EDICION DEL 21 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


CAPTURAN A JEFE DE SEGURIDAD DE ‘LOS CHAPITOS’

El “200” era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal y coordinaba la compra de armas y municiones para la facción de “Los Chapitos”. Se relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad así como generar violencia en en Culiacán.

OMAR GARCÍA

GOBIERNO

Labor muy loable

Reconocen al equipo de Protección Civil por su entrega y compromiso con los habitantes de Cuajimalpa.

TRABAJAN POR LA CIUDADANÍA

Gobierno. En Cuajimalpa, la seguridad se construye con estrategia, coordinación y acción, asegura el alcalde que cada decisión se toma con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las familias cuajimalpenses.

Foto: Agencias › Quequi

Cuajimalpa

Se reunió con los directivos de áreas

› Se están llevando a cabo estas jornadas de manera simultánea en todas las barrancas.

Dan limpieza a las barrancas

PIDEN

A LA CIUDADANÍA

SU COLABORACIÓN PARA YA NO USAR ESTOS ESPACIOS COMO BASUREROS.

Por Redacción › Quequi

La Alcaldía Cuajimalpa arrancó con labores de limpieza y saneamiento en barrancas, como una medida de prevención ante la llegada precipitada de lluvias en la Ciudad.

“Es necesario prevenir afectaciones, además de una agenda que busca recuperar espacios verdes que han sido minimizados durante años y jamás se le tuvo la atención debida como un reclamo legítimo de las familias aledañas a barrancas”.

Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, comentó que se es-

Las barrancas son elementos físicos importantes para mantener un equilibrio ecológico, ya que brindan diversos servicios ambientales a la zona.

tán llevando a cabo estas jornadas de manera simultánea en todas las barrancas, ya que se han encontrado toneladas de basura que debe ser procesada.

“Nuestras brigadas están recibiendo más gestiones para limpiar áreas verdes, así como espacios de caminos de agua, donde se depositan residuos y las aguas negras llegan a muchos hogares afectando la salud de sus habitantes.

El alcalde invitó a la ciudadanía a denunciar a las personas que vean contaminando las barrancas, así como cuidar los caudales desde la punta hacia debajo de la alcaldía.

GOBIERNO
DATO
› El alcalde se sumó a las labores de limpieza de las barrancas.
› Se limpian como una medida de prevención ante la llegada precipitada de lluvias.

Mejoran calles y avenidas

CONSTATA

Acciones concretas en Valle de las Monjas: calles más limpias, iluminadas y seguras. San Mateo Tlaltenango vive una transformación palpable. Con calles más limpias, iluminadas y seguras, el gobierno refuerza su compromiso con los vecinos de Valle de las Monjas. Así lo destacó el alcalde Carlos Orvañanos Rea, quien aseguró que un gobierno cercano se demuestra con hechos, no con discursos.

En las últimas semanas, brigadas municipales han trabajado en la poda de áreas verdes, la eliminación de grafitis y la recolección de toneladas de residuos que antes obstruían banquetas y espacios públicos.

Además, se han retirado decenas de kilos de propaganda y se ha dado mantenimiento a la señaliza-

Aquí están los resultados hasta ahora, pero seguimos en acción, este tipo de trabajos continuarán en otras zonas de la demarcación”.

CARLOS ORVAÑANOS

ción vial para mayor seguridad de peatones y automovilistas.

Uno de los cambios más notorios ha sido la modernización del alumbrado público, con la sustitución de luminarias por tecnología LED. Esta mejora no solo incrementa la visibilidad nocturna, sino que también reduce el consumo de energía, beneficiando a la comunidad en varios niveles.

Más de nueve mil vecinos han visto de primera mano estos avances, reflejo de una administración que escucha y responde con acciones concretas.

La intervención en Valle de las Monjas es solo un ejemplo de lo que se puede lograr con voluntad política y gestión eficiente. Un entorno más ordenado y seguro es la base para una mejor calidad de vida, y los ciudadanos ya están sintiendo la diferencia.

La recolección de 84 toneladas de residuos

› El alcalde Carlos Orvañanos supervisa el trabajo de limpieza y mantenimiento en Valle de las Monjas.
› Más de nueve mil vecinos se benefician con estas obras de mejoramiento.
demuestra el esfuerzo del gobierno.
› Valle de las Monjas se transforma en un lugar más seguro y accesible.
› La administración emprende trabajos para mejorar el entorno en Valle de las Monjas.
Fotos:

COMUNIDAD

Abierta la participación

En los 56 Pueblos Originarios de la CDMX, las personas deciden cómo aplicar el presupuesto.

ANUNCIAN UNA MEGAMARCHA

Comunidad. Locatarios de mercados públicos han anunciado una nueva mega marcha en la Ciudad de México, luego de que estos, no obtuvieron respuesta ante la firma de diversos acuerdos con las autoridades capitalinas.

CDMX

Comerciantes saldrán a las calles a protestar.

Ataja ‘campaña de miedo’

LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, ACUSA DESINFORMACIÓN

SOBRE EXPROPIACIONES EN LA CDMX.

Por

La mañana de ayer, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas sobre la difusión de información falsa en algunos medios de comunicación, que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda del gobierno capitalino.

Brugada desmintió categóricamente las acusaciones, señalando la existencia de una campaña de desinformación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México.

Durante su intervención, Brugada denunció que esta campaña está diseñada para sembrar dudas y generar miedo en la población res-

DATO

Con datos puedo decir que hay una campaña y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo malinformar y diciendo mentiras.

Clara Brugada

pecto a las políticas del Gobierno. Adelantó que en los próximos días se presentarán pruebas que demostrarán la pauta de notas y datos falsos difundidos en distintos medios.

“Con datos puedo decir que hay una campaña, y lo voy a demostrar, que está justamente eligiendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación.”

El secretario de Finanzas, Juan Pablo De Botton, también abordó la polémica relacionada con la actualización catastral, tema que ha sido el centro de la desinformación. Explicó que la declaración catastral es un proceso totalmente voluntario y que su único propósito es actualizar los registros para garantizar cobros justos. De Botton desmintió las acusaciones del PAN sobre supuestas expropiacio-

proyectos culturales

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Con el objetivo de fortalecer e impulsar las propuestas de proyectos culturales de la Ciudad de México y darles visibilidad internacional, la Secretaría de Cultura local y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) encabezaron el inicio del Taller de Elaboración de Proyectos Culturales Sustentables e Independientes 2023. “El objetivo es contribuir al de-

sarrollo económico cultural, social de las ciudades participantes mediante el impulso a la creación de empresas culturales como motores para la generación de bienestar, de inclusión social, de empleos dignos”, señaló Diana Alarcón, Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales.

