



1,408
ATENCIONES PROPORCIONADAS
PRÓTESIS
TRICICLOS
SE ENTREGARON APOYOS DE
TRÁMITES DE LICENCIAS
ASESORÍAS SOBRE TÍTULOS DE PROPIEDAD
ACOMPAÑADA POR VERÓNICA LEZAMA Y EL EDIL JOSÉ LUIS CHACÓN, la mandataria estatal entregó sillas de ruedas estándar y una eléctrica, entre otros aditamentos.
ACTAS DE NACIMIENTO
CURP › ENTRE OTROS MÁS
Desde el inicio de este gobierno diferente decidimos que las audiencias públicas fueran itinerantes en todos los municipios para escuchar de manera directa a la gente, en donde analizamos cada caso y les damos respuesta de manera inmediata”. MARA LEZAMA, GOBERNADORA
Escucha el senador a la comunidad La Candelaria en José María Morelos
ACOMPAÑADA POR VERÓNICA LEZAMA Y EL EDIL JOSÉ LUIS CHACÓN, la mandataria estatal entregó sillas de ruedas estándar y una eléctrica, entre otros aditamentos.
ACERCAN SERVICIOS
1,408
ATENCIONES PROPORCIONADAS
ENTREGARON APOYOS
Desde el inicio de este gobierno diferente decidimos que las audiencias públicas fueran itinerantes en todos los municipios para escuchar de manera directa a la gente, en donde analizamos cada caso y les damos respuesta de manera inmediata”.
MARA LEZAMA, GOBERNADORA
Desde el inicio de este Gobierno diferente decidimos que las audiencias públicas fueran itinerantes en todos los municipios para escuchar de manera directa a la gente, en donde analizamos cada caso y les damos respuesta de manera inmediata”.
MARA LEZAMA
VOZ DEL PUEBLO” SE BRINDARON MIL 408 ATENCIONES.
Durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se realizó en el domo Bicentenario de la isla de Cozumel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y todo el equipo de los Gobierno estatal, municipal y federal, proporcionaron mil 408 atenciones, entre las que destacan entregas de apoyos, prótesis, triciclos, asesorías sobre títulos de propiedad, así como trámites de licencias, actas de nacimiento y CURP, etcétera.
Luego de escuchar a las personas y comunicarse con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que el gerente divisional, Héctor Aguilar, confirmó que este jueves se realizará un operativo en Bacalar ante las fallas en el suministro de la energía eléctrica que ha reportado la ciudadanía en “La Voz del Pueblo”.
“Desde el inicio de este Gobierno diferente decidimos que las audiencias públicas fueran itinerantes en todos los municipios para escuchar
DATO
A través de un Gobierno diferente, que acerca sus servicios a las personas con atención directa, la gobernadora Mara Lezama resuelve necesidades.
de manera directa a la gente, en donde analizamos cada caso y les damos respuesta de manera inmediata”, explicó la titular del Ejecutivo al arrancar la audiencia acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, y de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa. Entre las personas atendidas, Mirna Cauich regresó a su casa feliz, pues la gobernadora Mara Lezama informó que, en un trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado, se le ayudó a recuperar su vivienda. “Hoy, que es su cumpleaños, se va a casa llena de felicidad con este gran regalo, como ella nos dijo. Felicidades, Mirna, no estás sola, siempre vamos a ayudarte”.
Otra de las personas que fueron escuchadas es Dulce María, quien solicitó y obtuvo facilidades para pagarle y ponerse al día con la CAPA por un adeudo de casi 9 años, en la colonia San Miguel.
RECIBEN APOYOS
Por su parte, Elizabeth Briceño pi-
COZUMEL
Por Redacción › Quequi
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, recorrió junto a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la planta de tratamiento de aguas residuales “San Miguelito”, que permitirá duplicar su capacidad de operación, pasando de 110 a 230 litros por segundo.
Durante su mensaje, el edil Chacón Méndez, reconoció que ésta obra responde a una añeja solicitud de la ciudadanía cozumeleña y agradeció a la gobernadora por su compromiso con el bienestar de la isla. “Gracias por venir a invertir, gracias a CAPA por hacer posible ésta obra tan importante no sólo para el presente de Cozumel, sino para su futuro”, expresó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama destacó que es una histórica inversión que
asciende a los 113 millones de pesos del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (Prosanear), dicha ampliación fue esperada por más de 40 años por las y los cozumeleños. Hoy en día, ésta obra, es una muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con el combate a la corrupción y la correcta aplicación de los recursos públicos. “Es dinero del pueblo que regresa al pueblo. Hoy lo hacemos posible porque somos un gobierno honesto, que trabaja sin descanso para todas y todos”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo.
Esta modernización de la infraestructura sanitaria, fortalecerá el cuidado del medio ambiente y la salud pública en la isla de Cozumel, sentando las bases para un desarrollo sostenible en beneficio de las futuras generaciones.
dió ayuda para un tema personal, señalando que la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen” ha sido factor para llegar hasta este punto. “Eli Briceño vino a pedirnos ayuda y claro que la vamos a ayudar en todo lo que necesite. Ella cree en
su gira de trabajo.
nuestro trabajo, en la justicia y no la vamos a dejar sola”,
A José Raúl Pérez, de 70 años de edad, a través del DIF Quintana Roo se le entregó una prótesis transtibial izquierda. Con la ayuda
› La jornada de atención se llevó a cabo en el domo Bicentenario de la “Isla de las Golondrinas”.
› Se entregaron sillas de ruedas y prótesis solicitadas con anterioridad.
de Irene que lo impulsó, él la solicitó en la audiencia pública de Puerto Aventuras, pues recibe rehabilitación en el CRIM de Playa del Carmen.
Juan Bernardo Pech, de 57 años de edad, recibió una prótesis transradial derecha y una prótesis transfemoral derecha.
Durante la audiencia, a través de la Secretaría de Bienestar, 27 familias de las colonias Las Fincas, San Miguel II y Emiliano Zapata, recibieron láminas. Del programa Apoyos del Bienestar, se entregaron 25 tinacos.
También, de la Beneficencia Pú-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, recorrieron las obras de ampliación de la planta de tratamiento “San Miguelito”, que permitirá duplicar la capacidad de aguas residuales tratadas de 110 a 230 litros por segundo, para protección de la salud de todas las familias cozumeleñas.
Junto con el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la titular del Ejecutivo explicó que esta es una obra histórica, con inversión de más de 113 millones de pesos del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (Prosanear), en beneficio de todos los habitantes de la isla de Cozumel.
dado del medio ambiente. Esta es una obra histórica, necesaria, justa y urgente, porque esta ampliación significa salud, bienestar y cuidado al entorno ambiental”, afirmó la gobernadora.
Durante el recorrido, el director Hugo Garza explicó que se trabaja en un nuevo módulo de pretratamiento, un reactor biológico de lodos activados, pozos de infiltración, tanques de regulación y toda la infraestructura necesaria para garantizar que el agua se trate como se debe, cuidando nuestros mantos acuíferos y el medio ambiente.
Por su parte, el presidente Chacón Méndez agradeció a la gobernadora Mara Lezama por atender esta añeja petición del pueblo de Cozumel, pues se trata de una obra que sin duda transforma y genera bienestar en la vida de las familias.
blica se entregaron siete sillas de ruedas estándar, una eléctrica y una andadera.
Para que Carlos tenga un medio de transporte para llegar a su trabajo, en la audiencia “La Voz del Pueblo” le solicitó a la gobernadora una bicicleta. Mara y Verónica Lezama, junto con el presidente José Luis Chacón, se la entregaron y le desearon mucho éxito.
A Margarita se le entregó un kit del programa de Artesanas del Bienestar. “A ras de piso, estamos empoderando a nuestras mujeres para fortalecer su autonomía a través del desarrollo de oficios y autoempleos”, dijo Mara Lezama.
En “La Voz del Pueblo” y a través de la Secretaría de Bienestar, Mara Lezama entregó 11 triciclos para habitantes de las colonias Emiliano Zapata, San Miguel II, Adolfo López Mateos, Las Fincas, para que Eduardo, María, Aldo, José, Araceli, Adriana, desempeñen su oficio y mejoren su calidad de vida.
Mara Lezama reiteró que este Gobierno diferente, humanista con corazón feminista, va hasta la gente para evitar que las personas tengan que trasladarse hasta las grandes ciudades para realizar trámites y obtener servicios. Al contrario, es el Gobierno el que se acerca a las comunidades con las Caravanas del Bienestar, Unidades Móviles de Salud, programas como “Tu identidad es tu derecho”, entre otros.
“Con responsabilidad y visión de futuro enfrentamos el crecimiento demográfico y el flujo de turismo para garantizar la salud de las y los cozumeleños, y el cui-
“Hoy más que nunca unimos esfuerzos para preservar la belleza natural y la salud de Cozumel, porque tu salud y la de tu familia ¡claro que nos importa! Por ello, continuamos trabajando unidas y unidos para transformar”, dijo finalmente la gobernadora Mara Lezama.
SERVICIOS
Todos contra el sargazo
Servicios Públicos y Zofemat trabajan todos los días para mantener las playas limpias.
Comuna. Se llevó a cabo la Sesión Solemne del Cabildo Infantil 2025, un espacio donde las niñas y niños participan, alzan la voz y comparten su visión de igualdad y más oportunidades.
niñosParticipan y niñas en Cabildo Infantil
› Mil 500 estudiantes en ambos turnos de la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, fueron beneficiados con la campaña “#YoNoSoyCómplice”.
al plantel, ubicado en Prado Norte.
Por Redacción › Quequi
“Nos tomamos muy en serio la atención a las adicciones, a las causas que generan violencia. Estamos aquí porque nos importan, porque son lo más valioso que tiene Cancún y lo que queremos es muy claro: que estén bien, que estén informados, que se cuiden y que puedan construir ese sueño increíble que cada uno de ustedes tiene”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta.
En el marco de la entrega del reconocimiento a la Secundaria Técnica número 38 “Carmen Serdán”, por su destacada colaboración en la campaña de prevención “#YoNoSoyCómplice”, además de su firme compromiso de fomentar espacios
DATO
En las escuelas se pega un código QR, que manda directamente al número de WhatsApp 998 483 16 50, para acceder a ayuda profesional.
seguros y libres de violencia para la comunidad estudiantil, la primera autoridad municipal les dio a conocer a las y los jóvenes que el 94% de los homicidios registrados en la ciudad, tiene que ver con un tema de venta de drogas y alguna adicción, por eso es importante que estén alertas.
