EDICION DEL 26 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


SOBERANÍA

A SALVO

› MÉXICO USA SOBREVUELOS DE DRONES PARA CAPTURAS.

› NIEGAN QUE EXISTA ESPIONAJE EN SOBREVUELOS.

› MÉXICO SOLICITA Y AUTORIZA CADA SOBREVUELO EXTRANJERO EN SU TERRITORIO.

› NO SE HA VIOLADO LA SOBERANÍA AÉREA DEL PAÍS.

› LA COLABORACIÓN CON ESTADOS UNIDOS CONTINÚA.

RECIENTES DETENIDOS:

› EL “WERO BRYAN”, PRESUNTO OPERADOR DE “LOS CHAPITOS”.

› KEVIN ALONSO, “EL 200”, JEFE DE SEGURIDAD DE IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN

CAPTURA DE NARCOS, GRACIAS A DRONES DE EU: DEFENSA

RICARDO TREVILLA, SECRETARIO DE LA DEFENSA › EL EJÉRCITO HA DETENIDO A INTEGRANTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, APOYADO POR LA INTELIGENCIA COMPARTIDA POR LOS VUELOS DE ESTADOS UNIDOS, REVELA EL GENERAL RICARDO TREVILLA. ›9

Inclusive, hablando de los últimos detenidos en Culiacán, es producto de esos trabajos de inteligencia. Ahora, cuando estas aeronaves, cuando llegan a volar, únicamente complementan el trabajo o la información que tiene México.

CIVISMO

Concurso de coros

Si formas parte de un coro escolar en la Alcaldía, esta es tu oportunidad para demostrar tu orgullo por el Himno Nacional.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

LLEGARON LOS PEREGRINOS

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

Religión. Ante la llegada de la peregrinación de “LA PIA UNIÓN GUADALUPANA 2023-2026” se registraron cierres viales parciales desde de las 11:00 hasta las 14:00 horas en la carretera México-Toluca. GOBIERNO

Se prioriza el cuidado de los peatones

› Este año el alcalde gestionó un aumento del 8% en el presupuesto para Cuajimalpa.

› Los ciudadanos participan de manera activa en este ejercicio.

Los ciudadanos deciden

VECINOS DE LA NAVIDAD

CONSTRUYEN JUNTOS EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

Por Redacción › Quequi

Los vecinos de la colonia La Navidad tomaron el futuro de su comunidad en sus manos al participar activamente en la construcción del Presupuesto Participativo, un mecanismo que les permite decidir en qué obras y acciones deben destinarse los recursos de la Alcaldía de Cuajimalpa.

A través de un comunicado, las autoridades de la demarcación informaron sobre el ejercicio de participación ciudadana, destacando que la opinión y propuestas de las y los habitantes son fundamentales para mejorar la calidad de vida en la zona.

El Presupuesto Participativo es una herramienta que permite a la

ciudadanía priorizar necesidades y proponer proyectos que realmente atiendan problemáticas locales, desde la rehabilitación de espacios públicos hasta la mejora de infraestructura urbana.

En esta jornada, los vecinos de La Navidad compartieron ideas, debatieron sobre las necesidades más apremiantes y trazaron una ruta para transformar su entorno, consolidando así un modelo de gestión en el que la voz de la comunidad tiene un peso real en las decisiones gubernamentales.

Las autoridades de Cuajimalpa resaltaron la importancia de esta participación activa y reafirmaron su compromiso de ejecutar las obras y acciones elegidas por los vecinos, garantizando que los recur-

Con esta actividad con los habitantes de la demarcación los que deciden en que proyectos se debe invertir el presupuesto asignado por el gobierno.

› Los habitantes de la demarcación proponen diversos proyectos para la zona.

sos públicos se utilicen de manera transparente y eficiente.

Este ejercicio democrático no solo fortalece la gobernanza local,

sino que también refuerza el sentido de pertenencia y la corresponsabilidad de la ciudadanía en la construcción de un mejor Cuajimalpa.

DATO

Supervisa alcalde la seguridad en Cendis

CARLOS ORVAÑANOS REA REAFIRMA SU COMPROMISO CON TODAS LAS INFANCIAS.

Por Redacción › Quequi

Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la primera infancia, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, realizó una visita de supervisión a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de Acopilco y Zentlapatl.

Durante el recorrido, se verificó que ambas instalaciones cuenten con las medidas necesarias de protección civil, a fin de asegurar espa-

cios seguros para niñas y niños. Además, se llevó a cabo un diálogo con el personal docente y administrativo para conocer de primera mano sus necesidades y continuar fortaleciendo estos centros educativos clave en el desarrollo infantil.

“Ellos son el futuro y su bienestar es nuestra prioridad”, afirmó Orvañanos Rea, subrayando la importancia de brindar entornos adecuados para el aprendizaje y la formación de la niñez en la demarcación.

› Autoridades de Cuajimalpa refuerzan protocolos de protección civil.

› Personal docente y administrativo comparte sus necesidades con el alcalde Orvañanos.

› Fortalecen infraestructura y operatividad en beneficio de la educación temprana.

La seguridad en los Cendis es un tema prioritario para el gobierno

local, por lo que esta supervisión busca reforzar protocolos y atender cualquier área de oportunidad en infraestructura y operatividad. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca mejorar los espacios de educación temprana en Cuajimalpa. El alcalde reiteró su compromiso de seguir impulsando programas y mejoras en beneficio de la infancia y la comunidad educativa, asegurando que cada niño y niña cuente con un ambiente seguro y propicio para su desarrollo en esta etapa fundamental de la vida.

› El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea supervisa las medidas de seguridad en los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis).
Fotos: Redacción › Quequi

SOCIAL

Amplían plazo de inscripción

La Carrera Bonafont será el 16 de marzo. Miles de mujeres correrán 5K o caminarán 3K en el Paseo de la Reforma.

ELIMINAN BARRERAS

Jurídico. El pleno del Congreso de la Cdmx aprobó el dictamen que reconoce legalmente a las personas no binarias en la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI. Se publicará en la Gaceta Oficial capitalina.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

El dictamen beneficiará a 340 mil 620 personas

› Desde la explanada del Monumento a la Revolución, Clara Brugada enfatizó la inversión en equipamiento y apoyos para las brigadas, además del trabajo preventivo. GOBIERNO

Defenderán el bosque de agua

ADVIERTE CLARA BRUGADA QUE “NO SE PERMITIRÁ UNA CONSTRUCCIÓN MÁS EN ZONAS DE CONSERVACIÓN”.

Por Agencias › Quequi

Durante el arranque de la Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, advirtió que en la Ciudad de México se defenderán y rescatarán las zonas invadidas, por lo que no se permitirá una construcción más en las zonas de conservación y reiteró que la principal tarea es la defensa del bosque de agua.

