




› CAPTURA FGE Q. ROO, EN COLABORACIÓN CON LA GUARDIA NACIONAL Y FISCALÍA DE SONORA, A VÍCTOR NOÉ “N”; LO TRASLADAN Y ENCARCELAN EN EL CERESO DE CANCÚN. ›15
DATO
LA DENUNCIA FUE POR UNA VÍCTIMA DE APROXIMADAMENTE OCHO AÑOS DE EDAD, ENGANCHADA CON FINES SEXUALES (TÉCNICA DE GROOMING) POR EL SEÑALADO, A TRAVÉS DE UN VIDEOJUEGO EN UNA APLICACIÓN, EN LA QUE SE HACÍA PASAR POR OTRO NIÑO, PARA SOLICITARLE MATERIAL DE ÍNDOLE SEXUAL.
Junto a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX se incautaron 280 kilos de marihuana que estaban en las calles.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Sociedad. No te pierdas las noticias más importantes y acciones de la alcaldía de Cuajimalpa en la tercera edición de la gaceta oficial “Cuajimalpa en Acción” en la versión digital e impresa.
Foto: Redacción › Quequi
Se publican las acciones más importantes
Por Redacción › Quequi
Las llamas iluminaron la madrugada en la Segunda Cerrada de La Cruz #92, en la colonia Abdias García Soto de Cuajimalpa. Un incendio, cuyas causas aún no han sido determinadas, consumió parte de una vivienda sin dejar personas lesionadas, aunque sí cuantiosos daños materiales. El cuerpo de bomberos, junto con Protección Civil y elementos de Seguridad Pública, logró controlar el siniestro antes de que se propagara a inmuebles vecinos. Testigos señalaron que el fuego inició en un cuarto donde se encontraban botellas de thinner y veladoras encendidas, lo que ha llevado a las autoridades a consi-
En la Ciudad de México, los bomberos atienden en promedio 60 incendios al día, muchos de ellos por cortocircuitos o materiales inflamables.
derar la posibilidad de que haya sido un incendio provocado o accidentalmente alimentado por estos elementos inflamables.
A pesar de la intensidad del fuego, la rápida respuesta de los servicios de emergencia evitó una tragedia mayor. Vecinos relataron que al percatarse de las llamas llamaron al 911, lo que permitió que los bomberos llegaran en cuestión de minutos.
En este tipo de emergencias, la recomendación de Protección Civil es evitar almacenar líquidos inflamables cerca de fuentes de calor y revisar instalaciones eléctricas con regularidad. Hasta el momento, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el origen del incendio.
› Oficiales recorren calles de Cuajimalpa como parte del operativo.
› Patrullas vigilan accesos principales para prevenir delitos.
› Vecinos piden más rondines nocturnos para reforzar la seguridad.
Por Redacción › Quequi
Cuajimalpa se blinda con patrullajes constantes en calles, colonias y pueblos originarios. Autoridades locales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, han intensificado operativos para garantizar la tranquilidad de los habitantes.
Desde el inicio del año, la estrategia de vigilancia ha incluido presencia policial en zonas de mayor tránsito, puntos conflictivos y accesos principales a la demarcación. “Queremos que los vecinos se sientan seguros y respaldados”, aseguró CON OPERATIVOS Y RONDINES
Cuajimalpa es una de las alcaldías con menor incidencia delictiva en la CDMX, pero el robo a casa habitación sigue siendo una preocupación.
un funcionario de la alcaldía. Vecinos han destacado la efectividad de estas medidas, aunque algunos consideran que se requiere un mayor número de elementos en horarios nocturnos. “Es un buen esfuerzo, pero aún hay calles donde necesitamos más rondines, sobre todo en las noches”, comentó Daniela López, residente de Contadero. Uno de los focos de atención sigue siendo el robo a casa habitación, delito que persiste a pesar de la baja en otros ilícitos. Las autoridades han instado a los ciudadanos a reportar cualquier actividad sospechosa y colaborar con las fuerzas de seguridad para fortale-
› Con operativos y rondines refuerzan la seguridad.
cer la vigilancia. Con estas acciones, Cuajimalpa busca consolidarse como una de las alcaldías más seguras de la capital.
Sin embargo, el reto sigue siendo mantener la confianza ciudadana y reforzar la presencia policial donde más se necesita.
Espectáculo de la naturaleza
Domingo en Xochimilco, sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad; destino turístico imperdible de la CDMX y refugio de especies.
Comunidad. El Museo de Arte Popular (MAP) está estrenando una exposición llamada «Entre hilos y granos», la cual tiene como protagonistas a tres elementos de nuestra cultura: el maíz, el rebozo y bolsa.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Exhibición contemporánea de la artista Caya Ponce
Por Redacción › Quequi
La Pensión Hombres Bienestar es un nuevo programa del Gobierno de la Ciudad de México que tiene como propósito apoyar económicamente a los adultos mayores, el cual ya inició su Pre-Registro, así lo informó la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la capital. El objetivo es ayudar a hasta 77 mil personas en 2025, brindándoles un apoyo económico directo que contribuya a su bienestar. En su primera fase, el programa está dirigido a personas de 63 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3,000 pesos; sin embargo,
DATO
El programa de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social está dirigido a personas de 63 y 64 años, quienes recibirán un apoyo de $3 mil bimestral.
› Sábado y domingo se nota una mayor presencia de motonetas principalmente utilizadas por comerciantes para transportar mercancías o movilizarse.
en etapas posteriores, se tiene previsto ampliar la edad de los beneficiarios a partir de los 60 años.
