



Se llevó a cabo el retiro de vehículos abandonados en diversas colonias como parte del Programa de Chatarrización.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Sociedad. Este verano, la diversión comienza en Cuajimalpa con el Curso de Verano 2025, inscripciones del 23 al 27 de junio, las sedes son el Deportivo Morelos y el Deportivo Chimalpa, para niñas y niños de 6 a 12 años.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
MICHEL BRILLA EN TAEKWONDO
Datos clave sobre su participación en la Olimpiada Nacional 2025
› Nombre completo: Michell Guadalupe Domínguez Trinidad
› Categoría: Infantil -41 kg femenil
› Representación: Ciudad de México (Cuajimalpa)
› Lugar del evento:
Guadalajara, Jalisco
› Michel celebró su triunfo con orgullo tras recibir la medalla de plata.
Por Redacción › Quequi
Michel, una joven atleta de la comunidad de La Pila en Cuajimalpa, ha puesto en alto el nombre de MICHEL SE SUBIÓ AL PODIO
la Ciudad de México al obtener la medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2025 de Taekwondo. La destacada deportista participó en la categoría infantil -41 kilogramos, donde brilló por su técnica, disci-
Tedeportesesperany juegos al aire libre
› La olimpiada estuvo llena de duelos muy reñidos.
plina y entrega.
La competencia tuvo lugar en Guadalajara, Jalisco, donde cientos de atletas de todo el país se enfrentaron en intensos combates por el podio nacional. Michel superó varias rondas eliminatorias hasta alcanzar la gran final, demostrando un temple digno de una campeona.
Aunque cayó en su último combate ante una rival del estado de Nuevo León, su desempeño fue aplaudido tanto por el jurado como por la afición presente, que reconoció el talento y la garra de la joven taekwondoín originaria de Cuajimalpa.
Carlos Orvañanos Rea, alcalde de Cuajimalpa, felicitó pública-
mente a Michel por este logro, destacando el orgullo que representa para su comunidad. “¡Felicidades, Michel! Cuajimalpa está contigo”, escribió en sus redes sociales.
El caso de Michel es también un llamado a seguir apoyando el deporte infantil y juvenil como herramienta de transformación social. Su historia es prueba de que el talento necesita impulso y visibilidad desde lo local hacia lo nacional.
Con apenas unos años de entrenamiento formal, Michel se ha consolidado como una de las promesas del taekwondo infantil en México.
Su medalla no es solo de plata: es un símbolo de esperanza, esfuerzo y pertenencia comunitaria.
DATO
El taekwondo ha sido una de las disciplinas que más medallas ha dado a México en los Juegos Olímpicos, con cinco preseas en total desde Sídney 2000.
Por Redacción › Quequi
Con manos pequeñas, pero corazones enormes, 140 niñas y niños del Jardín de Niños Manuel Eduardo de Gorostiza participaron en el Programa Huertos Escolares, una iniciativa de la Dirección General de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas de Cuajimalpa que busca sembrar conciencia ecológica desde las primeras etapas escolares.
Durante tres jornadas educativas, las y los infantes exploraron los secretos de la germinación de semillas, comprendiendo el proceso vital que transforma una pequeña semilla en una planta. Las actividades se realizaron en un ambiente lúdico y colaborativo, donde el contacto directo con la tierra se volvió una herramienta pedagógica.
Además de sembrar, las y los estudiantes también contribuyeron
DATO
Un huerto escolar bien mantenido puede reducir la temperatura en patios escolares hasta 5 grados, creando microclimas más frescos y saludables.
al embellecimiento de su entorno. Con la ayuda del personal y docentes, realizaron labores de limpieza de arbustos y chaponeo en las jardineras del plantel, lo que permitió revitalizar los espacios verdes del preescolar.
Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio que promueve la educación ambiental en los centros escolares de la alcaldía, impulsando valores como el respeto por la naturaleza, el trabajo en equipo y la responsabilidad ecológica desde la infancia.
La comunidad educativa celebró la actividad con entusiasmo, reconociendo que este tipo de acciones no sólo embellecen el entorno, sino que siembran una semilla en la conciencia de las futuras generaciones. Los huertos escolares no sólo producen plantas, sino ciudadanos más comprometidos.
Cuajimalpa ha sido reconocida
› Escuela participante: Jardín de Niños Manuel Eduardo de Gorostiza
› Número de niñas y niños:
Fomentan la acción ambiental en la primera infancia.
› Actividad principal: Taller de germinación de semillas
› Mejora del entorno: Chaponeo y limpieza de arbustos
por sus iniciativas verdes, y el trabajo en este jardín de niños es un ejemplo de cómo se puede hacer
política pública ambiental desde lo cotidiano, involucrando a los más pequeños en el cuidado del planeta.
› Las sesiones promovieron el aprendizaje ambiental en un entorno lúdico.
Desaojan la vía pública
Ayer se reportó la caída de un árbol en la calle
Eligio Ancona y Doctor Atl, en la colonia Santa María la Ribera.
Comunidad. La Brigada por la Paz continúa sus recorridos por las alcaldías para construir entornos más seguros. Ayer se visitó la colonia Tacubaya, en la alcaldía Álvaro Obregón; Héroes de Padierna, en Tlalpan y Pensil, en Miguel Hidalgo.
Foto: Redacción › Quequi
INVESTIGACIÓN
REITERA LA JEFA DE GOBIERNO QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Tras cinco semanas del doble homicidio contra dos de sus colaboradores más cercanos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró ayer que no habrá impunidad en el caso y aseguró que «pronto se van a dar resultados».
El pasado 20 de mayo, Ximena Guzmán de 42 años, y José Muñoz, de 52, funcionarios cercanos a Brugada, fueron acribillados en la céntrica avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Un día después, autoridades capitalinas aseguraron que al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato de ambos funcionarios, los de mayor perfil de los últimos años en la capital mexicana, y afirmaron que el atentado contó con «un importante grado de planeación».
«Reiteramos que están [realizando] todas las investigaciones, que pronto se van a dar resultados y que no va a haber impunidad como en ningún otro tema», aseguró Brugada en una conferencia de prensa sobre proyectos culturales.