En el plantel, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte de la Supermanzana 260, Ana Paty Peralta reconoció a este sector de la población no solo como el presente y futuro de la ciudad, sino quienes pueden ayudar a cambiar las cosas y transformarla, por eso les pidió que se cuiden en esta etapa importante de su vida y sean responsables con las decisiones que toman.
“Estamos aquí, porque nos im-
portan, porque queremos de la mano de ustedes los jóvenes, construir una mejor ciudad y la paz, y la paz se construye desde cada uno de nosotros. Les pido nuevamente que no seamos cómplices, que se ayuden, que se cuiden y sobre todo que sean felices”, dijo.
CAMPAÑA DE VALORES
Como parte de las actividades a cargo del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), se llevó a cabo la colocación de señalética con la campaña de valores, pláticas de concienciación sobre el tema, así como el mural “Yo no soy cómplice”, en el que los estudiantes plasmaron las huellas de sus manos con pintura de colores, a lo que se sumó la presidenta municipal. El titular de dicha dependencia, Alberto Ortuño Báez, detalló que se enfocan en la prevención de adicciones en los alumnos que por diferentes circunstancias emocionales, psicológicas y físicas, pueden ser presa fácil de dicha proble-
mática, ya que les dijo: Queremos tocar sus corazones, emociones, buscamos tener juventudes sanas, felices y paz en su corazón, pero ustedes deben tomar la decisión de hacerlo.
De igual manera, el director general de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech, dio a conocer que en febrero iniciaron un programa en conjunto con el IMCA, para hacer conciencia de la situación que viven las juventudes; por lo tanto, a la fecha 52 menores que tienen un problema de adicción, se han canalizado a dicha instancia, siendo indispensable el apoyo de los padres de familia.
La directora del plantel educativo, Cristina Rodríguez Alexander, expresó el orgullo de recibir el reconocimiento por toda la campaña que incluyó pláticas a los estudiantes de los tres grados académicos, en un esfuerzo colectivo con docentes y tutores por construir una escuela con valores, conciencia social y visión de futuro.
› A mediados de junio, la alcaldesa Ana Patricia Peralta realizó una visita para constar los avances y solo quedaban pendientes algunos detalles.
Por Alejandro García › Quequi
La sala de juicios orales de los Juzgados Cívicos, ubicada en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247 de Cancún, entrará en funciones en julio, señaló Jorge Rivero Pech, director de Juzgados Cívicos Municipales, quien dijo que solo falta solucionar un tema relacionado con la logística del audio.
Los juicios orales, alineados a todo el Sistema Judicial, son una forma de llevar a cabo procesos judiciales donde la presentación de pruebas, alegatos y la toma de decisiones se realizan principalmente de forma oral, ante un juez o tribunal.
A mediados de junio, la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, realizó una visita para constar los avances y solo quedaban pendientes algunos detalles.
“El eco es muy fuerte y estamos poniendo paneles acústicos, por lo que espero que pronto los coloquen para que ya quede listo. Estoy previendo que en julio quedé lista la sala”, comentó el funcionario.
Explicó que si un ciudadano desea solicitar una audiencia, están obligados a realizar una audiencia videograbada, motivo por el cual este detalle de logística de audio debe ser resulto.
Por Alejandro García › Quequi
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Quintana Roo, señaló que 2025 no ha sido un año boyante en el sector, aunque se ha mantenido el equilibrio en cuanto al cierre y apertura de restaurantes, señaló Julio Villarreal Zapata, presidente de la cámara empresarial.
Destacó que algunos empresarios de la industria han cambiado el concepto gastronómico de sus restaurantes, con la finalidad de mantener su negocio en operación, lo que les ha funcionado a varios de ellos.
“Está muy variable, va como que muy equilibrado, cierran y abren, y algunos cambian de giro, no ha sido un año boyante para la industria, hemos tenido caídas de un 17 a un 20% aproximadamente, según la última encuesta que realizamos en calidad, a nivel Quintana Roo, y bueno, pues eso nos tiene que poner a trabajar, a innovar, a buscar la manera de atraer a los a los comensales”, comentó.
En resumen, añadió, el primer semestre de este año ha sido complicado, lleno de retos, pero resaltó que el sector es muy resiliente. Villarreal Zapata informó que actualmente la Cámara cuenta con alrededor de 450 afiliados, quienes buscan una recuperación en la segunda mitad del año tras meses difíciles marcados por la inflación y el aumento de insumos.
› Se ha mantenido el equilibrio en cuanto al cierre y apertura de restaurantes.
› El Centro de Retención y Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”, se ubica en la Supermanzana 247.
Aseguró que las audiencias deben ser públicas, es decir, permitir el acceso a todo el ciudadano que así lo desee, y deben ser videograbadas con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso.
La remodelación del recinto incluye la optimización del recurso humano al momento de la retención de ciudadanos que infringen el Reglamento de Justicia Cívica. De igual forma, contará con un módulo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), para atender a víctimas de violencia familiar y un nuevo consultorio para poder certificar a los infractores de su estado físico al momento de su ingreso.
Por Alejandro García › Quequi
Luego de que el censo realizado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) de Benito Juárez, que identificó a más de 67 personas en situación de calle, principalmente, en el primer cuadro de Cancún, se anunció apertura del primer refugio especializado para atender esta problemática. Alberto Ortuño Báez, director del IMCA, adelantó que, el refugio estará ubicado en un inmueble que anteriormente albergaba un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), en la Super-
› Contará el IMCA con refugio para personas en situación de calle.
manzana 228.
“El refugio no solo ofrecerá un lugar seguro donde dormir, sino también herramientas para reconstruir vidas, superar adicciones y encontrar una nueva oportunidad”, aseguró.
Se prevé que, este nuevo espacio tenga capacidad para albergar a 50 personas, quienes recibirán vivienda temporal, atención psicológica y programas de salud, todo con un enfoque integral que promueva su reintegración a la comunidad.
El funcionario señaló que el estudio reflejó la presencia de estas personas en zonas como las avenidas Tulum, Portillo, Uxmal y Chichén Itzá.
El IMCA levantará otro censo fuera del primer cuadro de la ciudad para dimensionar adecuadamente el fenómeno en el municipio y fortalecer las acciones de atención.
Por Blanca Silva › Quequi
El director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, presentó al sector empresarial el Plan de Movilidad Estatal, en medio de la preocupación del empresariado por la falta de rutas eficientes y la conectividad intermunicipal, así como por el costo de traslado de los colaboradores, que impacta en su ingreso disponible y en la retención de talento, pues hasta un 30 % renuncia por ese motivo.
La presidenta del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, Jovita Portillo Navarro, adelantó que, en busca de una movilidad que funcione para el trabajador que viaja de su casa a su centro laboral, un proveedor o un turista, el sector construirá soluciones conjuntas a través de mesas de trabajo para plantear propuestas desde todos los giros, de acuerdo con sus problemáticas.
Indicó que la movilidad turística requiere también opciones modernas para no afectar la experiencia
diseño de políticas de movilidad.
El sector construirá soluciones conjuntas a través de mesas de trabajo para plantear propuestas desde todos los giros. Jovita Portillo Navarro
de los visitantes ni el desarrollo de la zona hotelera y comercial, ya que la planeación urbana debe integrarse con el transporte público para no limitar el crecimiento ordenado de zonas de inversión y uso mixto.
En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia una movilidad sustentable que tome en cuenta la transición energética, la electromovilidad y el impacto ambiental. Para ello, desde Coparmex se suman y están en disposición de colaborar con las instituciones públicas en el diseño de políticas de movilidad, escuchando a los distintos sectores empresaria-
› La planeación urbana debe integrarse con el transporte público para no limitar el crecimiento ordenado de zonas de inversión y uso mixto.
les para mapear sus necesidades.
Asimismo, destacó la experiencia del funcionario estatal en Yucatán, cuyas estrategias buscan implementarse en Quintana Roo basándose en tres pilares estratégicos. Consideró necesario también atender la transversalidad ante los cobros de permisos para moverse de un municipio a otro en el transporte de mercancías, lo cual encarece los costos de operación. Detalló que se trata de situaciones añejas que requieren cambios estructurales, lo cual debe ser revi-
EDUCACIÓN
sado por el Congreso del Estado y los municipios, mientras las comisiones de la Coparmex Quintana Roo trabajarán en conjunto para presentar esquemas reales sobre el tema.
Puntualizó que, en este marco, plantearon también la necesidad de que haya cero corrupciones al interior del Imoveqroo, así como la necesidad de tener un acercamiento con transportistas para solucionar el pago de permisos para la movilización de mercancías de un municipio a otro.
DE NIVEL PRIMARIA, SECUNDARIA, BACHILLERATO Y UNIVERSIDAD.
Por Alejandro García › Quequi La Federación de Estudiantes de Benito Juárez anunció que los días 15 y 16 de julio se realizarán las inscripciones para la beca de transporte, que se entregaría en septiembre; lo interesados deberán presentar la documentación requerida para poder apartar su lugar.
El objetivo de la beca es apoyar a las familias en el gasto mensual de movilidad, y está dirigida a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, ya sea en instituciones públicas o privadas.
De acuerdo con la convocatoria, la recepción de solicitudes se llevará a cabo los días 15 y 16 de julio, en las instalaciones del Palacio Municipal de Benito Juárez, en horario de 11:00 a 14:00 horas.
La beca consiste en la entrega de 30 a 40 boletos de transporte, al mes, válidos para las principales líneas de
› La recepción de solicitudes se llevará a cabo los días 15 y 16 de julio, en el Palacio Municipal de Benito Juárez.
camiones del municipio: Turicún, Autocar y Maya Caribe. Los estudiantes interesados deberán presentar copias de los siguientes documentos: última boleta de calificaciones con promedio mínimo de 8.0, constancia de estudios o voucher de inscripción del nuevo ciclo escolar, credencial escolar vigente, INE del tutor (mamá o papá únicamente), comprobante de domicilio reciente, dos fotografías tamaño infantil del estudiante y una fotografía tamaño infantil del tutor.
