





CIFRAS

DATO




VARIAS ARMAS NO PUDIERON SER IDENTIFICADAS, DEBIDO A QUE TENÍAN LAS MARCAS Y NÚMEROS DE SERIE BORRADOS, PIEZAS COMBINADAS O PARTES HECHIZAS.




CIFRAS
DATO
VARIAS ARMAS NO PUDIERON SER IDENTIFICADAS, DEBIDO A QUE TENÍAN LAS MARCAS Y NÚMEROS DE SERIE BORRADOS, PIEZAS COMBINADAS O PARTES HECHIZAS.
GOBIERNO
Ciudadanos se siguen informando de todos los avances de la alcaldía con la gaceta “Cuajimalpa en Acción”.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Sociedad. Anuncian una jornada de esterilización en Cuajimalpa, esto con el apoyo de AGATÁN, seguimos comprometidos con el bienestar animal y te invitamos a participar en nuestra próxima jornada de esterilización.
Lacampaña inicia este viernes 7 de febrero
L› Quequi
a solidaridad y la empatía del gobierno de Clara Brugada hacia los pueblos y colonias de Cuajimalpa son el resultado de una estrecha colaboración institucional que ha imperado desde el inicio de la gestión del alcalde Carlos Orvañanos.
Desde San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa, tanto la jefa de Gobierno como el alcalde reafirmaron su postura y convicción de seguir promoviendo acciones sociales, urbanas y económicas para que a la demarcación le vaya bien.
“El esfuerzo de venir aquí y traer los programas sociales del gobierno central significa mucho para Cuajimalpa. Lo valoramos y lo sabemos reconocer también. Es así como se hace política, coincidiendo por el
DATO
El alcalde de Cuajimalpa trabaja de la mano con el gobierno de la Ciudad de México por el bien de la gente, sin distinción de partidos políticos.
bien común.”
El alcalde Carlos Orvañanos encabezó, desde la mañana de este jueves, una agenda de trabajo para acercar el abanico de servicios públicos compatibles con la Alcaldía. Precisó que en Cuajimalpa se ha trabajado conjuntamente con todas las áreas del gobierno local y federal. “Queremos seguir colaborando con la Ciudad, queremos elevar el nivel de vida de nuestra demarcación y generar los empleos y las condiciones de vida que merecen nuestras vecinas y nuestros vecinos.”
“La jefa de Gobierno puede encontrar en Cuajimalpa toda la voluntad y disposición para generar proyectos viables en materias que son de alta demanda para nuestras comunidades.”
Estamos hablando, insistió, de
› El gobierno de Cuajimalpa es cercano a los habitantes de la demarcación.
movilidad, seguridad, salud, educación, desarrollo humano, servicios urbanos y empleo. “Contamos con la infraestructura, el personal calificado y el compromiso de trabajar por la causa que es generar el bien común.”
Tras realizar un toque de puertas, la jefa de Gobierno y el alcalde Carlos Orvañanos se trasladaron a las canchas del ejido, donde platicaron con los vecinos para evaluar la posibilidad de la venta de terreno para la construcción de un deportivo.
› Durante la reunión se afinan las estrategias para mejorar la seguridad.
›
CARLOS ORVAÑANOS LA MESA DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ.
Por Redacción › Quequi
La seguridad es una responsabilidad compartida, y su construcción requiere de estrategia, diálogo y, sobre todo, colaboración entre las autoridades. Así lo reafirmó el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, durante la reunión de la Mesa de Construcción de la Paz, un espacio donde se refuerzan los lazos entre los diferentes niveles de
SALUBRIDAD
REALIZAN UN BARRIDO MANUAL Y RECOLECCIÓN.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por mantener limpia la alcaldía y promover el bienestar de sus habitantes, el gobierno de Cuajimalpa, encabezado por el alcalde Carlos Orvañanos, ha intensificado las acciones de limpieza en diversas zonas de la demarcación.
A través de un comunicado oficial, se informó que se llevó a cabo un barrido manual en la carretera Camino
San Mateo – Santa Rosa y en el sector Santa Rita, así como un operativo de recolección de basura en las escuelas de San Mateo, con el objetivo de preservar un entorno limpio y saludable
gobierno para abordar de manera efectiva los temas de seguridad que más preocupan a la comunidad.
“El trabajo en conjunto es fundamental para ofrecer respuestas rápidas y contundentes. En Cuajimalpa, estamos comprometidos con garantizar la paz y la tranquilidad para todas y todos, y esto se logra fortaleciendo la coordinación entre las distintas instancias de seguridad”, expresó Orvañanos Rea
La seguridad en Cuajimalpa es un trabajo en equipo, por eso el alcalde Carlos Orvañanos Rea refuerza las acciones con esta mesa de acción.
› Los ciudadanos agradecen las acciones implementadas por la alcaldía.
para la comunidad.
Estas acciones, que forman parte de un plan integral de mantenimiento urbano, buscan no solo mejorar la imagen de Cuajimalpa, sino también fomentar la conciencia ecológica entre los habitantes, especialmente entre los más jóvenes.
“La limpieza es un tema primordial para nuestra administración. Sabemos que mantener nuestro entorno limpio no solo mejora la calidad de vida, sino
durante su intervención.
En esta mesa de trabajo, las autoridades locales y federales compartieron información clave sobre las acciones y estrategias en marcha para combatir la violencia y la inseguridad en la demarcación. Además, se discutieron medidas inmediatas para atender las problemáticas que afectan directamente a los vecinos, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la prevención y el fortalecimiento del tejido social.
El alcalde hizo hincapié en que la seguridad no es tarea de un solo actor, sino de un esfuerzo colectivo que involucra a autoridades, organizaciones civiles y la ciudadanía. “Solo con la colaboración y el com-
promiso de todos podremos seguir avanzando en la construcción de una ciudad más segura”, subrayó.
Este encuentro se da en un contexto en el que Cuajimalpa, al igual que otras alcaldías de la Ciudad de México, enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad. Sin embargo, la visión del alcalde Carlos Orvañanos es clara: la paz se logra con estrategia, con acciones inmediatas y con el trabajo de todos los sectores involucrados.
La Mesa de Construcción de la Paz, en este sentido, se convierte en un espacio clave para coordinar esfuerzos y asegurar que la seguridad no sea solo una promesa, sino una realidad tangible para las familias.
que también es un acto de responsabilidad con el medio ambiente”, señaló Orvañanos.
