LOS GRAVÁMENES A PRINCIPIOS DEL MES DE MARZO, PERO LUEGO ACEPTÓ UNA DEMORA DE UN MES, DESPUÉS DE QUE LOS LÍDERES DE AMBOS PAÍSES, CLAUDIA SHEINBAUM Y JUSTIN TRUDEAU, ACORDARON MEDIDAS DE CONTROL FRONTERIZO MÁS ESTRICTAS.
No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU
CIFRA 25%
ABRIL 2, PARAARANCELES MÉXICO
SALUBRIDAD
Continúa la limpia
Sigue la limpieza de las barrancas, se pide a la ciudadanía colaborar y ya no usarlas como basureros clandestinos.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
TOMAS TUS PRECAUCIONES
Vialidad. Por el 490 aniversario de San Pedro Apóstol y la Santa Cruz, el 1 y 2 de marzo se cortará la circulación en Av. México, Veracruz, José María Castorena, Coahuila, Castillo Ledón, Ocampo, Juárez y Puebla.
Foto: Redacción › Quequi
Cuajimalpa
Se prioriza la integridad de todos los peatones
Fomentando la cercanía
ATIENDE EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS A HABITANTES DE JESÚS DEL MONTE.
Por Redacción › Quequi
En un ejercicio de proximidad con la comunidad, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, encabezó una jornada más del Miércoles Ciudadano, esta vez en la colonia Jesús del Monte, donde atendió de primera mano las inquietudes y peticiones de los vecinos.
“Mi compromiso de estar cerca de ustedes y dar soluciones reales sigue firme. ¡Seguimos trabajando por una mejor Cuajimalpa!”, aseguró el edil, reafirmando su política de gobierno de puertas abiertas y atención directa.
Durante la jornada, habitan-
tes de la zona expusieron diversas problemáticas, desde servicios públicos hasta temas de seguridad, recibiendo respuesta inmediata por parte de las autoridades locales.
El programa Miércoles Ciudadano se ha convertido en un canal efectivo para fortalecer la relación entre el gobierno municipal y la comunidad, privilegiando el diálogo y la gestión ágil de soluciones.
Jesús del Monte, una de las colonias con mayor crecimiento en la demarcación, enfrenta retos en materia de infraestructura y movilidad, por lo que la presencia del alcalde fue bien recibida por los vecinos, quienes reconocieron la importancia de ser escuchados de
DATO
El programa Miércoles Ciudadano ofrece un espacio de cercanía del alcalde Carlos Orvañanos Rea con los habitantes de la Alcaldía.
› Las dependencias ofrecen mayor celeridad a las solicitudes de los cuajimalpenses.
manera directa. Con estas acciones, Orvañanos Rea busca consolidar un modelo de gobernanza basado en la cercanía y
la respuesta inmediata, apostando por una Cuajimalpa donde la voz de la ciudadanía tenga un papel protagónico en la toma de decisiones.
GOBIERNO
› El alcalde cumple su compromiso de tener un gobierno cercano a la gente.
› Carlos Orvañanos escucha de viva voz de los ciudadanos todas las problemáticas.
GOBIERNO
Promueven la seguridad vial
LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD, LA ALCALDÍA, LA EMPRESA DIDI Y ANASEVI APOYAN A MOTOCICLISTAS.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de fomentar las buenas prácticas de conducción entre los usuarios de motocicleta, reducir los percances viales y destacar el valor social de este vehículo como una herramienta para generar oportunidades de ingreso, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, la Alcaldía de Cuajimalpa, Anasevi y DiDi organizaron una sesión teórico-práctica de seguridad vial en el corazón de la alcaldía.
En el evento participaron más de 200 motociclistas que se conectan a la aplicación de DiDi, materializando así la cooperación en favor de una movilidad más segura, inclusiva y accesible en México. Durante el evento “Rumbo Seguro”, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, destacó la necesidad de sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para garantizar una movilidad más segura, así como para fortalecer la cultura vial.
“La moto es un vehículo de inclusión social importantísimo para muchos capitalinos, que conecta a miles de personas y se ha convertido en una herramienta de ingresos
› DiDi ofrece a los propietarios de autos, conductores y repartidores oportunidades de independencia.
› El gobierno de Orvañanos Rea busca genera oportunidad y seguridad para todos.
› La plataforma se esfuerza por mejorar la experiencia de sus usuarios y sus asociados.
DATO
“Rumbo Seguro” es un esfuerzo conjunto que busca promover el uso responsable de la motocicleta mediante sesiones teórico prácticas.
para las familias. Con estas acciones buscamos que cada trayecto sea más seguro, no solo para los motociclistas, sino para la población en general”, afirmó.
UNA HERRAMIENTA
Por su parte, Ramón Francisco Reyes Olguín, JUD de Seguimiento a la Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, subrayó que “impulsar la generación de oportunidades económicas es una prioridad para esta administración, y la moto se ha convertido en una herramienta clave para que muchos ciudadanos de Cuajimalpa generen ingresos. Por ello, es fun-
damental promover el uso responsable de este medio de transporte en lugar de estigmatizarlo”. “Este esfuerzo conjunto con DiDi y Anasevi refleja nuestro compromiso con la seguridad, la inclusión y el bienestar de nuestra comunidad, creando espacios de aprendizaje para fortalecer una movilidad más segura y accesible. Estamos convencidos de que la moto no solo es un vehículo de transporte, sino una vía para mejorar la calidad de vida y abrir nuevas oportunidades económicas en Cuajimalpa”, concluyó la diputada Claudia Pérez.
Por su parte, el presidente de Anasevi, Arturo Cervantes, señaló: “El objetivo es crear conciencia sobre los hechos de tránsito fatales y sus consecuencias”.
Cervantes también añadió que, para asegurar que las y los motociclistas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para conducir este tipo de vehículo de manera segura y minimizar el riesgo de incidentes viales, la Secretaría de Movilidad ofrece una evaluación que incluye: revisión físico-mecánica del estado de la motocicleta, inspección del casco y equipo de protección, prueba de conocimientos y prueba de pericia.
Este requisito, destacó, está basado en el Estándar de Competencias en Conducción del Vehículo Motocicleta para su Uso en la Vialidad, emitido por Conocer.
Tonatiuh Anzurez, director de Relaciones con Gobierno de DiDi, comentó: “En DiDi estamos sumamente agradecidos con las autoridades de la Alcaldía de Cuajimalpa y Anasevi por su colaboración en
este esfuerzo para fomentar la seguridad vial en las comunidades. La motocicleta se ha convertido en una opción de movilidad importante, gracias a la cual más del 10% de los hogares en Cuajimalpa generan recursos económicos”.
MEJOR CONDUCCIÓN
Durante la sesión de seguridad vial para motociclistas, instructores certificados compartieron datos estadísticos sobre los hechos de tránsito y brindaron herramientas para mejorar el uso de la motocicleta, haciendo énfasis en los riesgos de conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol. Además, se realizó una exhibición de habilidades y técnicas de manejo. Más allá de ser una herramienta para generar ingresos, la motocicleta se posiciona como un medio de transporte accesible que conecta a las personas con servicios públicos. Como referencia, el 25% de los trayectos en motocicleta tienen origen o destino en hospitales, escuelas, universidades o estaciones de transporte público.
