EDICION DEL 11 DE JULIO DEL 2024

Page 1


Es un tema que siempre hay que tener en cuenta, ya que es algo básico sobre todo en temporada de huracanes, pues las playas son el principal atractivo y valor con que cuenta el destino, además del talento humano, la atención y calidez de la gente”.

JESÚS ALMAGUER / PRESIDENTE DEL CONSEJO HOTELERO DEL CARIBE MEXICANO

DATO

VAN HOTELEROS POR

400 MDP

SE NECESITARÍA INVERTIR EN EL RELLENO DE ARENALES CIFRA

YA SOLICITARON A LA EMPRESA JAN DE NUL UN PRESUPUESTO PARA EL EVENTUAL MANTENIMIENTO DE LAS PLAYAS,

CUYA VENTAJA ES QUE TIENE A SUS EQUIPOS TRABAJANDO EN LA REGIÓN DEL CARIBE.

No solamente estamos visitando las comunidades rurales, sino también las cabeceras municipales; y no solamente a la ciudadanía, sino también a los diferentes sectores, como el empresarial”.

EUGENIO SEGURA VÁZQUEZ

Es un tema que siempre hay que tener en cuenta, ya que es algo básico sobre todo en temporada de huracanes, pues las playas son el principal atractivo y valor con que cuenta el destino, además del talento humano, la atención y calidez de la gente”.

JESÚS ALMAGUER / PRESIDENTE DEL CONSEJO HOTELERO DEL CARIBE MEXICANO

SE NECESITARÍA INVERTIR EN EL RELLENO DE ARENALES

VAN HOTELEROS POR RESCATE DE PLAYAS

QUE SE RETOME EL FIDEICOMISO CREADO PARA LA RECUPERACIÓN DE ARENALES; INICIAN ACERCAMIENTOS CON LA EMPRESA JAN DE NUL. ›3

DATO YA SOLICITARON A LA EMPRESA JAN DE NUL UN PRESUPUESTO PARA EL EVENTUAL MANTENIMIENTO DE LAS PLAYAS, CUYA VENTAJA ES QUE TIENE A SUS EQUIPOS TRABAJANDO EN LA REGIÓN DEL CARIBE.

Buscan revivir fideicomiso para recuperar playas

JESÚS ALMAGUER, PRESIDENTE DEL CHCM, DIO A CONOCER QUE SE TRABAJA EN UN PROYECTO DE MANTENIMIENTO.

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

Luego de que el paso del huracán “Beryl” no afectara las playas del destino, el sector hotelero buscará que se retome el fideicomiso creado durante la anterior administración estatal para la recuperación de playas, a la par de lo cual inició acercamientos con la empresa Jan de Nul para un eventual relleno de arenales en el Caribe Mexicano, cuyo monto rondaría los 400 millones de pesos.

El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), Jesús Almaguer Salazar, dijo que el huracán “Beryl” solo afectó algunos tramos, como es natural, pero la arena tiende a regresar e incluso en algunos lugares trajo más playa.

Sin embargo, indicó que es un tema que siempre hay que tener en cuenta, ya que es algo básico sobre todo en temporada de huracanes, pues las playas son el principal atractivo y valor con que cuenta el destino, además del talento humano, la atención y calidez de la gente.

Por ello, reveló que solicitó un proyecto con el presupuesto que se requeriría para el mantenimiento de las playas, por lo cual el sector busca armar un fideicomiso con las autoridades estatales y municipales.

Detalló que el mantenimiento y limpieza de playas implica tenerlas como debe ser en materia de infraestructura, mobiliario y que no haya sargazo, principalmente, además de que no estén erosionadas, para lo cual deberían alcanzar los recursos que ya se tienen, pues el cobro se hace de manera permanente.

No obstante, reconoció que en caso necesario podrían recurrir a un crédito garantizado con el cobro de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), siempre con la autorización de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ya que no aceptarían otro impuesto o derecho.

Aunque reiteró que por el momento no hay una situación crítica, pero no hay que esperar a llegar a eso, por lo cual ya solicitaron a la

› El sector hotelero inició acercamientos con la empresa Jan de Nul para un eventual relleno de arenales en el Caribe Mexicano, cuyo monto rondaría los 400 millones de pesos.

El mantenimiento y limpieza de playas implica tenerlas como debe ser en materia de infraestructura, mobiliario y que no haya sargazo, principalmente, además de que no estén erosionadas.

JESÚS ALMAGUER

empresa Jan de Nul un presupuesto para el eventual mantenimiento de las playas, cuya ventaja es que tiene a sus equipos trabajando en la región del Caribe y eso reduciría el costo de traslado desde Holanda. Ante este panorama, Almaguer Salazar recordó que en la anterior administración estatal incluso se estipuló que la captación por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), fueran para ese fideicomiso, por lo que habría que preguntarse dónde quedó ese dinero.

Comentó que en su momento los hoteleros aceptaron un incremento del 25% en el derecho de Zofemat, que se aplicó para pagar el crédito, tras lo cual se siguió cobrando y se utilizó para crear el fideicomiso de recuperación de playas, por lo que consideró que habrá que preguntar dónde quedó esa figura.

› El reciente paso del huracán “Beryl” no causó mayores estragos en los arenales del Caribe Mexicano.

› La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), realizó ayer la octava entrega de reconocimientos a los Colaboradores Hoteleros más Destacados.

Agregó que a la fecha no se ha reactivado y hay que ver si dejaron algún indicio, pues el dinero de la Zofemat se sigue cobrando, por lo cual el paso a seguir es ver dónde quedó el fideicomiso y los fondos para seguir trabajando con esa figura. Además, resaltó que en el caso de Cancún se cuenta con el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), en el cual el Ayuntamiento de Benito Juárez accedió a crear una partida en conjunto con los hoteleros, que se destinará al mantenimiento y limpieza de playas.

RECONOCEN A COLABORADORES

En este marco, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), realizó ayer la octava entrega de reconocimientos a los Colaboradores Hoteleros más Destacados, que en esta

ocasión correspondió a las áreas de seguridad y mantenimiento, las cuales fueron prioritarias durante el reciente paso del huracán “Beryl”. En esta ocasión se recibieron 14 nominaciones del área de seguridad y 17 de mantenimiento, de los cuales fueron premiados ocho, quienes recibieron un reconocimiento, una placa conmemorativa y una tarjeta de regalo con tres mil pesos, mientras que todos los nominados se llevaron un reconocimiento y un premio de 500 pesos.

De esta manera, el sector ha galardonado a la fecha a 67 colaboradores de las áreas de recepción, concierge, mayordomos, bares, administrativos, secretarias y operadores de teléfonos, chefs y cocineros, camaristas, meseros, bell boys, entretenimiento, spa, seguridad y mantenimiento.

CULTURA

Entrada libre en el ‘8 de Octubre’

El próximo domingo a las 20:30 horas se estrenará la segunda temporada de la Compañía Municipal de Ballet Folclórico “Soy puro mexicano”.

Cancún

› Crean el Consejo Coordinador de Inmobiliario Empresarial

AGLUTINARÁ EL CCIE A DIVERSAS CÁMARAS DEL SECTOR.

Por Alejandro García › Quequi

Anuncia Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la conformación del Consejo Coordinador de Inmobiliario Empresarial de Quintana Roo, que integrará a todos los desarrolladores inmobiliarios.

“Acabamos de crear este nuevo Consejo, el cual me honro en presidir; van a integrarse todos los desarrolladores inmobiliarios, principalmente, serán los consejeros, con una visión de ordenar el crecimiento sustentable por parte de la iniciativa privada y participar por un gobierno para balancear ese proceso y ese fenómeno que se llama éxito económico que tiene Quintana Roo”, comentó.

Aclaró que este nuevo organismo no sustituirá a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, ya que en la AMPI están aglutinados los profesionales inmobiliarios; es decir, los brokers (agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención).

“Y el CCIE que acabo de constituir va a agrupar a los constructores y desarrolladores, a los

inversionistas; en un principio estamos integrando 40 desarrolladores inmobiliarios y también participarán las cámaras relacionadas como es la Cámara de la Industria y la Construcción (CMIC), el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, Colegio de Valuadores y Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) también, es decir, todo lo que te tiene que ver con la industria inmobiliaria, lo va a tratar de coordinar este consejo”.

Mencionó que el sector inmobiliario es muy amplio, dado que abarca todo inmueble construido, comercios, oficinas, hospitales, hoteles y vivienda, etcétera.

“No solo es vivienda, sino todo inmueble que se construye genera una economía, genera un uso de suelo, genera impuestos, genera beneficios para la comunidad y genera lo que llamamos un Cancún, un Quintana Roo exitoso, que es lo que tenemos hoy”, concluyó.

› La visión es ordenar el crecimiento sustentable por parte de la iniciativa privada y participar por un gobierno para balancear ese proceso.

CONTADO AL OÍDO

TODOS PONEN. Rumores van, rumores vienen. Pese al anuncio de CS señalando será mañana cuando dé a conocer el nombre de quien ocupará la titularidad de Turismo, se insiste en la conversión de esta dependencia en Subsecretaría dependiente de Economía. Aunado está el nombre de Lázaro Cárdenas Batel como futuro encargado de la oficina de la Presidencia. La milicia, en septiembre.

› El senador electo, “Gino” Segura, se ha reunido con diversos sectores como el empresarial.

Fortalece Gino sus propuestas

EL SENADOR ELECTO SOSTIENE REUNIONES CON SECTORES PARA ESCUCHAR MÁS INICIATIVAS.

Como parte de la conformación de la agenda legislativa que presentará en el Senado de la República, Eugenio Segura Vázquez, senador electo por Quintana Roo, confirmó que sostiene reuniones con diferentes sectores, escuchando sus iniciativas para poder incorporarlas.

“Es una gira de agradecimiento, en donde no solamente estamos visitando las comunidades rurales, sino también las cabeceras municipales y no solamente a la ciudadanía, sino también a los diferentes sectores; por ejemplo, el sector empresarial, por eso empezamos también hace un par de semanas con una reunión con Coparmex aquí en Benito Juárez, la siguiente semana tenemos ya agendar una reunión el día 18 de julio con el Consejo Coordinador Empresarial y posteriormente seguiremos cada semana teniendo este tipo de reuniones”.

Sin embargo, aclaró que estas

VOZ

no solamente estamos visitando las comunidades rurales, sino también las cabeceras municipales y a los diferentes sectores.

“Gino” Segura

reuniones las realiza en espacios no laborales, porque si bien es senador electo, regresó a sus funciones como titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación en el Gobierno del Estado, cargo que ocupará hasta que asuma como congresista.

