LA GOBERNADORA COLOCÓ la primera piedra, acompañada por la edil Ana Paty Peralta; Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF, y funcionarios estatales.
SE INVERTIRÁN EN ESTE NUEVO PLANTEL
ALUMNOS SERÁ LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN
LA GOBERNADORA COLOCÓ la primera piedra, acompañada por la edil Ana Paty Peralta; Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF, y funcionarios estatales.
Reitera que tendrán participación todos los sectores involucrados
Más inversión en infraestructura educativa: Mara
ANUNCIA LA GOBERNADORA 47 MDP PARA CONSTRUIR UNA SECUNDARIA EN EL FRACCIONAMIENTO KUSAMIL DE CANCÚN.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Con inversión cercana a los 47 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción, con la primera piedra, de la escuela secundaria de nueva creación del fraccionamiento Kusamil, así como de las canchas y domo deportivo que, independientemente, estarán abiertas a la comunidad, para la construcción de paz y hacer comunidad.
Acompañada de la presidenta del Comité de Obra y Contraloría Social, Emma Laura Leyva Olán, la gobernadora de Quintana Roo anunció que, además, será una obra transparente, con rendición de cuentas, porque contará con el código QR que permitirá que cualquier persona sepa en qué se gastaron los recursos, el dinero del pueblo para el pueblo. Estará lista en diciembre próximo.
PLANTEL EN DESARROLLO
Se prevé que quede listo para el mes de diciembre.
› Obra: Escuela secundaria.
› Ubicación: Fraccionamiento Kusamil.
› Capacidad: 460 alumnos.
› Los trabajos: Aulas didácticas. Laboratorio multidisciplinario. Taller de cómputo. Domo deportivo. Barda perimetral.
› La mandataria destacó que a partir de esta administración nunca más se construirán escuelas sin domos y sin equipamiento.
› En el acto también estuvieron presentes la presidenta municipal Ana Paty Peralta; la presidenta honoraria de DIF estatal, Verónica Lezama y el director general del Ifeqroo.
Además, anunció la construcción de dos aulas más para el preescolar y otras dos para la primaria, para tener más espacios para la niñez. “Y ¿cómo podemos hacerlo?, combatiendo la corrupción para que el dinero alcance para más. Somos un gobierno diferente, humanista y progresista, en el que los ahorros no lo robamos como en gobiernos anteriores, porque en este gobierno no robamos, no traicionamos y no mentimos. Y el dinero es del pueblo y primero están los pobres”, explicó Mara Lezama.
OBRA AÑORADA
El director general de Ifeqroo, José Rafael Lara Díaz, informó que esta escuela atenderá la demanda educativa inicial de 80 alumnos y alumnas, pero tendrá capacidad para 460.
Contará con equipamiento, obras de conexión hidráulica, eléctrica y construcción de 398 metros
lineales de barda perimetral con pórtico, además de un domo con cancha de usos múltiples.
El director general del Ifeqroo señaló que esta nueva secundaria tendrá dos aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, un taller de cómputo, áreas administrativas, sanitarios y obra exterior.
Resaltó que en anteriores administraciones las escuelas que se construían no contaban en su mayoría con barda perimetral y domo en las áreas deportivas, pero ahora con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se entregan los nuevos planteles con estos dos aditamentos.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama informó que a partir de esta administración nunca más se construirán escuelas sin domos y sin equipamiento, porque la salud y la educación de niñas, niños y adolescentes, sí importan.
En relación con la duda de dón-
de tomarán clases los alumnos al inicio del próximo ciclo escolar, la gobernadora de Quintana Roo informó que lo harán en línea, para que en diciembre estén listos para estrenar su escuela.
A nombre de los padres de familia, la señora Emma Leyva agradeció el inicio de esta obra, “un sueño hecho realidad producto de su trabajo 24/7 en territorio, una inspiración para muchas mujeres. Hoy vemos como atiende una necesidad de contar con una secundaria para nuestras hijas y nuestros hijos”, dijo.
Estuvieron en el evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Medina Cortázar; la comisionada presidenta del pleno del Idaipqroo, Magda Lozano Ocman y el diputado
ral Alberto Batún Chulim.
Combatimos la corrupción para que el dinero alcance para más. Somos un gobierno diferente, humanista y progresista, en el que los ahorros no lo robamos”.
MARA LEZAMA
fede-
› La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó ayer la colocación de la primera piedra de la escuela secundaria de nueva creación del fraccionamiento Kusamil.
ESCANEA para ver el video.
Fotos: Redacción
COMUNIDAD
Mis vacaciones en la biblioteca
Se realiza el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en donde se brindan talleres y actividades lúdicas.
Cancún
POLÍTICA
EN FRANCA MEJORÍA
TOMA DOS. El lenguaje empleado en el templete mañanero comienza, finalmente, a modificarse, a endulzarse. El último día de julio, el tabasqueño consideró como “retórica” el amago de Donald Trump de enviar “escuadrones de asesinos” a México para actuar contra los cárteles. Bien pudo acusar de “hocicón”, de “hablador”, de “envalentonado” al pelirrojo, pero… fue “retórico”.
Cumpliré compromisos: Arcila
EL JOVEN DIPUTADO ELECTO SE PREPARA PARA ASUMIR SU CURUL EN LA XVIII LEGISLATURA LOCAL.
Por Alejandro García › Quequi
Con la responsabilidad de haber sido el candidato a diputado más joven votado del estado y el compromiso de cumplir las promesas de campaña, en menos de un mes Eric Arcila Arjona, legislador local electo, iniciará una nueva etapa en su carrera política.
En entrevista con la politóloga y comunicóloga Odalis Gómez Millar, dijo que lejos de haber tomado vacaciones tras haber concluido las elecciones, ha estado muy activo preparándose para tomar protesta el 3 de septiembre y arrancar el primer periodo de sesiones de la XVIII Legislatura.
“Hay muchas cosas que vamos a hacer, tenemos pendientes, obviamente, ver qué nos deja la Legislatura saliente, a qué se le va a dar continuidad, vamos a ver cómo se desarrollan las reformas a nivel nacional y qué nos toca a nosotros,
El pueblo cancunense y quintanarroense son ese contrapeso natural que va a castigar o reconocer el buen o mal trabajo.
Eric Arcila
siendo el Congreso local en cuanto a la armonización”.
Respecto a que no tendrán oposición en el Congreso, comentó que “en este caso es positivo, porque da entrada a una sociedad muy participativa, el pueblo está ahí para hacer ese balance, esa evaluación; por eso hoy en día todas las reformas se consultan, se dialogan, tanto con el sectores populares, con gremios, sindicatos y grupos empresariales”.
Reiteró que para la 4T es sumamente importante el diálogo, además de que el pueblo cancunense y quintanarroense son ese contrapeso natural que va a castigar o reconocer el buen o mal trabajo, según sea el caso, de esta Legislatura.
Reconoció que durante la campaña estableció muchos compromisos que se van a cumplir; siendo dos los que encabezan la lista; primero, una iniciativa relacionada con la juventud, “reconocer el derecho al esparcimiento y la recreación de manera
Odalis Gómez Millar.
gratuita y universal para todos los jóvenes, adolescentes, niños y niñas del estado; este es un derecho básico universal, está reconocido en una ley, pero queremos elevarlo o incrementar el número de artículos que hacen referencia a esto, ¿para qué?, para que los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado estén obligados a construir espacios con perspectiva de juventudes destinados al esparcimiento de la recreación sana de los jóvenes”.
Reitera gobernadora producción alimentaria
TENDRÁ QUINTANA
FAMILIAR: MARA.
Por Redacción
› Quequi
Para contribuir a mejorar e incrementar la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales, generar bienestar con justicia social y elevar calidad de vida de las familias del sector agropecuario, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amex-
cid-FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa los resultados del Programa “Mesoamérica sin Hambre Amexcid-FAO” en Quintana Roo. Tras conocer estos resultados en agricultura familiar -donde el 80 y 100% de la mano de obra es aportada por la familia- en unidades de producción, en la sistematización de la experiencia del programa federal “Sembrando Vida” en José María Morelos, expresó que “sí se pueden lograr las cosas cuando se
hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo, la gente”.
Ante la presencia de la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, y del Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre Amexcid-FAO Alfredo Mayén Mena, la gobernadora Mara Lezama refrendó el compromiso el compromiso de su administración para seguir trabajando 24/7 para tener más resultados, reducir el hambre y por la gente que más lo necesita.
La segunda iniciativa es el acceso al primer empleo, porque si bien hay una Ley de Fomento del Primer Empleo que se hizo en 2014, “es una ley que tiene 8 artículos, que básicamente es letra muerta; lo que nosotros queremos, es darle vida y que de verdad sea una herramienta para que jóvenes que recién salen de sus carreras puedan ejercerlas aquí en Quintana Roo, que no tengamos la fuga de talento, que luego pasa desgraciadamente nuestro estado”.
“Me da mucho gusto poder avanzar, porque no puedo concebir que un lugar maravilloso, colmado de virtudes, de bellezas, de gente buena y trabajadora, haya una madre comiéndose las uñas porque sus hijos no tienen que comer”, expresó la mandataria.
VOZ
› Eric Arcila Arjona, diputado electo por el Distrito 7, fue entrevistado por la politóloga y comunicadora
› La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió los resultados del Programa “Mesoamérica sin Hambre Amexcid-FAO”.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
› Hace unos días, los secretarios de Finanzas y Turismo, Eugenio Segura y Bernardo Cueto, respectivamente, firmaron el contrato del fideicomiso.
INFRAESTRUCTURA
Fideicomiso será transparente: Segura
DESTACA TITULAR DE LA SEFIPLAN LOS BENEFICIOS DEL FOATQROO.
