La inscripción en el Retur-Q garantiza la legalidad de los servicios que recibe el turista durante su estancia en el Caribe Mexicano”.
ANDRÉS AGUILAR BECERRIL, SUBSECRETARIO ESTATAL DE TURISMO
AL CIERRE DE 2024 SE REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 16% EN EL REGISTRO ESTATAL DE TURISMO, CONFIRMA EL SUBSECRETARIO ESTATAL, ANDRÉS AGUILAR BECERRIL. ›3
2 MIL 300
EMPRESAS INSCRITAS EN EL CATÁLOGO OFICIAL 75% DE LOS 130 MIL CUARTOS DE HOTEL YA ESTÁN INSCRITOS
INAUGURA MARA
Instalan sistemas de captación de agua de lluvia con sistema de filtración
Será la anfitriona de la segunda temporada del reality “Tentados por la fortuna”. ›19
Rompe el silencio
Revela que su nieto está muy bien, tras un mes sin ver a su madre Imelda Tuñón. ›19 Maribel Guardia Provocará tentación
La inscripción en el Retur-Q garantiza la legalidad de los servicios que recibe el turista durante su estancia en el Caribe Mexicano”. ANDRÉS AGUILAR BECERRIL, SUBSECRETARIO ESTATAL DE TURISMO
Itatí Cantoral
Promueven el Retur-Q con alianzas
LA SEDETUR BUSCA CONSOLIDAR
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
Al cierre de 2024, se registró un incremento del 16% en el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), con más de dos mil 300 empresas inscritas en el catálogo oficial. La Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) busca consolidar este crecimiento en 2025 mediante alianzas con los municipios, convenios de colaboración y promoción directa.
Así lo dio a conocer el subsecretario estatal de Turismo, Andrés Aguilar Becerril, quien indicó que, en la reciente Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, se firmaron los primeros dos convenios con autoridades de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres para promover el Retur-Q en sus municipios.
Destacó que la inscripción en el Retur-Q garantiza la legalidad de los servicios turísticos en el Cari-
El objetivo no es perseguir a los prestadores de servicios turísticos, sino establecer un esquema de orden y control en la actividad”.
ANDRÉS AGUILAR
be Mexicano. Actualmente, el 75% de los 130 mil cuartos de hotel en Quintana Roo están registrados, y el objetivo es alcanzar el 100%.
Aguilar Becerril señaló que la Sedetur mantiene esquemas de colaboración con dependencias federales, especialmente aquellas que operan en áreas naturales protegidas, con el propósito de incluir a los prestadores de servicios turísticos en el registro. Además, la dependencia, encabezada por Bernardo Cueto Riestra, trabaja de cerca con asociaciones de hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios náuticos para fortalecer el ReturQ, ya que el registro debe renovarse anualmente.
Para facilitar este proceso, se busca simplificar los trámites administrativos, permitiendo la inscripción y renovación en línea, de forma gratuita, pero manteniendo la obligatoriedad del registro. Esto acelerará la emisión de constancias y optimizará el cumplimiento de la
› La inscripción en el Retur-Q garantiza la legalidad de los servicios turísticos en el Caribe Mexicano.
normativa.
El subsecretario también subrayó la importancia de la capacitación y el reconocimiento de la diversidad en la actividad turística estatal. “No es lo mismo una empresa corporativa, con un equipo legal que resuelve trámites rápidamente, que una pequeña empresa que opera en campo y necesita apoyo para fortalecer sus capacidades”, explicó. Ante esta realidad, se busca simplificar el acceso al registro y sus
› Al cierre de 2024, se registró un incremento del 16% en el Retur-Q, informó el subsecretario estatal de Turismo, Andrés Aguilar.
beneficios. Aguilar Becerril adelantó que la última fase del reglamento de la Ley de Turismo está en proceso de publicación, lo que proporcionará mayor certeza jurídica en los esquemas de verificación y sanción. En una primera etapa, se emitirán avisos para incentivar el cumplimiento de la normativa.
Paralelamente, la Sedetur avanza con el Plan Maestro de Turismo, actualmente en su fase final de consulta. Se ha diseñado un instrumento accesible para garantizar una amplia participación, incluyendo visitas a los 12 destinos turísticos del estado y a universidades. El propósito es integrar la visión de largo plazo hacia 2050, tomando en cuenta desafíos clave como el cambio climático, que ya impacta al sector y requiere un esfuerzo coordinado.
Finalmente, la Sedetur colabora con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en la construcción del Plan Estratégico 2050, aprovechando los insumos generados en la consulta pública para fortalecer el Plan Maestro de Turismo. La fecha límite para responder la encuesta es marzo, y se espera que el primer borrador del documento esté listo entre abril y mayo, para ser sometido a la aprobación del Consejo Consultivo.
› El Retur-Q fue presentado en agosto del 2022 por el titular de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.
› Si cuentas con tu Constancia 2024, es momento de realizar tu refrendo 2025.
Fotos: Redacción › Quequi
Desde la Acotur están fortaleciendo la promoción para el próximo verano, en especial dirigida hacia el turismo nacional.
GUÍAS MEJOR CAPACITADOS
Turismo. El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Eugenio “Gino” Segura, presentó una iniciativa que plantea reconocer el trabajo esencial de los guías de turismo en México.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún
Busca mejorar sus condiciones laborales.
› La Ventanilla Inclusiva ofrece tramites y servicios exclusivos para las personas con discapacidad.
Un gobierno inclusivo
LA VENTANILLA INCLUSIVA SUMA MÁS DE TRES MIL ATENCIONES, ASEGURA EDIL.
Como muestra de que la inclusión es un compromiso en su gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que desde el inicio de la administración a la fecha, suman más de tres mil atenciones en la Ventanilla Inclusiva, en la que se ofrecen trámites y servicios exclusivos para las personas con discapacidad, a efecto de que puedan mejorar su calidad
de vida. Con el reporte del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Ana Paty Peralta indicó que de las más de nueve mil gestiones en la Ventanilla Única de Trámites y Servicios proporcionados desde el 30 de septiembre a la fecha, más de tres mil son del espacio habilitado en 2023 para este sector poblacional que es la Ventanilla Inclusiva, es decir una tercera parte.
DATO
Para mayores informes también pueden comunicarse al número: 998 881 28 00 extensiones: 9700, 9701, 9703, 9704, 9705 y 9706.
Recordó que el objetivo es consolidar un municipio más justo, igualitario y la mejor versión de la ciudad, lo que va más allá de un slogan o una marca, sino un propósito de los servidores públicos que deben brindar una asesoría especializada a los ciudadanos con esa condición.
La Primera Autoridad Municipal destacó también que ésta es la primer oficina en Quintana Roo en su tipo y la segunda a nivel nacional, por lo que ha tenido mucho éxito y como ejemplo, la solicitud y emisión del tarjetón para estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida, emitido por la dirección de Tránsito Municipal.
La directora de dicha dependen-
cia, Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, detalló que el otro documento ante una instancia municipal que pueden solicitar es: permiso para ejercer el comercio y/o servicios en la vía pública para ese sector, que emite la dirección de Comercio en la Vía Pública y Servicios. Además, con otras instancias, se puede pedir la información y seguimiento de certificados para personas con discapacidad emitido por la Secretaría de Salud en Quintana Roo; información del trámite de Pensión para el Bienestar para las personas con discapacidad de la Secretaría de Bienestar a nivel federal; y apoyo para registro y asesoría para postularse en la bolsa de trabajo vía electrónica de la Secretaría del Bienestar en Benito Juárez. Para los interesados, pueden acudir a las instalaciones ubicadas en la Avenida Nader, contra esquina del Edificio Madrid, en la Supermanzana 2, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
Por Redacción › Quequi
› La inclusión es un compromiso primordial en el gobierno de Ana Paty Peralta.
SOCIEDAD
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Cierran brechas de desigualdad
INAUGURA MARA LEZAMA PROYECTO
“ESCUELAS
CON AGUA” QUE GENERA BIENESTAR A 27 ESCUELAS PÚBLICAS.
Por Redacción › Quequi
Al inaugurar el proyecto “Escuelas con Agua”, en el marco del Acuerdo Nacional por el Agua que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no se trata simplemente de un programa, sino de abrir las puertas de un futuro más justo, un acto de amor hacia nuestra niñez. El objetivo de este proyecto, en colaboración con Fundación CocaCola México, Grupo BEPENSA y entidades gubernamentales del estado, como la Secretaría de Desarrollo Económico, es asegurar el suministro de agua en 27 escuelas públicas de Quintana Roo, en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, pero que
GOBIERNO
DATO
El proyecto “Escuelas con Agua” es impulsado por Mara Lezama y Rodrigo Feria; se trata de una iniciativa de Fundación Coca Cola México.
llegará a los 11 municipios. Contempla la captación de la precipitación pluvial con un sistema de filtración, almacenamiento, monitoreo satelital en tiempo real y capacitación para mantenimiento, con un programa educativo que fortalece la cultura sobre el cuidado del agua en primarias y secundarias, beneficiando a personal docente, alumnado y sus familias. En la escuela secundaria técnica 35 “José́ Guadalupe Posada”, en Cancún, y con la presencia del director general de la Fundación Coca Cola México, Rodrigo Feria Cano, y del gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, la gobernadora Mara Lezama agradeció́ la colaboración y compromiso con el pueblo de Quintana Roo: “su apo-
› Firma Mara un histórico acuerdo de vinculación
ESTUDIANTES
PODRÁN ENTRAR A LOS SECTORES PRODUCTIVOS.
Por Redacción › Quequi
En beneficio directo de más de 5 mil 500 alumnas y alumnos de las 6 universidades tecnológicas y politécnicas del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDE) y las universidades, lo que permitirá́ promover el desarrollo económico
y profesional.
A través de este convenio las y los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como Capacitación Empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; Articulación Productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.
Además, Fomento Artesanal y Atracción de Inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
yo es una semilla de esperanza que dará́ frutos en cada escuela, en cada hogar, en cada comunidad”.
GOBIERNO HUMANISTA
La Gobernadora añadió́ que “hoy, miles de niñas y niños sabrán que cuentan con un gobierno humanista con corazón feminista, que hay empresas socialmente responsables, que hay corazones comprometidos que piensan en ustedes, que los escuchan, que trabajan para que sus derechos sean respetados”.
El gerente de Innovación y Tecnología Institucional de la CONAGUA, Amílcar Ganado Díaz, destacó que con la participación de empresas socialmente responsables se trabaja en la parte educativa, en la niñez, en la cultura del
cuidado del agua. Añadió́ que los municipios de Quintana Roo están contemplados en un diagnóstico nacional sobre Infraestructura hídrica y alinear los recursos federales y estatales. El titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que la colaboración de empresas socialmente responsables, que colaboran con los gobiernos de la cuarta transformación, hace posible la instalación de estos sistemas de captación no solo proporciona bienestar a estudiantes y sus familias, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad, asegurando el acceso a agua segura y contribuyendo a la educación sobre el manejo y conservación de este recurso vital.
producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el Financiamiento y Comercio Exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.
La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues mediante este convenio se potenciará
el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
› La gobernadora promueve alianzas académicas y el desarrollo económico y educativo.
› Se brinda bienestar a más de 3 mil 500 estudiantes de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto:
Redacción › Quequi
› Exigen permisos para laborar en las playas
COMERCIANTES Y ARTESANOS REALIZARON UNA MANIFESTACIÓN.
