
SE PUSO A CONSIDERACIÓN LA ACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGO, en apego a las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
SE PUSO A CONSIDERACIÓN LA ACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGO, en apego a las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
LA APROBACIÓN SE DIO DURANTE la Septuagésima Sesión Ordinaria de Cabildo.
DIEGO
› A solicitud del presidente municipal se puso a consideración la actualización del Atlas de Riesgo..
TULUM
Por Infoqroo › Quequi
En la Septuagésima Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Tulum aprobó la actualización del Atlas de Riesgo 2023,
que permitirá contemplar y emprender las acciones que busquen disminuir los riesgos de los habitantes del municipio ante agentes perturbadores y daños por fenómenos naturales.
Durante la Sesión, a solicitud
Estos ayudan a gestionar y prevenir desastres en un determinado territorio.
› Identificación de riesgos
Proporcionan mapas detallados que identifican áreas vulnerables a desastres naturales, como inundaciones o terremotos.
› Gestión de emergencias
Son herramientas clave para la gestión de emergencias, proporcionando información precisa para tomar decisiones efectivas.
› Sensibilización comunitaria
Ayudan en la sensibilización y educación de la comunidad sobre los riesgos a los que están expuestos.
› Planificación urbana
Facilitan la planificación urbana al mostrar zonas de alto riesgo, lo que ayuda a evitar construcciones en áreas propensas a desastres.
› Evaluación de impacto
Permiten evaluar el impacto potencial de diferentes tipos de desastres en la población, infraestructuras y recursos naturales.
› Apoyo en Políticas
Públicas
Sirven como base para el desarrollo de políticas públicas y estrategias de mitigación de riesgos.
› La aprobación se dio durante la Septuagésima Sesión Ordinaria del Cuerpo Cabildar del noveno municipio.
del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, se puso a consideración del cuerpo edilicio, la actualización del Atlas de Riesgos, en apego a las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
SE ACTUALIZAN
Lo anterior, según la lectura de los considerandos en el acuerdo, se ejerce con la finalidad de dar cum-
plimiento a la obligación de actualización que permita tener la información de los agentes perturbadores y daños esperados, los peligros, la vulnerabilidad y el grado de exposición que se puede presentar en la demarcación territorial de Tulum.
Tras la aprobación de la mayoría de los integrantes del cuerpo edilicio, se instruyó al secretario general a certificar el acuerdo y acta de la Sesión.
› Quequi Como parte de las acciones orientadas al fomento de la actividad económica e impulso de la actividad turística, Tulum lanza la campaña “Martes imperdibles para locales y nacionales”, que busca integrar y difundir las ofertas, promociones
y descuentos que ofrecen hoteles, atracciones, restaurantes, bares y comercios en la vía pública. El director general de Turismo y Economía del Ayuntamiento de Tulum, Jorge Molina, explicó que la campaña permitirá a la gente conocer las ofertas, promociones y descuentos disponibles en este destino del Caribe Mexicano a través de la plataforma visittulum.travel, en la cual estarán también registradas las marcas y negocios participantes. Destacó que la campaña es resultado de las acciones de promoción
implementadas por la administración municipal, que encabeza Diego Castañón, que buscan que la población asocie los martes con atractivos descuentos para acudir de manera presencial a restaurantes, bares y puestos ambulantes. Asimismo, la campaña enfocada al turismo nacional busca que la gente encuentre en la plataforma descuentos atractivos al reservar de manera digital sus habitaciones de hotel, vuelos, tours o atrac-
ciones para visitar Tulum. Adicionalmente, el 16 de agosto se realizará de nueva cuenta en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” la degustación de Cócteles TQO en el aeropuerto de la Selva Maya, donde participarán una veintena de restaurantes, bares, heladerías y hoteles de 11 a 15 horas.
Puntualizó que, en la degustación, los participantes ofrecerán de forma gratuita a viajeros nacionales e internacionales.
Hasta el momento se han liberado más de 6 mil 750 crías de tortugas de distintas especies y se mantiene protegidos más de 456 mil huevos de estas especies.
TOMA UNO. ¿Alguien imaginó a Rubén Rocha aceptar se reuniría con Ismael Zambada? ¿Es necesario se involucre don Andrés y doña Claudia en defenderlo cuando aún carecen de información completa? Y el jefe de la policía sinaloense ¿tenía permiso del gobernador para ser escolta del célebre “Mayo”? Si niegan estar enterados, ¿qué sí saben los gobernadores?
El Tren Maya ha marcado el desarrollo del sureste mexicano trayendo bienestar a todos los habitantes de la península.
› Destaca el impacto del Tren Maya en el tramo 5, con la participación de los jóvenes por el futuro ferroviario.
› Esta obra brinda certeza patrimonial a más de 4 mil familias y avances icónicos.
CDMX
Por Redacción › Quequi
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió información sobre muchos de los beneficios que aporta el Tren Maya para las y los quintanarroenses en el tramo 5, que va desde Cancún hasta Tulum,
atravesando toda la Riviera Maya. En este día que se celebra el Día Internacional de la Juventud, la gobernadora de Quintana Roo destacó que el Tren Maya, el tren de la justicia social, se ha convertido en opción de futuro para la juventud quintanarroense, quienes tienen la oportunidad de prepararse en dos carreras diferentes: Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, del Conalep, que ya
› También destacan los proyectos complementarios, como el Puente Nichupté.
› El Aeropuerto Internacional de Tulum movilizará un millón 400 mil pasajeros este año.
tiene 302 estudiantes, y la de Ingeniería Ferroviaria, del Instituto Tecnológico de Cancún, con 37 alumnos inscritos y 8 aspirantes de nuevo ingreso.
Además, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción inició, en marzo de 2023, la Maestría en Vías Férreas, que tiene 30 inscritos de toda la república mexicana, y para este nuevo ciclo escolar ya cuenta con 10 registrados. “Eso significa que cerca de 400 jóvenes ven al Tren Maya también como un proyecto de futuro y bienestar para sus vidas”, dijo la Gobernadora.
Asimismo, Mara Lezama expresó que el tramo 5 atraviesa toda la Riviera Maya, el mayor centro turístico de Latinoamérica, y por ello será uno de los de mayor actividad, con una derrama económica de gran impacto para su alrededor. “Y esa proyección hace que gran parte de las inversiones y los proyectos productivos y sociales se vinculen de manera directa o indirecta con este proyecto”, aseveró.
Durante la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo expresó que los beneficios del Tren Maya son diversos y trascendentes, como descubrimientos arqueológicos, recu-
› Cozumel tuvo 2.5 millones de pasajeros de enero a junio.
peración de lugares históricos, renovación de comunidades, proyectos de economía social y cooperativa, y de movilidad, como por ejemplo el puente Nichupté en Cancún, de 8.8 kilómetros, que tiene un avance del 60%, y que resuelve aspectos de seguridad y protección civil.
Otro beneficio del Tren Maya es la vinculación con Cozumel, pues quienes llegan a Playa del Carmen tienen la posibilidad de cruzar a la isla para conocer ese lugar único, principal destino del mundo en cruceros, que de enero a junio recibió más de 2.5 millones de pasajeros, atraídos por sus bellezas naturales, culturales, gastronomía, etc. “El Tren Maya potencia de manera significativa este mercado”, puntualizó la gobernadora quintanarroense.
Asimismo, al referirse a Playa del Carmen, Mara Lezama agradeció al presidente López Obrador, a nombre de casi 4 mil familias, por la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, con lo que se resuelve un problema de décadas de rezago y se genera bienestar social con la certeza jurídica de gente a quien se le había negado el derecho de tener sus títulos de propiedad.
Por Redacción › Quequi
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la feria de regreso a clases en el Colegio de Bachilleres Cancún Plantel 4, organizada por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), en donde destacó que, mediante dicha dependencia, de enero a junio se han beneficiado a más de 25 mil cancunenses de entre 12 y 29 años.
“Quiero felicitarlos en este Día Internacional de la Juventud y quiero decirles que sí va a haber domo en este plantel, porque nuestra gobernadora Mara Lezama se ha esforzado en construir cinco aulas más y tenemos derecho a espacio de sombra, por eso como Municipio haremos el esfuerzo de construir el domo”, anunció ante decenas de estudiantes que celebraron el compromiso de la alcaldesa.
Durante el evento realizado en dicho plantel, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte, y como parte de la Estrategia integral para
EDUCACIÓN
Se han reportado un total de 25 mil beneficiarios a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) durante el primer semestre del año.
la prevención de la violencia y la delincuencia “Todos por la Paz”, Ana Paty Peralta participó junto a los alumnos en actividades de concientización como: jenga de valores, twister de valores, pintura, elaboración de pulseras, ajedrez, entre otros. Además, se contó con servicios médicos como pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, examen visual, vacunas, orientación dental, servicio médico, enfermería, información sobre enfermedades de transmisión sexual y servicio social. Destacó que a través del Festival “Ser Cancún” del Instituto Municipal de la Juventud, se promueven buenos hábitos, valores humanos, la cultura del respeto y la sana convivencia, haciendo énfasis en que los jóvenes tienen gran responsabilidad sobre ellos mismos, para que sean ciudadanos comprometidos. Por su parte, la directora del Imjuve, Danielle Camargo Dávila Madrid, dio a conocer que en el Día Internacional de la Juventud se conmemora la fuerza imparable de todas y todos los jóvenes, al ser sinónimo de esperanza, comunidad y
› Anuncia Ana Paty la construcción de un domo en educación media y 5 becas para carrera profesional.
un futuro mejor, ya que tienen gran importancia para Cancún. Asimismo, la directora general de Bachilleres Quintana Roo, Samantha Hernández Cardeña, aseguró que el Cobach plantel 4 es el
PARTICIPARÁN 50
PROVEEDORES QUE
DARÁN GRANDES DESCUENTOS.