Por Alejandro García › Quequi
En respuesta a los señalamientos que hizo el Observatorio Legislativo de Quintana Roo sobre el Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo), Eugenio Segura Vázquez, secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, aclaró que una cosa es la declaratoria del mismo, que ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado y otra la operatividad que tendrá este meca-
VIALIDAD
nismo, que se buscó que abarcara a todos los sectores involucrados, gobierno estatal, municipal, sector empresarial y ciudadanía, para un manejo más transparente.
“Son dos cosas completamente diferentes la declaratoria es justamente el contexto legal, jurídico y el contexto también económico, que da pauta a la creación del Fideicomiso, que como tal es el vehículo es un vehículo financiero”, comentó.
Segura Vázquez dijo que durante varios meses han estado trabajando con la iniciativa privada, ya que es un fideicomiso que va a tener un Comité Técnico en donde la mitad de los integrantes son por parte del gobierno, tanto estatal
como municipal, y la otra mitad son parte de la iniciativa privada.
De tal manera que, van a participar la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), la Presidencia Municipal de Benito Juárez, así como la gobernadora, con voz y voto.
“Con voz, pero sin voto también estará Desarrollo Urbano Municipal, porque también es importante que tengamos la opinión de esta área en la Zona Hotelera de Cancún, porque hemos tenido muchos cambios de uso de sueño”, dijo.
Presentarán propuestas clubes de motociclistas
Por Alejandro García › Quequi
El próximo 9 de agosto un grupo de motociclistas se reunirá de nueva cuenta con autoridades estatales, para presentar algunas propuestas y evitar la implementación de la denominada “Ley Chaleco”, la cual rechazan rotundamente, esperando llegar a un buen acuerdo, de lo contrario amagaron con bloquear vialidades.
Alrededor de 150 motociclistas se manifestaron, por segunda ocasión, de manera pacífica para protestar en contra de la reforma
a la Ley de Movilidad, que han denominado “Ley Chaleco”.
La tarde del lunes, aprovechando que se realizaba un foro en el Planetario de Cancún, donde estarían presentes autoridades de gobierno, los bikers se dieron cita en el lugar, después de realizar una carava por algunas vialidades de la ciudad, para rechazar la implementación de esta ley.
Adolfo García, alias “El Flaco”, integrante de un club de motociclismo, señaló que la postura de este gremio es de rechazo rotundo
a esta nueva ley, que los obligaría a llevar un casco y un chaleco, rotulados con el número de la placa de su unidad.
“No estamos de acuerdo con el Artículo 218 Bis de la Ley que acaban de aprobar, en menos de 20 horas la votó el Congreso y la publicaron en el Diario Oficial; el Artículo 218 Bis quiere decir que me van a marcar con un número de placa y un casco rotulado en mi motocicleta y no estoy de acuerdo, el motivo es muy sencillo y tiene que ver con la clonación”, recalcó.
Foto: Alejandro García › Quequi
› Presenta Grupo Xcaret Festival de Vida y Muerte
QUINTANA ROO ES EL ESTADO INVITADO POR SUS 50 AÑOS.
Por Blanca Silva › Quequi
El Grupo Xcaret anunció ayer martes la 18a edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre teniendo como estado invitado a Quintana Roo en el marco de las actividades del 50 aniversario de soberanía y libertad de la entidad.
De acuerdo a lo previsto, este año se espera una afluencia de 60 mil personas a lo largo de los cinco días, cuyo clímax será el 2 de noviembre cuando se realice el concierto del grupo Reik a las 22 horas en el Gran Tlachco del parque Xcaret, que busca atraer a otro segmento de población.
En conferencia de prensa simultánea en la Ciudad de México y la Riviera Maya, el comité organizador del evento detalló que en esta ocasión se espera la participación de los 11 municipios de Quintana Roo, dentro de lo cual destacan 36 comunidades de la Zona Maya, que presentarán más de 50 platillos diferentes.
En este marco, se dio a conocer que la agenda incluye 65 espectáculos diarios en 16 foros simultáneos, talleres y la primer Bebeteca en la historia del festival, así como la participación de 37 agrupacio-
nes de seis estados, una agrupación de España y 11 agrupaciones de la Zona Maya.
Recordaron que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es un homenaje del grupo para una de las festividades más antiguas de México que es el Día de Muertos, por lo cual surge como una herramienta crucial para promover la identidad regional, preservar y difundir las tradiciones.
Además, busca ser una plataforma de visibilización y promoción para las expresiones culturales, religiosas y artísticas de todo el país, para lo cual se contará también con un espacio para interesar e involucrar a la población infantil en el origen prehispánico maya a través del juego de una manera inmersiva e interactiva.
En este espacio denominado Hacienda Niñ@s Mejen Kóonol Pixanoób, los pequeños mayores de ocho años de edad aprenderán de esta tradición a través de diferentes actividades que fomentarán su imaginación y creatividad, como 11 talleres interactivos, actividades lúdicas y familiares, música, artesanías e historia, entre otras.
Además, habrá comida tradicional de Quintana Roo con seis cocineras tradicionales, diseño de experiencias gastronómicas alusivas a la festividad en los restaurantes de los hoteles, exposiciones, altares y oferta artística dedicada a las celebraciones de Día de Muertos.
› El Grupo Xcaret anunció ayer martes la 18a edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre.
AYUNTAMIENTO
› Se impusieron sellos de clausura a un desarrollo urbano irregular, que ofrece en venta terrenos en la zona este de la ciudad.
Clausuran un proyecto en BJ
VELA ANA PATY PERALTA
QUE
EL DESARROLLO URBANO SEA ORDENADO Y SUSTENTABLE.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por hacer cumplir las regulaciones urbanas y proteger el medio ambiente, las autoridades de Cancún llevaron a cabo el tercer operativo de clausura de desarrollos urbanos irregulares en la ciudad.
En un acto de autoridad del gobierno de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, conforme sus atribuciones, la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, en conjunto con la Secretaría General, la Dirección de Ecología y la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez, así como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), impusieron sellos de clausura a un desarrollo urbano irregular, que ofrece en venta terrenos en la zona este de la ciudad, por incurrir en violaciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo.
Procurar que el desarrollo urbano de Benito Juárez crezca de manera ordenada y sustentable, es una política prioritaria de Ana Paty Peralta, acorde a los distintos instrumentos de legalidad existentes en el municipio y el estado, para contribuir con una mejor calidad de vida para cada ciudadano que habita Cancún.
Dicha acción administrativa es
› Había sido objeto de controversia por incumplir con las normativas de zonificación y construcción.
La clausura subraya el compromiso del gobierno local de preservar y garantizar que el desarrollo urbano se realice de manera responsable con la legislación.
la tercera en su tipo que se aplica en la presente administración correspondió a este proyecto asentado dentro de las Unidades de Gestión Ambiental (UGA) 14 y 25 del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) con uso de suelo CRU2, Distrito 22.
La autoridad tomó en consideración que la UGA 14 tiene registrado como usos incompatibles, entre otros, el Desarrollo Urbano y Desarrollo Suburbano, toda vez que está destinada a conservar y mejorar las condiciones de vegetación presente como hábitat de fauna silvestre y mantener los servicios ambientales, además de limitar los cambios de uso de suelo, permitiendo el aprovechamiento forestal maderable como actividad predominante.
› En conferencia de prensa simultánea en la Ciudad de México y la Riviera Maya, el comité organizador del evento detalló que en esta ocasión se espera la participación de los 11 municipios.
DATO
Fotos: Redacción › Quequi
Fotos: Blanca Silva › Quequi
FINANZAS
Los ahorros dan ganancias
El saldo de los fondos de estabilización sumó recursos por 85 mil 747 millones de pesos.
CRECE CONSUMO DE TURISMO
El AIC reportó ayer 452 operaciones. De acuerdo con datos del Inegi, el sector turístico del país creció en el primer trimestre del año, manteniendo la tendencia alcista que viene registrando desde el segundo trimestre de 2021. Se reportó un aumento del 2.4% frente al periodo inmediato anterior.
Dinero
228
Llegadas:
224
Salidas:
96 nacionales.
94 nacionales.
HOTELERÍA
132 internacionales.
130 internacionales.
La caída es de 14.6%
REPORTA EL AIC DESCENSO DE PASAJEROS.
Por Blanca Silva › Quequi
Siguiendo la tendencia observada en lo que va del año, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) cerró julio con una caída de 14.6% en su tráfico de pasajeros frente a julio de 2023, tras movilizar poco más de dos millones 578 mil pasajeros.
De acuerdo con el reporte enviado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), concesionario del AIC, en julio se movilizaron 940 mil 874 pasajeros nacionales y un millón 637 mil 174 internacionales, lo cual representa un retroceso de 15.9% y 13.8%, respectivamente.
Con ello, el aeropuerto cerró el primer semestre del año con una reducción acumulada de 4.3% al movilizar más de 18.8 millones de pasajeros, dentro de lo cual los viajeros nacionales reportan una caída de 13.6%, mientras los internacio-
SERVICIOS
DATO
En julio se movilizaron 940 mil 874 pasajeros nacionales y un millón 637 mil 174 internacionales, un retroceso de 15.9% y 13.8%, respectivamente.
› Durante julio los aeropuertos operados por Asur movilizaron en total tres millones 545 mil 600 pasajeros.
nales cerraron con un avance de apenas 0.6%.
En general, durante julio los aeropuertos operados por Asur movilizaron en total tres millones 545 mil 600 pasajeros, lo cual repre-
senta una caída de 11.1% contra el mismo mes de 2023, con lo cual el grupo cerró el primer semestre con una disminución de 2.0% al contabilizar 25 millones 235 mil 650 viajeros.
es menor a la esperada este verano
EL PORCENTAJE DE CUARTOS OCUPADOS ES DE 77%.
