


ASISTIERON
TAMBIÉN LOS
ALCALDES DIEGO
CASTAÑÓN y Atenea
Gómez, así como delegados de la CATEM de los demás estados.

ASISTIERON
TAMBIÉN LOS
ALCALDES DIEGO
CASTAÑÓN y Atenea
Gómez, así como delegados de la CATEM de los demás estados.
PEDRO HACES Y JUVENAL REYES
estuvieron acompañados por la gobernadora
Tenemos que dejar de ser mano de obra barata, hoy tenemos que ser mano de obra calificada, mejor remunerada; trabajador mejor capacitado, será siempre un trabajador mejor remunerado.
PEDRO HACES BARBA, LÍDER NACIONAL DE LA CATEM
PEDRO HACES BARBA, SECRETARIO GENERAL, FUE EL ENCARGADO DE TOMAR LA PROTESTA AL COMITÉ ESTATAL DE LA CONFEDERACIÓN.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
Pedro Haces Barba, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), tomó protesta al nuevo Comité Estatal de Quintana Roo, mientras que la gobernadora Mara Lezama Espinosa le entregó la toma de nota a Juvenal Reyes Marrufo, líder del organismo en la entidad.
En el evento, al que asistieron los 32 delegados de las entidades federativas, además de los presidentes municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu y Diego Castañón, de Tulum, Reyes Marrufo se comprometió a seguir trabajando para que el esta-
do siga creciendo. Pedro Haces Barba reafirmó su compromiso con los trabajadores del país, destacando que esta nue-
va etapa será clave para construir un sindicalismo moderno y justo. “Desde aquí quiero decirles que no hay trabajadores, si no exis-
tieran empresarios mexicanos y extranjeros, pero que tienen sus inversiones en nuestro país, no existieran los trabajadores y ellos no arriesgarían su capital para darnos nuevas fuentes de empleo; nuevamente mi reconocimiento a todos los empresarios que nos dan fuentes de empleo y de la misma forma no existieran tampoco los empresarios si no hubiera trabajadores que dan su mano de obra”, comentó.
Asimismo, instruyó al nuevo líder en Quintana Roo a capacitar a los agremiados para “dejar de ser mano de obra barata”.
“Tenemos que dejar de ser mano de obra barata, hoy tenemos que ser mano de obra calificada, mejor remunerada, y por eso el día de hoy Juvenal, te instruyó a que te metas a los temas de capacitación. Un trabajador mejor capacitado será siempre un trabajador mejor remunerado, no más mano de obra barata en Quintana Roo”.
Durante el evento también se destacó que se terminó la extorsión a los empresarios y también se dará paso a las nuevas generaciones en este sindicato, a diferencia de otros en donde se perpetúan en el poder.
Haces Barba aprovechó también para agradecer y elogiar a Mara Lezama, a quien calificó no solo como una gran mujer, sino también como una gran política.
“Pero, sobre todo, una gran amiga que conocí hace ya algunos años y siempre, siempre, nos ha tendido su mano amiga. Gracias gobernadora Mara Lezama; gracias, amiga querida, porque eres un ejemplo a seguir, no solo para todas las gobernadoras del país y lo digo claro y lo digo fuerte como hablo yo, eres una mujer que te admiro, porque eres muy chingona”.
NUEVO SINDICALISMO
Juvenal Reyes Marrufo destacó
Tenemos que dejar de ser mano de obra barata, hoy tenemos que ser mano de obra calificada, mejor remunerada. Un trabajador mejor capacitado será siempre un trabajador mejor remunerado.
PEDRO HACES
Todo mi esfuerzo y toda mi dedicación; aquí no aflojamos… aquí seguimos trabajando con todo por nuestro estado y nuestra gente por todos nuestros agremiados consolidando a la CATEM.
JUVENAL REYES
que este nuevo sindicalismo ha logrado vencer las añejas prácticas, que no eran adecuadas, ni para trabajadores ni para empresarios, y fue gracias a las reformas impulsadas por Haces Barba cuando fue senador de la República, con esa visión sindical moderna que tiene como objetivo garantizar la calidad de vida de los trabajadores y respaldando la inversión de los empresarios honestos.
“Todo mi esfuerzo y toda mi dedicación; aquí no aflojamos… aquí seguimos trabajando con todo por nuestro estado y nuestra gente por todos nuestros agremiados consolidando a la CATEM como un referente de garantías sindicales, de elecciones auténticas, de democracia y dejando atrás los contratos blancos y charrismos sindicales”, comentó.
El nuevo líder sindical de CATEM en la entidad, dijo a los empresarios que más que una confederación sindical, es un organismo amigo y que juntos es como se podrá sacar al país adelante.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
En el marco de la toma de protesta, inDrive, la plataforma de movilidad y servicios urbanos con precios justos firmó el convenio y anunció que se convierte en la primera y única plataforma de movilidad que opera de forma autorizada en una terminal aérea en México, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Cancún, en alianza con Caribe Taxi Exprés (CTE).
Con más de 300 vehículos, inDrive y CTE - liderada por Juan Carlos Ibarra - ahora entregan una opción de transporte con una relación calidad-precio inigualable a los millones de turistas que cada año visitan el segundo aeropuerto más transitado del país. Así, la plataforma de movilidad celebra un acontecimiento sin precedentes en México, operando de forma
autorizada en un aeropuerto del país.
Las autoridades reafirmaron que esta alianza permite dar un paso más hacia la modernización de la movilidad en el Estado, así como incentivar el turismo seguro, reforzando a la entidad como un destino de primer nivel. También, aseguraron que este es el camino correcto para las plataformas digitales y los permisionarios federales de turismo.
Rafael Garza, director general de inDrive en México, también subrayó la dedicación de la plataforma en pro de los intereses de las comunidades.
“Las personas son nuestra prioridad. La llegada de nuestro servicio de movilidad al Aeropuerto Internacional de Cancún redobla nuestro compromiso de brindar transporte seguro, eficiente y accesible, tanto para residentes como para turistas locales e internacionales que visitan la joya del Caribe Mexicano. Para nosotros, esta alianza será el modelo a seguir para continuar incursionando en las terminales aéreas del país”, comentó.
Llegó la magia de la Navidad
Así de hermosas lucen algunas de las glorietas decoradas para que las familias cancunenses disfruten su ciudad.
2024, para agradecer a 14 elementos de la corporación tras más de 20 años de labores.
AGRADECE ANA
SERVICIO Y COMPROMISO POR MÁS DE 20 AÑOS CON LA GENTE.
Por Redacción › Quequi
“
Ser policía no es un trabajo fácil; es una vocación de servicio que exige de mucha valentía, honestidad y un compromiso que muchas veces no es reconocido en su justa dimensión, pero su esfuerzo se nota y su compromiso hace una gran diferencia. Ustedes son ejemplo para nuestra niñez y juventud, y un orgullo para sus familias y para Cancún”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la ceremonia Apoyo Adicional al Retiro Policial, Ejercicio 2024, para agradecer a 14 elementos de la corporación tras más de 20 años de labores.
En la explanada de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Ana Paty Peralta subrayó que esta estrategia para que reciban un incentivo económico extra a lo que les corresponde, que procede de los recursos de Derecho de Sanea-
Seguiremos trabajando con una Policía que merecen las y los cancunenses, la mejor que haya tenido Cancún en su historia.
Ana Paty Peralta
miento Ambiental y fue aprobado por el consejo del fideicomiso como reconocimiento por sus años de labor, es un acto de justicia como reconocimiento a su entrega y conducta intachable, que además fue impulsado por la gobernadora Mara Lezama cuando estuvo al frente de la administración, como muestra clara de que los gobiernos humanistas cuidan a quienes cuidan a la población.
Acompañada con integrantes del Cabildo, directores de la administración y representantes de la iniciativa privada, la primera autoridad municipal felicitó a las y los familiares de los elementos, ya que les agradeció ser ese empuje y apoyo incondicional que necesitaron los trabajadores que entregaron tanto por la ciudad, por lo que sus 14 nombres quedarán grabados en la dependencia y en el corazón de Cancún.
“Es momento de guardar el uniforme y dedicar ese tiempo a sus familias, en esta nueva etapa de su
TOMA DOS. En México es ya costumbre dormir con el enemigo. Canadá no necesita defenderse con discursos incendiarios y lanzando calificativos ofensivos, pues cuenta en nuestro territorio con un cabildero de primera para proteger los intereses de sus inversiones mineras: el diputado federal, exsenador y defraudador apadrinado por el tabasqueño, Napoleón “Napito” Gómez Urrutia.
› Reciben un incentivo económico extra por su conducta intachable en la
del Derecho de Saneamiento Ambiental.
vida, sumando momentos de felicidad y orgullo junto a sus seres queridos. Pero quiero pedirles que no se despidan porque ustedes son parte de esta gran familia de la policía de Cancún, y que siempre en su corazón los valores que los caracterizan de honradez, lealtad y respeto que marcaron su trayectoria”, dijo.
TRABAJO HONESTO
Con gran emoción por los homenajeados, recordó también a quienes permanecen en la dependencia que el trabajo bien hecho, con honestidad y disciplina tiene su recompensa, y por el contrario, no se tolerará que nada ni nadie manche el buen nombre de la institución.
“Seguiremos trabajando con una Policía que merecen las y los cancunenses, la mejor que haya tenido Cancún en su historia, con cero impunidad, total transparencia, ética y un profundo sentido de responsabilidad, para construir juntos el Cancún en paz y con bienestar que todas y todos queremos”, finalizó.
El secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, celebró la culminación de un ciclo de trabajo de valentía, esfuerzo y compromiso
con la integridad de las familias cancunenses, además puntualizó que este programa se realiza con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental, como ejemplo también para las nuevas generaciones de elementos.
A nombre de los demás servidores públicos en retiro, Marco Antonio Solís Solís, manifestó que permanecerán en el recuerdo los momentos compartidos, los retos superados y las relaciones forjadas en la institución, por lo que es una despedida a la familia laboral que siempre fue para ellos como una segunda casa y ahora les permitirá emprender un nuevo camino.
Estuvieron presentes también el coordinador general de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villarreal Zapata; la tesorera Elsy Ku Pech; Rebeca Bravo, en representación del Comité Ciudadano de Seguimiento a la Aplicación de los Recursos Públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental; el síndico municipal, Miguel Zenteno Cortés y el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, entre otros invitados.
Por Alejandro García › Quequi
En su primer año de actividades, el Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes (CRTM) de la Organización Internacional del Trabajo y Sindicatos Unidos con México Moderno (Sucomm), en Quintana Roo ha atendido a 439 personas provenientes principalmente de Guatemala, Cuba, Colombia, Honduras, El Salvador, Argentina y Uruguay, entre otros, brindándoles asesoría y acompañamiento en trámites ante el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), así como en la obtención de empleo.
