




SEGURIDAD
Se realizaron tareas de balizamiento en las zonas de Chimalpa y el Centro de Cuajimalpa.
Comunidad. Las labores de repavimentación continúan avanzando en las avenidas Paseo Los Tamarindos y Lomas de Vista Hermosa, además de implementar acciones preventivas para evitar incidentes.
Estabilizan el terreno y las estructuras
DE SEGURIDAD EN TODA LA DEMARCACIÓN.
Por Redacción › Quequi
En un nuevo intento por consolidar a Cuajimalpa como una de las alcaldías más seguras de la capital, el alcalde Carlos Orvañanos anunció la instalación de Gabinetes de Seguridad en cada colonia y pueblo de la demarcación. Esta estrategia busca fortalecer el traba-
en transporte público y homicidios dolosos en los últimos cuatro meses. “La clave está en redoblar la vigilancia y tener capacidad de reacción inmediata”, señaló el edil, quien destacó el crecimiento de 7 a 11 cuadrantes de patrullaje.
jo conjunto con la Guardia Nacional y el gobierno central, así como dar atención directa a las preocupaciones vecinales sobre seguridad, movilidad y violencia de género. Durante una conferencia realizada ayer, Orvañanos subrayó que Cuajimalpa ha alcanzado “tasa cero” en delitos de alto impacto como robo a casa habitación, robo
El alcalde indicó que esta ampliación de cuadrantes permitirá más patrullas en circulación y mejor tiempo de respuesta. Además, mencionó la inminente llegada de nuevas unidades vehiculares como parte de una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la jefa de gobierno Clara Brugada.
COMPROMISO
“Vamos a asegurarnos de que ninguna calle y ninguna colonia quede sin vigilancia”, recalcó Orvañanos, al tiempo que aseguró que su administración no permitirá que Cuajimalpa sea contaminada por
la violencia que afecta a otras zonas del país. También hizo énfasis en la protección de las mujeres, el cuidado del patrimonio vecinal y la seguridad en el transporte público. Los Gabinetes de Seguridad tendrán la función de escuchar directamente a la ciudadanía, implementar medidas localizadas según las problemáticas de cada zona y canalizar peticiones específicas. Esta política, dijo, busca combatir no solo al crimen, sino también recuperar la confianza en las autoridades.
Finalmente, Orvañanos aprovechó para lanzar una crítica velada a gestiones anteriores, a las que acusó de haber permitido que la corrupción y el desvío de recursos tomaran el lugar de la seguridad ciudadana. “Hoy el panorama ha cambiado. Hemos erradicado robos con violencia, homicidios y estamos devolviendo la tranquilidad a las familias de Cuajimalpa”, concluyó.
› Se aumentaron los cuadrantes para dar respuesta inmediata, además pronto llegarán nuevas unidades como parte de una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Por Redacción › Quequi
Mientras muchas familias duermen, las cuadrillas del gobierno local de Cuajimalpa intensifican las labores de rehabilitación en calles y avenidas de la demarcación. El objetivo: garantizar que la movilidad no se vea afectada durante el día y que las vialidades estén en óptimas condiciones para las y los habitantes.
La estrategia implementada por la alcaldía consiste en realizar los trabajos durante las noches, aprovechando el menor flujo vehicular para avanzar con mayor rapidez y seguridad. Desde bacheo hasta repavimentación completa, las acciones abarcan diferentes puntos del territorio cuajimalpense.
Cuajimalpa es una de las alcaldías con mayor altitud, lo que aumenta el desgaste de sus vialidades debido a los cambios extremos de temperatura.
Además del mejoramiento físico de las calles, estas acciones buscan elevar la calidad de vida de quienes transitan a diario por la zona, ya sea para ir a trabajar, llevar a sus hijos a la escuela o regresar a casa sin sobresaltos. “Nuestro compromiso es con las familias de Cuajimalpa. Queremos que se sientan seguras y cómodas en su propia comunidad”, mencionó un integrante del equipo de obra durante una jornada nocturna.
La ciudadanía ha mostrado una respuesta positiva ante los avances, agradeciendo que los trabajos no interfieran con sus rutinas diurnas. A través de redes sociales, varias personas han compartido imágenes del antes y después de las vialidades, reconociendo la me-
› Con los trabajos nocturnos no se interrumpe el libre tránsito.
jora significativa. Estas labores forman parte de un plan integral de infraestructura urbana que la alcaldía pla-
nea mantener a lo largo del año, priorizando las zonas con mayores necesidades detectadas mediante reportes vecinales.
DENUNCIA
La Zona Rosa sigue siendo un basurero al aire libre; es muy triste caminar entre latas, bolsas y botellas.
Comunidad. La SSC-CDMX organizará la “Primera Carrera de Botargas” el próximo domingo 27 de abril, como parte de las actividades por el Día del Niño. El evento iniciará a las 8:30 horas en la columna del Ángel de la Independencia.
Foto: Redacción › Quequi
UNA MINORÍA
LA QUE ESTÁ EN CONTRA, DICEN AUTORIDADES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que instruirá una reunión informativa con habitantes de Álvaro Obregón para informar sobre el proyecto de la Utopía contemplada para el Parque Japón; aseguró que es un sólo un grupo de vecinos el que está inconforme.
“Le voy a pedir al secretario de Gobierno que junto con los demás compañeros, el secretario de Obras y Participación Ciudadana, a lo mejor hagan una reunión para informar públicamente cómo va, que se informe sobre el proyecto”, indicó la mandataria capitalina.