Por Blanca Silva › Quequi
En plena temporada vacacional de verano la ocupación se ubica por debajo de lo esperado, pues la semana del 27 de julio al 2 de agosto cerró por debajo del 77%, debido a la llegada de casi 488 mil turistas. De acuerdo con el reporte semanal elaborado por la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), el destino la mayor ocupación fue Costa
Mujeres con 81.2%, seguido de Cancún con 78.4%, Riviera Maya con 77.5%, Isla Mujeres con 76.7%, Puerto Morelos con 73.1%, Tulum con 68.0%, Cozumel con 62.5% y Grand Costa Maya con 58.0%.
Lo anterior es resultado de dos mil 072 llegadas aéreas, de las cuales mil 829 correspondieron al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), 126 al de Tulum, 84 al de Cozumel y 33 al de Chetumal, debido a la conectividad con 103 ciudades de 24 países de América y Europa, dentro de las cuales destacan 39 de Estados Unidos, 26 de México y seis de Canadá.
en
christfieldr@hotmail.com
Lista Forbes de los billonarios 2024:
los más ricos del mundo incluidos los mexicanos; Slim es el 14, se incorporan los Coppel. Ahora hay más multimillonarios que nunca: 2,781 en total, 141 más que el año pasado y 26 más que el récord establecido en 2021. Un año récord de riqueza de diez cifras ha dejado a la clase multimillonaria más grande y rica que nunca. Y, por desgracia, también aumentó el número de pobres en general por el cierre de empresas debido a la pandemia Covid 19. A contrapelo, el crimen ha tomado parcialmente la venta de productos en México, aseguran empresas en un estudio de la Amcham, Cámara Americana de Comercio en México. El crimen organizado es una de las preocupaciones más grandes y la extorsión se ha vuelto el delito más poderoso, dijo la American Chamber of Commerce of México. De acuerdo con el Inegi, durante abril el indicador mensual del consumo privado registró disminución de 0.9%, después de tres meses consecutivos al alza. Esto propició que respecto al mismo mes del año pasado el consumo privado aumentara 3.4%, después de que un mes antes creciera 5.9%.
Reconocido periodista financiero.
OPINIÓN
Dinero y Poder Román Rosas Christfield
› El turismo se ha concentrado
Costa Mujeres, seguido de Cancún, Riviera Maya e Isla Mujeres.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
CULTURA
Iniciaron las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción en Isla Mujeres con el motivo del aniversario del municipio.
APRENDEN EN VACACIONES
Sociedad. La edil isleña, Atenea Gómez Ricalde, visitó a las niñas y niños del Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, quienes se divierten y aprenden, a través de distintas actividades recreativas, deportivas y lúdicas.
Foto: Redacción › Quequi
Isla Mujeres
GOBIERNO
Transforman la educación
LA INICIATIVA DE LA EDIL ISLEÑA BUSCA APOYAR A LOS ESTUDIANTES EN TODO EL MUNICIPIO.
Por Redacción › Quequi
El Gobierno Municipal de Isla Mujeres que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, emprende distintas acciones para apoyar a las niñas, niños y jóvenes isleños en este regreso a clases, a través de la iniciativa Transformando la Educación, mediante el cual a través de programas sociales, se entregarán computadoras, mochilas y útiles escolares, a los estudiantes que más lo necesiten.
A través de esta iniciativa se promueve el Programa de Subsidio de Computadoras, mediante el cual los alumnos de bachillerato y quienes estén por entrar a la Universidad, podrán adquirir una computadora que será subsidiada en un 70 por ciento por el Gobierno Municipal El registro para este programa se realiza en los Centros Comunitarios de la Zona Insular y Continental de 9:00 a 20:00 horas y en la Casa de Salud de Francisco May de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, la fecha límite de inscripción es el 16 de agosto.
También continúa abierto el registro para el Programa de Entrega de Mochilas, con el cual se beneficiará a las niñas y niños del nivel preescolar y primaria. Para acceder a una mochila nueva, los padres o tutores deberán registrar a sus hijas e hijos con fecha límite el 20 de agosto, debido a que las mochilas se entregarán el día 23 de agosto, previo al inicio de clases.
Uno de los principales compro-
› Para la edil isleña, las infancias son su prioridad.
misos de la alcaldesa isleña es trabajar 24/7 para que las niñas y niños accedan a una educación de calidad y sean felices en la etapa de la niñez, al ser una de las más importantes en la vida, por ello, a través de la entrega de distintos apoyos podrán tener las herramientas necesarias para continuar con sus estudios. Aunado a los programas de Subsidio de Computadoras y Entrega de Mochilas, se instaló un Buzón de Útiles Escolares en los bajos del Palacio Municipal y en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) en la Zona Continental, en donde las personas que deseen podrán donar útiles escolares nuevos de 9:00 a 16:00 horas; a esta donación de
CHISME
YA CANTÓ
Gobierno. Tenía un cómplice, pero para salvar su proyecto, decidió cantar respecto a la estafa.
› También se incluye la donación de útiles escolares para quienes menos tienen. PROGRAMAS Y AHORRO SOCIAL
La reducción del gasto escolar ayuda a las familias a mejorar su calidad de vida.
› Ahorro económico Reducen significativamente los costos en útiles y uniformes.
› Mayor acceso a la educación Facilitan que más niños asistan a la escuela sin preocupaciones.
› Apoyo integral Pueden incluir servicios adicionales como comidas escolares.
› Fomento de la igualdad Promueven la oportunidad educativa entre familias de diferentes niveles sociales.
› Mejor rendimiento académico Los niños pueden enfocarse más en sus estudios al tener los recursos necesarios.
› Reducción del estrés familiar Disminuyen la carga económica y el estrés relacionado con los gastos escolares.
› Este programa de entrega de mochilas, se suma al de subsidio de computadoras.
útiles escolares se han sumado personal del ayuntamiento, empresas locales y familias isleñas. Estos distintos apoyos son exclusivos para niñas y niños que
estudien en los distintos planteles del municipio, por lo cual se hace extensiva la invitación para que puedan inscribirse y aprovechar los beneficios.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
INSEGURIDAD
Ninguna estrategia de las autoridades ha servido para detener y disminuir el robo de motos que es de dos por día en promedio, afectados aseguran que ni con la “Ley Chaleco” podrán evitarlos, ya que serán clonados con mayor facilidad.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Cozumel
SEGURIDAD
› Refuerzo profesional al GEAVIG
FORTALECEN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Debido a la necesidad de contar con una psicóloga y una abogada para brindar una atención integral a las víctimas de violencia, se integraron a la plantilla del Grupo Especializado en la Atención a Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) las profesionistas para dar seguimiento y contención.
Con la adhesión de estas profesionales al trabajo de GEAVIG Cozumel, la psicóloga Edith López Martínez, podrá brindar contención emocional cuando sea necesario a la persona afectada por violencia y de la misma manera, la abogada Priscila Monserrat Loria Sansores dará seguimiento a temas jurídicos, canalizaciones y denuncias a la Fiscalía General del Estado.
El pasado lunes estuvo de visita la licenciada Mariana Sánchez Tapia en representación del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para dar el seguimiento con el proyecto de fortalecimiento al GEAVIG de Cozumel y constatar el trabajo de las profesionales a favor de víctimas.
› Se dio a conocer que la psicóloga brindará la contención emocional y la abogada lo jurídico a víctimas.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
SEMILLERO SELECTIVO
Deportes. El Curso de Verano “Juntos por el Deporte”, impartido por la Dirección de Deportes, está resultando ser un magnífico sitio para detectar cualidades en los pequeños e invitarlos después a integrarse a clubes y escuelas técnico deportivas.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
CHISME
MEDIO AMBIENTE
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› En rueda de prensa informaron que se proyecta un plan a 5 años con actividades de mantenimiento y monitoreo de los corales.
Convenio por los arrecifes
COMUNITARIA COZUMEL, HACEN MANCUERNA PARA RESTAURARLOS. ›
EL HOTEL PRESIDENTE Y FUNDACIÓN
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Restaurarán arrecifes coralinos en la zona costera frente al Hotel Presidente Inter Continental Cozumel, dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, el complejo hotelero aportará los primeros 400 mil pesos para iniciar el proyecto que estará a cargo del Colectivo Comunitario Corales Vivos Cozumel en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La mañana del martes 6 de agosto, el Grupo Presidente firmó un Convenio de colaboración representado por Patrick Beaury, la Fundación Comunitaria Cozumel por Octavio Rivero Gual y el Colectivo Corales Vivos Cozumel,
DATO
Se espera que este proyecto aporte conocimiento sobre la conservación, protección y la vulnerabilidad de los arrecifes de Cozumel.
representado por Italia Moreno, con la finalidad de llevar a cabo el Proyecto “Restauración Integral de Arrecifes Coralinos en la Zona Costera frente al Hotel Presidente Inter Continental Cozumel”. Por medio de este proyecto se busca determinar la factibilidad ambiental, social y de gobernanza que permita un programa de restauración integral para el área marino-costera localizada enfrente de la zona del hotel. La propuesta se divide en dos fases: La primera inició con el desarrollo del estudio de factibilidad para la implementación del proyecto; y en la segunda, se propone la restauración de corales, implementando la técnica más adecuada según las condiciones que presenta la zona.
‘MANO DURA’ A CAPITANES Náuticos. Aplicarán “mano dura” a capitanes de embarcaciones, ya que han ocasionado varios accidentes.
CULTURA
Comienza la pintada de fachadas
Por Luis Roel Itzá › Quequi Inició la pintada de fachadas de los diferentes edificios públicos, comercios y domicilios que se encuentran sobre la Quinta avenida, considerado el Centro Histórico y Turístico de la isla, a través del programa federal “Rutas Mágicas de Color”, con la finalidad de conseguir la denominación de Pueblos Mágicos de México.