Alicia Ramírez Méndez, directora del Centro en Quintana Roo, comentó que, lo primero que buscan los migrantes es apoyo en la regularización de su estatus migratorio, pues muchos confunden este trámite con la solicitud de refugio, para lo cual se les apoya de manera gratuita asesorándolos en ese tema, pues el trámite es personal.
Resaltó que muchos de ellos sufren estafas de supuestos tramita-
COMUNIDAD
DATO
Se informó que de las 439 personas beneficiarias, de agosto de 2023 a noviembre de 2024, 60% son hombres y 40% son mujeres.
Alicia Ramírez Méndez, directora del CRTM en Quintana Roo.
dores de permisos para apoyarlos en la realización de trámites, los cuales son gratuitos ante el Instituto Nacional de Migración (INM), pero les cobran hasta 10 mil pesos. De las 439 personas beneficiarias, de agosto de 2023 a noviembre de 2024, 264 (60%) son hombres y 175 (40%) son mujeres.
El CRTM brinda información asesoría y acompañamiento a los migrantes en trámites ante el INM y la Comar (37%), conciliación )36%), bolsa de trabajo (35%), otros servicios (9%).
Las nacionalidades atendidas son guatemaltecos, 16.6%; cuba-
EN LA CIUDAD SE
TIENE PREPARADO
UNA SERIE DE EVENTOS.
Por Alejandro García › Quequi
El próximo martes 10 de diciembre se celebra el Día Nacional del Payaso y en Cancún se realizará un desfile, concursos, talleres y conferencias, además de un show de gala con los payasos de la localidad; el desfile iniciará a partir de las 16:00
horas partiendo de “El Crucero” y a las 18:00 horas en el parque de “Las Palapas”. El titular del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, informó que desde el gobierno que encabeza la presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se trabaja para fortalecer, impulsar y alentar la cultura en la ciudad, así como respaldar a la comunidad de artistas locales.
De acuerdo con los pormenores del evento, habrá desfile alegórico en
› En el estado se ha atendido a 439 personas provenientes principalmente de Guatemala, Cuba, Colombia, Honduras, El Salvador, Argentina y Uruguay.
nos, 16.4%; colombianos, 13.4%; hondureños, 12.5%; salvadoreños, 8.2%; argentinos, 7.7%; uruguayos, 7.3%; estadounidenses, 4.8%; peruanos, 4.3%; y también hay provenientes de India, Canadá y Nigeria. Ramírez Méndez dijo que los siguientes pasos para el CRTM son la actualización de la guía de gestión del centro con miras a su sostenibilidad, la generación de protocolos de referencia de casos y el fortalecimiento de las capacidades de los diferentes actores estratégicos para la integración socioeconómica de las personas trabajadoras migrantes.
En comparación con otros organismos dijo que el valor diferenciador del CRTM es la especialización en derechos laborales y acceso a la justicia laboral, el conocimiento de las vías de regularización migratoria para insertarse laboralmente en México, el fortalecimiento del rol de los sindicatos en la gobernanza de la migración laboral, divulgación con empresas y organizaciones de la sociedad civil para la contratación de la población trabajadora migrante, además de la colaboración tripartita entre gobierno empleadores y sindicatos.
el que participarán alrededor de 130 payasos, no solo de Cancún, sino de otros municipios de la entidad e, incluso, del estado vecino de Yucatán.
El desfile iniciará a las 166:00 horas en el parque de “El Crucero” y llegará al parque de “Las Palapas”.
Cabe resaltar que durante el trayecto realizarán concursos en tres diferentes categorías: maquillaje clásico, mejor niño o niña payaso y
mejor mujer payasita; los primeros lugares se llevarán un premio de dos mil pesos en efectivo; además, habrá sorpresas y regalos para los asistentes.
Ya en el parque de “Las Palapas”, se realizará el evento de gala, en donde se reconocerá la trayectoria de 41 años de carrera al payasito Donald y 33 años al payasito Calabaza.
› En conferencia se dieron a conocer los pormenores de los festejos, apoyados por el Instituto de la Cultura y las Artes de BJ.
LA GOBERNADORA MARA LEZAMA LA FERIA DE EMPLEO
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importancia de la inclusión, la empatía y la no discriminación para tener una sociedad más justa, humanista y con bienestar social para todas y todos, al recorrer los módulos de la Feria del Empleo “Inclúyeme y Empléame”, en el domo doble deportivo “Jacinto Canek”, de Cancún. Aquí mismo, la gobernadora de Quintana Roo clausuró dos cursos para personas con discapacidad y adultas mayores del programa “Capacítate y Empléate” en Cancún 2024. Uno fue de “Elaboración de Piñatas” y el otro de “Pintura Ar-
SEGURIDAD
tística” en los que participaron beneficiarios de Cancún y de la zona continental de Isla Mujeres.
Mara Lezama afirmó que en Quintana Roo, en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, se le dice sí a la inclusión, pero no solamente en el discurso, sino en los hechos, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en donde las personas están en el centro de las acciones de gobierno y en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.
Esta Feria de Empleo inclusivo, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Verónica Salinas Mozo, a
través del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo, en conjunto con el Sistema DIF Quintana Roo, el Ayuntamiento de Benito Juárez y el CRIT Teletón, tiene por objetivo de integrar a personas con discapacidad al sector laboral, así como aquellas buscadoras de empleo formal, acorde a sus habilidades.
EMPRESAS INCLUSIVAS
En este evento se contó con la participación de más de 35 empresas de los ramos turísticos, restauranteros, tiendas de conveniencia, departamentales entre otros, los que ofrecieron poco más de 915 empleos, 315 de ellos inclusivos en la modalidad “abriendo espacios”, que son plazas para personas con discapacidad y adultos mayores.
En el marco de este evento, se finalizaron dos cursos, de “Elaboración de Piñatas” y “Pintura Artística” orientados a fortalecer las
RESPALDA
MARA LEZAMA A ESTA FUERZA OPERATIVA.
Por Redacción › Quequi
Al dar la bienvenida a los participantes e inaugurar el ID&C Cancún 2024: Congreso Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura que se celebra en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en “Quintana Roo todos los días se trabaja para combatir el ciber acoso, por lo que importante generar vínculos entre especialistas, sociedad, academia y otros sectores sociales”.
Ante los participantes, la gobernadora Mara Lezama destacó el incremento, este año, “del 300%
de la fuerza operativa de la Policía Cibernética, en comparación con el 2023, el establecimiento de dos nuevas unidades, una en el C5 de Chetumal y otra en el C5 de Cozumel”. Asimismo, informó que la Policía Cibernética trabaja en coordinación con otras áreas de la Seguridad Ciudadana, como el Grupo Centurión, con el objetivo de detectar e inhibir casos de extorsión cibernética.
En este Congreso, especialistas de la industria de la Identidad, Ciberseguridad y Transformación Digital se reúnen para discutir sobre las problemáticas que enfrentan las Pymes, gobiernos y academias en la digitalización y, al mismo tiempo, estrategias para mitigar y prevenir ciberdelitos o situaciones de fraudes, a través de la revisión de las
mejores prácticas, estándares, metodologías internacionales y leyes nacionales.
La Gobernadora enfatizó que la Policía Cibernética ocupa el quinto lugar nacional, de acuerdo con el Informe Ejecutivo Diagnóstico de las Unidades de Policía Cibernética del Comité de Ciberseguridad de la Conferencia Nacional de Secretarías y Secretarios de Seguridad Pública.
“Este esfuerzo se alinea al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla el Plan Estatal de Desarrollo para la Digitalización Segura, una estrategia integral que busca hacer de Quintana Roo un ejemplo de innovación tecnológica, crecimiento económico, sostenible e inclusión social” expresó la Gobernadora.
habilidades de personas con discapacidad y/o personas adultas mayores con el objetivo de propiciar que desarrollen actividades por cuenta propia, con estos cursos se beneficiaron a 40 personas y sus familias, a quienes la Gobernadora entregó sus constancias, entre ellas a Lucía Aceves Villanueva, de 86 años de edad, quien aprendió a elaborar piñatas.
Durante el recorrido por los módulos, Mara Lezama visitó el espacio destinado al Centro de Evaluación de Habilidades (VALPAR), una herramienta de evaluación de vanguardia implementada en Cancún a través del Servicio Estatal de Empleo, donde a través de 19 pruebas se evalúan habilidades numéricas, de lectura, escritura, comunicación, agilidad física, coordinación motora, rango corporal, atención, concentración, entre otras. Se expide una constancia de habilidades con validez oficial.
La jornada, coordinado por el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT) se dividió en dos eventos, la ceremonia de entrega de Constancias (Certificado Profesional de Soporte de TI/ Ciberseguridad) del Programa “Conectadas Sureste Quintana Roo 2024” que reconoce a las 404 mujeres emprendedoras que han culminado con éxito su capacitación, y el “Hackaton Come Datos 2024” en el que se recorrieron los 11 stands.
› Inauguró la gobernadora el Congreso Identidad y Ciberseguridad para la Transformación Digital Segura 2024.
COMUNIDAD
Se pueden dar algunos gustos
Los programas sociales, alza salarial y remesas disparan el consumo de la carne en México.
El aeropuerto Internacional de Cancún reportó 465 operaciones. La actividad de la terminal incrementará la próxima semana, cuando inicie el periodo vacacional nacional escolar, así como por turistas que llegan a celebrar Navidad y Año Nuevo.
234
Llegadas:
85 nacionales.
149 internacionales.
231 Salidas:
84 nacionales.
147 internacionales.
› Campeche es un libro abierto al pasado que ofrece al visitante recorridos para adentrarse en el mundo de los piratas.
hospedaje alternativo.
Por Blanca Silva › Quequi
Turisteros de Campeche realizaron una gira de promoción en este destino, en busca de atraer el turismo nacional e internacional que llega a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, a fin de aprovechar las estaciones del Tren Maya. El secretario de Turismo de
Campeche, Mauricio Arceo Piña, indicó que tras desarrollar nuevos productos turísticos más allá del Centro Histórico de Campeche, buscan atraer también al turismo de naturaleza aprovechando las 11 estaciones que tendrá el Tren Maya, una vez que se inauguren las últimas en las próximas semanas. Para ello, buscan aprovechar la conectividad aérea de Quintana
Por Blanca Silva › Quequi
David Ortiz Mena fue designado nuevo presidente del Consejo Directivo del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), relevando en el cargo a Jesús Almaguer Salazar, reunión en la cual se anunció la incorporación de Holbox como miembro activo, con lo cual suman más de
130 mil habitaciones de hotel representadas en la agrupación. Tras agradecer la destacada gestión de Jesús Almaguer Salazar, quien contribuyó significativamente al fortalecimiento y crecimiento del sector hotelero en la región; se dio a conocer que David Ortiz Mena, también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, es reconocido por su liderazgo en iniciativas de turismo sostenible y desarrollo comunitario, cuya visión ha sido clave para implementar prácticas responsables.