“El compromiso que tiene la Ciudad de México es defender y preservar las zonas verdes de esta ciudad. No es la única tarea que se está haciendo para defender las zonas verdes; cuando se invaden las áreas verdes y cuando se construye en zonas prohibidas —porque son zonas de conservación— también

DATO

En 2024 se atendieron 950 incendios forestales en la Ciudad de México, de los cuales, el 100 por ciento son provocados por acciones humanas

ponemos en riesgo a la naturaleza y a la ciudad misma”, sostuvo. Brugada Molina subrayó que la campaña contará con mil 910 elementos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), representantes de 26 núcleos agrarios del suelo de conservación, así como 37 bomberas y 49 bomberos. Destacó la valentía de los brigadistas: “No es como otros grupos, que arriesgan su vida para salvar vidas humanas. Aquí están en riesgo por salvar a la naturaleza, a la población de animales y la diversidad”.

Desde la explanada del Monumento a la Revolución, enfatizó la inversión en equipamiento y apoyos para las brigadas, además del trabajo preventivo iniciado en diciembre con brechas cortafuego, retiro de material combustible y

› En la demostración de capacidad operativa y vehículos especializados, participaron más de mil 910 combatientes de las brigadas de incendios forestales de Corenadr y vehículos Unimog y Widland.

Fomentan buenos hábitos

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que la Ciudad de México se suma a la Estrategia

Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, que se inició ayer martes con la finalidad de actuar desde las escuelas para prevenir enfermedades, generar hábitos para una vida sana y cuidar la salud de las niñas y los niños.

Al asistir al lanzamiento de dicha estrategia, la mandataria capitalina resaltó que, para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una prioridad hacer efectivo el derecho a la salud de las

sensibilización ciudadana. También resaltó la creciente participación de mujeres en estas labores. Durante el banderazo y toma de protesta de las brigadas contra incendios, Brugada Molina destacó la coordinación interinstitucional en la prevención y combate de incendios, recordando que en la capital el 100% de los incendios son provocados por acciones humanas.

En cuanto al abastecimiento de agua, aseguró que la Ciudad de México no ha enfrentado una crisis, a pesar de las alarmas del año pasado: “Es necesario aclarar que, en la Ciudad de México, sólo 30% del agua que consumimos viene de fuentes externas como el Cutzamala; el restante 70% proviene de zonas de conservación y del Bosque de Agua”.

Por su parte, la titular de Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza Ramírez,

infancias y este programa lo hará desde las primarias públicas.

“El Gobierno de la Ciudad se suma a esta estrategia porque consideramos que las escuelas se deben convertir en los espacios comunitarios más importantes de las ciudades. Es en las escuelas donde pasan horas, cientos y a veces hasta miles de niñas y niños”, comentó. Durante la presentación realizada en el Museo Vivo del Muralismo, Clara Brugada anticipó que su administración apoyará con acciones para crear el hábito entre las y los estudiantes de consumir agua simple en lugar de bebidas azucaradas.

reconoció la labor de los 44 núcleos agrarios en la protección de las 88 mil 400 hectáreas de suelo de conservación, que representan 59 por ciento del territorio de la ciudad.

COMPROMETIDOS

El director general de la Corenadr, Humberto Adán Peña Fuentes, destacó el compromiso de los combatientes: “Contamos con los recursos humanos, materiales y tecnológicos, pero, sobre todo, con el alma y corazón de todos y todas los combatientes, que somos el primer ejército de conservación y protección de los recursos naturales de nuestro país”.

La Campaña de Combate de Incendios Forestales 2025 operará bajo un mando unificado del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), mejorando la respuesta ante emergencias y la sensibilización ciudadana durante la temporada de mayor riesgo, de febrero a junio.

CIUDAD DE MÉXICO
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot

Jornadas de empleo en marzo

ANUNCIA LA SECRETARÍA DE TRABAJO

SU REALIZACIÓN EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ LOS DÍAS 6 Y 20.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (CDMX) anunció la realización de dos Jornadas de Empleo durante el mes de marzo. Fue por medio de su cuenta de X (@TrabajoCDMX) que la dependencia dio a conocer que esta se desarrollará en la alcaldía Benito Juárez, los días 6 y 20 de marzo.

“Los días 6 y 20 de marzo de 10 a 14 horas se realizarán Jornadas de Empleo en la alcaldía Benito Juárez. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de alguna de las empresas participantes!“, escribió.

Los asistentes podrán aplicar a alguna de las oportunidades laborales que ofrecerán ocho empresas participantes: Grupo Cosmic, Grupo Kairós, UNIREM, Cecati 66, Forefront Médica México, Luckyclean, Prisma Envase y Cecati 173.

La atención se brindará en Parque Victoria, ubicado en Villa de Cortés, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

A esta acción se suma a las más de cinco mil 240 ofertas laborales que la Secretaría de Trabajo y Fo-

AMBIENTE

› Las vacantes ofrecen salarios que van desde los ocho mil 480 y hasta 35 mil pesos mensuales, y prestaciones de ley.

mento al Empleo publicó, a través del Periódico Ofertas de Empleo, correspondiente a la segunda quincena de febrero.

Las vacantes ofrecen salarios que van desde los ocho mil 480 y hasta 35 mil pesos mensuales, y prestaciones de ley.

Entre las empresas que participan en esta edición, se encuentran: Sanborns, Cinemex, Escuela Bancaria y Comercial, Clínica de Especialidades Médica del Sur y Fábrica de Dulces Miguelito.

También hay empleos disponi-

Sistema Cutzamala retrocede

ESTÁ A LA BAJA Y VIENE ÉPOCA DE ESTIAJE PARA CDMX Y EDOMEX.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

A menos de un mes de que comience la temporada de estiaje, el Sistema Cutzamala mantiene su tendencia a la baja al registrar 60.8% de almacenamiento.

En los últimos 15 días, el Siste-

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

ma Cutzamala perdió 7.85 millones de metros cúbicos de agua, para colocarse en 475.72 millones de metros cúbicos.

El llenado que tiene actualmente el Sistema Cutzamala, representa un déficit de 11.5% con respecto al promedio histórico para estas fechas, aunque no alcanza el nivel del año pasado, el más bajo del que se tengan registro, cuando apenas contaba con 38.4% de almacenamiento.

En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda

laborales que ofre-

bles en las ramas de carpintería, soldadura, cocina, jardinería, intendencia, operación de autobús, encuesta de campo, seguridad privada y atención telefónica.

Para profesionistas hay ofertas de empleo en las áreas de asesoría nutricional, contabilidad, soporte técnico, mecánica industrial, recursos humanos, microbiología y analista fisicoquímico. También hay empleos disponibles en las ramas de carpintería, soldadura, cocina, jardinería e intendencia.