En el antiguo Palacio Municipal ubicado sobre el parque Benito Juárez, se dio inicio al programa ‘Rutas Mágicas de Color’ que se realiza en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal, Fundación Corazón Urbano de Comex y el Gobierno Municipal, como parte de las acciones que se tienen que llevar a cabo para mantener la designación de Cozumel como Pueblo Mágico”.
Con este cambio de imagen se busca ofrecer una diversidad en los productos turísticos a través de la aplicación de pintura en 10 mil metros cuadrados, aproximadamente 150 fachadas, con colores alegres trabajados y escogidos por el Colegio de Arquitectos en conjunto con la Dirección de Desarrollo Urbano, en el cual se estará trabajando durante todo el mes de agosto.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› Con el programa se pintarán los frentes de negocios, domicilios y edificios públicos.
Reportan placa hallada
Si alguien reconoce esta placa que se cayó de un auto, está siendo reportada por el grupo de emergencias
Redes Playenses en red, la persona que la encontró busca a su propietario para entregarla.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
LESIONADO EN UN CHOQUE
Accidente. El pasajero de un taxi resultó lesionado luego de que la unidad en la que viajaba chocara contra una camioneta repartidora de botanas en la avenida Coba con dos Naciones, al lugar llegaron agentes de la Policía y peritos de Tránsito.
Foto: Luis García › Quequi
Playa del Carmen
ASOCIACIONES
Promete el dólar más turismo
Por Luis García › Quequi
El terreno que gana el dólar ante el peso promete mayor flujo turístico del extranjero a Playa del Carmen, lo anterior debido a que, a mayor fortaleza del dólar, mayor poder adquisitivo para el turismo extranjero”.
“En el tema del ramo turístico es una ventaja un dólar de 20 pesos que un dólar de 16”, señaló el coordinador de la región sureste de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), Lenin Amaro Betancourt.
“Históricamente ha generado mayor flujo turístico sobre todo de Estados Unidos y Europa y nuestro mercado más cercano que es Estados Unidos, vemos que de mantenerse la cotización se puede potencializar en mayores visitas”.
A esto se añade la guerra de Ucrania contra Estados Unidos, el conflicto entre Israel en la franja de Gaza que también pueden ser factor de mayor arribo de turismo a Playa del Carmen en la Riviera Maya.
“Lo que pide el gobierno estadounidense es viajar a destinos cercanos para no ponerse en riesgo como es el caso y eso siempre nos ha beneficiado a nosotros”.
CHISME
SERVICIOS
› Ayer martes, en este sector que comprende las calles 4, 4 bis y 6 con avenida 25, se quedaron nuevamente sin el suministro de energía por horas.
Otro apagón en el Centro
ALISTAN VECINOS UN OFICIO PARA LA CFE POR FALLAS.
Por Luis García › Quequi
Vecinos de la colonia
Centro ya planean llevar un oficio firmado por los afectados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la serie de apagones, unos más largos, otros más cortos, que les vienen afectando desde hace tiempo.
Y es que ayer martes, en este sector que comprende las calles 4, 4 bis y 6 con avenida 25, se quedaron nuevamente sin el suministro de energía por horas, desde temprano.
Se trata de las mismas calles que hace 5 días fueron cerradas por los afectados, luego de tres días de un apagón anterior. De hecho, desde esa ocasión, ya los afectados señalaban la maraña de cableado peligroso incluso por
DATO
Tras los reportes, la CFE no daba respuesta al origen de la falla, pero horas después poco a poco empezó a regresar la energía a negocios y hogares.
› Los afectados ya habían reportado la maraña de cableado peligroso que se encuentra en las calles del Centro.
estar a baja altura que se registra en las calles del Centro. Tras los reportes, la CFE no daba respuesta del origen de la falla en la energía, sin embargo, horas después paulatinamente empezó a regresar la energía eléctrica a negocios y hogares.
No obstante lo anterior, los afectados, así como han hecho en otras colonias afectadas por apagones, ya planean redactar un oficio para firmarlo y llevarlo ante la CFE, porque este problema ya tiene mucho tiempo afectándolos.
ARREGLARÁN SISTEMA
Seguridad. Que se busca dar mantenimiento a sistema de video vigilancia que se dañó por “Beryl”.
AYUNTAMIENTO
› Aprueban proyectos de mejora
EN SESIÓN, DAN LUZ VERDE A ACCIONES POR SOLIDARENSES.
Por Redacción › Quequi
Durante la Octava Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago del Derecho de Saneamiento Ambiental presidido por la presidenta municipal Lili Campos y la tesorera Kira Iris, se destacaron los proyectos de mejora que se han implementado en Solidaridad.
La presidenta Lili Campos, indicó que se aprobó la compra de cámaras para reforzar la vigilancia de la Quinta avenida, el mantenimiento de arcos de velocidad, el proyecto de movilidad segura para inhibir el exceso de velocidad, “creo que vamos por buen camino, pues este es un comité muy activo con empresarios muy dinámicos y con la parte de gobierno muy comprometida con la ciudadanía”.
Por su parte, la tesorera Kira Iris puntualizó que en este comité se hizo un reporte del estado financiero, de avance de gestión y de proyectos, así como de su porcentaje e implementación para que vea el empresariado dónde está el dinero que se ha autorizado para los proyectos.
› La presidenta Lili Campos y regidores, aprobaron acuerdos en materia de seguridad y saneamiento.
› La Ancer señala que a mayor fortaleza del dólar, mayor poder adquisitivo para el turismo extranjero.
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Urge reparación
Habitantes de la zona centro pidieron a las autoridades tapar el socavón de la calle Montenegro y Othón P. Blanco.
INTENTÓ ‘TOREAR’ VARIOS CARROS
Accidente. Con lesiones en diferentes partes del cuerpo terminó un limpiaparabrisas que, aparentemente bajo los influjos de algún estupefaciente, se arrojó sobre un vehículo en movimiento.
Chetumal
› Preparan cabalgata grandiosa
ASISTIRÁN
JINETES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA.
Por Jared García › Quequi
La Asociación Civil Bacalar a Caballo confirmó a más de mil participantes en la tercera gran Cabalgata Federada Nacional e Internacional, de la Expo Feria de San Joaquín, entre ellos jinetes de Belice, Guatemala y El Salvador.
Del 15 al 21 de agosto se realizará la tradicional Expo Feria de San Joaquín, en Bacalar en su edición 2024, con la participación de artistas de talla internacional, entre otros eventos como es el caso de la mega Cabalgata. En ese sentido, el presidente de la Asociación Civil Bacalar a Caballo, Melchor Rivera y el coordinador de Cabalgatas, Juan Enrique Martínez, confirmaron que la tercera gran Cabalgata Federada Nacional e Internacional se efectuará el sábado 17 de agosto y busca ser la más grande del Estado.
En esta ocasión, reunirá a más de mil cabalgantes de Quintana Roo y diferentes estados de la República, así como de otros países como Belice, Guatemala y El Salvador.
Llegaron paramédicos a la avenida Insurgentes
Supera ramo hotelero 60%
REPORTA LA DIRECCIÓN DE TURISMO
MUNICIPAL ACTIVIDAD FAVORABLE EN EL NÚMERO DE VISITANTES.
Por Jared García › Quequi
La Dirección de Turismo del municipio capitalino reportó una ocupación hotelera superior al 60% en Chetumal, principalmente de visitantes de Belice, en la presente temporada de vacaciones de verano 2024. La temporada de vacaciones de verano 2024 inició en julio pasado y concluye el próximo lunes 26 de agosto.
Durante las primeras semanas de asueto, se ha incrementado considerablemente el número de visitantes en la zona sur de Quintana Roo. En el caso de Othón P. Blanco, el titular de la Dirección de Turismo Municipal, Luis González Salazar, confirmó una ocupación hotelera superior al 60% en Chetumal, principalmente de visitantes del vecino
Se estima que cada visitante tiene un gasto de tres mil 47 pesos por día en el consumo de servicios turísticos, como hospedaje, alimentación, transportación.
país de Belice. Le siguen paseantes de diferentes ciudades de los Estados Unidos, además de los tradicionales visitantes de otros estados de la República Mexicana, sobre todo del segmento turístico que prefiere el turismo de bajo impacto o de aventura, para el cual las bellezas de la zona sur del estado son especialmente aptas. En cuanto a la derrama económica generada por el turismo en esta temporada de vacaciones de verano 2024, dijo que cada visitante tiene un gasto promedio de tres mil 47 pesos por día en el consumo de diferentes servicios turísticos, como hospedaje, alimentación, transportación, compras, entre otros conceptos, los cuales contribuyen a la economía de los diferentes sectores y la población en general.
Alistan conclusión de nuevas escuelas
Por Jared García › Quequi
El Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), confirmó una inversión de 366 millones de pesos para atender la demanda de espacios educativos en todos sus niveles del sistema académico del Estado.
El director general del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo, Rafael Lara Díaz, confirmó una inversión histórica de 366 millones de pesos para atender la demanda de espacios educativos en todos sus niveles, en el sistema académico del Estado.
De acuerdo con el funcionario estatal, a finales de este mes deberán quedar construidas 50 nuevas aulas en educación básica, media superior y superior en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, donde hay un mayor crecimiento en la demanda de espacios educativos.
Donde de acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para el ciclo educativo 2024 - 2025, el cual inicia el próximo 26 de agosto, se registró un 10% de aumento en el número de estudiantes.
Los nuevos espacios están diseñados para ser inclusivos y para ser usados como refugios anticiclónicos.
Foto: Jared García › Quequi
FERIA
DATO
› A finales de este mes deberán quedar las 50 nuevas escuelas.
› Luis González Salazar , de turismo minucipal, confirmó una ocupación hotelera superior al 60 por ciento en Chetumal, principalmente visitantes de Belice.
VACACIONISTAS
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Jared García › Quequi
Tu Periódico Quequi
nice!