Recordó que esta agenda legislativa ya la ha presentado a varios sectores, pero continuará realizando esta labor con aquellos con los que aún no se ha reunido, para dar a conocer su plan de trabajo y escuchar sus propuestas.

“Esa agenda legislativa va en cuatro ejes, el primer eje, tiene que ver con seguridad y paz para Quintana Roo; el segundo eje, tiene que ver con economía, crecimiento económico para Quintana Roo; el tercero tiene que ver con derechos y libertades, que tiene que ver justamente con los nuevos programas sociales del segundo piso de la Cuarta Transformación; y el cuarto eje tiene que ver con el medio ambiente, con un entorno económico sostenible”, detalló.

› Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente regional de la AMPI.
COMUNIDAD
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi

Aceleran acciones de bacheo

CON CASI 100 COLABORADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS SE ABARCAN SIMULTÁNEAMENTE VARIAS ZONAS.

En un intenso trabajo de supervisión por diferentes puntos de la ciudad, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, verificó las labores de bacheo realizadas por la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, con el fin de mantener las vialidades en óptimas condiciones en beneficio de la ciudadanía, así como asegurar la calidad y eficiencia de las obras, además de mejoramiento de la imagen urbana.

En este recorrido, la primera autoridad municipal informó de manera permanente se cuentan con 12 brigadas con casi 100 colaboradores que atienden diversas arterias todos los días en dos turnos, además de atender las solicitudes que hacen llegar los ciudadanos a través

INFRAESTRUCTURA

DATO

Si se tiene algún punto que requiera atención, la gente puede apoyar enviando los datos al 998-844-8035 WhatsApp de “Reporta y Aporta”.

de diversos canales.

Destacó que todos los días se está trabajando por el bienestar de las y los ciudadanos, construyendo una mejor versión de Cancún, por lo que les pide a todos los cancunenses que si tienen algún punto que requieran atención en este rubro, apoyen enviando la información al número de WhatsApp de “Reporta y Aporta” al 998-844-8035 para dar seguimiento a la atención correspondiente. Acompañada por el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, la alcaldesa supervisó las labores realizadas en la calle Opichén con avenida Industrial en la Supermanzana 97; así como en la Supermanzana 95 en la avenida Industrial con avenida Andrés Quintana Roo y en la avenida Nichupté enfrente del Instituto Nacional Electoral, así como a la altu-

Foto: Redacción › Quequi

› Intensifica la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, los trabajos de bacheo en diferentes avenidas de Cancún.

ra de La Gran Plaza.

Es importante mencionar que estos trabajos se realizan todos días, es un programa permanente, donde el gobierno de Benito Juárez redobla

› Necesitan vialidades repavimentado

UNA MESA DE TRABAJO PARA EVALUAR LOS TRABAJOS.

Por

La Dirección de Servicios Públicos Municipales Benito Juárez indicó que han pasado el reporte de las calles que necesitan ser repavimentadas, en lugar de seguir aplicando el programa de bacheo,; asimismo, informaron que se siguen abriendo pozos de absorción en distintos puntos de la ciudad, principalmente en donde hay obras nuevas.

Parte de las labores de la dependencia es realizar el bacheo en las calles que así lo ameriten; sin embargo, también realizar un reporte del estado en que se encuentran las calles y realizan la propuesta para que determinada vialidad sea

› El paso del huracán “Beryl” no dejó tantos baches como se preveía.

repavimentada, debido a su deterioro, comentó Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

“Es correcto; por ejemplo, la

García › Quequi

Foto: Alejandro

avenida Tules, entre Chac Mool hacia la avenida Kabah, fue una de las propuestas que hicimos el año pasado a la presidenta municipal, el cruce de la avenida de Chac Mool y Ruta 4, también nosotros hicimos la propuesta, la avenida de Las Torres que ya necesitaba también la repavimentación y entró el ‘Dragón’ fue una mesa en consenso con la Secretaría de Obras y definir cuáles eran las principales y las que se tenían que atacar en este sentido”.

Dijo que estas mesas de trabajo se siguen realizando para determinar que otras vialidades requieren de repavimentación y cuáles pueden mejorar con el programa de bacheo.

De la Torre Chambé comentó que las lluvias registradas hace unas semanas dejaron más daños en el asfalto que el reciente paso del huracán “Beryl”.

esfuerzos para la rehabilitación de baches en todas las calles y avenidas de la ciudad, para que la circulación de los ciudadanos y ciudadana sea de manera segura y confiable.

› Inaugura gobernadora edificio de preescolar

SE CONSTRUIRÁ UN AULA MÁS Y UN ARCO TECHO, SE ANUNCIÓ.

Con una amena y divertida conversación con niñas y niños de educación preescolar de la escuela de nueva creación ‘Tumben Ka’an’ del fraccionamiento Cielo Nuevo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa les entregó su nuevo edificio.

También les anunció que pronto tendrán un aula más y un arco techo que los protegerá de las inclemencias del clima, resultado de una iniciativa que envió al Congreso para que ningún gobierno construya escuelas sin domos. Con la paciencia que tienen los niños pequeños, la gobernadora les fue explicando la importancia de aprender a cuidarse, a identificar conductas autodestructivas, y el valor de querer a mamá y a papá, para sentirse amados y apapachados.

A los padres de familia y a los maestros, la gobernadora de Quintana Roo explicó que se destinaron 15.6 millones de pesos del pueblo para construir cuatro aulas para 120 infantes, y anunció 11.7 millones de pesos más para construir dos aulas adicionales y un domo en la primaria, además de un aula y un arco techo en el preescolar.

Mara Lezama puntualizó que este es un gobierno diferente, humanista y progresista que se preocupa por el bienestar de las niñas, los niños y adolescentes, para que vivan en paz y sin dificultades. Por ello, trabaja las 24 horas del día, los siete días de la semana, en base a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, asegurando que nadie quede excluido ni atrás.

Además, como parte de su política de transparencia, esta nueva escuela cuenta con el distintivo de “Obra Nueva, Escuela Transparente” otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos de Quintana Roo (Idaipqroo).

José Lara Díaz, director del Ifeqroo, detalló que en el preescolar “Tumben Ka’an’” se construyeron cuatro aulas didácticas, una dirección y servicios sanitarios, además de las obras complementarias como el arco techo.

Estuvieron presentes en esta inauguración la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta; la comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman; el director general del Ifeqroo, José Lara Díaz; el subsecretario de Educación Zona Norte, Miguel Medina Cortázar y el diputado federal Alberto Batún Chulim.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› La mandataria estatal entregó el nuevo edificio creación en el

› La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el edificio de la escuela primaria de nueva creación “Miguel Vidal Alcocer”, del fraccionamiento Cielo Nuevo.

INFRAESTRUCTURA

Entrega Mara escuela nueva

INVERSIÓN POR 17.8 MDP BENEFICIA

A ESTUDIANTES

DE

LA PRIMARIA “MIGUEL VIDAL ALCOCER”.

Por Redacción › Quequi

Con inversión de 17.8 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el edificio de la escuela primaria de nueva creación “Miguel Vidal Alcocer”, del fraccionamiento Cielo Nuevo, evento en el que también inició la construcción de un domo ligero para complementar instalaciones.

La gobernadora de Quintana Roo explicó que con dinero del pueblo se construyeron y equiparon cuatro aulas para 140 estudiantes por turno, dando acceso a la educación básica a 280 niñas y niños de este fraccionamiento.

Ante alumnos, padres de familia y personal docente, Mara Lezama destacó que esto es posible gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde todos suman esfuerzos y se comprometen para avanzar hacia la prosperidad compartida.

Anunció la inversión de 11.7 millones de pesos más para construir dos aulas más y un domo en la primaria y un aula y un arco-techo en el prescolar “Tumben Ka’an”. Además, 23 millones de pesos para edificar un Centro de Atención Múltiple (CAM), destinado a adolescentes que requieren educación especial y que podrán cursar estudios secundarios en el ambiente y atención que necesitan.

Mara Lezama puntualizó que

› En el evento también se inició la construcción de un domo ligero para complementar instalaciones.

DATO

Los trabajos cuentan con el distintivo Obra Nueva, Escuela Transparente, que otorga el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos.

en este gobierno humanista y progresista se combate la corrupción y las cosas se hacen de manera transparente, de cara al pueblo, razones por las que estas nuevas obras cuentan con el distintito de Obra Nueva, Escuela Transparente que otorga el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos de Quintana Roo (Idaipqroo). Antes de la ceremonia de inauguración, la gobernadora, acompañada de la comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman, consultó personalmente el código QR que lleva al micrositio donde se encuentran los detalles de la construcción, para posteriormente devela la placa conmemorativa.

› Lezama Espinosa puntualizó que este es un gobierno diferente, humanista y progresista que se preocupa por el bienestar de la niñez.

ECONOMÍA

Suben los precios

Cada vez es más difícil, actualmente un joven debe ganar 48 mil pesos mensuales para un crédito de 1.6 millones para una casa.

REINVENTAN UN CLÁSICO

Automotriz. Volkswagen prepara una nueva generación del Jetta, y será Puebla la sede para producir una nueva versión de uno de sus autos considerados ya un clásico de la marca.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

Será revelado a mediados de 2025

› Lanzan un servicio de internet

GIGMAX BUSCA

ATENDER LA DEMANDA DE LA PENÍNSULA.

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

Tras una inversión de más de 20 millones de dólares, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la empresa GigMax, que busca atender la demanda del mercado residencial, empresarial y hotelero de la Península de Yucatán de paquetes de internet con canales televisivos a través de cualquier dispositivo digital. Bajo el eslogan “La red que lo tiene todo”, la empresa busca expandirse a Latinoamérica y otros destinos turísticos del país y mejorar la conectividad de las personas mediante el desarrollo de ecosistemas digitales, para lo cual cuenta con una red de fibra óptica de más de mil kilómetros, que le permite ofrecer contenidos televisivos en HD por medio de tecnología IPTV. Para ello, cuenta con el respaldo de instituciones financieras como BBVA y SK Leasing, que le permiten brindar servicios a clientes en la Zona Hotelera y turística desde Playa Mujeres hasta Tulum, así como en Mérida, Chetumal y la “Isla de las Golondrinas”.

› Este acercamiento se dio en el marco de la gira Operación Toca Puertas en la República Popular de China.

Hay interés por el Tren Maya

LA AEROLÍNEA CHINA, HAINAN AIRLINES ANALIZA LANZAR UNA RUTA HACIA QUINTANA ROO.