La afluencia turística en 2023 en ese estado fue de 1.5 millones de turistas y este año llegaría a 1.7 millones, lo cual representa un crecimiento del 10%.
Roo, dentro de lo cual Cancún es la puerta de entrada de millones de turistas para el Sureste de México, en el que Campeche busca sumarse al circuito turístico de la Península de Yucatán, a fin de aprovechar la nueva infraestructura que tienen por la conectividad con la vía férrea y atraer más visitantes.. Campeche cuenta con una oferta de alrededor de seis mil cuartos de hotel y mil 200 unidades de hospedaje alternativo, cuya ocupación promedio cerrará 2024 en alrededor del 49%, dentro de lo cual destaca que más del 90% del turismo extranjero que llega a Campeche lo hace vía Cancún.
El resto del Consejo Directivo está integrado por Raúl Andrade Angulo de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, como vicepresidente; Beatriz Tinajero Tarriba, de la Asociación de Hoteles de Cozumel, como Secretaria, y Antonio Chaves Palomo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, como Tesorero.
Cortes Franco y Beatriz Tinajero Tarriba.
Donald Trump prevé declarar estado de...
...emergencia nacional y recurrir al ejército para deportación masiva de migrantes cuando asuma presidencia de EU en enero, una de las principales promesas de su campaña. El gobierno de México dijo que alista un plan ante posibles deportaciones masivas de migrantes mexicanos que ordene el presidente electo de EU, Donald Trump, cuando asuma el cargo. “Estamos trabajando para tomar todos los posibles escenarios y hay un plan intersecretarial que en su momento lo va a dar a conocer la presidenta”, dijo el canciller Juan Ramón de la Fuente, luego de una reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio presidencial. “La responsabilidad y obligación del Estado mexicano es con los mexicanos, ellos representan la prioridad”, añadió cuestionado sobre si el plan incluiría migrantes de otras nacionalidades que sean deportados a México. Más temprano, Sheinbaum indicó que su gobierno se apresta para posibles deportaciones de mexicanos por Trump. “Nos estamos preparando para ello, para dar la bienvenida a las y los mexicanos que por alguna razón sean deportados desde EU. Es nuestra obligación”, comentó la presidenta.
Fortalecen alianzas para promover la cultura de la separación de residuos en Isla Mujeres con la asociación Parley.
Gobierno. A través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en coordinación con la Sedetur, se impartió a los prestadores de servicios turísticos, el Curso de Cultura Turística y Calidad en el Servicio.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
› La alcaldesa continúa trabajando en favor de la ciudadanía.
CHISME
BLINDADOS
Gobierno. Ya todos saben de sus intenciones, sus chismes ya no afectan a ninguna de las oficinas.
EL PROGRAMA SOCIAL “ISLEÑA DE CORAZÓN”.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, informó que la entrega de apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”, correspondientes al mes de diciembre, se realizará del 4 al 6 de diciembre.
La alcaldesa isleña informó que, en esta ocasión, la distribución de los paquetes alimentarios se llevará a cabo en los Centros Comunitarios en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con el fin de facilitar el acceso a las mujeres isleñas. Por ello, dijo
que es importante que las beneficiarias se presenten dentro de este plazo para recibir su apoyo.
Atenea Gómez, destacó que las mujeres siempre estarán al centro de las decisiones de su gobierno. Gracias a este exitoso programa social, 3 mil mujeres isleñas reciben apoyos alimentarios y económicos, para fortalecer su bienestar y mejorar la calidad de vida.
Además, destacó que, gracias al manejo eficiente y transparente de los recursos, se permite la realización de obras públicas y la entrega de apoyos directos a través de pro-
El programa contempla apoyos económicos y alimentarios, está dirigido a las madres de familia de 18 a 64 años que residan en el municipio.
› El programa ha beneficiado a cientos de mujeres en el municipio.
gramas sociales. Asimismo, la alcaldesa isleña reafirmó su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que
impulsa la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, donde las mujeres no están solas y se impulsan políticas públicas a favor de ellas y sus familias.
ALTRUISMO
Hacen rifa por ventanas
Rotarios rifan hospedaje en condominio de una semana, cena en Barco Pirata, experiencia en moto acuática, esnórquel en El Cielo, con “Ventana Segura, Aula Segura”, para cambiar ventanas de madera de escuela.
AYUNTAMIENTO
Clima. Nerviosismo de pasajeros en la ruta de Cozumel a Playa de las 8:00 horas por oleaje fuerte, la embarcación no podía atracar, golpeó la proa contra el muelle y rompió la bita de amarre de la proa; el capitán cambió lado del muelle buscado mejor corriente.
CHISME
› José Luis Chacón Méndez saludó a todos los asistentes, quienes le externaron sus propuestas, opiniones y necesidades.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, saludó a las y los ciudadanos que acudieron a la “Caravana del Bienestar” como parte de las gestiones realizadas ante la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa para acercar los trámites y servicios gratuitos de las instituciones a la comunidad isleña.
La atención oportuna y certera a la población vulnerable es una de las prioridades para José Luis Chacón, por ello, trabajando de la mano con el Estado fue posible la realización de esta caravana de servicios públicos que permite cerrar las brechas de la desigualdad con una prosperidad compartida, tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bien-
DATO
La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, por gestión del alcalde, acercó los trámites y servicios gratuitos de las instituciones a la comunidad isleña.
estar y Desarrollo de Quintana Roo. En su visita a este programa estatal organizado en el parque Municipio Libre de la colonia Emiliano Zapata por la Secretaría de Bienestar (SEBIEN), el edil saludó a todos los asistentes, quienes le externaron sus propuestas, opiniones y necesidades, coincidiendo en que Cozumel va por un buen rumbo con este gobierno de la transformación. Como parte de la actividad se instalaron módulos de atención en el domo del espacio público, donde el personal de las diferentes áreas del gobierno estatal y municipal ofrecieron de manera gratuita sus servicios a las personas que se apersonaron para solicitar el apoyo en materia de atención médica, sillas de ruedas, bastones, trámites de servicios, actas, entre otros.
SEGURIDAD DESORGANIZADA Vigilancia. “Sin pies ni cabeza” en la Dirección de Seguridad Pública, coordinadores hacen lo que quieren.
CONMEMORACIÓN
LANZA MUNICIPIO MENSAJE DE AMOR Y EMPATÍA A DISCAPACITADOS.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
En el marco del Día Internacional de la Personas con Discapacidad, el Gobierno Municipal y el Sistema DIF Cozumel, llevaron a cabo una caminata denominada “Caminando Juntos, incluyendo pasos e iluminando corazones”, para mandar un mensaje de amor y empatía a todas las personas con alguna discapacidad.
El recorrido inició en la avenida Rafael E. Melgar, a la altura de Correos de México, en donde un gran número de personas se reunieron para caminar sobre el malecón hasta llegar al Palacio Municipal, que fue iluminado en color dorado que representa la inclusión de grupos vulnerables.
En representación del presi-
› La caminata “Caminando Juntos, incluyendo pasos e iluminando corazones” se realizó en el malecón.
dente municipal, José Luis Chacón Méndez, la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, María Fernanda Vargas González, dijo que: “En esta administración se tiene la certeza, la seguridad, respaldo y apoyo, de ser un gobierno cercano a la gente e inclusivo, y hoy, el día de las personas con discapacidad, se refrenda este compromiso que nuestro presidente y todos quienes trabajamos en el Ayuntamiento de Cozumel, tenemos por la inclusión”.
“Hoy reconocemos su esfuerzo para salir adelante, y también nos comprometemos a ofrecerles las oportunidades que se merecen para su propio desarrollo personal”, finalizó.
Por Luis Roel Itzá › Quequi Juvenil cocodrilo de aproximadamente un metro se encontraba merodeando en una playa de la zona costera sur asustando a los pocos bañistas, por lo que fue reportado a personal del parque de Punta Sur, quienes acudieron a capturarlo y tras verificar su condición de salud que era óptima fue trasladado a su hábitat natural y liberado.
De acuerdo a biólogos de la localidad, los reptiles no son agresivos, a menos que se sientan amenazados, son territoriales por lo que es difícil que abandonen su hábitat natural, generalmente esto ocurre cuando están en busca de alimento.
› El cocodrilo merodeaba en una playa de la zona costera sur, asustando a los pocos bañistas.
El reporte de avistamiento del cocodrilo juvenil se hizo directamente al personal del parque ecoturístico de Punta Sur, quienes acudieron a apoyar para la captura del saurio y regresarlo a su hábitat natural tras realizarle una revisión de su estado de salud.
La ambulancia canina o consultorio móvil aún sigue estacionada en el aparcamiento del Nuevo Palacio Municipal, en espera de que se regularicen sus permisos para poder rolar en las calles y atender a los animalitos que lo requieran.
Festejos. Se sigue montando la infraestructura que dará vida a las actividades navideñas, la cual estará colocada en la plaza 28 de Julio como atractivo para locales y visitantes, por lo que pronto se inaugurará en las siguientes fechas.
Foto: Luis García › Quequi
SERVICIOS
Por Luis García › Quequi
Para prevenir apagones este fin de año, provisionalmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocará plantas de energía en zonas afectadas por apagones, en tanto se resuelve la colocación de transformadores que falta por cubrir, para evitar que esté fallando la energía eléctrica.
Rusbel Pat, director de Participación Ciudadana, explicó que esta es una medida que la empresa paraestatal propone durante las reuniones que se han sostenido con el superintendente, a raíz de las inquietudes de quienes conforman los comités vecinales, principalmente en la colonia La Guadalupana.
“Tenemos provisional unas estrategias de plantas, en lo que se resuelven ciertos transformadores que faltan por cubrir”.
Se empezó con la Guadalupana con esta medida, tras los apagones que se registraron en las recientes fechas.
“Es una planta que ellos administran, en lo que llegaban los transformadores para cubrir esa área de la Guadalupana”.
Anunció que habrá otra reunión con el superintendente de la CFE, “en los próximos días nos vamos a reunir con él para ver los avances de esta cuestión”.
CHISME
AYUNTAMIENTO
› La presidenta municipal y el Cabildo aprobaron de manera unánime el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de seis bienes inmuebles, propiedad del Ayuntamiento.
Por Redacción › Quequi
El gobierno de Solidaridad no permitirá que continúe la sobre densificación de viviendas en el municipio, destacó la alcaldesa Estefanía Mercado, quien anunció que a partir de ahora sólo se permitirá la construcción de 75 casas por hectárea, a fin de llevar un ordenamiento territorial acorde con lo que la ciudad merece.
