la oficialista Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México.
el exterior.
› La virtual presidenta electa de México, reveló que Alejandro Svarch
el nuevo director general del IMSS Bienestar.
› Claudia Sheinbaum aseguró que su administración consolidará el IMSS-Bienestar para garantizar atención médica de calidad a todos los mexicanos.
CLAUDIA SHEINBAUM A ALEJANDRO SVARCH COMO PRÓXIMO DIRECTOR DE LA DEPENDENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Con el fin de consolidar la atención médica y garantizar la salud como un derecho universal, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, presentó a Alejandro Svarch Pérez como el próximo director general del IMSS-Bienestar.
“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud. Alejandro, —ustedes ya lo conocen, ha estado en ´Las Mañaneras´ varias veces con el presidente— y ha hecho un trabajo extraordinario al frente de
El trabajo que hace el director del IMSSBienestar es fundamental, porque de él dependen, hospitales y toda la salud. Claudia Sheinbaum
Cofepris erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad, para poder atender el Covid; nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar”, informó.
La virtual presidenta electa señaló que, de 2021 a la fecha, Alejandro Svarch se ha desempeñado como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde impulsó de manera frontal una batalla contra la corrupción, generando
una reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro.
Destacó su formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que cuenta con una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública.
CASTIGOS SEVEROS
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo ayer que en su gobierno buscará que la extorsión se considere un delito grave y se persiga de oficio, ante el paro que productores de limón de Michoacán, entre otras cosas, por las extorsiones de cárteles del narcotráfico.
“La extorsión tiene que tener una característica, que lo hizo ya el gobernador de Michoacán (Alfredo Ramírez), que es que se persiga de oficio, que es importante, porque a veces quien es víctima de una extorsión no quiere denunciar por temor”, apuntó.
Por Agencias › Quequi
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunció que se irá a paro nacional como última medida en contra de la reforma al Poder Judicial.
En conferencia de prensa desde las escalinatas del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Jufed, dijo que su objetivo es que sea una reforma integral y de consenso entre las mayorías legislativas, los jueces y otros sectores sociales.
Además, adelantó que ya empezaron a planear los pasos que les permitan decretar este paro nacional en el momento en que se vuelva necesario.
“Se ha unido el personal que trabaja con nosotros, quienes comparten la preocupación por el futuro de la justicia de la unión. La suspensión de labores como última medida la aplicaríamos con el único propósito de que la reforma
VOZ
Con el único propósito de que la reforma sea integral y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas. Juana Fuentes Velázquez
sea integral y producto del máximo consenso entre las mayorías legislativas y los demás actores sociales”
“Por ello, anunciamos que hemos procedido ya a planificar y ejecutar los pasos que nos permitirán decretarla en el momento en que se vuelva necesaria”, dijo Juana Fuentes Velázquez.
Los magistrados y jueces pidieron al gobierno entrante, encabezado por la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, frenar la aprobación de la Reforma Judicial en septiembre.
“Esperaríamos que la próxima presidenta de los Estados Unidos Mexicanos se pronuncie por transformar la justicia con altura de miras, las personas juzgadoras pedimos a la legislatura y gobierno entrante que detengan en septiembre el actual proceso de reforma”, expresó Juana Fuentes Velázquez.
“Septiembre de 2024 puede convertirse en una fecha fatídica para el país si el Congreso entrante y la futura presidenta se empeñan en aprobar esta iniciativa. En su caso, acordaremos la suspensión temporal del trabajo”, agregó.
TRAS LOS RESULTADOS DE LAS elecciones del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dirigentes y legisladores de Morena y sus aliados presionan al INE y al TEPJF para obtener mayoría calificada (dos tercios de la representación) en la Cámara de Diputados, algo que la oposición considera sobrerrepresentación, al no tener la votación suficiente y considerando el máximo de legisladores permitidos por el artículo 54 constitucional. AMLO se lanzó contra la oposición por hacer el “ridículo” en el tema de la sobrerrepresentación y dijo que los exconsejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama “están como “La Chimoltrufia”, “como digo una cosa, digo otra”. También descalificó al exconsejero Leonardo Valdés porque le recomendó reconocer su derrota ante Enrique Peña Nieto en 2012. Son “incongruentes”, sentenció.
AL ADVERTIR QUE MORENA NO permitirá que le arrebaten ninguna curul, Ricardo Monreal demandó al INE y el TEPJF no ceder ante las “presiones” de la oposición y que sólo aplique la ley en la distribución de espacios de representación proporcional. En la sede de la Cámara alta rechazó que haya alguna sobrerrepresentación por parte de Morena y aliados, pues el pasado 2 de junio “el juicio ciudadano les otorgó esa mayoría calificada” y el “poder reformador”. También acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de haber “reventado” el foro sobre la reforma al Poder Judicial Federal, realizado el martes en Coahuila. “Mi aspiración y mi deseo, como diputado federal en transición, sería que la reforma concluyera antes de que termine el periodo del presidente de la República”, agregó.