El barrido manual en puntos estratégicos como la carretera y el sector Santa Rita es parte de un programa más amplio que abarca distintos puntos de la alcaldía, con el fin de reducir los niveles de basura y mejorar la infraestructura urbana.
De igual manera, la recolección de desechos en las escuelas busca
involucrar a los niños en el cuidado del espacio público, enseñándoles desde temprana edad la importancia de vivir en un ambiente limpio y libre de contaminantes.
La alcaldía de Cuajimalpa reafirma su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de sus habitantes, con acciones concretas que buscan transformar la demarcación en un lugar más limpio, ordenado y con una mejor calidad de vida para todos.
Utiliza esta cicloestación
Cerca de Los Pinos hay una cicloestación Ecobici; la cicloestación 710 te conecta con Chapultepec.
Comunidad. Los 56 pueblos originarios de la Ciudad de México deciden, a través de asambleas de diagnóstico y deliberación, y actos de deliberación y decisión, cómo usar el Presupuesto Participativo 2025.
Lanza el IECM una convocatoria en la CDMX
IMPARABLE POR EL DEPORTE, LA INCLUSIÓN Y EL ORGULLO”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México (CDMX) albergará por primera vez una carrera incluyente dirigida a las comunidades indígenas del país. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la competencia denominada “México, imparable por el deporte, la inclusión y el orgullo de México”, programada para el 16 de agosto en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La embajadora de esta histórica carrera será la reconocida ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez, quien ha puesto en alto el nombre de México en competencias alrededor del mundo.
“La idea es reunir a corredores de todo el país, con un enfoque especial en los atletas indígenas, y qué mejor embajadora que Lorena Ramírez, quien ha llevado con orgullo
No solo representa una oportunidad para las comunidades, sino también un paso adelante en la promoción de la inclusión de los pueblos. Clara Brugada
la identidad del pueblo rarámuri a nivel internacional”, destacó Brugada Molina, durante la presentación de la ruta rumbo al Medio Maratón BBVA y de la edición LV11 del Maratón de la CDMX 2025.
En el evento, desde el Club de Banqueros, en el Centro Histórico, la jefa de Gobierno resaltó la importancia del deporte como herramienta de transformación social y celebró que la corredora originaria de la sierra rarámuri de Chihuahua, sea la que represente la próxima carrera.
Por su parte, Lorena Ramírez expresó su entusiasmo por participar en esta iniciativa. “Me da mucho gusto saludarles a todas y todos. Me siento muy contenta de formar parte de este evento y de compartir esta carrera con los corredores de México”, comentó la atleta, quien recientemente regresó de una competencia en Hong Kong.
En el acto, en el que estuvo también acompañada por parte de su
› La embajadora de esta histórica carrera será la reconocida ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez, quien ha puesto en alto el nombre de México en competencias alrededor del mundo.
gabinete, Brugada Molina se comprometió además a construir la mayor infraestructura deportiva “de todos los tiempos” en la Ciudad de México a través de las 100 Utopías que creará durante su gestión. Destacó que el objetivo es que cada vez más población se sume a los corredores deportivos, además, reiteró que su gobierno creará la Secretaría del Deporte y la Recreación.
Para ello hemos decidido cons-
tes, una pandemia, ni la gasolina cuesta lo mismo”, sostuvo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La diputada local del PAN, Olivia Garza, presentó una iniciativa para actualizar y elevar el tope en el costo de los vehículos que pueden acceder al subsidio de refrendo, a 375
mil pesos.
En conferencia, la legisladora de Acción Nacional recordó que actualmente solo pueden acceder a este beneficio los propietarios de vehículos con un valor menor a los 250 mil pesos.
“Este monto está desde que el Gobierno federal eliminó la tenencia en 2010, es necesario actualizarlo, llevamos casi 15 años sin actualización, han pasado muchas cosas, ya pasaron varios presiden-
Al respecto, señaló que en 2022 quedaban en el mercado mexicano cinco modelos de vehículos con monto menor de 250 mil pesos; para el 2024 ya solo quedaban dos y para este año únicamente será un modelo el que pueda tener acceso al refrendo.
Precisó que, en caso de que se apruebe esta iniciativa, serían por lo menos 29 modelos de vehículos los que estarían disponibles para los capitalinos con acceso al refrendo.
“Hay otro vehículo más que es híbrido, pero ese por sus condiciones, no paga tenencia. Entonces tenemos que al día de hoy los beneficiados son muy pocos y para el próximo ya no habrá modelos me-
truir, como nunca antes en la historia de la ciudad, más infraestructura deportiva digna, infraestructura deportiva construida a lo largo y ancho de la ciudad, por eso vamos a construir 100 Utopías (…)El deporte nos ayuda a construir paz, fortalecer lazos comunitarios y generar bienestar. Por eso, en esta administración vamos a crear la Secretaría de Deporte y Recreación en la Ciudad de México”, afirmó.”.
nores a este monto”, enfatizó. La congresista refirió que el mantener el mismo tope durante tantos años provocó que los capitalinos opten por comprar y emplazar sus vehículos en otros estados como el de México, Tlaxcala y Morelos, donde el monto para acceder al refrendo es de 550 mil pesos, mientras que en los dos últimos a todos los vehículos se les subsidia la tenencia.
› Mantener el mismo tope durante tantos años provocó que los capitalinos opten por comprar y emplazar sus vehículos en otros estados.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Congreso de la Ciudad de México busca reforzar el derecho a la vivienda en la capital. Con 44 votos a favor y ninguno en contra, el pleno aprobó una reforma a la Ley de Vivienda para la Ciudad de México, con el objetivo de que este derecho fundamental esté alineado con la Constitución local y los tratados internacionales.
La medida pretende otorgar mayor certeza jurídica a la planeación urbana y garantizar que todas las personas tengan acceso a una vivienda digna y adecuada.
¿QUÉ CAMBIA CON ESTA REFORMA?
La modificación aprobada actualiza la Ley de Vivienda, adecuando su redacción para armonizarla con la Constitución de la Ciudad de México. Específicamente, se reforman los artículos 1 y 19, estableciendo que la legislación en materia de vi-
DATO
Con esta reforma, el Congreso local queda reconocido como el órgano competente en materia de vivienda dentro del territorio capitalino.
vienda es de orden público e interés social y debe garantizarse como un derecho humano universal.
De acuerdo con la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz, la reserva aprobada al artículo 19 también introduce cambios en la denominación del órgano legislativo, reconociéndolo como la instancia soberana en materia de vivienda.