En el marco de la Cuarta Sesión
Extraordinaria de Cabildo que se realizó en el salón Leona Vicario, donde regidoras y regidores aprobaron de manera unánime el cambio de aprovechamiento de uso de suelo de seis bienes inmuebles propiedad del Ayuntamiento, reiteró que “ya no se va a permitir la construcción de 120 viviendas por hectárea como
Para nosotros es muy importante incentivar la inversión, bienvenida la inversión a Solidaridad, pero bienvenida la inversión sustentable. Estefanía Mercado
sucedió en Villas del Sol”.
“Que lo sepan todos los desarrolladores que quieren invertir en Solidaridad, sólo se van a permitir 75 viviendas por hectárea”, reiteró la alcaldesa.
Además, Estefanía Mercado dijo que su administración apuesta por la edificación vertical, “porque la horizontal naturalmente no es sustentable a largo plazo, ni para el medio ambiente ni para la imagen urbanística de Playa del Carmen”.
“Para nosotros es muy importante incentivar la inversión, bienvenida la inversión a Solidaridad, pero bienvenida la inversión sustentable que vaya acorde con nuestro medio ambiente y la imagen urbanística que queremos mostrarle a los que viven aquí y a quienes nos visitan”, comentó.
REPUNTA EL HOSPEDAJE Turismo. Pequeños hoteles del Centro se recuperan apenas de un mal año en primeros días de diciembre.
SINDICATO Y AUTORIDADES ESCLARECEN ATAQUE.
Por Luis García › Quequi
Total colaboración con las autoridades es la postura del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” para esclarecer los hechos en que se señalan a operadores de este Sindicato como los responsables de una agresión a un grupo de turistas, cuyo conductor fue confundido con un operador de Uber hace unas semanas al salir de un parque temático en Playa del Carmen.
Así lo dio a conocer Luis Herrera Quiam, secretario general de este Sindicato, tras la detención de uno de los presuntos implicados en este caso que dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE).
Herrera Quiam, explicó que incluso desde que se tuvo conocimiento de estos hechos mediante un video publicado en redes sociales por la parte afectada, se activaron los protocolos internos del Sindicato.
“Hicimos una investigación interna, fueron, a título sindical lo digo, plenamente identificados y de inmediato fueron suspendidos de su servicio”.
CULTURA
Inauguran en la UQROO el Tercer Encuentro Internacional de Coros Infantiles en Lenguas Indígenas.
Estudios. El IEEJA QROO, en colaboración con el INEA, entregó módulos y materiales didácticos (MEV aprende INEA) para apoyar la educación de jóvenes y adultos en primaria, secundaria y alfabetización.
› Cruceristas deberán pagar 42 dólares por el Derecho de No Residente para ingresar a puertos mexicanos, lo que genera preocupación entre los empresarios del sur del estado
Se busca que personas terminen sus estudios
› Canaco alerta que el cobro del DNR afectará gravemente la economía local, con posibles cancelaciones de arribos de cruceros a los puertos.
ECONÓMICAS POR EL NUEVO COBRO
A CRUCERISTAS EXTRANJEROS.
Por Jared García › Quequi
El comercio organizado de la zona sur de Quintana
Roo prevé repercusiones económicas para el Estado con la aprobación del cobro del Derecho de Visitante sin Permiso para Actividades Remuneradas (DNR) por parte de los diputados del Congreso de la Unión. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), delegación ChetumalTulum, Amir Padilla Espadas, la aprobación del pago de 42 dólares por el Derecho de Visitante sin Permiso para Actividades Remuneradas (DNR) a los cruceristas de las navieras extranjeras que pretendan ingresar a los puertos mexicanos es
DATO
Si navieras cancelan los cruceros a puertos de Q. Roo, Cozumel y Mahahual, se perderían alrededor de 600 mdp para la economía estatal.
una más de las múltiples trabas que se han implementado en contra del desarrollo del turismo en el país.
El dirigente del comercio organizado en el sur del Estado lamentó que diputados y senadores hayan aprobado esta medida sin considerar sus implicaciones negativas.
“Este nuevo derecho, cuyo objetivo es eminentemente recaudatorio y que se destinará mayoritariamente a los proyectos de la Secretaría de la Defensa Nacional, representa una carga para el sector. Para la promoción turística se mantiene la inexplicable política de no otorgar recursos, lo que explica, en parte, la caída que se ha registrado en el arribo de turistas a México”, expresó.
Amir Padilla Espadas recordó que comerciantes de Mahahual y Baca-
lar, prestadores de servicios turísticos y restauranteros, serán severamente afectados económicamente si las navieras deciden cancelar el arribo de sus cruceros a esos puertos.
Al igual que otros dirigentes empresariales mexicanos, Padilla lamentó que los legisladores no hayan consensuado la decisión de aplicar este DNR a los cruceristas. “Es un terrible precedente. Están tomando decisiones unilaterales, sin ningún tipo de consulta”, señaló.
“¿Qué va a suceder si las navieras cancelan la llegada de cruceros a los muelles de México, de Quintana Roo, de Cozumel y Mahahual? Son aproximadamente 600 millones de dólares que dejarán de llegar a la economía estatal”, apuntó.
Finalmente, dijo que buscarán que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) gestione ante el Ejecutivo y legisladores medidas que amortigüen el impacto negativo que implicará la aplicación de este nuevo derecho a los turistas extranjeros.
La organización de voluntariado Senior Expert Service (SES) de Alemania propuso a la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) la posibilidad de colaborar en proyectos relacionados con el turismo, la gastronomía y otras áreas, a partir de 2025. El SES es la red de voluntarios más importante de Alemania, integrada por especialistas, directivos jubilados o profesionales en pausa, que brindan apoyo en diversos sectores. Recientemente, Volker Lehr, representante del SES, se reunió con la rectora de la UQROO, Natalia Fiorentini Cañedo, en la oficina del campus Chetumal Bahía, para plantear la posibilidad de trabajar en conjunto en proyectos durante el próximo año.
Fundado en la década de los 80 por organizaciones de la iniciativa privada alemana, el SES tiene como objetivo aprovechar el potencial de los profesionales retirados para ofrecer cooperación internacional, bajo el lema “ayuda para la autoayuda”. Su labor abarca una amplia gama de sectores, apoyando tanto a contrapartes privadas como públicas en países en vías de desarrollo.
› Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la UQROO, y Volker Lehr, representante del SES.
Editor: Jesús Ricalde
Tu Periódico Quequi
Por
Jesús Ricalde › Quequi
El Hotel Hard Rock de Cancún fue el escenario elegido por los alumnos de la Licenciatura en Idiomas y Relaciones Públicas de la Universidad La Salle para llevar a cabo “Enigma”, un evento con causa que logró recaudar 184,000 pesos destinados a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). Este esfuerzo estudiantil es una muestra de solidaridad y compromiso hacia una problemática que afecta a miles de familias mexicanas. AMANC, fundada en 1982, es la primera institución en el país con alcance nacional dedicada a brindar un acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes durante su tratamiento contra el cáncer. Esta organización busca no solo cubrir necesidades médicas, sino también apoyar en los ámbitos social y emocional para garantizar un mejor futuro a los pacientes. El cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad entre los pacientes de 5 a 14 años. En México, se registran aproximadamente 7,000 nuevos casos anuales, y más de 23,000 menores están en tratamiento activo cada año. Una de las principales dificultades es la detección tardía, ya que tres de cada cuatro casos se identifican en etapas avanzadas, reduciendo las posibilidades de éxito en el tratamiento. Actualmente, la tasa de sobrevida en el país es del 57%, una cifra que AMANC busca mejorar mediante programas de
Estudiantes de la Universidad La Salle Cancún recaudan $184,000 para AMANC, apoyando a niños con cáncer.
SOCIALES
atención integral.
Los fondos recaudados en eventos como “Enigma” permiten a AMANC seguir ayudando a más de 3,500 pacientes cada año en todo el país, fortalecer sus programas de atención especializada y apoyar directamente a quienes más lo necesitan, como los 260 pacientes en situación de vulnerabilidad social atendidos en su Centro de la Ciudad de México.
El éxito de “Enigma” demuestra que las iniciativas solidarias pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los niños con cáncer y sus familias. Las donaciones y la participación activa de la sociedad son fundamentales para garantizar que AMANC continúe con su labor y para contribuir a un futuro donde más niñas y niños superen esta enfermedad.
MÚSICA
Concierto imperdible
Mañana se presentará Tokio Hotel en el Velódromo Olímpico y dará inicio a las 7:00 pm.
Cdmx. The Warning se presentará en el emblemático Auditorio Nacional, y hasta el momento ya han abarrotado dos fechas. Debido al éxito, hay un tercer concierto agendado para el mes de febrero, el costo de los boletos va de los 500 a los mil 200 pesos.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Daniela, Paulinay
Alejandra nacieron en Monterrey
INSTANTE FARÁNDULA
MÚSICA
Taylor Swift triunfa en Spotify
EU. Por segundo año consecutivo, la estrella es la artista más escuchada de la plataforma. Con más de 26 mil millones de reproducciones acumuladas a lo largo del año, Swift supera a otros artistas de renombre en todas las categorías, posicionándose como una figura clave en la música contemporánea.
Aunque no hay nada oficial,
la pareja ha sido vista en diferentes eventos, por lo que dan mucho de qué hablar.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Belinda está dando mucho de qué hablar, y no solo por su música. En los últimos días, la cantante fue captada disfrutando del concierto de Gabito Ballesteros en Hermosillo, Sonora. Imágenes que han desatado una ola de rumores sobre un posible romance entre ambos artistas.
Acompañada de su amiga Estibaliz Badiola, quien fuera novia de Christian Nodal en 2017 y actual pareja del cantante Adriel Favela, la intérprete de Cactus asistió al concierto en el que Gabito compartió escenario con Favela.
Belinda y Gabito Ballesteros han captado la atención del público tras ser vistos juntos en varios eventos, lo que ha generado especulaciones sobre un posible romance entre la cantante y el intérprete de corridos tumbados.
Los rumores de un noviazgo entre los cantantes surgieron luego de que se viralizó un video en el que Gabito se mostrara muy cariñoso con la intérprete de “Ángel”.
En las imágenes se puede ver a la cantante de 35 años, descender de una camioneta negra custodiada por Gabito, de 25 años. El cantante se colocó detrás de Belinda y le dio un beso, luego la abrazó mientras
› La primera vez que se les vio juntos fue durante el Gran Premio de México.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
que ella sólo sonreía y se quedaba junto a él.
¿QUIÉN ES GABITO?
