





SEGURIDAD
Un menor de 5 años fue traslado a la Agencia 59 en Doctor Lizeaga y Doctor Jiménez Colonia Doctores, fue abandonado.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. A fin de resolver los problemas de encharcamientos por las intensas lluvias mantenemos el desazolve en nuestra alcaldía, Las cuadrillas iniciaron la liberación del drenaje en Carlos Echanove.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Las y los Ciudadanos pueden emitir sus reportes
REFUERZAN LAS LABORES DE SEGURIDAD EN CUAJIMALPA CON IMPULSO DEL ALCALDE ORVAÑANOS.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer las tareas de vigilancia y mejorar las condiciones de trabajo del personal de seguridad, el alcalde Carlos Orvañanos Rea entregó este martes la Torre Táctica Maromas completamente rehabilitada. Este espacio, ubicado en un punto estratégico de la alcaldía, servirá como base operativa para elementos que trabajan las 24 horas del día en el resguardo de la zona.
“La seguridad comienza con espacios dignos”, afirmó el edil durante la entrega oficial del inmueble, acompañado por personal
DATO
En Cuajimalpa operan actualmente 23 torres tácticas y módulos de seguridad distribuidos en puntos estratégicos, más del 60% fueron rehabilitados.
operativo y representantes vecinales. La torre fue objeto de una rehabilitación integral que incluyó mejoras estructurales, renovación de mobiliario, y dotación de equipo de comunicación actualizado.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración de Orvañanos para consolidar una Cuajimalpa más fuerte y segura, mediante inversión en infraestructura y proximidad con la ciudadanía. En los últimos meses, también se han rehabilitado módulos de seguridad y cámaras de videovigilancia en puntos prioritarios. Vecinos de Maromas y colonias
Nueva infraestructura para policías y vecinos en Cuajimalpa.
› Remodelación integral: Se mejoraron instalaciones eléctricas, sanitarias y de comunicación.
› Ubicación estratégica: La Torre Maromas vigila accesos y salidas de colonias clave.
› Mejores condiciones laborales: Los elementos cuentan con espacios dignos de descanso y operación.
› Participación ciudadana: El lugar funcionará también como punto de contacto vecinal.
› El alcalde Carlos Orvañanos recorrió las instalaciones remodeladas junto a mandos de seguridad.
para
aledañas reconocieron la importancia del proyecto. “Es un alivio saber que hay presencia constante, y más cuando los elementos tienen un espacio en condiciones para operar”, dijo la señora Martha Ledesma, residente desde hace más de 30 años en la zona.
El alcalde enfatizó que este tipo de acciones no sólo dignifican la labor policial, sino que también envían un mensaje de confianza a
la comunidad. “Invertir en seguridad no solo es tener patrullas, sino construir entornos donde nuestras fuerzas del orden puedan desempeñar su labor con eficacia y respeto”, subrayó.
La Torre Táctica Maromas también funcionará enlace comunitario, donde vecinos podrán presentar reportes y sugerencias, fortaleciendo el tejido social desde una lógica de corresponsabilidad.
› El alcalde recorrió algunos de los puestos colocados en la zona.
› Comerciantes aprovecharon el espacio para mejorar sus ventas.
GOBIERNO
› Ciudadanas y ciudadanos accedieron a los servicios de forma gratuita.
› Ciudadanos disfrutaron de la jornada en un ambiente sano y familiar.
MÁS
La Jornada Rosa acercó apoyos fundamentales a Cuajimalpa.
+300
Por
Redacción › Quequi
La explanada de la Alcaldía Cuajimalpa se transformó en un espacio de atención integral durante la realización de la Jornada Rosa, una iniciativa encabezada por el alcalde Carlos Orvañanos Rea, que ofreció múltiples servicios gratuitos a la comunidad, con especial enfoque en la salud física, mental y jurídica de las y los habitantes de la demarcación.
Desde temprana hora, decenas de personas comenzaron a arribar al punto de encuentro, motivadas por la posibilidad de recibir servicios médicos preventivos, orientación legal, atención psicológica y asesoría en temas de violencia de género, todo sin costo alguno. Para muchas vecinas y vecinos, la jornada representó la oportunidad de obtener apoyo profesional que en otras circunstancias podría resultar inaccesible.
El propio alcalde Orvañanos compartió un mensaje de agrade-
DATO
Iniciativas como la Jornada Rosa buscan revertir la realidad de violencia que se vive en algunas zonas, esto con prevención y atención oportuna.
cimiento a través de redes sociales: “Gracias a todas y todos los que acudieron para aprovechar los servicios gratuitos de salud, orientación jurídica, apoyo psicológico, prevención de la violencia y mucho más”, expresó el edil, quien ha promovido este tipo de eventos como parte de una política de atención comunitaria directa.
Módulos informativos, personal capacitado y unidades móviles médicas formaron parte de la infraestructura de esta jornada que, en palabras de algunas asistentes, “sí hace diferencia”. Madres de familia, adultos mayores, jóvenes y niñas participaron activamente en actividades de detección oportuna de enfermedades, promoción de derechos humanos y acceso a redes de apoyo institucional.
Especial énfasis se puso en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, con talleres, asesorías y protocolos de canalización para víctimas. También se instalaron puntos de vacunación,
personas atendidas en
+50 asesorías jurídicas se
› Se realizaron pruebas médicas y vacunas
› El evento incluyó talleres sobre prevención de violen -
› Carlos Orvañanos escuchó atentamente las demandas ciudadanas.
toma de glucosa, pruebas rápidas y orientación en salud sexual, lo que hizo de la Jornada Rosa un ejercicio integral y transversal de bienestar comunitario.
Este esfuerzo no fue aislado: forma parte de un calendario de acciones itinerantes que la alcaldía ha
implementado desde principios de año. La meta, según fuentes oficiales, es duplicar este tipo de eventos durante el segundo semestre del 2025 para ampliar su cobertura y responder a la demanda creciente de servicios públicos inmediatos y cercanos.
