




Personal de la alcaldía continúa con la colocación de señalamientos en las vialidades para brindar seguridad a peatones.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Infraestructura. Los trabajos del programa Caza Baches no paran, se siguen atendiendo todos los reportes emitidos por la ciudadanía por medio de los canales oficiales que se encuentran a disposición.
Foto: Redacción › Quequi
Reporta los baches de tu colonia
HASTA EL 4 DE ABRIL PARA EL CONSEJO ACADÉMICO.
Por Redacción › Quequi
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha abierto la convocatoria para elegir representantes del personal académico, alumnado y administrativo de base ante el Consejo Académico para el periodo 2025-2027. El registro estará abierto hasta el 4 de abril de 2025, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, a través del sitio oficial de la institución. La participación en este proceso no sólo fortalece la vida universitaria, sino que permite que estudiantes, profesores y trabajadores tengan voz en la toma de decisiones clave para el desarrollo de la comunidad académica.
El Consejo Académico es el máximo órgano colegiado de cada unidad de la UAM y juega un papel fundamental en la revisión de planes de estudio, la evaluación de proyectos y la definición de normativas internas.
Su labor impacta directamente en la calidad educativa y en el funcionamiento de la universidad, por lo que la elección de sus integrantes es un proceso de gran relevancia.
Para registrarse y conocer más sobre los requisitos y etapas del proceso, se puede acceder a la información completa en el portal oficial de la UAM.
Con esta convocatoria, la UAM reafirma su compromiso con la
DATO
El Consejo Académico de la UAM es el máximo órgano colegiado de cada unidad y tiene funciones clave en la vida de las y los universitarios.
democracia universitaria y la participación activa de su comunidad.
Ahora es el momento de levantar la voz y formar parte del cambio.
› Los fieles muestran su devoción a Jesús de Nazareth en una procesión
› Ciudadanos disfrutan de la tradicional festividad en un ambiente de
Por Redacción › Quequi
La tradición se mantiene viva en San Lorenzo Acopilco, donde cada año la comunidad se reúne para celebrar a Nuestro Padre Jesús de Nazareth. Entre música, danzas y un profundo sentido de pertenencia, habitantes de Cuajimalpa mantienen una festividad que trasciende generaciones, señaló el alcalde.
El alcalde Carlos Orvañanos
Rea destacó la importancia de este evento no sólo como una celebración religiosa, sino como un símbolo del amor, la fe y la unión de la comunidad. “Ver a niñas, niños y adultos conviviendo con tanta alegría en un ambiente lleno de familia y comunidad es un recordatorio
de que nuestras tradiciones son el alma que nos mantiene unidos”, expresó.
Las calles de San Lorenzo Acopilco se llenaron de color con procesiones, altares y una participación entusiasta de las familias que, con devoción y orgullo, abrieron las puertas de sus hogares para compartir este momento especial. Para muchos, esta festividad no solo es un acto de fe, sino un puente entre el pasado y el presente.
La identidad cultural de la zona se refleja en cada detalle de la celebración. Desde los trajes típicos hasta las expresiones en náhuatl que aún perviven en la comunidad, la festividad se convierte en un recordatorio de la riqueza histórica de Cuajimalpa.
› Se hizo comida para todos los asistentes, en un acto de bondad y hermandad.
San Lorenzo Acopilco es una de las pocas comunidades de la CDMX que aún conserva el náhuatl como lengua viva entre algunos de sus habitantes. “El sentido de pertenencia es algo que nos une y nos da identidad”, comentó un vecino mientras observaba la procesión. Para él, como para muchos otros, esta festividad representa la oportunidad de transmitir valores y costumbres a las nuevas generaciones. Con eventos como este, San Lorenzo Acopilco demuestra que la tradición y la modernidad pueden coexistir, siempre que haya una comunidad dispuesta a mantener viva su historia.
La línea de emergencia 911 recibe 20 llamadas de broma, así lo informó el titular del C5.
Comunidad. Extrabajadores y jubilados de la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro bloquearon la avenida Insurgentes Sur, a la altura de Vito Alessio Robles, exigiendo respeto a su antigüedad laboral.
Foto: Redacción › Quequi
Protesta afectó importantes vialidades
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó un evento para celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Trans este 31 de marzo en la Unidad de Salud Integral para personas Trans, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
En el evento, la mandataria capitalina enfatizó la importancia de este día para la comunidad trans, dedicado a crear conciencia y sensibilizar a la población mundial para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero y señaló que la visibilidad es un acto de respeto, reivindicación y justicia.
“La discriminación es un vene-
La comunidad trans sigue abriendo caminos, alzando su voz y ocupando espacios que históricamente le han sido negados.
Clara Brugada
› “No hay democracia sin diversidad ni justicia sin inclusión”, enfatizó durante el evento la jefa de Gobierno.
no que no tiene cabida en nuestra sociedad y que debemos erradicar de raíz. La comunidad trans sigue abriendo caminos, alzando su voz y ocupando espacios que históricamente le han sido negados. Su presencia se siente, se acompaña
la discriminación.
y se fortalece en cada lucha por la igualdad y la justicia”, señaló la jefa de Gobierno.
