EDICION DEL 21 DE JUNIO DEL 2025

Page 1


LITROS DE CRUDO FUERON INCAUTADOS CIFRA

EL PASADO MIÉRCOLES, OMAR GARCÍA HARFUCH INFORMÓ QUE AUTORIDADES FEDERALES ENCONTRARON Y DESMANTELARON UN INMUEBLE DONDE SE FABRICABA DIÉSEL ARTESANAL, NAFTA LIGERA O SOLVENTES Y ACEITES TRATADOS O COMBUSTÓLEO LIGERO. DATO

ORDENA SHEINBAUM

Para hacer una refinería de este tipo requieres ingenieros químicos esencialmente, pueden trabajar en Pemex o no. Entonces, ya la investigación nos va a dar la identidad de los responsables”.

CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO

EN EL LUGAR SE HALLÓ infraestructura utilizada para la elaboración clandestina de combustible.

GOBIERNO

Trabaja Orvañanos a nivel de territorio

El alcalde de Cuajimalpa continúa recorriendo todas las calles de la demarcación.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

A UN REPORTE

Gobierno. Atienden el reporte de un árbol caído que obstruía un carril en la carretera México-Toluca, dirección CDMX, a la altura del destacamento de la Guardia Nacional, se atendió en coordinación con Bomberos.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

ACCIDENTE

La vialidad se liberó lo más pronto posible

Atienden una volcadura

LIBERAN TRÁFICO TRAS PERCANCE

SIN HERIDOS DE GRAVEDAD EN LA CARRETERA MÉXICO-TOLUCA.

Por Redacción › Quequi

La mañana de ayer se registró una volcadura en la carretera México-Toluca, a la altura de La Pila, en dirección a la Ciudad de México. El accidente provocó la movilización inmediata de servicios de emergencia y autoridades locales, quienes acudieron al punto para atender la situación.

Personal de la alcaldía Cuajimalpa, así como elementos de Protección Civil y bomberos, respondieron rápidamente para auxiliar a los involucrados en el incidente.

Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad, lo que permitió que las labores de rescate se centraran en la liberación del paso vehicular.

DATO

La carretera México-Toluca es una de las más transitadas del país: cada día la recorren cerca de 120 mil vehículos, y en temporada de vacaciones aumenta un 30%.

La volcadura generó afectaciones temporales al tránsito en esta importante vía que conecta el Estado de México con la capital del país, pero gracias a la pronta intervención de los cuerpos de emergencia, el tráfico fue restablecido en cuestión de horas.

Los trabajos de remoción del vehículo siniestrado y la limpieza de la carpeta asfáltica fueron ejecutados de manera eficaz, evitando así mayores complicaciones en una de las arterias con mayor flujo vehicular durante las primeras horas del día.

Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones, especialmente en tramos con curvas o pendientes, como los que caracterizan a la zona de La Pila,

› Bomberos trabajaron durante varios minutos para liberar la vía.

donde suelen presentarse percances cuando el asfalto está húmedo o hay exceso de velocidad. Hasta el momento no se han dado a conocer las causas exactas del acci-

dente, aunque no se descarta que la velocidad y las condiciones del camino hayan sido factores determinantes. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos.

› El vehículo volcado fue retirado por personal de emergencia.
› Protección Civil de Cuajimalpa valoró a los ocupantes.

Cultivan amor por la tierra

INVITAN A INFANCIAS, JUVENTUDES Y CIUDADANÍA

EN GENERAL A

CREAR COMUNIDAD Y CUIDAR EL ENTORNO.

La Alcaldía Cuajimalpa lanzó el programa “Cultivando amor en mi comunidad”, una iniciativa ciudadana con enfoque ambiental que busca fortalecer el sentido de pertenencia, la participación vecinal y la sustentabilidad en esta zona del poniente de la capital. La convocatoria está abierta a todas las personas interesadas en formar parte de acciones colectivas para mejorar su entorno. Se trata de una invitación abierta a vecinos, colectivos y personas defensoras del ambiente a sumarse al cuidado de las áreas naturales protegidas, la reforestación comunitaria, el compostaje y otras prácticas regenerativas.

DATO

Cuajimalpa conserva el 7.6% del suelo de conservación de la CDMX, siendo vital para el abastecimiento de agua potable y la regulación del clima en la capital.

Quienes deseen participar pueden hacerlo enviando un correo a japa@cuajimalpa.cdmx.gob.mx, o bien acudir directamente a la Dirección General de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas, ubicada en el edificio Benito Juárez, primer piso, dentro de la sede de la Alcaldía.

Además de actividades ecológicas, el programa busca propiciar vínculos afectivos entre habitantes y territorio, promoviendo una visión de Cuajimalpa como un espacio común que merece ser cuidado y celebrado. A través del trabajo colaborativo, se pretende regenerar el tejido social a partir del respeto y la conexión con la naturaleza.

El enfoque del programa parte de reconocer la riqueza am-

› Vecinas y vecinos participaron en jornadas de reforestación comunitaria.

› Cuajimalpa reafirma su compromiso con la conservación de la naturaleza.

biental de la demarcación, que incluye importantes reservas forestales, manantiales y biodiversidad, así como el papel clave de las comunidades locales en su preservación.

La Alcaldía ha indicado que próximamente se lanzarán más actividades relacionadas con este programa, incluyendo talleres, caminatas ecológicas y jornadas de limpieza en parajes emblemáticos como el Desierto de los Leones y La Pila del Rey.

› Las infancias y juventudes son los más entusiasmados con estos ejercicios.

