




DATO
LA DEA INFORMA QUE DURANTE LA SEMANA DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE REALIZÓ OPERATIVOS para desmantelar el accionar del trasiego de drogas del CJNG y de sus redes asociadas para ese mismo propósito.
DATO
LA DEA INFORMA QUE DURANTE LA SEMANA DEL 22 AL 26 DE SEPTIEMBRE REALIZÓ OPERATIVOS para desmantelar el accionar del trasiego de drogas del CJNG y de sus redes asociadas para ese mismo propósito.
La DEA tiene en la mira al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y todos los que están en el medio”.
TERRANCE COLE, ADMINISTRADOR DE LA DEA
EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS APUNTÓ que el CJNG opera a nivel global con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores en al menos 40 países.
CIFRAS
670
ARRESTOS EN CINCO DÍAS
92 KG DE FENTANILO
1.1
MILLONES DE PASTILLAS FALSAS INCAUTADAS
6 TONS DE METANFETAMINA DECOMISADAS
18.6 MDD EN EFECTIVO
244 ARMAS ASEGURADAS
22 TONS DE COCAÍNA DECOMISADAS
Cerrada la circulación en avenida Puerto México en Zentlapatl por la caída de un árbol tras tormenta. Trabajan
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. En Cuajimalpa seguimos fortaleciendo la cultura del deporte y la sana convivencia. Se llevó a cabo la premiación del torneo de voleibol, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los equipos.
El alcalde reconoció a todos los deportistas
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía Cuajimalpa tiene una visión turística firme y con espíritu de potencializar sus riquezas hacia el mundo por medio de acuerdos y lazos internacionales que permitan atracción de capitales y generar más y mejores empleos.
“Con la Junta de Extremadura, España, es tener esta sinergia para promover el Desierto de Los Leones y Ex Convento en aquel país y nos vengan a visitar más”.
Se trata, precisó el alcalde Carlos Orvañanos, de que la Alcaldía, con este tipo de visitas y
DATO
El Desierto de los Leones es, de hecho, el primer Parque Nacional declarado en México, establecido en 1917, mucho antes de la propia alcaldía.
proyección, pueda gestionar recursos para hacer de estos espacios una reconstrucción y esquema de rescate.
“Que miren la riqueza que tenemos en Cuajimalpa y seamos un destino turístico para que la gente pueda venir a conocer, tanto a nivel nacional como internacionalmente”.
PROMOCIÓN
Buscamos, precisó, una misión comercial. “Que la gente venga a conocernos y esté segura de que en Cuajimalpa podemos ofrecer mucha experiencia y puedan llevar esa voz a su país para reactivar el turismo”.
› Representantes de Extremadura, España, recorrieron los sitios históricos de Cuajimalpa.
El alcalde habló también de la labor de su Gobierno para garantizar seguridad a las y los vi-
sitantes nacionales e internacionales con los rondines de policía guardabosques.
La estrategia busca atraer capital y visitantes internacionales.
› Promoción con la Junta de Extremadura, España.
› Enfoque en el Desierto de los Leones y Ex Convento.
› Búsqueda de recursos para rescate y reconstrucción.
› El alcalde garantiza seguridad con policía guardabosques.
GOBIERNO
› Los competidores se prepararon con entusiasmo
JÓVENES MOSTRARON SU TALENTO Y ENERGÍA EN
Por Redacción › Quequi
En un vibrante evento que destacó el talento y la actividad física juvenil, la alcaldía de Cuajimalpa celebró un emocionante torneo de parkour. La iniciativa, impulsada con el objetivo de fomentar el deporte y ofrecer espacios de expresión a la juventud, reunió a numerosos participantes que demostraron gran energía, habilidad y creatividad en sus recorridos.
El parkour, una disciplina que combina la destreza física con la superación de obstáculos, se convirtió en el centro de atención. Chicas y chicos, con movimientos fluidos y precisos, sortearon estructuras y demostraron la pasión que sienten por esta actividad, conocida por sus beneficios en la coordinación, fuerza y concentración mental.
El alcalde Carlos Orvañanos Rea estuvo presente para acompañar a los jóvenes atletas y presenciar de
DATO
El parkour fue desarrollado en Francia a partir de los años 80 por David Belle y Sébastien Foucan, inspirándose en el entrenamiento de Georges Hébert.
cerca el despliegue de su talento. Su presencia reforzó el compromiso de la administración local con el impulso de disciplinas deportivas alternativas y el apoyo a las actividades que promueven un estilo de vida saludable.
Durante el evento, el alcalde reconoció públicamente el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los participantes. Hizo hincapié en la importancia de canalizar la energía juvenil a través del deporte y la cultura, ofreciendo plataformas seguras y estimulantes para su desarrollo integral.
La jornada no solo fue una competencia, sino una celebración de la cultura del movimiento y la camaradería entre los jóvenes. El ambiente estuvo cargado de entusiasmo, con participantes animándose mutuamente y compartiendo técnicas y consejos, consolidando a Cuajimalpa como un espacio que valora el dinamismo juvenil.
› Se vivieron momentos de tensión por las increíbles acrobacias.
Este torneo es un claro ejemplo de cómo la alcaldía de Cuajimalpa busca constantemente impulsar el talento local y proporcionar las he-
Evento que reafirma el compromiso de la alcaldía con el deporte juvenil.
› Sede: Cuajimalpa, Ciudad de México.
› Enfoque: Impulso al talento y actividad física.
› Participantes: Chicas y chicos con gran energía. Autoridad presente:
rramientas necesarias para que sus jóvenes desarrollen sus habilidades físicas y creativas en un entorno de apoyo y reconocimiento.
Participa en una carrera con causa
La carrera rosa en CDMX apoya la detección temprana del cáncer de mama; será el 19 de octubre.
Comunidad. La organización Comité 68 invitó a participar en la marcha conmemorativa del 2 de octubre, a 57 años de la masacre estudiantil de 1968. La concentración fue convocada a partir de las 15:00 horas del jueves, en la Plaza de las Tres Culturas.
