

DATO
DESDE LAS 7 DE LA MAÑANA, DIVERSOS BLOQUEOS SE REALIZARON, TANTO EN LA MÉXICO-QUERÉTARO, MÉXICOPACHUCA Y LAS AFECTACIONES EN LAS ARTERIAS VIALES DEL EDOMEX. ADEMÁS DE LOS PROBLEMAS EN CALZADA ZARAGOZA.



DATO
DESDE LAS 7 DE LA MAÑANA, DIVERSOS BLOQUEOS SE REALIZARON, TANTO EN LA MÉXICO-QUERÉTARO, MÉXICOPACHUCA Y LAS AFECTACIONES EN LAS ARTERIAS VIALES DEL EDOMEX. ADEMÁS DE LOS PROBLEMAS EN CALZADA ZARAGOZA.
› MANIFESTACIONES DE TRANSPORTISTAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y TRABAJADORES DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO, GENERARON CAOS VIAL EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS. ›8
LOS TRABAJADORES DE SALUD pedían la renuncia de la secretaria de Salud del Edomex, Macarena Montoya Olvera, a quien responsabilizan por la falta de respuesta a sus demandas.
En la colonia
Las Tinajas fue detenido Jovani C., por presunto robo a casahabitación luego de ser señalado por el propietario.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Vialidad. Este martes 18 de febrero, de 6:30 a.m. a 8:00 p.m., algunas vialidades permanecerán cerradas debido al paso de la LXXXVII Peregrinación de la Diócesis de Toluca 2025.
Foto: Redacción › Quequi
Conductores, anticipen sus traslados en la ciudad
COMPROMISO CON EL BIENESTAR.
Por Redacción › Quequi
En un firme compromiso con las familias de su demarcación, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, destacó la importancia de la familia como el pilar fundamental de la sociedad, enfatizando que su administración tiene como prioridad la protección y el bienestar de las infancias locales.
“Cada decisión, cada acción que tomamos en la alcaldía tiene el propósito de construir un entorno seguro, con oportunidades y bienestar para nuestras niñas y niños. La familia es el corazón de nuestra
DATO
El gobierno local está trabajando de la mano con diversas organizaciones y expertos para crear estrategias que garanticen el desarrollo integral.
comunidad y su cuidado es nuestra mayor responsabilidad”, expresó Orvañanos durante una reciente intervención.
El alcalde compartió que su gobierno tiene como eje central el impulso de políticas públicas orientadas al desarrollo integral de las familias cuajimalpenses, con un enfoque particular en la protección de los derechos de los menores.
Aseguró que uno de los principales objetivos de su gestión es garantizar que todas las niñas y niños de la demarcación crezcan en un ambiente saludable, seguro y con acceso a oportunidades educativas, culturales y recreativas.
› El alcalde está comprometido con las infancias y las juventudes.
› Carlos Orvañanos procura que la alcaldía sea segura para todos sus habitantes.
Entre las acciones que la alcaldía tiene planeadas, se incluyen la ampliación de programas de atención infantil, el fortalecimiento de servicios de salud y bienestar familiar, así como la creación de espacios recreativos y educativos adaptados a las necesidades de la población más joven.
La administración de Orvañanos Rea se mantiene enfocada en el bienestar de sus habitantes, sabien-
do que una comunidad que cuida a sus infancias es una sociedad más justa, equitativa y fuerte. El alcalde finalizó su mensaje reafirmando su compromiso con las familias, destacando que las puertas de la alcaldía siempre estarán abiertas para escuchar las necesidades de los cuajimalpenses y seguir trabajando en conjunto por un futuro mejor para las nuevas generaciones.
› Un encuentro clave para avanzar en políticas públicas que promuevan un desarrollo urbano sustentable.
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, recibió en el Gabinete Ejecutivo a Santiago Creel. En un encuentro marcado por la cordialidad y el intercambio de ideas, ambos compartieron una reflexión sobre los desafíos que enfrenta la alcaldía, así como las posibles soluciones y oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Un espacio de diálogo y reflexión para seguir trabajando en
beneficio de la comunidad”, destacó Orvañanos al concluir la reunión. El encuentro se dio en un contexto en el que la alcaldía, a pesar de sus avances, sigue enfrentando retos como el crecimiento urbano desmedido, la seguridad y el desarrollo económico sustentable.
El alcalde expresó que este tipo de conversaciones son fundamentales para continuar impulsando políticas públicas que beneficien a todos los cuajimalpenses, y aseguró que las propuestas presentadas por Creel, enfocadas en fortalecer la
La visita de Santiago Creel reafirma el compromiso de trabajar unidos para encontrar soluciones y generar mejores políticas públicas.
infraestructura y los servicios de la alcaldía, serán consideradas en los planes de acción a futuro.
“Cuajimalpa tiene un gran potencial de crecimiento, y desde el Gobierno de la Ciudad de México y con el apoyo de aliados, debemos seguir trabajando de manera coordinada para aprovecharlo. Estos espacios de colaboración son clave para seguir construyendo una ciudad más justa y con mayores oportunidades para todos”, señaló Santiago Creel al término del encuentro.
La reunión también incluyó una discusión sobre las estrategias para mejorar la seguridad pública en la demarcación, tema que ha sido una prioridad para Orvañanos desde el inicio de su administración. Ambas partes
coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía para hacer frente a los retos del presente.
Este diálogo se enmarca dentro de una serie de reuniones que el alcalde ha mantenido con diferentes actores políticos y sociales, con el objetivo de construir un futuro más próspero para Cuajimalpa y, por extensión, para la Ciudad de México.
Este tipo de encuentros refuerzan la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno local y el federal para dar respuesta a las necesidades y demandas de los ciudadanos, asegurando que Cuajimalpa siga siendo un lugar de oportunidades y desarrollo para todos.
COMUNIDAD
Distinguidos visitantes
Ingenieros japoneses visitaron la estación del Multifamiliar Juárez para saber sobre la RACM.