SOCIALES
Unensusvidas
Ricardo Carrillo y Ninoshka Badillo se casan rodeados de familiares y amigos en una emotiva celebración.
Por Jesús
Ricalde › Quequi
l Jardín de Eventos El Dorado en Cancún fue el escenario de la emotiva unión matrimonial entre Ricardo Carrillo y Ninoshka Badillo, quienes se casaron recientemente rodeados de sus seres queridos. El enlace civil tuvo lugar en el salón principal, donde los amigos y familiares más cercanos de las familias Carrillo y Badillo fungieron como testigos del compromiso.
El ingeniero René Sánchez, padrino de la boda, viajó desde Puebla para asistir a la celebración y dirigió unas conmovedoras palabras a los recién casados. La felicidad de los novios fue evidente en todo momento, disfrutando junto a sus invitados de un menú especialmente preparado para la ocasión y refrescantes bebidas.
La pista de baile fue el centro de la fiesta, siempre llena de energía y alegría, con Ricardo y Ninoshka disfrutando cada momento con sus seres queridos en esta inolvidable celebración.
Editor: Jesús Ricalde Diseñador: Daniel Romero
› René Sánchez, Eric Mora, Ninoshka Badillo, Ricardo Carrillo y Melissa Malibran.
› Ninoshka Badillo y Ricardo Carrillo.
› Amelie Carrillo.
› Ricardo Carrillo junto a su madre.
› La feliz pareja junto con algunos de sus invitados.
› El ingeniero René Sánchez ofreció unas palabras.
› El pequeño Ricardo Carrillo Jr. › El festejó se prolongó.
› La novia junto con sus damas.
› Los novios junto con la familia Rodríguez.
› Melissa Malibran y Eric Mora.
MÚSICA
Es fuerte candidata
Taylor Swift encabeza las nominaciones a los MTV VMAs, la premiación será el 10 de septiembre.
FUSIONAN TALENTOS
EU. Rosalía y Lisa, integrante del grupo de K-pop BLACKPINK, lanzarán un nuevo tema musical juntas. El anuncio ha causado un gran revuelo entre los fanáticos tanto de la escena hispana como de los grupos surcoreanos.
› La estrella utilizó un diseño en el que destaca la pedrería y vistosos adornos con plumas.
La colaboración se titula “New Woman”
DeslumbraenelCrop
Over Carnival
La última aparición de la cantante en este evento fue en el 2019, previo al Covid-19 y a sus dos embarazos consecutivos.
BRIDGETOWN
Por Agencias › Quequi
Después de una larga pausa desde 2019, Rihanna regresó con fuerza al Carnaval de Barbados, donde se ha robado la atención de las cámaras. La cantante hizo una aparición deslumbrante en el Crop Over Carnival vistiendo un característico traje que dejó al descubierto su figura. Cubierta de plumas de colores vibrantes y notable corona, la artista de 36 años mostró su
figura tonificada y un semblante majestuoso, haciendo honor a las festividades de su tierra natal. El evento marcó un esperado retorno a los medios para Rihanna, quien había estado alejada de estas celebraciones previamente debido a la pandemia del Covid-19 y sus posteriores dos embarazos consecutivos. En esta ocasión, la autora de “Umbrella”, que comparte a sus hijos con el rapero A$AP Rocky, optó por un conjunto impactante con plumas de faisán, dándole una amplia enverga-
dura similar a la de un ave exótica que resaltó aún más su impactante presencia en el desfile.
La estrella musical se mostró bastante contenta disfrutando de la festividad junto a todos los que la rodeaban mientras se abría paso frente a las cámaras y los sorprendidos asistentes. Así, la intérprete de “Don’t Stop the Music” se paseó entre la multitud como una habitante más, pero destacando con su estilo único. Además, también se subió a una de las carrozas del desfile.
RIHANNA
› El carnaval se originó en las plantaciones de caña de azúcar durante la esclavitud, celebra el final de la cosecha. Este evento es el más popular y colorido del país.
Fotos: Agencias › Quequi
› En la mesa Luis Miguel y Antonio Banderas
El cantante visitó el restaurante “El Pimpi Marbella” del que es socio el actor.
ESPAÑA
Por Agencias › Quequi
Luis Miguel continúa disfrutando del gran éxito que ha tenido con su gira de conciertos, la cual llegó a su fin al menos en España, luego de que el pasado sábado ofreciera su última presentación en el país ibérico dentro del popular festival Starlite de Marbella.
“El Sol de México” sigue gozando de su estancia en Europa, y recientemente han comenzado a circular las imágenes en las que se observa al cantante nacionalizado mexicano junto al actor Antonio Banderas, en la bodega y restaurante “El Pimpi Marbella”, ubicado en Málaga.
En el pequeño video, el intérprete de “Por debajo de la mesa” aparece vestido con un traje blanco, mientras estampa su rúbrica en una barrica de vino del lugar, para poco después ser felicitado con una palmada en el hombro por Antonio Banderas, quien también porta una playera y pantalón de vestir del mismo color que Micky.
De esta manera, se hace más que evidente la gran relación de amistad que existe entre Luis Miguel y Banderas, luego de que el protagonista de “La máscara del Zorro” fuera visto en la presentación final del novio de Paloma Cuevas en Málaga.
INSTANTE
ESCANEA este código QR para ver el video.
› Luis Miguel se tomará un descanso para luego retomar su gira el 22 de agosto en Monterrey, Nuevo León. Foto: Agencias › Quequi
Cabe mencionar, que el pasado mes de mayo, Antonio inauguró “El Pimpi Marbella” y tras dedicárselo a su hija Stella, se mostró encantado de la nueva apertura de otro local de las reconocidas e históricas bodegas Pimpi, que nacieron en Málaga en 1971 y de las que también es socio.
ENTRETENIMIENTO
John
Wick tendrá serie
EU. El universo de John Wick sigue expandiéndose con emocionantes proyectos que prometen mantener viva la intensidad y acción que han hecho famosa a la saga. “John Wick: The High Table” en la producción ejecutiva estará Keanu Reeves y Chad Stahelski.
Foto: Agencias › Quequi
OLIMPIADAS
Mijain López hace historia al ser el primer atleta en ganar 5 oros consecutivos en la misma prueba individual en los Juegos Olímpicos.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
DESMIENTE SU ‘DESTIERRO’
Olimpiadas. Luana Alonso, nadadora paraguaya que se volvió viral luego de que se diera a conocer que el Comité Olímpico de Paraguay le solicitó su retiro inmediato de la Villa Olímpica de París 2024 porque estaba generando un ambiente inadecuado, usó sus redes para desmentir dicha información. Se defendió de la información que la tiene como protagonista, misma que aseguró es falsa.
Foto: Redacción › Quequi
Usó su Instagram para desmentir la noticia
Cinco veces se pintó de dorado EL PÚGIL MEXICANO HA ASEGURADO UNA MEDALLA PARA EL PAÍS EN ESTOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARIS 2024.
› MARCO VERDE VA POR EL ORO
Por Agencias › Quequi
El boxeador se enfrentará en la final al competidor Asdkhuja Muydinkhujaev el próximo viernes, en busca de la gloria olímpica. En una emocionante jornada de boxeo, el mexicano Marco Verde aseguró su lugar en la Final de los Juegos Olímpicos de París 2024 tras derrotar al británico Lewis Richardson en una reñida Semifinal de la categoría de 71 kilogramos.
Desde el primer asalto, Verde mostró una estrategia bien planificada, combinando velocidad y precisión para superar la defensa de Richardson. A pesar de la fuerte resistencia del boxeador británico, el mexicano mantuvo la calma y supo controlar el ritmo del combate, lo que le valió los puntos necesarios para avanzar.
Con esta victoria, Marco Verde no sólo asegura una medalla olímpica, sino que también se convierte
en una inspiración para muchos jóvenes deportistas mexicanos que sueñan con triunfar en el escenario internacional. Su determinación y esfuerzo han dado frutos, y ahora se prepara para el enfrentamiento final.
En la gran Final, Verde se enfrentará al talentoso Asdkhuja Muydinkhujaev, un rival formidable que ha demostrado su habilidad a lo largo del torneo. El combate está programado para el viernes 9 de
› La victoria del mexicano fue decidida por los jueces mediante una decisión dividida, reflejando la intensidad y la paridad del combate.
agosto a la 1:30 p.m., hora local, y promete ser un espectáculo lleno de acción.
El equipo y los aficionados de Marco Verde en México y alrededor del mundo ya se preparan para apoyar a su campeón, con la esperanza de ver al joven boxeador alzarse con el oro olímpico.
› El combate contra el británico fue bastante reñido.
› El mexicano dará una medalla a México al colarse a la gran final.
› diciembre, pero su fecha se retrasó.
› otrafecha anUnciada
ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
mentado otras nuevas para mini mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
Decisiones que cambiaron al boxeo
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la co nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no conside re a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
SALE TANO ORTIZ DEL MONTEREY
Por Redacción › Quequi
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Después de haber quedado fuera de la Leagues Cup en Fase de Grupos, Fernando ‘Tano’ Ortiz fue cesado y no continuará siendo el entrenador de
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por no caut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Ed wards mientras tenía una rodi lla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
seis defensas exitosas de su título.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
de Rayadas en la victoria del club 4-0 en el duelo ante el Necaxa.
Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad. dAto
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Monterrey.
A través de redes sociales, el cuadro regiomontano dio a conocer la salida del DT argentino y le agradeció su esfuerzo y compromiso durante su estancia en el club.
“Informamos a nuestra Afición y
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
FESTEJÓ COMO
‘CHUPETE’ SUAZO EN EL EQUIPO DE SUS AMORES.