Por Alejandro García › Quequi
Un nutrido grupo de artesanos y comerciantes de la Confederación de Trabajadores y Campesinos protestaron en el Ayuntamiento de Benito Juárez, exigiendo permisos para trabajar libremente en las playas de Cancún.
Además de exigir a las autoridades municipales el otorgamiento de permisos para vender sus productos en las playas, denunciaron el hostigamiento por parte de elementos de la Policía Turística, la Guardia Nacional y la Marina.
Advirtieron que, de no obtener respuesta, bloquearían la Zona Hotelera para ser atendidos y obtener una solución a estas exigencias.
“Queremos que se les deje trabajar y que cesen los hostigamientos de la Policía Turística, la Guardia Nacional y la Marina. Agradecemos su presencia para resguardar a los ciudadanos, pero no para perseguirnos. Ac-
tualmente, hasta drones nos ponen”, declaró la licenciada Elvia Antonio Luciano, representante de la CTC.
Se estima que fueron alrededor de 300 artesanos y comerciantes los que se dieron cita en el Ayuntamiento Benito Juárez, motivo por el cual se cerró momentáneamente la avenida Tulum en el tramo entre las avenidas Cobá y Yaxchilhán.
Los manifestantes portaban pancartas con diversas leyendas como: “Policías turísticas, Guardia Nacional, no violen nuestro derecho al trabajo”, “Somos fundadores de Cancún, dejen trabajar”, “No a la persecución policiaca” y “Somos artesanos que trabajamos en la zona hotelera, en el área de playas y que honradamente queremos trabajar, sin persecución policiaca”.
De acuerdo con las autoridades, se estableció una mesa de diálogo con el secretario del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en donde recibieron a una comitiva de cinco comerciantes, en busca de un acuerdo que permita a los comerciantes retomar sus actividades sin enfrentamientos con las autoridades.
Crece demanda de servicios
› Exigen a las autoridades municipales permisos para vender sus productos en las playas.
LAS
DE
ÁREAS MÁS SOLICITADAS SON LAS
PSICOLOGÍA Y LA DE ODONTOLOGÍA, REVELARON AUTORIDADES.
Por Alejandro García › Quequi
Crece la demanda de servicios médicos, con énfasis en las áreas de psicología y odontología en Benito Juárez, así lo informó Héctor González Rodríguez, titular de la Dirección de Salud del municipio.
Los centros de salud municipales están enfrentando una saturación, lo que subraya la urgencia de fortalecer estos servicios para atender las necesidades de la comunidad.
Debido a lo anterior, el gobierno municipal de Benito Juárez prevé establecer este año una tercera unidad médica de primera atención, la cual se sumaría a las dos ya existentes: una en el Palacio Municipal (en las antiguas oficinas de la Dirección de Ecología) y la recién inaugurada en la Región 101.
La demanda de consultas psicológicas ha superado ampliamente las expectativas, con agendas llenas para lo que resta del mes. Esto refleja una mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental en la población.
En cuanto a la odontología, la atención gratuita ha sido clave para que más personas accedan a
Los servicios médicos en las unidades municipales son gratuitos, y en caso de que algún funcionario quiera cobrar, pueden denunciarlo.
tratamientos fundamentales, especialmente aquellas que no pueden costear servicios privados. Los tratamientos preventivos odontológicos son esenciales para evitar complicaciones mayores en la salud bucal de la población.
El aumento en la demanda de estos servicios subraya la importancia de un enfoque preventivo en la atención de salud. Es crucial que se tomen medidas para fortalecer los servicios de psicología y odontología en Benito Juárez, asegurando que la población tenga acceso a la atención integral que necesita para mantener su bienestar emocional y físico.
DATO
› Los centros de salud municipales están enfrentando una saturación.
› La salud bucal es uno de los servicios más buscados en Cancún.
› La Confederación de Trabajadores y Campesinos encabezó la protesta.
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi
ECONOMÍA
Fuerte golpe a la industria
Según el IMCO el impacto de aranceles al aluminio de México puede alcanzar los 22,533 mdd.
Editora:
Martínez
DESTINO CONSOLIDADO
El Aeropuerto Internacional de Cancún registró 496 operaciones. Durante el 2024, México consolidó su posición como el sexto país más visitado en el mundo, con un total de 45 millones de turistas in ternacionales los cuales dejaron una derrama de de 32 mil 956 mdd según cifras del Inegi.
Dinero
FINANZAS
LABORAL
250
Llegadas:
77 nacionales.
173 internacionales.
Por Blanca Silva › Quequi
En la primera quincena de febrero, la inflación de Quintana Roo se colocó por encima de la media nacional, que fue de 0.15%, al registrar Chetumal un indicador de 0.30% y Cancún de 0.16%.
De esta manera, la inflación acumulada en la capital en lo que va de 2025 llegó a 1.05% contra el 0.47% del promedio nacional, mientras a tasa anual cerró en 4.10% contra el 3.74% de la media nacional.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportado por el Inegi, en Cancún el indicador acumulado en lo que va del año cerró en 0.45% y a tasa anual en 3.75%.
Entre los productos con una variación de precios de hasta 5.74% destacan huevo, plátanos, res y cerdo, electricidad y suavizantes y limpiadores; mientras que los que reportaron una baja de hasta 18.53% fueron jitomate, cebolla, calabacita, nopales, sandía, zanahoria, vino de mesa, papa y otros tubérculos, gasolina de bajo octanaje y lociones y perfumes.
› Los productos con mayor variación de precios fueron las verduras, carne, y de limpieza.
246
Salidas:
› Del total de la población ocupada, el 23% labora en restaurantes y servicios de alojamiento.
74 nacionales.
Se suman a la economía
›ES Q. ROO LA TERCERA ENTIDAD DEL PAÍS CON MÁS PARTICIPACIÓN DE MAYORES DE 18 AÑOS.
Por Blanca Silva › Quequi
En el cuarto trimestre de 2024, Quintana Roo se colocó como la tercera entidad del país con la mayor tasa de participación de la población mayor de 18 años en la actividad económica con un indicador de 66.1%, mientras su tasa de informalidad laboral se ubicó muy por debajo de la media nacional y reportó únicamente 27 mil desempleados. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo cerró el último trimestre de 2024 con mejores indicadores que el mismo lapso de 2023, al pasar de 2.9% a 2.7% su tasa de desocupación y de 45.4% a 44.2% la informalidad
Según el reporte del Inegi en el cuarto trimestre de 2024 había 975 mil personas ocupadas, cinco mil 431 más que en el mismo lapso de 2023.
laboral.
El reporte indica que en el cuarto trimestre de 2024 había 975 mil personas ocupadas, cinco mil 431 más que en el mismo lapso de 2023, dentro de lo cual la construcción concentró el mayor aumento al sumar 30 mil 532 más. Asimismo, las entidades de Gobierno incrementaron tres mil 151 personas más a su plantilla laboral, mientras que el ámbito no agropecuario redujo casi 10 mil puestos de empleo y los micronegocios cerca de 28 mil 500.
En este marco, el reporte precisa que del total de la población ocupada, el 23% labora en restaurantes y servicios de alojamiento, tras sumar ocho mil personas más en el año; mientras el comercio aumentó sólo 268 trabajadores.
172 internacionales.
christfieldr@hotmail.com
La Asamblea ACAMS...
...LATAM regresa a Cancún en 2025 para reunir a principales actores de la lucha contra delitos financieros en la región. Aunque las distancias entre países latinoamericanos son vastas, los desafíos a los que se enfrentan los profesionales ALD/AFC en Latinoamérica son universales: actualizaciones regulatorias, nuevos productos financieros, asociaciones innovadoras, avances tecnológicos revolucionarios y creciente incertidumbre geopolítica. Si bien los retos regionales pueden variar de una jurisdicción a otra, las soluciones globales son claras: fortalecer las estrategias y prácticas para combatir la delincuencia financiera. Por estas razones, la Asamblea ACAMS LATAM 2025 se presenta como un evento imprescindible para los profesionales antidelitos financieros en la región. Los días 21 y 22 de julio, van a explorar la implementación de nuevas políticas ALD/AFC en LATAM, el fortalecimiento de medidas regulatorias locales, y avances sobre la regulación de criptoactivos. El programa este año analizará temas clave, como la 5ta Ronda de Evaluaciones Mutuas de GAFI, y nuevas tendencias en evasión de sanciones y tipologías de fraude.
DATO
Reconocido periodista financiero.
OPINIÓN
Dinero y Poder Román Rosas Christfield
Berenice
› Diseñador: Gabriel Romero
Convocatoria para el SMN
Si este año cumples 18 años, debes tramitar tu cartilla militar. Se debe acudir a las oficinas de la Dirección de Gobierno de 9:00 a 15:00 horas de la tarde ubicadas en el Fracc. La Jungla, Calle 8, Vallarta y Propela.
Social. Se invita a la población que desarrolla alguna disciplina del arte a inscribirse en la convocatoria emitida por el Consejo Ciudadano de Arte y Cultura de Quintana Roo para participar en los Premios Sasil 2025. La fecha límite de inscripción es el 7 de marzo de 2025.
Foto: Redacción › Quequi
Puerto Morelos
› Ya es oficial el PMD: Blanca
ESTÁ ALINEADO A LA VISIÓN DE MARA Y CLAUDIA SHEINBAUM.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Blanca Merar Tziu Muñoz dijo que es satisfactorio que, luego de tres meses de intenso trabajo, se haya publicado en el Periódico Oficial del Estado el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), documento que orientará la acción del gobierno municipal.
“Ese documento será la guía para alcanzar metas y objetivos en materia de bienestar social, seguridad ciudadana, obra pública, mejoramiento de servicios públicos, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas”, subrayó.
“Desde la campaña asumí el compromiso de escuchar las necesidades y propuestas de los portomorelenses, añadió. Para la elaboración del PMD se organizaron foros en los que tuvieron la oportunidad de exponer sus problemas y propuestas para atenderlos”, agregó.
El PMD es un documento público que la ciudadanía de Puerto Morelos puede consultar para conocer de manera puntual hacia dónde va el municipio (visión de desarrollo), cómo se organiza el gobierno municipal (misión) y los logros a alcanzar en sus 3 años de ejercicio (metas y objetivos).
Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director general de Planeación
para el Desarrollo Municipal, confirmó que en la elaboración del PMD participaron, además de las y los ciudadanos de Puerto Morelos, las organizaciones empresariales, colegios profesionales y asociaciones civiles del municipio.
En dos foros de consulta organizados en diciembre pasado en Leona Vicario y la cabecera municipal todos tuvieron oportunidad de opinar y proponer solución a los retos del crecimiento demográfico, cuidado del ambiente, seguridad y calidad de los servicios municipales, detalló. Paralelamente, el municipio abrió sus redes sociales, recibió comentarios y propuestas por correo electrónico.
El PMD está organizado en 5 grandes ejes: Primero tu Seguridad; Bienestar y Justicia Social para el Pueblo; Oportunidades para Todas y Todos; Agenda Verde y Gobierno Cercano a la Gente, en los que se plantean estrategias de gobierno para garantizar crecimiento urbano ordenado, servicios públicos de calidad, cuidado del ambiente y un gobierno respetuoso de los derechos de sus ciudadanas y ciudadanos, además de eficacia y eficiencia en su acción.