Cultura. La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, el fin de semana. Las piezas fueron de los compositores Enrico Chapela y Cristóbal Maryán. GOBIERNO
Foto: Redacción › Quequi
ANUNCIAN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN ESCUELAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que el próximo 1 de marzo iniciará un proyecto para que los estudiantes capitalinos de nivel secundaria y media superior, sean apoyados directamente en las escuelas por profesionales de la salud mental.
“Vamos a empezar el programa con 200 profesionales de la salud mental, que llegarán a todas las escuelas públicas de la CDMX”, comentó la mandataria durante la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones, en la alcaldía Tlalpan.
Bajo ese marco, informó que las visitas y charlas emocionales se realizarán a los jóvenes de manera periódica, cada 15 días.
“No queremos que en nuestras escuelas exista ‘bullying’, ni el riesgo de suicidio, por eso un conjunto de profesionales acudirán de manera permanente”, resaltó Brugada Molina.
Agregó que el proyecto se realiza de la mano del Gobierno federal, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Concierto de la Filarmónica de la CDMX
NEGOCIOS Y LOCALES DE LA CDMX SE PREPARAN PARA RECIBIR EL EVENTO FUTBOLÍSTICO DEL 2026.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Mundial de Futbol 2026 traerá una avalancha de turistas a la Ciudad de México, y los negocios cercanos al Estadio Azteca ya están afinando estrategias para aprovechar esta oportunidad única. Fondas, torterías, farmacias y pequeños comercios están invirtiendo en tecnología, infraestructura y capacitación para mejorar su servicio y atraer a los miles de visitantes que llegarán a la capital del país
Uno de los comerciantes que se está preparando para el evento es Óscar Armando, dueño de una tortería en Pedregal de Santa Úrsula, a solo unos metros del Estadio Azteca. Su plan incluye ampliar su local, sumarse a plataformas de entrega a domicilio y mejorar la atención al cliente.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento sin precedentes para la Ciudad de México, con cinco partidos programados en el Estadio Azteca.
“Hay que prepararse con varias cosas, desde cómo atender a los clientes hasta invertir en mejorar la imagen del negocio. También quiero implementar cosas nuevas para atraer más público”, señala el empresario, quien forma parte de las capacitaciones de la iniciativa Ola México, un programa que busca impulsar pequeños negocios y generar 300 mil nuevos empleos en la ciudad durante la Copa Mundial de la FIFA. Otros comerciantes han comenzado a tomar medidas similares. Súper Tortas Estadio, famoso por sus tortas con nombres de futbolistas legendarios como Cuauhtémoc Blanco, Zidane, Iker Casillas y Ronaldinho, ya trabaja en menús en diferentes idiomas, tanto digitales como físicos, para facilitar la atención a los turistas extranjeros. Además, su dueño planea contratar más personal y mejorar la capacita-
ción en servicio al cliente.
“Voy a tener que contratar más gente y capacitarlos para que sepan atender a los turistas. También quiero comprar más mesas y sillas, porque en los días de partido el negocio seguro se va a llenar”, comenta.
No solo los restaurantes y fondas están viendo oportunidades. Nancy Quetzal, propietaria de la farmacia Nutrimet, ubicada justo en una de las esquinas del Estadio Azteca, ya ha identificado los productos que más se venden en eventos masivos y planea reforzar su inventario con medicamentos clave como Paracetamol, Electrolit e Ibuprofeno.
“Mucha gente llega a la farmacia porque le dio insolación, dolor de cabeza o se enfermó del estómago. También vendemos muchas toallitas húmedas porque las mamás buscan limpiar a los niños antes de entrar al estadio”, explica Nancy. Además de aumentar su stock, Nancy implementará pancartas con códigos QR para que los visitantes puedan escanear y ver el catálogo de productos disponibles sin necesidad de preguntar, mejorando así la experiencia de compra.
“LA
HIZO EN SEIS ALCALDÍAS.
DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó sobre la suspensión de 52 “chelerías” durante el fin de semana en las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, La Magdalena Contreras y Coyoacán; además, tres personas fueron remitidas al Ministerio Público.
Derivado de diferentes denuncias ciudadanas, a causa de la venta ilícita de alcohol en establecimientos, disturbios y exceso de ruido, la dependencia de Gobierno instruyó diferentes operativos del programa “La Noche es de Todos” en diferentes puntos de la capital.
Durante los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de febrero se llevaron a cabo diversos despliegues operativos de inspección en las colonias Narvarte, Álamos y Portales Sur en Benito Juárez; en Tacubaya, Polanco y Anáhuac II Sección, en Miguel Hidalgo;
DATO
Se dio a conocer que tres personas fueron remitidas al Ministerio Público, debido a que quebrantaron sellos de clausura en sus negocios.
› La secretaría de Gobierno informó que los operativos se llevaron a
La Magdalena Contreras y Coyoacán.
Centro de Azcapotzalco, en Azcapotzalco; y Magdalena de las Salinas, Vallejo, Nueva Providencia y San Felipe de Jesús en la Gustavo A Madero.
En la alcaldía Coyoacán se realizaron en las colonias Pedregal de Santa Úrsula, Ajusco, Pedregal de Santo Domingo y Del Carmen; y en La Magdalena Contreras en La Malinche, San Bartolo Ameyalco, San Jerónimo Aculco, Barros Sierra, Santa Teresa La Guadalupe y San Nicolás Totolapan.
acciones de contención, orientación y apoyo a las personas migrantes mexicanas y de otras nacionalidades que viven en Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, presentaron este lunes la plataforma digital de Acción Migrante, mediante la cual ofrecerán
“Los migrantes podrán acceder con facilidad y solicitar ayuda y/o apoyo por parte de personal especializado, además, se brindará atención psicológica a los migrantes que lo requieran, que se encuentren en cualquiera de los dos lados de la frontera, una vez que hayan sido valorados por los especialistas universitarios”, indicaron.
Se trata de un sitio web donde se ofrecen acciones de contención,
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Vadillo Gerónimo JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Director General de Grupo Quequi
DETIENEN A TRES
Cabe señalar que los recorridos de verificación y supervisión concluyeron con un saldo blanco; así como con tres personas quedaron remitidas al Ministerio Público, debido a que quebrantaron sellos de clausura en sus establecimientos.
