



DATO
SE INSTALARÁN MESAS DE DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN CON LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (CNTE) Y OTRAS ORGANIZACIONES INCONFORMES CON LA REFORMA PRESENTADA EL 7 DE FEBRERO EN PALACIO NACIONAL.
No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que afecte a las y los maestros.
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
DE DESCONTENTO
› LA REFORMA PROPONE QUE LAS CUOTAS AL ISSSTE SE CALCULEN SOBRE EL SALARIO INTEGRADO PARA AQUELLOS TRABAJADORES QUE PERCIBEN MÁS DE 10 UNIDADES DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA) MENSUALES (APROXIMADAMENTE 30,000 PESOS). ESTO PODRÍA TRIPLICAR LOS DESCUENTOS ACTUALES, REDUCIENDO SIGNIFICATIVAMENTE EL INGRESO NETO DE LOS MAESTROS. INCREMENTO EN LAS APORTACIONES:
MODIFICACIONES EN LA JUBILACIÓN:
› CONTRARIO A PROMESAS ANTERIORES, LA INICIATIVA NO CONTEMPLA LA JUBILACIÓN ANTICIPADA BASADA EN AÑOS DE SERVICIO (28 AÑOS PARA MUJERES Y 30 PARA HOMBRES). EN SU LUGAR, ESTABLECE LA EDAD DE 60 AÑOS COMO REQUISITO PARA EL RETIRO, LO QUE HA SIDO INTERPRETADO COMO UN RETROCESO EN LOS DERECHOS ADQUIRIDOS.
RIESGO DE CORRUPCIÓN EN PROGRAMAS DE VIVIENDA:
› LA AMPLIACIÓN DE FACULTADES AL FOVISSSTE PARA ADQUIRIR, REHABILITAR Y CONSTRUIR VIVIENDAS HA SUSCITADO PREOCUPACIONES SOBRE UNA POSIBLE OPACIDAD Y CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN DE ESTOS RECURSOS.
La alcaldía ha instalado puntos de revisión de vehículos, motocicletas y transporte público para prevenir conductas delictivas.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Deporte. La delegación deportiva de Cuajimalpa está lista para representar con pasión y entrega a la alcaldía. Estos talentosos atletas, con disciplina y esfuerzo, ponen en alto el nombre de su comunidad.
Foto: Agencias › Quequi
GOBIERNO
Autoridades impulsan a las juventudes
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía Cuajimalpa ha logrado revertir el deterioro urbano al que estaban sometidas sus calles, avenidas y espacios públicos en los últimos diez años. Esto ha sido posible gracias a inversiones sólidas que buscan garantizar la justicia social para las familias de la demarcación.
De acuerdo con el alcalde Carlos Orvañanos, en pocos meses de gestión se ha avanzado en bacheo, reparación de fugas, mejoramiento de luminarias, camellones, podas y todos los trabajos necesarios para mantener la infraestructura de la alcaldía en buen estado.
“Hemos dado pasos firmes para atender la mayoría de las necesidades y demandas de la ciudadanía, que está cansada de ser ignorada. En Cuajimalpa contamos con pre-
DATO
Se va avanzando, hasta ahora las colonias atendidas son El Chamizal, Navidad, Contadero, San Mateo, Acopilco, Chimalpa y Huizachito.
supuestos sólidos que nos permiten canalizar recursos y modernizar nuestra infraestructura”, señaló Orvañanos.
El alcalde informó que, en este periodo, la Dirección General de Servicios Urbanos ha llevado a cabo jornadas de balizamiento en 205,700 metros cuadrados y ha rehabilitado 95 luminarias para mejorar la seguridad en la demarcación. Agregó que la recolección de residuos en calles, callejones y cerradas es una labor permanente.
Además, se han realizado actividades de mantenimiento y preservación de las áreas verdes, contribuyendo a la conservación del ecosistema. “Es indispensable cuidar las áreas verdes y su arbolado para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de Cuajimalpa”, enfatizó.
El alcalde explicó que también
› Informan que se han balizado cruces peatonales en escuelas para proteger a niñas, niños y estudiantes.
se implementarán jornadas mensuales de recolección de triques, enseres domésticos y muebles en desuso en todas las colonias y pueblos de la alcaldía, con el objetivo de erradicar los 19 tiraderos clandestinos detectados en la zona. “Se han balizado los cruces peatonales de todos los planteles educativos de la alcaldía. Para nosotros, la seguri-
dad de nuestros niños y estudiantes es una prioridad”, destacó. Finalmente, Orvañanos afirmó que en Cuajimalpa se respeta la voluntad de las familias y que, antes de realizar acciones de servicios urbanos, se llevan a cabo consultas para conocer diferentes puntos de vista y enriquecer los proyectos de mejora urbana.
› Los locatarios recibieron el respaldo de la alcaldía para un proceso transparente y ordenado.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de brindar claridad y respaldo a los locatarios, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, sostuvo una reunión con representantes de los mercados públicos de la alcaldía en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y el subsecretario Fadlala Akabani.
Durante el encuentro, las autoridades atendieron inquietudes sobre los nuevos trámites que deberán realizar los comerciantes para regularizar su situación y garantizar el correcto funcionamiento de los mercados. Orvañanos Rea enfatizó
DATO
Los nuevos trámites establecidos por el gobierno de la Ciudad de México buscan garantizar el buen funcionamiento de los mercados públicos.
que este proceso debe ser transparente y accesible, asegurando que ningún locatario quedará desprotegido.
“Seguiremos apoyando a nuestros locatarios para que este cambio sea claro y accesible para todos. ¡Cuentan con nosotros!”, expresó el alcalde, subrayando el compromiso de su administración con el comercio local y la estabilidad económica de las familias que dependen de estos espacios.
Por su parte, los comerciantes reconocieron la importancia de contar con acompañamiento institucional en el proceso, destacando que la incertidumbre sobre los trá-
› Se aclararon dudas sobre los nuevos trámites y se garantizó un proceso accesible para todos.
› Representantes de los mercados de Cuajimalpa expusieron sus preocupaciones sobre los nuevos trámites.
› Las autoridades de Cuajimalpa escucharon y atendieron las inquietudes de los comerciantes.
mites ha sido una de sus principales preocupaciones.