Gabriel Ballesteros Abril, nombre real de Gabito Ballesteros, es un cantante de corridos tumbados. Nació el 23 de julio de 1999 en Cumpas, Sonora, México. Antes de dedicarse a los corridos tumbados estudió Ingeniería Industrial en Hermosillo y también es dueño de una serie de tráileres debido a que, desde que era niño, se interesó en los vehículos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En días recientes, el caso de Marcela Alcázar, una mujer que murió en la ciudad de Durango luego de un retiro espiritual en el que le administraron veneno de rana, en una ceremonia conocida como Kambó, lo que causó conmoción.
El hecho trascendió a medios nacionales; sin embargo, este ha generado confusión, pues comenzó a circular la información sobre que la joven fallecida era una actriz de Televisa.
Fue el pasado domingo 1 de diciembre cuando se dio a conocer el caso de Marcela, una joven que, tras acudir al diplomado Formación de
CELEBRIDADES
La muerte de Marcela ocurrió luego de que un chaman le untó sobre la piel el veneno de una rana kambó como parte de un retiro espiritual en la ciudad de Durango.
Sanadores en el Centro Moyocoyani, en la ciudad de Durango, resultó envenenada al serle practicada la ceremonia del Kambó, una sustancia venenosa extraída de ranas que viven en la selva amazónica. En el lugar, la joven comenzó a presentar síntomas graves, como fuertes vómitos y diarrea, por lo que una de sus amigas, que también se encontraba en el lugar, optó por trasladarla por sus propios medios a recibir atención médica en la Cruz Roja.
Desafortunadamente, al llegar al nosocomio y ser evaluada por personal de la salud, se determinó que su situación era grave, y tras 20 minutos de reanimación cardio pulmonar, fue declarada la muerte de la joven.
Diego y Renata señalan que no tienen prisa por casarse.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Los actores Diego Boneta y Renata Notni pusieron fin a los rumores que desde hace semanas circulan sobre una posible crisis en su relación amorosa, luego de que se hiciera viral un video en el que aparentemente pelean durante un concierto de Alejandro Fernández.
La pareja, quien acaba de regresar de Brasil, habló con la prensa a su llegada en el aeropuerto de la Ciudad de México, y de inmediato negaron que su relación esté en crisis, a pesar de que confesaron que sí han tenido algunas diferencias.
“Creo que todas las parejas tienen discusiones, y es algo totalmente normal, creo que es raro parejas que no pasen por esos momentos, y pues nada, es parte de una relación”, aclaró Diego ante las primeras preguntas de los reporteros.
Por su parte, Renata se pronunció sobre el video que circuló en
› La actriz mexicana Marcela Alcaraz, aclaró la confusión, pues muchos creían que había fallecido.
LAMENTABLE NOTICIA
Marcela Alcázar, mejor conocida como Marsh, era una joven duranguense, cuya pasión por el cine la
› Los actores llevan más de tres años de relación.
redes sociales, en el que presuntamente se evidenciaban las diferencias que tenía con Boneta.
“Somos una relación completamente normal, obviamente, pero justamente ese día, lo más chistoso de todo, es que, aunque parezca lo contrario, ese día no estábamos discutiendo, pero sí discutimos, eso no quiere decir que no discutimos, sí discutimos, como todas las relaciones”, declaró.
llevó a participar en la producción de algunos cortometrajes, series y películas grabadas en el estado de Durango.
Cdmx. Yeri MUA refrenda su título como la mejor artista global de TikTok, ya que, por segunda ocasión, se coloca en el primer puesto del Top 10 Global de Artistas, superando a agrupaciones de K-pop. Reina del
El portugués
Renato Paiva dejó de ser el entrenador del Toluca, tras la eliminación del equipo en los cuartos de final del torneo Apertura 2024.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Futbol. Tigres Femenil tiene a su primera incorporación de cara al Clausura 2025, luego de que firmaron antes de terminar el Apertura 2024 a la delantera Jheniffer Cordinali, quien llega tras una etapa en el Corinthians del Brasileirao Femenino. Fuentes al interior del club confirmaron que Jheniffer ya está firmada desde hace varias semanas y llegará como agente libre.
Foto: Redacción › Quequi
Termina su contrato el 31 de diciembre
Por Alberto Salazar › Quequi
El próximo jueves 12 de diciembre en el “Grand Elysée Rotherbaum” de la ciudad de Hamburgo, Alemania, “Universum Boxing” presentará una gran cartelera en el marco de la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), que será transmitida en vivo por Dazn.com/WBC.
La cartelera denominada “Universum Boxing Night #14” está repleta de peleas que incluyen emocionantes enfrentamientos por títulos prestigiosos del WBC con peleadores del más alto nivel y hambrientos de hacer historia.
Desde estrellas en ascenso hasta campeones experimentados, en la que será una noche para recordar, un legado para contemplar y un viaje de regreso al escenario mundial para el boxeo alemán. La velada será supervisada y avalada por la Asociación de Boxeadores Profesionales Alemanes (BDB), bajo la promoción de “Arena Box Promotions” que encabeza Ahmet Oener, y por “Universum Box Promotions”, que dirige Ismael Oezen.
La batalla estelar será protagonizada por el combate entre la mexicana Asley González y la española Mary Romero por la corona mundial de peso Supermosca del WBC. La mexicana Asley “Chiquita” González (16-2-0, 7 nocauts) defenderá su título mundial Supermosca del
› La “Leona” Rodríguez regresa al ring para enfrentar a Sana Hazuki en una revancha que podría abrirle paso al título mundial absoluto.
Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra la española Mary “Maribicho” Romero (10-6-0, 2 nocauts) el próximo 12 de diciembre en el Grand Elysée, Rotherbaum, en Hamburgo, Alemania.
La campeona “Chiquita” González llega a este combate con seis victorias consecutivas, las dos últimas sobre Lourdes Juárez, a la que arrebató el título en octubre del 2022. En su contra tiene que no pelea desde marzo del año pasado, aunque intentará imponer su calidad. Por su parte, Mari Romero se encuentra ante una nueva oportunidad y acabará el año con un cuarto combate. En febrero viajó a Dinamarca para disputar el título
mundial con muy pocos días de antelación, en un dificilísimo combate ante la campeona unificada del peso Gallo, Dina Thorslund.
Ahora, vuelve a estar ante la oportunidad de disputar un título mundial, pero, esta vez, en el peso Supermosca, una división en la que nunca ha peleado por un cinturón. En tanto, la pugilista originaria de Cardel, Veracruz, Esneidy Rodríguez Olmos, conocida como la “Leona”, viajará a Hamburgo, Alemania para pelear contra la japonesa Sana Hazuki, a quien venció el pasado 7 de septiembre en el Auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz.
La veracruzana, campeona mun-
dial Plata de peso Átomo del CMB, le dará la revancha y de ganar una vez más tendrá la oportunidad de enfrentar a la campeona mundial absoluta, Tina Rupprecht.
El peleador estadounidense de origen albanés, Mourad Aliev (190-1, con 7 nocauts) hará frente al venezolano Eddy Colmenares (9-11, con 9 nocauts) por el título Internacional Plata de peso Completo.
El alemán Serkay Comert (8-00, y 7 nocauts) se disputará la corona Internacional Plata de peso Medio con el italiano Yassin Hermi (15-1-1, y 11 nocauts). El invicto alemán Branimir Malenica (10-00, con 9 nocauts) combatirá con su compatriota Benjamin Gavazi (18-1-0, y 12 nocauts) por el cetro Internacional Plata de peso Semicompleto.
ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
d Ato
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas. › diciembre, pero su fecha se retrasó.
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; setudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
CON LOS TRABAJOS RUMBO
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Por Alberto Salazar › Quequi
El conjunto de Cancún Futbol Club inició sus entrenamientos de pretemporada de cara al Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX.
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Así lo dio a conocer el conjunto cancunense mediante un comunicado, donde añade que, tras su periodo de vacaciones, las “Iguanas” se reportaron al Estadio “Andrés Quintana Roo” para ponerse en forma de cara al próximo semestre.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
El periodo de descanso de los cancunenses ya acabó, por lo que los jugadores se reportaron, para iniciar su preparación de cara al Torneo Clausura 2025.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Liderado por el profesor Luis Arce, el plantel realizó su primera práctica, justo donde hace un año, los cancunenses se proclamaron campeones en esta categoría, con una contundente victoria de 3-0 sobre los “Potros Hierro” del Atlante.
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
La sesión de entrenamiento consistió en trabajo físico en circuitos, supervisados por el preparador, Joel Josep Dones. A la espera de
conocer a posibles rivales para juegos amistosos, el club continuará con su actividad en el inmueble de la Supermanzana 21.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
A excepción de Carlos Prieto, Andrés Iniestra y Zahid Muñoz, el resto es el mismo que concluyó la campaña anterior con elementos como el arquero Gustavo Gutiérrez, los defensas Benjamín Galindo, Rodrigo Reyes, Hedgardo Marín, además de los laterales Jonathan Hernández, Óscar Villa y Axl Padilla.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Los mediocampistas Paul Uscanga, Junior Moreira, Alan Rodríguez, Jorge Díaz Price, Adán Zaragoza, Johan Alonzo y Jean Unjanque, así como los delanteros Gael Gutiérrez, Mauro Guadarrama y José Rodríguez, también figuran en la plantilla.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Diego Oliva, Aldo Solano, José y Jalil Sánchez, de la filial Boston Cancún FC, realizaron la pretemporada con el primer equipo.
Serrano, al encontrar un problema con la córnea de su ojo, y aún con un estadio lleno, no le permitieron subir al ring, salvándole, sin duda alguna, su ojo y su carrera.
Otro tema de preocupación es el consumo de “cannabis”, la conocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no considere a esta sustancia como dopaje, cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
HABRÁ DOS PELEAS DE CAMPEONATO EL 14 DE DICIEMBRE.
Por Alberto Salazar › Quequi
El Lienzo Charro “Lic. Carlos A. Madrazo Becerra” de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, vibrará de emociones este sábado 14 de diciembre, cuando se dispute la función “Noche de Campeones 2024”.
La promotora “Show Boxing Promotions” dirigida por Javier Omar Ross dio a conocer que se modificó la fecha del evento que tenía planificada en primera instancia para el sábado 7 de diciembre debido a cuestiones de logística, pero recalcó que se mantendrá una aguerrida contienda en la que se disputarán dos títulos regionales de la Federaciones de Comisiones de Boxeo (Fecombox) de la República Mexicana.
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
En la contienda estelar el ascendente tabasqueño Arath “Niño” Casanova (7-0-1, 6 nocauts) se enfrentará al veracruzano Ramón Beltrán en pleito agendado a 8 rounds por el cetro de la Fecombox en la división de los Ligeros.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profe sional tiene estructura por núme ro de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permi tan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
› Alexis “Capi” Quiroz sostendrá un duro reto ante el experimentado e internacional chiapaneco Roberto “Torito” Rodríguez.
visoras exigiendo a los promo tores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los afi cionados, levantando la voz.
