EDICION DEL 21 DE JUNIO DEL 2025

Page 1


‘ANCLA’ SEMARNAT EL CUARTO MUELLE EN COZUMEL

DATO

Firman convenio para transparentar procesos de entregarecepción

Se integrará a “La Voz Kids” España, como invitada en el equipo de David Bisbal. ›18

“Toy Story” Será asesora

Quiere atrapar

La nueva entrega, que será estrenada en 2026, busca reconectar con niños y adultos. ›19

DATO

A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA DEPENDENCIA

INFORMÓ QUE EL PASADO 13 DE JUNIO ADMITIÓ A TRÁMITE UN RECURSO DE REVISIÓN, LUEGO DE QUE VECINAS CUESTIONARON EL RESOLUTIVO SGPA-DGIRA-DG-05859-21, MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZÓ DICHO PROYECTO.

EL PROYECTO HA SUMADO VOCES EN CONTRA, tanto de ciudadanos y grupos ambientalistas, como de autoridades locales y federales.

SEMARNAT EL CUARTO MUELLE EN COZUMEL

Danna
Sábado I 21 de Junio de 2025 No. 8613 I Año 25

Frena Semarnat el cuarto muelle en isla Cozumel

LA DEPENDENCIA FEDERAL REVISARÁ

EL PROYECTO PORTUARIO, ANTE LAS VOCES DE INCONFORMIDAD CONTRA SU CONSTRUCCIÓN.

COZUMEL

Por Luis Roel Itzá › Quequi

Tras la movilización de grupos ambientalistas, empresarios, organizaciones civiles y diversas autoridades de los tres niveles de Gobierno, que se han pronunciado en contra del cuarto muelle para cruceros en Cozumel, la Semarnat hizo del conocimiento público que está en revisión el proyecto y que iniciará una revisión del resolutivo en materia de impacto ambiental, luego de una impugnación recibida por parte de vecinas de la isla.

Fueron muchas las voces que se sumaron al rechazo de la construcción de un cuarto muelle, comenzando con la gobernadora Mara Lezama Espinosa; el diputado local Renán Sánchez Tajonar; el secretario estatal del Medio Ambiente, Óscar Rébora; el regidor Alejandro

Mattar, la Asociación de Hoteles de Cozumel, diversos empresarios locales, además de empresarios de la Riviera Maya que se oponen contundentemente a un cuarto muelle de cruceros, al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual no es necesario y lejos de traer beneficios acabará con un importante arrecife coralino, que está siendo defendido a capa y espada por miles de habitantes cozumeleños que ven amenazada una de las playas públicas y por las que ingresan libremente, además del daño ecológico que le están ocasionando al frágil ecosistema de la ínsula.

Ante este rechazo ciudadano generalizado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitió un comunicado el pasado 19 de junio, informando que en atención al recurso de revisión interpuesto por habitantes

de la isla de Cozumel, en contra del oficio resolutivo que autorizó el proyecto “Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros”, estará realizando un estudio con la finalidad de valorar el proyecto, lo anterior con base en la normatividad vigente, la protección del ecosistema arrecifal y el derecho de la población a un ambiente sano.

El pasado 13 de junio, la Semarnat admitió a trámite un recurso de revisión, luego de que vecinas cuestionaron el resolutivo SGPADGIRA-DG-05859-21, mediante el cual se autorizó dicho proyecto.

En consecuencia, el miércoles 18 de junio de 2025, la Semarnat notificó a las recurrentes y a la empresa promovente que inició un procedimiento administrativo derivado de esa impugnación.

Las recurrentes solicitaron la suspensión a efecto de que no se

ejecutara el proyecto, hasta en tanto se resolviera el procedimiento; sin embargo, se les hizo de conocimiento a las partes involucradas que para llevar a cabo la ejecución de la obras y actividades evaluadas, se requiere el cumplimiento de los términos ordenados en la propia autorización de Impacto Ambiental; esto es, obtener las autorizaciones, concesiones, permisos federales, estatales y municipales correspondientes que se encuentran pendientes por emitir.

Cabe destacar que el recurso ya fue turnado al superior jerárquico para su substanciación, quien deberá resolver con base en la normatividad aplicable, principios ambientales y principios que rigen el servicio público.

DATO

En los últimos 20 años se ha perdido poco más del 50% de los arrecifes, mientras que en tres años pasaron de tener una salud “buena” a “regular”.

› Ante el rechazo generalizado a un cuarto muelle en la isla, la Semarnat decidió actuar.
› Desde diciembre del 2021, el Colectivo Ciudadano Isla Cozumel inició con el activismo.
› La zona marcada son humedales que están en riesgo de desaparecer si se llevan a cabo los trabajos.

› Ambientalistas han dicho que la empresa promovente omitió deliberadamente la presencia de vida marina.

› Un cuarto muelle, más que traer beneficios, lo que provocaría sería un ecocidio, de acuerdo con los especialistas.

EXIGEN LA CANCELACIÓN

Las manifestaciones no han disminuido y la mañana de ayer, un grupo de ambientalistas encabezó una nueva manifestación que partió desde Playa Mantarrayas hasta el Palacio Municipal, exigiendo a la Semarnat que no solo revise el resolutivo del permiso, sino que lo suspenda o cancele definitivamente.

De acuerdo a cifras presentadas por la Asociación de Hoteles de Cozumel con base a estadísticas de años anteriores y encuestas realizadas a los turistas, más del 90% vienen a Cozumel para efectuar actividades de esnórquel, buceo y conocer sus playas blancas y mar cristalino,

DATO

La Semarnat aclaró que aunque el proyecto cuenta con autorización de Manifestación de Impacto

Ambiental (MIA), aún se depende de otras autorizaciones.

› A los isleños se les estaría quitando uno de los pocos accesos libres al mar.

› Se realizará un estudio con la finalidad de valorar el proyecto, con base en la normatividad vigente.

en ese orden de importancia, por lo que es necesario que se cuide este valioso recurso, ya que de otra manera dejarán de venir los visitantes.

EN PELIGRO EL ARRECIFE

Asimismo, mencionan que en los últimos 20 años se ha perdido poco más del 50% de los arrecifes, mientras que en los últimos tres años, pasaron de tener una salud “buena” a “regular”, debido al cambio climático, la mano del hombre y la sobrecarga de visitas que tienen diariamente.

El arrecife de Villa Blanca, alberga al menos 20 especies de coral duro, dos de ellas en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM-059 y estudios recientes de la Conanp, como es el caso de la Acropora Palmata (Cuerno de Alce), además presentaron datos contundentes sobre el desequilibrio económico, mencionando que Cozumel recibe más de 6.4 millones de visitantes al año, de los cuales el 82% son cruceristas, pero solo generan el 17% de la derrama económica, un promedio de 41 dólares por visita.

En contraste, el turismo de pernocta, que representa apenas el 18% del volumen total de visitante al año, aporta el 83% del ingreso total, ya que un turista de estancia promedio gasta 899 dólares, y uno de turismo deportivo puede superar los mil 800 dólares por visita. Hace falta realizar un verdadero estudio sobre la capacidad de carga de los arrecifes que en la actualidad y de acuerdo a la propia Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Parque Marino de Cozumel ya se encuentra saturada y recibir más barcos o más turistas, representa poner en riesgo aún más a los arrecifes, que son el principal motivo de la visita de los turistas tanto de cruceros como de pernocta.

A LA BASURA 20 AÑOS

Los ambientalistas aseguran que el promovente para la construcción del cuarto muelle omitió la presencia de vida marina y, sobre todo, de los arrecifes que han estado siendo restaurados por la gente local y empresarios después del impacto del huracán “Wilma” en el 2005, siendo reconocido incluso con premios al buceo y por el hijo de Jacques Yves Cousteau, formante parte de la ruta de buceo en el Scuba Fest.

El arrecife Villa Blanca recibe diariamente la visita de al menos 50 embarcaciones que no cuentan con permiso para ingresar al Parque Marino, y que son una magnífica experiencia para los turistas nacionales y extranjeros que quieren conocer la vida marina, por lo que un cuarto muelle o la ampliación de los que actualmente se encuentran en la zona significaría que ya no tendrán de dónde o tener el ingreso para llevar el sustento familiar a sus hogares.

Finalmente, un cuarto muelle también acabará con la única playa pública por donde los cozumeleños pueden ingresar al mar, el último que queda cerca de la mancha urbana, ya que el 89% de las playas de encuentran concesionadas.

› El arrecife Villa Blanca alberga al menos 20 especies de coral duro, dos de ellas en peligro de extinción.
Fotos: Luis Roel
Itzá
› Quequi

Actualizan a los bomberos

Curso busca reforzar conocimientos teóricos y prácticos ante los nuevos retos y tecnologías en emergencias.

ATENDIDOS MÁS DE 26 MIL CIUDADANOS

Comuna. Las autoridades municipales reafirman su compromiso con un gobierno cercano mediante las ediciones de las Jornadas “Cancún Nos Une”, e la que se da atención a las personas más vulnerables. La próxima es el 26 de junio en el Palacio Municipal.

Foto: Redacción › Quequi

Continúan las Jornadas de Atención Ciudadana

Cancún Fortalece formación policial

EL OBJETIVO ES CONSTRUIR CIUDADES

MÁS SEGURAS, AFIRMA LA PRESIDENTA MUNICIPAL ANA PATY PERALTA.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la “XX Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Sureste (CARS)”, con el objetivo de analizar temas de interés para la profesionalización y actualización del personal de las Instituciones Policiales de la Región, a fin de recuperar la confianza social y mejorar la percepción en materia de seguridad.

En calidad de municipio anfitrión, la alcaldesa afirmó que “hoy nos une un mismo propósito: el de fortalecer la formación policial para construir ciudades más seguras, más justas, pero sobre todo, más humanas. En Cancún creemos firmemente que la profesionalización policial es clave en el nuevo modelo de seguridad ciudadana, que promueve nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”.

Ante autoridades de siete estados de la región sureste, Ana Paty Peralta subrayó que la seguridad no sólo se construye con fuerza, sino con justi-

Hoy nos une un mismo propósito: Fortalecer la formación policial para construir ciudades más seguras, más justas, pero sobre todo, más humanas.

Ana Paty

cia, cercanía, vocación de servicio y con muchos valores, teniendo el firme compromiso de proteger a toda una comunidad. Además, argumentó que la formación, capacitación y certificación del cuerpo policial no solo es un trámite, es una gran tarea que exige convicción, sensibilidad, trabajo en equipo y visión a futuro, ya que ser policía es más que atender emergencias o detener a quien transgrede la ley, es tener la capacidad de escuchar, mediar, generar tranquilidad, prevenir y generar sentido de comunidad.´

VISIÓN CLAVE

Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, agradeció a la primera autoridad municipal por ser clave para consolidar una visión de seguridad ciudadana con enfoque humano y de proximidad. “Este encuentro policial tiene el propósito de coordinar, compartir y proponer, ya que los temas agendados son una oportunidad valiosa para alinear esfuerzos entre las

› Participan autoridades de Seguridad Ciudadana de siete estados.

academias estatales y municipales de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, con el fin de obtener mejores resultados en la formación y actualización de los elementos”, dijo.