Asimismo, Brugada Molina afirmó que “no hay democracia sin diversidad, ni justicia sin inclusión, el respeto a los derechos no es opcional, es una obligación” por lo que en Gobierno de la Ciudad de México no se tolerará la transfobia ni ningún tipo de discriminación. Por otro lado, la mandataria capitalina informó que además de los servicios que se brindan en la unidad, como terapias hormonales, atención psicológica y detección enfermedades de transmisión sexual, se busca que estos se amplíen, por lo que se comprometió a garantizar en este y otros hospitales de salud pública de la Ciudad de Mé-
actividades de zumba y fitness.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Elementos de seguridad de la alcaldía desmantelaron una fiesta clandestina (“rave”) en Coyoacán
donde se cobraba el acceso, se vendía bebidas alcohólicas de manera indiscriminada y había presencia de presuntos menores de edad. El hecho ocurrió en un inmueble en la calle Mayas, en los límites de las colonias Ajusco y Pedregal de Santo Domingo, donde personal de la demarcación concluyó el evento para el desalojo del predio cuya razón social aludía a un gimnasio con
“Del lugar salieron, sin incidentes, decenas de jóvenes -algunos de ellos al parecer menores de edadquienes abandonaron el sitio sin que se registraran hechos qué lamentar; incluso, al lugar llegaron algunas madres de familia por sus hijos al notar la presencia policiaca”, informó la alcaldía.
De manera adicional, esta semana se llevaron a cabo cuatro dispositivos de seguridad, uno de ellos de manera conjunta con Iztapalapa, en donde también participan sus elementos de seguridad de la policía auxiliar con sus respectivas unidades.
Como parte de las acciones se hizo un recorrido en la unidad ha-
xico la atención a la complicación de biomodelantes, reafirmando una ciudad donde todas las identidades sean reconocidas, respetadas y protegidas.
Al lugar acudieron miembros de la comunidad LGBTTTIQ + para conmemorar este día, celebrar sus identidades, reivindicar su existencia y mantener la lucha por la garantía de sus derechos, además rescataron el papel que la unidad ha desempeñado.
La coordinadora comunitaria de la Unidad de Salud Integral para personas Trans, Oyuki Martínez, señaló los avances respecto al reconocimiento a la identidad de género y aseguró que en la unidad se han atendido a más de 40 mil personas desde su inauguración en 2021.
bitacional Alianza Popular Revolucionaria (APR) en donde personal de Coyoacán y la Guardia Nacional, recorrieron explanadas, andadores, canchas deportivas y pasillos de esta zona, así como un recorrido conjunto con la alcaldía Iztapalapa en el Canal Nacional.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Nuevamente, choferes de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Estado de México (Acme), anunciaron una mega movilización programada para el próximo miércoles, en protesta contra la persecución y extorsión que, aseguran, enfrentan a diario por parte del Estado.
Con su despliegue de unidades de carga, se esperan afectaciones para los automovilistas en la Ciudad de México, puesto que se saturarían las principales rutas y se presentaría más tráfico de lo usual. Los convocantes tienen previsto comenzar a las 8:00 horas, en distintos puntos de la CDMX y el Estado de México, puesto que su objetivo es llegar al Palacio de Gobierno de la entidad mexiquense y
DATO
Algunos contingentes se trasladarán a la Ciudad de México, donde prevén cierres en vías de acceso al Monumento a la Revolución y el Zócalo.
otro contingente arribar al Zócalo citadino.
“El próximo 2 de abril, en un acuerdo votado por más de mil líderes, convocamos a una marcha pacífica desde nuestros respectivos puntos de encuentro hasta el Palacio de Gobierno”, se lee en su escrito que publicaron el fin de semana pasado.
Fue el 25 de marzo pasado, que, los agremiados de Acme llevaron a cabo una asamblea, en la que pidieron una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, para que atiendan sus demandas, relacionadas con la presunta persecución por parte de Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, y la supuesta fabricación de delitos que efectúa la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
SERÁ DEL 2 AL 4 DE ABRIL EN LA EXPLANADA DE IZTACALCO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México se prepara para recibir la Feria del Mar 2025, un evento gastronómico y cultural que promete deleitar a los amantes de los mariscos y a quienes buscan disfrutar de una experiencia única en familia.
La Feria del Mar se ha convertido en uno de los eventos más esperados durante la Semana Santa en la CDMX. Con más de 40 expositores gastronómicos y agencias
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
turísticas, el evento está diseñado para apoyar la economía local y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que viven de los mariscos.
Este año, la feria ofrecerá una amplia variedad de platillos frescos y a precios accesibles en la explanada de la alcaldía Iztacalco, ubicada en la avenida Río Churubusco, en la colonia Gabriel Ramos Millán, del 2 al 4 de abril con un horario de 9:00 hasta las 20:00 horas.
La entrada es gratuita, lo que significa que solo tendrás que pagar por los productos y servicios que decidas consumir.
Ofrece a los visitantes la oportunidad de degustar desde los clásicos ceviches, cócteles de camarones y tostadas, hasta platillos más
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
› Transportistas otra vez amagan con megaprotesta en la Ciudad de México y el Estado de México.