Esto, según señaló, fortalece la autonomía del Congreso local y le otorga mayor relevancia en la toma de decisiones sobre políticas habitacionales.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Según la diputada María del Rosario Morales Ramos, esta iniciativa promovida por el legislador Ricardo Rubio Torres (PAN) busca otorgar certeza jurídica a la planeación urbana y reforzar la garantía de una vivienda digna y adecuada en la ciudad. “Este esfuerzo contribuirá a fortalecer el marco jurídico local, dotándolo de coherencia y efectividad”, afirmó.
QUE LAS
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) informó que aumentarán 0.5% de las ventas por el Super Bowl LIX, esto es más de 6 mil millones de pesos, luego del momento entorno económico, dinámica e indicadores estadísticos de la economía mexicana que en-
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
frenta desafíos como la imposición de aranceles a sus exportaciones por parte de Estados Unidos.
“La derrama económica de este año (Super Bowl LIX) sería de 6 mil 50 millones de pesos, lo cual indica un leve incremento de 0.5%, en comparación con 2024, cuando se registraron ventas por 6 mil 20 millones de pesos”, comentó José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX.
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más esperados del año, en esta ocasión se llevará a cabo el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Uno de los aspectos clave de esta reforma es que reconoce la vivienda como un derecho humano universal, asegurando su progresividad y universalidad. Esto implica que el Estado está obligado a implementar medidas que faciliten el acceso a una vivienda digna y adecuada para toda la población, sin distinción de nivel socioeconómico.
Orleans entre los Chiefs de Kansas City y las Eagles de Philadelphia.
“Al igual que en el resto del mundo, cientos de aficionados mexicanos se reúnen en casa, bares y restaurantes para disfrutar del juego, lo que contribuye de manera importante en la generación de empleos directos e indirectos y a la derrama económica para cientos de empresas del país que producen y comercializan los alimentos y bebidas típicos de esta temporada”.
El Super Bowl es un evento deportivo que, año tras año, genera una significativa derrama económica en la Ciudad de México, lo cual se verá reflejado, además de la concurrencia en restaurantes, establecimientos comerciales y eventos deportivos relacionados con el futbol americano, dijo el empresario.
El líder empresarial recordó que asistirán más de 5 mil personas al evento Super Bowl Experience en
Con esta reforma, el Congreso de la Ciudad de México queda reconocido como el órgano competente en materia de vivienda dentro del territorio capitalino. Esto le permitirá una mayor participación en la formulación de políticas públicas para atender la crisis habitacional y garantizar el acceso a la vivienda para todos los sectores de la población.
el Campo Marte. Rodríguez Cárdenas destacó que en este 2024, México fue el país con mayor audiencia de Latinoamérica, con aproximadamente 24 millones de espectadores que siguieron el Super Bowl LVIII y agregó que este año se estima que serán 3 millones 800 mil las personas que sintonizaron el evento.
› El Súper Tazón es uno de los eventos deportivos más esperados del año
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de
Domicilio de
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General
Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
14564.
Comercial
Sin pretexto para no ejercitarse
No hay pretexto, recuerda que los espacios verdes en la alcaldía brindan herramientas para ejercitarse.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Cultura. La Casa de la Cultura Quinta Alicia en Avenida Niños Héroes, Chapultepec 53, en Josefa Ortiz de Domínguez invita a todos los despechados a un momento musical, presentado por Gaby Casas. GOBIERNO
La entrada al evento es gratuita
› Esta sinergia busca empoderar a mujeres que hayan sido víctimas de violencia.
CON GRUPO L’OREAL MÉXICO
Y LA CASA GAVIOTA.
Con el objetivo de beneficiar a 120 mujeres de entre 18 y 59 años que formarán parte de la tercera generación de la Academia de Estilismo “Belleza por un Futuro”, la alcaldía Benito Juárez, Grupo L'Oréal y Casa Gaviota oficializaron un acuerdo de colaboración.
Esta sinergia busca becar, capacitar y empoderar a mujeres que hayan sido víctimas de violencia o se encuentren en situación de vulnerabilidad, mediante el aprendizaje y ejercicio profesional del estilismo, lo que les ayudará a emplearse o emprender su propio negocio.
Luis Mendoza agradeció a Grupo L'Oréal y a Casa Gaviota por hacer mancuerna para beneficiar a cientos de mujeres y apoyarlas a crear un mejor futuro. “Este tipo de conjunción siempre va a generar un círculo virtuoso en favor de ustedes. Hoy, que estemos aquí, para mí es un compromiso; quie-
ro decirlo, para mí, más allá de un discurso político, es una gran responsabilidad, porque más allá de una campaña, de un discurso, de un comercial, de un spot, hay que basarnos en hechos, y los hechos son ustedes”.
El alcalde se comprometió a continuar buscando los mecanismos para seguir empoderando a las mujeres y prevenir las violencias hacia ellas, principalmente la económica. “Yo sé del empoderamiento que requieren todas las mujeres todos los días, no nada más en el discurso. Para mí, el gran compromiso es: acciones, acciones, acciones, acciones”.
“Y esta gran acción que hemos consolidado juntos y que hemos hecho para construir el desarrollo personal va más allá, es algo que no se puede palpar, pero al final del día lo van a ver reflejado por todas las violencias que hay hacia la mujer en muchos aspectos, pero una muy importante es la económica. Sigamos construyendo estas generacio-
› El alcalde busca mejorar la situación de mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
DATO
Este programa busca mitigar el impacto ecológico de los árboles de navidad, que al abandonarse contribuyen al calentamiento global.
nes de desarrollo humano para la mujer”.
Por su parte, Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Corporativa de Grupo L'Oréal en México, resaltó la colaboración con las autoridades para maximizar el impacto de esta iniciativa: "'Belleza por un Futuro' es el corazón de nuestro compromiso social en L'Oréal.
Colaborar con la Alcaldía Benito Juárez nos permite ampliar el alcance de este programa tan preciado, y juntas, tender un puente sólido entre nuestras graduadas y un futuro lleno de oportunidades en la industria de la belleza."
María Dolores Blancas, direc-
tora de Casa Gaviota, agradeció la oportunidad de seguir empoderando a cientos de mujeres: “Muchísimas gracias a todo el equipo de la alcaldía, porque no solamente nos han abierto las puertas para seguir empoderando mujeres. Me da escalofríos nada más de pensar en que no lo han hecho solamente para empoderar a estas 120 mujeres que hoy inician este proceso, sino también lo han hecho con calidez, con mucho amor, con mucha empatía y con muchísima sororidad”. Además, afirmó que el programa Belleza por un Futuro funciona porque impacta tantas vidas y logra resultados extraordinarios.