Al respecto, el secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló
que a la fecha han realizado reuniones interinstitucionales con las Secretarías de Obras y Servicios, y de Participación Ciudadana, así como con la alcaldía Álvaro Obregón, para revisar el plan para la edificación de la primera Utopía en dicha demarcación.
Asimismo, indicó que ya han tenido reuniones con vecinas y vecinos, así como con Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos), sobre el tema; mismas que refirió continuarán para recibir a quienes tengan dudas sobre el proyecto.
“Vamos a buscar convencerlos; vamos a buscar presentarles en qué consiste; vamos a retomar propuestas que han hecho y que queremos que nos digan cómo quieren que sea la obra de la propia Utopía y de los alrededores de la Utopía”, refirió Cravioto, pues garantizó que se encuentran con la disposición de escucharlos y de recuperar los planteamientos vecinales.
Se realizará en el marco del Día del Niño
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En el marco de las celebraciones por el Día de la Niña y el Niño, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el festival Zocalito de las Infancias, un evento que durante seis días transformará la Plaza de la Constitución en un espacio de juego, aprendizaje y felicidad para las infancias de la ciudad.
“Hoy, la Ciudad de México va a tener en este Zócalo los latidos fuertes de las niñas y de los niños de la capital mexicana”, expresó la mandataria durante su mensaje inaugural, destacando la importancia de este evento como una acción concreta para poner a la niñez en el centro de la transformación de la ciudad.
A través de una coordinación entre gobierno, fundaciones y empresas, como Kool City y el Museo del Desierto de Coahuila, expresó que la Plaza de la Constitución se convirtió
Vamos a seguir festejando todos los días a las niñas y los niños. Es responsabilidad de todos, del gobierno en primer lugar. Clara Brugada
en un escenario donde “la imaginación corre libre, donde la creatividad, el entusiasmo, la alegría y el aprendizaje están en todos los rincones”.
Brugada Molina subrayó que esta celebración -a la cual se espera que acudan 500 mil infantes- es también una forma de reconocer y garantizar los derechos de la infancia: “Reivindicamos el derecho a la recreación, porque con ello reivindicamos el derecho a la felicidad de las niñas y los niños. Y este gobierno está comprometido con la niñez”.
El Zocalito de las Infancias refleja el compromiso del gobierno capitalino con una ciudad más segura, justa, igualitaria y con futuro, porque “no podemos hablar del futuro de los niños, sino del presente, del trabajo de hoy, que es que en esta Ciudad de México tengamos escuelas públicas de lo mejor, y que de allí salgan los próximos músicos, que de allí salgan los mejores deportistas”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Ayer viernes se dio a conocer una nueva víctima de un pinchazo en el Metro de la Ciudad de México, en fotos difundidas en redes sociales se ve cómo la mujer muestra su brazo con la lesión posiblemente provocada por una aguja de jeringa.
En las imágenes, además, se ve que el hecho sucedió la tarde del jueves cerca de las 7 de la noche, justo cuando las autoridades emitían un mensaje en el que señalaban a la ciudadanía no entrar en pánico.
La mujer actuó de inmediato al sentir el piquete de la aguja en su brazo izquierdo. Fue enseguida con los elementos de seguridad del Metro quienes tomaron conocimiento y la apoyaron.
No caer en pánico
El jueves, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, pidió no entrar en pánico por los reportes de pinchazos en el Metro y Metrobús.
Aunque se han registrado nueve
DATO
Solo en uno de nueve se detectó una sustancia que causó somnolencia; se supo que no hay evidencia de delitos como secuestro o abusos.
casos, solo en uno se detectó una sustancia que causó somnolencia. Además se supo que no hay evidencia de delitos como secuestro o abuso sexual.
También las autoridades capitalinas ya aplican un protocolo de atención inmediata con exámenes toxicológicos y apoyo médico.
Asimismo, piden denunciar cualquier incidente y evitar difundir rumores en redes sociales.
Finalmente se supo que se informará semanalmente sobre los avances de las investigaciones.
COMENTARIOS EN REDES:
¿Y si las picaduras estuvieran infectadas con VIH?
No entiendo cómo habiendo cámaras en el metro no han dado con los responsables, ¿o me están diciendo que no sirven para nada las cámaras del metro?
¡Será que cambian la aguja entre uno y otro?
No fuera un señor con su perrito, porque en friega llegan 10 policías. ¿Las cámaras están de adorno o qué?
Ojalá solo sea sedante. Hay much@ OGT en la calle.
Debería ser considerado un acto terrorista. Este tipo de agresiones pueden poner en riesgo la salud y la vida de los afectados. Además de que generan desconfianza en los usuarios del transporte.
programa Doble Hoy No Circula.
PROPUESTA LEGISLATIVA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Ante los recurrentes episodios de mala calidad del aire en la Ciudad de México, legisladores locales han presentado una propuesta para que el trabajo desde casa sea obligatorio durante las contingencias ambientales y cuando se active el
Director Editorial
A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
La iniciativa, impulsada por la diputada Elvia Estrada Barba del Partido Verde, busca reducir la exposición de la ciudadanía a altos niveles de contaminación y mejorar las condiciones laborales y ambientales de la capital. Según explicó la legisladora y vicecoordinadora de la bancada ecologista en el Congreso de la Ciudad de México, la propuesta busca que los empleadores permitan a los tra-
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
bajadores realizar sus labores desde casa en los días en que se active una contingencia ambiental o el Doble Hoy No Circula.