El gobierno de Cuajimalpa reiteró que mantendrá un canal abierto de
comunicación con los locatarios, asegurando que la modernización de los mercados públicos se haga con orden y en beneficio de la comunidad.
La concentración de ozono bajó y se prevé que la entrada de mayor humedad causará cielos despejados el fin de semana.
Social. A través de su cuenta de X, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, invitó a las capitalinas a disfrutar de la cartelera cultural que tendrá la Cdmx durante el primer fin de semana de marzo.
Foto: Agencias › Quequi
Eventos alusivos al Día de la Mujer
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
“Cuauhtémoc es el máximo símbolo de lucha y resistencia del pueblo mexicano y de la defensa de nuestra soberanía”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el homenaje para conmemorar los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, último gobernante de México-Tenochtitlan.
“En Cuauhtémoc, las y los mexicanos vemos reflejada la historia de resistencia de nuestro pueblo. (..) Está en la memoria de un pueblo que se niega a olvidar, en cada acto de dignidad y justicia de nuestro pueblo. Cuauhtémoc está en la defensa de nuestra soberanía. Él nos enseñó que rendirse nunca es una opción”, aseveró Brugada Molina durante el acto realizado esta mañana en el Zócalo.
En el contexto de la celebración
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se preparará a los mercados públicos de la Ciudad de México para recibir la Copa del
DATO
En el contexto de la celebración de los 700 años de la fundación de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno destacó la historia de lucha y resistencia de Cuauhtémoc.
de los 700 años de la fundación de la Ciudad de México- Tenochtitlan, la jefa de Gobierno destacó la historia de lucha y resistencia de Cuauhtémoc, referente histórico de los orígenes de México y de la ciudad, que, a pesar de enfrentar el periodo de sombra de la conquista, “peleó con el honor de los que saben que su lucha era más grande que su vida, y su resistencia no terminó con la caída de la ciudad”.
Ante cientos de alumnos de escuelas públicas, y representantes de los pueblos originarios e indígenas de México y de la capital, Brugada Molina afirmó que el espíritu de Cuauhtémoc permanece vigente en nuestra historia y vive en la resistencia indígena de los pueblos originarios de la Ciudad de México que luchan por mantener su identidad, su memoria y legado. Al expresar su discurso en la Plaza de la Constitución, la presidenta de México, Claudia Sheibaum Pardo, afirmó que el homenaje al
Mundo que tendrá lugar el próximo año.
Adelantó que se harán rutas turísticas a los mercados públicos para que los turistas los conozcan, se buscará colocar pantallas para que la gente pueda ver los partidos desde estos sitios y se instalarán cámaras de videovigilancia conectadas al C5, entre otras acciones.
“Los mercados, además de ser estos grandes centros de abasto,
› La jefa de Gobierno resaltó que el espíritu de Cuauhtémoc permanece vigente en nuestra historia y vive en la resistencia indígena de los pueblos originarios.
último gran guerrero azteca, Cuauhtémoc, tiene como objetivo perdonar por las terribles atrocidades contra el pueblo mexica y por cruel asesinato de Cuauhtémoc, además de recuperar la memoria histórica para reivindicar a los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México.
Al destacar que todavía es tiempo de perdonar, pues engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga, la presidenta resaltó que ello permitirá la consolidación de una nueva cultura basada en el humanismo mexicano, la cual tiene su origen
tenemos que prepararnos para recibir el Mundial en la Ciudad de México. ¿Por qué? Porque vamos a hacer rutas turísticas a los mercados públicos para que vayan, los conozcan. Queremos que los mercados se vistan, se preparen para un gran evento mundial que va a tener lugar el próximo año”, dijo. Al encabezar el “Encuentro para el desarrollo y fortalecimiento de los mercados públicos”, la mandataria pidió al secretario de Gobierno, César Cravioto, y a la titular de Sedeco, Manola Zabalza “que el Mundial pase por los mercados”, por lo que señaló que se buscará que afuera de los mercados haya pantallas y se recuperen los principales espacios del abasto popular
en los pueblos originarios, “las raíces del pensamiento de la Cuarta Transformación vienen de historias de heroísmo y amor a la patria”, como la de Cuauhtémoc.
“El día de hoy, pese a los múltiples intentos de aniquilamientos que hubo en toda la historia de México, nuestra cultura y tradiciones engrandecen al México de hoy y del mañana. Por eso, que lo sepa el mundo entero: en tanto permanezca el mundo no acabará la fama y la gloria de México-Tenochtitlan”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.
de la CDMX. Brugada Molina pidió a todos los mercados públicos contar con su plan de Protección Civil para garantizar que haya seguridad en estos centros de abasto; además, solicitó a las alcaldías llevar eventos culturales a los mercados públicos.
› La
de
que se harán rutas turísticas a los mercados públicos para que los turistas los conozcan.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México tuvo una destacada participación en la 44 Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) 2025, al consolidarse como uno de los destinos favoritos a nivel mundial, tras atender más de 500 citas de diferentes sectores.
Durante tres días de actividades, estas citas de negocios fueron de funcionarios, touroperadores, asociaciones y cámaras empresariales, fortaleciendo la promoción turística de la capital mexicana en el resto del mundo.
Este año, la Ciudad de México resalta su rica historia al conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Además, de contar con su variada oferta cultural, gastronómica, de naturaleza y de entretenimiento. Tema que ha sido para el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, una prioridad de promoción y reconoci-
DATO
La participación permite dar a conocer la marca destino CDMX en esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno para fortalecer al turismo en la ciudad.
› Se espera aumentar 30% la afluencia de turistas colombianos a la CDMX.
miento para los pueblos originarios. La Ciudad de México también es vitrina de eventos deportivos de talla internacional como el Gran Premio de México F 1, el Mundial de Fútbol 2026, por lo que la posicionan como un destino turístico diverso y vibrante. La participación en ANATO 2025 permite dar a conocer la marca destino CDMX en un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno para fortalecer la cadena de valor del turismo en la ciudad.
› Se atendieron más de 500 citas de negocios en 3 días de actividades.
Por su parte, Colombia se mantiene como el segundo mercado emisor de turistas a la Ciudad de México, después de Estados Unidos. Bajo la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se espera aumentar en un 30% el flujo de visitantes colombianos a la CDMX. En 2024 arribaron a la capital 236 mil 346 colombiano a la Ciudad de México.
