LA TREGUA FUE DESCRITA POR IRÁN COMO UNA “DERROTA” PARA EL ESTADO JUDÍO, QUE NO LOGRÓ LOS OBJETIVOS PLANTEADOS: NI
LA DESTRUCCIÓN DE CAPACIDADES NUCLEARES, NI EL DEBILITAMIENTO SOCIAL INTERNO DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA.
Estamos presenciando un alto al fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista.
MASUD PEZESHKIAN, PRESIDENTE DE IRÁN
SEGURIDAD
Detienen a ladrona
Ante el llamado ciudadano a Base Plata, fue detenida Alma M. al intentar sustraer artículos de un domicilio.
IMPLEMENTAN LA LEY SECA
Gobierno. Toma tus precauciones para este 28 y 29 de junio, ya que, con motivo de las celebraciones de carácter religioso en la demarcación, el gobierno ha decidido aplicar la Ley Seca para evitar percances.
Ciudadanos celebran a dos santos apóstoles
Cuajimalpa
Reafirma su compromiso
› Se revisaron los reportes ciudadanos en materia de bacheo y alumbrado público.
Por Redacción › Quequi
La alcaldía Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México, ha redoblado sus esfuerzos para dar respuesta puntual a las demandas ciudadanas. Así lo aseguró el alcalde Carlos Orvañanos, quien destacó el trabajo diario del Gabinete Ejecutivo, conformado por las diversas áreas de gobierno que operan en la demarcación.
“Desde muy temprano, cada área suma esfuerzos para atender las necesidades de la alcaldía con responsabilidad, cercanía y visión de servicio”, afirmó el edil en un mensaje dirigido a la ciudadanía.
DATO
Cuajimalpa es una de las alcaldías con menor incidencia delictiva, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Subrayó que su administración tiene como prioridad consolidar una Cuajimalpa más fuerte y con mejores condiciones de vida para las y los vecinos.
El Gabinete Ejecutivo ha enfocado su labor en áreas clave como servicios urbanos, seguridad pública, desarrollo social y mantenimiento de espacios públicos. Las brigadas trabajan diariamente para mantener calles limpias, resolver reportes ciudadanos y supervisar obras en curso en distintas colonias.
La cercanía con la gente también ha sido un eje de esta administración. Funcionarios y funcionarias participan regularmente en
› Orvañanos Rea reafirma su compromiso de trabajar en favor de la ciudadanía.
audiencias públicas, jornadas de servicios y recorridos territoriales para identificar problemáticas de forma directa. Este enfoque de contacto constante ha permitido atender con mayor eficacia las inquietudes vecinales.
“Construimos, sin descanso, una Cuajimalpa más fuerte”, insistió Orvañanos, quien también hizo un llamado a la población a colaborar con el gobierno local en el cuidado de su entorno y la denuncia de
irregularidades. La sinergia entre autoridades y comunidad, dijo, es vital para alcanzar un desarrollo sostenido y ordenado.
Los resultados de este modelo de gestión se reflejan en diversos indicadores de satisfacción ciudadana y en la mejora de infraestructura urbana, según datos recabados por la propia alcaldía. A ello se suma una política de puertas abiertas y transparencia que busca fortalecer la confianza en las instituciones.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
› El alcalde Carlos Orvañanos encabezó reuniones matutinas del gabinete.
Celebran con padrino de lujo
EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS REA FELICITÓ A TODAS LAS Y LOS JÓVENES GRADUADOS DEL CETIS 29.
Por Redacción › Quequi
Con porras, aplausos y mucha emoción, estudiantes del CETIS 29 celebraron su ceremonia de graduación en Cuajimalpa, un momento simbólico que marca el cierre de una etapa académica y el inicio de nuevos retos. El evento contó con la presencia del alcalde Carlos Orvañanos Rea, quien acompañó a las y los jóvenes egresados y dirigió un mensaje lleno de reconocimiento y esperanza.
Durante su intervención, Orvañanos Rea destacó la importancia de la educación como motor de transformación personal y social. “Desde la alcaldía de Cuajimalpa sabemos que invertir en la juventud es construir un mejor futuro. Hoy celebramos el esfuerzo, la constancia y la dedicación que cada uno de ustedes ha puesto para llegar hasta aquí”, expresó.
El alcalde también dirigió pa-
DATO
Estilo de texto para entrada Cuerpo de texto del bullet cuerpo de texto del perfil de la persona que genera o se ve involucrada en la nota. Cuerpo de texto del bullet
labras a las familias, maestras y maestros, reconociendo su papel en el acompañamiento del proceso educativo. “Este logro no es solo de quienes se gradúan, sino también de quienes han estado presentes en cada paso: madres, padres, docentes. Todos han sido parte de este viaje”, añadió.
El auditorio escolar se convirtió en un espacio de fiesta y emotividad, donde las fotografías, abrazos y lágrimas fueron protagonistas. Las y los egresados desfilaron con orgullo, portando togas y birretes, en medio de un ambiente lleno de entusiasmo por lo que viene: nuevos estudios, oportunidades laborales y sueños por alcanzar.
El CETIS 29, con sede en la alcaldía de Cuajimalpa, es una de las instituciones de educación media superior más destacadas de la zona poniente de la Ciudad de México, con programas orientados a la formación técnica y profesional de
jóvenes que buscan incorporarse exitosamente al mundo productivo o continuar su preparación en universidades.
En un breve mensaje final, Orvañanos invitó a la generación a mantenerse firme en sus valores y continuar construyendo una historia de éxito: “Lo que viene será aún mejor. Esta generación ha demostrado que, con determinación, se puede lograr cualquier meta. ¡Felicidades, generación CETIS 29!”, aseveró.
› Las y los estudiantes portaron orgullosos sus togas y birretes durante la ceremonia.
› El impulso a la educación es permanente en la demarcación de Cuajimalpa.
› Todos los estudiantes fueron reconocidos públicamente por su compromiso.
› El alcalde Orvañanos Rea saludó personalmente a cada uno de los graduados.
› Las familias celebraron
Fotos: Redacción › Quequi
LEGISLATIVO
Habrá periodo extraordinario
El Congreso de la CDMX planea un periodo extraordinario en agosto con el fin de desahogar.
CONCIENCIA SE PINTA DE AZUL
Comunidad. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, en colaboración con la Farmacéutica MSD, se iluminaron de azul algunos de los monumentos más emblemáticos.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
URBANIDAD
Invitan a festejar los 35 años de Xin Xin
›
ES LA ÚNICA
PANDA GIGANTE QUE HABITA EN LATINOAMÉRICA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El panda Xin Xin celebrará su cumpleaños 35 con una enorme fiesta en el Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la idea es que los “panderos”, fans de los pandas, se animen a festejar con el bello ejemplar un año más de vida de la panda gigante mexicana, que el 1 de julio llega a sus 35 años de vida.
