EDICION DEL 28 DE JUNIO DEL 2025

Page 1


DATO

LA ORDEN EJECUTIVA 14059, CITADA POR MARCO RUBIO, IMPONE SANCIONES A PERSONAS EXTRANJERAS INVOLUCRADAS EN EL COMERCIO MUNDIAL DE DROGAS ILÍCITAS.

VAN CONTRA FAMILIAS Y SOCIOS DE BANCOS

› CONFIRMA SECRETARIO DE ESTADO DE EU RESTRICCIÓN DE VISAS A ASOCIADOS PERSONALES O COMERCIALES CERCANOS A CIBANCO, VECTOR E INTERCAM. ›7

Imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos no solo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas.

MARCO RUBIO, SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS

SEGURIDAD

Vigilancia cercana

En el marco del programa “La Policía Cerca de Ti”, oficiales de la SSC realizan acciones de vinculación en Cuajimalpa.

RECORDATORIO DE INVITACIÓN

Gobierno. Vive la magia del danzón y déjate llevar por su encanto. Una mañana llena de tradición, música en vivo y pasos que cruzan generaciones este 29 de junio en el Atrio de la Parroquia de San Lorenzo Acopilco

Cuajimalpa

La parroquia se encuentra en Leandro Valle #42

CDHCMX 2017-2025

Una presidencia con impacto social

› Se emitieron más de 600 recomendaciones a instituciones públicas.

› Se fortalecieron las defensorías comunitarias en alcaldías.

› Se priorizó la atención a infancias y personas privadas de la libertad.

› Se mantuvo presencia activa en crisis como la pandemia y marchas sociales.

› El evento reunió a defensores de derechos humanos, funcionarios y organizaciones civiles.

Reconoce Orvañanos labor

COMPROMISO ADQUIRIDO POR LA PRESIDENTA DE LA CDHCMX.

Por Redacción › Quequi

En un acto cargado de simbolismo y reconocimiento, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCMX), Nashieli Ramírez, presentó su último informe de labores anual, marcando el cierre de un periodo ampliamente reconocido por su defensa activa de los derechos humanos en la capital. Durante el evento, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos

Rea, expresó su respeto y admiración hacia Ramírez, destacando su “gran labor en la defensa y promoción de los derechos humanos”, así como su compromiso, entrega y

DATO

Durante su gestión, Nashieli Ramírez Hernández realizó más de 600 recomendaciones públicas, esta es una cifra récord para una presidencia de la CDHCMX.

profesionalismo al frente del organismo autónomo.

La ceremonia contó también con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien reconoció la importancia del trabajo realizado por la CDHCMX en temas como el acompañamiento a víctimas, la protección de grupos vulnerables y la construcción de una ciudad más justa e igualitaria.

Nashieli Ramírez, quien asumió la presidencia en 2017, fue clave en la transformación del organismo en un ente más cercano a la ciudadanía, con énfasis en las infancias, mujeres, personas privadas de la libertad y comunidades indígenas. Su gestión también se distinguió

por impulsar mecanismos de participación ciudadana y fortalecer las defensorías comunitarias.

“Reconocer el trabajo de Nashieli es también reconocer que los derechos humanos no pueden estar sujetos a colores partidistas ni a coyunturas políticas. Su legado es claro: la CDHCMX debe seguir siendo un contrapeso autónomo y comprometido con la gente”, comentó Orvañanos en declaraciones posteriores.

A lo largo de su gestión, la presidenta saliente enfrentó momentos clave como la pandemia, la crisis por violencia de género y la protesta social, manteniendo siempre una postura de diálogo y escucha activa con organizaciones civiles, víctimas y autoridades. El evento también sirvió para reafirmar la importancia del relevo institucional con enfoque de continuidad en derechos humanos.

Fotos: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
› Carlos Orvañanos elogió públicamente el compromiso y entrega de Ramírez.
› Clara Brugada reconoció los avances en derechos humanos durante la gestión.

› Autoridades locales encabezaron el acto de instalación del Comité.

Instalan el comité LGBT+

COMPROMETIDOS A COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN.

Por Redacción › Quequi

Cuajimalpa dio un paso histórico hacia una alcaldía más igualitaria, con la instalación formal del Comité de la Diversidad

Sexual. Esta acción responde a una exigencia legítima de vecinas y vecinos que, por años, han luchado por reconocimiento, representación y respeto en un espacio público que muchas veces los ha excluido. El acto protocolario no fue solo una ceremonia, sino el punto de partida para una nueva etapa en la política pública de inclusión de la alcaldía. El nuevo comité busca ser un órgano con voz y peso propio, no solo simbólico, sino funcional y comprometido con resultados tangibles.

Durante la ceremonia, representantes de la comunidad LGBT+, activistas y autoridades locales coincidieron en que este avance debe estar acompañado de acciones concretas: desde diagnósticos participativos, campañas de sensibilización y capacitación para funcionarios, hasta políticas que com-

DATO

Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género, el 41% de las personas LGBT+ en México han sufrido algún caso de discriminación.

Cuajimalpa se suma a la lucha por la inclusión real

› En CDMX, 13 de 16 alcaldías ya cuentan con un Comité de Diversidad.

› Cuajimalpa es una de las tres que aún no lo instalaban oficialmente.

› Se prevé la participación al menos 10 representantes ciudadanos.

› El comité tendrá reuniones mensuales para evaluar avances.

› Activistas de la comunidad LGBT+ compartieron sus testimonios durante la ceremonia.

› El evento reunió a autoridades, las cuales exigieron respeto e inclusión.

› La alcaldía de Cuajimalpa tiene como prioridad el respeto a la diversidad.

› El comité fue instalado oficialmente como un órgano ciudadano con funciones específicas.

batan los discursos de odio. Las autoridades locales enfatizaron que el comité trabajará de la mano con la ciudadanía para generar espacios seguros, promover la salud integral, el empleo sin discriminación y el reconocimiento de las diversas formas de familia. “Esto no es un favor, es un derecho”,

se escuchó decir entre aplausos de asistentes y activistas. El comité también servirá como canal institucional para recibir denuncias por actos discriminatorios, coordinar actividades culturales, y ser un espacio permanente de diálogo. El objetivo: construir una Cuajimalpa donde todas las identi-

dades sean respetadas.

La instalación del Comité no es punto final, sino punto de partida. Ahora vendrá el verdadero reto: garantizar que cada acuerdo se traduzca en bienestar, que cada voz sea escuchada y que ninguna persona más sienta que debe esconder quién es para vivir en paz.