Foto: Redacción › Quequi
LA UNAM YA PRESENTÓ LAS RESPECTIVAS DENUNCIAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunciaron suspensión de clases tras recibir supuestas amenazas mediante redes sociales.
Entre la lista de facultades se encuentra Economía, Química, Arquitectura, Derecho, Psicología, Odontología, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de Naucalpan y Vallejo.
Ante este suceso, la Universidad Nacional Autónoma de México emitió un comunicado donde informó que ha presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes y la policía cibernética, con el objetivo de averiguar el origen de las “fake news” y castigar a los responsables.
“Exhortamos a la comunidad universitaria a informarse por los medios institucionales y las redes sociales oficiales, a no propagar información falsa y verificar siempre la fuente de cualquier versión”, dicta el comunicado.
›
La convoca miembros del Comité 68
› En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, recordó que no solo distintas alcaldías de la ciudad se vieron afectadas, sino también el Estado de México.
› Brugada Molina supervisa zonas afectadas en Iztapalapa tras intensas lluvias.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Tras las lluvias intensas registradas el fin de semana, la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada se pronunció por establecer una coordinación metropolitana para enfrentar las emergencias derivadas de este tipo de eventos. Impacto en CDMX y Edomex En conferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó que no solo distintas alcaldías de la Ciudad se vieron afectadas, sino también el Estado de México, especialmente en Nezahualcóyotl, donde se registraron 70 milímetros de lluvia y aún hay zonas sin desfogue total. “Nosotros tuvimos 91 milímetros de precipitación y afortunadamen-
También se activaron comedores de emergencia, donde hasta el momento se han entregado más de 14 mil raciones de alimentos entre desayuno, comida y cena.
te logramos ya desfogar en poco tiempo. Y bueno. Sabemos que esto también requiere una coordinación metropolitana, con apoyo de la Federación. Hoy que estuve por la mañana con la Presidenta, quedamos en coordinarnos en el apoyo que se da a la población”, expresó.
ALERTA PÚRPURA
Brugada Molina destacó que la magnitud del fenómeno meteorológico activó la alerta púrpura en la zona oriente de la ciudad, y dejó como saldo más de 2 mil personas afectadas, así como severas inundaciones en varias colonias, entre ellas Ejército de Oriente zona Peñón, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Colmena, Santa María Aztahuacán y Vicente Guerrero, en
Iztapalapa; y San José, en Tláhuac. Desde el inicio de la emergencia, el Gobierno capitalino desplegó el Operativo Tlaloque, logrando el desfogue del 90% del agua en 24 horas, y la eliminación total de inundaciones la madrugada del lunes. Actualmente, continúan las labores de limpieza y desazolve, con la participación de más de 3 mil servidores públicos y la operación de 16 centros de mando en las zonas afectadas.
OBRAS
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Esparza Hernández, explicó que la intensidad de la lluvia superó por tres veces el umbral considerado riesgoso y adelantó que, como parte del programa Tlaloque, se realizarán obras de infraestructura estratégica para evitar futuras inundaciones, entre ellas, la rehabilitación de colectores dañados o colapsados y la habilitación de vasos reguladores, como el de Ermita, en Iztapalapa.
Por Redacción › Quequi
En la Ciudad de México los socavones crecieron 107% este año, de 80 a 166 casos entre enero y septiembre, según la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Gustavo A. Madero e Iztapalapa concentran 75 reportes, con colonias donde el pavimento literalmente cedió; asimismo, vecinos describen grietas previas y ligeras vibraciones.
Las causas se combinan: lluvias récord, drenaje envejecido y crecimiento urbano desordenado; así, la infraestructura trabaja al límite y cualquier fuga acelera el colapso.
El 23 de agosto, una mujer cayó en un hueco de 6 metros en Avenida Talismán y Eduardo Molina; por fortuna, recibió atención inmediata y se estabilizó.
COMUNIDAD
DATO
En suma, los socavones crecieron por una tormenta perfecta de factores, pero, con prevención vecinal y obras focalizadas, el riesgo puede mitigarse.
Luego, el 13 de septiembre, un camión refresquero colapsó en Colonia Renovación, Iztapalapa. Sin embargo, nadie perdió la vida gracias a una reacción oportuna.
Por ello, 27 personas fueron desalojadas preventivamente de inmuebles contiguos.
En paralelo, Iztapalapa mantiene monitoreo de viviendas cercanas y mide desplazamientos del terreno. Además, cuadrillas trabajan para consolidar bordes y rellenar.
El origen técnico se repite: fugas en el drenaje socavan el subsuelo. Así, el agua vacía cavidades hasta que la carpeta asfáltica se vence.
Especialistas de la UNAM advierten que el agua infiltra bases y reblandece estructuras, consecuentemente, los tramos ceden sin aviso visible.
Asimismo, ingenieros hidráulicos señalan hundimientos por extracción de agua subterránea.
DECENAS DE FAMILIAS NO HAN PODIDO ACCEDER A LOS RECURSOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La tormenta que impactó la Ciudad de México y el Estado de México el fin de semana dejó daños en las alcaldías Venustiano Carranza, Tláhuac, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde se registraron las mayores afectaciones en al menos 20 colonias.
Por ello, Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, señaló que atendieron con prontitud la emergencia, por lo que lograron disminuir las inun-
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
daciones en las colonias Ejército de Oriente y Santa María Aztahuacan.
“Ambas son las más afectadas por lo atípico de las lluvias, así que tardamos más en eliminar las anegaciones de agua”.
Instalaron siete puestos de mando para atender directamente a la gente con la entrega de comida, vacunas y limpieza.
“Hay muchas cuestiones de salud, por lo que tenemos que estar muy de cerca con la población, por eso llevamos a enfermeras y doctores, para que sea el menor mal que de por sí ya tenemos”.
Destacó que más de 2 mil familias en 20 colonias tuvieron daños por inundaciones, espejos de agua y tirantes, así que buscarán habili-
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
› Las Alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa concentran 75 reportes, con colonias donde el pavimento literalmente cedió.
tar el seguro que corresponde a la reparación del daño.