Este acontecimiento representa un símbolo de esperanza de recuperar a esta y otras especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción
Xin Xin, la panda mexicana, es hija de la emblemática Tohuí y del macho Chia Chia. Es considerada embajadora de la vida silvestre y actualmente es la única panda gigante que habita en toda Latinoamérica. Ha superado la expectativa de vida de su especie, gracias al compromiso, dedicación y cariño de sus cuidadores.
› Por su edad avanzada, Xin Xin (Esperanza) recibe cuidados especiales que garantizan su bienestar.
Así lucen símbolos emblemáticos de la ciudad
varias zonas; algunas regiones podrían ser inhabitables en pocos años.
Avizoran un ‘apocalipsis’
CONSTANTES HUNDIMIENTOS HARÁN INHABITABLE LA CDMX Y HABRÁ DESPLAZAMIENTOS FORZADOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con un hundimiento promedio de 10 a 30 centímetros anuales, la Ciudad de México tendrá zonas “inhabitables” y se verá obligada a realizar “desplazamientos forzados” en menos de 10 años para poder hacer frente a las inundaciones y la falta de agua en la CDMX, alertaron este martes geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La densidad poblacional en la metrópoli mexicana que provoca una “irracional” extracción de agua de pozos subterráneos, sumado al peso de las construcciones, hacen que la compactación arcillosa y volcánica del suelo haya llegado al límite de su capacidad, lo que provoca una subsidencia (hundimien-
La gente y los gobiernos van a tener que empezar a buscar medidas de adaptación para que la población tenga los menores impactos.
Wendy Morales
to gradual del terreno) que alcanza hasta 40 centímetros anuales en algunas colonias de la ciudad. El ejemplo más evidente de esta situación es el icónico monumento al Ángel de la Independencia, al que “cada determinados años le tienen que añadir un escalón” debido al descenso del terreno que lo soporta”, explicó Sergio Rodríguez, geólogo de la UNAM.
“Con un promedio de hundimiento de 15 a 30 centímetros por año, si lo multiplicas por 10 años, ya son tres metros y si lo multiplicas por 100, pues es increíble”, expone Rodríguez.
“Este es el punto de no retorno. Ya no hay forma de parar este proceso”, sentencia Wendy Morales, geóloga de la UNAM, quien señala que “pueden pasar dos cosas”: que los gobiernos y la población se
adapten, lo que aumentaría los grados de marginación; o que se produzcan desplazamientos forzosos a otras zonas del país.
Ubicada sobre un antiguo lago del que emergía la ciudad mexica de Tenochtitlan, el 70% del suelo de la Ciudad de México se considera inundable.
Una situación cada vez más común durante la temporada de lluvias (de junio a octubre) debido al hundimiento de la ciudad, la falta de permeabilidad de un suelo cubierto de asfalto y sin zonas verdes, y el entubamiento de ríos que atravesaban la ciudad y servían como un sistema de drenaje natural.
En alcaldías como Iztapalapa, en el sur de la capital, con un hundimiento de 40 centímetros al año, las inundaciones y la falta de abastecimiento de agua evidencian una situación crítica pese a ser una de las zonas de la ciudad con mayor cantidad de pozos subterráneos.
Una situación contradictoria en la que la acumulación de lluvia contrasta con la falta de suministro, producto de una “inequitativa distribución del agua” que visibiliza la desigualdad social de la capital del país.
“Los que sacan el agua de los pozos son los que no tienen abastecimiento y además son los que sufren las inundaciones y la subsidencia. Es una paradoja social que se presenta como una cuestión para analizarse”, reflexiona Rodríguez.
En contraste, los edificios de nueva construcción de hasta 50 plantas “nunca van a tener problemas de falta de agua, porque pagan mucho para eso”, lamenta Morales.
MEDIO AMBIENTE
VOZ
› Ubicada sobre un antiguo lago del que emergía la ciudad mexica de Tenochtitlan, el 70% del suelo de la CDMX se considera inundable.
› En la ciudad se hunden
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Se desploma marquesina
EN RESTAURANTE DE LA DEL VALLE SUR, TRAS LLUVIAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La mañana de ayer, una marquesina del restaurante Ojo de Agua, ubicado en el cruce de Parroquia y Amores, en la colonia del Valle Sur, colapsó sin que se reportaran personas lesionadas.
La estructura, de aproximadamente un metro 20 centímetros de alto por 10 metros de largo, cayó desde una altura de cinco metros y quedó esparcida sobre la banqueta. Tras el incidente, elementos de la Policía Bancaria e Industrial, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementaron un operativo para acordonar la zona y prevenir accidentes. En la misma demarcación, el 16 de abril del 2024, un árbol de grandes dimensiones cayó, pero en aquella ocasión, el colapso ocurrió en la fachada de una vivienda, sin dejar personas heridas, solo daños materiales.
DATO
Se acordó el tramo, lo que impedirá las actividades comerciales de la tienda de conveniencia, que quedó dañada en sus anuncios luminosos.
› Paramédicos arribaron, pero no se presentaron personas lesionadas.
Al lugar acudió personal de Protección Civil de la alcaldía Benito Juárez, quienes continúan evaluando la estabilidad del resto de la marquesina, para determinar si existe riesgo de nuevos desprendimientos que pudieran poner en peligro a transeúntes o comensales. Durante un recorrido realizado con el encargado del establecimiento mercantil, se determinó que debía retirarse el resto de la fachaleta que quedó colocada en su lugar, pues el riesgo de desprendimiento es alto.
Se realizó el acordonamiento de ese tramo, lo que impedirá las actividades comerciales de la tienda de conveniencia, que quedó dañada
El sistema Cutzamala se beneficia del huracán ‘Erick’
LLUVIAS ELEVAN
AL 50% LA CAPACIDAD HÍDRICA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Está temporada de lluvias y el aumento de estas por el huracán “Erick” llevan buenas noticias para el sistema Cutzamala, pues la intensidad del agua ha mejorado los niveles del sistema hídrico que está casi al 50% de su capacidad.
Desde comienzos de junio el sistema Cutzamala registraba subidas constantes y lentas que benefician
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
a Ciudad de México y el Estado de México. El sistema en conjunto sigue con favorables aumentos, aunque las presas de forma individual siguen con porcentajes bajos.
De acuerdo con los reportes de la Conagua del sistema Cutzamala, después de varios días de lluvias fuertes y con la presencia del huracán “Erick” en México, el sistema está al 49.87% de su capacidad.
El agua del sistema no solo es abundante, también tiene baja turbidez, color permisible y cumple con todas las condiciones para considerar que la calidad del agua es muy buena.
Respecto a las presas, los por-
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
Gerente de Producción
› La estructura de 1.20 metros de alto por 10 metros de largo, cayó desde una altura de cinco metros y quedó esparcida sobre la banqueta.
en sus anuncios luminosos en tanto no se retire el resto de la marquesina, debido a que el paso para los peatones puede ser riesgoso.