Entre los temas abordados en el CARS por cada estado, destacan: Benito Juárez, Quintana Roo: Casos especiales en la evaluación de competencias básicas de la función policial; Campeche: Proceso de reclutamiento y selección de aspirantes para formación inicial; Oaxaca: La importancia de la revisión de los instrumentos de evaluación de competencias básicas de la función policial; Quintana Roo: Modelo de la Universidad; Tabasco: Reclutamiento y selección (buenas

prácticas, mejores resultados).

Dicha sesión contó con la participación de la directora de profesionalización de la Dirección General de Apoyo Técnico (DGAT), Natividad Vigueras Cruz; el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Zona Norte, Antonio Peralta Amador; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villareal Zapata; la regidora, Susana González Dzib, presidenta de la Comisión de Policía Preventiva, Tránsito y Bomberos y el director de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Benito

Por Redacción › Quequi
VOZ

COMUNIDAD

Piden resolver la carencia de agua potable

DE CARA A LA TEMPORADA DE VERANO, LOS HOTELEROS ALZAN LA VOZ PARA NO SEGUIR PADECIENDO.

De cara a la temporada vacacional de verano, la Asociación de Hoteleros de Holbox urgió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a mejorar infraestructura de la isla, tras quedarse casi seis días sin suministro de agua potable, debido a tres grandes fugas en la línea de abastecimiento submarina entre Chiquilá y Holbox. El presidente de la Asociación de los Hoteleros de Holbox, Christian Stenta, explicó que la carencia de agua potable afectó a muchos hoteles, que tuvieron que comprar agua en Cancún y Playa del Carmen para llenar sus cisternas.

Con una ocupación de apenas entre 30% y 35% debido a la baja temporada, explicó que la compra de las pipas de agua para atender las necesidades más básicas de los turistas, representó un gasto fuerte para el sector, ya que cada una cuesta 22 mil pesos más el cruce del ferry, con lo cual el monto total rondó los 30 mil pesos por unidad. Consideró que durante la contingencia se adquirieron al menos

10 pipas de agua, que se distribuyeron entre los hoteles, lo cual representa un impacto en su economía que se suma a la baja temporada. La situación, dijo, dejó un mal sabor de boca a los hoteleros, tras verse afectada de nueva cuenta la isla por el desgaste o falta de la infraestructura, que en esta ocasión provocó varias fugas que los buzos tardaron en localizar y reparar, además de que también se tardó en que la tubería volviera a llenarse en su totalidad y tuviera la presión necesaria para abastecer a los usuarios.

› Avanza proyecto de Asur en el aeropuerto local

AUTORIZAN CAMBIOS DE USO A TERRENOS FORESTALES.

Por Alejandro García › Quequi

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autorizó el Documento Técnico Unificado, Modalidad B, para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, del proyecto “Centro Operativo Aeropuerto y Salas de Capacitación”, promovido por el Grupo Aeroportuario del Sureste, como parte de su Plan Maestro de Desarrollo 2024-2028.

El proyecto consiste básicamente en la remoción de la vegetación forestal para destinarlo a la construcción de instalaciones aeroportuarias llevando a cabo la edificación de un nuevo edificio corporativo de tres niveles donde serán ubicadas en planta baja las oficinas de seguridad/TIAs y las

salas de capacitación (auditorios); en el segundo nivel se dispondrán las salas de juntas y el Centro de Gestión Aeroportuaria (CGA) con su propio acceso controlado; y en el último nivel se encontrarán el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la terraza. Las obras del proyecto tendrán una inversión total de 120 millones de pesos.

Este nuevo edificio se ubicará junto al edificio administrativo de ASUR, en un área concesionada al Aeropuerto, con el objetivo de centralizar y optimizar las funciones operativas y de formación del personal

El presente proyecto se desarrollará con la finalidad de crear un edificio corporativo que permitirá brindar distintos cursos de capacitación, realizar actividades de entrenamiento, evaluaciones de competencias y organizar sesiones de comités a fin de mantener y capacitar al personal operativo.

› El polígono del proyecto Centro Operativo Aeropuerto y Salas de Capacitación.

COMUNIDAD

Sanear el agua con humedales

Por Redacción › Quequi

Durante la conferencia “Análisis de la eficiencia de remoción en un humedal construido de flujo subsuperficial descendente-ascendente como oportunidad de innovación” el profesor Nicolás Mateo Díaz presentó resultados de investigación obtenidos en una nueva propuesta de configuración de humedales para tratamiento de aguas residuales con alta carga orgánica, el cual cumple con la norma NOM-001-Semarnat-2021 al lograr eficiencias de remoción para Demanda Química de Oxígeno del 99% y nitrógeno total del 71%.

En dicha conferencia impartida a estudiantes de posgrado e investigadores de la Unidad Ciencias del Agua (UCIA) del Centro de Investigación Científica de Yucatán

(CICY), destacó la importancia de implementar y hacer extensivo el uso de sistemas de tratamiento de aguas residuales mediante la innovación de humedales construidos, considerados como sistemas basados en la naturaleza (SBN). El ponente refirió que, en México, según el último informe de la Conagua, sólo el 7.99% son sistemas de humedales construidos de un total de 2928 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Agregó que Sinaloa es el líder en el uso de estos sistemas con 117 plantas contabilizadas y que Quintana Roo no tiene estas ecotecnologías implementadas de manera formal en sus municipios; sin embargo, sí hay esfuerzos de organizaciones civiles de construirlas en pequeñas comunidades rurales.

› Los buzos localizaron y repararon una fuga en el mar.
› La gente de la isla tuvo que recurrir a las pipas para abastecerse del vital líquido.
Foto:
Fotos:

Pasando por el proceso

Todos hemos recibido golpes en la vida, todos tenemos abolladuras. Las cicatrices nos recuerdan los momentos difíciles por los que pasamos.

La lucidez y la locura representan los dos extremos opuestos de la actividad mental. Mientras que la lucidez pertenece a la claridad y coherencia con las cuales razonamos, formamos ideas y las procesamos para una conducta y comportamiento adecuado; la locura es un estado de oscuridad mental, es la perdida de la capacidad mental para razonar y juzgar con juicio.

Cuando las abolladuras y heridas sufridas en la vida, son bien manejadas y procesadas, nos ayudan a entender, que pasar por ello era necesario, era parte de nuestro proceso para alcanzar la madurez y la realización como persona humana. Después de ciertas situaciones, ya somos otras personas.

Cuando no somos bien orientados o mal aconsejados, esas heridas o abolladuras quedan infectadas, nos marcan para siempre. Cuando pasamos por los lugares donde vivimos esas situaciones y vemos a las personas que nos lastimaron e hicieron daño, surgen inmediatamente los sentimientos de ira, resentimiento y aflora en la conducta y comportamiento obligándonos a actuar con de enojo y molestia o fingir olvido.

Todo ser humano debe adaptarse a las condiciones de la vida, para nadie la vida es sin problemas. Nos enfermamos y nuestro sistema inmunológico se fortalece con eso, después de una enfermedad del cuerpo, nos volvemos inmunes a ciertos virus, bacterias y microbios; las enfermedades tienen su razón de ser y son necesarias.

El proceso que nos ayudará. Las luchas y dificultades de la vida son necesarias. Es un gimnasio donde la fe en Dios, el amor al prójimo y la obediencia, deben ejercitarse. En las manos de Dios seremos renovados y perfeccionados para su servicio. “Lo que no mata, fortalece.”

No son las personas, no es la suerte, no es el mal; es Dios que está trabajando en nuestra vida, él nos dará forma y las casas, situaciones y personas solo son medios.

“Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.” Salmo 40:2.

Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva. Filipenses 1:6

› A consulta, ‘Mare Santuario del Mar’

INTERESADOS

PUEDEN OPINAR ACERCA DEL PROYECTO.

Por Alejandro García › Quequi

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), sometió a consulta pública el proyecto denominado “Mare Santuario del Mar”, que se localiza en el municipio Benito Juárez, promovido por Capillas y Cementerio del Norte S.A.P.I. de C.V. a través de su apoderado legal, Marco Tulio Valdez Álvarez.

La consulta pública es con la finalidad de que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitiga-

› El proyecto consiste en la colocación y operación de arrecifes artificiales con estructuras de concreto denominadas Reef Ball.

ción adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes. El proyecto consiste en la colocación y operación de arrecifes artificiales con estructuras de concreto denominadas Reef Ball, bajo el concepto de Eternal Reef; tiene pretendida ubicación a una distancia de la línea de costa de entre 700 metros y 1.9 kilómetros entre el canal de navegación de Puerto Cancún y el canal de la salida del puente “Calinda” del Bulevar Kukulcán, en la zona marina de Bahía de Mujeres y la Zona Costera Inmediata del Mar Caribe, frente al municipio Benito Juárez.

El proyecto Memoria-ArrecifeRenovación-Eternidad (MARE) Santuario del Mar, que requerirá

una inversión aproximada de cuatro millones 574 mil 215 pesos, consiste en la colocación de arrecifes artificiales en tres diferente polígonos cuya superficie total es de 343,296 metros cuadrados (34 hectáreas), si se considera que los arrecifes estarán conformados por 700 estructuras tipo Reef Ball del modelo Mini Bay Ball con un diámetro base de 0.76 centímetros (0.45 metros cuadrados) y considerando un espacio de al menos 0.40 metros (40 centímetros) entre cada una de las estructuras, en total se requerirá de una superficie de entre 595 metros cuadrados a 737 metros cuadrados, que corresponden a entre el 0.17% y 0.21 % de la superficie total de los seleccionados.

GOBIERNO

Fortalece Quintana Roo Sistema Anticorrupción

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo) participó en la Sexta Reunión Sureste de los Sistemas Estatales Anticorrupción, realizada de manera virtual y organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SESEAY). En este encuentro regional participaron las Secretarías Técnicas de los estados de Yucatán, Campeche (Sesae), Chiapas (Sesaech) y Quintana Roo, siendo este último el estado que actualmente funge como Coordinador Regional.

Durante la jornada, se presentaron avances importantes como la exposición “Íconos Anticorrupción de la Política Estatal Anticorrupción de Yucatán (PEAY)” y se compartieron buenas prácticas, retos comunes y propuestas entre los sistemas participantes.

Asimismo, se llevaron a cabo mesas de trabajo enfocadas en temas estratégicos como políticas públicas, seguimiento de la PEA,

› La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo participó en la Sexta Reunión Sureste de los Sistemas Estatales Anticorrupción.

la interconexión tecnológica con la Plataforma Digital Nacional, aspectos normativos, operativos y comunicación social.

Este tipo de reuniones fortalece la coordinación entre los Sistemas Estatales Anticorrupción del sureste del país, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia, la rendición de cuentas y la

lucha contra la corrupción, señaló Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Sesaeqroo, encargada de dar el mensaje de apertura en su calidad de Coordinadora. Quintana Roo, a través de la Sesaeqroo, continúa impulsando espacios de diálogo y cooperación para el fortalecimiento del Sistema Anticorrupción a nivel regional.

César
González Cruz
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi

ECONOMÍA

Ahórrate energía y unos pesos

Ahorra en la factura de la luz, no dejes el cargador del móvil enchufado toda la noche.

DIVERSIDAD TURÍSTICA

Ayer el Aeropuerto Internacional de Cancún registró 486 operaciones. México destaca por su diversidad cultural y natural, con sus 194 zonas arqueológicas abiertas al público, museos, sitios Patrimonio Mundial, pueblos originarios y una rica gastronomía.