ECONOMÍA
Dolar se vendió en 19.02 pesos
El peso registró una ligera apreciación frente al dólar tras declararse la tregua Irán-Israel.
Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún registró 478 operaciones. Con 12 destinos turísticos únicos el Caribe Mexicano se consolida como un polo turístico global, con infraestructura de primer nivel, conectividad aérea y una identidad cultural inigualable.
240
Llegadas:
238
Salidas: 85 nacionales. 84 nacionales. 155 internacionales.
154 internacionales.
IMPULSA UN VUELO DIARIO
Por Blanca Silva › Quequi
De cara a la temporada vacacional de verano, Oaxaca reforzó la promoción del vuelo directo diario que tiene con Cancún entre agentes de viajes de este destino y Mérida con miras a incrementar su factor de ocupación y la afluencia de turismo internacional que llega a México a través de este destino.
El director de Promoción Turística del estado de Oaxaca, David Jacinto Ortiz, explicó que actualmente el aeropuerto de la capital oaxaqueña recibe un promedio de 900 turistas semanales a través del vuelo operado por Volaris, cifra que se busca elevar a más de mil, para lo cual se espera incrementar entre cinco y 10 puntos porcentuales el factor de ocupación, que se mantiene arriba del 75%.
En el marco de la presentación a los agentes de viajes de Cancún, comentó que actualmente Oaxaca recibe cuatro millones de pasajeros a través de sus cuatro aeropuertos,
DATO
Oaxaca recibe cuatro millones de pasajeros a través de sus cuatro aeropuertos, tres son internacionales y se ubican en la capital del estado.
› Huatulco, uno de los destinos más conocidos.
de los cuales tres son internacionales y se ubican en la capital del estado, Huatulco y Puerto Escondido, además del de Ciudad Ixtepec que conecta sólo con la Ciudad de México.
Lo anterior permite alcanzar una ocupación hotelera promedio que oscila entre 55% y 70% considerando una planta hotelera de más de 10 mil habitaciones de to-
ECONOMÍA
Expectativas a lograr este verano:
LA AUSENCIA DEL SERVICIO CAUSA UNA MERMA EN SUS INGRESOS.
Por Blanca Silva › Quequi
Más que una reducción en sus ingresos, el recorte en los horarios de bares y restaurantes ha provocado una reducción en la plantilla de personal del sector restaurantero, al no contar con transporte públi-
Turistas semanales.........................................
Meta turistas semanales...............................
Ocupación hotelera promedio.......................
Número de habitaciones.............................
Estancia promedio (noches).......................
Gasto promedio (pesos/noche)................. INDICADOR
La delegación de Turismo de Oaxaca, espera incrementar entre cinco y 10
porcentuales el factor de ocupación.
das las categorías, tanto en Plan Europeo como Todo Incluido, de las cuales las más demandadas son las de Bahías de Huatulco, mienco para retornar a su hogar tras su jornada de trabajo, reveló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata.
Explicó que, con el horario anterior, los restaurantes cerraban y en lo que los colaboradores terminaban de limpiar, cuando salían podían tomar el transporte público, lo cual ya no pueden hacer actualmente, pues
tras que el gasto promedio general por persona ronda los dos mil pesos por noche, mientras que la estancia es 1.7 noches.
terminan una hora antes y todavía no hay unidades en servicio, por lo que tienen que tomar un Uber, porque tampoco hay taxis. Esta situación, indicó, ha llevado a muchos a renunciar al elevarse sus costos de traslado, pues sus ingresos se han visto tan afectados con la reducción de horario al igual que las ventas de los restaurantes, por lo que solicitó la intervención de las autoridades para resolver el tema del transporte.
SOCIEDAD
Conmemoran Dia Naranja
Conmemoramos el
Día Naranja con una clase de zumba organizado por el Sistema DIF Puerto Morelos en el parque principal de Leona Vicario. Gracias a las mujeres leonenses que se sumaron a esta actividad.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Gobierno. El gobierno de Puerto Morelos que encabeza la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, se suma a la Campaña Nacional de Información, Prevención y Atención Integral “México sin Tortura 2025”, que busca llegar a todos los sectores de la población.
GOBIERNO
CHISME
SE RETRACTA
Gobierno. Lanzó una acusación, pero al parecer, le faltaron las pruebas, mejor se hecho para atrás.
FIDEICOMISO 2025: RUMBO CLARO
Puerto Morelos invertirá con transparencia y visión ecológica
› Monto aprobado: 59.6 millones de pesos.
› Obras prioritarias: playas, seguridad y luminarias.
› Integrantes del comité: 12, entre sociedad civil y gobierno.
› Año de creación del Fideicomiso: 2023
APRUEBAN EL FIDEICOMISO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL Y DESTINAN MÁS DE 59 MDP.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se manifestó hoy satisfecha por la instalación del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos para el período constitucional 2024-2027, que ha dotado de transparencia al ejercicio de esos recursos que pagan los turistas que visitan y se hospedan en el municipio. Durante la Instalación de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Técnico del Fideicomiso, en la que sus integrantes rindieron protesta, se aprobó el Informe Anual del Ejercicio 2024 y el Programa Anual para el Ejercicio 2025. Blanca Merari destacó que la inversión en el Programa Anual 2025 será de 59 millones 663 mil 766 pesos, que se destinarán, de acuerdo con las reglas de operación del Fideicomiso, al cuidado de las playas y medio ambiente; al renglón denominado Nuestra Ciudad; a programas de Seguridad y Protección Ciudadana y, finalmente, se
› Se presentó el informe del cierre fiscal 2024, con énfasis en infraestructura costera.
reserva un porcentaje de recursos para el Fondo de Contingencia por fenómenos hidrometeorológicos y a gastos de administración del propio Fideicomiso.
“Todas y cada una de las obras autorizadas fueron producto de un intenso trabajo técnico que quizá no se ve, pero que se realizó con dedicación y entrega. Sin embargo, lo más importante es que son resultado del consenso de todos los que participan en el Comité, integrado por representantes de hoteleros, sociedad civil y gobierno, quienes
› Los 12 integrantes del comité rindieron protesta durante la sesión ordinaria.
trabajamos unidos”.
La presidenta municipal recordó que fue la gobernadora Mara Lezama quien, siendo presidenta municipal de Benito Juárez, le sugirió replicar el exitoso modelo diseñado en ese municipio, a fin de transparentar el ejercicio de sus recursos. Es así como desde 2023 sociedad y gobierno municipal comparten la toma de decisiones respecto a las obras y acciones que se financian con el Derecho de Saneamiento Ambiental.
COMPROMISO
Por su parte, la tesorera municipal y presidenta del Comité, Karina Vázquez Díaz, quien tomó protesta a los otros 11 integrantes, les dijo que su participación es fundamen-
tal para fortalecer la colaboración y el compromiso con el desarrollo y la administración eficiente, responsable, transparente y orientada al bienestar colectivo de los recursos. Asimismo, presentó el informe del cierre del ejercicio fiscal 2024 del Fideicomiso, en el que destacó la obra para la rehabilitación del Muelle de Pescadores, los nuevos accesos a las playas y la remodelación de algunos espacios deportivos. En cuanto al Programa Operativo Anual 2025, se aprobó un recurso para la disposición final de residuos sólidos; renovar y colocar contenedores de basura en diversos puntos, en especial en la zona turística; suministro de luminarias de eficiencia energética.
LABORAL
Para los estudiantes universitarios que quieren estudiar y trabajar al mismo tiempo, el Instituto de la Juventud está acercando una feria de empleo a las escuelas donde las empresas ofrecen estas facilidades.
Seguridad. El helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Playa del Carmen continúa dando buenos resultados en el rescate de personas y a la estrategia de seguridad implementada en el municipio.
INVESTIGACIÓN
DEL HOSPITAL POR LESIONES QUE PRESENTABA.
Por Luis García › Quequi
Una tía, por parte del padre biológico, se ha acercado para ser la red de apoyo y hacerse cargo del menor rescatado en la alcaldía de Puerto Aventuras, tras sufrir violencia física, psicológica y abuso sexual por parte de su padrastro y su madre, informó el presidente del DIF municipal, Eduardo Asensio.
Desde el sábado pasado, cuando se presentó la denuncia, y hasta ayer miércoles, el menor ha permanecido en el hospital debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.
“Actualmente, el menor está por egresar del hospital. Lleva desde el sábado internado, ya que sí presentaba muchas afectaciones en su salud”.
De acuerdo con la información de la FGE, al menor lo amarraban a un hamaquero dentro de un costal, no le daban de comer, lo quemaban con cigarrillos, lo golpeaban y, presuntamente, fue abusado sexualmente por su padrastro.
La madre, Perla Evelyn “N” y el padrastro, José Miguel “N”, se encuentran detenidos.
AYUNTAMIENTO
› Doña Leonor, fundadora de la 1ra Sur y emblema del arraigo comunitario.
› Fidel Parra, habitante histórico de Puerto Aventuras y ejemplo de pertenencia.
CHISME
Por el amor a Playa del Carmen.
Alianza pionera:
› Gildardo Sosa, pionero que ayudó a sembrar comunidad desde los inicios.
› Silvia Reyes, comunicadora que ha dado voz y narrativa a la ciudad.
› Onocífero
CONTRA EL SARGAZO Ecosistema. Se unen al reto del sargazo ahora los reporteros de Playa del Carmen.
TEMPORADA
› Estefanía Mercado, encabezó la instalación oficial y la toma de protesta del Comité Guardianes de la Ciudad, una alianza ciudadana pionera.
Paredes, maestro formador de generaciones con valores.
CIUDADANA IMPULSAN LA IDENTIDAD Y PROTECCIÓN
Por Redacción › Quequi
En un acto lleno de simbolismo, arraigo y visión de futuro, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la instalación oficial y la toma de protesta del Comité Guardianes de la Ciudad, una alianza ciudadana pionera que tiene como misión fortalecer la identidad local, proteger el patrimonio y ser motor estratégico en la transformación turística del municipio. Desde el nuevo Palacio Municipal, la presidenta destacó que este comité representa mucho más que una instancia consultiva: es el corazón ético de un nuevo modelo de turismo con rostro humano, centrado en la comunidad y en el orgu-
Durante el evento, se rindió homenaje a ciudadanas y ciudadanos ejemplares que han dejado huella en la historia de Playa del Carmen.
llo de pertenencia. “El decálogo ciudadano es una guía viva que se refleja en personas reales y en ejemplos que nos marcan el camino. Sabemos de dónde venimos, pero también sabemos hacia dónde queremos ir”, expresó Estefanía Mercado.