Para lograr este objetivo, la Secretaría de Turismo, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero,
De forma preliminar, el Sismológico había informado que el temblor tenía una magnitud de 5.2, más tarde, ajustó a 5.1.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Un sismo sacudió la Ciudad de México (CDMX) ayer 28 de febrero de 2025, por un temblor ocurrido en Guerrero, sin que se activara la alerta sísmica.
El sismo ocurrió a las 13:39 horas de este viernes, con una magnitud de 5.1, con epicentro al sureste de Iguala, en Guerrero, informó en Servicio Sismológico Nacional (SSN).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no hubo afectaciones por el sismo magnitud 5.1, en Guerrero, y apuntó que “continúan los recorridos para evaluación de posibles daños”.
En entrevista exclusiva para N+ FORO, Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de CDMX, explicó que por el grado de energía del temblor “no ameritó el que nosotros activáramos la alerta sísmica”.
La funcionaria señaló que el sis-
mo sí se percibió en varias partes de CDMX, sin que se reportaran daños.
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 de CDMX, explicó en entrevista exclusiva para N+ FORO, que “se necesitaría una fuerza de 6” para que se active la alerta sísmica en los 12 mil altavoces de la capital del país y el temblor fue de magnitud 5.1.
Usuarios de redes sociales reportaron que el sismo se sintió como un jalón fuerte y repentino, casi al momento de que sonó la alerta de la aplicación SkyAlert en los teléfonos celulares, que envió una notificación “crítica” sobre un temblor en Ciudad de México.
en colaboración con el Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, dirigido por Carlos Martínez, firmaron en enero pasado un convenio con la Ciudad de Bogotá y han promovido la apertura de nuevas rutas de vuelos directos a desde CDMX a Cartagena y Cali. Este tipo de eventos internacionales refuerzan los lazos entre naciones hermanas y abren la puerta para seguir compartiendo la grandeza de la Ciudad de México, ciudad de corazón grande.
›
Quienes deseen aprender técnicas básicas de modelismo en plastilina podrán asistir al Taller de Custom de Art Toy.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. La alcaldía Benito Juárez ha realizado mesas de trabajo con usuarios para alcanzar una serie de acuerdos clave que permitirán optimizar el Complejo Olímpico México 68 en la demarcación.
Foto: Redacción › Quequi
Atienden a la comunidad deportiva
› El Centro de Atención Veterinaria de Benito Juárez sigue brindando servicios accesibles y de calidad.
GRATUITA DONDE SE ATENDIÓ
A 79 PERROS Y GATOS.
Conscientes de la importancia que tienen los animales de compañía para la comunidad benitojuarense, se llevó a cabo una jornada gratuita de esterilización y vacunación en el Centro de Atención Veterinaria de la alcaldía. Durante la jornada, se esterilizaron 79 perros y gatos, además de aplicar más de cien vacunas antirrábicas, contribuyendo así a su bienestar y salud.
Ariela Segura, líder coordinadora de proyectos de servicios veterinarios, destacó la gran convocatoria que tuvo la jornada e invitó a vecinos y residentes de otras alcaldías a conocer el centro. “La jornada de hoy fue muy exitosa. Vengan a conocer todo el centro para que
sepan de nuestros servicios, sus animalitos están en muy buenas manos, con médicos certificados y costos accesibles”.
Fernanda Contreras, vecina de la demarcación y quien acudió a esterilizar a sus cuatro perritos, afirmó que la jornada de vacunación y esterilización es excelente, ya que ayuda a que los animales estén saludables y sean felices. “A nosotros como dueños nos da tranquilidad. El servicio es muy bueno. Realmente una mascota es parte de la familia, entonces esto también beneficia bastante al saber que los perritos son tomados en cuenta”, comentó.
Esta campaña se realizó en el marco del Día Internacional de la Esterilización Animal. En Benito Juárez, se promueve el bienestar de los animales de compañía y,
› Más de 100 vacunas antirrábicas fueron aplicadas en la jornada, asegurando la salud de las mascotas.
› Durante la jornada gratuita de esterilización perros y gatos recibieron atención veterinaria.
en general, de todos los seres sintientes. La iniciativa busca evitar la reproducción descontrolada de perros y gatos, reduciendo así su abandono en las calles, además de contribuir a la prevención de diversas enfermedades.
Luis Alberto Caballero, usuario del Centro Veterinario, llevó a su perrita Aisha a esterilizar y reconoció la importancia de estas acciones, destacando que Benito Juárez cuente con espacios como este. “Esta es de las pocas alcaldías que tiene un centro para animales. La verdad es que no siempre se puede llevar a una mascota a un lugar privado porque suele ser más caro. Qué bueno que la alcaldía tenga esta iniciativa para esterilizar, vacunar y cuidar a los animales”, señaló.
El Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía refrenda su compromiso de atender y garantizar las mejores condiciones para las mascotas, con personal profesional y servicios de calidad a costos accesibles para quienes lo requieran.
El Centro de Atención Veterinaria para Animales de Compañía está ubicado en Avenida Municipio Libre y Uxmal, en la colonia Santa Cruz Atoyac. Está abierto al público en general y ofrece servicios a bajo costo, como consulta veterinaria, cirugía, curaciones, desparasitaciones, rayos X, emisión de certificados de salud y vacunación. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 9:30 a 18:00 horas.
DATO En la alcaldía Benito Juárez los animales de compañía son parte importante de la sociedad; más allá de ser compañeros, son familia.
ANIMAL
Una mujer en Texas posó junto a un gato montés muerto, atribuyendo la caza del animal a su perro.
Animal. Un descuido casi termina en tragedia cuando un perro quedó atrapado en el borde de una ventana en São Paulo. Vecinos alertaron a los rescatistas, quienes actuaron a tiempo para salvarlo.
Momento del tenso rescate
El papa Francisco, de 88 años, hospitalizado desde hace 15 días por una doble neumonía, sufrió ayer una “crisis” respiratoria “aislada”, informó el Vaticano. A pesar del incidente, el pontífice respondió bien a la administración de aire y se mantuvo consciente en todo momento.