Tras este diálogo, los integrantes de Acme acordaron urgir a las autoridades no más represión contra quienes sólo buscan trabajar dignamente, además de exigir que no haya más fabricación de delitos para frenar el crecimiento de su gente y priorizar las pláticas, así como la justicia y un México de oportunidades.
elaborados como pescado a la talla, langosta y mojarra al mojo de ajo.
Además, los organizadores han dispuesto también una sección dedicada a la venta de artesanías, podrás encontrar agencias turísticas, música en vivo y diversas actividades recreativas pensadas para todas las edades, haciendo de la feria un plan perfecto para disfrutar en familia durante la Semana Santa.
La ubicación de la Feria del Mar es sumamente conveniente, especialmente para quienes dependen del transporte público. La explanada de la alcaldía Iztacalco se encuentra sobre avenida Río Churubusco, muy cerca de la estación Iztacalco del Metrobús.
Esta línea de transporte es ideal para aquellos que vienen de diferentes puntos de la ciudad, ya que facilita el acceso al evento sin complicaciones.
Otra opción es tomar un camión desde la estación Jamaica del Metro, perteneciente a la Línea 9. Este recorrido, que pasa
› Periódico
04-2009-071017432900-101.
Con base en el comunicado de la Acme, difundido el martes pasado, la protesta busca ser pacífica: “Estamos aquí para construir, no para destruir”.
Tras ello, recomendaron a la ciudadanía planear sus traslados con anticipación y estar atenta a las actualizaciones vía autoridades de movilidad.
por avenida Morelos, Eje 3 Sur y avenida Río Churubusco, te dejará a pocos pasos de la explanada, en un trayecto que dura aproximadamente 15 minutos.
El evento no solo es una oportunidad para deleitarse con platillos deliciosos, sino también para apoyar a las pequeñas empresas y a los productores locales que hacen posible que la riqueza del mar llegue a nuestras mesas.
de certificado de
el
› Con más de 40 expositores gastronómicos y agencias turísticas, el evento está diseñado para apoyar la economía local.
Personal de la alcaldía continúa con la limpieza de todos los parques en la demarcación, piden a la ciudadanía cooperar.
Gobierno. La seguridad y calidad de vida de los vecinos de Benito Juárez es una prioridad. Por ello, se suman esfuerzos y se trabaja de manera coordinada con la Jefa de Gobierno, las autoridades de la CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
GOBIERNO
No hay distinción de partidos
SUMAN ESFUERZOS POR ESPACIOS MÁS DIGNOS.
Vecinos de la colonia Nápoles se sumaron a una jornada de limpieza organizada en conjunto con la Diputada Liz Salgado, la Concejal Brenda García y personal de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Con escobas, bolsas y gran entusiasmo, los participantes trabajaron para recuperar y embellecer los espacios públicos.
La iniciativa busca fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia del mantenimiento urbano y la colaboración entre comunidad y gobierno. "Si queremos una ciudad limpia, todos debemos poner de nuestra parte", mencionó la concejal García.
› La diputada Liz Salgado agradeció el apoyo durante la jornada. ›
Durante la actividad, los asis-
tentes barrieron calles, retiraron desechos y limpiaron áreas comunes, demostrando que el trabajo en equipo puede generar un impacto positivo en la imagen y calidad de vida de la colonia.
"Es un gusto ver cómo los vecinos se involucran en estas acciones. Espacios dignos son espacios seguros", destacó la diputada Salgado.
Al cierre de la jornada, los organizadores resaltaron que estas actividades continuarán en distintas colonias de la demarcación, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y mejorar las condiciones urbanas.
Nápoles, conocida por su dinamismo y ubicación privilegiada, refuerza así su identidad como una comunidad activa y comprometida con su entorno.
Rechaza a Martinelli
Nicaragua no recibirá al expresidente panameño mientras no se aclare alerta de Interpol.
Delito. EU designó a seis personas y siete entidades como “facilitadores financieros de confianza” de una organización terrorista extranjera, como considera al Cártel de Sinaloa.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Afirman que “lavó” al menos 16.5 mdd
de un operativo conjunto entre el
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El reciente despliegue de vehículos blindados
Stryker del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Mientras las autoridades estadounidenses aseguran que la medida refuerza la seguridad fronteriza, líderes locales del lado mexicano consideran que el mensaje implícito es de intimidación tanto para migrantes como para grupos criminales.
El pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, expresó a EFE su preocupación sobre la presencia militar
La movilización de unidades militares genera alarma e inquietud entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos.
en la zona y el impacto que puede tener en quienes intentan cruzar la frontera en busca de asilo.
Claudio Herrera Baeza, integrante del sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza, explicó a medios mexicanos la medida y señaló que “es una muestra de la cooperación entre distintas agencias de seguridad” al precisar la colaboración entre el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza.
Por Agencias › Quequi
El balance por el terremoto en Myanmar subió a más de 2 mil muertos, informó este lunes la junta militar gobernante de este país, y las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo que se sintió hasta en la vecina Tailandia. Las autoridades birmanas declararon una semana de luto nacional y sus banderas ondearán a media asta “en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto”. Los expertos temen que haya muchos más muertos, a pesar de la movilización de la comunidad internacional para acudir en ayuda de este país diezmado por la guerra civil que carece de recursos para hacer frente a la magnitud de los daños.