Fotos: Redacción › Quequi

Sacaron

Galleros se movilizaron ayer ante el temor de que se replique en su gremio, lo que pasó con las corridas de toros.

MICROVIVIENDAS

SIN ZOTEHUELAS

Urbanidad. La falta de espacio y de electrodomésticos obliga a los capitalinos a improvisar para que su ropa se seque o a gastar más en lavandería, incluso hay negocios que aseguran tener más clientes.

CDMX

TRANSPORTES

Metro, de los más usados en Latam

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Metro de la CDMX se posicionó como uno de los sistemas de transporte más utilizados de América Latina durante 2024, al registrar 176.86 millones de usuarios, de acuerdo con el más reciente ranking de SNT Movilidad Urbana.

Esta cifra lo coloca en el segundo lugar en la región, solo por detrás del Metro de São Paulo, que encabezó la lista con 1,256 millones de pasajeros.

Este reconocimiento consolida al Metro capitalino como un pilar fundamental de la movilidad urbana no solo en México, sino en todo el continente. Su extensa infraestructura y su papel estratégico en la conectividad de la zona metropolitana explican su alta demanda.

Con 12 líneas, 195 estaciones y una red que supera los 226 kilómetros de extensión, el Metro de la Ciudad de México es el más grande del país y uno de los más amplios de América Latina.

Su diseño incluye tramos subterráneos, elevados y de superficie, así como una robusta red.

Lluvias evidencian crisis en viviendas

Desalojan a familias por socavón en la MH

SORPRENDE HUNDIMIENTO A LOS VECINOS DE UN PREDIO; SERVICIOS URBANOS PONE MANOS A LA OBRA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Ocho familias que habitaban en un predio ubicado en la colonia América, alcaldía Miguel Hidalgo, fueron desalojadas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), ante la formación de un socavón al interior del lugar. Los hechos ocurrieron en un inmueble, ubicado en Cerrada Camino de Toros No.3 y Camino de los Toros, donde una fractura de una tubería de drenaje en el patio ocasionó que se abriera el piso.

En un comunicado, la SGIRPC

Para que las ocho familias que fueron desalojadas puedan regresar al predio, Protección Civil tendrá que determinar que ya no existe riesgo.

precisó que, como medida de seguridad, se realizó la evacuación de 45 personas, mientras personal del área técnica realizaba una opinión técnica del riesgo.

¿QUÉ OCURRIÓ EN LA MIGUEL HIDALGO?

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, precisó que por la mañana recibieron un reporte por un socavón en la colonia América, por lo que equipo de Protección Civil de la demarcación se presentó al lugar para atender el hundimiento.

Aclaró que los equipos de Servicios Urbanos y Obras trabajan en la reparación de la tubería, además

› El socavón se formó al interior de un predio en la colonia América.

de que se rellenará el socavón para mitigar los riesgos.

“Nuestro equipo de Protección Civil acudió y encontró que el drenaje estaba fracturado y eso provocó el socavón y el hundimiento por la filtración del agua”, explicó en un video difundido en sus

sociales.

Para que las 8 familias que fueron desalojadas puedan regresar al predio, Protección Civil tendrá que determinar que ya no existe riesgo.

DATO
› Equipo de Protección Civil de la demarcación se presentó al lugar para atender el hundimiento.
› Se colocó en el segundo lugar en la región, solo por detrás del Metro de São Paulo.
› Una fractura de una tubería de drenaje en el patio ocasionó que se abriera el piso.
redes
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Va el Parque Bicentenario

OPERARÁ DE MARTES A DOMINGO Y LO HARÁ BAJO UN ESQUEMA MIXO CON EL AUDITORIO NACIONAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Parque Bicentenario abrirá sus puertas de martes a domingo y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional.

Luego del lamentable accidente ocurrido a inicios de abril de 2025, donde perdieron la vida dos fotoperiodistas tras colapsar una estructura en el Parque Bicentenario, el Gobierno Federal anunció la reapertura del lugar, ahora bajo el nombre de “Nuevo Parque Bicentenario”.

Durante la conferencia de prensa de ayer, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, indicó que, con el objetivo de contar con espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social y medioambiental, el próximo 1 de julio será la reapertura del Parque Bicentenario, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la

URBANIDAD

DATO

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, indicó que el objetivo es contar espacios seguros, de utilidad pública y con compromiso social.

CDMX, el cual fue privatizado por gobiernos neoliberales.

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que se está terminando el mantenimiento a las 55 hectáreas que conforman el parque. Adicionalmente, se lleva a cabo la supervisión de sus siete ecosistemas en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Tras lamentables acontecimientos donde fallecieron dos jóvenes, el 23 de mayo del año en curso, el Gobierno Federal rescató este espacio para abrir a la ciudadanía espacios seguros, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y un compromiso medioambiental. Esta acción se coordinó con otras secretarías, como Sedatu, Indaabin, la Consejería Jurídica Federal, y está a cargo de la Secretaría de Cultura”, dijo.

¿QUÉ HORARIOS TENDRÁ?

También resaltó que el Parque Bi-

Se ilumina con el arcoíris el Monumento a la Revolución

INICIATIVA BUSCA CELEBRAR LA DIVERSIDAD Y LA LIBERTAD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La capital mexicana se ha engalanado con la puesta en operación del “Arco Iris Globalizador” en el icónico Monumento a la Revolución, una iniciativa que busca celebrar la diversidad y la libertad que caracteriza a la urbe. La obra resplandeciente, es de la reconocida artista Yvette Mattern. Para quienes tengan la oportunidad de viajar a la Ciudad de

DIRECTORIO

Director

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

México en estas fechas, o de habitar en la metrópoli, ahora podrán vivir una nueva experiencia, ya sea retratando o tomándose la foto en esta propuesta lumínica que ya ha sido presentada en ciudades como Berlín y París. Ahora, llega a la capital del país para coincidir con los festejos del Mes del Orgullo.

Tal y como informó la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, este haz de luz de siete colores cuenta con una gran potencia y alcance de 10 kilómetros, extendiéndose desde la Plaza de la República hasta el Zócalo, sin interferir con las operaciones aeroportuarias. El “Arco Iris

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial César E. Jiménez Gómez

Gerente

centenario abrirá sus puertas de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el Comité del FUAN. El cual es un mecanismo para la toma de decisiones, lo que permitirá la sostenibilidad del parque, su mantenimiento y el fortalecimiento de su

Globalizador” fue encendido el jueves 26 de junio y seguirá así hasta el domingo 29, en un horario de visualización de 19:30 a 24:00 horas.