Por Blanca Silva › Quequi
A fin de apoyar la economía familiar, del 15 al 16 de agosto en Tulum y del 16 al 18 de agosto en Cancún, se realizará la Feria Regreso a Clases 2024 organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la que participarán alrededor de 50 proveedores que ofrecerán descuentos hasta del 50% en los productos necesarios para el retorno a las aulas.
En entrevista, el director de la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Caribe Mexicano, Israel Malacón Osuna, explicó que resultado de un convenio con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) se realizará por primera vez la Feria Regreso a Clases en Tulum, en coordinación con el Ayuntamiento de ese municipio.
De acuerdo a lo previsto, el evento se realizará el 15 y 16 de agosto en el Domo del Parque Dos Aguas de 10 a 19 horas con la participación de al menos 20 proveedores, además de ofrecer servicios de corte de cabello y examen de la vista gratuito.
En el caso de Cancún, detalló que la feria será del 16 al 18 de agosto en Plazas Outlet de 13 a 20 horas con la participación de al menos 27 proveedores de papelería, material didáctico, uniformes, zapatos, mochilas y lentes, además de un módulo de Aguakan para asesorar a los usuarios y otro del programa Cancún nos Une del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Puntualizó que, por instrucciones de nivel central, en todos los casos los proveedores participantes deberán ser micro, pequeños y medianos empresarios, con lo cual se busca fortalecer la economía local de los municipios.
de mayor crecimiento en el Estado, gracias a la demanda de alumnos y, por ende, se hará una adecuación para que 300 jóvenes más se integren, en un esfuerzo de los tres órdenes de gobierno.
› El titular de la Profeco invitó a las familias a aprovechar los descuentos en los útiles.
TURISMO
TRABAJA MARA LEZAMA POR EL BIENESTAR
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informa que el pasado 7 de agosto, gracias a la gestión de la Gobernadora Mara Lezama y en colaboración con la administración del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, la Dirección General de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares OlmecaMaya-Mexica (GAFSACOMM S.A. de C.V.) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas
tarifas para el acceso esporádico a la zona federal destinada a la transportación terrestre turística en el aeropuerto.
Estas tarifas se aplicarán a las empresas que proporcionen servicios pre-contratados, como agencias de viajes y empresas de tiempos compartidos, que operan en este destacado destino turístico.
Para poder ingresar a la zona federal y ofrecer sus servicios, las empresas de transportación turística deberán estar debidamente constituidas como sociedades mercantiles mexicanas, de acuerdo con la normativa vigente.
Las nuevas tarifas, que entraron en vigor el 11 de agosto de 2024 y tendrán una vigencia de
ocho meses, son: 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses.
La medida busca asegurar que los turistas, nacionales e internacionales, confíen en que los proveedores de servicios de transporte están debidamente acreditados ante las autoridades aeroportuarias.
Este ajuste tarifario es parte de los esfuerzos del Gobierno de Quintana Roo para garantizar un servicio competitivo y de alta calidad en el aeropuerto, y la cual, busca precios más accesibles y justos para los miles de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de Tulum.
Por Alejandro García › Quequi
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, el Calendario Escolar 2024-2025 será de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica.
El calendario aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025.
Previamente, del 19 al 23 de agosto de 2024, se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); el jueves 22 y viernes 23 de agosto se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela. Considera, además, ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días
de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril.
El calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de maestras y maestros de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de no-
viembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. Contempla dos Periodos de Planeación y Habilitación Docente, previo al inicio del ciclo escolar: del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto de 2024, y el segundo, del 27 al 31 de enero y del 4 al 6 de febrero de 2025.
El primer periodo vacacional inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 3 de enero de 2025; el segundo periodo inicia el 14 y concluye el viernes 25 de abril.
Datos no vistos desde 2023
La inflación no se detiene: sube a 5.57% en julio de 2024 se eleva precio de frutas y verduras.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 462 operaciones. El turismo internacional subió un 6.2 % interanual en la primera mitad de 2024 en México, recibió 21.82 millones de personas, los ingresos fueron por 16 mil 267 mdd, un 6.9 % más que en los primeros seis meses de 2023, precisó la Sectur.
Por Blanca Silva › Quequi
La Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) dio a conocer que en la última semana la ocupación hotelera promedio a nivel estatal se ubicó en 73.4%, resultado de la llegada de más de 469 mil turistas.
De acuerdo con el reporte semanal del 3 al 9 de agosto, Quintana Roo recibió 469 mil 144 turistas, resultado de mil 967 llegadas aéreas nacionales e internacionales, de las cuales mil 739 correspondieron a Cancún, 124 a Tulum, 71 a Cozumel y 33 a Chetumal.
Lo anterior permitió alcanzar una ocupación hotelera promedio de 73.4%, dentro de lo cual
Costa Mujeres registró el indicador más elevado, que fue de 77.5%, seguido de Isla Mujeres con 76.2%, Tulum con 74.9%, Riviera Maya con 74.8%, Cancún con 74.7%, Puerto Morelos con 70.4%, Grand Costa Maya con 58.1% y Cozumel con 57.7%.
234
Llegadas:
98 nacionales.
136 internacionales.
228
Salidas:
94 nacionales.
134 internacionales.
› Los viajeros son leales al destino, quienes realizan reservaciones y compras hasta con un año de anticipación.
Por Blanca Silva › Quequi
Tras el descenso en el tráfico de pasajeros observado en lo que va del año en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) prevé una recuperación a partir del próximo mes, en medio de la ralentización de la inversión extranjera en Quintana Roo, debido al proceso electoral en Estados Unidos. El presidente del organismo, Eduardo Martínez, consideró que la reducción en el tráfico de pasajeros en el AIC es resultado de la revisión en los motores de Boeing, lo cual afecta a aerolíneas como American Airlines, Delta y United, lo cual se espera se revierta el próximo mes.
Además, destacó que la caí-
La caída de Cancún se compensa con el tráfico registra el Aeropuerto de Tulum. Eduardo Martínez
da de Cancún se compensa con el tráfico de pasajeros que registra el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, cuyo número de vuelos internacionales ha superado a Cozumel en menos de un año de operación. De esta manera, descartó un impacto mayor por la elección en Estados Unidos, ya que los paquetes de vacaciones son comprados desde un año antes y muchos tienen sus clubes vacacionales, por lo que generan una lealtad importante del turista al destino. Asimismo, consideró que la elección de EU sólo afectará temporalmente la decisión de inversión en diversos giros a nivel nacional, como ensambladoras y energéticas, pues hay cosas que se posponen o se atrasan hasta después del proceso electoral.
christfieldr@hotmail.com
La falta de castigo o consecuencias para...
...los que cometen delitos ha provocado un aumento en los niveles de violencia, erosionan la confianza en las instituciones de justicia y crean un clima de inseguridad en el país, que contribuye a perpetuar la violencia y la corrupción. Para enfrentar la impunidad en México es vital fortalecer las instituciones de justicia, garantizar la independencia del poder judicial y erradicar la corrupción en todos los niveles de gobierno, así como una mayor colaboración de las autoridades y sociedad civil para abordar este problema de manera integral y efectiva. Sólo a través de esfuerzos coordinados y sostenidos se podrá hacer frente a la impunidad en México y restaurar la confianza en el Estado de derecho. La prevención de la inseguridad es tema de suma importancia. Con una tasa de criminalidad en constante aumento, es imprescindible la implementación de estrategias efectivas para proteger a la población y garantizar su seguridad. Hay que fortalecer las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley; promover una cultura de denuncia y colaboración ciudadana.
Quienes estén por ingresar al nivel superior, se les informa que hay un nuevo programa de Subsidio de Computadoras, las bases se encuentran en las páginas oficiales del Ayuntamiento.
Servicios. Como parte del Programa Permanente de Descacharrización, para mantener la isla limpia, ordenada y con un entorno saludable libre de criaderos de moscos, mantén tu casa libre de cacharros, además barre y recoge toda la basura orgánica.
Foto: Redacción › Quequi
› Los más pequeños se divertirán en este juego con escaleras y toboganes.
COMPLETA EL CUESTIONARIO
Social. Para acceder al programa de entrega de mochilas los papás deben ir al sitio https://bit.ly/3WTUMtv
› El parque infantil “Ejidatarios” cuenta con un foro.
› Los juegos contribuirán a su sano crecimiento.
Por Redacción › Quequi
Las obras transformadoras continúan en Ciudad Mujeres, donde se ultiman detalles para la gran apertura del nuevo Parque Infantil “Ejidatarios”, el cual se suma a los 3 espacios de recreación que se construyeron en Zona Continental, en la actual administración que encabeza la alcaldesa Atenea
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, está comprometida con el desarrollo de las juventudes isleñas, por ello promueve acciones y programas sociales en su beneficio. El gobierno municipal ha impulsado no sólo el rescate de los espacios deportivos como el Domo
Gómez Ricalde.
Para el gobierno municipal, las niñas y los niños son lo más importante, por ello la alcaldesa ha emprendido el rescate de los espacios de recreación y la construcción de nuevos, como lo es el parque “Ejidatarios”, que será el cuarto parque infantil de Ciudad Mujeres, donde también está próximo a inaugurarse el parque “La Victoria”.
Verde y el Domo del Parque Las Hormiguitas, en la Zona Insular y el Domo Hugo Ravell en la Zona Continental, sino también los apoyos deportivos y a la educación, como lo es el nuevo Programa de Subsidio de Computadoras, a través del cual aproximadamente 300 estudiantes de bachillerato y quienes estén por ingresar a la Universidad, podrán obtener apoyo para adquirir una computadora nueva.
“Mediante la iniciativa Transformando la Educación, estamos brindándoles a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que
El bienestar y la prosperidad compartida llega a Ciudad Mujeres con la próxima apertura del parque infantil “Ejidatarios”, ya que, para el Gobierno Municipal de Isla Mujeres que encabeza la alcaldesa, las niñas y los niños son lo más valioso en el municipio.
