Acaba la espera de 64 años en la escuela “José María Pino Suárez”
MARA DOMO EN PRIMARIA DE SOLFERINO ›5
Hoy venimos a compartir con ustedes este domo para que ya no tengan que hacer educación física ni actos cívicos bajo el solazo o la lluvia”.
MARA LEZAMA, GOBERNADORA
ACOMPAÑADOS POR EL PROMOTOR PEPE GÓMEZ, JOSELITO VELÁZQUEZ Y ANIEL VIAMONTES aprobaron con éxito la ceremonia de pesaje, realizada ayer en el hotel Los Cocos.
ADEMÁS
EL PROSPECTO CANCUNENSE CELEX CASTRO enfrentará al aguerrido Arturo “Bam Bam” Hernández, en un duelo a 10 rounds en peso Supergallo.
SE SUMA ‘LA BOMBA’ RODRÍGUEZ A LAS FILAS DE ‘CANCUN BOXING’ ›3
VA JOSELITO CON TODO EN CHETUMAL
Joselito, listo para ganar la eliminatoria
ESTA
NOCHE, “HURACÁN” VELÁZQUEZ
SALDRÁ POR LA VICTORIA PARA ASPIRAR A UN TÍTULO MUNDIAL DEL CMB.
CHETUMAL
Por Sajhid Domínguez › Quequi
La báscula no fue impedimento para ninguno de los contendientes y la Comisión de Box Profesional dio el aval durante la ceremonia de pesaje de la gran función, donde tanto Joselito Velázquez como su rival Aniel Viamontes dieron el peso y todo quedó listo para que este sábado busquen ganar la eliminatoria oficial para el Campeonato Mundial Mosca del Consejo Mundial de Boxeo.
En un atiborrado salón del hotel Los Cocos del centro de Chetumal, se efectuó la protocolaria ceremonia de pesaje en donde los actores de la gran función de box de esta noche y donde el campeón plata del CMB, Joselito “Huracán” Velázquez, detuvo la romana en 51.400 kg, mientras que su rival, el cubano-americano Aniel Viamontes registró 51.500 kg, para de esta forma
DATO
La función será transmitida por el serial Sábados de Box de Canal 5 de Televisa y por la plataforma de streaming ViX, con cápsulas turísticas de Chetumal.
› En pelea de guantes rosas, Cecilia “La Bomba” Rodríguez (izq.) enfrentará a la tapatía Cristina “La Figura” Hernández.
hacer oficial y válido el combate por la eliminatoria oficial del Campeonato Mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés).
Las miradas se cruzaron entre los contendientes y el norteamericano un poco más alto que el quintanarroense, desafió con los ojos al campeón panamericano durante la ya clásica foto de frente a frente, después de cumplir con la báscula y hacer oficial el combate que podría catapultar al de Cancún al soñado combate por el deseado fajín verde y oro.
Hay que enfatizar que la pelea estelar es una eliminatoria oficial por el Campeonato Mundial de Peso Mosca del Consejo Mundial de Boxeo, con Joselito “Huracán” Velázquez (21-1-1, 13 KO) en contra del cubano-americano Aniel “HiTech” Viamontes (15-1-0, 13 KO), pleito pactado a 12 trepidantes episodios. Donde tampoco hubo proble-
› El norteamericano marcó 51.500 kilogramos en la categoría de peso Mosca, para la pelea de esta noche.
mas con el peso fue en la pelea coestelar y es que el gran prospecto cancunense, Celex Castro (20-00, 15 KO), dio 55.200 kg, mientras que su oponente Arturo “Bam Bam” Hernández (10-7-0, 3 KO) detuvo las agujas en 55.300 kg, en un duelo pactado a 10 rounds en peso Supergallo.
En lo que se refiere a la pelea de guantes rosas, ambas guerreras dieron el peso adecuado para la división de Supermosca; “La Bomba” Cecilia Gutiérrez marcó 52.00 kg y su rival, la tapatía Cristina “La Figura” Hernández 52.200, para decretar lo que será un gran pleito entre ambas contendientes.
› Joselito “Huracán” Velázquez y Aniel Viamontes, cumplieron su cita con la báscula.
› La joya cancunense, Celex Castro (izq.) tendrá como rival a Arturo “Bam Bam” Hernández, en un duelo en Supergallo.
BOXEO
Firma ‘La Bomba’ con ‘Cancun Boxing’ y ‘Boxing Time’
Chetumal. Teniendo como marco la ceremonia de pesaje de la gran función de este sábado, los promotores Pepe Gómez y Memo Rocha, aprovecharon para anunciar que la peleadora regiomontana Cecilia “La Bomba” Rodríguez ya forma parte del equipo de “Cancun Boxing” y “Boxing Time” y resaltaron que hay grandes planes para esta guerrera regia.
La Comisión de Box y Lucha Profesional del Municipio de Benito Juárez, encabezada por su presidente Florentino Pérez, quien será la que supervise la función, informó que todos los demás peleadores dieron el peso de manera satisfactoria y hay luz verde para que los ocho combates pactados en la cartelera se realicen sin ningún contratiempo de índole oficial.
El resto de la cartelera también se ve muy atractiva con el orgullo de Cozumel, Ricardo “Pichi” Salgado (10-1-7, 7KO), se presentará ante el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez (9-7-1, 2 KO), mientras que en peso Ligero y a seis rounds, el de Cancún, José Luis “Niño” Gómez (6-0-1, 4 KO) hará su debut ante el público chetumaleño enfrentando al capitalino Mario Álvarez (3-5-4, 2 KO).
Sin problemas con la báscula se presentó el pupilo del “Rudy” López, el férreo peleador caribe-
ño Eric “Rango” Góngora (5-0-2, 1 KO),quien tendrá una complicada aduana al enfrentar a Vicente Cruz (3-1-1, 2 KO) en peso Gallo a seis rounds. Y en la división de los Superpluma, Aarón “Rayo” Garibay (12-2-0, 8 KO), de Michoacán, se enfrentará al de Pachuca, Hidalgo, Francisco López (6-5-0, 3 KO) en pleito pactado a media docena de rounds.
El CEO de “Cancun Boxing”, Pepe Gómez, agradeció a las decenas de medios de comunicación por su asistencia y destacó que la función será de mucho rating en los Sábados de Box de Televisa por Canal 5, así como en la plataforma ViX, ya que hay mucha gente siguiendo la ejemplar carrera de Joselito Velázquez y también porque la transmisión se enlazará con el partido de futbol de América contra Pumas, en donde habrá varias menciones del evento en tierras chetumaleñas.