La mandataria capitalina remarcó que pese a ese atentado, uno de los avances más significativos que ha tenido la capital en materia de seguridad es la disminución de homicidios, además de mencionar que paralelamente han ido en aumento las detenciones. Recordó que hace dos semanas su gobierno informó índices de seguridad de mayo y apuntó fue ese fue el mes con menos homicidios en la ciudad desde 2016.
«Nosotros consideramos que el tema de seguridad viene a la baja, ¿cuál es el delito que nos permite analizar si vamos bien o mal? Son los homicidios», puntualizó.
Tras el paso de las semanas, las autoridades no han querido hablar de los posibles avances de la investigación, no han establecido el móvil del crimen -ocurrido a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de la capital- y no han informado sobre la detención de alguna persona relacionada al caso.
Estos crímenes reflejan la ola de inseguridad en el país y en la ciudad en la que tienen presencia grupos criminales ligados a cárteles del narcotráfico, pese a que el Gobierno mexicano asegura que los homicidios han caído un 24,9 % en los primeros siete meses de la presidencia de Sheinbaum.
›
Fortalecen al paz en la comunidad
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En el emblemático Bosque de Chapultepec, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación de las playeras y medallas oficiales del XVIII Medio Maratón 2025 y el XLII Maratón de la Ciudad de México, que se llevarán a cabo los próximos 13 de julio y 31 de agosto, respectivamente, en las principales avenidas de la capital.
“Cada maratón tiene su historia y este año tiene una especial, porque se inscribe en la conmemoración de una de las ciudades más antiguas del continente y la grandeza de sus raíces”, afirmó la mandataria al destacar que estos eventos deportivos se celebran en el contexto
DATO
Para el Medio Maratón, 54% de los competidores son hombres y 46% mujeres; se registró una participación nacional de 98%, dijo el Instituto del Deporte.
de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y en homenaje a los pueblos que dieron origen a la ciudad.
Al subrayar que correr no es nuevo en nuestra historia, pues desde hace siglos los painani, corredores ancestrales del imperio mexica, recorrían largas distancias para mantener unidos los territorios, reconoció que “hoy, quienes corren estas rutas siguen ese mismo espíritu: vencen altitud, distancia y cansancio con la frente en alto y el corazón firme”.
Durante su intervención, la mandataria capitalina destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y sector privado para hacer posibles estos eventos, considerados una auténtica fiesta del deporte para la capital.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con el fin de evitar encharcamientos e inundaciones en calles de la Ciudad de México, el Congreso capitalino exhortó a las 16 alcaldías a destinar de forma prioritaria los recursos asignados al mantenimiento de sus barrancas y red de drenaje.
El punto de acuerdo parte de la necesidad de mantener limpio el sistema de drenaje para evitar problemas de infraestructura y salud pública, dada la cantidad de lluvia y descarga de aguas residuales que se concentra en la capital, indicó la diputada promovente, Judith Vanegas.
En este sentido, llamó a las 16 demarcaciones a implementar acciones de limpieza en las redes de coladeras y alcantarillas, en coope-
DATO
Se reconoció que autoridades y diversas instituciones colaboran para evitar y atender contingencias derivadas de las lluvias, como con el Plan Tlaloque 2025.
ración con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), para garantizar un óptimo servicio de drenaje en la presente temporada de lluvias.
En sesión permanente, la diputada Vanegas reconoció que autoridades y diversas instituciones colaboran para evitar y atender contingencias derivadas de las lluvias, como con el Plan Tlaloque 2025; no obstante, advirtió que muchos ignoran un componente natural crucial: las barrancas.
Asimismo, recordó que las barrancas cumplen una función ecológica primordial como reguladores del microclima, zonas de captación de agua y refugio de flora y fauna.
“No obstante, muchas de ellas se encuentran obstruidas con basura, escombros, desechos domésticos y descargas ilegales, lo que impide su correcto funcionamiento hidráu-
CIUDADANOS PRESENTARON MÁS DE 22 MIL PROPUESTAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
De los 22 mil 700 proyectos ciudadanos presentados para su registro, 13 mil 35 resultaron viables y serán parte de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Con 2 mil 222 proyectos, Gustavo A. Madero es la alcaldía con el mayor número de propuestas viables para la consulta, en la que la ciudadanía podrá elegir el mejor proyecto en beneficio para sus comunidades.
La ciudadanía puede consultar los proyectos propuestos para
cada una de las Unidades Territoriales de la Ciudad de México, así como el sentido de su dictaminación en el sitio de internet https:// siproe2025.iecm.mx/sistema-integral/, de igual forma es posible consultar en los estrados de cada una de las 33 Direcciones Distritales del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Para atender inconformidades, las personas que propusieron alguno de los 8 mil 882 proyectos dictaminados como no viables pueden presentar un escrito de inconformidad ante la Alcaldía, interponer un Juicio Electoral o un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual
lico, incrementando el riesgo de deslaves y afectaciones a viviendas colindantes”, argumentó. En ese sentido, enfatizó en que no puede ser una tarea exclusiva
del gobierno central, sino que las alcaldías tienen una responsabilidad directa en el mantenimiento de espacios públicos, cuerpos de agua y servicios urbanos.
la ciudadanía puede proponer y decidir proyectos que mejoren su entorno, con recursos públicos, de acuerdo con el presupuesto aprobado para cada alcaldía.
Los proyectos presentados por la ciudadanía pueden ir encaminados a la mejora de infraestructura
urbana, recuperación de espacios públicos, equipamiento y servicios y beneficio de la comunidad, hasta iniciativas para mejorar la seguridad de la colonia o promover la cultura y el arte, sin guardar relación con aquellos trabajos que son obligación de alcaldías.
› La ciudadanía puede consultar los proyectos propuestos para cada una de las Unidades Territoriales.
GÓMEZ ÁLVAREZ Presidente de Grupo Quequi JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Este 28 de junio próximo no te puedes perder el concierto “Anima CR”, a celebrarse de las 18:00 a las 20:00 horas.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Cultura. ¿Ya tienes planes para este viernes y sábado? Te invitamos a disfrutar de dos días llenos de talento, ritmo y buen ambiente en compañía de tus amigos y familia. No faltes a los espectáculos.
Cada fin de semana se fomenta el arte
LEY: PLAZA DE TOROS.