La funcionaria explicó que el arte público y el arte lumínico son “muy poderosos, pero muy sutil al mismo tiempo. Es como (encontrarte) una sorpresa en el aire; por ejemplo, ahora con la lluvia, da la impresión de estar cayendo diamantina”.

De este modo, el “Arco Iris Globalizador” no solo embellece la ciudad, sino que proyecta un mensaje de inclusión y respeto hacia todas las personas, invitando a residentes y visitantes a experimentar la inspiradora atmósfera de una capital que celebra la diversidad en todas sus formas.

Alejandra Frausto, aprovechó para decir que, como parte de las actividades del Mes del Orgullo, durante la marcha del próximo sábado 28 de junio, la Consejería Jurídica ofrecerá servicios legales de Registro Civil para la realización de

› Periódico

04-2009-071017432900-101.

infraestructura.

“Por lo tanto, va a haber oferta mixta, muchas actividades gratuitas, también privadas, pero siempre con una visión social accesible. Y con un compromiso de una política medio ambiental instruida, por supuesto, en el marco del Gobierno de México, de la Ciudad de México”, puntualizó Curiel de Icaza.

bodas y cambios de identidad vinculados a la diversidad sexual. Esta será la primera vez que tales servicios se brinden durante la marcha. La Consejería Jurídica ha dispuesto en su página web todos los requisitos, y ya existe un listado de personas interesadas en contraer matrimonio durante el evento. Adicionalmente, estos servicios se extenderán a algunas alcaldías capitalinas durante la semana.

de certificado de

› La capital mexicana se ha engalanado con la puesta en operación del “Arco Iris Globalizador”.

Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
de Producción Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
diario. Número
reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que se está terminando el mantenimiento a las 55 hectáreas que conforman el parque.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Monitorean el clima

El monitoreo del clima continúa de manera constante para poder implementar medidas preventivas de ser necesario.

LAS BRIGADAS

Gobierno. Iniciamos el mes en el Mercado Moderna, visita nuestras Brigadas BJ para recibir información sobre los servicios que ofrece la alcaldía, asesoría y atención médica para ti y tu amigo peludo.

Benito Juárez

Todos los servicios se ofrecen sin costo

AL CUIDADO DEL ARBOLADO

Acciones para evitar riesgos en parques públicos de Benito Juárez

15

árboles fueron diagnosticados como peligrosos en la primera etapa.

24

son los parques públicos que se atenderán en total.

› El mantenimiento es permanente y basado en dictámenes técnicos.

› La poda incluye árboles muertos, inclinados o con enfermedades.

Arranca poda de los árboles

COMENZARON EN EL PARQUE CLEMENTE OROZCO Y SE CUBRIRÁN 23 ESPACIOS MÁS.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de vecinos y visitantes a los parques públicos, la alcaldía Benito Juárez comenzó con los trabajos de poda y derribo de árboles que representan un riesgo. En esta primera etapa, se llevaron a cabo en el parque José Clemente Orozco.

Estas acciones, implementadas por el alcalde Luis Mendoza, tienen por objetivo mantener el arbolado en condiciones óptimas y evitar que represente un problema mayor, principalmente durante la temporada de lluvias.

DATO

Un árbol urbano en condiciones de riesgo puede caer con vientos de apenas 50 kilómetros por hora, por lo que la poda preventiva es esencial.

“Iniciamos en el parque José Clemente Orozco con la dictaminación que nos permite conocer el estado de nuestro arbolado. El objetivo de estos trabajos es que vecinos y visitantes de nuestros parques se sientan seguros. Las familias de Benito Juárez merecen parques dignos y de calidad, por eso estamos trabajando para conservar nuestros árboles sanos”, manifestó el alcalde.

Una vez que personal de Servicios Urbanos de la demarcación realizó el dictamen correspondiente, en el parque José Clemente Orozco se detectaron 15 árboles catalogados como de alto riesgo por

› Personal técnico realizó dictámenes visuales y físicos del arbolado.

estar muertos en pie, inclinados o con ramas muertas a causa de hongos o bacterias, mismos que en los próximos días serán derribados.

El biólogo José Luis Castillo, jefe de Unidad Departamental de Mantenimiento al Arbolado, señaló que el trabajo en parques es continuo y siempre en beneficio de la población.

“Estamos mitigando el riesgo, hay que entender que aquí los árboles crecen, envejecen y los que están ahorita en buen estado pueden ser, en un momento, riesgosos para la gente. Lo importante es verificar cuáles son actualmente de riesgo,

› Vecinos respaldan la medida implementada por las autoridades.

cuáles se deben quitar para ir poco a poco trabajando. El trabajo en los parques es continuo, no solamente un solo día”, externó el funcionario. Estas jornadas continuarán en los otros 23 parques de la alcaldía, y se procederá con base en los dictámenes realizados por el personal técnico, para dar mantenimiento y poda preventivos o realizar derribos, según sea cada caso. Con estas acciones, la alcaldía Benito Juárez busca que sus espacios se encuentren en las mejores condiciones para que las familias puedan hacer uso de ellos siempre en un ambiente de orden y seguridad.

Foto: Redacción › Quequi
› La poda se ejecutó como medida preventiva ante la temporada de lluvias.

Condenado a muerte

Japón ejecutó a Takahiro Shiraishi, el “asesino de Twitter”, quien descuartizó a 9 personas.

AMENAZA PARA ESTADOS UNIDOS

Alerta. Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, se refirió al Cártel de Sinaloa (CDS) y otros grupos criminales como Tren de Aragua y MS-13 como una amenaza para la Unión Americana.

Mundo

› La restricción de visas que impuso el Departamento de Estado va con dedicatoria a los socios de los tres bancos acusados de lavado de dinero.

Captura de criminales es prioridad del gobierno

› Marco Rubio, secretario de Estado de EU, dio a conocer la nueva política de restricción.