Esta edición se llevará a cabo hasta el 21 abril y contará con la participación de ciudades como Buenos Aires, La Paz y Santo Domingo, mismas que asistirán a la capital en septiembre para participar en un Seminario Internacional de Economía Creativa a fin de compartir ideas y que la ciudad exponga de manera internacional los

› La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, respondió contundentemente a las preguntas sobre la difusión de información falsa que sugieren supuestas expropiaciones para la política de vivienda.

nes, asegurando que estas son infundadas y malintencionadas.

En su intervención, Brugada aclaró que no existe ninguna intención de expropiar terrenos para llevar a cabo la política de vivienda. Explicó que el gobierno busca adquirir terrenos en zonas accesibles para desarrollar vivienda social, ofreciendo créditos asequibles para quienes no pueden

resultados obtenidos.

En tanto, la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel, destacó que el papel del gobierno es impulsar estos proyectos para que se desarrollen con autonomía y que los autores sean “agentes activos de la cultura y que eso permita diversificar y mostrar justamente la riqueza de una ciudad como ésta”, añadiendo que el capital semilla “no es un financiamiento que tengan que regresar a nadie, es para impulsar sus procesos, se puede invertir también en equipo, en sueldos”.

Resaltó que este taller se encuentra en sintonía con la política de Cultural Comunitaria de la dependencia en la que a través de más de 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) y Centros Culturales, con los que a través de

acceder a préstamos bancarios. Finalmente, la Jefa de Gobierno instó a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas de miedo y destacó la importancia de acudir a las fuentes oficiales para obtener información veraz. Reiteró que el gobierno de la Ciudad de México mantendrá su compromiso con políticas públicas inclusivas y transparentes.

agentes culturales se detonan procesos en toda la capital.

Diana Alarcón González, coordinadora de la UCCI explicó que durante ocho meses trabajará en la ciudad para impulsar el programa Imaginación en Movimiento, con el que se busca profesionalizar las prácticas de la comunidad artística y consolidar la alianza entre ciudades que contribuya a la economía naranja de cada territorio.

› La Secretaría de Cultura local y la UCCI encabezaron el inicio del Taller de Elaboración de Proyectos Culturales Sustentables e Independientes 2023.

CIUDAD DE MÉXICO
Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

Va modernización catastral

SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN PRESENTÓ UNA INICIATIVA QUE FORTALECE LA GESTIÓN Y SEGURIDAD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Secretario de Administración y Finanzas, presentó el ABCD de la Modernización Catastral, una iniciativa para fortalecer la gestión, actualización y seguridad de la información catastral en la capital.

El ABCD se compone de cuatro ejes fundamentales: Actualizar la información geográfica.

Blindar los datos e información. Contribuir al desarrollo de la ciudad. Digitalizar procesos y trámites.

El Secretario de Administración y Finanzas destacó la importancia de este proyecto, que permitirá:

Mantener la información catastral al día y mejorar la precisión de las mediciones.

Garantizar la calidad y seguridad de la información.

Integrar el catastro con otras

DATO

bases de datos gubernamentales para mejorar los servicios y optimizar la gestión de la información.

› La participación ciudadana es clave al mantener la información de sus propiedades actualizada.

Digitalizar trámites para una gestión más eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social, a la optimización de la recaudación de contribuciones y a la planificación urbana.

La participación ciudadana es clave para el éxito de esta iniciativa. Al mantener la información de sus propiedades actualizada, los capitalinos contribuyen a un catastro más moderno, eficiente y confiable.

Por lo anterior, en la última reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México se estableció un mecanismo mediante el cual los propietarios de inmuebles informan sobre el estado de sus propiedades, asegurando que la información se mantenga actualizada.

En este sentido, la Declaración Informativa de Actualización y Estadística Catastral aplica a me-

Iniciativa alterna para prohibir corridas de toros

La CDMX se posiciona como un referente en la implementación de tecnologías de la información para la gestión catastral, impulsando la modernidad. NO ES UN ASUNTO DE GUSTOS O COSTUMBRES: DIPUTADO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En medio del debate y discusión para dictaminar la iniciativa preferente contra espectáculos con animales, el Partido Verde (PVEM) en el Congreso local, presentó una iniciativa alterna para prohibir las corridas de toros en la capital.

En sesión ordinaria, el dipu-

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

tado del PVEM, Manuel Talayero, propuso eliminar de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México la excepción que excluye a las corridas de toros, novilladas y becerradas de ser consideradas actos de maltrato y crueldad animal.

En la presentación en el Pleno, el legislador señaló que existe una contradicción legal con reformas que buscan erradicar el maltrato animal y la permanencia de las corridas de toros.

“Desde el 2 de diciembre quedó expresamente prohibido el maltrato animal en nuestro país. Asi-

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

nos del 3% del total de cuentas prediales registradas, que se refiere a los propietarios o poseedores de inmuebles cuyo valor catastral excede los 4 millones 524 mil 974 pesos; es decir, se ubica en los rangos L, M, N, O y P de la tarifa establecida en el artículo 130, fracción I del Código Fiscal de la Ciudad de México. Esta Declaración es anual y debe presentarse a más tardar el 30 de junio del presente año.

Esta declaración es un ejercicio de colaboración entre la ciudadanía y la Secretaría de Administración y Finanzas para actualizar

mismo, nuestra Constitución local reconoce a los animales como seres sintientes y establece la obligación de garantizar su bienestar. Ante este mandato, ¿cómo podemos justificar la existencia de estos espectáculos?”, cuestionó.

En este sentido, reconoció que el debate sobre la abolición de las corridas de toros en la Ciudad de México no es nuevo y desde hace más de una década, distintas iniciativas han buscado su prohibición.

“Aunque en algunas ocasiones han avanzado, los intereses económicos y la resistencia al cambio han impedido que se concrete una decisión definitiva”, señaló.

“No es un asunto de gustos o de costumbres, es un tema de legalidad. Nuestra legislación ya no admite interpretaciones ambiguas: el maltrato animal está prohibido”, concluyó.