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

En el marco de la gira Operación Toca Puertas en la República Popular de China, que realiza el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, directivos de la aerolínea Hainan Airlines mostraron interés por el proyecto del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

De cara al reinicio de operaciones de la ruta Beijing-Tijuana-Ciudad de México, programado para este 12 de julio con dos frecuencias semanales, el funcionario federal comentó que el Tren Maya ofrece 34 estaciones y 170 experiencias turísticas de alto impacto, lo cual despertó el interés de los directivos

DATO

Los proyectos que se han ejecutado en el sur del país, como el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, despiertan el interés turístico del mundo.

de la aerolínea. Lo anterior durante una reunión de trabajo, cuyo objetivo es fortalecer la conectividad aérea entre ambas naciones e impulsar el turismo y la derrama económica en México, luego de que en 2023 el país captara 161 mil 316 turistas chinos, quienes dejaron una derrama económica de 181 millones 634 mil dólares, 88% más que en 2022 y muy cerca de lo observado en 2019. Asimismo, en los primeros cinco meses del año México recibió 84 mil 558 turistas vía aérea procedentes de la República de China, 13.2% más que el mismo lapso de 2019 y 48.3% más que lo registrado de enero a mayo de 2023, con lo cual ese país pasó del lugar 13 al 12 en el ranking de países que visitan México.

Los mejores países para jubilarse

christfieldr@hotmail.com

Según ránking del...

...Índice Global de Jubilación sobre los diez mejores lugares para jubilarse en 2024, cinco están en América Latina: Costa Rica, México, Panamá, Ecuador y Colombia son el refugio ideal para personas de distintas partes del mundo con ingresos medios o altos. Pero, ¿cómo es la situación de los jubilados latinoamericanos en sus países? La verdad es que viven en la rayita y a duras penas alcanza para cubrir todo el mes. La falta de castigo o consecuencias para aquellos que cometen delitos ha provocado aumento en los niveles de violencia, y ha erosionado la confianza en las instituciones de justicia, con un clima de inseguridad en el país, que contribuye a perpetuar la violencia y la corrupción. Para enfrentar la impunidad en México es vital fortalecer las instituciones de justicia, garantizar la independencia del poder judicial y erradicar la corrupción en todos los niveles del gobierno, además de una mayor colaboración entre autoridades y sociedad civil para abordar este problema de manera integral y efectiva. Sólo a través de esfuerzos coordinados y sostenidos se podrá hacer frente a la impunidad en México y restaurar la confianza.

Reconocido periodista financiero.
OPINIÓN
Dinero y Poder
Román
Rosas Christfield
Foto: Blanca Silva › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi

Una ceiba de unos cuatro metros de altura, que fue derribada por los fuertes vientos del huracán “Beryl”, fue rescatado por una asociación ambientalista.

Tulum

GOBIERNO

DAN APOYOS ECONÓMICOS

Sociedad. La organización internacional ADRA llegó a este municipio para ofrecer ayuda social y, de entrada, apoyó a 128 familias afectadas por el paso del huracán “Beryl”, a las que proporcionó un monedero electrónico.

CHISME

ES INOCENTE

Gobierno. Falsa alarma, se creía que filtraba información, pero demostró que lo estaban inculpando.

› Ortiz Mena destacó la pronta recuperación del destino gracias a las medidas preventivas.

Recuperación fugaz tras paso de ‘Beryl’

EL MUNICIPIO REGRESA A LA NORMALIDAD, INFORMÓ EL LÍDER HOTELERO, DAVID ORTIZ MENA.

La llegada del huracán “Beryl” a las costas de Quintana Roo causó inicialmente una disminución en los niveles de ocupación hotelera en Tulum, sin embargo, apenas cinco días después, la afluencia turística se ha restablecido casi por completo, según informó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

El dirigente destacó la pronta recuperación del destino gracias a las medidas preventivas efectivas implementadas por las autoridades y la colaboración de la sociedad, lo cual permitió evitar tragedias mayores o daños significativos. Ade-

DATO

La cultura de prevención y el rápido actuar de las autoridades tras el paso del huracán “Beryl” han sido claves en esta rápida recuperación.

más, resaltó la coordinación y los esfuerzos posteriores al paso del huracán para restaurar la normalidad en la operación hotelera.

“La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo muy pendiente, antes y después del huracán, brindando apoyo para la rápida recuperación de la actividad hotelera”, señaló Ortiz Mena.

Por precaución, se implementaron medidas para reducir el número de huéspedes en Tulum, zona donde se esperaba el impacto más fuerte. El aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” también cerró preventivamente un día antes del huracán, pero una vez pasado el peligro, se intensificaron los esfuerzos para rehabilitar la

infraestructura y garantizar la seguridad de los visitantes.

PREVENCIÓN

“El hecho de enfrentar un huracán en julio indica que esta temporada será desafiante, pero en Quintana Roo hemos aprendido mucho a lo largo de los años. El sector hotelero ha mejorado su infraestructura, revisado sus protocolos y fortalecido la coordinación con los gobiernos estatal y municipal”, afirmó Ortiz Mena.

A diferencia de otros lugares por donde también transitó “Beryl”, en Quintana Roo las afectaciones fueron mínimas, limitándose principalmente a la caída de árboles o postes, sin reportarse heridos.

“Esto demuestra que somos un destino preparado. Destaco el trabajo conjunto de Protección Civil, la gobernadora, el personal de la asociación de hoteles y todos los involucrados”, concluyó.

Sin daños en infraestructura hotelera

Por Infoqroo › Quequi

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, compartió su evaluación sobre el estado actual de las playas y la infraestructura hotelera después del paso reciente del huracán y en medio de la temporada de verano, la cual augura será de alta ocupación. El dirigente expresó su alivio por la disminución del sargazo este año, señalando que es una gran noticia para Tulum, conocido por sus esfuerzos en la limpieza de esta alga marina. Sin embargo, el huracán también causó preocupaciones debido a la erosión en algunas áreas costeras.

En cuanto al impacto del huracán en la ocupación turística, Ortiz Mena mencionó que hubo cancelaciones de vuelos y algunos turistas decidieron adelantar o postergar sus viajes. No obstante, espera que la situación se normalice rápidamente, con proyecciones optimistas para la temporada de verano, especialmente desde mediados de julio hasta agosto.

En cuanto a la infraestructura hotelera, Ortiz Mena aseguró que está completamente operativa y lista para recibir visitantes nacionales e internacionales. Aunque hubo evacuaciones preventivas durante el huracán, destacó que los daños fueron mínimos y que los hoteles están realizando las acciones necesarias de limpieza y reparación.

› Los hoteles reportaron daños mínimos en su infraestructura.

Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
› El destino ya se encuentra listo para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros.

Supervisan

La autoridad municipal suma esfuerzos con el Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura de las escuelas de Isla Mujeres.

PROXIMIDAD EN ESCUELAS

Gobierno. El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito, promueve la proximidad social a través de visitas escolares en la Casa del Policía.

Foto: Redacción › Quequi

Isla Mujeres

GOBIERNO

CHISME

CALLADITO

Gobierno. Le mostraron las pruebas de su falta y hasta el habla se le fue, pide que lo perdonen.

Escucha a ambientalistas

SE TRABAJA EN CONJUNTO PARA CONCRETAR EL CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN LA ZONA INSULAR.

Por Redacción › Quequi

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, sostuvo una reunión de trabajo con ambientalistas, para dar continuidad al proyecto del Centro de Bienestar Animal (Cebianim) en la Zona Insular del municipio.

Atenea Gómez, destacó que este

refugio tiene como principal objetivo rescatar y albergar a mascotas en situación de calle o de maltrato y se brindarán diversos servicios, entre ellos adopción, vacunación, esterilización, desparasitación y consulta veterinaria.

Cabe mencionar, que el pasado mes de junio fue presentado públicamente el proyecto de la cons-

trucción del inmueble, que estará ubicado en la avenida Perimetral Poniente, a un costado del Refugio Anticiclónico, ante la necesidad de atender a la fauna callejera.

En esta reunión de trabajo fueron presentadas las adecuaciones al proyecto sugeridas por los ambientalistas, debido a que el Gobierno Municipal se ha caracterizado por escuchar a todos los sectores y hacerlos partícipes en la toma de decisiones.

El nuevo Centro de Bienestar Animal será de dos pisos el cual contará con recepción, sala de adopción, zona médica, jaulas, es-

BENEFICIOS DEL CEBIANIM

Ayudará a reducir la población de animales callejeros y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

› Educación y conciencia

Promueve la educación sobre el cuidado y la protección de los animales.

› Promoción turistica

Proyecta una imagen positiva comprometida con el bienestar animal.

› El gobierno municipal se ha caracterizado por incluir a la ciudadanía en sus proyectos.

› Apoyo a mascotas

Ofrece servicios de consulta médica y otros como la esterilización.

téticas, jardín, estacionamiento para personal autorizado, estacionamiento público, zona administrativa, baños y escaleras.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes los ambientalistas Mónica Ceballos González, Delfino Guevara Collazo, José Álvaro Ríos Fernández, Carlos Enrique Barranco García, Gisella Maldonado Saldaña, Lorena López Pineda, Andreas Bakke Aguirre, Eunice Sánchez Montalvo, Karen Sialer Pastor, Yulidiana Lazaro Huérfano, Marcela Ayala, Verónica Alicia Noguera Pérez y Gustavo Herrera Díaz.

› Mejora en la Salud Pública” Contribuye a controlar la propagación de enfermedades zoonóticas.

› El aumento de la fauna callejera puede traer problemas de salud pública si no son atendidos a tiempo, además de problemas sociales.

› Se tomaron en cuenta todas las recomendaciones de los ambientalistas.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero

Atestigua graduación

Acude en representación de la gobernadora Mara Lezama el presidente municipal electo, José Luis Chacón Méndez, a la graduación del Conalep, quien atestiguó la entrega de los certificados a egresados.

RENUEVAN MURAL EN VELERO

Cultura. Renuevan los artistas urbanos Edgar Cortina “Kouch” y “P Aztek”, un mural plasmado desde hace años en un velero de madera encallado en la playa ubicada frente al Museo de la isla, basaron su obra en especies de la vida marina.

Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

Cozumel

ASOCIACIONES

› Muchos piensan que el destino quedó afectado por el huracán y dudan en venir.

› Franco González dijo que se le debe mostrar al mundo que no pasó nada y que se atiende al turista.

Piden difundir más a la isla

QUIEREN HOTELES QUE SE DÉ A ENTENDER, QUE SE SIGUE RECIBIENDO A LOS VISITANTES EN COZUMEL.

