



Se va a ayudar al gobernador y, sobre todo, al pueblo de Tabasco; se está elaborando un plan en coordinación con el gobernador que incluye varias áreas, y ya lo
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

Se va a ayudar al gobernador y, sobre todo, al pueblo de Tabasco; se está elaborando un plan en coordinación con el gobernador que incluye varias áreas, y ya lo
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
El programa de seguridad Escudo Cuajimalpa continúa dando frutos, detienen a delincuentes en el acto.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. Invitan a vecinas y vecinos a estar atentos para las próximas jornadas de vacunación en la alcaldía, es importante mantener a sus mascotas al día con una vacuna tan importante como la antirrábica.
Foto: Agencias › Quequi
Se apoyan con asociaciones civiles
› El alcalde cuajimalpense trabaja en unidad con otras demarcaciones.
› Cuajimalpa y Álvaro Obregón instalaron la Mesa Interregional para la Construcción de Paz.
De manera conjunta, las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón instalaron la Mesa Interregional para la Construcción de Paz, cuyo objetivo es reforzar las tareas de prevención, movilidad, protección civil, concentrar esfuerzos policiales y garantizar tranquilidad a las comunidades que demandan seguridad urgente.
“Más allá de reaccionar ante las emergencias, debemos apostar por la prevención y el fortalecimiento de capacidades comunitarias. Hemos intensificado la colaboración con las autoridades locales y federales para enfrentar retos y ofrecer mayor confianza ciudadana”, señaló el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos.
De esta forma, dijo Orvañanos,
Sabemos que la movilidad es un reto diario en nuestras alcaldías, pero eso conlleva también garantizar la seguridad. CARLOS ORVAÑANOS
se puede realizar un trabajo más amplio de identificación y operatividad táctica entre los cuerpos policiacos de ambas demarcaciones.
“Con acciones firmes, capacidad de respuesta y la voluntad de sumar esfuerzos en todos los niveles, es lo que estamos haciendo con el gobierno central y local”, añadió.
Por su parte, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, destacó que desde el inicio de su administración se planteó junto con su homólogo de Cuajimalpa la necesidad de colaborar en diversos temas, compartir información y experiencias exitosas para mejorar la calidad de vida de la población.
“Tenemos unas 300 unidades territoriales, entre colonias, barrios y pueblos, en la franja que comparten Álvaro Obregón y Cuajimalpa. A la población no le importa, ni tiene por qué importarle, a qué au-
› El objetivo es reforzar las tareas de prevención, movilidad y protección civil.
toridad le corresponde atender los problemas. Nuestra tarea es coordinarnos y trabajar para mejorar su calidad de vida.
“El objetivo de una mesa de trabajo como ésta es entender cómo vamos a potenciar estos esfuerzos. Si logramos transmitir nuestras acciones, comunicar que estamos coordinados y aterrizar nuestras estrategias, seremos mucho más eficientes trabajando juntos”, indicó López Casarín.
Carlos Orvañanos subrayó que se debe estar preparado para enfrentar los retos que ambas alcaldías enfrentan diariamente. Tras firmar un convenio de colaboración en materia de seguridad, protección civil y movilidad, ambos alcaldes expresaron que con estrategias conjuntas se blindará la zona limítrofe que une a las demarcaciones y se reforzará la seguridad de la ciudadanía que vive y transita en Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
Por Redacción › Quequi
En el corazón de Cuajimalpa, donde las tradiciones se entrelazan con la modernidad, el acceso al agua ha sido una preocupación constante para sus habitantes. Conscientes de la importancia vital de este recurso, el alcalde Carlos Orvañanos Rea ha emprendido una serie de acciones para asegurar que cada vecino, sin excepción, tenga acceso al agua potable, especialmente ante la inminente temporada de estiaje.
Desde el inicio de su gestión, Orvañanos ha enfatizado la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades locales y la comunidad. En octubre de 2024, anunció un ambicioso plan de sustitución de redes de agua potable, con el objetivo de mejorar el suministro y reducir las fugas que tanto afectan a la demarcación.
Esta iniciativa, desarrollada en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, busca garantizar que el agua llegue de manera
DATO
La colaboración activa de los vecinos es esencial, por ello se les exhorta a denunciar tomas clandestinas y cualquier intento de cobro.
justa y sin interrupciones a todos los rincones de Cuajimalpa. Pero las acciones no se detienen ahí. Conscientes de la complejidad geográfica de la región, se implementará el “C5 del Agua”, un sistema de monitoreo en tiempo real que permitirá supervisar los niveles de agua en las distintas zonas de la alcaldía. Esta herramienta será crucial para anticipar y mitigar posibles desabastos, asegurando una distribución equitativa del recurso.
Además, se puso en marcha el teléfono “H2O”, una línea directa para que los habitantes puedan reportar fugas y recibir atención en menos de 24 horas. Esta medida busca empoderar a la comunidad, fomentando una cultura de cuidado y responsabilidad com-
partida sobre el recurso hídrico.
En palabras del alcalde: “Buscamos desde esta nueva administración que la alcaldía camine hacia adelante con un trato humano y cercano en pro de nuestras comunidades. Estamos trabajando para que la distribución sea equitativa y justa”.
La administración de Orvañanos reafirma su compromiso de que el agua en Cuajimalpa sea accesible y equitativa para todas y todos, sin distinción.
Con estas acciones, Cuajimalpa se prepara para enfrentar la temporada de estiaje, demostrando que, cuando comunidad y gobierno trabajan de la mano, es posible superar cualquier desafío y garantizar el bienestar de todos sus habitantes.
› Gobierno y comunidades de Cuajimalpa trabajan para evitar abusos y asegurar acceso equitativo.