› Niñas y niños sembraron semillas que luego podrán colocar en áreas protegidas.
› Colectivos ambientales compartieron técnicas de compostaje urbano.
Fotos:

ECONOMÍA

Podrían laborar desde sus casas

La Secretaría del Trabajo de la CDMX hizo llamado a empresas para facilitar la jornada laboral por lluvias.

PARTICIPA EN EL PASEO DOMINICAL

Comunidad. Cada semana el Gobierno de la CDMX realiza el Paseo Dominical Muévete en Bici, con una ruta que comprende 55 kilómetros en promedio, donde se habilitan calles y avenidas para dar paso a los participantes.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

Mañana se realizará otra edición del recorrido

Lanza Hombres del Bienestar

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA

BRUGADA, AMPLÍA SUS PROGRAMAS

DEL BIENESTAR PARA ADULTOS.

La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de sus habitantes al anunciar la entrega de apoyos de dos nuevos programas clave: Hombres Bienestar e Ingreso Ciudadano Universal.

Estos programas, sumados a las iniciativas ya existentes, buscan garantizar un piso de protección social para un mayor número de ciudadanos, consolidando a la capital como pionera en políticas de bienestar.

En un acto multitudinario y emotivo, se llevó a cabo la entrega de los primeros apoyos de dos programas fundamentales: Hombres Bienestar e Ingreso Ciudadano Universal (ICU), por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Cientos de beneficiarios, provenientes de todas las alcaldías, se congregaron para celebrar esta

DATO

Se anunció inversión de 9 mil millones de pesos en estos programas de justicia social, beneficiando a aproximadamente 2 millones de personas en 2025.

expansión de los derechos sociales en la capital, en un ambiente que reflejó el firme compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos y la justicia social.

El programa Hombres Bienestar es una iniciativa que busca equiparar los beneficios otorgados a las mujeres de 60 a 64 años a través del programa Mujeres Bienestar, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

A partir de ahora, los hombres residentes de la CDMX en este rango de edad recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos mensuales.

Esta acción responde al principio de que “nadie se queda atrás” y asegura que tanto hombres como mujeres de esta edad reciban un respaldo económico significativo.

En esta jornada, se entregaron más de 12 mil apoyos de Hombres Bienestar, acercándose a la meta de 77 mil beneficiarios para este año.

La CDMX da un paso adelante en la materialización del Ingreso

› En un acto multitudinario y emotivo se llevó a cabo la entrega de los primeros apoyos de Hombres Bienestar e Ingreso Ciudadano Universal.

Ciudadano Universal (ICU), un derecho plasmado en su Constitución.

Este programa está dirigido a personas que, aunque aún no son adultos mayores, se encuentran en una etapa vulnerable: las edades de 57 a 59 años.

Se reconoce que en este periodo muchas personas enfrentan dificultades para mantener su empleo

o encontrar nuevas oportunidades laborales, y su salud puede comenzar a deteriorarse.

El ICU busca proporcionar un “mínimo vital”, garantizando un apoyo universal sin importar si cuentan con una pensión o no.

Ayer se distribuyeron más de 5 mil apoyos de ICU, alcanzando los 46 mil 140 beneficiarios.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional el cobro del 2% a las plataformas digitales de entrega que JURÍDICO

operan en la Ciudad de México, tras considerar que el Congreso capitalino no tiene competencia para establecer impuestos sobre el comercio electrónico.

Con tres votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala del máximo tribunal resolvió amparar a una empresa de reparto por aplicación, al señalar que la medida impuesta por el gobierno capitalino –cuando era encabezado por

Claudia Sheinbaum– no se trataba de un «aprovechamiento», como argumentó la autoridad, sino de un impuesto no autorizado por la Constitución.

El caso surgió luego de que la

El fallo sienta un precedente para gravar actividades vinculadas al comercio digital. Foto:

empresa afectada obtuviera un fallo favorable por parte de un juez de distrito. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México interpuso un recurso, defendiendo que se trataba de una compensación por el uso de infraestructura urbana, como calles y avenidas.

La Suprema Corte, al revisar el caso, concluyó que la contribución efectivamente tenía naturaleza de impuesto y, por tanto, requería facultades legislativas específicas que el Congreso de la ciudad no posee.

El fallo sienta un precedente nacional sobre los límites de los gobiernos locales para gravar actividades vinculadas al comercio digital, y podría impactar otras regulaciones similares en el país.

Por Redacción › Quequi

Suman 18 mil accidentes

ES EL TERCER INICIO DE AÑO CON MÁS MUERTES DESDE 2019; TODO DESPUÉS DE LA LICENCIA PERMANENTE.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Los primeros meses de este 2025, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), que encabeza Héctor Ulises García, indicó que tuvo una incidencia de 18 mil accidentes de tránsito, mismo periodo en el que se presenció el aumento de motociclistas como víctimas, así como el tercer inicio de año con más muertes desde 2019, todo esto, meses después de que se volvió a implementar la licencia para conducir permanente.

La cifra de accidentes en las vialidades ascendieron a un total de 18 mil 932 que fueron detectados a través del sistema del C5, según señaló la Semovi en su último reporte trimestral de hechos de tránsito.

De acuerdo con la información histórica, esta es una tendencia que se ha mantenido en una incidencia similar en los últimos años, sin embargo, los casos mortales tuvieron un incremento.

En las cifras de personas fallecidas en hechos de tránsito, la Semovi indica que hubo 111 en el primer trimestre del año, que en compara-

DATO

De acuerdo con la Semovi, se registraron 111 víctimas mortales tan solo en el primer trimestre del año, que en comparación con 2024 y 2021.