El funcionario dijo que, conforme a la Ley de Planeación del Estado, los municipios deben buscar amplia participación social en la elaboración del plan y seguir un proceso riguroso de integración del documento, basado en información estadística oficial y verificada.
CHISME
TOMA NOTA
Social. Si ya eres beneficiaria del programa “Comemos Tod@s”, no olvides hacer la renovación y actualización de datos.
›
de los
y
alegóricos se tiene preparado un gran cartel musical.
Llevan la fiesta a Leona Vicario
BLANCA MERARI INVITA A PARTICIPAR EN LOS FESTEJOS DEL REY
Por Redacción › Quequi
L“MOMO” QUE DAN INICIO HOY.
uego del éxito del Carnaval 2025 “Al Ritmo del Arrecife. Música y Vida Submarina” en las cuatro jornadas desarrolladas en esta cabecera municipal, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz formuló una invitación a la población de Leona Vicario para que a partir de este viernes disfrute de esa fiesta. El viernes comenzarán los festejos en honor a Momo en el campo de béisbol, los cuales se prolongarán hasta el lunes 3 de marzo. Este viernes, el programa iniciará bajo la conducción de “Los Compadres”, los conocidos Chucho Robles y Alex Yáñez, además se
DATO
La presidenta agradeció el trabajo de todas las dependencias municipales que participaron en la organización y vigilancia de los eventos al Carnaval.
contempla la actuación del comediante “El Chino” Fernández y el grupo musical “Junior Klan”, que alternará con Galindo y sus teclados; el sábado 1 de marzo, con la conducción de Chucho Robles y Gi Britos, se presentarán el grupo de Edwin Luna y la “Trakalosa” de Monterrey, que alternará con “La Poderosa”.
El domingo 2 de marzo, Alex Yáñez y Gi Britos conducirán la función en la que se presentarán la agrupación Ricky Thyam y el Grupo Marea; finalmente, el lunes 3 de marzo, “Los Compadres” harán la presentación de la Guerra de DJs, en la que participará “El Diablito” de Chetumal.
› La presidenta municipal felicitó a los más de 13 mil portomorelenses por su entusiasta y animada participación.
Además
concursos
desfiles de carros
› En cada momento, la presidenta Blanca Merari, quien preside el Coplademun, supervisó directamente el proceso de diagnóstico.
Foto: Redacción
Fotos: Redacción
Quequi
SEGURIDAD
Aprende a defenderte
A través de la Instancia Municipal de la Mujer, se imparten Clases de Defensa Personal en la plaza del Centro Comunitario, todos los martes y jueves.
REFUERZAN CAMPAÑA
CONTRA EL DENGUE
Salud. Con la finalidad de prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, continúa con la Campaña de Nebulización en todo el municipio, además de esto se pide no tener cacharros en los que se pueda acumular agua, ya que ahí es donde se depositan los huevos del mosco.
Isla Mujeres
ABRÍGUESE BIEN Clima. Para hoy se espera un gradual descenso en la temperatura, la máxima será de 26 grados y la mínima de 23.
Prevención de la violencia
LA PLÁTICA DE CONCIENTIZACIÓN ESTUVO DIRIGIDA A LOS JÓVENES
DEL COLEGIO DE BACHILLERES.
En el marco del “Día Naranja”, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo la Clase de Defensa Personal y Plática “Prevención de la Violencia”, dirigida a jóvenes del Colegio de Bachilleres Plantel Isla Mujeres, con el propósito de concientizar sobre la prevención de la violencia y fortalecer herramientas de autoprotección.
La actividad fue organizada a través de la Instancia Municipal de la Mujer, con la instructora Janetti Delgado Moguel, al frente de la clase, quien compartió técnicas básicas de defensa personal y explicó la importancia de la autodefensa como un recurso para la seguridad y el empoderamiento de las mujeres.
Durante la jornada, los asistentes participaron en la plática sobre
› La Dirección General de Seguridad Ciudadana se sumó al Día Naranja.
prevención de la violencia, reforzando el compromiso del Gobierno de Isla Mujeres en la erradicación de cualquier tipo de agresión con-
a los reyes Yaretzi I
Reyes Minis e Infantiles del Carnaval Isla Mujeres 2025, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de febrero a partir de las 17:00 horas en el Domo Bicentenario.
›
tra las mujeres.
El “Día Naranja” se conmemora el 25 de cada mes como una iniciativa global para generar conciencia y promover acciones encaminadas a la eliminación de la violencia de género.
Con actividades como esta, el
y Patricio I
les de la Zona Continental, Yaretzi I y Patricio I, quienes deleitarán a las y los asistentes con su colorida y alegre comparsa inspirada en los Cuatro Elementos.
Por Redacción › Quequi
Con la finalidad de promover la convivencia familiar y el disfrute de las tradiciones culturales de Isla Mujeres, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, invita a todas las familias isleñas y visitantes a disfrutar de la gran Coronación de los
Este evento, que se organiza a través de la Dirección de Cultura, es muy esperado por las familias isleñas, ya que se realizará la coronación de los pequeños soberanos que representarán la alegría y el espíritu festivo de nuestras fiestas carnestolendas.
La celebración iniciará con la presentación de los Reyes Infanti-
Seguidamente, se realizará la despedida del Emperador Tyler I, quien nos regaló mucha alegría y entusiasmo en el Carnaval del 2024.
Posteriormente, se llevará a cabo la Coronación de los Reyes del Carnaval 2025, iniciando con Yatziri I, Reina Infantil de la Academia Al Son del Corazón; Flora I, Reina Mini; Bruno I, Rey Mini; Alaia I, Reina In-
Gobierno de Isla Mujeres refrenda su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, donde se trabaja por una vida libre de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes.
fantil y Fabrizzio I, Rey Infantil. Las y los soberanos más pequeños de estas fiestas carnestolendas, tendrán una participación especial junto a sus comparsas, presentando coloridos y alegres números musicales, en los cuales deleitarán al público con su carisma y talento.
Foto: Redacción › Quequi
CHISME
› Todo está listo para la gran Coronación de los Reyes Infantiles del Carnaval Isla Mujeres 2025.
La instructora Janetti Delgado Moguel compartió técnicas básicas de defensa personal.
Por Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
Quequi
TRADICIONES
Emblemática fiesta de El Cedral
Una de las celebraciones más antiguas de la Península de Yucatán y se lleva a cabo en el pequeño poblado de El Cedral, en el sur de la isla de Cozumel y es apoyado por las autoridades municipales por su tradición y cultura.
Cozumel
ARDE CAMIONETA POR UN CORTO
Emergencia. De la nada se incendia una camioneta que estaba estacionada en la 130 avenida entre José María Morelos y 5 sur de la colonia San Gervasio, el propietario se encargó de sofocar el fuego que se presume fue debido a un corto circuito, bomberos solo verificaron.
CHISME
Esperan a 2 mil en el Medio Maratón Cozumel 2025
SE ESTIMA DEJE
UNA DERRAMA DE 20 MILLONES DE PESOS.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Se espera la participación de más de dos mil corredores para el medio Maratón Cozumel 2025, de los cuales el 65% vienen de otros estados del país acompañados de uno a dos familiares por lo que se estima una derrama económica de 20 millones de pesos.
Erick Canul Be, director de Deportes y Frank Estrada, director de Fhinix Sports dieron a conocer los detalles de la competencia que se realizará el próximo 3 de mayo en la Isla de las Golondrinas, informando que está será la cuarta edición del Medio Maratón que inicio durante la Pandemia y que en su última edición participaron mil 600 corredores.
Frank Estrada, dijo que el disparo de salida para los corredo-
OPERATIVO
› Erick Canul Be, director de Deportes y Frank Estrada, director de Fhinix Sports dieron a conocer los detalles.
res del medio maratón se efectuará a las 5:30 horas, mientras que los de las distancias 5K y 10K saldrán a las 6:30 de la mañana.
El 60% de los competidores vienen de otras entidades del país para correr el medio maratón, mientras que las distancias cortas son realizadas por atletas isleños.
El kit de cada competidor incluye una playera conmemorativa, número de competidor, una mochila y al cruzar la neta recibirá su medalla de participación.
Rescatan a dos en playa Uvas
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Rescatan a dos personas del sexo masculino que estaban siendo arrastrados mar adentro por las corrientes marinas frente a playa Uvas en la costera sur, entraron a nadar y se salieron del límite de seguridad, una embarcación de la Semar apoyó para su rescate y tras valorarlos y comprobar que estaban en buenas condiciones se les permitió retirarse.
El incidente ocurrió la mañana del martes y personal de la Dirección de Protección Civil de Cozumel en coordinación con Seguridad Pública y la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el rescate de dos personas originarias del Estado de México, identificadas con las iniciales C.M., de 59 años, y A.S.S., de 36 años, quienes
› Personal de Protección Civil, Seguridad Pública y Semar, auxiliaron a dos personas de la Ciudad de México.
se encontraban nadando en las aguas de Playa Uvas, al sur la isla.
La persona reportante, indicó que había avistado a dos masculinos en el mar, aparentemente siendo arrastrados por la corriente al estar manipulando una boya marina, sin embargo, ya habían cruzado el límite de seguridad.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
NO APTA PARA MASCOTAS
Empleos. Rescatistas denuncian irregularidades en el Centro de Control
Animal, encargada no es veterinaria.
› Niños y niñas deleitaron a sus compañeros, maestros y familiares con sus bellas coreografías carnestolendas en la pista de baile.
Preescolar en el Carnaval
PARTICIPAN PEQUEÑOS EN LA CELEBRACIÓN DEL 151 ANIVERSARIO EN LA MAGNA FIESTA ISLEÑA.
Por Redacción › Quequi
Alumnos de las escuelas del nivel preescolar de la Zona 003 de la isla, se sumaron a la celebración del 151 Aniversario del Carnaval Cozumel que lleva a cabo el Gobierno Municipal en coordinación con el Comité organizador.
Como parte de este evento cultural organizado por la Zona 003 preescolar a cargo de la supervisora, Maribel Canul Almaraz, los niños y niñas deleitaron a sus compañeros, maestros y familiares con sus bellas coreografías carnestolendas en la pista de baile del Centro de espectáculos “Moby Dick”.
Con la conducción oficial de Sara Montiel, el ballet oficial conformado por las alumnas del taller de Bailes Caribeños de la Subdirección de
› El ballet oficial conformado por las alumnas del taller de Bailes Caribeños de la Subdirección de Cultura, abrió la pista de baile.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Cultura, abrieron la pista para la participación de las comparsas de las escuelas preescolar, Kindergym, Golondrinas, Partenón, Primavera, Rosaura Zapata, Itzamná, Cozumel, Golondrinas, Federico Froebel, Xaman Ha y Pablo Neruda.
Peligroso registro de CFE
Hay un registro de la Comisión Federal de Electricidad que ya tiene la tapadera dañada y que puede ser un riesgo para los peatones y que afecta la imagen de la ciudad para los visitantes en la avenida 15 de la colonia Centro.
MONUMENTAL ESCENARIO
Festejos. Gigantesco escenario dará cabida a los artistas que engalanarán el Carnaval 2025 de Playa del Carmen en la plaza 28 de Julio que está siendo terminando de ser montado por los empleados encargados.
Foto: Luis García › Quequi
Playa del Carmen
TURISMO
Mantienen liderazgo turístico de la Riviera
›
HOTELEROS
Y
AUTORIDADES TRABAJO CONJUNTO.