“Pink” es una hermosa abuelita de8 años. Merece una familia que le dé mucho cariño. Informes al 5548724347.
Vialidad. En el marco de la preparación para el Mundial FIFA del 2026, que se celebrará en la México, Estados Unidos y Canadá, se hará una ampliación de la red de ciclovías en la capital del país, como una alternativa vial.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez
Conectará el Zócalo con el Estadio Azteca
“Es tan triste ver todos los locales consumidos por el fuego, estaban llenos de flores para este 14 de febrero”, dijo Arturo Coquis, comerciante de la nave 4 de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda).
Vendedores de flores reportaron pérdidas millonarias por el incendio que consumió 70 locales de arreglos florales en la Ceda.
La Central de Orquídeas, donde labora Arturo desde hace más de 15 años, fue testigo de las llamas que consumieron los locales, lugar donde los comerciantes se preparaban para las celebraciones del Día del Amor y la Amistad.
“Las pérdidas ascienden en cada local aproximadamente de 7 a 10 millones de pesos en créditos”, mencionó el florista.
El domingo 9 de febrero, alrededor de las tres de la mañana, se registró un incendio en las naves
DATO
La rehabilitación de los comercios afectados comenzará el próximo mes con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, informó el Ceda.
› Las pérdidas ascienden en cada local aproximadamente de 7 a 10 millones de pesos en créditos.
1 y 4 en la zona de flores y hortalizas de la Central de Abasto que consumió gran parte de las bodegas donde se almacenaban flores, espuma verde y papel, materiales altamente inflamables.
De acuerdo con las autoridades locales, fueron 70 los locales siniestrados y no se registraron pérdidas humanas.
SEGURIDAD
El domingo 9 de febrero, alrededor de las tres de la mañana, se registró un incendio en las naves 1 y 4 en la zona de flores y hortalizas de la Central de Abasto.
“Debemos mucho dinero a proveedores. Estábamos al máximo de capacidad de materiales esperando la romería del 14 de febrero”, comentó Arturo.
En un recorrido se constató que aún continúa la remoción de escombros en los comercios dañados por el fuego.
El lugar se mantiene custodiado
por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que los vendedores recogen poco a poco los materiales que se puedan rescatar de las cenizas.
De acuerdo con las autoridades de la Ceda, la rehabilitación de los comercios afectados comenzará el próximo mes con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México.
la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
DESPLEGARÁ LA SSC 6 MIL 240 POLICÍAS EN LAS 16 ALCALDÍAS.
la incidencia delictiva en zonas de alta actividad comercial por el Día del Amor
y la Amistad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) desplegará 6 mil 240 policías en las 16 alcaldías.
La institución detalló en un comunicado que los uniformados serán desplegados desde este jueves 13 y hasta el término de las actividades del domingo 16 de febrero del presente año, los cuales realizarán acciones de vigilancia, seguridad y vialidad para salvaguardar
La acción preventiva tiene como finalidad dar seguridad a los paseantes, visitantes y los ciudadanos que acudan a realizar compras, brindar apoyo a los transeúntes, consumidores y trabajadores de los establecimientos comerciales; además de efectuar recorridos y patrullajes preventivos en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, zonas restauranteras y sitios turísticos”, indicó.
Agregó que también se reforzarán la vigilancia en las 195 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el Sistema de Transportes Eléctricos y Metrobús, de igual manera en los 45 Cetram.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Universidad Rosario Castellanos de la Ciudad de México tiene como principal objetivo ampliar el acceso a la educación superior de calidad para los habitantes de la capital, especialmente aquellos que enfrentan barreras económicas o sociales. Busca formar profesionales altamente capacitados mediante programas académicos innovadores y accesibles, con un enfoque en la inclusión, equidad y desarrollo social.
A través de su modelo educativo híbrido y su oferta en diversas áreas del conocimiento, esta institución contribuye a la democratización de la educación y al fortalecimiento del capital humano en la ciudad. Además, la universidad promueve la investigación y el desarrollo tecnológico como herramientas clave para la solución de problemáticas sociales y urbanas.
Su compromiso con la comunidad se refleja en la vinculación
LEGISLATIVO
con sectores productivos y gubernamentales, impulsando el progreso de la CDMX y brindando oportunidades de crecimiento profesional a sus estudiantes. Si quieres consultar los resultados de los estudiantes que sí se quedaron en dicha universidad, quédate con nosotros, aquí te contamos los detalles, explica cómo pueden consultar los resultados.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
El objetivo de la Universidad Rosario Castellanos es brindar acceso a educación superior de calidad a los habitantes de la Ciudad de México, especialmente a aquellos que enfrentan barreras económicas o sociales.
A través de un modelo educativo inclusivo e innovador, busca formar profesionales capacitados en diversas áreas del conocimiento, fomentando la equidad y el desarrollo social
Además, impulsa la investigación y la vinculación con distintos sectores para contribuir al progreso de la
COORDINADORES DE MORENA, PT Y PAN APROBARON REGISTRO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadana del Congreso capitalino aprobaron foros de parlamento abierto para dictaminar la iniciativa preferente contra corridas de toros. En sesión extraordinaria celebrada el pasado 12 de febrero,
DIRECTORIO
coordinadores de Morena, PT y PAN aprobaron un periodo de registro del 12 al 16 de febrero, para después iniciar los foros, del 17 al 24 de febrero.
En la reunión, la presidenta de la comisión, la diputada Daniela Álvarez refirió la importancia del parlamento abierto como forma de enriquecer y solidificar argumentos que fortalezcan y sustenten el proyecto de dictamen.