EU arremete contra socios de bancos

RESTRINGE VISAS A FAMILIARES Y ASOCIADOS CERCANOS A CIBANCO, VECTOR E INTERCAM.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Marco Rubio, secretario de Estado de EU, dio a conocer que se aplicará una nueva política de restricción de visas bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, a familiares y asociados personales o comerciales cercanos a CIBanco, Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, conforme a la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio mundial de drogas ilícitas. Imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos no solo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como “elemento disuasorio” para la continuación de actividades

La medida del Departamento de Estado de EU va en específico a sancionar a las organizaciones involucradas en el comercio mundial de drogas ilícitas.

partamento de Estado en un comunicado donde advierte “que utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y perjudican a sus ciudadanos”.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió alinearse con la petición del gobierno de Donald Trump de levantar los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que otorga una victoria para el mandatario y que podría repercutir en decenas de demandas contra las políticas del republicano.

Con una mayoría conservadora de 6 a 3, la decisión no se refiere a los méritos del decreto en sí, que busca restringir el derecho automático de ciudadanía estadounidense establecido en la Constitución y negarlo a hijos de padres indocumentados o con visados temporales.

ilícitas, explicó el Departamento. Lo informado por la autoridad estadounidense no señala de forma directa a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, que fueron señalados por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por cometer lavado de dinero para cárteles mexicanos.

Sin embargo, la ley que citó Marco Rubió (Orden Ejecutiva 14059 del 15 de diciembre de 2021) señala que las personas que hayan participado en “actividades o transacciones que hayan contribuido materialmente o representen un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción”.

“La medida amplía las herramientas existentes”, apuntó el De-

Considera que imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos “no sólo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”, reporta la dependencia que preside Marco Rubio.

En su lugar, el fallo se limita a la jurisdicción de los juzgados menores y la legalidad en sus decisiones de bloquear a nivel nacional una orden del ejecutivo.

Específicamente, evalúa los bloqueos nacionales temporales a la orden de Trump por parte de tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts. DATO

Esto se da después de que el Departamento del Tesoro acusara a las financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de facilitar el lavado de dinero a organizaciones criminales que comercializan fentanilo al interior de Estados Unidos.

Vector Casa de Bolsa es una firma propiedad del empresario Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Foto: Agencias › Quequi
El fallo permite a Trump poner fin a ciudadanía de hijos migrantes en EU.
SANCIÓN

Cae a un barranco

Un vehículo de la GN cayó a un barranco en Nuevo

León con saldo de cinco lesionados.

SANGRIENTA

RIÑA EN PENAL

Violencia. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que una riña al interior del penal de Aguaruto, en Culiacán, dejó como saldo un reo muerto y tres más heridos.

Foto: Agencias › Quequi

El País

SEGURIDAD

Atrapan a proveedor de armas del CJNG

VENDÍA EL ARMAMENTO A TRAVÉS DE UNA APP.

JALISCO

Por Agencias › Quequi

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura de Walter “N”, señalado como proveedor clave de armas y explosivos para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La captura se logró gracias a la coordinación entre la Sedena, FGR, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Guardia Nacional y la propia SSPC.

Walter “N” operaba la compra y venta de armas y accesorios de uso exclusivo del Ejército mexicano mediante aplicaciones de mensajería instantánea.

La detención se llevó a cabo en Jalisco, tras dos cateos realizados en Residencial Bonanza, en la colonia San Agustín, Tlajomulco de Zúñiga, y en Avenida de las Torres, colonia La Florida, Zapopan.

Reportan balazos durante la trifulca

Marina decomisa 3.5 toneladas de cocaína

INTERCEPTAN

UNA EMBARCACIÓN

SEMISUMERGIBLE FRENTE A COSTAS DE GUERRERO; HAY 3 DETENIDOS.

GUERRERO

Por Agencias › Quequi

Durante patrullajes de vigilancia marítima frente a las costas de Guerrero, elementos de la Armada de México localizaron y aseguraron una embarcación tipo semisumergible que transportaba 3.5 toneladas de cocaína, lo que representa un golpe millonario a grupos del narcotráfico.

En una operación marítima frente a las costas de Guerrero, personal de la Armada de México decomisó aproximadamente 3.5 to-

› Una embarcación semisumergible con 3.5 toneladas de cocaína fue interceptada frente a las costas de Guerrero.

› La carga, la embarcación y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

neladas de presunta cocaína dentro de un semi sumergible.

De acuerdo con la información del Gabinete de Seguridad, dentro del vehículo marítimo se encontró a tres tripulantes, quienes fueron

MILLONARIO GOLPE AL NARCO

Lucha permanente de Semar contra el crimen organizado.

1 embarcación semisumergible interceptada.

3.5 toneladas de cocaína aseguradas.

detenidos.

Según la Secretaría de Marina, la acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima, cuando unidades navales detectaron y aseguraron una embarcación semisumergible con tres tripulantes a bordo, junto con 180 bultos que contenían la droga.

La carga, la embarcación y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.

Este decomiso, señaló la Semar, representa una afectación económica aproximada de 846.5 millones de pesos y evitó la distribución de cerca de 7.2 millones de dosis. Además, desde el inicio de la actual administración, se han asegurado más de 44.8 toneladas de presunta cocaína en operaciones marítimas.

7.2 millones de dosis de droga fuera de las calles.

846.5 mdp, la afectación económica al narco.

3 tripulantes detenidos y turnados a la FGR.

› Walter ‘N’, proveedor clave de armas y explosivos para el CJNG.

Nueva Ley de Inteligencia no busca espiar

COMBATIRÁ DELITOS

DE ALTO IMPACTO, AFIRMA SHEINBAUM.

Leste viernes que la nueva Ley de Inteligencia e Investigación no busca intervenir conversaciones privadas ni vigilar a la ciudadanía, como han señalado legisladores de oposición, sino que será una herramienta legal para combatir delitos de alto impacto y localizar a personas desaparecidas con mayor eficacia.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que es falso que esta legislación pretenda censurar o espiar a la población, y acusó a sus críticos de promover mentiras con fines políticos. “Hay mucha hipocresía en quienes plantean esto. Buscan justificar su discurso de que nuestro gobierno censura y persigue a las personas”, expresó.

La mandataria explicó que la ley tiene como objetivo integrar un sistema de información que actualmente está disperso entre distintas

DATO

Aseguró que es falso que esta legislación pretenda censurar o espiar a la población, y acusó a sus críticos de promover mentiras con fines políticos.

› La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la Ley de Inteligencia e Investigación recién aprobada.

› La Cámara de Diputados aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

dependencias, para facilitar el trabajo de las autoridades. Subrayó que los lineamientos legales para intervenir comunicaciones no se modifican y que se seguirá requiriendo la autorización de un juez para ello.