ACERCA DE DIDI
DiDi es la plataforma líder en tecnología de movilidad. Ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia-Pacífico, América Latina y otros mercados a nivel global, incluyendo conexión a transporte por aplicación, viajes en taxi, viajes compartidos y otras soluciones de movilidad, así como intermediación tecnológica para la entrega de alimentos, transporte de carga y logística, además de servicios financieros.
› La administración de Carlos Orvañanos genera entornos seguros para todos.
Fotos: Redacción › Quequi
Se acaba el plazo
Automovilistas con engomado amarillo o que su último digito numérico de la placa de circulación sea 5 ó 6 podrían ser multados.
CONTINGENCIA AMBIENTAL
Salud. Debido a la activación de la Fase 1 de la Contingencia Ambiental en el Valle de la Cdmx, hoy se implementarán restricciones a la circulación. Las medidas buscan reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire en la región.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
› 247 mdp para talleres del Metro en La Paz
DESTACA JEFA DE GOBIERNO SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con una inversión de 247 millones de pesos para la modernización de los talleres del Sistema de Transporte Colectivo Metro en La Paz, la Línea A se convertirá en el corazón de movilidad de la Metrópoli, aseguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien anunció también que pronto se iniciarán los trabajos de mantenimiento de dicha línea.
“Esto es para nosotros lo más importante. Que lo que en algún momento quedó medio alejado, hoy se convierta en corazón prioritario. Y el Metro es el corazón de la movilidad de la ciudad, y la Línea A se va a convertir en el corazón de la movilidad de la metrópoli”, indicó.
Luego de recorrer las instalaciones y ver el funcionamiento del equipamiento adquirido, de alta tecnología, la mandataria capitalina señaló que esta moderni-
zación es por la seguridad de los usuarios que utilizan diariamente el servicio del Metro. “Todo lo que vimos hoy en estos talleres es la tarea, muchas veces invisible, que se hace en el Metro”, puntualizó.
Ante trabajadores y funcionarios del STC Metro, Brugada Molina manifestó que la justicia llega a donde más se necesita y que esa justicia social es atender las líneas que llevan y traen a la población desde lo más lejos. En el caso de la Línea A, más de un cuarto de millón de personas utilizan todos los días esta ruta.
Indicó que dicha línea “tiene que mejorarse, por supuesto, porque muy pronto también se va a convertir en un nodo de transporte muy importante para la metrópoli”. Destacó que en la estación Santa Marta se conecta con la línea 2 del Cablebús y con el Trolebús Elevado, que vienen de la estación Constitución de 1917, de la línea 8 del Metro. “Este año va a llegar el Trolebús Elevado que viene del Estado de México. Así que, aquí está zona, Santa Martha, toda esta línea, se va a convertir en una línea principal, y por lo tanto se tiene que invertir muy bien en la línea”.
No se recomiendan actividades al aire libre
› “Las nuevas unidades significan esperanza, vidas, respuestas, derechos y significan momentos muy importantes para salvar a la gente”, dijo Clara Brugada.
Fortalecen la salud pública
CLARA BRUGADA Y ZOÉ ROBLEDO
DAN BANDERAZO DE SALIDA A MIL AMBULANCIAS DEL IMSS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
L› La jefa de Gobierno capitalino recorrió las instalaciones y verificó el funcionamiento del equipamiento adquirido.
a Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, en el banderazo de salida de mil ambulancias de traslado, las cuales representan una mayor cobertura de servicios de salud, especialmente para la población más vulnerable.
Durante el evento, la mandataria capitalina destacó que, para la Ciudad de México, es “imprescindible tener más ambulancias, porque significa que vamos a tener garantizado, para la mitad de la población, un mejor bienestar y una mejor vida”.
Desde las oficinas centrales del
DATO
El director general del IMSS puntualizó que las unidades están equipadas con la más alta tecnología del mercado.
Instituto, en Paseo de la Reforma, Brugada Molina subrayó, además, que las mil nuevas unidades “significan esperanza, vidas, respuestas, derechos y significan momentos muy importantes para salvar a la gente”.
Por su parte, Robledo Aburto detalló que las ambulancias estarán destinadas a los servicios de traslados programados, ya sea para llevar a las y los derechohabientes a las unidades médicas o para el transporte de órganos destinados a trasplantes.
“En este banderazo damos hoy simbólicamente salida a estas 40 ambulancias de traslado programado, pero con ello inicia la entrega de mil ambulancias nuevas, conforme al programa que concluye el 30 de abril”, afirmó.
GOBIERNO
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Amparo por amor a los toros
JUEZA ORDENA NO UTILIZAR
INSTRUMENTOS
QUE LASTIMEN A LOS ANIMALES EN LA PLAZA DE MÉXICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Una jueza federal ordenó a la alcaldía Benito
Juárez no otorgar permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales y, en el caso de las corridas en la Plaza de Toros México, no se podrán utilizar instrumentos que lastimen a los toros.
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros.
Pese a la resolución, la sentencia no está firme y las autoridades no están obligadas a acatar el fallo en este momento, ya que aún pueden interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.
La sentencia ordena a la alcaldía
VIALIDAD
DATO
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza de Distrito en Materia Administrativa, concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros.
no emitir permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato y muerte a animales.
El acero, se refiere a la espada o estoque usado por los toreros; el cachetero es el puñal corto y agudo, particularmente el que sirve para rematar a las reses; la puntilla es una especie de puñal corto, que sirve para rematar; la puya es la punta cónica triangular se usa para picar al animal.
La juzgadora señaló que carece de protección constitucional la práctica o actividad del hombre que se reputa como cultura y que lastima la dignidad humana, así como la libertad, la paz y, en general, el resto de los derechos humanos reconocidos por el estado. Recordó que existen diversos ordenamientos que aseguran la conservación y protección de todas las especies animales, por citar algunos, la Ley General de Vida Sil-
› La jueza federal ordenó a la alcaldía Benito Juárez no emitir permisos para celebración de eventos que impliquen maltrato animal.
vestre y la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, que prohíben estrictamente todo acto de crueldad contra cualquier animal, esto es, actos de brutalidad que pudieren causarles dolor, deterioro físico y sufrimiento que afecte su bienestar, ponga en peligro sus vidas o les dañe gravemente en su salud o integridad física.
Radares son para reeducar a conductores
LOS QUE MAS INFRINGEN REGLAMENTO SON LOS FORÁNEOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Beatriz Valdez Vázquez, directora General de Aplicación de Normatividad de la subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), explicó que estos radares móviles forman parte de un programa para reforzar las fotomultas y el objetivo principal no es recaudar fondos si no reeducar a los conductores que transitan en la capital mexicana.