LPor

CHISME

› Este ejercicio de participación incluye a niñas, niños y adolescentes de entre 3 a 17 años de edad. EDUCACIÓN

os hoteles pequeños del Centro sufrieron daños mínimos y estuvieron funcionando prácticamente al día siguiente del paso del huracán “Beryl”, pero a casi una semana, aún tienen problemas con el suministro de agua y la energía eléctrica que no está al 100%, varios tienen que surtirse con pipas el vital líquido, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles del Centro, Franco González Alcérreca, quien pidió a las autoridades incrementar la información de que Cozumel está de pie y recibiendo visitantes desde un día después del pasó del meteoro.

El empresario hotelero, dijo que muchos turistas que tenían planeado o quieren venir a vacacionar a Cozumel, piensan que el

TAXIS ROJOS ILEGALES TRANSPORTE. Taxis rojos para la población local, circulan sin permisos provisionales y sin placas.

TRAS EL CICLÓN, APENAS EMPIEZA A NORMALIZARSE LA ACTIVIDAD.

Disminuye la actividad de buceo, esnorquel y paseos de recreo, aseguraron prestadores de servicios náuticos que operan en los muelles del Centro, y que con el paso del huracán “Beryl”, muchos turistas se fueron antes de tiempo y apenas está comenzando a normalizarse, confían que, con las vacaciones de verano y la llegada de turismo nacional, mejoren hasta en un 75% general. Después de varios días con el puerto cerrado a la navegación turística, los náuticos de la isla se las están “viendo negras”, con baja actividad, debido a que el turismo apenas se está reactivando tras el paso del huracán, además de que muchos de los turistas que tenían reservado han estado cancelando ya que vienen de Texas, principal mercado de buceo para la isla de

CONSULTA

DATO

Algunos hoteles tienen problemas con el suministro de agua potable y la energía eléctrica no está al 100%, ya que varios tienen que surtirse con pipas.

destino quedó afectado por las inclemencias del huracán que pasó sobre la isla y dudan en venir, por lo que hace falta que se haga una mayor difusión de que los destinos de Quintana Roo y principalmente Cozumel están “de pie” y atendiendo a los visitantes, dijo que así como se difundió a decenas de medios de comunicación las acciones de prevención, así debe hacerse para mostrarle al mundo que no pasó nada y que se sigue atendiendo al turista que visita al destino. Mencionó que la situación en los hoteles del Centro ha estado por debajo de las cifras del año pasado en la ocupación y con el huracán “Beryl” prácticamente se vaciaron los cuartos y aunque no sufrieron daños de consideración, están teniendo problemas con el suministro de energía que no está al 100%.

Por Luis Roel Itzá › Quequi

Mas de dos mil niños, niñas y adolescentes cozumeleños se han sumado a la Consulta Nacional “Me Escuchas 2024”, que promueve el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de Cozumel, con la misión de promover la inclusión y conocer las necesidades y problemáticas actuales de la niñez y la adolescencia.

En este municipio han participado hasta ahora en esta Encuesta Nacional “Me Escuchas 2024” un total de dos mil 190 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 344 participaron con dibujos y mil 846 con la opción de responder las preguntas.

Este ejercicio de participación infantil que incluye a niñas, niños y adolescentes entre 3 a 17 años de edad, finaliza este próximo 14

› Después de varios días con puerto cerrado, los náuticos se las están “viendo negras”, con baja actividad.

Cozumel, que también fueron afectados por el ciclón. Los trabajadores del mar aseguran que actualmente están operando en apenas un 50% de su capacidad y confían que, para las vacaciones de verano, que apenas comienzan, las cosas mejoren, sobre todo con la llegada del turismo nacional que son los que más solicitan sus servicios para conocer el arrecife “El Cielo” y dejan buenas propinas.

de julio, por lo que personal de la coordinación de Atención a la Población Vulnerable visitará algunos parques públicos para invitar a más niñas, niños y adolescente a participar en esta Encuesta Nacional que busca impulsar acciones, programas y políticas públicas que beneficien a las niñas, niños y adolescentes.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

Ayuda a localizarla

Se pide el apoyo a la ciudadanía para localizar a la menor de 13 años de edad Ariel Yeratzi Hernández Martínez, que fue reportada como desaparecida el pasado martes y podría ser víctima del delito de sustracción de menores.

DESTACAN EN LIGA CANCHITA SPORT

Futbol. El equipo de futbol Playa FC sub 13 logró el subcampeonato de la liga Canchita Sport en su primer torneo, dejando en alto el nombre del equipo en la cancha, por lo que ya se tiene equipo para rato y hacen planes para los siguientes torneos.

Playa del Carmen

AYUNTAMIENTO

› Protegen a la tortuga marina

VIGILAN Y MONITOREAN MÁS DE 302 NIDOS EN ZONA FEDERAL

La Preservación y Conservación de Tortugas Marinas es prioridad para el gobierno que lidera la presidenta Lili Campos, por ello a través de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático se mantiene vigilancia y monitoreo en los más de 302 nidos de tortuga.

María de Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático declaró que hasta el momento se tiene en el municipio un monitoreo de aproximadamente 28 mil 757 huevos de tortuga marina, “hemos tenido muchas anidaciones, y se ha estado trabajan-

DEPENDENCIAS

› Se tiene en el municipio un monitoreo de aproximadamente 28 mil 757 huevos de tortuga marina.

do de manera ardua y precisa”.

Añadió que se vigila esta especie marina, pues tan solo con el acercamiento del huracán “Beryl”, se activó el protocolo para su resguardo y protección de los más de 302 nidos de tortuga. Añadió la funcionaria que el programa que se tiene autorizado es de 24 kilómetros de Zona Federal Marítima en donde se protegen las tortugas marinas.

Por su parte, Lucelly Ramos Montejo, directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, puntualizó que el año pasado fue una temporada bastante buena y tranquila que culminó con un total de mil 744 nidos de tortugas, donde fueron liberadas 145 mil 73 crías.

Atrasa Semarnat delimitación

La publicación de la actualización de la delimitación de las concesiones que hay en la zona federal marítimo terrestre de Solidaridad podría tener que esperar hasta la siguiente administración.

Pese a que ya se hizo el trabajo, pero debido a la demora de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), este trabajo no ha sido aprobado por la dependencia federal, señaló la secretaria de Medio Ambiente Sustentable Cambio Climático, María de Lourdes Várguez Ocampo.

“Semarnat se ha tardado muchísimo en autorizar, es un tema que quizá dejemos pendiente para la próxima administración, pero es un trabajo que ya está hecho, lo último que falta es que

› El trabajo para delimitar la zona marítimo terrestre ya se hizo, solo falta que la Semarnat lo publique.

apruebe Semarnat y que se haga la publicación correspondiente”.

Dijo que este es un documento que sería el oficial de la página de la Semarnat, de ahí la importancia de su publicación “porque es un instrumento que nos ayuda y ayuda a la Federación para otorgar las concesiones”.

CHISME

SEGURIDAD

PREPARAN LOS CONCIERTOS Feria. Se está preparando mega escenario para los conciertos en la plaza 28 de Julio.

› En la reunión entre empresarios y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acordaron prevenir el delito de extorsión y colaborar con los tres niveles de gobierno para erradicarlo.

Combatirán la extorsión

DURANTE REUNIÓN DE EMPRESARIOS Y LA SSC, PRESENTAN PROGRAMAS PARA PROTEGER LOS NEGOCIOS.

Por Luis García › Quequi

La extorsión fue el tema principal tema que se abordó en la mesa de trabajo entre el sector empresarial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado, de la cual la titular de la Coordinación General de Vinculación, Yeanny González Pérez, presentó el programa “Negocio Seguro” y el coordinador de Programas de Prevención, presentó el tema “Prevención de la Extorsión y sus variantes”.

En cuanto al tema del cobro de “derecho de piso”, si bien no es privativo de la entidad, el coordinador de la región sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), Lenin Amaro Betancourt, dijo que sí

El cobro de ‘derecho de piso’ sí le ha pegado a la inversión y afectado al sector empresarial en la localidad. Lenin Amaro Betancourt

le ha pegado a la inversión y afectado al sector empresarial.

En la reunión, el coordinador de la ANCER, externó que “la extorsión es un flagelo que nos pega fuerte e incluso le ha pegado a la inversión”, aseguró ante las autoridades de seguridad.

El empresario enfatizó que “en el sector empresarial de la Riviera Maya estamos comprometidos en coadyuvar con los diferentes niveles de gobierno para combatir la extorsión o el llamado derecho de piso”.

En este sentido, hizo el llamado también a que se investigue el supuesto caso de extorsión de presuntos agentes ministeriales que están extorsionando en estacionamientos de centros comerciales, con la amenaza de que el coche de tal ciudadano tiene reporte de robo.

Foto: Luis García › Quequi
VOZ
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Luis García › Quequi

HURTO

Saqueo en la laguna

Se reportó el robo de un kayak en Bacalar, sustraído de una casa cerca de la escuela normal, en la laguna.

LIMPIARÁN HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN

Limpieza. Brigadas del DIF municipal, Bomberos, Protección Civil, y Salud trabajan para mejorar la vivienda de “Los Hojalateros” en Bacalar, garantizando condiciones higiénicas y habitables.

Chetumal

Ayudan a abuelitos muy queridos en la ciudad

ANUNCIAN ESTRUCTURAS NUNCA ANTES VISTAS

Recurre INAH a mano de obra de poblados cercanos.

70 especialistas en arqueología trabajan en siete frentes en Ichkabal.

2018 año en el que se había suspendido la restauración de Ichkabal.

40 metros de alto y 200 metros de base mide la estructura más grande.

40 minutos separan a la zona arqueológica de la cabecera municipal.

Anegación afecta el Tren Maya

› Restauración de Ichkabal avanza para abrir al público pronto, anunciado por el presidente municipal en Tianguis de Pueblos Mágicos en Texas

Buscan apertura de zona arqueológica

RESTAURACIÓN DE ICHKABAL AVANZA PARA ABRIR AL PÚBLICO A FINALES DEL AÑO O PRINCIPIOS

La restauración de la zona arqueológica de Ichkabal avanza con la finalidad de que pueda ser abierto al público a finales de este año o principios del próximo a más tardar, como lo dio a conocer recientemente el presidente municipal, durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se celebró en Texas.

De acuerdo con el tesorero del ejido Bacalar, Francisco Castillo Chim, los trabajos de rescate fueron retomados hace un par de meses por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y están avanzando, a pesar de los problemas que han atravesado para conseguir mano de obra por el Tren Maya. Dijo que el INAH ha tenido que recurrir a trabajadores de comunidades cercanas como Reforma,

DATO

Por Jared García › Quequi

Gran equipo de trabajo

Por Jared García › Quequi

Morocoy y San Pedro Peralta, porque los trabajos del Tren Maya han acaparado la mano de obra local.