Por su parte, la Secretaría de

Obras Hidráulicas, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dio a conocer que la Presa Valle de Bravo cuenta con 67.1% de llenado, la Presa El Bosque 62.1% y la Presa Villa Victoria 45.8%.

El agua que se bombea diariamente al Valle de México tuvo un leve incremento de 0.666 metros cúbicos por segundo, al pasar de 8.636 a 9.302 metros cúbicos por segundo, quedando de la siguiente manera: 5.948 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y 3.354 metros cúbicos por segundo para la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Seguridad y Protección Ciudadana y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social tienen vacantes en las áreas de medicina general, enfermería, criminología, nutriología, trabajadores sociales y abogados.

Mientras que el Servicio de Protección Federal tiene puestos disponibles para guardias federales que custodien inmuebles gubernamentales; y la Policía Auxiliar de la Ciudad de México cuentan con ofertas para policías auxiliares.

› Las presas pertenecientes al Sistema Cutzamala hasta el 24 de febrero reportanon un almacenamiento del 60.8%, muy por debajo del marcado histórico que es de 72.3%.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el

04-2009-071017432900-101.

de

Sánchez García Director Comercial Alberto Cuauhtli Quequi
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado
Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› Los asistentes podrán aplicar a alguna de las oportunidades
cerán ocho empresas participantes.
Fotos: Redacción › Quequi

CULTURA

Conoce la historia

¿Te gusta la historia?, no faltes a la conferencia sobre el papel que jugó el último Huey Tlatoani Cuauhtemotzin.

ATIENDEN A LOS CIUDADANOS

Gobierno. Se reúnen autoridades con la mesa directiva del Pueblo Santa Cruz Atoyac. “Muchas gracias por su tiempo y palabras, juntos seguiremos trabajando para tener una mejor alcaldía” dice el comunicado.

Es un gobierno deabiertaspuertas

Benito Juárez

Seguridad y transparencia

ALCALDE NO TEME TOMAR

En sus primeros cinco meses al frente de la alcaldía

Benito Juárez, Luis Mendoza ha demostrado que gobernar implica tomar decisiones firmes, aunque no siempre populares. Entre operativos y clausuras de recintos, su administración ha estado en el ojo público, pero el panista deja claro que su prioridad es la calidad de vida de los vecinos.

"Mantener la calidad de vida de Benito Juárez es el reto y la exigencia máxima", asegura Mendoza. El alcalde, quien asumió el cargo el 1 de octubre de 2024 tras una contienda electoral en la que se impuso con claridad, no es un improvisado en la política.

Su trayectoria como diputado lo-

No podemos resolver todo de la noche a la mañana, pero sí construir soluciones sólidas y sostenibles. La seguridad y el orden seguirán siendo mi prioridad.

Luis Mendoza

cal y federal, así como su experiencia en la administración de la misma alcaldía, le han dado las herramientas para afrontar el reto de gobernar una de las demarcaciones más dinámicas de la Ciudad de México.

TRANSPARENCIA

Uno de los temas más polémicos en la alcaldía ha sido la corrupción inmobiliaria. Mendoza busca desmarcarse de los señalamientos que han pesado sobre administraciones pasadas y propone una iniciativa para quitar a las alcaldías toda atribución en trámites de construcción. "De 17 procesos para una obra, la alcaldía solo participa en dos. Queremos que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo completamente para evitar suspicacias", explica.

Como parte de este esfuerzo,

también está por lanzar un micrositio de transparencia donde los vecinos podrán verificar en tiempo real qué obras están en marcha, si cumplen con la normatividad y quién otorgó los permisos. "No es cuestión de opiniones, sino de hechos. Queremos que la gente tenga información clara y accesible", subraya.

Uno de los momentos en que su gestión cobró mayor relevancia fue en noviembre de 2024, cuando encabezó un operativo para la clausura de la Plaza de Toros México y el Estadio de la Ciudad de los Deportes debido a riesgos en la organización de eventos simultáneos. "No vengo a caerle bien a todo el mundo, vengo a gobernar con responsabilidad. Si hubiera habido un accidente, el responsable sería yo", afirmó.

Más recientemente, a inicios de febrero de 2025, su administración ordenó el retiro de vendedores ambulantes en la calle Mayorazgo, en la colonia Xoco. Mendoza dejó claro que no se trata de afectar a los pequeños comerciantes, sino de re-

cuperar el espacio público tomado por grupos de crimen organizado. "Ya no es la viejecita con su nieto vendiendo dulces, estamos enfrentando redes de narcomenudeo y robo", denunció.

COORDINADO

En un gesto poco común en la polarizada política capitalina, Mendoza reconoce el trabajo conjunto con la jefa de Gobierno, Clara Brugada. "Desde el primer día ha habido apertura y diálogo, algo que los vecinos valoran", comenta. Para él, las campañas quedaron atrás y ahora el objetivo es que Benito Juárez siga siendo un referente en calidad de vida.

Uno de los ejes centrales de su administración es la seguridad. A pesar de que la demarcación es la mejor evaluada en percepción de seguridad, Mendoza no baja la guardia. Con una inversión de 186 millones de pesos anuales en el programa Blindar BJ 360, la modernización del C2 y la renovación de patrullas, su meta es mantener el orden y la tranquilidad en las calles.

› "Mantener la calidad de vida de Benito Juárez es el reto y la exigencia máxima", asegura Mendoza.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
› En sus primeros cinco meses, Luis Mendoza ha demostrado que sabe gobernar y cumple sus promesas.
CDMX
Por Redacción › Quequi
VOZ
Foto: Redacción › Quequi

Apagón en Chile

Un apagón masivo afectó Santiago en plena temporada estival, causando evacuaciones y confusión en la capital.

ARGENTINA ALERTA POR BANDA

Seguridad. Argentina incluyó al Tren de Aragua en su lista de agrupaciones ligadas al terrorismo, citando informes de inteligencia sobre su impacto en la seguridad nacional y regional.

Mundo

› Edificios dañados y calles destruidas reflejan el impacto de la guerra en Ucrania.

Enfrenta Ucrania alto costo de restauración

LA DEVASTACIÓN CRECE, ELEVANDO LOS FONDOS REQUERIDOS PARA

UCRANIA

Por Agencias › Quequi

El coste estimado de la reconstrucción de la economía ucraniana tras la invasión rusa se ha elevado a 524 mil millones de dólares, casi el triple de su producción económica prevista para 2024, según un informe elaborado por el Banco Mundial, Naciones Unidas, la Comisión Europea y el Gobierno ucraniano.