Automovilistas
denuncian t bache en los carriles centrales de Periférico de sur a norte, a la altura de HIR Casa. Trampa
Comunidad. La estatua de bronce del expresidente Felipe Calderón, que fue derribada por un árbol el viernes, sigue cubierta con una bolsa negra y en el mismo lugar en la Calzada de los Presidentes en el Centro Cultural Los Pinos.
Foto: Redacción › Quequi
DESAPARECE DE LA NOCHE A LA MAÑANA DEJANDO PENDIENTES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Una clínica estética que operaba bajo el nombre de Lanemex, con sucursales en los centros comerciales Parque Delta y Parque Toreo, ha sido señalada por presuntamente estafar a más de 100 mujeres, quienes pagaron por tratamientos que nunca concluyeron.
De manera repentina, ambas sedes cerraron bajo el argumento de estar en remodelación; sin embargo, las administraciones de las plazas confirmaron que los contratos de arrendamiento fueron cancelados, dejando a las clientas sin respuesta ni reembolso.
Según relató Zeltzin Gutiérrez en su cuenta de Instagram, las empleadas de Lanemex ofrecían los tratamientos directamente en los centros comercia-
les, con precios que iban desde los 8 mil hasta los 40 mil pesos.
Para generar confianza, daban un par de sesiones, aunque el servicio no destacaba ni por la higiene ni por la atención; aun así, muchas personas continuaban los tratamientos estéticos, como faciales o para bajar de peso.
“Cerraron de la noche a la mañana. Solo pusieron papeles diciendo que estaban en remodelación, pero la administración de Parque Delta nos dijo que ya no hay contrato de arrendamiento. Somos más de 100 mujeres estafadas, y ya estamos recolectando facturas para calcular el fraude, que ya supera el millón de pesos”, denunció Gutiérrez.
Ante la magnitud del caso, varias afectadas ya presentaron una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de Justicia, en la Coordinación Territorial BJ3. El objetivo es presionar para localizar a los responsables y recuperar el dinero invertido.
Yace en el suelo la estatua del expresidente
› La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer que se publicó en la Gaceta Oficial, un acuerdo para reducir el proceso burocrático de 11 trámites para la construcción de vivienda en la ciudad.
AUTORIDADES DE LA CDMX
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer que ayer se publicó en la Gaceta Oficial un acuerdo para reducir el proceso burocrático de 11 trámites para la construcción de vivienda en la ciudad.
La mandataria capitalina reconoció que uno de los principales problemas para avanzar en los objetivos de construcción de vivienda, es el tiempo que se lleva cada trámite.
“Se va a crear una plataforma digital única, para garantizar transparencia, eficiencia y trazabilidad. Eso significa que, en esta plataforma digital, quien está gestionando, simplemente entra y puede ver en qué va su gestión, y los pasos que se vienen dando a lo largo de esta gestión. Entonces, con este acuerdo de Facilidades para la Producción de Vivienda Social, Pública y Asequible, lograremos reducir el tiempo de
DATO
Se constituirá una Ventanilla Única de Coordinación para que todas las secretarías evalúen y resuelvan lo necesario, en los procesos de vivienda.
gestión y respuesta, en 85%”, refirió. En su oportunidad, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, señaló que entre las principales facilidades que contempla el acuerdo será que la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, deberá emitir la opinión de valor de los predios, en un mes, en lugar de los cuatro meses que tardaba actualmente.
“La Secretaría de Gestión Integral del Agua otorgará la factibilidad de servicios en 10 días hábiles, en vez de los 80 días, en el caso que actualmente se llevaba el trámite. En el caso de la evaluación de impacto ambiental, por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, se reducen los tiempos a un día hábil, si no hay arbolado, o si los predios no están o no son colindantes con Áreas Naturales Protegidas, casos en los cuales se procurará desahogar los procesos en 15 días naturales”, expresó.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Un megabloqueo se registró en la Ciudad de México, luego que comerciantes de mercados públicos y tianguistas se manifestaron en al menos 14 puntos, incluyendo las Alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
La movilización, que duró cerca de tres horas, fue convocada por el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX.
En un principio se preveía que la protesta abarcaría hasta 280 puntos, pero se concentró en tapón por demarcación; inició alrededor de las 10 horas y entre los reclamos se destacaron el de los vendedores del Mercado de Medellín en la Alcaldía Cuauhtémoc, otra en Fray Servando Teresa de Mier y uno más en Congreso de la Unión, así como en la avenida Cuauhtémoc y Xola.
La movilización causó un caos vial considerable en la capital del país, se reportaron afectaciones al servicio del Metrobús en las Líneas 1, 2, 3, 4 Sur y 6, aunque el servicio se restableció con avance lento en
› Advirtieron que mientras no se cumplan sus demandas, mantendrán la movilización y no descartan nuevas acciones en los próximos días.
varias de ellas.
CAUSA DE LA MANIFESTACIÓN
El eje central de la movilización fue el rechazo a los abastos populares promovidos por diputados y concejales de diversos partidos. Los comerciantes acusan que estas ventas representan una competencia desleal que afecta directamente sus ingresos, alegando que los políticos anuncian precios más bajos, lo cual a menudo es “mentira”.
Estefanía, una comerciante, señaló que “mucha gente sí se detiene
Demandas planteadas por el Movimiento Plural de Comerciantes.
› La baja de precios del combustible y las casetas
› Simplificar los trámites para operar dentro de la legalidad.
› Evitar extorsiones por parte funcionarios y cuerpos policiacos.
en estos dichosos abastos y dejan de venir a los mercados públicos”.
Por ello, los locatarios sostienen que estas jornadas de venta utilizan recursos públicos y operan sin cumplir normativas sanitarias, fiscales ni de operación, lo que pone en riesgo la subsistencia de más de 280 mercados tradicionales.
Además, consideran que estas acciones son una campaña anti-
› Una postura pública de los partidos representados en el Congreso local (Morena-PT-PVEM).
› Una disculpa pública del diputado Juan Rubio Gualito, a quien acusan de haber desacreditado su protesta.
cipada disfrazada de ayuda social para ganar adeptos en futuras elecciones, dado que los políticos no invierten ni pagan empleados y “todo lo pone el gobierno”.