MEJORES CONDICIONES
La propuesta establece que los patrones permitan trabajar en casa cuando se active una Contingencia Ambiental y Doble Hoy No Circula. Establecer horarios escalonados de las jornadas laborales en casa para mejorar las condiciones de trabajo, sociales y ambientales, detalló Estrada Barba.
› Periódico
04-2009-071017432900-101.
de
La mujer actuó de inmediato y fue con los elementos de seguridad del Metro, quienes tomaron conocimiento y la apoyaron.
jornadas laborales desde casa y horarios escalonados durante episodios de
La maestra Beatriz Mojica presentó el libro
“Actos vividos, actos fallidos”, una obra sobre Benita Galeana.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. Muchas felicidades a todo el equipo de Gimnasia Varonil de la alcaldía por haber consolidado a la demarcación como una de las mejores en equipos varonil de la CDMX, son todo un orgullo.
La alcaldía destaca en el deporte
GOBIERNO
› El inmueble en la calle Febo fue inspeccionado por personal de seguridad.
UNA PERSONA FUE ASEGURADA POR ELEMENTOS DE BLINDAR BJ 360° POR INGRESAR A OBRA CLAUSURADA.
Como parte de la política de orden y seguridad que implementa la alcaldía Benito Juárez en materia de desarrollo inmobiliario, se atendió una denuncia ciudadana, hecha a través de redes sociales, en la que se reportó el ingreso de material de construcción a un predio con sellos de clausura.
Personal del programa de seguridad insignia de la alcaldía, Blindar BJ 360º, acudió de forma inmediata al inmueble ubicado en la calle Febo número 17, colonia Crédito Constructor.
Al llegar, los elementos constataron la presencia de personas realizando labores dentro del inmueble, el cual se encontraba clausurado por parte de las autoridades de la demarcación.
Ante esta situación, una persona que se identificó como propietaria
Desde 2023, la alcaldía ha clausurado más de 150 obras por anomalías en los permisos de construcción, reforzando así la vigilancia urbana.
del predio fue remitida y puesta a disposición del Ministerio Público, con el objetivo de determinar su responsabilidad por presuntamente violar los sellos de clausura.
Cabe señalar que la persona mostró resistencia, por lo que mu-
› La ciudadanía reportó la violación de sellos a través de redes sociales.
jeres policía aplicaron técnicas de control para su traslado ante las autoridades correspondientes.
COMPROMETIDOS
La alcaldía Benito Juárez reitera su compromiso con el cumplimiento de la legalidad, especialmente en el ámbito de las construcciones, donde no se permitirá un ladrillo fuera de la norma. Asimismo, agradece a la ciudadanía su participación activa en la vigilancia de nuestras calles.
El expresidente de Brasil
Fernando Collor de Mello fue detenido para cumplir una condena por corrupción.
Gobierno. Apenas cuatro meses después de haber asumido su segundo mandato no consecutivo, el presidente de los EU, Donald Trump, ha introducido una línea de productos promocionales.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Ha insinuado antes un tercer mandato
Tras cuatro días de emotivas despedidas y más de 150 mil personas desfilando por la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, el Vaticano cerró este viernes 25 de abril la fase pública del adiós al Papa Francisco. Fue alrededor de las 17:00 horas cuando las autoridades italianas iniciaron el cierre de los accesos, según el aviso emitido por el Departamento de Protección Civil. El silencio de los fieles contrastó con la intensidad de la fe que los acompañó en las largas filas formadas para despedirse del Pontífice argentino.
El momento más simbólico ocurrió a las 20:00 horas, cuando el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, selló el féretro del Santo Padre en una ceremonia íntima, pero carga-
El cardenal Kevin Farrell selló el féretro en una ceremonia íntima.
da de tradición y significado. Con ello se dio por concluido un capítulo que ha conmovido al mundo católico. Francisco había manifestado en vida su voluntad de simplificar los ritos funerarios papales y con ello, renovó incluso su despedida con el nuevo Ordo Exsequiarum Romani
Pontificis, aprobado en noviembre. Durante el ritual, se leyó el rógito, una semblanza de la vida del Papa, escrito en latín clásico, que fue depositado en el ataúd junto con doce monedas que representaban los años, meses y días de su pontificado. El rostro del Papa fue cubierto con un velo blanco de seda, símbolo de su tránsito hacia la luz eterna. Luego, se roció su cuerpo con agua bendita y el féretro, hecho de madera y recubierto de zinc, fue preparado para su sepultura.
A la ceremonia privada asistieron figuras clave de la Iglesia, como el cardenal Giovanni Battista, el secretario de Estado Pietro Parolin, y el limosnero papal Konrad Krajewski. Tras el cierre, se selló el ataúd con cera derretida, impresa con el escudo papal, en presencia de diversas instancias eclesiásticas. Se entonaron los salmos 41 y 26, en una atmósfera de recogimiento y solemnidad.
Este sábado 26 de abril se celebrará el funeral oficial del Papa Francisco, presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, en la Basílica de San Pedro.
› Fieles desfilaron en silencio durante cuatro días para despedirse del Papa.
a ciudades santuario.
SUS DECRETOS.
Por Agencias › Quequi
La administración del presidente Donald Trump recibió una serie de golpes judiciales en las últimas horas, luego de que tribunales federales limitaran varias de sus iniciativas más polémicas. Desde el control migratorio hasta los requisitos para votar, pasando por medidas en educación, los jueces marcaron un alto a las decisiones del republicano, al considerar que violan principios constitucionales básicos.