Este tipo de siniestros han ocurrido con regularidad en la CDMX, uno de los factores son las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas. Un ejemplo es la casa de la colonia Roma, que por poco colapsa y que desde hace unos meses está inhabitada.
Las autoridades hicieron un lla-
centajes son: Villa Victoria al 34.48% de su capacidad, Valle de Bravo al 65.85% de su capacidad y El Bosque con el 32.87% de almacenamiento de agua.
En el caso de Valle Victoria presentan una disminución ligera de agua, pues después del 20 de junio no ha logrado regresar al 34.58% de capacidad que tenía. Las otras dos presas han aumentado sus niveles o recuperado el agua perdida.
Estado de México sigue atravesando una crisis hídrica por la mala administración del agua de parte de las autoridades y los bajos niveles del Cutzamala. Ante la subida de los niveles del sistema, el secretario del agua en Edomex dijo que se trabaja con los protocolos del año pasado.
“Esperemos que vengan las lluvias,… Esperemos que lleguen a esa zona para que haya un incremento en los almacenamientos… Ahorita se está trabajando con los protoco-
› Periódico
mado a la ciudadanía para evitar la zona mientras se realizan las labores de inspección y retiro de escombros. Además, instruyeron a los vecinos a revisar cornisas y estructuras similares no solo en sus viviendas, sino en inmuebles colindantes a fin de dar aviso al personal de Protección Civil para que realicen revisiones aleatorias que permitan disminuir los riesgos de colapso de fachadas y estructuras que pongan en riesgo a la población.
los del año pasado, se han estado manteniendo los niveles dentro de las presas para que no se esté sacando más de lo que se puede”.
El sistema Cutzamala aporta el 26% del agua que consume el Estado de México y abastece a 13 regiones de la Ciudad de México, por lo que de él dependen millones de personas.
Número de certificado de
04-2009-071017432900-101.
› Niveles del sistema Cutzamala después de las lluvias por el huracán “Erick”.
Contralora General
Odalis Millar López Contador General
Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
diario.
reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
CULTURA
Honran a Galeana
Te esperamos este viernes en la Casa Museo
Benita Galeana para conocer su historia, ideales y su legado.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
VIGILA TRABAJO DE DESAZOLVE
Gobierno. El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, acudió a la colonia Moderna para supervisar los trabajos de limpieza y desazolve realizados tras las intensas lluvias registradas el pasado domingo y lunes.
La colonia Moderna fue muy afectada
Benito Juárez
Recuperan espacio público
58 COMERCIOS LOGRARON SER
Por
Ados semanas de que Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, iniciara las acciones de recuperación del espacio público de la demarcación, la colonia Nápoles fue liberada en su totalidad de pérgolas y enseres que invadían el paso peatonal y el arroyo vehicular.
Con estas acciones, la alcaldía Benito Juárez busca recuperar espacios en beneficio de la comunidad benitojuarense, bajo la premisa de “orden y seguridad” implementada por Luis Mendoza.
“En Benito Juárez trabajamos todos los días para brindarle a todos los vecinos la calidad de vida que se merecen. Por eso, conti-
Benito Juárez es la alcaldía con mayor densidad peatonal de la CDMX, lo que hace prioritario mantener las banquetas libres de obstáculos.
nuamos con el programa de recuperación del espacio público. En esta alcaldía no habrá tolerancia para la ilegalidad. Mi compromiso con ustedes es firme: todo con orden y seguridad”, manifestó el alcalde.
Al iniciar este programa, en la colonia Nápoles se identificaron 58 comercios que contaban con pérgolas o toldos que ocupaban más espacio del permitido por la ley, por lo que personal de Vía Pública de la demarcación realizó diversos recorridos para notificar a los locatarios que debían liberar banquetas y paso vehicular.
Derivado de lo anterior, en 27 negocios, los propietarios aceptaron retirar los enseres de manera voluntaria y trabajar dentro de la
norma; mientras que, en 31 casos, personal de la alcaldía procedió al retiro de las estructuras.
Como resultado de estas acciones, se quitaron de la vía pública alrededor de 10 toneladas de enseres, pérgolas y toldos construidos principalmente con materiales como aluminio, fierro y madera. Cabe mencionar que todo el material retirado se entre-
gará a sus propietarios en cuanto así lo requieran.
La demarcación agradece a todos los empresarios que colaboraron en esta acción, que beneficia a todos y que se puso en marcha en la colonia Nápoles, pero que se replicará en el resto de las colonias con la firme intención de hacer que Benito Juárez siga siendo el mejor lugar para vivir.
Foto: Redacción › Quequi
› Las labores fueron supervisadas por el alcalde Luis Mendoza Acevedo.
Redacción › Quequi
CONFLICTO
Quieren nominarlo
Israel dice en la ONU que Trump “merece el Premio Nobel de la Paz” por su intervención con Irán.
DEPORTACIONES EN ‘FAST TRACK’
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Conflicto. La Suprema Corte de Estados Unidos permitió al gobierno del presidente Donald Trump reanudar las deportaciones expeditas de migrantes a países distintos al de origen, levantando por ahora una orden judicial. CONFLICTO
Con esto Trump acelerará deportaciones
Pactaron un cese al fuego
EL PRESIDENTE IRANÍ, PEZESHKIAN
DECLARA FIN DE LA GUERRA; TRUMP MEDIÓ EL ALTO A LOS ATAQUES.
IRÁN
Por Agencias › Quequi
La guerra relámpago que enfrentó a Irán e Israel durante doce días ha llegado oficialmente a su fin, según confirmó el presidente iraní Masud Pezeshkian en un comunicado difundido esta madrugada. El alto al fuego, propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró en vigor horas antes de lo programado y fue confirmado por ambos países.
“Estamos presenciando un alto al fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, declaró Pezeshkian, quien aseguró que el país hebreo “sufrió un severo e histórico castigo”.
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 13 de junio, el conflicto escaló rápidamente. Los primeros ataques se centraron en instalacio-
DATO
Irán tiene 23 reactores nucleares operativos en distintas fases de desarrollo, ubicados a lo largo del país, siendo Natanz y Fordow los más resguardados.
› El presidente iraní Masud Pezeshkian anunció el fin de la guerra en un comunicado.
nes nucleares iraníes, lo que motivó una respuesta inmediata y contundente de Teherán, que desplegó misiles balísticos y drones sobre objetivos clave del norte y centro de Israel.
Trump, en un movimiento inusitado, anunció el acuerdo de alto al fuego poco después de su confirmación. La tregua fue descrita por Irán como una “derrota” para
ISRAEL
Por Agencias › Quequi
Israel levantó este martes por la noche todas las restricciones de seguridad impuestas desde el inicio de su ofensiva contra Irán el pasado 13 de junio. Con esta decisión, vuelven a abrir escuelas, centros de trabajo, comercios y espacios públicos, tras casi un mes de parálisis nacional.