Por Redacción › Quequi
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y el H. Ayuntamiento de Solidaridad acordaron trabajar en forma conjunta para atender asuntos prioritarios que permitan mantener la competitividad y el atractivo turístico del destino. El vicepresidente de la agrupación, Andrea Lotito informó que sostuvieron una reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, así como con la Secretaría de Turismo Municipal, para analizar diferentes inquietudes relacionados con el funcionamiento y la operación de los establecimientos de hospedaje y servicios turísticos, especialmente en la zona de Playa del Carmen. En la reunión de trabajo se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Augusto Bojórquez Mackay; de William Guerra Alpuche, asesor de la Secretaría de Turismo y de un nutrido grupo de asociados de la AHRM.
MURALES PIDEN RETOCADA
› Estefanía Mercado felicitó a cada uno de los trabajadores de Servicios Públicos por su ejemplar desempeño.
› La presidenta municipal entregó uniformes y maquinaria a los empleados de la dependencia, para dignificar el trabajo que realizan.
Hacen brillar a Solidaridad
EN SU GOBIERNO. ›
LLEVA ESTEFANÍA CON SERVICIOS PÚBLICOS 86 TONELADAS DE BASURA
RECOLECTADAS
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado entregó ayer martes uniformes, equipo de seguridad y maquinaria al personal de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. De esta manera, la alcaldesa dignifica el trabajo que desempeña el personal de las áreas de bacheo, alumbrado y espacios públicos, mantenimiento e higiene urbana, normatividad y saneamiento ambiental, panteón, salas de velación y funerarias municipales, adscritos a esa dependencia que dirige Julieta Martín Azueta.
En este marco, entregó un total de 854 paquetes con uniformes, botas, pantalón de mezclilla, pla-
Hoy estamos aquí para reconocer y agradecer a quienes, con su esfuerzo diario, hacen que Playa del Carmen luzca en su mejor versión.
Estefanía Mercado
yera, chalecos, guantes de carnaza, guantes dieléctricos, guantes de nitrilo, mandil y escanfranda; ocho bailarinas, una retroexcavadora y un Bopcat Caterpillar.
“Hoy estamos aquí para reconocer y agradecer a quienes, con su esfuerzo diario, hacen que Playa del Carmen luzca en su mejor versión”, dijo Estefanía Mercado al señalar que las y los trabajadores de Servicios Públicos son el alma de la ciudad.
“Hoy estamos entregando nuevos uniformes e implementos que vienen a reforzar su trabajo y a mejorar sus condiciones, porque sabemos que un trabajador con las herramientas adecuadas rinde mejor y, sobre todo, labora con más dignidad y seguridad”, precisó.
Cultura. A murales de Pinta o Muere ya les hace falta una retocada en algunas zonas de la ciudad.
Inicia la arribazón de sargazo
Por Luis García › Quequi Los llamados “sargaceros” de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), han recolectado más de 380 toneladas entre sargazo y también alga roja.
Irving Rafael Lili Madrigal, director de esta dependencia, señaló que el personal de limpieza prácticamente inició el año despejando las playas de sargazo, que, aunque no en grandes cantidades, empezó a recalar en las costas del municipio.
“Empezamos desde enero nada más que en este mes tocó un poco más de recale, ya se empieza a sentir la arribazón de sargazo”.
De este tonelaje recolectado de la macroalga, un 40% ha recalado en la playa de El Recodo.
En promedio son de 15 a 20 toneladas entre alga roja y sargazo las que se recolectan al día, de acuerdo al funcionario.
Dado que el pronóstico del monitoreo satelital arroja una temporada más intensa que el año pasado, para los momentos de mayor recale se están abriendo convocatorias para la contratación de mayor personal, actualmente se cuenta con alrededor de 140 colaboradores de personal de limpieza de playas.
Con lo que respecta a los residuos que se han recolectado hasta lo que va del año, son más de 99 toneladas.
› Hasta el momento la Zofemat tiene un total de 140
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
› Asociados de la AHRM y funcionarios municipales atendieron temas relevantes.
empleados de limpieza de playas.
AYUNTAMIENTO VOZ
Foto: Luis García
Foto: Luis García
Foto: Redacción
Junto a la presidenta
Elda Xix Euán participó en la presentación de la Estrategia
Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, en la Ciudad de México.
ESTUDIANTES RUMBO A PACHUCA
Concurso. Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chetumal viajó hacia Pachuca, Hidalgo, para representar a su institución en el XVI Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM.
Foto: Redacción › Quequi
Chetumal
MAGISTERIO
› Docentes participarán en foros y movilizaciones en Quintana Roo.
› Exigen docentes de Q. Roo sus derechos laborales
MARCHA Y FOROS PARA DISCUTIR LA REFORMA AL ISSSTE.
El próximo viernes, docentes de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Quintana Roo llevarán a cabo una mega marcha en Cancún para exigir sus derechos laborales y expresar su postura frente a la reforma a la Ley del Issste. Esta movilización es una de las principales acciones del gremio en la entidad para alzar la voz por la mejora de los servicios médicos, la transparencia en el manejo de recursos y la solución de las deudas impagables con el Fovissste, entre otras demandas.
Arimael Salas Alcocer, secretario general del SNTE en Quintana Roo, explicó que la marcha tiene como objetivo presionar a las autoridades para que escuchen y atiendan las exigencias del magisterio. “Necesitamos el respaldo por escrito de nuestras exigencias, no podemos limitarnos solo a la presión social; debemos formalizar nuestras peticiones y asegurarnos de que quienes nos representan nos escuchen”, dijo Salas Alcocer.
El secretario general también subrayó la importancia de que los docentes participen activamente en los foros regionales de consulta que se llevarán hoy. Estos foros servirán para elaborar una contrarreforma que aborde las necesidades especí-
ficas del magisterio en el estado. “El sindicato está a favor del magisterio y busca la mejor ruta para que la voz de la base quintanarroense sea escuchada”, añadió.
La marcha de Cancún no es el único evento programado por el sindicato. Además de las movilizaciones, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ha organizado dos foros el próximo sábado primero de marzo, en Chetumal y Cancún, para analizar las reformas a la Ley del Issste y discutir el impacto de estas reformas en el sector educativo.
Los foros están dirigidos a las figuras educativas de la entidad y tienen como objetivo informarles sobre las reformas propuestas y brindarles un espacio para presentar sus inquietudes y propuestas. En Chetumal, el foro se llevará a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones a las 08:00 horas, mientras que en Cancún el evento se realizará en el salón Constelaciones del Hotel Krystal Urban a las 18:00 horas. Ambos eventos contarán con la presencia de legisladores federales por Quintana Roo, quienes escucharán las inquietudes de los docentes. Además, la SEQ ha emitido un pronunciamiento en relación con la información difundida en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, donde se confirmó que no se aplicarán descuentos a los trabajadores de base de la educación, lo que ha generado gran expectativa entre los maestros.
Partieron hacia el concurso de robótica
Analizarán semana de justicia social
PROPUESTA DE JUSTICIA SOCIAL SE SOMETERÁ A ANÁLISIS EN COMISIONES PARA SU DISCUSIÓN.
Por Redacción › Quequi
La iniciativa para declarar del 20 al 26 de febrero como la Semana Estatal de la Justicia Social será analizada en comisiones, luego de que el Pleno de la XVIII Legislatura diera lectura a esta propuesta promovida por el diputado Jorge Sánén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Al hacer uso de la tribuna, el coordinador del grupo legislativo de Morena aseguró que hoy se gobierna para que cada quintanarroense pueda vivir con la tranquilidad de saber que el futuro será más justo, para que las generaciones presentes y futuras cuenten con mejores oportunidades.
Sánén Cervantes destacó que la llegada de la Cuarta Transformación y de la gobernadora Mara Lezama ha sido crucial, ya que hoy la justicia social está en el centro de las decisiones, “porque hoy se piensa en el bienestar y la prosperidad de quienes, con su esfuerzo diario, representan la fuerza de la transformación”.
Por esta razón, propuso que, en sintonía con lo que ocurre a nivel mundial y nacional, Quintana Roo cuente con la Semana Estatal de Justicia Social del 20 al 26 de fe-
DATO
La reforma propone reestructurar el marco legal para que los gobiernos estatal y municipales logren consensos claros y transparentes en el ejercicio de sus funciones.
brero, para que todas las instituciones fortalezcan sus mensajes, acciones y estrategias para la promoción activa y permanente de la justicia social.
En la misma sesión, se dio lectura y se turnó a comisiones una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo y de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La reforma busca reestructurar y establecer el marco legal que permita a los gobiernos estatal y municipales alcanzar consensos claros y transparentes en el ejercicio de sus funciones.
› El diputado Jorge Sanén presenta su iniciativa en la tribuna del Congreso.
CONGRESO
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero Ignot
Por Jared García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Avala Cabildo ajuste fiscal
DESTINAN FONDOS A SEGURIDAD, SUELDOS, VIGILANCIA Y APOYO SOCIAL EN EL MUNICIPIO.
FELIPE CARRILLO PUERTO
Por Redacción › Quequi
Durante la Séptima Sesión
Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Mary Hernández, se discutieron y aprobaron temas clave relacionados con la modificación presupuestaria del ejercicio fiscal 2025, la asignación de recursos del Fondo de
Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (fortamun) y la implementación de medidas en materia de seguridad pública.
Uno de los puntos centrales fue la primera modificación presupuestaria, que ajustó el monto total del presupuesto de egresos a 792 millones 319 mil 86 pesos. Este ajuste responde a la actualización de las fórmulas y montos determi-
› Destina municipio tierras para desarrollo ferroviario
INCORPORAN PREDIOS AL TREN MAYA PARA INFRAESTRUCTURA.
FELIPE CARRILLO PUERTO
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, llevó a cabo la Décima Octava Sesión Extraordinaria de Cabildo, en la que se discutió la solicitud del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Tren Maya para la incorporación de once nuevas superficies al desarrollo del proyecto
ferroviario en tierras de propiedad social.
Durante la sesión, se analizaron las superficies adicionales ubicadas en los ejidos X-Hazil y Anexos, San Andrés, Felipe Carrillo Puerto y Chunyaxché, que suman más de 120 mil metros cuadrados. Estas áreas serán destinadas a la construcción de infraestructura ferroviaria y obras complementarias del Tren Maya.
El representante de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento explicó que estas tierras ya han sido impactadas por la obra y que la solicitud de Fonatur busca formalizar su uso de suelo y
› La alcaldesa Mary Hernández encabezó sesión clave donde se aprobaron ajustes y medidas estratégicas.
nados por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado, con el objetivo de equilibrar los ingresos y gastos municipales.
En el ámbito de seguridad, se aprobó la distribución de 82 millones 207 mil 323 pesos provenientes del Fortamun, con los cuales se financiarán acciones estratégicas como el pago de sueldos, estímulos y bonos para 168 elementos de seguridad pública, así como la adquisición de drones y un sistema de monitoreo inteligente para reforzar la vigilancia en comunidades como Señor, Tihosuco y Chumpón. Mary Hernández destacó que estos recursos permitirán continuar con la estrategia de fortalecimiento
› Lidera Mary Hernández sesión sobre uso de suelo ferroviario.
avanzar en los trámites de regularización con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Mary Hernández subrayó la importancia de estos acuerdos para garantizar que el desarrollo del Tren Maya beneficie a las comunidades locales. También destacó la reciente rehabilitación del camino
en seguridad, que ha dado resultados positivos en coordinación con el gobierno estatal y federal. También adelantó que parte del remanente presupuestario se destinará a la compra de vehículos para servicios públicos y otras necesidades prioritarias del municipio.