LA MANIFESTACIÓN CIUDADANA DE este domingo, en la cual estuvieron la senadora panista Xóchitl Gálvez, y los senadores Emilio Álvarez Icaza y Gustavo A. Madero, además de Guadalupe Acosta Naranjo, tuvo como orador central a Leonardo Valdés, y se enfocó en presionar a las autoridades electorales pues en el INE, a cargo de Guadalupe Taddei, pretenden consumar la supermayoría de la Cuarta Transformación, por lo que el siguiente paso de la ciudadanía y la oposición es externar su inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de diversas acciones legales. El próximo 23 de agosto es la fecha definitiva para la asignación de los escaños, una vez que la Comisión de Partidos Políticos y Prerrogativas del INE apruebe el proyecto final sobre el reparto de diputaciones y senadurías de representación proporcional. La semana pasada, Guadalupe Taddei anunció que la distribución se realizará con base en el acuerdo del 7 de diciembre del año pasado, que considera a los partidos y no a las coaliciones.
ENTRE PERAS Y MANZANAS ALEJANDRO Moreno consigue seguir al frente de un moribundo PRI y, por si no fuera suficiente con este daño, se quedan los tricolores sin la fortaleza y valor para pelear las plurinominales que les corresponden. El hijo putativo de Tabasco sigue peleando por su libertad; el expediente campechano tiende a desaparecer.
CLAUDIA SHEINBAUM, VIRTUAL presidenta electa, calculó se requerirán 35 mil millones de pesos para concluir el Tren Maya y 48 mil millones para el Tren Interoceánico. En reunión y conferencia de prensa con gobernadores en funciones y electos de la zona sur y sureste del país, indicó tiene previsto concluir en su totalidad el Tren Maya para que en un máximo de dos años sea también tren de carga, y buscará que el Tren Interoceánico se amplíe hasta Guatemala y a la refinería de Dos Bocas. En el encuentro estuvieron presentes los mandatarios de Oaxaca, Salomón Jara; y Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; y los gobernadores electos de Chiapas, Eduardo Ramírez; Tabasco, Javier May; Veracruz, Rocío Nahle; y Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena; y en representación del gobierno de Campeche, Armando Toledo Jamit, secretario de Gobierno. La ausencia de Layda Sansores fue debido al largo festejo de su cumpleaños, razón por la cual también cambió la fecha de su informe de gobierno. El punto en favor de doña Claudia está en reunirse con gobernadores de todos los colores y no solamente con morenos como es todavía costumbre.
Activa la FGE búsqueda de Isidro Hernández Ortiz, visto por última vez en Solidaridad. Inf. al 9848730163.
Narcomenudeo. Detiene la Policía Preventiva de Solidaridad a Román “N”, originario de la entidad, cuando manipulaba envoltorios con drogas sobre la avenida Los Olivos en la colonia In House.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Tenía 20 envoltorios con metanfetamina
TCANCÚN
res hombres fueron ejecutados durante las primeras horas de este martes en distintos lugares de la ciudad. Los presuntos sicarios se dieron a la fuga sin que fueran detenidos por elementos policiacos que a diario patrullan las calles de este destino turístico.
El primero de los casos ocurrió a las 23:40 horas, cuando se informó al número de emergencias el ingreso de dos personas baleadas en la Supermanzana 245, Manzana 14, Lote 01, los cuales fueron trasladados al Hospital General, a donde llegaron sin vida.
Los hoy occisos respondían a los nombres de: Fabián D.C. de 47 años de edad, originario de Valla-
DATO
Los cuerpos sin vida fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley y determinar la causa exacta de los decesos.
› Autoridades encontraron una hielera con la cabeza humana y un narcomensaje, a la orilla de la carretera.
› La Policía acudió al llamado cuando un mototaxista fue ejecutado en un camino de terracería.
dolid, Yucatán, de ocupación mesero y Jenry Santiago J.J.
Al lugar del ataque llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para recopilar datos de las personas que habían sido heridas de bala. Antes, los preventivos acordonaron el lugar de los hechos
› Fabián D.C. y Jenry Santiago J.J. fueron trasladados al Hospital General con heridas de bala, pero llegaron sin vida.
con cinta de color amarillo con la leyenda “prohibido el paso”.
A las 02:45 horas se reportó la ejecución de un mototaxista en un camino de terracería, ubicado en la colonia Santa Cecilia.
Se trata de un masculino, complexión media, tez morena clara de
aproximadamente 1.65 metros de estatura, cabello corto negro, quien vestía una playera azul, pantalón beige.