› Ciudadanos iraníes y soldados buscaron refugio en túneles subterráneos de Teherán durante la guerra.
el Estado judío, que no logró los objetivos planteados: ni la destrucción de capacidades nucleares, ni el debilitamiento social interno de la república islámica.
Las cifras oficiales revelan la gravedad del conflicto: al menos 610 personas murieron, la mayoría civiles iraníes, y más de 4 mil 700 resultaron heridas. Israel reportó 28 fallecimientos, también con víc-
timas civiles.
“La guerra no logró su propósito estratégico. No hay declive en nuestro conocimiento nuclear ni desestabilización social. Al contrario, salimos más fuertes”, concluyó el mandatario iraní. Mientras tanto, el mundo observa con atención si este breve cese se convierte en una tregua sostenible o apenas en una pausa antes de un nuevo episodio.
La medida fue anunciada por el Comando del Frente Interno del Ejército israelí, encargado de emitir las directrices de protección civil, luego de una evaluación favorable de la situación y con el visto bueno del ministro de Defensa, Israel Katz. El anuncio se produce apenas unas horas después del acuerdo de alto el fuego entre ambos países, mediado por Estados Unidos.
“Todas las zonas del país volverán a la actividad completa sin restricciones”, puntualizó el Comando en un comunicado oficial, detallando que las nuevas directrices esta-
rán vigentes desde las 20:00 horas de este martes hasta el jueves por la noche. Para entonces, las autoridades evaluarán nuevamente si es necesario prolongar la tregua o modificar la situación de emergencia. Durante la ofensiva, Israel había decretado el cierre de escuelas, empresas, comercios y limitó severamente las reuniones, permitiendo solo servicios esenciales. La medida, respaldada por la Knéset, estuvo justificada por un estado de emergencia que sigue técnicamente vigente hasta el 30 de junio, aunque ahora se encuentra en pausa activa.
› Comercios del centro de Jerusalén levantaron sus cortinas tras semanas cerrados.
Fotos: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
CRIMEN
Asesinan a funcionario
Jafeth Holguín Valenzuela, secretario del ayuntamiento de Yécora, Sonora, fue ultimado a tiros.
MASACRAN A UNA FAMILIA
Violencia. Cuatro integrantes de una familia, entre ellos un menor de 13 años de edad, fueron asesinados a balazos al interior de una vivienda en Celaya, Guanajuato.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
SEGURIDAD
› Caen 22 objetivos prioritarios
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que del 10 al 22 de junio fueron detenidas un total de mil 233 personas relacionadas con delitos de alto impacto.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch dio un informe de seguridad sobre los últimos 15 días, donde se apuntó que se aseguraron a 22 objetivos prioritarios.
“Se han asegurado y detenido a mil 233 personas por delitos de alto impacto, entre ellas 22 objetivos prioritarios”, destacó.
Apuntó que se han decomisado 671 armas de fuego, “de las cuales 200 fueron aseguradas hace un par de días en Culiacán, Sinaloa”.
El titular de SSPC indicó que en estos últimos 15 días fueron aseguradas ocho toneladas de drogas y neutralizado un total de 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración en diversas partes del país.
› En 4 meses se han asestado fuertes golpes al narcotráfico a través de Operación Frontera Norte.
Una mujer sobrevivió al ataque armado
› Con estas acciones, las autoridades han evitado que millones de dosis de narcóticos lleguen a las calles.
Decomisadas más de 40 toneladas de droga
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Operación Frontera Norte suma cuatro mil 619 detenidos y más de 40 toneladas de drogas decomisadas, tras poco más de cuatro meses del acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar aranceles a México.
DATO
La SSPC detalló que del 5 de febrero al 22 de junio, también se han detenido a cuatro mil 619 personas e incautado tres mil 862 armas de fuego.
En el tiempo que se ha llevado a cabo el operativo, que incluye el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos, también se han confiscado 256.9 kilogramos de fentanilo y un millón 148 mil 399 pastillas de esta droga sintética. Asimismo, las autoridades mexicanas han desarticulado mil 150 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, decomisando más de un millón de litros de sustancias y precursores químicos. García Harfuch destacó la captura el 17 de junio de Pablo Edwin “N”, alias “Flakito”, quien era integrante del Cártel de los Arellano DESTACA SSPC RESULTADOS EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS.
Como parte de reforzar la seguridad, en el marco de la Operación Frontera Norte, instruido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, del 5 de febrero al 22 de junio se han detenido a cuatro mil 619 personas, decomisado tres mil 862 armas de fuego, más de 600 mil cartuchos y cerca de 40 toneladas de droga, informó el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Félix y cuyas principales actividades eran el tráfico de droga hacia los Estados Unidos, producción de drogas sintéticas, cooptación de autoridades y usurpación de funciones públicas.
También resaltó el aseguramiento, el 19 de junio, de un túnel de aproximadamente 600 metros de longitud que conectaba a Tijuana, en México, con Estados Unidos, el cual era utilizado para el trasiego de drogas.
Aunado a ello, destacó el cateo y aseguramiento el 18 de junio de una instalación para el almacenamiento de diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, en la que se decomisaron 500.000 litros de crudo, así como infraestructura para la producción destinada al mercado ilícito de combustibles.
Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024 tras el récord de más de 196.000 asesinatos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
› Del 10 al 22 de junio fueron detenidas mil 233 personas por delitos de alto impacto.
Fotos: Agencias
‘Hace falta’ una reforma electoral: CSP
LA
PRESIDENTA
CRITICA
QUE EL INE SE “EXTRALIMITÓ” AL HABLAR SOBRE VOTOS EN ELECCIÓN JUDICIAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Tras criticar que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que había votos que “no deberían de haberse incorporado al resultado final” de la pasada elección judicial, porque “esa es labor del Tribunal Electoral”, la presidenta aseguró que enviará una reforma electoral, misma que contempla en sus 100 puntos de gobierno.
En la mañanera, sostuvo que hay “un grupo de consejeros (electorales) que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente esa es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuar-
GOBIERNO
Sheinbaum señaló que hay un grupo de consejeros (electorales) que tienen una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra de la 4T.
ta Transformación: hay que votar en contra, independientemente de qué sea lo que se presente”.
Dijo que “el INE se extralimitó en decir que había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final (de la pasada elección). Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. Ahora quieren revisar quien sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”.
Entonces sostuvo: “está en mis 100 puntos una reforma electoral, que hace falta. En su momento la vamos a presentar, porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE: la cantidad de recursos en las elecciones -8 mil millones de pesos para la judicial-, la cantidad de recursos que tiene el INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos
› Sheinbaum niega censura en Puebla y en Campeche
“HAY LA MAYOR LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LA HISTORIA”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su respaldo al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la de Campeche, Layda Sansores, ante las críticas que los acusan de censura tras leyes y juicios que limitan la libertad de expresión.