En entrevista para el programa de “Las Noticias con Alejandro
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Cacho”, de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Beatriz Valdez indicó que el retiro de placas a vehículos foráneos que cometen una infracción es para dejar una garantía de que cumpla con el pago de la sanción y está estipulado en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
La directora General de Aplicación de Normatividad aseveró que quienes más infringen el reglamento de tránsito son los vehículos de otros estados por ello es que desde hace tiempo se estableció un vínculo que obligue al infractor que no es de la Ciudad de México a que respete el reglamento y pague las infracciones.
Valdez Vázquez aclaró que las sanciones cívicas solo son para los automovilistas con placas de la
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Contralora General
Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Ciudad de México, mientras que las económicas es para las unidades de otros estados del país.
Señaló que para evitar que haya corrupción por parte de los elementos de Tránsito altos mando supervisan los operativos y puso como ejemplo “Salvando Vidas”, donde personal de los derechos humanos y personal de Asuntos Internos acompañan en los lugares donde se colocan estos puestos de operación.
Finalmente, la directora General de Aplicación de Normatividad de la Subsecretaría de Control de Tránsito capitalina informó que si algún automovilista no está de acuerdo con la sanción porque asegura que no rebasó el límite de velocidad, éste podrá impugnarla de forma fácil con un primer reclamo en la Subsecreta-
Asimismo, tanto la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, prevén que mediante normas oficiales mexicanas se podrán determinar los principios básicos y las medidas necesarias de trato digno y respetuoso para con los animales.
› Radares móviles forman parte de un programa para reforzar las fotomultas y el objetivo principal no es recaudar fondos, aseguraron autoridades. ría para que se haga una revisión, pero también puede acudir al Tribunal Administrativo para meter un juicio de nulidad, donde se revisará ante un juez la infracción para que sea esta autoridad quien decida si es válida o no válida su aplicación.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101.
de
Comercial
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director
Alberto Cuauhtli
Quequi
Derechos de Autor:
Certificado
Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
GOBIERNO
Solicita el apoyo
Acércate al Cesac para que personal de la alcaldía pueda canalizar tu reporte de manera más fácil y rápido.
RESPONDE A UN LLAMADO
Gobierno. La alcaldía Benito Juárez acuerda con vecinos y empresarios revisar y retirar el cableado en mal estado de diversas colonias, tras sostener una reunión en las inmediaciones de la alcaldía.
Se da voz a todos los ciudadanos
Benito Juárez
GOBIERNO
› La obra en cuestión fue suspendida, pues no contaba con las medidas adecuadas de seguridad.
› El alcalde realiza recorridos constantes para supervisar las denuncias.
› Suspenden obra funeraria
POR FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD, CLAUSURAN LOS TRABAJOS EN LETRÁN VALLE.
L› Quequi
a construcción de una funeraria en la colonia Letrán Valle, en la alcaldía Benito Juárez, fue suspendida debido a la falta de medidas de seguridad en la obra, informó el alcalde Luis Mendoza Acevedo.
A través de sus redes sociales, el edil anunció que la obra no contaba con elementos básicos de protección, como tapiales perimetrales, indispensables para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los vecinos de la zona.
"Vecinos, les informo que ya se suspendió la construcción de una
DATO
Las redes sociales del alcalde y de la alcaldía son revisadas de manera constante por tu equipo y él, para atender las denuncias ciudadanas.
funeraria en Letrán Valle, debido a que no cuenta con medidas de seguridad para el desempeño de los trabajos, como en tapiales perimetrales. Seguimos trabajando juntos por un Benito Juárez con #OrdenYSeguridad", escribió Mendoza Acevedo.
La suspensión responde a las constantes denuncias de los habitantes de la colonia, quienes manifestaron su preocupación por el incumplimiento de normas y el posible impacto que este tipo de proyectos podría tener en la zona.
› Todos los días se supervisan diversas obras, para evitar accidentes.
En los últimos meses, la alcaldía ha reforzado operativos para verificar que las construcciones cumplan con la normatividad vigente, con el fin de evitar riesgos y asegurar el desarrollo ordenado del entorno urbano. Hasta el momento, no se ha informado si la obra podrá continuar una vez que se subsanen las irregularidades o si enfrentará sanciones adicionales. Mientras tanto, vecinos de Letrán Valle celebran la suspensión y se mantienen atentos a cualquier novedad sobre el futuro del proyecto.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
El Papa Francisco presenta ligera mejoría en su salud, aunque sigue en estado reservado tras ser hospitalizado por neumonía, anunció el Vaticano.
Editor: Aralí Hernández ›
Diseñador: David Romero
AUMENTO DE LA NATALIDAD EN
2024
Nacimientos. La tasa de natalidad de Corea del Sur sube por primera vez en nueve años. Factores como el matrimonio post-pandemia y políticas de apoyo familiar podrían cambiar el rumbo demográfico del país.
Redacción › Quequi
Foto:
Mundo
ADMINISTRACIÓN
Los coreanos vuelven a tener hijos
DIPLOMACIA
Estados Unidos sujetos a nuevos aranceles del 25%.
Trump fija aranceles a México y Canadá
APLICARÁ EU IMPUESTOS A
IMPORTACIONES SI NO HAY CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA FRONTERA.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril, en caso de que estos países no logren demostrar avances significativos en la frontera antes del 4 de marzo, fecha previamente establecida para la decisión.
Durante la primera reunión de gabinete de su mandato, Trump fue consultado sobre la entrada en vigor de estos gravámenes y respondió de manera categórica: “El 2 de abril”. Al ser cuestionado específicamente sobre si estos aranceles se aplicarían también a México y Canadá, el mandatario respondió: “Correcto. Y para todo”. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, aclaró
DATO
México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos con intercambios anuales que superan los 1.5 billones de dólares.
que actualmente existe una “pausa” hasta el 4 de marzo para la aplicación de estos aranceles a ambos países. Lutnick explicó que, si México y Canadá logran demostrar que han realizado “el mejor esfuerzo posible” en el control del tráfico de fentanilo e inmigración en la frontera, la administración estadounidense podría considerar una nueva prórroga.
“La gran transacción en su conjunto está programada para el 2 de abril, pero en lo relacionado con el fentanilo, han estado trabajando arduamente en la frontera. Al final de estos 30 días, deberán probarle al presidente que han cumplido con sus expectativas. Si lo han logrado, podría haber una pausa”, señaló Lutnick.
Trump enfatizó que su intención no es detener la aplicación de aranceles y justificó su decisión recordando que la fecha inicial de
implementación era el 1 de abril, pero decidió postergarla un día por superstición. “Los aranceles continúan, no todos, pero sí muchos. Se han aprovechado de nosotros como país durante mucho tiempo. Nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho”, afirmó el mandatario republicano.
Los aranceles a México y Canadá estaban previstos originalmente para entrar en vigor el 4 de marzo, luego de que ambos países aceptaran incrementar sus controles fronterizos para reducir los flujos migratorios y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, Trump reiteró que, aunque las restricciones en la frontera han aumentado, “el daño ya está hecho”.
