




CERTIFICACIÓN FUE OTORGADA por la Agencia de Aviación Civil (AFAC), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

CERTIFICACIÓN FUE OTORGADA por la Agencia de Aviación Civil (AFAC), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Movilizan a la Ciudad de México a quienes deseen continuar sus vacaciones
Está vivita
La actriz desmiente su muerte y pide que dejen de matar a la gente en redes sociales. ›19 Angélica Vale
rumores
Con una foto en redes, La Oreja de Van Gogh desmiente el regreso de Amaia Montero. ›19 Música
LA CERTIFICACIÓN FUE OTORGADA por la Agencia de Aviación Civil (AFAC), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
CIFRA 5 MIL 603
DATO
EL CERTIFICADO GARANTIZA QUE EL AIT CUENTA CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD OPERACIONAL Y CUMPLE CON LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA AVIACIÓN CIVIL.
PASAJEROS ALCANZÓ EL AEROPUERTO EL PASADO 30 DE JUNIO
ANUNCIA AIR CANADA RUTA DIRECTA QUÉBEC-TULUM ›3
TULUM
Por
Blanca Silva › Quequi
En medio de los positivos resultados que registra en su tráfico de pasajeros, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum recibió el certificado de Aeródromo Civil para Servicio al Público por tres años.
Lo anterior garantiza que el nuevo aeropuerto de Quintana Roo cuenta con todas las medidas de seguridad operacional y cumple con las normas nacionales e internacionales para la aviación civil.
La referida certificación, garantiza la seguridad de la infraestructura aeroportuaria, sistemas, servicios y procedimientos, además de confirmar que el personal que labora en el mismo cuenta con la capacidad técnica para la correcta gestión de las operaciones.
El certificado fue otorgado por la Agencia de Aviación Civil (AFAC), que es el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de
› Diego Campillo reiteró que desde la creación de la terminal aérea se está cumpliendo con garantizar la seguridad.
› La certificación fue recibida con grandes expectativas como resultado del vertiginoso crecimiento de la terminal.
› El documento fue otorgado por la Agencia de Aviación Civil (AFAC), dependiente de la SICT.
DATO
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Dicha certificación fue recibida con grandes expectativas como resultado del vertiginoso crecimiento mostrado por el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” desde su inauguración, ya que forma parte de los proyectos estratégicos y prioritarios del Gobierno de México.
Durante la entrega del certificado, el administrador del Aeropuerto Internacional de Tulum, general Javier Diego Campillo, reiteró que desde la creación de la terminal aérea se está cumpliendo el objetivo de garantizar la seguridad y eficacia para satisfacer a los usuarios que lo utilizan.
Asimismo, destacó que el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Tulum está superando las expectativas en cuanto a demanda y número de pasajeros movilizados desde su inicio de operaciones el pasado 1 de diciembre de 2023. Así, el aeropuerto moviliza dia-
El “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum ha movilizado a más de medio millón de pasajeros en solo siete meses de operación, con más de cuatro mil 500 vuelos.
rio 5 mil 603 pasajeros, lo cual representa la tercera parte de su capacidad diaria en tan solo siete meses de operaciones.
A la fecha, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” ha movilizado a más de medio millón de pasajeros en tan solo siete meses de operación, en los que ha registrado más de cuatro mil 500 vuelos, entre salidas y llegadas, pues cada semana registra más de 200 operaciones.
El gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, Marcos Martínez Amparán, ha enfatizado que las cifras son resultado de un vertiginoso crecimiento, resultado de la conectividad con 18 ciudades de México, Estados Unidos, Canadá y Panamá.
A lo anterior se sumará en diciembre próximo la llegada del primer vuelo de Frankfurt a cargo de Lufthansa/Discovery, así como de Québec de Air Canada a partir del 13 de diciembre.
Actualmente, el aeropuerto conecta con seis ciudades de México operadas por Aeroméxico, Volaris, Mexicana y Viva Aerobus; así como nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá a cargo de American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Jet Blue y Air Canadá, además de Panamá con Copa Airlines.
Air Canada anunció una nueva ruta directa que enlazará al aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum con Québec, la cual operará a partir del 13 de diciembre con una frecuencia semanal, además de reanudar el 31 de octubre la conexión Quebec-Cancún una vez por semana.
Lo anterior forma parte de su plan de expansión a nivel internacional, que prevé enlazar a Québec con los destinos populares de sol y playa de Orlando, Fort Lauderdale, Punta Cana, Cancún y Tulum.
De acuerdo a lo previsto, dichas rutas están disponibles para la próxima temporada de invierno 2024-2025, con lo cual Air Canada y Air Canada Vacations ofrecerán una amplia gama de opciones de viaje a los residentes de la región metropolitana de Québec, resultado de la colaboración entre la aerolínea y el aeropuerto de esa ciudad canadiense.
El vicepresidente Ejecutivo de Ingresos y Planificación de Red, Mark Galardo, destacó que los nuevos vuelos sin escalas desde la ciudad de Québec a Tulum, ofrecerá un cómodo acceso a la Riviera Maya, que se sumará a los vuelos fáciles y convenientes a los destinos de vacaciones favoritos en Florida, México y el Caribe.
Por su parte, el presidente y director general del Aeropuerto Internacional Jean Lesage de la Ciudad de Québec (YQB), Stéphane Poirier, comentó que Air Canada no sólo tomo la decisión de restablecer rápidamente su servicio aéreo internacional desde Québec, sino que también decidió invertir en el mercado añadiendo un nuevo destino a la programación para el invierno 2024-2025.
› La nueva conexión operará a partir del 13 de diciembre con una frecuencia semanal.
Hacen trabajos preventivos
El equipo de Bomberos continúa apoyando con trabajos preventivos de poda de árboles en diferentes zonas de la ciudad.
Reporta al 99 88 84 12 02
TODOS PONEN. Se dan muestras en el templete mañanero de la vigencia del refrán: Lo que no se sabe, se inventa. Así se conducen quienes rodean al primer mandatario quien, al solicitar información, acepta sin chistar lo reportado, sin verificar, sin checar veracidad y autenticidad. Repetir lo escuchado, sin más, lleva al error y la mentira, obligando el ingreso al cinismo.
› Náuticos tienen que pagar mínimo mil pesos por bote a empresas de grúas ante la falta de rampas públicas.
PESCADORES Y TURISTEROS TOMAN PREVISIONES EN PUERTO JUÁREZ, ANTE EL ARRIBO DE “BERYL”.
Por Alejandro García › Quequi
Pescadores y prestadores de servicios turísticos náuticos retiran sus embarcaciones de Puerto Juárez ante la llegada del huracán “Beryl”, para lo cual tienen que pagar mínimo mil pesos por bote a empresas de grúas ante la falta de rampas públicas.
PROTECCIÓN CIVIL
En lo que respecta a la Operadora del Caribe cuenta con aproximadamente 100 embarcaciones, sin embargo, solo contemplan sacar del mar 40, de 27 pies.
Lamentablemente para el sector, al no haber rampa pública tienen que desembolsar alrededor de mil pesos para que una grúa saque la embarcación del agua y llevará a
un lugar seguro.
Esta situación se ha agravado con el paso de los años, pues anteriormente muchas de las embarcaciones eran llevadas a los manglares para resguardarlas, pero la devastación hace que cada vez haya menos espacios en el agua para protegerlas.
En los últimos días el sector náuticos se ha visto gravemente afectado, derivado de las lluvias que se han registrado.
En Isla Mujeres también hacen lo propio, Baltazar Gómez Catzín, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Estado, co-
SITIOS PARA RESGUARDO.
Por Alejandro García › Quequi
Los refugios anticiclónicos de primera apertura se habilitarían a partir de que se emita la alerta naranja (peligro alto), informó Johan Hendricks Interián, encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil de Benito Juárez.
Los refugios que se habilitarían en caso de ser necesario están ubicados en toda la geografía municipal para que los vecinos de los alrededores puedan acudir de manera inmediata, si es que las condiciones derivadas del huracán los obliga a abandonar sus viviendas.
En el caso de Cancún son 51 refugios de primera apertura los que se tienen previstos; sin embargo, hay que recordar que en el municipio se cuentan con 87 refugios urbanos, dos para turistas y uno para
mascotas; asimismo 96 refugios temporales ubicados en hoteles y 16 autorrefugios, los cuales en conjunto tienen la capacidad de albergar a más de 62 mil personas.
“Tenemos que esperar a las actualizaciones de los boletines y la información sobre el acercamiento, parar estar monitoreando las alertas”, comentó.
mentó que, ya pusieron sus lanchas a salvo, previendo que los pronósticos se cumplan y el huracán ingrese por el sur del estado a partir de los primero minuto del viernes.
“Como medida preventiva, en Banco Chinchorro ya desalojaron los pescadores de los campamentos de Punta Herrero y Punta Allen, aunque seguirán trabajando hasta que cierren los puertos”.
Mencionó que, de experiencias pasadas es que los pescadores toman sus precauciones, realizando el resguardo en el momento oportuno, sin anticiparse ni dejarlo todo de último momento.
Hendricks Interián señaló que una vez que se active la alerta naranja en caso de familias así lo requieran se estaría recibiendo a las personas en los refugios de primera apertura. Estos sitios están listos desde principios de junio, cuando inició la temporada de huracanes y están equipados para ofrecer protección y comodidad durante la emergencia climática.
tienen previstos.
Por Redacción › Quequi
Ante la cercanía del huracán “Beryl”, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, activó el plan de contingencia para el resguardo de aproximadamente 10 mil 400 huevos de tortuga marina correspondientes a 93 nidos que se encuentran en el corral de Playa Delfines, mismos que fueron trasladados a un sitio seguro, en tanto que la autoridad municipal vigilará que el sector hotelero haga lo mismo en sus centros de hospedaje, para que el fenómeno hidrometeorológico no ponga en peligro dicha especie.
El encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, supervisó la reubicación de los huevos de dicho quelonio anidados en ese arenal público, por ser un animal marino protegido por normas mexicanas y en peligro de extinción. “Agradecidos por ese gran trabajo de Ecología que están haciendo. Les pedimos seguir las recomendaciones para seguir cuidando a esta
COMUNIDAD
DATO
En el corral en Playa Delfines se tiene un aproximado de 10 mil 400 huevos, siendo un trabajo importante el poner a salvo los huevos de quelonio.
especie tan importante para nuestro destino, cualquier situación que se encuentren, pueden denunciar a través del 911”, afirmó mediante un llamado a la población.
En ese sentido, la titular de la Dirección General de Ecología, Tania Estefanía Fernández Moreno, aseguró que actualmente se tienen 45 corrales tortugueros en 12 kilómetros de playas en Cancún con un estimado de 105 mil huevos.
De ellos, agregó se tiene un corral a cargo de la autoridad local con las especies carey, blanca y caguama, y los otros 44 están bajo el cuidado del sector hotelero, que en este caso, serán monitoreados, inventariados e irán siendo resguardados conforme avance el pronóstico meteorológico por el personal turístico para darle el seguimiento hasta que hagan eclosión.
Puntualizó que una vez resguardados fuera del corral, los nidos se trasladan a un sitio seguro y se da parte a la autoridad federal correspondiente y ya no se deben regresar a la playa aunque pase la contingencia, porque ya existe un cambio de temperatura y deberán perma-
› El encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito
Gutiérrez Fernández, supervisó la reubicación de los huevos de los quelonios.
necer ahí hasta su eclosión.
Personal de Ecología explicó que los huevos se resguardan en cajas de unicel, debido ayudan a conservar la correcta temperatura que es muy importante para continuar con el desarrollo embrionario de las tortugas, siendo el proceso de colocación un nido por caja, en la cual se hace una capa de arena de 5 centímetros, se colocan los huevos y al final se coloca otra capa de arena del mismo espesor, se perfora la caja a los costados y por último,
EL EVENTO CONTÓ CON EL TALENTO DE ALUMNOS DE LA UT.
Por Alejandro García › Quequi
“Musicalia” sale con su talento de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún BIS) llevando la fiesta hasta la Plaza de la Reforma, donde las y los estudiantes de los talleres de danza, música y canto hicieron de este evento una fiesta ochentera. Con música de los 80’s en inglés y español, lo académico trascendió de las aulas, porque la cultura es
parte de la educación integral de alumnas y alumnos de la UT Cancún BIS, destacó Noemí Ku May, jefa de la oficina de Cultura.
DIFERENTES TALLERES
Para acompañar a las y los artistas de la universidad, estuvo presente el jefe de actividades deportivas y culturales, César Martín De la Vega y la directora de la división de Turismo, Mariana Recio López, quienes junto con la gente que estuvo en la Plaza de la Reforma del Ayuntamiento Benito Juárez, disfrutaron de una muy ambientada velada que hizo recordar las épocas de la
infancia y juventud.
La UT Cancún BIS ofrece una educación integral, fortaleciendo las cualidades artísticas de las y los alumnos, lo cual complementa las habilidades de su formación académica, puntualizó Martín de la Vega.
De ahí la importancia de que los jóvenes se sumen a los diferentes talleres que se ofertan, ya sea culturales o deportivos, pues ello les permite tener cualidades más completas que les ayudarán en su desarrollo personal y profesional, por lo que desde la UT Cancún BIS se ofrecen talleres de dibujo, fotografía, pintura y coro, entre otros.
en la tapa se pone la información sobre la fecha de recolección para seguir con el monitoreo. Los biólogos responsables de la actividad explicaron que este proceso se hace para que el corral no sea alcanzado por la marea o deslaves des la arena y con dicho resguardo se estima puedan eclosionar de 78 a 80% de las crías y en caso de que esto suceda antes del impacto del fenómeno, se les libera en la playa como regularmente se hace a los dos meses de anidación.
› La reunión fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
PROTECCIÓN CIVIL
Por Redacción › Quequi
La Coordinación Nacional de Protección Civil cambió a color amarillo la alerta en Quintana Roo por el acercamiento del huracán “Beryl”, se anunció ayer durante la reunión de trabajo en el Centro de Mando de Incidencias instalado en la base naval de playa Linda. Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, acompañados por los altos mandos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como el Sistema DIF, y miembros del gabinete, en esta reunión de trabajo se tuvo, de nueva cuenta, enlace con cada uno de las y los presidentes municipales para continuar con las acciones preventivas.
SERVICIOS
VOZ
Los quintanarroenses no están solos y la información que se les proporciona es vital, saber qué va a suceder cada momento y cuidar a la familia. Mara Lezama
De acuerdo con el reporte de Conagua, el huracán “Beryl” se mantenía en categoría 4 y su centro se localizaba a mil 215 kilómetros de Cancún. Se desplazaba a 30 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 230 y ráfagas de 280 kilómetros por hora. No representaba aún peligro para el estado.
Se mantiene una zona de vigilancia por vientos de huracán desde Cancún hasta Puerto Costa Maya (Mahahual); zona de vigilancia de tormenta tropical desde Cancún a Cabo Catoche y de Puerto Costa Maya hasta Chetumal.
Se espera un debilitamiento en el transcurso del día y hoy jueves se mantenga como categoría 3. Se espera que se acerque a las costas de Quintana Roo como un huracán categoría 2.
› La mandataria estatal insistió en no bajar los brazos, tomar todas las precauciones, porque lo más importante es salvar vidas en todos los rincones del estado.
Según lo proyectado, se espera que el impacto en territorio quintanarroense sea este jueves por la noche o el viernes en la madrugada. Se esperan vientos de huracán en Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Bacalar, y vientos de tormenta tropical en José María Morelos, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
›
LA EMPRESA REALIZA DIVERSAS ACCIONES PREVENTIVAS.
Por Redacción › Quequi
Ante el pronóstico de posibles lluvias y tormentas que se presentarán debido al paso del huracán “Beryl” en el estado de Quintana Roo, Aguakan informa que está trabajando en coordinación con las autoridades municipales, Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar una atención inmediata ante cualquier afectación en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto
Morelos e Isla Mujeres. Aguakan dispone de todos los procedimientos necesarios para actuar antes, durante y después de la presencia de fenómenos hidrometeorológicos, verificando en tiempo y forma el correcto funcionamiento de los equipos en zonas de captación, cárcamos de bombeo, equipamiento y vehículos destinados a la atención de emergencias en la zona. Es importante mencionar que, ante la posibilidad de que se presenten daños en la infraestructura eléctrica debido a los vientos y lluvias provocados por el huracán, el servicio de agua podría verse afectado, ya que para que el sistema de abastecimiento funcione correc-
tamente, es indispensable contar con energía eléctrica al 100%, de lo contrario, su operación se reduce o se inhabilita totalmente.
Ante estos eventos, la empresa garantiza la disponibilidad de brigadas de campo y personal altamente capacitado, así como unidades de transporte y equipo especializado, como pipas, unidades Vactor, grúas, etc., para atender cualquier eventualidad y asegurar el suministro de agua a hospitales, centros asistenciales, refugios y zonas afectadas.
Aguakan recomienda a la ciudadanía tomar las medidas de prevención necesarias para el almacenamiento y uso responsable
Protección Civil nacional informó que el cambio de color a amarillo significa que las autoridades de los tres niveles de Gobierno tienen que instalar los Consejos Municipales de Protección Civil y preparar los refugios temporales. La población debe identificar los más cercanos a su domicilio y tener todas las medidas preventivas.
del agua potable. Es importante almacenar el agua en cisternas y tinacos, manteniéndolos siempre tapados para evitar su contaminación. Asimismo, se aconseja limpiar regularmente los techos y canales de desagüe para asegurar un flujo adecuado y evitar posibles obstrucciones.
› Aguakan cuenta con los protocolos, el personal y el equipamiento para atender cualquier emergencia generada por ciclones.
Netflix elimina su plan básico sin publicidad, la plataforma comienza a unificar su planes rumbo al nuevo formato.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Economía. El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) y Finsus firmaron un convenio para digitalizar a más de 18 mil tortillerías en la Ciudad de México con una aplicación para que puedan hacer cobros digitales. ECONOMÍA
Por Blanca Silva › Quequi
Ante el acercamiento del huracán “Beryl” a la Península de Yucatán, los parques ecoturísticos y tours del Grupo Xcaret suspenderán operaciones este jueves y viernes, esperando reanudar actividades el sábado 5 de julio, al igual que el servicio de ferrys de Playa del Carmen a Cozumel y de Cancún a Isla Mujeres, incluyendo el servicio de catamarán.
En este marco, el grupo Xcaret precisó que este jueves 4 de julio, los Parques Xcaret, Xenses, Xplor y Xavage podrán operar con limitantes en función de las condiciones climatológicas, además de que el espectáculo Xcaret México Espectacular no se presentará este día, por lo que pide a quienes tienen accesos para esos días ponerse en contacto con el canal de reservación.
La medida busca salvaguardar la integridad de sus visitantes y colaboradores, por lo que el 6 de julio podrían reanudarse las operaciones de manera escalonada iniciando con la apertura de los parques Xcaret, Xenses Insomnia y Xplor Fuego.
›
› Señalan que los viajeros que quieran quedarse en el destino, pueden hacerlo.
Se suman así a la era digital
Por Blanca Silva › Quequi
ientras el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reforzó sus instalaciones tras decretarse la alerta amarilla, acorde a su protocolo de emergencia, agencias de viajes empezaron a movilizar a los turistas que lo deseen a la Ciudad de México para continuar sus vacaciones, además de reprogramar los viajes que estaban previstos para estos días.
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
Piden a los turistas mantenerse atentos de los avisos de las autoridades, así como de los cambios y cancelaciones de rutas de viaje.