En su participación, la diputada Martha Ávila (Morena) insistió en una consulta a pueblos originarios, lo que ha sido calificado como me-
ciudad y ofrecer mayores oportunidades de crecimiento académico y profesional a sus estudiantes. Para acceder a la Universidad Rosario Castellanos, los aspirantes deben contar con certificado de bachillerato o una constancia de conclusión de estudios, presentar acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente y comprobante
de domicilio reciente. También es necesario contar con un correo electrónico, además, los solicitantes deben completar el programa para el Ingreso a la Universidad Rosario Castellanos (PIRC), que se realiza en línea. Es importante revisar la convocatoria vigente para conocer fechas y requisitos específicos.
› La institución contribuye a la democratización de la educación y al fortalecimiento del capital humano en la ciudad.
dida dilatoria por propios legisladores y promotores de la iniciativa. Por su parte, el diputado Diego Garrido (PAN) recordó que el debate por las corridas de toros no es nuevo en el Congreso local, incluso cuando era Asamblea Legislativa también se presentó el tema y a pesar de que hubo parlamento
GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
de
abierto y foros, el dictamen nunca se sometió a votación.
Finalmente, el diputado Royfid Torres (MC) expresó su postura a favor de esta iniciativa y reconoció la labor de las y los ciudadanos que la presentaron, después que cubrieron todos los requisitos para que fuera admitida.
14564.
70,
47 Norte, C.P. 77510,
publicados. Ventas de publicidad
5, lote 27, entre
GOBIERNO
Junto con Mexfam, te invitamos a esta jornada de servicios dirigida a mujeres, con asesoría y orientación.
Gobierno. Se llevó a cabo con mucho éxito y una gran convocatoria el Foro de Consulta Ciudadana en materia de Discapacidad para la formulación del Programa de Gobierno de la Ciudad de México.
Fue en el Museo de Arte Popular
› Esta reunión puso en el centro a las personas migrantes y su bienestar.
› Luis Mendoza, recibió al diputado Migrante Raúl Torres.
Con miras a fortalecer la atención y los derechos de las personas migrantes en la Ciudad de México, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, recibió al diputado Migrante Raúl Torres para dialogar sobre los retos y oportunidades que enfrenta este sector de la población. El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la alcaldía, sirvió como un espacio de intercambio de ideas sobre políticas públicas y acciones prioritarias que se deben impulsar tanto en
DATO
Benito Juárez ha sido una de las alcaldías de la Ciudad de México a la que más migrantes han llegado, de acuerdo con las estadísticas.
Benito Juárez como en el resto de la capital para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.
Luis Mendoza expresó su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de quienes buscan nuevas oportunidades en la Ciudad de México, y destacó que el trabajo conjunto con representantes como Raúl Torres es fundamental para lograrlo.
Por su parte, Raúl Torres subrayó la importancia de generar estrategias que permitan a las personas migrantes integrarse de manera digna y segura, señalando que el Congreso de la Ciudad de
› Es importante generar estrategias que permitan a las personas migrantes integrarse de manera digna.
México tiene un papel crucial en la defensa de sus derechos. El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir colaborando para construir
una ciudad más inclusiva y empática, donde nadie se quede atrás. Sin duda, una reunión que pone en el centro a las personas migrantes y su bienestar.
Hamás confirma que seguirá liberando rehenes, el portavoz del grupo emitió una nota.
Clima. Los habitantes del sur de California están evacuando sus hogares por segunda vez este año. Esta vez, debido a las fuertes lluvias y los flujos de escombros que amenazan con una nueva destrucción.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
El mes pasado fueron los incendios
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido abrir nuevos frentes en su ya extendida guerra comercial global al anunciar la imposición de “aranceles recíprocos” a los socios comerciales de su país.
Desde el Despacho Oval, Trump declaró que cualquier nación que imponga un arancel a los productos estadounidenses recibirá la misma medida en respuesta, una estrategia que podría reconfigurar el comercio internacional.
Este plan, que se aplicará en las
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una mañana que prometía ser una más en la vibrante ciudad de Múnich, la rutina se vio abruptamente interrumpida por un suceso que ha dejado una profunda herida en la comunidad.
Durante una manifestación organizada por el sindicato Verdi, un vehículo irrumpió en la multitud, dejando a su paso al menos 30 personas heridas, algunas de ellas de gravedad, reportan autoridades.
El conductor, un joven afgano de 24 años solicitante de asilo, fue detenido en el lugar de los hechos. Las autoridades locales, encabezadas por el primer ministro de Baviera, Markus Söder, han calificado el incidente como un “atentado”, aunque aún se investigan las motivaciones detrás de este acto atroz.
El escenario del suceso, cercano a la estación central de trenes de Múnich, se convirtió en un caos de sirenas y luces de emergencia. Los servicios de rescate actuaron con celeridad. DATO
Analistas financieros advierten que esta medida del presidente Trump podría afectar negativamente el crecimiento económico global.
próximas semanas o meses, afectará primero a los países con mayores déficits comerciales con Estados Unidos. Trump justificó la medida argumentando que Estados Unidos ha pagado un alto precio por apoyar a otros países y que es momento de recibir un trato justo.
Los nuevos gravámenes considerarán factores como el IVA, lo que podría impactar significativamente a economías emergentes como India y Tailandia. Los aranceles recíprocos podrían provocar un alza en los costos de vida y aumentar la inflación en Estados Unidos, aunque el secretario de Comercio, Howard Lutnick, desestimó esta posibilidad.
La reunión de Trump con el primer ministro indio, Narendra Modi, será clave en este contexto. India, con un arancel medio ponderado del 9.5% sobre exportaciones estadounidenses, ya ha ofrecido algunas concesiones antes del encuentro.
Trump, fiel a su promesa de campaña de imponer “arancel por arancel”, busca asegurar un trato justo para las exportaciones estadounidenses y reducir los desequilibrios comerciales.