› Periódico

04-2009-071017432900-101.

la información catastral con mayor precisión. De acuerdo con las Reglas para la presentación de la Declaración Informativa, los contribuyentes tienen la opción de no compartir la información sobre la situación de ocupación de sus inmuebles, si así lo deciden. Con este esfuerzo de modernización del catastro, la Ciudad de México se posiciona como un referente en la implementación de tecnologías de la información para la gestión catastral, impulsando una administración pública moderna y al servicio de la ciudadanía.

de certificado de

el

Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
diario. Número
reserva otorgado por
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› Manuel Talayero propuso eliminar de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México, con excepciones.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Mejoran la imagen

Retiran publicidades no autorizadas en las vialidades y calles aledañas a lo largo de toda la demarcación.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

INVITAN A LA JORNADA ANIMAL

Gobierno. Recuerdan de la campaña de esterilización y vacunación antirrábica. Esperan a los ciudadanos este 27 de febrero en punto de las 10:00 para realizar el registro. No faltes, recuerda, es totalmente gratis.

Es vital cuidar a las mascotas.

Benito Juárez

GOBIERNO

› La alcaldía

› Reafirman su compromiso

LA ALCALDÍA ATIENDE A VECINOS DE MIXCOAC Y NONOALCO EN UNA SEGUNDA MESA DE TRABAJO.

conflictos en la circulación.

La alcaldía Benito Juárez, en conjunto el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y las secretarías de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, realizaron la segunda mesa de trabajo con vecinos de las colonias Mixcoac y Nonoalco con la finalidad de generar acciones conjuntas para mejorar la movilidad de la zona.

Durante la reunión se abordaron problemáticas como la presencia de camiones de la Ruta 57, el impacto en la vialidad, la movilidad peatonal y vehicular, así como la alta afluencia de población flotante que congestiona las calles y genera

DATO

La Mesa de trabajo es un punto de encuentro para el desarrollo de proyectos y lugar de intercambio de experiencias y conocimientos.

En este sentido, el director general de Participación Ciudadana, Juan Adrián González Bruzzone, destacó la importancia de realizar un trabajo integral para atender estas problemáticas.

“Tenemos contemplado realizar varias acciones en la zona para hacer un reordenamiento, un trabajo integral que nos permita reorganizar adecuadamente el ambulantaje, las rutas de manera que sea menor el impacto hacia nuestros vecinos de estas colonias”, afirmó.

Atendiendo las solicitudes vecinales, se están analizando medidas concretas como la modificación de sentidos en calles estratégicas, la evaluación de reductores de velocidad, definición de rutas autoriza-

› El tema de la seguridad también se colocó sobre la mesa.

das por parte de SEMOVI, la asignación de una patrulla de tránsito en puntos de alta congestión, así como la implementación de operativos para evitar el estacionamiento en doble fila y reforzar el ordenamiento vial en calles aledañas.

Las autoridades refrendaron su compromiso de dar seguimiento a estos acuerdos y trabajar de la mano con los vecinos para implementar soluciones que favorezcan la movilidad y la calidad de vida en las colonias Mixcoac y Nonoalco.

› Vecinos de las colonias Mixcoac y Nonoalco piden mejorar la movilidad de la zona.
Foto: Redacción › Quequi
Benito Juárez, en conjunto con el Invea, realizaron la segunda mesa de trabajo.
CDMX
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Macron se reúne con una veintena de países europeos y Canadá para ampliar la estrategia común en la guerra de Ucrania.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero

RETENIDOS EN ZONA SELVÁTICA

Migración. Casi 100 migrantes, recientemente deportados por Estados Unidos a Panamá, donde habían sido encerrados en un hotel, fueron llevados en autobuses a un campo de detención en las afueras de la selva.

Mundo

Colocan a Ucrania en la cuerda floja

ESTADOS UNIDOS PRESIONA A ZELENSKY ANTE LA NUEVA

ESTRATEGIA DE DONALD TRUMP.

ESTADOS UNIDOS

La

entre Estados Unidos y Ucrania ha entrado en una etapa de tensión sin precedentes. Este jueves, el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, dejó claro que el apoyo financiero de Washington a Kyiv no es incondicional: si Ucrania quiere seguir recibiendo ayuda, deberá firmar un acuerdo para ceder minerales de tierras raras a su aliado norteamericano.

El ultimátum de Waltz llega en un momento crítico, con un Donald Trump decidido a redefinir su política exterior. Las recientes reuniones de representantes estadounidenses con Rusia y la exclusión de Ucrania en las negociaciones de paz han encendido las alarmas en Kyiv y en las capitales europeas. Zelensky,

DATO

La fractura entre Trump y Zelensky es más que un simple roce diplomático: podría marcar el principio del fin de la alianza entre ambos países.

› Zelensky recibió este jueves al enviado especial estadounidense Keith Kellogg.

por su parte, no se ha quedado callado y ha calificado a Trump de vivir en un “espacio de desinformación” fabricado por Moscú.

La respuesta del presidente estadounidense no tardó en llegar: llamó a su homólogo ucraniano “dictador” y lo acusó de desperdiciar el apoyo occidental en un conflicto

“imposible de ganar”.

¿PAZ O RENDICIÓN?

El punto álgido de la presión estadounidense es el acuerdo de tierras raras, propuesto por Trump el 3 de febrero. Aunque el contenido exacto del documento no se ha revelado, se sabe que el plan contempla la entrega de recursos estratégicos de Ucrania a EU como pago por la ayuda financiera y militar. Waltz lo describe como “una oportunidad histórica” para Kyiv, pero Zelensky no está convencido.

“No puedo vender nuestro Estado”, sentenció el líder ucraniano, rechazando categóricamente la propuesta. Sin embargo, la negativa ha generado malestar en Washington, donde sectores afines a Trump insisten en que la administración Biden otorgó ayuda sin exigir nada a cambio, y que ahora es momento de que Ucrania retribuya el apoyo recibido.

El deterioro de la relación entre Washington y Kyiv ha coincidido con un cambio de rumbo en la política de Trump hacia Rusia. El 12 de febrero Trump y Putin acordaron iniciar negociaciones sobre la guerra.

Por Agencias › Quequi

El Papa Francisco lo dejó por escrito hace más de una década: si su salud le impide continuar con su ministerio, su renuncia ya está lista. Así lo reveló el propio Pontífice en diversas entrevistas, asegurando que, en caso de discapacidad, el Vaticano sabría qué hacer con su sucesión. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que Francisco continúa al frente de la Iglesia Universal, aunque sigue en tratamiento médico en el Hospital Agostino Gemelli por una neumonía bilateral. Su catequesis de la jornada fue entregada por escrito, titulada “La visita de los Magos al Rey recién nacido”.

Sin embargo, la posibilidad de una renuncia papal sigue flotando en el ambiente. Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, confesó en una entrevista con el diario ABC que, poco después de asumir el papado en 2013, firmó una carta de renuncia que dejó en manos del entonces secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone.

› Su salud mejora y el Vaticano asegura que sigue activo en sus funciones.