(AMAV) Quintana Roo, Eduardo Paniagua Morales, explicó que la evacuación a la Ciudad de México inició ayer porque los huracanes no tienen palabra, pero quienes deseen quedarse pueden hacerlo con precaución, verificando los albergues de los hoteles, además de cambiar las fechas de quienes tenían previsto viajar estos días. En este contexto, el AIC programó ayer 497 operaciones, que movilizaron alrededor de 89 mil pasajeros, distribuidos en 250 llegadas (95 nacionales y 155 internacionales) y 247 salidas (94 nacionales y 153 internacionales).
christfieldr@hotmail.com
Los altos flujos de inversión extranjera ...
...directa a escala global en México, se han destinado, en últimas tres décadas y media, a la adquisición de empresas y bancos en operación, con estrategias de fusión y/o consolidación de activos existentes, mercados maduros y con potencial favorable, destacó Ex Secretario de Hacienda, David Ibarra Muñoz. Estas adquisiciones, fusiones y consolidaciones corporativas a escalas global y nacional no promueven nuevos ni crecientes procesos de formación de capital fijo, y sus impactos en generación neta de empleos, ingresos y encadenamientos productivos son magros e irregulares, y a su vez, no propicia una mayor ni mejor articulación entre las actividades económicas del mercado interno con las que están más conectadas y con las de mercados externos. Estas inversiones extranjeras directas inducen, además, flujos de comercio global intrafirma, donde los beneficiarios netos del proceso son las propias matrices, sus sucursales en varios lugares del mundo y sus empleados más calificados y gerentes. La expresión territorial, rural, urbana y metropolitana de estas complejas relaciones.
SALUBRIDAD
Se refuerzan los trabajos de nebulización, para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue en el municipio, y así evitar más casos de esta terrible enfermedad. Nebulizan
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Gobierno. Autoridades apoyan a la ciudadanía con la poda de árboles que puedan representar un peligro ante los embates del huracán “Beryl”, de esta manera, se previenen lesiones o daños a hogares y negocios.
SI PUEDE
Gobierno. Decían que esta sería una prueba que lo expondría, pero ha demostrado estar a la altura.
GOBIERNO GOBIERNO
YA TOMAN CIUDADANOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
Por Agencia Infoqroo › Quequi
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dio a conocer los preparativos y medidas que el Ayuntamiento está implementando ante el posible impacto del huracán Beryl, cuya trayectoria podría afectar parcialmente ese municipio y Felipe Carrillo Puerto.
El funcionario destacó la importancia de estar dos pasos adelante en la preparación para mitigar los posibles daños y es por ello que se han realizado trabajos de limpieza y poda de árboles, así como la revisión y aseguramiento de postes en riesgo.
Además, se ha establecido una estrecha coordinación con diversas autoridades estatales y federales, incluyendo la Sedena, la Guardia Nacional y la Marina, que apoyarán con elementos y recursos para la operación de 45 refugios distribuidos estratégicamente.
Diego Castañón enfatizó que se han dispuesto 22 refugios en la zona maya y 20 más en la zona costa, así como otros en la carretera municipal.
› Negocios en el municipio ya han empezado a proteger sus infraestructuras.
› El presidente municipal pidió se trabaje de forma coordinada.
EL EDIL SOSTUVO UNA SESIÓN DE ACTUALIZACIÓN.
Por Redacción › Quequi
El Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de este municipio llevó a cabo una sesión para actualizar la información sobre la trayectoria del huracán Beryl y se dieron a conocer las acciones preventivas para enfrentar su impacto.
Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, encabezó la sesión y dio a conocer que cada refugio anticiclónico, que suman 42, contará con un médico y una enfermera.
“Los habitantes de Punta Allen serán los primeros que atenderemos y contarán, además, con comida caliente y fría y todas las atenciones que requieran en su estancia en este refugio ubicado en el plantel educativo del Cecyte en la colonia Maya Pax”, dijo el edil tulumnense
Se exhorta a la población a mantenerse atentos a los avisos oficiales del gobierno y a las redes oficiales de las autoridades municipales.
› Autoridades trabajan en conjunto siguiendo el
ante los miembros del comité. Castañón Trejo detalló que el Sistema DIF Municipal está preparado con despensas para la población vulnerable, y atender a los adultos mayores en caso de que sea necesario.
La Dirección de Protección Civil dio un informe detallado de la situación climatológica a través del área de Meteorología a cargo de Shalom Rojas, quien indicó que una vez que el huracán “Beryl” haya pasado por las costas de Quintana Roo, las lluvias continuarán debido a un siste-
ma de baja presión que se avecina para el próximo fin de semana.
Por su parte, Manuel Castilla Jaimes, director de Protección Civil, detalló que en la ciudad se han emprendido acciones de poda de árboles para prevenir posibles caídas de estos en calles de la ciudad.
En la reunión del Comité estuvieron presentes autoridades federales del Ejército Mexicano, Marina Armada y Guardia Nacional, quienes aseguraron que se garantizará la seguridad de la población en este municipio.
SOCIEDAD
Con la finalidad de brindar una mano amiga, continúa la entrega de apoyos alimentarios a mujeres jefas de familia y trabajadores turísticos.
Sociedad. Con la finalidad de fortalecer los vínculos de partición entre sociedad y autoridades, así como para reforzar la confianza de las niñas y niños en sus policías, se realizó la actividad “Conoce a tu policía”.
GOBIERNO
CHISME
NO ESCUCHA
Gobierno. A pesar de que ya lo castigaron, insiste en hacer las cosas a su modo, y de mala gana.
› Los funcionarios del Ayuntamiento trabajan de forma coordinada.
SE REÚNE ALCALDESA CON SUS FUNCIONARIOS EN LA SEGUNDA
Por Redacción › Quequi
Durante la celebración de la Segunda Sesión
Extraordinaria de Fenómenos Hidrometeorológicos, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, señaló que se sigue la trayectoria del huracán “Beryl” y ante la probabilidad de fuertes vientos y lluvias, instruyó a todo el personal operativo a seguir pendiente y no bajar la guardia, reforzando los trabajos preventivos a través del Operativo Tormenta.
“Estamos coordinando esfuerzos con las direcciones de Servicios Públicos Municipales Protección Civil, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana y Tránsito, para intensificar las acciones de limpieza, desazolve y descacharrización”, reiteró la alcaldesa isleña, precisando que durante el Operativo Tormenta han sido recolectadas 88 toneladas de cacharros.
Asimismo, informó que las guardias de Protección Civil están supervisando los niveles de la salina chica y salina grande, que en
DATO
En caso de emergencia la población puede comunicarse al 911 y para cualquier reporte están disponibles las líneas directas de Protección Civil.
todo momento se han mantenido en niveles bajos.
Agregó que se está en coordinación con el Gobierno del Estado para difundir avisos oficiales como la suspensión de las clases en todos los niveles educativos a partir de este jueves 4 y viernes 5 de julio. Con respecto a los comercios, la alcaldesa dio a conocer que a partir del primer minuto del jueves 4 de julio y hasta nuevo aviso, habrá Ley Seca quedando prohibida la venta de alcohol en todo el municipio.
Por su parte, la Capitanía de Puerto informó que la navegación quedará suspendida a embarcaciones menores y mayores de 40 pies de eslora a partir de hoy 3 de julio las 20:00 horas, mientras que mañana jueves 4 de julio las rutas de carga y pasajeros podrían sufrir ajustes en sus horarios, mismos que serán comunicados en las navieras.
Atenea Gómez destacó que se vigilan las zonas vulnerables, atendiendo oportunamente los reportes de la ciudadanía, además, se han inspeccionado y fumigado los 11 refugios temporales.
› Monitorean de cerca la trayectoria del huracán.
De igual forma, la Dirección General de Desarrollo Social y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres) continúa con la entrega de comidas calientes y apoyos alimentarios a los grupos vulnerables; asimismo, se informó que hoy fueron depositados los apoyos económicos de las dispersiones en las tarjetas electrónicas a las 3 mil mujeres del programa “Isleña de Corazón” y 255 hombres de Mar del programa municipal “Familia Pescadora”.
A su vez, Atenea Gómez, mencionó que Quintana Roo perma-
nece en Alerta Amarilla (Peligro Moderado), por lo cual recomendó a las familias isleñas, almacenar alimentos para cuatro días y en caso de que sus viviendas no sean seguras, ubicar con anticipación el refugio más cercano y resguardar sus documentos importantes. La alcaldesa agregó que es el momento para limpiar patios, azoteas y frentes de los domicilios, ya que el servicio de recoja de basura se suspenderá a partir de las seis de la tarde de este jueves y será reanudado en cuanto las condiciones climatológicas lo permitan.
Aseguran las cámaras
Retiraron cámaras de video vigilancia de las principales avenidas de la isla y se aseguraron los semáforos para evitar que sufran daños por los fuertes vientos y lluvias que imperarán en las próximas horas.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
POLÍTICA
DEBIDO A LA PROXIMIDAD DEL HURACÁN ‘BERYL’.
Por Redacción › Quequi
El presidente municipal electo, José Luis Chacón Méndez, pospuso la consulta ciudadana que tenía programada a realizar ayer miércoles para poder integrar su plan de gobierno para los primeros cien días, aseverando que primero está la seguridad de la ciudadanía ante el embate de cualquier fenómeno climatológico.
En su cuenta personal de redes sociales publicó: “Amigas y Amigos de Cozumel, ante la cercanía del huracán ‘Beryl’ y para que las familias realicen las actividades de prevención, se pospone la consulta ciudadana programada para el día de hoy”.
Nos encontramos en Alerta Amarilla, peligro moderado y debemos seguir las indicaciones de las autoridades para la protección de las familias.
Próximamente estaremos informando la fecha y hora de las mesas de trabajo para que participen y tu voz sea escuchada.
› En redes sociales, José Luis Chacón, publicó la suspensión por prevención, debido al ciclón.
Servicios. Ha quedado suspendido el servicio de recoja de basura del jueves y probablemente viernes, se pide a la comunidad a no sacar su basura y guardarla hasta que se reanude el servicio, cuando las condiciones ya sean adecuadas.
TRANSPORTE
› Ultramar informó que hoy jueves realizará su último servicio, saliendo de Playa del Carmen a las 8:00 y de Cozumel a las 9:00 horas.