La mandataria dijo desde su conferencia matutina que su gobierno defiende la libertad de expresión y criticó que los señalamientos sean en contra de Morena.
“Son dos temas que los han levantado como si fuera que ahora Morena quiere censurar o que
ahora los que venimos de Morena queremos censurar cuando hay la mayor libertad de expresión de la historia, no se censura a nadie”, declaró.
Sheinbaum aseguró que la ley del ciberasedio en Puebla está relacionada con el ciberacoso, “en un sentido muy amplio”, pero afirmó que esta hay reglas similares en estados como Nuevo León y Coahuila.
Además, afirmó que ha habido una “crítica misógina” contra la gobernadora Layda Sansores.
“Una ley que era de ciberacoso, que no tenía que ver con la crítica al gobernador, pero que es indispensable todo el problema del ciberacoso, discutirlo particularmente contra las mujeres, de ahí viene la ley Olimpia. Y el tema del nivel de crítica a una mujer por ser mujer, por cómo te vistes, por cómo hablas, por cómo te pintas, es impor-
› La mandataria dijo que “ahora el INE quiere revisar quien sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”.
y también las plurinominales”.
La Presidenta aclaró que no tiene contemplado reunirse con el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, y dejó en manos del Congreso la decisión de si los próximos ministros usarán o no toga durante las sesiones en el pleno.
“Se lo dejamos al Congreso. Un buen juez no se define por una toga
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que una reforma electoral está contemplada en sus 100 puntos de gobierno.
y un birrete, se define por su honestidad, su conocimiento y cómo aplica la justicia. La toga y el birrete es parte de un protocolo que se definió en cierta época, pero eso no define a un buen juez”, afirmó.
“Miren cuántos jueces corruptos no usan toga y birrete, que andan liberando impuestos. Por cierto, hay varios ahí, ya saben qué persona debe impuestos, que están por definirse estos días”.
tante discutirlo”, añadió.
La presidenta puntualizó que defiende la libertad de expresión en el país y aseguró que los periodistas y medios no han sido objeto de censura.
“Hablan de que se acabó la Re-
pública, que hay antidemocracia, que el gobierno censura, ahora todos traen ‘censura, censura’. Nadie lo censura a ellos, pero hablan de censura como retahíla (...) ¿En qué momento cualquiera de los que escribe ha sido censurado?”, añadió.
› La presidenta defendió la ley del ciberasedio que fue aprobada por el Congreso del
›
Estado de Puebla.
DATO
Fotos: Agencias
SOCIAL
Adopta con conciencia
El AdoptaFest se realizará el sábado 28 en el estacionamiento de La Gran Plaza, Informes al 9988923326.
MANTENIMIENTO A LOS ARENALES
Servicios. Sin importar el clima, desde temprano el equipo de Servicios Públicos, Zofemat, Bomberos Cancún y Protección Civil trabaja para mantener nuestras playas limpias y en óptimas condiciones.
Juntos cuidamos de este paraíso
Quintana Roo
Fortalece el
DIF de BJ la atención integral
BRINDA EL CASNNAM APOYO A 122 MIGRANTES.
Por Redacción › Quequi
A dos años de su apertura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a través de la delegación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, continúa fortaleciendo el apoyo jurídico y la atención integral a niñas, niños y adolescentes con acompañantes en el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (CASNNAM).
Bajo los lineamientos de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, de garantizar la atención y protección de los menores y sus familias, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que en dos años de su creación el CASSNNAM atendió a un total de 122 migrantes, 85 niñas, niños y adolescentes y 37 acompañantes; “de este número 119 han egresado y 3 siguen albergados”, expresó. La funcionaria municipal manifestó que en lo que va del año, se ofreció alojamiento a 13 menores y adolescentes acompañados o no acompañados, en situación de movilidad.
AYUNTAMIENTO
Constata Ana Paty trabajos de limpieza
BRIGADAS.
Por Redacción › Quequi
Como parte de las labores diarias de mantenimiento y limpieza de la ciudad, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la labores realizadas por las Brigadas Integrales de Servicios Públicos, en esta ocasión en la Supermanzana 22, contribuyendo por un Cancún más limpio.
Acompañada del secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de la dependencia, José Antonio de la Torre Chambé; el director de Gestión Social, Joel Chan
Es importante que sigamos haciendo esta colaboración para apoyar a la gente que más lo necesite, que podamos ayudar con este traslado.
Dzul, así como vecinas y vecinos, la primera autoridad municipal, recorrió el andador “Frida Kahlo”, habilitado en este gobierno de la Cuarta Transformación para beneficio de la ciudadanía.
Posteriormente, Ana Paty Peralta se trasladó al parque Jardín del Arte, donde una brigada de 70 personas aproximadamente llevó a cabo la recolección de basura vegetal y barrido en general, como parte de la jornada de limpieza que de manera permanente efectúa el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Asimismo, se hicieron trabajos de recolección de basura y barrido
› La alcaldesa estuvo acompañada de funcionarios municipales.
en el recién remodelado parque de Las Palapas, áreas verdes, isletas de los árboles y juegos infantiles, invitando a las y los cancunenses a ser corresponsables con la limpieza para evitar una mala imagen urbana.
Foto: Redacción › Quequi
VOZ
Ana Paty
› la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, recorrió ayer la Supermanzana 22 como parte de un Cancún más limpio.
› Se llevó a cabo la recolección de basura vegetal y barrido en general en áreas verdes.
› Cumple el CASSNNAM dos años de brindar atención.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
› El nuevo edificio fue
bajo el
› La gobernadora anunció que se invertirán 11 mdp más para la construcción de más aulas.
Inaugura Mara una secundaria
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
“Construir una escuela no es cualquier cosa, es abrir la puerta a nuevas oportunidades, es darles un espacio donde puedan aprender, convivir, crecer; donde puedan soñar en grande y llegar tan alto como se lo propongan” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante alumnos de la secundaria técnica número 43 “Kusamil”, en Cancún, quienes están estrenando edificio.
Acompañada de las y los alumnos, padres de familia, maestras y maestros, así como de personal administrativo, la gobernadora de Quintana Roo develó la placa conmemorativa de este nuevo edificio, cuya primera piedra se puso el 6 de agosto pasado. “Hoy estoy feliz de SE INVIRTIERON 54.2
dora Mara Lezama firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reafirmando el compromiso con una educación que impulse el bienestar, la prosperidad compartida y reduzca las brechas de desigualdad.
regresar y ver que ese sueño que empezamos juntas y juntos ya es una realidad: la nueva secundaria técnica 43 “Kusamil” ya está lista”, afirmó.