Cabe destacar que los aranceles programados para el 2 de abril incluyen medidas dirigidas al sector automotriz. Este plan fue anunciado el 14 de febrero, un día después de que Trump firmara un memorándum para imponer “aranceles recíprocos” a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de equilibrar las tarifas impuestas a las exportaciones de Estados Unidos.
China nuevos gravámenes
PEKÍN
Por Agencias › Quequi
El presidente chino, Xi Jinping, instó ayer a sus funcionarios a responder con “calma” a los “desafíos provocados por los cambios en la situación nacional e internacional”. Su llamado se da en un contexto de intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
“Debemos fortalecer nuestras capacidades políticas y responder con calma a los desafíos que traen estos cambios”, afirmó Xi durante una reunión de trabajo del Partido Comunista de China (PCCh), según informó la agencia estatal Xinhua.
El mandatario chino también exhortó a los funcionarios a redoblar esfuerzos para “profundizar aún más la reforma, expandir una apertura de alto nivel, promover la recuperación sostenida de la economía, mejorar constantemente los niveles de vida de las personas y garantizar la estabilidad social”.
El mes pasado, Pekín respondió a los nuevos aranceles de Trump, que impusieron un 10 % adicional a las importaciones de productos chinos, con tarifas del 10 % al 15 % sobre ciertos productos estadounidenses.
› Donald Trump en conferencia anunciando medidas comerciales contra México y Canadá.
› Contenedores en la frontera de
ALARMA
Incendio de reciclaje
Un siniestro de gran magnitud afectó empresa de reciclaje en Guadalajara, movilizando a bomberos.
ALERTA POR GALLINAS ROBADAS
Rapiña. Tras la volcadura de un tractocamión con jaulas de gallinas, las autoridades emiten alerta sanitaria debido al riesgo de consumo, ya que las aves fueron vacunadas recientemente, lo que podría causar intoxicaciones.
Foto: Agencias › Quequi
El País
SEGURIDAD
› Aseguran arsenal en Tijuana
CAE EXTRANJERO CON ARMAS Y MUNICIONES AL ENTRAR AL PAÍS.
Por Agencias › Quequi
Como parte del reforzamiento a la seguridad en la frontera norte del país, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron a un sujeto de nacionalidad extranjera que intentó ingresar al país un arsenal y municiones dentro de un vehículo en Tijuana, Baja California. Gracias al fortalecimiento de la seguridad y vigilancia en el Puente Internacional “El Chaparral”, y como parte de las inspecciones aleatorias, elementos de seguridad tuvieron contacto con el conductor de un vehículo con vidrios polarizados que dificultaban la visibilidad al interior de la unidad. Debido a ello, se le solicitó detener su marcha para realizar una inspección.
Las aves presentan riesgos para la salud.
› Se aseguraron armas de fuego, drogas, cartuchos y vehículos en diferentes operativos.
Desmantelan grupo criminal en Mazatlán
ACCIONES DE SEGURIDAD EN SINALOA RESULTAN EN LA DETENCIÓN DE 12 PERSONAS Y DECOMISO DE ARMAS.
Por Agencias › Quequi
Como resultado de trabajos de investigación e inteligencia, y en el marco de acciones para reforzar la seguridad en Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a 12 hombres en diversas acciones en Mazatlán. En los operativos también se aseguraron dosis de drogas, armas de fuego,
Las fuerzas de seguridad clausuraron una toma clandestina de hidrocarburo, deteniendo a cinco personas y asegurando cartuchos en Mazatlán.
cargadores y cartuchos.
En la colonia Pradera Dorada, tras atender una denuncia ciudadana sobre la presencia de hombres armados, los agentes se desplazaron al lugar y detuvieron a siete individuos. A estos se les aseguraron un arma larga, cuatro armas cortas, 18 cartuchos, cinco cargadores y 50 dosis de marihuana.
HUACHICOL Posteriormente, en otra acción en Mazatlán, información de inteligencia permitió localizar una toma clandestina de hidrocarburo en la colonia Rincón de Urías. En el sitio, los agentes detuvieron
a cinco personas y aseguraron 54 cartuchos, dos cargadores, seis cubitanques con capacidad de mil litros cada uno y un vehículo.
Además, en la colonia Palmeiras, los efectivos localizaron 150 dosis de cocaína, 110 dosis de marihuana y 1,242 dosis de metanfetamina. A las personas detenidas se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.
Asimismo, la toma clandestina fue clausurada por personal de Pemex.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la cual las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de construir la paz y fortalecer la seguridad en el país.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
SINALOA
BAJA CALIFORNIA
› El detenido, está vinculado a célula delictiva, transportaba armas en camioneta.
› Los detenidos fueron capturados en operativos por la Semar, FGR y la GN en Mazatlán.
Se adelantaría revisión del T-MEC: Claudia
CONSIDERA LA PRESIDENTA REVISAR ANTES DEL 2026 EL TRATADO POR AMENAZAS DE ARANCELES DE EU.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que es probable que se adelante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), originalmente programada para 2026. Esta declaración surge en medio de tensiones comerciales, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses.
En respuesta, el gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos y de seguridad. El Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con los titulares de Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República, se ha desplazado a Washington para reunirse con el secretario de Estado Estados Unidos., Marco Rubio. El objetivo es presentar los avances de México en la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular. Desde la asunción de Sheinbaum en octubre pasado, se han arrestado a más de 13,000 personas vinculadas a delitos graves y se han decomisa-
AVANCES
› Claudia Sheinbaum colocó en sus redes sociales que México alcanzó una inversión extranjera histórica.
DATO
Desde octubre, bajo Sheinbaum, se han arrestado a más de 13,000 personas, decomisando 6,500 armas, 1.2 toneladas y 1.3 millones de pastillas de fentanilo.
do más de 6,500 armas de fuego, así como 1.2 toneladas y 1.3 millones de pastillas de fentanilo. Además, México ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para reforzar la seguridad.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha expresado su apoyo a la evaluación de aranceles “país por país” en lugar de por productos específicos. Lutnick ha señalado que las amenazas arancelarias de Trump buscan incentivar a México y Canadá a actuar contra la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
La presidenta Sheinbaum ha
› La mandataria durante la conferencia matutina, donde abordó diversos temas clave para el país, destacando políticas y medidas en curso.”
Presenta plan vial 2025-2030
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias
› Quequi
Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 20252030 con el cual se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros (km) con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para la ampliación y el mantenimiento mayor de carreteras en todo el país con el objetivo de conectar a las zonas más vulnerables.
“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de mu-
manifestado su esperanza de alcanzar un acuerdo con el gobierno de Trump antes de que expire la tregua arancelaria. En una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó la importancia de considerar la declaración completa de Trump y señaló que las conversaciones entre funcionarios de ambos países continúan en curso. “Estoy segura de que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo y a México”, afirmó la mandataria.