Dichos despliegues operativos tienen como finalidad garantizar que los establecimientos operen en el marco de la legalidad y ofrezcan espacios seguros; además de cumplir con las regulaciones para
orientación y apoyo a migrantes mexicanos y de otras nacionalidades que viven en Estados Unidos o que se encuentran en México.
La plataforma accionmigrante. unam.mx brinda atención psicológica y orientación jurídica por parte de especialistas de esta casa de estudios, con la participación de las cinco sedes que la Universidad tiene en los Estados Unidos; Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston, así como se la Estación Noroeste de Investigación y Docencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Tijuana, y también de la amplia red consular con la que cuenta el gobierno mexicano en territorio estadunidense.
“La presentación de esta plataforma es una de las acciones que la UNAM y la Cancillería realizan de forma coordinada, las cuales se incrementarán durante las próximas
la venta de alcohol y promover un ambiente adecuado para residentes y visitantes, al igual que garantizar una convivencia responsable. Los despliegues los encabezó la Secretaría de Gobierno capitalina, y contaron con la participación de personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), así como con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes dan acompañamiento y supervisan en desarrollo de los despliegues con el fin de evitar incidentes.
semanas y meses, mediante la consolidación de mayores apoyos a las personas migrantes. Se tiene prevista la organización de eventos académicos diversos, de información, debate y sensibilización, que se harán en ambos lados de la frontera norte de México, a fin de enfrentar mejor esta contingencia que el país tiene por delante”, expusieron.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el
04-2009-071017432900-101.
de Licitud
› El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, y el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, presentaron Acción Migrante.
SOCIEDAD
El cineclub te invita a disfrutar hoy de un filme del cine soviético en punto de las 19:00 horas en el Parque Hundido.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Sociedad. La casa de la cultura Quinta Alicia será la sede de una noche de stand up comedy, la entrada es libre este viernes 21 de febrero, arrancando en punto de las 20:00 horas, todos están invitados.
Foto: Redacción › Quequi
Recuerda, la entrada es gratis.
› La alcaldía sigue apostando por el bienestar de los ciudadanos.
› Con acciones concretas buscan apoyar a los sectores más vulnerables de la población.
› Se han lanzado programas enfocados en diversos aspectos de la vida cotidiana de los benitojuarenses.
LA ALCALDÍA PROCURA EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD CON DIVERSOS PROGRAMAS DE APOYO.
La alcaldía de Benito Juárez sigue apostando por el bienestar de los ciudadanos con acciones concretas que buscan apoyar a los sectores más vulnerables de la población. A través de su propuesta de gobierno, se han lanzado programas enfocados en diversos aspectos de la vida cotidiana de los benitojuarenses, con el objetivo de garantizar un apoyo real y efectivo a quienes más lo necesitan.
Las autoridades de la alcaldía reafirman su compromiso con la inclusión social y el fortalecimiento de la comunidad mediante cua-
DATO
Estos programas reflejan una visión a largo plazo de bienestar social y apoyo a las familias, pilares en el desarrollo de una comunidad más firme.
tro programas clave que se están llevando a cabo en la demarcación. A través de estos programas, el gobierno municipal invita a los ciudadanos a sumarse y aprovechar los beneficios disponibles.
REGRESO A CLASES BJ
Este programa está diseñado para apoyar a las familias benitojuarenses con recursos destinados a garantizar que los estudiantes puedan iniciar el ciclo escolar sin dificultades. Con este apoyo, se busca aliviar el gasto que representa el regreso a clases y fomentar la educación, un pilar fundamental del desarrollo comunitario.
APOYO A JEFAS Y JEFES DE FAMILIA
Conscientes de los retos que enfrentan las jefas y los jefes de familia en la gestión diaria de sus hogares, la alcaldía ha creado este programa para brindarles apoyo económico y recursos que fortalezcan su estabilidad y la de sus hijos. Este apoyo tiene como fin reducir las brechas económicas y ayudar a mejorar la calidad de vida de estas familias.
APOYO ÚNICO A PERSONAS DESEMPLEADAS, BJ
Para aquellos que atraviesan una difícil situación laboral, la alcaldía ofrece este apoyo único a personas desempleadas. Con el objetivo de fomentar la reinserción al ámbito laboral, este programa otorga un subsidio que permite aliviar la carga económica mientras se busca una oportunidad de empleo.
APOYO A PERSONAS CON ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS
Este programa es particularmente relevante para aquellos que padecen enfermedades crónicas y degenerativas, y que requieren de atención y tratamientos continuos. La alcaldía ha destinado recursos para brindarles el apoyo necesario y garantizar que puedan acceder a tratamientos médicos sin la presión económica que podría poner en riesgo su salud. Estos programas son una muestra del compromiso de Benito Juárez con el bienestar de sus habitantes. "Nuestra misión es seguir trabajando en favor de todos los benitojuarenses, sin distinción, para lograr una comunidad más unida, fuerte y próspera. Los invitamos a que se sumen a estos programas y aprovechen los beneficios que hemos diseñado para ustedes", señala un comunicado.
Europa no descarta enviar fuerzas militares de paz a Ucrania, líderes acuden a una reunión de emergencia en París.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
Religión. La infección respiratoria del papa Francisco presenta “un cuadro clínico complejo” que requerirá más hospitalización, dijo el Vaticano. Los resultados de las pruebas indican una “infección respiratoria polibacteriana”.
Foto: Redacción › Quequi
Estará en el hospital tiempo indefinido
CANADÁ
Por Agencias › Quequi
Un aterrizaje terminó en terror, un avión de Delta Airlines quedó boca arriba al intentar tocar tierra en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, desatando la movilización inmediata de equipos de emergencia.
reporte preliminar, no se registraron víctimas mortales, pero ocho personas resultaron heridas.
La aeronave, que despegó desde Minnesota, Estados Unidos, llevaba a bordo a 80 pasajeros. Según el
El vuelo Delta 4819, operado por Endeavor Air, comenzó su recorrido a las 11:47 horas, pero lo que debía ser un aterrizaje rutinario terminó en un impactante accidente sobre la pista, cubierta de nieve tras una intensa tormenta que azotó Toronto el día anterior.