La construcción y equipamiento de esta secundaria es el resultado de los trabajos realizados por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), que encabeza Aldo Andrés Castro Jiménez, con una inversión de 54.2 millones de pesos y fue diseñado bajo el Nuevo Modelo Educativo de la 4T, que prioriza espacios dignos, seguros e inclusivos para las y los estudiantes.
La escuela tiene 106 paneles solares, aulas, domo con cancha de usos múltiples, talleres y laboratorios, servicios de luz y agua, y plaza cívica.
Durante el evento la goberna-
La obra además recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente”, otorgado por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), en reconocimiento a la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos.
La secundaria técnica número 43 “Kusamil” beneficiará actualmente a 160 estudiantes, 80 por turno, garantizando el derecho a una educación pública y de calidad en la zona. Cumple con la disposición de ley que todo nuevo edificio escolar cuente con su domo, punto de encuentro para el deporte, la cultura y la convivencia social, beneficiando no solo a las y los alumnos, sino también a las familias y vecinos de la comunidad, forta-
de la Transformación 2025” en Playa
PLAYA DEL CARMEN
Por Redacción › Quequi
El Sistema DIF Quintana Roo, a través de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad (DANNASV), llevó a cabo con gran éxito la elección del Comité Estatal y la Toma de Protesta de las y los “Capitanes de la Transformación 2025”.
El evento se llevó a cabo en la Sala de Cabildos “Leona Vicario” del Palacio Municipal, reunió a 60 niñas, niños y adolescentes de todo el estado, quienes participaron activamente en las exposiciones para la selección de los cuatro integrantes que representarán a Quintana Roo ante el Sistema Nacional DIF.
La presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, encabezó la toma de protesta a las y los Capitanes de la Transformación 2025 y entregó reconocimientos a los municipios participantes, así como a
los nuevos integrantes del Comité Estatal.
Reafirmó el compromiso del DIF con la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, destacando que el respeto a sus derechos es fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y con mejores oportunidades para todas y todos.
“La voz de nuestras niñas, niños y adolescentes merece ser escuchada y tomada en cuenta, por ello, desde el DIF seguiremos trabajando para garantizar que sus derechos sean respetados y promovidos
leciendo así el tejido social y promoviendo el desarrollo integral de Quintana Roo.
La gobernadora de Quintana Roo anunció que este año “vamos a meterle otros 11 millones de pesos para construir 5 nuevas aulas y poder alcanzar hasta 400 alumnas y alumnos en ambos turnos.
“Y así, paso a paso, obra por obra, seguimos construyendo el segundo piso de la cuarta transformación, para que juntas y juntos, continuemos escribiendo las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo”, citó finalmente Mara Lezama.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en el presídium la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el director del Ifeqroo, Aldo Andrés Castro Jiménez; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz; el encargado de la Dirección del plantel, Carlos Miguel Sandoval Sánchez, y el alumno Reyes Alejandro de la O Ramírez.
en cada rincón de Quintana Roo”, expresó.
Asimismo, agradeció al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) por su valiosa colaboración en el proceso de elección, el cual se llevó a cabo con transparencia y claridad.
construido
modelo de la 4T: Verificada y Transparente; con energía renovable, y con domo.
› Verónica Lezama Espinosa entregó reconocimientos a los municipios participantes, así como a los nuevos integrantes del Comité Estatal.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
ECONOMÍA
Fuerte daño a las inversiones
La incertidumbre económica a nivel mundial impacta las decisiones de contratación en México.
PROMOCIONAN LA ZONA SUR
Turismo. El 4 y 5 de julio se llevará a cabo en Chetumal la nueva edición del Festival Mayas y Piratas, evento que busca proyectar a la Bahía de Chetumal como un atractivo náutico internacional.
Foto: Agencia Inzoom › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
ECONOMÍA
Habrá un paseo en veleros por la bahía
La inflación supera la meta
LOS PRECIOS EN MÉXICO SUBIERON 4.51% EN JUNIO, MÁS DE LO QUE PERMITE EL BANCO DE MÉXICO.
PDurante la primera quincena de junio de 2025, la inflación anual en México se ubicó en 4.51%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato permanece fuera del rango objetivo del Banco de México, establecido entre 2% y 4%, con una meta puntual del 3%.
De acuerdo con el más reciente reporte del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.10%, menor al 0.21% observado en el mismo periodo de 2024. En términos anuales, la inflación también fue ligeramente menor a la registrada hace un año, cuando se colocó en 4.78%.
Inflación subyacente y no subyacente
DATO
El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.10% en la primera quincena de junio, con un alza anual de 4.51%, aún fuera del objetivo del Banxico.
La inflación subyacente, que excluye precios volátiles como agropecuarios y energéticos, aumentó 0.22% en la quincena. Dentro de este índice, los precios de mercancías subieron 0.19% y los servicios 0.25%.
Por otro lado, la inflación no subyacente mostró una disminución de 0.29%. Al interior de este componente, los precios de frutas y verduras bajaron 1.72%, mientras que los energéticos cayeron 0.23%.
PANORAMA
Entre los productos con mayor incidencia al alza en la inflación destacaron:
• Transporte aéreo: +9.87%, con una incidencia de +0.022 puntos porcentuales
• Loncherías, fondas, torterías y taquerías: +0.41%, con incidencia de +0.022
La moneda mexicana se fortalece
›
DÓLAR BAJA
LIGERAMENTE
CIERRA EN $19
SUMA DOS CAÍDAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
• Vivienda propia: +0.17%, con incidencia de +0.023
• Carne de res: +0.71%, con incidencia de +0.014
• Carne de cerdo: +1.15%, con incidencia de +0.011
En contraste, los productos con mayor impacto a la baja fueron:
• Jitomate: -2.97%, con una incidencia de -0.017
• Papaya: -9.37%, con incidencia de -0.011
• Calabacita: -8.76%, con incidencia de -0.010
• Electricidad: -0.87%, con incidencia de -0.010
Expectativa ante decisión del Banxico
Con la inflación aún por encima del rango establecido, los analistas se mantienen atentos a la decisión de política monetaria del Banco de México, programada para el próximo jueves 26 de junio.
› El peso dio señales de fortalecimiento frente al dólar esta semana. FINANZAS
En la última jornada el dólar estadounidense cotizó al cierre a 19 pesos mexicanos en promedio, lo que implicó un cambio del 0.64% con respecto al valor de la sesión previa de 19,13 pesos.
Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense acumula una disminución 0.03%; sin embargo, desde hace un año
acumula aún una subida del 6.54%.
Comparando este dato con el de jornadas anteriores, sumó dos sesiones sucesivas en caída. En referencia a la volatilidad de la última semana, presentó un comportamiento inferior a la volatilidad que reflejaron las cifras del último año, mostrándose como un valor con menos variaciones de lo previsible en los últimos días.