› Garantizan la seguridad para los aficionados
SE CUIDÓ EL MÁS MÍNIMO DETALLE PARA LA FUNCIÓN DE ESTA NOCHE.
CHETUMAL
Por Sajhid Domínguez › Quequi La logística del evento en el Parque Quintana Roo fue cuidada hasta el último detalle y por tal motivo se realizó una reunión con varias direcciones del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, así como con Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, en donde se afinaron los últimos pormenores para que todo salga a la perfección.
El Parque Quintana Roo volverá a ser la sede de uno de los eventos deportivos más importantes para la capital de Quintana Roo, y es que este sábado, el lugar que inauguró en meses pasados la gobernadora Mara Lezama Espinosa, recibirá a miles de espectadores de manera presencial y a millones de personas que verán la transmisión de la función en Sábados de Box de Canal 5 de Televisa y por la plataforma ViX.
Por tal motivo, se cuidaron todos los detalles técnicos de lo que será este gran evento que dará inicio a las seis de la tarde con las primeras peleas y alrededor de las 9 de la noche es que se darán los combates estelares.
El gerente de operaciones de “Cancun Boxing”, Carlos Milhe, tuvo una última reunión con varios de los involucrados en lo que será la logística de esta gran noche y afinaron puntos que habían quedado pendientes para la organización de la función.
› Velázquez Altamirano no tuvo problemas y marcó 51.400 kilogramos.
“Dimos un recorrido completo por todo el recinto y realizamos el protocolo del estacionamiento que en eventos de esta magnitud es una de las cosas más importantes, así como las salidas y entradas y todo lo que tiene que ver con Protección Civil”, apuntó el encargado de la logística de la empresa boxística más importan-
te de la Península.
De igual forma, se habló acerca de las responsabilidades que tendrá cada quien antes, durante y después de la función de box, en donde se espera un aforo completo, ya que la pelea ha causado gran expectación entre la conocedora afición chetumaleña que quiere cobijar a Joselito.
A esta reunión operativa, asistieron Andrés Bolaina de la Cruz, de Protección Civil del Ayuntamiento de OPB; Gilbardo Montalvo Pacheco, comandante de Vigilancia del segundo turno; Manuel Domínguez, subirector de Tránsito; Carlos Milhe, quien se encarga del arte, operación y producción de “Cancun Boxing”.
De igual forma, a esta importante junta también asistieron Gabriela Loria Maldonado, quien funge como encargada del Parque Quintana Roo; Elías Antonio Prado Laguardia, promotor del parque; Mercedes Domínguez Zárate, Fundadora CEO Instituto Tadheuss y Horacio Filigrana Celorio, de logística de “Cancun Boxing”.
El Parque Quintana Roo es un sitio de 10 hectáreas y está rodeado por una jungla subtropical, presentando una oportunidad única para transformar el recinto ferial en un parque urbano con instalaciones versátiles disponibles para el público durante todo el año.
Las instalaciones incluyen una arena con capacidad para miles de personas, construida expresamente para la realización de eventos deportivos y conciertos, un pabellón multiusos, canchas de baloncesto cubiertas, un parque de patinaje, tiendas minoristas, un área de juegos, una plaza cívica y equipo de calistenia al aire libre.
De esta forma, todo quedó listo para lo que será el gran evento de este sábado, en donde se anunció que las puertas se abrirán a partir de las 6:30 de la tarde para que los aficionados puedan disfrutar del deporte de los puños.
› Carlos Milhe, gerente de Operaciones de “Cancun Boxing”, encabezó en el Parque Quintana Roo una reunión con autoridades del municipio de OPB.
Fotos: Sajhid Domínguez › Quequi
Foto: Sajhid Domínguez › Quequi
›
OPERATIVO
Refuerzan la seguridad
Con un despliegue de más unidades, elementos y horarios en puntos estratégicos, la SMSCyT garantiza la seguridad vial.
IMPULSA DIF BJ
CHARLA ‘RED FLAGS’
Social. El DIF Benito Juárez, a través de la delegación de la Procuraduría de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes y la coordinación de la CEPAV, llevó a cabo una charla denominada “Red Flags” (Bandera roja) dirigida a estudiantes.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
Fue dirigido a estudiantes de preparatoria
con discapacidad auditiva y 14 licencias de funciona-
a mujeres del programa “Ellas Facturan”.
Empodera Ana Paty a mujeres
OTORGAN
Por Redacción › Quequi
“Estamos aquí para reconocerlas y felicitarlas por esa energía y esa pasión por salir adelante, y también para decirles que no están solas, cuentan con este gobierno que las respalda, que las acompaña, que siempre busca nuevas formas de abrirles oportunidades”, dijo la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, en el acto protocolario de “Ellas Avanzan”, donde se entregó 15 Tarjetas Beneficios a mujeres con discapacidad auditiva y 14 licencias de funcionamiento a mujeres del programa “Ellas Facturan”. En el marco de la alianza estratégica con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Instituto Municipal de Desarrollo de Administración e Innovación (IMDAI),
Estamos aquí para reconocerlas y felicitarlas por esa energía y esa pasión por salir adelante; también para decirles que no están solas. Ana Paty
la alcaldesa detalló que se tiene la misión de lograr que cada mujer sepa que tienen la capacidad de cumplir lo que se propone; por ello, pidió a las mujeres que ayuden a otras para formar un círculo virtuoso de apoyo.
Reconoció que las mujeres son prioridad en este gobierno con visión humanista, a lo que sugirió estar más unidas para ayudar a más féminas para erradicar que sean víctimas de violencia, ya que cuando las mujeres avanzan, también avanza toda una comunidad.
A su vez, la directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, explicó que no se trata solo del nombre del programa, sino del apoyo entre mujeres, ya que es una llave que abre las puertas a su independencia económica; por lo tanto, se les
› La alcaldesa detalló que se tiene la misión de lograr que cada mujer sepa que tienen la capacidad de cumplir lo que se propone; por ello, pidió que ayuden a otras para formar un círculo virtuoso de apoyo.
dio el 50% de descuento en licencia de funcionamiento por primera vez y 20% de descuento para refrendo.
Asimismo, las mujeres con discapacidad auditiva recibieron su tarjeta que representa la inclusión, la justicia, y el compromiso de que ninguna mujer se queda atrás en el municipio.