La Plaza México, el recinto taurino más grande del mundo, calificó como inviable la celebración de corridas y novilladas tras la entrada en vigor de la nueva legislación promovida por el Congreso de la Ciudad de México, la cual establece un "espectáculo taurino sin violencia" como modelo a seguir. En un comunicado, la administración del recinto sostuvo que esta reforma constituye, en los hechos, una prohibición a la tauromaquia.
Desde el pasado 13 de marzo, la alcaldía Benito Juárez, donde se ubica la histórica plaza, acom-
pañó al Gobierno capitalino en el impulso de esta transición, que se basa en criterios de bienestar animal. Sin embargo, la Plaza México advirtió que eliminar elementos fundamentales de la lidia implica un cambio estructural que altera profundamente la esencia del espectáculo taurino.
El recinto taurino argumentó que resulta técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo una versión sin violencia de este espectáculo, debido a que los elementos centrales —como el tercio de muerte— forman parte integral de la tradición taurina. Además, advirtió que la medida podría
›
provocar la desaparición del toro de lidia, una especie cuya reproducción depende exclusivamente de esta práctica.
“Lamentamos cualquier acción que atente contra la libertad cultural de cientos de miles de personas que han hecho de la tauromaquia una tradición viva en la Ciudad de México y en el resto del país”, subrayó la institución. No obstante, reiteró su disposición al diálogo respetuoso con las autoridades para buscar soluciones conjuntas.
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, respaldó públicamente la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para transitar hacia
La nueva legislación puso fin a corridas tradicionales.
La crianza de toros de lidia representa una industria agropecuaria con miles de empleos.
La Plaza México fue inaugurada en 1946 y tiene capacidad para 41 mil personas.
México es el segundo país con más plazas de toros en el mundo, después de España. En 2022, la Suprema Corte suspendió temporalmente las corridas en la CDMX.
espectáculos sin violencia, aunque también se comprometió a impulsar estrategias que mitiguen el impacto económico en las familias que dependen de la actividad taurina. "Actuaremos conforme a la ley, pero también con sensibilidad social", expresó.
Mientras tanto, la alcaldía anunció que esperará las resoluciones legales que emanen del Congreso local para definir su postura institucional. La Plaza México, por su parte, continuará explorando vías legales para defender lo que considera una expresión cultural legítima y significativa para miles de personas.
› Desde marzo, la alcaldía Benito Juárez impulsa espectáculos sin violencia junto al Gobierno de la CDMX.
Les pide comunión
El Papa León XIV exhortó, desde la basílica vaticana, a los obispos a ser siempre hombres de comunión.
Conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con represalias comerciales a España por negarse a aumentar su gasto en defensa hasta el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Los demás países de la OTAN cumplieron
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Texas pidió a sus universidades públicas identificar y reclasificar a estudiantes indocumentados que estaban pagando matrícula como residentes del estado, para que a partir del otoño de 2025 paguen el monto completo como no residentes. Esta medida se deriva de un reciente fallo judicial que anuló el beneficio otorgado por la conocida Texas Dream Act, vigente desde 2001.
El comisionado de la Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas, Wynn Rosser, envió una carta a las universidades solicitando la reclasificación inmediata de estos alumnos. “Se les cobrará la matrícula de no residente para el semestre de otoño de 2025”, especificó Rosser en la misiva, citada por The Texas Tribune.
El cambio surge tras una decisión de un juez federal que declaró inconstitucional la ley estatal que
CONFLICTO
› Las universidades texanas recibieron la instrucción de revisar el estatus de sus alumnos.
Fotos: Agencias › Quequi
permitía ofrecer la matrícula reducida a jóvenes sin estatus migratorio legal. Según el juez, esta norma favorecía “a extranjeros por encima de ciudadanos estadounidenses”, lo que motivó la intervención del Departamento de Justicia.
Se calcula que al menos 73 mil estudiantes indocumentados que actualmente cursan estudios en
por ambos como positiva y sustancial, no arrojó grandes anuncios. El diálogo se centró en las posibilidades de un alto el fuego y en una salida diplomática al conflicto que enfrenta a Ucrania con Rusia.
Medida afectará a miles de jóvenes en busca de un futuro académico.
mil estudiantes en Texas serán reclasificados como no residentes.
El Texas Dream Act estaba vigente desde hace 24 años.
El cambio aplica a partir del semestre de otoño de 2025.
El fallo fue impulsado por el Departamento de Justicia.
El programa de matrícula local para indocumentados fue aprobado en 2001.
universidades públicas de Texas serán impactados por esta decisión. Esta cifra representa casi una quinta parte del total nacional de alumnos en situación migratoria irregular, de acuerdo con la organización Higher Ed Immigration Portal. El Texas Dream Act había sido una de las primeras políticas estatales en ofrecer un camino más accesible a la educación superior para jóvenes indocumentados que crecieron y estudiaron en Texas. Bajo
esta ley, podían pagar la misma matrícula que los estudiantes residentes legales, lo que abría puertas que ahora vuelven a cerrarse.
En Estados Unidos, la matrícula para estudiantes de fuera del estado puede duplicar o triplicar la tarifa local. La revocación de esta política en Texas no solo incrementa el costo, sino que también representa un mensaje político que podría replicarse en otros estados con administraciones conservadoras.
En el marco de la cumbre de líderes de la OTAN, los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodymir Zelensky, sostuvieron este miércoles en La Haya una reunión que, aunque calificada
Trump aseguró en rueda de prensa que el encuentro “no podría haber sido mejor”, mostrando un tono optimista tras la charla. Por su parte, Zelensky lo describió en redes sociales como una reunión “larga y sustancial”, en la que abordaron “todos los temas importantes”.
Ambos líderes evitaron dar detalles específicos sobre acuerdos o próximos pasos.
El presidente ucraniano destacó que conversaron sobre las formas de lograr “una paz real” y cómo “proteger a nuestra gente”. También expresó su agradecimiento por la disposición mostrada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, tras haber ganado las elecciones de noviembre anterior. Trump, quien en el pasado afir-
mó que podía detener la guerra en 24 horas, aclaró que esa declaración fue “sarcástica”, y reconoció que alcanzar la paz es “más difícil de lo que la gente puede pensar”. Foto: Agencias › Quequi
› La reunión entre ambos presidentes duró más de una hora, según fuentes.