Además de los 2.056 fallecidos confirmados, hay más de 3 mil 900 heridos y 270 personas siguen mantienen desaparecidas tras el sismo de 7.7 grados. DATO
“Vemos que más que nada es como un mensaje subliminal hacia las personas, causar cierto temor para que no ingresen a Estados Unidos, y no únicamente a ellos, sino también a los grupos criminales”, señaló Fierro García.
Además, cuestionó si esa vigilancia “existe en toda la frontera norte de Estados Unidos con México, o nada más es en algunos lugares como para llamar la atención”.
La instalación de estos vehículos en la frontera de Texas con México es parte de un operativo conjunto entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza.
Desde el lado estadounidense, a unos metros de la línea fronteriza,
De acuerdo con el funcionario, más de 200 vehículos blindados han sido desplegados en la región y existe la posibilidad de que lleguen más. Sin embargo, no precisó cuántos efectivos militares participan en el operativo.
El operativo se enmarca dentro de un reforzamiento general de la vigilancia fronteriza, que en semanas recientes incluyó la autorización a la Guardia Nacional de Texas para realizar detenciones de migrantes.
La medida ha sido criticada por activistas y líderes religiosos que advierten sobre el riesgo de violaciones a los derechos humanos.
Dulce Raquel Chavarría es acusada de asociación delictuosa y tráfico de drogas y armas.
Extradición. El gobierno de Estados Unidos envió a El Salvador a 17 “criminales violentos” de las pandillas Tren de Aragua y MS-13. Calificó el traslado como una “operación antiterrorista exitosa”.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
SEGURIDAD
JOSÉ BARAJAS CONTINUARÁ CON SU CARRERA MILITAR.
TABASCO
Por agencias › Quequi
El gobernador de Tabasco, Javier May, informó que el fiscal general estatal, el coronel José Barajas, presentará su renuncia ante el Congreso local para continuar con su carrera militar.
En redes sociales, el mandatario dijo que ante ello, el vicefiscal de Delitos Comunes Óscar Vásquez Landeros quedará como encargado de despacho de la fiscalía de Tabasco.
“Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión”, afirmó May.
Además, de que se iniciará el proceso para la designación del nuevo titular de la fiscalía de Tabasco.
El anuncio surge luego de que el pasado 27 de marzo, se reportó el hallazgo de restos humanos en dos fosas clandestinas ubicadas en un rancho presuntamente abandonado en el municipio de Macuspana, ciudad natal de AMLO, quien concluyó su cargo el año pasado.
Todos son asesinos y delincuentes peligrosos
CIUDAD DE MÉXICO
Por agencias › Quequi
Luego del encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, funcionarios de alto nivel del gobierno de México viajaron a Washington para continuar con los intercambios en materia de seguridad y migración con la administración de Donald Trump.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, tendrán reuniones de trabajo con funcionarios de los departamentos de Estado y de
García Harfuch, titular de la SSPC, viajó al vecino país del norte acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.
Justicia y de otras instancias de la Casa Blanca.
“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, señaló la dependencia en su cuenta oficial en la plataforma X.
El viernes de la semana pasada, Noem estuvo en Palacio Nacional donde se reunió con la mandataria mexicana.
Tras el encuentro, la funcionaria de la administración estadunidense subrayó que “aún queda mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes hacia
nuestro país”.
Destacó la colaboración del gobierno de Sheinbaum para enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México para contrarrestar el flujo migratorio y el tráfico de drogas hacia su país; al igual que “la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo”.
De igual manera, señaló que la alianza con México contribuirá a que Estados Unidos y la región de Centroamérica vuelvan a ser seguros.
En tanto, la jefa del Ejecutivo aseguró en redes sociales ese mismo día que se trató de “una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.
La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de los millones de connacionales que viven en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.
Después del encuentro, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta mañana una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores del Estado con mejores pensiones -a quienes fueron contratados después del 1 de abril de 2007- y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios.
En la mañanera de este lunes, la jefa del Ejecutivo dio a conocer que a las personas que ingresaron al servicio público después que se aprobó la ley del ISSSTE 2007 y tendrán una pensión a través de los ahorros individualizado más baja que su último salario al momento de la jubilación, para corregirlo, se dijo, se completará con los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Así, para quienes se jubilen, la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS. Para quienes ganen más de esa cifra, recibirán
Para quienes se jubilen la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS.
esos 17 mil como máximo. Asimismo, la mandataria firmara un decreto para favorecer a quienes tienen créditos hipotecarios “impagables” a través del Fovissste, pues 400 mil derechohabientes del Instituto están en una situación complicada.
Al exponer los dos puntos, el titular del Issste, Martí Batres, detalló que en el caso de las pensiones se recurrirá al Fondo creado en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que antes de la reforma al instituto de 2007, existía el sistema de pensiones solidario intergeneracional y público, el cual se sustituyó con los cambios promovidos por el entones mandatario, Felipe Calderón, con el que se pasó a un sistema de pensiones privado, con ahorro individualizado a través de las afores.
“Esto llevó a las trabajadores del Estado, a quienes llegaron después de 2007, a tener una expectativa negativa o limitada sobre la jubilación, con expectativa de pensiones sustancialmente a las que se tenían con el régimen solidario”.