Dinero

244 Llegadas:

SEGURIDAD ECONOMÍA

Refuerzan hoteles la lucha contra extorsión

CAPACITAN A PERSONAL ANTE LOS DELITOS.

Por Blanca Silva › Quequi

De cara a las vacaciones de verano, el sector hotelero refuerza su estrategia contra la extorsión telefónica y el robo hormiga, en busca de proteger a huéspedes y colaboradores de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. De esta manera, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) busca reforzar la cultura de prevención y seguridad, para lo cual en coordinación con la Dirección del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez imparte cursos de capacitación para la prevención de la extorsión telefónica y el robo hormiga.

› México recibió 45 millones de turistas internacionales, con fuerte concentración en el Caribe.

México resiste en el turismo

DERRAMA FUE POR 33 MIL MDD.

christfieldr@hotmail.com

Sector Privado alerta que el Presupuesto...

La instructora de la Dirección del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, Yolanda Romero, explicó que el robo hormiga es el hurto constante de bienes en pequeñas cantidades, que acumuladas afectan gravemente la rentabilidad de una empresa. › El personal recibe

Por Blanca Silva › Quequi

En medio del impacto que las políticas de Donald Trump tienen en los viajes de estadounidenses al exterior, México mantuvo la sexta posición en el ranking de la Organización Mundial de Turismo (ONU Turismo) con una afluencia de 45 millones de turistas internacionales.

Sin embargo, el gasto de los turistas no le alcanzó para avanzar en el ranking de ingresos de los visitantes internacionales, tras colocarse en el lugar 16 con una derrama de 33 mil millones de dólares, gran parte del cual corresponde al Caribe Mexicano.

DATO

El país se mantiene como potencia turística en número de visitantes, pero aún enfrenta retos en captar mayor gasto por turista.

inglés) Anáhuac Cancún, Francisco Madrid Flores, detalló que el Top Ten es liderado por Francia con 102 millones de visitantes internacionales, seguido de España, Estados Unidos, Turquía e Italia, luego de que Turquía avanzara una posición.

De acuerdo con la actualización de datos dado a conocer por ONU Turismo, indicó que el ranking de ingresos por visitantes internacionales lo encabeza este año Estados Unidos, que es el país que capta mayor derrama; mientras que otra novedad es que por primera vez aparece Japón dentro del Top Ten de ambos rankings.

Sin embargo, hizo hincapié en que China no ha publicado sus resultados, por lo que eventualmente podría estar en la parte alta de la tabla en cualquier momento.

El director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en MANTIENE EL 6º LUGAR MUNDIAL EN EL RANKING, Y EL 16º EN INGRESOS; LA

...2025 de Claudia Sheinbaum privilegia programas asistenciales y proyectos poco rentables. “En Presupuesto 2025 propone disminución de 3.6% en términos reales en el gasto total, lo que en principio pareciera ser buena señal para los mercados financieros y fortalecer la calificación soberana del país”. “Más allá de una planeación real, la reducción del gasto responde a una exigencia natural dada la rigidez de las fuentes de ingresos y el riesgo que implica elevar los niveles de deuda”, puntualizó. Reducir el déficit vía menor gasto es sin duda la mejor opción, aunque puede tener un costo elevado, mientras que la clasificación administrativa del gasto programable, que refleja quien ejerce los recursos, se puede percibir cuales son las prioridades del nuevo gobierno. Los empresarios deben impulsar sus negocios para generar más ventas y obtener mayores ingresos. En últimas semanas, las tensiones aumentaron debido a las acusaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, quien señaló a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles, algo que la mandataria rechazó categóricamente.

Reconocido periodista financiero. OPINIÓN
Dinero y Poder
Román
Rosas Christfield
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Es tiempo de adopciones

Esta es una oportunidad para cambiar una vida, cachorros te están esperando para sumarse a tu familia y que las llenen de amor y atenciones. Acude a las oficinas de Bienestar Animal de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm.

AFINAN GRUPOS DE CONTRALORÍA

Gobierno. Ante el próximo arranque del Programa de Obras 2025, por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari, las secretarías de Bienestar, Obras Públicas y el Órgano Interno de Control (OIC) llevan a cabo la conformación de los Comités de Contraloría Social.

Puerto Morelos

Mejoran la calidad de vida

APOYAN BLANCA MERARI A 38 FAMILIAS CON TINACOS A BAJO COSTO EN EL MUNICIPIO.

Por Redacción › Quequi

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañada del secretario de Bienestar Alexander May Chi, constató la entrega de tinacos a familias de Puerto Morelos, con lo que se continúa cumpliendo el compromiso de seguir trabajando por las y los habitantes del municipio en pro de

CHISME

mejorar su calidad de vida, a través de programas como “Construyendo el Futuro para el Bienestar”.

En el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, la alcaldesa hizo entrega de 38 tinacos, a quienes previamente se registraron para ser beneficiarios de los subsidios de más del 50 por ciento que se les hace, gracias a la alianza estratégica con la Congregación Mariana

PURO CUENTO

Gobierno. Sigue sin cumplir, no lo sabe, pero poco a poco se está firmando su sentencia final.

› La jornada concluyó con mensajes de agradecimiento por parte de los beneficiarios.

Trinitaria.

“Con la suma de esfuerzos logramos que más familias puedan tener acceso a agua potable, segura y limpia, es decir, un paso firme hacia un futuro más saludable y sostenible para nuestra comunidad”, mencionó.

Refirió que la administración que encabeza sigue avanzando y tocando puertas de las organizaciones civiles como la Congregación Mariana Trinitaria, con la que ha hecho sinergia para mejorar las condiciones de vida de los portomorelenses, buscando soluciones prácticas y efectivas.

Por su parte, el director de Participación Ciudadana de la Secretaría del Bienestar, Julián Soto, explicó que se entregaron 36 tinacos de 1,100 litros y 2 tinacos de 2,500

litros. Del total de tinacos, 32 se dieron en la cabecera municipal y 6 en la delegación de Leona Vicario; también se entregó 1 biodigestor de 600 litros, 2 bombas hidráulicas, una bomba centrífuga y una periférica de ¾.

Agradeció el respaldo de la alcaldesa por las gestiones, mirando siempre las necesidades de las familias de Puerto Morelos para implementar acciones que coadyuven a su bienestar.

“Gracias, presidenta municipal, por sus permanentes gestiones en favor de las familias portomorelenses, porque sabemos que contamos siempre con su impulso para ayudar a quienes más lo requieren y gracias a la Congregación Mariana Trinitaria por ser aliados en este esfuerzo”, finalizó.

DATO

Un tinaco de mil 100 litros puede abastecer a una familia de cuatro personas durante cinco días en promedio, dependiendo del uso que le den.

Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
› Blanca Merari entregó personalmente los tinacos a las familias beneficiadas.
› En la colonia Zetina Gasca, los vecinos recibieron los apoyos con entusiasmo.

Siguen con el programa

Continúan con las jornadas de vacunación, porque la prevención es clave para una población con buena salud, por lo que piden a la ciudadanía estar atenta a los avisos.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot SALUD

VA JORNADA DE LIMPIEZA

Sociedad. Como parte de la estrategia contra el sargazo, se invita a la comunidad isleña a sumarse a la limpieza de playa que se realizará hoy sábado a las 8:00 horas, a la altura de la colonia La Guadalupana, en la costa del Mar Caribe.

Isla Mujeres

› Se reemplazaron 625 lámparas antiguas para mejorar la seguridad vial.

Renovaron el alumbrado

MODERNIZAN MÁS DE MIL 600

LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED EN LA ÍNSULA Y EL CONTINENTE.

Con el objetivo de brindar mayor seguridad y bienestar a las familias isleñas, el Gobierno de Isla Mujeres, que encabeza la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, informó que a lo largo de este año se llevan a cabo intensas jornadas de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, tanto en la Isla como en la Zona Continental. Gracias a estas acciones, en la Zona Insular se reemplazaron 625 luminarias y se instalaron 258 nuevas, todas con tecnología LED, mientras que en la Zona Continental se cambiaron 765 lámparas y se

De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, las luminarias LED consumen hasta 80% menos energía que las lámparas tradicionales.

colocaron 40 nuevas luminarias. Estos trabajos permitieron mejorar de forma importante la iluminación de calles, avenidas y colonias, para brindar espacios públicos limpios, seguros y ordenados.

Atenea Gómez destacó que estos avances son resultado del trabajo que se realiza a través de la Dirección de Alumbrado Público, con una atención constante a las peticiones ciudadanas, siempre escuchando y atendiendo de cerca las necesidades de la gente, como parte del compromiso de gobernar con el corazón y cerca del pueblo. Además, recordó a la población que pueden hacer sus reportes y solicitudes a través de la Línea Direc-

Fotos: Redacción › Quequi

› Las colonias de la Zona Continental recibieron mantenimiento integral.

ta de Servicios Públicos, marcando al número 998 404 8900, donde pueden reportar lámparas descom-

puestas, cables o ramas caídas, solicitar descacharrización o reportar cualquier otra incidencia.

Foto: Redacción › Quequi
HAY TRATO
Gobierno. La paz ha llegado, ya no habrá grilla, o por lo menos, eso es lo que se espera con el acuerdo.
CHISME
Por Redacción › Quequi
DATO
› Se instalaron 258 nuevas luminarias LED en la zona insular.

Busca Fuerza segunda victoria

El quinteto de Fuerza Isleña saltará a la duela del poliforum “Francisco Cordero” contra Chicleros de Kantunilkín, en la Liga Maya de Básquetbol este sábado a las 8:00 de la noche, buscan su segunda victoria y su debut con nuevos refuerzos.

Cozumel

FORO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Infancia. Concluyó el foro estatal “Pequeñas manos, grandes sueños” con esperanza y la convicción de que es posible un mejor futuro para la niñez. Este espacio impulsó el intercambio de ideas y recordó que eliminar el Trabajo Infantil es tarea de todos.

CHISME

MARCHAS CONTRA MUELLE Manifestación. Ambientalistas programan marchas y recaban firmas contra Cuarto Muelle para Cruceros.

Van servicios municipales

INVITA GOBIERNO DE LUIS CHACÓN A VECINOS DE LA LÓPEZ MATEOS A LA JORNADA

Por Luis Roel Itzá › Quequi

C‘MUNICIPIO EN TU COLONIA’.

on el firme compromiso de acercar los servicios públicos y el bienestar a cada rincón de la isla, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente José Luis Chacón Méndez invita a las y los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos y zonas aledañas a participar en la jornada “Municipio en tu Colonia”, que se llevará a cabo hoy sábado 21 de junio.

Esta actividad se realizará en el domo del parque del DIF de dicha colonia, ubicado sobre la 40 avenida entre calles 3 y Morelos, en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. El objetivo es brindar atención directa, trámites, servicios de salud, apoyos y actividades culturales a bajo costo o de manera gratuita, promoviendo así la cercanía entre gobierno y ciudadanía.

› La población encontrará módulos de atención de dependencias como el DIF, Registro Civil, Subdirección de Salud, Turismo, entre otras.

› El nacimiento de estas primeras crías recalca la importancia de sumar voluntades para cuidar el entorno natural.

Durante la jornada, la población encontrará módulos de atención de diversas dependencias municipales como: DIF Isla Cozumel, Registro Civil, Subdirección de Salud, Turismo y Desarrollo Económico, Subdirección de Educación, CAMAR y Tesorería Municipal, entre otras.