Entre estrategias y bombardeos, la Franja de Gaza sigue siendo testigo de un conflicto donde, la población civil, paga el precio más alto.
al tanto del incidente ocurrido durante el aterrizaje del vuelo de Delta Airlines procedente de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”.
Este incidente ocurre semanas después del choque entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar en Washington, un episodio que reavivó el debate sobre la seguridad aérea.
En un comunicado, el Aeropuerto Pearson informó: “Estamos
Mientras los investigadores analizan las causas del accidente, la escena del avión volcado bajo el cielo invernal de Toronto queda grabada como un recordatorio de la delgada línea entre la rutina y la tragedia en los cielos.
› Afortunadamente todos los pasajeros pudieron salir, pero se reportan algunos heridos.
UCRANIA
Por Agencias › Quequi
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky mostró su indignación al revelar que no fue informado sobre las conversaciones programadas entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita. En una declaración contundente, Zelensky advirtió que Ucrania no reconocerá ningún acuerdo relacionado con su país si no tiene una participación directa. “Ucrania no sabía nada de esto”, sentenció el mandatario, añadiendo que cualquier resultado de las negociaciones sin su presencia será considerado nulo. El conflicto entre Ucrania y Rusia, que cumple más de dos años, entra en un nuevo capítulo diplomático con estas conversaciones de alto nivel entre Washington y Moscú. La reunión, que se llevará a cabo en Riad, será la primera de su tipo desde la invasión rusa en febrero de 2022. Marco Rubio, secretario de Estado de EU., encabezará la delegación norteamericana, que se reunirá con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y otros altos funcionarios del Kremlin, como Yuri Ushakov, cercano asesor de Vladimir Putin.
EDUCACIÓN
Carecen de servicios básicos
Reportan en Zacatecas, el 25.8% de las escuelas no tienen servicios básicos completos.
Editora: Aralí Hernández
Narcóticos. La Fiscalía General de la República en Durango inició una investigación tras encontrar en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, 750 litros de metanfetamina líquida en un tracto camión.
Foto: Redacción › Quequi
SEGURIDAD
DESPLIEGUE RESULTÓ EN GRANDES DECOMISOS.
SONORA
Por Agencias › Quequi
Durante el fin de semana, en el estado de Sonora, autoridades federales llevaron a cabo operativos de seguridad en los que se lograron importantes aseguramientos de armas de fuego y narcóticos, incluyendo pastillas de fentanilo cuyo valor supera los millones de pesos. El Gobierno de México, informó sobre los resultados de estas acciones, destacando que en el municipio de Oquitoa se interceptaron varios kilos de drogas cuyo costo preliminar supera los 350 millones de pesos. El aseguramiento ocurrió cuando elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) realizaban revisiones de rutina en el puesto de seguridad de la caseta de cobro “Santa Ana-Altar”. El objetivo de estas revisiones era prevenir actos delictivos en la región. Durante una de las inspecciones, las autoridades encontraron un vehículo tripulado por dos personas en el que se aseguraron casi 60 kilos de narcóticos.
› Fuerzas federales interceptaron armas y sustancias ilícitas en operativos estratégicos.
Realizan autoridades la investigación respectiva
ilegales que afectan su labor.
México, incluyendo la avenida Insurgentes Sur y Eugenia, así como la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepoztlán, donde los manifestantes pidieron la liberación de personas que consideran presos políticos.
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Trabajadores del sector salud, transportistas, comerciantes y empresarios realizaron ayer una marcha pacífica en la Ciudad de México y el Estado de México para denunciar la crisis del sistema sanitario, la falta de insumos médicos, extorsiones, falsas acusaciones y la fabricación de delitos por parte de las autoridades. La movilización afectó diversas vialidades, incluyendo la avenida Insurgentes Sur y la autopista México-Querétaro, donde los manifestantes exigieron la liberación de personas que consideran presos políticos.
La protesta tuvo como objetivo principal exigir a las autoridades el esclarecimiento de casos injus-
La marcha terminó a las 12:00 horas, tras bloqueos y negociaciones. Se levantaron los bloqueos y se comprometieron a revisar las denuncias de los manifestantes.
tamente fabricados y solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar el cese de prácticas ilegales.
Los participantes destacaron la importancia de los sectores involucrados para el desarrollo económico y social del país y pidieron que se respete su derecho a trabajar con dignidad y seguridad.
La marcha partió desde diversos puntos de reunión, principalmente en casetas de peaje, con destino al Palacio de Gobierno. Durante el recorrido, se registraron bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad, lo que generó afectaciones en el tráfico y en las actividades cotidianas de los ciudadanos.
A través de redes sociales, los usuarios compartieron fotografías del megabloqueo en la Ciudad de
La movilización concluyó alrededor de las 12:00 horas, tras varias horas de bloqueos y negociaciones entre los manifestantes y las autoridades. Se acordó levantar los bloqueos y se estableció un compromiso para revisar las denuncias presentadas por los participantes. Por otro lado, los Trabajadores del Sindicato de Salud (SNTSA) anunciaron su propia manifestación en el Estado de México para exigir soluciones ante la crisis que enfrenta el sistema de salud, incluyendo el desabasto de medicamentos e insumos médicos necesarios para desempeñar su labor. Como parte de la protesta, se realizaron bloqueos en diversas vialidades clave, muchas de las cuales conectan con la Ciudad de México, generando afectaciones en la movilidad de miles de ciudadanos.
› Claudia Sheinbaum en conferencia matutina abordando la situación de los aranceles.
› La imposición de aranceles despierta inquietud por la estrecha relación comercial entre ambos países.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que algunos inversionistas privados están a la espera de la definición sobre los aranceles del 25% propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en el país.
“Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de investigaciones, es como sentido común”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria también informó que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajará esta semana a Washington para abordar el tema con Howard Lutnick, nominado por Trump para ser el próximo secretario de Comercio de Estados Unidos.
ACUERDO Sheinbaum expresó su confianza en
REUNIÓN CLAVE ENTRE AMBOS PAÍSES POR SEGURIDAD.