Capturan a tigre
Fue asegurado un tigre que deambulaba en área rural de Salinas Victoria, Nuevo León.
Captura. Autoridades federales y estatales detuvieron a Cirilo Sepúlveda Arellano “El Capi”, hermano de “El Botox”, líder de “Los Blancos de Troya”, aliados del CJNG.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
GUANAJUATO
Por Agencias › Quequi
Un comando atacó a un grupo de personas que participaba en los festejos de San Juan en Irapuato matando a 12 personas y dejando al menos 10 heridos.
Los hechos se registraron en la calle Bustamante y Comonfort en la Colonia Barrio Nuevo durante la noche del martes.
Testigos informaron a la Policía Municipal que los vecinos convivían por el festejo de San Juan Bautista cuando varios sujetos armados dispararon a la multitud que bailaba y bebía en la vía pública.
La gente, en su mayoría jóvenes, trataron de ponerse a salvo, pero muchos de ellos cayeron al piso heridos de bala.
En el lugar autoridades contabilizaron 10 muertos, pero más tarde el número de víctimas mortales aumentó a 12, confirmó la Secretaria de Seguridad.
El gobierno municipal y la administración pública lamenta y condena la agresión y se solidarizó con las víctimas, familiares y ciudadanía afectada por este cobarde acto.
El arresto generó bloqueos carreteros
Autoridades de EU
directamente a
Intercam y Vector como “una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.
SEÑALA A CIBANCO, INTERCAM Y VECTOR DE “BLANQUEAR” DINERO DE CÁRTELES DE LA DROGA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos lanzó el primer dardo contra el sistema financiero mexicano al señalar a tres
instituciones: CIBanco, Intercam y Vector de facilitar el lavado de dinero asociado al tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, por parte de cárteles de la droga.
“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están ayudando al envenenamiento de innumerables estadunidenses al mover dinero para los cárteles, lo que los convierte en piezas clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Con esto, por primera vez, la Red
El Departamento del Tesoro de EU acusa que están ayudando al envenenamiento de numerosos estadunidenses al mover dinero para los cárteles.
de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió acciones bajo la Ley de Erradicación del Fentanilo y Disuasión de Narcóticos, que apuntan ya directamente al sistema financiero mexicano como facilitar el lavado de dinero de los cárteles de la droga en México. Si bien el Tesoro destacó que estas acciones “se tomaron en el amplio contexto de la sólida relación intergubernamental entre Estados Unidos y México, cuyos sellos distintivos incluyen la estrecha colaboración y el intercambio oportuno de información”, la Unidad de Inteligencia Financiera no informó de momento sobre si tenía conocimiento previo de las medidas o si habrá acciones similares por parte del gobierno mexicano.
No obstante, la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público apuntó que informará al respecto. “CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil millones de dólares y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que gestiona casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado conjuntamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares para cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”, señaló el Tesoro. Por separado, pero con la misma definición, FinCEN acusa directamente a CIBanco, a Intercam y a Vector, como “una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a su patrón de larga data de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles con sede en México”.
REFORMA SE INTENTE INSTAURAR EL AUTORITARISMO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá como un organismo autónomo en la reforma electoral que planteará próximamente.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que lo que sí se debe revisar es el recurso que se utiliza en México para llevar a cabo elecciones, el cual considera excesivo.
El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que destina el pueblo de México para elecciones”, indicó.
› Sheinbaum resaltó que otro punto que se revisará en dicho proyecto es el tema de las plurinominales. Foto: Agencias › Quequi
“Queremos que sigan habiendo elecciones limpias, democráticas”, puntualizó.
La mandataria mexicana afirmó que es falso que con esta reforma se intenté instaurar el autoritarismo en México.
“Es falso, falso, falso, que seamos un Gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo, solito se cae pues el argumento”, sostuvo. Otro tema que la presidenta
DATO
La mandataria destacó que lo que sí se debe revisar es el recurso que se utiliza en México para realizar elecciones, el cual considera excesivo.
Sheinbaum apuntó que se revisará en dicho proyecto es el tema de las plurinominales.
Sheinbaum Pardo aseveró en la previa que ya “hace falta” una reforma electoral, la cual presentará en su momento ante el Congreso de la Unión.
La presidenta de México detalló lo anterior luego de exponer a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes a su parecer se extralimitaron al intentar hace unos días no dar validez a la elección judicial del domingo 1 de junio.
“Ahora el INE, desde mi punto de vista se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE”, refirió.
“Ahora quieren revisar no sé cuántas cosas cuando no es su atribución. Entonces son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente esa es la democracia, sino que tiene una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del Gobierno de la 4T hay que votar en contra, independientemente de lo que sea”.
AFIRMA QUE TODO APUNTA A QUE FUE UN ENFRENTAMIENTO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la masacre ocurrida en Irapuato, Guanajuato, donde fallecieron 12 personas y varias resultaron lesionadas, entre ellas menores de edad.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo informó que el hecho se está investigando y que será el Gabinete de Seguridad el cual ampliará la información al respecto, pues adelantó que todo apunta a que fue un enfrentamiento.
Aseveró que continuarán el trabajo con la gobernadora de la entidad, Libia García en materia de seguridad. Dijo que en diver-
sas entidades del país tienen corporaciones especiales para hacer operativos concretos, algunos de ellos incluso para confrontar a la delincuencia organizada en determinadas actividades.
No obstante, la presidenta dijo que en el caso de Guanajuato, la policía especial tiene una historia distinta, de la cual ya no abundó.
Según la información difundida en medios locales y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio guanajuatense, fue cerca de las 11 de la noche del martes cuando se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego sobre la calle Bustamante, en la colonia Barrio Nuevo, donde celebraban la fiesta patronal de San Juan. La dependencia dio a conocer que derivado de los hechos, al menos 12 personas perdieron la vida y varias más resultaron lesionadas por proyectiles de arma de fuego.
JUSTICIA
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Las autoridades estadounidenses continúan analizando la pena de muerte para Rafael Caro Quintero, quien acudió este miércoles a una audiencia en la Corte de Distrito Este de Nueva York.