Según el comunicado oficial de la Santa Sede, a primera hora de la tarde, el Santo Padre presentó una crisis de broncoespasmo que derivó en un episodio de vómitos con inhalación, lo que provocó un empeoramiento repentino de su cuadro respiratorio. Ante esta situación, el equipo médico actuó de inmediato, realizando una broncoaspiración y administrando ventilación mecánica no invasiva. La respuesta del papa fue favorable, logrando mejorar su intercambio de gases y man-
› Médicos del hospital Gemelli monitorean la evolución del pontífice tras su recaída.
teniéndose alerta y orientado.
Este nuevo informe contrasta con los partes médicos de los últimos días, en los que el Vaticano había reportado una mejora progresiva en la salud del pontífice. Incluso una fuente vaticana había informado que Francisco había salido del estado “crítico”, aunque su pronóstico aún se considera “reservado”. El papa Francisco fue ingresado
homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de “jugar” con la vida de millones de personas y con la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial. La declaración se produjo en medio de un tenso intercambio en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Trump y Zelenski se reunieron en el Salón Oval antes de un acto en el que se esperaba la firma de un acuerdo para la participación de Estados Unidos en la industria mineral de Ucrania. Sin embargo, el encuentro se tornó conflictivo cuando Zelenski desafió la postura de Trump respecto al presidente ruso, Vladimir Putin. Durante la reunión, Zelenski rebató las afirmaciones de Trump sobre la devastación de ciudades ucranianas tras tres años de gue-
en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero debido a una bronquitis, la cual evolucionó hasta convertirse en una doble neumonía. La preocupación aumentó el fin de semana anterior, cuando sufrió un fuerte ataque de asma y requirió una transfusión de sangre.
Esta hospitalización, la cuarta y más prolongada desde 2021, ha reavivado las dudas sobre su capacidad para continuar desempeñando sus funciones. Sus problemas de
salud en los últimos años, incluidas cirugías en el colon y el abdomen, así como dificultades para caminar, han generado incertidumbre sobre su futuro como líder de la Iglesia católica.
El caso también ha abierto un debate dentro del Vaticano, ya que el derecho canónico no contempla disposiciones claras en caso de que un papa sufra una enfermedad grave que afecte su lucidez y capacidad de gobierno.
rra. En respuesta, Trump aseguró que Putin está dispuesto a llegar a un acuerdo, instando a Zelenski a mostrarse más agradecido.
El momento más crítico de la reunión ocurrió cuando Trump le advirtió a Zelenski: “Te estás jugando la Tercera Guerra Mundial”. Además, enfatizó que las fuerzas ucranianas enfrentan grandes dificultades y una creciente escasez de soldados.
SEGURIDAD
El estado informó de una explosión en Culiacán y desmanteló 9 laboratorios clandestinos.
Salud. A partir del 29 de marzo, se prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas. La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” busca promover hábitos saludables entre los estudiantes.
Foto: Agencias › Quequi
› Abraham Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”, detenido en operativo conjunto.
Se realizará censo de peso y talla en alumnos
ARRESTADO, POR
SEGUNDA VEZ, CON DROGAS Y ARMAMENTO.
TONAYA
Por Agencias › Quequi
Abraham Oseguera Cervantes, conocido como “Don Rodo” y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido por segunda vez ayer, el 28 de febrero de 2025, en el municipio de Tonaya, Jalisco.
La detención fue realizada por elementos de la Guardia Nacional en la localidad de Atarjeas de Covarrubias, a las 7:38 de la mañana. Durante el operativo, se le aseguraron armamento, dinero en efectivo y dosis de droga. Además, fueron arrestadas tres personas más, identificadas como integrantes del mismo cártel.
Abraham Oseguera es señalado como operador financiero del CJNG, encargado de lavar dinero a través de la adquisición de ranchos, terrenos y propiedades. Se apoyaba de notarios públicos en Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco, para gestionar cambios de nombre de los propietarios.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El pasado 27 de febrero de 2025, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos figuras notorias como Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del cártel de Los Zetas. La medida fue tomada debido a los riesgos de que estos individuos fueran liberados por jueces mexicanos o de que los procesos de extradición se demoraran aún más, según explicó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conferencia de prensa. García Harfuch detalló que había un “riesgo claro” de que algunos de los narcotraficantes solicitados por el gobierno estadounidense pudieran ser liberados debido a acuerdos con jueces que previamente intentaron favorecer a los criminales. En este contexto, el traslado fue visto como una acción preventiva para evitar más retrasos en los procesos judiciales y garantizar que los responsables de actos de “violencia extrema” y “delitos atroces” fueran llevados ante la justicia estadounidense.
El funcionario subrayó que la entrega de los 29 individuos se llevó a cabo conforme a los “protocolos institucionales” establecidos, con personal médico y jurídico que acompañó a los narcotraficantes para asegurar el respeto a sus derechos humanos.
› Los 29 narcotraficantes fueron enviados con respeto a sus derechos humanos y protocolos legales.
ASPECTOS LEGALES
En respuesta a la polémica sobre la legalidad de la operación, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, aclaró que no se violaron las suspensiones o amparos que algunos de los narcotraficantes pudieran haber solicitado, ya que el proceso no se trató de una extradición, sino de un procedimiento distinto basado en la Ley de Seguridad Nacional. En particular, Gertz Manero citó el artículo 5 de dicha ley, que establece los lineamientos para llevar
a cabo este tipo de operaciones. El fiscal explicó que la solicitud formal de Estados Unidos para la entrega de los 29 narcotraficantes fue clara y fundamentada. Tras recibir la solicitud, se convocó al Consejo Nacional de Seguridad, que llevó a cabo un análisis y determinó que se cumplían las condiciones jurídicas para proceder con el traslado. Gertz Manero enfatizó que el proceso no fue acelerado ni vinculado a intereses políticos o comerciales, como la posible suspensión de aranceles por parte de Estados Unidos. Uno de los puntos más controversiales fue la posibilidad de que algunos de los narcotraficantes entregados, como Rafael Caro Quintero, enfrenten la pena de muerte en Estados Unidos. Aunque el Departamento de Estado indicó que al menos seis de los 29 narcotraficantes podrían ser condenados a muerte, Gertz Manero pidió no especular sobre las sanciones finales.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encuentra en pausa, mientras se llevan a cabo mesas de trabajo con representantes de los maestros de educación pública y el gobierno de México. Esta decisión surge tras las movilizaciones que los docentes han llevado a cabo en diversas entidades del país en contra de la reforma.