Afirmó que se están realizando trabajos de restauración y limpiando nuevas áreas con montículos, con miras a su próxima apertura al público, como lo han señalado las autoridades.

Refugio Cano Gómez, presidente del comisariado ejidal de Bacalar, afirmó que, aunque no han llegado a un acuerdo concreto con el INAH por los terrenos donde se encuentra asentada la zona arqueológica, tampoco existe ninguna restricción por parte del ejido, “al contrario, hemos brindado todas las facilidades para que la restauración continúe, porque somos los más interesados en que se ponga en marcha, ya que representa la cereza en el pastel en el desarrollo del sur de Quintana Roo “, dijo.

Los avances sobre este sitio fueron compartidos por la titular del NAH, Diego Prieto Hernández, en una conferencia matutina que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció en Cancún, Quintana Roo, donde inauguró el Tramo 5 norte del sistema ferroviario, en febrero pasado. En esa ocasión se dijo que en conjunto con personal de la Sedena, un equipo de 70 especialistas en arqueología laboraba en siete frentes de trabajo. “Pronto se podría apreciar decenas de estructuras que, sin duda, volverán a Ichkabal uno de los más grandes destinos culturales de Quintana Roo y del mundo maya”.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúa deteniendo los trabajos del Tren Maya en el municipio de Bacalar, debido a que hay varias zonas inundadas.

Bacalar es uno de los municipios de Quintana Roo que ha sido afectado con los escurrimientos pluviales provenientes de Campeche y Yucatán, así como por lluvias torrenciales provocadas por las condiciones climáticas adversas de la presente temporada de Huracanes y Ciclones Tropicales 2024, en el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.

Como resultado, varias zonas de esa demarcación, aún continúan a negadas e inundadas, principalmente las áreas ubicadas en puntos bajos.

Como es el caso de las zonas donde se llevan a cabo las obras del tramo seis del Tren Maya a la altura de ese municipio, en donde la Sedena no ha podido retomar los trabajos en la cabecera municipal.

Los trabajos comprenden la habilitación de servicios sanitarios, taquillas y áreas de descanso para el público, además de la construcción de una biblioteca. DETIENE SEDENA LOS TRABAJOS EN LAS ZONAS INUNDADAS.

› Paralizados los avances en el Tren Maya por inundaciones en zonas bajas de Bacalar.

INAH
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero

Tu Periódico Quequi

nice!

Pequeños graduados

Caribbean

Collage de

Cancún

celebra la graduación de preescolar, destacando el esfuerzo de alumnos.

Con gran entusiasmo y alegría, el Caribbean Collage de Cancún celebró la graduación de los pequeños del nivel preescolar, quienes el próximo ciclo escolar iniciarán su formación primaria. La directora del plantel educativo, Miss Patricia González, junto con su dedicado equipo, se aseguraron de que cada detalle del evento fuera impecable, garantizando una celebración exitosa y memorable. Entre el equipo docente, Miss Ashanty Pérez y Miss Liz Islas, no pudieron contener las lágrimas al despedir a sus pequeños alumnos, quienes continuarán en la misma institución, pero bajo la guía de nuevos profesores. El evento estuvo marcado por la entrega de diversos premios

a los alumnos, reconociendo sus esfuerzos y logros durante el ciclo escolar. Además, cada estudiante recibió sus documentos oficiales que acreditan la conclusión de su

formación preescolar, marcando el inicio de una nueva etapa en su educación. Los padres de familia, emocionados y orgullosos, acompañaron a sus hijos en este importante momento, celebrando juntos el cierre de esta primera etapa educativa. Sin duda, una jornada llena de emociones y expectativas para el futuro de estos pequeños que comienzan su camino hacia la educación primaria.

Por Jesús Ricalde › Quequi
Editor: Jesús Ricalde
Diseñador: Daniel Romero
› Miss Ashanty Perez y Miss Liz Islas con los pequeños graduados.
› Miss Patricia González.
› Yuliana Ricardez, Regina Romero, Patricia González, Elvira Salanueva y Patricia Iglesias.
› Aitana Enciso, Lola Capistrán y Karen Ruíz.
› Belissa del Toro y Monserrat Camelo.
› Oswaldo y Lola Capistrán, con Norma Pérez.

TELEVISIÓN

Le dieron paz

Lola Cortés hace llorar a los protagonistas de “Yo soy Betty, la fea” con su lucha.

VANDALIZAN A LA DIVA

Farándula. La estrella de Jenni Rivera en el Paseo de la Fama fue vandalizada y ya está restaurada, a menos de dos semanas de haber sido develada, según un mensaje en la cuenta de Instagram de famoso pasaje de Hollywood.

Show!

FARÁNDULA

Esta Alec Baldwin en apuros

La Fiscalía asegura que violó reglas de seguridad.

ESTADOS UNIDOS

Por Redacción › Quequi

La fiscal Erlinda Ocampo Jo hnson arrancó los argumentos iniciales del Estado en un tribu nal de Santa Fe este miércoles, caracterizando a Baldwin como una poderosa estrella de cine que violó reglas básicas de seguridad al manipular armas en el set de rodaje y que se comportó de forma irresponsable en el lugar de trabajo.

Falleció el 9 de diciembre de 2012.

Revivenlamagiade

Burton es conocido por su sello gótico y excéntrico de sus producciones.

Baldwin “fantaseó con un arma de verdad y violó las reglas fundamentales de seguridad con armas de fuego”, le dijo al jurado.

La Fiscalía ya se aseguró de que la armera de la producción, Hannah Gutiérrez, quien tenía bajo su responsabilidad el manejo de las armas de fuego en el set, fuera hallada culpable de homicidio involuntario por el caso, y sentenciada a 18 meses de prisión en este estado del suroeste del país.

Tim Burton

Sus filmes más exitosos se estrenarán de nuevo en las salas de cine del país durante todo agosto.

MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Tim Burton, que ha entregado a la vida a crear múltiples mundos de fantasía, colmados de los personajes más estrafalarios, inverosímiles, a veces despiadados, pero vulnerables, será homenajeado en agosto, pues cuatro de sus cintas más exitosas volverán a las salas de cine, a poco menos de un mes de que “Beetlejuice 2” se estrene.

Cinemex anunció que realizará una proyección especial de las películas del cineasta, a partir del 15 de agosto, un mes después de que también regresara a la pantalla grande la trilogía de “El Padrino”, debido a su quincuagésimo aniversario de estreno.

DATO

Johnny Depp ha sido el actor que más veces a actuando en los filmes de Tim Burton, junto con Helena Bonham Carter, ex esposa del director.

EL JOVEN MANOS DE TIJERAS

“El joven manos de tijeras” se estrenó en 1990 y marcó el inicio de una amistad y complicidad laboral entre Burton y Johnny Depp, que interpretó a Edward, un joven fabricado por su solitario amo que, a pesar de no ser completamente humano, refleja un amor innato por las personas que lo rodean y lo acogen amistosamente. Sin embargo, a pesar de sus deseos de formar parte de un grupo social, el tiempo demostrará que su desconexión social e inocencia lo diferencia por completo de la forma en que es la humanidad. Se proyectará el 15 de agosto.

EL GRAN PEZ

En 2003, el cineasta llevó al cine la historia de Edward Bloom (inter-

pretado por Ewan McGregor y Albert Finney), un hombre que, en su lecho de muerte, es visitado por su hijo Will, del que lleva años distanciado, y le cuenta, una vez más, las historias que formaron parte de su vida, en una especie de flashbacks fantásticos, que su progenitor escucha con escepticismo, hasta que, a la luz del tiempo, comprueba que su padre no sólo vivía de fantasías. Se proyectará el 22 de agosto.

EL CADÁVER DE LA NOVIA

La cinta de 2005 muestra la unión conyugal entre Victor Van Dort y Emily, una joven que vuelve desde el más allá a la vida, en búsqueda de llevar a cabo la boda que nunca pudo concretar, debido a su fatídico fallecimiento. Sin embargo, eso conllevará herir el corazón de Victoria Everglot, la joven novia de Victor que, confuso, no sabe a quién entregar su amor. Se proyectará el 15 de agosto.

SWEENEY

TODD

En el 2007, Burton volvió a dirigir un musical, como hizo con “El extraño mundo de Jack” 14 años antes, pero esta vez uno que retrataba la historia de un asesino profesional; un barbero, experto en cortar el cabello, y también las gargantas, en la época en que la Revolución Industrial se asentaría en Londres y cambiaría por completo las formas de ganarse la vida. Se proyectará el 22 de agosto.

Tim
Foto: Agencias
Quequi

Cuidan a su ‘joya

Barcelona rechazó vender a Lamine Yamal tras recibir oferta de 250 millones de euros, lo que habría podido aliviar sus problemas financieros.

ANUNCIAN SU PRESENTACIÓN

Futbol. El Real Madrid presentará oficialmente a Kylian Mbappé como su jugador el próximo martes en el estadio Santiago Bernabéu, informó este miércoles el equipo merengue a través de un comunicado. El Real Madrid hizo el anuncio oficial del fichaje de Mbappé en junio, apenas dos días después de haberse llevado a casa la Champions League número 15 de su historia.

Mbappé es el goleador del PSG

EXPECTACIÓN POR LA CONVENCIÓN

CRECE EL INTERÉS DE LA COMUNIDAD PUGILÍSTICA MUNDIAL POR LA CONVENCIÓN DEL CMB, EN ALEMANIA.

Por Alberto Salazar › Quequi

Amedida que transcurren los días, el interés por asistir a la próxima Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), que se celebrará en Hamburgo, Alemania, se ha visto acrecentado por gente del boxeo mundial.

“Después de una inspección del sitio por parte del personal del Consejo Mundial de Boxeo, que viajó a Hamburgo, Alemania, y con el mejor

interés para la experiencia general de todos los asistentes, se fijó y confirmó la fecha para la 62ª Convención

Anual del WBC”, explicó Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del organismo verde y oro, tras señalar que la respuesta del mundo del boxeo hacia este evento resulta bastante satisfactoria.

El dirigente del organismo verde y oro añadió que el evento será del domingo 8 al sábado 14 de diciembre, y contará con la belleza de los tradicionales escenarios navideños en esta

hermosa ciudad. Señaló también que el hotel anfitrión oficial es el “Grand Elysée Hamburg”.

“El Consejo Mundial de Boxeo se complace en anunciar que la hermosa ciudad de Hamburgo, Alemania, será sede de la 62ª. Convención Anual del WBC, y será la primera vez que Alemania será sede de una convención mundial del CMB, con lo que se une a Italia, España, Inglaterra y algunos otros países europeos como escenario de estos encuentros anuales.