› Los representantes de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Riad.
Por Agencias › Quequi
relación

LEY

Prohíben celulares en escuelas

Querétaro implementa la ley que prohíbe celulares, para prevenir afectaciones psicológicas.

VINCULAN A PROCESO A PROGENITORES

Delito. Lucio “N” y Diana “N” fueron vinculados a proceso por intentar asesinar a su bebé. Permanecerán en prisión preventiva mientras continúa la investigación, con un plazo de 4 meses para su cierre.

Foto: Agencias › Quequi

El País

› Destituido por actos de corrupción

REMOVIDO TRAS DESCUBRIRSE OMISIONES GRAVES.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Roberto Moreno Herrera, quien fungía como titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (Sesna), fue separado de su puesto debido a diversas irregularidades en su gestión, las cuales incluyen viajes no autorizados, omisiones en la implementación de una plataforma digital nacional, asignación discrecional de plazas y otros posibles actos de corrupción.

Las autoridades federales confirmaron que el pasado 19 de febrero, en una decisión colegiada del Órgano de Gobierno de la Sesna, se solicitó a Moreno su renuncia inmediata, una medida que fue respaldada por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. Además, se dio a conocer que se integrará un expediente de investigación que podría derivar en denuncias ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR).

Ambos enfrentan cargos graves

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

personas más.

Detienen a operador de ‘Los Chapitos’

CAPTURAN A LÍDER DE SEGURIDAD

DE IVÁN ARCHIVALDO GUZMÁN EN INTENSO OPERATIVO EN CULIACÁN.

SINALOA

Por Agencias › Quequi

En el marco de los operativos de reforzamiento de seguridad en el estado de Sinaloa, se logró la detención de tres personas, entre ellas Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, y José Alonso “N”. Los detenidos fueron identificados como integrantes de un grupo delictivo que opera en la región, y su captura se realizó en coordinación con diversas instituciones de seguridad.

La acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Como resultado de

Kevin Alonso “El 200”, jefe de seguridad de Los Chapitos, organizaba compras de armas y ataques a autoridades federales en Sinaloa.

un intenso trabajo de inteligencia y vigilancia, se logró localizar a los tres individuos en el municipio de Culiacán.

OPERATIVO Y CAPTURA

Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, presunto operador y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción criminal conocida como Los Chapitos, fue detenido tras intensos operativos realizados en la zona norte de Culiacán, tanto en áreas urbanas como rurales. Según fuentes de seguridad, la detención se llevó a cabo en la sindicatura de Culiacancito, donde personal militar desplegó un fuerte operativo para dar alcance al detenido. Durante los recorridos de vigilancia, se identificó a “El 200”

y a otro sujeto, quienes portaban armas de fuego. Al realizarles una inspección, se les encontró armamento de uso exclusivo del Ejército, lo que llevó a su arresto. Simultáneamente, se detuvo a José Alonso “N”, quien también portaba armas de fuego y equipo táctico. Ambos detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y serán trasladados a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), donde se presentarán ante el agente del Ministerio Público para determinar su situación legal.

PERFIL DE ‘EL 200’

Kevin Alonso “N”, de 34 años, desempeñaba un rol clave dentro de la estructura criminal de Los Chapitos. Además de ser responsable de la seguridad del líder del cártel, Iván Archivaldo Guzmán, también coordinaba la compra de armas y municiones para la organización y organizaba fuerzas operativas para confrontar a grupos antagónicos y autoridades federales.

DATO
› El operativo de seguridad en Culiacán resultó en la detención de Kevin Alonso “El 200”.
› Durante los operativos de seguridad en Sinaloa, se capturó a dos
La destitución de Roberto Moreno responde a múltiples denuncias internas y auditorías federales.
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: Daniel Romero Ignot

México blinda su soberanía

PROPONE CLAUDIA CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN PARA PROTEGER AL PAÍS Y EVITAR INJERENCIAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó al Congreso reformar la Constitución para fortalecer la protección de la soberanía nacional y evitar cualquier intromisión o intervención extranjera. La iniciativa plantea la imposición de penas severas y prisión preventiva oficiosa a quienes, sin autorización del Estado mexicano, realicen labores de investigación y persecución en el país.

El anuncio se produce luego de que el gobierno de Estados Unidos oficializara la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Sheinbaum explicó que las reformas buscan resguardar la integridad, independencia y soberanía de México, evitando violaciones a su territorio por aire, mar y tierra.

En este contexto, el multimillonario y colaborador del gobierno de Donald Trump, Elon Musk, advirtió que esta designación habilita ataques con drones contra estos grupos. Ante esto, Sheinbaum afirmó que dicha decisión no debe ser utilizada como pretexto para violar la soberanía mexicana.

La postura del gobierno mexicano se presenta en un momento clave, cuando se encuentra en la fase final de negociaciones con Estados Unidos sobre la prórroga de los aranceles que Donald Trump busca imponer, argumentando la crisis de consumo de fentanilo y el aumento

DATO

El proyecto también incluye prisión preventiva para quienes faciliten operaciones ilegales desde el extranjero sin la autorización del gobierno mexicano.

en la migración.

La presidenta reiteró que México comparte el objetivo de combatir la delincuencia organizada, pero advirtió: “No negociamos la soberanía”.

Sheinbaum anunció el envío de una iniciativa para modificar el artículo 40 de la Constitución, estableciendo que “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

NO A LA INTERVENCIÓN

Asimismo, la reforma busca impedir la intervención de países extranjeros en investigaciones realizadas por autoridades mexicanas sin autorización. Se propone agregar al tercer párrafo del artículo 40 que

en varios estados

DETENCIONES, ARMAS Y DROGAS

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Gabinete de Seguridad del gobierno de México dio a conocer ayer las acciones más destacadas realizadas el 19 de febrero en varias entidades del país como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Durante los operativos efectua-

Sheinbaum va contra armerías

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno ampliará la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, a quienes acusa de ser cómplices de la delincuencia organizada al facilitarles armamento. Esta decisión surge en respuesta a la reciente designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno estadounidense.

La mandataria enfatizó que debe existir una conexión clara entre quienes proveen armas y los grupos delictivos que han sido catalogados como terroristas. “Va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en

“tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”. Además, se plantea modificar el artículo 19 para establecer que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación o traslado ilícito de armas, así como cualquier extranjero que realice actividades

arma larga, un cargador, 21 cartuchos, y 7.4 kilos de heroína, con un valor aproximado de 5.3 millones de pesos.

dos en once estados del territorio nacional, se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y drogas. Las entidades involucradas fueron Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Baja California: En Tijuana, un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Policía Estatal resultó en la detención de tres personas, además del aseguramiento de un

Chihuahua: En Ciudad Juárez, la colaboración entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Municipal permitió la detención de una persona a quien se le aseguraron seis kilos de metanfetamina y pastillas de fentanilo, con un valor de 2.2 millones de pesos.

nuestro país”, subrayó.