Esta decisión marca un punto crucial en la política comercial de Trump, generando incertidumbre en el mercado global mientras se esperan las reacciones de sus socios comerciales.
Incendio en Tierra Blanca
El incendio forestal en Tierra Blanca Copala, Oaxaca, lleva una semana activo con poca atención.
Decomiso. En operativos en Guadalajara, Jalisco, agentes del Gabinete de Seguridad confiscaron 650 cajas de medicamento apócrifo, cartuchos, celulares y dinero; investigaciones previas sobre actividades ilegales.
Foto: Agencias › Quequi
METANFETAMINA Y QUÍMICOS.
Por Agencias › Quequi
Autoridades federales dieron un fuerte golpe al narcotráfico tras el desmantelamiento de un laboratorio clandestino en el municipio de Compostela, Nayarit, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General de la República (FGR). El laboratorio, localizado en el poblado Zapotán, fue descubierto mientras los militares realizaban un recorrido de vigilancia por un sinuoso camino de terracería. Al inspeccionar el sitio, encontraron numerosos contenedores, utensilios, tambos de plástico y metal, costales, bidones y cilindros de gas, entre otros materiales, lo que permitió confirmar la actividad ilegal. Con base en los hallazgos, las autoridades aseguraron el sitio y notificaron a la FGR, que abrió una carpeta de investigación por la comisión del delito contra la salud. Durante el aseguramiento, se contabilizaron más de siete toneladas de metanfetamina, así como precursores químicos
El cateo fue autorizado por un juez
Mensajes de WhatsApp prueban que la madre y el padre acordaron abandonarlo.
AL BEBÉ EN BOLSA
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Un recién nacido fue abandonado en una bolsa de plástico en calles de Tultitlán, en un caso que ha causado indignación y ha revelado la participación de sus propios padres en el abandono.
Las investigaciones apuntan a que Lucio “N”, de 18 años, y Diana “N”, la madre del bebé, planearon deshacerse del recién nacido. Inicialmente, Diana negó conocer las intenciones de Lucio, pero conversaciones de WhatsApp filtradas desmintieron su versión. En estos mensajes, Diana manifestó dudas, pero también sugirió opciones para deshacerse del bebé, escribiendo: “Tíralo en algún canal”.
MOMENTO DEL ABANDONO
Cámaras de seguridad captaron a Lucio caminando por la calle con la bolsa de plástico y dejando al bebé debajo de un automóvil estacionado. Luego, se retiró del lugar, dejando al recién nacido expuesto al frío y en peligro. Minutos después del abandono, un vecino que pasaba por la zona escuchó el llanto del bebé y se acercó para revisar. Al ver la bolsa de plástico moverse, la abrió y encontró al recién nacido aún con vida. De inmediato, dio aviso a las autoridades y arropó al bebé mientras llegaban los servicios de emergencia para la atención. Elementos de la policía municipal y paramédicos acudieron al lugar y trasladaron al bebé al hospital del ISSSTE, donde se le brindó
atención médica. Afortunadamente, su estado de salud fue reportado como estable.
Lucio fue entregado a las autoridades por su propia familia y ahora enfrenta cargos por tentativa de infanticidio doloso y omisión de cuidado. Diana también es investigada, ya que los mensajes revelan su conocimiento y participación en la planificación del abandono.
La madre de Lucio declaró públicamente que no defenderá a su hijo, argumentando que debe asumir la responsabilidad de sus actos.
Este caso ha generado un amplio debate en redes sociales, donde se exige justicia y se discute la importancia de brindar más apoyo a los jóvenes en situaciones de vulnerabilidad.
El bebé permanecerá bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal una vez que sea dado de alta. Las investigaciones continúan para determinar el nivel de responsabilidad de ambos padres y aplicar las sanciones correspondientes.
› Elementos del Ejército y Guardia Nacional desplegados en Tabasco para reforzar la seguridad.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un plan integral para combatir la creciente violencia en Tabasco, que ha afectado significativamente al sector económico y a la seguridad de sus habitantes. Ayer durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que el objetivo principal es apoyar a la población en general, más allá de enfocarse únicamente en los empresarios.
En colaboración con el gobernador de Tabasco, Javier May, se está desarrollando una estrategia que abarca diversas áreas para abordar la problemática de manera integral. Aunque los detalles específicos del plan se darán a conocer próximamente, ya se han implementado acciones inmediatas para reforzar la seguridad en la región.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García
DATO
La presidenta Claudia Sheinbaum ejecuta un plan de seguridad en Tabasco, desplegando elementos del Ejército y la GN contra inseguridad.
› El general Ricardo Vallejo destaca el papel de la Defensa en obras ferroviarias.
Harfuch, informó sobre el despliegue de 180 elementos del Ejército y la Guardia Nacional en Tabasco, con el propósito de fortalecer las labores de seguridad y protección ciudadana. Este refuerzo se produce tras una serie de incidentes violentos, incluyendo el hallazgo de 10 cuerpos desmembrados y ataques a policías que resultaron en la muerte de un agente.
La reciente ola de violencia en Tabasco se atribuye a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo local conocido como La Barredora. Estas organizaciones criminales están en conflicto por el control de actividades ilícitas como el tráfico de migrantes y el robo de combustibles, lo que ha generado un aumento en los homicidios y otros delitos en la región.
Además de las medidas de seguridad, la presidenta Sheinbaum destacó la importancia de atender las causas profundas de la violencia. Esto incluye programas dirigi-
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La mandataria aseguró que existen organizaciones criminales en Estados Unidos que se encargan de distribuir las drogas que llegan al país desde el extranjero, y esperó que se haga algo al respecto.
“En Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadunidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas ¿Por qué lo decimos?