“No espiamos a nadie, pero sí queremos que disminuyan los delitos. Esta ley permitirá llegar más pronto a quien comete un delito o localizar a una persona desaparecida”, reiteró.

ECONOMÍA

Sheinbaum concluyó que la legislación forma parte del compromiso de su administración por fortalecer las capacidades del Estado en la persecución del crimen organizado y la seguridad pública, con respeto a los derechos humanos.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con cambios, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que crea un sistema de interconexión de datos

› Sistema bancario mexicano se mantiene sólido: SHCP

DESCARTA

RIESGOS TRAS INTERVENCIÓN A 3 INSTITUCIONES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El sistema bancario mexicano se mantiene sólido y sin interrupciones, afirmó este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, luego de las intervenciones realizadas ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a dos bancos y una casa de bolsa. Estas instituciones fueron señaladas el miércoles por

el gobierno de Estados Unidos por presunto lavado de dinero para cinco organizaciones criminales que operan en México.

Las declaraciones del funcionario se dieron esta mañana en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó a Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa como posibles facilitadores de lavado de dinero para cárteles de la droga. Amador detalló que, tras las acciones del Departamento del Tesoro, la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú-

públicos y privados a los que tendrán acceso las instituciones de seguridad.

Tras un tenso debate que se prolongó cerca de 10 horas, la ley fue aprobada en lo general con 368 votos a favor de Morena, aliados y MC, y 101 en contra de PAN y PRI, con los cambios presentados por la Comisión de Seguridad Ciudadana, aunque la oposición denunció que se hicieron modificaciones de último momento.

blico (SHCP) mantuvo un monitoreo y consulta permanente y constante con el Banco de México (BdeM), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México (ABM) evaluando las condiciones del mercado.

“Tras el cierre de la jornada financiera del miércoles, se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas”, explicó el secretario. “Con el fin de evitar esta situación, y de manera preventiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidieron llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones con el fin de garantizar que no hubiera interrupciones en el sistema bancario y cuidar de manera preventiva también los ahorros de los clientes de esas instituciones”.

› Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, aclaró la intervención de CIBanco, Intercam y Vector.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró
Fotos: Agencias › Quequi
Foto:

Juntos contra el sargazo

Súmate a la Primera Limpieza Simultánea de Playas, una jornada en la que uniremos esfuerzos.

REDOBLAN LAS ACCIONES

Servicios. El equipo de Servicios Públicos mantiene las calles limpias ante las lluvias intensas previstas. 10 brigadas y 120 trabajadores realizan retiro de basura y desazolve de rejillas en puntos clave como La Costa y La Luna.

Trabajan por un Cancún limpio

Quintana Roo

de la Mujer.

Empodera a las mujeres

ENTREGA

ANA PATY TARJETAS DE BENEFICIOS DEL PROGRAMA

FACTURAN”, COMO INCENTIVO.

Hoy somos una comunidad de mujeres fuertes que sigue creciendo y se sigue empoderando; que sepan que siempre serán una prioridad en mi gobierno todas las acciones en favor de ustedes”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la entrega de más de 65 tarjetas de beneficios del programa “Ellas Facturan”, la segunda actividad de este tipo en lo que va de la administración, para que cuenten con descuentos exclusivos en ciertas empresas y fortalezcan su desarrollo económico para impulsar sus propios negocios. En ese marco y la convivencia armoniosa con las asistentes, destacó la inclusión dentro de las beneficiarias que son emprendedo-

Hoy somos una comunidad de mujeres fuertes que sigue creciendo y se sigue empoderando; que sepan que siempre serán una prioridad. Ana Paty

ras y ciudadanas con intención de emprender, se agregaron también a mujeres de la comunidad LGBTQ+, con lo que se resalta la importancia de que este sector tenga las mismas oportunidades y derechos en la ciudad.

“Aparte de que es el Año de las Mujeres, va a ser la administración de las mujeres, porque vamos a seguir demostrando que el papel de nosotras es importantísimo en todo lo que hagamos”, dijo.

Al respecto, la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, puntualizó que se hicieron convenios y alianzas con todos los giros empresariales, para ofrecer incentivos que van desde el 10 hasta el 40 por ciento en servicios para todas las cancunenses, como parte de una

red de apoyo para sacar adelante a todo este sector de la población. Adicionalmente, explicó que el programa incluye pláticas de capacitación sobre varios temas y que se les incluya en un catálogo de más de 100 productos para que igual ellas promocionen sus pequeños negocios y obtengan más clientela de acuerdo al giro de comercio que manejan.

De igual forma, la directora de Atención a la Diversidad Sexual, Nohamy Hermida Nievez, agradeció al IMM por incluir a mujeres diversas en los diferentes programas

› Destacó la inclusión dentro de las beneficiarias que son emprendedoras y ciudadanas.

que tiene, para visibilizar las experiencias y romper los paradigmas o estereotipos que ellas enfrentan, por lo que seguirán trabajando de manera institucional para combatir la exclusión, la discriminación y la violencia hacia su género. Como parte de la actividad en el Auditorio de la Universidad Tecmilenio Cancún, las beneficiarias tomaron la conferencia sobre “Finanzas personales” a cargo de Banamex, por parte de la subdirectora de Educación Financiera de la institución, Carmen Villaseñor.

Redacción
VOZ
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de más de 65 tarjetas de beneficios del programa “Ellas Facturan”.
› La alcaldesa recordó el compromiso de seguir trabajando a favor de este sector en este 2025, al ser el Año
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

GOBIERNO

Fortalece Mara la construcción de paz

REFUERZAN COORDINACIÓN MARINA

Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO, PARA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5 en Cancún, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio del pueblo quintanarroense.

Durante la reunión, la gobernadora agradeció profundamente el respaldo permanente de la Secretaría de Marina, particularmente por el trabajo coordinado en operativos de vigilancia, patrullaje y combate a la delincuencia, en apoyo a las fuerzas estatales y municipales.

La gobernadora Mara Lezama reiteró con firmeza que en Quintana Roo no hay espacio para la impunidad ni tolerancia alguna a la delincuencia, y que todas las acciones emprendidas en coordinación con las fuerzas de seguridad se realizan en estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos.