Durante el evento, se rindió homenaje a ciudadanas y ciudadanos ejemplares que han dejado huella en la historia de Playa del Carmen. En su toma de protesta, los nuevos Guardianes de la Ciudad asumieron el compromiso de seguir y hacer vida el decálogo ciudadano.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, subrayó que ser guardián “es mirar a los ojos del prójimo y ayudar a quien más lo necesita”.
Por Luis García › Quequi
Debido a la escasez de lluvias, la temporada de incendios no se ha dado por concluida de manera oficial en Playa del Carmen.
Así lo comentó Carlos Lorenzo Pinzón Argüello, combatiente de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) e integrante de la cuadrilla que apoya al municipio.
En ese contexto, mencionó que, incluso recientemente, se atendió un siniestro en los linderos del municipio debido a la demora de las lluvias, pues además las que han caído han sido espaciadas y no han contribuido a que la temporada finalice.
Comentó que, usualmente, las lluvias que caían a finales de mayo eran las que ponían fin a la temporada; sin embargo, este año se ausentaron, por lo cual apenas se iba a presentar este miércoles un informe preliminar acerca de la temporada de incendios, ya que esta no ha concluido en su totalidad.
“Por las lluvias que caen generalmente a finales de mayo no tenemos tanto incidente en cuanto a incendios forestales; sin embargo, esta temporada ya se ha alargado y seguimos aquí, trabajando.”
Limpian pozo de absorción
Retiran una gran cantidad de basura que se encontraba dentro del pozo pluvial en la 30 avenida entre calles
Primera y Adolfo Rosado de la colonia López Mateos, donde se desazolvó y profundizó, de 28 a 30 metros.
INFRAESTRUCTURA
Fauna. Denuncian a prestadores de servicios náuticos que alimentan a tiburones gata en playa “El Cielo”, para que los cetáceos salgan de sus escondites y los turistas los observen y naden cerca de ellos, se hace llamado a la Conanp para que sancione este acto.
ANALIZAN POSIBLE ECOCIDIO
Medio ambiente. Posible ecocidio en parque temático Lakan-Ha, autoridades ambientales locales revisan el lugar.
ESTÁN AL 70% LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN EN EL EDIFICIO ‘SAN
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Cerca del 70% de avance presentan los trabajos de rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento “San Miguelito” en Cozumel, aseguró el director de la CAPA en Quintana Roo, Hugo Garza Zaens, durante su visita a la isla para participar en las audiencias públicas La Voz del Pueblo, del Gobierno Estatal.
Añadió que, para ello, se están invirtiendo 113 millones de pesos, una cifra histórica, luego de que la planta de tratamiento de aguas residuales “San Miguelito” permaneciera durante varios años en el abandono, hasta que se retomaron los trabajos por instrucciones de la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama.
Mencionó que, con los trabajos que se realizan, se está duplicando la capacidad de procesamiento de
› Hugo Garza Zaens, en su visita a la isla, indicó que se realizará un estudio del comportamiento hídrico e hidráulico del agua.
›
aguas negras de 110 a 230 litros por segundo, con el objetivo de responder a la demanda de la población y de los nuevos desarrollos inmobiliarios que se están construyendo. Aunado a esto, indicó que se pedirá a los comercios del primer cua-
SEGURIDAD
› En esta obra se invierten 113 millones de pesos, luego de que la planta de tratamiento de aguas residuales permaneciera durante varios años en el abandono.
dro de la ciudad que se desconecten de la red de drenaje, ya que actualmente la mayoría vierte sus aguas a una red que no está diseñada para ello, lo que provoca saturación y rebosamientos sobre el malecón.
Finalmente, señaló que se realizará un estudio del comportamiento hídrico e hidráulico del agua en la ciudad, el cual nunca antes se había llevado a cabo y que servirá para mejorar el servicio de distribución de agua potable, así como el drenaje pluvial y sanitario.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El índice delictivo en Cozumel es apenas del 4%, y cuando se presenta algún caso de alto impacto, se atiende de forma inmediata y se resuelve, aseguró el fiscal Raciel López Salazar, quien informó que la FGE en Cozumel trasladará sus oficinas al edificio que anteriormente fue el Juzgado Penal, ubicado en la colonia 10 de Abril.
En una escueta entrevista, mencionó que se ha logrado disminuir el índice delictivo en todo el estado gracias a la alineación con el Plan Nacional de Seguridad Pública, trabajando de manera coordinada e interinstitucional con todas las fuerzas policiales y militares, mediante la implementación de estrategias de inteligencia y, finalmente, acciones de prevención. Señaló que los resultados son positivos, al indicar que el 50% de los delitos de alto impacto ocurren en Cancún, seguido de un 15% en Playa del Carmen y un 10% en Chetumal, mientras que los municipios de Tu-
lum y Cozumel registran únicamente el 4%. Sin embargo, al ser sitios tranquilos y pequeños, cualquier hecho delictivo se magnifica, lo cual no significa que se dejen pasar. Prueba de ello son los resultados obtenidos: De enero a mayo del presente año, se logró la captura de más de dos mil quinientos delincuentes, de los cuales el 93% se encuentran vinculados a proceso o ya recibieron sentencia de un juez. Finalmente, dijo que las oficinas de la FGE se trasladarán al edificio que anteriormente ocupaba el Juzgado Penal, en la 35 avenida entre las calles 2 y 4 de la 10 de Abril.
El IEEJA realizó un taller para hacer conciencia y prevenir la violencia en contra de la mujer.
Educación. El Instituto Tecnológico de la Zona Maya firmó un acuerdo con la Secundaria Técnica México-ESTM de Belice para recibir más jóvenes del vecino país en sus instalaciones.
Por Jared García › Quequi
Por primera vez en Quintana Roo, se lleva a cabo una Feria Virtual del Empleo “Conéctate y Empléate”, los días 25 y 26 de junio.
De acuerdo con el titular del Servicio Estatal de Empleo, Enrique González Contreras, la feria cuenta con la participación de 50 empresas que en conjunto ofertan un promedio de dos mil vacantes laborales.
Al ser completamente en línea, permite a los interesados consultar las vacantes y agendar entrevistas desde cualquier lugar utilizando un celular o computadora con acceso a internet, facilitando el acceso a oportunidades laborales a quienes se encuentran lejos de las cabeceras municipales.
De esa manera, los aspirantes deben registrarse para participar y podrán concretar hasta tres entrevistas con posibles empleadores durante el evento. Tan sólo ayer miércoles, en el primer dia de actividades, se llevaron a cabo 591 entrevistas.
Estrechan relaciones instituciones educativas
HOTELEROS BUSCAN ATRAER MÁS VISITANTES EN LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO 2025.
Por Jared García › Quequi
licitarán al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) intensificar la difusión de la zona sur, para atraer más visitantes durante la temporada vacacional de verano 2025 y posicionar a la región de cara al invierno. Destacó que si bien ya se llevan a cabo campañas de promoción por parte del organismo estatal y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, consideró fundamental aproEMPRESAS OFERTAN DOS MIL VACANTES.
l sector hotelero de Chetumal y Bacalar, pedirán al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), reforzar la difusión turística de la zona sur de Quintana Roo. El presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos en el Centro y Sur del Estado, Raúl Andrade Angulo, informó que so-
vechar la temporada baja actual para fortalecer la presencia de los destinos del sur en los mercados turísticos.
De hecho, mencionó que trabajan en una estrategia conjunta para impulsar tanto la ocupación hotelera como la reactivación económica del sector.
“Las campañas están, se realizan, pero obviamente esperamos un repunte en el verano. Tenemos una buena expectativa. Estamos diseñando una campaña propia con apoyo del CPTQ para fortalecer más la promoción de la zona sur. La idea es sumar esfuerzos con todo el sector turístico”, expresó.
A este llamado se sumó recientemente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Chetumal, cuyo presidente Josué Osmany Palomo Hoil, exhortó al CPTQ a destinar parte de su presupuesto específicamente a campañas enfocadas en la capital del estado y las comunidades rurales del sur, con el objetivo de generar una mayor derrama económica.
Ambos sectores coinciden en que una promoción focalizada y estratégica permitirá mejorar la competitividad de la región frente a otros destinos del Estado y del país, y brindará un respiro económico a los prestadores de servicios turísticos.
Por Jared García › Quequi
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) incluyó a la comunidad de Mahahual, en el municipio de Othón P. Blanco, dentro de su cartera de proyectos prioritarios para el ejercicio fiscal 2025.
De acuerdo con el director general del organismo estatal, Hugo Garza Sáenz, la atención integral a Mahahual, forma parte de una serie de acciones contempladas para este año, junto con intervenciones en la zona limítrofe con Campeche y la segunda fase del sistema de drenaje sanitario al vacío, en el primer cuadro de Chetumal.
Detalló que el 2025 ha sido un año atípico para la dependencia, ya que los programas federalizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), bajo los cuales opera
Actualmente algunos proyectos se encuentran en proceso de integración, otros en validación por parte de Conagua y algunos más en etapa de licitación.
CAPA, fueron liberados de manera tardía, entre abril y mayo.
Esto provocó que la planeación y validación de proyectos, comenzara apenas en junio.
Ante ello, indicó que aún no se pueden precisar los montos ni los detalles específicos de las obras, ya que algunos proyectos se encuentran en proceso de integración, otros en validación por parte de Conagua y algunos más en etapa de licitación.
Entre las obras que CAPA ya viene desarrollando, destacó la sustitución de redes de agua potable y colectores, así como el avance del sistema de drenaje al vacío en Chetumal, cuya segunda etapa está prevista para este mismo año.
También se contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Subteniente López. BENEFICIO
cialización de granos básicos.
Por Agencias › Quequi
La presidenta municipal Mary Hernández atestiguó el inicio del Plan nacional de producción y comercialización del maíz en el estado, en el marco de la estrategia nacional “Cosechando Soberanía”, el cual se llevó a cabo este día en la comunidad de Emiliano Zapata.