CRECE INVERSIÓN
La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, celebró que México tuvo una inversión extranjera his-
que el esfuerzo conjunto es clave para construir la paz en México. “La estrategia #SíAlDesarmeSíALaPaz ha dado buenos resultados. Agradecemos a la ciudadanía su confianza, para juntos construir la paz en nuestro país”, escribió este miércoles.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó los avances del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ que se implementó en el país hace poco más de
un mes. A través de su cuenta en la red social X, la funcionaria señaló que, en los 47 días desde su lanzamiento, se han destruido 620 armas, de las cuales 498 eran cortas y 122 largas. Además, el programa ha permitido la recuperación de 77 granadas, 33,322 cartuchos y 862 cargadores.
Rodríguez Velázquez expresó su satisfacción con los resultados del programa y agradeció la confianza de la ciudadanía, subrayando
El programa, que comenzó el 10 de enero en la Basílica de Guadalupe, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de entregar sus armas en los atrios de diversas iglesias del país, sin que esto implique investigaciones judiciales, a cambio de recursos económicos. Los municipios prioritarios donde se lleva a cabo el programa incluyen regiones de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Tabasco, entre otros.
chísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.
Precisó que, con el programa de infraestructura en materia de movilidad se cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que se fortalecerá el desarrollo económico y se mejorarán las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
tórica de 36 mil 872 millones de dólares en 2024.
Mediante su cuenta oficial de X, la presidenta federal destacó los datos que se dieron a conocer de acuerdo con la Secretaría de Economía.
“Muy buena noticia: México alcanza récord en inversión extranjera directa con 36 mil 872 millones de dólares en 2024; es una cifra muy importante para el país. Funciona el desarrollo económico con bienestar”, señaló.
Este crecimiento de inversión se da a pesar de la incertidumbre que generó la llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
› La
Como parte de esta estrategia de desarme, también se realiza el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, con el objetivo de eliminar artículos que fomenten la violencia entre niños y niñas, contribuyendo así a la creación de un entorno más pacífico.
secretaria Rodríguez Velázquez supervisa el avance del programa.
SALUBRIDAD
Supervisa limpieza
La edil, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de supervisión de las labores en el parque de la Supermanzana 20.
ILUMINARÁN EL PARQUE CANCÚN
Sociedad. El Patronato del Parque Cancún busca fortalecer la infraestructura de este espacio público, para otorgar un mejor servicio a los visitantes. El plan prevé la consolidación de la red eléctrica.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
EDUCACIÓN
GOBIERNO
Se busca iluminar más áreas
una nueva escuela
› Crearán
SERÁ DEL NIVEL MEDIO
Por Alejandro García › Quequi
Para resolver el déficit de espacios educativos, se iniciaron las gestiones correspondientes para la creación de una nueva escuela de nivel medio superior en Cancún, informó Elda Xix Euán, titular de educación en el estado.
Ante la creciente demanda en el nivel medio superior (preparatoria) y con la finalidad de garantizar suficientes espacios educativos para que los alumnos puedan continuar sus estudios, se proyecta una inversión de más de 103 millones de pesos en infraestructura educativa.
“Cada que iniciamos el ciclo escolar, más de tres mil alumnos se quedan sin estudiar, por lo que se están haciendo las gestiones necesarias para que menos jóvenes pierdan esa oportunidad”, comentó.
Aunque ya se tiene una proyección estimada de inversión, reconoció que aún se está determinando el monto total, así como el predio específico donde se edificará la nueva escuela. Esta labor está a cargo de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agrepo) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Sustentable (Sedatus).
Aliada de las mujeres
LA PRESIDENTA MUNICIPAL REDOBLA SU COMPROMISO CON ESTE SECTOR SOCIAL.
Por Redacción › Quequi o
“Como regidora, diputada local, diputada federal y hoy presidenta municipal, siempre he defendido con firmeza la participación de las mujeres en la toma de decisiones. El futuro de Cancún necesita más mujeres liderando, participando y transformando”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, previo al inicio de la conferencia “Violencia política contra las mujeres y perspectiva de género”, dirigida a servidoras públicas de la administración. En el Teatro “8 de Octubre”, Ana Paty Peralta destacó que un claro ejemplo de este compromiso fue su impulso, hace más de siete años, a la tipificación de la violencia política de género en Quintana Roo. Señaló que esta medida respondió a una necesi-
dad real, pues muchas mujeres habían sido víctimas de agresiones. Por ello, enfatizó que en su administración no basta con decir que se busca un municipio libre de violencia, sino que se demuestra con hechos.
“Acabamos de declarar por primera vez el 2025 como el ‘Año de las Mujeres’, creamos la Comisión ‘Mujer Segura’ y pusimos en marcha el Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (PASEV), para que todas las dependencias trabajen juntas en prevenir, atender y sancionar la violencia de género”, subrayó.
Indicó que los servidores públicos juegan un papel clave y que, además de ser ejemplo de una labor con perspectiva de género, deben garantizar que el Ayuntamiento sea un espacio
seguro, libre de discriminación, acoso o cualquier forma de agresión, tanto para sus compañeras como para la ciudadanía en general.
Asimismo, la presidenta municipal destacó que tuvieron que pasar 200 años para que México tuviera su primera mujer presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, y 50 años en Quintana Roo para que una mujer llegara al cargo de gobernadora, en referencia a Mara Lezama. Por ello, enfatizó la importancia de seguir abriendo camino con la visión de forjar un futuro en el que miles de niñas puedan acceder a igualdad, respeto, justicia y oportunidades.
“Así como en Quintana Roo el 64% de los cargos de elección popular son ocupados por mujeres, en nuestro gobierno municipal, como nunca antes, hay más mujeres en posiciones clave: en Cabildo, en las direcciones y en las secretarías. Pero no se trata solo de números, sino del esfuerzo, la preparación y el trabajo de muchas mujeres que han demostrado con hechos su capacidad de liderazgo”, puntualizó.
DATO
Imparten la conferencia denominada “Violencia política contra las mujeres y perspectiva de género” a servidores públicos del Ayuntamiento.
› Alrededor de 75 servidores públicos asistieron a la conferencia de la Dra. Roselia Bustillo Marín.
› Lo confirmó Elda Xix Euán, titular de Educación en el estado.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción
Quequi Foto: Redacción
Quequi
› Mara se reunió con representantes de 41 instancias federales y 15 titulares de las dependencias del gabinete legal, acuerdan fortalecer los programas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum
GOBIERNO
Aboga la gobernadora por la justicia social
PRESIDE MARA HISTÓRICA REUNIÓN DE TRABAJO.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Para fortalecer la disposición y coordinación interinstitucional para que la Cuarta Transformación siga llegando a cada rincón de Quintana Roo, con justicia social, equidad y bienestar para la gente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la primera reunión tipo plenaria de coordinación con instancias federales con presencia en el estado.