DATO
En 2023, México exportó 490,183 mdd a Estados Unidos, equivalentes al 30% del PIB, consolidándose como su mayor socio comercial.
lograr un acuerdo favorable en las reuniones de esta semana. Recordó que su gobierno consiguió el pasado 3 de febrero una pausa de un mes a los aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos, a cambio del despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
“De todas maneras la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando. Esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas”, afirmó.
México también enfrenta la posibilidad de que en marzo se impongan aranceles del 25% al acero y al aluminio, así como impuestos adicionales a los autos fabricados en el país. La semana pasada, Trump sugirió que estas medidas podrían aplicarse como parte de sus políticas comerciales y en respuesta a lo que considera falta de acción del Gobierno mexicano para frenar el tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, desde el 20 de enero, un total de 14,470 personas han regresado al país, de las cuales 11,379 son mexicanas y 3,091 extranjeras. Sin embargo, no ofreció más detalles sobre estas cifras.
Ante esta situación, Sheinbaum aseguró que su gobierno está tomando medidas en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para revisar las solicitudes de asilo de personas extranjeras que han sido deportadas desde Estados Unidos. Además, adelantó que la próxima semana se anunciarán apoyos para quienes han sido deportados.
Las recientes deportaciones masivas implementadas por el gobierno de Donald Trump han generado preocupación, especialmente porque se estima que alrededor de 5 millones de mexicanos indocumentados residen en Estados Unidos. Su permanencia en ese país es clave para la economía mexicana, ya que las remesas enviadas representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB). En 2024, estos envíos alcanzaron casi 65 mil millones de dólares, marcando un récord histórico.
La imposición de estos aranceles genera preocupación debido a la fuerte relación comercial entre ambos países. En 2023, México exportó productos a Estados Unidos por un valor de 490,183 millones de dólares, lo que equivale a casi el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad de México, ha sido designado para encabezar la delegación mexicana en las próximas negociaciones con Estados Unidos, centradas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Estas reuniones, que se llevarán a cabo en los próximos días, buscan abordar los crecientes desafíos en materia de seguridad y cooperación bilateral.
El nombramiento de Harfuch responde a la necesidad de fortalecer los lazos en la lucha contra el crimen organizado, que afecta tanto a México como a Estados Unidos. Como uno de los funcionarios más experimentados en la materia, Harfuch ha sido clave en las estrategias de seguridad del país, liderando operaciones contra grupos delictivos y trabajando para disminuir la violencia en varias regiones.
Durante las negociaciones, se abordarán temas como el tráfico de fentanilo y la violencia derivada de los carteles de drogas, cuestiones que han generado tensiones entre ambos países. Además, se espera que Harfuch haga énfasis en la necesidad de que Estados Unidos tome medidas más estrictas contra el tráfico de armas, que, según las autoridades mexicanas, alimenta la violencia en el país.
Estas conversaciones se dan en un contexto de presión, ya que el gobierno de Estados Unidos ha fijado un plazo para que México demuestre avances concretos en el combate al narcotráfico. La situación plantea un desafío importante para la administración mexicana, que busca evitar medidas como aranceles comerciales y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
› Omar García Harfuch liderará negociaciones clave para combatir el crimen organizado.
SERVICIOS
Se realizaron labores de retiro de cacharros y fumigación en la Sm 105, en la estrategia de Cancún Limpio.
Comunidad. El Heroico Cuerpo de Bomberos Cancún ganó el segundo y cuarto lugar en la categoría individual femenino y masculino, durante la Copa Organización de Bomberos Americanos 2025.
Foto: Redacción › Quequi
Destacan bomberos de BJ en una copa
La presidenta
estuvo presente en el acto realizado por las autoridades
La alcaldesa estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano.
LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ANA PATY PERALTA, SUPERVISÓ PERSONALMENTE LAS ACCIONES.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, estuvo presente en el acto de autoridad realizado por autoridades municipales y estatales en un operativo promovido por la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano para la clausura del desarrollo “Residencial Hakuna Cancún”, por ser irregular al no tener las anuencias correspondientes ante las instancias del gobierno municipal, estatal y federal.
“Estamos hoy clausurando otro supuesto fraccionamiento que se está publicitando y comercializando en redes sociales con el nombre de ´Hakuna´, de manera ilegal porque no cuenta con ningún tipo de permiso, ni de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, ni estatal así como de ninguna autori-
› El desarrollo no cuenta con ningún tipo de permiso de ninguna autoridad.
dad del Gobierno de México”, dijo. Acompañada por la titular de esa dependencia, Nahielli Margarita Orozco Lozano, entre otros servidores públicos, Ana Paty Peralta indicó que se llevó a cabo el operativo en coordinación con personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), para colocar los sellos de clausura correspondientes
› El operativo de clausura fue en coordinación con personal de la PPA. a cada instancia.
“Les pedimos a todos los cancunenses que antes de comprar se certifiquen, antes de invertir en su patrimonio, que constaten que es un desarrollo irregular, porque si no el día de mañana no va a tener servicios y van a estar incurriendo en la ilegalidad. No queremos que se siga desarrollando ningún tipo de fraccionamiento irregular”, subrayó. Estuvieron en este procedimiento administrativo el secretario general, Pablo Gutiérrez Fernández; los directores de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón; Ecología, Fernando Haro Salinas; Desarrollo Urbano, Francisco Javier Zubirán Padilla; más los inspectores de varias instituciones.
› Las autoridades informaron que el evento forma parte de un serial de torneos de la Federación Internacional de Voleibol y Volleyball World, que reúne a los mejores equipos femeninos y masculinos.
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
Por primera vez en la historia, Playa Fundadores, la principal de Playa del Carmen, será escenario del Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, del 26 al 30 de marzo próximos, anunciaron en conjunto la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) Rommel Pacheco.
“En la Nueva Era del Turismo atraemos eventos internacionales que impulsan nuestro liderazgo turístico con prosperidad compartida” afirmó la gobernadora de Quintana Roo al destacar que Playa del Carmen es el escenario perfecto para este tour.