Para realizar el trámite de forma exitosa es importante contar con ciertos documentos, por lo que se recomienda tenerlos listos antes de iniciar el proceso y poder inscribirse para recibir un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos.
Los aspirantes podrán realizar el Pre-Registro en línea a través de la página Pensión Hombres Bienestar. Es importante tener los siguientes requisitos y documentos a la mano:
Tener 63 o 64 años cumplidos al momento del registro.
› El objetivo es ayudar a hasta 77 mil adultos mayores en 2025, brindándoles un apoyo económico directo que contribuya a su bienestar.
Ser residente de la Ciudad de México.
VIALIDAD
Contar con identificación oficial con fotografía.
Presentar un comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a 3 meses).
Acta de nacimiento o CURP (solo si la fecha de nacimiento no es clara en la identificación).
¿Cómo crear una cuenta llave?
Para poder realizar el Pre-Registro a la Pensión Hombres Bienestar,
PEATONES SE QUEJAN DE ESTA SITUACIÓN, MÁS EL FIN DE SEMANA.
Por Redacción › Quequi
Transeúntes en el Centro Histórico se quejan por la creciente circulación de motonetas sobre las aceras. En calles como 16 de Septiembre e Independencia normalmente muy utilizadas por peatones, los dueños de estos vehículos incluso
utilizan las banquetas como estacionamiento de estos vehículos, comenta, Rocío quien labora como dependiente en una panadería ubicada en 16 de Septiembre.
Los conductores de estos “se escudan en que son muy pequeños y que no afectan pero lo cierto es que cada vez ganan más terreno en las zonas peatonales”, comenta.
Los fines de semana se nota una mayor presencia de motonetas principalmente utilizadas por comerciantes para transportar mer-
es necesario contar con una cuenta llave. Para crearla, sigue estos pasos: Ingresa a la liga https://llave. cdmx.gob.mx. Da clic en el botón “Crear una cuenta”.
Ingresa tu CURP y código postal. Captura tu correo electrónico y número de teléfono celular. Crea una contraseña con mínimo 8 caracteres, que debe incluir una mayúscula, minpuscula y un número.
cancías o movilizarse unas cuantas calles dentro de los perímetros A y B del Centro Histórico.
El domingo se pudo ver a peatones batallar para caminar entre ambulantes y motonetas en 16 de Septiembre y el Eje Lázaro Cárdenas.
En calles como Independencia comerciantes orientales utilizan las banquetas para estacionar estas unidades sin que la policía de tránsito haga algo para evitarlo.
Esto a pesar de que el artículo 30 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México prohíbe estacionar cualquier tipo de vehículos sobre vías peatonales, especialmente banquetas, cruces peatonales, así como vías ciclistas, “para ello es suficiente que cualquier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En la Ciudad de México, algunos automovilistas que buscan evitar ser sancionados con fotomultas o fotocívicas por no respetar los límites de velocidad, deciden cubrir la placa de circulación de sus vehículos, aunque podría salirles más caro.
Esto debido a que dichas prácticas ya son del conocimiento de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien comenzó con un operativo en las 16 alcaldías de la ciudad.
Se trata de una serie de acciones de revisión de placas de circulación de vehículos, con el objetivo de que los miles de automovilistas que circulan a diario por la Ciudad de México cumplan con el Reglamento de Tránsito.
De acuerdo con el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito las placas de circu-
DATO
Entre las Alcaldías que acumulan el mayor número de infracciones se encuentran Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
› Durante los operativos, los agentes de tránsito levantaron un total de 493 infracciones.
lación de todos los vehículos deben encontrarse libres de cualquier objeto o sustancia que obstruya la visibilidad o su registro.
Las placas de circulación deberán estar totalmente visibles, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda:
No utilizar micas de plástico o cualquier material
No cubrir dígitos o letras
Utilizar portaplacas que permitan la visibilidad total de la matrícula
Es importante respetar el Reglamento de Tránsito y evitar el traslado de sus vehículos a depósitos vehiculares y el pago de una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA).
Esto quiere decir que si la autoridad te sorprende con placas cubiertas tendrás que pagar una multa de hasta 2 mil 260 pesos.
EL PROCESO DE DESIGNACIÓN FUE AUDITADO POR LA UNAM.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en sesión extraordinaria pública ejecutó el Procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México a través del Sistema de Asignación de Candidaturas por Distrito Judicial Electoral
Local, el cual fue desarrollado por el propio instituto y auditado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro Tecnológico de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.
En presencia del funcionariado del Instituto Electoral y personas auditoras, se asignaron aleatoriamente 599 candidaturas del Poder Judicial (155 para Magistraturas y 444 para juzgados) en cada uno de los 11 Distritos Judiciales Electorales locales que conforman el Marco Geográfico Electoral Local aprobado.
Las 35 candidaturas que contienden para ocupar un cargo en
Presidente de Grupo Quequi
› En sesión extraordinaria pública, el IECM ejecutó el procedimiento para la asignación de las candidaturas a los cargos del Poder Judicial de la CDMX.
el Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán en una sola circunscripción, que corresponde a toda la Ciudad de México; por lo tanto, no se incluyeron en el procedimiento; explicó el Consejero Electoral Ernesto Ramos Mega, presidente de la Comisión Provisional para la implementación y seguimiento de los trabajos que desarrollará el Instituto Electoral en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana precisó que entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, se llevaron a cabo despliegues operativos, recorridos de supervisión y programas de revisión en puntos aleatorios de la capital Durante estos operativos, los agentes de tránsito levantaron un total de 493 infracciones por obstruir las placas de circulación, se han tomado 209 garantías de pago, y 342 automóviles fueron trasladados a depósitos vehiculares.