Según los registros judiciales, la defensa de Caro Quintero continúa en conversaciones previas al juicio, por lo que los fiscales todavía sopesan la posibilidad de pedir esta sentencia.
“El Sr. Quintero aún necesita tiempo para presentar su paquete de mitigación al fiscal general”, se lee.
En cuanto ambas partes logren un acuerdo de culpabilidad, deberán programar la audiencia a ante el juez, mientras que por el momento quedó suspendido el juicio rápido.
HAY AUDIOS DE LA TORTURA
A “KIKI” CAMARENA
La Fiscalía de la corte federal para el Distrito Este de EE.UU.
›
consiguió recuperar grabaciones de audio sobre el “interrogatorio y la tortura” al agente especial de la DEA, Enrique ‘Kiki‘ Camarena -asesinado en 1985- y las utilizará como “pruebas sensibles” en el caso contra el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
SERVICIOS
Todos contra el sargazo
Servicios Públicos y Zofemat trabajan todos los días para mantener las playas limpias.
Comuna. Se llevó a cabo la Sesión Solemne del Cabildo Infantil 2025, un espacio donde las niñas y niños participan, alzan la voz y comparten su visión de igualdad y más oportunidades.
Foto: Redacción › Quequi
niñosParticipan y niñas en Cabildo Infantil
› Mil 500 estudiantes en ambos turnos de la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, fueron beneficiados con la campaña “#YoNoSoyCómplice”.
un reconocimiento al plantel, ubicado en Prado Norte.
Por Redacción › Quequi
“Nos tomamos muy en serio la atención a las adicciones, a las causas que generan violencia. Estamos aquí porque nos importan, porque son lo más valioso que tiene Cancún y lo que queremos es muy claro: que estén bien, que estén informados, que se cuiden y que puedan construir ese sueño increíble que cada uno de ustedes tiene”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
En el marco de la entrega del reconocimiento a la Secundaria Técnica número 38 “Carmen Serdán”, por su destacada colaboración en la campaña de prevención “#YoNoSoyCómplice”, además de su firme compromiso de fomentar espacios
DATO
En las escuelas se pega un código QR, que manda directamente al número de WhatsApp 998 483 16 50, para acceder a ayuda profesional.
seguros y libres de violencia para la comunidad estudiantil, la primera autoridad municipal les dio a conocer a las y los jóvenes que el 94% de los homicidios registrados en la ciudad, tiene que ver con un tema de venta de drogas y alguna adicción, por eso es importante que estén alertas.
En el plantel, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte de la Supermanzana 260, Ana Paty Peralta reconoció a este sector de la población no solo como el presente y futuro de la ciudad, sino quienes pueden ayudar a cambiar las cosas y transformarla, por eso les pidió que se cuiden en esta etapa importante de su vida y sean responsables con las decisiones que toman.
“Estamos aquí, porque nos im-
portan, porque queremos de la mano de ustedes los jóvenes, construir una mejor ciudad y la paz, y la paz se construye desde cada uno de nosotros. Les pido nuevamente que no seamos cómplices, que se ayuden, que se cuiden y sobre todo que sean felices”, dijo.
CAMPAÑA DE VALORES
Como parte de las actividades a cargo del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), se llevó a cabo la colocación de señalética con la campaña de valores, pláticas de concienciación sobre el tema, así como el mural “Yo no soy cómplice”, en el que los estudiantes plasmaron las huellas de sus manos con pintura de colores, a lo que se sumó la presidenta municipal. El titular de dicha dependencia, Alberto Ortuño Báez, detalló que se enfocan en la prevención de adicciones en los alumnos que por diferentes circunstancias emocionales, psicológicas y físicas, pueden ser presa fácil de dicha proble-
mática, ya que les dijo: Queremos tocar sus corazones, emociones, buscamos tener juventudes sanas, felices y paz en su corazón, pero ustedes deben tomar la decisión de hacerlo.
De igual manera, el director general de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech, dio a conocer que en febrero iniciaron un programa en conjunto con el IMCA, para hacer conciencia de la situación que viven las juventudes; por lo tanto, a la fecha 52 menores que tienen un problema de adicción, se han canalizado a dicha instancia, siendo indispensable el apoyo de los padres de familia.
La directora del plantel educativo, Cristina Rodríguez Alexander, expresó el orgullo de recibir el reconocimiento por toda la campaña que incluyó pláticas a los estudiantes de los tres grados académicos, en un esfuerzo colectivo con docentes y tutores por construir una escuela con valores, conciencia social y visión de futuro.
› Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama y el alcalde José Luis Chacón, la gobernadora proporcionó mil 408 atenciones.
GOBIERNO
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
Durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se realizó en el domo Bicentenario de la isla de Cozumel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y todo el equipo del gobierno estatal, municipal y federal, proporcionaron mil 408 atenciones, entre las que destacan entregas de apoyos, prótesis, triciclos, asesorías sobre títulos de propiedad, así como trámites de licencias, actas de nacimiento, CURP, etc.
Luego de escuchar a las personas y comunicarse con directivos de la
AYUNTAMIENTO
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Comisión Federal de Electricidad, informó que el gerente divisional Héctor Aguilar confirmó que este jueves se realizará un operativo en Bacalar ante las fallas en el suministro de la energía eléctrica que ha reportado la ciudadanía en “La Voz del Pueblo”.
“Desde el inicio de este gobierno diferente decidimos que las audiencias públicas fueran itinerantes en todos los municipios para escuchar de manera directa a la gente, en donde analizamos cada caso y les damos respuesta de manera inmediata” explicó la titular del Ejecutivo al arrancar la audiencia acompañada del presidente municipal José
› A través de un gobierno diferente, que acerca sus servicios a las personas con atención directa, Mara Lezama resuelve necesidades de las personas.
Luis Chacón Méndez, y de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
Entre las personas atendidas, Mirna Cauich regresó a su casa feliz, pues la gobernadora Mara Lezama informó que, en un trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado, se le ayudó a recuperar su vivienda. “Hoy, que es su cumpleaños, se va a casa llena de felicidad con este gran regalo, como ella nos dijo. Felicidades, Mirna, no estás sola, siempre vamos a ayudarte”.