› Las navieras que conectan a Cozumel con Playa del Carmen han anunciado que suspenderán cruces hoy y reanudarán servicio hasta el sábado.
GARANTIZADO ABASTO DE VÍVERES.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Incomunicada vía marítima se quedará la isla de Cozumel a partir de las 10:00 horas del jueves, cuando los barcos de pasajeros suspendan operaciones para irse a refugio, barcos de carga suspenderán operaciones por la mañana, aunque está garantizado el abasto en la isla tanto de víveres como de combustible, aseguraron las autoridades municipales durante la segunda sesión del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.
Las navieras que conectan a Cozumel con Playa del Carmen han anunciado que suspenderán cruces; la primera que se fue es Xcaret que realizó su último servicio
Los barcos de carga operaron con normalidad el miércoles y Transcaribe concluyó su última ruta según su horario y se fue a resguardo.
saliendo de Playa del Carmen a las 5:30 y de Cozumel a las 6:30 de la tarde, quedándose sin servicio los días jueves y viernes, reanudado hasta el sábado.
Mientras que Ultramar informó que hoy jueves realizará su último servicio, saliendo de Playa del Carmen a las 8:00 y de Cozumel a las 9:00 horas para llevar sus barcos a resguardo y por último la naviera Winjet, informó que saldrá de Playa del Carmen a las 9:00 horas y de Cozumel a las 8:00.
Los barcos de carga operaron con normalidad el miércoles y Transcaribe se fue a resguardo, Ultramar tenía programado un cruce en la mañana hoy jueves y posteriormente iría a resguardo.
DE NUEVO SE PERDERÍAN Afectación. Lonas en deportivas se perdieron con huracán “Wilma”, se pusieron nuevas y pegará “Beryl”.
CLIMA
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El aeropuerto de Cozumel se mantendrá abierto salvo que la pista se inunde o esté en malas condiciones, pero se contaría con el aeródromo “Eduardo Toledo” para atender cualquier emergencia aérea. En la actualidad se tiene un registro de tres mil 300 turistas en los hoteles pertenecientes a la Asociación de Hoteles y se busca que se regresen a sus lugares de origen, siete hoteles cuentan con auto refugio avalado por Protección Civil y ya se activó el Centro de Convenciones para refugio temporal exclusivo para turistas. Para el jueves se tiene programado el arribo de tres vuelos internacionales procedentes de Houston, Dallas y Miami, las cuales no han sido cancelados, por lo que el aeropuerto estará operando de manera normal y solamente se suspenderán los vuelos locales que conectan con Cozumel para que la empresa envíe sus naves a resguardo. El aeropuerto cuenta con planta de emergencia para que opere la torre de control y mientras la pista se encuentre en buenas condiciones seguirá abierto, aunque cuenta con 28 pozos de absorción y un canal de desagüe que ha sido limpiado, sin embargo, en caso de alguna eventualidad se cuenta con el aeródromo “Eduardo Toledo” que está disponible.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
› El aeropuerto estará abierto para atender cualquier emergencia aérea, informaron administradores.
Piden a todos los turistas que anden en Playa del Carmen, tomen sus precauciones, porque se suspenderán todas las corridas de autobuses en la terminales de ADO por el huracán “Beryl” hoy jueves.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Clima. En especial ayer miércoles se sintió un tremendo calor en las vísperas de la llegada del huracán “Beryl” a Playa del Carmen y los que pudieron, aprovecharon para ir a echarse algo refrescante a la orilla de las playas.
Foto: Luis García › Quequi
CAPACITACIÓN
Por Luis García › Quequi
El Planetario Sayab Playa del Carmen organizó dos cursos de verano que han sido diseñados para mantener a los niños alejados de los dispositivos móviles como celulares o tabletas, así lo indicó la jefa de departamentos de talleres del Planetario Sayab Playa del Carmen, Elisa Ramos. Esto mediante dinámicas dirigidas a descubrir nuevas maneras de aprendizaje que no estén mediatizadas por el uso de la tecnología.
Descubrir la ciencia de manera lúdica y en lo cotidiano, apuntó.
“Que estén alejados de los celulares y las computadoras y podamos hacer juegos con cuestiones de matemáticas o de biología, pero enfocarnos a otra parte, por ejemplo, una de las actividades es hacer helado y eso es química”.
Serán dos cursos el tradicional del 29 de julio al 9 de agosto dirigido a niños de 9 a 12 años, de 9 de la mañana a una de la tarde de lunes a viernes
El otro dirigido a adolescentes de 10 a 14 años será un curso especializado en astronomía, del 12 al 16 de agosto.
CHISME
› El Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de Solidaridad realizó su primera sesión extraordinaria.
REFUERZA MUNICIPIO PREPARATIVOS PARA ENFRENTAR CUALQUIER CONTINGENCIA CICLÓNICA.
Por Redacción › Quequi
Aunque el municipio de Solidaridad no se encuentra en la línea de impacto del huracán “Beryl”, el gobierno encabezado por Lili Campos ha reforzado los preparativos para salvaguardar la vida de los solidarenses y visitantes, contando con un estado de fuerza de mil 786 elementos acuartelados y 381 vehículos disponibles para la contingencia. Durante la primera sesión extraordinaria del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos de Solidaridad, presidida por el secretario general, Cecilio Puc Sansores, en representación de Lili Campos, se informó que, según los pronósticos, “Beryl” tocará tierra en Quintana Roo el jueves o madrugada del viernes entre Tulum
Se han llevado a cabo simulacros de evacuaciones, limpieza de pozos de absorción y rejillas y reparación del alumbrado público.
y Felipe Carrillo Puerto, en categoría 2. Esto provocará en Solidaridad lluvias fuertes y vientos de tormenta tropical de hasta 65 km/h. Ante la Alerta Amarilla “peligro moderado”, se declaró en sesión permanente el Consejo Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos. Se recomendó continuar la verificación de los 51 refugios temporales, que tienen capacidad para 50 mil personas. El sector hotelero y privado cuenta con 47 auto refugios inspeccionados y certificados con capacidad para 38 mil 404 personas. El secretario de Protección Civil, Jorge Vázquez, aseguró que, se habilitarían primero tres refugios temporales en Playa del Carmen, cerca de Las Torres, Cristo Rey y zona de invasión, además de tres en Puerto Aventuras.
DESESPERACIÓN CHELERA
Ley Seca. Que las compras de pánico están en los depósitos cheleros por la Ley Seca.
ASOCIACIONES
ASEGURA LA CANACO QUE SÍ HAY, PERO EN ORDEN.
Por Luis García › Quequi
A diferencia de otros lugares en el estado como Cancún, en Playa del Carmen no hay reportes de compras de pánico por el huracán “Beryl”, según confirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Playa del Carmen, Adán Toledo Lucero.
Dijo que, sí se reporta incremento en las ventas, pero estas han sido paulatinas y ordenadas, “los reportes que me están llegando es que, sí está habiendo compras, pero una compra ordenada, es decir de manera paulatina”.
Comentó que estas compras ordenadas que no han caído en el pánico, han permitido a su vez que no haya desabasto alguno de insumos propios para un huracán.
Solamente hubo en un principio una mayor demanda por los tablones de triplay para tapar las ventanas, pero sin caer en las compras de pánico, precisó.
INSÓLITO
El agua de las playas de Mahahual se alejó varios metros de la orilla, previo a la llegada de Beryl a Q. Roo.
Prevención. En Chetumal, familias aseguraron sus tinacos y compresores de aires acondicionados ante el huracán Beryl, ante cualquier eventualidad.
Foto: Redacción › Quequi
› Evacuación hoy en Holbox, Lázaro Cárdenas, de 9:00 AM a 2:00 PM.”
Ciudadanos amarraron los tambos
EVACUACIONES EN QUINTANA ROO ANTE HURACÁN BERYL PARA LOS POBLADORES EN
Por Jared García › Quequi
Autoridades estatales y municipales evacuaron a pobladores residentes de zonas de riesgo en Quintana Roo ante cualquier eventualidad por el huracán Beryl. Los primeros evacuados fueron los pescadores de Banco Chinchorro y Punta Herrero, en la Gran Costa Maya, con sus embarcaciones resguardadas como medida de seguridad.
En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la isla de María Elena fue evacuada.
En Tulum, en Punta Allen, los habitantes fueron evacuados a partir de las 3:00 de la tarde de ayer.
DATO
En Chetumal, se vigilan las colonias: Eden, Mártires Antorchistas, El Cielo, Nueva Generación 2, Palomos, Rubí, Los Pericos, por proximidad a la sabana.
En Othón P. Blanco, desde Xcalak hasta Mahahual, se realizaron evacuaciones durante el transcurso de la tarde del miércoles. Los camiones salieron de las instalaciones de la alcaldía en Mahahual, ubicadas en el Kilómetro 55 de la Carretera Cafetal-Mahahual, mientras que en Xcalak partieron del Centro de Salud Comunitario, junto al campo de fútbol.
En Lázaro Cárdenas, en la isla de Holbox, se evacuará hoy jueves de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Se mantiene especial atención en la Zona Limítrofe con Campeche, donde existe mayor riesgo por los escurrimientos pluviales.
COMERCIO
MEDIDA QUE APLICA EN TODO EL ESTADO POR PREVENCIÓN. ›
Debido a la contingencia hidrometeorológica generada por el paso del huracán “Beryl” en el estado y con la finalidad de salvaguardar el orden y como parte de las acciones de prevención hacia la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), dispuso la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en
todo el estado a partir de las 00:01 horas de hoy, jueves 04 de julio de 2024, y hasta que la autoridad pertinente así lo determine.
La indicación fue enviada a los propietarios, administradores y/o responsables de establecimientos ubicados en todo el territorio del estado de Quintana Roo, donde se expenden bebidas alcohólicas en cualquiera de sus giros sin excepciones.
Se hace un llamado a la población a tomar las medidas de protección para salvaguardar a las familias y estar al pendiente de la información fidedigna en los canales oficiales.
PREVENCIÓN
› Desde el primer minuto de hoy se suspendió la venta de bebidas alcohólicas.