“Estamos muy entusiasmados es-

perando esta convención, y fue gracias al liderazgo de mi amigo Ismail Ozen-Otto y su maravilloso equipo y todos los miembros de la comunidad del boxeo en Alemania; es en particular especial porque precisamente el BDB (Bund Deutscher Berufboxers), está celebrando su 75o Aniversario ahora bajo la dirección de Thomas Putz”, señaló Sulaimán Saldívar.

“Prepárese para un evento memorable ya que es la primera vez que el WBC realiza una convención en Alemania”, destacó el líder mexicano. El CMB ya había realizado convenciones mundiales en países europeos como Italia, España, Inglaterra y otros, pero nunca en Alemania, por lo que Hamburgo tendrá el honor de recibir por primera vez a la familia del organismo.

La Convención Anual es una reunión de trabajo donde se ordenan las peleas mandatorias de todos los campeones, se organizan seminarios médicos y de oficiales de ring y se analizan y adoptan medidas para mejorar el deporte de los puños.

› Mauricio Sulaimán confirmó la fecha para la 62ª Convención Anual del WBC.
› El hotel Grand Elysée Hamburg será sede del evento.
› El evento será del domingo 8 al sábado 14 de diciembre.

DESTACA REMO EN CONADE 2024

APORTA EL EQUIPO DOS PRESEAS PARA Q. ROO EN LOS NACIONALES, QUE SE REALIZAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Brillante fue la participación de la atleta Soledad Silvan Montejo, quien, durante el arranque de las pruebas individuales en la disciplina de remo, se colgó al pecho dos preseas: un oro y una plata, y con ello aportar al medallero para Quintana Roo, esto al continuar con las acciones de los Nacionales CONADE 2024.

“Nuestras y nuestros atletas siguen cosechando metales en la recta final de la justa y hay que resaltar los importantes resultados que han obtenido durante todo el certamen, recordando que esto son parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama”, comentó Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

La Pista Olímpica de Remo y

Canotaje “Virgilio Uribe”, ubicada en la delegación Xochimilco, en la Ciudad de México, fue el escenario donde la quintanarroense Soledad Silvan hizo muestra de su determinación y coraje para así adueñarse de dos preseas en dos diferentes pruebas.

MEDALLAS

La primera presea que concretó en la jornada fue la de plata, la cual

llegó en la prueba 1X Femenil 1718 años 2000 mil metros; aquí la quintanarroense consiguió tener un buen arranque, peleando palmo a palmo ante la representante de Nuevo León, quien en los últimos 200 metros consiguió quedarse con la medalla de oro, dejando el segundo lugar a Soledad con tan solo una diferencia de 4 segundos; el tercer sitio para Guanajuato. Posteriormente, llegó el metal

› PODERFEMENILENELRING

INICIA TORNEO “PUÑOS ROSAS” CON MUCHAS EMOCIONES.

Por Alberto Salazar › Quequi

El Gimnasio “Ratón” González, en la alcaldía Gustavo A. Madero al norte de la Ciudad de México, fue escenario del inicio de la edición XIV del tradicional torneo de boxeo amateur femenil “Puños Rosas”, competencia donde más de 400 jovencitas inscritas estarán peleando por llegar a la gran final el 11 de agosto.

En la ceremonia de inauguración se dieron cita Aldo García, director general de “Puños Rosas”; los entre-

nadores y fundadores del torneo, Miguel Ángel “Ratón” González y Sergio González; Guillermo Arredondo, jefe de los Servicios Médicos del Hospital de La Villa, y el réferi internacional José Guadalupe García, además de tener como invitado especial a Carlos “Carlitos” Rodríguez, hombre que por muchos años dirigió el torneo “Guantes de Oro”.

En esta jornada inicial entraron en acción diversos clubes del Estado de México, Estado de Hidalgo, Ciudad de México y de instituciones como el Ejército Mexicano.

ALGUNOS RESULTADOS

en Infantil Novatas en 46 kilos: Sauli Naomi Viveros, del Gimnasio Quick

ganó por decisión unánime a Guadalupe de la Cruz del M1 Boxing; Sharon León, del Gimnasio Quick se impuso por decisión unánime a Camila Ibarra de Gym Romero; Jade Yareth Cruz, de Boxing Club Roca ganó por RSC a Frida Cecilia García, del Team Dávila; Jessica Valeria Espinosa, de Loyal Boxing Club cayó por decisión dividida ante Jimena Aguilar, de Team Box “El Huesos”.

Infantil Novatas en 50 kilos: Elena Estefanía Pérez, del Gimnasio Quick ganó por RSC a Paulina Montaño, de Cus Damato; Crisabella Versañez, de la Escuela de Box Legendarias derrotó por RSC a Yasmín Guadalupe Espejel, de CrossFit Ajusco.

Junior Novatas en 46 kilos: Perla

› La atleta Soledad Silvan tuvo una brillante actuación al conquistar un oro y una plata en las pruebas individuales.

DATO

La entidad llegó a un total de 267 preseas, contabilizando así 79 metales dorados, así como 77 de plata y 111 más de bronce.

dorado durante la prueba 1X Femenil 17-18 años 500 metros, dónde Soledad Silvan, desde el sonido de salida marcó distancia con sus más cercanas perseguidoras, consiguiendo cronometrar un tiempo de 2 minutos, 1 segundo y 67 centésimas, dejando la plata para Ciudad de México y la medalla de bronce para Nuevo León.

Con esto resultado, la entidad llegó a un total de 267 preseas, contabilizando así 79 metales dorados, así como 77 de plata y 111 más de bronce, y con esto colocar a Quintana Roo en el sexto lugar nacional dentro del medallero general; la actividad de remo continuará y tiene programado finalizar este 11 de julio, cuando finalice también los Nacionales CONADE 2024.

Yamileth Cruz, de Boxing Club Roca se impuso por RSC a Karen Jimena Ortega, del Gimnasio Baro; Jennifer Guadalupe Percastegui, de Xolalpa cayó por decisión dividida ante Astrid Aranza Rojas, de Team Rampas.

› La edición XIV del tradicional torneo de boxeo amateur femenil se realizará en la Ciudad de México.

Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
› Primera medalla de plata en la prueba 1X Femenil 17-18 años 2000 metros.

› REFORZARÁ ALCANCÚNFC

ANUNCIAN A MAURO PÉREZ COMO PRIMERA CONTRATACIÓN.

El conjunto de Cancún Futbol Club refuerza su ofensiva de cara al Torneo Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX, y su primera novedad, es el delantero cancunense, Mauro Pérez Guadarrama, procedente de los Venados FC.

En comunicado compartido por la institución cancunense se detalla que el futbolista de 24 años de edad (nacido el 26 de febrero del 2000 en Cancún, Quintana Roo), inició su aventura en el 2015 con el Centro Universitario del Futbol, filial de los Tuzos del Pachuca, hasta formar parte de las Fuerzas Básicas de los hidalguenses en el 2016 y más tarde, en el 2020, de la Sub-20.

El Atlético San Luis apostó por él en el 2020 para incorporarlo a sus Fuerzas Básicas; sin embargo, solamente sumaría seis juegos, cuatro con la Sub-20 y otro par con la escuadra de la categoría Premier (en todos fue relevo).

Un año después, militó con la Sub-20 de los Gallos Blancos de Querétaro. A la postre, sumaría un total de 15 juegos, lapso en el que marcó tres anotaciones.

A mediados de ese 2021, defendería los colores de los Venados FC. Con los “astados”, debutó el 27 de julio ante los Toros del Atlético Celaya en el Estadio “Carlos Iturralde Rivero”, en sustitución de Jorge “Chatón” Enríquez. Aquella ocasión, su entonces equipo cayó por 2-1.

El 31 de agosto frente a los Cimarrones de Sonora, se estrenaría como goleador.

Ahora, en Cancún FC, coincidirá con otro cancunense: Jorge Díaz Price.

Mientras tanto, las “Iguanas” continúan con su pretemporada en el Estadio “Andrés Quintana Roo”.

DATO

El delantero cancunense de 24 años de edad, Mauro Pérez Guadarrama, tiene un largo historial, iniciando su aventura en el 2015 con el balón pie.

CONTRABANDO

Intentó traficar serpientes

Las autoridades de Shenzhen detuvieron a un hombre con 104 culebras escondidas en sus pantalones.

VENDERÁN

UN APATOSAURIO

Dinosaurio. El esqueleto del dinosaurio más grande jamás subastado se venderá el 16 de noviembre cerca de París. Es un apatosaurio de 21 metros, con más del 80% de huesos originales.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

› El presidente Biden participó en la reunión del consejo ejecutivo de la AFL-CIO en Washington, respondiendo preguntas de líderes sindicales.

› Quequi

Costo estimado de 3 a 5 millones de euros

› Biden, de 81 años, trabaja para frenar las deserciones de legisladores demócratas, donantes y aliados.

Retoma Joe Biden campaña electoral

Cámara de Representantes, dijo ayer en MSNBC que está animando a sus colegas del Capitolio a esperar mientras Biden recibe a los líderes de la OTAN en Washington en el transcurso de esta semana.

celulares en las escuelas

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, vuelve a su campaña con una reunión de líderes sindicales, mientras algunos compañeros demócratas siguen instándole a no volver a presentarse.

Durante los últimos días, Biden, de 81 años, se ha esforzado por frenar las deserciones de legisladores demócratas, donantes y otros aliados preocupados por la posibilidad de que pierda frente al republicano Donald Trump, de 78 años, tras su vacilante actuación en el debate del 27 de junio.

El presidente se unió a la reunión del consejo ejecutivo de la AFL-CIO en Washington dónde respondió a las preguntas de los lí-

DATO

Los votos de trabajadores fueron clave para la victoria de Biden sobre Trump en 2020 en estados competitivos como Michigan, Pensilvania y Nevada

deres de los principales sindicatos y discutió “su compromiso compartido para derrotar a Donald Trump este noviembre”, dijo la campaña del mandatario.

Los votos de los trabajadores fueron clave para la victoria de Biden sobre Trump en estados competitivos como Michigan, Pensilvania y Nevada en 2020.

Los congresistas demócratas siguen profundamente divididos sobre si deben alinearse detrás de Biden o instarle a que se haga a un lado debido a las persistentes preguntas sobre su salud y agudeza. El presidente ha dicho que está en condiciones de servir, pero entiende las preguntas.

EL TIEMPO APREMIA Nancy Pelosi, ex presidenta de la

“Les dije a todos: esperemos. Sea lo que sea lo que estén pensando, díganselo a alguien en privado, pero no tienen que ponerlo sobre la mesa hasta ver cómo nos va esta semana”, dijo, calificando de “espectaculares” los contundentes comentarios de Biden en la cumbre de la OTAN del martes.