Otra de las personas que fueron escuchadas es Dulce María, quien solicitó y obtuvo facilidades para pagarle y ponerse al día con la CAPA por un adeudo de casi 9 años, en la colonia San Miguel.
Por su parte, Elizabeth Briceño pidió ayuda para un tema personal, señalando que la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen” ha sido factor para llegar hasta este punto. “Eli Briceño vino a pedirnos ayuda y claro que la vamos a ayudar en todo lo que necesite. Ella cree en nuestro trabajo, en la justicia y no la vamos a dejar sola” afirmó Mara Lezama.
A José Raúl Pérez, de 70 años de edad, a través del DIF Quintana Roo se le entregó una prótesis transtibial izquierda. Con la ayuda de Irene que lo impulsó, él la solicitó en la audiencia pública de Puerto Aventuras, pues recibe rehabilitación en el CRIM de Playa
del Carmen.
Juan Bernardo Pech, de 57 años de edad, recibió una prótesis transradial derecha y una prótesis transfemural derecha.
Durante la audiencia, a través de la Secretaría de Bienestar 27 familias de las colonias Las Fincas, San Miguel II y Emiliano Zapata, recibieron láminas. Del programa Apoyos del Bienestar, se entregaron 25 tinacos.
También, de la Beneficencia Pública se entregaron 7 sillas de ruedas estándar, una eléctrica y una andadera.
Para que Carlos tenga un medio de transporte para llegar a su trabajo, en la audiencia “La Voz del Pueblo” le solicitó a la Gobernadora una bicicleta. Mara y Verónica Lezama, junto con el presidente José Luis Chacón, se la entregaron y le desearon mucho éxito.
A Margarita se le entregó un kit del programa de Artesanas del Bienestar. “A ras de piso, estamos empoderando a nuestras mujeres para fortalecer su autonomía a través del desarrollo de oficios y autoempleos”, dijo Mara Lezama.
En “La Voz del Pueblo” y a través de la Secretaría de Bienestar, Mara Lezama entregó 11 triciclos para habitantes de las colonias Emiliano Zapata, San Miguel II, Adolfo López Mateos, Las Fincas, para que Eduardo, María, Aldo, José, Araceli, Adriana, desempeñen su oficio y mejoren su calidad de vida.
ANUNCIA BLANCA INVERSIÓN DE 59.6 MDP.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Blanca
Merari Tziu Muñoz se manifestó satisfecha por la instalación del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos para
el período constitucional 20242027, que ha dotado de transparencia al ejercicio de esos recursos que pagan los turistas que visitan y se hospedan en el municipio.
Durante la Instalación de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Técnico del Fideicomiso, en la que sus integrantes rindieron protesta, se aprobó el Informe Anual del Ejercicio 2024 y el Programa Anual para el Ejercicio 2025. Blanca Merari destacó que la inversión en el Programa Anual
2025 será de 59 millones 663 mil 766 pesos, que se destinarán, de acuerdo a las reglas de operación del Fideicomiso, al cuidado de las playas y medio ambiente; al renglón denominado Nuestra Ciudad; a programas de Seguridad y Protección Ciudadana y, finalmente, se reserva un porcentaje de recursos para el Fondo de Contingencia por fenómenos hidrometeorológicos y a gastos de administración del propio Fideicomiso.
“Todas y cada una de las obras
autorizadas fueron producto de un intenso trabajo técnico que quizá no se ve, pero que se realizó con dedicación y entrega. Sin embargo, lo más importante es que son resultado del consenso de todos los que participan en el Comité, integrado por representantes de hoteleros, sociedad civil y gobierno, quienes trabajamos unidos”.
Dolar se vendió en 19.02 pesos
El peso registró una ligera apreciación frente al dólar tras declararse la tregua Irán-Israel.
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún registró 478 operaciones. Con 12 destinos turísticos únicos el Caribe Mexicano se consolida como un polo turístico global, con infraestructura de primer nivel, conectividad aérea y una identidad cultural inigualable.
240 Llegadas:
238 Salidas:
nacionales. 84 nacionales.
ECONOMÍA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Luego de que el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos estableciera sanciones administrativas y civiles a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que solicitó a la autoridad de EU pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
“Sin embargo, no se recibió ningún dato probatorio al respecto. La única información proporcionada por el Departamento del Tesoro que puede verificarse por parte de México, contiene datos de algunas transferencias electrónicas realizadas a
DATO
El Departamento del Tesoro de EU señaló a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como facilitadores financieros al transferir dinero en nombre de los cárteles.
través de las citadas instituciones financieras con empresas chinas legalmente constituidas. No obstante, estas transacciones se realizan por miles a través de las instituciones financieras nacionales.
“La UIF encontró transacciones realizadas a dichas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de diez instituciones financieras nacionales. Esto es así, porque México tiene miles de operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas de China, pues existe un comercio anual de 139 de mil millones de dólares. Aun así, la CNBV inició un proceso de revisión a estas instituciones en el marco de la regulación nacional”.
“El Departamento del Tesoro señaló a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa como facilitadores financieros del envenenamiento de innumerables estadunidenses al
ser corroboradas por la UIF o
transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró por su parte el secretario del Tesoro, Scott Bessent. La autoridad mexicana señalo que el resultado de sus investigaciones arroja problemas administrativos que han sido sancionados, conforme a la normatividad vigente, con multas y otras acciones que en su conjunto ascienden a 134 millones de pesos.
CONSTRUIRÁ VIVIENDAS
DIGNAS PARA TRABAJADORES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Infonavit presenta avances del Plan 2025 y lanza programa de cancelación de hipotecas, durante la Sesión Ordinaria número 918 del Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la cual fue presidida por el secretario general, Marcos Manuel Herrería Alamina esta semana.
En esta sesión tripartita, se discutieron y aprobaron diversos asuntos clave para la institución y sus derechohabientes. Entre los puntos aprobados se incluyen el reporte de seguimiento al Plan Estratégico y Financiero 2025, el Modelo Único de Originación y su inclusión en el Manual de Administración Integral de Riesgos, así como la creación del Programa Integral de Cancelación de Hipotecas. El Infonavit, en el marco del programa de vivienda para el bienestar, ha delineado metas ambiciosas para el sexenio y para el año 2025, la meta sexenal es de 1 millón de escrituras, de las cuales 300 mil
corresponden a las instituciones de vivienda, incluyendo el Infonavit. Para 2025, el objetivo del Infonavit es alcanzar las 333,000 liberaciones de hipoteca.
