DATO EN AGOSTO DE 2021 FUE IMPUTADO POR ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. SIN EMBARGO SALIÓ DEL PAÍS EN UNA AERONAVE PRIVADA CON RUMBO A HOUSTON, TEXAS. DESDE ENTONCES YA TENÍA UNA FICHA ROJA DE LA INTERPOL.
QUIÉN ES CARLOS TREVIÑO MEDINA
› Tiene estudios en Ingeniería, maestría en Administración de Empresas y en Alimentos.
› En noviembre de 2017, sustituyó al frente de Pemex a José Antonio González Anaya, por decisión del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
› Emilio Lozoya Austin, antecesor de Treviño, afirmó que éste recibió 4.3 mdp de soborno a cambio de impulsar el otorgamiento de un contrato a Odebrecht relacionado con la operación de la Planta de Etileno XXI.
CAPTURAN A OTRO CORRUPTO DE PEMEX
› DETIENEN EN ESTADOS UNIDOS A CARLOS TREVIÑO MEDINA, EXDIRECTOR DE LA PARAESTATAL EN EL GOBIERNO DE PEÑA NIETO; FUE DELATADO POR EMILIO LOZOYA DE RECIBIR SOBORNOS. ›9
EL BAILE DE MILLONES DE ODEBRECHT
› El “Caso Odebrecht” es un escándalo de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht, acusada de pagar sobornos a funcionarios mexicanos para obtener contratos de obra pública. Se estima que los sobornos superaron los 10 millones de dólares y habrían beneficiado a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a legisladores involucrados en la aprobación de la reforma energética.
GOBIERNO
Los ciudadanos eligen proyectos
El próximo 17 de agosto se llevará a cabo la elección de los proyectos del presupuesto participativo 2025.
ES MOMENTO DE DENUNCIAR
Gobierno. Comparten las autoridades el medio por el cual puedes realizar formal mente tu reporte para iniciar con la evalua ción previa al retiro de vehículos, esto como parte del programa de descacharrización.
Cuajimalpa
GOBIERNO
Ayuda a los ciudadanos
EL ALCALDE DE CUAJIMALPA, CARLOS ORVAÑANOS REA, ENTREGA APOYOS.
Por Redacción › Quequi
Cada gesto cuenta. En Cuajimalpa, la entrega de sillas de ruedas y bastones es más que un acto de asistencia: es un compromiso con la autonomía y la dignidad de quienes más lo necesitan. “Cada vez que entregamos una silla de ruedas o un bastón, no solo damos un apoyo, devolvemos pasos, libertad y sonrisas”, aseguró el alcalde Carlos Orvañanos Rea mientras hacía llegar un apoyo solicitado a una ciudadana.
La iniciativa ha logrado acercar a cientos de vecinos a una mejor calidad de vida, fomentando la inclu-
sión y la participación activa en la vida comunitaria. Los beneficiarios destacan la rapidez y el respeto con el que se lleva a cabo cada entrega, creando un vínculo directo entre la autoridad y la ciudadanía.
Carlos Orvañanos Rea enfatizó que el programa no solo busca asistir a quienes enfrentan dificultades de movilidad, sino también generar conciencia sobre la importancia de construir una ciudad más accesible y empática. “En Cuajimalpa, nadie camina solo”, recordó el edil, resaltando que cada entrega simboliza un paso hacia la igualdad de oportunidades. Durante los recorridos para en-
Con esto se mejora la imagen urbana
APOYO A LA MOVILIDAD
El alcalde de Cuajimalpa impulsa inclusión y autonomía de vecinos.
› Más de 200 apoyos entregados este año en diversos rubros.
› Programa activo desde que inicio la administración.
› Se incluyen sillas, bastones y caminadores.
› Atención personalizada y talleres de concientización.
› Vecinos agradecieron la llegada de los apoyos solicitados al programa municipal.
› Ciudadanos compartieron sonrisas tras recibir sillas de ruedas y bastones.
tregar los apoyos, se han detectado necesidades adicionales, como rampas accesibles y señalización para personas con discapacidad, lo que ha permitido al gobierno municipal planear mejoras urbanas que beneficien a toda la comunidad. La colaboración entre autoridades y vecinos ha sido fundamental para que estas acciones tengan un impacto real y duradero. Los ciudadanos que han recibido las sillas de ruedas y bastones cuentan con una atención personalizada, lo que les permite adaptarse con mayor facilidad a sus nuevos instrumentos de movilidad. El programa también ha abierto espacios de diálogo sobre inclusión y derechos, fortaleciendo el tejido social
de la demarcación.
Además de la entrega de apoyos, se han realizado talleres de concientización sobre movilidad y cuidado de los instrumentos, garantizando que cada beneficiario pueda mantener su autonomía de manera efectiva. La suma de estas acciones ha convertido a Cuajimalpa en un ejemplo de cómo la política pública puede tocar la vida de las personas desde la cercanía y el respeto. Mediante este esfuerzo, el municipio refuerza la idea de que la movilidad no es solo física, sino también emocional y social, y que un bastón o una silla de ruedas puede devolver mucho más que pasos: devuelve la confianza y la sonrisa de quienes la reciben.
DATO
Según la OMS, más de 75 millones de personas en América Latina requieren asistencia para movilidad, pero menos del 50% tiene acceso adecuado.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
› El alcalde Carlos Orvañanos Rea entregó una silla de ruedas a una ciudadana.
› El módulo de atención se prepara para recibir a los aspirantes.
› Las mesas informativas se organizarán para dar un mejor servicio a los interesados.
GOBIERNO
› La autoridad invita a interesados por medio de redes sociales.
› El personal institucional está preparado para ofrecer una atención empática y ágil.
Anuncian microferia laboral
CON ESTE TIPO DE ACCIONES SE APOYA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO ENTRE LOS CUAJIMALPENSES.
Por Redacción › Quequi
En un rincón de Cuajimalpa —el Módulo de Atención, para ser exactos— se encenderá un rayo de esperanza laboral el 20 de agosto. Será el lugar donde quienes han buscado formalidad y crecimiento profesional tendrán un encuentro directo con oportunidades reales.
Es la Microferia de Empleo, organizada por la alcaldía, que busca no solo llenar vacantes, sino empoderar a quienes desean transformar su proyecto de vida.
Desde hace tiempo, las autoridades de la demarcación han tejido una red de apoyos constantes para las personas en búsqueda de trabajo. Más que una feria, esta iniciativa simboliza un compromiso sostenido con la equidad laboral, y sobre todo, con abrir caminos donde históricamente han sido obstruidos.
DATO
El año pasado, más del 60% de las personas que acudieron a la Microferia vivían en áreas consideradas de alta marginación dentro de la alcaldía.
Los perfiles que asistan encontrarán opciones que van desde plazas administrativas hasta oportunidades en servicios y comercio. La microferia no surge de la nada. Es un reflejo de un modelo de gobernanza cercano, que reconoce que el desempleo toca de manera particular —y muchas veces más profunda— a las mujeres, a madres jefas de familia, a personas con estudios limitados o empleos informales. Este espacio pretende transformar esa inequidad en posibilidad concreta.