El director de la Conade, Rommel Pacheco, aseguró que gracias al liderazgo del gobierno de Quintana Roo Playa del Carmen se está posicionando como un destino de clase mundial. “Sin duda este evento es solo un reflejo del trabajo por hacer en Quintana Roo, un lugar único y lleno de oportunidades”, dijo.
En rueda de prensa, Mara Lezama y Rommel Pacheco informaron que este certamen forma parte de un serial de torneos que realiza la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y Volleyball World (VW), en donde las y los atletas compiten para generar puntos de clasificación para
› Mara Lezama y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Foto: Redacción › Quequi
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama aseveró que: “En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajamos de la mano con Conade para impulsar el turismo deportivo, generar derrama económica y posicionar al Caribe Mexicano en los ojos del mundo”. Y dejó en claro que se impulsa e invierte en deporte para alejar a los jóvenes de los flagelos de las adicciones y las violencias.
Aseguró que eventos de este nivel inspiran a las juventudes, pero también se genera prosperidad compartida con el éxito turístico. Entre los programados para este año citó al Torneo de Pádel, el Medio Maratón de Cancún, el Torneo de Pesca, el Gran Fondo de Nueva York en Cozumel, la Copa Mundial de Toca, entre otros.
DATO
El escenario para el certamen será la Playa Fundadores, asistirán 180 atletas, 120 entrenadores y entrenadoras, 30 jueces y 16 delegados.
el Mundial de la especialidad que se realizará este año en Australia, además de que también otorgan puntos para mejorar el ranking olímpico. Dieron a conocer que el escenario para el certamen será la Playa Fundadores, en donde se espera la presencia de 180 atletas, 120 entrenadores y entrenadoras, 30 jueces y 16 delegados de la FIBV y el Volleyball World, provenientes de países como Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Inglaterra, Estados Unidos, Estonia, España, Francia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Ucrania y el anfitrión México, así como 10 mil espectadores y espectadoras. REFORZARÁ LA AGENDA TURÍSTICA NACIONAL.
“¡Playa del Carmen está lista para recibir a las y los mejores atletas del voleibol de playa, así como a los visitantes de todo el mundo!, con su arena blanca y la calidez de su gente, este evento será una experiencia inolvidable que fortalecerá nuestra identidad como un destino líder en turismo y deporte”, añadió la gobernadora.
Mara Lezama invitó a todas y todos a disfrutar de los atractivos de Quintana Roo, de los 12 destinos, de Maya Ka´an, pero también la extraordinaria experiencia que ofrece el Tren Maya que conecta a estos sitios en la entidad y en el sureste del país.
Por su parte, el director de la Conade, Rommel Pacheco, comentó: “Este evento va a ser increíble para nuestra economía y para todos los que aman el sol y el deporte”.
Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo destacó que el cargo como nuevo presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) representa un reto y una oportunidad para fortalecer la política turística del país.
“Muy honrado por haber sido elegido para representar a mis compañeros secretarios de turismo del país en esta asociación, esta unión de secretarios”, expresó entrevistado por Radio Fórmula.
También agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, y destacó su compromiso de encaminar una agenda que respalde los esfuerzos del Gobierno de México en materia turística.
Entre los objetivos principales de su gestión, enfatizó la promoción de la marca México, la mejora de la competitividad y la coordinación con el Gobierno Federal y el sector turístico.
Destacó el liderazgo de Quintana Roo en la industria y su intención de compartir experiencias exitosas con otras entidades para potenciar el turismo a nivel nacional e internacional.
En el marco de estos esfuerzos, se anunció una nueva ruta aérea entre San José, Costa Rica y el Aeropuerto Internacional de Tulum, operada por Volaris.
“Es una ruta que fortalece la conectividad internacional del Caribe mexicano y permite mayor afluencia de turistas”, señaló Cueto, destacando que el vuelo iniciará operaciones el 1 de julio.
Este anuncio surge en un contexto en el que se han reportado incidentes con turistas extranjeros en los procesos migratorios. Cueto reconoció la problemática y aseguró que el Gobierno del Estado mantiene una comunicación constante con las autoridades migratorias y aduaneras para mejorar la atención a los visitantes.
Foto: Redacción › Quequi
› Entre sus objetivos está la promoción de la marca México.
La Profeco recomienda el Arroz Morelos de Valle Verde, Great Value, Morelos Insurgente y La Merced.
Servicios. La terminal aérea de Tulum sigue aumentando sus rutas; ahora se estaría negociando con una aerolínea española para tener vuelos trasatlánticos directos a esta terminal aérea.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Con Wall Street cerrado, por motivo de la festividad en Estados Unidos del “Día de los Presidentes”, el peso mexicano arranca la semana presionado frente al dólar.
En la apertura de ayer, la divisa mexicana opera con una depreciación de 0.32%, para operar en 20.3550 pesos por dólar spot.
El viernes pasado, el tipo de cambio cerró en el mercado al mayoreo con una ganancia de 0.85%, a 20.3040 unidades.
Sin embargo, el dólar regresó con ligeras ganancias por la mañana, 0.13%, a 106.700 unidades, según su índice.
DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Con la amenaza de un arancel de importación estadounidense del 25% cerniéndose sobre ellos, los fabricantes mexicanos de tequila temen que las empresas que construyeron durante años desaparezcan.
Melly Barajas, propietaria de Azteca Wines And Spirits, una destilería del estado Jalisco en la que el 100% del personal es femenino, afirma que su industria tiene que planificar todo con meses de antelación, desde las contrataciones estacionales hasta el aprovisionamiento a granel de ingredientes. Ahora su cadena de suministro está congelada.
“Pues estamos asustados. ¿Por qué? Porque por ejemplo desde diciembre nosotros tenemos una proyección para el año siguiente. En diciembre se abre la bolsa de trabajo, ya teníamos quiénes iban a
Crece tráfico en el “Aeropuerto de la selva” DATO
Los productos denominados tequila o mezcal deben fabricarse en México, por lo que los aranceles elevarían los precios para los compradores estadounidenses.