Al 13 de junio de 2025, el Infonavit ya había logrado 133 mil escrituras liberadas, lo que representa un 40% de la meta anual de cancelaciones de hipotecas. Esta acción se enfoca en resolver la situación de cerca de 2 millones de derechohabientes que ya pagaron su crédito, pero no han podido liberar sus escrituras en el registro público, principalmente por desconocimiento y por ser un trámite costoso. La instrucción es que este
“Queremos ser claros: de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido", señalaron los portavoces de la institución.
proceso de liberación sea gratuito. En cuanto a la construcción de nuevas viviendas para trabajadores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, el Infonavit tiene contratos firmados para cerca de 62,000 viviendas. Se proyecta alcanzar 111,592 viviendas contratadas para el 31 de agosto de 2025.
› Aspecto de la Sesión Ordinaria número 918 del Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Alexis Gutiérrez es el nuevo jugador del Club América. El club azulcrema confirmó su llegada, luego de que el martes el mediocampista tuvo su último día como integrante de Cruz Azul.
Futbol. El próximo torneo Apertura 2025 será la primera vez en 20 años que el América no usará una camiseta con Nike como marca, ya que ahora los vestirá Adidas. Aún no han presentado el jersey oficial, pero en redes han filtrado algunas de las camisetas que usarán. Un ejemplo es una camiseta con estilo Huichol que usaría en los entrenamientos antes del partido.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
› QATAR 2022: España 7-0 Costa Rica.
› SUDÁFRICA 2010: Portugal 7-0 Corea del Norte.
› ALEMANIA 1974: Polonia 7-0 Haití.
› SUIZA 1954: Turquía 7-0 Corea del Sur.
Así sería la nueva camiseta del América
Los equipos protagonistas, ganadores y derrotados.
› COREA-JAPÓN 2002: Alemania 8-0 Arabia Saudita.
› ESPAÑA 1982: Hungría 10-1 El Salvador.
› ALEMANIA 1974: Yugoslavia 9-0 Zaire.
› SUIZA 1954: Hungría 9-0 Corea del Sur.
› SUIZA 1954: Uruguay 7-0 Escocia.
› BRASIL 1950: Uruguay 8-0 Bolivia.
› FRANCIA 1938: Suecia 8-0 Cuba.
MÉXICO VIBRARÁ EN LA COPA DEL MUNDO 2026; DEL 11 AL 19 DE JULIO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El mundo se prepara para vibrar con la Copa del Mundo 2026. México, Estados Unidos y Canadá serán los anfitriones del torneo de selecciones más importante del planeta, que se disputará del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio en su vigésima tercera edición. Hasta ahora, 13 países ya han asegurado su lugar en la compe-
tencia, incluidos los tres anfitriones con pase directo. Las selecciones clasificadas son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Ecuador, Estados Unidos, Irán, Japón, Jordania, México, Nueva Zelanda y Uzbekistán. Con 125 años de historia y 22 ediciones celebradas, el Mundial ha sido escenario de innumerables momentos memorables. Entre los datos más fascinantes destacan las estadísticas, especialmente las rela-
A lo largo de la historia de las justas mundialistas, algunas selecciones no tuvieron piedad de sus rivales y les pasaron por encima con goleadas.
Por Redacción › Quequi
› México, Estados Unidos y Canadá ultiman detalles para recibir a las selecciones clasificadas. La historia promete más momentos memorables. CONFIRMA
cionadas con los goles.
A lo largo de los torneos, algunas selecciones han demostrado una superioridad arrolladora, dejando marcadores abultados que aún resuenan en la historia. Curiosamente, de las 11 goleadas más grandes registradas, solo tres ocurrieron en los tiempos modernos: en CoreaJapón 2002, Sudáfrica 2010 y Qatar 2022. Esto sugiere que en décadas pasadas era más común ver partidos con diferencias de goles más marcadas.
Hungría y Uruguay lideran en este rubro como las selecciones que más veces protagonizaron este tipo de victorias (dos cada una). Por su parte, Corea del Sur ha sufrido dos de estas derrotas, ambas durante el torneo en Suiza 1954.
Además, dicho Mundial fue el que más golizas (3) vivió, seguido de Alemania 1974 (2), mientras que en Uruguay 1930, Italia 1934, Suecia 1958, Chile 1962, Inglaterra 1966, México 1970, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1995, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018 no presentaron partidos con tantos goles como los mencionados.
Sergio “Checo” Pérez cerró su ciclo con Red Bull tras cuatro años sin renovar contrato. Aunque la escudería aún no encuentra al compañero ideal para Max Verstappen, el piloto mexicano asegura no tener rencores. En el podcast Desde el Paddock, Pérez recordó su llegada al equipo y su primer encuentro con Christian Horner. “Cuando me reuní con él, me dijo que podrían correr solo con Max. Le respondí: ‘Entonces contrátame y corramos con dos coches’”, compartió entre risas. Durante la charla, Rojas le corrigió la duración de su estancia en Red Bull: “Fueron cuatro años, ¿no?” a lo que Checo bromeó: “Bueno, pero les cobré por seis”.
Sobre su futuro, dijo: “Conforme avance la temporada, tomaré una decisión”.
La gira será en el 2026
BLACKPINK confirmó su regreso con nueva música y una gira mundial por 18 ciudades.
EU. Sami Sheen, hija de los actores Charlie Sheen y Denise Richards, reveló en una serie de publicaciones en sus Instagram Stories que planea retirarse los implantes mamarios, ya que presenta varios malestares como fatiga crónica, dolores de cabeza, acné, y cambios de humor.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
La joven tiene problemas de salud
SCJN sienta precedente al determinar que el delito no prescribe; Sasha conforme con el resultado.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó de forma unánime la sentencia que declara culpable a Luis de Llano por abuso sexual contra Sasha Sokol, hecho que ocurrió cuando ella era menor de edad. Esta decisión histórica no solo cierra un ciclo para la cantante, sino que sienta precedente para otras víctimas de abuso en la infancia.