En este encuentro también participaron los secretarios de Seguri-

DATO

Se confirmó el arribo de 200 elementos más de la Semar, quienes se sumarán a las labores de atención al arribo de sargazo en las costas quintanarroenses.

dad Pública de los municipios que cuentan con mandos comisionados por la Marina, quienes refrendaron su compromiso de seguir colaborando estrechamente en el fortalecimiento de la seguridad.

Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció la voluntad política, la disposición y el trabajo constante de la gobernadora Mara Lezama para coordinar esfuerzos con la institución.

Asimismo, Mara Lezama agradeció el respaldo permanente de la Secretaría de Marina para la atención al fenómeno del sargazo, el cual representa un reto ambiental y turístico para el estado. En este sentido, destacó el papel fundamental del buque oceánico Natans, especializado en la recolección en altamar, así como de los once buques sargaceros y las barreras de contención desplegadas frente a las costas del Caribe mexicano.

También se anunció que se reforzarán las acciones para combatir el sargazo, destacando que actualmente se analiza la posibilidad de incrementar la colocación de más metros lineales de barreras de contención y ampliar la capacidad

› Protegen a ciudadanos contra las anegaciones

DESPLIEGA ESTEFANÍA EL OPERATIVO TORMENTA.

La presidenta municipal Estefanía Mercado activó de manera inmediata el Operativo Tormenta, ante las intensas lluvias registradas por el paso de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada a 450 km al suroeste de Playa del Carmen.

El operativo fue desplegado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, con el objetivo de atender de forma oportuna a la ciudadanía, prevenir afectaciones y mantener en funcionamiento la infraestructura urbana.

de carga de los buques sargaceros para mejorar la recolección de esta alga marina. Además, se confirmó el arribo de 200 elementos más de la Secretaría de Marina, quienes se sumarán a las labores de atención a este fenómeno.

La gobernadora Mara Lezama expresó también su agradecimiento por el apoyo invaluable que la Secretaría de Marina brinda cada año durante la temporada de huracanes, mediante acciones preventivas y de respuesta que salvaguardan la vida y el patrimonio de las familias y miles de turistas.

Finalmente, Mara Lezama reiteró que la transformación de Quintana Roo requiere del trabajo en equipo y que la colaboración con la Secretaría de Marina fortalece las acciones de un gobierno en la construcción de paz.

En la reunión estuvieron presentes el almirante José Manuel Salinas Pérez, jefe de Estado Mayor General de la Armada; el almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval; el contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; el capitán de navío I.M.P. DEM Fernando Viveros Hernández, subsecretario de Seguridad de la Zona Sur; el secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, Óscar Rébora, y representantes de seguridad y autoridades de distintos municipios del estado.

El secretario de Protección Civil de Playa del Carmen, Darwin Covarrubias, señaló que entre las acciones se realizó la limpieza y desazolve de pozos pluviales y rejillas, así como poda de árboles, lo cual permite mejorar el escurrimiento del agua, reducir riesgos de encharcamientos e inundaciones y proteger la integridad de las personas y sus bienes.

Destacó que el trabajo preventivo es clave y reconoció el compromiso del personal operativo, de la mano de trabajadores de Servicios Públicos, liderados por la secretaria Julieta Martín, que se ha mantenido en campo desde las primeras horas atendiendo reportes ciudadanos y supervisando las zonas de mayor vulnerabilidad.

Asimismo, detalló que se mantiene vigilancia permanente sobre la evolución de la zona de baja presión en el Atlántico, la cual presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 20% en las próximas 48 horas y 30% en 7 días. Por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales, evitar difundir rumores y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Redacción › Quequi

PLAYA DEL CARMEN Por Redacción › Quequi
› Cuadrillas realizan limpieza y desazolve de pozos pluviales y rejillas.
› Mara Lezama y Raymundo Pedro Morales reafirman el compromiso de trabajar unidos por la seguridad, la paz y el bienestar de Quintana Roo.
› La gobernadora y el secretario de Marina, durante la reunión en el C5 Cancún.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto:

ECONOMÍA

Aumentó en mayo el desempleo

La tasa de desempleo en México llegó en mayo pasado al 2.7% de la población activa: Inegi.

FIN DE LA GUERRA ARANCELARIA

Economía. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el acuerdo arancelario con China fue firmado. Horas más tarde China hacía lo mismo. "Firmamos [el acuerdo] con China.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

ECONOMÍA

EU y China alcanzan nuevo acuerdo

Caen exportaciones en mayo

PETRÓLEO

Las ventas de mercancías mexicanas al exterior retrocedieron 0.4% anual en mayo, afectadas por las exportaciones petroleras y las automotrices.

Este dato implicó un retroceso respecto al mes de abril, el cual había registrado un aumento del 5.8%.

Las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos avanzaron 1.75%, con lo que ligaron 3 meses consecutivos en expansión, de acuerdo con las cifras oportunas de la balanza comercial.

Las importaciones reportaron un avance de 1.43% anual en mayo, un dato por encima del mes previo que registró una contracción de 1.24%.

DATO

Exportaciones no petroleras hacia EU avanzaron 1.75%, con lo que ligaron 3 meses consecutivos en expansión, de acuerdo con cifras de la balanza comercial.

Las importaciones petroleras subieron 28.9%, las de bienes de consumo disminuyeron 0.49%, las de bienes intermedios avanzaron 3.99% y las de bienes de capital disminuyeron 14.99% anual.

DIVISAS

En el intercambio de mercancías, el país resultó con un superávit de mil 29 millones de dólares, con un saldo negativo de 2 mil 109 millones en la balanza petrolera y un saldo a favor de 3 mil 138 millones en la no petrolera.

De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, el dato de hoy se coloca por encima de las expectativas.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El peso mexicano cerró con una apreciación marginal ante el dólar después de que el Banxico recortó su tasa de interés a 8% y tras la noticia de que Donald Trump alcanzó un nuevo acuerdo comercial con China.

La apreciación del peso mexicano fue de 0.05% ante el dólar, informó el Banco de México, por lo que el tipo de cambio se ubicó en

las 19.85 unidades, un centavo menos con respecto al cierre del jueves 26 de junio.

El peso tuvo una de sus mejores semanas del año al acumular una apreciación de 1.65 por ciento o 31 centavos respecto al cierre del viernes 20 de junio.

Desde un enfoque técnico, se ha mantenido por debajo del nivel psicológico de 19 pesos por dólar, y hoy rompió el soporte de 18.85, por lo que podría entrar en un periodo de consolidación cercano a este nivel. Además, los indicadores de oscilación muestran que aún hay margen para que la tendencia a la baja del tipo de cambio continúe”, apuntó Gabriela Siller, directora de

análisis económico de Banco Base.