› En 2023, el tequila superó al whisky como la segunda bebida espirituosa más vendida en Estados Unidos, después del vodka.
entrar e hicimos un stop, paramos totalmente. Ahora en enero siguen las chicas esperándonos (…) No sabemos qué va a pasar”, dijo Barajas desde su oficina, donde desplegó banderas de Estados Unidos, Canadá y México. “Nos ha costado muchísimos años entrar en el paladar de Estados Unidos”, agregó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer un arancel general del 25% a sus principales socios comerciales, México y Canadá, acusándolos de
“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el secretario de Comercio de los Estados Unidos. Iría Marcelo a Washington”, adelantó la mandataria en su conferencia mañanera.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que esta semana inician los diálogos sobre aranceles entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Asimismo, la presidenta dijo que para esta semana también está por confirmarse una segunda reunión con las autoridades de los Estados Unidos, pero sobre seguridad, la cual espera que se confirme.
“Esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones, el secretario del Departamento de Es-
tado, Marco Rubio, reconoció -yo creo que es la primera vez que se reconoce- que no sólo es el problema del tráfico de drogas sino también de las armas.
La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo confiada en que esta semana se logren importantes acuerdos con el gobierno de Estados Unidos en materia económica y también en seguridad.
El pasado 11 de febrero, Marcelo Ebrard adelantó en una conferencia mañanera que estaba a la espera de la ratificación de Howard
no hacer lo suficiente para detener el flujo de inmigrantes y fentanilo. Pero el 3 de febrero acordó una pausa de 30 días después de que los países dijeran que reforzarían sus fronteras.
Estados Unidos importó 3,800 millones de dólares de tequila en los nueve primeros meses de 2024, según el U.S. Distilled Spirits Council, un 13% más que en el mismo periodo del año previo y por encima de las importaciones de whisky, ginebra, ron, brandy y vodka juntas.
FUTBOL
Es amenazado por el Cruz Azul
David Faitelson asegura que recibió amenazas de Cruz Azul “para ir a la cárcel”; “Billy Álvarez no me ha dado nada”, explicó ante comentarios sobre su relación con el exdirectivo.
Editor:
Beisbol. El sábado pasado el estadio Alfredo Harp Helú vivió un momento especial al recibir a la periodista mexicana Lolita Ayala como invitada de honor y verla lanzar la primera bola del juego de softbol entre los Diablos Rojos del México y El Águila de Veracruz. Se presentó con gran emoción y una elegante vestimenta con los colores de los Pingos.
Con la sonrisa y una rosa lista volvió a “reflectores”
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Tuvieron que pasar cerca de ocho años para que los cuatro grandes del futbol mexicano perdieran sus respectivos partidos en la misma Jornada y en el Clausura 2025 se rompió esa racha.
Chivas, América, Cruz Azul y Pumas sucumbieron en la Jornada 7; los rojiblancos cayeron en su visita al Toluca 2-1, los azulcremas en casa ante Necaxa 3-2, La Máquina ante Tigres 2-1 y los universitarios en Pachuca 2-1.
El último registró que se plasmó con los cuatro grandes del futbol mexicano en la misma, data de la Jornada 11 del Apertura 2017.
En aquella ocasión; Chivas cayó en casa 2-1 ante Lobos Buap, León
› La Máquina cayó ante Tigres 2-1 y ahora buscarán aferrados la victoria mañana miércoles con duelo adelantado de la Jornada 9.
› Los jugadores cometen “errores” en su propia área chica y le entregan la pelota al rival para que solo anoten sin complicaciones.
venció al América 2-1, Toluca hizo lo propio 2-1 ante Pumas y finalmente Cruz Azul fue goleado 4-0 por Pachuca.
Tras la derrota ahora buscan reencontrarse con la victoria; por una parte, América y Cruz Azul vuelven rápidamente a la acción este miérco-
› Chivas, América, Cruz Azul y Pumas sucumbieron en la Jornada 7; los rojiblancos cayeron en su visita al Toluca 2-1
les con sus respectivos duelos adelantados de la Jornada 9. Los azulcremas reciben al León de James Rodríguez y los celeste visitan a Santos Laguna. Mientras tanto Chivas y Pumas
lo harán el fin de semana en la octava fecha; los rojiblancos recibiendo a los Tuzos y en la Ciudad de México se vivirá una edición más del clásico capitalino.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En un video compartido por el periodista David Medrano en redes sociales, se ha expuesto cómo son los goles en la Liga Premier de México, la cual, tiene futbolistas relacionados con temas de apuestas y alteración de partidos. En el clip antes mencionado, se
observa cómo los jugadores cometen “errores” en su propia área chica y le entregan la pelota al rival para que simplemente anote sin complicaciones. Hay otra jugada dentro del video, donde en otro partido, el arquero tenía que despejar el balón lo más lejos por la presión del rival, pero decidió solo patearlo con muy poca fuerza y únicamente lo deja cerca del adversario para que tenga la oportunidad clara. Esa jugada no terminó en gol, pero estuvo muy
ESCANEA este código QR para ver el video.
cerca. Lo que intriga es la forma en la que los futbolistas ceden el esférico, con mucha pasividad. En los comentarios del video de Medrano, los seguidores del balompié mexicano comentaron y aseguraron que los jugadores tienen esas actitudes porque los juegos son “amañados”. “Con razón no hay ascenso, hundirían más la liga de lo que está”, “Está arregladísimo”, “Huele un chingo a amaño de partidos”, se lee en las respuestas.
Anuncian la 2da. parte
Max anunció la renovación del drama “The Pitt” producido por John Wells Productions y WB.
Seúl. A través de un comunicado publicado en Weverse, se dio a conocer que los primeros tres conciertos del tour “Hope On The Stage”, de J-Hope de BTS, se llevarán a cabo el 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en Seúl, Corea del Sur, serán transmitidos en vivo.
Foto:
Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
El show por un día cuesta 987.35 pesos
FARÁNDULA CELEBRIDADES
› Yolanda Montes fue una figura emblemática del cine de oro mexicano.
Ayer falleció a los 77 años, la “guerrillera del bolero” Paquita la del Barrio, en su casa de Alto Lucero.