El director general de Obras Públicas, Ángel Hernández Azueta, refirió que, con estos nuevos parques, dignos y de calidad, llega la justicia social y el bienestar a las familias de Zona Continental, que por muchos años permanecieron en el olvido.
El parque “Ejidatarios”, que forma parte de la segunda etapa de
continúen preparándose y logren todas sus metas”, destacó Atenea Gómez, quien refirió que además del programa, se entregaron 6 computadoras nuevas a los mejores promedios de la generación 2021-2024 del Colegio de Bachilleres planteles Isla Mujeres y Ciudad Mujeres.
En el marco del Mes de la Juventud, también se impulsó la creatividad de los jóvenes, brindándoles espacios para desarrollar sus talentos, a través de cursos y talleres, como el curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2024” y las clases de Inglés gratuitas que se impartieron a
la Plaza Ejidatarios y que hoy es un centro de convivencia familiar para las y los habitantes de la Zona Continental, cuenta con atractivos juegos infantiles, baños públicos y mesas de convivencia, donde los pequeñitos vivirán momentos mágicos junto a sus familias. Hernández Azueta precisó que, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa isleña, ha sobresalido por su histórica inversión en obras públicas que están transformando la calidad de vida de las familias isleñas, lo cual ha sido posible gracias al eficiente manejo de los recursos y a las finanzas sanas que ha mantenido la actual administración.
través de la Dirección de Juventud. Al respecto, la directora de Juventud, Paloma Peña Olivares, destacó que en lo que va del año, han sido beneficiados más de mil 251 jóvenes, con las distintas actividades que se han realizado en beneficio de las juventudes, entre ellos cursos, talleres, pláticas y actividades deportivas y culturales.
› Los graduados con mejores promedios fueron recompensados con una computadora.
Aún no reparan semáforo
A seis meses de que un tráiler dañara el semáforo de la avenida Félix González con Benito Juárez, está aún no se repara y se dijo que solamente fue la base del tubo que se había doblado pero el sistema estaba en buenas condiciones.
SIN PERMISOS TIENEN QUE ABARATAR VENTA DEL PRODUCTO.
Por Luis Roel Itzá › Quequi Perdidas económicas estimadas en tres millones de pesos es lo que están teniendo los pescadores debido a que la Cofepris no les ha liberado el permiso de exportación que tramitaron desde hace más de un mes y que de acuerdo a la misma dependencia debería responder en máximo 24 horas, los pescadores han tenido que abaratar la venta del producto que solo lo han podido vender a una empresa yucateca por colas, que además les paga un precio muy bajo, mientras que vivas ganarían el triple.
Galardón. Los ganadores del premio “Jóvenes Cuzamil” fueron, Esmeralda Berenice Balam en la distinción Arte y Cultura; Miguel Canto en Ecología y Medio Ambiente; Rubí Alejandra Méndez en Inclusión y la Mención Honorifica para Daniel Arturo Uicab Cortés.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› José Luis Chacón Méndez y los integrantes de cada comisión signaron el documento para dar inicio al proceso de Entrega y Recepción Institucional de la Administración.
PIDEN LIQUIDACIÓN
Burócratas. Concejales siguen pidiendo su “liquidación” aunque no son empleados del Ayuntamiento.
Por Redacción › Quequi
Durante su encuentro con jóvenes cozumeleños, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, que se celebra este 12 de agosto, el presidente municipal electo, José Luis Chacón Méndez, expresó que en su administración se escribirá una nueva historia en la que se impulsará un mejor futuro para el sector juvenil.
En este encuentro, resaltó el compromiso que tiene de trabajar para todas y todos los cozumeleños, en especial por los jóvenes a quienes invitó a sumarse con ideas y propuestas que serán tomadas en cuenta para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2024 - 2027, en el cual una de las prioridades fundamentales será el impulso de programas y acciones a través de la subdirección de Atención a la Juventud.
FIRMA EL PRESIDENTE ELECTO, JOSÉ LUIS CHACÓN, ACTA PARA INTEGRAR COMITÉ DE ENTREGA-RECEPCIÓN.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
› El presidente municipal electo resaltó el compromiso para trabajar con los jóvenes cozumeleños. VIALIDAD
José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa Pesquera de Cozumel, dijo que desde que inició la temporada de captura, iniciaron dos semanas después, debido a que “Beryl” afectó a Quintana Roo, posteriormente el agua dulce de estas lluvias han ocasionado mortandad en la langosta y para terminar el mercado de exportación se encuentra cerrado porque la Cofepris no ha dado permisos.
› Solo lo han podido venderle a una empresa yucateca las colas de langosta a un precio muy bajo.
Con la firma de actas entre Juanita Alonso y el presidente electo, José Luis Chacón Méndez, se formaliza la instalación del Comité de Entrega-Recepción a través de lo cual iniciará el trabajo para la calendarización de este proceso.
Por su parte, el presidente municipal electo, José Luis Chacón Méndez, agradeció por toda la apertura y la confianza, que se está dando en este proceso. “Estoy seguro que esta etapa que inicia, donde se conforma el Comité de Entrega Recepción, tiene como objetivo que haya esa cordialidad entre los equipos, de mantenernos comunicados durante este periodo”, dijo.
La administración Pública Municipal, se integra por dos comisio-
En esta etapa se conforma el Comité de Entrega Recepción, con el objetivo de que haya cordialidad entre los equipos. José Luis Chacón
nes: la comisión de Recepción que está integrada por: José Luis Chacón Méndez, presidente municipal electo del Ayuntamiento de Cozumel; José Sebastián Hau Chan, enlace designado de la Comisión de Recepción; Daniela Geomara Ayala Blanco, síndico municipal electo; así como Margarita del Rosario Vázquez Barrios, Silvia Eunice Sánchez Valdéz y Lennin Adrián Caamal González, como integrantes de dicha comisión.
Mientras que la de Entrega es conformada por: Alonso Marrufo; Sergio Hernández Pacheco, director de Procesos de Entrega Recepción Aseqroo; Juan Batún López, jefe de departamento de Control Institucional adscrito a la Secretaría Técnica de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo
(Aseqroo); Bruno Esteban Díaz Solís, síndico; Ociel González González, secretario general; Jorge Pablo Quiñones Ek, contralor municipal; Irma Noemí Tun Celis, tesorera municipal; Carlos Isabel Mendoza Quijano, oficial mayor; Carlos Daniel Pomol Gómez, director de obras públicas, entre otros. Durante el evento, efectuado en el salón Municipios, además de la firma de actas por parte de la presidenta municipal y el presidente electo José Luis Chacón Méndez, también los integrantes de cada comisión signaron el documento.
Hasta este viernes estará el módulo del Cebiam en la plaza 28 de Julio, dando informes acerca de las adopciones que hay disponibles en este centro y también sobre otros servicios disponibles para las mascotas.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Accidente. Una pasajera con diabetes se sintió mal y pidió una ambulancia, luego de que el taxi donde viajaba chocara en la avenida 30 con calle 12 bis, según reportaron en grupos de emergencia para que acudieran los socorristas al lugar.
RETRIBUCIÓN
Por Luis García › Quequi
A todos los vecinos del fraccionamiento Villas del Sol y otros que resultaron afectados en su salud por el humo del incendio que provocó la inmobiliaria
Cadu en un terreno donde construirá un desarrollo de viviendas, la empresa se comprometió a reembolsar este lunes lo que hayan gastado de consultas, medicamentos o tratamientos.
Este reembolso se llevó a cabo en el predio donde se localiza este incendio, en las inmediaciones de la avenida Constituyentes con avenida Alondras.
Los representantes de la empresa Cadu establecieron las cuatro de la tarde como el horario para realizar el pago de los daños, pues en un principio se había establecido para el mediodía de ayer lunes, pero Cadu cambió el horario.
La empresa pedía receta para el reembolso, sin embargo, hay vecinos afectados que ya no tienen la receta, toda vez que se las retiraron al comprar el medicamento o la extraviaron.
No obstante, el mismo día de la manifestación cuando bloquearon el pasado jueves el acceso al fraccionamiento Villas del Sol, se presentaron enfermos varios de ellos, por lo que acudieron a que Cadu les cubra el reembolso.
CHISME
› La actual presidenta Lili Campos, la presidenta electa, Estefanía Mercado y Arturo Castro, realizaron una reunión de trabajo para garantizar una transición ordenada y responsable.
Por Redacción › Quequi
Se llevó a cabo el primer encuentro del proceso entrega recibidos en Solidaridad entre la actual presidenta Lili Campos, la presidenta electa, Estefanía Mercado y Arturo Castro, quien estará al frente de este proceso por parte del gobierno entrante.
“Nos complace informarles que hemos sostenido la primera reunión formal con Lili Campos, actual presidenta municipal de Solidaridad, para dar inicio oficial al proceso de entrega y recepción de la administración municipal”, apuntó la presidenta electa.
Esta reunión se llevó a cabo la mañana de este lunes en las oficinas de la presidencia municipal en el Palacio Municipal de la colonia
A lo largo de este proceso, les mantendremos informados sobre su desarrollo y compartiremos las conclusiones a su debido tiempo.
Estefanía Mercado
Centro.
“Este encuentro marca el comienzo de un proceso fundamental en el que reafirmamos que la institucionalidad y la transparencia serán los pilares de nuestra labor. Nuestro compromiso es claro: garantizar una transición ordenada y responsable, siempre poniendo en primer lugar el bienestar de las y los solidarenses”.
Por último, Mercado Ascencio, dijo que estarán informando los pormenores en la entrega recepción.
“A lo largo de este proceso, les mantendremos informados sobre su desarrollo y compartiremos las conclusiones a su debido tiempo; la participación y confianza de nuestra comunidad son esenciales para asegurar un futuro próspero para Solidaridad”.
UN DÍA SIN ENERGÍA
Servicios. Que llevan más de 30 horas sin luz en parte de la colonia Ejido por un transformador quemado.