› Se trata de una serie de acciones de revisión de placas de circulación de vehículos, con el objetivo de que los miles de automovilistas cumplan con el Reglamento. JURÍDICO
Previo a la insaculación, la computadora en la que se realizó el procedimiento y la memoria USB con los listados de las candidaturas, entregados por el Congreso de la Ciudad de México, fueron extraídos de la caja fuerte de la oficina del Secretario Ejecutivo y trasladados a la Sala del Consejo General bajo custodia y vigilancia de la Oficialía Electoral, quien dio fe de la ejecución del procedimiento.
Tras verificar que la computadora no contenía programas ni archivos, más que la paquetería Office, y que la USB almacenaba solo los listados, se puso en marcha el Sistema de Asignación de Candidaturas por Distrito Judicial Electoral Local.
En un primer momento, se asignaron las candidaturas de magistraturas y, después, las de juzgados, cuyos reportes se imprimieron y fueron firmados por las personas consejeras electorales.
ÁLVAREZ
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi Subdirector
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de
de la publicación: Av. Francisco I.
Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
70,
Ventas de publicidad
Teléfono: 998 361 1665 Whatsapp: 998 405 7106
GOBIERNO
Cuidan los árboles
Continúan vigilando que los árboles no sean cubiertos con concreto en diversas calles y avenidas de la alcaldía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. La iniciativa presentada por el alcalde Luis Mendoza Acevedo sanciona la tala ilegal de árboles en la Ciudad de México. Juntos, cuidemos de los recursos naturales en la demarcación.
Foto: Redacción › Quequi
Esta iniciativa fue muy bien aceptada
GOBIERNO
VECINOS DE BENITO JUÁREZ PLASMAN SUS SENTIMIENTOS EN UN TALLER PARA TODAS LAS EDADES.
Por Redacción › Quequi
En la alcaldía Benito Juárez, la creatividad se convirtió en un puente para el bienestar emocional gracias al taller “Pintando Emociones”, donde vecinos de la zona tuvieron la oportunidad de plasmar sus sentimientos a través del arte.
La actividad contó con la destacada participación de Alarcón Dibujos, quien guió a los asistentes en la creación de sus obras, fomentando un ambiente de expresión y autoconocimiento.
Los ciudadanos que participaron en el evento expresaron su alegría y satisfacción por la expe-
› Ciudadanos de Benito Juárez disfrutan explorando el arte.
riencia. “Es una forma de liberar lo que llevamos dentro, de entender nuestras emociones sin necesidad de palabras”, comentó una de las asistentes.
› Alarcón Dibujos guió a los asistentes en su proceso creativo.
Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia del arte terapia como herramienta para la salud mental, ya que permite canalizar emociones, reducir el estrés y fortalecer la autoestima.
Con eventos como este, la alcaldía Benito Juárez demuestra que el arte no solo embellece la vida, sino que también tiene el poder de transformar el bienestar de una comunidad.
CONFLICTO
Ponen sus condiciones
UE dice estar lista para reconstruir Gaza, pero sin Hamás, así lo informó Kaja Kallas, líder del bloque.
Conflicto. La reunión entre Ucrania y Estados Unidos sobre una posible tregua parcial en la guerra con Rusia en Arabia Saudita, están llenas de tensión y el Kremlin prevé será una plática “difícil”.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
Todo dependerá del “humor” de Rusia
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Donald Trump ha vuelto a la carga. Esta vez, su blanco no son los migrantes, sino los abogados que los defienden. En un nuevo intento por expandir su poder, el presidente de Estados Unidos ordenó sancionar a los equipos legales que presenten demandas contra sus medidas migratorias, acusándolos de alimentar un “fraude desenfrenado” en el sistema.
El memorando, firmado el viernes y divulgado este sábado por la Casa Blanca, instruye al Departamento de Justicia a castigar a los abogados que, según Trump, incurran en conductas profesionales indebidas al litigar contra el gobierno. Incluso, la fiscal general Pam Bondi deberá reportar a los bufetes señalados para retirarles
GOBIERNO
› Protestan en Washington contra las medidas migratorias de la Administración Trump.
credenciales y cancelar contratos federales.
La medida generó una inmediata respuesta de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que calificó la orden como un intento de “silenciar” a los abo-
Vaticano tras permanecer más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral. Antes de partir, el pontífice de 88 años saludó y agradeció a los fieles que se congregaron a las afueras del hospital Gemelli de Roma.
“¡Gracias a todos!”, expresó el papa desde su silla de ruedas, mientras cientos de personas lo ovacionaban. Con una sonrisa discreta, destacó entre la multitud a una mujer con flores amarillas: “Bien hecho”, comentó, provocando risas entre los presentes.