El estudio, que abarca desde la invasión rusa hace tres años hasta el 31 de diciembre, refleja un incremento del 70% en los daños a la infraestructura energética ucraniana debido a los ataques rusos. Esta evaluación representa un aumento del 7% respecto a la estimación de 486 mil millones de dólares realizada hace

un año. Los sectores más afectados por la guerra incluyen la vivienda, el transporte, la energía, el comercio y la educación. La destrucción directa de edificios e infraestructura ha tenido un impacto significativo en la vida y los medios de subsistencia de millones de personas. Además, el informe subraya la necesidad de “reconstruir mejor” para garantizar una recuperación sostenible.

El gobierno ucraniano ha asignado 7 mil 370 millones de dólares para abordar las necesidades prioritarias en 2025, con el respaldo de donantes internacionales. Sin embargo, el déficit de financiamiento asciende a casi 10 mil millones de dólares, según el informe conjunto. La evaluación también señala que los daños directos causados por los ataques rusos han aumentado a 176 mil mi-

DATO

Los daños directos en Ucrania alcanzan 176 mil millones de dólares, afectando vivienda, energía, transporte, comercio e industria.

llones de dólares, frente a los 152 mil millones registrados en febrero de 2024. En particular, el 13% del parque habitacional de Ucrania ha sido dañado o destruido, afectando a más de 2.5 millones de hogares.

COSTOS

El informe detalla los costos a largo plazo de la reconstrucción en distintos sectores: vivienda, 84 mil millones de dólares; transporte, 78 mil millones de dólares; energía y minería, 68 mil millones de dólares; comercio e industria, 64 mil millones de dólares; agricultura, 55 mil millones de dólares. Asimismo, el costo de la retirada y gestión de escombros se estima en casi 13 mil millones de dólares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de poner fin al conflicto mediante negociaciones directas con Rusia y Ucrania. El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, subrayó que las necesidades de recuperación siguen aumentando debido a los constantes ataques rusos.

› Vacunación protege a niños

RECIBIERON MENORES DOSIS CONTRA POLIO EN GAZA.

JERUSALÉN

Por Agencias › Quequi

La campaña de tres días de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza ha logrado inmunizar al 92% de los niños menores de diez años que estaban en la población objetivo, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra, considerada muy positiva, refleja el compromiso de las autoridades sanitarias y la colaboración de la población a pesar de condiciones climáticas adversas.

Entre el 22 y el 24 de febrero, más de 547 mil niños gazatíes fueron vacunados, de un total estimado de 591 mil que requerían inmunización. A pesar del frío y la lluvia, las familias acudieron a los centros de vacunación y se desplegaron equipos móviles para alcanzar comunidades más alejadas.

El objetivo principal de esta iniciativa fue detener la propagación del poliovirus, que había sido detectado recientemente en pruebas de aguas residuales de la Franja. La preocupación aumentó debido al intenso movimiento de población desde el alto al fuego vigente, lo que podía generar un aumento en los contagios.

› Niños gazatíes reciben atención durante la campaña de inmunización.

Editor: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero
Foto: Redacción › Quequi
GUERRA
SALUD
La banda opera en América

Avanza desazolve

El Ayuntamiento de Tampico realiza trabajos para mejorar la capacidad del Sistema Lagunario del río Tamesí.

APRUEBAN REFORMA ANTICORRUPCIÓN

Senado. La Cámara de Senadores aprobó la reforma contra el nepotismo, evitando que políticos hereden cargos familiares. Entrará en vigor hasta 2030, permitiendo transición en 2027.

Foto: Agencias › Quequi

El País

OPERATIVO

› Reclama México extradición de ‘El Mayo’

DENUNCIA FGR LA FALTA DE RESPUESTA DE EU.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el gobierno mexicano ya solicitó la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, debido a las órdenes de aprehensión que enfrenta en territorio nacional. A pesar de las insistencias de México en cuatro ocasiones, las autoridades de Estados Unidos no han dado respuesta a la solicitud, lo que ha generado extrañeza en la Fiscalía General de la República (FGR). Gertz Manero recordó que el gobierno mexicano inició el proceso de extradición tan pronto como Zambada fue sacado de México “en contra de su voluntad”, destacando que la solicitud se hizo en cumplimiento de las órdenes de aprehensión que tenía el líder del cártel en el país. En su conferencia matutina, el fiscal explicó que la extradición es un procedimiento que debería completarse en no más de 45 días, sin embargo, la falta de respuesta por parte de las autoridades estadounidenses ha provocado una espera prolongada.

Limitan el nepotismo en los cargos públicos.

Capturan a líder del CJNG en Zacapu

ENFRENTAMIENTOS Y BLOQUEOS TRAS APREHENSIÓN DE JESÚS RIVERA

AGUIRRE, ALIAS ‘DON

MICHOACÁN

Por Agencias › Quequi

Fuerzas federales y estatales llevaron a cabo ayer un operativo en la cabecera municipal de Zacapu, resultando en la captura de Jesús Rivera Aguirre, alias “Don Chuy”, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región. La detención provocó una serie de enfrentamientos y actos violentos que se extendieron por aproximadamente dos horas.

El operativo, que inició alrededor de las 3:00 de la madrugada fue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR) y contó con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán. Durante la intervención, “Don Chuy” fue detenido junto con tres de sus

DATO

El CJNG incendió vehículos para bloquear las principales vías de acceso a Zacapu, afectando diversas carreteras en la región.

CHUY’.

colaboradores, entre ellos una mujer. Los detenidos portaban armas de fuego y drogas al momento de su captura. La aprehensión se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Ciriaco Torres de la colonia Centro de Zacapu.

REACCIÓN VIOLENTA DEL CJNG

Tras la detención, integrantes del CJNG intentaron impedir la captura atacando a las fuerzas de seguridad, lo que desató enfrentamientos armados en diversos puntos de Zacapu. Además, el grupo criminal incendió vehículos pesados para bloquear las principales vías de acceso al municipio, afectando las carreteras Morelia-Quiroga, Pátzcuaro-Tzintzuntzan y PátzcuaroErongarícuaro.

Durante los enfrentamientos, tres elementos de la Policía Municipal

resultaron heridos. Las autoridades locales informaron que los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. No se reportaron bajas entre los civiles ni en las fuerzas federales.

Ante la situación de violencia, la alcaldesa de Zacapu, Mónica Estela Valdéz Pulido, anunció la suspensión de clases en todas las instituciones educativas del municipio. En un mensaje difundido en sus redes sociales, la edil explicó que la medida busca garantizar la seguridad de estudiantes y padres de familia. Además, la mayoría de los comercios locales cerraron sus puertas como medida preventiva.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la detención de “Don Chuy” y destacó que se trataba de un objetivo criminal prioritario para las autoridades federales y estatales. El mandatario señaló que el operativo fue resultado de una acción planificada en coordinación con el gobierno federal y que el detenido ya se encuentra a disposición de las autoridades competentes.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› Autoridades capturaron a Jesús Rivera Aguirre, alias “Don Chuy”, en operativo.
› El fiscal Alejandro Gertz Manero durante su conferencia sobre la extradición de Zambada.
› Fuerzas federales y estatales durante el despliegue de seguridad en Zacapu, Michoacán.