A este evento acudieron productores del municipio y de los municipios vecinos de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum, Lázaro Cárdenas y comercializadores, con el objetivo de llevar a cabo la vinculación directa, como una estrategia para mejorar la comer-
La presidenta municipal Mary Hernández, agradeció la presencia de las autoridades federales y estatales por tomar en cuenta a Felipe Carrillo Puerto para que se una a esta estrategia, ya que con este trabajo coordinado se fortalecen las gestiones de beneficio a los productores de maíz, “tomen en cuenta que nunca sobra el recurso, hay que hacer que sea eficiente”.
Destacó que este vínculo de los productores de maíz con los comercializadores traerá grandes beneficios para el municipio porque se impulsa al campo y a los productores, que viene a mejorar su bienestar y garantizar su alimentación.
Jorge Carlos Aguilar Osorio Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca Sedarpe, destacó que la importancia de estas acciones, sobre todo porque
en Quintana Roo se produce el uno por ciento de lo que se consume, lo que abre una brecha de oportunidad para todos los que se dedican al campo.
En ese sentido, agregó que se suman a esta estrategia que tiene el gobierno federal que busca la atención prioritaria de productores de maíz con la integración del Programa Producción para el Bienestar, Fertilizantes, Asistencia técnica a través de las Escuelas de Campo y la vinculación a la estrategia nacional de Cosechando Soberanía. Los objetivos que plantea este plan nacional de producción y co-
mercialización del maíz en el marco de la estrategia nacional Cosechando Soberanía son; fortalecer y elevar la producción de maíz en el estado, promover la comercialización y el consumo del maíz a precios justos y accesibles para el pueblo quintanarroense, desarrollar las capacidades productivas de sector rural, capacidades administrativas, empresariales, comerciales, operativas y financieras para la producción y comercialización del maíz; mejorar el ingreso de los pequeños y medianos productores a través de prácticas sostenibles y agroecológicas en la producción del maíz.
Tu Periódico Quequi
Editor: Jesús Ricalde
Por Jesús Ricalde › Quequi
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la Nova Runway, un desfile organizado por los alumnos de la Universidad Gestalt Design School Cancún, quienes presentaron sus creaciones en una pasarela instalada en las escalinatas principales del Cancún Center. Durante el evento, los estudiantes de las licenciaturas en Diseño y Mercadotecnia de la Moda y Diseño de Imagen y Relaciones Públicas mostraron su talento a través de tres etapas, en las que se apreciaron propuestas cargadas de creatividad, inspiración cultural y originalidad.
El evento reunió propuestas inspiradas en la cultura mexicana y las tendencias internacionales.
De acuerdo con Clara Cos, directora de la institución, el desfile incluyó diseños de alumnos de segundo, cuarto y sexto semestre, quienes presentaron atuendos inspirados en diferentes aspectos de la cultura mexicana, con un estilo fantasioso y conceptual, similar al reconocido Met Gala.
Posteriormente, los estudiantes de sexto semestre exhibieron una colección de trajes de novia, mientras que los jóvenes de octavo semestre, próximos a graduarse, presentaron sus mini colecciones
SOCIALES
basadas en temáticas como la música de Natalia Lafourcade, la imagen de La Femme Fatale, experiencias personales y los paisajes de los pantanos de Tabasco.
“Este desfile representa su primera gran presentación profesional y, al mismo tiempo, marca su integración al mercado laboral”, destacó la directora, quien también recordó que el evento se realiza tradicionalmente cada año, aunque en esta ocasión se retomó tras un receso provocado por la pandemia.
MÚSICA
La gira será en el 2026
BLACKPINK confirmó su regreso con nueva música y una gira mundial por 18 ciudades.
EU. Sami Sheen, hija de los actores Charlie Sheen y Denise Richards, reveló en una serie de publicaciones en sus Instagram Stories que planea retirarse los implantes mamarios, ya que presenta varios malestares como fatiga crónica, dolores de cabeza, acné, y cambios de humor.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
La joven tiene problemas de salud
SCJN sienta precedente al determinar que el delito no prescribe; Sasha conforme con el resultado.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó de forma unánime la sentencia que declara culpable a Luis de Llano por abuso sexual contra Sasha Sokol, hecho que ocurrió cuando ella era menor de edad. Esta decisión histórica no solo cierra un ciclo para la cantante, sino que sienta precedente para otras víctimas de abuso en la infancia.
“La Corte le ha negado el amparo. Ya no existe una instancia más alta en la justicia mexicana: deberá aceptar las consecuencias de sus actos”, compartió Sasha en un comunicado.
La SCJN declaró la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual infantil, lo que significa que las víctimas podrán demandar en cualquier momento, sin importar cuánto tiempo haya pasado. Este cambio reconoce los procesos emocionales y psicológicos que atraviesan quienes han sido violentados en su niñez.
“…son víctimas de violencia sexual sobre hechos que acontecieron cuando eran menores de edad y que causaron secuelas gravísimas…”, señala el proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo.
Sasha enfatizó que, a los 14 años, no tenía herramientas para comprender ni defenderse de lo que estaba ocurriendo, y denunció que Luis de Llano mintió sobre la su-
Cualquier medida prescriptiva lesionaría el derecho de acceso a la justicia de las víctimas, lo que además se traduciría en la falta de obtener una compensación por el daño sufrido.
› De Llano deberá indemnizar a la cantante tras la denuncia civil por la relación “ilícita y asimétrica”, como señaló la propia Sokol, por la diferencia de edad.
Jorge Pardo puesta aprobación de sus padres y negó los hechos ante el juez De Llano buscaba revertir la condena en su contra, impuesta en septiembre de 2023, que le ordenó reparar el daño, ofrecer una disculpa pública, tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual y nunca más mencionar a Sasha Sokol ni lo ocurrido entre ambos cuando ella era menor de edad.
RESPONDE
A través de su cuenta personal de Instagram, la actriz dio a conocer la
› La famosa se mostró agradecida con las autoridades al haber tomado su caso y también a quienes la apoyaron.
decisión de la Suprema Corte resaltando el impacto que tendrá en el juicio civil para otras víctimas.
“Ninguna sentencia, por sí sola, tiene la capacidad de reparar tanto daño, pero valoro profundamente que el proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo valide el proceso que vivimos las víctimas”, expresó.
Asimismo, detalló que al tener catorce años cuando los hechos
ocurrieron, no contaba con las herramientas necesarias para comprender lo que sucedía y defenderse, pero ahora, la situación ha cambiado.
“La justicia lo ha condenado por el abuso continuo; desde la relación sexual hasta el daño moral. Llevar las cosas hasta aquí me ha devuelto la capacidad de acción. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme”, sentenció.
Inaugurará “El Laberinto”; obras inèditas del director.
Por Agencias › Quequi
El director de cine Tim Burton ha compartido en su cuenta de X sus paseos por distintos sitios del pueblo mágico de Tepoztlán, en el Estado de Morelos, vestido de negro de pies a cabeza, usando sombrero y lentes. Se ha retratado junto a la Parroquia de la Natividad de María saludando con la mano derecha; de espaldas, mirando el cerro del Tepozteco cubierto de neblina; a la entrada del mercado municipal, saludando de nuevo; junto a un danzante chinelo con su vestimenta típica y con algunos fans que lo reconocieron. Unas horas más tarde, otras fotos de Burton vieron la luz, esta vez en una trajinera con una decoración en negro, blanco y rosa, con el nombre del director y unos dibujos estilo Día de Muertos. El artista estadounidense regresó a México para la inauguración de “Tim Burton, El Laberinto”, una exhibición inmersiva en Ciudad de México, que abre sus puertas al público general a partir del 3 de julio.
El cineasta se prepara la inauguración de “El Laberinto”, una exposición en la que los asistentes recorren algunos de los escenarios más icónicos de sus películas y miran de cerca los personajes de El joven manos de tijeras o El extraño mundo de Jack, por mencionar algunos.
El proyecto, que ha pasado por Madrid, Milán, París, Bruselas, Barcelona y Berlín, cuenta
DATO
El costo del boleto es de 450 pesos y la sede de la exposición es el Casino del Bosque, ubicado sobre avenida Constituyentes 500, en la Miguel Hidalgo.
Cierra su primer fichaje el América
El América ya hizo su primera incorporación rumbo al torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El mediocampista Alexis Gutiérrez.
Beisbol. Tigres de Quintana Roo estará representado en el “Home Run Derby” del sábado por Leonardo Reginatto, toletero bengalí que asistirá a la gran fiesta de estas actividades del Juego de Estrellas 2025 a realizase en la CDMX. Por la Zona Sur estarán presentes Robinson Canó (Diablos Rojos del México), Art Charles (Leones de Yucatán) y Sandber Pimentel (Bravos de León).
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Leonardo Reginatto será el toletero de Tigres
Cuatro equipos de la Liga Caliente MX LNBP se enfrentarán por el Campeonato.
› Semifinales Jueves 26 de junio
› 5:00 pm
SOLES VS DORADOS
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Será este jueves cuando dé inicio el cuadrangular “Challenge Cancún” en donde los mejores equipos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) se presenten de manera gratuita en el Poliforum, en lo que será la antesala al inicio del torneo, programado para la próxima semana. En este certamen competirán los anfitriones de El Calor de Cancún, equipo que vivirá su segundo año en la LNBP, además de los actuales subcampeones Halcones de Xalapa, sin dejar de lado a los Soles de Mexicali, que fueron semifinalistas en el 2024 y Dorados de Chihuahua, que al igual que los cancunenses se quedaron en la etapa de los cuartos de final.
El “Challenge Cancún 2025” arrancará este jueves en punto de las 17:00 horas, cuando salten a la duela los Soles de Mexicali y los Dorados de Chihuahua, en un duelo entre dos equipos del norte de la República Mexicana; mientras que el duelo estelar de la jornada, dará comienzo a las 20:30 horas, entre los locales de El Calor de Cancún y los subcampeones de la temporada pasada, los Halcones de Xalapa.
En lo que concierne a los Soles, ellos son dirigidos por el argentino Silvio Santander, al tiempo que en el último calendario, terminaron en el séptimo lugar, con 19 triunfos
Foto: Redacción › Quequi
› El Poliforum Cancún será la sede de los trepidantes juegos a partir de hoy; la entrada es gratuita.