Visiblemente más delgado y aún convaleciente, Francisco permaneció apenas dos minutos en el balcón del hospital antes de recibir el alta. Poco después, ya de camino al Vaticano, se le vio desde la ventanilla de su automóvil con una cánula
gados y una amenaza contra el Estado de derecho. “Es un ataque sin precedentes y estremecedor contra los cimientos de la libertad y la democracia”, advirtió Cecillia Wang, directora legal de la organización. Los tribunales federales enfrentan actualmente más de un centenar de demandas contra las políticas de Trump, muchas relacionadas con la migración. Un juez ya falló
de oxígeno, evidencia de que su recuperación todavía tomará tiempo. Sin embargo, ni su frágil estado de salud le impidió expresar su preocupación por los conflictos internacionales. En su oración dominical del Ángelus, el papa se dijo “entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza” y exigió un cese inmediato de la violencia. Su regreso ha sido celebrado por líderes políticos y religiosos. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le dedicó un mensaje en X, en el que le agradeció por su “incansable compromiso y valiosa guía”. Mientras tanto, fieles como Domenico Papisca Marra, quien viajó desde Calabria solo para verlo, expresaron su alegría por su recuperación: “Quiero mucho al papa
en contra de su intento de negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha gobernado mediante órdenes ejecutivas, consolidando su visión de un Ejecutivo sin contrapesos. Su batalla ahora se extiende a los tribunales, donde los abogados de derechos civiles son su nuevo enemigo a vencer.
Francisco”, dijo con emoción. A pesar de la mejoría, los médicos han sido claros: su convalecencia tomará al menos dos meses y deberá evitar compromisos exigentes. El doctor Sergio Alfieri, a cargo de su tratamiento, advirtió que el hospital “es el peor lugar para una recuperación”.
SEGURIDAD
Caen dos vinculados
Detienen a dos ex policías prófugos presuntamente vinculados con el caso Teuchitlán, la FGR confirmo.
Desastre. Más de 600 reses murieron en estos días masivamente presuntamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
GOBIERNO
CONCLUYE INE IMPRESIÓN DE 100 MILLONES PARA LA SCJN.
CDMX
Por Agencias › Quequi
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la conclusión de la impresión de 100 millones 397,907 boletas para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este material forma parte del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 20242025, en el que por primera vez en la historia de México, jueces y magistrados serán elegidos por voto ciudadano.
El reporte, presentado al Consejo General del INE con corte al 18 de marzo, detalla que la producción de boletas para la SCJN ya está lista, mientras que la impresión de las papeletas para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial aún está en proceso, con un avance del 77.20%.
En total, se espera la impresión de más de 600 millones de boletas para la jornada electoral.
›
Siguen haciendo más estudios
› Elementos de seguridad resguardaron la zona donde fue hallado el cuerpo.
Por Agencias › Quequi
La violencia sigue cobrando víctimas en Sinaloa. La mañana del domingo, vecinos de la colonia Los Huizaches encontraron el cuerpo sin vida de un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa. El hallazgo ocurrió alrededor de las 5:15 a. m. en la calle 22 de diciembre, donde fue localizado el cadáver de Salvador “N”, un oficial de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA). Junto al cuerpo se encontró un mensaje es-
› La violencia contra agentes de seguridad en Sinaloa sigue en aumento. INSEGURIDAD
crito en una cartulina blanca, cuyo contenido no ha sido revelado por las autoridades. De acuerdo con reportes, Salva-
dor “N” fue privado de su libertad la noche del sábado en el fraccionamiento Los Ángeles, cuando un grupo armado lo interceptó cerca de las 11:40 p. m. Horas después, su cuerpo fue abandonado en Los Huizaches, con evidentes signos de violencia.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional acudieron al sitio para acordonar la zona, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no hay detenidos por el crimen.
El asesinato de Salvador “N” ocurrió días después del homicidio de Alfonso “N”, un comandante de la Policía Municipal de Navolato, quien fue atacado a balazos mientras circulaba en su vehículo en la avenida Ramón Corona. Este hecho ha intensificado las preocupaciones sobre la seguridad de los cuerpos policiacos en la región. Las investigaciones siguen en curso para determinar si el asesinato del agente de la FGE está relacionado con su labor o si había recibido amenazas previas. Mientras tanto, la violencia en Sinaloa continúa dejando un mensaje claro: el crimen organizado sigue desafiando a las autoridades.
Por Agencias › Quequi
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció el congelamiento de créditos impagables del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), una medida que busca aliviar la carga de miles de trabajadores del Estado. Durante el arranque del programa de vivienda en Hidalgo, la mandataria garantizó que se aplicarán quitas y se reducirán intereses para evitar que más personas enfrenten deudas que nunca podrán pagar.
Sheinbaum explicó que este modelo ya se ha implementado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde se han congelado 4 millones de créditos. Aunque inicialmente se planteó incluir la medida en la reforma del Issste — que retiró tras las protestas magisteriales—, aseguró que el beneficio se otorgará de cualquier manera.
“No hubo suficiente información para ponerlo en la ley, pero lo vamos a hacer. Para todos los trabajadores del Estado: maestras, maestros, empleados del Politécnico. Vamos a aplicar el mismo programa que
GOBIERNO
EL TRAYECTO AIFA-PACHUCA
TOMARÁ SÓLO
38 MINUTOS.
Por Agencias › Quequi Una promesa que avanza sobre rieles. Con el objetivo de reducir tiempos de traslado y modernizar la movilidad en el centro del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Tren MéxicoPachuca estará en funcionamiento en un año y medio. Durante la ceremonia de inicio de obras, la mandataria destacó la importancia de recuperar los trenes de pasajeros en el país, una apuesta que nació en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y que ahora se expande con rutas hacia Querétaro, Saltillo y Nuevo Laredo.
DATO
En México, hay cerca de 600 mil viviendas abandonadas debido a créditos impagables generados durante los sexenios anteriores.