Además, se informó sobre el avance del programa Mujeres Heroicas, cuya entrega de apoyos a las primeras 500 beneficiarias está prevista para el 8 de marzo. Mary Hernández subrayó que este esquema de asistencia social busca garantizar que las ayudas lleguen directamente a quienes más lo necesitan, mediante un mecanismo transparente y digital.
› Funcionario municipal expone la solicitud de Fonatur para regularizar el uso de suelo.
a San Isidro, una obra prioritaria que facilitará el acceso a proyectos turísticos y fortalecerá la conectividad en la región.
Tras el análisis y discusión, el Cabildo aprobó por unanimidad la solicitud de Fonatur, reafirmando su compromiso con la planeación y ordenamiento territorial en el municipio.
› Integrantes del Cabildo de Felipe Carrillo Puerto durante la Décima Octava Sesión Extraordinaria.
visitanCasa Alumnos Jurídica
Por Jesús Ricalde › Quequi
Alumnos de la Universidad Henbord tuvieron la oportunidad de visitar la Casa de la Cultura Jurídica, donde profundizaron en el impacto del derecho en la sociedad y su aplicación en distintos ámbitos.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron el funcionamiento del sistema jurídico y la importancia de la justicia en la vida cotidiana. Además, participaron en actividades académicas que reforzaron sus conocimientos en materia legal.
Estudiantes de la Universidad Henbord exploraron el impacto del derecho en la sociedad durante una visita.
UNIVERSITARIOS
Esta visita representa una experiencia enriquecedora para su formación profesional, brindándoles una visión más amplia sobre el papel del derecho en la construcción de un país más justo y equitativo.
Céspedes y Oceransky enCancún
El 8 de marzo, la Plaza de Toros Cancún se llenará de romanticismo con el concierto Románticos Locos.
Por Jesús Ricalde › Quequi
La música romántica se apoderará de la Plaza de Toros Cancún el próximo 8 de marzo con la presen tación de Francisco Cés pedes y Edgar Oceransky en su es pectáculo Románticos Locos, una velada que promete emociones, pasión y los grandes éxitos que han conquistado a varias generaciones. Francisco Céspedes, con su in confundible voz y estilo, interpre tará temas icónicos como Vida Loca y Se me antoja, mientras que Edgar Oceransky cautivará con su sensibilidad y letras profundas en canciones como Estoy aquí y Uno y Uno. Los boletos ya están disponibles
en www.mistickets.com.mx y en las taquillas de la Plaza de Toros, con precios que van desde $900 pesos en zona general hasta $2,150 pesos en ruedo premiere. Si eres amante de la música romántica, esta es una oportunidad única para vivir en vivo un concierto lleno de sentimiento y nostalgia. ¡No te lo puedes perder!
TELEVISIÓN
Convivirá con fans
Wi Ha-joon, actor de “El Juego del Calamar”, vendrá a México para un fan meeting.
SE REUNIRÁ CON SUS ‘HIJOS’
Cdmx. El “papá de México”, Chayanne, ya ha recorrido varias ciudades del país con su reciente gira, pero por fin será el turno de que el cantante se presente en la Cdmx para así reunirse y cantar con sus miles de hijos y las mamás de ellos en el Palacio de los Deportes.
Su esposo Mark Zuckerberg le brindó una gran fiesta, llena de momentos emotivos y derroche de estilo.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Priscilla Chan, esposa de Mark Zuckerberg, celebró su 40 cumpleaños con una fiesta de ensueño en la que no faltaron los detalles extravagantes, los momentos emotivos y, por supuesto,
un derroche de estilo.
A través de sus redes sociales, la pareja compartió varias imágenes de la celebración, mostrando la sofisticación y el cariño con los que fue planeado cada detalle.
En conmemoración del cumpleaños 40 de Priscilla Chan, ella y su marido planearon una ver-
› Uno de los momentos emotivos fue el brindis y la tarta con una botella de champán en la que se leía Priscilla con una caligrafía dorada y la frase Vintage 1985.
dadera celebración, donde, en las fotografías se ve que tuvieron un impresionante pastel de cumpleaños. Diseñado con un concepto único, la pieza central de la fiesta simulaba un balde de champán plateado con una botella dorada y negra sobresaliendo de él.
El detalle más especial fue la personalización: en la botella se leía “Priscilla” en elegante caligrafía dorada, junto con la frase “Vintage 1985”, un guiño a su año de nacimiento. Acompañando el pastel, la decoración deslumbró con una combinación de dorados brillantes, velas y rosas blancas, creando una atmósfera sofisticada pero acogedora.
La celebración también incluyó discursos emotivos, entre ellos uno de Mark Zuckerberg, quien no dejó de mostrar su admiración y amor por su esposa. En una imagen en blanco y negro compartida por Chan, se puede ver a la pareja disfrutando del momento, con Zuckerberg rodeándola con su brazo mientras escuchaban atentamente en el escenario.
Si algo destacó en la celebración, además del gran ambiente y la espectacular puesta en escena, fueron los tres cambios de look de
la homenajeada. Cada uno reflejaba una faceta diferente de su personalidad, y todos estaban diseñados con gran elegancia y detalle. Para el momento de soplar las velas, Chan deslumbró con un vestido blanco de escote cuadrado y falda de tul, adornado con abalorios plateados y un cinturón brillante. Este atuendo le daba un aire nupcial y angelical, perfecto para el instante más simbólico de la noche.
Más tarde, optó por un vestido lencero negro de seda de Gabriela Hearst, complementado con guantes largos de seda negra, que le dio un toque clásico y sofisticado. Para otro momento de la noche, añadió un chal de seda en tono topo y una llamativa gargantilla con una gema central, logrando una imagen atemporal y refinada. Finalmente, cuando llegó el momento de soltarse en la pista de baile, Priscilla sorprendió con un audaz vestido de cuero naranja quemado con cuello halter y corpiño estructurado, combinado con un lápiz labial coral a juego. En una de las fotos, se le ve disfrutando de la música con el brazo en alto, mientras su esposo también se une a la diversión.
› La pareja compartió las imágenes de la lujosa celebración
› Durante el festejo destacaron los cambios de ropa de la festejada.
Revela detalles de‘Tentadosporla fortuna’
12 concursantes se pondrán a prueba para llevarse a casa el máximo premio: cinco millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El calor sofocante, la vegetación indomable y la incertidumbre absoluta. Un escenario implacable donde 12 almas desafiarán sus propios límites por una suma millonaria. En el epicentro del deseo, una figura imponente emerge con una sonrisa enigmática: Itatí Cantoral, quien asume el papel de anfitriona en la segunda temporada del reality de supervivencia: “Tentados por la fortuna”, competencia que pro-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
espectacular o una cena de ensueño, pero a cambio de reducir su premio, reveló la anfitriona. En un juego donde la voluntad se enfrenta a la seducción de la comodidad, las decisiones podrán ser tan arriesgadas como las mismas pruebas de resistencia en este programa que tomará el lugar de host, que tenía Sergio Mayer en la primera temporada. Cinco millones de pesos esperan al competidor que logre atravesar el tormento de la tentación sin ceder. En la ecuación, el sacrificio se mide en sudor y estratagemas, pero también en historias de vida cargadas de an-
El compromiso de Itatí con “Tentados por la fortuna” es absoluto. A diferencia de otros formatos, éste la mantendrá sumergida en la jungla durante 15 días totalmente desconectados de la
El reality, que se transmitirá en el horario estelar de Azteca Uno de 19:30 a 21:30 horas, cuya fecha de estreno todavía no ha sido revelada, promete una edición renovada, con más intriga y momentos inesperados.
› Itatí Cantoral, la dueña de la tentación, está lista para sacudir las emociones de los concursantes y del público.
Visión retro en la MFW
›
Quiere lo mejor para su nieto
No puede hablar sobre el proceso judicial contra Imelda Tuñón.
CIUDAD DE
Por Redacción › Quequi
MÉXICO
Ya pasó un mes desde que José Julián (hijo de Julián Figueroa e Imelda Tuñón) fue separado de su madre por autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y puesto bajo resguardo de su abuela, Maribel Guardia. Esto debido a una denuncia que la famosa actriz interpuso en contra de su nuera por presunta violencia familiar.
Maribel Guardia ha procurado mantenerse al margen del escándalo sin conceder ningún tipo de entrevista al respecto, incluso ha huido en cuanto ve cámaras y micrófonos. No obstante, en un reciente encuentro con los medios de comunicación decidió detenerse para responder algunas preguntas sobre el caso sin compartir detalles.
La actriz de “Lagunilla Mi Barrio” aseguró que actualmente se encuentra muy bien de salud, incluso después de perder alrede-
› En un encuentro con los medios, Maribel dijo que el menor se encuentra muy bien de salud.
dor de 10 kilos debido a la preocupación que le generó su problema familiar.
“La verdad es que me cayó muy bien esa bajadita de peso, porque me veo muy flaca personalmente, pero en la cámara me veo muy bien”, declaró.
En ese mismo encuentro con la prensa, la actriz de “El privilegio de amar” explicó que todavía no puede hablar abiertamente sobre el caso que enfrenta con su nuera porque sigue bajo investigación, pero aseguró que su nieto se encuentra bien.
“La verdad no puedo hablar de esto, no me permiten hablar y tampoco me puedo comunicar con Imelda porque me lo prohíbe la Fiscalía (...) El niño está muy bien, Dios bendito, lleno de amor, de muchos cuidados; está muy bien en la escuela y esperemos que después todo esto se solucione, Imelda esté bien y pueda estar como debe de ser, con su bebé”, comentó.
MARIBEL GUARDIA
MODA EU. Para el desfile de Gucci, la actriz Julia Garner deslumbró en un mini vestido de cuero amarillo neón con la esencia de los años 60 con un twist moderno. Combinado con el pañuelo en la cabeza, le da un aire relajado y cinematográfico.
Foto: Agencias › Quequi
las gracias
Los Pumas de la UNAM, tras la caída en el clásico capitalino contra las Águilas del América por marcador de dos a cero, alista cambio en el banquillo; ya hablaron con Jaime Lozano para que los dirija.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
SE CONSOLIDA EN LA SELECCIÓN
Futbol. La delantera cancunense Montserrat Saldívar concluyó junto a la selección femenil mexicana, su gira por tierras españolas en donde la caribeña mostró buenas cosas en este nuevo llamado al Tri mayor en donde la atacante caribeña poco a poco se está consolidando como una de las infaltables. Montse entró de cambio ante China.
Saldívar vio acción en dos de tres partidos
UNAJORNADA DISPUTADA
Pocos equipos sigue sin conocer lo que es ganar en esta liga.
berth Cahuich.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
La jornada de esta tercera fecha de la novel, pero muy disputada, Liga Estatal de Prospectos de Béisbol fue de altas y bajas. Hasta el momento, las novenas de Puerto Aventuras y Lázaro Cárdenas marchan con paso perfecto, mientras que el representativo de Holbox es el equipo que aún no conoce la victoria en el campeonato.
