


Estamos desplegando toda nuestra estrategia operativa y de inteligencia, tanto a nivel estatal como nacional, con el objetivo de localizar y detener a los demás responsables. RACIEL LÓPEZ, FISCAL DEL ESTADO
SÍGUENOS
Reitera que la construcción de la paz es unaabsolutaprioridad
Netflix devela el tráiler de “El Eternauta”, su nueva serie de ciencia ficción. ›18 Streaming
Periódico
CRIMEN PREMEDITADO
Los responsables del asesinato habrían venido del
MÓVIL DEL CRIMEN
Nueva polémica
El rapero reaparece vestido del “KKK” y ataca duramente a Kim Kardashian. ›19 Kanye West Primer vistazo
› EL ASESINATO CONTRA EL SECRETARIO FUE ORDENADO POR UN LÍDER
LA ALCALDESA DE CANCÚN ESTUVO ACOMPAÑADA EL TITULAR DE SIRESOL, FRANNTZ ANCIRA MARTÍNEZ,
CRIMINAL DE TAMAULIPAS, POR LOS CATEOS REALIZADOS EN COLIMA CUANDO FUNGIÓ COMO POLICÍA INVESTIGADOR.
LO TENÍAN EN LA MIRA EN EL ATENTADO PARTICIPARON POR LO MENOS ALEJANDRO “N”,
› PREVIO AL ASESINATO, LOS RESPONSABLES REALIZARON UNA VIGILANCIA DETALLADA DURANTE AL MENOS CINCO MESES, ANALIZANDO LOS MOVIMIENTOS, ESCOLTAS, EVENTOS PÚBLICOS Y VEHÍCULOS DEL SECRETARIO. INCLUSO, INTENTARON ATENTAR CONTRA SU VIDA EN SEIS OCASIONES PREVIAS.
Estamos desplegando toda nuestra
CAPTURA
“N”, (A) “EL RAYO”, PARTÍCIPE EN LA EJECUCIÓN DE JOSÉ RODRÍGUEZ.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
En una operación conjun-
ta entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la FGE de Veracruz, se logró la detención de Alejandro “N”, alias “El Rayo”, en el puerto de Veracruz.
A este sujeto se le identifica como uno de los responsables del homicidio del secretario de Seguridad Pública del municipio de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista.
El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, confirmó dicha detención la mañana de ayer durante la conferencia del Gabinete de Seguridad.
Detalló que tras cometer el crimen, Alejandro “N” escapó a Tamaulipas y posteriormente se trasladó a Veracruz, en donde fue capturado con el apoyo de la FGE de esa entidad; posteriormente, fue trasladado a Cancún y presentado ante el Ministerio Público.
Estamos desplegando toda nuestra estrategia operativa e inteligencia a través del Grupo Interinstitucional para la Construcción de la Paz, con el objetivo de localizar y detener a los demás responsables”.
RACIEL LÓPEZ
Añadió que las investigaciones establecieron que el homicidio fue ordenado por un líder criminal de Tamaulipas, debido a su labor como policía investigador y su participación en un cateo en Colima, cerca de los límites con el estado de Jalisco.
A Alejandro “N”, alias “El Rayo”, también se vincula con más de 100 ejecuciones en la zona norte del país.
Previo al asesinato, los responsables realizaron una vigilancia detallada durante al menos cinco meses, analizando los movimientos, escoltas, eventos públicos y vehículos del secretario; incluso, intentaron atentar contra su vida en seis ocasiones previas.
Para ejecutar el crimen, Alejandro “N” contó con ocho sicarios provenientes del Estado de México y Veracruz, quienes realizaban seguimientos y obtenían información en redes sociales.
En el ataque se utilizaron un fusil M4 calibre 5.56 y una pistola calibre .40.
Se confirmó que uno de los si-
Las investigaciones arrojaron estas pistas para dar con los responsables.
› La ejecución fue ordenada por un líder criminal de Tamaulipas, por cateos realizados en Colima.
› En el ataque se utilizaron un fusil m4 calibre 5.56 y una pistola calibre .40, de acuerdo con los peritajes realizados.
› En la agresión participaron nueve presuntos delincuentes que arribaron de Veracruz y Edomex.
› Durante cinco meses se analizaron sus movimientos, escoltas, eventos públicos y vehículos.
› En el operativo participaron elementos de FGE Quintana Roo, SSPC, Semar, SSC Quintana Roo y la FGE de Veracruz
› Tras los hechos en Tulum, Alejandro “N”, alias “El Rayo”, partió hacia Tamaulipas y posteriormente se desplazó a Veracruz.
› La noche del 21 de marzo, alrededor de las 20:30 horas, el jefe policiaco fue atacado por un comando cuando arribaba a su domicilio.
carios abatidos en el lugar era de origen guatemalteco, apodado “El Chaparro”, “El Kaibil” o “El Guatemalteco”, conocido por su perfil sanguinario y fue quien ejecutó al funcionario municipal el día de la agresión.
“Estamos desplegando toda nuestra estrategia operativa e inteligencia a través del Grupo Inte-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› José Roberto Rodríguez Bautista se desempeñaba como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum.
rinstitucional para la Construcción de la Paz, tanto a nivel estatal como nacional, con el objetivo de localizar y detener a los demás responsables. En Quintana Roo, quien cometa un delito de esta naturaleza enfrentará las consecuencias, siendo procesado y condenado con la pena máxima de 50 años de prisión”, finalizó el fiscal.
SERVICIOS
Por una ciudad más limpia
Servicios
Se continúan las labores de poda, chapeo, barrido fino y limpieza general en distintos puntos de Cancún.
Servicios. Con un rotundo éxito se llevó a cabo la Jornada de Eliminación de Microtiraderos en la delegación Alfredo V. Bonfil, en donde las autoridades municipales recolectaron 11 mil 800 kg de residuos para combatir criaderos de mosquitos.
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
El Ayuntamiento de Benito Juárez invita a la población esta última semana para inscribir candidatos que puedan obtener la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, en su edición 2025, ya que el registro vence el 5 de abril.
Se recuerda que el distintivo se otorga cada año el próximo 20 de abril, para reconocer a los habitantes que hayan contribuido a enaltecer el nivel de vida, el desarrollo económico o el elevar el nivel turístico de Cancún, además por haber hecho alguna aportación al desarrollo del municipio en orden económico, social, académico, humanístico o turístico, ya que la localidad tiene actividades multidisciplinarias y variadas.
Las propuestas de nominados pueden ser presentadas por cualquier persona hasta el 5 de abril, en la Oficialía de Partes de la Secretaría General del Ayuntamiento, en la planta alta del Palacio Municipal, de 9 a 3 pm, de lunes a viernes o al correo electrónico: utecnicajuridica@ gmail.com.
Recolectan 11,800 kg de residuos en Bonfil
› Contará con un área de recepción, consultorio médico y atención psicológica, cocina y comedor, entre otros espacios.
SE ESTÁ TRABAJANDO
Por Redacción › Quequi
Estamos trabajando en algo que se convertirá en un legado para nuestra ciudad y su gente, en un hogar y un espacio para las personas en situación de calle”, aseguró la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, durante un recorrido de supervisión en el “Albergue para Transformar Vidas” en la Supermanzana 228.
Este proyecto encabezado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), destalló, es el primero en la historia del municipio, a través del cual, se pretende atender simultáneamente a 50
No solo mejorará la calidad de vida de las personas directamente beneficiadas, sino que también generará un impacto positivo. Ana Paty
varones en situación de calle con adicciones.
Subrayó que el Albergue para Transformar Vidas contará con un área de recepción, consultorio médico y atención psicológica, cocina, comedor, espacio de usos múltiples, baños, así como literas y zonas de esparcimiento.
Esta iniciativa además de ofrecer albergue, agregó, tiene diversos beneficios para la ciudad, la comunidad y el entorno desde una perspectiva de atención y salud. “No solo mejorará la calidad de vida de las personas directamente beneficiadas, sino que también generará un impacto positivo y sostenible
› Este proyecto encabezado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones, es el primero en el municipio.
para toda la sociedad”, afirmó. El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, especificó que con esto se atiende una necesidad urgente de la población vulnerable, y también se contribuye a una comunidad más equitativa, segura y saludable.
› Las y los postulantes se comprometieron a ser funcionarios de puertas abiertas para que la sociedad tenga un trato digno en los juzgados.
COMUNIDAD
CANDIDATOS A JUECES Y MAGISTRADOS POR
Por Alejandro García › Quequi
Candidatos a jueces y magistrados por Quintana Roo se presentaron ante los medios de comunicación para presentar sus perfiles y despejar dudas sobre el proceso de elección extraordinaria 2025 del Poder Judicial que se llevará a cabo.
Asimismo, para dar a conocer sus propuestas que se centran en lograr un Poder Judicial más abierto y equitativo, una constante capacitación como jueces y magistrados y, particularmente, una simplificación del lenguaje de sus sentencias y dictámenes, que permitan a la ciudadanía una comprensión más sencilla de las mismas.
Luego de que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), aprobó la lista oficial de candidaturas para las elecciones judiciales que se celebrarán el próximo 1 de junio, tres de las 168 personas que se registraron para competir por los diversos cargos en disputa dentro del Poder Judicial del Estado, ofrecieron una conferencia de prensa.
Los abogados Paola Denisse Sánchez Coronel, candidata a magistrada federal en materia mixta; Jorge Luis Arévalo Calderón, candidato a juez federal en materia mixta y Ángel Emiliano Luis Vidal, candidato a magistrado federal en materia mixta del del vigésimo séptimo circuito, correspondiente a la
Ieqroo estableció un tope de gastos de campaña de aproximadamente 99 mil pesos por candidato, los cuales deben ser recursos propios.
circunscripción territorial de Quintana Roo, se comprometieron a ser funcionarios de puertas abiertas para que la sociedad tenga un trato digno en los juzgados.