Evaluación de los refugios y las zonas de evacuación
Por Jared García › Quequi
El Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo, verificó los refugios y evaluó las zonas de evacuación en la ciudad, así como en las zonas rurales y costeras, ante cualquier contingencia por el huracán Beryl.
Las comunidades prioritarias para evacuación en la zona costera y rural incluyen Mahahual, Xcalak y otras cercanas.
En Chetumal, se mantiene vigilancia en colonias cercanas a la sabana como Mártires Antorchistas, Nueva Generación 2, Palomos, Eden, El Cielo, Rubí, Los
Pericos, entre otras.
En el municipio están disponibles 111 refugios en la zona rural y 21 en la ciudad, con capacidad para albergar a más de nueve mil personas.
Algunos de los refugios de primera apertura son: C.B.T.A. 11, ubicad en la avenida Insurgentes; escuela primaria Guadalupe Victoria, situada en la calle Noh Bec por Laguna San Felipe; escuela Francisco I. Madero, ubicada sobre la calle Emiliano Zapata y escuela primaria Francisco Primo de Verdad, con ubicación en la calle 3, esquina con Chetumal.
Editor: Jesús Ricalde
Diseñador: Daniel Romero
Tu Periódico Quequi
la inminente llegada del huracán Beryl a las costas de Q. Roo te damos estas recomendaciones.
Por Jesús Ricalde › Quequi
Un huracán es un fenómeno meteorológico impresionante y peligroso que puede describirse como un gigantesco remolino en forma de embudo. Estos colosos de la naturaleza pueden alcanzar un diámetro de cerca de 1,000 kilómetros y una altura de 10 kilómetros. Con vientos que pueden superar los 200 km/h y ráfagas de hasta 400 km/h, los huracanes traen consigo lluvias torrenciales y son capaces de causar una destrucción masiva.
En Quintana Roo aunque acostumbrado a enfrentar tormentas y huracanes, nunca antes había recibido el impacto directo de un huracán categoría 5, cuyos vientos superan los 250 km/h. Esta realidad subraya la importancia de estar preparados y tomar medidas preventivas para minimizar los daños y proteger vidas.
Para enfrentar un huracán de manera efectiva, es esencial que organices un Plan de Protección Civil con tus familiares y amigos. Primero, pónganse de acuerdo sobre las actividades preventivas que cada miembro realizará. Asegúrense de tener un lugar seguro para proteger a los animales y el equipo necesario. Realicen las reparaciones necesarias en techos,
ventanas y paredes para evitar daños mayores, y guarden fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua. Consideren el transporte y refugio para familiares enfermos, de edad avanzada, niños o personas con capacidades diferentes, y determinen un lugar de reunión en caso de separarse. Es vital tener a la mano los siguientes artículos de emergencia: un botiquín de primeros auxilios, un radio, una linterna de pilas y baterías adicionales, alimentos enlatados, agua purificada o hervida en envases con tapa, y documentos personales (actas de nacimiento, matrimonio, cartilla del IMSS, papeles agrarios, identificaciones, CURP, etc.) guardados en bolsas de plástico.
Si tu casa es segura y no está en una zona de riesgo, toma medidas
de prevención como asegurar todo lo que el viento pueda lanzar, llevar animales y equipo de trabajo a un lugar seguro, guardar objetos sueltos como macetas, botes de basura y herramientas, y retirar antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes. Limpia la azotea, desagües, canales y coladeras, y barre la calle destapando las alcantarillas. Sella con mezcla de cemento la tapa de tu pozo para tener agua de reserva no contaminada.
DURANTE
Si consideras que tu casa es segura y decides quedarte en ella, conserva la calma. Cierra puertas y ventanas, y protege interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X. No abras las cortinas, pues te protegerán de cualquier rompimiento de cristales. También puedes tapar las ventanas. Ten a la mano artículos de emergencia y mantén el radio de pilas encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales. Atiende a los niños, ancianos y enfermos que estén contigo. Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de manera frontal. Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa. Mantente alejado de puertas y ventanas. NO salgas de tu casa. Recuerda que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro. No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.
En caso de evacuar, asegura tu casa y lleva contigo los artículos indispensables. Conserva la calma y tranquiliza a tus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores. Si tienes un radio
portátil, continúa escuchándolo para obtener información o instrucciones relativas al huracán. Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica. Cierra las llaves de gas y agua. Al escuchar el mensaje de emergencia, avisa a familiares y vecinos.
DESPUÉS
Una vez que haya pasado el huracán, sigue las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación. Si hay heridos, repórtalos inmediatamente a los servicios de emergencia. Asegúrate de que tus alimentos estén limpios y no comas nada crudo ni de dudosa procedencia. Revisa cuidadosamente tu casa para asegurarte de que no hay peligro. Si tu casa no sufrió daños, permanece en ella. Mantén desconectado el gas, la luz y el agua hasta asegurarte de que no haya fugas ni peligro de corto circuito. Asegúrate de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos. Colabora con tus vecinos para reparar los daños y desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos. En caso necesario, solicita ayuda a la brigada de auxilio o a las autoridades más cercanas. Si tu casa está en la zona afectada, no regreses a ella hasta que las autoridades lo indiquen. Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuídate de los deslaves.
Con estas medidas de preparación y respuesta, es posible enfrentar un huracán de manera más segura y efectiva. Mantente informado y preparado, y sigue siempre las instrucciones de las autoridades.
Rompe el apellido
José Eduardo
Derbez confirmó a los medios que su hija se apellidará González González y no Derbez.
Farándula. Verónica Castro confirmó distanciamiento con Cristian; su hijo no la llamó tras operaciones hospitalarias. El cantante no ha estado al pendiente de la salud de su famosa mamá, quien recientemente se sometió a dos cirugías en el mismo día.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
No quiere que su mamá lo controle
La nueva película de Superman bajo el mando de James Gunn contará con el
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La próxima película de Superman, dirigida por James Gunn, no sólo promete una emocionante reinvención del Hombre de Acero, sino que tam-
hijo de la leyenda.
bién rinde homenaje al legado del personaje y del actor que lo originó en la pantalla grande con un cameo muy especial.
El fallecido Christopher Reeve alcanzó su mayor éxito comer cial interpretando a Superman y a su alter ego Clark Kent en las
primeras cuatro películas de Superman. Ahora, su hijo menor, el periodista y corresponsal de ABC News, Will Reeve, hará un cameo interpretando a un reportero de televisión en la próxima película de DC Studios. El proyecto se está filmando actualmente en Cleveland, Ohio, donde los reporteros locales (a través de Cleveland.com) capturaron toda la acción detrás de escena, incluida la aparición de Reeve en el set durante una escena importante.
David Corenswet protagoniza a Superman en la última reedición del personaje, escrita y dirigida por Gunn, el codirector de DC Studios, propiedad de Warner Bros. La película llegará a los cines el 11 de julio de 2025.
EL DOCUMENTAL
Will Reeve y sus hermanos mayores, Matthew y Alexandra, han tenido al superhéroe en mente últimamente gracias al documental de Ian Bonhote y Peter Ettedgui titulado Super/Man, que narra la vida y la carrera de su difunto padre.
Los hijos de Reeve aparecen en el documental mientras explora el ascenso del actor al estatus de ícono de Hollywood y el accidente casi fatal de equitación en 1995 que lo dejó paralizado del cuello para abajo. (Christopher Reeve murió en 2004). Después de su aclamado estreno en el Festival de Cine de Sundance, “Super/ Man” cerró un acuerdo para venderse a War -
ner Bros Discovery por aproximadamente 15 millones de dólares.
“La mayoría de mis recuerdos de mi padre tienen que ver con él después del accidente, porque yo no tenía ni tres años cuando él se lesionó”, dijo Will Reeve a Variety en el festival. “Por eso, ver toda su vida hasta ese momento contada de forma tan poética, cinematográfica y auténtica por nuestros maravillosos directores ha sido un verdadero regalo para mí”.
› David Corenswet protagoniza a Superman en la última reedición del personaje.
La agrupación española de la Oreja de Van Gogh compartió una foto mostrando la unidad actual.
ESPAÑA
Por Agencias › Quequi
Los rumores del posible regreso de Amaia Montero a la icónica banda La Oreja de Van Gogh ha generado revuelo en las redes sociales. Esta cuestión se estudiaba después de la información lanzada en el programa Juntos de Telemadrid donde la periodista Isabel Rábago aseguraba la vuelta de Montero para realizar una gira que se celebraría este mismo verano: La gran noticia que ha podido saber este programa es que Amaia Montero vuelve con La Oreja de Van Gogh, sentenció Rábago. Pero apenas unos días después de que comenzaran a hablarse de ese supuesto regreso, la banda aclaraba los rumores con una foto de los cinco integrantes (Xabi, Pablo, Leire, Álvaro y Haritz) sonrientes, acompañada de un texto que reza: “A minutos de salir el festival Conexión Valladolid con un ojo en el cielo porque está lloviendo. Ya se pueden apartar las nubes que nosotros salimos”.
Los seguidores del grupo musical han interpretado este mensaje
La cantante disfruta ahora de su relación con Pattinson.
INGLATERRA
Por Agencias › Quequi
Suki Waterhouse habló por primera vez sobre su “oscura y difícil” separación de Bradley Cooper. La cantante de 31 años, quien actualmente tiene una hija de tres meses con Robert Pattinson, comenzó a salir con Cooper en 2013.
En una reciente entrevista con la versión británica de la revista Vogue, Suki admitió que las secuelas del final de su relación que duró dos años con Bradley Cooper y quien es 17 años mayor que ella, fueron “aislantes y desorientadoras” y le llevó mucho tiempo recuperarse.
“Realmente diré que soy muy fuerte en este momento, pero cuando te ocurre algo muy público, la historia que hay detrás es oscura y difícil, y no te va bien. No puedes explicarte ante el mundo, eso es muy aislante y desorientador. Probablemente he tardado una década en recuperarme y ser capaz de tener esta expansión en mi vida”, aseguró.