El “Challenge Cancún 2025” arrancará hoy en punto de las 17:00 horas, cuando salten a la duela los Soles de Mexicali y los Dorados de Chihuahua.
a cambio de 13 derrotas, sumando 51 puntos, siendo eliminados en Semifinales por los a la postre campeones Diablos Rojos del México. Por su parte los Dorados, tienen como entrenador en jefe al español Jacinto Carvajal, mientras que en el 2024 su marca en ganados y perdidos de los chihuahuenses fue también de 19-13 para 51 unidades, pero en la ronda de Cuartos de Final, los Diablos Rojos fueron sus verdugos.
Entre tanto los Halcones de Xalapa que ya han dejado de pertenecer a la Universidad Veracruzana, cuentan con el estratega español Francisco “Paco” Olmos como su mandamás y con quien en el 2024, finalizaron en el cuarto peldaño, con un récord de 21 victorias a cambio de once descalabros, alcan-
› 8:30 pm
CALOR DE CANCÚN VS HALCONES DE XALAPA
› Por el Tercer Lugar Viernes 27 de junio 8:00 pm.
› Gran Final Sábado 28 de junio 8:00 pm.
› Lugar Poliforum Cancún
zando los 53 puntos, pero aunque llegaron a la Gran Final, no pudieron vencer a los Diablos Rojos, quienes se proclamaron campeones en su primer año.
Finalmente El Calor, tuvo una buena presentación el año pasado en la LNBP Caliente.Mx, de la mano del -Head Coach- argentino José “Pepe” Pidal, quien repetirá al frente de la quinteta caribeña, buscando mejorar su registro de 17-15 del 2024, así como superar la ronda de los Cuartos de Final. En este -Challenge Cancún 2025-, los aficionados cancunenses podrán ir conociendo al equipo de El Calor que a partir del próximo 5 de julio arrancarán la Temporada 2025 de la LNBP Caliente.Mx, visitando a los campeones Diablos Rojos en la capital del país.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Con la intención de detectar talentos deportivos desde temprana edad, se anunció que el curso de verano “Baxloob Palaloob 2025” será un semillero para los nuevos deportistas, ya que además de la recreación y paseos acostumbrados, habrá entrenadores de varias disciplinas guiando a los pequeños que se inscriban.
Se realizó el lanzamiento oficial de la trigésima edición del emblemático curso de verano “Baaxlo’ob Palalo’ob”, que se llevará a cabo del 21 de julio al 8 de agosto de 2025, ofreciendo una experiencia deportiva, recreativa y formativa para 500 niñas y niños de 6 a 14 años. Alex Luna, director del Instituto del Deporte, resaltó que la ceremonia inaugural tendrá lugar el domingo 21 de julio a las 10:00 a.m. en el gimnasio Kuchil Baxal, y posteriormente las actividades continuarán en el “Toro” Valenzuela.
Con una cuota única de inscrip-
DIRECTORIO
› El curso de este año incluirá box, bádminton, visitas recreativas y pláticas con atletas destacados.
ción de 750 pesos, el curso incluye uniforme oficial (short, playera y gorra), hidratación, atención médica, instructores especializados, material deportivo y recreativo, y gafete de identificación.
Este año, el curso celebra su 30 edición con grandes novedades, como la incorporación por primera vez de Box y Bádminton al catálogo de disciplinas, que incluye también: ajedrez, atletismo, basquetbol, hockey sobre pasto, karate, taekwondo, tocho bandera, breakdance, nutrición, fútbol, voleibol y Wushu Kung Fu.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
El que fuera el primer jugador mexicano en la NBA y campeón de América con los Pioneros de Quintana Roo, Horacio Llamas Grey, estará junto al ya playense Eduardo Nájera, impartiendo un campamento de baloncesto para los niños y jóvenes que quieran aprender de este par de leyendas del deporte ráfaga.
La duela del gimnasio Poliforum de Playa del Carmen se vestirá de gala el próximo fin de semana para recibir a niños y jóvenes que compartirán con dos leyendas del baloncesto mexicano: Horacio Llamas y Eduardo Nájera, quienes estarán al frente del NBA Summer Camp 2025, que se realizará el sábado 28 y el domingo 29 de junio del presente año, por lo que los pequeños deportistas tendrán la oportunidad de conocer y aprender de quienes jugaron en la mejor liga de baloncesto del mundo.
Horacio Llamas, un viejo conocido de la afición playense, pues vistió la playera de los extintos Dorados de Playa del Carmen, en varias temporadas de la Liga del Sureste y la Liga Mayor de Quintana Roo, además de ser uno de los referentes de los Pioneros de Q. Roo en la Liga Nacional, siendo el primer mexicano en jugar en la NBA, al debutar el 2 de marzo de 1997 con los Phoenix
Suns enfrentando a los Dallas Mavericks, destacando su primer partido como titular el 2 de abril de ese mismo año al enfrentar a los Houston Rockets, jugando 24 minutos anotando 6 puntos y consiguiendo 4 rebotes.
Por su parte, Eduardo Nájera, quien estará por segunda ocasión conviviendo con los basquetbolistas playenses, fue el segundo mexicano en jugar en la NBA, tras un paso exitoso en la Universidad de Oklahoma que lo llevó a ser llamado por los Dallas Mavericks para la temporada 20002001, jugando 40 partidos y siendo titular en 4, jugó también para los Golden State Warriors, Denver Nuggets, New Jersey Nets y Charlotte Bobcats, fueron 12 años poniendo alma y corazón en la duela, demostrando que la disciplina, pasión y entrega son la base del éxito, dentro y fuera de las canchas.
“Tener a dos leyendas del baloncesto mexicano conviviendo con los niños y jóvenes playenses, compartiendo su experiencia y conocimiento del deporte ráfaga será una experiencia inolvidable, por lo que estamos listos para disfrutar con ellos de la fiesta en la duela del Poliforum, una vez más nuestra presidenta municipal, Estefanía Mercado, demuestra su amor y compromiso por los playenses, al hacer realidad el sueño de tener a dos históricos y referentes del deporte mexicano que sin duda alguna inspirarán a los participantes”, expresó el director general del Instituto del Deporte, Beto López.
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de
Domicilio de la publicación: Av. Francisco I.
47
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Comercial Alberto
70,
Ventas de publicidad
Teléfono: 998 361 1665
Whatsapp: 998 405 7106
› Karla Roos
Tun se metió a la pelea por las medallas dentro de la prueba de Lanzamiento de Jabalina.
OLIMPIADAS
› En el primer día de pruebas, el equipo estatal concretó un metal de bronce en los Relevos 4x100 Femenil con Dana Castañeda, Alison Paz, María Vargas y Daniela Schulz.
Por Redacción › Quequi
La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Atletismo tuvo un inicio productivo en la Olimpiada Nacional Conade 2025, esto al conquistar una presea
al lograr una presea más, con los atletas Héctor Carmenaty, José de Jesús Bravo y Santiago Xool.
de bronce en la prueba de Relevos 4x100 Femenil en la categoría Sub18, durante el arranque de actividades de esta disciplina, que se realiza en el Estadio de Atletismo de Apizaco, Tlaxcala.
Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarro-
OLIMPIADA
llo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se prioriza a las y los atletas para que tengan un correcto desarrollo deportivo y así puedan cumplir sus objetivos, esto a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), que preside Jacobo Arzate Hop. Fue un primer día de resultados positivos para la entidad en la disciplina de atletismo y es que, durante la primera jornada, resaltó la participación del equipo de Relevos 4x100 Femenil de la Sub-18 y es que fue la encargada de concretar el metal de bronce.
El equipo integrado por Dana Sofía Castañeda Espinoza, Alison Paz León, María Fernanda Vargas Castro y Daniela Melisa Schulz Chávez logró un tiempo de 49.66
› Las competidoras tuvieron una destacada participación a pesar de las complicadas condiciones climatológicas.
segundos, colocándose en el tercer lugar nacional, donde además de hacer frente al resto de participantes del heat, también lidió ante las complicadas condiciones climatológicas de la sede como son el frío y la lluvia.
Por otro lado, también destacó la joven atleta Karla Ross Tun, quien se metió en la pelea por las medallas dentro de la prueba de Lanzamiento de Jabalina, donde hizo una marca de 33.4 metros, pero al final concluyó en la quinta posición de su categoría.
Con este resultado, Quintana Roo comienza con fuerza su participación en el evento deportivo más importante a nivel juvenil en el país, reafirmando el talento y preparación de sus atletas.
EL EQUIPO DE TAEKWONDO LOGRÓ MEDALLA DE BRONCE.
GUADALAJARA
Por Redacción › Quequi
El equipo quintanarroense en la disciplina de Taekwondo continúa arrojando positivos resultados y es que volvió a sumar una presea más para la entidad, la cual fue de bronce en la modalidad denominada TK3, al continuar con la actividad de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se celebra en Guadalajara, Jalisco.
Las y los atletas de la entidad
continúan logrando positivos resultados en la justa del deporte amateur más importante del país, recordando que cumplieron con este compromiso con el respaldo y apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop y que realizan estas acciones en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
En lo que respecta a la disciplina de Taekwondo, se puso en marcha la competencia en la modalidad de Equipos TK3 y en donde la entidad logró un positivo resultado, al conquistar una medalla de bronce.
Dicha presea se logró en la rama Varonil de esta modalidad y fue dentro de la categoría 12-14 años; este conjunto está conformado por Héctor Carmenaty Alamilla, José de Jesús Bravo Ramírez y Santiago Xool Roldán, quienes mostraron su talento para instalarse en la fase de semifinales.
Ya en la antesala de la final, el equipo estatal terminó cayendo, por lo que se adjudicó el tercer lugar de la justa, el cual compartieron con Oaxaca; el oro fue para Nuevo León y la plata para Durango. Por su parte, el equipo femenil tuvo una destacada actuación en la competencia, aunque no lograron meterse a la pelea por las medallas.
El Papa León XIV exhortó, desde la basílica vaticana, a los obispos a ser siempre hombres de comunión.
Conflicto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con represalias comerciales a España por negarse a aumentar su gasto en defensa hasta el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Los demás países de la OTAN cumplieron
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Texas pidió a sus universidades públicas identificar y reclasificar a estudiantes indocumentados que estaban pagando matrícula como residentes del estado, para que a partir del otoño de 2025 paguen el monto completo como no residentes. Esta medida se deriva de un reciente fallo judicial que anuló el beneficio otorgado por la conocida Texas Dream Act, vigente desde 2001.