Sánchez Coronel se comprometió a juzgar con perspectiva de género todos aquellos asuntos donde intervengan mujeres y grupos vulnerables, con un lenguaje ciudadano.
“Es importante que las mujeres tengamos un papel en esta transformación histórica a través de la elección popular para un Poder Judicial incluyente”, dijo.
Arévalo Calderón, resaltó la importancia de maximizar el uso de las herramientas digitales del Poder Judicial, para que la justicia sea más pronta, y dijo que una de sus propuestas es la garantía de una justicia social de fácil acceso para la gente.
Ruiz Vidal, se comprometió a que las personas que busquen justicia tendrán un Poder Judicial más accesible, porque “un expediente es la vida de una persona, o libertad de otra, tienen que ser recibidos en los tribunales con dignidad”.
Cabe recordar que, entre los cargos en disputa se encuentran nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 105 jueces y juezas que atenderán diversas demarcaciones territoriales.
ANUNCIAN CONFERENCIAS EN DISTINTOS PUNTOS.
Por Alejandro García › Quequi
Anuncia el partido local Redes Sociales Progresando por Quintana Roo que realizará conferencias de prensa en distintos puntos de la geografía estatal para presentar los nuevos perfiles que se han sumado al instituto político y la campaña que estarán realizando en los próximos meses para afiliar a más personas, así lo dio a conocer José Monroy Marañón, presidente del partido.
Destacó el trabajo que están realizando en campo con la ciudadanía en el proceso de afiliación, con el objetivo de alcanzar los 30 mil afiliados; actualmente, cuentan con una base de 11 mil militantes.
Durante la conferencia de prensa, el líder del partido anunció que Rafael Rivero Aburto es el coordi-
nador del partido en la capital del estado; asimismo, informó sobre la adhesión de Citli Israel Vera Rodríguez. de Playa del Carmen, quien militaba en Movimiento Ciudadano; Francisco Ku Chi, del PAN de Puerto Morelos y Ernesto Montufar Bermúdez, del PRI.
“En el municipio de Lázaro Cárdenas tenemos al exregidor Marco Cristo que, él era militante del MAS, después se pasa Morena y ahora pues se viene a Redes Sociales Progresando en Quintana Roo; en el municipio de Cozumel encabeza la coordinación municipal el Dr. Góngora, también exregidor del Ayuntamiento de Cozumel; en el municipio de Playa del Carmen, pues la verdad tenemos varios actores que se están sumando y que quieren encabezar la coordinación, lo estamos haciendo conjuntamente con Citli, quien nos está ayudando, pues son actores del PAN, de Convergencia, que no encontraron lo que buscaban en sus institutos políticos y quieren representar al partido”.
COMUNIDAD
› Dirigentes anuncian campaña de afiliación a RSPQ.
Por Alejandro García › Quequi
Laura Rojo Färber asumió la titularidad del Museo Maya de Cancún (MMC), en un acto encabezado por el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del instituto, Juan Manuel Garibay López, con la representación del antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y el titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón.
Ante personal de este recinto, Garibay López transmitió un mensaje del director general del INAH, tocante a la misión de la
funcionaria: fortalecer, mediante un diagnóstico y un nuevo programa de trabajo, la difusión y conservación del patrimonio arqueológico representativo de la cultura maya de Quintana Roo y su región circundante, que se resguarda en este recinto, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún. Asimismo, vincular este espacio, de manera óptima, con la sociedad de Cancún y de Quintana Roo, especialmente con públicos infantiles y juveniles, así como con otros sectores sociales, aprovechando la colindancia del museo con la Zona Arqueológica de San Miguelito.
› Laura Rojo Färber asume con empelo su encomienda.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, reafirma el compromiso del gobierno local para trabajar de la mano con la ciudadanía, destacando que la participación de cada una de las personas es fundamental para construir el Puerto Morelos que todos merecen.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo comunitario, se llevó a cabo un encuentro con habitantes de Leona Vicario para conformar los Comités de Participación Social; evento impulsado por la Dirección General de Planeación de la Tesorería Municipal, contó con la colaboración de la Secretaría de Obras y la Secretaría del Bienestar, bajo la supervisión del Órgano Interno de Control.
Las reuniones fueron llevadas
a cabo en diferentes puntos de la localidad, donde se explicó a los leonenses las ventajas de participar en la aprobación de proyectos que beneficiarán a la comunidad durante el ejercicio 2025.
Sobre este tema, Tziu Muñoz subrayó que la participación de cada uno de los portomorelenses es fundamental para construir el Puerto Morelos que todos merecen.
“Juntos, podremos hacer realidad los proyectos que transformen nuestras comunidades, nuestro compromiso es trabajar de la mano con la ciudadanía, porque solo así podremos atender efectivamente sus necesidades”, remarcó la alcaldesa.
Luz Silva, Directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, destacó la relevancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y el seguimiento de los proyectos comunitarios a través de la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
› Buscan conformar cinco Comités de Participación Social en Leona Vicario.
› De acuerdo con el comité organizador, se busca fortalecer la convivencia familiar y apoyar a poblaciones vulnerables.
Por Blanca Silva › Quequi
Centinelas del Agua realizó el fin de semana la sexta jornada de limpieza en el parque con cenote de la Región 100, en la cual se sensibilizó también a estudiantes universitarios y de bachillerato sobre la importancia de evitar que residuos y desechos lleguen a los cuerpos de agua.
En la jornada se extrajeron del interior del cenote, llantas, lavaderos, baldosas y plásticos, entre otros materiales, por lo cual se busca impulsar la participación ciudadana en el programa de Cenotes Urbanos para cuidarlos. Para ello, la jornada de limpieza inició con una plática de sensibilización, en la cual el director general de Centinelas del Agua, Alejandro López Tamayo, explicó las características del suelo kárstico de la región, el proceso del ciclo del agua y la importancia de evitar que residuos y desechos lleguen a los cuerpos de agua para
› Participaron directivos, docentes y alumnos de la Universidad Anáhuac y de Ingeniería Ambiental de Unicaribe.
evitar la contaminación de los recursos hídricos.
Destacó que la mayoría de la gente desconoce que hay cenotes dentro de la mancha urbana de Cancún y pocos conocen su ubicación, pero no como cuidarlos para evitar que se contaminen, ya que están conectados entre sí y forman parte de una red que se debe cuidar para que mantengan su belleza.
EL EVENTO TIENE COMO FINALIDAD RECAUDAR DINERO Y DONAR A LA ASOCIACIÓN UAI NAT ZÉ.
Por Blanca Silva › Quequi
El próximo domingo 8 de junio, el Santuario María Desatadora de Nudos realizará la segunda edición de su carrera familiar con causa beneficio de menores de El Porvenir, cuyo objetivo es promover la salud integral a través del deporte, así como fortalecer las actividades recreativas y formativas.
De acuerdo con el comité organizador, la carrera Santuario MDS busca fortalecer la convivencia familiar y apoyar a poblaciones vulnerables, que son objetivos del santuario, además de promover la disciplina, constancia, perseverancia y ganas de superación entre los menores, por lo que el dinero recaudado se utilizará para adquirir equipos y desarrollar herramientas educativas.
La justa deportiva se realizará el domingo 8 de junio a las 6:00 horas en el Parque Cancún en tres distancias: Caminata y carrera de cinco kilómetros, y carrera de 10 kilómetros en categorías Infantil para menores de 12 años, Juvenil de 13 a 17, Libre de 18 a 39, Master de 40 a 49, Veterano de 50 a 59 y Veterano Plus de 60 y más años. El costo de la carrera es de 350
› Anuncian segunda carrera familiar Santuario María Desatadora de Nudos en Cancún.
pesos por persona y el dinero recaudado será destinado a la asociación Uai Nat Zé, que trabaja en la colonia El Porvenir, brindando programas educativos, deportivos y de desarrollo integral para niños y jóvenes, ya que el evento busca también reforzar la solidaridad comunitaria, apoyando a los más vulnerables a través del deporte. De acuerdo a lo previsto, la entrega de paquetes se realizará el sábado 7 de junio de 9 a 18 horas en el Santuario María Desatadora de Nudos, ubicado en la avenida Santuario (antes 145), en el Polígono Sur de Cancún.
Wall Street cierra su peor mes y trimestre desde 2022, con los tres principales indicadores, afectados por los aranceles
Economía. La contaminación del aire mata a aproximadamente 5.7 millones de personas al año, y representa una pérdida equivalente a casi 5% del producto interno bruto (PIB).
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
ECONOMÍA TURISMO
Así lo informó el Banco Mundial
QUINTANA ROO
CAYÓ UN 47.4% EN TOTAL EN LAS EXPORTACIONES.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
Quintana Roo registró en el cuarto trimestre de 2024 una caída anual del 47.4% en sus exportaciones, colocándose en el sótano del ranking nacional, de acuerdo con las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF).
De acuerdo con el reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último trimestre del año pasado el volumen de exportaciones de Quintana Roo ascendió a 146 millones de dólares, lo que representa una caída anual del 47.4%.
Lo anterior contrasta con la variación porcentual anual del 5.6% observada a nivel nacional. Dentro de este panorama, los otros dos estados de la Península reportaron cifras contrastantes: mientras Campeche retrocedió un 22.2%, Yucatán avanzó un 31.6%, colocándose en los lugares 14 y 23 a nivel nacional, respectivamente.
› El turismo sigue siendo la principal fuente de ingresos del estado.