En California, el juez William Orrick, nominado por el expresidente Barack Obama, declaró inconstitucional la orden de Trump que pretendía negar fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”. Este fallo respondió a la demanda del estado de San Francisco y más de una docena de condados, quienes consideraron que la amenaza del presidente era una forma de coerción indebida contra gobiernos locales que protegen a personas migrantes.
CAPTURA
Cae asesino de estudiante
Fiscalía de Michoacán capturó a Álvaro “N” presunto homicida del normalista Carlos Eduardo.
Incendios. Tres unidades del transporte público fueron incendiadas en Los Cabos, Baja California Sur, tras lo cual varias rutas suspendieron el servicio por temor a más ataques.
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
EL HALLAZGO SE REALIZÓ TRAS
JALISCO
Por Agencias › Quequi
Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narco rancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.
La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.
El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.
Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.
El predio de al menos cinco hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.
Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.
hallaron armas de fuego y autopartes.
› Marath Bolaños, titular de la STyPS, destacó los avances en la generación de empleos.
Por fortuna no se reportan lesionados
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció este viernes que México vive una “primavera laboral” gracias al récord histórico de 22 millones 465 mil trabajadores formales, cifra que representa un logro sin precedentes desde 2018.
Anunció que el próximo 9 de junio se realizará una feria nacional del empleo para conectar entre empresas y trabajadores que requieren un puesto de trabajo.
Como parte del “Plan México” y bajo la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
También se anunció que se llevarán a cabo más de 400 Ferias Nacionales de Empleo durante este 2025, en las que se ofertarán más de 100 mil vacantes.
(STPS), se llevarán a cabo más de 400 Ferias Nacionales de Empleo durante 2025, en las que se ofertarán más de 100 mil vacantes en colaboración con el sector privado. Asimismo, dijo que en la actualidad el salario promedio actual es ya cercano a los 18 mil 800 pesos. Durante la conferencia presidencial, señaló que los avances en los derechos de los trabajadores han avanzado de manera importante desde diciembre de 2018 con modificaciones en las políticas laborales que han ampliado las vacaciones, eliminado la subcontratación, entre otros aspectos.
Bolaños dijo que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha capacitado a 3 mi-
llones 161 mil 524 jóvenes menores de 30 años desde enero de 2019, cuando comenzó este programa. Se han canalizado 137 mil millones de pesos a lo largo de seis años de vigencia de este programa que ya tiene reconocimiento constitucional. Por otro lado, al referirse a los avances en la instrumentación de las reformas para reconocer a los trabajadores en plataformas digitales dijo que se han tenido reuniones con representantes de las empresas y de los trabajadores para avanzar en la regulación que se desprende de la reforma legal. Dijo que el reconocimiento de sus derechos implica, entre otros aspectos, que aquellos que no perciban un salario mínimo deberán contar con un seguro de gastos médicos.
Bolaños comentó que son 272 mil trabajadores beneficiados con esta reforma legal para regularizar su situación contractual que laboran en las principales plataformas digitales.
SEGURIDAD
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
Fuerzas federales abatieron a 6 civiles armados en Michoacán, derivado de dos enfrentamientos.
En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en el estado, que derivaron en bloqueos carreteros y quema de vehículos, elementos del Ejército, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, desplegaron operativos. Durante un recorrido de seguridad en Apatzingán, elementos fueron atacados a disparos en el poblado La Puerta de Alambre.
Tras repeler la agresión se aseguraron tres fusiles de fabricación norteamericana, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. Asimismo tres agresores fueron abatidos durante el enfrentamiento. Una agresión similar ocurrió en
› El despliegue policiaco militar se realizó tras bloqueos carreteros y quema de vehículos.
LA ACCIÓN SE REALIZÓ TRAS EL INCENDIO DE VEHÍCULOS.
Por Agencias › Quequi
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia y en seguimiento al incendio de unidades de transporte público en Baja California Sur, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, tras ejecutar una orden de cateo, detuvieron a cuatro personas y aseguraron siete armas de fuego.
Luego de tomar conocimiento del incendio de unidades de
› Los arrestos y decomiso de armamento se realizaron al catear un inmueble.
Tarímbaro, en la zona del poblado Ex Hacienda de Guadalupe. Tres agresores murieron y uno más resultó herido; además, dos vehículos oficiales fueron dañados por impactos de arma de fuego y se aseguraron cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo.
transporte de pasajeros de diferentes líneas en Los Cabos, los agentes de seguridad desarrollaron líneas de investigación que permitieron obtener la ubicación de un domicilio donde posiblemente se resguardaban personas generadoras de violencia involucradas en dichos eventos.
Con ello se implementaron acciones de vigilancia y se recabaron datos de prueba con los que un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble. Fue así que se desplegó un operativo coordinado y se ejecutó la orden de cateo en un domicilio de la colonia Arcos del Sol en el municipio de Los Cabos. Al llegar al sitio, los efectivos fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que se repelió la agresión y, tras controlar la situación, se detuvo a cuatro hombres de 22, 24, 25 y 29 años de edad, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y cartuchos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado y miembro de Morena, expresó su respaldo a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrir el debate en torno a la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El legislador adelantó que el próximo lunes el Grupo Parlamentario de Morena sostendrá una reunión para discutir la sugerencia presidencial.