› Pretenden mejorar tiempos de respuesta y prevenir delitos mediante la presencia directa en colonias y barrios.

› En general, los percances se concentraron los hechos de tránsito son Anillo Periférico y avenida San Jerónimo.

ción con los años 2024 y 2021 en el mismo periodo, se posiciona como la tercera ocasión en que hubo más víctimas mortales entre enero y marzo.

En comparación con otros años, también se registró un aumento en el número de personas lesionadas por accidentes de tránsito durante el primer trimestre. En este aparta-

SEGURIDAD

› Se incrementó el número de motociclistas como víctimas.

do la Semovi señala que hubo hasta 8 mil 659 víctimas de lesiones, una cifra que sólo es superada por el primer trimestre de 2024. En ambos recuentos sobre accidentes viales la autoridad encargada de indica que en comparación con los ejercicios trimestrales de otros años, se muestra una claro aumento en los motociclistas como

› Implementan en 9 alcaldías el plan ‘La Policía cerca de ti’

EL OBJETIVO ES FORTALECER EL VÍNCULO CON LOS CIUDADANOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, iniciaron recorridos en calles, colonias y barrios como parte de la implementación

del Modelo de Proximidad “La Policía cerca de ti”, estrategia presentada oficialmente por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho. Esta iniciativa ya se aplica en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Milpa Alta, Cuajimalpa, Tlalpan y Álvaro Obregón, con el objetivo de reforzar la relación entre la policía y la ciudadanía. Se busca generar confianza, mejo-

víctimas mortales, pues de esta estadística, el 48% son motociclistas, igual que en las personas con lesiones, el 46.8 por ciento también son conductores de motocicletas.

La información expuesta también detalla que las vialidades que en general concentraron los hechos de tránsito son Anillo Periférico y avenida San Jerónimo.

rar los tiempos de respuesta ante emergencias y promover acciones de prevención e inteligencia en cada zona.

Durante los recorridos, las y los uniformados visitaron casas, negocios, escuelas y espacios públicos, presentándose ante los habitantes como los responsables de seguridad de cada cuadrante. Además, proporcionaron números de contacto directo para que las personas puedan acudir a ellos en caso de emergencia o cuando necesiten apoyo.

El Modelo de Proximidad pretende construir un entorno más seguro mediante la cercanía entre las autoridades y la población, adaptándose a las particularidades de cada comunidad.

Quequi › Periódico

Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.

Ventas de publicidad Teléfono: 998 361 1665 Whatsapp: 998 405 7106

Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Aún estás a tiempo

Aún puedes inscribirte en la Acción Social Regreso a Clases

BJ. Estamos recibiendo sus documentos de 9:00 a 14:00 horas.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

AUXILIARON A UN AUTOMOVILISTA

Accidente. Auxilia Protección Civil BJ360 una volcadura vehicular, donde resultó una persona lesionada; en coordinación con Bomberos se realizó la limpieza de la carpeta asfáltica por derrame de líquido.

Foto: Redacción › Quequi

El accidente fue en Eje 5 Sur Ramos Millán

Benito Juárez

› Algunos perros llegaron incluso con aditamentos especiales para disfrutar del camino al trabajo.

‘Peludos’ visitan Alcaldía

ANIMALES DE COMPAÑÍA FUERON RECIBIDOS CON CALIDEZ EN TODAS LAS ÁREAS DE TRABAJO.

Por Redacción › Quequi

En un ambiente relajado y lleno de cariño, trabajadores de la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, compartieron su jornada laboral del día de ayer junto a sus mascotas, en una acción promovida por la administración encabezada por el alcalde Luis Mendoza Acevedo.

La iniciativa, que busca fomentar la convivencia armoniosa entre humanos y animales de compañía, fue bien recibida por los funcionarios, quienes aseguraron que la presencia de sus mascotas mejoró el ánimo y redujo el estrés en el entorno laboral.

"Queremos que nuestras oficinas sean espacios inclusivos también

DATO

Diversos estudios han demostrado que permitir mascotas en el lugar de trabajo puede aumentar la productividad hasta en un 33%.

para nuestros amigos peludos", destacaron autoridades locales, al reafirmar su compromiso con políticas públicas que consideren el bienestar animal y promuevan entornos más amigables.

Durante la jornada, los pasillos, patios y oficinas de la alcaldía se convirtieron en escenarios de juego, siestas improvisadas y momentos tiernos que dejaron sonrisas entre quienes convivieron con perros, gatos y hasta un conejo.

El alcalde Mendoza Acevedo, reconocido por impulsar programas ciudadanos de cercanía y bienestar, también participó en esta jornada especial, enfatizando que una ciudad más humana también es aquella que integra a los animales como parte de la comunidad.

› Funcionarios trabajaron junto a sus mascotas en un ambiente relajado y cordial.

Este tipo de actividades se suma a otros esfuerzos de la alcaldía, como las campañas de esterilización, adopción responsable y jor-

nadas de vacunación gratuitas para animales de compañía, que buscan consolidar una política integral de cuidado animal.

› Las mascotas acompañaron a sus dueños generando sonrisas a su alrededor.
Foto:
Redacción
› Quequi

CONFLICTO

La guerra se avecina

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció de manera pública que teme por una Tercera Guerra Mundial.

AHORCA A TODAS LAS INDUSTRIAS

Economía. Agricultores, ganaderos y gerentes de hoteles y restaurantes están preocupados por las redadas migratorias que afectan a esas industrias y ahuyentaban a los trabajadores nacidos en el extranjero.