Asimismo, se ofrecerán servicios gratuitos como: Orientación psicológica y jurídica, Información sobre salud bucal, Campaña visual con examen de la vista y diagnóstico gratuito, y lentes desde $250 pesos, Pruebas de VIH, Hepatitis, Sífilis y Glucosa, Diagnóstico nutricional,

Cortes de cabello y Adopción responsable de perros.

Además, se contará con venta de comida y abarrotes, y una programación cultural y recreativa para toda la familia, gracias a la participación de Cultura Cozumel y la Feria Cultural “Arte en tu Colonia”.

Nacen primeras crías de tortuga caguama

INFORMA LA FPMC LA PRIMERA ECLOSIÓN EN CAMPAMENTO. ›

Por Luis Roel Itzá › Quequi

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) informa que se registró la primera eclosión y emergencia de crías de tortuga marina en el Campamento Tortuguero del Parque Ecoturístico Punta Sur, un acontecimiento que representa un momento simbólico y alentador dentro de la temporada 2025 de anidación. El nido corresponde a una tortu-

ga de la especie caguama (Caretta Caretta), una de las dos especies que arriban cada año a las costas de Cozumel para desovar, junto con la tortuga blanca (Chelonia Mydas).

La temporada inició en abril con el hallazgo del primer nido y se extenderá hasta el mes de octubre. Este esfuerzo forma parte del compromiso institucional con la conservación ambiental, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve acciones coordinadas para proteger el medio ambiente y fortalecer la justicia social.

El nacimiento de estas primeras crías recalca la importancia de seguir sumando voluntades para cuidar el entorno natural. Cozumel es hogar de especies emblemáticas, y en la FPMC se trabaja todos los días para garantizar su protección.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), biólogo Rafael Chacón Díaz, y el responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, biólogo Carlos Ricardo Peralta, informaron que está en marcha el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025, con recorridos diarios para localizar nidos y acciones de educación ambiental con voluntarios.

› Los servicios de las dependencias del gobierno de José Luis chacón, estarán hoy en la colonia Adolfo López Mateos, por lo que invitan a vecinos a participar.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Luis Roel
Itzá › Quequi
Foto: Luis Roel
Itzá › Quequi

Leve afectación por lluvias

Con menor intensidad se sintieron las lluvias aisladas ayer viernes, dejando pequeños charcos en la zona Centro y turística, gracias a la prevención en la limpieza de pozos y alcantarillas del Gobierno Municipal.

REALIZAN SEXTA FERIA DE EMPLEO

Laboral. En el primer parque de Villas del Sol se llevó a cabo la Sexta Feria del Empleo organizada por las autoridades municipales, cuya expectativa era la de colocar a 150 personas en el mundo laboral con las vacantes ofrecidas.

Playa del Carmen

› En la sesión presidida por Estefanía Hernández, acordaron establecer una estrategia de promoción internacional para consolidar al destino como un referente global del turismo de alto nivel.

Conquistarán turismo de lujo

INSTALA GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO, COMISIÓN Y UNA ALIANZA CON HOTELEROS DE ALTA GAMA.

CHISME

› Comparten las nuevas estrategias

CAPACITAN EN INCENDIOS A BOMBEROS DE JMM.

Por Redacción › Quequi

Por

El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado dio un paso firme hacia el posicionamiento de Playa del Carmen como uno de los destinos turísticos de lujo más importantes de México, con la instalación oficial de la Comisión de Turismo de Lujo, realizada en el Salón Astor del Hotel St. Regis Kanai.

La sesión reunió a representantes de los principales hoteles de alta gama de la región, entre ellos Grupo Xcaret, Banyan Tree Mayakoba, Maroma A Belmond Hotel, Auberge Resorts, The Yacht Experiences, Hotel Esencia y St. Regis Kanai, quienes acordaron establecer una estrategia de promoción y comercialización internacional que consolide a Playa del Carmen como un

El turismo no solo es fuente de ingresos, sino una herramienta de transformación social que mejora la calidad de vida de todos. Estefanía Hernández

referente del turismo de alto nivel. En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la secretaria de Turismo Estefanía Hernández, destacó que el turismo de lujo representa una oportunidad para atraer inversión, generar empleos bien remunerados y fomentar un crecimiento turístico ordenado y sostenible.

“El turismo no solo es nuestra principal fuente de ingresos, sino una herramienta de transformación social que mejora la calidad de vida de las y los playenses”, expresó.

Durante su intervención, Hernández presentó datos clave sobre el desempeño turístico del municipio: más de 46 mil cuartos hoteleros y una ocupación promedio del 79.5% entre enero y julio de 2024, que colocan a Playa del Carmen a la vanguardia en hoteles de lujo.

RESIENTEN EL BOCHORNO

Clima. Aún con día nublado y algunas lluvias, hay tremendo calor en Playa del Carmen.

› La capacitación estuvo encabezada por el director de Bomberos de Playa, Yivi Méndez y personal operativo.

Como parte de una estrategia integral de seguridad y prevención, impulsada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, orientada a fortalecer la coordinación y capacidad operativa, los bomberos de la Secretaría de Protección Civil de Playa del Carmen capacitaron a elementos del municipio de José María Morelos, compartiendo sus conocimientos y experiencia en técnicas avanzadas de combate de incendios.

El secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, destacó que estas acciones son resultado de la visión del Gobierno Municipal, para profesionalizar y

SERVICIOS

coordinar esfuerzos con los diferentes municipios.

La capacitación se llevó a cabo en el contenedor de fuego de la estación de Bomberos de Playa del Carmen, donde se simula el comportamiento real de un incendio, alcanzando temperaturas de hasta 400 grados centígrados. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales como el uso de mangueras, tipos de chorros, control del fuego y la correcta aplicación de protocolos de actuación en situaciones de alto riesgo.

La capacitación estuvo encabezada por el director de Bomberos de Playa del Carmen, Yivi Méndez, junto con personal operativo.

Pedirán a CFE cambio de tarifa

Las autoridades de Playa del Carmen trabajan en la elaboración de un documento con el que se solicitará oficialmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Secretaría de Energía el cambio de tarifa de 1B a 1D, con el objetivo de reducir el costo de la energía eléctrica, tal como ocurre en otros municipios, señaló Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones de Playa del Carmen.

El funcionario indicó que ya existe un acercamiento con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado, a través de su Dirección de Energía.

› Autoridades solicitarán de manera oficial el cambio de 1B a 1D, para reducir el costo de la energía eléctrica.

Como respaldo, se presentará un estudio que demuestra que en Playa del Carmen las temperaturas superan los 31 °C durante la mayor parte del año, a diferencia de lo que establece la Conagua, que señala que el municipio se encuentra por debajo de ese umbral, afirmó el funcionario.

Foto: Luis García › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Redacción › Quequi
VOZ
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Visitan biblioteca

Alumnos de la primaria José Guadalupe Valencia visitaron la biblioteca pública Javier Rojo Gómez.

CONFERENCIA MOTIVACIONAL

Capacitación. La Dirección de Capacitación, Desarrollo Empresarial y Mejora Regulatoria participó en una conferencia motivacional organizada por el CBTIS 214 de la capital.

Foto: Jared García › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: Gabriel Romero

Chetumal

› Posponen la visita de Sheinbaum

ATENDERÁ LA EMERGENCIA POR ‘ERICK’ EN OAXACA.

Por Jared García › Quequi

La presidenta Claudia

Sheinbaum Pardo pospuso la gira que tenía programada para este viernes en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, debido a la emergencia provocada por el huracán Erick en el estado de Oaxaca.

Como parte de las actividades que tenía programadas, encabezaría el acto de implementación del programa “Cosechando Soberanía”, impulsado por la Secretaría del Bienestar desde abril pasado.

Y forma parte de la agenda federal para reforzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país, conforme al Plan México.

También daría seguimiento al programa Salud Casa por Casa y revisaría los avances en materia de infraestructura hospitalaria.

Sin embargo, la situación meteorológica obligó a la mandataria a modificar su agenda para atender directamente las afectaciones ocasionadas por el huracán en territorio oaxaqueño.

Aunque su equipo de comunicación no precisó una nueva fecha para la visita a Quintana Roo, indicó que el evento será reprogramado.

Fortalecen formación integral de estudiantes

Buscan atraer más vuelos nacionales

SEDETUR GESTIONA AMPLIAR LA CONECTIVIDAD DEL SUR DE Q. ROO CON CIUDADES CLAVE DEL PAÍS.

Por Jared García › Quequi

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) busca ampliar la conectividad aérea de Chetumal con más vuelos nacionales, una vez que las aerolíneas tengan disponibilidad de aeronaves.

La dependencia estatal, gestiona nuevos vuelos en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, para mejorar la conectividad de la zona sur del Estado con ciudades clave del país como Monterrey, Guadalajara y Tijuana. De acuerdo con el subsecretario de Planeación, Desarrollo Tu-

DATO

Se ha reiterado la necesidad de que la capital del estado cuente con más rutas aéreas para aumentar el flujo turístico y fortalecer la economía regional.

rístico y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Omar Govea Hernández, esa iniciativa forma parte de las estrategias planteadas en las reuniones del Consejo Consultivo, en las que participan representantes de la Secretaría de Turismo, aerolíneas y administradores de aeropuertos.

En los encuentros, se ha reiterado la necesidad de que la capital del Estado, cuente con más rutas aéreas para facilitar el acceso de turistas y fortalecer la economía regional.

No obstante, el funcionario reconoció que la falta de dispo-

› La Secretaría de Turismo de Quintana Roo gestiona nuevos vuelos en el aeropuerto de Chetumal.

nibilidad de aeronaves ha sido un obstáculo para concretar nuevas frecuencias, ya que varias unidades se encuentran actualmente bajo revisión por parte de las autoridades aeronáuticas.

Sin embargo, confió que una vez que haya disponibilidad de aeronaves, se pueda concretar esa propuesta.

› La falta de disponibilidad de aeronaves ha sido un obstáculo para concretar nuevas frecuencias

› La presidenta Sheinbaum pospuso su visita a la Zona Maya de Quintana Roo.
Foto: Jared García › Quequi

› Se buscan predios para el programa federal Viviendas para el Bienestar en Chetumal y Bacalar.

Faltan predios para programa de vivienda

LA SEDETUS SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE

TERRENOS EN CHETUMAL Y BACALAR.

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), está en la búsqueda de predios en Chetumal y Bacalar para el programa “Viviendas para el Bienestar” auspiciado por el Gobierno Federal.

En abril pasado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abanderó el inicio de obras del programa Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo.

Donde con una inversión de 13 mil 200 millones de pesos, se construirán 22 mil viviendas en el sexenio, 12 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 10 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Las primeras cinco mil 632 viviendas las construirá el Infonavit, de las cuales, cinco mil ocho se ubicarán en Cancún y 624 serán edificadas en Chetumal.

En ese sentido, el titular de la Sedetus, José Alberto Alonso Ovando, dijo que la viabilidad del proyecto, depende de contar con terrenos en propiedad privada que puedan ser

› Las Viviendas para el Bienestar serán construidas por el Infonavit y la Conavi.

donados al Infonavit o a la Conavi.

Detalló que los terrenos que se destinen al programa, deben cumplir con ciertas características, como estar cercanos a servicios básicos, como agua potable, drenaje y energía eléctrica.

Por ello, son meticulosos en la definición de los polígonos donde se edificarán las viviendas.