La gobernadora Mara Lezama procura, en esta histórica reunión de trabajo, una alineación a las estrategias y prioridades del proyecto transformador que impulsa la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el firme objetivo de abonar desde lo local a los grandes proyectos de la nación, bajo los principios de no robar, no mentir, no traicionar al pueblo. A fin de entablar un diálogo de alto nivel y la construcción de una agenda conjunta desde lo local, fueron convocados representantes de 41 instancias federales y a las 15 personas titulares de las dependencias del gabinete legal estatal, así como a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, lo que también fortalece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Hacía más de 13 años que no se daba este tipo de diálogos, en donde se sentaban todas las autoridades en este nivel de interlocución y coordinación de las dependencias federales con el gobierno estatal en beneficio de la población.
“Estoy segura de que esta importante reunión, será un parteaguas
COMUNIDAD
› Escucha y atiende a la gente
RENÁN SÁNCHEZ INVITA A LA CASA DE GESTIÓN SOCIAL.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Comprometido con su trabajo como diputado por Quintana Roo, Renán Sánchez continúa recorriendo Quintana Roo, y visitando a la gente para escuchar de cerca las necesidades de las y los ciudadanos y trabajar en soluciones efectivas que impacten positivamente en la comunidad.
DATO
Después de más de 13 años, Mara Lezama convoca a reunión plenaria de delegados federales con instancias estatales, en beneficio de la población
en la historia de trabajo coordinado e institucional entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Gobierno de México, con un solo enfoque: la transformación que genere bienestar, igualdad sustantiva, justicia social” expresó la gobernadora Mara Lezama.
La titular del Ejecutivo citó algunos programas federales de bienestar que están transformando la vida de las y los quintanarroenses, como el inicio de la construcción de 2 mil 600 viviendas del bienestar, de un total de 36 mil que serán construidas en Quintana Roo; la prolongación de la avenida Huayacán y el acceso a la terminal de carga del Tren Maya, con más de 15 kilómetros de vialidad que incluye 4 puentes vehiculares.
Dentro de los primeros 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, la construcción del corredor turístico de Cancún a Isla Blanca, en la parte continental de Isla Mujeres; las pensiones para adultos mayores, las becas para jóvenes, los apoyos a personas con discapacidad, el fortalecimiento del campo y las estrategias de seguridad alimentaria.
También, Mara Lezama afirmó que se trabaja para que ninguna mujer en Quintana Roo tenga que vivir con miedo, para que tengan acceso a educación, salud, empleo y una vida libre de violencia “porque somos un gobierno humanista con corazón feminista”.
Agradeció la colaboración de todas y todos, porque nadie puede solo, y en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja de forma diferente, para que los seres humanos tengan bienestar, para que la niñez tenga zapatos, útiles y llegue desayunado a la escuela; para que las mujeres vivan libres de violencia, para que el éxito turístico se refleje en la camarista, en los trabajadores.
José de la Peña Ruiz de Chávez, jefe de la Oficina de la Gobernadora, explicó que esta sinergia entre las dependencias federales y estatales permitirá optimizar recursos, evitar duplicidades y garantizar que los programas se implementen de manera eficiente y con impacto directo en las comunidades que más lo necesitan.
Por su parte, Arturo Abreu Marín, delegado federal de Programas para el Desarrollo, invitó a las y los delegados federales a fortalecer la coordinación, la disposición con el Gobierno del Estado, para que el bienestar que impulsan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama se refleje en las y los quintanarroenses. La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, destacó que esta reunión permite fortalecer la coordinación interinstitucional entre los gobiernos federal y estatal, de los que hay resultados que construyen el segundo piso de la Cuarta Transformación y transforman la vida de las personas.
“Un servidor público que entiende, sabe atender, por eso estoy aquí, vengo a escuchar y ver cómo podemos ayudar desde el Congreso”, expresó Renán Sánchez durante sus más recientes visitas.
Uno de estos encuentros fue con Don Humberto, un hombre de 60 años que enfrenta problemas de salud que le han impedido trabajar. Conmovido por su historia y su espíritu de lucha, el también dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, reafirmó su compromiso de apoyarlo desde la Casa de Gestión, asegurando que seguirá brindándole el respaldo necesario para continuar su tratamiento y mejorar su calidad de vida.
Además, se reunió con vecinos para atender sus preocupaciones sobre seguridad y servicios públicos. En respuesta, informó que en el presupuesto de este año se destinaron más de 7 mil millones de pesos para seguridad y justicia, así como más de 2 mil 200 millones de pesos en infraestructura, recursos que permitirán mejorar calles, carreteras y obras públicas. “Aprecio su tiempo, les pido que sigamos trabajando juntos para transformar la vida de las familias”, concluyó el diputado Renán Sánchez.
› La mandataria enfatizó que esta reunión será un parteaguas en la historia de trabajo entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Gobierno de México.
“Mi prioridad es conocer de cerca las necesidades para encontrar soluciones”, dijo Renán Sánchez.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Golpe a la economía
La inflación repuntó y el producto que más impacto ha tenido es el huevo, pues subió 5.28%.
RUTA CLAVE EN EL CARIBE
Servicios. El arribo de cruceros a Quintana Roo fortalece el turismo, principal motor económico del estado. La próxima semana llegará a Cozumel 32 hoteles flotantes, y 12 al puerto de Mahahual.
Dinero
ECONOMÍA
Se benefician los comercios locales y comunidades
› Récord histórico en IED
LA CIFRA ALCANZADA EN 2024 FUE DE 36 MIL 872 MDD, 2.3% MÁS QUE LO REGISTRADO EN 2023.
Por Redacción › Quequi
México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía.
Este récord subraya la confianza de los inversionistas internacionales en el país y consolida a México como un destino clave para el capital extranjero en América Latina.
Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista, aportando el 45% de los flujos totales con 16,513 millones de dólares.
Japón y Alemania ocupan el segundo y tercer lugar con participaciones del 12 y 10 %, respectivamente, seguidos por Canadá (9%) y Países Bajos (5%).
Estos cinco países concentraron
DATO
Las cifras denotan la confianza de los inversionistas internacionales en el país y consolida a México como un destino clave para el capital extranjero en América Latina.
el 81% de la IED recibida durante el año, según los registros oficiales.
El sector manufacturero fue el principal receptor de la IED en 2024, acumulando el 54% del total.
Dentro de esta categoría, la industria de equipo de transporte destacó con el 50% de la inversión, seguida por bebidas y tabaco (20%), equipo de cómputo (9%), química (6%) y metales básicos (4%).
Este patrón refleja la creciente demanda de manufactura especializada en México, impulsada tanto por el mercado interno como por las exportaciones.
En términos geográficos, la Ciudad de México lideró la recepción de capital extranjero con 14,427 millones de dólares, lo que representa el 39% del total nacional.
Le siguieron el Estado de México (7%), Baja California (7%), Nuevo León (6%) y Chihuahua (4%).
En conjunto, las 10 entidades con mayor IED concentraron el
del total nacional. SE REUNIRÁ HOY Y MAÑANA CON FUNCIONARIOS DE
CANCÚN
Por Agencias › Quequi
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará hoy jueves a Washington a fin de continuar las negociaciones con sus contrapartes estadounidenses para evitar los aranceles a los bienes mexicanos.