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Autoridades estatales y federales aseguraron 21 inmuebles de lujo ubicados en el sur mexiquense, presuntamente propiedad de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, líderes regionales de una organización criminal con orígenes en Michoacán, considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura.
Al respecto, el consultor en seguridad pública, David Saucedo, dijo en ‘Aristegui en Vivo’ que de los 21 ranchos incautados por la Operación Bastión en contra de integrantes de La Familia Michoacana, existe información que algunos están a nombre de políticos del Estado de México. Saucedo señaló que esta incautación da una percepción positiva a favor de las estrategias del gobierno federal.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) afirmó que estas fincas, casas, bodegas, sitios para venta de estupefacientes, puntos de vigilancia y casas de segu-
ridad, localizados en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, fueron construidos con recursos de procedencia ilícita, lo que sugiere que son producto de actividades delictivas; y están registrados a través de prestanombres, con la colaboración de individuos que ostentan cargos de autoridad o de elección popular.
Varios de los inmuebles presentan diseños arquitectónicos, acabados de lujo con chapa de oro o maderas preciosas; cuentan con piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis, sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas no nativas de la región que es reconocida como zona árida y de marcada precariedad hídrica; también tienen generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales, diversos equipos electrónicos y antenas de internet satelital.
Cada inmueble cuenta con más de 15 habitaciones utilizadas para resguardo, seguridad y confort de los cabecillas del grupo criminal, “en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular, como la fiesta de Tejupilco... Los edificios estaban siendo abastecidos con alimentos y bebidas, incluyendo las alcohólicas, para esos fines”.
› Los 21 predios fueron incautados mediante la “Operación Bastión”.
› Las propiedades están relacionadas con integrantes de La Familia Michoacana.
SERVICIOS
Por una ciudad más limpia
Servicios
Se continúan las labores de poda, chapeo, barrido fino y limpieza general en distintos puntos de Cancún.
Servicios. Con un rotundo éxito se llevó a cabo la Jornada de Eliminación de Microtiraderos en la delegación Alfredo V. Bonfil, en donde las autoridades municipales recolectaron 11 mil 800 kg de residuos para combatir criaderos de mosquitos.
Foto: Redacción › Quequi
Recolectan 11,800 kg de residuos en Bonfil
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Benito Juárez invita a la población esta última semana para inscribir candidatos que puedan obtener la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, en su edición 2025, ya que el registro vence el 5 de abril.
Se recuerda que el distintivo se otorga cada año el próximo 20 de abril, para reconocer a los habitantes que hayan contribuido a enaltecer el nivel de vida, el desarrollo económico o el elevar el nivel turístico de Cancún, además por haber hecho alguna aportación al desarrollo del municipio en orden económico, social, académico, humanístico o turístico, ya que la localidad tiene actividades multidisciplinarias y variadas.
Las propuestas de nominados pueden ser presentadas por cualquier persona hasta el 5 de abril, en la Oficialía de Partes de la Secretaría General del Ayuntamiento, en la planta alta del Palacio Municipal, de 9 a 3 pm, de lunes a viernes o al correo electrónico: utecnicajuridica@ gmail.com.
› Contará con un área de recepción, consultorio médico y atención psicológica, cocina y comedor, entre otros espacios.
SE ESTÁ
Por Redacción › Quequi
“Estamos trabajando en algo que se convertirá en un legado para nuestra ciudad y su gente, en un hogar y un espacio para las personas en situación de calle”, aseguró la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, durante un recorrido de supervisión en el “Albergue para Transformar Vidas” en la Supermanzana 228.
Este proyecto encabezado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), destalló, es el primero en la historia del municipio, a través del cual, se pretende atender simultáneamente a 50
No solo mejorará la calidad de vida de las personas directamente beneficiadas, sino que también generará un impacto positivo. Ana Paty
varones en situación de calle con adicciones.
Subrayó que el Albergue para Transformar Vidas contará con un área de recepción, consultorio médico y atención psicológica, cocina, comedor, espacio de usos múltiples, baños, así como literas y zonas de esparcimiento.
Esta iniciativa además de ofrecer albergue, agregó, tiene diversos beneficios para la ciudad, la comunidad y el entorno desde una perspectiva de atención y salud. “No solo mejorará la calidad de vida de las personas directamente beneficiadas, sino que también generará un impacto positivo y sostenible
› Este proyecto encabezado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones, es el primero en el municipio.
para toda la sociedad”, afirmó. El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, especificó que con esto se atiende una necesidad urgente de la población vulnerable, y también se contribuye a una comunidad más equitativa, segura y saludable.
› Mara Lezama realizó un recorrido donde inauguró el Centro de Comando y Control C2 y 7 Puntos de Monitoreo Inteligente para la seguridad de locales y visitantes.
› La gobernadora reiteró que, en materia de seguridad, en Quintana Roo no podemos ceder ni un ápice.
BACALAR
Por Redacción › Quequi
Al inaugurar el Centro de Comando y Control (C2) y 7 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) en Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó fuerte y claro que en Quintana Roo la construcción de paz no es una promesa vacía, es prioridad absoluta.