› El gobierno planea construir un millón de viviendas accesibles para trabajadores de bajos ingresos.
en el Infonavit”, afirmó Sheinbaum ante cientos de asistentes al evento. Además, anunció la recuperación de 600 mil viviendas abandonadas, construidas en sexenios neoliberales con créditos impagables que beneficiaron únicamente a desarrolladores inmobiliarios. La presidenta reafirmó su meta de construir un millón de viviendas accesibles de 60 metros cuadrados,
› La presidenta anunció el congelamiento de créditos para aliviar la carga de trabajadores del Estado.
destinadas a personas con ingresos menores a dos salarios mínimos.
Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), detalló que de este millón de viviendas, 31 mil 500 estarán en Hidalgo, con 11 mil 500 a cargo del Infonavit y 20 mil bajo la Comisión
› El nuevo tren formará parte de un ambicioso plan ferroviario.
El nuevo tren recorrerá 57 kilómetros en el tramo AIFA-Pachuca, operando con una vía doble electrificada y alcanzando una velocidad de hasta 120 km/h. La promesa es clara: conectar a la Ciudad de México con la capital hidalguense en solo una hora con 15 minutos, con un ahorro de tiempo de hasta el 30% en comparación con las opciones actuales. El plan ferroviario de Sheinbaum no es solo una cuestión de movili-
dad, sino una estrategia de integración regional. Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el tren no solo unirá dos ciudades, sino que se complementará con otros sistemas de transporte, como el Tren Suburbano, el Tuzobús y estaciones del metro y metrobús de la capital.
Bajo la supervisión de ingenieros militares, la obra incluirá siete estaciones y paraderos intermedios en
Nacional de Vivienda. Para 2025, se prevé la construcción de al menos 6 mil viviendas en la entidad. Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca marcar distancia del modelo de vivienda del pasado, garantizando el acceso a un hogar digno sin la sombra de deudas impagables.
municipios del Estado de México e Hidalgo, además de 12.3 kilómetros de viaducto elevado y la reubicación de 20 kilómetros de vía de carga. Para mitigar el impacto ambiental, el proyecto contempla la reubicación de flora y fauna, así como la creación de viveros en la zona. Con una demanda proyectada de más de 83 mil pasajeros diarios, este tren representa un paso más en la recuperación del transporte ferroviario de pasajeros en México. “No solo estamos construyendo vías, estamos recuperando el tiempo perdido”, afirmó Sheinbaum.
Medio ambiente. Durante un recorrido de vigilancia de las Unidades Verdes de la Siresol, un sujeto fue sorprendido tirando más de 40 kilos de residuos sólidos sobre la avenida Francisco I. Madero, a la altura de la avenida Chac Mool. Por este motivo fue asegurado y puesto a disposición del juez cívico.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Se levantó el acta respectiva sancionadora
Con el propósito de fomentar la integración y el espíritu deportivo entre los colaboradores de las empresas del sector turístico, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, participó en la inauguración del torneo de futbol playero “Cancún Nuuch League 2025”.
“Este justa deportiva es una oportunidad para salir de la rutina, para fortalecer lazos y hacer comunidad dentro y fuera de la cancha“, expresó la alcaldesa.
Además, reconoció a la Secretaría Municipal de Turismo por impulsar esta iniciativa que priorizó el bienestar de los trabajadores quienes contribuyen al éxito de nuestro destino y en ese mismo sentido felicitó a las empresas por impulsar la socialización en sus equipos para contribuir a un ambiente laboral más armonioso y productivo.
Por su parte, el secretario mu-
Empresas con equipos participantes: Ciudad Maderas, Wyndham Grand Cancún, Courtyard, Fairfield, Nyxa, y Grupo Anderson’s, entre otros.
nicipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, informó que la primera edición de esta competición deportiva tuvo lugar los días 22 y 23 de marzo en playa Langosta, con la participación de 12 equipos y también contó con una variedad de atracciones para toda la familia, incluyendo una zona de comida y bebida, juegos, música y más. “En Cancún le decimos sí a los proyectos que benefician a los cancunenses”.
A su vez, el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacobo Arzate Hop, instó a los deportistas disfrutar de esta actividad sana y aseguró que seguirá trabajando en equipo para transformar y fortalecer el deporte en el estado.
Después de una vibrante presentación de los equipos, Ana Paty Peralta se unió a los participantes para una foto oficial, y posteriormente dio el puntapié inaugural que marcó el inicio oficial del torneo.
› La alcaldesa dio la patada inicial del evento deportivo.
› Vibrante presentación de los equipos participantes.
› En la reunión con Josué Osmany y Palomo Hoil, el senador Eugenio Segura reconoció el valor de este tipo de reuniones para alinear las agendas legislativas con las necesidades reales del estado.
El presidente de Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo Hoil y el consejero empresarial Carlos Dehesa, presentaron al senador por Quintana Roo Eugenio Segura Vázquez, una agenda de propuestas para impulsar el desarrollo económico sostenible del estado, especialmente de la zona sur. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como el fortalecimiento del turismo sostenible, la atracción de inversión con enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza), y la necesidad de generar condiciones para que las comunidades locales se integren activa-
mente a los beneficios del crecimiento económico.
“El sur del estado tiene un enorme potencial, pero es indispensable contar con estrategias que lo integren a las decisiones clave de inversión, promoción turística e innovación social”, señaló Palomo Hoil.
Uno de los ejes de la reunión fue la participación en eventos estratégicos en los próximos meses, enfocados en proyectar a Quintana Roo —y particularmente a su región sur— como un referente internacional en sostenibilidad, cultura y capacidad productiva.