Sin embargo, Aleida detalló que, pese a ser un fondo que pertenece a las alcaldías capitalinas -las cuales aportan dinero- la aseguradora que lo administra, Banco Azteca, no lo ha entregado.
En ese sentido, sugirió que, al no ser lo más ágil, efectivo o justo, propondrá una mesa de diálogo con el Gobierno de la Ciudad de México para mejorar estos aspectos.
Dicho fondo sirve para mandar brigadas de participación ciudadana, servicios urbanos, personal de cuidados y atención psicológica.
“Es lógico que empiece el enojo y reclamo de la población, porque es la segunda ocasión en muchos casos, y no se ha entregado la reparación del daño”.
Recordó que durante las intensas lluvias del pasado 2 de junio, el primer fondo que entregaron permitió que las familias afectadas recibieran entre 5 mil y 15 mil pesos. Esta vez dependerá del censo
› Vehículos y hasta peatones han caído en estos socavones, cada vez más frecuentes.
que llevarán a cabo en próximos días para determinar el monto que entregarán a la ciudadanía por los daños a sus viviendas. En algunos casos, la pérdida fue total: “Llevamos desde junio a la fecha esperando el pago del seguro, por eso digo que no es tan rápido como quisiera y tampoco sabemos cuánto se les va a cubrir el daño a la población”.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101.
de
› Familias vieron afectado su patrimonio por las lluvias atípicas.
SALUBRIDAD
Liberan colonia General Anaya
Se llevó a cabo el retiro de muebles, objetos y basura, que se encontraban obstaculizando la calle Agustín Gutiérrez.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. Al reconocer la invaluable labor que realizan los elementos de Blindar BJ360°, el alcalde Luis Mendoza destacó el trabajo de los policías Adriana Montserrat de Jesús Rivera y Ulises Montero Cortez
Foto: Redacción › Quequi
Auxiliaron a una mujer en labor de parto
Aspectos clave del mantenimiento vial en Narvarte Poniente.
› Programa: Plan Cero Baches.
› Ubicación: Calle Pitágoras, Narvarte Poniente.
› Instancia: Alcaldía Benito Juárez, CDMX.
› Objetivo: Mejorar la movilidad y reducir riesgos de accidentes
› El Plan Cero Baches se implementó para mejorar la seguridad vial en la alcaldía.
› Los trabajadores retiraron la capa asfáltica dañada para iniciar el reencarpetamiento.
MEJORA VIAL EN LA BENITO JUÁREZ
BENEFICIA A LOS VECINOS EN LOS ALREDEDORES DE CALLE
Por Redacción › Quequi
El programa "Plan Cero Baches" continúa activo en la Ciudad de México, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y la movilidad urbana. Autoridades de la alcaldía Benito Juárez informaron, a través de un comunicado oficial, sobre los recientes avances logrados dentro de este esquema. Las labores de reparación y reencarpetamiento se están concentrando actualmente en la zona de la calle Pitágoras, ubicada en la popular colonia Narvarte Poniente. Estas acciones se llevan a cabo con la finalidad de ofrecer calles más seguras y transitables para automovilistas, ciclistas y peatones. La presencia de baches no solo afecta la calidad de vida de los veci-
Un estudio reciente de movilidad urbana señala que la reparación oportuna de baches puede reducir hasta en un 15% el tiempo de recorrido.
nos y transeúntes, sino que también representa un riesgo constante de accidentes y daños a los vehículos, por lo que la intervención en esta zona es prioritaria.
La elección de la calle Pitágoras para la ejecución de las obras responde a un diagnóstico previo realizado por la Dirección de Obras de la alcaldía, el cual identificó este punto como uno de los de mayor deterioro y necesidad de reparación urgente dentro de la colonia Narvarte Poniente. Los trabajos incluyen la demolición de la carpeta asfáltica dañada, la nivelación del terreno y la colocación de una nueva capa de asfalto de alta calidad.
Las autoridades de la alcaldía Benito Juárez han hecho un llamado a los vecinos a tomar precauciones y a ser pacientes ante las
› Los baches tenían varios centímetros de profundidad antes de ser intervenidos.
posibles afectaciones temporales a la circulación que puedan surgir mientras se desarrollan las obras. Se ha puesto a disposición de la ciudadanía información constante sobre los cierres viales y rutas alternas para minimizar las molestias.
La implementación del "Plan Cero Baches" forma parte de una estrategia más amplia de mejoramiento integral del espacio público que impulsa la administración actual. Se busca no solo reparar
las afectaciones existentes, sino también fortalecer la capacidad de respuesta y mantenimiento de la infraestructura vial a largo plazo en toda la demarcación.
Con estos trabajos, la alcaldía reafirma su compromiso con la movilidad eficiente y la seguridad de sus habitantes, buscando que las calles de la Benito Juárez se mantengan en óptimas condiciones, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para todos los que transitan.
Acto terminó en tragedia
Muere una acróbata española en un circo alemán tras caer de cinco metros de altura, había 100 personas presentes.
Editor: Oskar Mijangos
Conflicto. El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron que acordaron un plan para terminar la guerra en Gaza. La iniciativa no fue consultada con Hamas.
Foto: Redacción › Quequi
El plan seguiría los deseos de Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes una medida sin precedentes que ha sacudido a la industria cinematográfica global. A través de su plataforma Truth Social, el mandatario comunicó su decisión de imponer un arancel del 100% a todas las películas realizadas en el extranjero, una acción que podría poner patas arriba el modelo de negocio de Hollywood, que depende en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y de las coproducciones transfronterizas.
Esta iniciativa demuestra la disposición de Trump de ampliar sus políticas comerciales proteccionistas a sectores más allá de los bienes de consumo, afectando ahora a la industria cultural. La incertidumbre se ha apoderado de los grandes estudios, que se enfrentan a un escenario incierto donde los ingresos provenientes de mercados extranjeros podrían verse drásticamente reducidos. La medida, que ha sido recibida con sorpresa y preocupación, podría ge-
› Donald Trump anunció la polémica medida en su plataforma Truth Social.
DATO
La industria del cine mundial generó cerca de 42 mil millones de dólares en ingresos de taquilla en 2024, una gran parte en mercados fuera de EU.
nerar un impacto negativo en el valor de las acciones de las principales compañías de entretenimiento.