Indican que este conflicto ha ido creciendo desde 2023, lo cual provoca una disminución de ventas de hasta el 50% en algunas zonas, con pérdidas económicas que alcanzan los 3 millones de pesos para el gremio.
› MOVILIDAD
MODIFICACIÓN DEL ESCAPE PROVOCA ESTRAGOS EN LA SALUD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y reducir la contaminación auditiva en la capital, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad.
La reforma busca reforzar las
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
campañas informativas para evitar la modificación de sistemas de escape en vehículos que generan altos niveles de ruido, y para impedir que menores de 12 años viajen en motocicleta.
Estas acciones ya se sancionan en la Ley de Movilidad; sin embargo, “a la fecha son letra muerta”, advirtió la diputada local por Morena, Juana Juárez López.
Al presentar la iniciativa -que plantea adicionar dos nuevas fracciones al artículo 227 de la Ley de Movilidad-, la legisladora destacó que la CDMX es la octava urbe
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
con mayor contaminación auditiva a nivel mundial, y buena parte de este problema “proviene de motocicletas alteradas para sonar más fuerte”, dijo.
La contaminación acústica no solo afecta el descanso nocturno, sino que también tiene consecuencias en la salud pública, como: Dolores de cabeza, taquicardia, hipertensión, pérdida auditiva, ansiedad, disminución del rendimiento escolar y laboral, así como accidentes.
La legisladora también subrayó la alta vulnerabilidad de los menores que viajan en motocicleta, a pesar de que el Reglamento de Tránsito prohíbe que menores de 12 años sean transportados en estos vehículos.
› De acuerdo con estudios de la UNAM, el ruido promedio en la ciudad puede superar los 100 decibeles, cuando lo recomendado para el ser humano es de 55.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el
04-2009-071017432900-101.
¿Tienes dudas sobre cómo participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025? Puedes resolverlas fácil desde tu celular.
Gobierno. Personal de la alcaldía sigue trabajando por calles más limpias y seguras, el equipo realizó recolección de ramas en 5 de Febrero y Cuenca, Saratoga y Necaxa, así como en distintos puntos de la colonia Álamos.
Foto: Redacción › Quequi
Se responden los reportes de todos
GOBIERNO
Más acciones como esta son necesarias, coinciden vecinos
› Lugar del operativo: Calle Charco Azul y Miguel Cabrera, colonia San Simón Ticumac.
Por
Redacción › Quequi
En un nuevo esfuerzo por recuperar el espacio público en Benito Juárez, el alcalde Luis Mendoza
Acevedo supervisó personalmente el retiro de objetos que obstruían el paso peatonal en la esquina de Charco Azul y Miguel Cabrera, en la Ciudad de México. El operativo, según dijo, forma parte de una estrategia más amplia para devolver la calle a los vecinos y garantizar su seguridad.
“Seguimos recuperando el espacio público”, expresó Mendoza Acevedo en sus redes sociales, donde compartió imágenes del operativo. Los enseres retirados incluían es-
La alcaldía Benito Juárez ocupa el segundo lugar en la CDMX con mayor proporción de peatones: el 39% de sus residentes se mueve caminando.
tructuras metálicas, botes, plásticos y otros elementos colocados irregularmente en la vía pública, una práctica que, aunque común en diversas colonias de la capital, vulnera el derecho de libre tránsito de peatones. El alcalde subrayó que su administración continuará vigilante para evitar que estos obstáculos regresen. “Sigo atento y velando por el orden y seguridad en nuestras calles”, indicó, reforzando su compromiso con el mantenimiento del espacio público limpio, accesible y ordenado. Este tipo de operativos ha sido bien recibido por diversos sectores de la población, especialmente personas adultas mayores, con disca-
› Motivo: Recuperar espacio peatonal invadido por objetos.
› Autoridad responsable: Alcaldía Benito Juárez, CDMX.
› Mensaje del alcalde: “Sigo atento y velando por el orden y seguridad”.
pacidad o que transitan con carriolas, quienes frecuentemente se ven obligadas a invadir el arroyo vehicular debido a las obstrucciones en banquetas. Vecinos de la zona reconocieron la acción, aunque también exigieron mayor frecuencia en estas labores.
“Qué bueno que vinieron, pero que no sea la única vez”, comentó una residente de la colonia San Simón Ticumac, quien aseguró que varios
comerciantes informales vuelven a colocar objetos tras los operativos. En ese sentido, autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier uso indebido del espacio público. También recordaron que existen sanciones administrativas para quienes reincidan en estas prácticas, las cuales van desde multas económicas hasta el aseguramiento de los objetos.
GOBIERNO
Cumple la amenaza
Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles para imponer los aranceles del 50% a Brasil.
Editor:
Gobierno. Los cancilleres de 15 países solicitaron el reconocimiento del Estado de Palestina tras la conferencia internacional de alto nivel para la solución de los dos Estados celebrada en Nueva York.
Foto: Agencias › Quequi
Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Así lo informó la diplomacia francesa
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En un nuevo giro de confrontación comercial, el presidente Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones procedentes de India a partir del 1 de agosto. Además, sugirió que ese país enfrentará una multa adicional por sus compras energéticas a Rusia, lo que podría tensar aún más las relaciones bilaterales con uno de los socios estratégicos de Estados Unidos en Asia.
El anuncio fue hecho a través de la red social Truth Social, donde Trump acusó a India de mantener “uno de los sistemas arancelarios más altos del mundo” y aplicar “las barreras comerciales no monetarias más odiosas de cualquier país”. A esta crítica, añadió un reclamo geopolítico: la persistente relación comercial y militar entre India y Rusia, que incluye la compra de armamento y petróleo en plena guerra en Ucrania.
DATO
India ha incrementado en un 25% sus importaciones de crudo ruso desde 2022, aprovechando los descuentos ofrecidos tras diversas sanciones.
› Trump publicó el anuncio en su red social Truth Social.