Porque si no quién repartiría, quien distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos. Porque el asunto no solamente es que pase droga de México”, dijo.
“En Estados Unidos hay quien distribuye esa droga para el consumo, lamentable gran consumo,
dos a los jóvenes para prevenir su involucramiento en actividades delictivas y ofrecerles oportunidades de desarrollo. La estrategia nacional de seguridad se basa en cuatro
particularmente de fentanilo, en los Estados Unidos”, añadió.
La presidenta aseguró que hay colaboración con el gobierno estadunidense, pero espera que haya más acciones para detener la venta de estupefacientes.
“Entonces eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y de coordinación, no solamente es que Estados Unidos colabore con información de inteligencia para las detenciones en México, sino también que Estados Unidos haga su trabajo en Estados Unidos para las detenciones que tiene que haber, para evitar el tráfico de estupefacientes en su país en efecto, y la otra es el tráfico de armas de Estados Unidos a México”, explicó.
ejes principales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
INGENIEROS DESARROLLAN
TRAMOS CLAVE EN EL PAÍS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aseguró ayer que INFRAESTRUCTURA
esa dependencia participa “activamente” en los proyectos ferroviarios prioritarios del gobierno de la presidenta de México.
El general Vallejo destacó los trabajos en los tramos Buenavista-AIFA y México-Querétaro, así como Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
En el Salón Tesorería, Vallejo Suárez resaltó el trabajo de los ingenieros militares en la planeación y proyecto de las vías férreas,
además de la ingeniería básica que realiza la Defensa, en coordinación con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
Para el desarrollo de estudios técnicos, refirió que “en base a la experiencia” desarrollada en vías férreas, 60% corresponde a la Defensa y 40% a la colaboración con empresas especializadas.
Sobre el tramo AIFA-Pachuca, comentó que desde el 10 de enero se tuvo la primera reunión informativa para dar a conocer el trazo geométrico y características a los estados y municipios, y se harán los ajustes necesarios: “Ya vamos muy avanzados”. Estimó iniciar estos trabajos en la segunda quincena de marzo y tener un plazo de un año seis meses para tener “resultados positivos”.
Medio Ambiente. Gracias a la alianza con sociedad civil organizada, la presidenta municipal Ana Paty Peralta, recibió la donación de 350 plantas nativas del Club Rotario Cancún Conmemorativo, para el Vivero Municipa.
FLORIDA
Por Redacción › Quequi
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) que encabeza Paul Carrillo de Cáceres, participa con éxito en el LatAm Trade Show Orlando 2025, uno de los eventos más importantes para el intercambio comercial entre América Latina y los Estados Unidos. Durante esta edición, se trabaja en acciones para establecer alianzas clave con la finalidad de promover la oferta exportable de la región, con un énfasis particular en su identidad gastronómica y la calidad de los productos locales, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora
› El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico participa con éxito en el LatAm Trade Show Orlando 2025.
Durante la reunión, se presentó un catálogo de oferta exportable, el cual incluye a 15 empresas locales y más de 50 productos para su comercialización.
Mara Lezama Espinosa.
En el marco de esta participación, se llevó a cabo una reunión clave con Tim Buck, Manager de Coronado Springs, grupo encargado del Pabellón de México en Epcot. Durante este encuentro, se exploró la posibilidad de organizar una muestra gastronómica de Quintana Roo en el Pabellón de México, en la cual chefs quintanarroenses liderarán una exhibición culinaria durante un mes, destacando productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo” y de calidad de exportación.
Esta gestión marca el retorno de los vínculos comerciales con Epcot, luego de cinco años sin actividad en esta área. La muestra, que tendrá lugar en los restaurantes del Pabellón de México en Epcot Center, Walt
Disney World, uno de los destinos turísticos más importantes de Estados Unidos, busca promover y dar a conocer las riquezas culinarias de la región, utilizando insumos gourmet y especialidades regionales que están posicionándose con gran potencial en mercados internacionales.
Durante la reunión, se presentó un catálogo de oferta exportable, el cual incluye a 15 empresas locales y más de 50 productos, todos con características que los hacen aptos para su comercialización en mercados internacionales.
Entre los productos se encuentran especialidades regionales, ingredientes gourmet y productos que cumplen con los más altos estándares de calidad, lo que abre nuevas oportunidades comerciales para los empresarios de la región.
La muestra gastronómica no
solo tiene el objetivo de promover la cocina quintanarroense, sino también de generar alianzas comerciales con distribuidores, inversionistas y operadores del sector turístico y restaurantero.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado por impulsar el desarrollo económico, ampliar las exportaciones y consolidar a la entidad como un referente en la oferta gastronómica de calidad a nivel global.
El titular de la Sede, Paul Carrillo destacó la relevancia de este tipo de plataformas internacionales para fortalecer la presencia de Quintana Roo en el mundo, resaltando la diversidad y riqueza de la cultura gastronómica local como una herramienta estratégica para la internacionalización de la economía quintanarroense.
› Anuncia la gobernadora Mara Lezama Espinosa, 75.8 millones de pesos de la SICT para reencarpetamiento de 630 kilómetros de carreteras.
CUIDADO PRIMORDIAL A LAS 307, 184, 186 Y LA 295, ASÍ COMO EL SOCAVÓN EN EL TRAMO A P. DEL CARMEN, INFORMA.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que con un programa de remozamiento de la carpeta asfáltica, que inició en noviembre pasado, se atienden más de 630 kilómetros de carreteras, con inversión de 75.8 millones de pesos de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT).
Estas carreteras son la 307, en el tramo Reforma Agraria a Cancún, las 184 y 186 de Mérida a Felipe Carrillo Puerto, la 295 de Valladolid a Felipe Carrillo Puerto, dio a conocer en el programa “La Voz del Pueblo” de ayer jueves.