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vendió en 19.34 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.28 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy) que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, sube 0.15% a los 97.29 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.16% a las mil 195.87 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.28%, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.25%.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Las exportaciones mexicanas al extranjero retrocedieron en mayo; sin embargo, los envíos a EU subieron casi 2%.
Foto: Redacción
› Quequi

Las Chivas de Guadalajara han confirmado que Javier “Chicharito” Hernández es baja. El delantero no podrá disputar los próximos partidos del equipo.

PRESENTA PUMAS NUEVA PLAYERA

Futbol. El Club Universidad Nacional presentó oficialmente su nueva indumentaria para el Apertura 2025 y Clausura 2026 con un mensaje centrado en la historia, la identidad y la herencia universitaria. Incluso, uno de los nuevos jerseys se hizo inspirado en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Pumas. La camiseta local mantiene el tradicional color blanco y el escudo.

Red

LLEGARÁN A LOS AFICIONADOS

AMÉRICA:

› Televisa, ViX Premium y TUDN

ATLAS:

› Televisa, ViX Premium y TUDN

ATLÉTICO DE SAN LUIS:

CHIVAS:

› ESPN y Disney+

NECAXA:

› Televisa, TV Azteca, ViX Premium, Claro Sports y Pluto TV

‘Chicharito’ es baja de las Chivas MCLAREN

PACHUCA:

› FOX Tubi

PUEBLA:

› TV Azteca

Nuevo diseño novedoso y con historia del equipo

Así quedaron las transmisiones de los equipos.

› Prime Video LEÓN:

› FOX Tubi

PUMAS:

› Televisa y ViX Premium

QUERÉTARO:

› FOX Tubi

CRUZ AZUL:

› Televisa, ViX Premium y TUDN

SANTOS

LAGUNA:

FC JUÁREZ:

› TV Azteca y FOX Tubi

MAZATLÁN:

› TV Azteca

› Televisa y ViX Premium y TUDN

MONTERREY:

› Televisa y ViX Premium

TIGRES:

› TV Azteca y Fox Tubi

XOLOS DE TIJUANA:

› Fox Tubi

TOLUCA:

› Por definir TV Abierta

CON DERECHOS DETRANSMISIÓN

Con el arranque del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX a la vuelta de la esquina, los equipos afinan detalles en una campaña que promete emociones fuertes y transformaciones profundas. Este nuevo ciclo representa una oportunidad clave para diversas instituciones que buscan el ansiado campeonato y aspiran a dejar huella en la historia del fútbol mexicano.

Tras el título conquistado por los Diablos Rojos del Toluca, el tiempo de pausa ha sido bien aprovechado por los clubes para reajustar sus estrategias. Desde refuerzos en el mercado de fichajes y cambios en los banquillos hasta alianzas con nuevas televisoras y plataformas digitales, cada movimiento forma parte de un tablero de ajedrez donde se

› Toluca es el único equipo que aún no define sus opciones para definir, tanto televisora como plataforma de streaming.

busca la jugada perfecta para conectar con la afición.

Durante este periodo de transición, muchas escuadras han emprendido un análisis profundo sobre cuál es el canal ideal para mantenerse cerca de su hinchada, considerando el panorama

cambiante de los medios deportivos. Las modificaciones internas dentro de las empresas de televisión han generado un entorno competitivo donde varias cadenas buscan asegurar los derechos de transmisión, ofreciendo nuevas posibilidades tecnológicas y modelos de difusión.

Uno de los casos más llamativos es, sin duda, el del actual campeón de la Liga MX, que aún se encuentra evaluando sus opciones para definir tanto televisora como plataforma de streaming, en una decisión que podría marcar un antes y un después para su exposición mediática. Además, este Apertura también marca un punto de inflexión en la forma en que los equipos buscan interactuar con su público. A través de redes sociales, contenidos exclusivos y experiencias digitales inmersivas, los clubes apuestan por un enfoque más directo, emocional y personalizado. La conexión con la afición ya no depende solo del resultado en la cancha, sino también de la narrativa que se construya alrededor del escudo y sus protagonistas.

LIDERA RUSSELL EN AUSTRIA

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Las actividades del Gran Premio de Austria ya comenzaron, y la emoción no tardó en llegar. En la primera práctica libre, George Russell impuso el ritmo al detener el cronómetro con un tiempo apenas 65 milésimas más rápido que Max Verstappen, quien terminó segundo. Más tarde, en la FP2, los McLaren dominaron la escena con Lando Norris y Oscar Piastri encabezando un sólido 1-2. Russell, aún con la energía de su reciente victoria en Canadá, no perdió tiempo y marcó el paso montado en neumáticos duros. Su ritmo fue suficiente para liderar durante el primer stint, donde incluso Mercedes consiguió colocar el 1-2, con Andrea Kimi Antonelli.

Con el cambio a los compuestos blandos, Russell reafirmó su posición al firmar la vuelta más rápida, mientras Verstappen, con su habitual temple, escaló al segundo sitio.

FARÁNDULA

Comparte su dolor

Jorge Ortiz de Pinedo pierde a un ser querido y conmueve con su desgarradora despedida en redes.

ABRE EL CORAZÓN CON SU PÚBLICO

Cdmx. La cantante y actriz Belinda compartió en una entrevista: “No puedo con las injusticias, el clasismo lo odio, las mentiras las odio. Con esas tres cosas yo no puedo”, expresó tajantemente, señalando su postura frente a situaciones que le generan gran incomodidad.

Foto: Agencias › Quequi

Show!

‘EL

JUEGO DEL CALAMAR 3’ EN CIFRAS

Lo que dejó el estreno más esperado de Netflix en 2025

Disfruta del éxito de la serie Mentiras

› Fecha de estreno: 27 de junio de 2025

› Impacto global: Netflix colapsó en más de 40 países

› Episodios finales:

capítulos para cerrar la historia

› Aprobación crítica:

87% en Rotten Tomatoes 6

Netflix colapsó con ‘Eljuegodelcalamar3’

El estreno global de la

coreana paralizó la

dividió opiniones

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La plataforma de Netflix no resistió la presión. Apenas transcurrido un minuto desde el estreno de la tercera temporada de El juego del calamar, las quejas de los usuarios comenzaron a inundar las

famosa serie
plataforma y
de fans y crítica.

redes sociales. El esperado cierre de la serie surcoreana, lanzado este viernes 27 de junio de 2025, provocó fallas técnicas globales: los episodios simplemente no cargaban. Desde Seúl hasta São Paulo, desde Berlín hasta Buenos Aires, el caos fue tan amplio como su audiencia.