Pelosi, aliada de Biden desde hace tiempo, se negó a decir con contundencia que quiere que se presente a la reelección.

“Quiero que haga lo que decida hacer. Todos le animamos a que tome esa decisión porque el tiempo apremia”, señaló.

En la víspera, la legisladora Mikie Sherrill, de Nueva Jersey, se convirtió en la séptima demócrata de la Cámara de Representantes que pide públicamente que Biden abandone la carrera electoral.

Foto: Agencias › Quequi

ITALIA

Por Agencias › Quequi

El ministro italiano de Educación, Giuseppe Valditara, anunció ayer que el uso de los móviles quedará prohibido en todos los colegios e institutos del país durante las clases “para cualquier propósito, incluso educativo, a partir del próximo año escolar”.

“He firmado una circular que prohíbe el uso del teléfono móvil para cualquier propósito, incluso educativo, porque no creo que se pueda hacer una buena pedagogía con un móvil desde la educación infantil hasta la secundaria”, dijo Valditara.

El uso de teléfonos inteligentes, según el ministro, no es compatible con una formación educativa eficaz en estos niveles educativos, mientras que en relación a otros dispositivos electrónicos precisó que la prohibición “no incluye el uso de la tableta o el ordenador, sino que debe ser utilizado bajo la dirección del profesor”.

› Giuseppe Valditara prohíbe uso de móviles durante las clases.
Fotos: Agencias
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Unos 46 peregrinos se salvaron tras incendiarse su autobús entre Coahuila y Nuevo León. Arropados

QUITA VIDAS ALCOHOL PIRATA

Investigación. Seis personas han fallecido en Colón, Querétaro, por presunto consumo de bebidas alcohólicas adulteradas. Sesa local está esperando los análisis para confirmar la causa exacta.

Foto: Agencias › Quequi

El País

PRESIDENCIA

Ley de Amnistía

› Impugna oposición

ACCIÓN TOMADA CONTRA LA REFORMA POR PRI, PAN Y PRD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Las bancadas del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar las reformas a la ley de Amparo y de Amnistía, dos de las últimas modificaciones propuestas por el gobierno de AMLO.

“La reforma a la Ley de Amparo aprobada por la mayoría oficialista, impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades en varios supuestos, aun cuando éstos afecten el interés de la sociedad, lo que implica que esta herramienta deje de ser efectiva para defender los derechos de la ciudadanía. Si no se previene que se materialice el daño a los derechos de las personas, el juicio de Amparo deja de ser un medio efectivo de protección”, señalaron legisladores en un comunicado conjunto.

Vigilancia para ubicar puntos de ventas

› Consideró López Obrador que el Insabi tuvo varios factores en su contra, entre ellos que no tenía una legislación para la compra de medicamentos.

Reconoce Obrador tropiezo con Insabi

ADMITIÓ

QUE EL INSTITUTO NO TUVO LOS RESULTADOS ESPERADOS DESDE SU PUESTA EN MARCHA EN 2019. ›

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue un “tropiezo administrativo” de su gobierno desde su puesta en marcha y que no hubo diálogo suficiente para la resolución de conflictos de organismos como el de la agencia de noticias Notimex, dijo ayer durante la mañanera.

En su conferencia matutina de este 10 de julio, López Obrador aseguró que en su política “Para el Bienestar” tuvo importantes aciertos como la dispersión de recursos y programas sociales sin intermediarios, así como instituciones que

Sirvió para eso y otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando. Tuvimos tropiezo administrativo, se corrigió y ahí vamos.

AMLO

tuvieron una importante reestructura administrativa.

No obstante, dijo que, en materia de salud, el Insabi no tuvo los resultados esperados desde su puesta en marcha en 2019, pues buscaba replicar un modelo que él mismo implementó cuando fue funcionario federal en Tabasco en el sexenio de José López Portillo para crear unidades médicas rurales y hospitales para la atención de segundo nivel.

“En el caso de la salud, ahí no funcionó lo que teníamos pensado, desde el principio teníamos pensado el IMSS-Bienestar”, dijo.

López Obrador consideró que el Insabi tuvo varios factores en su contra, entre ellos que no tenía una legislación para la compra de

medicamentos en el extranjero, el reparto y distribución de insumos a clínicas y hospitales y la pandemia.

A pesar de ello, consideró que el Insabi solo fue una institución creada para sentar las bases para la federalización del sistema de salud con la que se implementó el IMSSBienestar.

“Sirvió para eso y otras cosas, pero no era lo que originalmente estábamos pensando. Ahí tuvimos un tropiezo administrativo, se corrigió y ahí vamos”, apuntó.

TREN PENDIENTE

Además, informó que por complicaciones logísticas y políticas no será posible concluir en este sexenio el Tren Insurgente, por lo que, a finales de agosto, se inaugurará solamente desde Toluca hasta la estación Santa Fe, y quedará pendiente el tramo Santa Fe a Observatorio. Adelantó que este fin de semana realizará una gira de supervisión a esta obra con su sucesora, Claudia Sheinbaum.

› Acción conjunta de PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados contra reformas a leyes de Amparo.
VOZ
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot

Nuevo sistema tropical llega al territorio

CAUSARÁ ONDA NÚMERO 9 LLUVIAS MUY FUERTES EN VARIOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Con la temporada de huracanes 2024 en todo su apogeo, una nueva onda tropical en México se hará presente a partir de hoy, 11 de julio.

La onda tropical número 9 estará causando lluvias de fuertes a muy fuertes en varios estados de la República Mexicana, luego de que el territorio nacional sufriera en días recientes el paso de la Tormenta Tropical Beryl.

De acuerdo con el Pronóstico Meteorológico General del Servicio Meteorológico Nacional, la onda tropical No. 8 avanzará sobre el sur y occidente de la República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión sobre el centro del país, ocasionando lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, muy fuertes en Nayarit, Querétaro, Estado de México y Morelos.

Otros canales de baja presión extendidos sobre el noroeste, noreste, oriente y sureste mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica superior y la entrada de humedad proveniente de am-

DATO

Por su parte, la onda tropical No. 8 afectará el sur y occidente de México, provocando lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

bos océanos, provocarán lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Nuevo León y Tlaxcala, además de lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas y Tabasco.

ATENCIÓN EN RÍOS

Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, podrían generar crecida de ríos, deslaves o inundaciones. Asimismo, se prevén, vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Sonora, Chihuahua y Coahuila.

La nueva onda tropical (No.9) se aproximará y producirá chubascos en la península de Yucatán.

Ingresará y recorrerá la península, interaccionará con un canal de baja presión, propiciando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales en Veracruz.

Hoy, la onda tropical No. 8 se desplazará sobre el occidente mexicano e interaccionará con inestabilidad en altura, originando lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Primero… ‘la papa’

HASTA AHORA, EL ÉXITO DE MORENA ha sido la entrega de apoyos económicos repartidos no solamente a las clases más necesitadas, sino que, al carecer de un registro confiable las entregas llegan a quienes no las requieren, tienen trabajo, están en posición de contar con los ingresos suficientes para terminar su existencia sin problemas económicos. Ahora, esos programas alcanzarán una beca universal para estudiantes de primaria y secundaria y ¿sabrán de cuántos millones están hablando? Igual se extienden las dádivas a mujeres mayores de 60 años y ¿saben de cuántos millones están hablando? Aunque lo verdaderamente importante e interesante será conocer ¿de dónde saldrán esas multimillonarias sumas? Esa operación reconocida por el propio presidente como “estrategia política” y de pasada electoral, ha servido, en efecto, para darle de comer a quienes carecían de ingresos para llevarse un pan a la boca. Pero no son la mayoría de los beneficiados, los hay campesinos a quienes debió dotárseles de fertilizante, de semillas, de insecticidas, de apoyos temporales hasta lograr las cosechas, esas con las cuales el consumo diario de alimento estaba garantizado con los mismos productos adquiridos con las dádivas recibidas. Lejos de generar un beneficio no solamente para unas cuantas familias, sino para un importante número de mexicanos, han arruinado al campo agregando lo pagado por el mentado “sembrando vidas”. No es una fantasía señalar como un gran reto lograr alimentar a los mexicanos con productos sembrados en el país e inclusive contar con los recursos necesarios para pagar toneladas y toneladas de importaciones.

GREGORIO ORTEGA, ANALISTA POLÍTICO, refiere: “Lo que más se comercia y trafica en el mundo son los alimentos. Los gobernantes de todas latitudes saben que el hambre, la insatisfacción constante por no comer lo que se desea o lo que por salud se necesita, conduce a comportamientos erráticos. ¿En qué medida la migración actual se mueve más por la urgencia de alimentarse que por huir de la violencia? No lo han determinado. Todos sabemos que el desengaño en las relaciones entre gobierno y gobernados conduce a catástrofes, abre desafíos para quienes desean conservar el poder.

ESTA BREVE OBSERVACIÓN, VIENE A cuento porque circula ya el documento República rural justa y soberana, en el que la presidenta Sheinbaum Pardo plantea los requerimientos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, lo que no ocurrirá. Durante el sexenio 1964-1970, cuando en esta nación compartían su futuro 35 millones de mexicanos, casi se logra esa meta; hoy, con 120 millones confrontados por las necesidades elementales de seguridad y justicia, no han tenido la atingencia de evaluar cómo incide la falta de alimento en el comportamiento entre conciudadanos. ¿Cuántos paisanos son sostén de sus familias desde sus áreas de residencia en Estados Unidos? No son miles ni cientos de miles, suman millones. De ese tamaño son nuestras necesidades.

“EL DOCUMENTO DE LA REPÚBLICA rural justa y soberana consta de 15 páginas, bien presentadas y con propuestas claras, pero con una grave omisión, porque no indica de dónde procederán los recursos económicos para producir los alimentos, ya sea naturales o procesados. Todos estamos enterados del déficit presupuestal, de las exigencias fiscales para sostener la promesa de los programas sociales, y de lo que se necesita para restablecer lo que durante cinco años se empeñaron en destruir: salud, educación, seguridad pública, organismos autónomos, por mencionar algunos. Además, están las exigencias económicas de Pemex y sus Dos Bocas, de la CFE y la muy honrada administración de Manuel Bartlett, de la necesidad de que el Tren Maya no se convierta en el fracaso anunciado. ¿De dónde, entonces, obtener los recursos para que el proyecto no quede en utopía? Leo, en Internet: Los activos financieros más operados en la Bolsa de Chicago son las materias primas (llamadas commodities en inglés). Originalmente, el CBOT comerciaba solo con productos agrícolas como el maíz, el trigo y la soja. Pero hoy, casi 200 años después, el mercado de futuros de esas tres materias sigue siendo fundamental. Por eso estos días, desde Ucrania, miramos tanto a la capital del Estado de Illinois”. Para gobernar después del desastre, y hacerlo bien, es necesario limitarse a lo que se puede, y no empeñarse en lo que se desea”.