En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, la mandataria explicó que “por lo pronto se pone en pausa, en lo que se realizan las mesas de trabajo”, en un esfuerzo por aclarar las inquietudes y malentendidos sobre la ley propuesta.
Sheinbaum Pardo reconoció que la redacción de la reforma podría no haber sido lo suficientemente clara, y subrayó que es necesario proporcionar más información para evitar confusiones. La presidenta detalló que uno de los objetivos principales de la reforma es que, aquellos servidores públicos con salarios mayores a ciertos niveles, realicen una aportación adicional a los servicios de salud del ISSSTE. Sin embargo, aclaró que esto no tendría ningún impacto sobre las pensiones y que
DATO
La reforma al ISSSTE busca mejorar la atención en salud, condonar deudas y reducir pagos a trabajadores. La pausa se debe a las movilizaciones.
no se le descontaría nada adicional a los maestros, tal como se temía.
“La reforma busca que más dinero llegue a los centros de salud y a los hospitales del ISSSTE, no para afectar a los maestros, sino para fortalecer el sistema de salud”, explicó Sheinbaum, al tiempo que destacó que la redacción inicial pudo haber generado confusión.
Asimismo, la presidenta abordó otros aspectos de la reforma, destacando que también se busca condonar deudas y reducir los pagos que los trabajadores tienen que realizar, particularmente en el caso del Fovissste. En este contexto, Sheinbaum explicó que muchas personas han pagado sus viviendas en repetidas ocasiones y aún enfrentan deudas impagables, por lo que el gobierno planea hacer lo mismo que en el Infonavit, es decir, condonar un porcentaje significativo de las deudas y reducir los pagos de los trabajadores.
“Queremos hacer lo mismo con el Fovissste, condonar muchas deudas y reducir lo que los trabajadores están pagando”, concluyó la presidenta.
Esta reforma, ahora en pausa, continúa siendo un tema de debate en el país, y las mesas de trabajo buscan generar un entendimiento mutuo entre las partes involucradas para encontrar una solución que beneficie a los trabajadores y refuerce los servicios del ISSSTE.
› Avanza prueba piloto para
NUEVO PROYECTO
BUSCA ASEGURAR INCORPORACIÓN AL IMSS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han logrado un “avance significativo” en el proceso de incorporación de los trabajadores de plataformas digitales LABORAL
al Régimen Obligatorio del Seguro Social, al presentar el proyecto final de las “Reglas de Carácter General de la Prueba Piloto para la Incorporación de las Personas Trabajadoras de Plataformas Digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social”. En un comunicado conjunto, ambas instituciones destacaron que este proyecto de reglas es un paso fundamental para hacer operativa la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales, conforme a lo estipulado en la reciente reforma
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Al encabezar los Funerales de Estado por los 500 años de la Ejecución de Cuauhtémoc, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga.
“Con la Colonia se estableció una jerarquía social con base en el origen étnico de las personas y surgió el abominable racismo, que todavía permanece en algunos y que nosotros queremos erradicar por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de Mé-
xico; y, además, perdonar por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc, todavía es tiempo, engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, afirmó en su discurso. Destacó la valentía y fortaleza de Cuauhtémoc para defender a su pueblo de la invasión española y afirmó que es un ejemplo para las y los mexicanos que a lo largo de la historia han defendido su libertad, soberanía e independencia.
“Las mexicanas y los mexicanos nos reconocemos en Cuauhtémoc, porque incluso en las situaciones más adversas, en los momentos más difíciles, no nos rendimos y encontramos la fuerza para seguir manteniendo nuestros principios de libertad”, dijo.
laboral. La publicación de las reglas se llevará a cabo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dentro de los cinco días siguientes a la entrada en vigor del Decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo en materia de Plataformas Digitales. Esto garantiza que la Prueba Piloto de incorporación al IMSS se ejecute de manera puntual, asegurando certidumbre jurídica tanto para los trabajadores de plataformas como para sus empleadores. La STPS y el IMSS señalaron que han mantenido un diálogo constante con las empresas del sector de plataformas digitales, así como con organizaciones representativas de los trabajadores de plataformas. Este enfoque ha permitido recopilar inquietudes y sugerencias que se reflejan en el diseño final de las
reglas. Ambas instituciones resaltaron la importancia de la retroalimentación de los actores involucrados, subrayando que esta será clave para una implementación eficaz y consensuada de la reforma.
GOBIERNO
El gobierno municipal invita a la población a revisar asiduamente sus cilindros de gas LP para evitar accidentes.
Ecología. Siresol por medio de sus Unidades Verdes, mantienen su compromiso con el cuidado del medio ambiente, al asesorar y sancionar a personas que hacen mal manejo de desechos sólidos en la vía pública.
Foto: Redacción › Quequi
LA CALLE PINO CONECTARÁ LA SUPERMANZANA 22 Y LA 23.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una reunión de trabajo para analizar el proyecto a futuro de la Calle Pino, una propuesta que se ejecutará una vez que se cuente con el presupuesto necesario.
Este plan busca regenerar el espacio público, mejorar la conexión entre las supermanzanas 22 y 23, y crear un entorno seguro, accesible y funcional para cancunenses y turistas que transitan por la Zona Fundacional (ZOFU).
Durante la reunión, se revisaron los detalles técnicos y las posibles fuentes de financiamiento para que, en su momento, esta iniciativa pueda concretarse en beneficio de la ciudad.
“Este tipo de iniciativas buscan abonar al Plan Maestro Cancún 2050 para el futuro de nuestra ciudad, para seguir trabajando no solamente en las acciones y proyectos de esta administración, sino en sentar las bases de lo que viene para los próximos años de este destino”, afirmó la alcaldesa.
Piden no tirar basura en la calle.
LA EDIL VISITÓ
Por Redacción › Quequi
Apocas horas del inicio del “Carnaval Cancún 2025”, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de supervisión en Malecón Tajamar, sede del evento que se llevará a cabo con mucho color, alegría y música hasta el 4 de marzo.