En su publicación, Trump justificó su decisión alegando que la producción cinematográfica estadounidense está perdiendo terreno frente a la competencia internacional. “Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a los Estados Unidos de América por otros países, como robarle un caramelo a un bebé”, escribió el presidente, en un tono que ya es característico de sus comunicaciones.
La declaración ha generado un debate sobre la validez de sus afirmaciones y el impacto real que la competencia internacional tiene en
SEGURIDAD
La medida anunciada por Donald Trump genera un ambiente de incertidumbre.
100%
ARANCEL A LAS PELÍCULAS EXTRANJERAS
MAYORES AFECTADOS:
› GRANDES ESTUDIOS DE HOLLYWOOD Y PRODUCTORAS INTERNACIONALES.
› FUE HECHO A TRAVÉS DE LA RED SOCIAL DE TRUMP,
1.5%
CAÍDA INICIAL DE LAS ACCIONES DE NETFLIX
la industria local.
Sin embargo, no ha quedado claro de inmediato cuál será la base legal que el mandatario utilizará para poder imponer un arancel de tal magnitud. La Casa Blanca no ha ofrecido detalles sobre la implementación de la medida, lo que ha aumentado la confusión y la incertidumbre en el sector. Warner Bros Discovery, Comcast, Paramount Skydance y Netflix, entre otros gi-
gantes de la industria, optaron por no responder a las solicitudes de comentarios por parte de Reuters, lo que refleja la cautela con la que están abordando la situación. Las primeras reacciones del mercado no se hicieron esperar, con las acciones de Netflix cayendo un 1.5% en las primeras operaciones de la jornada, lo que evidencia la preocupación de inversores. Esta no es la primera vez que Trump plantea la idea.
aeropuertos de Estados Unidos, un sistema que utiliza reconocimiento facial para verificar la identidad de los pasajeros que abandonan el país. Este proceso, en el que funcionarios federales toman fotografías a los viajeros en las puertas de abordaje, ha generado desconcierto y preocupaciones por la privacidad entre ciudadanos y expertos. La reciente aprobación de una propues-
ta de norma por parte de la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios allana el camino para que el programa se extienda a todos los aeropuertos, puertos marítimos y pasos fronterizos terrestres.
La experiencia de los viajeros en la puerta de abordaje ha sido descrita como una “emboscada” por algunos, como René Rodriguez, quien acompañó a su hija.
Atacan a los uniformados
Civiles armados atacaron la Base de Operaciones Mixtas en Apatzingán; un muerto y 2 heridos.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: Adrián Jiménez
Inseguridad. Varias facultades y preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se han unido a un paro ante amenazas y como medida de seguridad para los estudiantes. INSEGURIDAD
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
La nueva ola de violencia que azota a Chilpancingo, Guerrero, ocasionó la suspensión del transporte público y de las clases la mañana de ayer lunes 29 de septiembre.
Medios locales detallaron que pocas unidades de transporte público salieron a dar servicio, además de que varias escuelas no dieron clases.
Patrullas de la Policía estatal, Guardia Nacional y el Ejército recorren las calles de Chilpancingo tras los hechos violentos de los últimos días.
En distintos puntos de Chilpancingo fueron instaladas bases de Policía Estatal, Guardia Nacional y corporaciones federales, con patrullajes permanentes para impedir nuevos ataques en la zona.
Se estima que al mediodía del lunes 29 de septiembre el 40 por ciento del transporte público de la ciudad estaba operando.
El pasado jueves 25 de septiembre se enfrentaron dos grupos delincuenciales que disputan territorios en Chilpancingo.
› Hechos violentos en Chilpancingo ocasionaron la suspensión de clases y del transporte público.
GOLPAZO AL CJNG
Casi 700 detenidos en EU en 5 días.
92.4 kilos de polvo de fentanilo.
6,062 kilos de metanfetamina.
1.1 millones de pastillas falsas.
33 kilos de heroína.
22,842 kilos de cocaína.
244 armas de fuego.
18.6 mdd en efectivo.
Suspenden clases hasta el 3 de octubre
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, en inglés) anunció los resultados de un mega operativo destinado a desmantelar el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designada como organización terrorista y considerada como “una de las más violentas y prolíficas del mundo”.
En un comunicado este lunes 29 de septiembre de 2025, se indicó que en la operación fueron detenidos 670 miembros del CJNG.
Además, también se llevó a cabo la incautación droga y diversos acti-
El operativo se realizó entre el 22 y 26 de septiembre, donde participaron agentes en 23 divisiones de campo nacionales y 7 regiones extranjeras.
vos, entre los que se encuentran: 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, más de 1.1 millones de pastillas falsas, 6 mil 62 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 842 kilogramos de cocaína, 33 kilogramos de heroína, 244 armas de fuego, 18.6 millones de dólares en efectivo y activos valuados en 29.6 millones de dólares.
Se apuntó que el mega operativo se realizó entre el 22 al 26 de septiembre de 2025, donde participaron agentes de la DEA en 23 divisiones de campo nacionales y siete regiones extranjeras.
“Se ataca al CJNG como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde sus líderes
hasta sus redes de distribución y todos los que se encuentran entre ambos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.
“Que esto sirva de advertencia: la DEA no cejará. Trabajando codo a codo con nuestros socios estatales, locales, tribales y federales, y a través del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, la DEA se compromete con estas alianzas para combatir directamente a las organizaciones terroristas designadas. Cada detención, cada incautación y cada dólar confiscado al CJNG representa vidas salvadas y comunidades protegidas. Esta operación enfocada es solo el comienzo; juntos continuaremos esta lucha hasta derrotar esta amenaza”, puntualizó. Estados Unidos apuntó que el CJNG opera a nivel global con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores en al menos 40 países.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del programa “Barrer las Armas”, que se instrumentará en Estados Unidos para contener el tráfico ilegal de armas a México. Este programa se desprende del entendimiento alcanzado con México durante la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, a efecto de que hubiera una mayor coordinación para reducir este tráfico porque en la actualidad, el 75 por ciento de las armas que se decomisan en territorio nacional provienen de Estados Unidos, información que han confirmado sus autoridades.