Durante el evento realizado en las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, la gobernadora Mara Lezama reiteró que, en materia de seguridad, en
VOZ
Queremos un Quintana Roo más seguro, más justo, más próspero, un Quintana Roo en donde nadie se quede atrás.
Mara Lezama Gobernadora
Quintana Roo no podemos ceder ni un ápice.
La gobernadora Mara Lezama destacó que se realizó una inversión de más de 20.8 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, y esto es posible porque se combate la corrupción el dinero alcanza para más. “Más allá de los colores, el objetivo claro es recuperar la paz. Hoy en este trabajo en conjunto, el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal dicen sí a esta necesidad de hace mucho tiempo, de tener un C2”, expresó la gobernadora.
Puntualizó que invertir en seguridad no es un gasto. “Por ello logramos tener hoy por hoy la po-
licía estatal mejor pagada de todo el país, hoy por hoy instalaciones dignas, era inconcebible no sólo que Bacalar, sino que también Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, no tuvieran un C2”, añadió.
En la ceremonia inaugural, la titular del Ejecutivo reiteró que “queremos un Quintana Roo más seguro, más justo, más próspero, un Quintana Roo en donde nadie, pero de verdad nadie, absolutamente nadie, se quede atrás y nadie se quede afuera y la paz se construye con justicia, la seguridad se garantiza con participación y con inversión y el futuro de Quintana Roo hoy lo tenemos muy claro, es trabajar de la mano todas y todos en la construcción de paz, en una prosperidad compartida, en crecimiento sí, sostenible y sustentable, en desarrollo sí, pero que se vea el reflejo de ese éxito turístico en la mesa, en los hogares, en las escuelas”. DA ESTEFANÍA
LUZ VERDE A MINUTA PARA UNA SOCIEDAD PLENA.
Por Redacción › Quequi
El Cabildo de Playa del Carmen aprobó la minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que tiene como objetivo consolidar una sociedad quintanarroense ple-
namente igualitaria.
En el marco de la décima tercera sesión ordinaria de Cabildo, que estuvo encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, los integrantes del Cabildo dieron luz verde a la iniciativa que promueve la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Lo anterior, permitirá que Quintana Roo esté alineado a la estrategia nacional, para que las leyes sean más justas en beneficio de las
mujeres.
Durante la sesión, la regidora Xelha Dehesa destacó que esta iniciativa trasciende ideologías, partidos y diferencias, ya que la igualdad sustantiva es un compromiso real de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.
“Esta iniciativa representa un paso firme en la construcción de una sociedad más justa, en la que no sólo se reconozcan los derechos en el papel, sino que existan acciones reales para reducir las brechas de desigualdad salarial”, indicó la concejal.
› Durante el acto entregó equipamiento de protección y aditamentos fundamentales para garantizar la seguridad de los policías.
En la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección y aditamentos fundamentales para garantizar la seguridad de los elementos en el cumplimiento de su deber, entre los que se encuentran chalecos y cascos balísticos, equipos antimotines, rodilleras, guantes, goggles, cascos para motociclistas, bastones retráctiles, fornituras, etc.
Previamente, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, expresó que en materia de seguridad, este gobierno diferente impulsa el fortalecimiento de las corporaciones y trabaja en la construcción de paz, siempre de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y con el apoyo ciudadano.
Tras la inauguración, las autoridades recorrieron las instalaciones del C2, en donde se encuentran el área GEAVIG, la Unidad de Análisis e Investigación Policial y la Dirección General.
Estuvieron en el presidium, además, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el comisario general Carlos Briseño Villagómez, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Bacalar, y el comandante Pablo Quiroga Mcliberty, encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Ciudadana del municipio de Bacalar.
el derecho a una vida libre de violencia.
NEGOCIOS
en niveles bajos
El ánimo para invertir en México está en niveles bajos por la alta inseguridad e incertidumbre jurídica: Coparmex.
Economía. Pequeños Comerciantes
Organizados afirmaron que una actuación efectiva de las autoridades contra bandas criminales dedicadas a la extorsión y cobro de pisos, beneficiaría a los consumidores.
Foto: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Pequeños comerciantes piden garantías
EN 2.65%, POR ARRIBA DEL 2.61% DE ENERO.
El número de ocupados en México a febrero se ubicó en 59 millones 167 mil 580, con lo que en el mes se reportó una caída de 276 mil 937 puestos de trabajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Esta es la caída más significativa para un mes de febrero desde que hay registros disponibles, a partir de 2006, según los registros del Inegi.
La tasa de desocupación se ubicó en 2.65%, por arriba del 2.61% de enero, en las cifras ajustadas por estacionalidad.
Por sector de actividad económica, la mayor pérdida de empleos se registró en el gobierno y organismos internacionales, con 229 mil 995, seguido de los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 151 mil 882 y la industria manufacturera, con 144 mil 603.
Esta es la caída más significativa para un mes de febrero desde que hay registros disponibles, a partir de 2006, según los registros del Inegi.
› La mayor pérdida de empleos se registró en el gobierno y organismos internacionales.
En contraste, en la construcción aumentó en 231 mil 942 el número de plazas, en servicios sociales el aumento fue de 160 mil 277 y en la industria extractiva el incremento fue de 58 mil 928.
El sector formal reportó una pérdida de 345 mil 905 puestos de trabajo, mientras que en el informal se registró un aumento de 68 mil 968. En las cifras originales, la tasa de desocupación se ubicó en 2.51%,
por arriba del 2.45%registrado en el mismo mes de 2024.
A tasa anual, el número de ocupados en el país retrocedió en 236 mil 359, lo que representó el primer retroceso desde noviembre de 2023.
De acuerdo con analistas de Monex, los resultados dejan una lectura mixta sobre el estado que presenta el mercado laboral del país, ya que por un lado el nivel de la tasa de desempleo se mantiene en niveles históricamente bajos, pero se retoma una lectura de fragilidad
INICIAN LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL A LA BAJA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Esta semana, los mercados alrededor del mundo iniciaron la jornada en rojo, desde Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hasta Wall Street abrieron con pérdidas mientras los
inversionistas muestran preocupaciones por los aranceles el próximo 2 de abril, en el llamado el “Día de la Liberación”.
En México, el índice líder que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, perdía 1.39% a 52 mil 434.18 puntos. Aun así, se perfilaba a culminar marzo con un retorno acumulado de alrededor de 0.20%. Asimismo, el tecnológico Nasdaq que cotiza a compañías como Apple o Microsoft perdía
para el indicador, ante una notable contracción en la participación laboral del periodo, situándose en un mínimo de tres años.
“En este sentido, se agregan señales de cautela para el empleo para los meses próximos, ante un menor impulso en la incorporación al mercado laboral.
Adicionalmente, será importante considerar la desaceleración registrada al cierre de año, lo que generará mayores presiones para el empleo”, agregaron.
2.26%, hasta las 16.932 unidades; mientras que el S&P 500 retrocedía 1.29%, hasta los 5 mil 509 enteros.
Pese a ello, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, aunque la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas, pues confía en que “hay métodos” para conseguirlo. Para efecto de abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, ya que se requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios, un reto que parece ser una meta para el líder estadounidense
El director de la Conade, Rommel Pacheco, aseguró que los atletas nacionales sí podrán utilizar himno y bandera en el Mundial de Clavados, luego de la polémica que no lo podrían utilizar.
Beisbol. Las Grandes Ligas de Beisbol dieron a conocer cuáles son los jerseys más vendidos tras el primer fin de semana de acción en la temporada 2025. Los Dodgers de los Ángeles, campeones de la pasada Serie Mundial, encabezan el listado, ya que el japonés Shohei Ohtani tiene la distinción de ser el jersey que más compran los aficionados al beisbol de Las Mayores.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
La popularidad del astro nipón aumentó
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Este domingo la jornada 13 del torneo Clausura 2025 de la Liga MX llegó a su fin con el triunfo de los Pumas en casa del León, que no logra recuperarse anímicamente de la exclusión del Mundial de Clubes. Cada vez falta menos para el cierre de la temporada regular y con cada partido, la tabla de posiciones se aprieta y los equipos aún luchan por un lugar dentro de la Liguilla o del play-in. El América sigue siendo el líder en solitario con 30 puntos, gracias a los 9 triunfos, 3 empates y sola-
› Cada vez falta menos para el cierre de la temporada regular y con cada partido, la tabla de posiciones se aprieta y los equipos aún luchan por un lugar.
lugar.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Cruz Azul llega con un saldo positivo a su próximo enfrentamiento ante América en la Concachampions. El equipo cementero, tiene ocho partidos consecutivos sin conocer la derrota, desde que Vicente Sánchez asumiera las riendas del
mente una derrota. En segundo lugar, lo sigue el Toluca con 27 unidades, uno más que el León en tercer
primer equipo. En su corto tiempo como director técnico del primer equipo, el estratega uruguayo ha logrado un rendimiento destacado, con siete victorias, una derrota y tres empates; lo que le ha permitido posicionar al equipo en la quinta posición con 25 puntos. El entrenador debutó oficialmente en la Jornada 3 del torneo, cuando el equipo empató 1 a 1 ante Puebla. Desde ese momento, la escuadra cementera ha mostrado una mejoría notable tanto en resultados
La zona de clasificación directa a la Liguilla la completan los Tigres en el cuarto lugar con 25 unidades al igual que el Cruz Azul, que ocupa el quinto lugar por diferencia de gol. Finalmente, el Necaxa se ubica en el sexto lugar con 24 puntos. En zona de repechaje se encuentra el Pachuca en séptimo lugar con 21 puntos, seguido de los Bravos de Juárez con los mismos puntos y
como en el juego colectivo.
En conferencia de prensa, Vicente Sánchez dejó claro lo que representa el Clásico Joven ante las Águilas, destacando la importancia del partido y la ilusión que representa avanzar a la siguiente ronda de la Concachampions.
“Es un partido muy importante y después depende de directivos, no es una decisión mía. Lo tomamos en el club con mucha seriedad. Esperamos avanzar de fase, que es una gran ilusión para nosotros”, expresó Sánchez.