Pero Suki Waterhouse, que también salió con el músico Miles Kane y Diego Luna entre sus ex amores, no cree que nadie “se recupera” del desamor. “Muchas cosas no desaparecen. ¿Sientes que alguna vez te has recuperado de verdad? Creo que siempre permanece en ti”, agregó.
20 años son bastante sádicos. El amor que experimenté entonces fue sólo una fetichización, y creo que cuando te aman de esa manera, te castigan... Cuando entras en los treinta, casi instantáneamente se te respeta un poco más. Es algo encantador y chocante al mismo tiempo”, aseguró.
DATO
La cantante Amaia Montero atravesó por una dura etapa de depresión, preocupando a sus fans y a sus amigos, incluidos, los integrantes de la banda.
como una muestra de unión y de que siguen juntos. “Abracen mucho a esa voz que tienen ahí. Leire marcó una nueva era en la banda y es un talento maravilloso”; “Creo no hace falta aclarar nada. Ellos son La Oreja de van Gogh, Leire vino para quedarse, como como otras...”; “Los queremos a ustedes, a los cinco. Necesitamos nueva música y seguir viendo para adelante”. Son algunas de las respuestas a la publicación de dicha imagen.
La Oreja de Van Gogh, que actuará este 5 de julio en el festival de Río Babel en Madrid, es una de las bandas de rock en español más míticas de la historia de dicho país que también ha conseguido conquistar los corazones de muchas personas en Hispanoamérica. Sin embargo, la banda dio un giro radical en 2007 cuando Amaia Montero anunció que dejaba la banda para dedicarse a su carrera en solitario. Meses después, en 2008, era sustituida por Leire Martínez, ex concursante de Factor X. Su gira se prolongará hasta el 20 de septiembre, aunque todavía quedan más fechas por confirmar.
La intérprete de Supersad nunca sintió que sus relaciones pasadas funcionarían porque era muy joven, mientras que sus parejas eran mucho mayores. “Los
No obstante, Suki no se arrepiente de nada que ha vivido, ni de sus relaciones por más complicados que fueron los finales. “No me arrepiento de nada. Todos esos caminos caóticos que tomó mi vida, siempre fueron materiales. Incluso todas esas cosas que parecían difíciles, me han llevado a un amor que es realmente puro... Me levanto por la mañana sintiéndome bien. Probablemente volveré a caer en algún momento, así es como funciona. Pero llevas tus cicatrices y si puedes tomarlas y convertirlas en algo y compartirlas, entonces eso es lo máximo”, finalizó.
Fotos: Redacción › Quequi
TENIS
Va Carlos Alcaraz con gran ritmo
Carlos Alcaraz, defensor del título en Wimbledon, tuvo un comienzo titubeante ante el australiano Aleksandar Vukic, se recuperó para ganar por 7-6 (75), 6-2 y 6-2 para la tercera ronda.
Automovilismo. La escudería Red Bull presentó el nuevo diseño del RB20 que manejarán Sergio “Checo” Pérez y Max Verstappen para el GP de Gran Bretaña 2024 de la Fórmula 1, donde destaca el color rojo, combinado con azul. Red Bull tendrá tres diseños diferentes para la actual temporada de la F1: en Silverstone, Singapur y Estados Unidos.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
› Los Ejidatarios de Bonfil FC realizaron una sesión intensiva de trabajo físico y aeróbico en el kilómetro cero de la Zona Hotelera de Cancún.
El RB20 lucirá así para el GP de Gran Bretaña
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Los Ejidatarios de Bonfil FC comenzaron con determinación su preparación para la próxima temporada 2024-2025 de la Liga TDP MX, llevando a cabo su segundo día de pretemporada con una sesión intensiva de trabajo físico y aeróbico en el kilómetro cero. El entrenamiento inició puntualmente a las cuatro de la tarde, bajo la dirección del técnico Omar Hernández y su cuerpo técnico, que dieron la bienvenida a los jugadores con una charla motivacional para fomentar la unidad y el compromiso de equipo.
› La dirección del técnico Omar Hernández y su cuerpo técnico, dieron la bienvenida a los jugadores con una charla motivacional.
Tras el calentamiento inicial, los jugadores fueron divididos en dos grupos. Uno de ellos realizó una ca-
rrera desde el kilómetro cero hasta el 3.5 en la playa Las Perlas, regresando al punto de partida para rele-
› Buscarán llegar en óptimas condiciones al inicio de la Liga TDP MX y superar los desafíos que les esperan.
var al segundo grupo en el trabajo físico aeróbico.
El tercer día de pretemporada está programado en el estadio “La Parcela” en Alfredo V. Bonfil, según informó el técnico Omar Hernández. El inicio de esta pretemporada marca el inicio de un arduo camino de preparación física y técnica para los Ejidatarios de Bonfil FC, que buscarán llegar en óptimas condiciones al inicio de la Liga TDP MX y superar los desafíos que les esperan en la temporada venidera.
› Un grupo realizó una carrera hasta el kilómetro 3.5 en la playa Las Perlas, regresando al punto de partida.
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; setudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
dAto
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts.
Por Alberto Salazar › Quequi
E“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
l estado de Tlaxcala presentará una histórica función el próximo sábado 27 de julio bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; la función no sólo promoverá el deporte sino también, la cultura, la disciplina y los valores inherentes al boxeo.
Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
y sobre todo, en algunas entida des de Estados Unidos. Esto llevó a que la WADA, que es la Agencia Mundial Antidopaje, no conside-
peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.
Estamos trabajando fuerte en este tema.
cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
puede apreciar en esta exposición destaca el guante autografiado por Muhammad Alí en 1978.
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Así lo explicó Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del organismo verde y oro, quien agregó que, por tal motivo, se planeó la presentación del Museo Verde y Oro WBC, la cual contiene más de 100 piezas históricas para el pugilismo.
“La exposición se exhibe en el Museo de la Tolerancia ubicado en la zona centro de Tlaxcala, completamente gratis”, destacó.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Tlaxcala será sede de competencia internacional y se vestirá de gala con una función de box que incluirá combates de campeonatos, este sábado 27 de julio próximo.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
Esta exposición también comparte la evolución del cinturón con el paso de los años, al incluir un Cinturón de Primera Generación del panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán y el de tercera generación portado por Mike Tyson en el 2015.
De las piezas que se presentan en esta exposición destacan diversos cinturones conmemorativos los cuales son entregados a los ganadores de las mejores peleas en torno al 5 de mayo y 16 de septiembre.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Arce y el estadounidense Floyd Mayweather Jr. Además, la exposición cuenta con un cinturón gigante.
La gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, cortaron el listón declarando inaugurado este bello museo.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
El museo incluye cinturones, guantes autografiados, batas, shorts y botas utilizadas por grandes campeones mundiales. Entre las piezas más representativas que el público
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
En esta exposición también destacan los cinturones que vistieron Ibeth “Roca” Zamora, Ana María “Guerrera” Torres, ambas campeonas mundiales del Consejo Mundial de Boxeo. Entre las piezas originales se exhiben las batas de Julio César Chávez, Raúl “El Ratón” Macías, Salvador Sánchez; Jorge “Travieso”
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
“Muchas gracias gobernadora. Es un día muy especial para la familia del boxeo. Iniciamos actividades con la apertura del museo de boxeo único en su clase y que solamente aquí podrán disfrutar. Tlaxcala si existe y su gente lo demuestra a cada momento. Agradecemos a la gobernadora Lorena Cuellar por su compromiso en torno a la promoción del deporte. Tlaxcala entiende lo que el deporte aporta a la sociedad y es por tal motivo que esta función será un éxito rotundo, el sexto evento de talla internacional en Tlaxcala bajo el liderazgo de Lorena Cuellar será histórico para México”, dijo Sulaimán Saldívar en su mensaje.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas. Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo? Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-
“El deporte ha traído turismo
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.
La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resultó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Salavarría como campeón; y comenzamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeonato mundial del WBC”.
nos ha logrado posicionar como el estado más seguro del país. Es para nosotros un honor abrirle las puertas al mundo del boxeo. El boxeo también existe en Tlaxcala y estamos listos para un momento histórico. Agradezco a todo mi equipo de trabajo por su compromiso con el deporte, a todas las leyendas que hoy nos acompañan por motivar nuestros jóvenes. Desde que iniciamos nuestra gestión, pensamos en la promoción del deporte en el Estado y éste se convirtió en una llave y herramienta mágica para demostrar que somos los mejores en el mundo al mismo tiempo que solventamos cuestiones sociales importantes. Vamos siempre a dar nuestro mejor esfuerzo por demostrar lo que Tlaxcala es para México y el mundo. Tlaxcala seguirá trabajando muy fuerte por los jóvenes, por el deporte y para ofrecerle las mejores condiciones a su gente”, dijo por su parte la gobernadora Lorena Cuéllar.
Por Agencias › Quequi
Pese a que Santiago Giménez tiene contrato hasta 2027 con el Feyenoord, el futuro del futbolista mexicano luce un poco incierto, pues desde hace varios meses se habla de su posible salida del conjunto de la Eredivisie para militar en otra liga.
Según Voetbal International, el Feyenoord está recibiendo ofertas por sus servicios. Una de las propuestas más recientes proviene del San Diego FC, equipo de la Major League Soccer (MLS).
San Diego FC, conocido por su reciente adquisición de Hirving Lozano, estaría interesado en incorporar a Giménez a sus filas para reunirlo con Lozano en el ataque, tal como sucede en la Selección Mexicana.
Además, AC Milan ha mostrado interés en el jugador, mientras que clubes como Atlético de Madrid, Tottenham y Spartak Moscú también lo han tenido en consideración en el pasado.