AYUNTAMIENTO
Por Redacción › Quequi
Para apoyar a los contribuyentes y fomentar la reactivación económica del municipio, el gobierno municipal dirigido por la presidenta Lili Campos invita a los contribuyentes aprovechar el programa de incentivos fiscales que estará vigente hasta el 15 de septiembre. El programa incluye descuentos que van desde el 25% hasta el 100% del monto en impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, como en recargos de impuesto predial, multas por trámite extemporáneo de licencias de funcionamiento, anuencias de bajo y mediano riesgo, licencias de construcción para casas habitación, por mencionar algunos.
Además, los incentivos se extienden a los comerciantes del municipio, otorgando beneficios tanto para tianguis y bazares, como para vendedores ambulantes y semifijos, a fin de impulsar la economía local y brindar apoyo directo a los pequeños comerciantes.
Así luce el planetario Yook Ol Kaab de Chetumal, luego de ser reinaugurado y mejorado para los ciudadanos.
Programa. La organización ambientalista “Menos Plástico es Fantástico Mahahual”, realiza el programa “Pajareando” en las playas de ese destino turístico para aves de la región y migratorias.
Foto: Jared García › Quequi
EDUCACIÓN
Observan los Niños las aves en las playas.
› Autoridades educativas dieron a conocer que todos los jóvenes tendrán garantizada la educación.
ESPERAN LOS AYUNTAMIENTOS APROBACIÓN DE LOS CABILDOS.
Por Jared García › Quequi
› Quequi
Por Jared García › Quequi
La Secretaría de Educación de Quintana Roo confirmó que, a través de los programas Prepa Modular y Prepa Abierta, se atenderá el déficit de espacios educativos en la entidad.
Las obras de infraestructura realizadas por el gobierno federal en conjunto con el estatal han provocado la llegada de miles de familias de otras regiones de México, atraídas por las diversas fuentes de empleo, principalmente en la construcción del Tren Maya.
Esto ha generado un aumento en la demanda de espacios educativos en el nivel medio superior, especialmente en la zona norte del estado.
El titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Carlos Gorocica Moreno, detalló que el déficit de espacios educativos en el nivel medio superior es de aproximadamente 2,328 lugares.
ASIGNACIÓN
Este déficit se atenderá a través de los programas Prepa Modular y Prepa Abierta.
Se asignaron 20,202 espacios tras los resultados del Exani I, aplicado por el Ceneval en julio.
En Quintana Roo, el Programa de Asignación de Espacios de Educación Media Superior permitirá a los jóvenes participar en la educación preuniversitaria de manera escolarizada.
Sin embargo, dos mil 328 jóvenes se quedaron sin espacio debido a que no iniciaron el proceso para ingresar a la preparatoria, no lo concluyeron, o no presentaron el Exani I. De estos, ya se han asignado mil ,572 espacios, más 487 lugares escolarizados, en su mayoría a través del programa Prepa Modular para los municipios de Benito Juárez y Solidaridad.
Foto: Jared García › Quequi
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo confirmó que, hasta el momento, ninguno de los 11 municipios de la entidad ha logrado homologarse a las disposiciones establecidas en la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado, que entró en vigor en abril de 2023. A más de un año de la implementación de la ley, los municipios aún están en proceso de adaptación, aunque esto no afecta la estrategia de seguridad del estado, afirmó Fernando Viveros Hernández, subsecretario de Seguridad Ciudadana.
Viveros Hernández explicó que, según la información proporcionada por los directores de seguridad pública municipal, la homologación del marco legal está en manos de los cabildos para su aprobación. Esta homologación no solo requiere la adaptación del marco legal municipal, sino también la creación de un reglamento para su aplicación y la formalización de las nuevas direcciones municipales alineadas con el estado.
› Fernando Viveros, subsecretario de Seguridad Ciudadana.
Editor: Jesús Ricalde
Diseñador: Daniel Romero
Tu Periódico Quequi
Jóvenes limpian Playa Forum en Cancún, promoviendo conciencia ambiental y un entorno más limpio.
Por Jesús Ricalde › Quequi
El Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), en colaboración con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y varias asociaciones civiles, organizó el “Colillatón” en Playa Forum, Cancún. La jornada, que comenzó temprano, reunió a 50 jóvenes y sus familias en una exitosa campaña de limpieza.
Durante el evento, los participantes recogieron colillas de cigarro y otros desechos como vidrios, tapas de plástico, latas y corcholatas, contribuyendo a la reducción de la contaminación en la playa. La directora del IQJ, Alma Alvarado Moo, resaltó la importancia de esta actividad dentro del Mes de las Ju-
ventudes y del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Alvarado Moo enfatizó que esta
iniciativa refleja el compromiso del gobierno humanista con la conciencia ambiental y agradeció a los participantes por su dedicación en la preservación de los espacios na-
turales. El IQJ seguirá impulsando acciones sostenibles para generar un impacto positivo en las comunidades y avanzar hacia un entorno más limpio y saludable.
La Orquesta Sinfónica de Cancún anuncia concierto de Vivaldi en el Teatro de Cancún.
Por Jesús Ricalde › Quequi
El próximo viernes 23 de agosto, el Teatro de Cancún se vestirá de gala para recibir a la Orquesta Sinfónica de Cancún, que interpretará “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi, bajo la dirección artística del Maestro Noé Garrido y la dirección musical del Maestro Miguel Ángel García Mejía.
La obra maestra de Vivaldi, especialmente su último concierto, “Invierno”, es un fiel retrato de la estación más fría del año. Con sus tonos nítidos y agudos, las cuerdas evocan la sensación de un viento cortante y paisajes cubiertos de nieve, capturando a la perfección la esencia del invierno. Esta pieza no solo transmite el frío, sino también la serenidad que caracteriza a esta estación.
En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de Cancún contará con la participación especial de la Compañía Municipal de Coro, que en-
riquecerá aún más la experiencia sonora de este icónico concierto.
La cita es a las 8:30 pm, y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro de Cancún y en las Ópticas Espadas del Cen-
tro Comercial Puerto Cancún. Los precios varían desde $390 en Preferente B hasta $700 en Preferente A. Además, se ofrece un 50% de descuento en taquilla para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con la música atemporal de Vivaldi, interpretada por una de las orquestas más prestigiosas de la región.
Sus fans no lo apoyaron
El influencer Luis “Potro” Caballero fue tercer eliminado de la segunda temporada de LCDLFM. FARÁNDULA
Londres. Una garita acristalada de la policía se convirtió en la pecera improvisada para la última obra de Banksy en Londres, el artista británico confirmó su autoría en sus redes sociales, con una instantánea en la que aparece un agente del orden fotografiándola.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Miley Cirus es nombrada Leyenda Disney.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Miley Cyrus no pudo contener las lágrimas al convertirse en la estrella más joven en ser nombrada Leyenda Disney.
La actriz y cantante de 31 años dedicó su premio en el evento D23 celebrado en Anaheim, California, a su alter ego Hannah Montana de la serie de Disney Channel.
Al hablar de su papel, que interpretó de 2006 a 2011, dijo: “probé lo que podía ser mi vida y, a partir de ese momento, no quise otra cosa. Un poco de todo ha cambiado, ... pero al mismo tiempo, nada ha cambiado en absoluto. Sigo aquí orgullosa de haber sido Hannah Montana”.
En un momento dado, la superestrella afirmó: “de muchas maneras, este premio está dedicado a Hannah”.
›
› La famosa cantante y actriz se mostró conmovida por la distinción.
ESCANEA para ver video. Foto: Agencias › Quequi
El artista callejero sorprendió a las autoridades
La “reina del pop” rentó el Teatro Grande de Pompeya para celebrar su cumpleaños número 66.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Madonna ha generado controversia en Italia al alquilar el Teatro Grande de Pompeya para celebrar su cumpleaños número 66 el 16 de agosto. La noticia ha indignado a muchos italianos, no solo por el uso de un sitio histórico tan importante, sino también porque la “reina del pop” lo estaría alquilando por apenas 30 mil euros, una cantidad que para los ciudadanos parece ser un precio más que barato. Los detalles del evento aún no han sido confirmados oficialmente por el lugar, pero el
periódico italiano La Repubblica citó al alcalde de Pompeya diciendo: “Estamos listos para recibir a la cantante”. Según los informes, se espera la asistencia de unas 500 celebridades, entre las que podrían estar Katy Perry y Orlando Bloom, quienes ya están de vacaciones en la zona. También se rumorea que el Ministro de Cultura de Italia, Gennaro Sangiuliano, podría estar en la lista de invitados.
El anfiteatro, que data de más de 2,200 años y ahora se utiliza para funciones dramáticas y musicales, habría sido contratado por una empresa estadounidense para el evento, lo que ha generado aún más enfado entre los italianos. Michele Campisi,
› La cantante estadounidense celebrará su cumpleaños y hay más de 500 personas en la lista de invitados.
secretario general de la asociación de patrimonio Italia Nostra, expresó su descontento al periódico The Times, calificando la suma de 30 mil euros como absurda y comparándola con “regalar Pompeya”.
› Taylor Swift cerrará su gira mundial “The Eras Tour” en Europa con cinco presentaciones en el estadio Wembley, descansará en septiembre y retomará su gira en EU y Canadá.
Se presentará en el estadio Wembley, donde se desplegarán elementos antiterrorismo y guardias privados.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Luego de que la semana pasada autoridades de Austria lograron frustrar un atentado terrorista que dos jóvenes extremistas planeaban detonar durante los conciertos de Taylor Swift en el Estadio Ernst Happel de Viena en donde se esperaba que asistieran unos 195 mil “swifties”, ahora la seguridad para los shows de la cantante en Londres se está tomando muy enserio.
De acuerdo con el medio sensacionalista, TMZ, durante los conciertos de la intérprete de “Cruel Summer en el estadio de Wembley, las autoridades de Londres tomaran medidas extraordinarias de seguridad, incluidas algunas específicamente implementadas para detener a posibles terroristas.
Fuentes de la policía informaron al medio que los tres próxi-
Pidió respeto para todas las mujeres y dejar de tirar “hate”.