El comisionado de la Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas, Wynn Rosser, envió una carta a las universidades solicitando la reclasificación inmediata de estos alumnos. “Se les cobrará la matrícula de no residente para el semestre de otoño de 2025”, especificó Rosser en la misiva, citada por The Texas Tribune.
El cambio surge tras una decisión de un juez federal que declaró inconstitucional la ley estatal que
CONFLICTO
› Las universidades texanas recibieron la instrucción de revisar el estatus de sus alumnos.
permitía ofrecer la matrícula reducida a jóvenes sin estatus migratorio legal. Según el juez, esta norma favorecía “a extranjeros por encima de ciudadanos estadounidenses”, lo que motivó la intervención del Departamento de Justicia.
Se calcula que al menos 73 mil estudiantes indocumentados que actualmente cursan estudios en
Medida afectará a miles de jóvenes en busca de un futuro académico.
mil estudiantes en Texas serán reclasificados como no residentes.
El Texas Dream Act estaba vigente desde hace 24 años.
El cambio aplica a partir del semestre de otoño de 2025.
El fallo fue impulsado por el Departamento de Justicia.
universidades públicas de Texas serán impactados por esta decisión. Esta cifra representa casi una quinta parte del total nacional de alumnos en situación migratoria irregular, de acuerdo con la organización Higher Ed Immigration Portal. El Texas Dream Act había sido una de las primeras políticas estatales en ofrecer un camino más accesible a la educación superior para jóvenes indocumentados que crecieron y estudiaron en Texas. Bajo
por ambos como positiva y sustancial, no arrojó grandes anuncios. El diálogo se centró en las posibilidades de un alto el fuego y en una salida diplomática al conflicto que enfrenta a Ucrania con Rusia.
LA HAYA
Por Agencias › Quequi
En el marco de la cumbre de líderes de la OTAN, los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodymir Zelensky, sostuvieron este miércoles en La Haya una reunión que, aunque calificada
en 2001.
esta ley, podían pagar la misma matrícula que los estudiantes residentes legales, lo que abría puertas que ahora vuelven a cerrarse.
En Estados Unidos, la matrícula para estudiantes de fuera del estado puede duplicar o triplicar la tarifa local. La revocación de esta política en Texas no solo incrementa el costo, sino que también representa un mensaje político que podría replicarse en otros estados con administraciones conservadoras.
Trump aseguró en rueda de prensa que el encuentro “no podría haber sido mejor”, mostrando un tono optimista tras la charla. Por su parte, Zelensky lo describió en redes sociales como una reunión “larga y sustancial”, en la que abordaron “todos los temas importantes”.
Ambos líderes evitaron dar detalles específicos sobre acuerdos o próximos pasos.
El presidente ucraniano destacó que conversaron sobre las formas de lograr “una paz real” y cómo “proteger a nuestra gente”. También expresó su agradecimiento por la disposición mostrada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, tras haber ganado las elecciones de noviembre anterior.
Trump, quien en el pasado afir-
mó que podía detener la guerra en 24 horas, aclaró que esa declaración fue “sarcástica”, y reconoció que alcanzar la paz es “más difícil de lo que la gente puede pensar”. Foto:
› La reunión entre ambos presidentes duró más de una hora, según fuentes.
Capturan a tigre
Fue asegurado un tigre que deambulaba en área rural de Salinas Victoria, Nuevo León.
Captura. Autoridades federales y estatales detuvieron a Cirilo Sepúlveda Arellano “El Capi”, hermano de “El Botox”, líder de “Los Blancos de Troya”, aliados del CJNG.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
GUANAJUATO
Por Agencias › Quequi
Un comando atacó a un grupo de personas que participaba en los festejos de San Juan en Irapuato matando a 12 personas y dejando al menos 10 heridos.
Los hechos se registraron en la calle Bustamante y Comonfort en la Colonia Barrio Nuevo durante la noche del martes.
Testigos informaron a la Policía Municipal que los vecinos convivían por el festejo de San Juan Bautista cuando varios sujetos armados dispararon a la multitud que bailaba y bebía en la vía pública.
La gente, en su mayoría jóvenes, trataron de ponerse a salvo, pero muchos de ellos cayeron al piso heridos de bala.
En el lugar autoridades contabilizaron 10 muertos, pero más tarde el número de víctimas mortales aumentó a 12, confirmó la Secretaria de Seguridad.
El gobierno municipal y la administración pública lamenta y condena la agresión y se solidarizó con las víctimas, familiares y ciudadanía afectada por este cobarde acto.
El arresto generó bloqueos carreteros
Intercam y Vector como “una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”.
SEÑALA A CIBANCO, INTERCAM Y VECTOR DE “BLANQUEAR” DINERO DE CÁRTELES DE LA DROGA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Departamento de Tesoro de Estados Unidos lanzó el primer dardo contra el sistema financiero mexicano al señalar a tres
instituciones: CIBanco, Intercam y Vector de facilitar el lavado de dinero asociado al tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, por parte de cárteles de la droga.
“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están ayudando al envenenamiento de innumerables estadunidenses al mover dinero para los cárteles, lo que los convierte en piezas clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Con esto, por primera vez, la Red
El Departamento del Tesoro de EU acusa que están ayudando al envenenamiento de numerosos estadunidenses al mover dinero para los cárteles.
de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió acciones bajo la Ley de Erradicación del Fentanilo y Disuasión de Narcóticos, que apuntan ya directamente al sistema financiero mexicano como facilitar el lavado de dinero de los cárteles de la droga en México. Si bien el Tesoro destacó que estas acciones “se tomaron en el amplio contexto de la sólida relación intergubernamental entre Estados Unidos y México, cuyos sellos distintivos incluyen la estrecha colaboración y el intercambio oportuno de información”, la Unidad de Inteligencia Financiera no informó de momento sobre si tenía conocimiento previo de las medidas o si habrá acciones similares por parte del gobierno mexicano.
No obstante, la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público apuntó que informará al respecto.
“CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil millones de dólares y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que gestiona casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado conjuntamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares para cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”, señaló el Tesoro.
Por separado, pero con la misma definición, FinCEN acusa directamente a CIBanco, a Intercam y a Vector, como “una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, debido a su patrón de larga data de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles con sede en México”.
REFORMA SE INTENTE INSTAURAR EL AUTORITARISMO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá como un organismo autónomo en la reforma electoral que planteará próximamente.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que lo que sí se debe revisar es el recurso que se utiliza en México para llevar a cabo elecciones, el cual considera excesivo.
El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que destina el pueblo de México para elecciones”, indicó.
› Sheinbaum resaltó que otro punto que se revisará en dicho proyecto es el tema de las plurinominales. Foto: Agencias › Quequi
“Queremos que sigan habiendo elecciones limpias, democráticas”, puntualizó.
La mandataria mexicana afirmó que es falso que con esta reforma se intenté instaurar el autoritarismo en México.
“Es falso, falso, falso, que seamos un Gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo, solito se cae pues el argumento”, sostuvo. Otro tema que la presidenta
DATO
La mandataria destacó que lo que sí se debe revisar es el recurso que se utiliza en México para realizar elecciones, el cual considera excesivo.
Sheinbaum apuntó que se revisará en dicho proyecto es el tema de las plurinominales.
Sheinbaum Pardo aseveró en la previa que ya “hace falta” una reforma electoral, la cual presentará en su momento ante el Congreso de la Unión.
La presidenta de México detalló lo anterior luego de exponer a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes a su parecer se extralimitaron al intentar hace unos días no dar validez a la elección judicial del domingo 1 de junio.
“Ahora el INE, desde mi punto de vista se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE”, refirió.
“Ahora quieren revisar no sé cuántas cosas cuando no es su atribución. Entonces son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente esa es la democracia, sino que tiene una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del Gobierno de la 4T hay que votar en contra, independientemente de lo que sea”.
AFIRMA QUE TODO APUNTA
A QUE FUE UN ENFRENTAMIENTO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la masacre ocurrida en Irapuato, Guanajuato, donde fallecieron 12 personas y varias resultaron lesionadas, entre ellas menores de edad.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo informó que el hecho se está investigando y que será el Gabinete de Seguridad el cual ampliará la información al respecto, pues adelantó que todo apunta a que fue un enfrentamiento.
Aseveró que continuarán el trabajo con la gobernadora de la entidad, Libia García en materia de seguridad. Dijo que en diver-
sas entidades del país tienen corporaciones especiales para hacer operativos concretos, algunos de ellos incluso para confrontar a la delincuencia organizada en determinadas actividades.
No obstante, la presidenta dijo que en el caso de Guanajuato, la policía especial tiene una historia distinta, de la cual ya no abundó.
Según la información difundida en medios locales y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio guanajuatense, fue cerca de las 11 de la noche del martes cuando se recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego sobre la calle Bustamante, en la colonia Barrio Nuevo, donde celebraban la fiesta patronal de San Juan. La dependencia dio a conocer que derivado de los hechos, al menos 12 personas perdieron la vida y varias más resultaron lesionadas por proyectiles de arma de fuego.
JUSTICIA
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Las autoridades estadounidenses continúan analizando la pena de muerte para Rafael Caro Quintero, quien acudió este miércoles a una audiencia en la Corte de Distrito Este de Nueva York.
Según los registros judiciales, la defensa de Caro Quintero continúa en conversaciones previas al juicio, por lo que los fiscales todavía sopesan la posibilidad de pedir esta sentencia.
“El Sr. Quintero aún necesita tiempo para presentar su paquete de mitigación al fiscal general”, se lee.
En cuanto ambas partes logren un acuerdo de culpabilidad, deberán programar la audiencia a ante el juez, mientras que por el momento quedó suspendido el juicio rápido.
HAY AUDIOS DE LA TORTURA
A “KIKI” CAMARENA
La Fiscalía de la corte federal para el Distrito Este de EE.UU.