Busca pacto con EU antes del 4 de marzo

PREVÉ CLAUDIA DIÁLOGO CON TRUMP

› La mandataria destaca estrategias para enfrentar posibles aranceles de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza en llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles a productos nacionales, antes de que termine la pausa de un mes establecida por ambos gobiernos, la cual concluye el próximo 4 de marzo.

Sheinbaum destacó ayer la importancia de mantener la calma ante las recientes declaraciones de Trump, quien desde la Casa Blanca aseguró que el tema de los aranceles “avanza muy rápido”. La mandataria mexicana enfatizó que su administración está preparada con diversas estrategias en caso de que no se logre un consenso.

“Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos plan B, C, D y E”, afirmó Sheinbaum, subrayando la disposición de su gobierno para afrontar cualquier escenario.

La presidenta adelantó que, una vez que concluya el periodo de suspensión de los aranceles, buscará una llamada con Trump para cerrar un acuerdo definitivo. Insistió

SEGURIDAD

DATO

Sheinbaum confía en cerrar acuerdo antes del 4 de marzo. Destaca estrategias ante posibles aranceles y recalca importancia del diálogo con EU.

en la necesidad de analizar todas las declaraciones del mandatario estadounidense en su contexto, señalando que últimamente ha hablado sobre “reciprocidad” en términos comerciales y no solo sobre la imposición de tarifas a México y Canadá.

Además del tema comercial, Sheinbaum resaltó que el diálogo con Washington también abarca la seguridad, un aspecto clave en las negociaciones bilaterales. Como parte de esta estrategia, su gobierno desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, acción que, según Sheinbaum, ha sido reconocida por Trump, particularmente en lo relacionado con el combate al tráfico de fentanilo.

El pasado 3 de febrero, Trump anunció una pausa de un mes en la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos, decisión que se dio tras una serie de negociaciones y el fortalecimiento de operativos de seguridad en la frontera.

“Buscamos una relación de iguales, en la que ambos países aporten y se beneficien mutuamente”, concluyó Sheinbaum, reafirmando su postura de mantener un equilibrio en las relaciones bilaterales.

Homicidios bajan 28.7% en México

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La mandataria destacó que, de acuerdo con datos preliminares, del 2018 al 24 de febrero de 2025, se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el país, además de que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, al cierre de 2024 e inicios del 2025 se han registrado 10 homicidios diarios menos.

“A los datos de hoy, si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha”. “Y del cierre de 2024 al 2025, obvia-

mente, son mes y medio y con las cifras preliminares, una reducción prácticamente de 10 homicidios diarios menos, que es una cifra muy importante del logro del Gabinete de Seguridad”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas se debe a que en 2018 se registraron 100.5 víctimas, mientras que, en 2025, 71.6, de acuerdo con información preliminar reportada por las fiscalías o procuradurías estatales. Mientras que, en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la presidenta dicho delito ha presentado una disminución de 24.9 por ciento, pasando de 86.9 víctimas promedio en septiembre a 65.29 en febrero.

compartida ayuda a capturas

han sido fundamentales para complementar las labores de inteligencia del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, sin que haya intervención directa de agentes estadounidenses.

Por Agencias ›

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, reveló ayer que el Ejército Mexicano ha logrado la detención de narcotraficantes gracias a la inteligencia proporcionada por vuelos de vigilancia, incluidos los polémicos drones no tripulados de Estados Unidos. Trevilla explicó que estos vuelos

El secretario destacó que las detenciones recientes en Culiacán, Sinaloa, fueron producto de estos esfuerzos conjuntos. Aunque no especificó los detalles de los arrestos, mencionó que los drones de vigilancia únicamente “complementan el trabajo o la información que tiene México” y no son responsables exclusivos de las capturas.

Poco antes de las declaraciones de

Trevilla, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, celebró el arresto de dos individuos relacionados con el cartel de los Chapitos. Estos son: Bryan ‘El Wero’, presunto operador de Los Chapitos, y Kevin Alonso, quien sería el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, ‘El Chapito’. Aunque estos arrestos fueron destacados por el secretario de Seguridad, Trevilla dejó claro que la colaboración con Estados Unidos se basa únicamente en solicitudes de apoyo por parte de las Fuerzas Armadas mexicanas. El secretario de la Defensa también abordó las preocupaciones sobre el espionaje generado por los drones, que según informes de medios internacionales como CNN y The New York Times, han sido utilizados para ubicar laboratorios de fentanilo en México, un esfuerzo atribuido a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). Trevilla aseguró que no hay indicios de espionaje y que los vuelos se realizan bajo una autorización clara y específica por parte de las autoridades mexicanas.

› Sheinbaum presenta gráficas sobre reducción del 28.7% en homicidios.

› El general Ricardo Trevilla destacó que el Ejército Mexicano ha logrado detenciones gracias a la inteligencia compartida mediante vuelos de vigilancia.

CIUDAD DE MÉXICO
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Fotos: Agencias
Quequi

TURISMO

Promocionan el destino

Desde la Acotur están fortaleciendo la promoción para el próximo verano, en especial dirigida hacia el turismo nacional.

GUÍAS MEJOR CAPACITADOS

Turismo. El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Eugenio “Gino” Segura, presentó una iniciativa que plantea reconocer el trabajo esencial de los guías de turismo en México.

Foto: Redacción › Quequi

Busca mejorar sus condiciones laborales.

Quintana Roo

› La Ventanilla Inclusiva ofrece tramites y servicios exclusivos para las personas con discapacidad.

Un gobierno inclusivo

LA VENTANILLA INCLUSIVA SUMA MÁS DE TRES MIL ATENCIONES, ASEGURA EDIL.

de vida.

Como muestra de que la inclusión es un compromiso en su gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que desde el inicio de la administración a la fecha, suman más de tres mil atenciones en la Ventanilla Inclusiva, en la que se ofrecen trámites y servicios exclusivos para las personas con discapacidad, a efecto de que puedan mejorar su calidad

Con el reporte del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Ana Paty Peralta indicó que de las más de nueve mil gestiones en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios proporcionados desde el 30 de septiembre a la fecha, más de tres mil son del espacio habilitado en 2023 para este sector poblacional que es la Ventanilla Inclusiva, es decir una tercera parte.

DATO

Para mayores informes también pueden comunicarse al número: 998 881 28 00 extensiones: 9700, 9701, 9703, 9704, 9705 y 9706.

Recordó que el objetivo es consolidar un municipio más justo, igualitario y la mejor versión de la ciudad, lo que va más allá de un slogan o una marca, sino un propósito de los servidores públicos que deben brindar una asesoría especializada a los ciudadanos con esa condición.