Posteriormente, se hizo la entre-
ga de 15 Tarjetas Beneficios a igual número de mujeres con discapacidad auditiva, las cuales accederán a descuentos exclusivos en más de 30 empresas; así como 14 licencias de funcionamiento a mujeres del programa “Ellas Facturan”, con el objetivo de apoyar a los negocios de bajo y mediano riesgo, para facilitar su formalización.
VOZ
Durante el acto protocolario de “Ellas Avanzan”, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, entregó 15 Tarjetas Beneficios a mujeres
miento
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
Quequi
Espacio digno a 144 alumnos en Solferino
POR PRIMERA VEZ EN 64 AÑOS, LA PRIMARIA “JOSÉ MA. PINO SUÁREZ”
ESTRENA DOMO, GRACIAS A MARA.
Más de 144 alumnas y alumnos de la escuela primaria “José María
Pino Suárez” estrenaron su nuevo domo en la inauguración encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y con el cual ahora cuentan con un espacio digno, seguro y adecuado para realizar actividades físicas, culturales y cívicas.
“Hoy venimos a compartir con ustedes este domo para que ya no tengan que hacer educación física ni actos cívicos bajo el solazo o la lluvia. ¿Saben cuántos años tiene su escuela? Nada más y nada menos que 64 años. Imagínense todo lo que ha pasado aquí. Sus papás, sus tíos, hasta sus abuelitos pudieron haber estudiado en estas mismas aulas”, expresó la gobernadora.
La obra fue realizada por el Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Obras Públicas (Seop), como parte de la transformación profunda que impulsa este gobierno humanista con corazón feminista y que forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
A los padres de familia, la titular del Ejecutivo les explicó que esta obra forma parte de un paquete de mil 109 domos de un rezago provocado por el abandono de gobiernos anteriores. Añadió que esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando eso
DIRECTORIO
› A 64 años de fundada, la escuela primaria nunca tuvo una construcción de este tipo.
sucede el dinero alcanza para más.
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Venimos a compartir con ustedes este domo para que ya no tengan que hacer educación física ni actos cívicos bajo el solazo o la lluvia.
Mara Lezama Espinosa
Asimismo, indicó que para su construcción se canalizó dinero que es del pueblo y que regresa al pueblo de manera transparente. Por ello citó que a través de un código QR, escaneado con cualquier teléfono celular, se puede verificar cómo y con qué se hizo el domo.
A las y los alumnos, Mara Lezama les dijo que este domo es suyo, para que lo usen y para que lo cuiden. A cambio les pidió cuidarse, ser felices, que no permitan que nadie les trunque sus sueños y que se alejen de las conductas autodestructivas y de las violencias.
De acuerdo con la Secretaría de Educación, durante años, las niñas
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda
y los niños de esta escuela, fundada en 1961 y que cuenta con 64 años de servicio, realizaban sus actividades al aire libre bajo el sol y expuestos a las inclemencias del clima. Hoy, gracias a este domo, podrán desarrollarse en un entorno que promueve la salud, la convivencia y el bienestar social.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, informó que este domo forma parte de un proyecto más amplio que contempla la construcción de 1,109 en todo el estado, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades para miles de niñas, niños y jóvenes en diversas comunidades, llevando infraestructura de calidad incluso a las localidades más alejadas. En Lázaro Cárdenas se construyen 11.
A nombre del alumnado, Santiago Hafid Quintal Betancourt, agradeció a Mara Lezama este domo que será de gran utilidad para los diversos eventos que se realizan en la escuela, ahora sí, protegidos del sol, la lluvia y otras inclemencias. Acompañaron a la gobernadora en la primera fila de la ceremonia de inauguración la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva; los alumnos Santiago Hafid Quintal Betancourt, del 6° A, y Valeria Asunción Melchor Tuz, también del 6° A; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; y el director de la primaria, Walditrudis Baas Tuz.
Cuauhtli Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio
Comercial
de Sistemas
Sánchez García
de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
SOLFERINO
Por Redacción › Quequi
› La gobernadora Mara Lezama destacó que la obra se construyó con recursos del pueblo, de manera transparente y sin corrupción.
VOZ
Fotos: Redacción › Quequi
HIDROCARBUROS
Operaciones limitadas
Las exportaciones de crudo de Pemex caen 32% interanual en agosto, la caída fue de 32%.
MOTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó 389 operaciones. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en 2024 México recibió más de 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares.
195
Llegadas:
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
89 nacionales.
106 internacionales.
ECONOMÍA
194
Salidas:
88 nacionales.
106 internacionales.
SHCP lanza subastas 4T
EL PROGRAMA DE REMATES DE VALORES DEL CUARTO TRIMESTRE, ENFOCADO EN DEUDA INTERNA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el Programa de Subastas de Valores Gubernamentales, correspondiente al cuarto trimestre de 2025, el cual se llevará a cabo en diversas fechas a partir del próximo 1 de octubre.
En un comunicado, la dependencia federal puntualizó que el programa forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025 y se implementa conforme al Paquete Económico de este año y la Ley Federal de Deuda Pública.
Afirmó que durante el cuarto trimestre de 2025, la política de deuda pública del gobierno federal continuará enfocada en el mercado local, con el objetivo de atender las necesidades de financiamiento del sector público y mantener una trayectoria ordenada del endeudamiento.
“Con esta estrategia se busca for-
DATO
La SHCP mantendrá v vigilancia constante de los mercados y usará las herramientas necesarias para garantizar su funcionamiento adecuado.
talecer los fundamentos macroeconómicos del país, garantizar condiciones de financiamiento estables y previsibles, y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a mediano y largo plazo en un entorno global caracterizado por alta incertidumbre y diversos desafíos económicos”, se lee en el documento.
AGENDA
• Subastas de CETES: Las subastas de CETES a 28, 91 y 182 días se realizarán semanalmente, mientras que las de plazos de 1 y 2 años se llevarán a cabo de forma quincenal.
• Bondes F: Se continuará utilizando el mecanismo de vasos comunicantes en las subastas de los Bondes F, disminuyendo el monto máximo a colocar y manteniendo las emisiones quincenales para los vencimientos de 1 a 5 años y mensuales para los de 7 y 10 años.
• BONOS M: Se mantiene el monto a subastar de los nodos de 3, 20 y 30 años. Para el nodo de 5 años
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) advirtió que la imposición de medidas para frenar el gusano barrenador ponen en riesgo la cadena de suministro y abasto de la carne, así como amenaza a un negocio valua-
se disminuye el monto a subastar, mientras que el monto a subastar del nodo de 10 años se aumenta.