› Quequi

› La viabilidad del proyecto depende de contar con terrenos que puedan ser donados

› En Quintana Roo se planea la construcción de 22 mil viviendas en el sexenio de Claudia Sheinbaum.
al Infonavit o Conavi.
Fotos: Jared García

nice!

Capri +tacones

Por Jesús Ricalde › Quequi

El verano 2025 le da un nuevo aire a los clásicos pantalones capri. Esta prenda, que ha sido testigo de décadas de moda, vuelve a las calles con fuerza, y ahora más sofisticada que nunca gracias a una combinación inesperada pero poderosa: los tacones altos. Ya no se trata solo de sentirse fresca y cómoda, sino de proyectar elegancia y carácter con cada paso.

El dúo que domina el verano 2025 resurgen esta temporada como ‘el must’ más versátiles y chic.

Lejos quedaron los días en los que se llevaban con flats o sandalias básicas. La apuesta actual es clara: elevar el look (literal y visualmente) con stilettos, kitten heels o pumps decorados. Las grandes firmas lo confirman: Prada, Amina Muaddi y Ferragamo ofrecen versiones modernas que transforman esta pieza clásica en un ícono contemporáneo. Los capri se han ganado su lugar por ser favorecedores para todo tipo de cuerpos. Su corte, a medio camino entre el pantalón largo y el short, alarga visualmente las piernas y estiliza la figura. En versiones sastre, de algodón ligero o con estampados sutiles, los capri se adaptan a múltiples estilos, y combina-

MODA

dos con un buen par de tacones, se convierten en un look digno de pasarela urbana.

INSPIRACIÓN DE LAS CALLES (Y LAS CELEBRIDADES)

Eiza González lo demuestra con un atuendo impecable: capri grises de corte recto, pumps camel, suéter cuello alto y blazer beige. Un look monocromático que emana auto-

› El productor minimizó la situación y afirmó que la relación había sido “abierta y consentida” en una entrevista. › Sasha Sokol busca justicia por el daño que le causaron.

FARÁNDULA

Atrae SCJN casoSashaSokol

El veredicto podría ser histórico y sentar un precedente en casos de abuso sexual a menores.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El próximo 25 de junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un caso que podría marcar un antes y un después en el acceso a la justicia para víctimas de abuso sexual infantil en México. La Primera Sala analizará el juicio civil que Sasha Sokol interpuso contra el productor Luis de Llano Macedo, por la relación que él sostuvo con ella cuando tenía solo 14 años.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó un proyecto en el que propone negar el amparo solicitado por De Llano, quien busca revertir la sentencia dictada en septiembre de 2023 por la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Esa resolución lo declaró civilmente responsable y le impuso varias medidas de reparación.

El productor argumenta que el derecho de Sokol a demandarlo ya había prescrito, dado que los hechos ocurrieron hace más de 30

DATO

El proyecto del ministro

Jorge Mario Pardo Rebolledo propone negar el amparo al productor Luis de Llano, quien fue sentenciado culpable por abuso.

años y que ella no presentó una denuncia al cumplir la mayoría de edad. Sin embargo, el proyecto del ministro Pardo plantea que, cuando se trata de abuso sexual infantil cometido por adultos en posición de poder, el derecho a exigir justicia civil no debe prescribir.

Entre las medidas que se le impusieron a De Llano están una disculpa pública, la abstención de hablar sobre Sasha Sokol en medios, un curso obligatorio de prevención de abuso y una indemnización por daño moral. Esta última aún está pendiente de cuantificarse, aunque la cantante ha anunciado que cualquier compensación será donada a una organización dedicada a prevenir el abuso infantil.

La SCJN atrajo este caso en octubre de 2024 por su relevancia. De aprobarse el proyecto del ministro Pardo, se establecería un precedente clave: que las víctimas de abuso infantil pueden buscar justicia más allá de los plazos tradicionales, reconociendo que el trauma puede impedir la denuncia inmediata.

› Cumplen 30 años de ir ‘al infinito y más allá’

En noviembre de 2026 llegarán nuevas aventuras de Toy Story.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Toy Story, esa historia que ha dejado frases memorables que hoy las familias han adaptado a su día a día como “Al infinito y más allá”, que se sigue usando hoy para expresar cariño sin límites por alguien, cumple en noviembre 30 años, y lo hará en medio de la finalización de una nueva historia.

“Recuerdo el impacto que generó. Es algo que nunca habíamos visto: esa tecnología animada. Y más allá de eso, la historia poderosísima, que conecta con todo el mundo. Tiene un poder multigeneracional que la hace seguir relevante hoy día. Habla del pertenecer, de lo difícil que puede ser crecer y dejar costumbres en el pasado, como encontrar tu lugar en nuevas comunidades”, dijo Mónica Vidaurri, directora de Marketing, Contenido de Estudio, Franquicias

e Integrado de The Walt Disney Company México.

“Fuimos como familia a ver esta película. Tiene grandes personajes, la historia, pero asombraba la animación. Marcó un punto de referencia con la primera película. Cambió cómo vemos películas animadas. Son cosas que nunca se te olvidan porque crecemos juntos con estas historias”, señaló Luis Lomelí, VP & GM, DCP, The Walt Disney Company México.

La nueva entrega ahora busca adaptarse, por una parte, a una nueva forma de hacer películas animadas, de acuerdo con el primer vistazo que Pixar ofreció en sus redes sociales, pero sin dejar de lado su identidad de seguir haciendo historias tanto divertidas como complejas.

“Tiene diferentes capas. Cuando las ves de pequeño encuentras algo. Cuando las ves más grande, encuentras otra cosa igual de importante. Tiene tantas cosas que es posible encontrar significados en distintas etapas de la vida. Ése es el poder de una buena historia”, comentó Mónica Vidaurri.

global, alcanzando los mil 66 mdd.

EU. Elegante y sin exageraciones, Kerry Condon apostó por un vestido en tonos burdeos, rompiendo con los tonos vibrantes por los que suele apostar, para su aparición en The Late Show With Stephen Colbert. Fiel a su estilo

MODA
› En 2010, Toy Story 3 se convirtió en la primera cinta animada en la historia en superar los mil mdd en taquilla
Fotos: Agencias › Quequi

Afecta el clima a los partidos

El factor clima ha afectado al Mundial de Clubes, ya que son cuatro partidos suspendidos por este factor, pues las tormentas eléctricas los ha perjudicado por disposición oficial.

Red

COMUNIDAD

SANCIONA FIFA A LA SELECCIÓN

Futbol. La Federación Mexicana de Futbol fue notificada por la FIFA de la sanción que se llevaron porque los aficionados volvieron a hacer el grito homofóbico. Normalmente la sanción llegaba a los 20 mil francos, pero se elevó hasta los 80 mil francos. No hay espacio para apelación. Por lo que, en pesos mexicanos, deberá pagar alrededor de 1.8 millones de pesos de multa.

Fue durante el duelo amistoso contra EU

› La Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), fortalece la promoción e impulso del deporte entre la comunidad estudiantil universitaria de Quintana Roo.

ALIANZA DEPORTIVA ESTUDIANTIL

de actividades

Por Redacción › Quequi

Con el fin de fortalecer la promoción e impulso del deporte entre la comunidad estudiantil universitaria de Quintana Roo, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop, firmó dos convenios de colaboración con la Universidad Tecnológica de Cancún (UT) y con la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo).

Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja

Desde la Codeq facilitaremos espacios para que puedan realizar la disciplina que más les guste en nuestras instalaciones”.

JACOBO ARZATE

a nivel de cancha para impulsar dos sectores prioritarios como son el deporte y la educación, las cuales son herramientas que van de la mano para el desarrollo de las juventudes quintanarroenses.

“Seguimos creando alianzas para que las y los universitarios quintanarroenses puedan practicar deporte, que además de su día en las aulas, también puedan tener esta alternativa en su vida diaria, por eso, desde la Codeq facilitaremos espacios para que puedan realizar la disciplina que más les guste en nuestras instalaciones”, comentó el titular de la Codeq.

Añadió: Haremos un trabajo en equipo con los departamentos encargados de los deportes en las casas de estudio para asesorarlos en la realización de eventos y torneos, que los ayudará a su convivencia, queremos que el deporte sea parte de la vida universitaria, porque creemos que la educación y el deporte siempre deben de ir de la mano.

La primera firma de convenio se realizó con la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), que estuvo representada por el rector Enrique Baños Abedún de Lima, quien resaltó la importancia de concretar estas alianzas para también impulsar el talento deportivo de esta casa de estudios.

“Hemos priorizado el deporte y de aquí están saliendo talentos, que además de representar a nuestra universidad también representan a Quintana Roo y con este trabajo

› La primera firma de convenio se realizó con la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), representada por el rector Enrique Baños Abedún de Lima.

coordinado con la Codeq”, comentó el rector.

Posteriormente, se realizó la firma de convenio con la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo), el cual estuvo representado por el rector Jorge Edgar Palma Carrillo, quien destacó: El deporte es fundamental para las y los estudiantes, por eso estamos creando acciones como torneos y ahora reforzaremos con este trabajo que estamos signando con la Codeq. Además, durante la firma de convenio, que tuvo como testigos a las y los universitarios de la Upqroo, también se les hizo entrega de uniformes a las selecciones de los equipos de futbol, basquetbol, voleibol, danza, taekwondo, ajedrez y atletismo; además de que se premió a las y los ganadores del Torneo Intercarreras 2025.

› Jacobo Arzate Hop entregó diversos apoyos para la práctica
deportiva en la Upqroo.
Fotos: Redacción › Quequi
Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi

VANPOREL TRIUNFO

ATLETAS DE QUINTANA ROO RECIBE UNIFORMES Y CONSEJO

DEL SELECCIONADO IDULIO ISLAS.

El campeón mundial de Tae Kwon Do y seleccionado nacional por muchos años, Idulio Islas estuvo presente en Cancún en donde de manera simbólica, le entregó sus uniformes a los integrantes del selectivo quintanarroense de esta disciplina que estarán empezando sus competencias este fin de semana en la Olimpiada Nacional en el Code de Guadalajara, Jalisco.

No hay duda que el TKD es uno de los deportes priorizados y que más preseas le han dado a Quintana Roo desde hace algunos años y ahora la selección caribeña bajo el mando del ex seleccionado nacional y experimentado profesor Sinhue Peniche, prometen seguir sien-

DIRECTORIO

VOZ

Gracias a los directivos de Codeq, del IMD, a los papás, y a mis alumnos vamos por las medallas a Guadalajara y a enorgullecer a Quintana Roo. Peniche Aragón

do de los favoritos a nivel nacional.

Em este sentido, antes del viaje los seleccionados tuvieron una visita del campeón mundial Idulio Islas, quien les regaló varios consejos y deseó éxito a las integrantes del equipo quintanarroense.

Hay que recordar que las clasificadas son: Valentina Barrios Castañeda en la categoría cadetes +59kg, quien ya fue oro nacional, campeona panamericana y mundialista en Emiratos Árabes 2025, De igual forma, harán el viaje a Guadalajara; Francesca González Gatica en juvenil -68kg, en sub 20 Kalenna González -46kg, en sub 20 -73kg Sarah Valencia y en +73kg

Karina Barrios Castañeda quien también ya tiene una medalla de oro en la máxima justa deportiva nacional.

› CUADRANGULARDE PREPARACIÓN

SE JUGARÁ

DEL 26 AL 28 DE JUNIO EN EL POLIFORUM.