Los cuerpos sin vida fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley y determinar la causa exacta de los decesos.
ESTABA EN
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
A las 11:00 horas de la mañana de ayer martes, se alertó a los policías sobre el hallazgo de una cabeza humana que se encontraba dentro de una hielera y un narcomensaje en la entrada a la autopista de la Cancún-Mérida.
“Esto va directamente para esa gente de Los Pelones “Carlos Agustín, alias ‘El Oso’ y ‘Xl’” principales cabecillas de extorsión en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Así
› Los elementos buscaron el resto del cuerpo por la zona de la colonia Santa Cecilia, sin hallarlo.
van todos los mugrosos que andan calentando y matando niños y comensales, igual todos esos que los apoyan. Vamos por los siguientes, Atte: La Limpia. (Sic.), así decía el narcomensaje encontrado junto a una nevera que contenía una cabeza humana.
El hallazgo fue a la altura del kilómetro 294, a la orilla de la autopista Cancún-Mérida, en el tramo 180. Personas que caminaban por el lugar reportaron el hallazgo al número de emergencias 911.
Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron a la Policía Ministerial del grupo de Homicidios los hechos y acordonaron la zona.
Posteriormente llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para procesar la zona, incluso buscaron el resto del cuerpo, pero no lo localizaron.
La cabeza fue trasladada al Semefo para practicar los primeros estudios, en espera de encontrar la otra parte del cuerpo humano.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) reafirma su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de reglamentos para el transporte público, aseguró el director general del Instituto, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, por lo que se trabaja en sensibilizar a la población sobre la importancia de la tolerancia cero al polarizado en las unidades de transporte público.
“Tenemos en total cerca de 2 mil 500 polarizados retirados en lo que va de la administración, prácticamente a taxis y combis.” Precisó, que el polarizado en las ventanas de los vehículos de transporte público puede parecer inofensivo, pero tiene implicaciones significativas para
JURÍDICO
la seguridad y la visibilidad.
En lo que va de 2024, el Imoveqroo implementó 964 filtros de supervisión y vigilancia en todo el estado. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha registrado ninguna infracción a operadores por este motivo en el estado.
El titular del Imoveqroo señaló, que la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece claramente que está prohibido el uso de polarizado en unidades de transporte público; la infracción por prestar el servicio público de transporte con polarizado, se califica como grave según el Artículo 198, fracción II, inciso p) de la Ley de Movilidad del Quintana Roo. Las infracciones graves pueden conllevar multas que oscilan entre 16 mil 394 pesos y 75 mil 999 pesos.
El polarizado excesivo, dificulta
la visibilidad tanto para los conductores como para los pasajeros en situaciones de emergencia, la claridad visual es crucial para evitar accidentes. Además, el polarizado oscuro puede ocultar actividades ilícitas dentro de los vehículos, y manteniendo las ventanas transparentes, se facilita la supervisión y la prevención del delito.
En los primeros 7 meses del año 148 unidades de transporte público,
EL PRIMER PROCESO FUE POR EXTORSIÓN AGRAVADA.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Por su probable participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de homicidio calificado, en agravio de una víctima menor de edad, de identidad reservada, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso para una persona del sexo masculino.
› Brayan Jair “N”, alias “El Frijol”, disparó contra un grupo delictivo rival y una bala alcanzó al menor.
riormente fue judicializado por su presunta participación en el delito de extorsión agravada, ocurrida en julio de 2023, cuando amenazó al encargado de un local comercial, ubicado en el Bulevar Kukulcán de este municipio, exigiéndole la cantidad de 5 mil pesos semanales por “derecho de piso”.
Asimismo, este sujeto está probablemente relacionado en el homicidio calificado de un hombre y una mujer, ocurrido el 2 de julio del presente año, en un autobús de transporte público que circulaba por el Bulevar Kukulcán.
han tenido que retirar el polarizado. Esto es resultado de la estrategia de supervisión diaria, inspección y vigilancia en todo el estado.
Los inspectores de movilidad ya trabajan para retirar los polarizados y calcomanías que no cumplen con la cromática establecida en el reglamento. Esto garantiza la seguridad y una buena imagen al momento de la prestación del servicio a la ciudadanía.
› Los inspectores de movilidad trabajan para retirar polarizados y calcomanías que no cumplen con la cromática establecida.
Los hechos por los que Brayan Jair “N”, alias “El Frijol”, fue imputado, ocurrieron el 28 de julio del año en curso, en una playa ubicada en el Bulevar Kukulcán del municipio de Benito Juárez, donde junto con otros sujetos, a bordo de motocicletas acuáticas, disparó presuntamente contra un integrante de un grupo delictivo rival y una bala alcanzó al menor, privándolo de la vida.