› El América sigue siendo el líder en solitario con 30 puntos, gracias a los 9 triunfos, 3 empates y solamente una derrota.
un escalón más abajo, en el noveno lugar, está el Monterrey, sumido en crisis deportiva con rumores de salida de Martín Demichelis. Finalmente, los Pumas lograron meterse en zona de play-in gracias al triunfo en León y ocupan el décimo lugar de la tabla con 17 puntos. Los universitarios desplazaron a las Chivas, que ahora están en el lugar 11 de la tabla con 16 puntos y que están fuera de clasificación.
Se despejó el misterio
Ana Martin revela la razón por la que no tuvo hijos: “no sé si hubiera sido buena madre”.
Cdmx. Lupita D’Alessio es dada de alta: se revelan las causas de su hospitalización. Jorge D’Alessio, hijo mayor de la cantante, reveló que su madre ya está recuperándose en casa y habló sobre la enfermedad por la que fue hospitalizada.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
En redes sociales le desean lo mejor
icónica historieta
ARGENTINA
Por Agencias › Quequi
La espera ha terminado. Netflix presentó el tráiler oficial de El Eternauta, la serie basada en la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Esta producción, dirigida por Bruno Stagnaro, contará con seis episodios y
se estrenará el 30 de abril.
El actor Ricardo Darín encabeza el elenco en el papel de Juan Salvo, acompañado por un reparto de primer nivel que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari. La serie busca llevar a la pantalla la atmósfera apocalíptica de la historieta, con una Buenos Aires cubierta de nieve y sumida en el caos.
Bruno Stagnaro, director de la serie, trabajó en estrecha colaboración con la familia de Oesterheld para respetar el espíritu de la obra original.
El rodaje se realizó en más de 35 locaciones reales y 25 escenarios virtuales mediante la innovadora tecnología de Virtual Production. Esta técnica permitió trasladar la ciudad al set de filmación y recrear de manera fidedigna los paisajes devastados de la
› Bruno Stagnaro dirigió la producción, asegurando fidelidad a la historieta.
historia, incluyendo kilómetros de autopistas, vías de trenes y barrios porteños.
La serie es una apuesta ambiciosa por parte de Netflix, que busca conquistar tanto a los fanáticos de la obra original como a nuevas audiencias. Con una combinación de efectos visuales de vanguardia y un elenco de primer nivel, El Eternauta promete convertirse en un éxito sin precedentes dentro de la televisión latinoamericana.
› Ricardo Darín como Juan Salvo en una escena clave de El Eternauta.
DECESO
Muere aplastado por una pipa
Un hombre perdió la vida cuando iba en una bicicleta y el chófer de una pipa lo atropelló en Chimalhuacán.
Emergencia. Momentos de pánico vivieron decenas de personas y comerciantes del centro de Valle de Bravo, al registrarse una explosión en un puesto cohetes que cimbró toda la zona, pero no hubo lesionados.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Estaba ubicado en la calle Callejón del Hambre
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos, las instituciones del Gabinete de Seguridad lideradas por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos. El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de des-
DELINCUENCIA
Por Redacción › Quequi
En medio de una balacera en calles de la colonia San Miguel Amantla de la alcaldía Azcapotzalco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, logró la detención de dos presuntos delincuentes de 25 y 28 años de edad, quienes, tras robar
DATO
El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo.
En
y 192 contenedores.
articular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo. Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Ca-
una motocicleta, abrieron fuego contra las autoridades para intentar escapar. Derivado de los hechos una policía resultó lesionada. En acción conjunta el Centro de Comando y Control (C2) reportó el robo del vehículo en las calles Lago Caneguín y Lago Cardiel en la colonia Argentina Antigua, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Generaron un cerco virtual para rastrear a los sospechosos, que iban a bordo de la motoneta hasta la alcaldía vecina en Azcapotzalco. Fueron ubicados en la calle Amalpica y Soyacal, en la colonia
› Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.
mino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.
Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa. En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carrete-
San Miguel Amantla, donde se hicieron presentes las autoridades capitalinas. Identificaron la motocicleta y a dos hombres. Al notar la presencia policial uno de los implicados desenfundó un arma de fuego disparó contra una oficial de la SSC, quien respondió para proteger su vida y logró herir al atacante. Simultáneamente, el otro imputado intentó escapar a bordo de la motocicleta, pero la misma oficial le cerró el paso. Durante el intento de huida, fue embestida por el vehículo, lo que le provocó una fractura ex-
ra Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales. En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.
puesta en el tobillo izquierdo. Tras el enfrentamiento, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar para atender a los lesionados. La oficial fue trasladada al hospital para recibir atención médica especializada, al igual que uno de los detenidos.
www.periodicoquequi.com
Se vendía alcohol en exceso y había presencia de menores
Seguirá facturando
Rompe su propio récord de conciertos en
EL OPERATIVO SE REALIZÓ DERIVADO DE LA INTERCEPCIÓN DE UN BUQUE QUE ARRIBÓ AL PUERTO DE TAMPICO SUPUESTAMENTE TRANSPORTANDO ADITIVOS PARA ACEITES LUBRICANTES, LO QUE LLEVÓ A REALIZAR CATEOS EN DOS PREDIOS. DATO EN UNO DE LOS CATEOS en un terreno de una empresa de fletes, se hallaron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, tres camionetas pick-up y equipos de cómputo.