En lo que concierne a la batalla celebrada en el parque “Justo Ancona” de la isla de Holbox, la novena del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas tuvo una tarde tranquila al imponerse 8-2 a la Furia Azul,
DATO
Un equipo de béisbol tiene nueve jugadores de campo, en donde cada uno de ellos es responsable de una posición particular, por lo que es mejor si se especializan.
encaminándose a la victoria con un rally de cinco carreras en la primera entrada. Ese ataque tempranero fue coronado con un jonrón de tres rayitas por parte de Miguel Gamboa, antes de que los locales se quitaran la blanqueada en el tercer episodio.
Para el quinto inning, ambos equipos sumaron una rayita, mientras que el score definitivo lo firmaron los de Kantunilkin en el séptimo acto, con timbrazos de Aimar Armas y Diego Osorio. La victoria en este desafío entre dos conjuntos del municipio de Lázaro Cárdenas le perteneció a Arid Armas, al tiempo que el revés se le apuntó a Wil-
Por otra parte, en el estadio “Froylán López Carrillo” de la “Isla de las Golondrinas”, una ofensiva de tres anotaciones en la tercera tanda, además de carreras solitarias en los innings cuatro y seis, le permitió a los Piñeros de Cozumel sumar su primer triunfo de la competencia, al derrotar 5-3 a Holbox Express, que por su parte sufrió su segundo tropezón.
En dicho partido, Jhonny Hardy anotó tres de los cinco timbra zos de los cozumeleños, al tiempo que Aldo Chiu dio un par de imparables y pro dujo dos carreras. La victoria en este compromiso se le apuntó a Luis Martínez en labor de ocho innings, seis hits, tres carreras, diez ponches, tres bases por bolas y dos por golpe, mientras que
el descalabro fue para Rajuel Pérez. Finalmente, en el estadio “Municipal” de Tulum, los Cachorros de Puerto Aventuras lograron mantener su paso perfecto al vencer 6-4 a los Novatos, quienes sufrieron su segundo traspié en fila, luego de haber ganado en la jornada inaugural. Con este triunfo, los Cachorros se han quedado en solitario en el sitio de honor, aventajando por medio juego tanto al Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas como a los Ejidatarios de Bonfil, mientras que los tulumnenses se han alejado a dos juegos del liderato. El próximo domingo 2 de marzo se completará la segunda miniserie de la primera edición de este circuito beisbolero estatal, con juegos programados en Bonfil, Puerto Aventuras, Holbox y Kantunilkin.
Foto: Redacción › Quequi
› Esta fecha de la Liga Estatal de Prospectos de Béisbol fue de altas y bajas.
›
› DEPORTE INCLUSIVO
FIRMAN CODEQ Y CRIT CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA ATENDER A ATLETAS DISCAPACITADOS.
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
PEl Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
Decisiones que cambiaron al boxeo
nocida como marihuana, que hoy en día es legal en muchos países, y sobre todo, en algunas entidades de Estados Unidos. Esto llevó
El inglés Peter Buckley es consi derado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió
tener un desarrollo deportivo.
› otrafecha anUnciada
ExpondRá Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
ara fortalecer la atención y los servicios a las y los atletas con discapacidad que representan a nuestra entidad en diversas competencias, así como de crear acciones a favor del deporte adaptado, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Quintana Roo, representado por su director general Paolo Sergio Montero Jazquez. Con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja priorizando a la y la ciudadanía quintanarroense y por eso es importante concretar alianzas de trabajo, que en este caso busca que las y los
DEPORTES
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
Estamos muy contentos de firmar este compromiso con el CRIT
Quintana Roo, el cual ayudará a fortalecer al Deporte Adaptado”. JACOBO ARZATE
el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
atletas con discapacidad puedan tener un desarrollo integral tanto para el ámbito personal como deportivo.
“Estamos muy contentos de firmar este compromiso con el CRIT Quintana Roo, el cual ayudará a fortalecer nuestro departamento de Deporte Adaptado, algo que se implementó en esta administración ya que no existía; por eso con estas acciones buscamos brindar una mejor atención y de manera especialidad a nuestras y nuestros paratletas, que, además, siempre han destacado en varias competencias tanto nacionales como internacionales”, comentó Jacobo Arzate Hop, titular de la Codeq.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Por su parte, Paolo Sergio Montero Jazquez, director general del CRIT Quintana Roo comentó:
“Cuando hay voluntad las cosas se hacen bien y por eso estamos contentos de firmar este convenio, que
SE JUGARÁ DEL 10 AL 16 DE MARZO CON LOS MEJORES EXPONENTES.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Comenzó la cuenta regresiva para el inicio del “Premier Pádel Tour 2025”, el circuito profesional más prestigioso de esta disciplina del 10 al 16 de marzo con la presentación los mejores exponentes de este deporte que será transmitido a 217 países del mundo, explicó Jorge Mañe, presidente de la Federación Mexicana de Pádel.
nes de Rafa Nadal Academy que contará con capacidad para cuatro mil aficionados, con otras cuatro canchas anexas para la zona continental de Isla Mujeres y Cancún como la capital del pádel para consolidar la creciente popularidad del padel en México y América Latina.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Aldo Vidal representante estatal de este deporte, comentó que el torneo “Premier Padel Cancún P2” será el mejor evento en el Sureste Mexicano y coloca a Quintana Roo con el respaldo de la gobernadora
contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
además de brindarle atención a las y los deportistas de la entidad, desde el CRIT también se puede tener un semillero de talento, estamos trabajando para que en el futuro salgan medallistas o representantes del Teletón”.
› ENPUERTA,PREMIERPADEL2025
serán sede del Circuito 2025. Tanto Jorge Mañe como Aldo Vidal coincidieron en señalar que durante la presentación del “Premier Padel Cancún P2” en Fitur, la gobernadora Mara Lezama tiene el propósito de consolidar a Quintana Roo en trabaja como referente del turismo deportivo a nivel mundial.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
› Con estas acciones se busca brindar una mejor atención y de manera especial a nuestras y nuestros paratletas.
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profe sional tiene estructura por núme ro de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.
Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Previo a la firma se realizó un recorrido por las instalaciones del CRIT en Cancún, para conocer sobre las acciones y servicios que podrán tener las y los paratletas.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el cam-
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
muy raro, de inmediato fui a la es quina, y confisqué el frasco. La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la bote-
El torneo “Premier Padel Cancún P2” se jugará en las instalacio-
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
Mara Lezama en la capital de este deporte, consolidando a México con dos grandes eventos en medio de las 24 etapas en 16 países que
Jorge Mañe elogió el trabajo realizado por Aldo Vidal que ha posicionado a Journey Padel Arena, como una de las grandes sedes a la altura de las mejores del mundo y es pieza clave para lograr tener el “Premier Padel Cancún P2”, considerado prácticamente mundial por su importancia y la calidad de sus exponentes.
Que los entrenadores no permi tan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele
Presidente del WBC - Hijo de José Sulaimán Round 12 Mauricio Sulaimán
dAto
Por Redacción › Quequi
› Jacobo Arzate y Paolo Sergio Montero firmaron un convenio de colaboración para que los atletas con discapacidad puedan
› El torneo se jugará en las instalaciones de Rafa Nadal Academy, que contará con capacidad para cuatro mil aficionados.
› Tanto Aldo Vidal como Jorge Mañe coincidieron en decir que el torneo “Premier Padel Cancún P2” será el mejor evento.
Apagón en Chile
Un apagón masivo afectó Santiago en plena temporada estival, causando evacuaciones y confusión en la capital.
ARGENTINA ALERTA POR BANDA
Seguridad. Argentina incluyó al Tren de Aragua en su lista de agrupaciones ligadas al terrorismo, citando informes de inteligencia sobre su impacto en la seguridad nacional y regional.
Foto: Redacción › Quequi
Mundo
› Edificios dañados y calles destruidas reflejan el impacto de la guerra en Ucrania.
Enfrenta Ucrania alto costo de restauración
LA DEVASTACIÓN CRECE, ELEVANDO LOS FONDOS REQUERIDOS PARA
UCRANIA
Por Agencias › Quequi
El coste estimado de la reconstrucción de la economía ucraniana tras la invasión rusa se ha elevado a 524 mil millones de dólares, casi el triple de su producción económica prevista para 2024, según un informe elaborado por el Banco Mundial, Naciones Unidas, la Comisión Europea y el Gobierno ucraniano.
El estudio, que abarca desde la invasión rusa hace tres años hasta el 31 de diciembre, refleja un incremento del 70% en los daños a la infraestructura energética ucraniana debido a los ataques rusos. Esta evaluación representa un aumento del 7% respecto a la estimación de 486 mil millones de dólares realizada hace
un año. Los sectores más afectados por la guerra incluyen la vivienda, el transporte, la energía, el comercio y la educación. La destrucción directa de edificios e infraestructura ha tenido un impacto significativo en la vida y los medios de subsistencia de millones de personas. Además, el informe subraya la necesidad de “reconstruir mejor” para garantizar una recuperación sostenible.
El gobierno ucraniano ha asignado 7 mil 370 millones de dólares para abordar las necesidades prioritarias en 2025, con el respaldo de donantes internacionales. Sin embargo, el déficit de financiamiento asciende a casi 10 mil millones de dólares, según el informe conjunto. La evaluación también señala que los daños directos causados por los ataques rusos han aumentado a 176 mil mi-
DATO
Los daños directos en Ucrania alcanzan 176 mil millones de dólares, afectando vivienda, energía, transporte, comercio e industria.
llones de dólares, frente a los 152 mil millones registrados en febrero de 2024. En particular, el 13% del parque habitacional de Ucrania ha sido dañado o destruido, afectando a más de 2.5 millones de hogares.
COSTOS
El informe detalla los costos a largo plazo de la reconstrucción en distintos sectores: vivienda, 84 mil millones de dólares; transporte, 78 mil millones de dólares; energía y minería, 68 mil millones de dólares; comercio e industria, 64 mil millones de dólares; agricultura, 55 mil millones de dólares. Asimismo, el costo de la retirada y gestión de escombros se estima en casi 13 mil millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de poner fin al conflicto mediante negociaciones directas con Rusia y Ucrania. El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, subrayó que las necesidades de recuperación siguen aumentando debido a los constantes ataques rusos.
› Vacunación protege a niños
RECIBIERON MENORES DOSIS CONTRA POLIO EN GAZA.
JERUSALÉN
Por Agencias › Quequi
La campaña de tres días de vacunación contra la polio en la Franja de Gaza ha logrado inmunizar al 92% de los niños menores de diez años que estaban en la población objetivo, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cifra, considerada muy positiva, refleja el compromiso de las autoridades sanitarias y la colaboración de la población a pesar de condiciones climáticas adversas.
Entre el 22 y el 24 de febrero, más de 547 mil niños gazatíes fueron vacunados, de un total estimado de 591 mil que requerían inmunización. A pesar del frío y la lluvia, las familias acudieron a los centros de vacunación y se desplegaron equipos móviles para alcanzar comunidades más alejadas.
El objetivo principal de esta iniciativa fue detener la propagación del poliovirus, que había sido detectado recientemente en pruebas de aguas residuales de la Franja. La preocupación aumentó debido al intenso movimiento de población desde el alto al fuego vigente, lo que podía generar un aumento en los contagios.
› Niños gazatíes reciben atención durante la campaña de inmunización.
Editor: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero
GUERRA SALUD
La banda opera en América
Avanza desazolve
El Ayuntamiento de Tampico realiza trabajos para mejorar la capacidad del Sistema Lagunario del río Tamesí.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
APRUEBAN REFORMA ANTICORRUPCIÓN
Senado. La Cámara de Senadores aprobó la reforma contra el nepotismo, evitando que políticos hereden cargos familiares. Entrará en vigor hasta 2030, permitiendo transición en 2027.