El colapso no fue menor. De acuerdo con diversos medios, miles de personas intentaron acceder a los seis episodios del final al mismo tiempo, generando errores de conexión en múltiples zonas horarias. El incidente no hizo más que reforzar la magnitud del fenómeno cultural que representa la serie creada por Hwang Dong-hyuk, cuya tercera entrega fue recibida con tanto entusiasmo como ansiedad.

La nueva temporada retoma la historia justo donde la dejó: con Seon Gi-hun, el Jugador 456, atrapado tras un fallido intento de rebelión. Ahora, el foco narrativo se centra en su confrontación final con el siniestro Front Man. El director prometió un “final demente” y, según DW, esta última entrega explora las creencias fundamentales sobre la humanidad, en un giro más introspectivo sin dejar de lado la violencia y los dilemas éticos que hicieron célebre a la serie.

Mientras Hwang declaró que esta será su despedida definitiva —“Nunca imaginé este nivel de éxito. Es hora de decir adiós”—, algunos integrantes del elenco dejaron la puerta entreabierta. Lee Byung-hun, quien interpreta al

Front Man, dijo en el programa de Jimmy Fallon que podría haber un spin-off. “Nunca se sabe lo que puede pasar”, comentó el actor, avivando la esperanza de quienes aún no están listos para despedirse.

En cuanto a la crítica, las opiniones estuvieron divididas. La mayoría aplaudió el cierre: obtuvo un 87% de aprobación en Rotten Tomatoes y fue descrita por Collider como una entrega que “eleva todo a 100”. Pero también hubo voces disidentes. The Hollywood Reporter consideró que el final carece de gloria, mientras que Vulture lamentó que nunca se logró enamorar al espectador de la vida, tanto como lo hizo de su propia muerte.

Lo cierto es que El juego del calamar marcó un antes y un después. Su segunda temporada fue la tercera más vista en la historia de Netflix, con 192,6 millones de espectadores. El final no solo colapsó la plataforma: también cerró un ciclo que transformó la televisión en un campo de batalla sobre el alma humana. Y aunque el creador dice que el juego ha terminado, algo nos dice que aún quedan fichas por mover.

› Usuarios de todo el mundo reportaron fallos al intentar ver la serie.
› Lee Jung-jae volvió como el Jugador 456 en la entrega final.
Fotos:

DELINCUENCIA

Encuentran restos humanos

Restos humanos fueron localizados dentro de una camioneta en Cerro Azul, Veracruz.

HALLAN FOSA CON 11 OSAMENTAS

Búsqueda. Un panteón clandestino con un total de 11 osamentas en cuatro fosas clandestinas fue el hallazgo del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, en búsqueda realizada en el Valle de Yaqui, Sonora

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

DELINCUENCIA

Son de 11 masculinos y dos femeninas

Cae banda de despojadores

SIETE HOMBRES, INCLUIDOS DOS EXTRANJEROS, FUERON DETENIDOS TRAS DESALOJO DE ABUELITOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Una banda integrada por siete hombres, entre ellos dos extranjeros, fue detenida en la colonia Fuentes del Pedregal, alcaldía Tlalpan. Se les acusa de ingresar violentamente a un domicilio y amenazar de muerte a una pareja de adultos mayores. Dos de los implicados ya cuentan con antecedentes penales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que entre los detenidos hay un ciudadano venezolano y otro dominicano, quienes, junto a cinco mexicanos, irrumpieron en una vivienda ubicada cerca del cruce de Circuito Fuentes del Pedregal

Los detenidos son acusados de amenazar y amagar a dos adultos mayores para intentar invadir su vivienda en la colonia Fuentes del Pedregal.

DATO

Entre los detenidos hay un venezolano y otro dominicano, quienes, junto a cinco mexicanos, irrumpieron en una vivienda en Circuito Fuentes del Pedregal.

y Fuente de la Felicidad.

El incidente fue reportado por operadores del C2 Sur, lo que permitió una rápida movilización policial. Una mujer de 67 años relató que los agresores amenazaron a su familia con un arma de fuego y los obligaron a abandonar su hogar.

Tras recibir autorización de la víctima, los agentes ingresaron al inmueble, donde detuvieron a los siete sospechosos, cuyas edades oscilan entre los 19 y 43 años. Durante la revisión se halló un arma corta con un cargador y 15 cartuchos útiles.

Los sujetos fueron informados de sus derechos y presentados ante el Ministerio Público. Durante el cruce de información, se confirmó

que dos de ellos contaban con antecedentes: uno por despojo agravado y tentativa de homicidio, y otro por diversos robos cometidos entre 2011 y 2018.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si los detenidos están relacionados con otros actos similares cometidos en la capital.

INVESTIGACIÓN

CANSADOS DE HACER DENUNCIAS, ACTÚAN POR SU CUENTA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Dos mujeres fueron agredidas por comerciantes del barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de ser sorprendidas presuntamente robando entre los puestos del tianguis. En un video grabado por los propios locatarios, se observa cómo las someten, las golpean y les cor-

tan el cabello como castigo.

De acuerdo con los comerciantes, las mujeres ya habían sido detenidas en otras ocasiones y entregadas a la policía, pero al ser liberadas, reincidían en los robos. Cansados de la situación, esta vez los vendedores decidieron tomar justicia por su cuenta.

En las imágenes, una de las mujeres, vestida con sudadera y pants azul, es derribada y pateada por otra fémina, mientras su acompañante, de sudadera rosa y mezclilla, recibe otra golpiza. Luego, un grupo de personas le corta el cabello a

una de ellas mientras la otra es inmovilizada en el suelo.

El video, que dura poco más de un minuto, concluye cuando algunos hombres intervienen para frenar las agresiones. Hasta ahora, no hay confirmación oficial sobre si las mujeres cometieron algún delito, ni se ha emitido postura por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Las imágenes siguen circulando en redes sociales, generando debate sobre la justicia por mano propia y el hartazgo de los comerciantes ante la reincidencia delictiva.

› A los detenidos en Tlalpan se les decomisó un arma de fuego.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
ESCANEA para visualizar el video.

www.periodicoquequi.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.