¿SabíaS QUe?
El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
Mientras que, Alexis “Capi” Quiroz (6-0-1, 5 nocauts) sostendrá un duro reto ante el experimentado e internacional chiapaneco Roberto “Torito” Rodríguez (13-7-0, 10 nocauts) a ocho asaltos por el título Pluma Fecombox. Además, Raúl “Veneno” Rodríguez (9-6-0, 3 nocauts) tratará de regresar a la senda de la victoria, cuando se tope con el complicado veracruzano Efraín “Fantasma” Sánchez (2-3-1, 1 nocaut) a 6 capítulos en peso Welter.
El tenaz elemento de la Guardia Nacional Paulo “Soldado” Figueroa (4-3-0, 3 nocauts) buscará dominar al tabasqueño Jesús “Marrito” García (1-4-0, 1 nocaut).
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería no queado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la es quina, y confisqué el frasco.
La contienda profesional que abrirá las acciones será la del debutante huimanguillense Braulio “Muñeco” López ante el duro veracruzano David “Bala” Jerónimo (1-0-0).
Previo a las contiendas profesionales se sostendrán seis peleas amateurs con jóvenes de la región.
fue un escándalo. Me llevé la bote lla en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resul tó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Sa lavarría como campeón; y comen zamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeo nato mundial del WBC”.
› Arath “Niño” Casanova se enfrentará al veracruzano Ramón Beltrán en pleito agendado a 8 rounds.
tener vidas sanas, fortalecer la comunidad deportiva y trabajar en el regreso formal del Maratón de Cancún, expresó el titular de dicha dependencia, Alejandro Luna López.
horas y contará con tramos de 21, 10 y 5 kilómetros, en las categorías Libre, Máster y Veteranos, en las ramas varonil y femenil, para que puedan participar cancunenses y visitantes de todas las edades.
Por Redacción › Quequi
El gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte (IMD), invita a las federaciones, asociaciones, instituciones, clubes deportivos y ciudadanos a sumarse a la carrera conmemorativa del “Me-
dio Maratón Cancún Nos Une 2024”, que se realizará este domingo 8 de diciembre en la avenida Bonampak, frente al Malecón Tajamar.
Con ello, se cumple la instrucción de la presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de continuar fomentando el deporte en la ciudad para
CLAVADOS
Agregó que este evento se suma a la campaña internacional “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, la cual busca concientizar, sensibilizar y educar sobre la prevención y denuncia de los actos que atenten con el bienestar de las mujeres y niñas.
Asimismo, informó que la competencia dará inicio a las 06:00
Por último, comentó que los interesados se podrán inscribir de manera digital mediante la plataforma de MotionEvents, Protudec o de manera presencial acudiendo de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas en las oficinas del Instituto del Deporte, que se encuentran ubicadas en el Gimnasio Kuchil Baxal, en la Avenida Yaxchilán, Supermanzana 21. Es importante mencionar que en esta carrera se entregarán kits de equipamiento y se premiará económicamente a los ganadores, por lo que al momento del registro se solicitará una cuota de recuperación de 350 pesos.
Para mayor información pueden mandar un mensaje a través de las redes sociales oficiales: @imdcancun en Instagram e Instituto del Deporte en Facebook.
DATO
La entrega de kits y el costo de inscripción para el Medio Maratón Cancún Nos Une 2024 es de 350 pesos, con registro digital y presencial disponible.
TERMINA MÉXICO COMO LÍDER EN CAMPEONATO DE RÍO DE JANEIRO.
Por Redacción › Quequi
El equipo nacional de clavados juvenil logró un resultado histórico al concluir su participación en el Campeonato Mundial Juvenil de Clavados 2024, celebrado en Río de Janeiro, Brasil.
México lideró el medallero al sumar cuatro medallas de oro y dos de plata, destacándose como la mejor nación del certamen internacional.
La mexicana Rut Elisa Páez
Manjarrez brilló al conquistar tres preseas doradas al ganar en las pruebas de trampolín 1 y 10 metros femenil de 14-15 años de edad y en plataforma 10m sincronizada de mujeres 14-18 años de edad junto a su compañera Abigail González Roe.
En el último día de competencias, Ruz Páez ganó presea de plata tras conseguir 343.00 puntos en plataforma 10 metros, mientras la australiana Maggie Grey se ubicó en primer lugar con 375.70 unidades y la ucraniana Diana Shevchenko se agenció el bronce con 330.60 puntos. Las demás medallas nacionales se consiguieron con el primer lu-
gar de Jesús Miguel Agúndez Mora y David Gabriel Vázquez Cio en trampolín 3m sincronizado varonil 14-18 años; el segundo lugar de Mateo Zacai Nolasco Zenteno en plataforma 10m varonil 14-15 años, así como la plata de Alejandro Flores Jiménez y Emilio Treviño Laureano en plataforma 10m sincronizada varonil 14-18 años.
China fue la nación que consiguió el segundo lugar en el medallero general al sumar tres medallas de oro, una de plata y una de bronce, seguida por Ucrania con dos oros, tres platas y cuatro bronces. En el evento mundial compitieron más de 200 exponente de entre 14 y 18 años de más de 40 países.
Estados Unidos y sus aliados europeos, Francia, Alemania y Reino Unido pidieron una “desescalada” en Siria.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
Gobierno. China prohibió las exportaciones a Estados Unidos de productos relacionados con el galio, el germanio y el antimonio que puedan tener usos militares, tras la ofensiva comercial contra el sector de los chips chinos.
Foto: Redacción › Quequi
La tensión entre ambos países crece.
› UnitedHealthcare es una de las empresas de seguros de salud más importantes de EU.
› Las autoridades continúan con las investigaciones respecto al caso.
› Desde abril de 2021, Brian Thompson lideraba UnitedHealthcare.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El centro de Manhattan amaneció sacudido por un episodio de violencia que ha dejado perplejo al sector empresarial y financiero. Brian Thompson, presidente ejecutivo de la unidad de seguros de UnitedHealth, fue asesinado este miércoles frente al icónico hotel Hilton, víctima de un disparo mortal en el pecho. Según fuentes policiales citadas por el New York Post y Bloomberg, el ataque ocurrió a plena luz del día en el distrito de Midtown North, un área conocida por su alta actividad corporativa y turística. Thompson fue trasladado al hospital Mount Sinai West en estado crítico, pero
DATO
Las teorías sobre el asesinato de Thompson empiezan a llenar las redes sociales, desde traiciones hasta un atentado de alguna empresa rival.
falleció poco después.
UnitedHealth celebraba su día del inversor en el mismo hotel cuando el incidente ocurrió. El evento, crucial para delinear las perspectivas de la compañía, se interrumpió abruptamente. En un comunicado, Andrew Witty, presidente ejecutivo de UnitedHealth, expresó que el evento concluyó antes de lo previsto debido a “una situación médica muy grave” que involucraba a un miembro del equipo, sin proporcionar más detalles.
LA INVESTIGACIÓN
La policía de Nueva York confirmó que aún no hay arrestos relacionados con el caso y que la investigación sigue activa. Aunque la identidad del fallecido no ha sido
formalmente confirmada por las autoridades, medios estadounidenses aseguran que se trata de Thompson, un ejecutivo clave en una de las mayores empresas del sector salud en Estados Unidos.
El asesinato de Thompson ha generado conmoción no sólo por la pérdida de un líder empresarial, sino por el lugar y las circunstancias del crimen. El área donde ocurrió el tiroteo es conocida por su seguridad y vigilancia constante, lo que plantea preguntas sobre cómo pudo darse un ataque de esta naturaleza.
Mientras las autoridades trabajan para esclarecer el caso, UnitedHealth, que no ha emitido declaraciones adicionales, se encuentra bajo los reflectores, no sólo por la tragedia, sino también por las posibles implicaciones que esto pueda tener en sus operaciones y en la confianza de sus inversores.
CUBA
Por Agencias › Quequi
En la madrugada del miércoles, Cuba volvió a quedar a oscuras tras un nuevo apagón masivo que desconectó por completo el sistema energético nacional. La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, sufrió una falla que dejó sin electricidad a todo el país, según informó la Unión Eléctrica. El incidente obligó al gobierno a suspender clases y actividades laborales hasta nuevo aviso, agravando la ya crítica situación en la isla. “Es un proceso lento”, explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, quien aseguró que trabajan para restablecer el servicio de forma paulatina, priorizando hospitales y zonas residenciales. Se espera que el sistema esté operativo en un porcentaje significativo para este jueves.
Este es el tercer apagón nacional desde octubre, cuando el paso del ciclón Oscar dejó severos daños en la infraestructura eléctrica. A comienzos de noviembre, el ciclón Rafael agravó la crisis, evidenciando la fragilidad de un sistema dependiente de instalaciones obsoletas y combustible escaso.
Familiares de los 43 de Ayotzinapa se reúnen en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum en su primer encuentro.
Salud. Alerta en México por brote de Klebsiella oxytoca en hospitales del Edomex; bacteria oportunista peligrosa para pacientes vulnerables. Emiten alerta epidemiológica.
Foto: Agencias › Quequi
COMERCIANTES PROTESTAN POR EXTORSIONES DE CRIMINALES.
CHIHUAHUA
Por Agencias › Quequi
Varios negocios y empresas del municipio de Guachochi cerraron sus locales en protesta porque el gobierno de Chihuahua no ha podido detener al crimen organizado quien les ha impuesto un cobro de piso.
Guachochi es conocida como la capital de la etnia rarámuri, ya que en ella se concentra el mayor número de la población originaria de Chihuahua.
Sin embargo, también se han concentrado en el lugar grandes grupos criminales del Cártel de Sinaloa, quiénes han dictado la ley con su poderoso armamento y penetración en los cuerpos policiacos.
Hace un par de días, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, reconoció el problema del cobro de piso, y prometió a la población que se coordinarán esfuerzos con la Guardia Nacional para combatir a las células criminales del cártel de La droga. En la ciudad de Guachochi se han repetido homicidios, asaltos, ejecuciones por ajustes de cuentas, e incluso Desapariciones Forzadas de niños.
Síntomas: fiebre alta, escalofríos. y taquicardia
› Fentanilo incautado durante los operativos en Sinaloa; la droga estaba empaquetada y lista para distribución.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció un decomiso histórico de fentanilo, calculado en aproximadamente tonelada y media de pastillas de ese químico, y la detención de dos hombres señalados como generadores de violencia, en los municipios de Ahome y Guasave, en el estado de Sinaloa.
“En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @FGRMexico, @ GN_MEXICO_ y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo. Aproximadamente 1,500 kilos de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron
En Operativos decomisan 1,500 kg de fentanilo, 3 armas, 9 cargadores, 2 kg adicionales de pastillas y detienen a 2 hombres vinculados a violencia.
detenidos y se aseguraron armas de fuego. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, escribió García Harfuch, en su cuenta de X.