Por Sajhid Domínguez › Quequi

Con la preparación rumbo a la temporada 2025, “El Calor” de Cancún será el organizador de un interesante cuadrangular con otros tres equipos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, en donde también habrá clínicas y otras actividades con los jugadores.

Para premiar y consentir a la afición del basquetbol en Cancún y en lo que será toda una fiesta, “El Calor” de Cancún anunció la realización de la primera edición del “Cancún Challenge 2025 Presentado por Value”, el cual se jugará del 26 al 28 de junio próximos en el Poliforum Cancún.

“Estamos muy felices de anunciar este certamen, que reunirá a cuatro equipos de la Liga Caliente.Mx LNBP, por lo que serán buenos partidos de preparación y además un interesante preámbulo para el arranque de la competencia oficial; además, todos los juegos de este Challenge serán gratuitos para la afición, estamos premiando su lealtad y apoyo con esta fiesta del basquetbol”, comentó Roberto Alvarado, gerente general de “El Calor” de Cancún.

Este importante anunció se realizó durante una conferencia de prensa, la cual tuvo como sede Boa Restaurante & Sport Bar, un espectacular espacio que por segunda ocasión será la casa donde se transmitirán los partidos de “El Calor” de Cancún cuando juegue

de visita.

Para este cuadrangular de preparación los equipos confirmados para jugarlo son los Soles de Mexicali, los Dorados de Chihuahua, los Halcones de Xalapa y el anfitrión El Calor de Cancún; en la que los primeros dos duelos serán a eliminación directa y posteriormente, se jugarán para definir al campeón y el tercer lugar.

“Este certamen se realiza en Cancún, porque es una forma de reconocer el gran desempeño que hizo el equipo en su Temporada Debut y también queremos premiar a su afición, con este cuadrangular que contará con equipos que sin problema son candidatos para ser campeones, sin duda será un torneo muy interesante y los invitamos a que asistan”, comentó Alonso Izaguirre, Comisionado General de la Liga LNBP Varonil.

De acuerdo al calendario de partidos, el jueves 26 de junio se disputará el primer encuentro a las 17:30 horas donde se harán frente Soles de Mexicali frente a Dorados de Chihuahua, posteriormente, a las 20:30 horas, El Calor de Cancún se medirá con los Halcones de Xalapa; para el viernes 27 se jugará el duelo para definir al tercer lugar y para el sábado 28, será el partido para definir al campeón.

Por otro lado, como parte de este “Cancún Challenge 2025”, se anunció que se realizará actividades de convivencia para la afición, las cuales iniciarán el jueves 26 de junio con la Clínica para Entrenadores “Pregúntale a los Expertos”, que se realizará de las 14:00 a las 15:00 horas en el Poliforum.

Número
Derechos de Autor:
de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137.
de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› El equipo lo integran Valentina Barrios Castañeda, Francesca González Gatica, Kalenna González, Sarah Valencia y Karina Barrios Castañeda, entre otros.
› Idulio Islas y Sinhue Peniche.
› El equipo de casa será el anfitrión del “Cancún Challenge 2025 Presentado por Value”.
Fotos: Sajhid Domínguez › Quequi
Foto: Sajhid

› PUMASSEFOGUEAN ENCANCÚN

JUGARÁN ESTE SÁBADO EN EL CARIBE MEXICANO.

Por Sajhid Domínguez › Quequi

Con la idea de concluir su pretemporada de verano de buena forma, los Pumas de la UNAM sostendrán un partido de preparación en contra del Cancún FC, en el Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo, mismo que sí podrá ser visto por la afición con los boletos a precios populares.

Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, considerado como uno de los Equipos Grandes del futbol mexicano, pese a que no son campeones desde el Torneo Apertura 2011, estarán presentándose este sábado 21 de junio en el estadio “Andrés Quintana Roo” de la SM 21 en el Caribe Mexicano en punto de las 19:00 horas para celebrar un juego de preparación ante las Iguanas del Cancún Futbol Club.

Con boletos que fluctúan desde los 120 pesos y hasta los 500, los aficionados al futbol en Cancún podrán disfrutar de este partido de preparación para ambos equipos, ya que mientras los felinos lo hacen con miras al Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX — que para ellos arrancará el sábado 12 de julio visitando al Santos Laguna en Torreón—, los reptiles se alistan para el Apertura 2025 de la Liga de Expansión BBVA MX, el cual también iniciará el próximo mes.

Los Pumas, que son dirigidos por Efraín Juárez —surgido precisamente de la cantera universitaria y quien llegó al Pedregal tras haber salido campeón de Copa y Liga como director técnico del Atlético Nacional en el futbol colombiano—, utilizarán en este partido precisamente a muchos jugadores jóvenes que buscan ganarse un lugar en el plantel. Por su parte, los cancunenses sostendrán su primer partido de preparación bajo la batuta del estratega ecuatoriano Miguel Ángel Bravo, y en donde seguramente

› El entrenador observó de cerca a los canteranos en cada práctica.

aparecerá en la portería Christopher Andrade, llamado a ser titular, además de elementos muy conocidos como Benjamín Galindo Jr., Johan Alonzo y el colombiano José Gabriel Rodríguez, entre algunos más.

Cabe señalar que, con este encuentro de preparación, los Pumas de la UNAM le pondrán fin a su etapa de playa por territorio quintanarroense, al cual arribaron el pasado 11 de junio, mientras que su retorno a la capital del país está programado para el domingo 22 del presente mes.

Entre tanto, Pumas continúa su preparación en la Riviera Maya. Los universitarios trabajaron ayer a doble sesión, en cancha y gimnasio, para pulir detalles técnico-tácticos de cara al siguiente duelo de preparación ante Cancún FC, con el entrenador universitario observando a todos los jugadores convocados a esta pretemporada, entre los que contempló a ocho jugadores de fuerzas básicas de las categorías Sub-15, Sub-17 y Sub-19, quienes están en su etapa de integración y acercamiento al primer equipo.

Para Santiago Trigos, canterano universitario parte del primer equipo con el que debutó el 20 de febrero de 2022, los ocho juveniles han respondido a la exigencia del estratega durante los trabajos en playa; sin embargo, pide no bajar la disciplina, intensidad y dedicación, pues apenas es el primer paso del proceso.

TRIUNFAHIJO DEBLACK WARRIOR

SE IMPUSO CON AUTORIDAD EN EL EMPARRILLADO EN COMPAÑÍA DE COMETA MAYA Y CORSARIO JR.

Por Sajhid Domínguez › Quequi

Durante el tercer Jueves de Lucha en “El Emparrillado” en este 2025, el Hijo de Black Warrior, junto a Cometa Maya y Corsario Jr., terminaron por agenciarse la batalla estelar sobre Cósmico, Guerrero del Futuro Jr. e Invencible Jr., en una función en la que los asistentes pudieron disfrutar de dos combates más.

Una vez más, “El Emparrillado” de la avenida Yaxchilán lució repleto, al haberse celebrado este 19 de junio su tercer Jueves de Lucha, organizado por Lucha Libre Cancún (LLC), Cancún Food Tours y el restaurante La Parrilla. Los asistentes presenciaron tres combates muy emocionantes, en los que participaron luchadores tanto de la baraja local como invitados de otras entidades de la República Mexicana y hasta del extranjero.

Cabe señalar que, en las tres funciones celebradas hasta el momento, con motivo del 50 Aniversario del emblemático restaurante de la avenida Yaxchilán, han aparecido luchadores invitados como los Rhinoxxx Crash y Gran Metalik; mientras que, en esta ocasión, esa etiqueta la portaron el Hijo de Black

Black Warrior original debutó en 1985, fue de los primeros luchadores mexicanos en la NJPW, la liga de lucha profesional más importante de Japón.

Warrior, Cometa Maya, Cósmico, Carito y el británico Lewis Barret. La noche en El Emparrillado arrancó con un mano a mano femenil entre Mujer Salvaje Jr. y Princesa Maya, donde esta última sacó a relucir su técnica luchística para salir del encordado con los brazos en alto. Para la segunda batalla, en una de las esquinas aparecieron el luchador europeo Lewis Barret, acompañado por Arializ y Tiger Fly, quienes haciendo gala de técnica y vuelos espectaculares se quedaron con un vibrante triunfo sobre la tercia integrada por Carito, Tizoc y Blue Storm.

Y es que, en este combate, la facción ganadora tuvo que venir de atrás, luego de haber perdido la primera caída; pero Lewis Barret, Arializ y Tiger Fly se recuperaron para ser ellos los ganadores de dicha lucha.

Finalmente, en el platillo principal, el legado de Black Warrior (QEPD) y de Black Warrior Jr. (QEPD) fue bien representado por el Hijo de Black Warrior, quien haciendo equipo con Cometa Maya y el líder de los Hijos de la Calle, Corsario Jr., se quedaron con el triunfo sobre Cósmico, Guerrero del Futuro Jr. e Invencible Jr.

› El Hijo de Black Warrior fue ovacionado tras ganar la lucha estelar.
LUCHA LIBRE
DATO
Fotos: Sajhid Domínguez › Quequi
Foto: Sajhid Domínguez › Quequi

CONFLICTO

La guerra se avecina

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció de manera

pública que teme por una Tercera Guerra Mundial.

AHORCA A TODAS LAS INDUSTRIAS

Economía. Agricultores, ganaderos y gerentes de hoteles y restaurantes están preocupados por las redadas migratorias que afectan a esas industrias y ahuyentaban a los trabajadores nacidos en el extranjero.

Mundo

Dice Trump que no quiere afectar al campo

Retiene control militar

CORTE

PERMITE A

TRUMP

USAR A LA GUARDIA NACIONAL SIN EL AVAL DEL GOBERNADOR DE CALIFORNIA.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

En un revés para el gobernador de California, Gavin Newsom, un tribunal federal de apelaciones permitió al expresidente Donald Trump mantener el control sobre los efectivos de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles durante las protestas originadas por las redadas de inmigración. La decisión detiene el fallo previo de un juez de menor instancia, que había calificado como ilegal la activación de soldados sin el consentimiento estatal.

El fallo representa un precedente significativo, al ser el primer caso desde 1965 en que un presidente de Estados Unidos despliega la Guardia Nacional de un estado sin el permiso del gobernador. Esto reaviva el debate sobre los límites del poder presidencial en el uso de fuerzas militares dentro del país, especialmente en contextos que no han sido calificados formalmente como

CONFLICTO

› Soldados de la Guardia Nacional patrullan las calles de Los Ángeles.

insurrección o emergencia nacional.

La administración Trump justificó la medida bajo el argumento de mantener el orden público, mientras que Newsom, del Partido Demócrata, denunció que se trataba de una intervención injustificada que solo exacerbó las tensiones sociales, socavando la autoridad estatal y malgastando recursos públicos. Aunque las manifestaciones han disminuido desde entonces, el debate político y

Condiciona diálogo

TEHERÁN EXIGE

FRENO A LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES.

IRÁN

Por Agencias › Quequi

En una conversación telefónica reciente, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, comunicó a su contraparte estadounidense que Teherán sólo consideraría regresar a las nego-

ciaciones nucleares si Israel cesa sus ataques militares. Esta postura, confirmada por tres diplomáticos, fue planteada tras los bombardeos iniciados el 13 de junio por Israel, que han intensificado las tensiones en la región y entorpecido cualquier esfuerzo diplomático.