India, que ha sido el mayor comprador de energía rusa junto con China, había tratado de suavizar su imagen ante Washington en los últimos meses. Tras la visita del primer ministro Narendra Modi a la Casa Blanca en febrero, el go-
RUSIA
Por Agencias › Quequi
Un potente terremoto de magnitud 8.8 sacudió este miércoles la costa este de Kamchatka, Rusia, generando una alerta de tsunami que se extendió por todo el océano Pacífico. El sismo ocurrió a las 11:25 de la mañana, hora local, a unos 130
Donald Trump eleva presión sobre India.
de arancel a todas las importaciones desde India.
+127
mil mdd fue el comercio bilateral en 2024.
bierno indio ofreció concesiones en temas migratorios y comerciales, e incluso revisó su estructura arancelaria. Sin embargo, las negociaciones comenzaron a estancarse, especialmente por el tema agrícola, y las expectativas de un trato prefe-
› India es uno de los mayores compradores de energía rusa.
› Negociaciones seguirán en otoño pese a la tensión.
rencial se fueron diluyendo. Trump, que en repetidas ocasiones había sugerido que se estaba por cerrar “un acuerdo muy importante” con India para abrir su mercado a empresas estadounidenses, cambió de postura drásticamente.
kilómetros de la costa y con una profundidad estimada de 18 kilómetros, lo que potenció su capacidad destructiva.
En las horas siguientes, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos reportó olas de hasta 1.9 metros en las costas de California. En Japón, la preocupación llevó a evacuar la planta nuclear de Fukushima, mientras que en Hawái se activaron brevemente las alertas de desalojo, que más tarde fueron canceladas. Las autoridades estadounidenses también
retiraron las advertencias para la mayor parte de sus zonas costeras continentales.
En América Latina, los países que aún mantenían alertas activas eran Chile, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y México. En particular, Ecuador instó a los habitantes de las Islas Galápagos a trasladarse a zonas más altas luego de que olas de 1.3 metros tocaran sus costas, sin reportarse daños hasta el momento. Colombia, por su parte, emitió un aviso para su costa pacífica que posteriormente fue rebajado.
JUSTICIA
Arrestan a comandante
Alejandro “N”, comandante de la fiscalía de desaparecidos de Puebla, fue detenido por amenazas.
Delito. Autoridades de Tamaulipas investigan el asesinato a cuchilladas de una mujer a manos de su esposo, crimen que fue cometido frente a los tres hijos de la pareja.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
SEGURIDAD
ATENTADOS EN FORMA SIMULTÁNEA EN ACAPULCO.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
Hombres armados atacaron las oficinas del Ministerio Público ubicadas en el puerto de Acapulco, en Guerrero.
El ataque se registró en las instalaciones ubicadas en Barrios Históricos y Coloso, los cuales dejaron como saldo una agente herida de gravedad.
Medios locales detallaron que en la instalación de Barrios Históricos sujetos en motocicleta realizaron disparos con arma de fuego aproximadamente a las 23:00 horas del martes, lo que derivó en que una agente del Ministerio Público que se encontraba en el sitio resultara herida.
Casi a la misma hora, la agencia ubicada en el sector Coloso fue atacada con una granada de fragmentación, lo que derivó en daños materiales para un comercio que se encontraba a un costado del edificio y autos que se encontraban estacionados. Elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y policías estatales acudieron a los sitios para acordonarlos.
› Dos agencias del MP en Acapulco fueron atacadas, con saldo de una agente lesionada.
Considerado objetivo prioritario por autoridades de Tabasco,
“El Caiser” fue detenido en Puebla.
Celos, presunto móvil del asesinato
ANGEL JAVIER “N” ALIAS “EL CAISER”, VINCULADO CON AL MENOS 10 HOMICIDIOS EN TABASCO.
PUEBLA
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la captura de Ángel Javier “N”, alias “El Caiser” o “El Angelito”, señalado como uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora” y considerado objetivo prioritario por las autoridades de Tabasco, al estar relacionado con al menos 10 homicidios en la entidad.
La detención se llevó a cabo en las inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu, en un operativo coordinado entre fuerzas estatales y federales, como parte de una acción conjunta con la Fiscalía de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla.
Luego de su captura en Puebla, Angel Javier “N” fue entregado a elementos de investigación tabasqueños y trasladado vía aérea a Villahermosa.
De acuerdo con el comunicado oficial, una vez asegurado, Ángel Javier “N” fue entregado a elementos de investigación tabasqueños y trasladado vía aérea desde el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” hasta Villahermosa, donde será puesto a disposición de un juez. Este golpe se da unos días después de que fue aprehendido en Jalisco, el miércoles 23 de julio, Ulises “N”, identificado como “El Pinto”, presunto líder de “La Barredora” en Tabasco, quien cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible.
La detención ocurre en medio de una investigación más amplia sobre la red criminal de este grupo delictivo, la cual presuntamente
operaba con protección desde el interior del gobierno durante administraciones pasadas.
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, declaró el fin de semana que “lo más importante está por venir” en torno a estas investigaciones, al señalar que se esperan nuevas aprehensiones relacionadas con los presuntos vínculos del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, presunto cabecilla de esa organización criminal.
“Seguramente hay muchos implicados. Van a ir cayendo”, advirtió el funcionario, tras recordar el congelamiento de cuentas bancarias del exfuncionario y de su familia.
Hernán Bermúdez, quien encabezó la SSPC durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, se encuentra prófugo desde el 14 de febrero de 2025, cuando se emitió una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con “La Barredora”, grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
LA PRESIDENTA CELEBRA QUE EL FMI ELEVÓ
Por Agencias › Quequi
El plan de económico tiene resultados y el crecimiento del PIB al segundo trimestre y el próximo año será mayor, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum y expuso que ello confirma que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional estaban equivocadas.
“Como aumentaron los salarios y los montos y número de programas, pensamos que el resultado será bueno, pero aún en las condiciones actuales de aranceles en Estados Unidos y la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento. Y el FMI tuvo que cambiar su estimación”, dijo en su conferencia de prensa.
Luego de que el FMI mejoró su previsión sobre la economía mexicana y estimó un crecimiento de 0.2 por ciento del PIB durante este año, refirió que también el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó que se registró un crecimiento anualizado de 1.3 por ciento.