LOS OPERATIVOS
Al efectuar recorridos de supervisión y vigilancia en el municipio de Guasave, los efectivos circulaban por la calle Raúl Cervantes Ahumada, cuando detectaron un vehículo de color gris, cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita y garantizar la seguridad de la población, los agentes les dieron alcance calles más adelante.
Tras marcarle el alto al vehículo, solicitaron a sus tripulantes que descendieran para realizarles una
revisión de seguridad e inspeccionar el automóvil, como resultado de dicha acción, les hallaron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación.
Por lo anterior, los dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente.
En la segunda acción, al realizar labores de seguridad en el municipio de Ahome, los efectivos notaron la presencia de hombres que portaban lo que parecían armas de fuego, los cuales emprendieron la huida e ingresaron a dos domicilios, al dar continuidad a la persecución, los agentes ingresaron a las propiedades, en una de ellas hallaron 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo, básculas y revolvedoras industriales.
PRESIDENCIA
MÍNIMO SUBE
2025: DE 248.93 A 278.80 EN TODO
CIUDAD
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, tras un buen acuerdo con el sector obrero y empresarial, el salario mínimo para el 2025 tendrá un incremento de 12 por ciento en todo el país, ya que aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios, con lo cual se avanza en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.
“Eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, pasando, multiplicándolo por 30 días promedio, al mes es 8 mil 364; pasa de 7 mil 467 a 8 mil 364, y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más, de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Recordó que durante el periodo neoliberal se presumió a México en el extranjero por tener “mano de obra barata”, lo cual demostraba la deshumanización de esos gobiernos; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación de la vida pública, se reconoce a las y los trabajadores mexicanos como los mejores del mundo, y al país como una nación con grandes recursos naturales y con una gran riqueza cultural.
“Hubo un empobrecimiento de
Nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que un salario mínimo, un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas.
Claudia Sheinbaum
las y los trabajadores en México; de 1992 al 2018 prácticamente se mantuvo constante el salario mínimo en términos reales. Con el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un incremento significativo. Y nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que un salario mínimo, un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas”, precisó.
Destacó que, además, el desempleo en el país se encuentra en su nivel más bajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“El Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye pobreza, desigualdades, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos, y por eso es el rumbo que continúa en el país. Entonces, son muy buenas noticias para el pueblo de México y con nuestra máxima siempre que es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, concluyó.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el incremento del salario mínimo, –que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país–, fue aprobado, el pasado 3 de diciembre, en consenso unánime por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), que integra a los sectores obrero, patronal y de gobierno, y con lo cual se beneficiará de manera directa a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras.
PUBLICÓ KEN SALAZAR LISTADO DE CRIMINALES Y RECOMPENSAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha decidido aumentar a 15 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta nueva oferta de recompensa fue confirmada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien publicó un comunicado en su cuenta de “X”, donde también hizo público un listado de otros narcotraficantes mexicanos con recompensas activas.
Salazar reafirmó el compromiso de Estados Unidos para debilitar a los cárteles transnacionales, destacando la lucha contra el narcotráfico como una prioridad en la relación bilateral entre ambos países. A través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP), el Departamento de Estado busca fomentar la cooperación de los ciudadanos para arrestar o condenar a líderes criminales que afectan la seguridad de ambas naciones.
El aumento de la recompensa
para “El Mencho” forma parte de una estrategia más amplia que incluye recompensas para otros criminales de alto perfil, como Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z-40”, y Alejandro “Omar” Treviño Morales, alias “El Z-42”, quienes tienen un monto de hasta cinco millones de dólares por su captura. Actualmente, existen al menos 30 recompensas activas dentro del NRP, con un valor total de 142 millones de dólares.
El comunicado del embajador también resalta el esfuerzo conjunto de México y Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo, un opioide que ha causado miles de muertes en ambos países. Salazar destacó la importancia de esta colaboración, asegurando que las autoridades estadounidenses están comprometidas en desarticular las organizaciones criminales transnacionales que operan en la región.
Este anuncio se da en un contexto de tensiones políticas, tras las declaraciones del presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el narcotráfico en México, y las amenazas arancelarias que había sugerido imponer si asumía el cargo. La respuesta del Departamento de Estado subraya la importancia de la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
› Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, encabeza la polémica intervención contra el crimen en México.
› La nueva lista de recompensas incluye a líderes criminales mexicanos de alto perfil.
Activa la FGE búsqueda de Lizbeth Vanessa Choc Pérez, vista por última vez en Chetumal. Inf. al 9838350050 ext. 1132.
Allanamiento. Detiene la SSC municipal a Jonathan “N, Saul “N” y Sofia “N” en la Supermanzana 51 por el allanamiento y daños a una vivienda, donde entraron a la fuerza y sacaron a un menor de edad.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Fueron puestos a disposición de las autoridades
Elementos de la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Guardia Nacional y Marina llevaron a cabo un cateo en un domicilio en la calle Zafiro con avenida Santa Fe del fraccionamiento Santa Fe, ubicado en la Supermanzana 524, donde decomisaron droga que era distribuida aparentemente con los narcomenudistas que operan en varios puntos de esta ciudad y fue detenido un masculino.
Mientras el personal de la Fiscalía General del Estado, aseguraba la droga, agentes de la Guardia Nacional y la Marina, se encargaron de mantener vigilada las calles de
DATO
En el lugar almacenaban sustancias prohibidas que posteriormente iban a recoger presuntos delincuentes que venden droga al menudeo.
este lugar a fin de garantizar la seguridad durante la diligencia.
Al ingresar al inmueble, los agentes participantes encontraron diversas bolsas transparentes de material sintético con hierba verde seca con propiedades similares a la marihuana y otras sustancias ilícitas, una báscula gramera y un vehículo.
Peritos de diversas especialidades procesaron y levantaron los indicios para incorporarlos a la carpeta de investigación iniciada por estos hechos, y una vez terminadas las diligencias, Policías de Investigación colocaron los sellos oficiales al inmueble que quedó bajo resguardo. En las cercanías fue advertida la presencia de una persona identificada como Antonio “N”, a quien,
DELINCUENCIA
tras efectuarle una inspección de rutina, le fueron aseguradas bolsitas con hierba verde y seca similar a la marihuana y otras sustancias ilícitas, por lo que fue detenido y trasladado por una patrulla de la Policía Ministerial y puesto a disposición del Ministerio Público que en el término constitucional respectivo determinará su situación
› Durante la vigilancia perimetral fue detenido un masculino con diversas dosis de drogas.
jurídica.
Hasta donde se sabe, presuntos delincuentes que han sido señalados en otras acciones pusieron al tanto a los policías de investigación que en el lugar antes mencionado almacenaban sustancias prohibidas que posteriormente iban a recoger presuntos delincuentes que venden droga al menudeo.
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
La madrugada de este miércoles a través del número de emergencias 911, se reportó el ataque a balazos en contra de un Six ubicado en la Supermanzana 239, cerca de la avenida Prolongación Tulum esquina con 20 de Noviembre, sin
que hubiera personas lesionadas.
De acuerdo con testigos, los atacantes que viajaban en moto realizaron varias detonaciones para luego darse a la fuga. Las autoridades presumen que este ataque haya ocurrido por un posible atentado o una advertencia dirigida al propietario o encargado del Six por no pagar el famoso “derecho de piso”.
Tras el ataque, la persona que atendía el establecimiento cerró las cortinas metálicas de inmediato y dio aviso a las autoridades.
Como primeros respondientes
llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, seguidos por agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, quienes iniciaron las indagatorias correspondientes y recolectaron evidencias en el sitio.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas ni pérdidas humanas que lamentar. Por el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar si está relacionado con actividades delictivas en la zona.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández
› Quequi
Una mujer de 27 años de edad que conducía una moto resultó lesionada junto con un niño de 11 años de edad los cuales fueron embestidos por un mesero que conducía un Renault tipo Duster en la avenida Industrial con calle Postunich en la Supermanzana 97. De acuerdo al informe de agentes de la Dirección de Tránsito el mesero circulaba por la avenida Industrial en el carril derecho en dirección de Norte a Sur, sin embargo, al efectuar un viraje hacia su izquierda colisiona a la joven de la moto que circulaba sobre la misma vía y misma dirección, pero en el carril izquierdo.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de atender a los lesionados que fueron identificados como: Sa-
› La camioneta sufrió daños en la parte delantera por el choque contra la moto.
raí Montserrat U.L. de 27 años de edad y su acompañante de nombre M.L.U. de 11.
El presunto responsable conducía un vehículo Renault tipo Duster de color blanco con placas UU-
› La moto quedó abandonada en el lugar, mientras los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.
J071G de Quintana Roo, el cual fue identificado como: Francisco R.R. de 55 años de edad, quien ejerce la ocupación de mesero. Cabe mencionar que el antes
mencionado impactó a una moto Italika de color roja, con placas 09ULU6 de Quintana Roo que conducía Saraí Montserrat U.L. de 27 años de edad.
PARA CUMPLIR
CON LA LEY.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
El sector empresarial respaldó el alza del 12% al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025, ya que permitirá a sus colaboradores ganar un poco más, aunque ello implicará un incremento en las cuotas que pagan las empresas por la seguridad social de sus colaboradores, inmersos en la escalada de precios que registran insumos y servicios.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, consideró que el alza no abona ni ayuda a mejorar la calidad de vida de los colaboradores, debido a los incrementos sustanciales que registran productos que no están incluidos en la canasta básica.
Del lado empresarial, indicó que implica una mayor carga tributaria, debido a las bases de cobro de las cuotas obrero-patronales del IMSS y del Infonavit, así como las cuotas complementarias por riesgo de trabajo.
Por ello, se verán obligados a bajar sus gastos y ver la manera de implementar menús que les per-
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado informa la detención de Erwin David “N”, Ángel de Jesús “N” y Pedro Francisco “N”, este último considerado objetivo prioritario del Atlas Delictivo de Quintana Roo.
La detención en flagrancia, a cargo de elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía
› Capturan a tres sujetos por narcomenudeo, entre ellos Pedro Francisco “N”, alias “Pancho Trocas”.
› La Conasami definió el incremento al Salario Mínimo General para 2025, que pasará de 248.93 a 278.80 pesos.
mitan mantener los precios actuales, ya que el país no está muy boyante y hay que buscar la manera de que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) puedan ajustar sus presupuestos para sortear el 2025, pues la llegada de Donald Trump al poder podría desacelerar también la economía mexicana o crear alguna situación económica diferente.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció el esfuerzo tripartito del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) al definir el incremento al Salario Mínimo General para 2025, que pasará de 248.93 a 278.80 pesos, con lo cual alcanzará el 91% de la línea de bienestar familiar (equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias).
Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, se llevó a cabo cuando los sujetos transitaban por la avenida Miguel Hidalgo, en la Supermanzana 259 de Cancún.
Durante una revisión de rutina, los agentes les aseguraron diversas dosis de presunta marihuana, así como sustancia sólida similar al cristal, además de un arma de fuego y un vehículo.
Los tres detenidos, junto con las evidencias recabadas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se definirá su situación jurídica.
Las primeras investigaciones relacionan a Pedro Francisco “N”, alias “Pancho Trocas”, como uno de los líderes delincuenciales independientes, considerado objetivo prioritario del Atlas Delictivo del Estado, dedicado a la venta de drogas y generador de violencia en el municipio.
› Los senadores reafirmaron el compromiso de reconstruir el sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.
SENADO
CIUDAD DE MÉXICO
El senador Eugenio “Gino” Segura, en su calidad de presidente, instaló la Comisión de Turismo del Senado de la República ante senadores y senadoras, así como diversos representantes del sector, con el compromiso de marcar una nueva era para el turismo en el país, además de reafirmar el compromiso de reconstruir este sector como pilar de desarrollo económico, social y cultural.
Dijo que el objetivo es construir un Programa de Trabajo en conjunto con las propuestas del sector, así como impulsando acciones transparentes, incluyentes y efectivas.
“Estoy convencido de que, con su apoyo y participación, nuestro Programa de Trabajo Anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador de desarrollo y de promoción como un pilar de prosperidad compartida y bienestar social para nuestro país”, destacó al dar la bienvenida.
Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado consolidar avances mediante políticas que refuercen la conectividad y la infraestructura turística, promuevan la inversión privada y garanticen un turismo sostenible y la justicia económica con el aumento del salario mínimo y la creación de empleos.
DATO
Nuestro programa de trabajo anual será un reflejo fiel de nuestro compromiso transformador y de bienestar social “Gino” Segura
“En 2023, Quintana Roo registró una derrama económica superior a 21 mil millones de dólares por concepto de turismo, lo que representó un incremento del 12% respecto al año anterior. Este aumento está vinculado al crecimiento continuo del turismo en la región, que también recibió más de 21 millones de visitantes y más de 33.7 millones de pasajeros impulsado por la gobernadora Mara Lezama. A nivel global, los destinos de Cancún y la Riviera Maya se ubican entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo”, expuso el senador. Por ello, dijo que, al iniciar los trabajos, no solo acepta el desafío de reconstruir el sector turístico, sino que también se compromete a transformarlo en un verdadero motor de inclusión, equidad y justicia social.
MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD QUINTANA ROO OFICIALIA MAYOR
DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y LICITACIONES
En observancia a lo establecido en los artículos 19 inciso A, 20, 21 fracción I y 23 Cuarto y Quinto párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional para:
MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD QUINTANA ROO
01.-“ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL PROGRAMA IMPUESTO PREDIAL EJERCICIO FISCAL 2025”.
OFICIALIA MAYOR
DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y LICITACIONES
En observancia a lo establecido en los artículos 19 inciso A, 20, 21 fracción I y 23 Cuarto y Quinto párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional para:
02.-“SERVICIO INTEGRAL DE LOGÍSTICA PARA LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS 2024, EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD”. Que convoca la Oficialía Mayor a través de la Dirección de Adquisiciones y Licitaciones del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, dichos procedimientos fueron autorizados por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Ayuntamiento, Administración 20242027, de conformidad con lo siguiente:
01 -“ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL PROGRAMA IMPUESTO PREDIAL EJERCICIO FISCAL 2025”.
02 -“SERVICIO INTEGRAL DE LOGÍSTICA PARA LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS 2024, EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD”.
Que convoca la Oficialía Mayor a través de la Dirección de Adquisiciones y Licitaciones del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, dichos procedimientos fueron autorizados por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Ayuntamiento, Administración 2024-2027, de conformidad con lo siguiente:
“LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL”
“Licitación Pública Nacional”
N° de licitación Costos de las Bases Fecha Límite para adquirir bases Junta de aclaraciones
DAL-LP-ADQ-024-2024
$10,000.00
09 de Diciembre de 2024 de 09:00 hasta las 09:50 horas.
09 de Diciembre de 2024 a las 13:30 horas.
N° de licitación Costos de las Bases Fecha Límite para adquirir bases Junta
09 de Diciembre de 2024 de 09:00 hasta las 09:50 horas.
09 de Diciembre de 2024 a las 15:30 horas.
DESCRIPCIÓN
Acto de Presentación y Apertura de proposiciones Fallo de la Licitación Firma de Contrato
16 de Diciembre de 2024 a las 10:00 horas. Se llevará a efecto dentro de los 10 días naturales a partir de la fecha de la apertura.
En un término no mayor de 15 días naturales contados a partir de la fecha del fallo.
16 de Diciembre de 2024 a las 12:00 horas.
Se llevará a efecto dentro de los 10 días naturales a partir de la fecha de la apertura.
En un término no mayor de 15 días naturales contados a partir de la fecha del fallo.
02.-“SERVICIO INTEGRAL DE LOGÍSTICA PARA LAS FESTIVIDADES NAVIDEÑAS 2024, EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD”.
PLAZA 28 DE JULIO: RIDER TÉCNICO Y CAMERINOS PARQUE 2 DE VILLAS DEL SOL: ESCENARIO, RIDER TÉCNICO Y CAMERINOS ALCALDÍA DE PUERTO AVENTURAS: ESCENARIO, RIDER TÉCNICO, CAMERINOS Y RECINTO FERIAL
v Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para su adquisición desde la publicación, y hasta la fecha y hora señaladas en la presente convocatoria, en la “Dirección de Adquisiciones y Licitaciones” del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo S/N ubicado en la Av. 20 norte entre calles 8 y 10 norte, Col.Centro, Código Postal 77710, Solidaridad, Quintana Roo, del día 05 y 06 de Diciembre de 2024 de 09:00 a 14:00 horas y el día 09 de Diciembre de 2024 de 09:00 a 09:50 horas, debiendo presentar para su adquisición el recibo de ingresos emitido por el Municipio de Solidaridad, por concepto de pago del costo de las bases.
• Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para su adquisición desde la publicación, y hasta la fecha y hora señaladas en la presente convocatoria, en la “Dirección de Adquisiciones y Licitaciones” del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo S/N ubicado en la Av. 20 norte entre calles 8 y 10 norte, Col.Centro, Código Postal 77710, Solidaridad, Quintana Roo, del día 05 y 06 de Diciembre de 2024 de 09:00 a 14:00 horas y el día 09 de Diciembre de 2024 de 09:00 a 09:50 horas, debiendo presentar para su adquisición el recibo de ingresos emitido por el Municipio de Solidaridad, por concepto de pago del costo de las bases.
v La forma de pago de las bases será en efectivo, transferencia interbancaria o con cheque certificado a favor del “Municipio de Solidaridad” en las cajas de la Tesorería Municipal ubicados en la Av. 20 norte entre calles 8 y 10 norte, Col. Centro, Código Postal 77710, Solidaridad, Quintana Roo, hasta el día 09 de Diciembre de 2024 de 09:00 a 09:50 horas
• La forma de pago de las bases será en efectivo, transferencia interbancaria o con cheque certificado a favor del “Municipio de Solidaridad” en las cajas de la Tesorería Municipal ubicados en la Av. 20 norte entre calles 8 y 10 norte, Col. Centro, Código Postal 77710, Solidaridad, Quintana Roo, hasta el día 09 de Diciembre de 2024 de 09:00 a 09:50 horas.
v Los actos de la Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, en las horas y fechas señaladas No se aceptarán propuestas después de los horarios señalados.
• Los actos de la Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, en las horas y fechas señaladas. No se aceptarán propuestas después de los horarios señalados.
• Las propuestas deberán presentarse en idioma español. La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será: pesos mexicanos
• Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo.
v Las propuestas deberán presentarse en idioma español. La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será: pesos mexicanos v Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas v No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo. v Sólo podrán adquirir las bases las personas físicas o morales inscritas y actualizadas en el Padrón de Proveedores del Municipio de Solidaridad, y se formalizará el contrato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo. v Lugar y plazo de entrega: El proveedor a quien se hubiese adjudicado el contrato deberá entregar los bienes, prestar el servicio y/o arrendamiento donde determine el área requirente, así como entregar los bienes en óptimas condiciones y prestar profesionalmente el servicio y/o arrendamiento requerido por el Municipio, el plazo para la entrega será la que se determine en el contrato. v Condiciones de pago: los pagos a realizar a favor del proveedor a quien se hubiese adjudicado el contrato se puntualizarán en dicho instrumento, así mismo, se realizará el pago correspondiente, una vez que el proveedor haya entregado: 1) El comprobante fiscal digital por internet (CFDI) en formatos PDF y XML de la factura con la totalidad de los documentos comprobatorios en la ventanilla de recepción de la Dirección de Adquisiciones y Licitaciones, 2) La Constancia de entrega a satisfacción de la Convocante, de los bienes y/o servicios contratados, dichos pagos se realizarán en Moneda Nacional. v Las marcas o modelos mencionados en la presente convocatoria son únicamente un término de referencia y se podrán cotizar bienes de características iguales o superiores a las referidas.
• Sólo podrán adquirir las bases las personas físicas o morales inscritas y actualizadas en el Padrón de Proveedores del Municipio de Solidaridad, y se formalizará el contrato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo.
PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A 05 DE DICIEMBRE DE 2024
• Lugar y plazo de entrega: El proveedor a quien se hubiese adjudicado el contrato deberá entregar los bienes, prestar el servicio y/o arrendamiento donde determine el área requirente, así como entregar los bienes en óptimas condiciones y prestar profesionalmente el servicio y/o arrendamiento requerido por el Municipio, el plazo para la entrega será la que se determine en el contrato.
• Condiciones de pago: los pagos a realizar a favor del proveedor a quien se hubiese adjudicado el contrato se puntualizarán en dicho instrumento, así mismo, se realizará el pago correspondiente, una vez que el proveedor haya entregado: 1) El comprobante fiscal digital por internet (CFDI) en formatos PDF y XML de la factura con la totalidad de los documentos comprobatorios en la ventanilla de recepción de la Dirección de Adquisiciones y Licitaciones, 2) La Constancia de entrega a satisfacción de la Convocante, de los bienes y/o servicios contratados, dichos pagos se realizarán en Moneda Nacional.
LIC. ADRIAN VICENCIO SALAMERO OFICIAL MAYOR DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO
• Las marcas o modelos mencionados en la presente convocatoria son únicamente un término de referencia y se podrán cotizar bienes de características iguales o superiores a las referidas.
PLAYA DEL CARMEN, MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A 05 DE DICIEMBRE DE 2024.