Las conversaciones entre Araqchi y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, representan el intercambio más profundo desde que ambos iniciaron contacto en abril. En un principio, los diálogos

legal sigue encendido.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, tomó la decisión a través de un panel de tres jueces, dos de los cuales fueron nombrados por el mismo Trump. Durante las audiencias orales, los magistrados sugirieron que la ley federal otorga al presidente un amplio margen de acción en estos temas y que los tribunales deberían abstenerse de interferir. El conflicto legal se remonta a la demanda interpuesta por Newsom tras el despliegue. En primera instancia, el juez Charles Breyer falló

se limitaron a encuentros breves en Omán e Italia, sin mayores avances. Esta semana, sin embargo, las llamadas permitieron abordar temas estratégicos, incluyendo una propuesta de consorcio regional para el enriquecimiento de uranio fuera del territorio iraní, opción que Teherán ha rechazado hasta ahora. De acuerdo con las fuentes, Araqchi fue claro: no habrá diálogo mientras continúen los ataques israelíes. Incluso, sugirió que Irán podría mostrar cierta flexibilidad respecto a su programa nuclear si Washington logra frenar la ofensiva de su aliado. “No se puede hablar de paz cuando caen bombas”, expresó un diplomático europeo

a su favor, argumentando que no se cumplían los criterios de “rebelión o peligro de rebelión” exigidos por la ley para justificar una intervención presidencial. “Las protestas en Los Ángeles están muy lejos de ser una ‘rebelión’”, sentenció el juez, nombrado por Bill Clinton. No obstante, la administración Trump apeló de inmediato y obtuvo una suspensión temporal de la decisión. Ahora, con el fallo del tribunal de apelaciones, el control de la Guardia Nacional de California permanecerá en manos federales mientras el caso sigue su curso.

cercano a las negociaciones. La presión, ahora, se dirige también hacia Estados Unidos, para que actúe como contrapeso de Israel.

ataques sobre instalaciones iraníes.

Foto: Agencias › Quequi
› Trump firmó la orden de despliegue en medio de tensiones migratorias.
› Las fuerzas israelíes intensificaron los
Foto: Agencias
Fotos: Agencias › Quequi

SEGURIDAD

Decomiso de ‘meta’

El Ejército aseguró en Sonora 15 kilos de “meta” con un valor de 4.1 millones de pesos.

MULTIHOMICIDIO EN GUANAJUATO

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

Delito. Un hombre asesinó a balazos a su esposa, a dos primos y a un sobrino y luego se quitó la vida dándose un tiro en la cabeza, en un rancho ubicado en el municipio de León, Guanajuato. SEGURIDAD

EMERGENCIA

› Beatriz “N” es considerada un objetivo prioritario para las autoridades poblanas.

› Capturan a la ‘Reina del Sur’

LIGADA AL CJNG Y GENERADORA DE VIOLENCIA EN PUEBLA.

PUEBLA

Por Agencias › Quequi

Elementos de la Fiscalía de Justicia del Estado de Pueblo detuvieron a Beatriz N, alias ‘La Reina del Sur’, ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y considerada un objetivo prioritario para las autoridades, al ser generadora de violencia en el sur de la ciudad poblana.

“La Reina del Sur” fue detenida en el municipio de Cuautlancingo, donde fue sorprendida presuntamente comercializando sustancias ilícitas en compañía de Luis Ángel de Jesús N. y Evani N., también detenidos.

Se le relaciona con delitos de alto impacto como asociación delictuosa, narcomenudeo, homicidios, homicidio en grado de tentativa, delitos contra funcionarios, secuestro, robo, portación de arma de fuego y corrupción de menores.

Se tiene conocimiento que la hoy imputada estuvo recluida en múltiples ocasiones tanto en centros de readaptación social de Puebla como en un centro federal de readaptación social de Morelos”.

El hombre padecía problemas de adicciones

‘Erick’ deja 2 muertos y cuantiosas pérdidas

PRESENTAN SALDO PRELIMINAR DEL PASO DEL HURACÁN EN LOS ESTADOS DE OAXACA Y GUERRERO.

Por Agencias › Quequi

El paso del huracán “Erick” por Oaxaca y Guerrero dejó dos muertos, entre ellos un niño de un año y 2 meses, así como cuantiosos daños en 13 municipios de ambos estados.

Al dar a conocer el saldo que dejó el paso del huracán Erick por Oaxaca y Guerrero, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que resultaron afectados principalmente 13 municipios, 10 en Oaxaca y tres en Guerrero. Destacó que los daños princi-

› Autoridades continúan la evaluación de los daños tras el paso del huracán “Erick” por Oaxaca y Guerrero.

DATO

Un hombre falleció electrocutado en Oaxaca, mientras que en Guerrero un niño que iba en brazos de su madre murió al ser arrastrados por un arroyo.

pales fueron en la infraestructura eléctrica -postes y transformadores-, techumbres de casas, desbordamientos de ríos y afectaciones importantes en la carretera Salina Cruz a Pinotepa Nacional.

Un total de 276 mil 349 usuarios en Oaxaca y Guerrero sufrieron afectaciones en la energía eléctrica, por lo que cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en el restablecimiento del servicio.

También hubo afectaciones en la telefonía celular, por lo que las empresas ya trabajan en el restablecimiento de este servicio.

En total, fueron movilizados 34

mil 400 servidores públicos para atender la emergencia por este huracán, el primero de la temporada en el Pacífico mexicano.

DOS FALLECIDOS POR EL PASO DEL HURACÁN “ERICK”

Al menos un menor de edad y un adulto murieron tras el paso del huracán “Erick” por el sur de México. Un hombre y un menor de un año y 2 meses, las víctimas. El gobierno de Oaxaca, donde el ciclón tocó tierra, confirmó que un hombre murió electrocutado cuando ayudaba en tareas de remoción de escombros y manipuló cables de alta tensión en la zona de un arroyo, en el municipio de San Pedro Pochutla.

En Guerrero, se informó que en la localidad de San Marcos, un menor falleció al ser arrastrado por un arroyo cuando su madre, que lo llevaba en brazos, intentó cruzarlo.

› Se informó que resultaron afectados principalmente 13 municipios, 10 en Oaxaca y tres en Guerrero.

OAXACA

› La presidenta Sheinbaum señaló que no habrá impunidad para involucrados en venta ilegal de combustibles.

Se investigará refinería ilegal a fondo: CSP

LLEGARÁN ‘HASTA DONDE TOPE’ Y NO SE PROTEGERÁ A NADIE

INVOLUCRADO, ADVIERTE.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que su gobierno no protegerá a nadie involucrado en el funcionamiento de una refinería clandestina detectada esta semana en Coatzacoalcos, Veracruz, y que las investigaciones en torno al caso llegarán “hasta donde tope”.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie, número uno”, respondió tajante al ser cuestionada sobre si las indagatorias podrían alcanzar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aunque se reservó dar más detalles por tratarse de una investigación en curso, recalcó que no habrá impunidad para quienes hayan participado en actividades de venta ilegal de combustibles. El martes, instituciones federales desmantelaron un centro de producción artesanal de diésel en Coatzacoalcos, donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura utilizada para la elaboración clandestina de

Aunque se reservó dar más detalles por tratarse de una investigación en curso, recalcó que no habrá impunidad para quienes hayan participado.

combustible.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el gobierno federal está actuando conjuntamente con la Fiscalía General de la República para desarticular redes de delincuencia organizada vinculadas al robo de combustible, conocidas como huachicol. Detalló que se han impuesto nuevos controles en aduanas para frenar la importación irregular de combustibles, como el ingreso de diésel etiquetado como nafta, mediante permisos temporales que ya fueron eliminados.

“Hay una investigación muy profunda que se está haciendo y en este momento hay un trabajo muy intensivo para poder incautar todos los almacenamientos y transporte de combustible ilegal”, indicó la mandataria.

Sobre el nivel técnico que implica operar una refinería clandestina, Sheinbaum comentó que se requiere de conocimientos especializados, como los de ingenieros químicos, quienes “pueden trabajar en Pemex o no”.

› Yerno de ‘El Mencho’ se declara culpable en EU

ENFRENTARÁ PROCESO POR LAVADO DE DINERO.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi Cristian Gutiérrez Ochoa, alias ‘El Guacho’, se declaró culpable por lavado de dinero ante la corte federal de Washington, Estados Unidos.

Este viernes 20 de junio, Gutiérrez Ochoa, también yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, logró llegar a un acuerdo con autoridades estadounidenses para ‘librar’ la acusación por tráfico de drogas, informó el periodista Ángel Hernández Díaz.

La defensa del miembro de alto rango dentro de la estructura de Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) logró llegar a un acuerdo, se declaraba culpable por lavado de dinero y le incautaban una lujosa propiedad en California, 2 millones de dólares, joyas, relojes y autos de lujo a cambio de excluir los delitos por tráfico de droga.

‘El Guacho’ estaría casado con Laisha Oseguera, hija de Rosalinda González Valencia y Nemesio Oseguera Cervantes, lo que lo llevó a involucrarse en operaciones ilícitas de su suegro.

Los abogados de ‘El Guacho’ dijeron al periodista que su cliente podría enfrentar hasta 20 años de prisión.

SENTENCIA

La vez que ‘El Guacho’ fingió su muerte para esconderse en EU Cristian Gutiérrez Ochoa fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en una residencia ubicada en Riverside, California. Un documento judicial de Estados Unidos asegura que ‘El Guacho’ comenzó a trabajar para el CJNG en 2014 hasta convertirse en uno de los colaboradores más cercanos de ‘El Mencho’.

Después de alcanzar un mayor rango dentro de la organización, se encargó de la coordinación del transporte y distribución de 40 mil kilogramos de metanfetamina y 2 mil de cocaína de México a Estados Unidos.

Condenan a 35 años de

prisión a ‘El Hummer’,

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Jaime González Durán alias “El Hummer”, quien fuera uno de los principales operadores del cártel de “Los Zetas”, fue sentenciado a 35 años de cárcel y la corte federal del Distrito de Columbia (Washington D.C.) ordenó que se le confisquen unos 792 millones de dólares en propiedades, otros bienes y cuentas bancarias como parte del castigo que se le dictó.

A “El Hummer” se le declaró culpable de todos los delitos que le imputaron de narcotráfico, lavado de dinero, portación de armas ilícitas y control de rutas para Los Zetas. En la sentencia se estableció que González Durán fue responsable del trasiego a Estados Unidos de unos 450 kilos de cocaína y unos 90 mil kilogramos de mariguana.

Los documentos de la corte definidos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos establecen que, como integrante de la organización terrorista de “Los

de ‘Los Zetas’

Zetas”, “El Hummer” estaba encargado del control de rutas de trasiego de droga de México a Estados Unidos y era jefe de pistoleros o sicarios de su organización para intimidar o eliminar a integrantes de organizaciones antagonistas. Sostiene que “Los Zetas” y sus integrantes, como “El Hummer”, son organizaciones narcoterroristas extremadamente violentas y que, en este caso, el sentenciado aprovechaba su posición para enviar cantidades significativas de cocaína y mariguana desde México a EU.