NO FALTA RAZÓN CUANDO SURGEN voces alertando ya se presenta escasez en muchos productos alimenticios incluyendo los fabricados por empresas cuyas compras al campo se hacen adelantadas, adquieren cosechas completas. Se agrega el problema con el agua y “le dejarán el paquete a la naturaleza culpando al cambio climático”.

Ayuda a localizarla

Activa la FGE búsqueda de Sharyn Carol Brian, fue vista por última vez en Tulum. Inf. al 9988817150 ext.2130.

ARRESTAN A UN ‘TIRADOR’

Trasiego. Detiene Policía Municipal de Solidaridad a Jesús “N” cuando sacababolsas con narcóticos en la avenida las Garzas de Villas del Sol; tenía en posesión 50 envoltorios con varias drogas.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

DELINCUENCIA

Fue puesto a disposición de la FGE

Hallan cadáver ensabanado

EL MASCULINO ESTABA ENVUELTO EN UNA LONA Y AMARRADO, CERCA DE LA DEPORTIVA CANDELARIO LIRA.

CANCÚN

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi

“Esto les pasa a los chapulines. Atte. la pura V.”, así decía el narcomensaje que le dejaron a un hombre ejecutado a balazos, el cual fue localizado, envuelto en una lona blanca, a un costado de la unidad deportiva Candelario Lira, sobre la avenida Bonampak.

El hallazgo ocurrió a las 11:40 de la mañana de ayer miércoles, cuando se informó al número de emergencia 911 el reporte de un ejecutado en la Supermanzana 74.

Policías Municipales llegaron al lugar para acordonar el área y solicitaron la intervención de la Policía Ministerial y de los Servicios Peri-

DATO

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, aunque trascendió que se trataba de un hombre de unos 30 años y de tez morena.

ciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), para el levantamiento del cadáver e inicio de la investigación del caso.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, aunque trascendió que se trataba de un hombre de aproximadamente 30 años, de complexión delgada y tez morena.

La víctima se la delincuencia tenía las manos y los pies amarrados con una soga amarilla, el mismo material lo tenía enrollado en el cuello.

Personal de la FGE trasladaron a la víctima a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde permanecerá hasta que sus familiares acudan a identificarlo y reclamarlo.

JURÍDICO

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Seis personas del sexo masculino, que fueron detenidos en dos acciones por separado, fueron vinculados a proceso por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, luego de que la Fiscalía

› Policías Municipales llegaron al lugar para acordonar el área y solicitaron la intervención de los elementos de la FGE para realizar las primeras investigaciones.

› El hombre ejecutado a balazos fue localizado envuelto en una lona blanca y amarrado de pies y manos.

General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, aportara al juez de control los datos de prueba correspondientes. En una primera audiencia, esta representación social consiguió la vinculación a proceso de Marco Antonio “N” por narcomenudeo con fines de suministro; Iván Melchor “N” y Francisco Leonardo “N”, por posesión simple. Los imputados fueron capturados por la Policía de Investigación en colaboración con la Policía Estatal y se les aseguró marihuana y cristal.

En audiencia por separado, se logró que un juez de control vinculara a proceso a Pablo “N” y Martín Alejandro “N” por narcomenudeo con fines de suministro, además de Víctor Manuel “N” por posesión simple; ellos fueron detenidos en flagrancia y se les aseguraron marihuana y la droga conocida como cristal.

PRISIÓN PREVENTIVA

Cabe destacar que los seis vinculados quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años o lo que dure el proceso.

› Marco Antonio “N”, Iván Melchor “N”, Francisco Leonardo “N” y los otros tres, fueron detenidos en posesión de drogas.
Foto:
Ramón Uresti
Quequi
Foto: Redacción
Quequi

Arde transformador en ZH

CANCÚN

Un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se incendió en las primeras horas de este miércoles en el kilómetro 8.5 de la Zona Hotelera, a la altura del Chedraui Selecto.

De acuerdo a los primeros informes, los hechos ocurrieron a las 00:35 horas, cuando se reportó al número de emergencias 911, un inBOMBEROS LOGRAN SOFOCAR

cendio, lo que generó la movilización de elementos de Bomberos.

Al parecer el incendio ocurrió por un corto circuito del transformador que está ubicado en la parte posterior del supermercado. Elementos de Bomberos atendieron de inmediato el fuego y en cuestión de minutos lograron sofocarlo en su totalidad.

También llegaron trabajadores de la CFE, para restaurar la electricidad de la plaza que se vio afectada por el incendio.

EMERGENCIA

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Un hombre de apariencia extranjera provocó la alarma por la madrugada de ayer miércoles, cuando al parecer bajo la influencia de alguna sustancia amenazaba con quitarse

la vida, mientras ondeaba un cuchillo desde lo alto del edificio donde supuestamente estaba hospedado.

Los disturbios que incluyeron amenazas y daños materiales en el hotel de la avenida Kabah con avenida Rodrigo Gómez, cerca de la Yaxchilán, movilizaron a las autoridades locales, incluidos los Bomberos y personal de Protección Civil, la Marina y hasta ambulancias, quienes acudieron para persuadir al hombre alterado que amenazaba

con lanzarse al vacío.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la mañana de ayer miercoles, en donde el violento hombre logró desprender el balcón de cristal de la habitación del hotel, el cual cayó al frente del edificio, junto al restaurante “China Girl” cuando las autoridades trataban de negociar con él.

Afortunadamente, no hubo víctimas ni daños adicionales reportados y el masculino fue detenido.

› El sujeto, al parecer intoxicado, causó alarma al tener un cuchillo en la mano y querer tirarse del balcón de un hotel.
› El incendio ocurrió por un corto circuito del transformador que está ubicado en la parte posterior de un supermercado.
› Elementos del cuerpo de Bomberos actuaron de inmediato y en cuestión de minutos lograron sofocar el fuego del transformador en su totalidad. MOVILIZACIÓN
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
ESCANEA para visualizar el video.

› El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, asistió como invitado a graduación en la secundaria 'Zamná'.

AYUNTAMIENTO

Asiste Diego Castañón a graduación en escuela secundaria

TULUM

Por Redacción › Quequi

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, asistió como invitado especial a la ceremonia de graduación de 193 alumnos referentes a la generación 2021-2024 de la escuela secundaria general, número 15 “Zamná”, turno matutino.

Al dirigir unas palabras de felicitación a los nuevos egresados, el edil Diego Castañón compartió a las y los estudiantes el mejor de los deseos tras culminar una etapa valiosa en la preparación académica, motivándolos a la continuidad de su desarrollo estudiantil para alcanzar una profesión que, a su vez, les permita construir el Tulum que todos desean.

“Nosotros como autoridades hoy nos toca trabajar y construir un mejor Tulum, mañana serán ustedes los nuevos profesionistas quienes construyan este municipio”, dijo ante los 193 estudiantes del turno matutino que tuvieron como padrino de honor/generación al profesor jubilado Manuel Ventura Viana.

Por la tarde se celebró la graduación de alumnos del mismo plantel, pero del turno vespertino, teniendo en la lista a 142 educandos que pasarán de nivel.

Rescata Mara dos espacios públicos

LA GOBERNADORA ENTREGÓ AYER LA CALLE HE-ZABA Y REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECA

“DR. ENRIQUE BAROCIO”.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cortó el listón de obras de la calle HeZaba y de rehabilitación de la biblioteca “Dr. Enrique Barocio” de Cancún, en las que se invirtieron 5 millones 329 mil 306 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

La calle He-Zaba cuenta ahora con guarnición, banquetas, paso peatonal, señalización horizontal, señalización vertical y luminarias. Además de banquetas de accesibilidad universal, es la principal vía de acceso al Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” y garantiza la inclusión, el libre tránsito y la movilidad de todas las personas que por ahí circulan.

Asimismo, permite facilidades para los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111) “Leona Vicario”, de la Secundaria Técnica “Moisés Sáenz Garza” y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

En cuanto a la rehabilitación de la biblioteca “Dr. Enrique Barocio” se colocó cercado perimetral, im-

permeabilización, plafón y luminarias. Se convertirá en un centro de encuentro y convivencia para los habitantes de la ciudad de Cancún, en el cual se podrá organizar eventos, conferencias y exposiciones que promuevan la participación ciudadana y el intercambio de ideas, con el fin de convertirla en un espacio de encuentro para estudiantes, profesionales, investigadores y amantes de la lectura, fomentando la creación de redes y el enriquecimiento mutuo.

La gobernadora destacó que si algo ha caracterizado a este go-

bierno humanista y transformador es trabajar 24/7 por las necesidades del pueblo, y estas obras en conjunto representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama puntualizó que esta es la justicia social por la que se trabaja todos los días, por nuestras familias, nuestros estudiantes. “Esta es la inclusión y la prosperidad compartida que estamos logrando a partir de cerrar las brechas de desigualdad, de exclusiones y de tanto abandono que fuimos encontrando desde que llegamos al gobierno” afirmó.

Por Blanca Silva › Quequi

Maestros del Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel Cancún 1, realizaron ayer manifestación en contra de la intención de la dirección de vender un paquete de libros de texto a los alumnos, que tan sólo en ese centro educativo suman más de dos mil.

La secretaria general de la delegación sindical C-104 del plantel Cancún 1, Benita Moreno Cárdenas, explicó que la inconformidad del personal se debe a que la Dirección General del Cobach, un par de días antes de salir de vacaciones anunció una bibliografía, paquete que tendrá

un costo de más de mil pesos.

Sin embargo, indicó que dichos libros nunca fueron consultados en las academias de los docentes, pese a que tuvieron una semana de curso y otra de trabajo académico, en ninguna de las cuales les informaron que se iba a sugerir una bibliografía determinada.

Afirmó que en esas semanas los tuvieron trabajando en sus planea-

› Denuncian que la dirección general pretende vender paquetes de libros que afectará a la economía de padres de familia.

ciones y muchos docentes ya hicieron la programación de sus asignaturas con la bibliografía analizada en la academia, cuya opinión jamás fue tomada en cuenta para determinar qué libros se van a utilizar. Recordó que hace unos meses les mandaron un documento donde se les prohibía pedir libros, por lo cual no deben ser obligatorios y ahora se les pretende vender un paquete.

› La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo acompañada por la alcaldesa Ana Paty Peralta, durante el corte del listón de obras de la calle He-Zaba.
DATO
CANCÚN
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi

Se va de ‘Hoy’

Le

Tania Rincón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.