La Primera Autoridad Municipal destacó también que ésta es la primer oficina en Quintana Roo en su tipo y la segunda a nivel nacional, por lo que ha tenido mucho éxito y como ejemplo, la solicitud y emisión del tarjetón para estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida, emitido por la dirección de Tránsito Municipal.

La directora de dicha dependen-

cia, Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, detalló que el otro documento ante una instancia municipal que pueden solicitar es: permiso para ejercer el comercio y/o servicios en la vía pública para ese sector, que emite la dirección de Comercio en la Vía Pública y Servicios. Además, con otras instancias, se puede pedir la información y seguimiento de certificados para personas con discapacidad emitido por la Secretaría de Salud en Quintana Roo; información del trámite de Pensión para el Bienestar para las personas con discapacidad de la Secretaría de Bienestar a nivel federal; y apoyo para registro y asesoría para postularse en la bolsa de trabajo vía electrónica de la Secretaría del Bienestar en Benito Juárez. Para los interesados, pueden acudir a las instalaciones ubicadas en la Avenida Nader, contra esquina del Edificio Madrid, en la Supermanzana 2, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas

Por Redacción › Quequi
› La inclusión es un compromiso primordial en el gobierno de Ana Paty Peralta.
SOCIEDAD
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero

Aseguran suministro de agua a escuelas

PONEN EN MARCHA MARA

Y RODRIGO FERIA, INICIATIVA DE FUNDACIÓN COCA COLA.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Al inaugurar el proyecto “Escuelas con Agua”, en el marco del Acuerdo Nacional por el Agua que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no se trata simplemente de un programa, sino de abrir las puertas de un futuro más justo, un acto de amor hacia nuestra niñez. El objetivo de este proyecto, en colaboración con Fundación Coca-Cola México, Grupo Bepensa y entidades gubernamentales del

estado, como la Secretaría de Desarrollo Económico, es asegurar el suministro de agua en 27 escuelas públicas de Quintana Roo, en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, pero que llegará a los 11 municipios. Contempla la captación de la precipitación pluvial con un sistema de filtración, almacenamiento, monitoreo satelital en tiempo real y capacitación para mantenimiento, con un programa educativo que fortalece la cultura sobre el cuidado del agua en primarias y secundarias, beneficiando a personal docente, alumnado y sus familias.

En la escuela secundaria técnica 35 “José Guadalupe Posada”, en Cancún, y con la presencia del director general de la Fundación Coca Cola México, Rodrigo Feria Cano, y del gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, la gobernadora Mara Lezama agradeció la colaboración y compromiso con el pueblo de Quintana Roo: “su apoyo es una semilla de esperanza que dará frutos en cada escuela, en cada hogar, en cada comunidad”.

La Gobernadora añadió que “hoy, miles de niñas y niños sabrán que cuentan con un gobierno humanista con corazón feminista, que hay empresas socialmente responsables, que hay corazones comprometidos que piensan en ustedes, que los escuchan, que trabajan para que sus derechos sean respetados”.

El gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, destacó que con la participación de empresas socialmente responsables se trabaja en la parte educativa, en la niñez, en la cultura del

Aprueban las becas deportivas y escolares

TULUM

Por Redacción › Quequi

En la Décima Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Tulum se aprobó el Programa de Becas Municipales para los meses de enero a junio que comprende al ciclo escolar 20242025, así como el programa de becas deportivas municipales para el periodo que comprende del mes de enero a junio del año 2025. El cuerpo edilicio primero aprobó el programa denominado Becas Deportivas Municipales, con el objetivo de beneficiar con apoyo económico a veinticinco deportistas con edad máxima de 25 años de edad residentes del municipio, que integren las academias deportivas municipales y que sean de bajos recursos y en igualdad de oportunidades.

En la misma se detalló que en lo que respecta al pago de becas deportivas 2025 corresponderán a los meses de enero a junio y será cubierto en dos pagos que serán en el mes de marzo y junio. En dicha Sesión también se aprobó el Programa de Becas Municipales para los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio que comprende al ciclo escolar

2024-2025. La distribución de las becas se lleve a cabo de la siguiente manera: 440 becas para el nivel primaria, 430 distribuidas entre nivel secundaria y discapacitados, 80 becas para el nivel medio superior, 50 nivel superior.

En la misma sesión se validó el acuerdo mediante el cual el Ayuntamiento de Tulum se Pronuncia por la Agenda 2030; aprueba el Plan Municipal de Desarrollo 20242027, y la implementación de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal, todos ellos aprobados en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal para el período 2024-2027 realizada el 21 de febrero del 2025.

Por lo anterior, se designó al director general de Planeación Municipal de Tulum, para que funja como enlace adelante el organismo estatal de desarrollo municipal, para la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.

cuidado del agua. Añadió que los municipios de Quintana Roo están contemplados en un diagnóstico nacional sobre Infraestructura hídrica y alinear los recursos federales y estatales.

El titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que la colaboración de empresas socialmente responsables, que colaboran con los gobiernos de la cuarta transformación, hace posible la instalación de estos sistemas de captación no solo proporciona bienestar a estudiantes y sus familias, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad, asegurando el acceso a agua segura y contribuyendo a la educación sobre el manejo y conservación de este recurso vital.

Durante el evento, representantes de Grupo BEPENSA, la Sociedad de Madres y Padres de Familia, así como del Gobierno del Estado, firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a favor de impulsar el desarrollo económico, social y educativo del Estado, mejorando el suministro de hídrico en las escuelas públicas.

INSTANTE

SOCIAL

Cancún. Firma Mara Lezama histórico acuerdo para vincular a estudiantes de 6 universidades tecnológicas y politécnicas con el sector productivo. Más de 5 mil 500 estudiantes tendrán mayores oportunidades para transformar su desarrollo académico y profesional en áreas estratégicas de los sectores productivos.

› Con “Escuelas con Agua”, se cierran brechas de desigualdad para el bienestar de alumnos de instituciones públicas: Mara Lezama.
› El gobierno encabezado por Diego Castañón aprobó los apoyos.
Foto: Redacción › Quequi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.

ECONOMÍA

Fuerte

Según el IMCO el impacto de aranceles al aluminio de México puede alcanzar los 22,533 mdd.

DESTINO CONSOLIDADO

Servicios. Durante el 2024, México consolidó su posición como el sexto país más visitado en el mundo, con un total de 45 millones de turistas internacionales, según cifras del Inegi.

Foto: Agencia Inzoom › Quequi

Dinero

› El Carnaval Internacional de Mazatlán “La Perla”, en Sinaloa, se llevará a cabo del 27 de febrero al 5 de marzo, con más de 950 mil personas esperadas para disfrutar de los desfiles.