La mandataria informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya trabaja en este recurso legal, el cual será presentado en los próximos días. Sheinbaum explicó que la decisión de ampliar la querella contra las armerías estadounidenses se tomó desde el pasado 8 de enero, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que el 74 % de las armas incautadas a grupos criminales en México provienen del vecino país.

Por su parte, el consultor jurídico de la SRE en Washington, Pablo Arrocha, está revisando los detalles del caso en preparación para la próxima audiencia, programada para el 4 de marzo ante la Suprema Corte de Estados Unidos.

ilegales vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40, recibirá la pena más severa posible y prisión preventiva oficiosa. Actualmente, el artículo 40 de la Constitución establece que México es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos y por la Ciudad de México, unidos en una federación regida por los principios de esta ley fundamental.

Ciudad de México: En las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Tlalpan, personal de la Defensa, GN y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) efectuaron cateos en cinco inmuebles, arrestaron a ocho personas y aseguraron un arma larga, un arma corta, varias dosis de droga y dos motocicletas.

Guanajuato: Durante patrullajes de vigilancia en Acámbaro, el Ejército Mexicano y la GN detuvieron a una persona con 40 dosis de marihuana. En otros municipios como Irapuato, Celaya, León y Salamanca, se aseguraron un arma corta, metanfetamina, marihuana, dos vehículos y una motocicleta.

› Elementos de seguridad durante un operativo en el estado de Sinaloa.
› La mandataria Claudia Sheinbaum detalla reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional.
› Claudia Sheinbaum presenta su iniciativa para reforzar la independencia nacional.

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN

Servicios. Del 24 al 26 de febrero se llevará a cabo una campaña de esterilizaciones gratuitas en la Dirección de Protección y Bienestar Animal Benito Juárez. Para recibir tu ficha solo debes llevar a tu mascota a revisión del 17 al 21 de febrero.

Registra a tu mascota y participa

Quintana Roo

› Como reflejo de su gobierno cercano a la gente, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, acercó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, al Palacio Municipal.

› La gente puede iniciar y concluir más de 100 gestiones municipales, estatales y federales en los módulos.

Acerca atención ciudadana

ANA PATY ESCUCHÓ A CIUDADANOS EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS EN EL PALACIO DE GOBIERNO.

Como reflejo de su gobierno cercano a la gente, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, acercó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, al Palacio Municipal, lo que representó la edición número 35 de la estrategia y la tercera en el año, para facilitar el acceso a trámites y servicios tanto municipales como de otras instancias, y escuchar personalmente a la población.

En su despacho, la primera autoridad municipal recibió a los ciudadanos que se registraron en la modalidad de audiencia pública para plantearle problemas y necesidades de sus zonas habitacionales, a efecto de encontrar una solución común con la autoridad.

“Tuvimos muchos ciudadanos

Tuvimos diferentes temas y algunos temas ya muy personales que le estamos dando seguimiento con la FGE y el PJE.

Ana Paty Peralta

con diferentes temas y algunos temas ya muy personales que le estamos dando seguimiento con la Fiscalía General del Estado y con el Poder Judicial del Estado, pero aquí estamos en esta jornada que cada 15 días se hace en el despacho porque es importante atenderlos desde aquí, ya que ha sido una petición de los mismos habitantes”, señaló, en entrevista.

Destacó que los asistentes en cada fecha pueden iniciar y concluir más de 100 gestiones municipales, estatales y federales que se tienen en los módulos, como en esta ocasión que se colocaron las mesas de atención de la dirección de Tránsito Municipal, Bolsa de Empleo, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, IMSS-Bienestar y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

› En su despacho, la alcaldesa recibió a los ciudadanos que se registraron en la modalidad de audiencia pública.

Ana Paty Peralta recordó que se realiza una semana la actividad en un domo en alguna Supermanzana de la ciudad y la otra, en el Palacio Municipal, por lo que invitó a los ciudadanos a aprovechar la próxima fecha que será el jueves 6 de marzo, en la Supermanzana 510. Por su parte, la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio,

detalló que en promedio en cada jornada externa realizada en diferentes instalaciones deportivas se atienden a arriba de dos mil personas, mientras que en Palacio Municipal se beneficia a 250 ciudadanos, por lo que se mantendrá la misma dinámica para que la población se acerca a la ubicación que le sea más factible.

Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
VOZ
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› La próxima será el jueves 6 de marzo en el domo de la Supermanzana 510.

Audiencia pública en Cobá

MARA LEZAMA DETALLÓ EL AMPLIO PROGRAMA SOCIAL QUE SE REALIZA EN Q. ROO.

CANCÚN

En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, que se conmemora cada 20 de febrero, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el amplio e histórico programa social que este gobierno humanista con corazón feminista despliega para el bienestar de las y los quintanarroenses.

“En este gobierno humanista luchamos y alzamos la voz en favor de la justicia social, trabajamos 24/7 para acabar con el clasismo, el machismo, la violencia y el empoderamiento de las mujeres” afirmó la gobernadora entre otros temas en el programa “La Voz del Pueblo”. Informó que hoy estará en la audiencia pública que se hará en Cobá, municipio de Tulum, en donde personalmente escuchará a todas y todos. Al momento se tienen 106 personas registradas. “Yo sí les creo, yo sí les escucho, y ahí les atenderemos”, citó.

La titular del Ejecutivo atendió las llamadas y les dio respuesta puntual, como es su costumbre, para hacer posible que cada una tenga solución inmediata, o bien realizar las gestiones necesarias para su resolución.

En el programa, la gobernadora de Quintana Roo dio énfasis a la campaña “L@s Niñ@s No se Rompen”, que busca concientizar a la sociedad en general sobre la importancia de escuchar, atender, abrazar, a la niñez, para que tengan un desarrollo pleno en una comunidad en armonía social.

Asimismo, destacó la importancia de la donación de sangre, y el

ECONOMÍA

› La mandataria dio a conocer que el próximo lunes 24 de febrero es la fecha del registro para participar en el programa “Comemos Tod@s”.

DATO

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama destaca amplio programa social, en el marco del Día Mundial de la Justicia Social.

inicio de una caravana Salvamos Vidas, dirigida a la juventud quintanarroense para que se conviertan en donadores de células madre, donadores de médula ósea.