Asimismo, informó que en este programa se encuentra el socavón de la carretera Cancún-Playa del Carmen, en el que se trabaja con atención profunda, con inversión de 40.2 millones de pesos.
Durante el programa, la gobernadora de Quintana Roo destacó que las acciones contemplan limpieza de drenajes y renivelaciones de caminos, porque en este gobierno diferente las cosas se hacen bien y a la primera.
Mara Lezama recordó que en este gobierno de la transformación profunda, humanista con corazón feminista, se combate la corrupción, se transparentan las acciones, pero
Las acciones contemplan limpieza de drenajes y renivelaciones de caminos, porque en este gobierno diferente las cosas se hacen bien y a la primera.
MARA LEZAMA
SE
BENEFICIARÁ A 896 ALUMNOS DE AMBOS TURNOS.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
también se da atención directa, con respuestas positivas a las personas.
En este sentido, señaló que el programa Tu identidad es tu derecho, atiende a todas y todos por igual, resuelve problemas que parecen imposibles para que las personas logren tener su acta de nacimiento.
Al responder a las llamadas de las personas, la gobernadora exhortó a las y los quintanarroenses a evitar caer en casos de extorsión, conversando, platicando, informando, pues se han registrado casos que delincuentes que llaman a las casas, se hacen pasar por los dueños y obligan, prácticamente, a que quien esté ahí entregue artículos de valor.
Asimismo, Mara Lezama invitó a quienes requieran de algún apoyo funcional como sillas de ruedas, aparatos auditivos, bastones, entre otros, a acercarse a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado (Apabep) hasta el 19 de febrero, pues habrá una campaña de dotación del 20 al 25 de este mismo mes.
Entre otros temas, invitó a las beneficiarias del programa Mujer es Poder a actualizar sus datos, como parte de un proceso de transparencia, prioridad en este gobierno. Finalmente, dio a conocer que la próxima audiencia pública se hará el 21 de febrero en Cobá, municipio de Tulum.
Para el cuidado de la salud y bienestar de casi 900 alumnas y alumnos de dos turnos que estudian en la secundaria “Javier Rojo Gómez” de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de un domo ligero de 480 metros cuadrados, donde podrán realizar eventos cívicos, deportivos, artísticos, culturales y de convivencia, debidamente protegidas y protegidos.
Este domo forma parte de un programa para dotar de estructuras similares a mil 109 escuelas públicas en los 11 municipios, para que las y los estudiantes de educación básica lleven a cabo diversas actividades sin estar expuestos a las inclemencias del clima.
“Porque nos importa la salud de tus hijas, de tus hijos, este gobierno humanista con corazón feminista se comprometió a dotar de esta infraestructura. Las diversas actividades son parte integral de las chavas y los chavos, que los alejan de prácticas nocivas a su desarrollo, fomentando una cultura de paz, además de cuidar su salud”, expresó la gobernadora de Quintana Roo ante los padres de familia.
A las y los estudiantes, Mara Lezama los exhortó a seguir el camino correcto, alejarse de las prácticas nocivas, de las conductas antisociales, decirles no a los vicios como el alcoholismo, la drogadicción, las violencias. Los invitó a decirle sí a sus sueños, a sus metas, porque todas y todos pueden ser lo que deseen.
Acompañada del secretario de Obras Públicas, Rafael Lara Díaz; de la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado; de Educación, Elda Xix Euán, y el titular de Ifeqroo, Aldo Castro Jiménez, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones del plantel, saludó y escuchó a las y los alumnos, a quienes les explicó que estas obras son posible en este gobierno diferente, de la transformación, porque se combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.
“Y lo estamos invirtiendo en infraestructura y espacios escolares dignos, para ayudarles a elevar su rendimiento académico y contribuir a una educación de calidad. En este Gobierno las promesas se cumplen y todas y todos juntos seguimos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación”, afirmó Mara Lezama.
El director del plantel, Arturo Rodríguez, dio la bienvenida a la gobernadora y la condujo por las instalaciones.
Será un domo ligero de 480 metros cuadrados,
El GAP modernizará los 12 aeropuertos que administra en México, invertirá 52 mil mdp.
Servicios. El Caribe Mexicano, compuesto por Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, sigue posicionándose como una de las regiones con mayor captación de turismo a nivel global.
Quintana Roo es el preferido de los viajeros
Para celebrar el Día del Amor y la Amistad, poco más de la mitad, 54%, de los mexicanos va a gastar hasta 600 pesos, otro 15% destinará entre 601 y 900 pesos; 14%, entre 901 y mil 200 pesos, y 17%, entre mil 201 y mil 500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Y es que mientras que el promedio global indica que 59% de las personas está satisfecho con su vida romántica y sexual, en México el porcentaje es de 65%, ubicándose por encima de países como Estados Unidos (52%) y Francia (51%), indica el más reciente estudio de la
consultora Ipsos, "Satisfacción con la Vida Amorosa" realizado en 30 países.
“Unos 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficiarán de este movimiento económico, en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales”, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre.
El organismo estimó que la celebración generará este año una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en México, un aumento de 16% respecto con el año pasado.
‘contagien’
De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube, las principales categorías de compra para esta fecha por vía digital son: Salud y Belleza, con un ticket promedio de mil 710 pesos; Moda, con mil 170; regalos, mil 182; juguetes, mil 476 y artículos para
mascotas, mil 356 pesos.
“En San Valentín, los consumidores cada vez optan por opciones más variadas y personalizadas para sorprender a sus seres queridos”, afirmó Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.