La cita es este 20 de agosto, y la respuesta puede ser el inicio de un nuevo capítulo profesional.
En Cuajimalpa, la voz se ha convertido en acción: convocar a quienes buscan empleo, proporcionarles herramientas y contacto directo con empresas, y mantener este esfuerzo de forma sostenida. Así se crea una comunidad fértil
APOYO A BUSCADORES DE EMPLEO
No te pierdas este evento donde podrías encontrar tu próximo trabajo.
› Fecha del evento: 20 de agosto.
› Nombrado: Microferia de Empleo.
› Lugar: Módulo de Atención en Cuajimalpa.
› Alcance: apoyo directo y sostenido de la alcaldía a buscadores de empleo.
de reinvención y dignidad laboral, donde cada currículum cuenta y cada aspiración tiene una puerta abierta.
Fotos: Redacción › Quequi
URBANIDAD
Aun cuando faltan más de tres meses para la temporada navideña, los comercios ya se preparan.
NUEVAS REGLAS A CENTROS DE ACOPIO
Comunidad. El Gobierno de la CDMX anunció ayer un nuevo paquete de reglas para los centros de acopio, con el objetivo de garantizar un manejo más seguro, transparente y ordenado de los materiales y donaciones que reciben.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
› Cierran Calzada Zaragoza por aparición de socavones
LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN AFECTARÁN A LA ZONA ORIENTE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Derivado de la aparición de dos socavones durante la tarde del miércoles en la calzada Ignacio Zaragoza al oriente de la Ciudad de México, se mantienen cerrados carriles de esta vialidad a la espera de que las autoridades reparen dichos desperfectos.
El primero se formó en los carriles centrales cuando una pipa de agua con capacidad de 10 mil litros cayó en el hueco cerca de la estación del Metro Canal de San Juan con dirección al centro de la capital, ocasionando que la unidad cayera y se generara tráfico pesado la tarde del miércoles mientras se retiraba la pipa del lugar.
› Este hundimiento se ubica cerca de la estación del Metro Canal de San Juan con dirección al centro.
Luego de esto, se colocaron vallas que ocuparon dos carriles y que hasta el momento continúan en el lugar, por lo que en la vía de alta velocidad solamente está habilitado un carril en este tramo, mientras se espera sea reparado el socavón.
La segunda oquedad apareció no muy lejos del primero, a unos metros delante de la estación
Agrícola Oriental de la Línea A del Metro, frente a una tienda Walmart. Ahí también se cerraron dos carriles, pero en los laterales, por lo que igualmente se ha reducido a un carril.
Por el momento no se ha notificado por parte de las autoridades cuánto pueden tardar en reparar los desperfectos de la vialidad, por lo que se espera continúen las afectaciones viales en la zona con dirección al centro de la CDMX, por lo que se invita a los automovilistas tomar vías alternas.
Manejo transparente a las donaciones recibidas
› Reconocen despachadores problemas en distribución de gasolinas en la ciudad.
Hay escasez de gasolinas
SEGÚN
DESPACHADORES, EL PROBLEMA ES QUE NO HAY PIPAS PARA SURTIR LAS ESTACIONES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Despachadores reconocen que, por falta de pipas para la distribución de gasolina, el abasto de combustible ha empezado a generar problemas en algunos puntos de abastecimiento de la Ciudad de México.
“No hay desabasto de gasolina, lo que no hay son pipas para surtir el producto. Aquí muy poco. Ha faltado el combustible por horas, pero en realidad no es que falte la gasolina, falta el transporte” “No, es que no sabemos, realmente si hay desabasto sí, pero el motivo no lo sabemos ni nada, es cuestión de Pemex. No sabemos, no el motivo no lo sabemos”.
En un recorrido por varios centros de abasto de gasolina, la gran mayoría de automovilistas desconocían esta situación y aprovecha-
DATO
Esta situación comenzó a registrarse hace 15 días, pero muchos trabajadores por temor a represalias prefirieron no hacer comentarios.
ron para quejarse por el alto precio del combustible.
“Es preocupante no y de por sí está bien cara, ahora van a aumentar más, ese es el problema”. “La verdad ignoraba sinceramente, no te quiero decir una mentira, que mal se hay eso, de por si está carísima, de por si hay problemas y si hay eso va a traer consecuencias malas, va a afectarse todo, la gasolina mueve todo” “No, no, yo no encuentro ningún desabasto”.
Comentaron que esta situación comenzó a registrarse hace 15 días, pero muchos trabajadores por temor a represalias prefirieron no hacer comentarios sobre el desabasto. Durante el recorrido se observaron largas filas en algunas estaciones de servicio, pero algunos despachadores comentaron que los viernes en especial registran mayor demanda en las estaciones de servicio.
› Se mantienen cerrados carriles de esta vialidad a la espera de que las autoridades reparen dichos desperfectos.
SERVICIOS
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Ajolotes, renace esperanza
SI SE LOGRAN RESTAURAR LOS
HUMEDALES DE XOCHIMILCO SE PODRÁ CONSERVAR ESTA ESPECIE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Un censo reciente sobre el ajolote (axolote) mexicano en los humedales de Xochimilco, su único hábitat natural, confirma que la especie se encuentra en peligro crítico de extinción; sin embargo, los resultados preliminares también ofrecen una esperanza de recuperación si se logran restaurar estos sitios y si se fomenta la colaboración con las comunidades locales de chinamperos.
El estudio, liderado por el Laboratorio de Restauración de la UNAM y Conservación Internacional México, es el primer análisis realizado en 10 años y el cuarto desde que se inició un estudio formal en 1998.
Luis Zambrano, director del Laboratorio de Restauración Ecológica de la UNAM, señaló que censos anteriores documentaron una drástica disminución: de un estimado de 6 mil ajolotes por kilómetro cuadrado en 1998, la cifra cayó a sólo 36 en 2014.
Para este censo, realizado entre
MEDIO AMBIENTE
DATO
La situación es tan crítica que, actualmente, existen más ajolotes en peceras de laboratorios y colecciones privadas que en los canales de Xochimilco.
septiembre de 2024 y febrero de 2025 en 115 puntos del Área Natural Protegida de Xochimilco, los investigadores combinaron métodos tradicionales de pesca con atarraya (una red circular) con técnicas avanzadas de ADN ambiental.
El uso de ADN ambiental representa un avance significativo, puesto que permite detectar la presencia de los ajolotes en el agua sin necesidad de capturarlos, lo que mejora la precisión del censo y protege a los animales.
Una segunda fase del censo se llevará a cabo de septiembre de 2025 a febrero de 2026 para comparar los resultados con datos de 2014.
Importancia y amenazas
El ajolote es una de las especies más estudiadas en el mundo debido a su extraordinaria capacidad de regeneración, pudiendo recuperar cualquier parte de su cuerpo que pierda, incluso fragmentos de cerebro.