“El objetivo es visibilizar el potencial de la región en plataformas internacionales y construir un modelo de desarrollo más justo e in-
Uno de los ejes de la reunión fue aumentar la proyección de la región Sur como un referente internacional en sostenibilidad, cultura y capacidad productiva.
cluyente, que parta del talento y vocación de nuestras comunidades”, agregó el dirigente empresarial.
De acuerdo con Palomo, el senador Eugenio Segura coincidió en la importancia de avanzar en consenso y reconoció el valor de este tipo de reuniones para alinear las agendas legislativas con las necesidades reales del estado.
Por su parte, Carlos Dehesa subrayó que es momento de posicionar a México como un país confiable para la inversión sostenible y de abrir nuevas rutas de cooperación internacional que generen impacto local.
Finalmente, el presidente de Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo Hoil adelantó que en las próximas semanas se estarán anunciando eventos clave en Chetumal, diseñados para fortalecer el desarrollo económico desde una perspectiva regional, con participación ciudadana, empresarial y comunitaria.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Mary Hernández participó en el décimo noveno taller de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, realizado en el centro ecoturístico Síijil Noh Ha, donde se reafirmó el compromiso de su administración con el impulso al turismo sustentable como vía para el desarrollo de las comunidades.
Acompañada por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y representantes de las secretarías de turismo de Yucatán y Campeche, la líder política carrilloportense destacó que el turismo comunitario es uno de los ejes prioritarios de su gobierno, en sintonía con la política nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
“Como gobierno municipal nos hemos sumado a esta iniciativa, porque creemos firmemente en el potencial de nuestra gente y en que esta actividad puede generar bienestar, desarrollo y prosperidad en el municipio. Hoy contamos con el respaldo de los gobiernos estatal y federal para dirigir adecuadamente estos proyectos”, expresó Hernández.
Por su parte, Bernardo Cueto Riestra afirmó que el país vive “el mejor momento en la historia del turismo comunitario”, destacando que el tema es prioritario en la agenda de los gobernadores de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, quienes integran una alianza regional para fortalecer esta actividad en la península.
La munícipe reiteró que Felipe Carrillo Puerto y la zona de Maya Ka’an se encuentran en una etapa de transformación. “Nuestro municipio no puede quedarse atrás. Este es el momento para participar y aprovechar las oportunidades que el turismo sustentable nos ofrece”, afirmó.
› El objetivo de la reunión fue visibilizar el potencial de la región en plataformas internacionales y construir un modelo de desarrollo más justo e incluyente.
Proporciona valiosa ayuda
El SAT lanzó un simulador para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la gente.
Servicios. Para 2025, las tendencias de viaje muestran una clara inclinación hacia los destinos de sol y playa y por eso se espera una importancia afluencia a los destinos de Q. Roo.
Foto: Redacción › Quequi
PARA MAYOR ATENCIÓN SU HORARIO FUE AMPLIADO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Para los trabajadores y empresas que busquen cumplir con sus obligaciones fiscales deberán entregar su Declaración
Anual Fiscal del 1 al 30 de abril. Los contribuyentes necesitarán consultar sus documentaciones a tiempo para evitar retrasarse en la entrega y caer en sanciones económicas ante las autoridades del SAT.
La Declaración Anual Fiscal funciona para que los contribuyentes puedan notificar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) sobre sus ingresos, gastos y deducciones del año fiscal anterior, en este caso el 2024. Gracias a esta medida, el SAT puede tener un control sobre las finanzas de los trabajadores mexicanos, asegurando que se reciben las contribuciones necesarias para el gasto público.
A través de sus canales oficiales el Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó sobre la ampliación en su horario de atención para las oficinas de 8:30 a 18:00 horas, durante los días 26, 27 y 28 de marzo, con el fin de evitar el retraso.
› Cumplir con la medida evitará pérdida de tiempo y sanciones.
Cancún cuenta con muchas amenidades
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El panorama ha cambiado para el turismo en Estados Unidos a raíz de decisiones del presidente Donald Trump, que están provocando una caída de la llegada de extranjeros, disuadidos por las perspectivas de un aumento de los precios y el reforzamiento del dólar.
Un informe de Tourism Economics de fines de febrero prevé una disminución de 5.1% de la llegada de turistas para 2025, frente a un aumento previamente anticipado del 8.8%.
Desde que ese documento salió
DATO
El Instituto del Foro Mundial de Turismo recuerda en ese sentido que durante el primer mandato de Trump (20172021) cayeron las visitas de chinos a Estados Unidos.
a luz, "la situación ha empeorado", observó el martes Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, quien consideró que ello se debe a la creciente "antipatía" hacia Estados Unidos en el exterior.
En las últimas semanas, la administración Trump ha impuesto aranceles a Canadá, México y China y ha amenazado con imponerlos a la Unión Europea.
"La polarización provocada por las políticas y la retórica de la administración Trump (...) desalentará los viajes a Estados Unidos", estima Tourism Economics, citando también "presiones" para no organizar en este país eventos como
conferencias o competencias deportivas.
El Instituto del Foro Mundial de Turismo (WTFI, por su sigla en inglés) anticipa un "impacto significativo" en las llegadas de extranjeros y una "reestructuración" del sector.
Recuerda en ese sentido que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) cayeron las visitas de chinos a Estados Unidos.
Alrededor del 35% de los residentes de 16 países europeos y asiáticos interrogados por YouGov en diciembre tenían menos probabilidades de venir a Estados Unidos bajo el gobierno de Trump, mientras 22% manifestaron lo contrario.