Por la tarde se reunirá con Jamieson Greer, el representante co-
79% del flujo total. El récord alcanzado en 2024 fortalece la posición de México en el escenario global como un centro de manufactura y exportación, en medio de la relocalización de las cadenas de suministro o fenómeno denominado nearshoring.
Sin embargo, en el contexto mexicano persisten desafíos relacionados con la infraestructura, la seguridad y la certidumbre jurídica, aspectos que los analistas consideran clave para sostener y aumentar los flujos de IED en los próximos años.
mercial de Estados Unidos, tras su ratificación por parte del Senado de ese país, informó la dependencia en una tarjeta informativa.
Mañana viernes, Ebrard tendrá una nueva reunión con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“El objetivo de los referidos encuentros es continuar el diálogo y las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos”, expuso la secretaría.
Agregó que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ya está en Washington, encabezando al equipo mexicano.
“México promueve un entendimiento con Estados Unidos bajo las premisas de que el comercio bilateral, al amparo del TMEC, ha sido benéfico para ambas naciones y que las economías mexicana y estadounidense están profundamente integradas”, indicó la dependencia.
Ayer el presidente Trump afirmó que los aranceles del 25% previstos para las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril si para el 4 de marzo, fecha inicialmente prevista, los dos países demuestran que ha habido avances en la frontera.
› El secretario de Economía aseguró que el Gobierno de México mantiene un enfoque basado en firmeza, optimismo y sangre fría.
› La Ciudad de México lideró la recepción de capital extranjero con 14 mil 427 millones de dólares, lo que representa el 39%
Foto: Agencias
Quequi
Foto: Redacción
› Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Agencia Inzoom › Quequi
Cae el karma a Martín Anselmi
La imagen de Martín Anselmi, en el banquillo, con la mano en el rostro mientras lo abucheaba el estadio del Porto, puede empeorar con denuncia de Cruz Azul en contra.
HACE HISTORIA EN EL ABIERTO
Tenis. El tenis mexicano vivió jornada histórica en el Abierto Mexicano de Acapulco. Rodrigo Pacheco de 18 años, logró lo que ningún mexicano en los últimos 14 años, vencer en un partido de singles. Este pone de vuelta a Pacheco en los ojos del tenis mundial, pero también es su primera victoria en el circuito de la ATP al derrotar al australiano Alexander Vukic por 7-5, 4-6, 7-6(4).
La Femexfut a falta de pruebas, como sí hubo con el Real Apodaca o Correcaminos, no tienen material suficiente para acusar los casos.
PERDERÍAMÉXICO EL MUNDIAL
Por eso mismo, la Federación Mexicana de Futbol ya puso manos a la obra de la mano de la Comisión Disciplinaria para investigar estos casos y denuncias por supuestos casos de apuestas deportivas ilegales y amaño de partidos.
› LEPONEN RIVALAL ‘CANELO’
SERÁ EL GANADOR DE UNA PELEA EN LONDRES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El contrato millonario que firmó Saúl “Canelo” Álvarez con Turki Alalshikh lo llevará a protagonizar varias peleas. Para 2025 ya se tiene casi trazado el panorama y para 2026 ya le están fijando a otro rival.
El ganador de la pelea entre Chris Eubank Jr y Conor Benn podría tener el plus de enfrentar al campeón de los supermedianos. “Sea quien sea el ganador, estamos trabajando para que pelee contra ‘Canelo’ en el futuro. Si Eubank gana, tendrá la oportunidad de pelear contra ‘Canelo’ a principios de 2026. Sí, tenemos en nuestro contrato opciones de revancha. ¿Por qué no? Pero ahora nos estamos centrando en la primera pelea. Veamos qué sucede y creo que será algo increíble”, declaró Turki Al-Sheikh para Sky Sports.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Apoco más de un año de que se juegue el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, la FIFA decidió ponerse estricta en especial con los mexicanos. Esto después de que se destapara el escándalo de arreglo de partidos entre jugadores de equipos como el Real Apodaca de la Tercera División y Correcaminos de la Liga de Expansión. Se dio a conocer que esta situación tiene más que molesta a la FIFA. Pues saben que un escándalo de esta índole puede afectar en demasía al
DATO
La Femexfut tiene en su poder más de 50 denuncias por posibles casos de amaño de partidos, apuestas ilegales y más en el futbol mexicano.
Mundial 2026, por eso mismo le exigieron a la Federación Mexicana de Futbol que hagan cuanto antes una investigación exhaustiva del caso de apuestas ilegales que involucra a los equipos y jugadores mencionados. Esto con el objetivo de conocer si esta situación responde a una red internacional que ha perseguido desde 2021 FIFA o es un caso aislado. Esta no es la primera vez que una situación así aqueja al futbol mexicano, pues se pudo investigar que tanto la FIFA como la Femexfut tienen conocimiento de otras situaciones de esta índole en el futbol mexicano, pero sin poder asegurar que solo es en las categorías menores.
Ya que se supo que la Femexfut tiene en su poder más de 50 denuncias por posibles casos de amaño de partidos, apuestas ilegales y más en el futbol mexicano. No solo en las categorías como Premier o Expansión. Pero hasta el momento las autoridades no habían actuado por falta de pruebas.
La Femexfut habría desestimado los casos y los había clasificado como errores de juego. Pues a falta de pruebas, como sí hubo con el Real Apodaca o Correcaminos, no tienen material suficiente para acusarlos. Y por ende no le habrían dedicado el tiempo pertinente para confirmar que no fueron reales o sí.
La cuenta pendiente en el peso mediano entre Eubank Jr y Benn se realizará el próximo 26 de abril en el Tottenham Hotspur Stadium, en Londres.
Foto: Redacción › Quequi
FUTBOL
› El rival que tendría el “Canelo” será el ganador de la pelea entre Chris Eubank Jr y Conor Benn.
› La situaci{on molesta a la FIFA, pues este escándalo puede afectar a México como sede del Mundial 2026.
›
Fotos: Redacción › Quequi
MÚSICA Confirma asistencia
LA NUEVA MECA DEL CINE
Cdmx. Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, informó que Eva Longoria y John Travolta están interesados en filmar una película en locaciones del estado. Según informó el empresario José Bastón está fascinado con el estado, que tiene locaciones muy hermosas.
Kany García se presentará en el “Vive Latino” el domingo 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. BREVES
Show!
FARÁNDULA
Confirman su romance
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Laura Flores sorprendió a sus seguidores de redes sociales tras revelar que comenzó una relación amorosa con Eduardo Salazar, quien cuenta con una larga trayectoria en el área de noticieros de la empresa y es recordado por informar en vivo la muerte de Paco Stanley.
MÚSICAA
Por ahora no cancelarán
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Grupo Firme no ha solicitado cancelar su presentación en el Carnaval de Mazatlán, luego de haber sido amenazados en la ciudad de Tijuana, confirmaron las autoridades de Sinaloa. El secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, aseguró que la agrupación continua en la cartelera, y se presentará mañana en el puerto.