• Udibonos: En las subastas de Udibonos, se disminuye el monto en los nodos de 3 y 10 años, mientras que se mantendrá sin cambios el monto en los nodos de 20 y 30 años.
La secretaría de Hacienda pre-
do en 192 mil millones de dólares.
“El abasto (en México) depende de un modelo productivo en el que el ganado se reproduce en los estados del sur y sureste, posteriormente se traslada a corrales del norte del país, donde se produce la carne que se consume en todo el país”, afirmó en un comunicado el organismo dirigido por Jesús Brígido Coronel.
Al menos 350 productores de ganado bovino afiliados a la AMEG pidieron a las autoridades federales, estatales y municipales evitar la implementación de nuevas restric-
cisó que el rango semanal para las subastas de CETES durante este trimestre se mantendrá entre 5 mil y 20 mil millones de pesos (mdp), cubriendo todos los plazos
Mientras que el monto específico de cada subasta de CETES será anunciado semanalmente, a través de las respectivas convocatorias emitidas por el Banco de México.
ciones para no incurrir en una sobrerregulación en la movilización de ganado en México.
“La evidencia científica y la experiencia internacional muestran que el único método comprobado y sostenible para erradicar el gusano barrenador es la liberación sistemática de moscas estériles”, expresó.
El gusano barrenador del ganado es una plaga parasitaria que afecta principalmente a los animales. Sin embargo, en algunos casos puede llegar a representar un riesgo para la salud humana.
› El único método sostenible para erradicar el gusano es la liberación de moscas estériles, indica la Asociación Mexicana de Productores de Carne.
› Se alistan nuevas subastas de deuda interna para atender el financiamiento público y fortalecer la estabilidad macroeconómica.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Agencias
Quequi
GOBIERNO
Se liberan las alcantarillas
El personal de Servicios Públicos realiza trabajos preventivos de limpieza en alcantarillas de drenaje pluvial para disminuir los encharcamientos durante las lluvias.
SE ACTIVARON LAS JUVENTUDES
Sociedad. Me siento orgullosa de nuestras juventudes portomorelenses, ya que le pusieron mucho entusiasmo a su participación en la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz, indicó la edil Blanca Merari.
Puerto Morelos
GOBIERNO
Reconstruyen las vialidades
DESTINAN INVERSIÓN MILLONARIA PARA RENOVAR AVENIDAS Y CALLES EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO.
“En mi administración los recursos destinados a obra pública se aplican en trabajos que la ciudadanía nos demanda, siempre pensando en su bienestar y en la justicia social”, afirmó la presidenta municipal Blanca Merari
Tziu Muñoz al poner en marcha el programa de reconstrucción de calles en la zona centro de la cabecera municipal.
Al encabezar el banderazo simbólico en la calle Chechén, entre Caoba y Chacá, la Presidenta Municipal recordó que estas obras fueron solicitadas con insistencia,
DATO
El asfalto que se utiliza en este tipo de obras, conocido como mezcla asfáltica en caliente, tiene una vida útil promedio de 15 a 20 años.
CHISME
ya que se trata de vialidades aledañas al primer cuadro, transitadas semanalmente por miles de vehículos y peatones.
“Con el paso de los años, muchas calles quedaron en el olvido, pero no para nosotros. Por eso emprendemos hoy estas acciones en las que se invertirán 7 millones 347 mil 944 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun)”, subrayó.
Blanca Merari enfatizó que su gobierno trabaja sin distinciones, destinando recursos a obras que
APROVECHÓ
Gobierno. Se fue la luz y el también, al parecer, se aprovechó de la oscuridad.
› Se inició de inmediato con el proceso de rehabilitación de la calle
benefician a todas y todos los portomorelenses. “Ratifico mi compromiso de hacer obras donde más se necesitan, para transformar la realidad de nuestras comunidades y la vida de quienes habitan Puerto Morelos”, apuntó.
Asimismo, aseguró que los recursos se aplicarán con total transparencia y eficiencia, bajo la supervisión del Comité Ciudadano de Contraloría Social, cuyos integrantes garantizarán que cada peso se invierta en resultados de calidad.
En su intervención, Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas, recordó que la calle Che-
chén, construida hace 24 años, nunca había recibido atención. “Hoy vamos a levantar el pavimento actual, colocar una base hidráulica de 20 centímetros, aplicar riego de impregnación y una carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, cumpliendo la instrucción de realizar obras de calidad que perduren”, explicó. Destacó también que las obras beneficiarán prácticamente a toda la población de la cabecera municipal, así como a los visitantes, y anunció que se llevará a cabo un nuevo trazo topográfico para corregir pendientes y asegurar la calidad de la reconstrucción.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Por Redacción › Quequi
› La presidenta municipal dio el banderazo a la reconstrucción de calles en Puerto Morelos.
› Funcionarios y regidores acompañaron a Blanca Merari Tziu en el inicio de las obras.
Chechén.
Celebran término de Independencia
El gobierno de Estefanía Mercado conmemoró el 204 aniversario de la Consumación de la Independencia con una emotiva ceremonia cívica. Reafirmaron su compromiso con un gobierno cercano, honesto y transformador.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
INICIARÁN LOS CONCIERTOS
Cultura. En octubre empezará la serie de conciertos en el Teatro de la ciudad, de la segunda edición del Festival de Jazz de Playa del Carmen, informaron los organizadores en rueda de prensa, menores de 15 no pagarán entrada.
Foto: Luis García › Quequi
Playa del Carmen
› Piden castigar a los líderes invasores de predios
URGEN INVESTIGAR A QUIENES INCITAN OCUPACIONES.
Por Luis García › Quequi “Cabecillas” de invasiones en Playa del Carmen deben ser investigados y sancionados, pues cometen un delito al incitar a la ocupación ilegal y vender terrenos que no son suyos, y en ocasiones incitar al enfrentamiento con propietarios o autoridades, señaló el regidor Juan Novelo Zapata, quien —hay que recordar— presentó la iniciativa para la conformación de la Comisión de la Regularización de la Tierra.
De acuerdo con Novelo Zapata, estos líderes que se detectan deben ser castigados, pues están incurriendo en un delito al vender de manera fraudulenta hasta en 300 mil pesos un terreno.