Turistas de Francia, Uzbekistán y Argentina entrevistados en el Times Square de Nueva York le dijeron a la AFP que las posturas de Trump no han afectado sus planes.
FUTBOL
Héctor reforzar a Pachuca
El mediocampista
mexicano Héctor Herrera manifestó su amor por el club Pachuca, por lo que surge de la afición la idea de reforzar a los Tuzos en el Mundial de Clubes.
Futbol. Otro campeón del mundo a la Liga MX. Los “bombazos” no paran en el futbol mexicano y a pesar de que el mercado de fichajes ya se terminó, Tigres ya trabaja un fichaje de talla mundial para la siguiente ventana de trasferencias y busca cerrar el fichaje de Ángel Correa. Tigres tiene negociaciones avanzadas para poder fichar al campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Actualmente milita en el Atlético de Madrid
POSICIÓN JUGADOR GOLES
1 Javier “Chicharito” Hernández 52
2 Jared Borgetti 46
3 Cuauhtémoc Blanco 38
4 Raúl Jiménez 37
5 Luis “Matador” Hernández 35
Los jugadores más destacados por su actuación en la Selección.
› Raúl Jiménez atraviesa un gran momento y lo dejó claro en el partido de la Nations League ante Canadá, donde firmó un doblete.
Raúl Jiménez sigue escribiendo su historia con la Selección Mexicana y ahora está a solo un gol de igualar a una de las grandes leyendas del futbol nacional, Cuauhtémoc Blanco, en la lista de máximos goleadores del Tricolor. El delantero mexicano atraviesa un gran momento y lo dejó claro en el partido de la Nations League ante Canadá, donde firmó un doblete. Jiménez abrió el marcador al segundo 45, convirtiéndose en el autor del gol más rápido del Tri en la historia de este torneo, superan-
La lucha por escalar en el listado histórico sigue abierta. El máximo goleador de la Selección Mexicana es Javier “Chicharito” Hernández con 52 goles.
do la marca de Jesús Manuel “Tecatito” Corona, quien en 2021 había anotado al minuto 1.
Posteriormente, Raúl Jiménez selló su gran actuación con un golazo de tiro libre al minuto 75, alcanzando así las 37 anotaciones con la camiseta nacional. Con esta cifra, se acerca peligrosamente a los 38 goles que Cuauhtémoc Blanco logró en 119 partidos disputados con México.
La lucha por escalar en el listado histórico sigue abierta. El máximo goleador de la Selección Mexicana es Javier “Chicharito” Hernández con 52 goles, seguido por Jared Borgetti con 46. La tabla la com-
› El delantero mexicano está a solo un gol de igualar a una de las grandes leyendas del futbol, Cuauhtémoc Blanco.
pletan Cuauhtémoc Blanco con 39, Raúl Jiménez con 37 y Luis ‘Matador’ Hernández con 35 dianas. Raúl Jiménez tiene en sus manos la oportunidad de seguir haciendo historia y superar a otro ícono del balompié nacional.
Por Redacción › Quequi
El piloto de McLaren Oscar Piastri logró el domingo su primera victoria en el Gran Premio de China desde la pole position, en una carrera en la que el australiano fue inalcanzable para su compañero de equipo, Lando Norris. McLaren alcanzó un hito con el 50ma final 1-2 en la Fórmula 1.
Piastri, quien logró su primera pole position el sábado, tuvo un gran inicio en la carrera y lideró desde la primera curva, mientras Norris superaba a Russell para colocarse en segundo lugar.
El australiano luego fue ampliando su ventaja en una carrera sin contratiempos para conseguir su tercera victoria en su carrera, después de Hungría y Azerbaiyán el año pasado.
de equipo, Lando Norris.
FARÁNDULA
Aún sigue en el papel
Timothée Chalamet sigue enganchado con Bob Dylan: pagó 25 mil dólares por una chamarra.
EU. La disputa legal en torno a “Romper el círculo” sigue escalando. Ahora Justin Baldoni presentó una demanda federal contra Stephanie Jones, fundadora de la firma “Jonesworks” por filtrar mensajes privados a Black Lively.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
El juicio de los famosos se celebrará en 2026
La banda cancunense apuesta por un sonido diferente que desafía la vulgaridad del género urbano.
CANCÚN
Por Jesús Ricalde › Quequi
En una industria musical dominada por letras explícitas y fórmulas comerciales, la banda Dirty Bit busca marcar la diferencia con un concepto innovador: el pop sofisticado. En entrevista exclusiva para QFM, en las instalaciones de Grupo Quequi, la politóloga Odalis Gómez entrevistó a dos integrantes de la banda, Bobby Synth (@ bobby_synth) y Montserrat (@
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
montserrat.t.r), quienes compartieron detalles sobre su propuesta musical, su visión artística y el reciente lanzamiento de su primer sencillo.
“Hoy en día es muy fácil vender con un lenguaje vulgar. El reggaetón, por ejemplo, es sumamente comercial, pero muchas veces la letra solo habla de sexo, drogas, alcohol y fiesta. Nosotros decidimos tomar otro camino”, explica Bobby Synth. “No es que estemos en contra del lenguaje coloquial, claro que conecta con la gente,
› Montserrat y Bobby Synth compartieron detalles sobre su propuesta musical, su visión artística y el reciente lanzamiento de su primer sencillo.
pero nos preguntamos: ¿qué tanto puede limitar el desarrollo artístico?”, agrega.