“Y el FMI decía que la economía iba a ser menos .3 por ciento y des-
› El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que se registró un crecimiento anualizado de 1.3 por ciento.
realizada por la Secretaría de Hacienda sobre la evolución de la economía nacional entre el primero y segundo trimestres de este año. Entre enero y marzo se esperaba un crecimiento de .4 por ciento y está creciendo .7 por ciento, dijo.
“Y recuerden que el crecimiento del PIB es una forma de medir la economía, pero no debe ser la única, porque el crecimiento no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar, disminución de desigualdades y en México ha habido reducción de la pobreza, de las desigualdades y hay más bienestar en el pueblo de México”, indicó. Sheinbaum refirió que el Inegi publica-
de aquí dijimos se está equivocando, la economía está fuerte, sólida. El plan está rindiendo efectos y será mayor el próximo año. Es positivo. Pasa de menos a más. A algunos no les gusta, porque a los adversarios les gustaría que a México le fuera mal, pero no le va a ir mal, porque nuestro modelo funciona. Ya se demostró durante seis años”, insistió la presidenta.
Además presentó una gráfica
› La mandataria resaltó que las estimaciones del Fondo Monetario Internacional fueron equivocadas.
ría la encuesta nacional de ingresogasto de los hogares “y pensamos que va a ir bien”, porque en la más reciente de 2022 el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estimó que cinco millones de personas salieron de la pobreza y posteriormente el Banco Mundial realizó una revisión y concluyó que la cifra fue de 11 millones de personas en ese año.
› Sheinbaum aseguró que al país le irá bien y seguirá el crecimiento económico en los próximos años.
VÍCTOR HUGO CHÁVEZ, SUCESOR DE HERNÁN BERMÚDEZ.
COLIMA
Por Agencias › Quequi Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron la detención del general brigadier y exsecretario de Seguridad de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fue capturado este miér-
coles por autoridades de seguridad en Colima,
Víctor Hugo Chávez asumió el cargo en febrero de 2024, semanas después de la renuncia de Hernán Bermúdez, con una orden de aprehensión por su presunta relación con “La Barredora”.
Bermúdez dejó sus funciones en enero de 2024 luego de una ola de violencia que se registró en el estado en diciembre y su cargo lo ocupó Víctor Hugo Chávez.
Víctor Hugo Chávez es un gene-
ral brigadier diplomado originario del estado de Oaxaca, tiene más de 35 años de servicio en el Ejército y experiencia en tareas de las Fuerzas Especiales, Escuela Superior de Guerra, Policía Militar, y Escuela Militar de Inteligencia del Ejército y Fuerza Aérea.
Chávez Martínez fue recientemente designado como coordinador de la Guardia Nacional en Colima, responsabilidad que mantuvo a partir del 3 de abril pasado y durante dos meses, ya que en junio fue nombrado nuevo titular.
Si bien hasta el momento de manera oficial no se han dado a conocer detalles concretos de su detención, los motivos de la misma y los cargos que enfrenta, sí ha trascendido que el general brigadier ya se encuentra bajo custodia de la justicia militar.
COMUNIDAD
Del 1 al 3 de agosto disfruta la música, danza, gastronomía típica, artesanía y más. La cita es en Las Palapas.
Social. Bomberos Cancún localizó un orificio de unos 40 centímetros, con herramientas y una línea de descenso realizaron maniobras hasta lograr con éxito el rescate de un perrito.
Foto: Redacción › Quequi
Tras el rescate fue tapado el cenote
› La presidenta municipal, Ana
que la jornada se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la Paz”.
› La alcaldesa convivió con vecinos en actividades lúdico-recreativas para promover la sana convivencia y reforzar la confianza en las autoridades.
Por
En el marco de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la Paz”, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una nueva jornada del programa “Proximidad por tu Seguridad” en el domo deportivo del fraccionamiento Prado Norte, en la Supermanzana 260. Este programa, impulsado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), en coordinación con distintas dependencias municipales y corporaciones federales, forma parte de una política pública orientada a reconstruir el tejido social mediante la presencia activa y cercana de las instituciones en el territorio. Como parte del evento, la alcal-
Estar cerca, escucharnos y actuar juntos es clave para prevenir la violencia y fortalecer el sentido de pertenencia desde la raíz. Ana Paty
desa convivió con vecinas y vecinos en actividades lúdico-recreativas diseñadas para promover la sana convivencia, reforzar la confianza en las autoridades y generar espacios seguros para niñas, niños y familias. Las y los asistentes participaron en dinámicas comunitarias y conocieron de primera mano las funciones de las diferentes áreas que integran la SMSCyT.
“Estas acciones no son sólo encuentros ciudadanos, son intervenciones estratégicas para generar paz desde la raíz: la comunidad. Estar cerca, escucharnos y actuar juntos es clave para prevenir la violencia y fortalecer el sentido de pertenencia”, destacó Ana Paty Peralta al subrayar la importancia de este tipo de jornadas.
Entre los servicios brindados se ofrecieron asesorías jurídicas, aten-
ción psicológica, donativos de pan y plantas ornamentales, así como orientación en materia de prevención de adicciones y promoción de la salud.
Uno de los momentos más esperados fue la exhibición del binomio canino de la Policía Municipal, que mostró ejercicios de obediencia, detección y control. Además, niñas y niños disfrutaron de la participación del personaje “Semaforina”, quien a través del juego enseñó la
› Niñas y niños disfrutaron de la participación del personaje “Semaforina”.
importancia de respetar las normas viales, fomentando una cultura de paz desde edades tempranas. La jornada contó con la colaboración de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el DIF Benito Juárez y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), reflejo de una estrategia interinstitucional que suma esfuerzos para construir un Cancún más seguro, justo y solidario.
GOBIERNO
GOBIERNO
Cancún. Para el bienestar, protección y calidad de vida de los animales de compañía, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, encabezó el arranque de las Caravanas de Bienestar Animal en el domo de la colonia Vicente Guerrero, en Alfredo V. Bonfil.