Mundo

Dice Trump que no quiere afectar al campo

Retiene control militar

CORTE PERMITE A

TRUMP USAR

A LA GUARDIA NACIONAL SIN EL AVAL DEL GOBERNADOR DE CALIFORNIA.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

En un revés para el gobernador de California, Gavin Newsom, un tribunal federal de apelaciones permitió al expresidente Donald Trump mantener el control sobre los efectivos de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles durante las protestas originadas por las redadas de inmigración. La decisión detiene el fallo previo de un juez de menor instancia, que había calificado como ilegal la activación de soldados sin el consentimiento estatal.

El fallo representa un precedente significativo, al ser el primer caso desde 1965 en que un presidente de Estados Unidos despliega la Guardia Nacional de un estado sin el permiso del gobernador. Esto reaviva el debate sobre los límites del poder presidencial en el uso de fuerzas militares dentro del país, especialmente en contextos que no han sido calificados formalmente como

› Soldados de la Guardia Nacional patrullan las calles de Los Ángeles. CONFLICTO

insurrección o emergencia nacional.

La administración Trump justificó la medida bajo el argumento de mantener el orden público, mientras que Newsom, del Partido Demócrata, denunció que se trataba de una intervención injustificada que solo exacerbó las tensiones sociales, socavando la autoridad estatal y malgastando recursos públicos. Aunque las manifestaciones han disminuido desde entonces, el debate político y

legal sigue encendido.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, tomó la decisión a través de un panel de tres jueces, dos de los cuales fueron nombrados por el mismo Trump. Durante las audiencias orales, los magistrados sugirieron que la ley federal otorga al presidente un amplio margen de acción en estos temas y que los tribunales deberían abstenerse de interferir.

El conflicto legal se remonta a la demanda interpuesta por Newsom tras el despliegue. En primera instancia, el juez Charles Breyer falló

a su favor, argumentando que no se cumplían los criterios de “rebelión o peligro de rebelión” exigidos por la ley para justificar una intervención presidencial. “Las protestas en Los Ángeles están muy lejos de ser una ‘rebelión’”, sentenció el juez, nombrado por Bill Clinton. No obstante, la administración Trump apeló de inmediato y obtuvo una suspensión temporal de la decisión. Ahora, con el fallo del tribunal de apelaciones, el control de la Guardia Nacional de California permanecerá en manos federales mientras el caso sigue su curso.

CONFLICTO

TEHERÁN EXIGE FRENO A LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES.

IRÁN

Por Agencias › Quequi

En una conversación telefónica reciente, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, comunicó a su contraparte estadounidense que Teherán sólo consideraría regresar a las nego-

ciaciones nucleares si Israel cesa sus ataques militares. Esta postura, confirmada por tres diplomáticos, fue planteada tras los bombardeos iniciados el 13 de junio por Israel, que han intensificado las tensiones en la región y entorpecido cualquier esfuerzo diplomático.

Las conversaciones entre Araqchi y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, representan el intercambio más profundo desde que ambos iniciaron contacto en abril. En un principio, los diálogos

se limitaron a encuentros breves en Omán e Italia, sin mayores avances. Esta semana, sin embargo, las llamadas permitieron abordar temas estratégicos, incluyendo una propuesta de consorcio regional para el enriquecimiento de uranio fuera del territorio iraní, opción que Teherán ha rechazado hasta ahora. De acuerdo con las fuentes, Araqchi fue claro: no habrá diálogo mientras continúen los ataques israelíes. Incluso, sugirió que Irán podría mostrar cierta flexibilidad respecto a su programa nuclear si Washington logra frenar la ofensiva de su aliado. “No se puede hablar de paz cuando caen bombas”, expresó un diplomático europeo

cercano a las negociaciones. La presión, ahora, se dirige también hacia Estados Unidos, para que actúe como contrapeso de Israel.

caron los ataques sobre instalaciones iraníes.

Foto: Agencias › Quequi
› Trump firmó la orden de despliegue en medio de tensiones migratorias.
› Las fuerzas israelíes intensifi-
Foto:
Fotos: Agencias

SEGURIDAD

Decomiso de ‘meta’

El Ejército aseguró en Sonora 15 kilos de “meta” con un valor de 4.1 millones de pesos.

MULTIHOMICIDIO EN GUANAJUATO

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

Delito. Un hombre asesinó a balazos a su esposa, a dos primos y a un sobrino y luego se quitó la vida dándose un tiro en la cabeza, en un rancho ubicado en el municipio de León, Guanajuato. SEGURIDAD

EMERGENCIA

› Beatriz “N” es considerada un objetivo prioritario para las autoridades poblanas.

Capturan a la ‘Reina del Sur’

LIGADA AL CJNG Y GENERADORA DE VIOLENCIA EN PUEBLA.

PUEBLA

Por Agencias › Quequi

Elementos de la Fiscalía de Justicia del Estado de Pueblo detuvieron a Beatriz N, alias ‘La Reina del Sur’, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y considerada un objetivo prioritario para las autoridades, al ser generadora de violencia en el sur de la ciudad poblana.

“La Reina del Sur” fue detenida en el municipio de Cuautlancingo, donde fue sorprendida presuntamente comercializando sustancias ilícitas en compañía de Luis Ángel de Jesús N. y Evani N., también detenidos.

Se le relaciona con delitos de alto impacto como asociación delictuosa, narcomenudeo, homicidios, homicidio en grado de tentativa, delitos contra funcionarios, secuestro, robo, portación de arma de fuego y corrupción de menores.

Se tiene conocimiento que la hoy imputada estuvo recluida en múltiples ocasiones tanto en centros de readaptación social de Puebla como en un centro federal de readaptación social de Morelos”.