“Pero eso sí, ojo, ahí hay una persona que es responsable, que se tiene que vigilar y se tiene que
› Los líderes incitan a la ocupación ilegal, venden terrenos ajenos, y provocan enfrentamientos.
ver quién es el responsable que incita a ese tipo de situaciones de invasiones, porque los terrenos no se les entrega a la gente, los venden estas personas vividoras, acaparan la tierra y la venden en 200, 300 mil pesos, y hay delitos de fraude”.
Novelo Zapata comentó que el exhorto es para todos aquellos que están ocupando irregularmente, a que respeten la propiedad ajena porque se pueden meter incluso en un problema legal. INVESTIGACIÓN
Sin impunidad en caso Pablo
Por Luis García › Quequi
El secretario general del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Luis Herrera Quiam, señaló que no se solapará a nadie en el caso de Pablo, pescador que perdió la vida tras ser detenido por elementos de la Policía Municipal en Playa del Carmen, y en caso de que haya responsables, deberán pagar ante las autoridades correspondientes.
“Hay que reconocer que, si hay responsabilidad en alguna omisión o algún hecho por parte de elementos adscritos a la Secretaría, hay que dar la cara y hay que también decirles que no se va a solapar a nadie”.
› Luis Herrera Quiam dijo que en caso de que haya responsables, deberán pagar ante las autoridades.
› Estudiantes universitarios listos para iniciar el rally en la Plaza 28 de Julio.
CALORÓN CAMBIANTE
Clima. Para la fecha el calorón en Playa del Carmen ya está siendo atípico. CHISME
Turismo con conciencia
PARTICIPAN MÁS DE 400
ESTUDIANTES EN UN RALLY DE LA UNI RIVIERA Y EL MUNICIPIO.
CPor lo pronto, el estado en que se encuentran estos cinco elementos es que siguen separados de su cargo en tanto continúan las investigaciones.
Herrera Quiam comentó que ya hubo acercamiento con familiares y también con el sector de los pescadores que han estado movilizándose por este caso.
on el objetivo de promover un turismo responsable que genere un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, el Ayuntamiento de Playa del Carmen y la Universidad Riviera organizaron la séptima edición del Rally “Turismo y Transformación Sostenible”, en el marco del Día Mundial del Turismo, con la participación de más de 400 estudiantes. El evento, organizado por la Dirección de Operaciones y Capacitación Turística de la Secretaría de Turismo Municipal y propuesto por la Universidad Riviera, inició en la Plaza 28 de Julio, con el patrocinio de empresas privadas como Cenotes Casa Tortuga, Allegro, Hard Rock, Riu, CROC, Ocean Riviera
DATO
Bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, el rally buscó concienciar sobre la importancia de viajar de manera responsable.
Bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, el rally buscó concienciar sobre la importancia de viajar de manera responsable, respetando el medio ambiente, valorando la diversidad cultural y promoviendo el desarrollo económico local.
Durante su intervención, acompañada por el rector de la Universidad Riviera, David Soto Gómez, la directora de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo Municipal, Karla González, expresó que la jornada reforzó el mensaje social del turismo como herramienta para la inclusión, la cooperación intercultural y la construcción de comunidades más equitativas.
Por Redacción › Quequi
Paradise, Pez Vela, Ecopark Kantun Chi, Grupo Xcaret, Museo Frida Kahlo y Quinta Alegría.
Foto: Luis García
Quequi Foto: Luis García
Quequi Foto: Redacción
Quequi
SOCIAL
Promueven el respeto
Estudiantes del CEBTIS de Chetumal promueven inclusión y empatía en actividades.
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
Educación. José Arimael Salas Alcocer, líder del SNTE Sección 25, se reunió con representantes sindicales de la Organización 1 en Othón P. Blanco, encabezada por la profesora July Pinto.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Chetumal
INFRAESTRUCTURA
Líderes del SNTE sostienen reunión
GOBIERNO
› Autoridades supervisan el avance de obra en el tramo vial rumbo al Estero de Chac.
Ruta Pirata en desarrollo
AVANZA
PAVIMENTACIÓN DEL TRAMO SUBTENIENTE LÓPEZ–SANTA ELENA, CLAVE PARA DETONAR EL TURISMO.
Por Jared García › Quequi
El proyecto de pavimentación del tramo vial que conecta a la comunidad de Subteniente López con el ejido Santa Elena avanza de manera significativa.
La cual busca consolidarse como una obra estratégica para detonar el desarrollo turístico y social de la Ruta de los Piratas en el Estero de Chac, uno de los proyectos con mayor potencial ecoturístico en el sur del Estado.
Durante un recorrido de supervisión, representantes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, de la Secretaría de Obras Públicas de Quintana Roo, del comisariado ejidal de Santa Elena y de Laguna Guerrero, dialogaron
DATO
El Estero de Chac conecta la Laguna de Bacalar con el río Hondo y forma parte de la histórica “Ruta de los Piratas”, ahora un destino ecoturístico emergente.
sobre la importancia de la obra. Considerada clave para integrar un circuito turístico sustentable que combine la riqueza natural con la memoria histórica de corsarios y piratas que utilizaron el estero como refugio.
Ya que se trabaja en el diseño de una marca regional, especializada en aventura, selvas, lagunas y ríos de Quintana Roo, con el objetivo de consolidar un producto turístico de alto valor agregado.
El estero de Chac es un atractivo turístico natural en el municipio de Othón P. Blanco, conocido por ser un canal de agua poco profundo y con una ruta intrincada de canales que parte de Chetumal de norte a sur, conectando la Laguna de Bacalar con el río Hondo.
› Elevan productividad del campo quintanarroense
ENTREGA LA SEDARPE INSUMOS Y HERRAMIENTAS.
FELIPE CARRILLO PUERTO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) continúa con la entrega de insumos y herramientas a las y los productores del municipio Felipe Carrillo Puerto como parte de los programas “Impulso a la Innovación Agrícola” y “Fortalecimiento a la Ganadería” con un monto superior a los 1.7 millones de pesos.
El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, destacó que estas acciones responden al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para que la prosperidad sea compartida y llegue a todos los hogares del estado.
La entrega de apoyos en Felipe Carrillo Puerto tuvo una inversión total de 1 millón 771 mil 994.50 pesos. De este monto, 1 millón 469 mil 657.46 pesos fueron destinados a Agricultura y 302 mil 337.04 pesos a Ganadería, beneficiando a diversas comunidades del municipio de forma directa y transparente.