Los últimos años de la actriz, los vivió en Puebla.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La actriz y bailarina Méxicoestadounidense Yolanda Montes, conocida artísticamente como “Tongolele” y quien fue una figura emblemática del cine de oro mexicano, murió el domingo a los 93 años de edad, aunque su deceso fue reportado hasta el lunes.
Aunque no se dieron a conocer los detalles, diversos medios de comunicación informaron que el deceso de “Tongolele” habría ocurrido en su casa de Puebla debido a un infarto fulminante.
Yolanda Yvonne Montes Farrington, quien recibió el mote de “Tongolele”, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, (Estados Unidos), y alcanzó la fama internacional durante la época de oro del cine mexicano en la segunda mitad del siglo XX, donde actuó en una decena de películas mostrando sus sensuales bailes que conquistaron al público.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años mientras dormía, víctima de un infarto fulminante. Su familia confirmó la noticia a El Universal, asegurando que partió en paz, sin sufrimiento.
“Fue algo muy sorpresivo para todos. Sabíamos que tenía algunos problemas de salud, pero ya estaba más estable, por lo que no nos lo esperábamos. Todo sucedió de manera muy repentina”, contó su nieta, Kelly Grajales, de 26 años, aún conmovida por la noticia.
Paquita no sólo fue una de las intérpretes más queridas de México, sino también un símbolo de resistencia y em poderamiento femenino. Para su familia, su legado no se mide en los discos vendidos o escenarios que logró llenar, sino en la voz que prestó a tan tas mujeres que, como ella, conocieron el abando no, la traición y el desamor.
“Fue un ícono feminista adelantado a su tiempo, al igual que María Félix. Con sátira y humor, alzó la voz por las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
Como abuela, nos dio consejos, apoyo y hasta terapia de pareja. Era un verdadero estuche de monerías”, recuerda su nieta. El éxito masivo de Paquita la del Barrio llegó en 2004 con “Rata de dos patas”, canción del compositor Manuel Eduardo Toscano. Aunque se escribió con una referencia política en mente, Paquita la transformó en un himno contra la traición, dedicándosela a un esposo infiel. Sus canciones, con títulos como “Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco”, eran declaraciones de guerra contra el machismo, mensajes de resistencia envueltos en la sátira y el humor que la caracterizaban. Su carrera abarcó más de cinco décadas, 33 discos y más de 20 millones de copias vendidas. En 2021, la industria le rindió homenaje con el Premio Billboard a su trayectoria, un reconocimiento a una mujer que nunca se dejó doblegar. Luego de que sea velada y cremada en Veracruz, su familia planea un último homenaje en la colonia Guerrero, donde todo comenzó.
Revocan concesión por chofer cafre
Revocan concesión y licencia a chofer de Compañía Transportista en Toluca, luego de una muerte en accidente.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero JUSTICIA
Asesinato. Un hombre fue asesinado a golpes durante la noche del pasado domingo en calles de la alcaldía Coyoacán. Elementos de la FGJ realizaron el levantamiento del cuerpo y levantaron los indicios.
Redacción › Quequi
Fue agredido por un grupo de personas
Por
Autoridades federales localizaron y desmantelaron dos laboratorios clandestinos y destruyeron 235 plantíos de amapola y mariguana como parte de la estrategia de seguridad del gobierno federal.
Según el reporte de acciones relevantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, localizaron y destruyeron 143 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 92 plantíos de marihuana en siete hectáreas.
En Tlaxco, Tlaxcala, y Culiacán y Cosalá, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano localizó un laboratorio clandestino para la producción
› Localizaron y destruyeron 143 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 92 plantíos de marihuana.
de metanfetamina e inhabilitaron ocho áreas de concentración de material diverso. Además, detuvieron a cuatro personas y aseguraron 200 kilos de metanfetamina, 5 mil 910 litros y 162 kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica y dos condensadores, cuya afectación económica es de 619 millones de pesos.
La Defensa Nacional encontró un laboratorio clandestino e inhabilitaron 15
de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina.
En Almoloya, Hidalgo, Culiacán y Cosalá, Sinaloa, la Defensa Nacional encontró un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina e inhabilitaron 15 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina.
En el lugar de aseguraron 200 kilos de metanfetamina, 12 mil 310 litros y 637 kilos de sustancias químicas, cinco reactores de síntesis
orgánica y seis condensadores, lo cual tiene un valor aproximado de 784 millones de pesos.
Mientras que, en Elota, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, personal de la Secretaría de Marina localizó y erradicó tres plantíos de marihuana en un área de 3 mil 245 metros cuadrados, con aproximadamente 25 mil 94 plantas, las cuales fueron incineradas en el lugar.
VILLAHERMOSA, TABASCO
Por Redacción › Quequi
Más de 200 elementos federales fueron desplegados en el estado de Tabasco para reforzar los trabajos de seguridad en las zonas con mayor incidencia delictiva.
Desde la noche del pasado domingo 120 elementos y 60 vehículos de la Secretaría de Seguridad y Pro-
tección Ciudadana (SSPC), 80 del Ejército Mexicano en 10 unidades y 20 integrantes de la Secretaría de Marina en cuatro vehículos, fueron desplegados en dicha entidad.
En total son 220 elementos y 74 vehículos con los que se reforzarán las tareas de vigilancia y seguridad en las zonas de mayor incidencia delictiva de Tabasco.
La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que se elaboraba un plan especial de seguridad en Tabasco, entidad que registra un incremento de hechos violentos a causa de una disputa
entre La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El pasado 11 de febrero, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que 300 elementos del Ejército mexicano serían enviados a Tabasco.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario dio a conocer que se reuniría de nueva cuenta con el gobernador del estado, el morenista Javier May, para delinear las acciones necesarias para combatir los hechos violentos.
Realizanoperativos por venta ilícita de alcohol, disturbios y exceso de ruido
www.periodicoquequi.com
Hizo una señal de auxilio al finalizar su concierto en Michoacán, después de que habría denunciado a su esposo por violencia doméstica.
ADEMÁS I DESPLIEGAN MÁS DE 200 ELEMENTOS FEDERALES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN TABASCO › P.15
fueron ubicados en Tlaxcala y Sinaloa.
PLANTÍOS DE DROGAS FUERON INCINERADOS