Por Agencias › Quequi
Danna Paola se presentó este fin de semana dentro de la VidCon México, donde además de hablar sobre diversos temas, enfrentó una de las recientes polémicas que vive en redes sociales, por las comparaciones que la cantante ha recibido con artistas como Kenia Os y Belinda.
Durante la charla con sus seguidores llamado ‘Tenemos que hablar’, la actriz y cantante se pronunció sobre los señalamientos que surgen entre los fanáticos de las damas que pertenecen a un mismo género musical o al mismo rubro en la industria del entretenimiento, luego de darse a conocer que Danna podría colaborar con Kenia.
“Déjense de mama*** y dejen de estarnos comparándonos a las mujeres y de andar tirando mie*** y hate. No es justo, porque ustedes sólo alimentan el machismo ahí afuera, porque cada una está construyendo un camino”, manifestó la estrella mexicana.
“Ella está construyendo un ca-
mino muy cabr*n, y yo también, todas, entonces sí quiero pedir paz sobre esto porque es bien importante que hagamos reflexión sobre el mundo tan negativo en donde estamos, y si no hacemos el ejemplo y ustedes como fandom no nos ayudan a dar ese ejemplo va a ser muy difícil que allá fuera esto pare”, agregó.
DATO
Los sospechosos que planeaban el ataque habían sido contratados por una empresa que prestaba servicios de seguridad en el lugar durante los conciertos.
mos shows de Taylor en Wembley dependerán de seguridad privada adicional especializada en antiterrorismo, en parte como respuesta al complot terrorista de Viena frustrado por autoridades estadounidenses y austriacas.
TMZ detalló que, desde la perspectiva de seguridad contra el terrorismo, el estadio de Wembley, suele tener medidas de alto nivel, especialmente en comparación con lugares similares, y es uno de los más seguros de Europa, sin embargo, las autoridades permanecen intranquilas, por lo que recurrirán a medios adicionales para proteger a la cantante y a sus fans.
TMZ detalló que una de las mayores preocupaciones en los conciertos de la famosa, son las multitudes de swifties que siempre se reúnen afuera de sus lugares de conciertos y que serían uno de los focos más importantes a proteger.
Cdmx. Majo Aguilar y Alex Fernández se unieron para lanzar el sencillo “Cuéntame”, disponible ya en YouTube y plataformas. El lanzamiento de esta canción vino acompañado de otra gran noticia: iniciarán una gira juntos. “Dos Dinastías, Una Tradición” arrancará el 25 de octubre en Savannah, Georgia, EU.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Prefieren descansar
Chivas tendría “vacaciones” de un mes al no reprogramar sus partidos de Liga MX, de seguir con esa decisión, tendrían 27 días de inactividad oficial.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Futbol. La Liga MX informó que se reanudará la actividad en el Apertura 2024 el próximo fin de semana con tres partidos. Puebla contra Monterrey, Tijuana va contra Santos y Atlético de San Luis se medirá ante el Querétaro, siendo estos los cotejos que se adelantarán con seis equipos de los 12 que actualmente están eliminados de la Leagues Cup 2024.
Foto: Redacción › Quequi
Este fin de semana vuelve el futbol
Emiliano Hernández debutó en Juegos Olímpicos con un cuarto lugar.
› El quintanarroense Carlos Sansores culminó su actuación olímpica con un quinto puesto.
MÉXICO TUVO PRESENCIA EN 19 OCASIONES ENTRE LOS MEJORES OCHO LUGARES OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
Por Redacción › Quequi
La delegación mexicana marcó una destacada actuación en París 2024, donde no solo se lograron cinco históricas medallas: tres platas y dos bronces, sino también en 19 ocasiones cerraron en la élite a nivel mundial al disputar sus respectivas finales y ubicarse entre el Top 8, considerado como diploma olímpico. Más allá de los podios, hubo dos cuartos lugares, siete quintos, tres sextos y séptimos, así como cuatro octavos
puestos. En la capital francesa, México destacó en deportes como clavados y pentatlón moderno, donde en un par de ocasiones se rozó el podio obteniendo las cuartas posiciones por conducto de Randal Willars y Kevin Berlín en saltos sincronizados de 10m y Emiliano Hernández en pentatlón moderno. Dentro de los mejores cinco a nivel mundial en la justa de verano, nuestro país sumó siete resultados, tanto en individual como en equipo.
La marchista de 20 kilómetros,
Alegna González, cristalizó en París 2024 su segunda experiencia olímpica, la cual cerró dentro del top 5 por partida doble: En individual, ubicándose como la segunda mejor del continente y en maratón relevo mixto al lado de Ever Palma, mientras que el taekwondoín quintanarroense Carlos Sansores también culminó su actuación dentro de los mejores exponentes de la categoría +80 kilogramos.
Los clavados protagonizaron importantes actuaciones y México sumó tres quintos lugares: Ga-
› Randal Willars se quedó muy cerca del podio al ganar el cuarto lugar.
› La ciclista mexicana Daniela Gaxiola logró una digna participación al cerrar con un sexto puesto individual.
briela Agúndez en individual desde la plataforma y junto a Alejandra Orozco en 10m sincronizados, así como Randal Willars en la misma prueba individual varonil.
El ciclismo mexicano finalizó con un resultado histórico al ostentar la posición cinco en la prueba de velocidad por equipo con Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar. Además, las deportistas mexicanas Alejandra Valencia, Alejandra Estudillo y Daniela Gaxiola, se hicieron presentes y sumaron sextos lugares individuales en tiro con arco, clavados en trampolín y ciclismo en keirin, respectivamente.
El tiro deportivo se hizo presente con diplomas olímpicos gracias a un par de séptimos lugares, luego de la actuación de Edson Ramírez y Goretti Zumaya en rifle de aire 10m equipo mixto, así como de Gabriela Rodríguez en skeet femenil, mientras que el equipo de natación artística también ocupó la posición siete en la final parisina. Y, en los octavos sitios se situaron el equipo mixto de tiro con arco, Uziel Muñoz en impulso de bala del atletismo, Alejandra Orozco desde la plataforma y la debutante Janeth Gómez en la categoría 59 kg de halterofilia.
DATO En la edición de las Olimpiadas de Tokio 2020 México logró cuatro bronces, siendo Paris 2024 una mejor actuación con tres platas y dos bronces en total.
› Juan Paredes ganó la medalla de bronce peso Pluma en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó. Foto:
Agend A
REMEMORA
contact@wbcboxing.com
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Han terminado los Juegos Olímpicos de París 2024, y en mi apreciación se lograron muchas cosas buenas en general para este que es el evento más importante del mundo del deporte.
medallas de oro.
*México una de plata.
*EU sólo una de bronce.
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
*China, tres oros y dos platas.
*Cuba sólo un oro y un bronce.
visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.
JUAN PAREDES FELICITACIÓN DE SULAIMÁN.
ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Redacción › Quequi
Por Alberto Salazar › Quequi
En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, el boxeador mexicano Juan Paredes, tuvo un gran logro al ganar la medalla de bronce en peso Pluma, destacando entre una delegación de 96 deportistas.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
Para ganar la medalla, Paredes superó a Donato Albaes (Brasil), Yukio Odagi (Japón), Choi Choon-gil (Corea) y perdió en semifinales ante Ángel Herrera (Cuba), quien ganó la medalla de oro.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Montreal no fue fácil para Paredes, porque él se convirtió en la única esperanza de medalla en boxeo, porque sus compañeros Ernesto Ríos y Arturo Uruzquieta fueron eliminados en el primer combate.
DATO
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
Don josé Sulaimán le hizo llegar a Juan un telegrama, felicitándolo y reiterándole su orgullo por la medalla de bronce que había ganado.
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
El Comité Olímpico Internacional (COI) tiene en sus manos decisiones extremadamente complicadas en todo momento para que se logre un balance, entre lo que la Carta Olímpica dice, y los cambios que debe de hacer para mantener el interés mediático y de ratings, aunado a los resultados financieros totales y el interés de las nuevas generaciones, tanto para practicar diversos deportes y para la audiencia, para que siga con interés dichas competencias.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
Deseo compartir mis conclusiones acerca del boxeo, deporte que es de mi incumbencia.
¡Uf! ¿Por dónde empezar? Al día de hoy, el boxeo está fuera de Los Ángeles 2028. Se requiere de una labor titánica para que, dentro de cuatro años, nuestro deporte esté en los Juegos Olímpicos.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
¿Por qué está el boxeo fuera? Por la pésima administración de la AIBA durante décadas. El COI la desconoció, y en este momento, no hay Federación Internacional reconocida por el COI para el boxeo.
¿QUÉ HAY QUE HACER?
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
*Tres boxeadores profesionales participaron y ganaron medalla.
*El boxeo masculino se realizó sin careta.
*Se registraron llenos todos los días de competencia.
*Un altísimo rating en todo el mundo.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
El boxeo se practicó en estos Juegos Olímpicos con base en las reglas de competencia que la AIBA tenía. El COI decidió no meterse en cosas reglamentarias al momento de desconocerlos, y solamente nombró un comité interno para llevar los temas de calificación y administración en Tokio 2020 y París 2024.
¿SabíaS QUe?
el profesional, un debutante pelea a cuatro rounds contra un rival similar, después seis, ocho y 10 rounds, y ya el nivel de campeonato es de 12 rounds. O como en el karate, donde existen colores de las cintas en el que se demuestra el nivel de ese atleta.
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Una de mis quejas de París 2024 fue que participaron tres profesionales, los dos de Uzbekistán, medallistas de oro, en Tokio 2020, y que saltaron al profesionalismo y van invictos. Obviamente ganaron oro en estos Juegos Olímpicos.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
El peso Supercompleto, Bakhodir Jalolov, con récord amateur de 104-14, y en profesional de 14-0, con 14 nocauts venció al español Ayoub Ghaofa, con marca de aficionado de 37-24.