El hombre padecía problemas de adicciones

‘Erick’ deja 2 muertos y cuantiosas pérdidas

PRESENTAN SALDO PRELIMINAR DEL PASO DEL HURACÁN EN LOS ESTADOS DE OAXACA Y GUERRERO.

Por Agencias › Quequi

El paso del huracán “Erick” por Oaxaca y Guerrero dejó dos muertos, entre ellos un niño de un año y 2 meses, así como cuantiosos daños en 13 municipios de ambos estados.

Al dar a conocer el saldo que dejó el paso del huracán Erick por Oaxaca y Guerrero, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que resultaron afectados principalmente 13 municipios, 10 en Oaxaca y tres en Guerrero. Destacó que los daños princi-

› Autoridades continúan la evaluación de los daños tras el paso del huracán “Erick” por Oaxaca y Guerrero.

DATO

Un hombre falleció electrocutado en Oaxaca, mientras que en Guerrero un niño que iba en brazos de su madre murió al ser arrastrados por un arroyo.

pales fueron en la infraestructura eléctrica -postes y transformadores-, techumbres de casas, desbordamientos de ríos y afectaciones importantes en la carretera Salina Cruz a Pinotepa Nacional.

Un total de 276 mil 349 usuarios en Oaxaca y Guerrero sufrieron afectaciones en la energía eléctrica, por lo que cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en el restablecimiento del servicio.

También hubo afectaciones en la telefonía celular, por lo que las empresas ya trabajan en el restablecimiento de este servicio.

En total, fueron movilizados 34

mil 400 servidores públicos para atender la emergencia por este huracán, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano.

DOS FALLECIDOS POR EL PASO DEL HURACÁN “ERICK”

Al menos un menor de edad y un adulto murieron tras el paso del huracán “Erick” por el sur de México. Un hombre y un menor de un año y 2 meses, las víctimas. El gobierno de Oaxaca, donde el ciclón tocó tierra, confirmó que un hombre murió electrocutado cuando ayudaba en tareas de remoción de escombros y manipuló cables de alta tensión en la zona de un arroyo, en el municipio de San Pedro Pochutla.

En Guerrero, se informó que en la localidad de San Marcos, un menor falleció al ser arrastrado por un arroyo cuando su madre, que lo llevaba en brazos, intentó cruzarlo.

› Se informó que resultaron afectados principalmente 13 municipios, 10 en Oaxaca y tres en Guerrero.

OAXACA

› La presidenta Sheinbaum señaló que no habrá impunidad para involucrados en venta ilegal de combustibles.

PRESIDENCIA

Se investigará refinería ilegal a fondo: CSP

LLEGARÁN ‘HASTA DONDE TOPE’ Y NO SE PROTEGERÁ

A NADIE INVOLUCRADO, ADVIERTE.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que su gobierno no protegerá a nadie involucrado en el funcionamiento de una refinería clandestina detectada esta semana en Coatzacoalcos, Veracruz, y que las investigaciones en torno al caso llegarán “hasta donde tope”.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie, número uno”, respondió tajante al ser cuestionada sobre si las indagatorias podrían alcanzar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque se reservó dar más detalles por tratarse de una investigación en curso, recalcó que no habrá impunidad para quienes hayan participado en actividades de venta ilegal de combustibles. El martes, instituciones federales desmantelaron un centro de producción artesanal de diésel en Coatzacoalcos, donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura utilizada para la elaboración clandestina de

DATO

Aunque se reservó dar más detalles por tratarse de una investigación en curso, recalcó que no habrá impunidad para quienes hayan participado.

combustible.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el gobierno federal está actuando conjuntamente con la Fiscalía General de la República para desarticular redes de delincuencia organizada vinculadas al robo de combustible, conocidas como huachicol. Detalló que se han impuesto nuevos controles en aduanas para frenar la importación irregular de combustibles, como el ingreso de diésel etiquetado como nafta, mediante permisos temporales que ya fueron eliminados.

“Hay una investigación muy profunda que se está haciendo y en este momento hay un trabajo muy intensivo para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal”, indicó la mandataria.

Sobre el nivel técnico que implica operar una refinería clandestina, Sheinbaum comentó que se requiere de conocimientos especializados, como los de ingenieros químicos, quienes “pueden trabajar en Pemex o no”.

› Yerno de ‘El Mencho’ se declara culpable en EU

ENFRENTARÁ PROCESO POR LAVADO DE DINERO.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi Cristian Gutiérrez Ochoa, alias ‘El Guacho’, se declaró culpable por lavado de dinero ante la corte federal de Washington, Estados Unidos.

Este viernes 20 de junio, Gutiérrez Ochoa, también yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, logró llegar a un acuerdo con autoridades estadounidenses para ‘librar’ la acusación por tráfico de drogas, informó el periodista Ángel Hernández Díaz.

La defensa del miembro de alto rango dentro de la estructura de Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) logró llegar a un acuerdo, se declaraba culpable por lavado de dinero y le incautaban una lujosa propiedad en California, 2 millones de dólares, joyas, relojes y autos de lujo a cambio de excluir los delitos por tráfico de droga.

‘El Guacho’ estaría casado con Laisha Oseguera, hija de Rosalinda González Valencia y Nemesio Oseguera Cervantes, lo que lo llevó a involucrarse en operaciones ilícitas de su suegro.

Los abogados de ‘El Guacho’ dijeron al periodista que su cliente podría enfrentar hasta 20 años de prisión.

SENTENCIA

Condenan a 35

La vez que ‘El Guacho’ fingió su muerte para esconderse en EU Cristian Gutiérrez Ochoa fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en una residencia ubicada en Riverside, California. Un documento judicial de Estados Unidos asegura que ‘El Guacho’ comenzó a trabajar para el CJNG en 2014 hasta convertirse en uno de los colaboradores más cercanos de ‘El Mencho’.