GOBIERNO
El presidente de EU, Donald Trump, firmará una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Desastre. El gobierno de Grecia declaró estado de emergencia en Santorini, esto debido a la oleada de sismos de magnitud de hasta 5.2 que sacuden la isla desde hace casi dos semanas sin descanso. GOBIERNO
Reportan huida masiva de habitantes
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El gobierno de Donald Trump ha llevado su política migratoria al siguiente nivel: este jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra la ciudad de Chicago y el estado de Illinois, acusándolos de obstaculizar la labor de las autoridades de migración.
La medida, que se convierte en el primer golpe legal de la administración contra un gobierno local por estas razones, busca declarar inconstitucionales las protecciones establecidas para la población indocumentada.
La querella, presentada en una corte federal de Illinois, pone en la mira al gobernador J.B. Pritzker y al alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Según el documento, las leyes estatales y municipales han sido
Con esto, el gobierno de Trump refuerza su postura de mano dura contra los más de 11 millones de personas que viven en EU sin estatus legal.
› Donald Trump asegura que será más severo para que las redadas se permitan.
diseñadas para “interferir con los esfuerzos del gobierno federal” en el cumplimiento de la ley migratoria. El epicentro de la disputa son las llamadas “ciudades santuario”, ju-
risdicciones que limitan la colaboración entre autoridades locales y agencias federales de inmigración.
En el caso de Illinois, la demanda señala tres leyes específicas que restringen la entrega de información sobre la población migrante y la cooperación con las fuerzas de deportación.
Para el Departamento de Justicia, estas normativas permiten que los migrantes “encuentren refugios seguros” y suponen un “riesgo para la seguridad nacional”. La administración Trump ha insistido en calificar a las personas indocumentadas como una amenaza, promoviendo una narrativa que activistas han denunciado como xenófoba.
No es la primera vez que los republicanos arremeten contra las ciudades santuario: Nueva York, Los Ángeles y San Francisco han sido señaladas en múltiples ocasiones por su postura de protección a los migrantes. Sin embargo, los defensores de estas políticas argumentan que refuerzan la confianza entre las comunidades y las fuerzas del orden, permitiendo que las personas denuncien delitos sin temor a represalias migratorias.
un ente independiente.
EL CANAL DE PANAMÁ NO ‘CONSENTIRÁ’ A LOS EU.
PANAMÁ Por Agencias › Quequi
Una declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el Gobierno panameño. En un comunicado publicado en la red social X, la administración estadounidense aseguró que sus buques ahora pueden transitar por el Canal de Panamá sin pagar peajes, lo que representaría un ahorro de millones de dólares anuales para su país.
Pero la reacción en Panamá no tardó en llegar. El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las afirmaciones de Washington, calificándolas de “falsedades” y dejando claro que, constitucional y legalmente, él no tiene la facultad para fijar o eximir tarifas en el Canal, que opera de manera autónoma. El Canal de Panamá, una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo, es administrado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), un ente independiente del Gobierno panameño.
RESCATE
Recuperan a minero
Localizan los restos del décimo minero atrapado en El Pinabete, Coahuila, tras el colapso ocurrido en agosto 2022.
Secuestro. Autoridades liberaron a 10 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez; 8 son mexicanos y 2 guatemaltecos. Además, cuatro presuntos responsables fueron detenidos.
Foto: Agencias › Quequi
CARGOS POR DELITOS CONTRA MENORES.
CHIAPAS
Por Agencias › Quequi
Por el presunto delito de abuso sexual y acoso sexual, contra dos menores de edad, quienes se encontraban en una plaza comercial de la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez, fue puesto a disposición de un juez de control a Marco “N”, quien fuera subdirector de operación tecnológica de la Agencia Tecnológica Digital del gobierno de Chiapas.
La Fiscalía General de Justicia del estado informó que el indiciado se dirigió a dos adolescentes invitándolas a comer, diciéndoles que les pagaría todo, a lo que ellas mostraron su negativa y molestia.
Sin embargo, él insistió pidiéndoles su número telefónico, razón por la que una de las víctimas llamó vía telefónica a su mamá, quien arribó minutos después y solicitó auxilio a las autoridades, las cuales detuvieron al presunto responsable. Cabe destacar, que las víctimas cuentan con medidas de protección (patrullajes), así como terapias psicológicas con personal especializado.
Los rescatados recibieron atención
Desde septiembre de 2024, Sinaloa ha sido escenario de una violenta confrontación entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “La Mayiza”. Ambos grupos han empleado armamento de oriENFRENTA
SE ASEGURARON 703 ARMAS EN 80 DÍAS; EL 74% DE LAS IDENTIFICADAS PROVIENEN DE ESTADOS UNIDOS.
CUIDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha asegurado armamento fabricado en 12 países durante los primeros 80 días de enfrentamientos entre “Los Chapitos” y “La Mayiza” en Sinaloa. Sin embargo, la mayoría del material bélico identificado proviene de Estados Unidos.
Del 9 de septiembre de 2024, cuando inició formalmente el conflicto entre estas facciones del Cártel de Sinaloa, al 27 de noviembre del mismo año, la Defensa decomisó 703 armas al crimen organizado en el estado: 103 cortas y 600 largas, según información obtenida a través de una solicitud pública. De este total, solo se pudo determinar
De las 703 armas decomisadas, solo 129 pudieron rastrearse; la mayoría eran de manufactura estadounidense, reflejando el problema del tráfico ilícito.
la procedencia de 129 armas, lo que representa el 18%. La dependencia explicó que muchas de las armas no identificadas tenían marcas y números de serie borrados, piezas combinadas o partes hechizas. Las armas cuya procedencia fue identificada revelaron que 78 eran de origen estadounidense, lo que representa el 74% del total rastreado. Otras provenían de países como Austria, Rumania, China, Serbia, Alemania, Italia, Bélgica, España, Brasil, Polonia y República Checa.
AUMENTO DE VIOLENCIA
gen extranjero, principalmente estadounidense, exacerbando la violencia en la región.
La disputa entre “Los Chapitos”, liderados por Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “La Mayiza”, encabezada por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, ha resultado en un incremento significativo de homicidios en Sinaloa. Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, se registraron 795 homicidios dolosos, con un promedio mensual de 159. Esto contrasta con los 42 asesinatos mensuales reportados entre enero y agosto del mismo año, lo que representa un aumento cercano al 300%.