Al ganar la medalla de bronce, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) José Sulaimán Chagnón, le hizo llegar a Juan un telegrama felicitándolo y reiterándole su orgullo y el de millones de mexicanos que estuvieron pendientes de la competencia.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
El primer paso es lograr que las federaciones de boxeo nacionales de muchos países se afilien a la nueva agrupación llamada World Boxing (WB), quienes ya tienen un camino recorrido con el COI, y lo único que falta es la afiliación de países. México, por ejemplo, no está afiliado a la WB, pues sigue afiliado a la IBA (antes AIBA).
¿QUÉ PASÓ EN EL BOXEO EN PARÍS 2024?
En general, fue una muy buena competencia de boxeo olímpico, sólo un par de temas a discutir que veremos más adelante.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
El tema más grave en dichas reglas impuestas por la AIBA, desde Río 2016, fue permitir a los boxeadores profesionales ser elegibles para pelear en los Juegos Olímpicos.
Los motivos eran muy claros, un negocio, sin considerar en lo más mínimo, la integridad física de los atletas y las graves repercusiones que una medida así puede acarrear. No se juega al boxeo, es un deporte de contacto. Aquí no se anotan canastas, no es golf o tenis, y no se rompen récords de tiempo; se trata de un deporte de golpes.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
El otro uzbeko, Hasanboy Dusmatov, con 124-13 (amateur), y 6-0 en profesional, venció al francés Billal Bennama, con récord 74-30.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
La brasileña Beatriz Ferreira se fue a casa con medalla de bronce. Más claro no puede ser. Imagínense enfrentar a un profesional de alto nivel, un campeón mundial, sería una barbarie.
Otra regla que me parece difícil de aceptar es quitar la careta a los hombres. Varios ganadores tuvieron que irse a casa, al salir cortados y no ir a la siguiente pelea.
Juan Paredes Miranda nació el 29 de enero de 1953 en la Ciudad de México, ganó la medalla de bronce en la división de peso Pluma (- 57 kg) en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título. Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Estas fueron las conclusiones más importantes:
*Hasta 32 países lograron medalla en boxeo.
*Uzbekistán arrasó con cinco
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Intentaron convocar a Manny Pacquiao, “Canelo” Álvarez, Deontay Wilder y a cualquier campeón poderoso, que, sin duda alguna, hubiera lastimado a un joven boxeador. El WBC impuso una suspensión de dos años a cualquier profesional que participara, y la medida fue exitosa; solamente tres profesionales pelearon en Río 2016, y estos eran de bajo nivel.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Otro problema con las reglas es que no hay la más mínima medida para garantizar el nivel de competencia, va de la mano con el tema anterior. Así como el “Canelo” pudo participar, cualquier joven iba a enfrentar a este super campeón mundial en cuatro divisiones.
En el boxeo es importantísimo que exista nivel de habilidades. En
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
El mexicano Marco Verde salió cortado de la ceja izquierda, y tuvo que pelear así por la medalla de bronce, y al final, eso es dar gran ventaja, ¡Un fuerte hándicap iniciar un combate cortado!
El tema de las mujeres y el escándalo que se dio en París por dos peleadoras y su evidente tema de cromosomas masculinos, ya lo comenté la semana pasada.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
Ambas, Imane Khelif, de Algeria, y Lin Yu-ting, de China Taipei, obviamente, ganaron oro.
Marco Alonso Verde Álvarez conquistó la medalla de plata, cayó 29-28 ante el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev. Marco dio una gran pelea, si ésta hubiera sido jueceada como boxeo profesional hubiera ganado 30-27, sin duda. Grandiosa medalla que regresa al boxeo al medallero de México.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
Por Redacción › Quequi
El exmariscal de campo, y leyenda de la NFL, Tom Brady hizo su debut como comentarista, durante el juego de pretemporada entre los Vaqueros de Dallas y Los Ángeles Rams en el “SoFi Stadium” de Los Ángeles. En febrero del año pasado, cuando anunció su retiro de los emparrillados, Brady sorprendió a propios y extraños, luego de que se diera a conocer, que había firmado un contrato histórico con la cadena de televisión estadounidense Fox, convirtiéndose en el comentarista mejor pagado, por encima del legendario Troy Aikman y Tony Romo, al recibir 375 millones de dólares por un contrato de 10 años.
Como era de esperarse, la presencia del siete veces ganador del Super Bowl, no solo atrajo las miradas de los camarógrafos y público que se dio cita en el recinto de Los Ángeles, sino también de los propios jugadores y dueño de los Vaqueros de Dallas.
Antes de ingresar a su palco de transmisión, Brady se detuvo a platicar con el dueño de la franquicia, Jerry Jones, así como con los jugadores estelares, el defensivo Micah Parsons y el receptor CeeDee Lamb, una clara muestra del respeto que le tienen al que para muchos es considerado el mejor jugador en la historia de la NFL.
DATO
En honor a su legado el 12/06 fue inducido al Salón de la Fama. El quarterback cosechó 74,571 yardas y lanzó 541 pases de touchdown en dos décadas con el equipo.
Un helicóptero se estrelló ayer contra el techo del hotel al noreste de Australia, provocando un incendio y una evacuación masiva.
Demolición. Autoridades ordenaron el derrumbe de una iglesia de Texas donde un hombre armado mató, en el 2017, a más de dos docenas de fieles, entre ellos una mujer embarazada y a su bebé que estaba por nacer.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Aralí Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
ACUSACIÓN
Se conservaba como un monumento
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Estados Unidos negó ayer haberle ofrecido una amnistía al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de que ceda el poder tras las cuestionadas elecciones del pasado 28 de julio en el país sudamericano, indicó un portavoz del Departamento de Estado en Washington.
“No hicimos ninguna oferta de amnistía a Maduro ni a otros desde la elección”, declaró Vedant Patel a la prensa, a raíz de un artículo del Wall Street Journal que señalaba una propuesta para perdonar a Maduro y colaboradores suyos que afrontan
acusaciones en Estados Unidos. Washington “está considerando una serie de opciones para presionar a Maduro para que devuelva a Venezuela a la senda democrática, y seguirá haciéndolo, pero la responsabilidad es de Maduro y de las autoridades electorales venezolanas para que se sinceren sobre los resultados electorales”, añadió Patel.
El Consejo Nacional Electoral (CNE)) de Venezuela proclamó presidente reelecto a Maduro con el 52% de los votos frente al 43% del candidato opositor, Edmundo González Urrutia.
Pero el organismo, de línea oficialista, no ha publicado hasta ahora las actas de escrutinio alegando
el también senador por el Estado de Ohio en una entrevista para el programa This Week de la cadena ABC.
La campaña republicana ha hecho de la inmigración uno de sus caballos de batalla más importantes.
que el sistema automatizado de votación había sido hackeado en la noche electoral.
La oposición, en tanto, asegura que González Urrutia ganó los comicios con el 67% de los votos y compiló en un sitio web copias de más del 80por ciento de las actas escaneadas.
Estados Unidos, al igual que gran parte de la comunidad internacional, pide al gobierno de Maduro que publique las actas de votación para aclarar las sospechas de fraude.
El gobierno de Joe Biden considera que los datos presentados por la oposición son válidos y que demuestran la victoria opositora. Ma-
duro es acusado en Estados Unidos por narcoterrorismo.
Nicolás Maduro, por su parte, ha mantenido una postura desafiante, denunciando lo que considera una campaña de desinformación y manipulaciones externas. En una reciente declaración, anunció que tiene pendiente una llamada con los presidentes de Brasil, México y Colombia para explicarles la situación que, según él, ha sido malinterpretada debido a la manipulación mediática.
› Nicolás Maduro se mantiene retador y la línea oficialista, no ha publicado las actas de escrutinio alegando que fueron hackeadas.
El candidato republicano a la Vicepresidencia de Estados Unidos, JD Vance, dijo ayer que la deportación masiva de indocumentados, propuesta por el ex presidente Donald Trump, comenzaría con un millón de inmigrantes.
“Empecemos por un millón. Y a partir de ahí podemos seguir”, dijo
Como en 2016, el ex mandatario ha usado a los indocumentados y la frontera para ganar votantes prometiendo deportar a millones de inmigrantes.
En una entrevista con la revista Time, Trump dijo que apuntaría a deportar entre 15 y 20 millones de personas que, según él, están indocumentadas en Estados Unidos, y que usaría a la Guardia Nacional
para ello.
cumentados.
La propuesta ha generado críticas por la abultada cifra que manejan los republicanos, y supera los 11 millones de indocumentados que el Pew Center estimó que había en el país en 2022.
También se ha cuestionado la viabilidad de deportar a una cifra
tan alta. Al ser cuestionado sobre la capacidad para llevar a cabo el plan, Vance dijo que él y Trump adoptarían un “enfoque secuencial” para abordar estas deportaciones. “Hay que empezar por lo que se puede lograr”, ahondó el republicano. “Creo que, si se deporta a muchos criminales violentos y, francamente, si se dificulta la contratación de mano de obra ilegal, lo que reduce los salarios de los trabajadores estadounidenses, se avanza mucho en la solución del problema de la inmigración ilegal”, agregó. Vance aseguró que está “extremadamente confiado” de que él y Trump podrán ganar las elecciones en noviembre próximo, esto a pesar de que las encuestas han reflejado el impulso de la candidatura de Kamala Harris y Tim Walz.
El PRI en el Senado no admitirá Manlio Fabio en la nueva legislatura, por atentar contra la unidad.
Investigación. Los restos aparentemente de un feto humano fueron abandonados en el sanitario de un avión de Volaris que aterrizó en Hermosillo, Sonora; la persona responsable se dio a la fuga.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
SE REFIRIÓ A LA CARTA QUE REVELÓ EL ABOGADO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer en Palacio Nacional que la acusación de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, sobre que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, iba a reunirse con él el día que lo detuvieron, es parte de la campaña en su contra.