“La noticia económica más relevante del día fue la publicación del dato de inflación correspondiente a la primera quincena de junio, que mostró un incremento quincenal de 0.10% y una inflación anual general de 4.51%, por debajo del
4.78% registrado en el mismo periodo de 2024”, mencionó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM.
La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos. El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
LA HABANA
Por Redacción › Quequi
› Inegi reporta que frutas, verduras y electricidad ayudaron a contener la inflación.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
FUTBOL
Aaron Ramsey ya es de los Pumas
Universidad Nacional cerró el fichaje del mediocampista galés Aaron Ramsey, el exfutbolista del Arsenal firmó con los Pumas para reforzarlos en el torneo Apertura.
HOMENAJE AL REY DE LOS DEPORTES
Beisbol. La relación entre la Liga Mexicana de Beisbol y Correos de México se ha fortalecido en este 2025 con el lanzamiento de una nueva estampilla postal en conmemoración del centenario de la LMB. En una emotiva ceremonia en el Palacio Postal, ambas instituciones decidieron rendir homenaje al llamado “Rey de los Deportes”, regalando una pieza de colección.
EU,COSTA RICA Y ARABIA YA TIENEN RIVAL; HABRÁ SEMIFINALISTAS EN COPA ORO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Copa Oro 2025 entra en su recta final y ya calienta motores para unos emocionantes Cuartos de Final. Con el cierre de la fase de grupos, cuatro selecciones ya aseguraron su boleto: México, Estados Unidos, Costa Rica y Arabia Saudita. Todas listas para dar el siguiente paso rumbo al título.
Los Cuartos de Final se disputarán este fin de semana, el 28 y 29 de junio, a partido único. Hasta ahora hay dos duelos confirmados:
México vs Arabia Saudita, el sábado 28 a las 20:15 (hora del centro de México), en el AT&T Stadium.
Estados Unidos vs Costa Rica, el domingo 29 a las 17:00, en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
› Arabia Saudita celebra su pase histórico a los Cuartos de Final.
› Cuatro equipos ya sellaron su boleto a los Cuartos de Final de la Copa Oro 2025, incluyendo a la Selección Mexicana.
Como líder del Grupo A, el Tri de Javier Aguirre se medirá ante una Arabia Saudita que sorprendió al quedar segunda en el Grupo D. Aunque su ofensiva no ha sido su punto fuerte, su defensa los mantiene con vida. Históricamente, México tiene la ventaja con 3 victorias en 4 enfrentamientos.
Del otro lado, Costa Rica y EE.UU. protagonizarán un nuevo capítulo del clásico centroamerica-
no. El “Piojo” Herrera intentará revivir la gloria de 2013 frente a una selección estadounidense que ha sido una muralla: ningún gol recibido en toda la fase de grupos. Todavía quedan cuatro boletos por definirse: los dos primeros lugares de los Grupos B y C serán quienes completen el cuadro. En el Grupo B, Canadá y Honduras
se disputan la cima, mientras que Panamá, líder virtual del Grupo C, espera rival. Jamaica y Guatemala van por el segundo puesto.
Con el panorama actual, México y EE.UU. se perfilan como favoritos, pero ojo con Arabia Saudita: su histórica victoria ante Argentina en el Mundial recuerda que nunca hay que subestimar a los sorpresivos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Sergio “Checo” Pérez atraviesa una etapa incierta en su carrera, tras su salida de Red Bull al cierre de la temporada 2024, lo que lo deja momentáneamente sin asiento en la Fórmula 1. A pesar de ello, el piloto
mexicano sigue acaparando titulares. En esta ocasión fue Brad Pitt quien se refirió a “Checo”, sorprendiendo a muchos con sus declaraciones. El actor, quien está por estrenar su película sobre la Fórmula 1 en México, confesó que “ama” al piloto mexicano, aunque admitió no haber estado conforme con la forma en que terminó su última temporada. Pitt se ha involucrado de lleno en el mundo del automovilismo durante la producción de su filme, y expresó gran respeto por todos
los competidores de la categoría reina. “Tan solo alcanzar ese lugar, ser uno de apenas 20 pilotos en la parrilla, ya es un logro increíble. Y manejar uno de los mejores autos, te coloca en otro nivel”, afirmó. El actor también expresó curiosidad por lo que deparará el futuro de Pérez, quien, según múltiples rumores, podría regresar al paddock en 2026.
La siguiente cita es el Gran Premio de Austria, programado del viernes 27 al domingo 29 de junio.
› Brad Pitt, con motivo de la película de la Fórmula
Fotos: Redacción › Quequi
FARÁNDULA
Directo al hospital
Wendy Guevara fue internada en Guanajuato debido a un fuerte malestar estomacal.
FANÁTICO DE CORAZÓN
EU. El actor y conductor Julián Gil vivió uno de los momentos más significativos de su carrera durante la cobertura especial de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, pues conoció a Messi, quien le firmó el brazo, más tarde se hizo un tatuaje.
Gil cumplió su sueño de conocer al crack del futbol
Diego Luna envíapoderoso mensaje
El mexicano debutó como conductor del programa Jimmy Kimmel Live! y habló por los migrantes.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Diego Luna se estrenó como conductor del programa Jimmy Kimmel Live! y no lo tomó a la ligera: inició su participación con un poderoso mensaje sobre la situación que enfrenta la comunidad migrante en Estados Unidos tras las políticas del presidente Donald Trump.
El mexicano calificó como incorrecto e injusto que millones de personas vivieran atemorizadas y perseguidas, pese a que los migrantes siempre han estado ahí cuando el país los ha necesitado y ha tenido que reconstruirse, un claro ejemplo de ello fueron los recientes incendios de Los Ángeles.
“Hoy en día, mucha gente se siente perseguida. Demasiada gente vive con miedo en Estados Unidos. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o de ir a lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos. inmigrantes”, expresó.
Diego Luna también se expresó en contra de las políticas migratorias impuestas por el presidente de Estados Unidos a través de su discurso de odio.
“Nunca he podido comprender del todo cómo alguien como Do-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
nald Trump puede alcanzar este nivel de poder. Siempre me cuesta entender cómo su discurso de odio puede arraigarse en un país que siempre ha sido acogedor”, agregó.
Además, resaltó las contribuciones de los migrantes al país, “cosas son las que la administración de Trump no quiere que se sepan”.
“Son técnicos, comerciantes, deportistas, conductores, agricultores. Pagan muchísimos impuestos, MUCHÍSIMOS, con sus trabajos, con o sin papeles... Pero eso es algo que la administración Trump no quiere que sepan”, agregó.
Durante su participación en el programa, Diego Luna recordó la primera vez que pisó territorio estadounidense cuando tenía 20 años, tras el éxito de la cinta de Alfonso Cuarón Y tu mamá también.