La mayoría de las armas decomisadas fueron aseguradas en Culiacán, la capital del estado, donde se ha concentrado gran parte de los enfrentamientos. Sin embargo, también se han reportado incidentes en municipios como Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota y Salvador Alvarado.
ANUNCIA
DE
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Con el objetivo de hacer de México una potencia científica y tecnológica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, en el cual científicos mexicanos de instituciones públicas de educación superior podrán desarrollar nuevos diseños de este tipo de dispositivos, los cuales podrán patentarse de acuerdo a estándares internacionales que protejan la innovación, a partir de modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI).
“El Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari o Proyecto Kutsari: Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior, que van a poner toda su inteligencia, diseño, creatividad, para generar nuevos diseños de semiconductores”, explicó.
Precisó que, con los cambios a
Permitirá a científicos innovar en semiconductores y registrar patentes conforme a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
la Ley, se acelerará el proceso para registrar las innovaciones tecnológicas en un tiempo menor al que se realiza actualmente, con lo cual los semiconductores podrán pasar del diseño a líneas de producción para su venta.
“Vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada, para el desarrollo; que no solamente se quede en el diseño, que ya sería suficiente, porque entonces está patentado por una institución de educación superior y sus investigadores, y puede comercializarse o puede incorporarse a una empresa pública, privada o mixta para una línea de producción de semiconductores.
COORDINACIÓN
Informó que las sedes del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” —que significa “arena” en purépecha— estarán ubicadas en Puebla, Jalisco y Sonora, donde el desarrollo de este tipo de tecnologías forma parte del Plan Sonora y serán coordinados a partir del Instituto Nacional de Astrofísica, Ópti-
DESPLIEGAN 300 MILITARES TRAS HOMICIDIOS Y BLOQUEOS.
TABASCO
Por Agencias › Quequi Un contingente de 300 elementos del Ejército Mexicano fue desplegado ayer en Tabasco como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de la República, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
› Científicos mexicanos desarrollarán nuevos diseños de semiconductores en el proyecto ‘Kutsari”.
› Claudia Sheinbaum informa la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores ‘Kutsari’.
ca y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), pero además contarán con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
“Es algo muy bueno para el país. Ya hay mucha investigación en México, ahora lo que estamos haciendo es poner todas estas mentes juntas”, aseguró.
Destacó que el desarrollo de semiconductores es parte del Plan México, el cual tiene el objetivo que se produzca más productos en el país con la colaboración de la iniciativa privada nacional y de inversiones extranjeras que se instalen a partir del desarrollo regional para
que garanticen la paz pública. La Sedena señaló que los militares actuarán con estricto apego al estado de derecho y respeto a los derechos humanos.
De acuerdo con la dependencia, 100 militares fueron trasladados vía aérea desde la Base Aérea Militar número 19, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a bordo de un avión Boeing 727 de la Guardia Nacional, con destino al Aeropuerto Internacional de Villahermosa. Los 200 elementos restantes fueron movilizados por vía terrestre desde distintos puntos del país.
El personal castrense tiene la misión de reforzar la seguridad en la entidad y desarrollar acciones
Este despliegue se produce en un contexto de creciente violencia en Tabasco. En las últimas horas, se han reportado ocho homicidios en distintos municipios, incluyendo el asesinato de dos policías emboscados en Villahermosa, cerca de una finca donde se destilaba alcohol ilegal. También se han registrado hechos violentos en Centro, Comalcalco y Huimanguillo, con la quema de vehículos y bloqueos carreteros. Las autoridades locales y federales han reforzado las labores de patrullaje y vigilancia en la zona, mientras la ciudadanía exige mayor seguridad ante el aumento de hechos delictivos.
que con ello se dé paso a las innovaciones científicas y tecnológicas en territorio nacional.
“Queremos que haya desarrollo científico y tecnológico en México que permita la producción de innovaciones de todo tipo en nuestro país, entonces sí es parte del Plan México”, puntualizó.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que el proyecto cubrirá varios aspectos: proponer un marco legal y normativo para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología en el tema; promover ecosistemas que incluyan toda la cadena de proveeduría en Polos de Desarrollo e incentivar la producción tecnológica en electrónica de semiconductores.
› Militares llegan a Tabasco para fortalecer operativos de seguridad.
Deportes. La presidenta municipal Ana Paty Peralta abanderó a la delegación deportiva que participará en el proceso estatal rumbo a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2025.
Foto: Redacción › Quequi
El Malecón Tajamar fue sede del evento
› Se está rehabilitando un nuevo módulo en la colonia Lombardo Toledano en la Supermanzana 74.
Por Redacción › Quequi
“En Cancún tenemos cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres y estamos creando lugares seguros para todas, ya son 13 espacios que transformamos para las cancunenses y seguiremos trabajando para que todas tengan las mismas oportunidades”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al invitar a las benitojuarenses a sumarse a los Módulos Integrales de las Mujeres, en donde en el año 2024 se dieron más de 20 mil atenciones en estas instalaciones.
La alcaldesa señaló que transformar Cancún es estar siempre cerca de las mujeres, estar a su lado para que puedan salir adelante y vivir una vida libre de violencia, por lo que aseguró que se está rehabilitando un nuevo módulo en la colonia Lombardo Toledano en la
En Cancún, cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres y estamos creando lugares seguros para todas, ya son 13 espacios transformados.
Ana Paty
Supermanzana 74, el cual se anexará a otros 12 Módulos de Atención Integral para la Mujer que se encuentran ubicados en diferentes colonias de este municipio.
Todos los módulos del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), aseguró, brindan atención integral y gratuita para las víctimas de violencia, así como a sus hijos e hijas, con servicios multidisciplinarios como asesorías legales y seguimiento jurídico, atención psicológica, cursos de capacitación para el autoempleo donde las mujeres aprenden un oficio, prevención de las violencias y atención médica.
Ana Paty Peralta señaló que estos módulos están ubicados en las Supermanzanas 91, 92, 94, 99, 200, 221, 237, 247, 260, Colonia Avante, Delegación Alfredo V. Bonfil; así como dos unidades móviles que coadyuvan en la atención a la
Por Redacción › Quequi
En un acto de autoridad, con firmeza y una política pública de cero tolerancia a la corrupción, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que este miércoles se separaron del cargo a los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito por una presunta extorsión.