Después de alcanzar un mayor rango dentro de la organización, se encargó de la coordinación del transporte y distribución de 40 mil kilogramos de metanfetamina y 2 mil de cocaína de México a Estados Unidos.

años de prisión a ‘El

Hummer’, de ‘Los Zetas’

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Jaime González Durán alias “El Hummer”, quien fuera uno de los principales operadores del cártel de “Los Zetas”, fue sentenciado a 35 años de cárcel y la corte federal del Distrito de Columbia (Washington D.C.) ordenó que se le confisquen unos 792 millones de dólares en propiedades, otros bienes y cuentas bancarias como parte del castigo que se le dictó.

A “El Hummer” se le declaró culpable de todos los delitos que le imputaron de narcotráfico, lavado de dinero, portación de armas ilícitas y control de rutas para Los Zetas. En la sentencia se estableció que González Durán fue responsable del trasiego a Estados Unidos de unos 450 kilos de cocaína y unos 90 mil kilogramos de mariguana.

Los documentos de la corte definidos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos establecen que, como integrante de la organización terrorista de “Los

Zetas”, “El Hummer” estaba encargado del control de rutas de trasiego de droga de México a Estados Unidos y era jefe de pistoleros o sicarios de su organización para intimidar o eliminar a integrantes de organizaciones antagonistas. Sostiene que “Los Zetas” y sus integrantes, como “El Hummer”, son organizaciones narcoterroristas extremadamente violentas y que, en este caso, el sentenciado aprovechaba su posición para enviar cantidades significativas de cocaína y mariguana desde México a EU.

› Cristian Gutiérrez Ochoa “El Guacho” llegó a un acuerdo con autoridades de EU.
› Jaime González Durán “El Hummer” fue sentenciado en Estados Unidos.
› La minirefinería clandestina fue desmantelada el pasado martes en Coatzacoalcos, Veracruz.

Actualizan a los bomberos

Curso busca reforzar conocimientos teóricos y prácticos ante los nuevos retos y tecnologías en emergencias.

Editor: Greg Hernández

ATENDIDOS MÁS DE 26 MIL CIUDADANOS

Comuna. Las autoridades municipales reafirman su compromiso con un gobierno cercano mediante las ediciones de las Jornadas “Cancún Nos Une”, e la que se da atención a las personas más vulnerables. La próxima es el 26 de junio en el Palacio Municipal.

Foto: Redacción › Quequi

Quintana Roo

Continúan las Jornadas de Atención Ciudadana

Fortalece formación policial

EL OBJETIVO ES CONSTRUIR CIUDADES

MÁS SEGURAS, AFIRMA LA PRESIDENTA MUNICIPAL ANA PATY PERALTA.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la “XX Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Sureste (CARS)”, con el objetivo de analizar temas de interés para la profesionalización y actualización del personal de las Instituciones Policiales de la Región, a fin de recuperar la confianza social y mejorar la percepción en materia de seguridad.

En calidad de municipio anfitrión, la alcaldesa afirmó que “hoy nos une un mismo propósito: el de fortalecer la formación policial para construir ciudades más seguras, más justas, pero sobre todo, más humanas. En Cancún creemos firmemente que la profesionalización policial es clave en el nuevo modelo de seguridad ciudadana, que promueve nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”.

Ante autoridades de siete estados de la región sureste, Ana Paty Peralta subrayó que la seguridad no sólo se construye con fuerza, sino con justi-

Hoy nos une un mismo propósito: Fortalecer la formación policial para construir ciudades más seguras, más justas, pero sobre todo, más humanas.

Ana Paty

cia, cercanía, vocación de servicio y con muchos valores, teniendo el firme compromiso de proteger a toda una comunidad. Además, argumentó que la formación, capacitación y certificación del cuerpo policial no solo es un trámite, es una gran tarea que exige convicción, sensibilidad, trabajo en equipo y visión a futuro, ya que ser policía es más que atender emergencias o detener a quien transgrede la ley, es tener la capacidad de escuchar, mediar, generar tranquilidad, prevenir y generar sentido de comunidad.´

VISIÓN CLAVE

Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, agradeció a la primera autoridad municipal por ser clave para consolidar una visión de seguridad ciudadana con enfoque humano y de proximidad. “Este encuentro policial tiene el propósito de coordinar, compartir y proponer, ya que los temas agendados son una oportunidad valiosa para alinear esfuerzos entre las

› Participan autoridades de Seguridad Ciudadana de siete estados.

academias estatales y municipales de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, con el fin de obtener mejores resultados en la formación y actualización de los elementos”, dijo.

Entre los temas abordados en el CARS por cada estado, destacan: Benito Juárez, Quintana Roo: Casos especiales en la evaluación de competencias básicas de la función policial; Campeche: Proceso de reclutamiento y selección de aspirantes para formación inicial; Oaxaca: La importancia de la revisión de los instrumentos de evaluación de competencias básicas de la función policial; Quintana Roo: Modelo de la Universidad; Tabasco: Reclutamiento y selección (buenas

prácticas, mejores resultados).

Dicha sesión contó con la participación de la directora de profesionalización de la Dirección General de Apoyo Técnico (DGAT), Natividad Vigueras Cruz; el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Zona Norte, Antonio Peralta Amador; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villareal Zapata; la regidora, Susana González Dzib, presidenta de la Comisión de Policía Preventiva, Tránsito y Bomberos y el director de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Benito

Por Redacción › Quequi
VOZ

ECONOMÍA

Ahórrate energía y unos pesos

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, no dejes el cargador del móvil enchufado toda la noche.