Además, a diferencia de otras salamandras, los ajolotes permanecen en estado juvenil toda su vida, conservando sus branquias exter-
Reconecta con la flora mexicana
EXPLORA LOS JARDINES BOTÁNICOS QUE HAY EN LA CIUDAD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Muchos con los lugares y rincones que tiene la Ciudad de México (CDMX), lugares donde puedes relajarte, divertirte y recrearte, como este rincón al poniente de la capital, donde puedes disfrutar de eventos deportivos, musicales e infantiles. Si bien te gustan las cosas naturales, checa dónde queda este
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
lugar de flora mexicana. Te hablamos nada más y nada menos que del el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM es un espacio dedicado a la investigación, conservación y difusión de la flora mexicana, ubicado en Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México.
Es considerado el segundo jardín botánico más antiguo de México y cuenta con una extensa colección de plantas vivas, incluyendo especies de bosques, desiertos y selvas mexicanas. Si gozas de los rincones de CDMX, checa este lugar en el Bos-
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
› Un censo reciente en los humedales de Xochimilco, su único hábitat natural, confirma que la especie se encuentra en peligro crítico de extinción, aunque hay esperanza de recuperación.
nas. De las 17 especies de ajolotes en el mundo, 16 son endémicas de México.
A pesar de su valor biológico y cultural (siendo un elemento arraigado en la memoria colectiva y vinculado al dios Xólotl, de ahí también su escritura con “x”, según Roger Bartra y Luis Zambrano), las
que de Chapultepec, donde podrás escuchar música tranquilamente.
Este lugar se ubica en la Ciudad Universitaria, Tercer Circuito Exterior, entre la Facultad de Química y el IIMAS. El Jardín Botánico cuenta con 15 colecciones temáticas y taxonómicas, que incluyen plantas como agaves, cactáceas, orquídeas, entre otras.
Las actividades constan de visitas guiadas, talleres, exposiciones y eventos culturales, promoviendo la educación y la conservación de la biodiversidad.
Los horarios y días son: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas,
principales amenazas que enfrenta son la contaminación del agua, la expansión urbana y la presencia de especies invasoras como carpas y tilapias. La situación es tan crítica que, actualmente, existen más ajolotes en peceras de laboratorios y colecciones privadas que en los canales de Xochimilco.
› Es gratuita la entrada Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, a excepción de eventos especiales. y sábados de 9:00 a 15:00 horas, cerrado en periodos de vacaciones universitarios.
Cabe mencionar que la entrada es gratuita, excepto en eventos especiales, según el sitio web del Jardín Botánico de Medellín.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el
04-2009-071017432900-101.
Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Verifica
Ya están publicados los folios de los beneficiarios del Programa Social Imagen Urbana, Orgullo BJ de este mes.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
COMBATEN EL ANALFABETISMO
Cultura. En coordinación con el INEA, autoridades invitan a todas las personas mayores de 15 años con rezago educativo a participar en la campaña “Alfabetización y Abatimiento al Rezago Educativo BJ”.
Con esto se combate el rezago educativo
Benito Juárez
GOBIERNO
› Organizadores y autoridades celebraron el entusiasmo de los más pequeños.
Inspira LEGO a cuidar de la Tierra
NIÑAS Y NIÑOS CREAN SOLUCIONES POR UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE POR MEDIO DE ACTIVIDAD REALIZADA EN LA ALCALDÍA.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fomentar la creatividad, el aprendizaje y la conciencia ambiental desde la infancia, la Alcaldía Benito Juárez, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, impulsa actividades que fortalezcan el desarrollo integral de las y los más pequeños de la demarcación.
La Asociación Mexicana de Naciones Unidas de Jóvenes, a través de Educación para Compartir, junto con Grupo LEGO, llevaron a cabo el taller de verano Build the Change para 200 niñas y niños de Benito Juárez, con el propósito de
concientizar sobre el cambio climático y formar agentes de cambio comprometidos con la Agenda 2030. Esto, derivado de un convenio de colaboración que seguirá generando mayores beneficios para las familias de la alcaldía.
Durante la jornada, niñas y niños de entre 6 y 12 años dieron rienda suelta a su imaginación para convertirse en agentes de cambio, diseñando soluciones creativas frente a retos relacionados con el medio ambiente y la biodiversidad, reflexionando sobre la importancia de cuidar el planeta y mantener limpios los espacios públicos.
El director general de Parti-
cipación y Vinculación Vecinal, Juan Adrián González Bruzzone, transmitió a las y los participantes un mensaje del alcalde: “Espero y aprovechen esta oportunidad para divertirse. Aquí solamente hay una condición… es que se diviertan mucho y que aprendan todo lo que puedan. Pásensela increíble. De parte de nuestro alcalde Luis Mendoza, les manda un cordial saludo y espera que se diviertan.”
Por su parte, la coordinadora de Vinculación Internacional, Dora Isa González Ayala, motivó a las y los asistentes a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente: “Sean conscientes del planeta y de
› El taller motivó a reflexionar sobre la biodiversidad y la limpieza de espacios públicos.
CREATIVIDAD EN ACCIÓN
Taller de LEGO impulsa conciencia ambiental en Benito Juárez.
› Actividad dirigida a edades de 6 a 12 años.
› Proyecto en alianza con Educación para Compartir y Grupo LEGO.
› Enfocado en retos de medio ambiente y biodiversidad.
200
niñas y niños participaron en el taller.
que es importante cuidarlo. Ahora llueve más que antes, se inunda en muchos lugares y hay basura tirada porque no se cuidan los desechos. Prométanme que cuando salgan de aquí no van a tirar basura y van a cuidar el planeta.”
Con actividades como esta, la Alcaldía Benito Juárez ratifica el compromiso del alcalde Luis Mendoza de seguir impulsando proyectos innovadores que fortalezcan la educación, la creatividad y los valores de respeto, responsabilidad y cuidado del medio ambiente, asegurando que las niñas y niños crezcan con las herramientas para ser líderes de un futuro sostenible.
DATO
El programa Build the Change de LEGO se ha realizado en más de 25 países, inspirando a más de 500 mil niños y niñas en temas de sostenibilidad.
Foto: Redacción › Quequi
› Participantes construyeron maquetas con LEGO para resolver retos ambientales.
Canjean prisioneros
En vísperas de la reunión entre Trump y Putin, Rusia y Ucrania intercambian 84 prisioneros.
DESPLIEGUE EN EL MAR CARIBE
Seguridad. Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
› Donald Trump presume “su poder” sobre México y Canadá, porque “hacen lo que les decimos”.
Lucha contra los cárteles de la droga
› El mandatario estadounidense afirmó que antes de su llegada a la Casa Blanca las fronteras con México y Canadá eran “horribles”.
México hace lo que le decimos: Trump
AFIRMA QUE CANADÁ TAMBIÉN CUMPLE LO QUE EU LE PIDE EN MATERIA DE SEGURIDAD FRONTERIZA.