Álvarez Lima consideró que las propuestas de Sheinbaum son “totalmente atendibles” y señaló que existe disposición para abrir un periodo de escucha en el que participen empresarios, académicos, técnicos y especialistas del sector.
“El objetivo es que la ley fortalezca la democracia, garantice el éxito de las empresas radiodifuso-
Foto: Agencias › Quequi
› El Senado pausó la votación de la Ley de Telecomunicaciones tras mensaje de Sheinbaum.
ras y descarte cualquier amenaza de censura”, afirmó.
El senador también destacó la importancia de incluir mecanismos que permitan a las autoridades supervisar contenidos financiados por gobiernos extranjeros que pudieran denigrar a la sociedad mexicana, como ocurrió recientemente.
22 mil viviendas en los próximos seis años en Quintana Roo.
12 mil a cargo del Infonavit.
10 mil a través de la Conavi.
Primera etapa:
5 mil 632 viviendas.
5 mil
008 en Benito Juárez.
becas para todas las niñas y niños y salud casa por casa.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que quiere mucho a Mara Lezama, la mejor gobernadora de Quintana Roo, por lo que le dará su apoyo en todo lo que necesite el pueblo quintanarroense.
PRIMER PASO
La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el inicio del programa Vivienda para el Bienestar por la presidenta Claudia Sheinbaum en Paraíso Maya, una colonia de Cancún, es el primer paso para cambiar la dura realidad de miles de familias que se quedaron atrapadas en las orillas del desarrollo, mientras crecían los paraísos turísticos.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició aquí, junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa Vivienda para el Bienestar que en Quintana Roo sumarán, en esta primera etapa, 5 mil 632, para beneficiarios que menos ganan; es decir, de 1 a 2 salarios mínimos.
Al pueblo quintanarroense, la presidenta de México les dijo que con todos los programas sociales que son un derecho de los mexicanos se está construyendo un estado del bienestar y es lo que se llama la Cuarta Transformación, con los principios: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada; por el bien de todos, primero los pobres y no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
Al dar a conocer que el programa Vivienda para el Bienestar será desarrollado por el Infonavit, el Fovissste y la Conavi, la presidenta de México afirmó que hoy la vivienda es un derecho, dejó de ser una mercancía y un privilegio, como lo fue
en gobiernos neoliberales. Afirmó que los programas sociales que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador no solo continuarán, sino que se incrementaron con tres más: pensión para mujeres de más de 60 años,
La gobernadora de Quintana Roo acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum al arranque de este programa nacional que contempla las primeras más de 5 mil unidades en la entidad de un gran proyecto de construir un millón 100 mil hogares, una de las 100 propuestas que impulsó la presidenta durante su campaña hace un año.
“Este programa, amigas y amigos, no es solo una cifra, es una decisión, es una visión, son hectáreas de esperanza y reconocimiento a la vivienda como un derecho humano de las y los quintanarroenses. Durante muchos años el desbordado crecimiento y bonanza de lugares, como Cancún que a sus 55 años ha crecido como pocas ciudades en el mundo, se repartió de manera desigual”, explicó la gobernadora Mara Lezama. Esto trajo como consecuencia -prosiguió- el encarecimiento del suelo, rentas impagables y las familias se quedaron atrapadas en las orillas del desarrollo, sin poder dar tan importante paso de tener un hogar. “Estamos convencidas y convencidos que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación”, puntualizó la titular
Este programa no es solo una cifra, es una decisión, es una visión, son hectáreas de esperanza y reconocimiento a la vivienda como un derecho humano de las y los quintanarroenses. Durante muchos años el desbordado crecimiento y bonanza de lugares, como Cancún que a sus 55 años ha crecido como pocas ciudades en el mundo, se repartió de manera desigual”. MARA LEZAMA
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› El senador Eugenio Segura estuvo presente en el evento que se llevó a cabo la tarde de ayer en Cancún.
› Presidentes municipales y funcionarios asistieron a tan importante evento.
del Ejecutivo.
En el evento, ante las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama dijo que hay quienes limpian los cuartos de hoteles de 5 estrellas, pero duermen en cuartos improvisados; hay quienes atienden a turistas de todo el mundo, pero no tienen certeza sobre dónde vivirán mañana.
Por ello, destacó que esta importantísima política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum está saldando una deuda social con quienes históricamente han sido excluidos y por muchos años dejaron de tener el sueño de un futuro mejor para sus hijas e hijos.
“Está pensada para, entre otras personas, las y los meseros, las camaristas, los jardineros, las y los cocineros, las madres solteras, los marineros, las y los pescadores, las y los jóvenes que sueñan con independizarse. Para todas y todos ustedes, que han trabajado toda su vida y que el mercado les alejó de la posibilidad de tener una casa propia”, dijo Mara Lezama en la colonia Paraíso.
“Un hogar es el primer cimiento de una comunidad y de un país, es un espacio desde donde se construye una paz duradera desde abajo”, puntualizó.
Durante el discurso de bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama agregó que la construcción de estas viviendas, 22 mil en Quintana Roo para igual número de familias al terminar el 2030, generará empleo local, activará la economía y fortalecerá las cadenas productivas.
“Esta inversión significa bienestar, significa justicia, es una oportunidad real para quienes nunca la han tenido, es la materialización de la esperanza de que en Quintana
› Las unidades habitacionales se construirán en Paraíso Maya Quinta Etapa.
› En el marco del evento se entregaron apoyos a derechohabientes del Infonavit y del Fovissste.