“Estaba consciente (el gobernador), eso también lo dijo, y es real, que no era nada más involucrarlo a él, sino también involucrar al titular del Ejecutivo, ya saben quién, y seguir con la misma campaña de ‘narcopresidente’”, dijo el mandatario.
El Mandatario mexicano se refirió así a la carta que difundió el abogado del “Mayo” Zambada, quien afirmó que lo llevaron a Estados Unidos “por la fuerza” tras un engaño de Joaquín Guzmán López, hijo de su otrora socio, Joaquín “Chapo” Guzmán.
de Sinaloa.
Fiscalía elabora la investigación pertinente
› La próxima titular es ingeniera en electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya.
Emilia Esther Calleja Alor, es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya; maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila; especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum nombró a Emilia Esther Calleja Alor como la próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su gabinete.
“Quiero presentarles, – me da mucho orgullo, mucha emoción –, a la próxima directora de Comisión Federal de Electricidad (CFE)’’, comentó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, al anunciar a Emilia Esther Calleja Alor, quien se convertirá, desde el primero de octubre, en la primera mujer en dirigir esta empresa del Estado mexicano.
Primera mujer en ser directora de Comisión Federal de Electricidad; y además una ingeniera que viene desde abajo. Ella creció en CFE.
Claudia Sheinbaum
“Primera mujer en ser directora de Comisión Federal de Electricidad; y además una ingeniera que viene desde abajo. Ella creció en CFE, y además es una mujer que quiere a la Comisión Federal de Electricidad, que conoce del tema y que, como ustedes van a ver, tiene un enorme liderazgo también entre sus compañeros’’, celebró.
Asimismo, Claudia Sheinbaum, informó que, junto a Emilia Esther Calleja Alor, ya se ha comenzado con la planificación energética para el país en los próximos años.
“Estamos ya trabajando desde hace algunas semanas, en el Plan de Energía para los próximos años; no solamente de generación eléctrica, sino también todo lo que tie-
Actualmente es directora general en la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I y durante su trayectoria ha colaborado en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años. Al respecto, Emilia Esther Calleja Alor, reconoció en la CFE a una empresa que apoya a sus trabajadores para desarrollarse profesionalmente, por lo que agradeció el nombramiento de la virtual presidenta electa.
“Agradezco a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el altísimo honor que me confiere al nombrarme en este encargo de tan importante relevancia. Ya que, con su dirección e impulso, continuaremos con el legado y trabajo de la administración que concluye, que como bien sabemos, rescató a la CFE y defendió la Soberanía Energética de México’’, comentó.
ne que ver con hidrocarburos y la Transición Energética’’, aseveró.
ESPACIO EN EL GABINETE
Además, confirmó que los mandatarios morenistas de los gobiernos salientes de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla se sumarán a su gobierno, aunque no detalló en qué cargos.
Este anuncio se suma a lo previamente informado sobre Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien también tendrá una participación activa dentro del próximo gabinete.
A FIN DE DENUNCIAR LA “sobrerrepresentación” que pretende Morena en el Congreso de la Unión para la siguiente legislatura, el Frente Cívico Nacional (FCN) convocó este domingo a una extensa movilización en el Instituto Nacional Electoral (INE) para defender la democracia, la división de poderes y el Poder Judicial. Esta semana, los expresidentes del INE, Lorenzo Córdova, y del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, exhortaron a las autoridades electorales federales a no permitir la sobrerrepresentación de Morena, con la cual pretenden crear “mayorías artificiales” (para) socavar la democracia (y) “asaltar” el Poder Legislativo con una interpretación “sesgada” de la Constitución. En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mofó de los argumentos de la oposición y Ricardo Monreal, líder de la bancada guinda en el Senado y próximo coordinador de Morena en San Lázaro, advirtió que no permitirá que le arrebaten ninguna curul al oficialismo.
Por
La tormenta tropical Ernesto se formó en el Océano Atlántico, al este de Cancún, Quintana Roo; siendo el quinto ciclón de la temporada en esta región y no representa por ahora peligro para el territorio mexicano, informó la Comisión Nacional del Agua.
La tormenta tropical Ernesto se creó a 474 kilómetros (295 millas) al este-sureste de Antigua en las Antillas Menores, de acuerdo con el aviso de las 5:00 de la tarde, hora local, del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Los efectos previstos incluyen fuertes lluvias, vientos intensos y marejadas ciclónicas.
Ernesto tiene vientos máximos sostenidos de 64 km/h (40 mph) y corre hacia el oeste-noroeste a 45 km/h (28 mph). En esta trayectoria, la tormenta se desplazará hacia las Antillas Menores a primera hora de hoy martes y cerca de Puer-
DATO
Las tormentas tropicales tienen vientos sostenidos de hasta 117 km/h con ráfagas más fuertes y son capaces de dañar algunas estructuras y derribar árboles.
to Rico desde la última hora del martes hasta el miércoles.
“Se esperan condiciones de tormenta tropical en el área bajo alerta para las Islas de Sotavento a partir de esta noche o temprano el martes”, dijo el NHC. “Se espera que las condiciones de tormenta tropical comiencen a extenderse sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico el martes por la noche”.
PREVENCIÓN
Las primeras previsiones apuntan a que Ernesto no seguirá la trayectoria continental de Debby hacia Estados Unidos, sino que se desviará hacia el norte y se intensificará hasta convertirse en huracán sobre aguas muy cálidas, lo que podría poner en peligro Bermudas.
Hay advertencias de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas de Sotavento, una cadena de islas del noreste del Caribe que incluye las Islas Vírgenes Británicas y las de Estados Unidos, y pronto se producirán tormentas tropicales.
› Hay advertencias de tormenta tropical para Puerto Rico y las Islas de Sotavento, una cadena de islas del noreste del Caribe que incluye las Islas Vírgenes Británicas y las de Estados Unidos.
a través de una votación dividida, de cuatro votos (Mónica Soto, Claudia Valle, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata) contra dos (Reyes Rodríguez y Janine Otalara), la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el jueves, sin una sola modificación, los resultados de la elección presidencial del 2 de junio y ratificó la validez de los sufragios registrados por el INE: Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos (59.75% del total); Xóchitl Gálvez, de la opositora Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), 16 millones 502 mil 697 (27.45%); y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), 6 millones 204 mil 710 sufragios (10.3%).
LA OPOSICIÓN PRESENTÓ 240 JUICIOS de inconformidad contra esa elección, que fueron clasificados en 233 expedientes, pero sólo 155 fueron analizados. Los 78 restantes, interpuestos por MC, PRD, uno del PAN y otro de un ciudadano fueron desechados. El lunes, la Sala Superior del TEPJF desahogará varios juicios que están pendientes de abordar: una impugnación del PRI donde solicita anular los comicios por diversas injerencias; otro recurso del PAN y el PRD, en el cual acusan intervención del crimen organizado; y falta por publicarse un catálogo de actores políticos que violaron la ley electoral.
DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL FORO “Voces contra la sobrerrepresentación”, convocado por el Frente Cívico Nacional, Lorenzo Córdova advirtió que ningún partido político puede actuar como si la Constitución fuera de su propiedad y cambiarla a su antojo, por más votos que tenga. “Nadie pretende escatimar votos en las urnas, pero lo que se pretende es que no se constituyan mayorías artificiales que socavan el carácter democrático”, señaló al recordar que en 1996 se estableció en la ley que a una coalición será asignado el número de plurinominales como si se tratara de un solo partido, y los institutos políticos coaligados sólo podrían tener un representante ante el INE. CÓRDOVA REFUTÓ LA INTERPRETACIÓN de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien dio por hecho que Morena y sus aliados del PT y PVEM tendrían mayoría calificada -dos terceras partes de la representación en el Congreso-, luego de reconocer que fue su alumna, “pero creo que no aprendió nada”. También consideró que Morena, PT y PVEM deben ser considerados como una sola fuerza política, “y si ellos dicen que no lo son, entonces que expliquen por qué Gerardo Fernández Noroña es hoy diputado del PT y en septiembre será senador morenista”. Afirmó que “el “Plan C” legislativo de AMLO sí pretende que tengamos elecciones de Estado”, y resaltó que el 2 de junio se vivieron las elecciones más inequitativas de las últimas décadas. “Lo que hizo Fox era de niños comparado con lo que se hizo ahora”. “ES IMPORTANTÍSIMO QUE SE DETENGA este asalto al Poder Legislativo por la vía de una interpretación sesgada de la sobrerrepresentación”, señaló Leonardo Valdés, expresidente del IFE, quien subrayó que la ley dice que ningún partido puede tener más de 300 diputados y ningún partido o fuerza política puede estar sobrerrepresentado por más del ocho por ciento. “No veo ningún obstáculo para que la coalición (Morena-PT-PVEM) se le respete su votación, 54 por ciento, y se le dé la sobrerrepresentación de ocho por ciento, lo cual llevaría a un 62 por ciento de la Cámara de Diputados, cerca de los dos tercios, sí, pero no arriba de los dos tercios”, apuntó y expuso: “el Constituyente siempre pensó que era importante respetar la pluralidad política.
Activa la FGE búsqueda de Julio César Nieto Bielchouwsky, visto por última vez en Solidaridad. Inf. al 9848730163.
Emergencia . Personal de Bomberos de OPB acudieron a sofocar las llamas en una casa habitación que se incendió por causas desconocidas en las calles Margarita Maza con Polyuc en Chetumal.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo Diseñador: Gabriel Romero
› Wilbert "N" tenía en posesión 18 envoltorios con marihuana y 16 de metanfetamina.
Alparecer no hubo personas lesionadas
ENFRENTAN A DELINCUENTES
Resulta herido un asaltante; una mujer logró darse a la fuga.
› Una pareja intentó asaltar una casa de cambio; se registra primer enfrentamiento en la calle Brisa.
TENÍA EN POSESIÓN DOSIS DE DIFERENTES NARCÓTICOS.
Por Redacción › Quequi
Durante el operativo de seguridad en parques, la Policía Municipal de Solidaridad aseguró a una persona en posesión de posibles narcóticos.