WASHINGTON
Por Agencias › Quequi
El presidente Donald Trump dejó en claro que México hace lo que Estados Unidos le pide que haga en materia de seguridad fronteriza.
Lo anterior fue detallado por el mandatario estadounidense durante un encuentro con medios de comunicación en la Casa Blanca, donde presumió una reducción histórica en los cruces irregulares por parte de migrantes indocumentados.
“Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora respetan a tu país otra vez. Realmente respetan a este
marzo pasado, informó el Gobierno del presidente Donald Trump.
Por Agencias › Quequi
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este jueves que una prisión estatal, la cual está abandonada, en el norte del estado servirá como un nuevo centro de detención para migrantes, al que denominó como “Depósito de deportación”, poco más de un mes después de la apertura de “Alligator Alcatraz”.
“Estamos autorizando y pronto abriremos un nuevo centro de procesamiento y deportación de migración irregular aquí en el norte de Florida, lo llamaremos ‘Depósito de deportación’”, dijo el gobernador republicano.
Esta cárcel se encuentra ubicada a unos 70 kilómetros al oeste de la ciudad de Jacksonville y tendrá capacidad para albergar a más de mil 300 migrantes, según DeSantis.
“Estará operando pronto; no tardará una eternidad, pero tampoco nos apresuramos a hacerlo hoy mismo”, afirmó. DATO
país de nuevo, o lo respetaban pero ahora saben que significa mucho”, argumentó.
El presidente de EU afirmó que está cerrando fronteras y presumió una reducción histórica en los cruces por parte de migrantes indocumentados.
Y México hace lo que les decimos que hagan, y Canadá hace lo que les decimos que hagan”, indicó.
Trump afirmó que antes de su llegada a la Casa Blanca las fronteras con México y Canadá eran “horribles”.
“Tenemos las dos fronteras. Tenemos la frontera norte, la frontera sur, y ambas eran horribles”, puntualizó.
Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de EE.UU. en junio descendieron a 6 mil 70, lo que marca la menor cifra desde que se lleva el registro y supera los mínimos establecidos en
La Casa Blanca dijo en un comunicado que los mínimos históricos de detenciones “subrayan la eficacia” de las sólidas políticas de seguridad fronteriza y las agresivas medidas de deportación del mandatario estadounidense.
La cifra de 6 mil 70 migrantes indocumentados detenidos en junio en la frontera entre EE.UU. y México es 15 por ciento menor al récord establecido en marzo cuando se detuvieron 7 mil 180 extranjeros.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó que el 28 de junio, la Patrulla Fronteriza registró solo 137 detenciones en toda la frontera suroeste, el total más bajo en un solo día en un cuarto de siglo.
A nivel nacional de la Patrulla Fronteriza detuvo en las fronteras a 8 mil 39, un número que también marca un mínimo histórico.
Ron DeSantis, gobernador de Florida, lo llamó un “depósito para deportación”.
MIAMI
›
SEGURIDAD
Policía extorsionador
Antonio “N”, jefe de turno de la Policía Municipal de Xalapa, fue detenido por extorsión.
ASESINAN A OTRO ACTIVISTA
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
Delito. Antonio Hernández, de 70 años de edad, activista defensor de derechos humanos, fue asesinado a balazos en la colonia Libertad, en Mexicali, Baja California. POLÉMICA
› Legisladora vacaciona en China
SANDRA ANAYA PRESUME
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La diputada federal morenista por Morelos, Sandra Anaya Villegas, difundió un video donde corre para ejercitarse por la muralla China, y de fondo la canción Viajando por el mundo de Carol G y Manu Chao.
Aunque el video fue subido por ella en su cuenta en Tik Tok hace dos días, hasta este jueves comenzó a circular en diferentes cuentas en redes sociales, y la legisladora resaltó en otra publicación en esa plataforma que está en México.
El video difundido en la red social es acompañado por las etiquetas “#sueñocumplido” y “#murallachina” y contiene imágenes de la legisladora en ciudades de Estados Unidos, Grecia, Francia y Holanda.
Por ejemplo, el 16 de agosto del año pasado –dos semanas antes del inicio de la actual legislatura- incluyó en su historial una composición de fotos en Santorini, Grecia; otro, el 26 de octubre en París, Francia; y dos más el 15 de febrero en Nueva York: en Central Park.
El hombre recibió varios balazos
› La organización encabezada por Juan José Farías Alvarez “El Abuelo“ surgió en Michoacán como grupo de autodefensa.
› EU puso precio a Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, uno de los principales líderes Cárteles Unidos.
Va EU por líderes de Cárteles Unidos
OFRECE HASTA 26 MDD DE RECOMPENSA POR CINCO CABECILLAS DEL
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Estados Unidos ofreció hasta 26 millones de dólares de recompensa a cambio de información para la detención de cinco presuntos líderes de Cárteles Unidos, organización criminal mexicana recientemente designada como grupo terrorista, e impuso sanciones en su contra para intentar cortar sus fuentes de financiamiento.
El Departamento de Estado señaló en un comunicado este Viernes 15 de Agosto de 2025 a Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, por el que ofreció hasta 10 millones de dólares; a Nicolás Sierra, alias el Gordo, y Alfonso Fernández, alias Poncho, por los que ofreció cinco millones a cambio de in-
GRUPO CRIMINAL.
DATO
El ofrecimiento de recompensas llega acompañado de sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro contra el grupo delictivo.
formación de cada uno. También se apuntó contra Luis Barragán, alias R5, y Édgar Orozco, alias el Kamoni, por los que ofreció tres millones.
Las autoridades estadounidenses los identifican como líderes de la organización Cárteles Unidos dedicada a la producción de fentanilo, así como al tráfico de cocaína desde Colombia.
Esta organización surgió en Michoacán como una coalición de grupos criminales locales para frenar el avance del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El ofrecimiento de recompensas llegó acompañado de sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro contra Carteles Unidos y Los Viagras.
El Tesoro, junto a nuestros socios en la aplicación de la ley, con-
tinúa atacando los esfuerzos de los carteles por generar ingresos para sus esquemas criminales y violentos”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
MÁS ACCIONES ANTINARCO
Estas nuevas acciones del Gobierno de EE.UU. llegan dos días después de que se ejecutara la entrega, desde México, de 26 narcotraficantes de alto perfil señalados de tráfico de cocaína, homicidio y otros delitos. Además, de ser acusados de seguir sus operaciones criminales desde las prisiones mexicanas. Los extraditados se encuentran en Nueva York, donde las autoridades han presentado cargos en su contra, siendo esta la segunda entrega masiva de narcos que acuerda México con EU.
Trump designó a ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5 mil efectivos militares en la frontera sur y el Caribe.
› La diputada federal Sandra Anaya presumió su rutina de ejercicio en la Muralla China.
RESURGE CASO ODEBRECHT
Detienen a exdirector de Pemex en EU
CARLOS TREVIÑO MEDINA SERÁ DEPORTADO A MÉXICO PARA SER JUZGADO POR CORRUPCIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Fue detenido en Estados
Unidos Carlos Treviño Medina, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien será deportado a México y juzgado aquí por temas de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.