Sólo se sabe quiénes serán los protagonistas
Muere MichelleTrachtenberg
La famosa actriz conocida por su actuación en “Gossip Girl” y “Harriet the Spy”, falleció a los 39 años.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Michelle Trachtenberg, conocida por sus papeles icónicos en “Gossip Girl” y “Buffy”, murió a los 39 años. La noticia fue confirmada por The New York Post, quien aseguró que obtuvo la información de un informe policial.
De acuerdo con el medio, aún no se tiene más información sobre las circunstancias de su muerte, de igual forma, tampoco se ha proporcionado información oficial sobre las causas, y según fuentes cercanas, la policía no considera su fallecimiento como sospechoso.
Poco antes de que se diera a conocer su fallecimiento, las autoridades de Manhattan recibieron una llamada al número de emergencias 911 poco después de las ocho de la mañana, la cual provenía de una lujosa torre de apartamentos.
Según con información de la revista Page Six, la actriz fue encontrada por su mamá, quien presuntamente se puso en contacto con los equipos de emergencia, ya que Michelle Trachtenberg no respondía.
Al llegar, los paramédicos intentaron ayudar a la actriz, quien estaba inconsciente; sin embargo, declararon su muerte poco después, de acuerdo con un reporte de la agencia de noticias AP.
Esta también agrega que no se encontró evidencia de algún acto criminal, por lo que no existen sospechas de que su fallecimiento esté relacionado con algún delito, tampoco se realizará una investigación por algún ilícito.
Hasta este momento se desco-
› A lo largo de su carrera, Trachtenberg se ganó el corazón de los fans con su interpretación de personajes entrañables y complejos.
nocen cuáles fueron las causas de muerte de la actriz Michelle Trachtenberg, ya que será el Médico Forense de Nueva York quien las dé a conocer más tarde, pues está llevando a cabo la autopsia de la actriz.
Aunque no se tienen reportes oficiales, fuentes policiales consultadas por el medio de comunicación a ABC7, indicaron que es posible que Michelle, quien trabajó de cerca con la actriz Blake Lively, haya sufrido complicaciones de salud. “Trachtenberg se había sometido recientemente a un trasplante de hígado y podría haber estado experimentando complicaciones”, indicaron, de acuerdo con declaraciones retomadas por el diario Fox News.
Fotos: Agencias
Quequi
SENTENCIA
Les dan más de cien años
Por participar en los asesinatos de dos elementos de la Fiscalía mexiquense, un juez les dio 170 años de prisión a dos hombres y una mujer.
ATORA LA SSEM CUATRO DEALERS
Narcomenudeo. En dos acciones diferentes realizadas en los municipios de Nicolás Romero y Tlalnepantla, elementos de la SSEM detuvieron a cuatro sujetos en posesión de varias dosis de droga.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Tenían en total 89 dosis de cocaína y cristal
Atrapan red de falsificadores
HAY CUATRO ARRESTADOS, CONFISCAN DOCUMENTOS, DOSIS DE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Como resultado de trabajos de investigación, autoridades de la Ciudad de México identificaron a un grupo de personas dedicadas a la venta de documentos apócrifos a través de una aplicación de mensajería. Derivado de estas indagatorias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutó cuatro órdenes de cateo en la alcaldía Cuauhtémoc, logrando la detención de tres hombres y una mujer.
Durante los operativos, se aseguraron documentos falsificados, dosis de presunta droga, un arma
DATO
Las investigaciones comenzaron tras recibir denuncias sobre una célula delictiva que ofrecía documentos enviados a los clientes mediante empresas de paquetería.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
de fuego y un chaleco balístico. Las investigaciones comenzaron tras recibir denuncias ciudadanas que alertaban sobre una célula delictiva que utilizaba un perfil en una aplicación de mensajería para ofrecer credenciales oficiales, licencias de conducir, pasaportes mexicanos y extranjeros, visas americanas y otros documentos falsificados. Estos eran enviados a los clientes mediante empresas de paquetería.
A partir de este hallazgo, se realizaron vigilancias en distintas calles de la colonia Centro, donde se identificaron al menos cuatro inmuebles utilizados para la fabricación de documentos falsos y el resguardo de presunta droga para su venta al menudeo.
INVESTIGACIÓN
› La banda tenia en su poder documentos, micas de diferentes tamaños y cientos de credenciales de elector apócrifas.
Con pruebas suficientes, un agente del Ministerio Público de la FGJ obtuvo las órdenes de cateo de un juez de control. Los operativos se llevaron a cabo en predios ubicados en las calles Palma Norte, República de Chile y dos más en la calle Tacuba, en la colonia Centro.
En un despliegue conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México y la Guardia Nacional, los agentes de la SSC detuvieron a tres hombres y una mujer, además de asegurar 76 dosis de presunta metanfetamina, 176 dosis de posible cocaína en polvo y
17 en piedra, 172 dosis de presunta marihuana y 1.5 kilogramos de esta hierba a granel.
Armas y equipo táctico como un arma de fuego, 48 cartuchos útiles de diversos calibres, un cargador y un chaleco balístico.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Documentos falsificados: 117 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 18 tarjetas de circulación, 16 identificaciones extranjeras, 12 pasaportes, tres visas, 10 facturas, ocho actas de nacimiento y una chequera.
También 38 cajas de micas con sellos de autenticidad, 18 planillas con hologramas vehiculares, cuatro prensas de serigrafía, entre otros.
Por Redacción › Quequi
Como parte de los trabajos de inteligencia e investigación, en una operación encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoa-
cán, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR), en Apatzingán fueron detenidos dos operadores de una organización criminal, entre ellos Gerardo “N”, vinculado con la extorsión a productores de limón y aguacate.
En seguimiento a denuncias ciudadanas relacionadas con hechos de extorsión al sector empresarial de la entidad, se desarrollaron trabajos de gabinete y campo que permitieron identificar la operación de una célula delictiva.
Con la información obtenida se
realizaron acciones de vigilancia y seguimiento en el municipio de Apatzingán y tras una operación coordinada, se detuvo a Gerardo “N”, identificado como el operador de un brazo armado, junto con Joana “N”. Ambos integrantes un grupo delictivo generador de violencia en la entidad, vinculado con los delitos de extorsión, secuestro y homicidios.
Cabe mencionar que a Gerardo “N” se le vincula con el homicidio de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados.
› Autoridades presentaron a Gerardo “N”, quien realizaba actos de extorsión, secuestro y homicidios.
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Redacción › Quequi
Cuatro detenidos con documentos apócrifos, dosis de droga y un
Desde Puerto Vallarta, la actriz deslumbra en sus redes con un vestido de estampado de cebra. María Chacón Arrebata suspiros
EXTORSIONABA
A GERARDO “N” SE LE VINCULA TAMBIÉN CON EL HOMICIDIO DE DOS AGENTES DE LA FGR, CUYOS CUERPOS FUERON ENCONTRADOS EN MICHOACÁN EN DÍAS PASADOS. DATO