Foto: Redacción › Quequi
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo, desde el día 1 de este gobierno diferente, se asumió el compromiso de proteger a la infancia como una prioridad absoluta y como nunca se había hecho en gobiernos anteriores.
Como ejemplo, citó que “a través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado 474 acciones de capacitación, llegando a más de 12 mil 700 personas, porque cada madre y padre informado, cada maestra y maestro capacitado, cada ciudadana y ciudadano alerta, es un escudo protector más para nuestras pequeñas y pequeños”.
Este Foro Taller, convocado por el DIF Quintana Roo que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa y dirigido a sistemas DIF Municipales, servidores públicos, prestadores de servicios turísticos, sector turístico de Quintana Roo, tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y contextuales para informar, comprender, sensibilizar e identificar la Trata de Personas y sus 11 modalidades.
Se realiza en coordinación con especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking Children
› El
de Personas”, fue convocado por la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama.
for Sexual Purposes), Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS A.C), Sistema Nacional DIF, Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).
Ante todos los asistentes, entre ellos Natalia Espinosa Trujillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que este gobierno humanista con corazón feminista lanzó, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran”. Afirmó que aquí se quiere que cada padre, madre, maestra, maestro, ciudadana y ciudadano entienda que las pequeñas y los pequeños no son objetos que pueden quebrarse y volver a unir con pegamento, no son mercancías de nadie y merecen crecer libres, seguros y protegidos.
Durante el mensaje inaugural, la titular del Ejecutivo pidió la participación de todas y todos, porque todos somos parte de la solución, alineados a la estrategia nacional
de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado su compromiso inquebrantable por la protección de la infancia y la erradicación de los delitos que tanto lastiman a las familias. El inicio del foro taller también contó con la intervención de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quien agradeció la presencia de todas y todos por asistir a este espacio a tomar decisiones firmes y reales frente a una realidad dolorosa pero transformada: la trata de personas, un delito que atenta directamente contra la dignidad, la libertad y los sueños de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres. Destacó la presencia de todas y todos, a la gran familia de Quintana Roo por la suma de voluntades, porque cuando una niña, un niño o una adolescente es víctima de trata no solo se rompe su presente sino se compromete su futuro. “Somos seres humanos ayudando a más seres humanos. Hoy me alegro de corazón al saber que lo que se está construyendo aquí se convertirá en un compromiso real, en rutas claras y en acciones concretas por la niñez y la juventud, porque todos merecen crecer libres y protegidos”, afirmó Verónica Lezama.
Por su parte, Natalia Espinoza Rojillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, advirtió que las redes de trata de personas están perfeccionando sus métodos de captación y de control, utilizando los medios digitales para enganchar, pero también explotar a niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Dio a conocer que en Quintana Roo, para enfrentar a estas redes, con la gobernadora Mara Lezama se han implementado acciones para fortalecer la seguridad turística; con la Fiscalía General del Estado se han reforzado las investigaciones de trata de personas.
Por Redacción › Quequi
Playa del Carmen es una ciudad multicultural y su gastronomía es una de las expresiones más bellas de esa diversidad, señaló la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, durante la entrega de los galardones “Playenses Choice” a los mejores restaurantes de la ciudad, divididos en 20 categorías de excelencia gastronómica y elegidos por locales y turistas.
“Los restaurantes reconocidos no sólo destacan por su gastronomía, sino también por el servicio excepcional que ofrecen. Ese servicio, caracterizado por la calidez y el profesionalismo de nuestra gente, es uno de los sellos distintivos de Playa del Carmen”, dijo durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Acompañada por el presidente de la Canirac Playa del Carmen, Octavio Lepe Gutiérrez; la regidora Xelha Dehesa y la directora de Operaciones y Capacitación Turística, Mariana Pérez, felicitó a cada uno de los establecimientos galardonados, ya que su talento, dedicación y amor por lo que hacen son el motor que impulsa al destino a ser un referente gastronómico en México y el mundo.
“Ustedes no sólo conquistan paladares con su cocina, también generan experiencias inolvidables para quienes nos visitan y oportunidades de desarrollo para nuestra gente”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Canirac se sumó a la felicitación a los restauranteros de la ciudad, a de quienes reconoció su dedicación y empeño para salir adelante y consolidar a Playa del Carmen como destino gastronómico.
› Quequi
› Se distinguió la excelencia gastronómica que fueron elegidos por locales y turistas.
Mercado de valores es variable
Los principales índices de Wall Street tuvieron desempeños mixtos la mañana de ayer miércoles.
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 495 operaciones. Durante el primer semestre de 2025, más de 11 millones de perso nas visitaron museos y zonas arqueológicas en México, los más visitados son Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum.
248
Llegadas:
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
› Aranceles estadounidenses añadieron 231 mdd a los costos del segundo semestre.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La marca de ropa deportiva Adidas advirtió ayer que podría verse obligada a subir sus precios en Estados Unidos, tras informar que los aranceles estadounidenses añadirían unos 200 millones de euros (231 millones de dólares) a los costos del segundo semestre.
Las acciones de Adidas cayeron un 11% en su peor día desde que el presidente estadounidense Donald Trump anunció el aumento de los aranceles en abril, lo que eleva las pérdidas de la acción desde principios de año al 26%.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que cuenta con el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) con 107 mil 800 mdp listos para ser usados si hay una caída en los ingresos por una disrupción económica.
“Estos 107 mil 800 mdp (del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios) alcanzan para compensar una caída del PIB hasta por un punto porcentual”, afirmó Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP.
Al cierre de junio de 2025, el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios tiene un saldo de 107 mil 800 mil mdp, el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) cuenta con 12 mil 300 mdp y el Fondo Mexicano del Petróleo 23 mil 700 mdp.
SERVICIOS
Al cierre de junio de 2025, el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios tiene un saldo de 107 mil 771 mdp listos para enfrentar caídas del PIB.
El Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios se utiliza para compensar caídas no presupuestadas o no programadas de los ingresos “en caso de que hubiera cualquier disrupción, en particular si hubiera una caída en la actividad económica”, comentó el economista Hoy los indicadores de ingreso no sugieren que hay una posibilidad de falta de recursos, porque vamos por arriba del programa, comentó el funcionario.