› Carnavales reactivan la economía

Foto: Agencias › Quequi

La derrama fue de 32 mil 956 mdd

› El Carnaval de Veracruz se realizará del 25 de junio al 1 de julio. Para 2026, las fiesta podría volver a realizarse en sus fechas originales, 40 días antes de la Semana Santa.

› El Carnaval de Campeche, que se lleva a cabo desde el pasado 20 de febrero y termina el 4 de marzo, es uno de los más antiguos de México, con más de 400 años de historia.

RESALTA SECRETARIA DE TURISMO QUE LOS FESTEJOS EN MÉXICO IMPULSAN LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y DESARROLLO MERCANTIL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, con la temporada de carnavales, México se llena de color en una vibrante celebración, con desfiles, bailes, música, artesanía y gastronomía.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, con la temporada de carnavales, México se llena de color en una vibran-

te celebración, con desfiles, bailes, música, artesanía y gastronomía, que impulsarán la actividad turística en todo el país.

En este tenor, manifestó que los carnavales, no son solo una muestra de la cultura y tradición de las comunidades, reflejo del sincretismo entre lo prehispánico y lo colonial, también representan un importante motor económico y son un ejemplo de turismo comunitario que brinda a las y los visitantes experiencias únicas.

Además, refirió que represen-

tan una importante ventana de promoción para los destinos, generan empleos, benefician a importantes sectores como el hotelero, restaurantero, los transportes y el comercial.

La titular de la Sectur dio a conocer algunos de los carnavales más importantes para atraer a visitantes tanto nacionales como internacionales, a quienes sugirió disfrutarlos con respeto a la cultura, tradiciones y medio ambiente, así como con observancia a las leyes y reglamentos de cada localidad.

e histórica.

› El Carnaval de Cozumel, el más antiguo del Caribe Mexicano, es famoso por sus desfiles, conciertos y fiestas playeras.
› El Carnaval de Huejotzingo en el estado de Puebla, desde hace 150 años muestran parte de su herencia cultural
› El Carnaval de San Juan Chamula en Chiapas tiene elementos de la antigua cultura maya y es única en su tipo.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Cerca de llegar a entrenar a Pumas

Jaime Lozano estaría cerca de llegar a Pumas tras los resultados del equipo universitario y tendría un salario similar a cuando entrenaba a la Selección Mexicana.

SUBASTAN ANILLO DE CAMPEÓN

Futbol americano. El ex receptor Plaxico Burress, quien fue campeón con los New York Giants en el Super Bowl ha tenido que subastar su anillo de la NFL al encontrarse en bancarrota. Alcanzó en subasta los 280 mil 600 dólares, la segunda cifra más alta, detrás del anillo del Super Bowl V del entrenador de los Baltimore Colts, Don McCafferty, que en 2022 se vendió por 300 mil dólares.

Red

Burress tiene historial de problemas financieros

OLVIDADOS POR AGUIRRE

EL TRI PRESENTÓ LA LISTA DE 60 JUGADORES QUE SERÁ REDUCIDA A 23 PARA LA LIGA DE NACIONES.

El próximo 20 de marzo la Selección Mexicana jugará contra Canadá las semifinales del Final Four en la Nations League de Concacaf y para eso, hace unos días Javier Aguirre presentó la prelista de jugadores convocados, donde aparecen sorpresas y otros nombres brillan por su ausencia.

De la extensa lista de 60 jugadores llamados, sólo 23 harán el viaje a Los Ángeles, pero hay otra lista

› Varios jugadores no han logrado llamar la atención del director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre.

de futbolistas mexicanos que aún no son llamados a tener su regreso con el Tri.

Alan Pulido: El flamante refuerzo del Guadalajara, que lleva dos anotaciones en su regreso como rojiblanco, no integra la convocatoria de la Selección Mexicana desde la Copa Oro

› Alan Pulido y Javier Hernández “Chicharito” tienen ya un buen que no integran la convocatoria de la Selección Mexicana.

de 2021 y aún no logró convencer al Vasco.

Javier Hernández: El “Chicharito” vive una separación con el combinado nacional desde noviembre de 2019, y para colmo, entre lesiones y un pobre desempeño con Chivas, producto de un gol y una asistencia, no parece tener un pronto regreso al Tri.

Héctor Herrera: Al igual que Pulido y “Chicharito”, el mediocam-

pista mexicano regresó a la Liga MX después de su tiempo en Europa, pero no ha sido suficiente para llamar la atención de Aguirre. La última vez que defendió los colores nacionales, fue en el amistoso contra Australia en octubre de 2023. Uriel Antuna: Quien fuera figura en Cruz Azul parece no poder consolidarse en Tigres; la última vez que fue llamado con México fue en la Copa América 2024.

La Fórmula 1 arranca su temporada 2025 el miércoles en Bahréin, donde las diez escuderías y los veinte pilotos están citados para las pruebas de pretemporada, con el debut de Lewis Hamilton en Ferrari como gran atractivo. Una semana después de la gala de presentación organizada por todo lo

alto en Londres, el ambiente no será festivo en el “paddock” del circuito de Sakhir, donde los equipos pondrán las cartas sobre la mesa a dos semanas del Gran Premio de Australia, el primero de los 24 de esta temporada.

› Los equipos pondrán las cartas sobre la mesa a dos semanas del Gran Premio de Australia.

Ya se conocen los diseños de los monoplazas, y se han mostrado imágenes de algunos de ellos en pista, pero estos tres días de ensayos van a arrojar un poco de luz sobre el rendimiento de unos y otros de cara a una temporada que se anuncia muy disputada.

En este último año del ciclo del reglamento actual, antes de la gran reforma de 2026 que modificará enormemente el reglamento técnico de motor y chasis, la igualdad que marcó el final de temporada 2024 debería continuar, estrechando la competencia. Los monoplazas serán una conti-

nuación de los de la pasada temporada, e incluso si las escuderías se han dado prisa en el periodo entre temporadas para mejorar sus vehículos, los equipos tienen la mirada puesta ya en 2026. Por ello, es de esperar que las mejoras a los monoplazas de este año cesen pronto y que los equipos empiecen a priorizar recursos para la concepción del monoplaza de la próxima temporada. Pero de momento las diez escuderías van a aprovechar los tres días de rodaje en Sakhir para obtener información y pulir detalles antes de la primera carrera, el 16 de marzo en Melbourne.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

TELEVISIÓN

Convivirá con fans

Wi Ha-joon, actor de “El Juego del Calamar”, vendrá a México para un fan meeting.

SE REUNIRÁ CON SUS ‘HIJOS’

Cdmx. El “papá de México”, Chayanne, ya ha recorrido varias ciudades del país con su reciente gira, pero por fin será el turno de que el cantante se presente en la Cdmx para así reunirse y cantar con sus miles de hijos y las mamás de ellos en el Palacio de los Deportes.

Show!