Roo la prosperidad sea compartida”, aseguró.
MÁS APOYO SOCIAL
Por otra parte, la gobernadora de Quintana Roo dijo que en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, a nivel local se crearon programas que pone a los pobres por delante, como “Mujer es Poder”, “Comemos Tod@s” y “Artesanas y Artesanos del Bienestar”.
Con el apoyo del Gobierno federal, Quintana Roo es el único estado del país con cuatro aeropuertos internacionales, y con el Tren Maya y sus 12 estaciones fortalecen el tejido social y económico de varias comunidades, que durante décadas fueron olvidadas.
Además, con apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la histórica primera presidenta Claudia Sheinbaum, avanzan la magna obra del puente de la laguna Nichupté, la próxima construcción de la carretera Cancún-Isla Blanca y la edificación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil del IMSS.
“Hoy colocamos la base de una nueva vida para miles de familias. Hoy decimos fuerte y claro que sí se puede construir un México diferente, un México donde tener un hogar no dependa de la suerte o del mercado, sino que su acceso sea un derecho para todas y todos”, dijo Mara Lezama.
La gobernadora de Quintana Roo expresó ante Claudia Sheinbaum que “las mujeres gobernamos con amor, con justicia, con firmeza, con empatía, y cuando llegaste a la Presidencia, llegamos todas las mujeres contigo, y siempre te apoyaremos de manera decidida y absoluta”.
PROMETE LA PRESIDENTA CASAS DE 60 M2, NO “HUEVITOS”.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con el Programa Nacional de Vivienda se realizarán un millón 100 mil casas de 60 metros cuadrados en todo el país durante este sexenio, por lo que se dejarán de construir “huevitos” lejos de los centros de población, como en épocas anteriores.
Desde Cancún, Quintana Roo, la mandataria apuntó que en otros sexenios la vivienda era un privilegio, un negocio o una corruptela, pero actualmente es un derecho del pueblo de México, establecido en la Constitución.
“Se beneficiaron muchos de supuestamente dar créditos de vivienda sin viviendas construidas, y el trabajador pagando vivienda sin que la vivienda se construyera nunca, ¿y ese dinero dónde iba? Pues a la bolsa de unos cuántos”, indicó.
Lo que estamos construyendo es un Estado de Bienestar, que el pueblo de México tenga acceso a lo mínimo indispensable, a partir del salario que tiene, con justicia. Que no importa si ganas el salario mínimo, tu hijo, tu hija pueda estudiar en una buena universidad. Que no importa si ganas el salario mínimo, puedas tener una vivienda para tu familia”.
CLAUDIA SHEINBAUM
“O viviendas chiquititas, huevitos lejos de los centros de población, sin servicios, sin transporte público, donde la gente, pues fue abandonando, porque no podía vivir en esas condiciones… Bueno, pues eso se acabó y ahora muchos de los que debían, pues se le están quitando los créditos, porque era una injusticia lo que estaba ocurriendo, igual que en el Fovissste, y ahora los el acceso a los créditos es completamente distinto”, destacó.
Ante cientos de simpatizantes, desde la unidad habitacional Paraíso Maya Quinta Etapa, la titular del Ejecutivo federal recordó que tres instituciones del Gobierno de México construyen estas viviendas: el Infonavit, el Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda.
Sheinbaum Pardo agregó que se está facilitando la manera de acceder a créditos del Infonavit, para que el derechohabiente obtenga su vivienda en unidades habitacionales.
“Ahora no solo se ofrece el crédito, sino que se da la vivienda en unidades habitacionales, que son dignos, que son justos para el pueblo de México. Son casas de por lo menos 60 metros cuadrados, no los huevitos, aquellos de 35 metros cuadrados que se hicieron durante tantos años.
“Se construye la vivienda con espacio público para que las familias puedan vivir bien. El Infonavit es una parte del programa”, resaltó.
Claudia Sheinbaum agregó que la estrategia está enfocada a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, porque el crédito que se les ofrecía era muy bajo y no podían acceder a una vivienda.
“No, la vivienda ahora en México es un derecho del pueblo, no es una mercancía ni un privilegio. Y se hace realidad esta frase, este pensamiento tan hermoso, que nos dejó el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que dice: Por el bien de todos, primero los pobres”, agregó.
Nu México, ya tiene aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México.
Economía. El Tianguis Turístico de México es un evento clave para mostrar la oferta turística de México. El país será sede de la ITB los próximos cinco años, enfocada en el Continente Americano.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
ECONOMÍA
POSIBLES ESCENARIOS
Este es el listado de las zonas en peligro.
› Acapulco, Guerrero Aumento de 2.04 metros del nivel del mar
› Progreso, Yucatán 1.72 metros
La industria es clave para la economía nacional
Ciudad Madero, Tamaulipas 1.71 metros
› Ciudad del Carmen, Campeche 1.67 metros
› La Paz, Baja California 1.39 metros
SON 13 ARENALES DE MÉXICO QUE LA NASA CALIFICÓ EN RIESGO DE DESAPARECER POR EL AUMENTO EN EL NIVEL DEL MAR.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La NASA desarrolló el mapa interactivo “Sea Level Projection Tool“, el cual revela las zonas del mundo en las que el aumento del nivel del mar continuará ocurriendo. De
esta forma, mostró las playas mexicanas que podrían sufrir una transformación por este fenómeno.