En el icónico recinto, la alcaldesa caminó desde la Av. Bonampak hasta la Av. Malecón Fonatur, donde se encuentra instalado el escenario que albergará presentaciones de La Arrolladora Banda El Limón, La Sonora Santanera, La Sonora Dinamita, Matute e Intocable.
Durante su recorrido, verificó la señalización, la logística y la distribución de los puestos, juegos mecánicos, módulos de atención, puntos
con personal médico y la correcta ubicación del escenario.
Además, constató la instalación de dos torres móviles de vigilancia, estratégicamente colocadas para monitorear y atender cualquier eventualidad. También supervisó el Centro de Mando y los operativos viales que iniciaron a partir de las 15:00 horas para facilitar el cruce de peatones desde Plaza Las Américas hacia Malecón Tajamar.
Como parte de esta estrategia integral para garantizar un evento completamente familiar, se contará con la participación de 160 elementos de Seguridad Ciudadana, 51 de Tránsito Municipal, 50 de Servicios Públicos, 70 del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, 20 del Heroico Cuerpo de Bomberos, 13 de Protección Civil y 11 de Comercio en la Vía Pública.
Durante el recorrido, la alcaldesa estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez; el director de Tránsito Municipal, Ezequiel Segovia Góngora; el titular de Comercio en la Vía Pública, José Gamaliel Canto Cambranis; el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé; el director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez; y el comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez, entre otros.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa, el almirante Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval; y Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal, iniciaron en Puerto Morelos los trabajos preventivos para la contención y recolección del sargazo durante la temporada de este año, en el que anunció que desde el Gobierno del Estado se impulsa la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.
“Cada año enfrentamos este
› Mara dijo que se refuerza la estrategia con la limpieza de playas y barreras de contención.
Se protegerán las playas, economía y familias que dependen del turismo, el sargazo será un recurso económico, en lugar de verlo como un problema. Gobernadora
desafío, y por eso, en Quintana Roo estamos tomando acciones concretas para proteger nuestras playas, nuestra economía y a las miles de familias que dependen del turismo, acciones principales del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo” explicó la titular del Ejecutivo.
Mara Lezama recordó que el año pasado, en un trabajo conjunto, coordinado y con base en la Estrategia Integral para la Atención del Sargazo, en el que participa la SEMAR, el Gobierno del Estado, gobiernos municipales y sociedad civil, se recolectaron aproximadamente 40 mil toneladas. “Sin embargo, las
proyecciones indican que este año enfrentaremos una temporada aún más intensa” advirtió la gobernadora de Quintana Roo.
Por ello, explicó Mara Lezama, estamos reforzando nuestra estrategia con: limpieza de playas, con 368 personas trabajando todos los días; barreras de contención, con 9 mil 200 metros lineales instalados.
“Pero no se trata solo de limpiar. Queremos dar un paso más allá” enfatizó la titular del Ejecutivo.
Informó que el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo permitirá monitorear, gestionar, recolectar y transportar el sargazo de manera eficiente, así como aprovecharlo como un recurso económico, en lugar de verlo solo como un problema.
Así, precisó la gobernadora de Quintana Roo, estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos. Indicó que actualmente, el costo anual de atención al sargazo representa el 11% del PIB local, es decir, 2 mil millones de dólares. Este proyecto permitirá transformar el sargazo en una oportunidad, impulsando nuevas industrias sostenibles y sustentables, generando empleos y reduciendo su impacto ambiental.
“Sabemos que el sargazo es un reto global, pero en Quintana Roo estamos actuando con visión de futuro. Gracias a todas y todos los que trabajan día a día en esta tarea. Sigamos avanzando juntos, cuidando nuestro estado y construyendo un futuro más sostenible” puntualizó.
› El Cabildo facultó a Estefanía Mercado a firmar el acuerdo para la atención y protección a migrantes.
Por Redacción › Quequi
El Cabildo de Solidaridad aprobó, en sesión ordinaria, la suscripción de un convenio de coordinación entre el Ayuntamiento y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para la atención y protección a migrantes que solicitan refugio en nuestro país.
En el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el pleno también autorizó a la presidenta municipal Estefanía Mercado y al secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, a suscribir el convenio que tendrá vigencia hasta el 29 de septiembre de 2027.
Al respecto, la regidora presidenta de la comisión edilicia de Asuntos Nacionales e Internacionales y de Asistencia al Migrante, Nellyadi Anaiza Quian Medina, celebró la aprobación del convenio, el cual tiene por objetivo mejorar la atención y protección a las personas migrantes, en especial, a quienes solicitan refugio en México y, por ende, en Solidaridad.
De acuerdo con la concejal, la firma fortalecerá las acciones del gobierno municipal para asistir a las personas en condición de refugiados, así como facilitar su integración en nuestra sociedad y crear estrategias conjuntas que garanticen sus derechos y bienestar.
La regidora agradeció el apoyo de Claudia Mendoza, titular de la Unidad de Atención al Migrante, quien ha colaborado estrechamente con la comisión que preside para concretar el convenio de coordinación que se suscribirá en fechas próximas.
TECNOLOGÍA
Los usuarios reportan fallas
WhatsApp dejó de funcionar en varios países, aunque los problemas no son generalizados.
Servicios. Actualmente en el Caribe Mexicano hay 1,474 hoteles, los cuales ofrecen en conjunto 135 mil 430 cuartos de hospedaje distribuidos en los diferentes municipios.
Q. Roo tiene un papel protagónico en la industria
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) alistan el lanzamiento de “La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”.
Con esta iniciativa el Gobierno y la iniciativa privada buscan incentivar el sector terciario mediante promociones y ofertas exclusivas en hospedaje, transporte y actividades.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, detalló que esta estrategia replicará el modelo del “Buen Fin”, un modelo similar al Black Friday con promociones y descuentos en Estados Unidos, para ofrecer paquetes accesibles y fomentar la visita a destinos menos conocidos con alto valor cultural y natural.
La iniciativa será presentada
SERVICIOS
El evento se presentará durante el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, donde también se anunciará la fecha de su implementación.
oficialmente durante el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, donde también se anunciará la fecha de su implementación.
Por su parte, el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre Stéffano, destacó que, para garantizar la seguridad de los consumidores, las empresas participantes deberán contar con los permisos y registros oficiales, como el Registro Nacional de Turismo (RNT) y las normativas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Además, De la Torre convocó a estudiantes de educación superior a diseñar el logotipo oficial de la campaña.