Durante su conferencia, dijo que esto es un cambio radical en el acuerdo bilateral en materia de seguridad que dista mucho de los
DATO
La presidenta resaltó que en la actualidad, el 75 por ciento de las armas que se decomisan en territorio nacional provienen de Estados Unidos.
convenios que se hicieron en el pasado para que se aplicara, por ejemplo, el operativo Rápido y Furioso. Con este se permitió la introducción de armas a México durante el gobierno de Felipe Calderón, presumiblemente para, con la colocación de chips, identificar a donde iban las armas, pero la delincuencia organizada sólo le retiró el chip.
Sheinbaum destacó que nunca se investigó la responsabilidad que hubo en esta acción a pesar de que murieron agentes estadunidenses que estaban investigando.
“Ahora es distinto con el fortalecimiento de las acciones de las agencias e instituciones en Estados Unidos para evitar que esas armas entren a México. Normalmente Estados Unidos pide que se hagan operativos para que no entre droga a su país, por primera vez se realizará un operativo para controlar tráfico de armas a México.
tes, se actuará.
› Claudia Sheinbaum afirmó que esto es un cambio radical en el acuerdo bilateral en materia de seguridad.
› Por primera vez el gobierno de Estados Unidos implementará un programa para controlar el tráfico de armamento a México.
CIUDAD
México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de cooperación para el intercambio de información de exportaciones de gasolina a fin de tener mayores elementos para identificar la entrada ilegal de ese combustible a nuestro país reportando otras sustancias para evadir impuestos aquí, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las investigaciones surgen a partir de que se detectó un buque en marzo con gasolina ilegal, si de las indagatorias se desprenden indicios de que hubiera ocurrido an-
La mandataria destacó que también se buscará mayor cooperación para ubicar a los grupos delictivos que en Estados Unidos están promoviendo esta práctica e introducción ilegal de gasolina a México, pues si bien aquí se ha ubicado a un grupo de personas que estaban en esta operación, también del otro lado de la frontera se está indagando a quienes estarían involucrados allá con esta operación.
Puntualizó que por ahora las investigaciones parten desde marzo a partir de la identificación de este buque pero si de estas se desprende que hubo esta práctica antes, se indagaría. Sin embargo a pregunta expresa, mencionó que no se está investigando a la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, de quien, dijo, hizo un trabajo
muy importante para reducir los permisos de importación de gasolina a México.
Recordó que anteriormente a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, solamente Petróleos Mexicanos podía importar gasolina, pero con esas modificaciones se permitió a privados importar este combustible. Al descartar que Nahle esté bajo investigación, dijo estar segura que si
se le requiere su testimonio durante su administración, ella acudiría sin problema.
Al abundar en torno al acuerdo, aseveró que con este acuerdo, se podrá tener información en términos reales de la exportación de gasolina hacia México, por parte de Estados Unidos, lo que reforzaría las acciones de control en nuestro territorio del combustible que se pretende introducir a territorio nacional.
› Este pacto con EU reforzaría las acciones de control del combustible que se pretende introducir a México.
Previenen los anegamientos
Brigadas de Servicios Públicos realizaron limpieza de rejillas en la Av. Yaxchilán.
Servicios. Gamers de todo México visitaron este destino para disfrutar del último día del Pokémon Go City Safari 2025, único que conecta turismo, cultura y diversión. La ciudad se llena de vida mientras la comunidad seguía
Foto: Redacción › Quequi
› Cientos de ciudadanos que se han sumado a los talleres de Co-Creación del Presupuesto Participativo 2025.
› Recepción de propuestas: 10 de septiembre al 1 de octubre.
› Talleres de co-creación: 22, 23, 24, 25, 26, 29 y 30 de septiembre.
› Evaluación de factibilidad: 6 al 24 de octubre.
› Publicación de proyectos viables: 31 de octubre.
› Votaciones digital: 1 de noviembre al 4 de diciembre - presencial: 5 de diciembre
› Publicación de proyectos ganadores: 11 de diciembre
CADA VOZ CUENTA PARA DECIDIR PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MEJOR CIUDAD: ANA PATY.
Por Redacción › Quequi
Con más de 140 proyectos registrados en seis talleres de Co-Creación del Presupuesto Participativo 2025, el cual se efectuará en el 2026, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, involucra a los cancunenses, en la planeación y construcción de una mejor ciudad.
La alcaldesa agradeció la participación de cientos de ciudadanos que se han sumado a estos talleres, demostrando su amor por Cancún y su interés de ver su transformación. “Esto es verdadera democracia y justicia social: el recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, expresó.
Señaló que los talleres concluirán este martes 30 de septiembre
Este programa inició en 2018 con los gobiernos de la Cuarta Transformación, con nuestra gobernadora Mara Lezama, con inversión de 15 millones de pesos. Ana Paty
en Walmart Polígono Sur, por lo que invitó a los habitantes de la Zona 3 y a la ciudadanía en general a acudir de 17:00 a 19:00 horas para registrar su proyecto comunitario.
Además, recordó que la “recepción de propuestas” cierra el 1 de octubre por ello hizo un llamado a los ciudadanos a seguir contribuyendo con sus iniciativas, ya sea de manera presencial en los módulos de la Secretaría Municipal de Bienestar, la Dirección General de Bienestar y la Secretaría Técnica, o bien enviándolos al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
“Este programa inició en 2018 con los gobiernos de la Cuarta Transformación, con nuestra gobernadora Mara Lezama, arrancando con una inversión de 15 millones de pesos y gracias al
› Los talleres concluirán este martes en Walmart Polígono Sur, por lo que se invita a los habitantes de la Zona 3 y a la ciudadanía en general.
fortalecimiento de este ejercicio, para el próximo año alcanzará los 60 millones de pesos; queremos
› Para este año se contempla 60 millones de pesos para financiar proyectos comunitarios.
seguir priorizando que los cancunenses decidan hacia dónde se invierte su dinero”, finalizó.