Por Redacción › Quequi
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Las Rayadas ganaron, gustaron y golearon al Necaxa por la jornada 4 de la Liga MX Femenil. Con go-
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
a los Medios de Comunicación que el Club tomó la decisión de hacer un cambio en la Dirección Técnica del Primer Equipo de Rayados por lo que Fernando Ortíz deja su cargo a partir de este martes 6 de agosto de 2024”.
anécdota de hoy
Fuerzas Básicas, aspectos que impulsan la evolución y construcción del modelo deportivo. Les deseamos el mejor de los éxitos en sus futuros proyectos”, se lee en el comunicado.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Rayados señaló que pronto se dará a conocer el nuevo técnico del equipo, mientras tanto, Nicolás Sánchez y Hugo Castillo quedarán a cargo de manera interina.
NO DIO FRUTOS
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
“Agradecemos a “El Tano” y a su Cuerpo Técnico por su compromiso, su profesionalismo y sus diferentes aportaciones en los procesos de mejora de infraestructura deportiva, metodologías de trabajo y desarrollo de jugadores de nuestras
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
les de Christina Burkenroad, Dania Jiménez, Rebeca Bernal y Katty Martínez, las actuales campeonas del futbol mexicano se acercan a la cima del torneo Apertura 2024.
Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
Sin embargo, quien se robó los reflectores fue la máxima goleadora en la historia de la Liga MX Femenil. Katty Martínez, quien llegó a 149 goles como profesional, convir-
Ortiz se marcha en medio de una ola de críticas no solo por la eliminación de la Leagues Cup, ya que también fue cuestionado en repetidas ocasiones por no haber rendido como se esperaba en la Liga MX, recordando que no logró llegar a ninguna Final; en el Apertura 2023 cayó en Cuartos de Final ante San Luis y en el Clausura 2024 en Semifinales contra Cruz Azul.
En total, Fernando Ortiz dirigió 61 partidos al frente de Monterrey, registrando 35 triunfos, 11 empates y 15 derrotas.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
tió el primer gol como jugadora de Rayadas, el equipo de sus amores y además, lo festejó de una manera particular.
Tras aprovechar un rebote en el intento de gol de Rebeca Bernal, Martínez festejó llevándose los dedos a las orejas, tal como festejaba Humberto ‘Chupete’ Suazo, su ídolo como jugador de Rayados.
› Katty Martínez festejó su primer gol como delantera
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
› El cuadro regiomontano cesó al director técnico argentino tras la eliminación en Leagues Cup.
› Fernando “Tano” Ortiz dirigió 61 partidos con Monterrey, logrando 35 triunfos.
NATACIÓN
Gabriela Agundez se ubicó en el 5° lugar con 350.40pts, en la final de clavados de la plataforma 10 metros individual. Con este resultado se despide de los juegos, sin poder superar lo hecho en Tokyo 2020.
La seleccionada nacional de taekwondo categoría 49 kilos, Daniela Paola Souza Naranjo, está lista para su debut olímpico en las competencias que se llevarán a cabo hoy en el Grand Palais.
El binomio mexicano Andrés Azcárraga Rivera Torres (Contendros 2), fue eliminado en la final de salto ecuestre individual en los Juegos Olímpicos París 2024 tras caer de su caballo.
› ALEJANDRA SE RETIRA
LA ATLETA JALISCIENSE PONE FIN A SU HISTORIA COMO CLAVADISTA EN LOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024.
FRANCIA
Por Agencias › Quequi
Luego de 20 años en el alto rendimiento, Alejandra Orozco Loza puso fin a su trayectoria como clavadista tras el cierre de su participación que vivió este martes en París 2024.
La jalisciense, abanderada de la delegación nacional para esta edición, concluyó con un octavo lugar individual en la plataforma 10 metros femenil con un acumulado de 320.60 puntos tras completar las cinco rondas en el Centro Acuático de la capital francesa.
“Fue un día de muchas emociones, desde que me levanté sabía que era una final olímpica, una competencia que quería vivir, sentir, disfrutar, darme la oportunidad de sentir cada escalón, cada clavado y momento hacerlo parte de mi historia”, comentó la doble medallista olímpica.
Alejandra Orozco, subcampeona panamericana en Santiago 2023, concluye esta historia con cuatro Juegos Olímpicos en su palmarés,
› La multimedallista Alejandra Orozco Loza dice adiós a las plataformas, participó en las olimpiadas, Londres (medalla de plata), Río, Tokyo (medalla de bronce) y París.
camino que comenzó en la justa veraniega siendo una adolescente con su medalla de plata en sincronizados en Londres 2012 a sus 15 años.
Directo a las semifinales
Karina Alanís Morales y Beatriz Briones Fragoza lograron el tercer lugar del heat 2 en los cuartos de final del kayak doble 500 metros femenil, al registrar 1:41.45 minutos, marca que les dio su pase a las semifinales.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Acepta
su renuncia
Seán O’Malley, asesor del papa, se retira como arzobispo de Boston, Francisco aceptó la renuncia del cardenal.
VANDALIZAN LA CASA DE MESSI
Protesta. Activistas climáticos lanzaron pintura roja y negra a una mansión de la estrella argentina del fútbol, Lionel Messi, en la isla española de Ibiza, una acción condenada por el presidente argentino, Javier Milei.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Se trata del grupo futuro Vegetal
› Se abrió una investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia por presunta instigación a la insurrección.
Van tras los opositores
LA FISCALIA DE VENEZUELA ABRIÓ
INVESTIGACIÓN PENAL
MACHADO Y GONZÁLEZ.
VENEZUELA
Por Agencias › Quequi
La fiscalía de Venezuela abrió ayer una investigación penal contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia por presunta instigación a la insurrección, luego de que en una carta abierta exhortaron a los militares a ponerse del lado del pueblo, entre denuncias de fraude en los comicios presidenciales.
La Fuerza Armada Nacional (FAN) expresó su apoyo incondicional y lealtad absoluta al presidente Nicolás Maduro y rápido reconoció la proclamación del gobernante bolivariano para un tercer mandato de seis años. Los venezolanos no somos ene-
DATO Maduro advirtió que va a romper relaciones con WhatsApp, porque esa aplicación es utilizada, asegura, por grupos fascistas para amenazar.
CONTRA
migos de la FAN, señalaron los opositores. Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen del lado del pueblo y de sus propias familias. Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando se alinea con Maduro y sus viles intereses, apuntó la misiva de Machado y González Urrutia, quien firmó el texto como presidente electo.
La fiscalía considera que esta carta es una abierta incitación a funcionarios policiales y militares a la desobediencia de las leyes y los acusa, entre otros delitos, de usurpación de funciones e instigar a la insurrección.
En este contexto, el presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Elvis Amoroso, consignó ante el Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ) las actas electorales solicitadas por dicho organismo para investigar los resultados de los comicios del 28 de julio. Procedo a consignar el escrito y todo lo que ustedes han solicitado, expresó Amoroso, quien compareció poco antes de vencer el plazo de tres días que dio el TSJ.
AMPARO
El 31 de julio, Maduro presentó un recurso de amparo ante el máximo tribunal, con el fin de que el organismo dirima sobre el ataque al proceso electoral, tras considerar que se busca impulsar un golpe de Estado en la nación caribeña. La oposición insiste en tener las pruebas que demuestran que hubo un fraude el 28 de julio y exige al CNE que publique las actas de votación. Sin embargo, no ha presentado esas pruebas ante el Tribunal, y González fue el único candidato que faltó a la audiencia convocada por el TSJ el viernes, como parte de la investigación.
Hamás a su líder
Foto: Agencias › Quequi
Por Agencias › Quequi
El grupo terrorista palestino Hamas ha anunciado este martes que ha elegido como nuevo líder a Yahia Sinwar, el que hasta ahora era su máximo responsable en Gaza y que fue el cerebro de los atentados del 7 de octubre en Israel.
Sinwar lleva meses en el punto de mira del Estado hebreo, que ha intentado dar con su paradero sin éxito durante meses. Durante toda la ofensiva militar de Tel Aviv en Gaza, el ejército israelí ha tratado de localizar al terrorista para apresarle o matarle, una tarea que ha resultado del todo infructuosa.
Mientras tanto, al menos 19 personas, entre ellas seis soldados, resultaron heridas este martes en el norte de Israel después de que Hizbulá lanzara ataques con aviones no tripulados, según informaron las autoridades de emergencia, mientras los líderes mundiales tratan de evitar que las tensiones en Oriente Próximo desemboquen en una guerra regional.
YAHIA SINWAR ES EL SUSTITO DE ISMAIL HANIYEH.
ISRAEL
› Nicolas Maduro fue ratificado como presidente y cuenta con el apoyo de la FAN.
› Yahia Sinwar sigue manejando a Hamás desde las sombras.
SEGURIDAD
Trasladan a 70 interno
Tras una riña en el Cereso 3 de Ciudad Juárez por reacomodos de liderazgos, se ordenó el traslado de reos.
REALIZA MARINA UN RESCATE
Naufragio. Doce tripulantes fueron rescatados, ayer temprano, por la Marina tras hundirse su yate privado, a 48 km de Puerto Progreso, Yucatán. Las personas fueron llevadas al puerto de Yucalpetén.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
El País
SEGURIDAD
› Acciones en beneficio de la igualdad
REFRENDA SSPC
LUCHA A FAVOR DE LAS MUJERES EN EL PAÍS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por agencias › Quequi
En su comparecencia quincenal, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, refrendó su lucha en favor de las mujeres del país.
La funcionaria refirió que, como primera secretaria de Seguridad de México, tiene la convicción personal de trabajar a favor de la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de la violencia contra las mujeres en todo el país.
De acuerdo a secretaria, desde su primer día al frente de la SSPC, se han ideado acciones en beneficio de la igualdad de género, las cuales asegura han dado buenos resultados, como la creación del Gabinete de Género.