DIVERSIDAD TURÍSTICA

Servicios. México destaca por su diversidad cultural y natural, con sus 194 zonas arqueológicas abiertas al público, museos, sitios Patrimonio Mundial, pueblos originarios y una rica gastronomía.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Dinero

ECONOMÍA

Laculturalriqueza de México es muy vasta

Urgen jornada de 40 horas

PROPONE URRUTIA REDUCCIÓN DE 4 HORAS ESTE AÑO Y QUE SE IMPLEMENTE EN EL 2007.

Por Agencias › Quequi

Napoleón Gómez Urrutia y Martín Esparza Flores, pidieron al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo que la reducción de la jornada laboral a 40 horas no se aplique hasta 2030, sino que se adelante a 2027.

Durante el Foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, Gómez Urrutia aseguró que su propuesta contempla una aplicación en dos pasos, una primera reducción de 4 horas para 2026 con incentivos fiscales, y la implementación total en 2027, acompañada de capacitación, evaluación y soporte técnico.

“Nadie perderá su salario, nadie improvisará y todos ganaremos”, dijo el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM).

Al hacer referencia al rechazo de cámaras empresariales, expuso que

DATO

La Confederación de Trabajadores de México (CTM), también pidió que la reducción de la jornada no se extienda hasta 2030, y que ya se implemente de una vez.

la baja productividad no es atribuible al trabajador, sino a las condiciones estructurales de precariedad laboral.

“Se ha mencionado mucho que es un tema de la baja productividad, pero yo me pregunto de quién es la culpa. ¿De los trabajadores que se levantan a las 5 de la mañana, recorren 3 horas diarias de transporte público y muchas veces ni siquiera reciben un salario digno, o de un sistema que ha normalizado el agotamiento como parte del contrato laboral?”, comentó el también diputado federal de Morena.

Según el Inegi, el tiempo promedio de traslado casa-trabajo es de una hora con 20 minutos. Pero en zonas como la del Valle de México, el trayecto puede llegar fácilmente a tres horas diarias, lo que implica jornadas invisibles de hasta 13 horas.

“Esto significa que hay trabajadoras y trabajadores que están fuera de su casa entre 11 y 13 horas al día y to-

› Ayer se discutió el Foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales.

davía nos preguntamos por qué no rinden más. Ese tiempo es también trabajo invisible”, remató Gómez Urrutia, contestando a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que la reducción de la jornada laboral sea en 2030.

En el mismo espacio, Martín Esparza Flores, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuya figura sigue marcada por la extinción de Luz y Fuerza del Centro y años de manejo discrecio-

Ley Silla en Yucatán

jornada laboral de pie.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El sector empresarial de Yucatán rechazó la “Ley Silla”, la cual entró en vigor el pasado martes y que obliga a los patrones a proporcionar asientos y tiempos de descanso a sus empleados, sobre todo a aquellos que pasan la mayor parte de la

Al respecto, Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE de Mérida, afirmó que los diputados impulsaron esta ley con el desconocimiento de la operatividad de las empresas, “además, de que podría impactar negativamente en las dinámicas laborales”.

Aseguró que esta nueva ley no puede aplicarse en todos los puestos de trabajo, “pero ya es ley y vamos a tener que acatarla”.

Pese a sus reservas, los empresarios afirmaron que ya se prepa-

nal de recursos sindicales, respaldó la propuesta.

Aseguró que la medida no implica pérdidas económicas, sino “una mejora integral en la calidad de vida del pueblo trabajador”. Propuso que la implementación se realice por etapas, iniciando por los sectores públicos y estratégicos, así como por empresas con solidez financiera. También sugirió establecer pilotos por rama económica y con acompañamiento técnico.

raron con antelación para cumplir con las disposiciones legales.

Puntualizó que las empresas están en condiciones de aplicar la medida dentro del plazo establecido, que otorga hasta 180 días naturales para modificar los reglamentos internos y cumplir con la normativa antes de diciembre.

Blanco del Villar recalcó que cumplirán con lo estipulado por la ley y buscarán implementarla de la mejor manera posible para evitar afectaciones mayores.

La “Ley Silla” contempla sanciones económicas que podrían alcanzar hasta los 282 mil pesos para los establecimientos que incumplan, así como la posibilidad de ser suspendidos en caso de reincidencia.

Foto: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi

TELEVISIÓN

Contará su verdad

Florinda Meza lanzará su propia bioserie tras polémica por documental de “Chespirito”. MÚSICA

BUSCA UNA VIDA MÁS DISCRETA

Mónaco. A sus 60 años, la princesa Estefanía, hija menor del príncipe Rainiero III y la actriz Grace Kelly, ha anunciado su retiro de la vida pública durante la gala de la asociación Fight Aids Monaco que preside y que tiene como propósito apoyar a personas con VIH.

Show!

Se le conoce como la “princesa rebelde”

Danna hace equipoconBisbal

La mexicana será asesora invitada en esta temporada de “La Voz Kids”, en la fase denominada “La Gran Batalla”.

MADRID

Por Agencias › Quequi

Danna volverá a España como asesora invitada en la nueva temporada de “La Voz Kids”, el famoso concurso musical de Antena 3.

La cantante y actriz mexicana se suma al equipo de entrenadores integrado por Edurne, Manuel Turizo, Lola Índigo y David Bisbal,

y acompañará a este último en la fase denominada “La Gran Batalla”, donde los equipos se reducen a la mitad y las decisiones resultan determinantes para elegir a los finalistas.