Cabe mencionar que esta es la segunda vinculación a proceso para Brayan Jair “N”, quien ante-
Tras estimar todos los datos de prueba aportados por esta Representación Social, el Juez de Control resolvió vincular a proceso, por segunda ocasión, a Brayan Jair “N”, a quien además impuso la medida cautelar de prisión preventiva por la temporalidad de dos años o lo que dure el proceso.
TURÍSTICO.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
A la edad de 81 años, este martes falleció en la Ciudad de México el reconocido empresario hotelero Romárico Arroyo Marroquín, vicepresidente de Desarrollo y Finanzas del Grupo Sunset World Resorts and Vacation Experiences, deceso que generó gran consternación entre el sector empresarial turístico del país, inundando de esquelas las redes sociales.
El secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, lamentó el fallecimiento de Arroyo Marroquín, al igual que la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quienes desearon pronta resignación a familiares y amigos.
También el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), se unieron a las condolencias a familiares, en especial a su esposa, Cristina Alcayaga.
El secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura, quien reconoció el gran legado que deja
› Romárico Arroyo Marroquín fue un gran impulsor de la propiedad vacacional y la hotelería sostenible.
en la industria turística, condolencias a las que se sumaron el diputado Renán Sánchez Tajonar; el Grupo Xcaret y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo.
Como pionero de la hotelería en el Caribe Mexicano y precursor del destino Cancún para posicionarlo a nivel nacional e internacional, Arroyo Marroquín fue un gran impulsor de la propiedad vacacional y la hotelería sostenible en el país, lo cual se ejemplifica en el complejo hotelero Tres Ríos ubicado en la Riviera Maya.
Fue secretario de Agricultura, Ganadería en el sexenio de Ernesto Zedillo y era miembro del Consejo Consultivo del CNET y ex presidente de la Asociación de Desarrolladores Turísticos.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
A fin de capacitar a operadores jurídicos en los derechos humanos de personas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, firmó un convenio de colaboración con el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, representado por Tomás López Sarabia, presidente de su Consejo Consultivo.
Durante la firma se presentó la actualización del mapa Ndiya, herramienta interactiva que ofrece información sobre la población indígena y los lugares de impartición de justicia en el estado.
De acuerdo con un boletín, el evento también contó con la participación de los magistrados Ana Mercedes Castillo Carvajal, Luis Gabino Medina Burgos, Felipe de Jesús Solís Magaña y Mario Alberto Aguilar Laguardia.
El convenio forma parte de una serie de actividades, como la
ESCANEA este código QR para visualizar el
› Se realizó la conferencia inaugural “México, Estado pluricultural y acceso a la justicia para pueblos indígenas”.
participación de personal administrativo y judicial del Poder Judicial del Estado en la conferencia inaugural “México, Estado pluricultural y acceso a la justicia para pueblos indígenas”, en el Auditorio de la Escuela Judicial.
También se contó con la participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción Asociación Civil (Cepiadet).
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
En el marco de la presentación de los resultados de las Verificaciones Virtuales Oficiosas a las obligaciones de transparencia de los Sujetos Obligados de la Ley, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en Quintana Roo vamos por el camino correcto.
“A la luz de estos resultados, Quintana Roo está arriba de la media nacional; hoy se ubica entre los tres primeros estados, considerando diferentes métricas bien establecidas. Antes estábamos en las posiciones 22 y 23”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.
Mara Lezama reafirmó su compromiso con la transparencia y el acceso a la información pública, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas, abierto y cercano a la gente.
Durante el evento organizado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), 96 instituciones públicas y partidos políticos fueron distinguidos por su cumplimiento en obligaciones de transparencia.
El evento, presidido por la comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman, fue una ocasión para destacar los logros alcanzados en materia de transparencia durante los últimos tres años.
› El Idaipqroo resaltó que el reconocimiento es resultado de un riguroso proceso de revisión a los 105 sujetos obligados.
Somos un gobierno transparente, honesto y de cuentas claras para el pueblo de Quintana Roo; vamos por el camino correcto. Mara Lezama Gobernadora
Durante su intervención, Magda Lozano resaltó la importancia de este avance como un paso crucial hacia un gobierno más accesible y responsable. “En tan solo tres años, hemos logrado que las instituciones y partidos políticos de Quintana Roo cumplan con sus obligaciones de transparencia de manera más eficiente y efectiva”.
El Idaipqroo resaltó que el reconocimiento otorgado es resultado de un riguroso proceso de revisión a los 105 sujetos obligados, según lo establecido en el Capítulo Quinto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo. Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reconocida también por las buenas prácticas en transparencia, enfatizó que los logros alcanzados son resultado del combate a la corrupción.