“La primera vez que voluntariamente puse un pie en el territorio conocido como Estados Unidos tenía 20 años. Justo después de que, ‘Y tu mamá también’ fuera bien recibida por el público de aquí, empecé a viajar a California por trabajo, y Los Ángeles se convirtió en un lugar que visitaba constantemente, no sólo por mi trabajo, sino también porque me encantaba. Aquí gastaba gran parte de mis ingresos en servicios de lavandería y alcohol. Muchas de mis neuronas se murie-
› El protagonista de “Andor”, “Y tu mamá también”, entre otros, se expresó en contra de las políticas migratorias impuestas por el presidente de EU a través de su discurso de odio. ron en esta ciudad”, bromeó.
Además, resaltó que du rante su estancia en Los Ángeles conoció a per sonas que hasta el día forman parte impor tante de su vida. “También cono cí a personas que hasta el día de hoy están muy cerca de mi corazón. Aquí me sucedieron grandes cosas. De hecho, mi hijo na ció aquí. Sí, tengo un hijo angelino, el único mexi cano-americano de verdad de la familia, y siempre estaré agradecido con Los Ángeles por ello.
Finalmente resaltó que encontró en la comunidad apo yo y cariño y recor dó lo que los mantiene unidos: ‘Sus raíces’. “Sí, las personas que me ayuda ron a levantarme eran en su mayoría gente que había de jado sus países para encon trar una nueva vida”.
› El mexicano agradeció a la gente que lo ayudó al inicio de su carrera, gente que dejó su ciudad natal en busca de una mejor vida.
› Quequi
EMERGENCIA
Causa paráguas explosión en Metro
El Metro informó que se captó una explosión a raíz de la caída de un paraguas en las vías dentro de la estación Sevilla.
VUELCA, CHOCA Y
SOBREVIVE
Accidente. Un hombre sobrevivió después de perder el control de su automóvil y chocar contra la barda de las instalaciones de un pozo de agua en la Vía Tapo, en la alcaldía Venustiano Carranza.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
SEGURIDAD
Servicios de emergencia llegaron para auxiliar
Hallan narco túnel y arsenal
LOCALIZAN FUERZAS FEDERALES
CASA DE SEGURIDAD CON UNAS 200 ARMAS DE FUEGO EN CULIACÁN.
Fuerzas federales lograron un importante golpe contra el crimen organizado tras descubrir y asegurar un túnel subterráneo de aproximadamente 400 metros de longitud y ocho metros de profundidad, el cual conectaba dos viviendas ubicadas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su intervención en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional.
Durante el mismo operativo, elementos de las fuerzas de seguridad localizaron una casa de seguridad que albergaba un arsenal de gran magnitud. Se contabilizaron alrededor de 200 armas de fuego, entre las que se incluían rifles de asalto, pistolas, ametralladoras,
DATO
Autoridades federales hallaron un túnel de 400 metros y más de 200 armas en Sinaloa, en medio de la creciente violencia entre grupos criminales.
lanzacohetes y ocho lanzagranadas. También fueron asegurados numerosos cargadores, municiones de distintos calibres y dos vehículos con blindaje, lo que evidencia la capacidad logística de los grupos criminales involucrados. Los tres inmuebles relacionados con esta operación fueron asegurados por las autoridades.
Este descubrimiento se produce en un contexto particularmente tenso en Sinaloa, donde la violencia ha ido en aumento como consecuencia de la disputa entre las facciones criminales conocidas como “Los Chapitos” y “Los Mayos”. La confrontación entre estos grupos se intensificó tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2023, ocurrida en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Dicha captura generó un reacomodo de fuerzas que ha derivado en numerosos actos violentos.
testigo del accidente.
ACCIDENTE
Cabe destacar que este no ha sido el único túnel descubierto en fechas recientes. Días antes, en Tijuana, Baja California, personal de inteligencia detectó otro paso subterráneo de 600 metros de largo que unía territorio mexicano con EU. Este túnel era utilizado para el tráfico de drogas y, tras su localización, se aseguraron diversas cantidades de metanfetaminas, así como herramientas empleadas para el traslado ilícito de sustancias.
García Harfuch hizo hincapié en que estos hallazgos son producto del trabajo coordinado de distintas instancias de seguridad y justicia del país. Señaló que los avances logrados hasta el momento responden a tareas permanentes de inteligencia, vigilancia aérea y terrestre, así como a la colaboración estrecha entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército y la Marina.
DERRAPAR CON SU MADRE POR PAVIMENTO MOJADO.
Por Redacción › Quequi
Un trágico accidente ocurrido en la avenida 602, en San Juan de Aragón, cobró la vida de Isaac, un motociclista de 34 años que viajaba con su madre Blanca, de 61. La motocicleta derrapó por el pavimento mojado y ambos cayeron justo cuando pasaba un tráiler de doble remolque que transportaba
combustible. El vehículo terminó arrollando a Isaac, quien quedó gravemente herido.
Según testigos, Blanca logró quedar fuera del paso del tráiler, pero resultó lesionada y pidió ayuda desesperada para su hijo. Varias personas la vieron suplicar atención médica, mientras Isaac agonizaba frente a ella. Lamentablemente, los paramédicos solo pudieron confirmar su muerte.
A pesar de sufrir una fractura, Blanca se negó a ser trasladada al hospital. Permaneció al lado del cuerpo de su hijo, tomándole la mano y cubriéndolo con una sába-
na azul. Su dolor se volvió símbolo de la escena mientras el tráfico colapsaba y los curiosos se amontonaban, algunos tomando fotografías, lo que provocó la indignación de familiares presentes.
El padre de Isaac llegó al lugar visiblemente afectado; se arrodilló junto a su esposa y le dio un beso en la mejilla a su hijo sin vida. En medio del silencio, los familiares formaron un círculo que enmarcó una escena de profundo duelo. Peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias correspondientes y levantaron el cuerpo. El conductor del tráiler fue arrestado.
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La motocicleta quedó destrozada debajo del pesado camión, como mudo
› Entrada del túnel por una caja de seguridad en una vivienda de Culiacán, asegurada por fuerzas federales.
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Fue liberada de pérgolas y enseres que invadían banquetas y calles
www.periodicoquequi.com
Katy Perry
Se acabó el amor
Según medios estadounidenses, la cantante puso fin a su relación con Orlando Bloom, tras 9 años juntos.
ADEMÁS I DESCUBREN OTRO NARCOTÚNEL DE 400 METROS Y ARSENAL CON 200 ARMAS EN CULIACÁN › P.15
Estos resultados son muestra de una estrategia coordinada entre fuerzas federales y gobiernos estatales, en beneficio de la seguridad de las y los ciudadanos”.
OMAR GARCÍA HARFUCH, SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA
DATO
SE HAN DESARTICULADO MIL 150 LABORATORIOS CLANDESTINOS Y ÁREAS DE CONCENTRACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE METANFETAMINAS, DECOMISANDO MÁS DE UN MILLÓN DE LITROS DE SUSTANCIAS Y PRECURSORES QUÍMICOS.