GOBIERNO
GOBIERNO
Cancún. Celebra Mara Lezama en Cancún la elaboración de la torta de cochinita más larga, en busca de récord Guinness Para su elaboración se requirieron 580 kilos de carne, 1,100 piezas de pan, 120 kilos de cebolla y 13 kilos de chile habanero, entre otros ingredientes.
Foto: Redacción › Quequi
RECONOCE
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del 25 Aniversario de la Universidad del Caribe (Unicaribe) que este año tiene el tema: “Presente en nuestra historia”, en un evento en el que se reconoció al personal que ha hecho de esta Universidad un pilar de la educación superior.
“Hoy nos da mucho gusto estar aquí en el 25 aniversario de esta gran Universidad del Caribe de Cancún, reconocida por su calidad académica, por esa vinculación con impacto social y porque forma profesionales, con sentido ético, humanista y gran compromiso social” expresó la gobernadora.
Expresó su satisfacción de estar trabajando, festejando su onomástico 57, por las y los quintanarroenses, pero sobre todo reconocimiento al personal homenajeado. “Sin la pasión de aquellos fundadores, profesores y alumnos, esta Universidad no sería lo que es hoy” agregó la titular del Ejecutivo.
Ante alumnos, profesores, personal administrativo e invitados, la gobernadora de Quintana Roo reiteró que, en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el dinero destinado a esta Universidad no ha sido un gasto, sino una inversión.
Mara Lezama destacó que la
› La mandataria entregó reconocimientos a 37 colaboradores, que cumplen 5, 10, 15 y 20 años de servicio.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Unicaribe ha dado más de 8 mil egresados que forman parte de los sectores cultural, gastronómico, turístico, tecnológico, de la entidad. Citó que las y los profesores son parte importante de la vida de los estudiantes, para tenerlos lejos de las acciones autodestructivas.
A los estudiantes, la gobernadora les pidió celebrar con mucho orgullo este aniversario, pero también les pidió que abracen un futuro colmado de felicidad. Les dijo que tienen derecho a ser felices, lejos de las conductas autodestructivas.
En este evento, la rectora Xó-
ANUNCIA BLANCA INVERSIÓN DE 6 MDP.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
chitl Carmona Bareño agradeció a la gobernadora Mara Lezama por su presencia y por seguir apoyando a la Unicaribe, una de las casas de estudio más importantes de Quintana Roo, con presencia internacional de 37 países que permiten la movilidad estudiantil con más de 30 universidades.
La rectora destacó el reconocimiento a quienes han formado parte de la historia de la Universidad, que la demostrado que la educación es una herramienta poderosa para cerrar brechas de desigualdad.
La gobernadora Mara Lezama y la rectora Xóchitl Carmona entregaron reconocimientos a seis profesoras, profesores y personal auxiliar fundadores de la Universidad; a seis con 20 años de servicios; a 11 con 15 años de antigüedad; a 10 con 10 años, y a 4 con cinco años. Asimismo, se hizo un reconocimiento póstumo a la Dra. Estela Cerezo Acevedo, por 25 años de servicio.
La Unicaribe es una institución reconocida por su calidad académica, pertinencia, vinculación e impacto social, que actualmente cuenta con 11 programas educativos y 9 posgrados, siendo un referente desde la formación humana y la transversalización de la inclusión, no discriminación, paz, igualdad sustantiva y sostenibilidad.
Su matrícula actual es de 4 mil 446 estudiantes, de los cuales, 1 mil 102 son de nuevo ingreso en programas de Licenciatura e Ingeniería y 104 de Posgrado. A la fecha, han egresado un total de 8 mil 247 profesionistas, que inciden en la vida económica, social, cultural y política del estado y del país.
“En nuestro gobierno, las acciones y obras se hacen para beneficio del pueblo y pensando siempre en el bienestar y la justicia social, como esta obra que contará con una importante inversión de más de seis millones 660 mil pesos”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz al poner en marcha la reconstrucción de la avenida Joaquín Hendricks Díaz, en el tramo comprendido entre la carretera federal y la avenida Joaquín Zetina Gasca. En ese sentido, comentó que está segura de que esta obra será de gran beneficio para las vecinas, vecinos, turistas y, en general, para toda la gente que transita por esa importante avenida, ya que, señaló, una calle en buen estado es sumamente necesaria para que vehículos particulares y transporte público lleguen al centro de Puerto Morelos.
“Por años, muchas calles y avenidas quedaron en el olvido y eso es injusto para un municipio con apenas 9 años de vida. Por eso desde la pasada administración estamos trabajando, este año estamos emprendiendo diversas obras como ésta, en las que, entre ingresos propios y del Fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental, invertiremos más de 90 millones de pesos, cifra histórica para este municipio”, afirmó.
La presidenta municipal precisó que, en el caso de esta obra, la inversión será de 6 millones 660 mil 095 pesos para intervenir 4 mil 567 metros cuadrados de avenida y señaló que antes de colocar la nueva carpeta asfáltica de cinco cm de espesor, se hará una nueva base hidráulica. “En mi gobierno el dinero del pueblo se invierte en el pueblo, con obras públicas útiles y a la vista de todos”, explicó.
Usuarios reciben llamadas con mensajes sobre su CV y advierten que sería una posible estafa.
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 384 vuelos. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, México ocupa el quinto lugar en recursos culturales y el primero en recursos naturales, mientras que la UNESCO lo coloca en el séptimo sitio global con 36 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
193
Llegadas:
92 nacionales.
101 internacionales.
191
Salidas:
90 nacionales.
101 internacionales.
2.4%
En 2024, el turismo tuvo un impacto de 274 mil 400 millones de dólares en la economía mexicana. Para 2025, el World Travel and Tourism Concil proyecta que el impacto crecerá 2.4% y llegará a 281 mil millones de dólares.
A pesar de este crecimiento, México retrocedería un lugar en la tabla que clasifica a los países por el impacto del sector turismo.
Del número 7 del 2024 pasaríamos al número 8, y seríamos superados por España, que tendría un crecimiento de 4.8% en este renglón en el 2025 y llegaría a una derrama equivalente a 283 mil millones de dólares.