Entre otros temas, la gobernadora Mara Lezama informó que después de una reunión de trabajo con la titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, logró ampliar de 18 mil a 36 mil viviendas para Quintana Roo del programa Vivienda para el Bienestar, para reducir la marginación. Es un programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Confirmó un nuevo vuelo para el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum desde San José, Costa Rica, a partir del 1 de julio, de la aerolínea Volaris.

Mara Lezama añadió que se siguen entregando domos en las es-

Mayor seguridad en la ZH

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La gobernadora Mara Lezama anunció casi 12 millones de pesos en inversión para construir un nuevo Centro de Comando y Control (C2) en la zona hotelera de Cancún para fortalecer la infraestructura de seguridad, mejorar la eficiencia en la respuesta a emergencias en uno de los destinos turísticos más destacados del país.

“Hoy damos un paso firme en nuestro compromiso con la seguridad de Cancún y en la construcción de la paz y la tranquilidad en el destino turístico más importante de México y Latinoamérica” expresó la Gobernadora al indicar que el objetivo es dar cobertura integral a la zona hotelera.

Este nuevo C2 estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora, lo que permitirá conocer en tiempo real los llamados de emergencia recibidos en el C2, optimizando los tiempos de respuesta

y asegurando una atención más efectiva y rápida a las necesidades de la ciudadanía.

“Con una inversión de poco más de 11.9 millones de pesos, el C2 será clave para fortalecer la seguridad y prevenir el delito, actuar con mayor rapidez ante incidentes y garantizar la tranquilidad de los benitojuarenses, de las y los trabajadores de la zona hotelera y los millones de turistas que nos visitan cada año”, aseguró Mara Lezama.

Añadió que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, como la inversión de más de 240.81 millones de pesos en materia de seguridad destinada en 2024.

Mara Lezama reiteró que este proyecto refuerza el compromiso de este gobierno humanista con corazón feminista, con la seguridad y la construcción de paz, y promueve la confianza de quienes eligen Cancún como su destino de vacaciones, inversiones y desarrollo.

cuelas, para abatir el rezago de mil 109 planteles que gobiernos anteriores olvidaron o no les importó dotarlos de esta infraestructura.

Capacitan a artesanas de la Zona Maya

EL CURSO DE GESTIÓN DE NEGOCIOS CON APOYO DE NAFIN. ›

Más de 40 mujeres artesanas de Hondzonot, municipio de Tulum, recibieron capacitación para optimizar la dirección de sus actividades económicas y mejorar sus habilidades de finanzas personales, con apoyo de Nacional Financiera (Nafin) y la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Quin-

tana Roo. Por indicación del presidente municipal Diego Castañón Trejo, se realizó el curso Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lengua Originarias, que llegó a su fin con la entrega de las constancias que acreditan y reconocen a las esforzadas mujeres que se capacitaron para obtener mayores beneficios con el producto de su talento.

Durante este evento, también se entregaron 51 paquetes de materiales para la creación de piezas artesanales en textil, apoyando a nuestros artesanos en su crecimiento.

En el acto, el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, les dio a conocer que, con el apoyo de Nafin, representada por el Lic. León Felipe López Pérez, tienen el objetivo de promover el ahorro y la inversión, al igual de canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento industrial, generando el desarrollo económico nacional y regional del país.

“Quiero agradecer al Gobierno municipal de Tulum por el apoyo y las facilidades que nos brindan para poder llevar a cabo estos cursos. Hoy nos encontramos en Hondzonot, de igual manera llega-

Informó que el programa Tu Identidad es tu Derecho estará en el Parque de las Palapas, en Cancún, el próximo viernes 28.

remos a Chanchén Primero, Francisco Uh May y Sahcab Mucuy. Con esos cursos se están beneficiando más de 200 artesanas”, menciono, Paul Carrillo.

› Paul Carrillo, de la Sede anunció que se llevará el curso a más comunidades.

TULUM
Por Redacción › Quequi
› Para garantizar mayor seguridad a trabajadores y turistas de la zona de hotelera de Cancún, Mara Lezama anuncia construcción de nuevo C2.

Habrá triple puente en marzo

Según el calendario oficial de la SEP no habrá clases el lunes 17, el viernes 21 y el 28.

GRAN FORTALEZA MEXICANA

Servicios. La edición número 49 del Tianguis turístico 2025 será binacional, se considera el foro más importante para la promoción y comercialización de los destinos turísticos del país.

Dinero

ECONOMÍA

Participarán los 32 estados de la República

› Netflix invertirá en México

DESTINA MIL MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR 20 PELÍCULAS Y SERIES.

Por Agencias › Quequi

Netflix invertirá mil millones de dólares para producir 20 películas y series anuales en México durante los próximos cuatro años, anunció ayer el director general de la compañía, Ted Sarandos, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”, expuso.

Sarandos aseveró que esto “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3 mil

En un paso clave para fortalecer su posición como destino turístico y mejorar la conectividad en el sureste de México, Campeche celebra la reactivación de la ruta directa entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su capital. De la mano de Mexicana de Aviación, esta ruta ofrece tres frecuencias seTRANSPORTE

millones de dólares al producto interior bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.

“La inversión es en producciones locales y también estaremos trayendo producciones globales a México”, expuso.

El directivo resaltó que México “ocupa un lugar especial en la historia de Netflix”, pues hace 10 años produjo en el país ‘Club de Cuervos’, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos.

Asimismo, presumió de la producción de “Roma”, del director mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a “Mejor película extranjera”.

Además, la compañía abrió la sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital y, desde entonces, la plan-

tilla ha crecido en más de 10 veces.

“Ser locales es muy importante para nosotros, por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, todas y cada una de ellas, eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”, comentó Sarandos.

La mandataria mexicana resaltó que “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”.

También sostuvo que, tras la lle-

reactiva la ruta AIFA-Campeche

manales y una capacidad triplicada, consolidando al estado como un punto estratégico en la Ruta Maya. El vuelo inaugural tuvo lugar la semana pasada de febrero y ya se encuentra en operación mediante un moderno Boeing 737-800 con capacidad para 174 pasajeros. Las nuevas frecuencias están programadas para ofrecer mayor flexibilidad a los viajeros. Esta ruta complementa las ya existentes conexiones entre Campeche y la Ciudad de México operadas por Aeroméxico, ampliando las opciones para turistas y viajeros de negocios interesados en explorar el

potencial histórico, cultural y natural del estado.

Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche, comentó la importancia de esta iniciativa: “En conjunto con nuestros aliados estratégicos, como Mexicana de Aviación, nos encontramos haciendo un gran esfuerzo para que los mexicanos puedan descubrir y disfrutar de Campeche, la icónica Ruta Maya y el Tren Maya. Este vuelo directo desde el AIFA representa una gran oportunidad para acercar a más personas a los tesoros que nuestro estado tiene para ofrecer”, destacó.

gada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300 mil empleos, pues “realmente es una industria que potencia muchísimo la economía”.

“No es nada más que se dé a conocer (México) al mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y turismo, evidentemente”, manifestó Sheinbaum.

› El anuncio se hizo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reactivación de esta ruta subraya el compromiso de la Secretaría de Turismo de Campeche por fomentar la actividad turística y fortalecer la conectividad regional, permitiendo a más viajeros vivir una experiencia única en uno de los destinos más cautivadores de México.

› La ruta ofrece tres frecuencias semanales y una capacidad triplicada.

CIUDAD DE MÉXICO
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Agencias › Quequi

Guadalajara tendrá un juego de estrellas de cara a la Copa del Mundo 2026 en el Estadio Akron recibirá en octubre a diferentes leyendas en la historia de la Copa del Mundo.

EXPLOTA POR FRÍO EN KANSAS

Habrá un juego con leyendas NO SOLO LO DESEA CRUZ AZUL, SINO LAS CHIVAS.

Futbol. Inter de Miami visitó al Sporting Kansas City en el partido de ida de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup, el cual estuvo marcado por el clima, pues se disputó con el termómetro marcando -15 grados centígrados, por lo que Javier Mascherano, entrenador de las Garzas, mostró su molestia por haber jugado bajo esas condiciones climatológicas.

› Emilio Azcárraga se tuvo que separar de la televisora por investigaciones tras supuestos sobornos y esto llevó a una ligera caída en la bolsa.

“No es humano jugar en estas condiciones”, dijo

AFECTÓAL AMÉRICA

GRUPO OLLAMANI TUVO VARIACIÓN EN ACCIONES DE LA BMV POR INVESTIGACIÓN DE EMILIO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Supuestos sobornos afectaron al América en la bolsa. Se cumplió un año de ver al América en la Bolsa Mexicana de Valores, cotizando en el Grupo Ollamani, donde también está el Estadio Azteca, Play City, entre otros dominios. Se reportó como exitoso este primer año del conjunto americanista en la bolsa, aunque hay un tema que afectó para finales del 2024, pues en el mes de octubre, Emilio Azcárraga se tuvo que separar de Televisa por investigaciones tras supuestos sobornos y esto llevó a una ligera caída en la bolsa, así lo

DATO

La investigación es del Departamento de Justicia de EU, por reportes sobre sobornos desde Televisa a gente de la FIFA para obtener los derechos de la Copa.

compartió Dan Ibáñez, reportero de mercados en EL CEO. Hay que recordar que la investigación era del Departamento de Justicia de Estados Unidos, pues había reportes sobre sobornos desde Televisa a gente de la FIFA para obtener los derechos de la Copa del Mundo del 2026.

Con el paso de los meses Emilio Azcárraga volvió a sus labores y lo hemos visto en más de una ocasión hablar en público. Ahora en el evento por el aniversario de Ollamani en la bolsa, donde además confirmó que las Águilas tendrán a Adidas como su nuevo patrocinador. Además, el América fue pionero en nuestro país en cotizar en la bolsa.

› La marca deportiva alemana Adidas sera su patrocinador.

VESTIRÁ

A LAS ÁGUILAS

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Ya es completamente oficial, Adidas será nuevo patrocinador de las Águilas del América a partir de julio de este año. Emilio Azcárraga, presidente del club, anunció la noticia este jueves durante un evento en la Bolsa Mexicana de Valores.

“El anuncio de que Adidas se haya fijado en Club América y vaya a ser nuestro patrocinador a partir de julio de este año es con una visión de desarrollar un negocio más grande en México”.

PELEANA TÉCNICO DETUZOS

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Guillermo Almada, actual director técnico de los Tuzos del Pachuca, se ha consolidado como uno de los mejores estrategas del futbol mexicano, muestra de ello es que ha sonado para distintos clubes dentro de la Liga MX. Durante los últimos días, su nombre ha sido puesto nuevamente en la órbita de Cruz Azul, que se quedó sin entrenador tras la polémica salida de Martín Anselmi al Porto; sin embargo, no sería el único equipo que buscaría hacerse de sus servicios.

Sería Chivas el equipo que también buscaría al entrenador uruguayo, por lo que entraría a la pelea con la Máquina, y con alguno de los regios que también lo tendrían en la mira.

Eso sí, todos los clubes que estén interesados en el entrenador del Pachuca, son conscientes que su posible arribo se daría una vez que concluya su participación en el próximo Mundial de Clubes, pues está claro que disputará esta competencia con los Tuzos.

para llegar a Cruz Azul, pero otro equipo se interpondría.

Foto: Redacción › Quequi
FUTBOL
FUTBOL
› Guillermo Almada ha sonado con fuerza
› Luego de un año exitoso en la Bolsa Mexicana de Valores, el América se vio afectado por la investigación que se lleva en EU sobre Televisa.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Agencias › Quequi

CARTELERA

Cambia de propietario

Amazon MGM Studios asumirá el control creativo de la franquicia de James Bond.

TIME ELOGIA SU ÉXITO

EU. Paw Patrol comenzó como un simple programa de televisión de Estados Unidos sobre un niño y sus cachorros rescatistas, hoy es un imperio multimillonario que domina el mercado del entretenimiento preescolar.

Show!

CARTELERA

Es la franquicia infantil más exitosa del mundo

Ni un voto para‘EmiliaPérez’

Revelan papeletas del Oscar, votantes no consideraron a Karla Sofía

Gascón ni a Zoé Saldaña.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El escándalo que envolvió a Emilia Pérez desde que resurgieron los antiguos tuits de Karla Sofía Gascón parece haber sepultado por completo las posibilidades de la película en los premios Oscar. El periodo de votaciones para elegir a los ganadores de los Premios de la Academia llegó a su fin el pasado martes 18 de febrero y según un artículo publicado por Variety, las votaciones anónimas de cinco miembros revelan que no sólo han ignorado a la actriz española en la categoría de Mejor Actriz, sino que la cinta de

La 97ª edición de los Oscar será el domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. El programa será televisado en vivo por ABC y transmitido en vivo por Hulu.