Los hechos sucedieron cuando los Oficiales de la Policía Preventiva realizaban un recorrido a pie por el parque Lázaro Cárdenas del Río, cuando se percataron que cerca del quiosco una persona manipulaba envoltorios con lo que parecían drogas. Se acercaron, lo detuvieron y tras realizarle una inspección de seguridad a quien se identificó como Wilbert "N" de 38 años de edad, quien resultó ser originario de Tabasco, tenía en su posesión 18 envoltorios con posible marihuana y 16 de posible metanfetamina, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
› En la calle Cielo el herido detiene a una conductora para tratar de huir, pero fue detenido en segundo enfrentamiento.
MINISTERIALES A UN
EN LA SM 4.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
La Fiscalía General del Estado (FGE) aclaró que las detonaciones de arma de fuego registradas en la avenida Cobá, el día de ayer a eso de las 11:00 de la mañana, fueron producto de un asalto a una casa de cambio de divisas en la Supermanzana 4 de Cancún.
Extraoficialmente se dio a conocer que un empleado diligenciero que recoge los recursos de la empresa fue asaltado, y fue interceptado por los
› El fiscal Raciel López se apersonó en el lugar de los hechos, donde los peritos realizaron su labor para integrar la carpeta de investigación en torno al caso.
delincuentes durante su labor, llevándose un botín en dinero que aún no ha sido cuantificado.
› La mujer huye hacia la Supermanzana 2A y no se sabe su paradero.
› Al no poder abordar auto para huir, delincuente lesionado huye hacia la calle Cielo.
ESCANEA para visualizar la entrevista del fiscal.
Una primera agresión tuvo lugar luego de que dos asaltantes, uno del sexo masculino y una femenina, intentaran huir en un vehículo estacionado en la calle Brisa, donde los elementos de la Policía de Investigación les cerraron el paso, por lo que, se registró un enfrentamiento con armas de fuego, donde resultó lesionado el masculino.
Los delincuentes al verse acorralados, trataron de huir en diferentes direcciones, por lo que, el sujeto interceptó a una conductora que circulaba por la calle Cielo, para despojarla violentamente de su vehículo y tratar de escapar con el dinero robado.
Metros más adelante, fue alcanzado por la Policía Ministerial, registrándose un segundo enfrentamiento con disparos de arma de fuego, logrando someter al asaltante lesionado, por lo que fue trasladado, en calidad de detenido a un hospital.
La FGE abrió una carpeta de investigación, por el delito de robo agravado, para dar con el paradero de la asaltante mujer, quien huyó con dirección a la Supermanzana 2A. Cabe destacar que las instalaciones de la FGE en la avenida Cobá, nunca fueron blanco de ataque, por parte de los asaltantes o de un grupo armado, como se manejó en algunas redes sociales.
TULUM
Por Redacción › Quequi
En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, integrantes de la Guardia Nacional (GN) recuperaron huevos de tortuga marina, los cuales fueron entregados a autoridades ambientales para su regreso a nidos bajo custodia.
Al realizar patrullajes de seguridad, vigilancia y prevención del delito en el municipio de Tulum, guardias nacionales visualizaron a distancia a un hombre, quien, al notar la presencia de las unidades oficiales, arrojó un bulto que llevaba en las manos y emprendió la huida, y no fue posible darle alcance.
Los elementos se aproximaron e identificaron que el paquete abandonado era una bolsa de color blanco que contenía huevos de tortuga, por lo que establecieron comunica-
DATO
Guardias nacionales visualizaron a un hombre que, al notar la presencia de los oficiales, arrojó un bulto que llevaba en las manos y emprendió la huida.
› Los huevos de tortuga fueron colocados en un nido para su correcta eclosión y conservación de la especie.
ción con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes les instruyeron trasladarlos al Parque del Jaguar.
Al arribar, personal de dicha área natural protegida revisó el contenido de la bolsa e indicó que, de acuerdo con las características
› Autoridades ambientales, custodiados por la Guardia Nacional, volvieron a anidar los huevos de tortuga en el Parque del Jaguar.
de los huevos, podría tratarse de crías de la especie Chelonia Mydas, comúnmente conocida como tortuga marina verde, la cual se encuentra en peligro de extinción, según la Norma Oficial Mexicana NOM059-Semarnat-2010.
Los especialistas, acompañados por personal de la Guardia Nacional, colocaron los huevos en nidos ubicados en un campo tortuguero,
en una de las playas dentro del Parque del Jaguar, a fin de ser resguardados hasta su eclosión, para la correcta conservación de la especie.
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de coadyuvar con las autoridades federales en la conservación de flora y fauna en el territorio nacional, contribuyendo con los planes estratégicos del Gobierno de México.
ASISTIERON 72 PARTICIPANTES EN DIFERENTES CATEGORÍAS.
COZUMEL
Por Luis Roel Itza › Quequi
El físicoconstructivismo sigue consolidándose en la isla de Las Golondrinas. El pasado fin de semana se llevó a cabo el Mr. Cozumel 2024, con 72 participantes en diversas categorías. La competencia tuvo como objetivo seleccionar a los representantes del municipio para la fase estatal, según informó Isis Burgos, presidenta de la Liga Municipal de Físico y Fitness.
En la categoría Fisicoconstructivismo Clasificados, el cancunense Iván Gómez obtuvo el primer lugar, seguido por el cozumeleño Andrés Conrado y el ecuatoriano Daniel Juárez. En Principiantes, Francisco Ruiz se llevó el primer lugar, Gustavo Alcocer de Cozumel el segundo, y Eduardo Uicab
de Cancún el tercero. En la categoría Juvenil, el ganador fue José Alejandro Chi, seguido por Gustavo Alcocer de Cozumel y Cristian León de Progreso, Yucatán. En Novatos, el primer lugar fue para Nicolás León de Progreso, José Achi y Wilbert Chan de Cozumel. En Veteranos, el ganador fue Daniel Juárez Torres, seguido por José Vázquez y Wuilbert Chan.
En Wellness Master, Anayibe Álvarez de Playa del Carmen ganó el primer lugar, con Dafne Fuentes (segundo lugar) y Mary Pinelo (tercer lugar) de Cozumel. En Bikini Juvenil, la ganadora fue la cozumeleña Dorothy Alfaro. En Bikini Novatas, la campeona fue Aranssa Basto de Cancún, y en Games Wellness, Marali Beristain de Cozumel se consagró como la triunfadora. En Bikini Games, Rachel Fernández de Chetumal fue la ganadora, seguida por Aranssa Basto y Dorothy Alfaro. En Wellness Juvenil, Rosaura Morales ganó el primer lugar.
› Se efectuó el pasado fin de semana el evento de físicoconstructivismo.
EDUCACIÓN
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
La matrícula escolar de la Universidad del Caribe supera los cuatro mil alumnos para el Semestre de Otoño 2024, de los cuales más de 900 son de nuevo ingreso; asimismo, contemplan 34 jóvenes de otras universidades del país y 24 de sus estudiantes que cursarán un semestre en otros estados y el extranjero por primera vez; aunado a los siete estudiantes con discapacidad intelectual, que cursarán el programa de inclusión educativa “Vida Universitaria para Estudiantes con Discapacidad Intelectual”.
Marisol Vanegas Pérez, rectora de la Unicaribe, destacó este nuevo programa, así como las nuevas ingenierías, en Inteligencia Artificial y en Industrias Alimentarias. La rectora recordó que el Programa de Inclusión Educativa se instalará en tres etapas. La segunda se realizará el próximo año, con el programa de discapacidad,
› Autoridades entregaron contenedores de uso doméstico para un manejo responsable de residuos.
› El alumnado para el próximo ciclo de otoño llega a los cuatro mil, de los cuales 900 son de nuevo ingreso.
motora y sensorial y en 2026, con la inclusión de adultos mayores. “Todo esto forma parte del Programa de Inclusión de la Universidad, la cual debe ir abriendo sus puertas. Debemos ir conociendo qué potencialidades podemos ayudar a formar, a corregir, a reforzar. Somos parte de la sociedad y con este acto lo estamos demostrando”, aseguró.
› Quequi
TULUM
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Tulum, a través de la dirección de Servicios Públicos, hizo entrega de los primeros contenedores de basura para uso doméstico a familias de diversas colonias populares.
El presidente municipal, Diego Castañón destacó que cada peso que ingresa a las arcas municipales se refleja en beneficios sociales y esta es una prueba más. “Cuenten con todo el apoyo de esta administración, hicimos realidad esto para todos ustedes y vamos a generar más compromisos como este. Que sepan que cada peso que ingresa se verá reflejado en el beneficio de todas y de todos”, dijo.
La inversión superior a los 8 millones de pesos, permitirá la adquisición de un total de 4,300 contenedores de basura que serán distribuidos a un mismo número de familias, declaró el director general de Servicios Públicos, Audomaro Solís Pacheco.
El funcionario comentó que al momento se han entregado 210 contenedores, incentivando así a la economía familiar y promoviendo
› La inversión de más de 8 millones de pesos permitirá la compra de 4,300 contenedores de basura.
el uso responsable del destino final de residuos.
Dijo que la instrucción del presidente Municipal, Diego Castañón es apoyar a las familias y en ese tenor compartió que las y los interesados en adquirir estos artículos deberán cumplir con los siguientes requisitos: credencial de elector, comprobante de domicilio e impuesto predial actualizado 2024.
Israel Malacón anuncia detalles de eventos en Cancún y Tulum
www.periodicoquequi.com
Danna
Dice ‘basta’
En charla con sus seguidores, pide alto a las comparaciones con otras artistas y dejar de tirar “hate”. ›19
Claudia Sheinbaum presenta a Emilia
Calleja
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación de estos hechos por el delito de robo agravado, y para dar con el paradero de la asaltante mujer que se dio a la fuga. RACIEL LÓPEZ / FISCAL DEL ESTADO