El crecimiento potencial del producto interno bruto (PIB) está entre 0 por ciento y 0.5 con lo que se observó hoy y si este dato se confirma cuando salga el PIB definitivo el próximo mes: “El crecimiento de la economía mexicana es de 0.8%”.
“Para llegar a 0.2%, que es lo que trae el consenso de analistas económicos, el PIB en la segunda mitad del año tendría que caer más o menos 0.8%”, apuntó Rodrigo Mariscal Paredes.
CANCÚN Por Agencia InZoom.Mx › Quequi El Caribe Mexicano continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos preferidos, registrando una ocupación hotelera
74.1% durante la semana del 19 al 25 de este mes.
Los datos preliminares, recopilados de diversas fuentes del sector, reflejan la preferencia de viajeros nacionales e internacionales por las paradisíacas playas y la oferta turística de la región.
Aunque el porcentaje general es alentador, se observan variaciones significativas entre los diferentes destinos que conforman el Caribe Mexicano.
Destinos destacados por su ocupación: Costa Mujeres lidera la lista con
un impresionante 83.6% de ocupación, consolidándose como uno de los destinos de mayor crecimiento y preferencia en la región. A su vez, Cancún mantiene su fuerza como epicentro turístico con un 76.3% de ocupación, demostrando su constante atractivo para visitantes de todo el mundo, mientras que Puerto Morelos con un 73.8%, demuestra ser un destino de creciente popularidad, ofreciendo una alternativa más tranquila pero igualmente atractiva.
Leagues
Miguel Layún, exfutbolista del América, valoró los cambios en el formato de la Leagues Cup: “cambió para bien, eliminan la mediocridad y ofrecen mayor espectáculo”.
Futbol. Santiago Giménez se despedirá oficialmente de Feyenoord, el equipo con el que tuvo su primera experiencia europea. El club neerlandés anunció que el mexicano estará en el medio tiempo del duelo amistoso ante Wolfsburg el sábado. El ahora delantero de AC Milan estará en la cancha de De Kuip, estadio de Feyenoord, para despedirse de manera oficial del equipo neerlandés.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Fue campeón con Feyenoord en 2023 FUTBOL
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Puebla sorprendió gratamente en su debut en la Leagues Cup al imponerse con autoridad 3-0 frente a New York City, dejando no solo un marcador contundente, sino también una actuación colectiva que despertó entusiasmo más allá de su afición. El tercer gol, en particular, se convirtió en una muestra de juego en equipo perfectamente orquestada, que enamoró a miles de espectadores por su precisión y belleza táctica.
El cierre de la goleada estuvo a cargo de Owen González, quien culminó una jugada iniciada desde lo más profundo del terreno poblano. Con visión y potencia, recibió un pelotazo largo desde la zona baja y, con un toque explosivo, convirtió la jugada en una obra maestra ofensiva. El equipo dirigido por Pablo Guede
DATO
El furor provocado por el desempeño del equipo dejó en claro que Puebla logró algo más allá del resultado: emocionó con su fútbol a los aficionados.
mostró una sincronía inesperada que rebasó todas las expectativas.
Las redes sociales estallaron en elogios tras el golazo de Puebla. Aficionados de diversos equipos se sumaron a la celebración virtual, sorprendidos por el nivel mostrado por La Franja. Algunos, con humor e incredulidad, llegaron incluso a compararlos con el París Saint-Germain, actual monarca de la Champions League, haciendo del momento una tendencia que cruzó fronteras.
Frases como “¿Qué clase de PSG es el Puebla?”, “Mi Puebla se comió al PSG” y “El poderoso Pueblis Saint-Germain” inundaron los comentarios. Incluso hubo quienes bromeaban diciendo: “Les diré a mis hijos que estos fueron los creadores del joga bonito”. El furor provocado por el desempeño del equipo dejó claro que Puebla logró algo más allá del resultado: emocionó con su fútbol.
Nadie esperaba que Puebla goleara a New York City FC.
GOLEADORES:
› Juan Manuel Fedorco (min 2).
› Emiliano Gómez (min 37).
› Owen González (min 87).
›
› Un sector de la audiencia comparó a La Franja con el Paris SaintGermain, vigente Campeón de Champions League.
rétaro en el estadio Corregidora. Aunque el equipo universitario se impuso 2-0 a los Gallos Blancos, la jornada dejó sensaciones encontradas.
cisión no cayó bien en el entorno auriazul, donde la afición tachó la sanción de “injusta”. Angulo se perderá los enfrentamientos ante Necaxa en la jornada 4 y contra Toluca en la fecha 5 del Apertura 2025. Afortunadamente para Universidad, el lateral sí estará disponible en la Leagues Cup. Esta misma noche se medirán ante Orlando City y próximamente enfrentarán a Atlanta United y al Inter Miami de Lionel Messi. ›
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El pasado viernes, el foco de atención estuvo sobre Keylor Navas. El legendario arquero costarricense hizo su esperado debut en la Liga MX vistiendo la camiseta de los Pumas, en el duelo frente a Que-
Al minuto 81, el colombiano Álvaro Angulo protagonizó una fuerte entrada sobre Aldahir Pérez que le valió la tarjeta roja directa. Una acción que no solo dejó a los Pumas con un hombre menos, sino que le costará al defensor dos partidos de suspensión. La Comisión Disciplinaria emitió el castigo, pero la de-
COMUNIDAD
Consulta la cartelera
Del 4 de agosto al 10 de septiembre las entradas a Cinépolis costarán $29 y antes de las 4 pm.
Londres. Un fan, llamado Dan Hudson, creó una petición en Charge.org donde pide cambiar el nombre al aeropuerto de Birmingham, a Ozzy Osbourne International. En solo 48 horas, la recogida ha conseguido ya 15 mil firmas.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
Para cumplir conelcódigo proponen cambiarlo a OZZ
El ataúd de Ozzy fue cubierto con flores moradas que formaban su nombre.
Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre.