› Cristian Gutiérrez Ochoa “El Guacho” llegó a un acuerdo con autoridades de EU.
Jaime González Durán “El Hummer” fue sentenciado en Estados Unidos.
› La minirefinería clandestina fue desmantelada el pasado martes en Coatzacoalcos, Veracruz.
DATO

Ayuda a localizarlo

Activa la FGE búsqueda de Bonifacio Cahuich Peña, visto por última vez en Felipe Carrillo Puerto. Inf. al 9838350050 ext. 1132.

EMITE LA FGE RECOMPENSA

Búsqueda. La FGE ofrece recompensa de dos millones de pesos a quien aporte información fidedigna que contribuya con la detención de la persona identificada como Edgar Landeros Galicia.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

JURÍDICO

Si tienes alguna información comunícate

Logra la FGE proceso de 10

SON VINCULADOS

EN

BJ Y PLAYA, POR NARCOMENUDEO.

La Fiscalía General del Estado informa que, en tareas por separado, aportó datos de prueba y obtuvo del órgano jurisdiccional, auto de vinculación a proceso para 10 personas, nueve masculinos y una femenina, en hechos constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

En una primera acción, en Playa del Carmen, Jorge Alberto “N” fue imputado por hechos de delito contra la salud por narcomenudeo en la variante de posesión simple de estupefacientes; asimismo, le impuso la medida cautelar de la prisión preventiva justificada.

También en Playa del Carmen, Corbin “N” recibió la vinculación a proceso por hechos constitutivos del delito mencionado, en la variante de posesión con fines de suministros de cannabis sativa I; por

DATO

La Fiscalía General del Estado informó que, en tareas por separado, aportó los datos de prueba y se obtuvieron resultados del órgano jurisdiccional.

› Nueve hombres y una mujer fueron detenidos en diferentes operativos realizados en dos municipios.

lo que un juez de Control le impuso prisión preventiva justificada.

En el caso de Nayeli “N”, el órgano jurisdiccional resolvió vincularla a proceso por hechos constitutivos del delito de narcomenudeo por posesión simple de cannabis sativa I.

En otra acción, en Playa del Carmen, el juez dictó la vinculación a proceso para David “N”, por su participación en hechos de delito

contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por posesión con fines de suministro de cannabis sativa l, cocaína y metanfetamina. En tanto, Jesús Eduardo “N” fue imputado por su participación en hechos de narcomenudeo, por posesión con fines de suministro de marihuana; quedó la medida de prisión preventiva justificada.

Marcos “N” y Jonathan “N” fue-

ron vinculados a proceso en audiencias separadas, por hechos de narcomenudeo por posesión con fines de suministro de metanfetamina; se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En Benito Juárez, la autoridad judicial resolvió vincular a proceso a Leonardo “N” y a Alberto Maximiliano “N” por hechos de delito contra la salud de posesión de cannabis.

LADRONES

FORZARON LOS CANDADOS

EN LA SM 227.

CANCÚN

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Presuntos delincuentes robaron durante la madrugada una tienda Six ubicada en la Supermanzana 227, Manzana 109, calle Río Hondo, de donde sustrajeron una cantidad no especificada de dinero en efectivo. El robo fue reportado a las 8:50

de la mañana de este viernes, cuando una empleada abrió el establecimiento y notó que lo habían saqueado durante la noche.

Al sitio acudieron elementos de la unidad policial 5034, tras recibir un reporte del C5 para verificar el incidente.

HALLARON PAPELES TIRADOS

En el lugar, los oficiales se entrevistaron con Luis “Z”, de 20 años, quien relató que al llegar al negocio a las 8:00 horas encontró los candados cortados y papeles tirados en el suelo. El joven dijo no saber

› Los candados fueron cortados en el acceso principal del establecimiento.

cuánto dinero fue robado, ya que no se había realizado el inventario. Los policías lo exhortaron a presentar la denuncia correspondiente por el delito de robo.

› Una unidad policial atendió el reporte, aún no se sabe el monto de lo robado.

Foto: Redacción › Quequi
PLAYA DEL CARMEN
Por Redacción › Quequi
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

SEGURIDAD

› Fortalecen la transparencia

FIRMAN CONVENIO PARA PROCESOS DE ENTREGA RECEPCIÓN.

CANCÚN

El titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, firmó un convenio de colaboración con el titular de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, Miguel Cheluja Martínez, para el uso del sistema denominado Plataforma de Entrega-Recepción Gubernamental “Pergub”.

Sobre este acuerdo, Raciel López Salazar expresó, “con el firme respaldo de nuestra señora gobernadora, Mara Lezama, estamos viviendo una época diferente en la procuración de justicia, nos dejaron una institución muy abandonada; gracias a estos convenios hay más transparencia en nuestro actuar, nos modernizamos”.

ACCIDENTE

Agregó que recientemente implementaron una plataforma digital de denuncia en línea, que ha funcionado muy bien, ya que recibe de 10 a 12 denuncias diarias, además atienden entre mil 500 y mil 600 personas al día, a nivel estado, ya que este organismo autónomo está en ese proceso de una renovación completa.

Al respecto, Miguel Cheluja Martínez, auditor superior del estado de Quintana Roo, manifestó que con el actual Gobierno se ha recobrado la confianza en las instituciones, la cual se había perdido. “Con este convenio, la Fiscalía podrá realizar de manera eficiente los procesos de entrega-recepción, tanto a nivel individual como integral, se trata de formalizar todo este sistema”.

Indicó que la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Fiscalía podrá adecuar la mencionada herramienta a las necesidades de este organis-

mo; además de que programarán un curso de capacitación para su mejor aprovechamiento.

Por su parte, Reyna Valdivia Arceo Rosado señaló que el sistema de la Plataforma de Entrega-Recepción Gubernamental “Pergub” es una herramienta muy valiosa que permitirá cada año cerrar con cuentas claras, lo que redundará en aumentar la confianza en las instituciones, misma que ha ido cre-

Adulto mayor choca contra cable y poste

CANCÚN

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Un hombre de la tercera edad que conducía una camioneta en dirección de poniente a oriente sobre la calle 36 de la Supermanzana 73 no tomó en cuenta las condiciones de la vía ni su propio estado al volante. Al perder el control del vehículo hacia la izquierda, chocó con la parte frontal contra un tensor de cable metálico propiedad

de la CFE, rompiéndolo.

Según el informe policial, el accidente ocurrió a las 9:00 de la mañana de este viernes, en la intersección de la avenida Lombardo Toledano con la calle 36, en la Supermanzana 73, manzana 3, lote 35.

Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Tránsito, quienes aseguraron una camioneta Mitsubishi tipo Montero, color verde, con placas UUP585J de

Quintana Roo, conducida por Jesús Alberto A.B., de 68 años, quien se identificó como comerciante.

La unidad fue remitida a un corralón concesionado por el municipio, donde quedó bajo resguardo como garantía, en tanto el conductor se hace responsable por los daños ocasionados a la infraestructura de la paraestatal y la propiedad que resultó sin suministro eléctrico.

› La camioneta quedó dañada tras el impacto en la Supermanzana 73.

ciendo en el actual gobierno estatal. Cabe destacar que la suscripción de este instrumento tiene como objetivo hacer eficiente la integración de los expedientes de los procesos de Entrega-Recepción, para que las personas servidoras públicas, que tengan como obligación participar en dicho proceso, den cumplimiento a la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos y Órganos Públicos.

› El fiscal Raciel López Salazar y el auditor Miguel Cheluja Martínez, durante la firma del convenio “Pergub”.
› El cable tensor fue arrancado del suelo en la avenida Lombardo Toledano.
Foto: Redacción
Foto:

CULTURA

Inaugura Mara Lezama museo

Acompañó la gobernadora Mara Lezama, con mucho cariño a don Gastón Alegre López, en la inauguración de la galería de arte del Hotel Museo Casa Turquesa, que resguarda más de 2 mil obras entre pinturas y esculturas. Este nuevo espacio abierto al público no solo enaltece el arte y la cultura, también suma una valiosa alternativa turística para el Caribe Mexicano, fortaleciendo el tejido social y promoviendo nuestros destinos.

ECONOMÍA

› Impulsan alianza entre sector público y privado

QUINTANA ROO

AFIANZA RED

PARA TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.

PLAYA DEL CARMEN

Por Redacción › Quequi

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y en el marco del 25° Foro Nacional de Transporte de Mercancías y el 30° Aniversario de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, reconoció el papel estratégico del transporte de mercancías para la economía y el bienestar social del estado.

“Cuando hablamos de movilidad, casi siempre pensamos en personas, pero dejamos de lado

› El foro reunió a expertos en transporte, logística y movilidad de todo el país.

un elemento clave: el transporte de mercancías. Son pocos los sectores con un impacto tan fuerte en la economía, la productividad y la calidad de vida”, expresó.

Destacó que el transporte de mercancías es el vínculo entre productores y consumidores, y que su eficiencia tiene un impacto directo en la economía.

En cuanto a infraestructura, el titular del Imoveqroo señaló que Quintana Roo cuenta con una red robusta: 900 kilómetros de carreteras federales, más de 2 mil 200 kilómetros de carreteras estatales, 9 puertos, 5 estaciones marítimas y 4 aeropuertos internacionales.

“Tenemos una infraestructura muy amplia, pero las condiciones en las que se encuentra también influyen directamente en los costos de operación de las empresas dedicadas a la transportación”, indicó.

ACCIDENTE

Obrero cayó en una obra de marina

PRESUNTAMENTE RESPONSABLES

CANCÚN

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi

Un albañil cayó al vacío en Puerto Cancún, cuando trabajaba la tarde de ayer viernes en la construcción de la nueva marina que se edifica junto al hotel SLS Cancún, enfrente a la torre de condominios Shark Tower, donde los encargados de la obra impidieron el acceso a los paramédicos de la Cruz Roja, sacando ellos al lesionado en una carretilla improvisada, para ser trasladado a un hospital de esta ciudad.

El accidente ocurrió en dicha obra de construcción, donde el trabajador perdió el equilibrio y cayó desde una altura de aproximadamente 9 metros; sin embargo, al reportar el caso al número de emergencia 911, los responsables de la obra impidieron el paso al grupo de socorristas que pretendía trasladar al lesionado a un hospital. Al parecer, la negativa de los obreros fue porque, presuntamente, el lesiona-

DATO

De acuerdo con datos del IMSS, sólo el 30% de los obreros que laboran en las obras privadas a lo largo de México, están afiliados formalmente.

do no contaba con su alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se supo que los socorristas que atendieron el reporte del número de emergencias 911 llegaron al lugar, pero, lamentablemente, se quedaron en la entrada principal sin poder brindarle los primeros auxilios al lesionado; mientras compañeros de éste lo transportaron desde el piso donde cayó hasta la planta baja sobre una carretilla, para subirlo a un vehículo tipo Sentra de color gris, con rumbo a un hospital.

Este tipo de accidentes son lamentables y resaltan la importancia de seguir todas las medidas de seguridad en la construcción, por lo que testigos que lograron captar en video el accidente solicitaron la intervención de Protección Civil para verificar la seguridad de los trabajadores de la construcción, así como de las autoridades de la Secretaría de Trabajo, para corroborar las condiciones laborales de los obreros.

› Obreros sacaron a su compañero lesionado en una carretilla improvisada.
Visualiza el video

www.periodicoquequi.com

Karol G Lanza álbum

La “Bichota” estrena “Tropicoqueta”, un homenaje a la música latina, desde el merengue hasta la ranchera.

NEGLIGENCIA EN OBRA DE PUERTO CANCÚN

Codeq convenio de colaboración

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.