› Alrededor de 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficiarán de este movimiento económico.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias
Representantes de la industria farmacéutica en México expresaron su confianza en que la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos, como ha advertido el presidente Donald Trump, no afecten a los medicamentos y a los proyectos de investigación clínica.
“Apostamos que en nuestra industria estos (aranceles) no prosperarán. Estados Unidos necesita evidentemente a la industria mexicana (…) particularmente salud, para nosotros, es una industria demasiado sensible que requiere de una atención muy diferente”, dijo Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
En conferencia de prensa, el directivo señaló que como industria han planteado a la Secretaría de Economía y a las autoridades del sector estadounidense que los
› “Estamos en la industria de curar pacientes, realmente lo nuestro es vital’, dijo Larry Rubin.
aranceles no deben enfocarse en cuestiones de salud.
“Es un mecanismo que en la industria de la salud no le sirve a nadie, porque estamos en la industria de curar pacientes, entonces real-
mente lo nuestro es vital”, señaló Rubin.
El directivo ofreció una conferencia de prensa sobre los retos de la salud pública con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, entre los que expuso que la importancia de mejorar la inversión para este rubro, pues actualmente se invierte sólo el 3.5% del PIB, cuando, en promedio, en los países de Latinoamérica asciende a 6%.
Rubin señaló la importancia de invertir en salud, ya que podría generar al menos 2.4 millones de empleos e incrementar la productividad en el país.
Además, expuso que, mientras actualmente la industria farmacéutica invierte en México unos 200 millones de dólares en investigación clínica, si se trabaja en conjunto esta inversión podría alcanzar hasta 4,000 millones de dólares en los próximos seis años.
Férreo encuentro por más puntos
El partido Toluca vs. Chivas correspondiente a la jornada 7 del Clausura 2025 de la Liga MX, podrá ser visto en el Canal 5 mañana a las 21:10 de la noche.
Futbol americano. Los New York Jets anunciaron en sus redes sociales la salida de Aaron Rodgers. El histórico quarterback dará un paso al costado en la gran manzana, todo esto siéndole notificado por el entrenador en jefe del equipo, Aaron Glenn, y el gerente general, Darren Mougey. Su paso por los Jets fue desastroso, el equipo no fue capaz de tenerlo en un récord ganador.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Elquarterback sufrió lesión en anterior temporada
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Mientras que la Fórmula 1 alista su gran evento de lanzamiento en Londres la próxima semana para la temporada 2025, el equipo británico McLaren ha puesto a rodar por primera ocasión el monoplaza con el que competirá la próxima temporada.
La F1 tiene planeado un gran evento de lanzamiento en Londres el 18 de febrero, donde todos los equipos deben mostrar su nueva decoración para la temporada del 75 aniversario de la categoría. Dada esta normativa, McLaren puso a rodar su coche con un camuflaje y solo compartió algunas imágenes.
La casa de Woking llevó su nuevo monoplaza al circuito de Silvers-
› La casa de Woking llevó su nuevo monoplaza al circuito de Silverstone, sede del Gran Premio de la Gran Bretaña.
tienen 16 unidades y tendrán dos duelos consecutivos en Ciudad de los Deportes como locales.
tone, sede del Gran Premio de la Gran Bretaña. McLaren se convierte así en el primer equipo en mostrar su nuevo coche rodando en un circuito.
Los de Woking ganaron el campeonato de constructores en la temporada 2024, la primera ocasión que el equipo dirigido por Zak Brown lo conseguía desde que lo obtuvieron en 1999 cuando además
› La escudería McLaren puso a rodar su coche con un camuflaje y solo compartió algunas imágenes.
se llevaron el cetro de pilotos con el finlandés Mika Häkkinen. En la campaña que recién terminó, Lando Norris quedó subcampeón luego de no resistir la lucha que enfrentó ante Max Verstappen.
Para la temporada 2025, McLaren bautizó a su monoplaza como el MCL39. El coche será conducido por los
ESTÁN CERCA DE LA CUOTA PARA LA FINAL DEL CLAUSURA 2025.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El América avanza con buen paso en el presente campeonato, pues tienen un total de 16 puntos, siendo los líderes de la competencia y,
de momento, un equipo que no conoce la derrota en este torneo Clausura 2025.
Tras 6 jornadas el saldo es de 5 triunfos y 1 empate, sumando así 16 unidades, pues solo han dejado escapar 2 puntos, los cuales fueron ante Xolos de Tijuana en la jornada 2 del campeonato, cuando aún estaban jugando los elementos de la Sub 23 del equipo de Coapa.
A todo esto, siguiendo como
pilotos Lando Norris y Oscar Piastri, titulares de la casa de Woking. Patricio O’Ward se mantiene por ahora como el piloto de reserva de la escuadra. El regiomontano rodó el miércoles en Jerez de la Frontera, España, pero con el coche de la temporada 2023 ayudando a Pirelli en el desarrollo de los neumáticos de la campaña 202.
ejemplo el torneo anterior, el América estaría a solo 6 puntos de conseguir la cifra que da el pase al Play In del torneo, pues hay que recordar que en el Apertura 2024, Atlas fue el décimo lugar, es decir el último clasificado, y lo lograron con 22 puntos. Es por esto que al América le podrían faltar solo 6 para ser el primer invitado a la siguiente ronda, al menos, al Play In. América en este torneo tiene 16 unidades y tendrá dos duelos consecutivos en Ciudad de los Deportes como locales, con lo que buscarían la cifra de 22 unidades y así poder “amarrar” al menos el Play In. Estos duelos mencionados serán ante Necaxa y ante León, donde el último representa el mayor riesgo.
FARÁNDULA
Conducta inapropiada
El actor Kevin Spacey enfrenta una nueva demanda en Reino Unido por presunto abuso sexual.