Señaló que se trabaja incansablemente en territorio para construir un Quintana Roo más justo, fuerte y próspero, atendiendo las
necesidades reales del campo y de quienes lo cultivan a fin de fortalecer sus capacidades productivas.
Aguilar Osorio añadió que se avanza con rumbo a la transformación, buscando que las juventudes se integren activamente en las labores del campo. “El campo envejece, y necesitamos dar vida a esta tierra con programas sustentables, poniendo a ellas y ellos en el centro de las decisiones. El campo es un negocio que trae prosperidad a las familias”, expresó.
Durante el evento se entregaron diversos insumos y herramientas como bomba sumergible con motor y caja de control, generador eléctrico, motobomba de motor a gasolina, tanque para almacenamiento de agua, desbrozadoras, rollos de alambre de púas, aspersoras eléctricas y manuales, kit de cerco eléctrico y láminas de zinc, entre otros.
En el acto estuvieron presentes el titular de la Oficina de representación de la Sader en Quintana Roo, Enrique Morales Pardo; la Presidenta del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís; el diputado de la XVIII Legislatura José María Chacón Chablé; en representación de la Conagua el encargado de la Subdirección de Infraestructura Hidroagrícola y Subjefe de Distrito de Riego, Freddy Uh Us y en representación de SABGOB, Román Vivas.
› El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio entregó apoyos a productores por más de 1.7 mdp, la presidenta Mary Hernández agradeció el apoyo.
Fotos: Jared García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Renuevan vialidades
La Dirección General de Servicios Públicos realiza trabajos de bacheo en la Prolongación Av. Rueda Medina, con la finalidad de brindar mayor seguridad vial.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
SE ACTIVARON LAS JUVENTUDES
Sociedad. El Gobierno de Isla Mujeres se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales “Arte que Transforma”, parte de la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Isla Mujeres
GOBIERNO
CHISME
› El plan de trabajo renovará los cuatro kilómetros de la avenida Gastón Alegre.
TRABAJANDO
Gobierno. Aunque se fue la luz, se siguió atendiendo en la medida de lo posible.
Luz para la Gastón Alegre
RENUEVAN RED LED EN
CUATRO
KILÓMETROS DE LA PRINCIPAL AVENIDA DE CIUDAD MUJERES.
El Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, inició una nueva obra transformadora para renovar la red de alumbrado público en la Avenida Gastón Alegre, un proyecto que refuerza el compromiso de esta administración con la seguridad y el bienestar de las familias de Ciudad Mujeres.
La obra comprende la instalación de 305 luminarias LED nuevas a lo largo de cuatro kilómetros de vialidad. Esta acción beneficia a las colonias desde San Antonio hasta La Victoria y aumenta significativamente la visibilidad y la seguridad de esta importante vía de comunicación.
“Desde que asumimos la responsabilidad de gobernar, nuestra
DATO
Las luminarias LED consumen hasta un 80% menos de energía que las bombillas de vapor de sodio tradicionales, lo que también es amigable con el ambiente.
prioridad ha sido convertir a Isla Mujeres en uno de los municipios mejor iluminados de Quintana Roo. En este sentido, se ha logrado un 95% de avance en la modernización del alumbrado en la Isla y se han alcanzado importantes progresos en la zona continental”, destacó Atenea Gómez.
Los proyectos previos incluyeron cuatro kilómetros de la Avenida Químico Pastrana y seis kilómetros de la nueva carretera Rancho Viejo. Ahora se incorpora esta intervención de cuatro kilómetros en la avenida Gastón Alegre, junto con la regularización, pavimentación e instalación de alumbrado público en diez colonias más.
zona.
Atenea Gómez reiteró que estos avances son resultado del esfuerzo constante y del compromiso de su administración para que las familias vivan con mayor tranquilidad y seguridad.
“Seguimos avanzando con todo el corazón para lograr que la Zona Continental tenga un alumbrado público de calidad, que beneficie a todos los habitantes y fortalezca la confianza en nuestra comunidad”, señaló la Presidenta Municipal. Con esta nueva obra, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la ciudadanía, al ofrecer espacios más seguros, funcionales y modernos, y contribuir al bienestar de las familias de Ciudad Mujeres.
Foto: Redacción › Quequi
› El nuevo alumbrado público con tecnología LED brindó mayor seguridad a los vecinos de la
› Atenea Gómez Ricalde dio el banderazo de inicio de la obra.
Por Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
Aumentan las exportaciones
México registró un crecimiento interanual de 7.4% en sus exportaciones de productos en agosto.
SE CONFÍA EN LA PRESIDENTA
Gobierno. Claudia Sheinbaum llega invicta a su primer balance de Gobierno. La presidenta mexicana conserva un apoyo del 79%, según una encuesta de Enkoll, realizada en agosto y revelada ayer.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
El País
La consultora levantó mil 220 entrevistas en total.
Ingresos serían herencia
ADÁN
AUGUSTO ACLARÓ QUE SU PATRIMONIO SERÍA FAMILIAR Y DEFENDIÓ LEGALIDAD DEL MISMO.
El coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, ofreció una conferencia de prensa en la Ciudad de México para responder a las acusaciones sobre sus ingresos. El legislador reconoció haber obtenido más de 78 millones de pesos entre 2023 y 2024, una cifra que, según aseguró, está debidamente declarada e incluida en sus declaraciones patrimoniales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
López Hernández explicó que estas ganancias provienen de su actividad empresarial y, en gran parte, de una herencia paterna radicada en Estados Unidos, la cual fue resultado de un largo litigio por bienes que incluyeron transferencias bancarias, terrenos y ganado. Exhibiendo documentos fiscales y patrimoniales, el morenista insistió en la legalidad de su patrimonio
DATO
En México, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por herencias y legados es del 0%, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
› Adán Augusto López ofreció una conferencia de prensa en el Senado de la República.
y detalló sus pagos de ISR por los ingresos gravables de ambos años: 158 mil 900 pesos en 2023 y cerca de 1 millón 799 mil pesos en 2024. El político calificó las acusaciones difundidas en un noticiero televisivo como una “andanada de falsedades e inexactitudes” y una FUE UNA FALLA EN LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN:
el apagón de la Península
› López Hernández mostró documentos fiscales y patrimoniales para respaldar legalidad.