“El Gabinete de Género, tiene como objetivo, diseñar y ejecutar políticas públicas en la materia, en el ámbito de seguridad. Esto nos ha permitido articular los esfuerzos de las distintas áreas de la secretaría de seguridad locales y de los estados para protocolos”, comentó.
A punto de ahogarse 12 personas
› La virtual presidenta electa se reunió por segundo día consecutivo con varios gobernadores del país.
Promete una obra prioritaria por estado
TRABAJARÁ SHEINBAUM CON TODOS LOS GOBERNADORES DEL PARTIDO POLÍTICO AL QUE
CIUDAD DE MÉXICO
Por agencias › Quequi
Tras reunirse por segundo día consecutivo con distintos gobernadores del país, Claudia Sheinbaum, anunció que busca para el arranque de su administración definir en cada entidad del país al menos una obra prioritaria.
Tras reunirse con los gobernadores de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, dijo que establecieron como prioridad la infraestructura en agua potable y para riego agrícola, para lo cual cada uno de los estados tiene pro-
PERTENEZCAN.
Está vinculado con presupuesto. Sería muy fácil decir vamos a hacer todas las obras, pero tenemos que definir una programación.
Claudia Sheinbaum
yectos muy definidos que debemos de trabajar, y en segundo lugar los proyectos de carreteras. Adelantó que tras su toma de protesta el 1 de octubre, en un acto en el Zócalo de la Ciudad planteará “los 100 puntos de manera clara ya trabajados con los gobernadores”, y recalcó que trabajará de manera institucional independientemente con todos los gobernadores del partido político al que pertenezcan. “Más que definir cada una (de las obras), porque tenemos todavía que trabajar. Todo está vinculado con el presupuesto. Sería muy fácil decir vamos a hacer todas las obras, pero tenemos que definir una programación para cada año. Entonces, va-
mos a trabajar conjuntamente para definir para 2025 cuáles son las obras para cada entidad. Lo que sí es que por lo menos va a haber una obra, por lo menos una obra prioritaria para cada uno de los estados de la República y para la Ciudad de México, y nos interesa mucho el tema del agua, que les interesa mucho a los gobernadores”, señaló.
COORDINACIÓN
En conferencia de prensa junto con los gobernadores y luego que el pasado lunes también recibió a gobernadores de la región del noroeste del país, Sheinbaum Pardo aclaró que durante esta serie de encuentros busca aterrizar proyectos de infraestructura, por lo que para el tema de seguridad esperará hasta que realice los nombramientos de los titulares de la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional (Sedena) y que éste, a su vez, defina al próximo titular de la Guardia Nacional.
› Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la SSPC.
TRANSICIÓN
Por arriba ISR mexicano de la media: OCDE
TIENE MÉXICO LA QUINTA POSICIÓN
CON UNA TASA DE 30%, FRENTE AL 23.6% DE LA ORGANIZACIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
México aplica una tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) superior a la que establecen la mayor parte de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) conformada por 38 Estados.
Destacó un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, que señala que los países de la OCDE que durante 2022 aplicaron la mayor tasa de ISR a empresas fueron Colombia (35.0%); Portugal (31.5%); Australia (30.0%), mientras que los países que aplicaron la menor tasa fueron: Hungría (9.0%); Irlanda (12.5%); Lituania (15.0%).
De acuerdo a un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD), México se ubicó en la posición 5 de dicho ranking con una tasa de ISR a empresas de 30.0%;
› De acuerdo con un estudio del Senado, México se ubicó en la posición 5 de dicho ranking por la recaudación de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
DATO
El estudio IBD del Senado destaca que los países con la mayor tasa de ISR a empresas fueron Colombia (35.0%), Portugal (31.5%) y Australia (30.0%).
mientras que el promedio de la OCDE en dicha variable fue de 23.6%.
El estudio elaborado por el investigador Jaime Arturo Del Río Monges, indica que, en cuanto a la tasa de ISR aplicada a personas físicas, los países de la OCDE que durante 2022 cobraron las mayores tasas máximas fueron: Japón (55.9%); Dinamarca (55.9%); Francia (55.4%).
México se ubicó en la posición 30 de este último ranking, con una tasa máxima de ISR a personas físicas de 35.0%; mientras que el promedio de la OCDE en dicha variable fue de 42.5%.
Los rangos en la aplicación de la tasa de IVA de los países contabilizados de la OCDE en 2024 oscilaron del 5.0% en Canadá al 20.0% en el Reino Unido y Turquía.
En este impuesto al consumo, México aplicó una tasa de IVA de 16.0% en 2024, mientras que el promedio de los países contabilizados de la OCDE fue de 14.5%.
Siguen bastos
HAY MULTIPLICACIÓN DE ALERTAS provenientes del extranjero sobre las consecuencias de aprobarse una reforma al Poder Judicial en los términos enviados por el Ejecutivo federal. Incluso congresistas de Estados Unidos destacaron el impacto de la reforma judicial en México en las inversiones de empresas estadounidenses durante el próximo gobierno. El subsecretario de Estado, Brian Nichols y el subsecretario adjunto de la Oficina de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, Todd Rodinbson, así como senadores y representantes de los partidos Demócrata y Republicano, coincidieron que durante la revisión del T-MEC en 2026 “México tiene mucho que hacer” para superar los retos que le permitan aprovechar el nearshoring.
DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LOS FOROS universitarios, en el auditorio Alfonso Caso de la UNAM, el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Venegas subrayó: “es primordial que consideremos la independencia judicial y la división de poderes como eje central de este intercambio de ideas, pues son la garantía para que las decisiones de las y los jueces se basen en el derecho y la jurisprudencia, y no en presiones externas o intereses de grupo”. También el doctor Diego Valadez Ríos, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas, sostuvo que la elección de jueces como lo pretende la reforma judicial expone a los candidatos a presiones políticas y acciones delincuenciales en su contra; y la doctora Mónica González, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, enfatizó la independencia judicial es fundamental para garantizar los derechos humanos en la determinación de los impartidores de justicia.
RESALTAN LAS REACCIONES EN LOS ámbitos académicos. A este texto se le cuestiona en todos los puntos expuestos. En el ámbito internacional, se advierte de sus riesgos ante los acuerdos tomados en los convenios comerciales signados por México con un gran número de países, incluido el T-MEC con Estados Unidos y Canadá, cuyos gobiernos advierten sobre afectaciones a lo acordado; al interior del país, la Coparmex, el IMEF, académicos, entre otras organizaciones y los trabajadores del Poder Judicial cuestionan la viabilidad de la reforma. A ellos se sumó esta semana la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al plantear pública y oficialmente sus primeros cuestionamientos a esta intentona morenista. En algún momento el verdadero creador de semejante engendro, Arturo Zaldívar, deberá aceptar la serie de aberraciones de su propuesta de elección por medio del voto popular de jueces y ministros. La exposición de cientos de fotografías de quienes aspiran a estos cargos, los millones de boletas por imprimir, la instrucción de darse a conocer utilizando los tiempos oficiales en los medios de comunicación electrónica, apenas conforman una primera parte de semejante desvarío.
EN LA CONFERENCIA MAÑANERA DEL pasado martes, don Andrés tuvo otra brillante idea y la convirtió en “sugerencia”. Los jueces y ministros por escoger, también pueden llegar a esas posiciones con “pase automático” o por insaculación. Esto puede ser a nivel estatal y replicar en el federal. Y así se erigiría a los candidatos. “Estaba platicando con un legislador y me decía que estaba viendo que no se limitara el número de candidatos a participar, que se garantice que los que están tengan su derecho a salvo. ¿Cómo le llaman a los que sacan buena calificación del CCH?, “pase automático”. Así surgió otra forma de llevar a los sótanos al Poder Judicial, es también la manera de mantener viva la falta de respeto por las leyes y su aplicación. La insaculación volverá a poner de moda a las tómbolas. Hasta esos depósitos llegarán los nombres y hasta se hablará de transparencia y legalidad.
ESTA INICIATIVA HA ESTADO SUFICIENTEMENTE manoseada porque surgió de una ocurrencia. Si el Ejecutivo y el Legislativo se llevan a las urnas ¿qué impide se haga lo mismo con el Judicial? Y con esa idea se fue a dormir el mandatario. El mismo legislador cuyo consejo fue el pase automático o la insaculación fue quien contribuyó a la presentación del planteamiento con el entonces presidente de la SCJN quien, en una intentona por zafarse, planteó la necesidad de prolongar su mandato con el fin de contar con el tiempo y el poder suficiente para cumplir el deseo del tabasqueño. La reacción de los trabajadores al enterarse de la posibilidad de ver afectados los fideicomisos que protegen parte de sus prestaciones de retiro, por la propuesta presidencial de pagar los costos de la elección llevada a cabo por el INE con esos fondos, por cierto en juicio, las veremos en breve.
Por Agencias › Quequi
Ayuda a localizarla
Activa la FGE búsqueda de Stefany Alejandra Castro Rosado, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
VAN 964 DELITOS CIBERNÉTICOS
Resumen. El mes pasado, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Cancún recibió un total de 964 denuncias de diversos delitos cibernéticos mientras navegaban.
Foto: Agencia Infoqroo › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
También los maltrataban
RESCATAN A 11 MASCULINOS, ENTRE ELLOS TRES MENORES EN UN CENTRO PARA TRATAR ADICCIONES.
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que, a través de elementos de la Policía de Investigación, se logró el rescate de 11 personas del sexo masculino, entre los que se encuentran tres menores, quienes presuntamente estaban retenidos en un centro de atención a las adicciones en este municipio. El operativo en el que rescataron a estas personas, deriva de la denuncia hecha por un interno del lugar, quien logró evadirse. La víctima declaró que los pacientes en dicho centro estaban ahí en contra de su voluntad y constantemente eran víctimas de maltrato.