EU. Los Jonas Brothers publicaron una carta, su propósito se reveló poco después, ya que el 2025 será un año clave para la banda y sus integrantes.
Según Rolling Stone, los Jonas Brothers lanzarán nueva música como grupo y en solitario.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
FARÁNDULA
Presentarán un álbum en vivo y una banda sonora
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
ianca Censori y Kanye West estarían en proceso de divorcio apenas 11 días después de su comentada aparición en la alfombra roja de los premios
Grammy, según informó el Daily Mail. La pareja, que contrajo matrimonio en diciembre de 2022, habría llegado a un acuerdo verbal en el que Censori recibiría un pago de 5 millones de dólares tras la separación. Una fuente cercana a West,
de 47 años, confirmó al medio británico que la relación ya había terminado y que se espera una presentación legal en los próximos días para oficializar la ruptura.
Censori, de 30 años, seguirá residiendo temporalmente en la lujosa casa de 35 millones de dólares que compartía con el rapero en Beverly Park North, Los Ángeles, mientras que el paradero actual de West es incierto
Algunas versiones sugieren que podría regresar a Tokio, Japón, donde pasó gran parte del año pasado.
La decisión de separarse habría sido impulsada por las constantes controversias de West, incluyendo su comportamiento en los Grammy del 2 de febrero Durante el evento, el rapero le pidió a Censori que se quitara su abrigo de piel en plena alfom-
bra roja para “hacer una escena”. Aunque la arquitecta australiana siguió sus instrucciones, se la vio incómoda.
Por otro lado, amigos del músico justificaron la acción diciendo que era “su idea de arte” y que buscaba replicar la portada de su álbum “Vultures 2”.
La presentación de Censori causó indignación, con muchos seguidores de West acusándolo de ser “abusivo” y “controlador”. En respuesta a las críticas, el rapero recurrió a X para defenderse, y argumentó que tiene “dominio” sobre su esposa. “Ella está con un multimillonario, por qué tendría que hacerles caso a ustedes, tontas y pobres p*rras”, publicó en sus redes sociales.
West también insistió en que la decisión de usar ese atuendo fue de Censori, pero que no habría sido posible sin su aprobación.
Acribillan a prófugo de la Europol
El prófugo holandés Marco Ebben fue acribillado este jueves en un exclusivo centro comercial de Atizapán de Zaragoza.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Investigación. Dos sujetos fueron detenidos por su presunta participación en el homicidio en Jiquipilco de cinco personas por órdenes de aprehensión en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. DELINCUENCIA
Fueron llevados a un centro penitenciario
Dos muertos, varios lesionados y cuatro detenidos fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre presuntas bandas dedicadas al robo de gas, denominadas como “huachigaseros” que operan entre los límites de Puebla y Tlaxcala.
El enfrentamiento inició en la comunidad de San Francisco Tláloc en el municipio de Tlalancaleca, Puebla.
Sin embargo, algunos presuntos delincuentes en su intento por huir llegaron a la comunidad de Espíritu Santo en el municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala, en donde se dio otro enfrentamiento por la madrugada y se encontró un hombre sin vida con impactos de bala dentro de una camioneta en la calle Porfirio Díaz a una cuadra de la
› Tlaxcala tiene el municipio que registra el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas para la extracción de gas LP.
Telesecundaria.
Mientras que otro masculino relacionado con estos hechos fue encontrado sin vida en la carretera que conecta a la comunidad de Espíritu Santo con Alpotzonga.
Hay cuatro personas detenidas relacionadas con estos hechos violentos que fueron identificados como Abelardo “N”, Rigoberto “N”,
así como la identidad del o de los presuntos homicidas, sin embargo, en un intento por aclarar este asesinato, elementos de la policía de investigación ya iniciaron con sus trabajos policiacos.
dejando varios muertos y heridos.
Omar “N”, y Víctor “N”.
La población manifestó su preocupación ante estos hechos violentos, ya que aseguran que la inseguridad ha incrementado en los últimos dos años.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Marina.
to, por lo que acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.
Con fuertes golpes en el rostro y un profundo tajo en el cuello que casi lo degolló, fue encontrado dentro de un lote baldío, en este municipio, el cadáver de un hombre de aproximadamente 25 años.
Autoridades policíacas informaron que hasta el momento se desconoce el móvil de este crimen,
Algunas personas que caminaban por el lugar, al percatarse que en el interior de dicho predio se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre que estaba completamente ensangrentado, de inmediato dieron parte a la Policía.
Minutos más tarde, cuando elementos de la policía municipal se presentaron en el lugar, confirmaron que este sujeto ya estaba muer-
Durante las primeras inspecciones oculares que práctico en el lugar, el MP informó que el occiso quedó tirado boca arriba y que presentaba golpes en el rostro y la cabeza, además de que tenía un profundo tajo en el cuello que casi lo degolló.
En un intento por aclarar este crimen y lograr la identificación y captura del o de los presuntos homicidas, los policías de investigación ya iniciaron con sus trabajos
Tlaxcala tiene el municipio que registra el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas para la extracción de gas LP, se trata de Calpulalpan, en donde se reportaron en el 2024 al menos 122 tomas clandestinas, según un informe del Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal.
policiacos.
En tanto, mientras que los trabajos policiacos continúan, el agente del Ministerio Público dio inició a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.
www.periodicoquequi.com
El total de lo asegurado alcanzó un valor estimado de casi 100 mdp
Comparte sensuales imágenes en sus redes, modelando un atuendo de su marca SKIMS, perfecto para hoy, Día de San Valentín. Kim Kardashian ‘Calienta’ el Día del Amor
I ALCALDÍAS CUAJIMALPA Y ÁLVARO OBREGÓN UNEN ESFUERZOS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD › P.2