La banda apuesta por letras más profundas y sonidos que fusionan influencias del rock progresivo, la música clásica y el jazz, todo bajo una base pop accesible. “Queríamos crear algo nuevo, algo que no suena a lo que ya existe en México. De ahí surgió la idea del pop sofisticado, un género que combina la complejidad musical con melodías fáciles de digerir para los nuevos oyentes”, detalla Montserrat.
PROCESO CREATIVO
La banda, que inició en julio de 2024, está conformada por cinco músicos: además de Bobby Synth y Montserrat, la alineación incluye a los gemelos Emiliano y Pepe Galas, conocidos por su trabajo en el rock progresivo, y el baterista Tony, quien colabora desde Torreón. Juntos, logran un sonido distintivo que combina armonías complejas con un toque moderno y electrónico.
Sobre su primer sencillo, disponible en Spotify, Apple Music, Amazon, YouTube y TikTok, expresan su emoción por el inicio de este proyecto. “Es increíble ver cómo todo el trabajo que hemos invertido comienza a materializarse. Apenas estamos empezando el camino hacia lo que realmente queremos hacer con nuestra música”, comenta Montserrat.
DISCIPLINA Y SACRIFICIO
Aunque los integrantes de Dirty Bit tienen entre 23 y 24 años, demuestran un gran compromiso con su carrera. “Además de músicos, también somos productores. Nos encargamos de componer, arreglar, grabar y diseñar el sonido. Es un proceso que toma tiempo, pero nos encanta”, comparten. La banda también destaca la importancia de la disciplina en la industria musical. “Es tentador desvelarse de fiesta, pero preferimos quedarnos en casa creando. Cuidamos mucho nuestra voz y nuestra energía”, confiesa Bobby Synth.
Fallece por no llevar casco
Muere hombre, al chocar su moto contra jardinera de Calzada de Tlalpan. Su compañera sale lesionada; no llevaban casco.
Delitos. Una banda de presuntos asaltantes que operaban en la Línea 4 del Mexibús fueron detenidos por los policías, esto a petición de una víctima, quien acusó a un hombre y dos mujeres.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Los criminales tenían diez teléfonos
En colaboración con instancias nacionales e internacionales y tras diversos trabajos de inteligencia, la Fiscalía General de Quintana Roo cumplimentó orden de aprehensión en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, para un masculino, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.
Se trata de Víctor Noé “N”, quien fue capturado por elementos de investigación de la FGE de Quintana Roo en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Sonora, con el apoyo de la Unidad Científica de la Guardia Nacional; esto, derivado de una investigación tras denuncia de la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La mencionada denuncia fue por una víctima de aproximada-
DATO
Son 14 las víctimas: Dos en México (una en Q. Roo y otra en Veracruz), siete en España, dos en Argentina, una Colombia, una en Venezuela y una más en E.U.
mente ocho años de edad, enganchada con fines sexuales (técnica de grooming) por el señalado, a través de un videojuego en una aplicación, en la que se hacía pasar por otro niño, para solicitarle material de índole sexual.
Cabe destacar que Víctor Noé “N” cuenta con ocho reportes por parte del Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados en Estados Unidos de América, presuntamente por incitar, recibir y compartir material de abuso sexual infantil.
Asimismo, las primeras investigaciones en torno a este caso apuntan a 14 víctimas: dos en México (una en Quintana Roo y otra en Veracruz), siete en España, dos en Argentina, una Colombia, una en Venezuela y una más en Estados Unidos.
En el caso de la víctima de Quintana Roo, esta Representación Social logró localizarla gracias a trabajos de inteligencia, tecnológicos y gabinete, integrados en la carpeta
de investigación correspondiente, mismos que permitieron la ubicación del ahora detenido.
Víctor Noé “N” también era investigado por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la Policía Nacional de España, Sección Ciberdelincuencia de Málaga y AMERIPOL, así como por la Policía Nacional de Colombia, Gendarmería Nacional
Argentina, Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires y la División de Investigaciones de Delitos Informáticos de Venezuela.
Fue la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, la instancia que logró conocer la identidad real del investigado, procediendo a obtener su ubicación y la orden de aprehensión correspondiente.
NARCOMENUDEO
CHIMALHUACÁN, MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En el marco de la “Estrategia Operativa Oriente”, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a tres hombres probables implicados en delitos contra la salud en
su modalidad de narcomenudeo, policías estatales que realizaban patrullajes de vigilancia, con el objetivo de reforzar la estrategia Operativa Oriente, al circular sobre la calle 1, en la colonia Arturo Montiel, en el municipio de Chimalhuacán, observaron una motocicleta de la marca Italika, modelo 2021, color azul, que era tripulada por tres individuos; el piloto, al notar la presencia policiaca, actuó de manera evasiva e intentó huir del lugar.
Conforme al protocolo de actuación, los policías estatales les dieron alcance metros adelante y con comandos verbales le marcaron el alto al conductor, a fin de efectuar una revisión al vehículo y alas personas; tras llevar a cabo la inspección, localizaron entre sus pertenencias 15 bolsas de plástico que contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana, dos envoltorios de papel, color blanco, con la misma sustancia y dinero en efectivo.
www.periodicoquequi.com
La modelo presume su impactante figura en una campaña publicitaria de lencería de la marca “Intimissimi”. Emily Ratajkowski Roba suspiros
A PESAR DE LA MEJORÍA, LOS MÉDICOS HAN SIDO CLAROS: SU CONVALECENCIA TOMARÁ AL MENOS DOS MESES Y DEBERÁ EVITAR COMPROMISOS EXIGENTES. DATO