Al menos 13 playas mexicanas sufrirían transformaciones significativas por el aumento del nivel del mar en caso de que el ritmo del calentamiento global continúe en
los próximos 125 años al nivel de riesgo más alto.
Cabe destacar que estas son las proyecciones más graves consideradas por la NASA; sin embargo, el nivel del mar aumenta gradualmente y el mapa tiene predicciones desde 2030 hasta 2150.
FUTBOL
La directiva de Cruz Azul quiere a Roberto “Piojo” Alvarado de nuevo en La Noria, aunque el jugador le pertenece también a Chivas, lo que negociarían sin pretenciones millonarias. Quiere Cruz Azul de regreso al ‘Piojo’
Boxeo. Ir a la pelea del Canelo Álvarez vs. William Scull en Arabia Saudita podría costarte más de 242 mil dólares, es decir poco más de 4 millones de pesos mexicanos, aproximadamente. Esto porque si compras el boleto de avión para viajar de México a Arabia Saudita, este te costaría unos 2 mil 611 dólares, por un vuelo redondo saliendo el 1 de mayo, y regresando el día 4 de ese mes.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Sacudirá precios al mundo del boxeo
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Mundial de 2026 está a la vuelta de la esquina y los tres países que albergarán la competencia están trabajando a marchas forzadas para que todo quede listo para la competencia.
En México, uno de los grandes pendientes es el Estadio Azteca, que está siendo remodelado para cumplir con las especificaciones de FIFA. Sin embargo, un problema legal lo podría poner en riesgo.
El Coloso de Santa Úrsula tendrá una nueva imagen para la que será la tercera Copa del Mundo que albergue en su historia. Se habla de varias nuevas construcciones como vestidores, palcos VIP y una fachada totalmente tecnológica.
Sin embargo, hay un detalle que todavía no se arregla y podría traer consecuencias terribles para la sede de la inauguración del Mundial de 2026: los palcos. FIFA exige tener el control total del boletaje, incluyendo las zonas mencionadas.
El tema es que los palcohabientes tienen derecho por 99 años para hacer uso de ellos y en el contrato no especifica que durante eventos de esa índole (Mundial 2026), se haría una excepción.
Luego de que demandaron, parecía que se habían llegado a un acuerdo. Sin embargo, parece que una de las promesas es que tratarían de resolverlo con FIFA, quienes se negaron a ceder ante sus exigencias.
Según una fuente confidencial, Emilio Azcárraga le hizo tres propuestas a FIFA respecto al tema de
› Dueños de palcos buscan detener remodelación del Estadio Azteca, ante el incumplimiento del contrato a 99 años que tienen. los palcos, recibiendo una negativa como respuesta. Esta información ya sería del conocimiento de los dueños, quienes preparan una demanda colectiva.
El objetivo de los afectados es claro: frenar la obra de remodelación del Estadio Azteca, lo que, en caso de
concretarse, pondría en vilo una de las sedes de México para el Mundial. “Se viene un problemón con los palcohabientes del Azteca, dueños a 99 años. Las tres propuestas que mandó Azcárraga a FIFA fueron rechazadas, ellos toman control de todo el estadio (100% del boletaje).
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario de Santos y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia por una jueza federal luego de que no se presentara a una audiencia judicial en Torreón relacionada con un
caso de presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos. El pasado 20 de marzo, Irarragorri compareció por videoconferencia, pero la jueza de control exigió su presencia física para el 24 de marzo. Al no asistir, Karla Cecilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, lo declaró como “evadido de la justicia” y se ordenó su captura.
Los abogados de Irarragorri aseguran que la orden de aprehensión fue girada sin cumplir con las formalidades del procedimiento legal,
y confirmaron que ya se presentó una demanda de amparo.
Tras la difusión de la orden de aprehensión contra Alejandro Irarragorri, el Club Santos Laguna emitió un comunicado oficial en el que expresó su rechazo a lo que calificó como una “judicialización indebida” de un tema administrativo o de interpretación fiscal.
“Es lamentable que asuntos administrativos y/o de interpretación relacionados con el Club Santos Laguna se trasladen al ámbito penal”, señala.
CELEBRIDADES
Lamentable noticia
Muere el actor mexicano Edgar Font a pocas semanas del fallecimiento de su hijo por cáncer.
Editora:
Cdmx. Lupita Torrentera, símbolo del cine de oro mexicano, falleció ayer a los 93 años, informó su hija Lu pita Infante. Es recordada por ser la última novia de Pedro Infante antes de su inesperada muerte.
La actriz y Pedro Infante tuvieron tres hijos
La gira mundial “Cowboy Carter” se ha caracterizado por sus altos costos en EU; en Europa tiene mejor aceptación. ›
Por Agencias › Quequi
Para Beyoncé, casi todo en su carrera profesional se ha dado casi como si fuera un plan cósmico bien armado: Tiene ocho discos de estudio, ha sido nominada al Grammy en 99 ocasiones, cuenta con 35 gramófonos, su fortuna está valuada en más de 800 millones de dólares, está casada con uno de los músicos y productores más poderosos de la industria musical y tiene una hija, Blue Ivy, que poco a poco va siguiendo sus pasos. Es decir, a Beyoncé no le dicen “Queen Bey”, sólo porque sí.
Pero hasta las reinas más poderosas tienen que afrontar diferentes retos para mantenerse en el trono, y más en una industria tan agresiva y demandante como lo es la del entretenimiento.