La edición 2025, presentada por Eva González, se transmite los sábados por la noche y cuenta con asesores reconocidos dentro de la industria musical como Natalia Lacunza (con Edurne), RVFV (con

Lola Índigo) y Kapo (con Manuel Turizo). Danna, por su parte, aportará su experiencia como artista completa para guiar a los nuevos talentos junto a Bisbal, uno de los mayores referentes de la música en español.

TRAYECTORIA

La novia del Alex Hoyer ya tiene antecedentes en formatos de talento como “La Academia” en México, donde fungió como jurado entre 2019 y 2020. Sin duda, esta colaboración reforzará la presencia de la mexicana en España, donde es bien conocida por su participación en la serie “Élite” de Netflix, que la catapultó a la fama internacional.

Este es un gran logro para Danna, quien cumplirá 30 años el próximo 23 de junio y más de 25 de carrera artística. La talentosa mexicana comenzó a actuar a los cuatro años en televisión en telenovelas como “María Belén”, “Amy, la niña de la mochila azul” y “Atrévete a soñar”.

En teatro, demostró su talento con su interpretación de Elphaba en “Wicked”(2013). En España, ha realizado conciertos, campañas publicitarias, colaboraciones televisivas y ha consolidado su imagen como referente del pop, participando en festivales y medios de comunicación del país ibérico.

Su discografía abarca siete álbumes de estudio, entre ellos “Sie7e+” (2020), “K.O.” (2021) y “Childstar” (2024), con los que ha definido un sello musical centrado en el empoderamiento y la autenticidad.

su

la

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Agencias › Quequi
› El programa cuenta con asesores reconocidos dentro de la industria musical como Natalia Lacunza con Edurne, RVFV con Lola Índigo y Kapo con Manuel Turizo.
› Danna es reconocida por
trabajo en TV, teatro y
música. Ha sido galardonada por MTV, Kids Choice Awards y la Sociedad de Autores y Compositores de México.

DELITOS

Plagian y golpean a chofer transportista

Detienen a tres por golpear y secuestrar a un hombre para exigir pago de cuentas de transporte público en Ecatepec.

SE TOCABA

FRENTE A MENOR

Delitos. Gerardo “N” fue detenido y golpeado por vecinos de la colonia El Progreso de Guadalupe Victoria, Ecatepec, por tocarse sus partes frente a una menor de 12 años, fue detenido por abuso sexual.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

SEGURIDAD

Lo llevaron al Centro de Justicia para Mujeres

Detiene la SSC a ‘El Mafioso’

ESTA VINCULADO A LA CÉLULA CRIMINAL DE ‘LOS TAPONES’.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a José Adrián N.A., de 29 años y conocido como “El Mafioso”, señalado como posible integrante de la organización criminal “Los Tapones”, dedicada presuntamente al narcomenudeo, secuestro, extorsión, “cobro de piso” y homicidio en la alcaldía Álvaro Obregón.

La detención se llevó a cabo durante recorridos de vigilancia sobre la calle Flor de Canela y la avenida Las Torres, en la colonia Torres de Potrero, donde los oficiales observaron a un hombre manipulando pequeñas bolsas con una sustancia vegetal.

Tras marcarle el alto e implementar el protocolo de actuación correspondiente, le realizaron una

DATO

Según las investigaciones, el detenido estaría vinculado a una célula criminal que opera principalmente en Álvaro Obregón y se dedica a la extorsión y “cobro de piso”

inspección preventiva en la que aseguraron 84 envoltorios de papel color rosa con un polvo blanco similar a la cocaína, 96 bolsitas con presunta marihuana, un teléfono celular y dinero en efectivo.

hombre en Metrobús

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La tarde de este viernes, un hombre de entre 45 y 50 años perdió la vida al interior de una unidad del Metrobús, presuntamente a causa de un infarto, mientras viajaba por Eje 1 Norte y la calle Jesús García, en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc.

Según testigos, el hombre se encontraba sentado junto al pasi-

llo cuando una pasajera que viajaba a su lado intentó despertarlo para que le diera paso porque iba a bajar, sin obtener respuesta. Tras alertar al conductor y a los usuarios, el operador desvió la ruta para solicitar apoyo médico y facilitar el descenso de los pasajeros.

Paramédicos acudieron al sitio, donde confirmaron la ausencia de signos vitales. La unidad fue asegurada mientras peritos y personal ministerial realizaban las diligencias correspondientes.

homicidio.

El individuo, a quien se le leyeron sus derechos constitucionales, fue presentado junto con lo decomisado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

solicitar apoyo médico.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro local, donde se determinará la causa exacta del fallecimiento e iniciará el proceso de identificación. En un comunicado difundido en redes sociales, el sistema Metrobús lamentó lo ocurrido, expresó sus condolencias y aseguró que colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos.

Según las investigaciones, el detenido estaría vinculado a una célula criminal que opera principalmente en Álvaro Obregón y se dedica a actividades como la extorsión y el “cobro de piso”.

› Autoridades resguardaron el lugar mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Tras alertar al conductor y a los usuarios, el operador desvió la ruta para
› Agentes de la SSC le aseguraron 84 envoltorios cocaína y 96 de marihuana, en la colonia Torres de Potrero.
› José Adrián N.A., alias “El Mafioso”, se dedicaba al narcomenudeo, secuestro, extorsión, “cobro de piso” y
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
Quequi

www.periodicoquequi.com

A Jaime González, “El

La “Bichota” estrena “Tropicoqueta”, un homenaje a la música latina, desde el merengue hasta la ranchera. Karol G Lanza álbum

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.