“¡En Cancún no vamos a tolerar la corrupción y mucho menos la impunidad! Actuaremos con firmeza y transparencia. A ningún elemento de Seguridad Pública les permitiremos manchar el uniforme de la corporación”, aseguró la Alcaldesa a través de un video.
Esta acción derivó de la circulación de un video en redes sociales en el que se observa a los elemen-
violencia de género.
El objetivo de este programa es hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres
› Anuncia la alcaldesa que separan del cargo a elementos de SMSCyT por presunta extorsión.
tos de la patrulla 5687 llevando a cabo una presunta extorsión, por lo que se emprendieron las investigaciones correspondientes ante la Dirección de Asuntos Internos para esclarecer el hecho.
en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial mediante atención integral de buena calidad.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
el estudiantado y el cuerpo de maestras y maestros.
PARA QUIEN ATENTE CONTRA CUALQUIER PERSONA.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró todo el respaldo de Quintana Roo a las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum que han logrado importantes acuerdos en relación con medidas dispuestas por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
“Hay presidenta de México, una presidenta con gran temple, serena, con mente fría y mano firme. Todo el respaldo a Claudia Sheinbaum. Un respaldo total para la presidenta y nuestro país” expresó la gober-
México tiene una presidenta con gran temple; nuestro total respaldo a sus decisiones, que benefician a mexicanas y mexicanos. Gobernadora
nadora Mara Lezama durante el programa La Voz del Pueblo.
Añadió que Quintana Roo fue el primer estado de la República en responder al histórico acuerdo de la presidenta de México de enviar a elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país.
Precisó que esta movilización no afectará la seguridad de Quintana Roo, pues a pesar que estos elementos de la Guardia Nacional estaban asignados a tareas ajenas a la seguridad, en diciembre pasado egresaron mil elementos de la Academia de Policía para atender las necesidades en la entidad.
Asimismo, en La Voz del Pueblo
› Durante el programa La Voz del Pueblo, la gobernadora de Quintana Roo. expresó su apoyo a dos reformas de ley anunciadas ayer: sobre la no reelección y no al nepotismo. EL ALCALDE ATIENDE LOS REPORTES DE CIUDADANOS.
En respuesta a la solicitud ciudadana, la administración encabezada por José Luis Chacón Méndez actuó para retirar muebles viejos y un remolque lleno de desechos que obstruían la vía pública y generaban contaminación en la colonia 10 de Abril.
A través de la Subdirección de Ecología, la Dirección de Servicios
Públicos, con el apoyo del departamento de Áreas Verdes y el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), se realizaron las diligencias para atender la situación y garantizar espacios limpios y seguros para la comunidad. Las autoridades notificaron al responsable del predio ubicado en la calle 6 norte, donde la acumulación de desechos representaba un riesgo para la salud pública y fomentaba la proliferación de fauna nociva. “Se han levantado actas de inspección y emitido citatorios por la obstrucción de la vía pública y contaminación. La instrucción
Ayer durante una visita a la escuela secundaria general “8 de Marzo”, del fraccionamiento Cielo Nuevo de esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó y constató los avances de un moderno taller de cómputo, la creación de tres nuevas aulas y la mejora de las áreas exteriores para que 879 alumnas y alumnos los puedan ocupar a la brevedad y puedan desarrollar, a plenitud, todas sus actividades educativas.
“Me da gusto regresar a este plantel y constatar estos avances que representa nuestro firme compromiso con la educación, con todas y todos ustedes, la juventud y el futuro de Quintana Roo” expresó Mara Lezama ante
Al conversar con las y los estudiantes, la Gobernadora destacó que estas son acciones concretas que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en la Nueva Era de la Transformación, buscan que el estudiantado tenga las condiciones adecuadas para un aprendizaje de calidad. Mara Lezama les hizo notar que esto es posible porque en este gobierno humanista con corazón feminista se combate la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más, y tiene un solo destino y propósito: seguir para poner fin a la exclusión y lograr así una prosperidad compartida, donde nadie, absolutamente nadie se quede atrás.
manifestó su respaldo a las dos importantes iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la celebración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política en relación con la no reelección y no al nepotismo.
En el programa, la gobernado-
del presidente municipal es clara: mantener limpias las calles y velar por el bienestar de la ciudadanía”, afirmó Judith Argüelles, subdirectora de Ecología.
Como parte del operativo, cuadrillas de Ecología, CAMAR y Áreas Verdes retiraron tres camiones de tres toneladas y dos estaquitas repletas de desechos como cartón, plásticos, colchones, vidrios, latas, residuos verdes, muebles en mal estado y sillones.
El propietario del inmueble tendrá que responder ante las autoridades en cumplimiento a los reglamentos, explicó la funcionaria, y reiteró que la limpieza de la ciudad es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía, por lo que hizo la invitación a todas las personas a no permitir que sus pre-
›
10 de Abril.
dios se conviertan en focos de infección en perjuicio de sus vecinos. El Ayuntamiento de Cozumel reitera su compromiso con el orden y la limpieza de la isla, por lo que continuará aplicando los reglamentos vigentes y tomando las medidas necesarias contra quienes incumplan las normativas ambientales y de uso de la vía pública. ra de Quintana Roo dejó claro que se va a actuar con todo el peso de la ley a quien atente en contra de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y cualquier otra persona, llámese como se llame. Esto, en relación con la denuncia de un menor de 6 años víctima de agresión por su padrastro.
TECNOLOGÍA
Los iPhone y el resto de dispositivos de Apple podrían encarecerse un 10% por aranceles a China.
Servicios. Como parte de la estrategia de promoción, el estado participará en la feria turística Anato en Colombia, buscando consolidar la confianza del mercado sudamericano.
SERVICIOS
La feria se realizará del 26 al 28 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La economía relacionada con el turismo en México creció un 0.9% interanual en el tercer trimestre de 2024, aunque se contrajo un 0.4% frente al periodo de abril a junio, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento anual del indicador, que el Inegi llama Producto Interior Bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida del 1.1% en el rubro de servicios turísticos, aunque se mantuvo sin cambios la rama de bienes (0%), detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.
Además, el consumo turístico creció un 0.4% interanual, con un aumento del 5.3% en el receptivo,
DATO
En tres trimestres de 2024, México registró un alza del 6.3%, generando ingresos por 22,320 millones de dólares, un incremento del 5.1%.
de turistas extranjeros, pese a una reducción del 0.4% en el de origen interno.
Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un decrecimiento trimestral del 0.4% de la economía turística, de julio a septiembre, frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Esto ocurrió por el retroceso trimestral del 0.1% en servicios y del 1.7% en los bienes.
Asimismo, el consumo turístico se redujo un 0.2% trimestral, con una subida del 1.3% de los turistas extranjeros y una caída del 0.5% en el de los internos.
Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de la Covid-19 en México, que tuvo 42.15 millones de turistas in-
› Estados Unidos representa el destino del 83% de la producción y un mercado de dos mil 629 millones de dólares.
ternacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.
La economía relacionada con el turismo en México creció un 5.5% en 2023 y un 14.4% anual en 2022.
El país recibió a 32.6 millones de turistas internacionales en los primeros tres trimestres de 2024, un
LA CIFRA ESTÁ POR DEBAJO DE LO REGISTRADO EN AÑOS PASADOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
México exportó aguacate suficiente para llenar 30 millones de cascos de futbol americano con guacamole. De acuerdo a cifras de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), para la edición del Super Bowl 2025 se enviaron a
Estados Unidos 110 mil toneladas del llamado “oro verde”, alrededor de 20 mil toneladas menos que los dos años anteriores. El aguacate mexicano se ha posicionado como un elemento tradicional en las mesas de los aficionados al futbol americano en los Estados Unidos. Se tiene considerado un consumo per cápita de 4.1 kilogramos por habitante, pero en la edición del Super Bowl 2025 habrá una reducción de la oferta, comparada con los años anteriores.
De acuerdo con cifras de la APEAM, México exportó, aproxi-
› Estados Unidos representa el destino del 83% de la producción y un mercado de dos mil 629 millones de dólares.
madamente, 130 mil toneladas de aguacates para el Super Bowl en el 2023, mientras que un año después (2024) la cifra aumentó a 137 mil 500 toneladas. En el 2025 hubo una reducción de casi 20 mil toneladas, debido a diferentes factores.
alza interanual del 6.3%, que implicó ingresos por 22,320 millones de dólares, un incremento del 5.1%. México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.
De acuerdo con el reporte entregado por Corpohass, Colombia y su aguacate hass se convertirá en uno de los principales protagonistas del Super Bowl, celebración final de la Liga Nacional de Futbol de Estados Unidos. Lo anterior, ante el alto consumo de guacamole en Estados Unidos en este encuentro, por lo que el invitado estrella será el aguacate colombiano.
Según el reporte de la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, la expectativa es alcanzar este año un incremento cercano al 350% en ventas solo para este evento deportivo, considerado como el más importante de esa nación. Esto equivaldrá, según el estimativo, a un total de 6.512 toneladas, contra unas 1.500 el año pasado en este mismo encuentro especial.
México y República Dominicana se enfrentarán en la gran final de la Serie del Caribe. El equipo tricolor venció 3-1 a Puerto Rico, logrando su regreso a la final después de 8 años.
Fue presentada el 30 de enero de 2025 bajo el folio 11734.
Futbol Americano. La propietaria de los “Chicago Bears”, murió a los 102 años. Heredó el equipo ganador de un SuperBowl de su padre, George Halas, considerado uno de los fundadores de la NFL. La familia McCaskey, a través del equipo, expresó su dolor, pero también su consuelo: “Vivió una vida llena de fe y ahora está con el amor de su vida en la tierra”.
› José Antonio Marín Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración.
› Víctor Manuel Velázquez, presidente del Consejo de Vigilancia.
› María Alejandra Velázquez Paredes, tesorera general.
› De confirmarse la irregularidad en la contratación de Asesoría Jurídica y Fiscal Larme, S.A. de C.V., los directivos podrían enfrentar diversas acusaciones.
› Juan Manuel Briseño González, director financiero.
› Jonnathan Julián Molina Suárez, representante legal.
› Rafel Anzures Ortiz, representante legal.
Dejó un legado tras décadas al frente del equipo DURANTE SU DEBUT EN EL MILAN CONTRA ROMA.
CIUDAD DE MÉXICO
› La Cooperativa habría recibido un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) por un monto de 23.1 millones de pesos más IVA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La periodista Lourdes Mendoza reveló en su columna
“De lo que nos enteramos tras la detención de Billy ‘N’, publicada en El Financiero, que se ha presentado una denuncia ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra los actuales directivos de la Cooperativa La Cruz Azul, señalándolos por presuntamente haber contratado en 2020 a una empresa clasificada como “fantasma” para realizar una auditoría fiscal.
De acuerdo con la información expuesta en la columna, el 4 de septiembre de 2020, la cooperativa habría recibido un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) emitido por la empresa Asesoría Jurídica y Fiscal Larme, S.A. de C.V., por un monto de 23.1 millones de pesos más IVA. El pago se habría hecho por servicios de auditoría fiscal para revisar los ejercicios comprendidos entre 2010 y 2019. Sin embargo, esta empresa aparece en la lista definitiva del artículo 69-B del SAT, la cual incluye a entidades identificadas como emi-
El Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul es señalada de autorizar el pago a la empresa Asesoría Jurídica y Fiscal Larme para hacer una auditoría.
soras de facturas por operaciones inexistentes o simuladas. Según la normativa fiscal vigente, las empresas que figuran en esta lista son consideradas como de riesgo para la Hacienda Pública, ya que suelen utilizarse en esquemas de evasión fiscal o lavado de dinero.
La denuncia, presentada el 30 de enero de 2025 bajo el folio 11734, menciona a miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul como los responsables de autorizar el pago. Lourdes Mendoza explica en su columna que, de confirmarse la irregularidad en la contratación, los directivos podrían enfrentar diversas acusaciones, entre ellas: Defraudación fiscal, expedición de comprobantes fiscales falsos, responsabilidad penal y encubrimiento y delito continuado.
Por Redacción › Quequi Santiago Giménez hizo su debut con AC Milan en el duelo ante Roma de la Coppa Italia. El mexicano entró a la cancha del histórico estadio, San Siro al 59’ y pasaron solo 12 minutos para que sumara su primera asistencia con el cuadro Rossoneri.
“El Bebote” dio un pase entre líneas que dejó mano a mano al portugués, Joao Félix frente a Mile Svilar. El exjugador de Chelsea picó el balón para dejar el 3 a 1 definitivo y avanzar a la Semifinal de la Copa de Italia, donde todavía esperan a conocer a su rival.