LONDRES
Por Agencias › Quequi
Ayer la familia de Ozzy Osbourne se despidió del legendario cantante quien murió el pasado 22 de julio a los 76 años, semanas después de actuar en el concierto de despedida de Black Sabbath el 5 de julio. Birmingham, la ciudad natal de Ozzy Osbourne, se vistió de luto: Ayer su carroza fúnebre partió por Broad Street acompañada por la famosa familia. Sharon Osbourne y
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
sus hijos Jack, Kelly, Aimee y Louis se unieron a miles de fans para despedir al “Príncipe de las tinieblas”. Sharon, visiblemente afectada, salió del coche rodeada por sus hijos para ver los miles de tributos florales, mensajes y recuerdos que los fans habían colocado en el lugar. La multitud coreó su nombre y Sharon fue consolada por Kelly y Jack.
› La escena más conmovedora ocurrió en el puente y banco de Black Sabbath con la presencia de la familia Osbourne.
› El ambiente fue solemne, pero vibrante, con una multitud que colmó las calles para rendir tributo al hombre que cambió para siempre la historia del heavy metal.
La viuda de Ozzy, Sharon Osbourne, lloró mientras sus hijos Kelly y Jack Osbourne la consolaban. Su otra hija, Aimee Osbourne, y el hijo que el músico tuvo con Thelma Riley, Louis Osbourne, también asistieron el cortejo y fueron vistos sosteniendo señales de paz entre la multitud.
› Las cámaras registraron el cálido saludo de los fans, quienes gritaban “Te amamos, Sharon”, mientras ella devolvía el gesto con el signo de la paz.
Durante la procesión hubo una actuación en vivo de una banda de músicos locales de Birmingham.
DELITOS
Arrestan a dos con droga y arma en la alcaldía GAM, están vinculados en 6 robos de cable en Azcapotzalco.
Editor: Aristóteles Vadillo
Deceso. Hombre en condición vulnerable al que llamaban “La Comadreja”, fue hallado muerto dentro de un registro de agua en avanzado estado de descomposición en San Pablo, alcaldía Iztapalapa.
Foto: Redacción › Quequi
› El operativo tuvo como objetivo preservar condiciones de control en los centros penitenciarios, debido al perfil de las personas privadas de la libertad.
internos trasladados, relacionados con delitos que afectan la seguridad pública.
Peritos se encargaron de sacarlo y trasladarlo
Garantizan gobernabilidad en centros penitenciarios.
› MOTIVO: Mejorar las condiciones de control en los centros penitenciarios.
› TRANSPORTE: Vía aérea desde el Aeropuerto de Toluca.
› ORIGEN DEL TRASLADO:
15 personas del Cefereso No. 1 “Altiplano”. 45 personas de penales estatales: 20 de la CDMX, 20 del EDOMEX y 5 de Querétaro.
› DESTINO: 9 diferentes Ceferesos en otras regiones del país.
› SEGURIDAD: Protocolos estrictos, respeto a derechos humanos y coordinación interinstitucional.
› La seguridad estuvo a cargo de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social y de la Guardia Nacional.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México realizó el traslado de 60 personas privadas de la libertad a distintos Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso) ubicados en el interior del país.
Esta acción fue coordinada por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), en estrecha coordinación con las secretarías de Seguridad de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
DELINCUENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El pasado 29 de julio, alrededor de las 18:05 horas, fue localizado el cuerpo sin vida de Hernán Jesús
El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, en coordinación interinstitucional y con estricto apego a los protocolos establecidos.
El operativo tuvo como objetivo preservar condiciones de control en los centros penitenciarios, debido al perfil de las personas privadas de la libertad, relacionadas con diversos delitos que atentan contra la seguridad pública, así como el bienestar de la sociedad.
Del total de personas mencionadas, 15 fueron extraídas del Cefereso No. 1 “Altiplano”, ubicado en el Estado de México, y concentradas en el Aeropuerto Internacional de Toluca, donde de manera simultánea, arribaron otras 45 personas privadas de la libertad provenientes de centros penitenciarios estatales, como parte de la estrategia de
G. V., ex candidato a la presidencia municipal de Huitzilac, Morelos, por el Partido Encuentro Social (PES). El hallazgo ocurrió en el fondo de un barranco ubicado en el kilómetro 11 de la carretera Santa Martha–Lagunas de Zempoala, tras el reporte de vecinos que alertaron sobre múltiples detonaciones de arma de fuego en la zona. Elementos de la policía acudie-
seguridad metropolitana: 20 de la Ciudad de México, 20 del Estado de México y 5 del estado de Querétaro.
Las personas privadas de la libertad fueron trasladadas vía aérea hacia nueve Centros Federales de Reinserción Social distribuidos en distintas regiones del país. La seguridad del traslado estuvo a cargo de elementos de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS),
ron al lugar señalado y, tras descender unos 30 metros entre la maleza, encontraron el cadáver de un hombre con heridas visibles provocadas por proyectiles de arma de fuego. En el sitio también fueron localizados varios casquillos percutidos, presuntamente de arma larga. Los paramédicos que arribaron al lugar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
› Hernán Jesús G., quien había sido aspirante del PES a la alcaldía en la elección municipal de 2024
› Las personas fueron trasladadas vía aérea hacia nueve Centros Federales de Reinserción Social distribuidos en distintas regiones del país.
así como de la Guardia Nacional, quienes actuaron conforme a los protocolos vigentes para garantizar la integridad y el orden durante toda la operación.
El operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, en coordinación interinstitucional y con estricto apego a los protocolos establecidos, garantizando en todo momento la seguridad y los derechos de las personas privadas de la libertad, así como del personal operativo.
www.periodicoquequi.com
DATO EL OBJETIVO DE LA PROTESTA FUE EL RECHAZO A LOS “ABASTOS POPULARES” PROMOVIDOS POR DIPUTADOS Y CONCEJALES DE DIVERSOS PARTIDOS. ACUSAN QUE ESTAS VENTAS REPRESENTAN UNA COMPETENCIA DESLEAL QUE AFECTA DIRECTAMENTE SUS INGRESOS.