Trevino Habría recibido sobornos para operar una planta de polietileno, la cual era abastecida de etanol por la empresa productiva del Estado. Un subsidio ilegal que dejó a la firma brasileña ganancias millonarias.
Emilio Lozoya Austin, antecesor de Treviño en este cargo, afirmó que Treviño recibió a cambio 4 millones 390 mil pesos de soborno.
Desde 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la Interpol emitir una ficha roja para la localizar y detener a Treviño Medina, luego de que un juez giró una orden de aprehensión en contra del ex funcionario, después de no presentarse a una audiencia a la que fue citado, como parte de un juicio por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
ADICCIONES
DATO
A Treviño Morales se le acusa de recibir sobornos por más de 4 millones de pesos a cambio de otorgar un contrato a una filial de Odebrecht.
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el arresto de Treviño Medina. “Ayer se detuvo a un ex director de Pemex que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, señaló.
CON ORDEN DE ARRESTO
Carlos Alberto Treviño Medina, ex director ejecutivo de Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una orden de aprehensión en su contra que fue librada en 2021 por haber recibido sobornos por cuatro millones de pesos para impulsar una votación aprobatoria a la reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y con ello beneficiar con contratos a la empresa brasileña Odebrecht.
En octubre de 2021, Treviño Medina huyó de México, luego de incumplir las medidas cautelares que le había impuesto el juzgado segundo de distrito en materia de amparo, con sede en la Ciudad de México y no comparecer ante un juzgado con sede en Almoloya de Juárez.
El mandamiento judicial en contra de Treviño Medina fue li-
› Pide Sheinbaum debatir regulación de marihuana
NO ES UN ASUNTO TRIVIAL, AFIRMA LA PRESIDENTA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La regularización de la mariguana “no es un asunto trivial” y tiene muchas complejidades, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien llamó a que se debata sobre este tema. Se pronunció por cuidar
que las zonas de tolerancia de consumo de cannabis que se analizan en la Ciudad de México no generen narcomenudeo.
Consultada sobre dichos espacios, la mandataria precisó que es una decisión del gobierno capitalino, y apuntó que “lo importante en este caso es que no se presente para la comercialización de cierto tipo de drogas, que no se vuelva un problema relacionado con narcomenudeo y que pueda generar problemas de inseguridad”.
Cae uno de los implicados en el escándalo de corrupción.
› Benefició con millonarios contratos a la compañía brasileña.
4.2 mdp
habría recibido de soborno Carlos Treviño.
› El exdirector de Pemex Carlos Treviño Medina fue detenido en EU por su participación en la trama de Odebrecht.
2021 año en que el exfuncionario huyó de México.
brada por el juez Rogelio León Díaz Villareal por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En noviembre de 2017, Treviño Medina sustituyó al frente de Pemex a José Antonio González Anaya, por decisión del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
El ahora detenido en estados Unidos, y quien será entregado a autoridades mexicanas en los próximos días, tiene estudios en ingeniería, maestría en Administra-
Tras recordar que ya hay una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el consumo de mariguana, agregó que “el debate siempre debe abrirse, hay que debatir sobre todo y abiertamente debatir estos temas. Hay mucha discusión de si debe legalizarse o no la mariguana y debe debatirse abiertamente”.
No obstante, subrayó que este tema “tiene muchas complejidades”. Ejemplificó que la regularización aprobada en Estados Unidos “llevó al uso de otras drogas, está demostrado científicamente. Entonces, no es tan sencillo decir, bueno, ‘que se legalice porque es una droga que no afecta tanto’. Hay estudios que hablan de la afectación de la mariguana sobre todo cuando más joven se es. Entonces,
ción de empresas y en Alimentos. Antes de ocupar la dirección de Pemex, en 2012, durante el gobierno de Vicente Fox, Treviño Medina fue subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; posteriormente titular de Financiera Rural; dos años más tarde fungió como director de finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en noviembre de 2017 fue designado al frente de la petrolera mexicana, cargo en el que se desempeñó hasta el 30 de noviembre de 2018.
›
no es trivial, no es un asunto trivial legalizar la mariguana”.
Reiteró que “la comercialización (de esta droga) siempre lleva a otros tipo de problemas que hay que discutir y debatir abiertamente”.
› La constructora Odebrecht pagó sobornos a funcionarios de Pemex a cambio de millonarios contratos.
Hay mucha discusión de si debe legalizar o no la mariguana y debe debatirse abiertamente, señala Sheinbaum.
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
TRANSFORMAN
LAS VIALIDADES
Servicios. Este es el antes y después de las labores de bacheo en la calle 50, entre calle 161 y calle 163. El equipo de Servicios Públicos trabaja para que los cancunenses, tengan las vialidades que se merecen.
Foto: Redacción › Quequi
Trabajo de bacheo en la calle 50
Quintana Roo
AYUNTAMIENTO
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, resaltó la importancia de continuar con este mecanismo de contacto directo para resolver necesidades de todo tipo.
resaltó que esta estrategia itinerante
› En los módulos que ofertan más de 140 trámites y servicios en general.
Escucha y resuelve gestiones
ENCABEZA ANA PATY LA JORNADA DE ATENCIÓN CIUDADANA
“¡CANCÚN NOS UNE!”, EN LA SUPERMANZANA 103.
Por Redacción › Quequi
Al encabezar la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos Une!” en el domo de la Supermanzana 103, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, resaltó la importancia de continuar con este mecanismo de contacto directo para resolver necesidades de todo tipo en las diferentes zonas habitacionales de Cancún.
“No saben todo lo que hemos logrado a través de las Jornadas de Atención Ciudadana; por ejemplo, temas de mejoramiento de espacio público, de muchas denuncias ciudadanas que nos ayudan también a los servidores públicos a saber específicamente qué es lo que quie-
No saben todo lo que hemos logrado a través de las jornada; nos ayudan también a los servidores públicos a saber específicamente qué es lo que quieren.
Ana Paty
ren”, dijo.
De manera complementaria, Ana Paty Peralta resaltó que esta estrategia itinerante va de la mano con la labor de los 316 Comités Vecinales, los cuales apenas tomaron protesta para el periodo 2024-2027, ya que también serán el contacto directo con la autoridad municipal para hacer llegar peticiones y mejoras que se puedan hacer en sus entornos.
En la modalidad de audiencias públicas, la presidenta municipal platicó y escuchó atentamente cada una de las peticiones para canalizarlas a las dependencias correspondientes, además de realizar un recorrido en los módulos que ofertan más de 140 trámites y servicios en general, interactuan-
do con los asistentes para conocer cómo fueron recibidos y atendidos, como fue en Registro Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, DIF Benito Juárez, Desarrollo Urbano, Secretaría de Obras Públicas y Servicios, y Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) por parte de la autoridad local, así como en el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) y la Fiscalía General del Estado (FGE), que se instalan en colaboración con la autoridad estatal.