“La Corte le ha negado el amparo. Ya no existe una instancia más alta en la justicia mexicana: deberá aceptar las consecuencias de sus actos”, compartió Sasha en un comunicado.
La SCJN declaró la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual infantil, lo que significa que las víctimas podrán demandar en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya pasado. Este cambio reconoce los procesos emocionales y psicológicos que atraviesan quienes han sido violentados en su niñez.
“…son víctimas de violencia sexual sobre hechos que acontecieron cuando eran menores de edad y que causaron secuelas gravísimas…”, señala el proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo.
Sasha enfatizó que, a los 14 años, no tenía herramientas para comprender ni defenderse de lo que estaba ocurriendo, y denunció que Luis de Llano mintió sobre la su-
Cualquier medida prescriptiva lesionaría el derecho de acceso a la justicia de las víctimas, lo que además se traduciría en la falta de obtener una compensación por el daño sufrido.
› De Llano deberá indemnizar a la cantante tras la denuncia civil por la relación “ilícita y asimétrica”, como señaló la propia Sokol, por la diferencia de edad.
Jorge Pardo puesta aprobación de sus padres y negó los hechos ante el juez De Llano buscaba revertir la condena en su contra, impuesta en septiembre de 2023, que le ordenó reparar el daño, ofrecer una disculpa pública, tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual y nunca más mencionar a Sasha Sokol ni lo ocurrido entre ambos cuando ella era menor de edad.
RESPONDE
A través de su cuenta personal de Instagram, la actriz dio a conocer la
› La famosa se mostró agradecida con las autoridades al haber tomado su caso y también a quienes la apoyaron.
decisión de la Suprema Corte resaltando el impacto que tendrá en el juicio civil para otras víctimas.
“Ninguna sentencia, por sí sola, tiene la capacidad de reparar tanto daño, pero valoro profundamente que el proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo valide el proceso que vivimos las víctimas”, expresó.
Asimismo, detalló que al tener catorce años cuando los hechos
ocurrieron, no contaba con las herramientas necesarias para comprender lo que sucedía y defenderse, pero ahora, la situación ha cambiado.
“La justicia lo ha condenado por el abuso continuo; desde la relación sexual hasta el daño moral. Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme”, sentenció.
a ‘ratas’ de comercios
Tres sujetos detenidos tras quitar a clientes de cafetería dinero y celulares en Tecámac, EDOMEX.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Delitos. Una mujer fue detenida por agentes de la SSC en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, alcaldía Gustavo A. Madero, cuando pretendía ingresar un paquete de presunta droga a la hora de visita. OPERATIVO
La detención fue durante la revisión previa
Fuerzas de seguridad aseguraron 70 kilos de metanfetamina en una empresa de paquetería ubicada dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó el Gabinete de Seguridad federal en su reporte del 24 de junio.
La acción fue encabezada por los elementos de la Guardia Nacional, quienes localizaron el cargamento ilícito dentro de las instalaciones del aeropuerto.
En otro operativo, elementos del Ejército Mexicano y de la FGR catearon un inmueble en Ensenada, Baja California, donde confiscaron 23 kilos de metanfetamina, junto con cuatro armas largas, tres cortas, 11 cargadores y más de 1,300 cartuchos. El valor estimado de la droga asciende a 6.3 millones
DATO
En otro operativo, elementos del Ejército y de la FGR catearon un inmueble en Ensenada, Baja California, donde confiscaron 23 kilos de metanfetamina.
de pesos.
Mientras tanto, en la playa Castillo Real de Cozumel (Quintana Roo), el Ejército aseguró 25 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 5.7 millones de pesos. En acciones paralelas, autoridades militares destruyeron 31 plan-
tíos de amapola y 15 de mariguana en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Oaxaca.
Dentro de la Estrategia contra el Robo de Hidrocarburos, personal de la Defensa localizó cuatro tomas clandestinas: tres en Hidalgo y una en Querétaro. Además, en Degolla-
do, Jalisco, se desmanteló un centro de acopio con 20 mil 160 litros de diésel, 14 contenedores con el mismo hidrocarburo y un vehículo. Finalmente, entre el 18 y 24 de junio, personal de la Marina decomisó 25 máquinas tragamonedas ilegales en el estado de Sonora.
INVESTIGACIÓN
Por
Tres individuos —dos de ellos de nacionalidad cubana— fueron detenidos luego de que la encargada de una lavandería en la colonia
Agrícola Pantitlán solicitara apoyo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras ser amenazada por un hombre que exigía dinero a cambio de no hacerle daño ni a ella
ni a su negocio. Los hechos ocurrieron mientras oficiales realizaban labores de prevención en la zona de Iztacalco, cuando fueron alertados por radio para acudir a un establecimiento ubicado en la Calle 6 y la avenida Unión. Al llegar, una mujer de 31 años identificó a un sujeto cercano como el responsable de la amenaza y extorsión verbal cometida momentos antes. Los uniformados interceptaron al individuo justo cuando intentaba abordar una camioneta gris, en la que lo esperaban otras dos personas: un hombre y una mujer que
también fueron reconocidos por la denunciante como partícipes en amenazas previas.
TENÍAN LISTA DE NEGOCIOS
Tras realizarles una revisión preventiva, se les encontró un teléfono celular y una libreta con anotaciones de diferentes montos de dinero. Los detenidos —dos hombres de 34 y 32 años, y una mujer de 39— fueron presentados ante el agente del Ministerio Público junto con la camioneta y los objetos asegurados. La autoridad ministerial determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación.
www.periodicoquequi.com
Comando ataca a personas en patronalesfestejosen Irapuato
Impone tendencia
Luce bikini “animal print” y presenta la nueva colección de trajes de baño de su marca “Skims”. Kim Kardashian
ADEMÁS I SUSPENDE LA PLAZA DE TOROS MÉXICO LAS CORRIDAS; MODALIDAD SIN VIOLENCIA ES INVIABLE, AFIRMA › P.6
LA RED DE CONTROL DE DELITOS FINANCIEROS del Departamento del Tesoro emitió órdenes que identifican a las tres instituciones financieras con sede en México, que “están ayudando al envenenamiento de innumerables estadounidenses, al mover dinero para los cárteles”.