Tras la declaración del denunciante, Policías de Investigación se trasladaron al centro de atención a las adicciones, donde escucharon voces que pedían auxilio y que los liberaran, por lo que los agentes entraron al inmueble para rescatar a
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
los internos.
Cabe mencionar que esta acción por parte de los elementos policiales, tiene su fundamento en el Artículo 290 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual indica que el ingreso de una autoridad a un lugar sin autorización judicial, estará justificado cuando sea necesario para repeler una agresión
real, actual o inminente y sin derecho que ponga en riesgo la vida, la integridad o la libertad personal de una o más personas.
El rescate de los 11 masculinos ocurre luego de que, en días anteriores, 11 mujeres fueron liberadas durante un cateo cumplimentado en el anexo femenino del citado centro de atención a adicciones, el
a un repartidor de comida
Yalahau, donde le dispararon sin lograr herirlo.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Presuntos sicarios que viajaban en un vehículo March de color blanco sin placas, intentaron ejecutar a un repartidor de comida que había salido del fraccionamiento Prado Norte hasta llegar a la Supermanzana 258, Manzana 68, lote 2, calle
Los hechos ocurrieron cerca de las 08:00 horas de ayer martes, cuando se reportó al número de emergencias 911, detonaciones de arma de fuego en la Supermanzana 258, hasta donde llegaron elementos de Seguridad Pública que confirmaron los hechos.
En el lugar los policías lograron entrevistarse con Pedro F.R. de 24 años de edad, originario de Cancún, que trabaja como repartidor de comida, el cual comentó que
había acudido a un servicio al fraccionamiento Prado Norte, desde donde se dio cuenta que varias personas que viajaban en un vehículo March lo estaban siguiendo. Desde dentro de la unidad unos desconocidos le estaban tomando fotos, por lo que al percatarse que iban sobre él, descendió de su moto al llegar a la Supermanzana 258, fue cuando uno de los ocupantes de la unidad desde el interior efectuó varios disparos sin lograr herirlo.
Finalmente llegaron elementos de Seguridad Pública a bordo
cual es investigado por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Feminicidio.
Esta representación social continuará las investigaciones para esclarecer el tipo de actividades que se llevan a cabo en el supuesto centro de atención a adicciones, así como el feminicidio presuntamente ocurrido en ese lugar.
de la unidad 5884, así como otros motopatrulleros que realizaron un recorrido por la zona en busca de los responsables de este ataque que viajaban en el vehículo March, sin lograr ubicarlos.
OPERATIVO
OTHÓN P. BLANCO
› La FGE dio a conocer que el operativo en el que rescataron a estas personas, deriva de la denuncia hecha por un interno del lugar, quien logró escapar.
› Desde un vehículo March como este, le dispararon al repartidor de comida.
› La Fiscalía ya investiga el tipo de actividades que se llevan a cabo en el supuesto centro de atención a adicciones.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Cae por trata de personas
CIUDADANOS DIERON LA ALERTA CUANTO EL ACUSADO INTENTÓ COMERCIALIZAR
A UNA MENOR.
SOLIDARIDAD
Por Redacción › Quequi
En una acción de respuesta inmediata, la Policía Municipal de Solidaridad detuvo a un sujeto por el posible delito de trata de personas. La menor de edad involucrada recibió apoyo y atención de las autoridades.
El incidente se desarrolló cuando los oficiales de la Policía Preventiva respondieron a una llamada de auxilio en el interior de un banco ubicado sobre la avenida Juárez. Al llegar al lugar, los agentes aseguraron a Abimael “N”, de 28 años de edad y originario de Tabasco, quien fue señalado por ofrecer tener relaciones sexuales con la menor de edad que lo acompañaba a cambio de un pago.
La intervención policial permitió la detención del sospechoso y la protección de la menor, de 16 años
DATO
La trata de personas es un delito global que intercambia a personas de todos los géneros, edades y procedencias y las explotan por lucro.
de edad. Abimael “N” fue inmediatamente puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el seguimiento de las investigaciones correspondientes.
Mientras tanto, la menor recibió ayuda legal y psicológica del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de la corporación policial, garantizando así su seguridad y bienestar.
Las autoridades reiteran su compromiso con la protección de los derechos de las víctimas y la lucha contra la trata de personas, haciendo un llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la integridad de las personas, especialmente de menores de edad. Este caso subraya la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas del orden para combatir delitos que afectan a los
› El acusado fue asegurado por las autoridades correspondientes. sectores más vulnerables de la sociedad. La Policía Municipal de Solidaridad continuará trabajando de
manera diligente para asegurar la justicia y la protección de todos los habitantes del municipio.
Foto:
Redacción › Quequi
Cae con drogas y moto sin placas
COZUMEL
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Policías municipales sorprendieron a Oscar “N” en las inmediaciones de la Iglesia de Corpus Christi, tenía en su poder 10 bolsitas de cocaína y siete de piedra (cristal), además conducía una motocicleta sin placas de circulación, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos contra la salud pública.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en recorridos de vigilancia se percataron de la presencia de un motociclista quien manipulaba bolsitas de plástico con vegetal verde, al parecer marihuana.
Los hechos ocurrieron en la 20 avenida Sur, entre Avenida Xel-Ha y calle 17 Sur de la colonia Andrés Quintana Roo, cerca de la iglesia Corpus Christi.
Al llevar a cabo la inspección se le decomisaron 10 bolsitas de plástico transparentes con vegetal de color verde, al parecer marihuana, siete bolsitas de plástico con fragmentos sólidos, al parecer la droga cristal, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la FGE junto con la motocicleta de la marca Italika de color negro sin placas.
› Los diputados promovieron la iniciativa para fortalecer las acciones de prevención del suicidio en el estado, incorporando el seguimiento continuo y especializado como medida de salud pública.
CONGRESO
Proponen reformas a Ley de Salud Mental
EXPONEN DIPUTADOS DEL PARTIDO
INICIATIVA PARA MITIGAR LOS RIESGOS DE CONDUCTAS SUICIDAS.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su análisis, una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental en materia de prevención del suicidio mediante la cual se busca incluir como derecho de los pacientes con trastorno de salud mental y de sus familiares o personas cercanas, a recibir seguimiento continuo y especializado en caso de haberse infligido lesiones.
En la sesión de la Comisión Permanente, que en esta ocasión estuvo presidida por la diputada Yohanet Torres Muñoz y contó con la asistencia del diputado Ricardo
DATO
En la sesión la diputada Jissel Castro emitió la iniciativa para aumentar el apoyo económico a las y los jóvenes que participan en el Congreso Juvenil.
Velasco, las diputadas Alicia Tapia Montejo, Karen Secundino Vivas y Alfonsa Padilla Medina; se dio lectura también a una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud del Estado en materia de apoyo económico a las personas jóvenes que participan en el Congreso Juvenil.
La iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental del Estado fue promovida por las diputadas y diputados integrantes del grupo legislativo del Partido Verde. El objetivo es el de implementar estrategias de prevención focalizadas que incluyen la intervención oportuna con enfoques multidisciplinarios para abordar este problema de salud. La exposición de motivos señala que a través de la reforma se busca
la implementación de programas de seguimiento que faciliten un acceso adecuado y aceptación del cuidado, crucial para mitigar los riesgos de comportamientos suicidas recurrentes.
Además, brindar el apoyo y formación psicológica sobre un acompañamiento a las personas con riesgos suicidas a los familiares o personas cercanas del paciente es también una intervención complementaria eficaz.
Dicha formación tiene como objetivo mejorar la comprensión y capacidad de respuesta de quienes rodean al paciente al facilitarle un entorno de apoyo que puede ser crucial en momentos de crisis, toda vez que la capacitación de los familiares no solo ayuda a desestigmatizar la salud mental y el suicidio, sino que también proporciona herramientas prácticas para identificar señales de alerta, mejorar la comunicación y promover estrategias de afrontamiento saludables.
Heyden Cebada, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, anunció la realización de una serie de foros para discutir la reforma al Poder Judicial Federal, que podría tener un impacto significativo en el ámbito estatal.
Los eventos serán hoy miércoles y mañana jueves, en la Escuela Ju-
dicial de Chetumal.
La reforma propuesta busca modificar la estructura de la Corte y requerirá ajustes en la Constitución estatal para alinearse con los cambios federales. Cebada explicó que la finalidad de estos foros es informar al pueblo de Quintana Roo sobre el contenido y los alcances de la reforma, y facilitar un diálogo entre los ciudadanos, los legisladores y los miembros del Poder Judicial.
Durante el primer foro, Cebada y otros participantes abordaron temas cruciales como la necesidad de una justicia pronta y expedita, y los privilegios actuales de los magis-
trados y ministros.
La reforma también plantea la reducción de salarios para los altos funcionarios judiciales, pero Cebada subrayó la importancia de ajustar los salarios del personal judicial para garantizar una verdadera vida digna y atraer a nuevos talentos jóvenes al sector.
Los foros contarán con la participación de barras y colegios de abogados, académicos, universidades, el sector empresarial y organizaciones civiles. Se invitará a diputados actuales y electos, así como a senadores para apreciar sus opiniones y resolver dudas.
Uno de los temas debatidos será la elección popular de jueces y magistrados, que podría implementarse de manera gradual hasta 2027. Aunque el proceso de elección está en discusión, se ha señalado que se deben considerar mecanismos que no incrementen los costos ni la burocracia del sistema judicial.
justicia pronta y expedita.
› Durante el primer foro, Cebada y otros participantes abordaron temas cruciales como la necesidad de una
› Oscar “N” fue puesto a disposición de la FGE.
Foto: Agencia
Infoqroo › Quequi
Foto: Luis Roel Itzá
Quequi
Foto: Redacción
Quequi
PERSONAS RESCATADAS, tres de ellas son menores de edad.