› Hoteleros destinan millones de dólares al año para retirar el sargazo de las playas.
christfieldr@hotmail.com
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
En medio de la erogación anual de 100 a 120 millones de dólares que realiza el sector hotelero de la Riviera Maya para mantener limpias las playas del Caribe Mexicano, se prevé que, a más tardar el próximo mes, entre en operación la “Ventana del Sargazo”, un mecanismo que agilizaría la tramitología para atender la problemática, incluso con fondeo internacional, al confirmarse un primer proyecto de 500 millones de euros destinados a esta lucha.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, quien explicó que la misión es evitar que
El sargazo puede utilizarse para fabricar papel biodegradable y ladrillos ecológicos, lo que abre nuevas oportunidades para aprovecharlo.
la macroalga llegue a las costas y cause afectaciones turísticas. Aunque los hoteleros son quienes asumen los costos, también impacta a prestadores de servicios turísticos, taxistas, parques y restaurantes. Indicó que las autoridades municipales solo limpian las playas públicas y que la Secretaría de Marina (Semar) abarca una franja de ocho kilómetros. Sin embargo, el resto de los 150 kilómetros de costa de la Riviera Maya recaen en el sector hotelero. El objetivo es reducir el recale en un 90%, permitiendo que llegue la menor cantidad posible sin rebasar la barrera de contención. Actualmente, en temporada alta, las cantidades de sargazo pueden superar las 80 mil toneladas.
de Claudia Sheinbaum privilegia programas asistenciales y proyectos poco rentables según CEESP y advirtió que ella apuesta en su primer año de gobierno por programas asistenciales y proyectos de infraestructura poco rentables. “El Presupuesto 2025, será el primero del nuevo gobierno, y mantendrá las mismas premisas que el anterior: Programas asistenciales y proyectos poco rentables”, manifestó CEESP. De los 44 ramos que integra el gobierno de México, 35 presentaron recortes en el Presupuesto 2025 frente a montos aprobados en 2024, explicó el órgano privado. Los 9 rubros del gobierno de Claudia Shienbaum que reportan aumentos se pueden relacionar con proyectos y programas prioritarios del gobierno. El gasto en desarrollo agrario, territorial y urbano aumenta 183%, y responde al nuevo programa de vivienda social. Le sigue el aumento de 65.1% en gasto en infraestructura, comunicaciones y transportes, que contempla las nuevas obras ferroviarias en el país, recordó CEESP. También crecen 20.7% las erogaciones de entidades no sectorizadas, en especial transferencias al programa IMSS Bienestar.
SALUBRIDAD
El equipo de Parques y Jardines sigue recorriendo cada rincón de Isla Mujeres para que continúe limpio, bonito y ordenado.
Turismo. Personal adscritos a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) atendió un recale atípico de sargazo y Playa Norte ya luce espectacular, lista para recibir a las familias isleñas y turistas.
GOBIERNO
económico.
UN TRUEQUE
Gobierno. Él dice quienes andan “jugando chueco”, pero para eso pide que no sean severos con él.
› Autoridades municipales supervisan la entrega de tarjetas y despensas.
› Mujeres isleñas agradecen las acciones de la presidenta municipal.
CA 3 MIL 500 MUJERES CON SU ECONOMÍA Y DESPENSA.
Por Redacción › Quequi
on el firme compromiso de seguir apoyando a las mujeres isleñas, el Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, tiene todo listo para la próxima entrega de tarjetas electrónicas y apoyos alimentarios del programa “Isleña de Corazón”, que se ha fortalecido y ampliado para beneficiar a 3 mil 500 mujeres en esta edición.
Este programa es una muestra clara del compromiso de la administración de Atenea Gómez con el bienestar y el empoderamiento de las mujeres. EL PROGRAMA BENEFICIARÁ
DATO
El programa de la alcaldesa, “Isleña de Corazón”, ha crecido en su cobertura, sumando mil beneficiarias más en comparación con la edición anterior.
A través de “Isleña de Corazón”, las beneficiarias reciben un apoyo económico de 1,000 pesos mediante una tarjeta electrónica, además de una despensa con productos de la canasta básica, lo que representa un respaldo real para sus hogares y familias.
Para garantizar una entrega ordenada y eficiente, el proceso se llevará a cabo en diferentes fechas y sedes, tanto en la Zona Continental como en la Zona Insular, de acuerdo con la inicial del primer nombre de cada beneficiaria.
Las jornadas de atención iniciarán en la Zona Continental, en el Domo Hugo Ravell, el martes 1 de abril, atendiendo a las perso-
nas cuyo primer nombre inicie con las letras de la “A” a la “L”, a partir de las 4:00 p.m., mientras que el miércoles 2 de abril será el turno de quienes tengan nombres que comiencen con las letras de la “M” a la “Z”, iniciando a las 9:00 a.m.
En la Zona Insular, las actividades se realizarán en el Domo Bicentenario. El miércoles 2 de abril, a partir de las 4:00 p.m., se atenderá a las personas cuyo primer nombre comience con las letras de la “A” a la “L”, y el jueves 3 de abril, desde las 9:00 a.m., corresponderá a quienes
tengan su primer nombre de la “M” a la “Z”.
El Gobierno de Isla Mujeres refrenda su compromiso con las mujeres, asegurando que programas como “Isleña de Corazón” no solo continúen, sino que se fortalezcan y lleguen a más beneficiarias. Se invita a todas las beneficiarias a acudir puntualmente en las fechas y horarios indicados, llevando consigo su identificación oficial y número de folio asignado en el programa para hacer más eficiente la entrega.
La ocupación hotelera cerró la semana con 71% general el domingo, después de que llegaran a 80% la semana pasada, las cifras son alentadoras al acercase el periodo vacacional de Semana Santa donde esperan llegar hasta al 90%.
MANIFESTACIÓN
› Los maestros continúan en paro de labores indefinido, según información de los grupos de padres de familia.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
No existe ninguna queja ante la visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos en la isla con respecto a la falta de clases, debido al paro de labores que realizan los maestros, el cual ya cumplió tres semanas, informó Karla Rosado Aranda, visitadora adjunta en Cozumel. Si bien en cierto que los maestros tienen el derecho se manifestarse libremente y que está contemplado en la constitución en el artículo 6, como un derecho humano a la libertad de expresión y manifestación, también existe el derecho de los niños de tener una educación gratuita y se establece en la constitución en el Artículo Tercero y es el Gobierno Federal, estatal y municipal quienes están obligados a proporcionarlo.
En este sentido Karla Rosado Aranda, visitadora adjunta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dio a conocer que no han recibido ninguna queja en contra de los maestros o del gobierno por la afectación que están teniendo los niños y jóvenes al no estar acudiendo a recibir la educación básica que debe ser garantizada por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Emergencia. Se hunde embarcación en el lado sur de la isla, el reporte indica que es de nombre “Don Gato” y al parecer tuvo problemas con la bomba de achique, las autoridades marítimas ya investigan, estaban cerca de la costa y todos lograron ponerse a salvo.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Tras el cierre del Centro de Rehabilitación
Integral de Cozumel (CRIC) que se encargaba de dar terapias de rehabilitación física, es el DIF Municipal quien entró al quite, así lo dio a conocer Félix Sebastián Solís Frías, director general del DIF Municipal, quién dijo que se trasladó a todos los servicios de la coordinación médica que estaban en la Emiliano Zapata y se contrataron fisioterapeutas.
Fue a principios del mes de marzo que se recibió la noticia de que el CRIC dejaría de brindar servicios, debido a que se declararon en quiebra y no tenían recursos para seguir operando, por
DATO
Fue a principios del mes de marzo que el CRIC informó que dejaría de brindar servicios, debido a que se declararon en quiebra y no tenían recursos.
lo que se notificó a los pacientes y usuarios que buscarían otro lugar para seguir su tratamiento de terapia física. Hasta donde se tiene conocimiento, el personal de dicho centro no fue liquidado conforme a la Ley del Trabajo, sin embargo, Félix Solís Frías dejó en claro que eso no puede ser ya que, si bien el edificio le pertenece al DIF Cozumel, su operatividad había sido a través de un patronato.
Sin embargo, la captación de recursos por medio de donativos y de la cuota de recuperación que cobraban por las terapias no era suficiente y ya tenían problemas para cubrir los servicios, mantenimiento del equipo y el pago de sueldos, por lo que informaron que cerrarían.
› El municipio trasladó desde la Coordinación de Salud hasta el CRIC a médicos y más personal.
TAXISTAS EN APRIETOS
Transporte. Taxistas desean nuevas concesiones, estudio de movilidad cuesta medio MDP y solo tienen 15 mil.
MARÍTIMO
tras la tarifa exorbitante que se les quería cobrar.
DIALOGAN NÁUTICOS CON LA ASIPONA.
Por Luis Roel Itzá › Quequi Tras la amenaza de realizar acciones drásticas como paros y bloqueos en la Marina Cozumel, la ASIPONA que administra el resguardo marítimo aceptó entablar un diálogo y establecer acuerdos con los propietarios de embarcaciones con respecto a las tarifas que se manejarían en dicho lugar y que se pretendía aumentarles de manera exorbitante, en breves días se darán a conocer los acuerdos más importantes que se dieron para el buen funcionamiento de la Marina. Fue el pasado mes de enero que se recibió la información por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) que se les aumentaría la renta de los espacios a los propietarios de embarcaciones, sin embargo el aumento fue casi del mil por ciento, por lo que los náuticos se opusieron y amenazaron con bloquear el lugar y realizar acciones para impedir que se desarrollarán las actividades con normalidad, estableciéndose una mesa de diálogo con representantes de los propietarios y representantes de la ASIPONA.
DENUNCIA
registro
Tremendo registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra sin tapa en la avenida Ave del Paraíso del fraccionamiento Las Flores, caso frente a la tienda de Dunosusa y se vuelve peligroso por las noches cuando casi no se ve.
Gastronomía. Se cambió la sede de la Doceava Feria del Tequila y el Mezcal en Playa del Carmen, ya no será en el parque Fundadores, sino ahora será en el hotel The Rift 28 el 4 de abril, informaron los organizadores del evento.
› Estefanía Mercado y el Cabildo dieron luz verde a la iniciativa que promueve la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Por Redacción › Quequi
El Cabildo de Playa del Carmen aprobó la minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que tiene como objetivo consolidar una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria.
En el marco de la décima tercera sesión ordinaria de Cabildo, que estuvo encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, los integrantes del Cabildo dieron luz verde a la iniciativa que promueve la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha
DATO
Se aprobó la minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan disposiciones de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo.
salarial por razones de género.
Lo anterior, permitirá que Quintana Roo esté alineado a la estrategia nacional, para que las leyes sean más justas en beneficio de las mujeres.
Durante la sesión, la regidora Xelha Dehesa destacó que esta iniciativa trasciende ideologías, partidos y diferencias, ya que la igualdad sustantiva es un compromiso real de la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.
“Esta iniciativa representa un paso firme en la construcción de una sociedad justa, en la que se reconozcan los derechos en el papel y que existan acciones para reducir las brechas de desigualdad salarial”, indicó la concejal.
DELEITARON LOCALES Y VISITANTES SU PALADAR.
Por Redacción › Quequi
REABREN EL PUERTO Clima. Cambio en los vientos generó la repentina reapertura del puerto para pequeñas embarcaciones.
› La alcaldesa recorrió los stands donde degustó la variedad de tacos.
los más innovadores elaborados con ingredientes gourmet y otras fusiones internacionales que les dan un sabor único y exquisito.
La presidenta municipal Estefanía Mercado cortó el listón inaugural de la primera edición del Festival del Taco: “Sabor que une, tradición que perdura”, que resultó todo un éxito en la Plaza 28 de Julio, donde se reunieron al menos 50 taqueros, chefs y, en general, amantes de la cocina.
La alcaldesa Mercado recorrió los stands que se instalaron alrededor del asta bandera, donde degustó una gran variedad de tacos, desde los tradicionales como pastor, suadero, barbacoa, birria, carnitas y queso relleno, hasta
MEDIO AMBIENTE
La presidenta municipal celebró que este sector de la gastronomía local atendiera la convocatoria para participar en esta primera edición del Festival del Taco que se realiza durante dos días en la emblemática Plaza 28 de Julio.
“Esta es una actividad que está enfocada a impulsar la creatividad culinaria de los taqueros y amantes de la cocina tradicional mexicana, en la búsqueda de que la riqueza del turismo no solamente se quede en los hoteles y restaurantes, sino que llegue a todos”, dijo.
Por Luis García › Quequi
Para coordinar esfuerzos con la Secretaría de Marina (Semar) en la limpieza y recolección del sargazo esta temporada ya se sostuvo una reunión con representantes de esta dependencia Federal.
“Ya tuvimos una reunión con la Marina para poder concretar y cerrar esfuerzos en lo que conlleva el tema del sargazo”, explicó la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, quién indicó que así también a nivel municipal ya se están atendiendo los recales de la macroalga que se han estado presentando.
› Estefanía Mercado dijo que ya se sostuvo una reunión con la Marina y están listos para la temporada.
“Ya la secretaria de Medio Ambiente tuvo un recorrido importante y vamos a seguir con estos recorridos; lo que les quiero decir es que estamos más que listos y preparados”, aseguró.
Entre las medidas para hacer frente a la llegada del sargazo, está la contratación temporal de personal de limpieza de playas con los llamados “sargaceros”.
La Casa de la Cultura de Calderitas realiza el “Taller de Arte en Punto de Cruz”, diseñado para personas mayores de 15 años.
Turismo. Paul Carrillo, secretario de Desarrollo Económico, se reunió con la alcaldesa Yensunni Martínez, y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, para fortalecer el trabajo conjunto en proyectos estratégicos.
Foto: Redacción › Quequi
ATIENDE
MARA LEZAMA PETICIÓN DE ESTUDIANTES.
BACALAR
Por Redacción › Quequi
Ante la petición de alumnas y alumnos del Colegio de Bachilleres de Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que este plantel tendrá, después de 41 años, su domo deportivo.
“Como en este gobierno humanista con corazón feminista siempre escuchamos a las chavas y chavos, Bachilleres Bacalar tendrá su domo” respondió Mara Lezama ante el coro de estudiantes que gritaron: “domo”, “domo”, “domo”.
La gobernadora de Quintana Roo visitó las instalaciones del plantel para escuchar y responderle a los alumnos, porque en este gobierno diferente y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.
› La gobernadora Mara Lezama
anunció la edificación de un domo en el Colegio de Bachilleres de Bacalar.
Impulsan economía y turismo local
› La gobernadora Mara Lezama entregó la plaza artesanal para el bienestar y convivencia comunitaria de las familias.
Apartir de hoy las familias bacalarenses así como los visitantes tienen un nuevo espacio digno, una plaza artesanal con techumbre en donde se realizarán actividades culturales, eventos deportivos y celebraciones comunitarias, mismo que fue inaugurado por
la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez. Con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo recordó que anteriormente la explanada de ese lugar era solamente un espacio sin protección contra el clima, sin orden, pero hoy es un lugar digno,
transformado para que la comunidad se reúna, conviva y crezca.
“Más que una obra de infraestructura, es un símbolo de nuestro compromiso con el bienestar de las familias bacalareses”, dijo la Gobernadora. Precisó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja 24/7 para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.
El presidente municipal Contreras Méndez informó que se aplicó una inversión municipal de más de 6 millones de pesos en beneficio de más de 12 mil personas, lo que demuestra que cuando los recursos se administran con transparencia y sin corrupción, alcanza para mejorar la vida de todas y todos.
La gobernadora Mara Lezama, antes de cortar el listón inaugural y constatar la calidad de la obra, afirmó que, en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, se escucha y actúa, se pone manos a la obra por el bienestar de todas y todos.
“Sigamos avanzando unidas y unidos para transformar Bacalar”, exhortó Mara Lezama.
› La mandataria reitera que la construcción de paz no es una promesa vacía, sino prioridad absoluta
BACALAR
Por Redacción › Quequi
Al inaugurar el Centro de Comando y Control (C2) y 7 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) en Bacalar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó fuerte y claro que en Quintana Roo la construcción de paz no es una promesa vacía, es prioridad absoluta.
Durante el evento realizado en las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, acompañada del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, la gobernadora Mara Lezama reiteró que en materia
de seguridad, en Quintana Roo no podemos ceder ni un ápice.
La gobernadora Mara Lezama destacó que se realizó una inversión de más de 20.8 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, y esto es posible porque se combate la corrupción el dinero alcanza para más. “Más allá de los colores, el objetivo claro es recuperar la paz. Hoy en este trabajo en conjunto, el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal dicen sí a esta necesidad de hace mucho tiempo, de tener un C2” expresó la Gobernadora.
Puntualizó que invertir en segu-
La gobernadora de Quintana Roo destacó que para la construcción del C2 se realizó una inversión de más de 20.8 millones de pesos.
ridad no es un gasto. “Por ello logramos tener hoy por hoy la policía estatal mejor pagada de todo el país, hoy por hoy instalaciones dignas, era inconcebible no sólo que Bacalar, sino que también Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, no tuvieran un C2”, añadió.
En la ceremonia inaugural, la titular del Ejecutivo reiteró que “queremos un Quintana Roo más seguro, más justo, más próspero, un Quintana Roo en donde nadie, pero de verdad nadie, absolutamente nadie, se quede atrás y nadie se quede afuera y la paz se construye con justicia, la seguridad se garantiza con participación y con inversión y el futuro de Quintana Roo hoy lo tenemos muy claro, es trabajar de la mano todas y todos en la construcción de paz, en una prosperidad compartida, en crecimiento sí, sostenible y sustentable, en desarrollo sí, pero que se vea el reflejo de ese éxito turístico en la mesa, en los hogares, en las escuelas”.
En la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección y aditamentos fundamentales para garantizar la seguridad de los elementos en el cumplimiento de su deber, entre los que se encuentran chalecos y cascos balísticos, equipos antimotines, rodilleras, guantes, goggles, cascos para motociclistas, bastones retráctiles, fornituras, etc.
como la leche deslactosada y las de sabores, que responden a las preferencias actuales de los consumidores”, afirmó.
Por Jared García › Quequi
Por unanimidad, Amir Efrén Padilla Espadas fue ratificado como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) en su delegación Chetumal-Tulum para el periodo 2025-2026, durante la Asamblea General Ordinaria. En su informe de labores, Padilla Espadas destacó las gestiones realizadas ante autoridades federales, estatales y municipales para obtener beneficios económicos para los afiliados, así como acercamientos con instituciones educativas, capacitaciones a sectores económicos, alianzas con empresarios y autoridades de Belice, y la participación activa de la Cámara en la Concanaco. Asimismo, subrayó que, durante su nuevo mandato, buscará consolidar la relación del sector comercial con los tres niveles de gobierno e impulsar proyectos presentados a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, enfocados en garantizar que la zona sur del estado avance en su crecimiento para beneficio de la población.
› En asamblea general ordinaria, Amir Efrén Padilla fue reelecto dirigente de la Canaco-Servytur.
Por Jared García › Quequi
La paraestatal Liconsa registró un crecimiento sustancial en la comercialización de leche en presentaciones alternativas a la tradicional leche en polvo durante el primer trimestre de 2025 en Quintana Roo, alcanzando un promedio mensual de dos mil 500 cajas vendidas.
De acuerdo con Luis Santiago Tenorio, delegado estatal de la empresa, destacó que ese incremento refleja la creciente demanda de productos como leche deslactosada y bebidas saborizadas vainilla, fresa y chocolate en presentaciones prácticas de 250 mililitros.
Respecto a los precios, el delegado subrayó que Liconsa mantiene una estrategia de competitividad, especialmente en zonas rurales donde los costos de distribución suelen incrementar los precios.
Detalló que, mientras en 2024 se distribuían entre 200 y 300 cajas mensuales de esas variedades, para 2025 el volumen se multiplicó, superando las dos mil 500 cajas al mes en el primer trimestre del año. “Nos estamos enfocando en diversificar la oferta con opciones
Mientras otras marcas comercializan leche deslactosada hasta en 35 pesos, Liconsa la ofrece entre 25 y 27 pesos.
En el caso de las bebidas saborizadas, el precio es inferior a 10 pesos, con la ventaja adicional de presentaciones de 250 mililitros, frente a los 150 mililitros de otras empresas.
› Mientras
Editor: Jesús Ricalde
Tu Periódico Quequi
Por Jesús Ricalde › Quequi
La reconocida firma de moda Zingara presentó su nueva colección primavera en un evento exclusivo que combinó moda, lujo y naturaleza en un entorno paradisiaco. Los invitados fueron transportados en un elegante catamarán desde Cancún hasta el hotel Secrets Impression Isla Mujeres, donde fueron recibidos en distintos spots del complejo, ambientados para ofrecer una experiencia inmersiva desde su llegada.
La firma presentó su colección primavera en el hotel Secrets Impression, con moda, lujo y un cóctel exclusivo.
El desfile tuvo lugar en el restaurante El Templo, con una vista privilegiada del océano y el atardecer como telón de fondo. La pasarela destacó por la frescura y elegancia de las prendas, reflejando la esencia vibrante y sofisticada de la temporada.
La celebración continuó en el espectacular Roof del hotel, donde los asistentes disfrutaron de un cóctel exclusivo. La velada incluyó la participación de un DJ, un violinista en vivo y deslumbrantes bailarines con fuego, además de coctelería premium y una exquisita selección de canapés a base de atún y cordero.
EL ESCENARIO PERFECTO: SECRETS IMPRESSION ISLA MUJERES
Nombrado el hotel más “instagrameable” del mundo por Luxury Travel Advisor, Secrets Impression Isla Mujeres se alza sobre la estructura de un edificio abandonado, transformado en un resort de lujo que respeta y armoniza con el entorno
natural. Su arquitectura sostenible, inspirada en la esencia de la isla, utiliza materiales como bambú y madera, integrándose con la vegetación y el movimiento del mar.
La propiedad cuenta con 125 suites, todas con vista al mar y jacuzzi privado. Su diseño minimalista y rústico invita a la desconexión total, ofreciendo un equilibrio perfecto entre lujo, comodidad y responsabilidad ecológica.
Bajo el concepto Endless Privileges, el hotel ofrece experiencias exclusivas que incluyen gastronomía gourmet, bebidas premium y un variado abanico de actividades. Entre sus restaurantes destacan el Wildfire Grill, especializado en cortes de carne; Spezia, con delicias italianas como pastas y tiraditos; e Isola, ideal para disfrutar de tragos clásicos en un ambiente relajado.
Se despejó el misterio
Ana Martin revela la razón por la que no tuvo hijos: “no sé si hubiera sido buena madre”.
Cdmx. Lupita D’Alessio es dada de alta: se revelan las causas de su hospitalización. Jorge D’Alessio, hijo mayor de la cantante, reveló que su madre ya está recuperándose en casa y habló sobre la enfermedad por la que fue hospitalizada.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
En redes sociales le desean lo mejor
icónica historieta
ARGENTINA
Por Agencias › Quequi
La espera ha terminado. Netflix presentó el tráiler oficial de El Eternauta, la serie basada en la emblemática historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Esta producción, dirigida por Bruno Stagnaro, contará con seis episodios y
se estrenará el 30 de abril.
El actor Ricardo Darín encabeza el elenco en el papel de Juan Salvo, acompañado por un reparto de primer nivel que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Ariel Staltari. La serie busca llevar a la pantalla la atmósfera apocalíptica de la historieta, con una Buenos Aires cubierta de nieve y sumida en el caos.
Bruno Stagnaro, director de la serie, trabajó en estrecha colaboración con la familia de Oesterheld para respetar el espíritu de la obra original.
El rodaje se realizó en más de 35 locaciones reales y 25 escenarios virtuales mediante la innovadora tecnología de Virtual Production. Esta técnica permitió trasladar la ciudad al set de filmación y recrear de manera fidedigna los paisajes devastados de la
› Bruno Stagnaro dirigió la producción, asegurando fidelidad a la historieta.
historia, incluyendo kilómetros de autopistas, vías de trenes y barrios porteños.
La serie es una apuesta ambiciosa por parte de Netflix, que busca conquistar tanto a los fanáticos de la obra original como a nuevas audiencias. Con una combinación de efectos visuales de vanguardia y un elenco de primer nivel, El Eternauta promete convertirse en un éxito sin precedentes dentro de la televisión latinoamericana.
› Ricardo Darín como Juan Salvo en una escena clave de El Eternauta.
Exhibe símbolos neonazis y arremete contra ex esposa y sus hijos.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El delirio de Kanye West parece no tener fin. El cantante, ahora conocido como Ye, volvió a encender la polémica con una de sus ya habituales extravagancias durante una entrevista en YouTube con DJ Akademiks el pasado domingo. Vestido con un collar con una esvástica neonazi, una capucha del Ku Klux Klan y una camiseta en apoyo a Sean “Diddy” Combs, acusado de agresión sexual, el rapero no solo dejó claro su gusto por la provocación sino que también lanzó declaraciones incendiarias contra su exesposa, Kim Kardashian, y su propia paternidad. En plena conversación, West aseguró que lamenta haber tenido hijos con Kardashian y que no tiene control sobre ellos. “No quería tener hijos con esta persona después de los dos primeros meses de estar con ella, pero ese no era el plan de Dios”, afirmó el artista, quien comparte cuatro hijos con la empresaria. La crítica no solo fue contra Kardashian, sino también contra su hija mayor, North, de 11 años, luego de que el rapero Playboi Carti expresara interés en
PABLO MONTERO
ella.
hacer una colaboración con ella.
La controversia escaló aún más cuando West insistió en su teoría de que no tiene voz ni voto en la crianza de sus hijos. “Esta mujer blanca y esta familia blanca tienen el control de estos niños negros altamente influyentes, que son mitad
› Kanye West lució símbolos neonazis y una capucha del Ku
hijos de Ye”, denunció. Sus palabras reflejan una narrativa victimista que ha utilizado en otras ocasiones para justificar sus ataques a la familia de su exesposa.
Pero la entrevista no terminó ahí. En un tono desafiante, West también se mostró lejos del arrepentimiento respecto a sus comentarios previos sobre los hijos de Jay-Z y Beyoncé, a quienes llamó “retrasados” en una publicación en X hace apenas un mes. “Es una elección tener hijos con retraso escolar”, escribió entonces, generando indignación generalizada por sus declaraciones ofensivas y discriminatorias.
Más allá del escándalo mediático, las declaraciones de Kanye West plantean una pregunta seria: ¿hasta qué punto el público seguirá tolerando su retórica extremista y sus acciones provocadoras antes de que haya consecuencias reales para su carrera?
La carrera de Pablo Montero suma un nuevo escándalo. Esta vez, el cantante y actor protagonizó un altercado con su compañero de elenco Enrique Madrid durante la presentación del musical Perfume de Gardenia. Un video difundido en redes sociales muestra los momentos posteriores a la agresión, con Madrid visiblemente afectado y siendo auxiliado por miembros de la producción.
El material, compartido por la revista TVNotas, muestra al actor sentado, sujetándose la mandíbula, mientras sus compañeros lo rodean. Aunque las imágenes no capturan el momento exacto de la agresión, la versión que circula es que Montero golpeó a Madrid en un arranque de furia.
SE DISCULPA
› El elenco de Perfume de Gardenia auxilió a Enrique Madrid tras el golpe. Foto: Agencias › Quequi
Intentando controlar los daños, Pablo Montero tomó el micrófono al final de la función para dirigirse al público y disculparse. “La verdad es que pasan muchas cosas detrás del escenario. Enrique es mi amigo, me asiste y repasa los textos conmigo. Quiero pedir una disculpa”, expresó mientras llamaba a su compañero al escenario. Madrid aceptó el gesto y ambos
se abrazaron ante los aplausos del público. Sin embargo, la reacción en redes sociales no fue tan cálida. Horas después del incidente, Enrique Madrid usó sus redes sociales para pronunciarse. En sus historias de Instagram, agradeció el respaldo de sus compañeros de elenco y compartió el video del altercado con una frase tajante: “No a la violencia, ni en la casa, ni en la escuela, ni en el matrimonio, ni en el trabajo y menos en el escenario”. Hasta el momento, no se ha confirmado si Madrid emprenderá acciones legales contra Montero, pero el historial del cantante podría jugar en su contra. No es la primera vez que Pablo Montero está en el centro de la controversia. En 2017, la ex participante de La Academia, Rubí Mendivil, lo acusó de acoso sexual. En 2022, protagonizó un incidente en Torreón cuando, en aparente estado de ebriedad, pidió dinero a los comensales de un restaurante para pagarle al mariachi, exigiendo: “Todos van a pagar por mis hue...”.
Shakira rompe récord; anuncia concierto número 11 en la Ciudad de México, la cantante regresará a México en agosto, imponiendo un nuevo estándar en su carrera.
El director de la Conade, Rommel Pacheco, aseguró que los atletas nacionales sí podrán utilizar himno y bandera en el Mundial de Clavados, luego de la polémica que no lo podrían utilizar. Podrán utilizar
Beisbol. Las Grandes Ligas de Beisbol dieron a conocer cuáles son los jerseys más vendidos tras el primer fin de semana de acción en la temporada 2025. Los Dodgers de los Ángeles, campeones de la pasada Serie Mundial, encabezan el listado, ya que el japonés Shohei Ohtani tiene la distinción de ser el jersey que más compran los aficionados al beisbol de Las Mayores.
La popularidad del astro nipón aumentó
› Durante tres días de intensa actividad, niñas, niños y jóvenes compitieron en un ambiente de respeto, inclusión y sana competencia.
› Este torneo se destacó por su carácter mixto, lo que permitió reconocer con justicia el talento de ambas ramas.
REALIZAN 600 ATLETAS Y 16 CLUBES COMPETENCIA DE TOCHO BANDERA EN EL CAMPO DE EL PANTANO.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Con más de 600 atletas y 16 clubes provenientes de toda la geografía benitojuarense, concluyó con éxito el primer “Torneo Interregiones” de Tocho Bandera que se realizó en el campo de El Pantano de la Supermanzana 21 y donde se pudo observar el gran nivel que hay en todo Cancún en la práctica de este deporte.
El Instituto del Deporte que dirige Alex Luna, con el firme respaldo de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, organizó con gran éxito el Primer Torneo Interregiones
› Al final las autoridades les colocaron sus medallas a los ganadores por categorías.
de Tocho Bandera.
Durante tres días de intensa actividad, niñas, niños y jóvenes com-
pitieron en un ambiente de respeto, inclusión y sana competencia, en las categorías U6, U8, U10, U12, U14 y U16. Este torneo se destacó por su carácter mixto, lo que permitió reconocer con justicia el talento de ambas ramas, premiando a los tres primeros lugares y nombrando MVP varonil y femenil en cada categoría.
Este torneo no solo fomentó el desarrollo físico y emocional de los jóvenes, sino que también fortaleció la convivencia familiar y la cohesión comunitaria a través del deporte.
El director general del Instituto Municipal del Deporte, Alejandro Luna López reafirmó su compromiso con el impulso al deporte formativo y agradeció el acompañamiento de entrenadores, padres y madres de familia, así como de todos los actores que hicieron posible este gran evento.
Resultados destacados del torneo.
U6:
› 1º lugar: Alphas
› 2º lugar: Guerreros Jaguares
› 3º lugar: Titans
› MVP Varonil: Derek Tobón (Alphas)
› MVP Femenil: Valentina Simonen (Jaguares)
U8:
› 1º lugar: Titans
› 2º lugar: Jaguares
› 3º lugar: Mayas
› MVP Varonil: Ragnar Trejo (Titans)
› MVP Femenil: Marina Estrada (Titans)
U10:
› 1º lugar: Mayas
› 2º lugar: Titans
› 3º lugar: Alphas
› MVP Varonil: Nicolás Durán (Mayas)
› MVP Femenil: Romina Durán (Mayas)
U12:
› 1º lugar: Mayas
› 2º lugar: Sirenas
› 3º lugar: Lagartos
› MVP Varonil: Owen Suárez (Mayas)
› MVP Femenil: Ximena Zamorano (Mayas)
U14:
› 1º lugar: Sirenas
› 2º lugar: Lagartos
› 3º lugar: Acereros
› MVP Varonil: Emiliano Dávila (Sirenas)
› MVP Femenil: Ximena Centeno (Sirenas)
U16:
› 1º lugar: Mayas
› 2º lugar: Sirenas
› 3º lugar: Lagartos
› MVP Varonil: Alexander Novelo (Mayas)
› MVP Femenil: Viviana Velasco (Sirenas)
› Julio César Martínez enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó.
POR EL EVENTO DEPORTIVO.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
T›
odo está dispuesto para que el próximo fin de semana se realice el “Triatlón Astri Cancún”, competición atlética internacional que también formará parte de los festejos por la fundación de Cancún y reunirá a cerca de 2,000 deportistas en las calles de la Zona Hotelera, así como en el centro de la ciudad.
ExpondRá
Julio CésaR MaRtínEz su título.
Por Alberto Salazar › Quequi
Esta fiesta deportiva se llevará a cabo en varias sedes, por lo que la Dirección de Tránsito Municipal informó que el próximo domingo 6 de abril se pondrá en marcha un dispositivo vial especial para garantizar la seguridad de los atletas y la fluidez
El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en estudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los boxeadores.
vehicular en la ciudad.
El operativo iniciará a las 6:00 horas y concluirá a las 13:00 horas, periodo en el que habrá cierres parciales, desvíos y rutas alternas en la Zona Hotelera, la avenida Bonampak y Malecón Tajamar. Ante ello, las autoridades exhortan a la ciudadanía a prever sus tiempos de traslado, respetar los señalamientos viales y tomar precauciones para evitar contratiempos.
Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han implementado otras nuevas para minimizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.
El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.
FUTBOL
“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.
15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.
La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.
Debido a la prueba de ciclismo, se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) del bulevar Kukulcán desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 6.5. Para permitir la circulación, se habilitará un carril en doble sentido sobre la vialidad del lado del
recorriendo la icónica Zona Hotelera.
cuando está fuera de competencia. El consumo de alcohol y marihuana es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.
mar, mientras que el acceso a Playa Langosta y otros puntos turísticos estará restringido durante la competencia. Se recomienda a los visitantes tomar previsiones.
ggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.
anécdota de hoy
En la zona urbana, la avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar también tendrán cierres intermitentes durante la carrera pedestre. Se espera un flujo vehicular lento, por lo que se sugiere a los conductores utilizar rutas alternas.
Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.
listas usar las siguientes vías: Hacia la Zona Hotelera usar la avenida José López Portillo o avenida Kabah y dentro de la ciudad, quienes transiten por Bonampak podrán desviarse hacia la avenida Uxmal o la avenida Tulum.
LOS DE BONFIL ASEGURAN
SU PASE A LA LIGUILLA.
Por Sajhid Domínguez › Quequi
Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.
Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.
Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.
Para evitar retrasos, las autoridades recomiendan a los automovi-
La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.
Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.
Se sugiere prever tiempos adicionales de traslado, respetar los señalamientos viales y las indicaciones de los oficiales de Tránsito, así como evitar estacionarse en las vialidades afectadas para no obstruir la circulación.
Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en
Luego de su regreso a las canchas de la Tercera División, los Ejidatarios de Bonfil están teniendo una temporada de ensueño y, matemáticamente, ya están clasificados a las finales de la competida Zona Sur en el Grupo 1. Esto, luego de su victoria ante el Boston Cancún FC el fin de semana. El conjunto del ejido se convirtió en el primer clasificado del Grupo Uno a la fase final de los equipos con derecho a ascenso, misma a la que siguen aspirando tanto los Pioneros Juniors como el Inter Playa del Car-
Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.
men, aunque los primeros están en una mejor posición que los segundos. Los Ejidatarios sellaron su boleto a la liguilla con un triunfo de 3-1 sobre el sublíder del Grupo Uno, el Boston Cancún Futbol Club, en el estadio “Andrés Quintana Roo”. Sin embargo, a pesar del descalabro, los bostonianos aseguraron hace varias semanas su participación en la fase final de los equipos filiales. Las últimas jornadas del Torneo 2024-25 del Grupo Uno en la Liga de Tercera División Profesional (TDP) no han sido del todo positivas para los equipos quintanarroenses, pero la número 23 y recién concluida fue un auténtico desastre. De 21 puntos posibles, solo se rescataron seis, es decir, apenas el 29%, debido a que de las siete oncenas caribeñas, solo los
Ejidatarios de Bonfil Futbol Club y los Pioneros Juniors de Cancún salieron triunfantes, mientras que los otros cinco terminaron perdiendo.
El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.
Por cierto, los dos cuadros ganadores lo hicieron ante rivales del mismo estado y en calidad de visitantes. A los bonfileños, este resultado les sirvió para amarrar su boleto a la liguilla de la Zona A tras siete años de ausencia en el balompié profesional. Mientras tanto, los cancunenses dieron un paso muy importante hacia ella, al abrir una brecha de cinco y seis puntos sobre sus más cercanos perseguidores, con solo nueve unidades por disputar.
En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda
Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profe sional tiene estructura por núme ro de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12. Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.
Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?
Que los entrenadores no permi tan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele
Por su parte, los Pioneros Juniors alargaron la mala racha del Inter Playa del Carmen a seis jornadas en fila sin ganar y a tres derrotas consecutivas como anfitriones.
vencer al Boston Cancún FC.
Cdmx. Para Vicente Sánchez, el partido entre Cruz Azul y América es el más importante del país. El Clásico Joven tendrá una nuevo edición, ahora en Concachampions.
Rechaza a Martinelli
Nicaragua no recibirá al expresidente panameño mientras no se aclare alerta de Interpol.
Editor:
Foto: Agencias › Quequi
Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Delito. EU designó a seis personas y siete entidades como “facilitadores financieros de confianza” de una organización terrorista extranjera, como considera al Cártel de Sinaloa. SEGURIDAD
Afirman que “lavó” al menos 16.5 mdd
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El reciente despliegue de vehículos blindados Stryker del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Mientras las autoridades estadounidenses aseguran que la medida refuerza la seguridad fronteriza, líderes locales del lado mexicano consideran que el mensaje implícito es de intimidación tanto para migrantes como para grupos criminales.
El pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, expresó a EFE su preocupación sobre la presencia militar
DATO
La movilización de unidades militares genera alarma e inquietud entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos.
en la zona y el impacto que puede tener en quienes intentan cruzar la frontera en busca de asilo.
“Vemos que más que nada es como un mensaje subliminal hacia las personas, causar cierto temor para que no ingresen a Estados Unidos, y no únicamente a ellos, sino también a los grupos criminales”, señaló Fierro García.
Además, cuestionó si esa vigilancia “existe en toda la frontera norte de Estados Unidos con México, o nada más es en algunos lugares como para llamar la atención”.
La instalación de estos vehículos en la frontera de Texas con México es parte de un operativo conjunto entre el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza.
Desde el lado estadounidense, a unos metros de la línea fronteriza,
Claudio Herrera Baeza, integrante del sector de El Paso de la Patrulla Fronteriza, explicó a medios mexicanos la medida y señaló que “es una muestra de la cooperación entre distintas agencias de seguridad” al precisar la colaboración entre el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza.
De acuerdo con el funcionario, más de 200 vehículos blindados han sido desplegados en la región y existe la posibilidad de que lleguen más. Sin embargo, no precisó cuántos efectivos militares participan en el operativo.
REFUERZO MILITAR Y DETENCIONES DE MIGRANTES
El operativo se enmarca dentro de un reforzamiento general de la vigilancia fronteriza, que en semanas recientes incluyó la autorización a la Guardia Nacional de Texas para realizar detenciones de migrantes.
La medida ha sido criticada por activistas y líderes religiosos que advierten sobre el riesgo de violaciones a los derechos humanos.
Quequi
Agencias
MANDALAY
Por Agencias › Quequi
El balance por el terremoto en Myanmar subió a más de 2 mil muertos, informó este lunes la junta militar gobernante de este país, y las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo que se sintió hasta en la vecina Tailandia. Las autoridades birmanas declararon una semana de luto nacional y sus banderas ondearán a media asta “en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto”.
Los expertos temen que haya muchos más muertos, a pesar de la movilización de la comunidad internacional para acudir en ayuda de este país diezmado por la guerra civil que carece de recursos para hacer frente a la magnitud de los daños.
Además de los 2.056 fallecidos confirmados, hay más de 3 mil 900 heridos y 270 personas siguen mantienen desaparecidas tras el sismo de 7.7 grados.
declararon una semana de luto nacional y sus banderas ondearán a media asta.
Dulce Raquel Chavarría es acusada de asociación delictuosa y tráfico de drogas y armas.
Extradición. El gobierno de Estados Unidos envió a El Salvador a 17 “criminales violentos” de las pandillas Tren de Aragua y MS-13. Calificó el traslado como una “operación antiterrorista exitosa”.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
SEGURIDAD
JOSÉ BARAJAS CONTINUARÁ CON SU CARRERA MILITAR.
TABASCO
Por agencias › Quequi
El gobernador de Tabasco, Javier May, informó que el fiscal general estatal, el coronel José Barajas, presentará su renuncia ante el Congreso local para continuar con su carrera militar.
En redes sociales, el mandatario dijo que ante ello, el vicefiscal de Delitos Comunes Óscar Vásquez Landeros quedará como encargado de despacho de la fiscalía de Tabasco.
“Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión”, afirmó May.
Además, de que se iniciará el proceso para la designación del nuevo titular de la fiscalía de Tabasco.
El anuncio surge luego de que el pasado 27 de marzo, se reportó el hallazgo de restos humanos en dos fosas clandestinas ubicadas en un rancho presuntamente abandonado en el municipio de Macuspana, ciudad natal de AMLO, quien concluyó su cargo el año pasado.
Todos son asesinos y delincuentes peligrosos
CIUDAD DE MÉXICO
Por agencias › Quequi
Luego del encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, funcionarios de alto nivel del gobierno de México viajaron a Washington para continuar con los intercambios en materia de seguridad y migración con la administración de Donald Trump.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, tendrán reuniones de trabajo con funcionarios de los departamentos de Estado y de
García Harfuch, titular de la SSPC, viajó al vecino país del norte acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.
Justicia y de otras instancias de la Casa Blanca.
“Dicha visita dará seguimiento a las recientes conversaciones bilaterales, resaltando la cooperación con respeto a nuestra soberanía y a los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México, y a las y los mexicanos”, señaló la dependencia en su cuenta oficial en la plataforma X.
El viernes de la semana pasada, Noem estuvo en Palacio Nacional donde se reunió con la mandataria mexicana.
Tras el encuentro, la funcionaria de la administración estadunidense subrayó que “aún queda mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes hacia
nuestro país”.
Destacó la colaboración del gobierno de Sheinbaum para enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México para contrarrestar el flujo migratorio y el tráfico de drogas hacia su país; al igual que “la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo”.
De igual manera, señaló que la alianza con México contribuirá a que Estados Unidos y la región de Centroamérica vuelvan a ser seguros.
En tanto, la jefa del Ejecutivo aseguró en redes sociales ese mismo día que se trató de “una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.
La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de los millones de connacionales que viven en Estados Unidos. Por su parte, la secretaria reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.
Después del encuentro, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de EU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta mañana una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores del Estado con mejores pensiones -a quienes fueron contratados después del 1 de abril de 2007- y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios.
En la mañanera de este lunes, la jefa del Ejecutivo dio a conocer que a las personas que ingresaron al servicio público después que se aprobó la ley del ISSSTE 2007 y tendrán una pensión a través de los ahorros individualizado más baja que su último salario al momento de la jubilación, para corregirlo, se dijo, se completará con los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Así, para quienes se jubilen, la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS. Para quienes ganen más de esa cifra, recibirán
Para quienes se jubilen la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS.
esos 17 mil como máximo. Asimismo, la mandataria firmara un decreto para favorecer a quienes tienen créditos hipotecarios “impagables” a través del Fovissste, pues 400 mil derechohabientes del Instituto están en una situación complicada.
Al exponer los dos puntos, el titular del Issste, Martí Batres, detalló que en el caso de las pensiones se recurrirá al Fondo creado en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó que antes de la reforma al instituto de 2007, existía el sistema de pensiones solidario intergeneracional y público, el cual se sustituyó con los cambios promovidos por el entones mandatario, Felipe Calderón, con el que se pasó a un sistema de pensiones privado, con ahorro individualizado a través de las afores.
“Esto llevó a las trabajadores del Estado, a quienes llegaron después de 2007, a tener una expectativa negativa o limitada sobre la jubilación, con expectativa de pensiones sustancialmente a las que se tenían con el régimen solidario”.
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Autoridades estatales y federales aseguraron 21 inmuebles de lujo ubicados en el sur mexiquense, presuntamente propiedad de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, líderes regionales de una organización criminal con orígenes en Michoacán, considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura.
Al respecto, el consultor en seguridad pública, David Saucedo, dijo en ‘Aristegui en Vivo’ que de los 21 ranchos incautados por la Operación Bastión en contra de integrantes de La Familia Michoacana, existe información que algunos están a nombre de políticos del Estado de México. Saucedo señaló que esta incautación da una percepción positiva a favor de las estrategias del gobierno federal.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) afirmó que estas fincas, casas, bodegas, sitios para venta de estupefacientes, puntos de vigilancia y casas de segu-
ridad, localizados en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, fueron construidos con recursos de procedencia ilícita, lo que sugiere que son producto de actividades delictivas; y están registrados a través de prestanombres, con la colaboración de individuos que ostentan cargos de autoridad o de elección popular.
Varios de los inmuebles presentan diseños arquitectónicos, acabados de lujo con chapa de oro o maderas preciosas; cuentan con piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis, sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas no nativas de la región que es reconocida como zona árida y de marcada precariedad hídrica; también tienen generadores de energía eléctrica, aires acondicionados industriales, diversos equipos electrónicos y antenas de internet satelital.
Cada inmueble cuenta con más de 15 habitaciones utilizadas para resguardo, seguridad y confort de los cabecillas del grupo criminal, “en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular, como la fiesta de Tejupilco... Los edificios estaban siendo abastecidos con alimentos y bebidas, incluyendo las alcohólicas, para esos fines”.
› Los 21 predios fueron incautados mediante la “Operación Bastión”.
› Las propiedades están relacionadas con integrantes de La Familia Michoacana.
Activa la FGE búsqueda de Daniela Nahomy Ocaña García, vista por última vez en Playa del Carmen. Inf. 9848730163.
Accidente. Un automovilista que iba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, perdió el control de su Jeep Wrangler y se estrelló contra la fachada de dos viviendas en la avenida Santa Fe, Región 524 de Cancún.
Foto: Ramón Uresti Hernández › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
DEL 24 AL 30 DE MARZO DECOMISAN ARMAMENTO.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 508 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 24 al 30 de marzo, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades
TRIFULCA
CANCÚN
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Cinco hombres, tres de ellos heridos de gravedad, uno con amputación parcial de una mano y otro con un brazo quemado, fue el saldo de una riña campal ocurrida en la colonia Cuna Maya, donde la familia de tabasqueños atacada había salido a defender a uno de sus parientes que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes. Los hechos se registraron durante la media noche del sábado, cuando se alertó a los preventivos que al menos 20 personas armadas con machete en mano y tubos habían lesionado a una familia de
› El secretario de la SSC, Julio César Gómez, informó que se logró poner a disposición a 572 personas.
de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 146 dosis de marihuana, 158 de dosis crack, 83 dosis de cocaína y 121 dosis de cristal.
Durante el mismo período, se incautaron cuatro armas cortas, un arma larga, 53 cartuchos, cinco cargadores, dos armas blancas y cuatro réplicas de arma de fuego.
Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 17 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, un automóvil recuperado con ocupante con reporte de robo y cuatro motocicletas con reporte de robo.
› Al llegar la Policía y los paramédicos, estos últimos atendieron a cinco personas que resultaron lesionadas.
tabasqueños en la Supermanzana 203, invasión calle Tehuacán.
Al lugar llegaron varias ambulancias de la Cruz Roja que se encargaron de trasladar a los lesionados, uno de ellos con amputación parcial de un brazo y otro con un brazo quemado.
Manuel recibió una llamada de su hermano Jorge diciéndole que vecinos lo habían agredido, por lo que se fue junto con su papá y al llegar se desató una riña campal, entre integrantes de dos bandos.
El vehículo resultó con daños materiales
› Cuando los agentes pretendían ingresar a una de las viviendas presuntamente notaron que había gente armada, por lo que realizaron diversas detonaciones de disuasión.