En la parte alta de la tabla se encuentran Estados Unidos y China. El primero con un impacto de 2.5 billones de dólares. China pasaría de 1.6 a 1.9 billones de dólares, con un crecimiento de 16%, el mayor
entre las 10 mayores potencias turísticas del mundo.
En el caso de México, la mayor fortaleza de su sector turismo está en los visitantes domésticos que generaron una derrama equivalente a 206 mil millones de dólares en 2024. Esta cifra solo es superada por otros cuatro países en el Orbe: Gran Bretaña, Alemania, China y Estados Unidos.
El número 5 en la tabla del gasto de los turistas domésticos que tiene México contrasta con el número 14 que obtiene el sector turístico mexicano en la derrama de turistas internacionales. Fueron 35,600 millones de dólares en 2024 y serían 39,600 millones de dólares en el 2025, según las proyecciones hechas por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y dadas a conocer en Roma en el marco de su vigésimo quinto Summit.
México aparece como el país número uno de América Latina en casi todas las categorías que mide
el WTTC. Llama la atención que Brasil esté superando a México en lo relacionado con inversión de capital. Brasil se sitúa en la posición 13 del mundo, con 19,000 millones de dólares invertidos en turismo. México queda en el casillero 14, con inversiones equivalentes a 15,400 millones de dólares.
Las actividades de viajes y turismo generaron en México 7 millones 700 mil empleos, esto ubica a nuestro país en el octavo lugar mundial. En el primer lugar, está China con
82 millones. A escala global, estas actividades generan 356 millones de empleos, 10.6% de todos los puestos de trabajo en el planeta. Alrededor de 40% de los trabajadores del Turismo son mujeres.
En los próximos 10 años, la WTTC proyecta que el turismo producirá uno de cada tres empleos, "es una de las pocas actividades que no perdería empleos con el uso intensivo de la Inteligencia Artificial", estima Gloria Guevara Manzo, CEO interina del WTTC.
Por Agencias › Quequi
Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, firmó un contrato de casi 2 mil millones de dólares con Petróleos Mexicanos (Pemex), para la perforación de pozos en el Campo Ixachi, ubicado a 26 kilómetros al noreste del municipio de Tierra
Blanca, Veracruz. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía del hombre más rico de México indicó que el contrato se llevó a cabo a través de sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1.
El campo Ixachi está considerado como uno de los campos terrestres más importantes del país y cuenta con una producción diaria de alrededor de 93,000 barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, es decir, 236,000 barri-
les diarios de petróleo equivalente. Grupo Carso agregó que, a la fecha, se han perforado un total de 28 pozos, a una profundidad promedio de 7,650 metros, y el objetivo es perforar 32 pozos en un plazo de tres años.
De perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es la cantidad de 1,991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforarse menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento
Hospitalizan a Julio César Chávez
Julio César Chávez tuvo que ser hospitalizado luego de un terrible dolor de una piedra en el uréter del riñón izquierdo, dato revelado por el médico del ex campeón mexicano.
Boxeo. El boxeador Terence Crawford, quien peleó con “Canelo” Álvarez hace unos días en Las Vegas, fue detenido el pasado domingo a punta de pistola por un oficial de policía de Omaha, EU. Parte del acto pudo ser grabado por una persona que iba con el pugilista en un vehículo, el oficial había detectado un arma de fuego en el piso del lado del conductor.
Autoridades locales analizan el caso del pugilista
Luchan por el liderato en el Apertura 2025.
› Toluca es líder del torneo con 24 puntos, tras vencer a Rayados (6-2) y Mazatlán (3-1).
› Rayados se ubica en segundo lugar con 22 puntos, tras superar a Santos Laguna por 1-0.
› América goleó 4-1 a los Pumas en el Clásico Capitalino y se mantiene en el tercer puesto.
› Cruz Azul perdió el invicto luego de 11 fechas al caer ante Tijuana; ahora ocupa el cuarto lugar.
› Con dos victorias consecutivas, los Diablos Rojos se colocan en la cima y confirman su gran momento.
› Toluca lidera el torneo seguido de Rayados y América; Puebla permanece en el fondo.
que Juárez, aún pendiente de disputar su partido, completa el grupo de seis equipos con acceso directo a la Liguilla.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La doble jornada del Apertura 2025 ha generado movimientos significativos en la tabla general, perfilando a los equipos que pelearán por la cima en la recta final del torneo. Toluca se ha convertido en el nuevo líder tras dos victorias contundentes, incluida una goleada sobre Rayados, que ahora ocu-
pa el segundo lugar tras reponerse con un triunfo ante Santos Laguna. América también se mantiene en la pelea tras vencer con autoridad a Pumas en el Clásico Capitalino. En la parte alta, Cruz Azul sufrió una inesperada derrota ante Tijuana que le costó el invicto y el liderato, cayendo al cuarto puesto. Tigres aprovechó la jornada para consolidarse en la quinta posición tras vencer a Querétaro, mientras
El medio de la tabla muestra a Pachuca en séptimo lugar tras vencer a Atlético San Luis, seguido por Xolos en octavo, aunque aún no han jugado. Chivas se ubica noveno tras ganar de visita a Puebla, mientras que Pumas y León, ambos derrotados, ocupan el décimo y undécimo lugar respectivamente. San Luis y Santos Laguna cierran el grupo de los trece primeros. Atlas logró imponerse a Necaxa y se posiciona en el lugar 14, dejando a los Rayos en el 15. Mazatlán y Querétaro, con ocho puntos cada uno, se encuentran en los puestos 16 y 17 respectivamente, tras caer ante Toluca y Tigres. Puebla, sin cambios en su rendimiento, permanece en el fondo de la clasificación con apenas cinco unidades. A pesar de un partido reprogramado, los equipos del fondo no han logrado modificar su situación. La lucha por evitar el último lugar continúa, mientras los de arriba afinan detalles para asegurar su pase a la fase final del torneo. La jornada 11 ha dejado claro quiénes están listos para competir y quiénes deberán ajustar rumbo si quieren mantenerse con vida en el Apertura.