“campaña de desprestigio”. Aunque afirmó saber “de parte de quien y de quienes” proviene esta campaña, se reservó los nombres, limitándose a señalar que “a todo santo le llega su capillita”. Reiteró que estas acusaciones no son “fuego amigo” ni buscan dañar a su partido, Morena, y que se mantendrá en sus cargos con el apoyo de su bancada. Respecto a supuestos donativos de las empresas GH Servicios Empresariales y Rabate, López Her-
nández defendió la legalidad de los pagos. Sobre GH, que lo habría apoyado durante su precampaña presidencial, aclaró que la empresa resolvió un procedimiento fiscal en 2018. En cuanto a Rabate, que obtuvo contratos en su gobierno en Tabasco, reconoció que pudo haber sido contratada, pero negó haber firmado contratos personalmente, asegurando que sus pagos fueron por servicios profesionales posteriores como notario o asesor.
CDMX
Por Agencias › Quequi
Una falla en una línea de transmisión eléctrica en el sureste de México causó un apagón generalizado en la Península de Yucatán, afectando a los estados de Yucatán,
Campeche y Quintana Roo. El corte de energía se registró a partir de las 14:30 horas (tiempo del centro de México), dejando sin suministro a casas, comercios, aeropuertos y zonas turísticas. La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de sus redes sociales, confirmó la causa y señaló que se estaba trabajando intensamente para recuperar el servicio. La interrupción del servicio eléctrico generó graves perjuicios
en la región. En Campeche, más de 300 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vieron afectados, lo que también provocó la caída de los servicios de internet y telefonía celular. Empresas de diversos rubros como gasolineras, tiendas comerciales, bancos y oficinas de gobierno suspendieron labores. La gobernadora Layda Sansores confirmó la afectación masiva a los tres estados. Las altas temperaturas fuero el problema.
Por Agencias › Quequi
› La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el restablecimiento del servicio en redes.
Fotos: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
ROBO
Asaltan tienda en la SM 91
Hombre armado con cuchillo asaltó una tienda en la Región 91, robó dinero y cigarros, huyó tras amenazar a la cajera cubana.
PELEA FAMILIAR
ACABA EN HOMICIDIO
Deceso. Una pelea entre hermanos por el botín de un asalto terminó con la muerte de uno de ellos en la Supermanzana 76 de Cancún. El agresor huyó, mientras la Fiscalía investiga los hechos.
Foto: Ramón Uresti Hernández › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
INVESTIGACIÓN
Una tía de ellos alertó a las autoridades
Cae el quinto en caso Machuca
DETIENE LA FGE EN TARIMORO, GUANAJUATO, A LESLY MARÍA “N”, QUIEN FUE TRASLADADA A Q. ROO.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Derivado de trabajos de investigación, personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, ubicó en Guanajuato, a una femenina, a quien le cumplimentaron orden de aprehensión en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un líder sindical, ocurrido en este municipio el 4 de agosto del año en curso.
La mujer es identificada como Lesly María “N”, quien fue asegu-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Ángel Yair “N”, Arnulfo “N” y Óscar Guillermo “N”, vinculados a proceso, son quienes realizaron el asesinato del líder sindical.
› La camioneta Honda CRV terminó estrellándose contra un poste.
rada en un hotel cerca de las calles Ocampo y Zaragoza, en el municipio de Tarimoro, Guanajuato.
Según las indagatorias por parte de la Policía de Investigación, adscrita a esta Representación Social, Lesly María “N” habría participado
ACCIDENTE
A Lesly
en el homicidio del líder sindical, colaborando con Luis Fernando “N”, a quien recientemente le cumplimentaron orden de aprehensión, en este municipio.
La ahora detenida, a quien se le relaciona con un grupo criminal generador de violencia en el municipio de Tulum y forma parte de un organismo sindical contrario al que lideraba la víctima, habría facilitado al autor intelectual del crimen los instrumentos para cometer el ilícito.
Tras su detención y luego de cumplir con todas las diligencias de ley, Lesly María “N” fue trasladada vía aérea a este municipio, donde quedó a disposición de la autoridad que la requirió; en el periodo constitucional previsto definirán su situación jurídica.
Cabe destacar que, con esta captura, suman ya cinco personas, tres de ellas vinculadas a proceso, relacionadas con el homicidio calificado del líder sindical en el municipio de Benito Juárez.
La madrugada del viernes se registró un trágico accidente en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, donde un conductor alcoholizado a bordo de una camioneta Honda CRV atropelló y mató a una mujer que circulaba en motocicleta. Tras el impacto, el vehículo se desvió hacia un estacionamiento y chocó contra
cuatro autos que estaban aparcados. El incidente ocurrió alrededor de las 00:45 horas en la Supermanzana 259, entre avenida Niños Héroes y Buganvilias, cuando la víctima se dirigía hacia el Arco Vial. El conductor, del cual se desconocen sus datos personales, impactó por alcance a la motociclista y la arrastró varios metros.
El cuerpo de la mujer quedó tendido sobre la cinta asfáltica, mientras que su motocicleta terminó debajo de un autobús de la empresa Del Valle que se encontraba estacionado. El responsable perdió el control de su vehículo y
se estrelló contra varios autos antes de intentar huir.
Vecinos que presenciaron el hecho lograron detener al conductor, lo amarraron y entregaron a las autoridades. La Policía lo puso a disposición de la Fiscalía General del Estado por los delitos de homicidio culposo y daños a propiedad ajena.
Peritos criminalistas realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense. Las unidades involucradas, entre ellas un autobús y tres autos particulares, fueron llevadas al corralón por personal de Tránsito para continuar con las investigaciones.
›
María “N” se le relaciona con un grupo criminal de Tulum y es parte de un organismo sindical contrario al de la víctima, facilitó al autor intelectual instrumentos para el asesinato.
› Luis Fernando “N”, alias el “Inge”, es el presunto autor intelectual del crimen de Mario Machuca.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Coparmex crea comisión de tipo turístico
IMPULSAN COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD DEL SECTOR CRUCIAL DE QUINTANA ROO.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo anunció la creación de la Comisión de Turismo, que surge por iniciativa de la Comisión Nacional de Turismo del organismo, dada la importancia del sector, ya que casi el 50% de las actividades del estado dependen del turismo; con esta se eleva el número total de comisiones de trabajo a 12, informó Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex en la entidad.
La comisión, encabezada por Andrea Peñuela Yáñez, busca aprovechar los beneficios del Caribe mexicano y mencionó que, actualmente están trabajando en una agenda de competitividad y sustentabilidad, diagnosticando retos clave en Quintana Roo.