Foto: Agencias › Quequi
El País
OPERATIVO
Reclama México extradición de ‘El Mayo’
›
DENUNCIA FGR LA FALTA DE RESPUESTA DE EU.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el gobierno mexicano ya solicitó la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, debido a las órdenes de aprehensión que enfrenta en territorio nacional. A pesar de las insistencias de México en cuatro ocasiones, las autoridades de Estados Unidos no han dado respuesta a la solicitud, lo que ha generado extrañeza en la Fiscalía General de la República (FGR). Gertz Manero recordó que el gobierno mexicano inició el proceso de extradición tan pronto como Zambada fue sacado de México “en contra de su voluntad”, destacando que la solicitud se hizo en cumplimiento de las órdenes de aprehensión que tenía el líder del cártel en el país. En su conferencia matutina, el fiscal explicó que la extradición es un procedimiento que debería completarse en no más de 45 días, sin embargo, la falta de respuesta por parte de las autoridades estadounidenses ha provocado una espera prolongada.
Limitan el nepotismo en los cargos públicos.
Capturan a líder del CJNG en Zacapu
ENFRENTAMIENTOS Y BLOQUEOS TRAS APREHENSIÓN DE JESÚS RIVERA
AGUIRRE, ALIAS ‘DON
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
Fuerzas federales y estatales llevaron a cabo ayer un operativo en la cabecera municipal de Zacapu, resultando en la captura de Jesús Rivera Aguirre, alias “Don Chuy”, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región. La detención provocó una serie de enfrentamientos y actos violentos que se extendieron por aproximadamente dos horas.
El operativo, que inició alrededor de las 3:00 de la madrugada fue coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR) y contó con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil de Michoacán. Durante la intervención, “Don Chuy” fue detenido junto con tres de sus
DATO
El CJNG incendió vehículos para bloquear las principales vías de acceso a Zacapu, afectando diversas carreteras en la región.
CHUY’.
colaboradores, entre ellos una mujer. Los detenidos portaban armas de fuego y drogas al momento de su captura. La aprehensión se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Ciriaco Torres de la colonia Centro de Zacapu.
REACCIÓN VIOLENTA DEL CJNG
Tras la detención, integrantes del CJNG intentaron impedir la captura atacando a las fuerzas de seguridad, lo que desató enfrentamientos armados en diversos puntos de Zacapu. Además, el grupo criminal incendió vehículos pesados para bloquear las principales vías de acceso al municipio, afectando las carreteras Morelia-Quiroga, Pátzcuaro-Tzintzuntzan y PátzcuaroErongarícuaro.
Durante los enfrentamientos, tres elementos de la Policía Municipal
resultaron heridos. Las autoridades locales informaron que los lesionados fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. No se reportaron bajas entre los civiles ni en las fuerzas federales. Ante la situación de violencia, la alcaldesa de Zacapu, Mónica Estela Valdéz Pulido, anunció la suspensión de clases en todas las instituciones educativas del municipio. En un mensaje difundido en sus redes sociales, la edil explicó que la medida busca garantizar la seguridad de estudiantes y padres de familia. Además, la mayoría de los comercios locales cerraron sus puertas como medida preventiva.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la detención de “Don Chuy” y destacó que se trataba de un objetivo criminal prioritario para las autoridades federales y estatales. El mandatario señaló que el operativo fue resultado de una acción planificada en coordinación con el gobierno federal y que el detenido ya se encuentra a disposición de las autoridades competentes.
› Autoridades capturaron a Jesús Rivera Aguirre, alias “Don Chuy”, en operativo.
› El fiscal Alejandro Gertz Manero durante su conferencia sobre la extradición de Zambada.
› Fuerzas federales y estatales durante el despliegue de seguridad en Zacapu, Michoacán.
Busca pacto con EU antes del 4 de marzo
PREVÉ CLAUDIA DIÁLOGO CON TRUMP
› La mandataria destaca estrategias para enfrentar posibles aranceles de Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza en llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles a productos nacionales, antes de que termine la pausa de un mes establecida por ambos gobiernos, la cual concluye el próximo 4 de marzo.
Sheinbaum destacó ayer la importancia de mantener la calma ante las recientes declaraciones de Trump, quien desde la Casa Blanca aseguró que el tema de los aranceles “avanza muy rápido”. La mandataria mexicana enfatizó que su administración está preparada con diversas estrategias en caso de que no se logre un consenso.
“Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos plan B, C, D y E”, afirmó Sheinbaum, subrayando la disposición de su gobierno para afrontar cualquier escenario.
La presidenta adelantó que, una vez que concluya el periodo de suspensión de los aranceles, buscará una llamada con Trump para cerrar un acuerdo definitivo. Insistió
SEGURIDAD
DATO
Sheinbaum confía en cerrar acuerdo antes del 4 de marzo. Destaca estrategias ante posibles aranceles y recalca importancia del diálogo con EU.
en la necesidad de analizar todas las declaraciones del mandatario estadounidense en su contexto, señalando que últimamente ha hablado sobre “reciprocidad” en términos comerciales y no solo sobre la imposición de tarifas a México y Canadá.
Además del tema comercial, Sheinbaum resaltó que el diálogo con Washington también abarca la seguridad, un aspecto clave en las negociaciones bilaterales. Como parte de esta estrategia, su gobierno desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, acción que, según Sheinbaum, ha sido reconocida por Trump, particularmente en lo relacionado con el combate al tráfico de fentanilo.
El pasado 3 de febrero, Trump anunció una pausa de un mes en la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos, decisión que se dio tras una serie de negociaciones y el fortalecimiento de operativos de seguridad en la frontera.
“Buscamos una relación de iguales, en la que ambos países aporten y se beneficien mutuamente”, concluyó Sheinbaum, reafirmando su postura de mantener un equilibrio en las relaciones bilaterales.
han sido fundamentales para complementar las labores de inteligencia del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, sin que haya intervención directa de agentes estadounidenses.
Por Agencias ›
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, reveló ayer que el Ejército Mexicano ha logrado la detención de narcotraficantes gracias a la inteligencia proporcionada por vuelos de vigilancia, incluidos los polémicos drones no tripulados de Estados Unidos. Trevilla explicó que estos vuelos
El secretario destacó que las detenciones recientes en Culiacán, Sinaloa, fueron producto de estos esfuerzos conjuntos. Aunque no especificó los detalles de los arrestos, mencionó que los drones de vigilancia únicamente “complementan el trabajo o la información que tiene México” y no son responsables exclusivos de las capturas. Poco antes de las declaraciones de
Homicidios bajan 28.7% en México
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La mandataria destacó que, de acuerdo con datos preliminares, del 2018 al 24 de febrero de 2025, se ha logrado una reducción del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el país, además de que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, al cierre de 2024 e inicios del 2025 se han registrado 10 homicidios diarios menos. “A los datos de hoy, si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, tenemos una reducción del 28.7 por ciento del 2018 a la fecha”. “Y del cierre de 2024 al 2025, obvia-
mente, son mes y medio y con las cifras preliminares, una reducción prácticamente de 10 homicidios diarios menos, que es una cifra muy importante del logro del Gabinete de Seguridad”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción del 28.7 por ciento en el promedio diario de víctimas se debe a que en 2018 se registraron 100.5 víctimas, mientras que, en 2025, 71.6, de acuerdo con información preliminar reportada por las fiscalías o procuradurías estatales. Mientras que, en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso desde el comienzo de la administración de la presidenta dicho delito ha presentado una disminución de 24.9 por ciento, pasando de 86.9 víctimas promedio en septiembre a 65.29 en febrero.
Trevilla, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, celebró el arresto de dos individuos relacionados con el cartel de los Chapitos. Estos son: Bryan ‘El Wero’, presunto operador de Los Chapitos, y Kevin Alonso, quien sería el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, ‘El Chapito’. Aunque estos arrestos fueron destacados por el secretario de Seguridad, Trevilla dejó claro que la colaboración con Estados Unidos se basa únicamente en solicitudes de apoyo por parte de las Fuerzas Armadas mexicanas. El secretario de la Defensa también abordó las preocupaciones sobre el espionaje generado por los drones, que según informes de medios internacionales como CNN y The New York Times, han sido utilizados para ubicar laboratorios de fentanilo en México, un esfuerzo atribuido a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA). Trevilla aseguró que no hay indicios de espionaje y que los vuelos se realizan bajo una autorización clara y específica por parte de las autoridades mexicanas.
› Sheinbaum presenta gráficas sobre reducción del 28.7% en homicidios.
› El general Ricardo Trevilla destacó que el Ejército Mexicano ha logrado detenciones gracias a la inteligencia compartida mediante vuelos de vigilancia.
CIUDAD DE MÉXICO
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Fotos: Agencias
Quequi
Ayuda a localizarlo
Activa la FGE búsqueda de Ezequiel Franco Sánchez, visto por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
CAEN DEALERS EN VILLAS OTOCH
Narcomenudeo. Detiene la SMSCyT de BJ durante operativo a Paulina “N”, Juan “N” y Edgar “N” en el Villas Otoch Paraíso de la Región 259, cuando estos manipulaban bolsitas con marihuana y cocaína.
Foto: Nombre Apellido › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Les hallaron dosis de droga y un arma
Aseguran drogas y arsenal
REALIZAN CATEO EN PREDIO DE MISIÓN
DEL CARMEN.
La Fiscalía General del Estado informa que cumplimentó una orden de cateo, emitida por un juez de Control, en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Misión del Carmen, en colaboración con elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, además de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal, quienes aseguraron posibles estupefacientes, cargadores, cartuchos, teléfonos móviles y una motocicleta.
La representación social, con base en trabajos de campo, investigación y tecnologías, inició la carpeta de investigación en la que reunió los elementos jurídicos respectivos que permitió solicitar y obtener del órgano jurisdiccional, el mandamiento judicial.
JURÍDICO
DATO
Policías de Investigación localizaron vegetal verde y seco similar a marihuana, así como sustancia cristalina parecida a la droga conocida como cristal.
Policías de Investigación localizaron vegetal verde y seco similar a marihuana, así como sustancia cristalina parecida a la droga conocida como cristal, cargadores con cartuchos útiles, diversos teléfonos
cargadores, cartuchos, teléfonos móviles y una motocicleta.
móviles y una motocicleta. Peritos de diversas especialidades levantaron los indicios que fueron turnados a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, para continuar la integración de la carpeta de investigación iniciada por estos hechos. Una vez concluido el cumplimiento del mandamiento, se procedió a colocar los sellos oficiales, quedando el inmueble bajo resguardo.
Arrestan a dos masculinos robamotos en BJ
UNO CIRCULABA CON PLACAS
SOBREPUESTAS Y EL OTRO SIN ELLAS.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En acciones por separado, Policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado, lograron la detención de dos masculinos por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de robo de vehículos, en este municipio.
El primer detenido es identificado como Brayan Yair “N”, quien se encontraba circulando en calles de
la Supermanzana 212, en una motocicleta color negro, con placas de circulación del estado de Quintana Roo; al ser intervenido por los agentes policiales, estos consultaron los datos del vehículo, comprobando que las placas que tenía corresponden a una motocicleta diferente.