De igual manera, invitó a la población a estar pendiente para la próxima emisión de este programa, la cual será el jueves 20 de agosto en el Palacio Municipal y el jueves 28 de agosto, en el domo de la Supermanzana 220, para cumplir con el compromiso de realizarlas de manera alternadas semana a semana en diferentes sedes como son el recinto de gobierno y un lugar cercano a la gente.
En la interacción con la gente, entregó de forma simbólica cuatro actas de nacimiento a igual número de ciudadanos, tramitadas en el Registro Civil para garantizar la identidad de las personas y acceder a otros derechos universales como salud, educación, entre otros; así como constató el trabajo de promoción que realizan para la ciudadanía en materia de combate de enfermedades transmitidas por vectores, como parte de la 2da. Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, que se realiza del 11 al 17 de agosto. Para finalizar, como parte del respaldo para promover creaciones de talento local, la primera autoridad Municipal conoció y dio una vuelta en una bicicleta llamada “Thor 4”, modelo 2026, un vehículo de tracción humana híbrida para cuatro pasajeros, que es asistido por electricidad para que al pedalear se emplee menor esfuerzo y se evite la fatiga, diseñada por Antonio Abud González.
VOZ
› La alcaldesa
va de la mano con la labor de los 316 Comités Vecinales.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
› La reunión entre funcionarios del Gobierno de Quintana Roo y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
GOBIERNO
Firma acuerdo con Infonavit
51 MIL FAMILIAS PODRÁN LIBERAR SU PROPIEDAD SIN TRÁMITES LARGOS NI GASTOS ADICIONALES: MARA LEZAMA.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Luego de una reunión de trabajo con el director del Infonavit Octavio Romero Oropeza, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio una buena noticia a las y los acreditados quintanarroenses: la firma de un convenio para agilizar y simplificar la cancelación de hipotecas sin costo alguno, tengan certeza jurídica sobre su vivienda y puedan liberar su propiedad sin trámites largos
ni gastos adicionales.
“Esto significa, explicó Mara Lezama, que cuando una familia termine de pagar su crédito ya no tendrá que esperar meses para recibir sus documentos en regla. Ahora, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Infonavit todo será más rápido, más claro y con menos burocracia”.
Durante la reunión de trabajo se
› La gobernadora Mara Lezama agradeció al director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, su disposición y trabajo coordinado para que este beneficio sea una realidad.
informó que este convenio ampara 51 mil expedientes en trámite de liberación de hipotecas, de las cuales 7 mil se entregarán próximamente.
Además, 33 mil derechohabientes ya pagaron su crédito, pero no han liberado sus hipotecas, porque desconocen ese trámite. Asimismo, se informó que en Quintana Roo hay 166 mil créditos congelados, de los cuales a 26 mil les dieron quitas.
Acompañada del director del Infonavit, la titular del Ejecutivo destacó el respaldo y compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el bienestar de las y los quintanarroenses, y agradeció al director Romero Oropeza por su disposición y trabajo coordinado para que este beneficio sea una realidad.
“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo trabajamos para que nadie se quede afuera y absolutamente nadie se quede atrás. Y este convenio es una muestra que cuando sumamos esfuerzos logramos que las familias vivan con tranquilidad, y con la seguridad de que su hogar les pertenece por completo”, aseveró Mara Lezama.
Asimismo, durante la reunión de trabajo se informó que en Quintana Roo la meta del programa Viviendas del Bienestar aumentó a más de 80 mil. A nivel nacional, a
Montecarlo, Pelícanos, Petrel Norte, 72, 88, Cisne y Xcalacoco.
de ocho playas limpias
en las playas del destino para la temporada 2025–2026.
PLAYA
Por Redacción › Quequi
La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) entregó a la presidenta municipal Estefanía Mercado ocho distintivos y ocho banderas Blue Flag, que certifican la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios
En la playa Punta Esmeralda, donde tuvo lugar la ceremonia de entrega de la certificación A+ y A de “limpio y muy limpio” e izamiento de la bandera Blue Flag, la alcaldesa destacó: “Esta calificación confirma que nuestras costas no solo son hermosas por naturaleza, sino que están cuidadas y protegidas para el disfrute de la comunidad y visitantes”.
Además de Punta Esmeralda, recibieron la certificación las playas
La presidenta municipal subrayó que este reconocimiento coloca a Playa del Carmen como referente en Quintana Roo y en todo México, resaltando que el municipio cuenta con 20 accesos a playas públicas, la mayor cifra en el estado, lo que refleja un compromiso con la inclusión y la apertura de sus espacios naturales a toda la comunidad.
Estefanía Mercado agradeció el esfuerzo del equipo encargado del cuidado de los arenales, incluyendo a la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez, así como a Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zofemat, quienes, junto con todo el personal, trabajan diariamente para mantener los estándares que permiten presumir las pla-
un millón 800 mil.
En su intervención, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, indicó que este acuerdo beneficiará a 51 mil familias quintanarroenses que ya liquidaron su crédito, pero que, por desconocimiento o falta de recursos, aún no han realizado el trámite.
“Me da gusto firmar este convenio, porque aquí en Quintana Roo tienen prácticamente digitalizado su Registro Público, eso ayudará muchísimo a que las cancelaciones se hagan de manera directa entre Infonavit y el Gobierno del Estado, lo que permitirá que la entrega pueda ser de forma masiva”, comentó. Además, por parte del Infonavit participaron en esta reunión, Marcos Herrería Alamina, secretario general; Javier Núñez López, director de Operaciones, y Gerardo Tufiño Sandoval, subdirector de Cobranza Judicial. Por el Gobierno del Estado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la directora general del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Mariann Pliego Castillo; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alonso Ovando y la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez. Estuvo Amadeo Condado Espinoza, procurador fiscal de Quintana Roo.
yas con orgullo.
“Ustedes son los guardianes de este tesoro natural. Sigamos trabajando unidos para que cada bandera en nuestras playas sea un recordatorio de que estamos haciendo las cosas bien. Playa del Carmen no solo es un paraíso, sino un ejemplo de responsabilidad, sostenibilidad y amor por nuestra tierra y nuestro mar”, concluyó.
› Estefanía Mercado en la ceremonia de entrega de la certificación de “limpio y muy limpio” e izamiento de la bandera Blue Flag.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
El peso mexicano amplió su permanencia en terreno de pérdidas, al ubicarse ayer en los 18.8159 pesos por dólar.
AVANZA NUEVA
JORNADA LABORAL
Economía. En México, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas avanza y ya cuenta con un plan para implementarse de forma gradual, pendiente de aprobación en el Congreso. Con este cambio, surge la duda entre los trabajadores sobre cómo quedarían los horarios en 2026.
Dinero
ECONOMÍA
Será hasta el 2030 las 40 horas semanal
Dobla México a China y Taiwán
DISPARA EXPORTACIÓN DE CHIPS A ESTADOS UNIDOS EN 51%, GRACIAS A LOS ARANCELES DE TRUMP. ›
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El “águila azteca” voló por encima de los “dragones” asiáticos: México superó a China y Taiwán como el mayor proveedor de productos de alta tecnología para Estados Unidos durante el primer semestre de 2025.