“Estamos buscando las estrategias para ver cómo superamos los retos; esperamos crear alianzas estratégicas con el gobierno, academia, instituciones porque estamos convencidos de que juntos podemos lograr un turismo más fuerte, más competitivo y sostenible”, comentó Peñuela Yáñez.
La finalidad de la comisión es promover una participación activa de COPARMEX en la planeación de programas y proyectos que generen un verdadero desarrollo regional integral y sustentable en el sector.
“Justo estamos trabajando en ese proyecto, en hacer realmente un buen diagnóstico de cuáles son los retos que tenemos aquí en Quintana Roo; detectamos cinco retos principales, que son la infraestructura, sargazo, la visibilidad que nosotros tenemos con respecto a la violencia, lo de los taxis que está pasando en la zona de los aeropuertos.
Entonces, estamos ahorita en el proyecto que estamos diagnosticando esos retos y creando las alternativas estratégicas para poder superarlos y por lo tanto lograr un turismo más seguro”.
TURISMO
› Francisco Fernández Millán explicó la afectación de los cierres portuarios al turismo.
Buscan náuticos establecer reglas a condiciones locales
›
DATO
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, el turismo genera uno de cada diez empleos a nivel mundial, resaltando su impacto.
Por su parte, Portillo Navarro dijo que son diversos los sectores o giros comerciales que dependen del turismo, por lo que hay que estar actualizados en cada uno de dichos rubros; asimismo, señaló que esta comisión de turismo se va a segmentar en diferentes ramas.
“Tenemos la de turismo médico, pero también derivado del plan maestro que trae a nivel estatal, el comunitario, el de romance, el de salud, el wellness, o sea, varios de temas que vamos a tener que ir abordando para ir desarrollando todas estas actividades, incluso también dentro de nuestras actividades está generar foros de turismo con diferentes actores y sobre todo expertos en la materia”, concluyó.
PIDEN ADAPTAR NORMAS; CIERRES AFECTAN A LA INDUSTRIA.
CANCÚN
Por Alejandro García › Quequi
Asociados Náuticos de Quintana
Roo sostuvo una reunión con la capitana de Puerto Margarita Vela Pérez, de Puerto Morelos, con el objetivo principal de ofrecer apoyo y asesoría, así como abordar la “tropicalización” de los sistemas de la capitanía de puerto, en referencia a la necesidad de adaptar las regulaciones portuarias a las condiciones locales, informó Francisco Fernández Millán, presidente del sector náutico en la entidad.
Los capitanes a menudo provienen de puertos con embarcaciones de gran tonelaje (miles de toneladas) y aplican normativas para barcos de 500 toneladas brutas, mientras que en la zona las embarcaciones son mucho más pequeñas, menos de 10-15 toneladas, señaló. Esta falta de adaptación lleva a que los capitanes “pierdan la dimensión del tipo de puerto en el que están”.
Resaltó que un ejemplo clave de esta problemática es la aplicación de cierres de puertos. Explicó que la ley establece el cierre
EDUCACIÓN
para embarcaciones menores de 500 toneladas brutas cuando las rachas de viento alcanzan los 25 km/h. Sin embargo, en esta región, los vientos de 25 km/h son comunes a diario, y las embarcaciones son mucho más pequeñas. Además, la zona cuenta con “microclimas” geográficos (protección por la bahía de Cancún, Punta Nizuc, la laguna y la isla) que no son considerados por las regulaciones generales. Esto resulta en cierres de puertos que afectan innecesariamente la actividad turística local, que es el sustento de la región. Por ello, el sector Náutico busca concientizar a los capitanes sobre estas particularidades climáticas y operativas. Insistió en que la dinámica es diferente al trabajar con el turismo, por ello es que se da el acercamiento con los capitanes de puerto, para explicarles este tipo de procesos, además de que, resaltó, hacen falta reformas a las leyes en esta materia. “Necesitamos muchas reformas, necesitamos mucha simplificación administrativa, y aparte las reformas en cambio de leyes. Nosotros hemos tratado de ir a foros de senadores, foros de diputados, en el cual cambiar precisamente este esquema y este rumbo sobre sobre los cierres de puerto”, concluyó Fernández Millán.
Unidos ingenieros y el Tecnológico de Cancún
Por Alejandro García › Quequi
Este Consejo de Vinculación representa la materialización de esfuerzos colaborativos entre diferentes sectores de la sociedad para fortalecer los lazos que impulsan el desarrollo del Instituto Tecnológico de Cancún, comentó Cecilia Hubbard Carmona, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún.
Un componente crucial de la agenda fue la presentación de especialidades vigentes y la solicitud de opiniones para nuevas especialidades en 2026. Esta dinámica
colaborativa permite que los profesionales activos influyan directamente en la oferta académica, asegurando relevancia y pertinencia de los programas educativos. Para el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, la participación en este Consejo significa: Influencia en Currícula Académica con aporte de perspectiva profesional actualizada sobre competencias técnicas requeridas; identificación de áreas de especialización demandadas por el mercado regional y colaboración en diseño de programas de estudio alineados con realidades del sector.
› Andrea Peñuela Yáñez asumió la coordinación de la Comisión de Turismo de Coparmex.
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi
Busca la alcaldesaempoderar a las mujeres de Benito Juárez
Dua Lipa Impacta en Miami
Irradia belleza con espectacular vestido y deja a la vista su silueta esbelta.
CAE UN CÓMPLICEQUINTO DEL CASO MACHUCA
› CAPTURAN LA FGE DE QUINTANA ROO Y LA FISCALÍA DE GUANAJUATO A LESLY MARÍA “N”, IMPLICADA EN EL HOMICIDIO DEL LÍDER SINDICAL DE LA CROC EN BJ. ›14
Derivado de trabajos de investigación, personal de LA FGE DE QUINTANA ROO UBICÓ EN EL MUNICIPIO DE TARIMORO, GUANAJUATO A LESLY MARÍA “N”, a quien le cumplimentaron orden de aprehensión en coordinación con la FGE de Guanajuato.
LESLY HABRÍA PARTICIPADO EN EL HOMICIDIO, COLABORANDO CON LUIS FERNANDO “N”, a quien recientemente le cumplimentaron orden de aprehensión en Benito Juárez.
La ahora detenida, a quien se le relaciona con un grupo criminal en Tulum y FORMA PARTE DE UN ORGANISMO SINDICAL CONTRARIO AL QUE LIDERABA LA VÍCTIMA, habría facilitado al autor intelectual del crimen los instrumentos para cometer el ilícito.