Sin embargo, a pesar del interés de varios equipos, aún no se han iniciado conversaciones concretas con el Feyenoord. El club neerlandés recientemente
› Busca San Diego FC incorporar a Santiago Giménez para reunirlo con Hirving Lozano en su ataque, siguiendo el ejemplo de la Selección Mexicana.
aseguró los servicios del argentino Julián Carranza como posible reemplazo de Giménez, y el año pasado ficharon al delantero japonés Ayase Ueda. Santiago Giménez participó en la Copa América 2024 con la Selección Mexicana, pero no logró marcar ningún gol en los tres partidos disputados, lo que contribuyó a la eliminación del equipo en la fase de grupos tras vencer a Jamaica, perder contra Venezuela y no poder derrotar a Ecuador.
Por Agencias › Quequi
México incrementará su representación en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 con la adición de Alejandra Estudillo Torres, quien se une a la delegación nacional tras asegurar una plaza en la competencia de trampolín 3 metros femenil individual.
La clavadista mexicana obtuvo su boleto olímpico gracias a una reasignación realizada por World Aquatics, entidad encargada de regular los deportes acuáticos a nivel mundial, incluidos los torneos clasificatorios para los Juegos Olímpicos.
Según el comunicado oficial de World Aquatics, Estudillo cumplió con todos los requisitos establecidos para obtener una de las plazas reasignadas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Por lo tanto y por la reasignación de plazas, Alejandra Estudillo Torres bajo el criterio de World Aquatics y por el puesto obtenido en el campeonato mundial Doha 2024, es acreedora de la plaza por reasignación para México en la especialidad de trampolín 3 metros femenil individual”, afirmó el organismo.
Estudillo expresó su satisfac-
› Alejandra Estudillo, clavadista mexicana, asegura su boleto olímpico tras reasignación de World Aquatics para París 2024.
ción ante la oportunidad de participar en sus primeros Juegos Olímpicos: “Estoy contenta por esta oportunidad y la voy a aprovechar. Es un paso demasiado importante y saber que fue todo un proceso desde Cali me hace sentir muy orgullosa”, declaró la atleta mexicana.
Por Agencias › Quequi
El huracán Beryl azotó ayer por la tarde a Jamaica con fuertes vientos y lluvia, después de arrancar árboles y techos, y destruir granjas en las islas más pequeñas del Caribe durante los últimos dos días.
La cifra de muertos por el poderoso huracán de categoría 4 aumentó a al menos nueve, pero se espera que la cifra ascienda más a medida que las comunicaciones vuelvan a funcionar en islas empapadas y dañadas por inundaciones y los vientos.
“Todo está destruido, no hay nada más en Palm Island”, dijo Katie Rosiak, directora general del Palm Island Resort en San Vicente y las Granadinas, una de las zonas más afectadas del Caribe oriental.
“Necesitamos ayuda para todos”, dijo en una breve llamada telefónica.
La pérdida de vidas y los daños causados por Beryl subrayan las consecuencias de un Océano Atlántico más cálido, que los científicos
› El primer ministro Andrew Holness informó que cerca de 500 personas acudieron a refugios, asegurando su comodidad y bienestar.
citan como una señal reveladora de un cambio climático causado por el hombre que alimenta un clima extremo que confunde la experiencia pasada.
Aunque el ojo del huracán no pasó directamente sobre Jamaica, sino algo al sur de la isla, la población se preparó para cortes de electricidad, según un funcionario de la compañía eléctrica, con carreteras cerca de la costa arrasadas mientras seguía cayendo una lluvia constante y los vientos se intensificaban en la capital.
› Huracán Beryl: fuertes vientos y lluvia devasta Jamaica y el Caribe, afectando árboles, techos y embarcaciones.
EN ESOS INTENTOS DE EXPLICARNOS situaciones y actuaciones, o bien de buscar la verdad o, finalmente, de justificar lo visto y escuchado, se cae en el viejo refrán en donde se sentencia: “la mujer del César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo”. No se trata de venganzas, repite una y otra vez el ocupante del templete mañanero y le cede la palabra a quien lo secunda en acciones en las cuales se revela todo lo contrario, tratando de excluir de esa reacción tanto a los periodistas como a otros conductores de la empresa de comunicación denominada Latinus. No es venganza, ni se trata de un asunto personal, afirmó el titular de la UIF, Pablo Gómez, sin embargo y violando tanto los derechos humanos como lo asentado en la ley y el reglamento del INAI, se dieron a conocer los ingresos obtenidos como consorcio, los directos de la empresa y también los de los colaboradores.
SE HABLÓ DE LA PRESUNCIÓN DE LAVADO de dinero y corrupción surgidos de la “posible” venta de medicamentos en varias entidades. Son puntuales al revelar de cual estado les enviaron dinero y, curiosamente, son gobernados por Morena, inclusive los ingresos provenientes del poder federal. Todo el poder del Estado está puesto en contra de quienes se han atrevido a denunciar posibles corruptelas, de las cuales, inclusive, ha presentado pruebas. Sin embargo, tales señalamientos no hicieron eco en las autoridades correspondientes, aunque sí provocaron una respuesta aplastante por parte del Ejecutivo.
NO ES VENGANZA, PERO… SE SOLICITA por parte del Poder Legislativo y de la ministra plagiaria y protegida por el obradorato, la renuncia de la presidente de la SCJN, Norma Piña. No es venganza, repitió Ricardo Monreal, como si no hubiese sido uno de los receptores de las iniciativas aprobadas por el Senado sujetas a la revisión por ser anticonstitucionales. Quien se atrevió a presentar la denuncia anónima recibida en contra de Arturo Zaldívar, amigo personal del presidente, es calificada por quien carece de calidad moral para hacer juicios sobre cualquier legislador o funcionario. Yasmín Esquivel, ministra plagiaria y protegida por el mando del creador morenista, ha solicitado la renuncia de su superior porque, en su opinión, no se puede dar un diálogo de altura entre sus pares.
AMBOS CASOS DEBERÍAN SER ACLARADOS por la vía de la ley. Si en la consideración del presidente lo revelado por el equipo de trabajo de Latinus son falsedades, existen el camino dentro de la legalidad para revelar quién miente y quién está ocultando corruptelas y aquí sí “trátese de quien se trate”. Igualmente se supone que los hoy agredidos tienen la facultad de actuar en consecuencia al contar dentro de nuestras legislaciones otros renglones en los cuales puede ser denunciado y enjuiciado el primer mandatario por otros renglones ajenos a la “traición a la Patria”. La conducción de uno y otros puede ser expuesta de manera correcta alejando el esquema de la venganza. Porque igual sucede en el caso de la cabeza de la Suprema Corte.
POR LO PRONTO, COBRA VIGENCIA “no me vengan conque la ley es la ley”. Todo apunta a tomar la aplicación por la propia mano, exponiendo, inclusive a los actores frente a micrófonos y cámaras de comunicadores, aunado esto a quienes han sido victimados, asesinados y nada se hace por buscar a los criminales. Las cantidades reveladas en gráficas hablan de un par de miles de millones de pesos recibidos por Latinus del 2019 al 2024. Curiosamente es muy parecida la cantidad a la presupuestada al renglón de protección a periodistas y luchadores de derechos humanos y de la aplicación de todos esos recursos no hay un solo funcionario capaz de rendir cuentas.
ASÍ LAS COSAS, TODO APUNTA A LA posibilidad de conducir todos los actos sobre una plataforma de legalidad, en donde cada quien cargue con sus propias culpas, se le castigue y se dejen atrás exhibiciones de venganza y politiquería. En otra casualidad, los denunciados también han hecho negocio con los medicamentos, por si eso sirve también de justificación ante su escasez o de plano su desaparición. Será cuestión de seguir esperando el imperio de la ley y del Estado de Derecho. ¿Faltará mucho?
En Hidalgo, la violencia familiar sigue en aumento, con 3,139 casos denunciados hasta mayo, según el SESNSP.
Afectaciones. Más de mil casas en Nuevo León resultaron dañadas tras el paso de “Alberto”, según un estimado de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, cuyo censo de afectaciones continúa en curso.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
ENTREGÓ LÓPEZ OBRADOR EN LA REUNIÓN UN INFORME.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en Palacio Nacional.
Cerca de las 11:00 horas, los padres de los estudiantes llegaron a la puerta 1 de la calle de Moneda para asistir al segundo encuentro que tenían con el mandatario en este año.
“Lo mismo de siempre, que se siga avanzando en las investigaciones, que esto no termina, que no porque el presidente termine su periodo va a dejar esto ahí a la deriva, venimos con la exigencia de que esto no puede terminar hasta saber la verdad y que haya justicia”, explicó Felipe de la Cruz.
Aseguró que los padres están unidos y en espera de que avance la investigación, “son los abogados los que opinan diferente”.
Autoridades gestionan apoyos con el Infonavit
› En conferencia de prensa, Ernestina Godoy explicó la iniciativa como parte de las reformas prioritarias para el nuevo Congreso.
› Claudia Sheinbaum presenta las reformas constitucionales prometidas en campaña, cumpliendo con los compromisos adquiridos con el pueblo mexicano.
UNA DE LAS PROPUESTAS IMPEDIRÍA LA REELECCIÓN DE LEGISLADORES Y ALCALDES PARA EL CICLO INMEDIATO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Constitucionalizar las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas pública; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como el principio de no reelección, son compromisos de campaña que comenzarán a cumplirse, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, en la presentación de las redacciones oficiales para reformar la Constitución Política y hacer de estos programas un derecho para todos.
“Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su
Además, presentará ante el Congreso la iniciativa para una beca universal para niños y niñas, y el apoyo económico para madres de 60 a 64 años.
vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, agregó. “El pueblo de México no quiere la reelección, en la campaña, la precampaña, pregunten a las personas si están de acuerdo o no, es retomar sencillamente lo que históricamente fue”, destacó Sheinbaum.
PRIORITARIO
En conferencia de prensa, la próxima titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, explicó que está iniciativa forma parte de las reformas prioritarias a discutir al iniciar el nuevo Congreso, y además de la de no reelección va a mandar otras dos a Segob. A su vez presentará ante el Congreso de la Unión la iniciativa para la beca universal para niños y niñas, así como para el apoyo a ma-
dres de 60 a 64 años de edad.