Las bases de participación podrán consultarse en la página web de Concanaco Servytur y la fecha límite para el envío de propuestas será el 14 de marzo.
› La estrategia servirá para ofrecer paquetes accesibles y fomentar la visita a destinos menos conocidos con alto valor cultural y natural.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México y el sector privado buscan fortalecer la industria turística, promoviendo viajes accesibles y beneficiando a distintos destinos
ARANCELES
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Para una decena de estados de Estados Unidos, México es su principal proveedor de bienes. Michigan, Texas, Arizona, Nuevo México, Utah, Missouri, Alabama, Luisiana, Mississippi y Kentucky dependen en distintos grados del comercio con el país vecino.
Una posible alza en los precios
de los productos mexicanos genera preocupación. La imposición de un arancel del 25% afectaría directamente sus economías.
Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos apuntan que Michigan y Texas obtienen 43% y 40% de sus bienes de México, respectivamente. Lo que más compran estos estados a México son vehículos de motor autopartes y equipo de cómputo y eléctrico.
En tanto, en Arizona, Nuevo México, Utah y Missouri, los productos mexicanos representan entre 21% y 27% de sus importaciones totales.
La principal compra a México de cada uno de estos cuatro estados es: verduras y melones; equipo de suministros médicos; metales no ferrosos y equipo eléctrico.
Alabama (18%), Luisiana (15%), Mississippi (13%) y Kentucky (10%) también tienen una fuerte dependencia de México, aunque hay estados que registran un porcentaje más alto que estos, su principal socio comercial no es México.
Alabama, Mississipi y Kentucky compran en su mayoría autopartes, mientras que Luisiana importa petróleo y gas.
La Cámara de Comercio de Es-
del país con descuentos y promociones, al tiempo que impulsa el desarrollo económico nacional y el posicionamiento de destinos menos conocidos.
tados Unidos señala que los aranceles causarían un daño significativo a los fabricantes, agricultores y ganaderos estadounidenses.
Jorge Sánchez quiere ser campeón con Cruz Azul. El jugador mexicano tiene clara sus metas, y anhela levantar un título con La Máquina Celeste, así lo dejó en claro el jugador.
Automovilismo. George Russell le dio a Mercedes un final positivo a las pruebas de pretemporada de Fórmula 1 2025, ya que superó a Max Verstappen, de Red Bull, por el primer lugar en el último día en Bahréin. Las condiciones más cálidas para el tercer día en el circuito de Sakhir significaron que incluso el tiempo líder de Russell no superó la vuelta establecida por Carlos Sainz.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
› El entrenador del Atlético Nacional de Colombia, Efraín Juárez, publicó un misterioso mensaje en sus redes sociales “confirmando” su llegada a a Pumas.
› En pocos días el equipo de Pumas podría tener ya un director técnico definido para el Clausura 2025.
los de Jaime Lozano, Juan Reynoso y Efraín Juárez, quienes se perfilan como los principales candidatos.
Sin embargo, el que ha tomado más fuerza en las últimas horas es el del ex lateral derecho de Pumas y de la Selección Mexicana.
CIUDAD
Por Redacción › Quequi
La directiva de Pumas decidió darle las gracias a Gustavo Lema luego de la dolorosa derrota (4-2) que se llevaron ante Tijuana en territorio fronterizo.
Los Universitarios sumaron su tercera derrota consecutiva (Pachuca, América y Xolos), por lo que terminaron saliendo de la zona del Play-In.
El conjunto auriazul únicamente pudo anotar tres goles en dichos
compromisos, pero su funcionamiento fue criticado severamente por los aficionados.
Desde el torneo pasado, los seguidores de Pumas no estaban nada satisfechos con el estilo de juego de Gustavo Lema, por lo que solían pedir su salida.
Sin embargo, luego de la mala racha en el Clausura 2025, el proyecto del director técnico argentino se volvió insostenible, por lo que tuvo que salir de la institución.
Luego de su destitución, los que más llamaron la atención fueron
Pero Efraín Juárez decidió adelantarse y “madrugar” a los dirigentes de los Universitarios. El ex director técnico del Atlético Nacional de Colombia publicó un misterioso mensaje en sus redes sociales “confirmando” su llegada a la institución auriazul al postear tres emojis: una casa, una carita enamorada y unas huellas.
El mensaje de Efraín Juárez hizo explotar las redes sociales, a pesar de que fue lanzado durante la madrugada de este viernes 28 de febrero.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El sueño del tenista mexicano Rodrigo Pacheco acabó. La joven promesa del tenis azteca sucumbió ante la velocidad y potencia del juego del español Alejandro Davidovich Fokina quien se quedó con la partida de los cuartos de final del Abierto Mexicano al ganar por parciales de 6-2 y 6-2, en duelo disputado en territorio acapulqueño.
Con una sonrisa y una actitud digna de orgullo, el joven tenista mexicano Rodrigo Pacheco se despidió del Abierto de Acapulco tras una dura derrota frente al español Alejandro Davidovich, en un partido, que duró una hora con ocho minutos.
El camino de Pacheco en este torneo dejó huella. Con tan solo 19 años, el mexicano logró llegar a los cuartos de final de este importante evento, quizá, de manera aún tanto azarosa, aunque conquistando corazones con su entrega.
› El joven mexicano Rodrigo Pacheco se despidió del Abierto de Acapulco tras una dura derrota.
RECUERDE
Enfrenta
nuevo reto
Paola Rojas es parte de la obra “Las leonas”, que hoy iniciará una temporada en el Teatro México.
México. La Asociación Nacional de Intérpretes confirmó el fallecimiento del actor Luis Couturier, reconocido por su talento y su amplia trayectoria en la industria del entretenimiento. Su última aparición en la pantalla grande fue en la película “Bardo”. Su partida deja un vacío irreparable, pero también un legado que perdurará en el corazón de las y los mexicanos.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
Su última aparición fue en la película “Bardo”
La cantante generó un impacto económico en su país superior a los 206 mil millones de pesos. ›
COLOMBIA
Por Agencias › Quequi
Shakira revivió un vestido de los 2000 que vuelve a las tendencias de Primavera-Verano 2025 en su reciente concierto de la gira “Las mujeres ya no lloran” en Bogotá. Entre las coreografías, pantallas gigantes y los efectos visuales que acompañan su show, el diseño de vestuario ha sido uno de los aspectos artísticos que confirman que la intérprete de Barranquilla es una de las cantantes latinas más icónicas de las últimas décadas.