Las exportaciones mexicanas de este sector alcanzaron los 66 mil 600 millones de dólares entre enero y junio, una cifra que superó a la de sus competidores asiáticos, de acuerdo con cifras del Buró del Censo de EU.
Los datos del primer semestre
DATO
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, el 54.6% de la población económicamente activa está vinculada al uso predominante del efectivo.
revelaron que China registró ventas por 35 mil 400 millones de dólares y Taiwán -tradicionalmente un referente en semiconductores y componentes electrónicos- alcanzó los 62 mil 600 millones.
El repunte mexicano, con un crecimiento anual del 51% respecto al mismo periodo de 2024, representa una fuerte expansión entre las principales economías exportadoras de tecnología hacia Estados Unidos.
Jean Lucca Aleskovich, CEO de Nvidioso Semiconductors, explicó que esta coyuntura ha acelerado la relocalización de procesos críticos hacia territorio mexicano.
La combinación de ventajas
NEGOCIOS
LAS CIFRAS
El ‘aguila azteca’ se impone a los “dragones asiáticos
› Las exportaciones mexicanas de productos de alta tecnología hacia EU superaron los:
35 mil 400 millones de dólares
66 mil mdd las exportaciones en el periodo enero-junio
62 mil 600 millones de dólares
› Especialistas señalaron que los aranceles de Trump a China incrementan el atractivo para producir componentes eléctricos en México.
arancelarias y cercanía geográfica -dijo- no solo reduce en 15 a 20% los tiempos de entrega, sino que
minimiza riesgos logísticos asociados a la infraestructura y tensiones políticas en Asia.
y logístico
SOLO EN JULIO, 160 MIL M² DE DEMANDA EN LA CAPITAL DEL PAÍS.
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México se colocó en julio de 2025 como el mercado industrial más dinámico del país, registrando una demanda de 160 mil metros cuadrados de espacios, lo que representa un crecimiento de 13% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de Solili. Un dato relevante es que el 85%
de las operaciones de arrendamiento correspondieron a espacios prearrendados, es decir, inmuebles que aún están en construcción, pero que ya cuentan con contrato firmado. Esta tendencia confirma el interés de las empresas por asegurar ubicaciones estratégicas y naves hechas a la medida, con superficies que en muchos casos superan los 40 mil y hasta los 90 mil metros cuadrados.
Entre las operaciones más destacadas del mes, Mercado Libre acaparó los reflectores al concretar dos transacciones que, en conjunto, representaron más de la mitad de la demanda total en la capital.
La expansión del mercado in-
dustrial también se refleja en el surgimiento de nuevos corredores. En este sentido, Zumpango se ha consolidado como un polo atractivo gracias a su disponibilidad de terrenos para desarrollos Build to Suit -proyectos diseñados específicamente, según las necesidades del arrendatario-, lo que ha impulsado un creciente interés de inversionistas y desarrolladores.
Con cifras al alza y un apetito sostenido por proyectos a gran escala, el sector industrial de la CDMX mantiene su papel como motor clave en el panorama inmobiliario del país, mientras abre camino a nuevos destinos para la inversión.
CIUDAD DE MÉXICO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
América, de los más valiosos
Con los fichajes y el aumento de valor de jugadores, el América es de los seis equipos más valiosos del continente; vale 126 millones de dólares, según Transfermarkt.
RAYADOS TOMAN FOTO OFICIAL
Futbol. El Club de Futbol Monterrey llevó a cabo la tradicional sesión para la fotografía oficial del Apertura 2025, teniendo como escenario el imponente Gigante de Acero. En un ambiente lleno de orgullo y unión institucional, jugadores, directivos y cuerpo técnico se reunieron para dejar plasmado el momento que representará a la institución durante el presente torneo.
› Propósito de la venta: Eliminar multipropiedad de Grupo Pachuca, que actualmente posee a Club León y a los Tuzos del Pachuca.
› Plazo estimado: Jesús Martínez indicó que podrían surgir noticias sobre la venta entre ahora y junio de 2026.
› Operación propuesta: Venta de la mayoría de acciones a inversionistas.
› Interés de inversionistas: Han tenido contacto con fondos de inversión y empresarios interesados.
Imagen mixta de ambos planteles
Valorar al club y reinvertir en su crecimiento deportivo e institucional.
› Precedentes recientes:
-Grupo Caliente vendió al Club Querétaro a Marc Spiegel.
-Grupo Orlegi inició el proceso de venta del Atlas.
› Impacto esperado: Se busca que la venta permita valorar adecuadamente al club y reinvertir en su crecimiento deportivo e institucional.
› El presidente de León, Jesús Martínez Murguía, habló sobre el proceso que llevan para completar el acuerdo de venta del equipo.
› La casa de los Esmeraldas podría recibir nuevos inversionistas en los próximos meses.
AVANZA VENTALEÓNDE
dar a la institución y seguir creciendo. Yo diría que de aquí a junio puede haber noticias”, expresó.
El plan contempla que la mayoría de las acciones del Club León sean adquiridas por inversionistas, mientras que Martínez conservaría una participación minoritaria para continuar al frente de la operación del club. “Queremos vender la mayoría, pero quedarnos con el manejo de lo que hemos construido durante 14 años. Queremos hacer crecer al club”, explicó.
La venta de Querétaro a Marc Spiegel y el inicio del proceso de venta del Atlas por parte de Grupo Orlegi han marcado una tendencia en el fútbol mexicano. Martínez considera que estos movimientos son ejemplos positivos para valorar adecuadamente a los equipos y fomentar inversiones responsables.
DATO
La afición espera con expectativa los cambios que podrían marcar una nueva era para el club León, después de que se concrete su venta.
LESURGE ESTADIO PROPIO
GOBIERNO DE CDMX ES CLAVE PARA AYUDAR AL CRUZ AZUL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La “Máquina” de Cruz Azul necesita con urgencia un estadio propio, y su presidente, Víctor Velázquez, lo tiene claro. Aunque el proyecto está en marcha, construirlo ha resultado complicado por la falta de apoyo del gobierno de la Ciudad de México, clave para definir el terreno adecuado. La densidad urbana, las vialidades y el impacto en colonias cercanas son factores que requieren coordinación institucional.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El presidente del Club León, Jesús Martínez Murguía, confirmó que ya se han iniciado gestiones para vender la mayoría de las acciones del equipo a nuevos inversionistas. Esta medida busca
poner fin a la multipropiedad dentro del Grupo Pachuca, que actualmente controla tanto a los Tuzos como a los Esmeraldas.