CELEBRIDADES

Dos conciertos son este mes y dos en marzo

Priscilla Chancelebrasus 40 años

Su esposo Mark Zuckerberg le brindó una gran fiesta, llena de momentos emotivos y derroche de estilo.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Priscilla Chan, esposa de Mark Zuckerberg, celebró su 40 cumpleaños con una fiesta de ensueño en la que no faltaron los detalles extravagantes, los momentos emotivos y, por supuesto,

un derroche de estilo.

A través de sus redes sociales, la pareja compartió varias imágenes de la celebración, mostrando la sofisticación y el cariño con los que fue planeado cada detalle.

En conmemoración del cumpleaños 40 de Priscilla Chan, ella y su marido planearon una ver-

› Uno de los momentos emotivos fue el brindis y la tarta con una botella de champán en la que se leía Priscilla con una caligrafía dorada y la frase Vintage 1985.

dadera celebración, donde, en las fotografías se ve que tuvieron un impresionante pastel de cumpleaños. Diseñado con un concepto único, la pieza central de la fiesta simulaba un balde de champán plateado con una botella dorada y negra sobresaliendo de él.

El detalle más especial fue la personalización: en la botella se leía “Priscilla” en elegante caligrafía dorada, junto con la frase “Vintage 1985”, un guiño a su año de nacimiento. Acompañando el pastel, la decoración deslumbró con una combinación de dorados brillantes, velas y rosas blancas, creando una atmósfera sofisticada pero acogedora.

La celebración también incluyó discursos emotivos, entre ellos uno de Mark Zuckerberg, quien no dejó de mostrar su admiración y amor por su esposa. En una imagen en blanco y negro compartida por Chan, se puede ver a la pareja disfrutando del momento, con Zuckerberg rodeándola con su brazo mientras escuchaban atentamente en el escenario.

Si algo destacó en la celebración, además del gran ambiente y la espectacular puesta en escena, fueron los tres cambios de look de

la homenajeada. Cada uno reflejaba una faceta diferente de su personalidad, y todos estaban diseñados con gran elegancia y detalle. Para el momento de soplar las velas, Chan deslumbró con un vestido blanco de escote cuadrado y falda de tul, adornado con abalorios plateados y un cinturón brillante. Este atuendo le daba un aire nupcial y angelical, perfecto para el instante más simbólico de la noche.

Más tarde, optó por un vestido lencero negro de seda de Gabriela Hearst, complementado con guantes largos de seda negra, que le dio un toque clásico y sofisticado. Para otro momento de la noche, añadió un chal de seda en tono topo y una llamativa gargantilla con una gema central, logrando una imagen atemporal y refinada. Finalmente, cuando llegó el momento de soltarse en la pista de baile, Priscilla sorprendió con un audaz vestido de cuero naranja quemado con cuello halter y corpiño estructurado, combinado con un lápiz labial coral a juego. En una de las fotos, se le ve disfrutando de la música con el brazo en alto, mientras su esposo también se une a la diversión.

› La pareja compartió las imágenes de la lujosa celebración
› Durante el festejo destacaron los cambios de ropa de la festejada.

Cae tras atracar a pasajeros

Capturan a sujeto armado acusado de asaltar a pasajeros de un camión de transporte público en Iztapalapa; otros escaparon en un auto.

VIOLADOR SERIAL

ES VINCULADO

Jurídico. Víctor Manuel “N”, presunto violador serial de conductoras de taxis por App fue vinculado a proceso por un juez de control del TSJ por narcomenudeo tras su captura en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Policiaca

Hallan cadáver en un canal

Por

La mañana de ayer martes fue encontrado el cuerpo de una persona sin vida flotando entre las aguas del canal de Apatlaco, en el Barrio de la Santísima, en la alcaldía Xochimilco.

Fue durante las primeras horas de este día, que habitantes que pasaban por la zona, se percataron de un cuerpo flotando en las aguas del canal, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Al lugar llegaron efectivos de la SSC adscritos a la alcaldía Xochimilco, quienes de inmediato pidieron el apoyo de personal de rescate de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Las autoridades policiacas tuvieron que caminar varios metros, debido a que la corriente de las aguas desplazaba el cuerpo.

DELITOS

› Peritos en criminalística de la Fiscalía levantaron el cuerpo sin vida para llevarlo al anfiteatro.

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a dos sujetos, uno menor de edad, acusados de asaltar a una mujer en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos en los que presuntamente intervinieron los detenidos, sucedieron cuando los operadores

Los equipos de recate lograron rescatar el cuerpo, pero paramédicos solo certificaron que esta persona ya no contaba con signos vitales.

A la zona acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México quienes recabaron evidencias en la zona e inspeccionaron el cuerpo del fallecido.

del Centro de Comando y Control (C2) Centro, indicaron que a través del botón auxilio de una cámara de videovigilancia localizada en las calles Havre y Hamburgo, de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, solicitaban apoyo debido a un asalto.

Tras escuchar el reporte, inmediatamente los oficiales se dirigieron al lugar donde se entrevistaron con una mujer de 50 años quien refirió que dos sujetos la amagaron con una pistola, la despojaron de sus pertenencias y huyeron a bordo de una motocicleta de color gris con verde.

policiacas tuvieron que caminar varios metros, debido a que la corriente de las aguas desplazaba el cadáver.

La zona fue acordonada y algunos vecinos presenciaron sorprendidos el trabajo en equipo de los cuerpos policiacos.

De acuerdo con las autorida-

› Los delincuentes fueron detenidos en el cruce de la calzada General Mariano Escobedo y la avenida Horacio, en la colonia Polanco.

En una rápida acción, los oficiales, en coordinación con los monitoristas del C2 Centro, realizaron un cerco virtual, lo que permitió localizar a los posibles responsables a bordo de una motoneta que cumplía con las características descritas

trabajo de los cuerpos policiacos.

des, hasta el momento no se tiene identificado al fallecido quien fue llevado al anfiteatro para realizarle la autopsia de ley y análisis de ADN para lograr su identificación.

por la denunciante, en el cruce de la calzada General Mariano Escobedo y la avenida Horacio, en la colonia Polanco Quinta Sección, perímetro de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde les marcaron el alto.

En el sitio, se les realizó una revisión, tras la cual les aseguraron una réplica de arma de fuego corta y una cartera de color gris con dinero en efectivo que fue reconocida por la denunciante como de su propiedad.

Por lo anterior, detuvieron a los jóvenes, uno de 22 años y otro quien dijo tener 17, quienes fueron enterados de sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Redacción › Quequi
› La zona fue acordonada y algunos vecinos presenciaron sorprendidos el
› Las autoridades
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

www.periodicoquequi.com

La actriz asistió también como invitada especial a la fiesta de cumpleaños de Paris Hilton. Sydney Sweeney Derrochó glamour

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.