“Aquí produje mi álbum pies descalzos”, dijo con una alegría que se le desbordaba del rostro. “Y aquí cerré con broche de oro mi última gira del Dorado. Y aquí vuelvo a ser feliz otra vez gracias a ustedes”, confesó vestida con diseño firmado por Versace. Segundos después, mandó un beso que sopló al aire y finalizó gritando al viento: “Colombia, esta noche somos uno”.
La vida de Shakira se cuenta a través de su música, pero también de su moda. La cantante colombiana deslumbró en su concierto en Bogotá con un minivestido joya de los 2000 en color rosa. El diseño se distingue por su escote halter y los cortes en diagonal a la altura de las costillas.
La silueta es ceñida y revela detalles drapeados que se sostienen por las aplicaciones de la medusa
› Para el segundo bloque del concierto, la famosa eligió un vestido azul con top y cola que se asemejan a las olas del mar.
de Versace, puestas en el escote y la cadera derecha, que finalmente deja ver una abertura en la falda. Y para darle un toque extra de glamour al atuendo, complementó el look con unos botines de brillo.
› En cada noche la colombiana se entrega con desbordante energía en el escenario.
› La cantante deslumbró con un minivestido “joya” de los 2000 en color rosa. La silueta es ceñida y revela detalles drapeados que se sostienen por las aplicaciones de la medusa de Versace.
Le dan 116 años de cárcel
Por matar a su esposa y atentar contra su hijo a balazos, sentenciaron a Vicente “N” a 116 años de prisión en Metepec.
Delitos. Durante un cateo a una casa de la colonia Ampliación Gabriel Hernández, fueron detenidas dos personas, y se aseguraron placas vehiculares, documentación vehicular todas falsas y dosis de droga.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
INVESTIGACIÓN
En coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), fuerzas federales cumplimentaron una orden de aprehensión contra Martín Alejandro M.B. alias “Kamala”, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.
Fuentes federales informaron que el presunto delincuente está vinculado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ya que, en las declaraciones del expediente, dicho sujeto refiere haber recibido instrucciones de “Choky” para dispararles a los normalistas, además, detalla su participación en el atentado contra los normalistas los días 26 y 27 de septiembre de 2014.
También, refiere que por ins-
DATO
Las fuerzas federales cumplimentaron una orden de aprehensión contra Martín Alejandro M.B. alias “Kamala”, por delincuencia organizada y desaparición forzada.
› Martín Alejandro M.B. alias “Kamala”, declaró haber recibido instrucciones de “Choky” para atentar contra ellos.
trucción “Choky”, les disparó a los normalistas en el Centro de Iguala, en donde aseguraron a 17 estudiantes, los cuales subieron a sus camionetas y los llevaron a una casa de seguridad donde los mataron inmediatamente. Posteriormente utilizaron una excavadora para enterrarlos en el rancho y otros siete estudiantes los quemaron.
contrados en el lugar algunos otros ya habían sido sacrificados para venderlos a diferentes negocios como carne de res.
› El detenido les disparó a los normalistas en el Centro de Iguala, en donde aseguraron a 17 estudiantes y los llevaron a una casa de seguridad.
El gabinete de seguridad señaló que, con la información obtenida, se realizó un despliegue coordinado y en la colonia cerro de la Estrella, en la avenida Tláhuac, se le marcó el alto a Martin Alejandro “N”, se corroboró su identidad y se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra.
Al sujeto se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a
sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a los generadores de violencia, combatir la impunidad y dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga las actividades de una persona que vivía en un predio, en este municipio, pues durante un cateo en dicho inmueble la dependencia encontró y rescató 100 canes que vivían en condiciones deplorables y que se cree, por los restos que fueron en-
La FGJEM informó que tal presunción se dio, luego de que dentro del mismo predio se encontraron los restos de varios perros que habían sido destazados y cortados en filetes listos para “su comercialización”.
La Fiscalía mexiquense informó que dentro de un predio ubicado sobre el Boulevard Narciso Mendoza, en la colonia El Calvario, salía un fuerte olor fétido y se escuchaban los ladridos de gran cantidad de perros que al parecer vivían en
condiciones deplorables, personal de la SSEM y CEPANAF, se trasladaron al lugar para realizar un cateo después de que un juez otorgó a la FGJEM la orden y arribaron al lugar y de entrada descubrieron que dentro del predio se encontraban encerrados en jaulas y muchos otros en un cuarto o sueltos en el patio al menos 100 perros que vivían en condiciones deplorables.
La mayoría de los canes estaban muy flacos, se veía que no comían bien y que no tomaban agua, además de que algunos presentaban algunas lesiones en su cuerpo, pues se observaba que cojeaban y que no
Dentro de las mismas inspecciones que se practicaron en el inmueble, las autoridades estatales y federales encontraron vísceras ya en estado de descomposición y restos de las partes del cuerpo de varios perros que habían sido destazados, además de algunos cortes de filetes.
en filetes, listos para “su comercialización”.
Detalla el secretario de Seguridad motivo del traslado de 29 narcos a EU
www.periodicoquequi.com
DATO
LOS DEMÓCRATAS CULPAN A TRUMP POR EL FRACASO DE LA REUNIÓN. EL LÍDER DEMÓCRATA EN EL SENADO, CHUCK SCHUMER, ACUSÓ AL PRESIDENTE Y AL VICEPRESIDENTE VANCE DE “HACERLE EL TRABAJO SUCIO A PUTIN”.
DONALD TRUMP Y VOLODÍMIR ZELENSKI
Te estás jugando la Tercera Guerra
No estás en una buena posición ahora. Puedes volver cuando estés listo para la paz.
DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE EU
TENSA DISCUSIÓN FRENTE A LOS MEDIOS; EL PRESIDENTE DE UCRANIA SE RETIRA MOLESTO Y SIN FIRMAR EL ACUERDO PREVISTO. ›7