En entrevista con Multimedios Deportes, Martínez adelantó que podrían surgir noticias relevantes sobre la venta entre ahora y junio de 2026. “Lo que queremos es ayu-
“Nos da un gran ejemplo de lo que es el fútbol mexicano. Que lleguen inversionistas como los que han apostado por Querétaro o Necaxa es muy bueno. Nosotros seguiremos ese camino, tomando estos casos como referencia para que se valore correctamente al equipo y podamos reinvertir en su crecimiento”, concluyó.
Velázquez ha sostenido conversaciones con autoridades capitalinas, proponiendo varios predios como posibles sedes. “Estamos a la espera de que nos digan: ‘Va, en este’. Necesitamos mucho el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo”, declaró en entrevista con FOX Sports. Una vez aprobado el terreno, estiman que la construcción tomaría alrededor de dos años y medio. ›
FUTBOL
Jugadores de Cruz Azul en el Olímpico Universitario, compartido actualmente con Pumas.
Fotos:
Redacción › Quequi
MÚSICA
Sorprende a fanáticos
Radiohead sorprende y lanza nuevo disco en vivo, el grupo publica Hail to the thief live recordings 2003-2009.
YA LISTA LA PREVENTA
Cine. La espera termina, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba — Castillo Infinito al fin se estrena en México y miles de cazadores de demonios ya se preparan para ser los primeros en adentrarse en la fortaleza de Muzan.
› Madonna publicó su mensaje al Papa desde su cuenta de redes sociales.
› El Papa León XIV renovó su llamado al alto el fuego en Gaza.
Pide Madonna alPapairaGaza
La “reina del pop” urge abrir puertas humanitarias para ayudar a los niños y niñas que habitan la polémica franja.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La superestrella Madonna lanzó un emotivo llamado al Papa León XIV para que viaje a Gaza y “lleve su luz a los niños antes de que sea demasiado tarde”. La publicación en redes sociales se produjo el lunes, coincidiendo con el cumpleaños número 25 de su hijo Rocco, un momento que, según ella, la inspiró a actuar.
Dirigiéndose al pontífice, Madonna escribió: “Santísimo Padre. Por favor, vaya a Gaza y lleve su luz a los niños antes de que sea demasiado tarde. Como madre, no puedo soportar ver su sufrimiento. Los niños del mundo pertenecen a todos. Usted es el único de nosotros a quien no se le puede negar la entrada. Necesitamos que las puertas hu-
manitarias se abran completamente para salvar a estos niños inocentes. No hay más tiempo. Por favor, diga que irá. Con amor, Madonna”.
La cantante aclaró que no estaba tomando partido en el conflicto, destacando que “todos están sufriendo, incluidas las madres de los rehenes” y que su intención era evitar que más niños murieran de hambre. En este sentido, pidió por la liberación de los rehenes y afirmó que solo intenta contribuir desde su posición.
El Papa ha renovado recientemente su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, instando a la comunidad internacional a respetar las leyes humanitarias y proteger a los civiles. “Una vez más hago un llamado para que se ponga fin de inmediato a la barbarie de esta guerra y se busque una
resolución pacífica al conflicto”, declaró el pontífice el mes pasado.
Trabajadores humanitarios y médicos alertan que, tras meses de bloqueo israelí y dificultades en la distribución de suministros, los niños en Gaza enfrentan desnutrición severa. La ofensiva aérea y terrestre de Israel, en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha desplazado a la mayoría de los dos millones de palestinos en Gaza, empujando al territorio hacia la hambruna.
Según datos de la ONU, más de 5 mil niños fueron diagnosticados con desnutrición en mayo de este año, aunque no sería la cifra real.
CRISIS INFANTIL EN GAZA
La guerra ha empujado a los niños al borde de la hambruna.
› Más de 5 mil niños diagnosticados con desnutrición en mayo.
› Gaza tiene aproximadamente dos millones de habitantes.
› Israel niega hambruna y acusa a Hamás de desvío de alimentos.
› Madonna instó al Papa a llevar ayuda y visibilizar la crisis.
ROBO
Captan a ladrón de mueblería
Un hombre fue grabado robando un sillón en una mueblería de Naucalpan, por el descuido de empleados.
RECUPERAN UNIFORMES
Robo. Arrestan en dos alcaldías a Mario “N” y Pedro “N”, en posesión de prendas relacionadas con el robo de 900 uniformes al Comité Olímpico Mexicano, valuados en más de un millón de pesos.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
En
Se ofrecían a la venta en redes sociales
vehículos abandonados, uno de ellos con blindaje, los cuales fueron inhabilitados.
› Las personas detenidas fueron informadas de sus derechos y puestas a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal.
Golpe al crimen organizado
SEMAR Y AUTORIDADES DECOMISAN
ARMAS, DROGA Y VEHÍCULOS
BLINDADOS EN CINCO MUNICIPIOS.
Por Redacción › Quequi
Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad para reducir la delincuencia en Sinaloa, fuerzas federales y estatales realizaron operativos coordinados en distintos municipios. Participaron elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía estatal. En estas acciones se aseguraron vehículos, armas, municiones, equipo táctico, ponchallantas, droga y se detuvo a nueve personas.
En Navolato, durante un recorrido terrestre, personal naval detectó a un grupo de individuos que inten-
DATO
Las acciones fueron encabezadas en diferentes operativos por personal de la Marina, en coordinación con Defensa, FGR, GN y SSPC.
taron huir. Se logró la detención de cuatro personas, una de ellas menor de edad. También se aseguraron un vehículo, armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos, placas balísticas, ponchallantas y dosis de marihuana.
En Los Mochis, municipio de Ahome, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron dos vehículos, armas largas, cartuchos de diversos calibres y un paquete con polvo blanco similar a la cocaína. En otra operación en Culiacán, se detuvo a una persona con armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y aproximadamente 119 gramos de cocaína.
En el municipio de Cosalá, se localizaron tres vehículos abandonados, uno de ellos con blindaje, los cuales fueron inhabilitados. Además, en Elota, se aseguraron armas largas, más de dos mil cartuchos, cargadores, chalecos tácticos, placas y paneles balísticos.
› En Los Mochis se detuvo a cuatro personas y se aseguraron armas largas, cartuchos de diversos calibres y un paquete con polvo blanco similar a la cocaína. tas a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal. Estas acciones reafirman el compromiso del Gabinete de Seguridad para combatir las actividades ilícitas en la región.
Las personas detenidas fueron informadas de sus derechos y pues-
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
›
el municipio de Cosalá, se localizaron tres
Foto: Redacción › Quequi
APARECEN 2 SOCAVONES EN CALZADA DE ZARAGOZA ›4
www.periodicoquequi.com
Generaron caos vial, por el cierre de carriles
Se luce en bikini en una piscina, durante sus vacaciones con Peso Pluma en Napa, California. Kenia Os Presume su figura
DATO CIFRA EL OFRECIMIENTO DE RECOMPENSAS LLEGÓ ACOMPAÑADO DE SANCIONES FINANCIERAS IMPUESTAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO CONTRA CÁRTELES UNIDOS Y LOS VIAGRAS.
26 MDD EL MONTO TOTAL DE LAS RECOMPENSAS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE ESTADO