› Rafael Caro Quintero acudió este miércoles a una
consiguió recuperar grabaciones de audio sobre el “interrogatorio y la tortura” al agente especial de la DEA, Enrique ‘Kiki‘ Camarena -asesinado en 1985- y las utilizará como “pruebas sensibles” en el caso contra el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Activa la FGE búsqueda de Emili Jazmín López Landero, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext 2130.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero SERVICIO SOCIAL
Delitos. Marco Antonio “N” fue detenido por elementos de la SSC de Playa del Carmen sobre la avenida del Carmen, cuando manejaba de manera abrupta y le hallaron dentro del auto dosis de la droga cristal.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
MANIPULABA BOLSITAS CUANDO LO DETUVIERON EN LA REGIÓN 208.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Elementos de Seguridad Pública detuvieron en la Región 208 a un presunto narcomenudista identificado como Luciano “N”, de 20 años de edad y originario de Tabasco, quien fue presentado ante el Ministerio Público acusado de delitos contra la salud.
La detención se realizó cuando los elementos policiales, que realizaban recorridos de vigilancia en la Supermanzana 208, se percataron de un masculino junto a una motocicleta Italika FT125, color blanco con negro, quien manipulaba unas bolsitas con hierba verde y seca con las características de la marihuana.
DELITOS
› Luciano “N” tenía en posesión 21 bolsitas con hierba verde, por lo que fue remitido a la FGE.
Al intervenir y realizarle una inspección de seguridad, le fueron encontradas 21 bolsitas con hierba verde, al parecer marihuana.
Por estos hechos, el sujeto fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines legales correspondientes.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez detuvieron a dos personas del sexo masculino por presunta desobediencia y resistencia de particulares.
Durante tareas de prevención y vigilancia en las inmediaciones de la colonia El Milagro, policías municipales se percataron de un vehículo Ford Fiesta, color rojo, con el cofre y techo negros, sin placas de circulación, el cual era conducido de forma temeraria, poniendo en riesgo a peatones y automovilistas. Al notar la presencia policial, el conductor adoptó una actitud evasiva.
Al ser intervenidos, dos hombres descendieron del vehículo y comenzaron a insultar a los ofi-
› Abelardo “N” y Jorge “N” viajaban en un auto Ford Fiesta de forma temeraria.
ciales, haciendo caso omiso a las indicaciones verbales de tranquilizarse. Incluso, intentaron agredir físicamente a los elementos.
Por estos hechos, Abelardo “N” y Jorge “N” fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para los fines legales conducentes.
Casi provoca una colisión
› Se fomentaron valores, disciplina, autocuidado y la recuperación de espacios públicos entre niñas, niños y adolescentes.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Coordinación General de Vinculación con Instancias, implementó un total de 15 programas de prevención, con los cuales se logró impactar a 14 mil 996 personas mediante 251 acciones desarrolladas en seis municipios del estado.
Se desplegaron los programas Patrulla Juvenil y Grupo Jaguar Juvenil en los municipios de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Bacalar y Othón P. Blanco, fomentando valores, disciplina, autocuidado y la recuperación de espacios públicos entre niñas, niños y adolescentes. En Othón P. Blanco, los Grupos
DATO
Participaron estudiantes de los telebachilleratos comunitarios de Allende, Francisco Villa, Sergio Butrón Casas y el propio Jesús González Ortega.
Jaguar Juvenil participaron en un torneo relámpago de fútbol organizado en el Telebachillerato Comunitario de Jesús González Ortega, con la participación de estudiantes de los telebachilleratos comunitarios de Allende, Francisco Villa, Sergio Butrón Casas y el propio Jesús González Ortega, con el respaldo de directivos, docentes y familias. Asimismo, se implementaron acciones basadas en la Estrategia Integral de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conductas Antisociales en los municipios de Benito Juárez, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, involucrando activamente a familias, instituciones educativas, autoridades de salud, seguridad y justicia.
A través de la dirección de Cultura, te invitan a la inauguración de la exposición “Fragmentos Terrenales” de Daniel Rosel.
Gobierno. Con el compromiso de generar entornos más saludables para las familias, sigue el Programa Permanente de Descacharrización como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
GOBIERNO
CHISME
UNO MÁS
Gobierno. Dejó el mal ejemplo y uno que otro lo siguió, por hacerle caso, ahora ya perdió la chamba.
Mujeres acceden a nuevas oportunidades laborales
› Duración de cada curso: 20 horas
› Oficios impartidos: Tablaroca, Electricidad, Carpintería y Mantenimiento de Aires Acondicionados
› Becas otorgadas por curso: 3 mil pesos
› Lugar de capacitación: Centro Comunitario de la Zona Continental e Insular
› Las participantes recibieron equipo básico para su capacitación.
INSTRUYEN OFICIOS DE CORTE
“MASCULINO”
A MUJERES EN ZONA CONTINENTAL
› Quequi
Para promover la capacitación e igualdad de género, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo y la Capacitación para el Trabajo (Seecat) Quintana Roo, inició nuevos cursos de capacitación en el Centro Comunitario de la Zona Continental. El coordinador de Desarrollo Económico, Elio Roger Argüelles Sulub, informó que estos nuevos cursos son de áreas no comunes para las mujeres, como el de Tablaroca y Electricidad, que se imparti-
DATO
En México, sólo el 6% de las mujeres se desempeñan en oficios “masculinos”, como electricidad, plomería o albañilería, según datos del Inegi.
E INSULAR.
rán a partir de hoy en el Centro Comunitario; mientras que en la isla están próximos a abrir los cursos de Carpintería y Mantenimiento de Aires Acondicionados.
“Estas capacitaciones están dirigidas a mujeres, con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias para que puedan aprender nuevos oficios que en su mayoría desempeñan los hombres, rompiendo así estereotipos de género”, destacó el funcionario municipal.
Agregó que estos cursos tienen una duración de 20 horas y, al final de la capacitación, además de obtener su constancia, a través del Seecat se les otorga una beca económica de 3 mil pesos para apoyarlas a acceder a nuevos
› El curso de Tablaroca generó entusiasmo entre las asistentes.
campos laborales.
Con estas capacitaciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de continuar empoderando a las mujeres a través de la
capacitación constante, para que puedan aprender nuevos oficios que les permitan salir adelante y tener una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
RECONOCE PRESIDENTE DE CODEQ DESEMPEÑO.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Al reconocer el desempeño que han tenido las y los atletas quintanarroenses, lo que también se ve reflejado en la obtención de medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025, el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacobo Arzate Hop, resaltó que este resultado se debe al trabajo a nivel de cancha que se ha hecho en los últimos dos años y en el que se ha priorizado a las y los deportistas a la hora de tomar decisiones.
El titular de la Codeq también resaltó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que dichos métodos de trabajo han llamado la atención de otras entidades.
“Lo más importante son las y los atletas y, claro, sus entrenadores, a todas y todos nuestro reconocimiento total por dejar todo por Quintana Roo y obtener sus logros, los cuales se dan por la combinación de acciones, estrategias y trabajo que han llegado
para quedarse en nuestro estado”, puntualizó Jacobo Arzate Hop. Explicó que entre las acciones que se han implementado para que Quintana Roo se mantenga en el Top Ten del medallero nacional, está que se cumpla en tiempo y forma la entrega de las becas deportivas. “Desde un principio la instrucción de la gobernadora
Mara Lezama fue combatir los antiguos vicios y la corrupción, para que realmente los recursos lleguen a las y los atletas, quienes a su vez mejoran sus condiciones para representar de una mejor manera a nuestro estado”, detalló.
En torno a las estrategias que se han implementado para mejorar la estructura deportiva quintanarroense, dio a conocer que parte importante de esto ha sido la metodología y la creación de las Ligas de la Transformación, que han sido fundamentales para los procesos competitivos.
“Sobre la metodología, desde la Codeq hemos establecido un comité de trabajo donde, mediante el análisis técnico, se ha llevado a cabo el reforzamiento de las disciplinas deportivas donde Quintana Roo es fuerte, por lo cual los resultados se notan de inmediato y ha permitido que se trabaje de manera integral y, sobre todo, se potencialice la capacidad de las y los atletas.
destacó el trabajo en conjunto para los excelentes resultados.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Mary Hernández entregó 300 plantas de Ramón a la subdelegada de Emiliano Zapata, Lucero Espinosa Aguiñiga, en respuesta a una solicitud hecha a la munícipe, con el objetivo de llevar a cabo jornadas de reforestación en la comunidad.
La subdelegada, Lucero Espinosa, dijo que recibió 300 arboletes que serán plantados en los próximos días en los alrededores de la comunidad, con el objetivo de contar con espacios de sombra que permitan a los pobladores disfrutar de una mejor calidad del aire, pero sobre todo
› El senador “Gino” Segura visitó el campo de la comunidad de La Candelaria, reconocida por su diversidad de cultivos y considerada el huerto del estado.
EL SENADOR POR QUINTANA ROO ESCUCHA A PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE LA CANDELARIA.
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Redacción › Quequi
E› La alcaldesa responde a solicitud en Emiliano Zapata.
para generar conciencia sobre la importancia de la vegetación en el medio ambiente.
n el marco de una gira de trabajo por el municipio de José María Morelos, el senador “Gino” Segura, acompañado del presidente municipal, Erik Borges Yam, visitó el campo de la comunidad de La Candelaria, reconocida por su diversidad de cultivos y considerada el huerto del estado.
La visita tuvo como propósito escuchar de primera mano a las y los productores y reforzar el compromiso con el impulso al sector agrícola.
“La prosperidad compartida llega para brindar apoyos a todas y todos con caminos saca cosechas, semillas y fertilizantes”, afirmó el senador.
Durante el recorrido por los sembradíos, “Gino” Segura explicó que ya se gestionan apoyos mediante programas estatales impulsados por la gobernadora Mara
› Durante su gira de trabajo, respaldó las peticiones de la comunidad agrícola.
Lezama Espinosa, en coordinación con el Gobierno federal. Finalmente, reiteró que continuará trabajando en el fortalecimiento y la transformación del campo, con acciones enfocadas en el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de todas y todos.
Instala la alcaldesa
Blanca Merari el órgano de administración del DSA
Kim Kardashian Impone tendencia
Luce bikini “animal print” y presenta la nueva colección de trajes de baño de su marca “Skims”.
EL DIRECTOR DEL Instituto de Movilidad del Estado, Rafael Hernández Kotasek, asistió a la reciente sesión del consejo directivo de la Coparmex.
Coparmex se suma y está en disposición de colaborar con las instituciones públicas en el diseño de políticas de movilidad, escuchando a los diversos giros empresariales para mapear sus necesidades.
JOVITA PORTILLO, PRESIDENTA DE COPARMEX Q. ROO