Javier Sánchez Galindo no fue un futbolista cualquiera. Su estilo aguerrido, marcado por una intensidad que a veces rozaba el exceso, lo convirtió en una figura emblemática dentro de los clubes más destacados del futbol mexicano. Conocido como el "Pierna Fuerte", este lateral izquierdo se distinguía por su disposición a arriesgar el físico en cada jugada. Falleció a los 77 años, según informó la Federación Mexicana de Futbol, a causa de complicaciones de salud que lo llevaron al hospital dos días antes de su muerte. Cruz Azul, a través de un comunicado expresó sus condolencias a los familiares y allegados del exjugador. Como referente de la época dorada del club, Galindo disputó 250 partidos y anotó 23 goles.
MÚSICA
Invitan a reflexionar
“Malinche, el musical”, de Nacho Cano, se presentará en el Frontón México.
Cdmx. La mítica banda Guns N’ Roses se presentará en tierras aztecas como parte de su gira “Latin American Tour 2025”, donde tendrán un concierto en la Cdmx, millones de fanáticos podrán disfrutar de esta banda en vivo.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
Los clásicos del rock sonarán en el estadio GNP
La
anunciaron
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La NFL finalmente anunció que Bad Bunny fue el seleccionado para presentarse en el Show del Medio Tiempo del Super Bowl 2026, que se llevará a cabo en el Levi’s Stadium (el hogar de los 49ers), en Santa Clara (California), el 8 de febrero del próximo año.
La noticia de la participación de Bad Bunny en el Super Bowl 2026 llegó en medio de una gira mundial y de su residencia “No me quiero ir de aquí” en Puerto Rico, donde el músico y compo-
LAS MEJORES PRESENTACIONES
sitor ha tenido algunos invitados.
Ahora, no es estrictamente obligatorio que los seleccionados para el Medio Tiempo del Super Bowl tengan invitados, pero es una especie de tradición y es algo que puede hacer que los shows se vuelvan mucho más poderosos y memorables.
No se ha revelado una lista oficial de colaboradores y Bad Bunny incluso podría mantener los detalles en secreto para sorprender al público, pero es evidente que va a invitar a otros músicos latinos a subirse al escenario durante el evento, manteniendo coherencia con lo que
está haciendo ac tualmente con sus proyectos.
Además, hay que mencionar que esta no es la primera vez que Bad Bunny aparece un Show del Medio Tiempo, ya que, él fue uno de los invitados que se presentaron junto a kira y Jennifer López Bowl del 2020, que se convirtió en uno de los más vistos de la historia.
Del mítico debut de Michael Jackson a la potencia latina de Shakira y JLo, estos espectáculos marcaron época en el medio tiempo del
› En Puerto Rico brindó una residencia de 31 conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot. En España dará 10, en Barcelona 2 y en México 8.
Investigan feminicidio
Una mujer de 40 años murió tras recibir un balazo en la colonia Llanos de San Juan de Dios, Chalco.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero ASESINATO
Seguridad. Noventa soldados del Cuerpo de Fuerzas Especiales en una aeronave Boeing 727 se trasladaron desde la Base Aérea Militar 19 de la Cdmx a Tijuana para reforzar operaciones militares.
Foto: Redacción › Quequi
Su misión es en la Segunda Zona Militar
JEFE
En Jalisco, resultado de trabajos de inteligencia e investigación para detener a generadores de violencia que operan en el estado de Guanajuato, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, junto con autoridades locales, detuvieron a dos personas, entre ellas a Gustavo “N”, alias “Viejón”, líder de una célula delictiva responsable de ocasionar violencia en la zona del Bajío, se aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores, dosis de droga y una granada de gas. Como parte de la estrategia integral para continuar disminuyendo los índices delictivos en el estado de
DATO
El inmueble intervenido quedó bajo resguardo policial tras el operativo que derivó de trabajos de inteligencia y vigilancia discreta en la zona.
Guanajuato y en una acción coordinada entre las instituciones de seguridad, se implementaron diferentes técnicas de investigación donde se identificó a un sujeto que lideraba una célula criminal responsable de actividades delictivas en diferentes municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Derivado de trabajos de gabinete y campo se ubicaron diferentes domicilios, así como las zonas de movilidad del sujeto investigado, con ello, los equipos de trabajo se desplazaron a un domicilio ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, donde implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas, con las que recopilaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de Control, quien otorgó el mandamiento para intervenir el inmueble.
Con esto, se realizó un despliegue operativo en el fraccionamiento Senderos de Monte Verde y se ejecutó la orden de cateo, donde se detuvo a Gustavo “N” de 32 años y
›
› Fue detenido Gustavo “N”, alias “Viejón”, presunto líder de una célula delictiva que operaba en el Bajío junto con una mujer.
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Jalisco, en coordinación con la Defensa, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el juez de Control de
Investigación conjunta entre autoridades.
› Personas detenidas:
Gustavo “N”, alias “Viejón”, de 32 años. Mujer de 30 años.
OBJETOS ASEGURADOS:
› 3 armas cortas.
› 1 arma larga.
› 116 cartuchos útiles de distintos calibres.
› 8 cargadores.
a una mujer de 30 años, se aseguraron tres armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres, ocho
› Dosis de marihuana, cristal y cocaína.
› 1 granada de gas.
› 9 teléfonos celulares.
› 3 tabletas electrónicas.
cargadores, dosis de marihuana, cristal y cocaína, una granada de gas, nueve teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas.
Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un inmueble ubicado en el municipio de Tonalá, Jalisco, donde se aseguró petrolífero.
De acuerdo con la carpeta de investigación, al realizar recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Guadalupana, del municipio referido, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron unos bidones abandonados y un inmueble, en el que se observaban desde el exterior varios contenedores que despren-
dían un fuerte olor a hidrocarburo. Estos hechos se hicieron del conocimiento al Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó la diligencia de cateo para dicho inmueble, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados y la Defensa. En el lugar se aseguraron aproximadamente 11 mil 650 litros de hidrocarburo, diversos contenedores, varios bidones, un cubitambo y dos motocicletas.
www.periodicoquequi.com