La Serie A aprovechó el momento en el que las dos nuevas incorporaciones del Milan participaron en una anotación y en redes sociales publicaron el video de la asistencia de Santi Giménez a Joao Félix. “Giménez x Joao Felix”, escribió la liga italiana.
› La Serie A aprovechó el momento en el que las dos nuevas incorporaciones del Milan participaron.
Se apaga una luz
Fallece la cantante rockera Angélica Infante, sobrina nieta del famoso
Pedro Infante.
EU. Los fanáticos de Rihanna han esperado casi una década por su regreso musical y, aunque su esperado álbum R9 sigue sin fecha de lanzamiento, la cantante de Umbrella estrenará nueva música en la banda sonora de “Los Pitufos”.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
La cinta llegará a los cines el 18 de julio
Zoé Saldaña se deslinda y descarta cualquier respaldo; no asistirá a los Goya, y editorial ya no publicará su libro.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La controversia en torno a Karla Sofía Gascón sigue generando reacciones. Ahora, Zoé Saldaña ha dejado clara su postura respecto a los antiguos tuits ofensivos de su compañera de reparto en Emilia Pérez. En una entrevista con Variety, la actriz estadounidense se mostró afectada por la situación y descartó cualquier respaldo incondicional. “Estoy triste. Una y
otra vez, esa es la palabra porque es el sentimiento que ha estado viviendo en mi pecho desde que todo sucedió... También estoy decepcionada. No puedo hablar por las acciones de otras personas. Todo lo que puedo dar fe es mi experiencia, y nunca en un millón de años creí que estaríamos aquí”, declaró. Al preguntarle si brindaría apoyo a Gascón, Saldaña enfatizó su rechazo a cualquier expresión de racismo o intolerancia. “No apoyo ninguna retórica negativa
de racismo o intolerancia hacia ningún grupo de personas. Eso es lo que quiero defender”, precisó.
AVERGÜENZA A ESPAÑA
El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun Domènech, también reaccionó a la controversia y aseguró que las declaraciones de Gascón no representan a la sociedad española.
“Los tuits que hemos conocido de Karla Sofía Gascón tengo que lamentarlos. No representan a la sociedad española y lo digo de
forma penada, porque esta era una candidatura muy importante para el país”, declaró.
PERSONA NON GRATA
Una editorial española anunció que no publicará una novela de la actriz española Karla Sofía Gascón debido a la aparición de una serie de tuits racistas y polémicos con críticas a los musulmanes, entre otros, que la protagonista de “Emilia Pérez” publicó antes de saltar al estrellato.
La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez, no acudirá a la gala de los Goya, los premios del cine español, del próximo sábado, para evitar que continúe la polémica en torno a unos textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.
“Ella se boicoteó solita”, anotó Pati Chapoy al compartir un tuit de Chumel Torres donde se ve a Karla Sofía llorando.
No apoyo ninguna retórica negativa de racismo o intolerancia hacia ningún grupo de personas. Eso es lo que quiero defender”. ZOÉ SALDAÑA
Está en un camino autodestructivo en el que no puedo intervenir, y realmente no entiendo por qué sigue adelante, por qué se está haciendo daño a sí misma.”.
JACQUES AUDIARD
Los tuits de Karla Sofía Gascón tengo que lamentarlos. No representan a la sociedad española y es una pena, porque esta era una candidatura muy importante para el país”.
ERNEST URTASUN
ABUSO
Viola padrastro a su hijastra
Detienen a Jonathan “N” en la alcaldía Cuauhtémoc por abusar sexualmente de su hijastra, de tan solo 15 años de edad.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Delitos. Dos sujetos fueron detenidos por extorsionar al encargado de un negocio, le harían daño si no les daba dinero en la esquina de las calles Carretones y Adolfo Gurrión del Centro, alcaldía Venustiano Carranza. ACCIDENTE
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Un tráiler que transportaba 20 toneladas de pet cayó de un puente al circular sobre Río de los Remedios y Miguel Bernard, en la alcaldía Gustavo A. Madero, percance que generó gran caos vehicular.
El pesado camión quedó destrozado de la cabina y el conductor escapó del lugar, dejando varias toneladas de plástico regadas sobre la carpeta asfáltica.
Al lugar llegaron elementos de bomberos de la alcaldía Gustavo A. Madero, así como personal de Protección Civil para enderezar y
retirar este tráiler que ya generaba severo caos vehicular en la zona.
Por lo que se exhorta a los automovilistas tomar precauciones, ya que se encuentra cerrada la vialidad en este tramo por las.
Bomberos realizaron maniobras de los equipos de rescate para retirar los kilos de plástico del asfalto y poder retirar mediante una grúa este vehículo.
Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron los cortes correspondientes a la circulación.
No se reportaron lesionados por este aparatoso accidente, ya que, por fortuna, al caer el tráiler no cayó sobre otros vehículos.
› Los detenidos exigieron dinero a la víctima para evitar daños en su persona, derivado de un percance vial que tuvieron.
› Un ciudadano había entregado 45 mil pesos (recuperados) para que no lo golpearan.
Los dos fueron presentados ante el MP
estratégicos en la colonia Valentín Gómez Farias, en la alcaldía Venustiano Carranza, y observaron a un grupo de personas que discutían, por lo que se acercaron para saber qué pasaba.
Por Redacción › Quequi
Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a ocho presuntos integrantes de una banda de montachoques, mientras discutían con otras personas sobre la calzada Ignacio Zaragoza. Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban patrullajes
Tras un intento de connato de riña entre las personas involucradas, dos ciudadanos solicitaron su apoyo refiriendo que, momentos antes, los demás sujetos les exigieron entregar una suma de dinero para evitar daños en su persona, derivado de un percance vial que tuvieron.
En atención a la denuncia, los uniformados detuvieron a siete hombres y una mujer, a quienes les
realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron 45 mil pesos en efectivo, seis teléfonos celulares y dos vehículos con placas de circulación del Estado de México.
Los afectados reconocieron la cantidad de dinero, como la que fue entregada a las personas que se tornaron agresivas y violentas, y pidieron apoyo para presentar su denuncia formal.
Por lo anterior, la mujer de 36 años y los hombres de 27, dos de 29, dos de 30, uno de 38 y uno de 46 años fueron detenidos.
Recibe Orvañanos a Brugada, para avanzar en gestión de servicios públicos
www.periodicoquequi.com
Ya hay mucha investigación en México, ahora lo que estamos haciendo es poner todas estas mentes juntas.
SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO