EDICION DEL 19 DE ABRIL DEL 2025

Page 1


EN EL OPERATIVO MÁS RECIENTE, la Secretaría de Seguridad Pública reportó el aseguramiento de 19 equipos alámbricos e inalámbricos, algunos fijos y otros con vista panorámica, inclinación y zoom remoto.

DATO

LAS AUTORIDADES IMPLEMENTARON ESTOS OPERATIVOS, LUEGO DE QUE A FINALES DE ENERO DEL PRESENTE AÑO ASEGURARON UNA VIVIENDA EN LA COLONIA LAS QUINTAS, UTILIZADA COMO CENTRO DE MONITOREO, SIMILAR AL DE LAS CORPORACIONES POLICIACAS.

› AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES HAN INHABILITADO MÁS DISPOSITIVOS DE VIDEOVIGILANCIA QUE GRUPOS CRIMINALES HABÍAN INSTALADO EN CINCO MUNICIPIOS. ›8

SUMA SINALOA 2 MIL CÁMARAS QUITADAS

SEGURIDAD

No a la venta de bebidas alcohólicas

Inician los operativos para que se respete la Ley Seca en la alcaldía, la multa puede ser de 21 a 30 UMAS.

SE COORDINAN LAS DEPENDENCIAS

Gobierno. De manera coordinada todas las áreas de la alcaldía se encuentran afinando detalles para contar con todas las medidas de seguridad, orden y control en la vía pública para la celebración de Semana Santa.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

La alcaldía trabaja a favor de la ciudadanía

› Elementos de seguridad local y regional se alinearon para recibir instrucciones.

Se refuerza la vigilancia

EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS

DESPLEGÓ 400 POLICÍAS POR LA SEMANA SANTA Y PASCUA.

Por Redacción › Quequi

Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura y en paz, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, encabezó el despliegue de casi 400 elementos policiales en distintos puntos estratégicos de la demarcación. El operativo incluye tareas de vigilancia, orientación ciudadana y respuesta ante emergencias. El banderazo de salida se dio en presencia de mandos tanto del nivel central como regional, quienes trabajarán en coordinación para asegurar que residentes y visitantes vivan unas vacaciones sin

DATO

Cuajimalpa es la alcaldía con mayor cobertura boscosa de la CDMX, por lo que es uno de los principales destinos de paseo en Semana Santa.

contratiempos. “Las familias de Cuajimalpa y nuestros visitantes pueden estar seguros de que tenemos a la mejor policía para cuidarlos y reaccionar ante alguna emergencia”, expresó el edil.

Durante estas fechas, la alcaldía suele reportar saldo blanco, gracias a la civilidad que caracteriza a las comunidades locales. Orvañanos destacó que los elementos conocen bien el territorio, y que los vecinos cuentan con números de contacto directo y acceso en tiempo real a información sobre tránsito y zonas de atención prioritaria. Además del despliegue policial, el gobierno local mantiene

› Carlos Orvañanos dio el banderazo de salida al operativo por el bienestar ciudadano.

› Dio inicio de manera oficial el operativo de Semana Santa.

un monitoreo constante en toda la demarcación, como parte de su estrategia para prevenir delitos y responder de forma inmediata a cualquier incidente. El trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía ha sido clave en la efectividad de estas acciones.

Como parte del operativo, el alcalde ha recorrido personalmente romerías, calles y sitios de concentración vecinal, no solo para supervisar el cumplimiento de los protocolos de seguridad, sino

también para acompañar a las y los vecinos en estas celebraciones religiosas que forman parte de la identidad de la demarcación. La presencia activa del alcalde busca reforzar la confianza ciudadana y demostrar que la autoridad no se limita al escritorio. En cada paso, Orvañanos confirma que la seguridad no solo es un deber institucional, sino un compromiso directo con quienes habitan y visitan Cuajimalpa durante esta temporada.

› El alcalde saludó a familias que disfrutaban de los antojitos tradicionales.

› Comerciantes locales ofrecieron productos típicos y artesanías.

› El alcalde se mantiene al tanto de que todo se celebre con total seguridad y paz.

Disfrutan todos de la fiesta

EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS

Por Redacción › Quequi

Cuajimalpa vivió un ambiente lleno de alegría y tradición durante la celebración de su Feria de Semana Santa, evento que congregó a cientos de familias locales y visitantes. El alcalde Carlos Orvañanos Rea encabezó un recorrido por las instalaciones para saludar personalmente a vecinas y vecinos, y asegurarse de que todo transcurriera con orden y entusiasmo.

“Me dio mucho gusto ver a tantas familias reunidas, disfrutando del ambiente, los antojitos, los juegos y todo lo que hace especial esta temporada en Cuajimalpa”, expresó Orvañanos, quien aprovechó la ocasión para escuchar de primera mano los comentarios de la ciudadanía sobre el evento y otras nece-

DATO

La Feria de Semana Santa en Cuajimalpa tiene más de 40 años de tradición y cada año atrae a más de 20 mil asistentes durante sus días de operación.

sidades comunitarias.

Durante su visita, el alcalde se mostró cercano y atento, tomándose fotos con niñas y niños, saludando a adultos mayores y dialogando con comerciantes locales. La Feria, que es ya una tradición esperada por la comunidad, ofreció juegos mecánicos, puestos de comida típica, espectáculos artísticos y actividades culturales.

En su mensaje a la comunidad, Orvañanos invitó a más personas a unirse a esta fiesta que, dijo, “es de todas y todos”. La Feria no solo representa un espacio de esparcimiento familiar, sino también un impulso económico para comerciantes y artesanos de la zona. El evento ha sido cuidadosamente organizado por la alcaldía, que implementó medidas de segu-

› Elementos de seguridad vigilaron cada zona para garantizar la tranquilidad.

ridad y limpieza para garantizar una experiencia segura para todos los asistentes. Personal de Protección Civil, elementos de seguridad y brigadas de limpieza estuvieron presentes en todo momento.

La Feria de Semana Santa en

Cuajimalpa se consolida como uno de los eventos más significativos del calendario local, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar, la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones que dan identidad a la comunidad.

› Carlos Orvañanos escuchó peticiones y agradecimientos de vecinas y vecinos.
Fotos:
Redacción › Quequi

COMUNIDAD

No se pierde la tradición

Via, sitio de la Viga en la alcaldía Cuauhtémoc, sitio de venta más grande de mariscos y pescados.

LAVATORIO DE PIES EN CÁRCELES

Comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que, con motivo de las actividades religiosas de Semana Santa, se llevó a cabo la celebración de la liturgia del “Lavatorio de Pies” en centros penitenciarios de la CDMX.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

¡¡¡Aguas!!! con la multa

Hacen partícipes a reos de este rito

POR LA ESCASEZ DEL VITAL LÍQUIDO, INFRACTORES PAGARÁN HASTA $33 MIL, HOY SÁBADO DE GLORIA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Este Sábado de Gloria se aplicarán multas de hasta 33 mil pesos para quienes desperdicien el agua en la Ciudad de México (CDMX); autoridades han llamado a la población a cuidar el líquido para evitar ser sancionados.

En varios lugares, es tradición mojarse en Sábado de Gloria, durante la Semana Santa, pero es algo que debe evitarse puesto que la escasez en diversos lugares ha hecho que se haga conciencia sobre el cuidado del agua.

La Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad

COMUNIDAD

DATO

La Ley de Cultura Cívica indica que el pago es de 100 a las 300 Unidades de Medida y Actualización; es decir, entre 11 mil 314 a $33 mil 942.

de México (CDMX), en el Capítulo II, Artículo 110, XIII “Desperdiciar el agua”, señala que la multa para quienes desperdicien agua: Pago de 100 a las 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que corresponde al pago de entre 11 mil 314 a 33 mil 942 pesos. Además, autoridades también pueden imponer un arresto de 13 a 14 horas o de 6 a 12 horas de trabajo comunitario.

¿POR QUÉ ES TRADICIÓN?

Mojarse en Sábado de Gloria es una tradición con raíces culturales y religiosas que, con el tiempo, ha adquirido un carácter más festivo que espiritual. Originalmente, este día marcaba el fin del luto por la EXPANSIÓN Y CLIMA PONEN EN PELIGRO ESTE MODO DE VIDA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Durante cientos de años, las chinampas han sido el sustento de comunidades agrícolas, pero la degradación medioambiental, la ex-

pansión urbana y el cambio climático podrían combinarse para hacer peligrar este modo de vida ancestral. Xochimilco, enclavado en el corazón de Ciudad de México, es el hogar de los “chinamperos”, agricultores que han utilizado técnicas indígenas para cultivar alimentos durante siglos. Hoy, su modo de vida se ve amenazado por la degradación medioambiental, la expansión urbana y el cambio climático.

muerte de Cristo y el inicio de la celebración por su resurrección, lo que simboliza la renovación, la limpieza espiritual y la alegría del renacimiento.

El acto de mojarse o echar agua a los demás representaba esa purificación, como una especie de bautismo colectivo que lavaba los pecados y dejaba atrás la tristeza del Viernes Santo. En algunos pueblos, incluso se acostumbraba a echar agua a quienes no asistían a misa o no respetaban las normas religiosas, como una forma simbólica de “castigo”.

Con el paso del tiempo, especial-

Los chinamperos deben su nombre a las chinampas, islas artificiales de huertos flotantes en las que cultivan. Fueron los aztecas quienes descubrieron que apilando barro, plantas y ramas en los lechos poco profundos de los lagos podían crear parcelas muy fértiles.

Durante cientos de años, las chinampas han sido el sustento de comunidades agrícolas, pero la crisis climática, la falta de entusiasmo por la agricultura entre los más jóvenes, y las enormes y crecientes necesidades de agua de la gran ciudad podrían combinarse para hacer peligrar este modo de vida ancestral. Un equipo de la Universidad de las Naciones Unidas se reunió con los agricultores de Xochimilco antes

mente en países como México, esta costumbre fue perdiendo su carga religiosa y se transformó en una celebración más lúdica. La gente empezó a lanzarse cubetadas de agua en la calle, en patios o parques, como un juego para refrescarse y convivir en comunidad, sobre todo en lugares donde el calor de abril ya se hacía notar.

Aunque en algunos lugares las autoridades han intentado controlar o incluso prohibir esta práctica, para muchas personas sigue siendo un momento de alegría, convivencia y tradición popular que mezcla lo sagrado con lo festivo.

de la publicación del informe 2025 Interconnected Disaster Risks, que analiza cómo las catástrofes están relacionadas entre sí y con los comportamientos humanos.

Los chinamperos hablaron de la historia de la comunidad de Xochimilco y de cómo puede salvarse su modo de vida para las generaciones futuras.

técnicas indígenas para cultivar.

› Es tradición mojarse en Sábado de Gloria durante la Semana Santa, pero es algo que debe evitarse debido a la escasez del vital líquido en varios lugares.
› Xochimilco, enclavado en el corazón de Ciudad de México, es el hogar de los “chinamperos”, agricultores que han utilizado
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Vibrante laboratorio de vida

SPORA ES UN FESTIVAL CON EL QUE PODRÁS CONECTAR CON

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En el corazón de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec se transformó en un vibrante laboratorio de vida con la inauguración de Spora, Festival del Bosque 2025. Más de 260 actividades gratuitas, desde talleres científicos hasta danzas y conciertos, celebran la sabiduría del reino fungi, esos aliados invisibles que filtran el aire, regeneran suelos y sostienen la vida. Con un mensaje contundente, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lo definió como “un espacio festivo donde la cultura, la naturaleza y el conocimiento se entrelazan para imaginar una ciudad más resiliente”. El festival, que se extenderá hasta el 20 de abril con exposiciones hasta el 27, convierte las secciones primera, segunda y cuarta del Bosque en un mosaico de experiencias. Desde un picnic nocturno con hongos bioluminiscentes hasta la presentación del Ballet Folklórico de Amalia

DIRECTORIO

actividades gratuitas, desde talleres científicos hasta danzas y conciertos, celebran la sabiduría del reino fungi.

Hernández en el Lago Mayor, Spora 2025 invita a familias y visitantes a reconectar con la naturaleza. “Es un encuentro para maravillarnos con lo que ocurre bajo nuestros pies”, afirmó Moisés Romano Jafif, del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, destacando las seis esculturas de macrohongos que simbolizan la biodiversidad mexicana.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, comparó el festival con el micelio, la red subterránea de hongos que conecta ecosistemas: “Spora es fruto de una colaboración que, como el micelio, renueva y da vida al bosque”. Este esfuerzo colectivo, respaldado por el Gobierno de la Ciudad de México, Fundación Coppel y más de 25 instituciones, no solo promueve la divulgación ambiental, sino que reafirma el compromiso con la sostenibilidad. La programación, disponible en festivaldelbosque.com, incluye conferencias, teatro familiar y conciertos como el de Pahua, que fusiona música y conexión ambiental.

Sin embargo, el festival también se alzó como un grito de resistencia. Álvarez Icaza fue enfática al declarar: “No permitiremos que los intereses inmobiliarios se entrometan en esta red micelia que da vida. El Bosque de Chapultepec no sólo se ama; se ama y se defiende”. Este mensaje resuena en un contexto donde los espacios verdes enfrentan presiones crecientes por el desarrollo urbano, posicionando a Spora como un acto de defensa del territorio común y un recordatorio de su valor como pulmón de la capital.

La colaboración interinstitucional y el apoyo de la iniciativa privada, como Fundación Coppel, han sido clave para consolidar a Spora como un referente ambiental desde su inicio en 2022. Miriam Gastélum Aispuro, de Fundación Coppel, destacó su impacto transformador: “Es un

ejemplo de cómo el espacio público puede acercar la ciencia y la cultura a millones”. Con un enfoque en la movilidad sustentable, se exhorta a los asistentes a usar transporte público, Metro, Metrobús o Ecobici para reducir el impacto ambiental.

Spora 2025 no es solo un festival; es un movimiento que entrelaza arte, ciencia y comunidad para sensibilizar sobre el papel crucial de los hongos en los ecosistemas y las culturas ancestrales. En un país donde la biodiversidad es un tesoro, el evento subraya la urgencia de proteger áreas como Chapultepec, que produce oxígeno y ofrece refugio para la convivencia. La Comparsa Spora, un desfile performático con 18 artistas, y las actividades para niños, como cuentacuentos y talleres, refuerzan su carácter inclusivo y educativo.

Mientras el Bosque de Chapultepec se ilumina con la magia de los hongos, Spora 2025 invita a la ciudadanía a ser parte de esta red viva. Como dijo Brugada, “es una experiencia, una comunidad y un nuevo vínculo con lo vivo”. En tiempos de desafíos ambientales y urbanos, este festival no solo celebra la vida, sino que convoca a defenderla, tejiendo una red de resistencia y esperanza para el futuro de la Ciudad de México.

de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› El corazón de la Ciudad de México se transformó en un vibrante laboratorio de vida con la inauguración de Spora, Festival del Bosque 2025.
CIFRA
› La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lo definió como “un espacio festivo donde la cultura, la naturaleza y el conocimiento se entrelazan para imaginar una ciudad más resiliente”.
› El evento convierte las secciones primera, segunda y cuarta del Bosque en un mosaico de experiencias.
Fotos:
Redacción
› Quequi

SALUD

Piden tener cuidado con la ola de calor

En esta temporada de calor, autoridades recuerdan a la ciudadanía tomar las medidas preventivas necesarias.

Editor:

NUNCA ES TARDE PARA APRENDER

Gobierno. Atención a todos los adultos mayores en la demarcación de la alcaldía de Benito Juárez, del 21 al 30 de abril podrán llevar a cabo su inscripción en el segundo cuatrimestre del CECAM.

Aquíaprenderpueden nuevas habilidades

Benito Juárez

Refuerzan seguridad en BJ

EL OPERATIVO VACACIONAL INCLUYE 316 ELEMENTOS DEL PROGRAMA BLINDAR BJ360°.

Ante el incremento de salidas vacacionales por Semana Santa, la Alcaldía Benito Juárez lanzó un llamado urgente a su población para reforzar medidas de prevención y seguridad. A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, y con apoyo del equipo Blindar BJ360°, se emitieron una serie de recomendaciones para evitar robos, fraudes y accidentes en este periodo. Entre las sugerencias emitidas por las autoridades destacan el uso de cajeros automáticos solo en zonas seguras, evitar el manejo de grandes cantidades de efectivo y

fomentar el uso de transferencias electrónicas. También se recomendó cuidar pertenencias en lugares concurridos, como centros comerciales y estaciones de transporte público, así como identificar rutas seguras y mantener atención constante durante los trayectos.

Para quienes planean salir de la ciudad, se exhortó a reforzar cerraduras, desconectar aparatos eléctricos, cerrar suministros de gas y agua, además de evitar compartir planes vacacionales en redes sociales. Delegar la supervisión del hogar a una persona de confianza también es parte del protocolo de prevención.

En lo relativo al uso de tecnolo-

› La alcaldía realiza un despliegue de elementos de seguridad en zonas públicas.

gía, se advirtió sobre los riesgos de compartir información personal o financiera por teléfono o plataformas no verificadas. El mensaje fue claro: hay que desconfiar de llamadas sospechosas y denunciar cual-

quier intento de extorsión o fraude. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia del uso del casco para motociclistas y en conducir con responsabilidad durante viajes largos.

Como parte de la estrategia para salvaguardar a los vecinos y visitantes, el alcalde Luis Mendoza instruyó el despliegue de un operativo especial entre el 14 y el 25 de abril. Este estará a cargo de 316 elementos de Blindar BJ360°, quienes, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizarán rondines preventivos por toda la demarcación.

Finalmente, se recordó que, en caso de emergencia o sospecha de actividad delictiva, está disponible el número de atención 800 0500 225, operado por la base de Blindar BJ360°, con servicio las 24 horas del día. La alcaldía reiteró su compromiso con la seguridad y tranquilidad de la comunidad durante esta temporada vacacional.

› Personal de seguridad reforzará su presencia en estaciones del Metro.
Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
› Elementos de Blindar BJ360° patrullan zonas comerciales durante Semana Santa.
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Aplazan audiencia

Corte de Illinos

pospuso la audiencia de Joaquín

Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

DESCLASIFICAN DOCUMENTOS

Revelación. El Gobierno de Estados

Unidos desclasificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del exfiscal general Robert F. Bobby Kennedy, mientras avanza en su digitalización.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

› Donald Trump confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo.

Fueron publicadas unas 10 mil páginas

Donald Trump ve entusiasmo por lograr paz

EL PRESIDENTE DE EU CONFÍA EN “CONSEGUIR” ARREGLO PARA ACABAR LA GUERRA

ENTRE RUSIA Y UCRANIA.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que observa “entusiasmo” por la paz tanto por parte de Rusia como de Ucrania y que confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo. Trump reiteró su optimismo respecto a la negociación del conflicto en el Este de Europa en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, tras nombrar al televisivo Mehmet Oz como el nuevo administrador de los centros de los servicios de salud Medicare y Medicaid. “Toda mi

Donald Trump reiteró su optimismo respecto a la negociación del conflicto en el Este de Europa en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval.

vida ha sido una gran negociación y sé cuándo la gente nos engaña y cuándo no. Tengo que ver un entusiasmo por ponerle fin (a la guerra). Creo que veo ese entusiasmo. Creo que lo veo en las 2 partes”, afirmó. Preguntado por si cree que Moscú le está “engañando”, Trump se expresó convencido de que ninguna de las dos partes lo está haciendo, mientras espera que Gobierno de Vladímir Putin se pronuncie “esta semana”, según afirmó ayer, sobre su propuesta de alto al fuego. Y agregó hoy: “Vamos a ver si lo conseguimos. Creo que tenemos una posibilidad realmente buena de conseguirlo”.

Italia. Sin la presencia del papa Francisco y con la asistencia de miles de personas de varias partes del mundo, se realizó el tradicional Viacrucis en el Coliseo de Roma.

España. Miles de personas de diferentes nacionalidades se congregaron en las principales calles de Murcia en España, para conmemorar la crucifixión y muerte de Jesucristo.

Viernes Santo en el mundo

RELIGIÓN
Filipinas. El país de Asia con más católicos, conmemora el Viernes Santo con particulares recreaciones de la Pasión de Cristo que incluyen las crucifixiones o flagelaciones.
Fotos: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
WASHINGTON
Por Redacción › Quequi
DATO
› Estados Unidos señala que tanto Rusia como Ucrania muestran disposición para lograr la paz.
INSTANTE
Fotos: Agencias
› Quequi

Activos 123 incendios

La Conafor reporta que hay 123 incendios forestales activos en 28 estados del país.

CRECEN CASOS DE SARAMPIÓN

Salud. La Secretaría de Salud federal informó que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes, y siguen en estudio otros 431.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

La mayoría de los pacientes son mujeres

Inhabilitan 2 mil cámaras clandestinas

ERAN EMPLEADAS POR GRUPOS DELINCUENCIALES DE CINCO MUNICIPIOS DE SINALOA.

Por Agencias › Quequi

Autoridades en Sinaloa han retirado 2 mil cámaras de videovigilancia instaladas en vía pública, presuntamente empleadas por integrantes de grupos delincuenciales en al menos cinco municipios del estado.

La Secretaría de Seguridad Pública reportó el aseguramiento de 19 equipos alámbricos e inalámbricos, algunos fijos, pero otros contaban con vista panorámica, inclinación y zoom remoto. Dichas cámaras fueron detectadas en las colonias: Antonio Rosales, Beni-

Las autoridades comenzaron con estos operativos tras asegurar una vivienda en usada como centro de monitoreo, similar al de las corporaciones policiales.

to Juárez, Melchor Ocampo, 5 de Mayo, Miguel Alemán, Musala, Las Quintas, Aurora, Periodista. Además de dichas colonias, también han sido ubicadas cámaras de seguridad hasta en el centro de la ciudad.

Con este último aseguramiento, las autoridades suman ya 2 mil cámaras detectadas, la mayoría de ellas en el municipio de Culiacán, pero también en: Navolato, Mazatlán, Escuinapa y Rosario. Las autoridades comenzaron con estos operativos, luego de haber asegurado una casa utilizada como centro de monitoreo, similar al de las corporaciones policíacas.

SINALOA
DATO
› Van dos mil cámaras ilegales desmanteladas.
› Las cámaras clandestinas han sido detectadas en nueve colonias y hasta en el centro de Culiacán.
SEGURIDAD
Fotos: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

señaló la presidenta Sheinbaum al mostrar los avances de la obra ferroviaria.

› La construcción del Tren México-Pachuca es una de las obras prioritarias del gobierno de Sheinbaum.

Muestra avance de obra

CLAUDIA SHEINBAUM DIFUNDE IMÁGENES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MÉXICO-PACHUCA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró los avances de la construcción del tren MéxicoPachuca, una de las obras prioritarias de su sexenio, a poco menos de un mes de que iniciaron los trabajos para crear el transporte que conectará a la Ciudad de México con Hidalgo.

En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria publicó cuatro fotos, en las que se ven las excavaciones a lo a largo de la ruta, agradeciendo el esfuerzo de los ingenieros militares y los trabajadores de la construcción.

DATO

La construcción del tren México-Pachuca comenzó el 22 de marzo pasado, a cargo de la Defensa, y se prevé que quede concluido en noviembre del 2026.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, se lee en la publicación.

La construcción del tren comenzó el 22 de marzo pasado, a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y se prevé que quede concluido en noviembre del 2026.

No obstante, será operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM) y se prevé que

Así se vive el Viacrucis en algunos Estados de México

beneficie a más de 1.2 millones de personas.

Anteriormente, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Andrés Lajous Loeza, detalló que el recorrido del tren será de una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México.

No obstante, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 30%, ya que operará con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y el tramo AIFAPachuca será de 57 kilómetros (km) de vía doble electrificada.

Precisó que el tren México-Pachuca se conectará con distintos transportes públicos de las entidades por donde pasará, como es el caso del Tren Suburbano Bue-

Puebla. Este 18 de abril se lleva a cabo la procesión como cada año, donde varias imágenes religiosas recorren las calles de Puebla, con las cuales se conmemora la pasión y muerte de Cristo.

navista-Cuautitlán, que además se conecta con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México; el sistema Ecobici y el Tuzobús en Pachuca. Destacó que con esta vía férrea se impulsará la conexión en las comunidades por ello se colocarán estaciones y paraderos en el Estado de México será Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco y un paradero en el Xolox. Mientras que en Hidalgo serán los paraderos de Empalme El Rey; el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez, así como la estación en Pachuca, en la cual se hará la conexión con el transporte público, además de que tendrá servicios públicos y una pequeña zona comercial.

Asimismo, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que el tren México-Pachuca será eléctrico, ecológico, no contaminante y silencioso.

“Vamos con todo”,
Fotos: Redacción › Quequi
Guerrero. La procesión de Los Cristos es la más larga durante la celebración de la Semana Santa en el municipio de Taxco. Comenzó a las 22:30 del jueves y culminó la mañana de este Viernes Santo.
Querétaro. Miles de queretanos se dieron cita este Viernes Santo en templos, calles y plazas del Centro Histórico y distintas colonias para participar en los tradicionales Viacrucis.
Fotos: Agencias › Quequi

COMUNA

Orientación a estudiantes

El Imdai lleva a cabo foros informativos dirigidos a la comunidad estudiantil universitaria.

‘REVIVE’ A CIUDAD NATURA

Comunidad. Como parte del proyecto integral ciudadano de Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno (REVIVE), se concluyó la recuperación de un espacio público en el fraccionamiento Ciudad Natura en la Supermanzana 260.

Recuperan espacio público en la Sm. 260

Quintana Roo

AYUNTAMIENTO

finalizados de repavimentación de calles en la Supermanzana 44.

› Las mandatarias en diálogo abierto con los vecinos de la zona beneficiados.

Constata la repavimentación

ANA PATY PERALTA EXPLICÓ QUE LA INVERSIÓN DE

MÁS DE 9 MDP

PROVIENE DE LOS RECURSOS DEL DSA.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y la gobernadora Mara Lezama, constataron los trabajos finalizados de repavimentación de calles en la Supermanzana 44, una obra de infraestructura urbana clave para mejorar la circulación vial, la seguridad de los transeúntes y la calidad de vida, tanto de residentes de la zona como ciudadanos en general.

“Logramos construir más de 9 mil metros de carpeta asfáltica, seis pozos de absorción que son fundamentales para evitar los encharcamientos; también se aplicó señalamiento vial en el nuevo pavimento, además fueron colocadas 13 piezas de señalética en los diferentes postes”, informó la primera autoridad municipal.

DATO

Los trabajos reflejan el resultado de la nueva manera de gobernar para que los recursos públicos sean mejor empleados.

Al saludar a algunos vecinos de las inmediaciones en el cruce de las calles Crepúsculo y Amanecer, Ana Paty Peralta les explicó que la inversión realizada de más de 9 millones de pesos, proviene de los recursos por el derecho de saneamiento ambiental 2024, con lo que se demuestra la transparencia de su aplicación para obras de beneficio social.

También destacó que con la rehabilitación de dichas arterias, se benefician los ciudadanos para agilizar sus desplazamientos y favoreciendo su traslado a otros puntos importantes de la ciudad.

Al respecto, la gobernadora externó que en el trabajo entre Gobierno del Estado y administración municipal, se han concretado varias mejoras en caminos que permiten transitar de manera segura y

› Una obra de infraestructura urbana clave para mejorar la circulación vial, la seguridad de los transeúntes y la calidad de vida.

sobre todo, conducen a los habitantes hacia la modernización, el desarrollo sostenible y sustentable, con infraestructura vial eficiente.

Agregó que también se refleja el resultado de la nueva manera de gobernar en la que se combate la corrupción para que los recursos públicos sean mejor empleados para proyectos bien hechos que respondan a las necesidades de los ciudadanos.

Por Redacción › Quequi
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y la gobernadora Mara Lezama, constataron los trabajos
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

Avanza Q. Roo en Construcción de Paz

PRESIDE MARA LEZAMA LA PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA 2025.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una

Destaca Renán inversión histórica

“La paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta”. Mara Lezama Gobernadora

tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas,

la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio” explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el fiscal general del estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Por Redacción › Quequi

En un encuentro cercano y emotivo con la familia Verde de Villa Otoch, el diputado local y dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, compartió los avances legislativos impulsados desde el Congreso en beneficio de las familias quintanarroenses.

Durante la reunión, Renán Sánchez resaltó la aprobación del presupuesto 2025, que contempla una inversión histórica de 2,800 millones de pesos en temas prioritarios para el bienestar social del estado.

Entre los programas destacados, mencionó “Mujer es Poder”, enfocado en apoyar a las jefas de familia y fortalecer su autonomía económica, y “Comemos Tod@s”, diseñado para combatir la inseguridad alimentaria y garantizar el acceso a una alimentación digna para quienes más lo necesitan.

“El presupuesto 2025 refleja nuestro compromiso con las causas sociales y con quienes más lo necesitan. Desde el Congreso, seguimos impulsando políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias quintanarroenses”, expresó el diputado ante vecinas y vecinos de Villa Otoch.

Renán Sánchez, subrayó que el trabajo legislativo del Partido Verde se enfoca en construir un Quintana Roo más justo, solidario y con igualΩdad de oportunidades para todas y todos. Aseveró que esto es posible gracias a la unidad y fuerza de la #FamiliaVerde, que ha demostrado que cuando se trabaja en equipo, se obtienen grandes resultados.

“Juntos estamos transformando Quintana Roo. Lo hacemos con convicción, responsabilidad y, sobre todo, con el corazón puesto en nuestra gente”, finalizó el dirigente del Verde.

› Renán Sánchez dijo que programas como ‘Mujer es Poder’ y ‘Comemos Tod@s’, benefician a todos.
› En la reunión se propuso homologar reglamentos de tránsito y se expone plan de trabajo para el Modelo Homologado de Justicia Cívica en los Municipios.
VOZ
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Suben

Informó que sus beneficios netos aumentaron un 23.9% en el primer trimestre de 2025 hasta situarse en 2,890 mdd.

AL PESO NO LE PESA LA CRUZ

Divisas. El peso mexicano, que viene de ganar casi 30 centavos, pierde casi nada ante el dólar el Viernes Santo, un día de pocos movimientos para los inversionistas Los mercados en México están “de puente”.

Foto: Agencias › Quequi

ECONOMÍA

El peso mexicano tuvo una caída ínfima ayer

Apuestan a la deuda interna Dinero

Ante un panorama financiero global marcado por la volatilidad de los tipos de cambio y los movimientos en las tasas de interés internacionales, el Gobierno federal ha decidido modificar su estrategia de financiamiento para 2025. En lugar de acudir al endeudamiento externo, se priorizará la emisión de deuda interna como medida preventiva frente a estos riesgos.

De acuerdo con autoridades hacendarias, esta decisión busca proteger las finanzas públicas frente a las fluctuaciones del dólar y otros factores externos que podrían incrementar el costo de la deuda externa. Optar por mecanismos de financiamiento internos permitirá

DATO

Expertos advierten que esta estrategia deberá ser acompañada de políticas fiscales prudentes y una gestión eficiente del gasto público.

una mayor previsibilidad en el servicio de la deuda y una menor exposición al riesgo cambiario.

Además de este cambio de estrategia, el gobierno tiene como objetivo fortalecer el mercado interno de deuda. Una de las principales medidas será ampliar la accesibilidad de las personas físicas a los títulos gubernamentales, promoviendo su adquisición de manera directa y sin intermediarios financieros.

Esta medida también tiene un componente democratizador, ya que permitirá que más ciudadanos inviertan directamente en instrumentos del gobierno, beneficiándose de rendimientos estables y fomentando una cultura del ahorro e inversión responsable.

Analistas consideran que este viraje hacia el financiamiento local es una respuesta adecuada al contexto

Incrementa la demanda de blindajes para autos

dustria de la Balística (CNB).

› En lugar de acudir al endeudamiento externo, se priorizará la emisión de deuda interna como medida preventiva frente a estos riesgos.

actual, en el que las tasas de interés globales siguen elevadas y las condiciones para emitir deuda externa se han endurecido. Apostar por lo interno no solo mitiga riesgos, sino que también fortalece la confianza en la política económica nacional.

No obstante, algunos expertos

advierten que esta estrategia deberá ser acompañada de políticas fiscales prudentes y una gestión eficiente del gasto público, para evitar que la mayor emisión de deuda interna genere presiones inflacionarias o desplace al sector privado del mercado crediticio.

En el último año, la demanda de blindaje en nuestro país, registró un aumento importante, derivado al mismo tiempo del creciente número de hechos delictivos, el incremento en la inseguridad y la necesidad de protección hacia diversos sectores, afirmó el Consejo Nacional de la In-

Detalló que en el 2024 el blindaje arquitectónico experimentó un alza del 8%, mientras que las solicitudes del blindaje automotriz tuvieron un incremento del 20%, con una preferencia creciente por niveles de protección más altos, en tanto, el blindaje táctico tuvo un incremento de un 10% .

El organismo contrastó esa mayor demanda, con los datos oficiales, ya que mientras la Dirección General de Seguridad Privada indica una baja en la expedición de hologramas en el 2023 donde expi-

› Las zonas centro y norte del país es donde el blindaje automotriz ha tenido un mayor aumento.

dieron 2 mil 862 y en el año pasado 2757 hologramas; sin embargo, el Consejo considera que quizá exista un desfase en cuanto a la emisión de hologramas y la cantidad de vehículos registrados ya que se ha notado considerablemente un aumento en las solicitudes.

Afirmó que las zonas centro y norte del país es donde el blindaje automotriz ha tenido un mayor aumento, ante el contexto de inseguridad, lo que ha llevado a un mayor interés por la protección vehicular. En los últimos meses, la demanda de blindaje nivel comercial cinco, capaz de resistir ataques con armas largas, ha crecido de manera notable, siendo los principales solicitantes personas vinculadas al gobierno y actores políticos.

El organismo alertó de un reto que enfrenta la industria, como la competencia desleal por parte de empresas que no cuentan con certificaciones internacionales, lo que advirtió pone en riesgo la integridad de los usuarios. Por lo que invitó a que quienes busquen protección con estas medidas, busquen a quienes cumplen con los estándares de calidad y seguridad.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

El club donde milita “Santi”, AC Milan, lo felicitó por su cumpleaños en redes sociales. “¡Feliz cumpleaños, ‘Bebote’! Que este nuevo año de vida esté lleno de alegría”, escribió el equipo.

VA POR RÉCORD DE MARTÍN ANSELMI

Futbol. Con 32 puntos en la bolsa y una fecha por disputarse, Vicente Sánchez está a solo un paso de firmar un debut más exitoso que el de Martín Anselmi al frente de Cruz Azul. El técnico charrúa, podría cerrar el Clausura 2025 con 35 unidades, si vence a Toluca en la última jornada. Superando así las 33 que logró Anselmi en su primer torneo como estratega celeste.

Podría mejorar el registro de su antecesor

SE DESPIDEN DE LA FIESTA GRANDE

Estos son los equipos que comenzarán de cero en 2026.

› Mazatlán FC (17).

› Rojinegros del Atlas (17).

› Gallos Blancos de Querétaro (17).

› Xolos de Tijuana (16).

› Atlético de San Luis (15).

› Puebla (9).

› Santos Laguna (7).

› Mazatlán FC es uno de los equipos que ya no tienen posibilidades de seguir peleando por un lugar en la Fiesta Grande.

Toluca, Cruz Azul y América ya están instalados en los Cuartos de Final del Torneo Clausura de la Liga MX.

› Tigres, León, Pachuca y Necaxa aún pelean por un boleto directo a la Fiesta Grande y por no bajar hasta la Zona de Play-in, donde están Rayados y FC Juárez.

› ELIMINADOS DEL CLAUSURA

QUEDA UN SOLO LUGAR EN EL PLAY IN, QUE CHIVAS Y PUMAS SE DISPUTARÁN EN PARTIDO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Ayer viernes comenzó la última jornada del torneo Clausura 2025 de la Liga MX. La fecha 17 que definirá parte de la Liguilla y el Play-in.

Toluca, Cruz Azul y América ya están instalados en los Cuartos de Final. Los Diablos Rojos aseguraron el liderato, mientras que La Máquina y las Águilas buscarán no descender más posiciones.

Tigres, León, Pachuca y Necaxa aún pelean por un boleto

directo a la Fiesta Grande y por no bajar hasta la Zona de Play-in, donde están Rayados y FC Juárez. Pumas y Chivas se disputarán, frente a Tigres y Atlas, respectivamente, el último lugar al nuevo repechaje de la Liga MX. Los universitarios por ahora son décimos con 21 unidades; Guadalajara está un lugar abajo con 20. La última jornada del torneo Clausura 2025 de la Liga MX tendrá a siete equipos que ya no tienen posibilidades de seguir peleando por un lugar en la Fiesta Grande.

TIENE NUEVO RIVAL

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Después de una ausencia de casi un año fuera de los cuadriláteros, Julio César Chávez Jr. enfrentará al boxeador y celebridad de internet, Jake Paul en California. Chávez, no se ha subido a un cuadrilátero desde junio del año pasado.

Por medio de sus redes sociales, el promotor y exboxeador, Oscar de la Hoya, anunció la pelea entre ambos pugilistas. Su empresa “Golden Boy” y “Most Valuable Promotions”, serán las encargadas de llevar a cabo el evento.

El combate entre ambos pugilistas está pactado a 10 rounds de tres minutos cada uno, con guantes de 10 onzas en la categoría crucero (hasta 200 libras). De igual forma, la cartelera tiene cuenta con la pelea coestelar será una defensa de los cinturones crucero de la AMB y la OMB, del azteca Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez ante el cubano Yuniel Dorticós.

Foto: Redacción › Quequi
› El próximo 28 de junio, Julio César Chávez Jr. Se enfrentará a 10 rounds contra Jake Paul en California.
Foto: Redacción › Quequi

MÚSICA

Se despiden del género

Grupo Firme dejará de tocar corridos; ofrecerán dos conciertos en el

Estadio GNP Seguros.

ATRAPADO POR INTOXICACIÓN

Farándula. El actor nominado al Oscar Haley Joel Osment fue acusado de intoxicación pública y posesión de cocaína luego de su arresto a principios de este mes en un centro de esquí del norte de California. La oficina del fiscal de distrito del condado de Mono anunció los cargos por delitos menores contra el actor de 37 años.

Show!

Es conocido por “El sexto sentido” y “AI”

KarlaSofíaGascónregresa con un thriller

Tras la polémica por comentarios de la actriz en redes sociales, actuará en The Life Lift junto a Vincent Gallo.

ESPAÑA

Por Agencias › Quequi

La actriz Karla Sofía Gascón retoma su carrera con fuerza tras la tormenta mediática que vivió a inicios de año por sus publicaciones ofensivas en la red social X. La intérprete española, nominada al Óscar por su papel en Emilia Pérez, encabeza el reparto de The Life Lift, un thriller psicológico dirigido por la debutante italiana Stefania Rossella Grassi, según informó el medio especializado Variety.

En esta nueva cinta, Gascón interpreta a una psiquiatra atrapada entre la dualidad divina y demoníaca, mientras que Vincent Gallo encarna a Gabriel, un hombre perturbado que comienza a recibir inquietantes mensajes en su elevador, incitándolo a cometer crímenes brutales contra sus vecinos. El rodaje de la película está previsto para comenzar entre finales de este año y febrero de 2026, con un presupuesto de tres millones de dólares.

La actriz anunció su participación en el proyecto durante el Lovers Film Festival de Turín, el evento LGBTQ+ más longevo de Europa, donde fue homenajeada por su trayectoria. Aunque Gallo aún no ha confirmado su intervención públicamente, su nombre ya aparece en los materiales promocionales, alimentando la

› Emilia Pérez marcó un antes y un después en la trayectoria de Gascón.

expectativa en torno a esta producción cargada de simbolismos y tensión psicológica.

The Life Lift se suma a la lista de proyectos que marcan el retorno profesional de Gascón tras el escándalo de redes sociales que ensombreció su paso por la temporada de premios. También ha sido confirmada para Las malas, adaptación de la novela autobiográfica de Camila Sosa, que dirigirá Armando Bó, ganador del Oscar por Birdman. Además, se espera su aparición en la comedia italiana Men and Other Inconveniences. Grassi, directora del filme, es conocida por sus cortometrajes con enfoque social, como Preludio, pieza contra el feminicidio que contó con las voces de Isabella

› Gascón recibió un homenaje por su carrera en el Lovers Film Festival de Turín.

Rossellini y Franco Nero. En esta ocasión, coescribe el guion junto a Tommaso Scutari, su colaborador habitual, apostando por una historia que mezcla el suspense con una crítica al sistema psiquiátrico y la fragilidad mental.

La temporada de premios pasada fue especialmente tensa para Gascón. Comentarios antiguos en los que hacía declaraciones ofensivas sobre el islam, George Floyd y la diversidad en Hollywood salieron a la luz justo cuando *Emilia Pérez* competía por 13 estatuillas. Aunque la actriz ofreció disculpas y asistió a la gala, optó por evitar la alfombra roja. Un gesto que parece haber quedado atrás ahora que su agenda actoral vuelve a llenarse.

› Karla Sofía Gascón es la primera actriz trans española nominada al Oscar, sin embargo, la polémica no le permitió hacer historia en la gala.

SENTENCIA

Le dan 40 años por asesinato

Rubén “N” fue sentenciado a 40 años de prisión por matar a compañero a balazos que le debía dinero en Nezahualcóyotl.

CENTRAL DE ABASTO MORTAL

Delitos. Un hombre de entre 45 y 50 años fue asesinado con arma blanca en la rampa del pasillo cinco, entre las letras N y M, en la zona de frutas y legumbres de la Central de Abasto, en la alcaldía Iztapalapa.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

Peritos recaban evidencias para la investigación

Ejército destruye plantíos

Al menos 203 plantíos de enervantes —146 de amapola y 57 de marihuana— fueron destruidos por personal militar en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca.

Según una narrativa difundida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), los plantíos fueron localizados mediante reconocimientos terrestres y aéreos.

Personal militar estableció perímetros de seguridad para proceder con su destrucción.

De acuerdo con la información proporcionada, con fecha del 17 de abril, se eliminaron 11.8 hectáreas de amapola y cinco hectáreas de marihuana, una superficie equivalente a 3.6 veces el tamaño del Zócalo de la Ciudad de México.

OPERATIVOS

Detienen a seis en cateos de tres alcaldías FUERON LOCALIZADOS EN OPERATIVOS TERRESTRES Y AÉREOS,

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) llevaron a cabo cateos en las alcaldías Venustiano Carranza, Álvaro Obregón e Iztapalapa que derivaron en la detención de seis personas por su probable responsabilidad en delitos relacionados con narcomenudeo. El pasado 10 de abril, personal

› Con fecha del 17 de abril, se eliminaron 11.8 hectáreas de amapola y cinco hectáreas de marihuana.

Las autoridades federales han puesto particular atención en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.

En su reporte del 11 al 13 de abril, el Gabinete Federal dio a conocer el hallazgo y destrucción de 459 plantíos de amapola en 39 hectáreas y 212 plantíos de marihuana

en 26 hectáreas, en estas mismas entidades.

En Sinaloa, específicamente en Culiacán, en el poblado Higueras de Abuya, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), derivado de información de inteligencia, localizaron y erradicaron dos plantíos de mariguana en un área de 675 metros cuadrados, con aproximadamente dos mil 700 plantas de marihuana.

En ese reporte, en Sinaloa, Choix, Culiacán y Cosalá, elementos de la

Defensa inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y 10 áreas de concentración de material diverso.

Se aseguraron 12 mil 300 litros y 100 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo.

La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 6 mil 549 millones de pesos.

de la FGJ-CDMX, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), inspeccionó un domicilio ubicado en la colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza, donde detuvo a Jesús Arturo “N” y aseguró aproximadamente 72 dosis de vegetal verde, 10 bolsitas con posible cocaína y 11 bolsas con probable metanfetamina. Ese mismo día, agentes de investigación detuvieron a Fernando Gabriel “N” y Deyanira “N” en un inmueble localizado en la colonia Minas Cristo Rey, alcaldía Álvaro Obregón, luego de asegurar aproximadamente 138 bolsas con posi-

ble cocaína en piedra y en polvo, así como 82 y 65 bolsas con probable metanfetamina y marihuana, respectivamente.

Durante este cateo también se localizaron tres armas largas, 97 cajas de cartuchos para arma de fuego, once componentes de arma, ocho cargadores abastecidos, dos cañones con resorte y dos sin resorte, un chaleco antibalas y una mira telescópica.

El tercer cateo se realizó el pasado 11 de abril en un domicilio de la colonia Citlalli, alcaldía Iztapalapa, donde se aseguraron 40 dosis de posible marihuana, 39 envoltorios de papel con probable cocaína y 85

bolsas con posibles metanfetaminas, así como dinero en efectivo y una báscula gramera. Como resultado de esta intervención, fueron detenidos Víctor “N”, Hugo “N” y Brenda “N”.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Seis personas fueron arrestadas con diversas drogas y armas de fuego.
Foto: Redacción
› Quequi
› Localizaron las plantaciones de amapola y marihuana en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca.

www.periodicoquequi.com

Se ‘casa’

La conductora se unió en “matrimonio” en pleno programa “Hoy”, por 24 horas, con su pareja Pedro Pereyra. Tania Rincón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.