Asimismo, Marco Isaí “N” fue asegurado en la Supermanzana 96, con una motocicleta sin placas de circulación; al ser abordado por los agentes y consultar los datos de la unidad, encontraron que esta cuenta con reporte de robo vigente en el estado, con fecha 6 de agosto de 2024.
Ambos sujetos, así como las mo-
› Una de las motocicletas tenía placas diferentes a las registradas y la otra sin placas, tenía reporte de robo.
tocicletas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. En el término constitucional previsto definirán la situación jurídica
› En el
de Brayan Yair “N” y Marco Isaí “N”. Se hace un llamado a la ciudadanía, para que en caso de reconocer y haber sido víctimas de alguna de estas dos personas, acuden de inmediato a interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
PLAYA DEL CARMEN
Por Redacción › Quequi
› La Fiscalía General del Estado aseguró posibles estupefacientes,
término constitucional previsto definirán la situación jurídica de Brayan Yair “N” y Marco Isaí “N”.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
› El dueño de un negocio de esoterismo fue ejecutado a balazos al interior de su local ubicado en el Mercado 23.
› Un segundo ataque a balazos dejó como saldo a dos lesionados y un muerto en la Supermanzana 241.
› En la Supermanzana 73 se reportó otro ataque que dejó como saldo a un masculino con un impacto de bala en el píe.
Dejan ataques dos muertos
LOS TRES HECHOS FUERON EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD Y DEJÓ TAMBIÉN A TRES HERIDOS.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Tres ataques a balazos en distintos puntos de la ciudad, dejó como saldo, dos muertos y tres heridos que fueron trasladados por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General para que recibieran atención médica.
El primero de los casos ocurrió en la Supermanzana 23, Manzana 1, frente al Super Aki, donde el dueño de un negocio de esoterismo fue ejecutado a balazos al interior de su local ubicado en el Mercado 23.
Testigos aseguran que los sicarios llegaron a bordo de una motocicleta color negra y ejecutaron a Ignacio Santiago G. de 49 años, originario de Juchitán, Oaxaca.
Tras ingresar al negocio, los delincuentes le dispararon en repetidas ocasiones al hombre hasta privarlo de la vida, al salir los sicarios trataron de escapar en la motocicleta que llegaron, pero no encendió por lo que escaparon corriendo.
Posteriormente la noche del lunes se registró un segundo ataque que dejó como saldo dos lesionados y un muerto por proyectil de arma de fuego en la Supermanzana 241, como referencia en la Colonia el
› Saquean ladrones un domicilio en la Región 11
SE LLEVAN 150 MIL PESOS, UN LOTE DE ALHAJAS Y PERFUMES.
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Presuntos delincuentes dedicados a robo a casa habitación se introdujeron a un domicilio ubicado en la Supermanzana 11, Manzana 7, lote 1, Calle Holbox, de donde se llevaron 150 mil pesos en efectivos más un lote de alhajas y perfumes de marca.
Los hechos ocurrieron a las 01:00 horas de la madrugada de este martes cuando la propietaria de la habitación se llegó a su casa encontrando un desorden, pues había sido visitada por los amantes de lo ajeno.
Al lugar llegaron elementos de Seguridad Pública a bordo de la unidad 5086 quienes corroboraron el robo ocurrido en la supermanzana 11, donde minutos antes una mujer les alzo la mano la cual dijo llamarse T.F.M, de 35 años de edad, originaria de la Ciudad de México.
Comentó que a las 18:35 horas salió de su casa para hacer unas diligencias, pero al entrar a su casa en el segundo piso vio que la ventana de un cuarto se encontraba roto el mosquitero encontrando los cajones abiertos y su ropa revuelta.
Al ir hasta donde guardaba sus objetos de valor y se percata que le hacía falta un aproximado de 150 mil pesos en efectivo, por el cual se solicitó la presencia de la Policía Ministerial.
› La Policía conminó a la afectada a interponer su denuncia.
DATO
Las zonas donde de los crímenes fueron acordonadas para preservar las escenas, posteriormente la FGE hizo las diligencias correspondientes.
Betel, por la avenida Prolongación Tulum.
Los lesionados fueron identificados como: Mateo A.P. de 26 años de edad, domicilio colonia el Betel, el cual presenta herida en el tórax por proyectil de arma de fuego, Gregario R.R. de 61 años, quien presenta una herida por proyectil de arma de fuego en extremidad superior derecha.
En el lugar falleció Luis Alexander C.T. de 19 años. Vecinos comentaron a la Policía que las personas se encontraban platicando y al parecer consumiendo sustancias ilícitas, cuando llegaron dos sicarios a bordo de una motocicleta y les dispararon en varias ocasiones, realizando al menos 10 disparos.
Finalmente, en la Supermanzana 73, Manzana 27, lote 19, calle 15 norte con 46 poniente, se reportó otro ataque que dejó como saldo un masculino con un impacto de bala en el píe.
El lesionado fue identificado como Hiroki Simi C.M. de 41 años de edad, de oficio albañil.
Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron al Hospital General custodiados por elementos de la Policía Preventiva.
ACCIDENTE
Choca y derriba transformador de tienda
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un conductor de una camioneta Ford tipo Ranger que transitar sobre la avenida 127 en dirección de Norte a Sur en la Supermanzana 341, no tomó en cuenta las condiciones de la vía y tras perder el control de su dirección chocó con un transformador de la tienda Seven Eleven, derribándolo.
El accidente ocurrió la mañana de este martes en la avenida 127 con avenida Josefina Ortiz de Domínguez en la Supermanzana 341, sin que se reportaran personas lesionadas.
Se trata de una camioneta marca Ford tipo Ranger de color blanco, con placas SZ6879M del estado de Quintana Roo que conducía Jaime Alonso P.O. de 38
› La camioneta casi se impacta también contra un muro de un terreno aledaño a la tienda.
años de edad.
Al lugar llegaron peritos de la Dirección de Tránsito que se hicieron cargo del accidente, retirando la unidad que se había impactado contra el transformador, la cual fue enviada a un corralón, en tanto el propietario de la unidad paga los daños causados al establecimiento antes mencionado.
› Aprueba gobierno de Diego becas deportivas y escolares
EL PERIODO COMPRENDE DEL MES DE ENERO A JUNIO 2025.
TULUM
Por Redacción › Quequi
En la Décima Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Tulum se aprobó el Programa de Becas Municipales para los meses de enero a junio que comprende al ciclo escolar 2024-2025, así como el programa de becas deportivas municipales para el periodo que comprende del mes de enero a junio del año 2025.
El cuerpo edilicio primero aprobó el programa denominado Becas Deportivas Municipales, con el objetivo de beneficiar con apoyo económico a veinticinco deportistas con edad máxima de 25 años de edad residentes del municipio, que integren las academias deportivas municipales y
que sean de bajos recursos y en igualdad de oportunidades.
En la misma se detalló que en lo que respecta al pago de becas deportivas 2025 corresponderán a los meses de enero a junio y será cubierto en dos pagos que serán en el mes de marzo y junio.
En dicha sesión también se aprobó el Programa de Becas Municipales para los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio que comprende al ciclo escolar 2024-2025. La distribución de las becas se lleve a cabo de la siguiente manera: 440 becas para el nivel primaria, 430 distribuidas entre nivel secundaria y discapacitados, 80 becas para el nivel medio superior y 50 para nivel superior.
En la misma sesión se validó el acuerdo mediante el cual el Ayuntamiento de Tulum se Pronuncia por la Agenda 2030 y aprueba el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
› El cuerpo edilicio primero aprobó el programa Becas Deportivas Municipales, que beneficiará a 25 deportistas.
› Escuchando al pueblo, la Legislatura de la Justicia Social aprueba este espacio de expresión.
› Estudiantes recibieron equipos de cómputo tras desarrollar una plataforma que se implementará en
GOBIERNO
Impulsa Mara a los jóvenes
RECONOCE GOBERNADORA EL
TALENTO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
LLas organizaciones, agrupaciones, instituciones y asociaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad o que tengan por objeto la atención a personas con discapacidad, se pronunciaron a favor la iniciativa para implementar el Parlamento para la Inclusión.
Este fue el resultado de la consulta previa, publica, abierta y regular, estrecha, libre e informada a personas con discapacidad en el Estado de Quintana Roo en materia del Decreto 216 expedido por la H. XVI Legislatura del Estado, proceso que fue llevado a cabo por la actual Legislatura de la Justicia Social.
El decreto prevé la celebración de un Parlamento para la Inclusión de las Personas con Disca-
pacidad del Estado de Quintana Roo, el cual se considera como un espacio de expresión de las personas mencionadas, pues en él se podrán recibir propuestas legislativas en materia de discapacidad.
A través de este proceso de consulta, la XVIII Legislatura buscó la participación de estos grupos para conocer cuál es la mejor manera de cumplir con la garantía de sus derechos humanos, particularmente con esta propuesta para realizar el Parlamento para la Inclusión.
En la sesión ordinaria se dio lectura a la iniciativa de la gobernadora Mara Lezama que garantiza el derecho a la libre manifestación de las personas, así como la seguridad de residentes y turistas.
a gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó equipos de cómputo a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Cancún, quienes participaron en el Hackatón: Come Datos 2024 con el proyecto “Plataforma de Evaluación Ciudadana”, el cual despertó gran interés para implementarlo dentro del Gobierno del Estado.
“Hoy celebramos el talento y la creatividad de nuestra juventud a través del Hackatón: Come Datos, una iniciativa que representa la innovación y el uso inteligente de la tecnología para mejorar la rendición de cuentas y combatir la corrupción”, expresó la titular del Ejecutivo.
Al entregarles el equipamiento, Mara Lezama hizo un reconocimiento especial a los equipos que han sobresalido, a quienes con esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de Quintana Roo, demostrando que cuando hay voluntad, pasión y compromiso, no hay límites.
Asimismo, destacó que, en este gobierno humanista con corazón
TECNOLÓGICA.
DATO
Los jóvenes premiados implementaron una plataforma de evaluación ciudadana para analizar y mejorar las instituciones públicas y programas sociales.
este
QR para
el video.
feminista, es fundamental escuchar todas las voces, sobre todo la de las y los jóvenes, para construir un gobierno cercano a la gente y garantizar la prosperidad compartida como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado, destacó que el Hackatón es un programa que se realizará anualmente para incentivar la innovación tecnológica local en busca de mejorar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
La Plataforma de Evaluación Ciudadana (PEC), desarrollada por los jóvenes Rodrigo Noe Bojórquez Chi, Fernando Alberto Villafaña Alfonseca y Alexis Daniel Dolores Ramírez; emplea inteligencia artificial para analizar y mejorar las instituciones públicas y programas sociales en Quintana Roo, basándose en las evaluaciones y comentarios ciudadanos, promoviendo la transparencia y mejora continua. En reuniones previas se presentó un plan de implementación que incluirá a tres instituciones gubernamentales para realizar una prueba de piloto.
el Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
ESCANEA
código
visualizar
Foto:
Foto:
Foto:
Hallaron además cargadores, teléfonoscartuchos,móviles y una motocicleta
La actriz asistió también como invitada especial a la fiesta de cumpleaños de Paris Hilton.
TRABAJAN DE LA MANO POR LA RIVIERA MAYA
Se reafirmó el compromiso de los hoteleros y del gobierno municipal por mantener reuniones periódicas que nos permitan evaluar y mejorar la prestación de los servicios turísticos”. ANDREA LOTITO, VICEPRESIDENTE DE LA AHRM