“Cowboy Carter”, el tercero más nominado en la historia de los Grammy (detrás de Thriller de Michael Jackson yThe Dude, de Quincy Jones), y el más nominado para una mujer, proyectó una gira espectacular y, por decirlo así, sencilla de vender, pero... siempre hay un pero, no ha sido así.
A dos meses de que salieran a la venta los boletos para sus conciertos, el sitio oficial de Ticketmaster en Estados Unidos muestra que la noche inaugural de la gira, el 28 de abril en Los Ángeles, aún tiene más de tres mil 200 entradas sin
› Mientras se acerca la fecha de la gira, la cantante cumple con los compromisos publicitarios con Levi’s.
› La estrella ganó el premio al álbum del año por “Cowboy Carter” en los Grammy, máximo galardón de la gala.
vender, con precios desde 85 dólares y reventa en el sitio desde 35. De acuerdo con la información que publicó el sitio británico The Independent, las ventas han sido aún más lentas para las dos últimas noches en el SoFi Stadium, con más de tres mil 800 entradas estándar disponibles para cada
concierto.
Y del otro lado del país, en la costa este, la cosa no ha sido mejor. La última noche de la gira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, aún tiene más de cinco mil 500 entradas disponibles, a pesar de que se añadió como fecha adicional debido a la supuesta demanda.
› La intérprete de “Cuff It” ofrecerá seis funciones consecutivas en el estadio del Tottenham Hotspur, en Londres, el cual parece estar cerca del lleno total.
DELITOS
Asesinan a balazos a pareja
Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos en la colonia Pro Hogar, en la alcaldía Azcapotzalco.
Delitos. Por asesinar a un líder sindical el pasado 30 de marzo en la colonia San Martín Tepetlixpa de Cuautitlán Izcalli, Alexis Iván “N” y Donneth “N” fueron detenidos en un deportivo por la Policía.
Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DELINCUENCIA
Mataron a su víctima a balazos
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján se comprometió a encontrar la verdad en el caso de los feminicidios en los que se le relaciona a Miguel “N”, quien falleció de traumatismo craneoencefálico al sufrir una caída en su dormitorio del Reclusorio Oriente.
La abogada de la capital del país, adelantó que, como parte de las investigaciones para aclarar la muerte del presunto feminicida serial, Miguel, se han recabado 12 testimonios de custodios, incluido el del responsable de la vigilancia directa de Miguel “N”, y de cuatro compañeros de celda, quienes coincidieron en haber escuchado un ruido antes de encontrar su cuerpo en el suelo.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
DATO
La Unidad Especializada adoptará un modelo de investigación de las necesidades de las víctimas indirectas, considerando sus preocupaciones y demandas.
presentó avances de la Unidad Especializada de Investigación, creada el pasado 10 de abril con el objetivo de encontrar la verdad en cada uno de los casos relacionados con Miguel “N”, persona fallecida y probable responsable de diversos feminicidios en la alcaldía Iztacalco.
Durante una reunión con familiares de las víctimas, la fiscal general Bertha Alcalde Luján subrayó que “la justicia restaurativa para las víctimas es fundamental, así como el esclarecimiento de los hechos y de las causas del fallecimiento de Miguel “N”.
Alcalde Luján informó que la necropsia practicada a Miguel “N”, con presencia de asesores jurídicos externos, determinó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico. Aunque el imputado se encontraba bajo tratamiento con medicamentos controlados, se realizaron estudios toxicológicos para descartar el consumo de otras sus-
ABUSADOR
a Miguel “N” determinó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico.
tancias que hubieran provocado la supuesta caída desde la litera. Además, se han recabado 12 testimonios de custodios, incluido el del responsable de la vigilancia directa de Miguel “N”, y de cuatro compañeros de celda, quienes coincidieron en haber escuchado un ruido antes de encontrar su cuerpo en el suelo.
En colaboración con el Instituto
de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, la FGJCDMX trabaja en la identificación plena de los cuerpos y en garantizar su entrega digna a los familiares.
La Unidad Especializada adoptará un modelo de investigación centrado en las necesidades de las víctimas indirectas, considerando sus preocupaciones y demandas planteadas.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer la detención del entrenador de gimnasia Damazo N por medio de redes sociales. El acusado de delitos equiparables a la violación, abuso sexual y acoso, tenía programada una audiencia para ayer viernes, al quedar
diferida para las 11 de la mañana en la sala 7 del Palacio de Justicia, después de que su defensa argumentara que apenas el lunes 21 de abril tuvieron acceso a las carpetas de investigación por lo que solicitaron ese recurso para preparar la defensa.
El maestro de gimnasia, tanto en el INDE y el de su familia, tenía 12 denuncias acumuladas en su contra por haber cometido esos delitos en contra de sus alumnas.
De acuerdo a información de la Fiscalía el detenido contaba con una denuncia por estos delitos en el
2015 pero la parte afectada le otorgó el perdón a su entrenador por lo que no se le dio procedimiento a dicha carpeta.
Cabe destacar que ayer el pasado 11 de marzo Damazo negó las acusaciones en su contra por abuso sexual en sus redes sociales, publicando un comunicado.
El abogado de las víctimas, César Alexander Mancio, mencionó para medios de comunicación que la audiencia del 24 de abril determinó que la defensa legal de Damazo N requería mayor tiempo para acceder a las carpetas de investigación.
En las imágenes difundidas, una mujer muestra una lesión en el brazo
www.periodicoquequi.com
Estrena figura
Presume en redes su delgadez y levanta rumores sobre uso de Ozempic. Demi Lovato