Jacques Audiard tampoco ha aparecido en ninguna de sus papeletas en las demás nominaciones. Lo más llamativo es que Zoe Saldaña, quien parecía tener la mejor oportunidad de ganar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, tampoco ha recibido votos en las boletas revisadas por Variety. Esto sugiere que el daño a la película es mucho mayor de lo que se había anticipado y que la narrativa de “toxicidad” que se ha construido en torno a la cinta ha impactado a todo el equipo, no solo a Gascón. “Fue un buen año para el cine... es justo decir que Emilia Pérez fue la peor de las nominadas a Mejor Pelí-

cula”, mencionó uno de los votantes anónimos entrevistados por el medio mencionado. Este comentario refuerza la teoría de que la cinta de Jacques Audiard no solo ha caído en desgracia por la polémica, sino que también ha sido mal recibida dentro de la industria desde el inicio. La película comenzó su recorrido con grandes expectativas tras su presentación en el Festival de Cannes, donde recibió ovaciones y premios. Sin embargo, al llegar a México y otras partes del mundo, la narrativa cambió drásticamente. Las críticas locales señalaron que Emilia Pérez es una historia simplista y llena de estereotipos sobre el narcotráfico y la cultura mexicana, lo que generó un rechazo inmediato.

CONTROVERSIA

Luego, a finales de enero, se desató la controversia cuando resurgieron antiguos tuits de Karla Sofía Gascón en los que expresaba opiniones consideradas racistas y transfóbicas. Netflix tomó distancia de la actriz, dejándola fuera de la campaña de premios y eliminándola de sus materiales promocionales. A partir de ese momento, la película comenzó a ser percibida como “tóxica” dentro de la industria.

Las votaciones anónimas publicadas por Variety parecen confirmar que Emilia Pérez no tiene oportunidad en los Oscar. “Si se tiene en cuenta a Karla Sofía Gascón, que interpreta al personaje principal de Emilia Pérez, la controversia es un factor, pero muchos dijeron que no estaban de acuerdo con la película antes”, señala otro de los votantes anónimos entrevistados.

FAVORITOS

Además, se destaca que “Anora y Conclave han aparecido consistentemente en la mayoría de las papeletas”, mientras que la película de Jacques Audiard ha sido ignorada en su totalidad. Esto podría significar que, a pesar de haber recibido 13 nominaciones, Emilia Pérez podría irse de la ceremonia sin una sola estatuilla. Lo que en algún momento se perfiló como una de las películas más fuertes de la temporada de premios se ha convertido en una de las más rechazadas. Las críticas, la mala taquilla y la cancelación de su protagonista han terminado por sepultar sus oportunidades. El 2 de marzo, durante la ceremonia de los Oscar, se sabrá si Emilia Pérez realmente se irá con las manos vacías.

DATO
› Debido a la polémica en que se ha visto la película, se pierde la oportunidad de ganar un Oscar para Zoé Saldaña.
› Entre la cancelación de su protagonista, las malas críticas y su discreto desempeño en taquilla, la cinta más nominada ha perdido el apoyo de la industria.

Asaltaron al pasaje

Dos sujetos fueron detenidos y golpeados por sus víctimas tras asaltarlos, pasajeros de un autobús en la alcaldía Iztacalco.

HALLAN TALLER DE AUTOS ‘MONSTRUO’

Delitos. Fuerzas de seguridad estatales y federales desmantelaron un taller dedicado a la fabricación de vehículos con blindaje artesanal denominados ‘monstruo’ en Tepalcatepec, Michoacán.

Policiaca

Encontraron cinco vehículos en total

Atajan lanchas con ‘coca’

DETIENE LA MARINA A TRES SUJETOS Y CONFISCAN 55 BULTOS ENTRE LAS COSTAS DE CHIAPAS Y OAXACA.

CHIAPAS

Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron una embarcación con 55 bultos confeccionados que contenían en su interior polvo blanco con características similares a la cocaína, con un peso aproximado a dos toneladas, en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas.

Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca y Chiapas a dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.

En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de mil 922 kilogramos de cocaína

› Las dos embarcaciones fueron detectadas por acciones de inteligencia y les dieron seguimiento y las detuvieron.

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la PBI se vistieron de héroes al atender un llamado de auxilio por un incendio en un inmueble de la colonia Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero, donde hasta con cubetas de agua se rifaron el físico, para evi-

y aproximadamente 600 litros de combustible.

La posible afectación económica derivada de este aseguramiento, asciende a 25 millones de dólares, con lo que se debilita la estructura financiera de los grupos delictivos.

A través de información de inteligencia, se detectó y dio segui-

tar que las llamas se extendieran.

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en pasillos y andenes del CETRAM, se percataron que a lo lejos se apreciaba una columna de humo, motivo por el cual se aproximaron a las avenidas Iztaccíhuatl y Tezozómoc, en la colonia Santa Isabel Tola, a verificar la situación. Al arribar, observaron que el incendio se registraba al interior de una casa, por lo que de manera inmediata solicitaron el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos; mientras tanto, apoyados con cu-

miento a dos embarcaciones menores sospechosas y se efectuó un despliegue marítimo, terrestre y aéreo, que dio como resultado el aseguramiento de las embarcaciones y de tres personas de nacionalidad extranjera.

Los productos asegurados fueron embarcados en un buque de la Semar, para ser trasladados a

betas de agua y extintores, así como con palas para lanzar tierra, colaboraron con los vecinos para evitar que se extendieran las llamas.

Resultado de la coordinación con los ciudadanos y la pronta reacción de los uniformados, se apagó el incendio en varios vehículos; minutos después llegó al sitio personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, el cual logró sofocar el incendio en su totalidad.

De igual forma, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al punto, atendieron a una mujer de

tierra y puestos a disposición ante las autoridades ministeriales competentes e integrar la carpeta de investigación.

En un comunicado la Semar señaló que, en la presente administración, durante el desarrollo de operaciones marítimas se han asegurado más de 26 toneladas de presunta cocaína.

70 años, la cual fue valorada y diagnosticada con crisis nerviosa.

Los policías bancarios se entrevistaron con un hombre de 45 años, quien se identificó como propietario de la vivienda y refirió desconocer el motivo por el que se inició el incendio.

Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
› Los productos asegurados fueron embarcados en un buque de la Semar, para ser trasladados a tierra y puestos a disposición.
› Los uniformados, apoyados con cubetas de agua, extintores y palas, colaboraron con los vecinos para contrarrestar las llamas.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

www.periodicoquequi.com

Realiza sesión fotográfica en microbikini, en las playas de Bahamas, para promocionar los nuevos trajes de baño de la marca Skims. Kim Kardashian Presume su figura

SHEINBAUM VA CONTRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.