Un grupo de agentes de la Policía Ministerial que estaban siguiendo la pista de una menor de edad con reporte de desaparición, se enfrentaron a balazos con sujetos en la exclusiva zona residencial Pok Ta Pok, calle Pok Ta Pok, Manzana 44, donde se aseguraron a seis cubanos y cuatro mexicanos, acusados de invadir departamentos en este lugar.
Alrededor de las 02:15 de la madrugada de este lunes, los elementos de la Fiscalía General del Estado ingresaron a dicha zona residencial en el kilómetro 7.5 de la Zona Hotelera para realizar el operativo, toda vez que había cubanos y gente de la Ciudad de México invadiendo departamentos, además
Los seis cubanos que quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común fueron señalados por invadir departamentos en ese lugar.
de que habían reportado a una menor desaparecida.
Notaron que había gente armada, por lo que realizaron detonaciones de disuasión.
En el lugar se detuvo a diez personas entre mujeres y hombres, además de resguardar a una menor, a quien buscaban por una ficha de desaparición.
Vecinos mencionaron que vieron que llegaron al menos cuatro vehículos sin rótulos ni logotipos de alguna corporación policial y de estos bajaron hombres armados.
Ingresaron y gritaron “dónde está la niña”, “devuelvan a la niña” “todos tírense al piso”, acto seguido se escucharon al menos cuatro detonaciones.
Más tarde, todo el sitio estaba rodeado y acordonaron el área para evitar el ingreso de civiles.
Invitan al parque
Recuerda los horarios del Parque Infantil
“La Colmena”, de martes a domingo de 5:30 pm a 9:30 pm. ¡Así que no se te pase!
Turismo. Si cuentas con un negocio y servicio relacionado al turismo, acércate, consulta los requisitos y regístrate en la Dirección de Turismo. Estamos listos para presumirte en las ferias nacionales e internacionales para posicionarte.
AYUNTAMIENTO
NO DAN ENTREVISTA
Oficinas. Que algunos funcionarios no quieren hablar, por no decir cosas que afecten a sus patrones.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la Colecta Nacional 2025 de la Cruz Roja Mexicana en Felipe Carrillo Puerto, acompañada del presidente del Consejo Directivo local de la institución, César Sobrino, autoridades educativas y voluntarias y voluntarios de diversas escuelas, cuya meta de recaudación este año es de 400 mil pesos para solventar parte de las operaciones de emergencia que brinda esta benemérita institución en el municipio que crece para todos.
“Desde el inicio de mi administración hemos hecho una buena mancuerna para que a la Cruz Roja le vaya bien, porque uno nunca sabe cuándo la va a necesitar. Cada cosa que podamos hacer desde nuestras trincheras impacta mucho en la vida de alguna persona, por
› Participaron en la Coleta de la Cruz Roja estudiantes del CBTIS 72, del Instituto Tecnológico, del CONALEP y embajadoras comunitarias.
eso siempre estaremos dispuestos a apoyar”, expresó Mary Hernández durante el evento.
“Nadie es tan pobre para no poder donar un peso a la Cruz Roja, ni tan rico para nunca necesitarla”, expresó.
Durante el acto de apertura, rea-
Por su parte, César Sobrino resaltó que la colecta permite sostener aproximadamente mes y medio de servicios médicos y de emergencia que la Cruz Roja ofrece los 365 días del año en las 88 comunidades del municipio.
lizado en la avenida Constituyentes, participaron estudiantes del CBTIS 72, del Instituto Tecnológico, del CONALEP y embajadoras de distintas comunidades, quienes iniciaron el boteo simbólico bajo el lema nacional “México Dona”.
REMEMORAN SU HEROÍSMO EN EL 56 ANIVERSARIO LUCTUOSO.
Por Redacción › Quequi
El H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, conmemoró este lunes 31 de marzo el 56 aniversario luctuoso del General Francisco May, considerado el último dirigente de las tropas rebeldes mayas durante la denominada guerra de castas en la península de Yucatán.
La ceremonia se llevó a cabo en el parque y colonia que llevan el
nombre del líder indígena maya. En el acto participaron secretarias, secretarios, regidoras, regidores, directores, jefaturas de área y personal del Ayuntamiento, quienes rindieron honores a la bandera, entonaron los himnos nacional y estatal, y escucharon una reseña histórica a cargo de Adriana Guadalupe Uex González, secretaria ejecutiva del SIPINNA.
La oradora destacó que Francisco May se incorporó desde niño a la lucha armada, obteniendo a los 12 años el grado de cabo y posteriormente liderando a las tropas mayas en batallas como Sahcabah,
Pimienta y Okop. En 1919 encabezó el repoblamiento de Santa Cruz y gobernó la zona entre 1918 y 1929, controlando la producción y comercialización del chicle.
Uex González explicó que, tras la crisis económica mundial de 1929 y la caída del precio del chicle, la influencia del general May se debilitó, lo que lo obligó a dejar Santa Cruz y trasladarse a Peto. Regresó después a FCP, donde falleció un 31 de marzo hace 56 años.
En la ceremonia, las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor por su memoria.
GANAN EQUIPOS
JUVENIL FEMENIL Y JUVENIL VARONIL DE HANDBALL.
PUEBLA
Por Redacción › Quequi
La delegación de Quintana Roo en la disciplina de handball concretó dos lugares para competir en la fase final de la Olimpiada Nacional Conade 2025, esto luego de que los equipos de la Juvenil Femenil y de la Juvenil Varonil cosecharon un positivo resultado en la Eliminatoria Macro Regional, que se disputó en Puebla.
Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), las y los atletas quintanarroenses continúan realizando su proceso clasificatorio rumbo a la justa nacional más importante del deporte amateur, reafirmando el compromiso de dotar de herramientas a las y los deportistas para su desarrollo, inclusive esta dele-
gación llegó con un día y medio de anticipación a su competencia, cerrando su preparación en la sede, como parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Por eso, Quintana Roo asistió al Macro Regional de la disciplina handball con una participación de cuatro equipos: Cadete Femenil, Juvenil Femenil, Juvenil Varonil y Sub-21 Femenil.
Desde los primeros encuentros, las y los jugadores quintanarroenses mostraron una gran actitud y excelente nivel de competencia, protagonizando electrizantes duelos.
En lo que corresponde al equipo de la categoría Juvenil Femenil, en su debut dio una gran muestra de poder y doblegó a sus similares de Tlaxcala con marcador de 25-09, posteriormente venció a Puebla 21-11, arrasó con la UNAM 25-01 y finalmente, cayó ante Veracruz 19-24.
› Destacada actuación de los quintanarroenses en la eliminatoria Macro Regional en Puebla.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez detuvieron a nueve personas identificadas como Santiago “N”, de 22 años; Julio César “N”, de 50 años; Abraham “N”, de 28 años; Lourdes “N”, de 47 años; Ramiro “N,” de 43 años; Manuel “N”, de 52 años; Isaías “N”, de 29 años; Pablo “N”, de 24 años y Manuel “N”, de 23 años, pesuntos implicados en el delito de lesiones en riña.
Policías municipales acudieron a la Supermanzana 203, Cuna Maya, en respuesta a un reporte al número de emergencias 9-1-1 sobre una pelea en la vía pública. Al llegar, observaron a un grupo de personas con actitud agresiva que se enfrentaban entre sí, algunas con heridas visibles, in-
› La XVIII Legislatura aprobó reformas al Código Penal que buscan garantizar el derecho a la movilidad y a la libre manifestación.
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
La Legislatura de la Justicia Social aprobó reformas al Código Penal del Estado que buscan garantizar en todo momento el derecho a la movilidad y a la libre manifestación del pueblo organizado, que con su voz buscan la protección y garantía de derechos.
› Cinco de los involucrados requirieron hospitalización y los otros quedaron a disposición de las autoridades.
terviniendo de inmediato para controlar la situación.
Un testigo declaró que la riña se originó tras responder a amenazas en un predio. En el lugar, los oficiales encontraron un machete de aproximadamente 70 centímetros y un bate de béisbol de 80 centímetros.
Con la reforma, el Código Penal queda en sintonía con el marco constitucional y convencional en materia de derechos humanos relacionado con la libre expresión y manifestaciones del pueblo quintanarroense.
La acción legislativa también establece una nueva agravante para quien cometa el delito de homicidio o lesiones dolosas estando en ejercicio de sus labores relacionadas con la prestación del servicio público o privado, en contra de personas mayores de 60 años, aumentando la pena en dos terceras partes.
En la sesión ordinaria número 18, se dio lectura a la iniciativa de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo para brindar certeza jurídica a las y los propietarios, presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Además, se dio lectura a la iniciativa turnada por el Ayuntamiento de Playa del Carmen en la cual
› También se dio lectura a la iniciativa de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo.
proponen incluir en la Ley de los Municipios del Estado la comisión edilicia De los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, con el fin de sumar esfuerzos en promover, proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia. Por otra parte, se leyó la iniciativa presentada por el diputado José Luis Pech Várguez para modificar la Ley de Movilidad del Estado con el objetivo de permitir el otorgamiento de licencias de conducir con vigencia permanente, sujetas a condiciones y evaluación exhaustiva del solicitante.
En conferencia de prensa, despejan dudas sobre el proceso
Rompe su propio récord de conciertos en
tras anunciar la fecha número 11. ›19
La misión es que la macroalga no llegue a las costas ni cause afectaciones turísticas, porque los que pagan son los hoteleros, aunque afecta también a prestadores de servicios turísticos, taxis, parques y restaurantes”.
TONI CHAVES, PRESIDENTE DE LA AHRM
SE ESPERA QUE EL GOBIERNO FEDERAL DESTINE RECURSOS PARA ATENDER LA SITUACIÓN, AL RECONOCER QUE ES UN PROBLEMA PARA EL TURISMO Y EL ESTADO, FONDOS QUE PODRÍAN PROVENIR DE LA UNIÓN EUROPEA O EL BID. DATO
Se espera la llegada de cerca de 2 mil deportistas