MODIFICACIONES
Ernestina Godoy detalló que la iniciativa de la no reelección implica la modificación de varios artículos constitucionales para impedir la reelección de senadores, diputados federales y locales, así como de suplentes que hayan tomado posesión del cargo “por alguna razón”.
Referente al Congreso de la Unión, se haría una modificación al artículo 59 cuya redacción sería: “No podrán ser reelectos para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato”.
“También se prevé que los suplentes que hayan tomado posesión del cargo por alguna razón tampoco podrán ser electos para el periodo inmediato siguiente”, explicó Godoy.
Se modifica el artículo 116 referente a las constituciones estatales, para que se prohíba la reelección a las legislaturas de los estados para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato, igual que suplentes.
SERVICIO SOCIAL
Activa la FGE búsqueda de Fernando Miguel Uh Vicencio, visto por última vez en Chetumal. Inf. al 9838350050 ext. 1132.
Seguridad. Recupera la Policía Municipal de Solidaridad una motocicleta marca Honda, modelo CBR250 con reporte de robo sobre la calle 38 de la colonia El Pedregal, cuando realizaban labores de vigilancia.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Estaba abandonada entre la maleza
CANCÚN
Por Redacción › Quequi o
Tras orden girada por un juez de control, el personal perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE), con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplimentó una orden de cateo en un inmueble en el que tras hacer la revisión correspondiente, aseguraron diversas dosis de presuntos estupefacientes, en este municipio.
La diligencia tuvo lugar en un departamento ubicado en la avenida 20 de Noviembre, del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso de la Supermanzana 259, un lugar señalado como punto de venta de estupefacientes, en donde los Policías de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, encontraron dosis de vegetal seco, similar a la marihuana, así como de material sólido cristalino con las
DATO
La FGE informó que en el lugar del cateo encontraron hierba seca, al parecer marihuana y material sólido cristalino conocido como la droga cristal.
características de la droga conocida como cristal.
SELLARON LA CASA
Una vez terminado el cateo, los ele-
› Armando “N”, comenzó a externar una conducta agresiva, refiriendo una serie de amenazas e insultos hacia la Policía.
INVESTIGACIÓN
› Una vez terminado el cateo, procedieron a asegurar el inmueble con los sellos correspondientes. ASEGURAN CUATRO VEHÍCULOS EN EL RESTAURANTE “EL BALLENITAS”.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), atendieron un informe al 911 de supuestas detonaciones de arma de fuego en las que estaban involucrados cuatro vehículos, por lo que se trasladaron al lugar de los hechos en la
mentos participantes procedieron a colocar los sellos correspondientes, para indicar que el inmueble quedó asegurado hasta esclarecer la investigación; posteriormente
pusieron a disposición del Ministerio Púbico que ordenó la diligencia, las evidencias halladas dentro del domicilio y que consiste en dos tipos de narcóticos.
avenida Huayacán, entre la avenida Álamos, de la Supermanzana 313, específicamente en el restaurante “El Ballenitas”, del municipio de Benito Juárez. Al llegar, detectaron a las unidades que contaban con las características señaladas, por lo que se aproximaron a realizar una revisión ocular, en ese momento; se acercó un masculino de nombre Armando “N”, quien se identificó como encargado de las mismas y se le informó respecto al reporte que se tenía.
Esta persona comenzó a externar una conducta agresiva, refiriendo una serie de amenazas e insultos, por lo que se procedió a su aseguramiento, lo mismo que a los cuatro vehículos: uno de color blanco de la marca Ram tipo Limited, otro vehículo color blanco de la marca Dodge tipo Charger, otro de color negro de la marca Jeep tipo Wrangler y uno más de color blanco de la marca Ford tipo Figo. La puesta a disposición del asegurado y los vehículos se realizó ante la Fiscalía General del Estado.
Con el reforzamiento de los operativos de seguridad, la Policía Municipal de Solidaridad hace frente a la delincuencia, como fue la detención de 2 sujetos en posesión de 448 posibles dosis de narcóticos, un arma de fuego y cartuchos útiles en la localidad de Nuevo Noh-Bec. Cuando realizaban acciones de vigilancia para la prevención de delitos, los oficiales de la Policía Preventiva se percataron de 2 sujetos que se intercambiaban envoltorios con una sustancia similar a la cocaína, por lo que se aproximaron. Al notar la presencia policial los ahora detenidos identificados como Eddy “N” de 30 años de edad, originario de Tabasco y Marco “N” de 25 años,
› Tenían en posesión un arma de fuego y muchas dosis de estupefacientes.
oriundo de este estado, trataron de emprender la huida a bordo de una motocicleta, pero fueron interceptados por los uniformados.
Tras una inspección a su persona, les fueron asegurados un arma de fuego, 65 cartuchos útiles, 307
envoltorios con posible metanfetamina y 141 con lo que parece cocaína, que junto con los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
POR VIOLENCIA FAMILIAR E INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES.
OTHÓN P. BLANCO
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género, obtuvo la vinculación a proceso de cuatro personas del sexo masculino, por su presunta relación en hechos del delito de violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Derivado de la detención de Víctor “N”, esta representación
social inició la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar en agravio de su padre, a quien, en un domicilio de la localidad José Narciso Rovirosa en Othón P. Blanco, agredió de manera de verbal y lo amenazó con un arma blanca.
La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Cometidos Contra la Mujer y por Razones de Género, en audiencia formuló acusación y tras los alegatos, consiguió que se le dictara la vinculación a proceso y prisión preventiva.
Asimismo, Cruz Alberto “N” fue vinculado por hechos ocurridos el 15 de junio de 2022, en un domicilio de la colonia Proterritorio de Othón P. Blanco, en agravio de una víctima a quien presunta-
mente agredió de manera verbal.
En el municipio de José María Morelos, la autoridad judicial le dictó la vinculación a proceso a Daniel Martín “N” por violencia familiar en hechos ocurridos el 29 de julio de 2022, en agravio de una víctima de identidad reservada, a quien agredió de manera verbal y física. Se le impuso residir en un lugar determinado, entre otras.
En Cancún, Alfredo Herve “N”, derivado del cumplimiento de orden de aprehensión por el delito incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar en agravio de sus dos hijos menores, en audiencia se obtuvo la vinculación a proceso en su contra; además, permanecerá en prisión preventiva justificada por seis meses.
SE REÚNE GOBERNADORA
CON FUNCIONARIOS DE IMSS-BIENESTAR.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Para alinear las medidas de prevención en la atención de las y los quintanarroenses y turistas en caso de emergencia por la proximidad del huracán “Beryl”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director general del IMSS, Zoé Robledo y el director del IMSS-Bienestar,
Alejandro Calderón Alipi.
Durante esta reunión, también se revisaron los avances de infraestructura para fortalecer la atención a la salud para que llegue a todos los rincones de Quintana Roo y a las y los quintanarroenses que más lo necesitan, como es prioridad en este gobierno humanista y progresista.
La gobernadora Mara Lezama recordó que, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el impulso a la salud es un acto de justicia social, principalmente para los más pobres, los que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.
turistas en caso de emergencia.
› La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; de Laura Velázquez, de Protección Civil Nacional y mandos de fuerzas federales.
TULUM
Por Redacción › Quequi
PEMERGENCIA
CHETUMAL
Por Jared García › Quequi
Una aeronave de la aerolínea Aerus sufrió una falla mecánica en el Aeropuerto Internacional de Chetumal; de acuerdo con versiones de personal de la terminal aérea, el desperfecto se originó en el tren de aterrizaje.
Debido a ese incidente, la aeronave no pudo despegar a su destino programado que era la ciudad de Cancún.
En tanto se resolvía la falla mecánica, el vuelo proveniente de la Ciudad de México con destino a Chetumal, fue desviado a la terminal aérea de Mérida para evitar cualquier posible riego y salvaguardar la integridad de los pasajeros y la tripulación de la aeronave.
El pasado lunes 1 de julio, la aerolínea Aerus inició operaciones en la ruta Cancún-Chetumal, con cinco frecuencias semanales.
› El incidente se registró en el aeropuerto de Chetumal.
La ruta Cancún-Chetumal tiene frecuencias los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, con salida a las 11 de la mañana y la llegada 12:30 del día.
En la ruta Chetumal-Cancún, tiene frecuencias los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, con salida a las 12:55 y la llegada a las 2:30 de la tarde.
Foto: Jared García › Quequi
ara instalar un Centro de Mando para la atención de incidencias por el huracán “Beryl”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llegó a esta ciudad acompañada de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
La titular del Ejecutivo destacó que este Centro de Mando, con el que se tendrá en el Norte, Centro y Sur, permitirá atender y moverse hacia las comunidades que necesi-
ten ayuda ante la contingencia por este fenómeno hidrometeorológico.
Asimismo, indicó que todo parece indicar que “Beryl” impactaría entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum, de acuerdo al pronóstico del momento, por lo que es necesario tener este Centro de Mando e informar oportunamente a la población. Dijo que de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno trabajan, como lo hace el gobierno municipal que encabeza el presidente Diego Castañón, y están al pendiente de todo el estado, junto con los presidentas y presidentes municipales.
Por Redacción › Quequi
Debido a las condiciones meteorológicas por el huracán "Beryl'", que se pronostican para el Aeropuerto Internacional de Tulum, las operaciones se suspenden a partir de las 2 de la tarde de hoy hasta las 12 horas del domingo 7 de julio
Cabe destacar que las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto" no son refugio temporal.
Asimismo, se le solicita al personal de dicha terminal, realizar accione como respaldo de información de sus computadoras.
› El documento emitido anoche por las autoridades aeroportuarias.
ADEMÁS
ANUNCIA SEFIPLAN ‘LEY SECA’ A PARTIR DE HOY ›15
PREPARADOS LOS REFUGIOS DE PRIMERA APERTURA ›4
DIEGO CASTAÑÓN ENCABEZA PREPARATIVOS EN TULUM ›10 PESCADORES Y NÁUTICOS RESGUARDAN SUS NAVÍOS ›4 PROTEGEN LOS NIDOS DE TORTUGAS EN BJ ›5