No es lógico lo que se está argumentando en EU, porque somos un país que tiene superávit. Es sentido común, no un balazo en el pie.
MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE ECONOMÍA
CIFRA 25% DE ARANCELES DECRETÓ DONALD TRUMP A LAS IMPORTACIONES DE ALUMINIO Y ACERO DE TODO EL MUNDO
Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo... Es el 25% sin excepciones ni exenciones.
DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
DATO
LA CANACERO ENFATIZÓ QUE LOS ARANCELES DE DONALD TRUMP DESESTABILIZARÁN LA INDUSTRIA MEXICANA DEL ACERO, QUE HA TRABAJADO DURANTE AÑOS PARA CONSOLIDAR UNA RELACIÓN COMERCIAL EQUILIBRADA CON EU.
GOBIERNO
Atienden denuncias
Invitan a los ciudadanos a seguir reportando los baches de sus colonias a través del programa “Cazabaches”.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
EL MIÉRCOLES CIUDADANO
Gobierno. La Alcaldía de Cuajimalpa sale a la calle a atender las demandas de las y los cuajimalpenses. Te esperan en el Parque San Francisco de Asís a las 10:00 horas para escuchar las opiniones y propuestas.
Foto: Agencias › Quequi
Cuajimalpa
SEGURIDAD
El alcalde escucha y atiende a las personas
› La Alcaldía Cuajimalpa reitera que se mantiene abierta a escuchar a todos los habitantes.
› El gobierno de
los cuajimalpenses.
Evitan el lucro con el agua
INFORMA EL ALCALDE QUE GRUPOS DE CHOQUE INTENTARON PROVOCAR Y DESESTABILIZAR AL GOBIERNO.
“No a la confrontación y sí al diálogo, así como al respeto de las ideas en Cuajimalpa. Nunca vamos a ceder a intereses ajenos motivados por el lucro o chantajes mediante necesidades básicas, como es el agua”, fue el mensaje del alcalde Carlos Orvañanos tras una protesta que, si bien es legítima, también tiene tintes políticos.
“Hoy enfrentamos una situación que afectó la movilidad y tranquilidad de nuestras comunidades, de quienes vienen a trabajar y se trasladan a sus actividades cotidianas. Fueron grupos externos que merecen respeto, pero también fueron movilizados con una finalidad: ex-
DATO
Orvañanos destacó que hay un trabajo coordinado con el GCDMX, lo que logró restablecer la circulación durante la mañana de este martes.
hibir una ingobernabilidad que no existe aquí”.
“Tenemos una agenda muy ambiciosa en materia de agua, tenemos proyectos de infraestructura hídrica para Cuajimalpa que estamos compartiendo con la Secretaría de Obras y la de Agua. Son etapas de planeación y planificación estratégica para lograr el abasto universal en Cuajimalpa, pero no es con motivaciones políticas como se hace gestión pública”.
La Alcaldía Cuajimalpa reitera que se mantiene abierta a escuchar, atender y resolver las demandas de las y los vecinos de la demarcación, pero también de quienes vienen de otras alcaldías a solicitar auxilio.
› El alcalde se reunió con su gabinete para tomar medidas ante la situación.
“Con gusto los canalizamos y los llevamos a los entes del gobierno central para dar seguimiento a sus
quejas, pero también tienen alcaldes que pueden facilitar el tránsito de sus solicitudes”.
Por Redacción › Quequi
Carlos Orvañanos trabaja priorizando a
› Los cursos impartidos buscan dotar a los agentes de herramientas para actuar con eficiencia.
› El alcalde subrayó que la seguridad es un tema prioritario para su administración.
Capacitan a los policías
PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ORVAÑANOS
REA LA SEGURIDAD ES
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la demarcación, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, destacó la importancia de contar con una policía profesional y bien capacitada, cuyo objetivo es proteger y servir a la comunidad con eficacia y cercanía.
“Reforzamos la formación de nuestros elementos con cursos sobre educación vial, tácticas de atención a crisis y mejores prácticas en el trato con la ciudadanía. Queremos una policía preparada, profesional y cercana a la gente”, afirmó Orvañanos en una reciente intervención.
El alcalde subrayó que la seguri-
GOBIERNO
› Escuchan las voces de los ciudadanos
INTEGRAN LAS OPINIONES EN LOS PLANES DE LA ALCALDÍA.
Por Redacción › Quequi
El programa Participativo 2025Cuajimalpa Decide continúa siendo un pilar fundamental en la gestión del alcalde Carlos Orvañanos Rea, al ofrecer a los ciudadanos un espacio de participación directa donde sus voces puedan ser escuchadas y
PRIORIDAD.
dad es un tema prioritario para su administración, y por ello, la capacitación continua de los oficiales es fundamental para responder adecuadamente a las demandas de la comunidad.
Los cursos impartidos buscan dotar a los agentes de herramientas para actuar con eficiencia ante situaciones de emergencia, sin perder el enfoque en el trato respetuoso y humano hacia los ciudadanos.
Con la implementación de estos programas de formación, Cuajimalpa no solo se compromete a mejorar la seguridad, sino también a fomentar una relación de confianza entre la policía y los habitantes.
Orvañanos concluyó que, ade-
DATO
El compromiso de la alcaldía es claro: mantener a la comunidad protegida, pero también garantizando el respeto y la dignidad de cada individuo.
› Se comprometen a mejorar la seguridad y fomentar una relación de confianza.
más de la preparación técnica, es esencial que los oficiales desarrollen un vínculo cercano con los vecinos, lo que contribuirá a crear una atmósfera de seguridad, paz y confianza en el municipio. “La cercanía con la gente es clave. Sabemos que la seguridad no solo depende de la presencia poli-
sus proyectos sean una realidad. En esta edición, se destacó el involucramiento de los COPACOS
(Comités de Participación Comunitaria) como pieza clave en la toma de decisiones que buscan transformar la alcaldía. “Su participación es clave para
seguir construyendo una mejor Cuajimalpa. A través de este espacio, los vecinos tienen la oportunidad de aportar sus ideas, proponer soluciones y, sobre todo, ser parte activa en los cambios que estamos impulsando.
Este es un trabajo colectivo”, se-
› El alcalde destacó que este tipo de actividades son esenciales para consolidar una alcaldía más transparente.
cial, sino también de la confianza que generemos entre los ciudadanos y nuestros agentes”.
Así, Cuajimalpa sigue consolidándose como una de las alcaldías más seguras, con una fuerza policial comprometida con la justicia, la formación continua y el bienestar de la comunidad.
ñaló Orvañanos durante el evento que reunió a líderes comunitarios, autoridades locales y ciudadanos interesados en aportar a la mejora de su entorno.
Los Copacos, representando a las diferentes comunidades de Cuajimalpa, expusieron diversos proyectos que abordan desde necesidades básicas hasta iniciativas de desarrollo social, infraestructura y medio ambiente.
Este ejercicio busca fortalecer la democracia participativa, permitiendo a los habitantes no solo ser escuchados, sino también ser parte del proceso de decisión que impacta directamente en sus vidas.
El Programa Participativo 2025 tiene como objetivo construir políticas públicas que respondan a las verdaderas necesidades de la población, con un enfoque en la inclusión y el desarrollo sustentable.
Foto: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi
DENUNCIA
Obstruyen el paso de peatones
Vehículos en doble fila y arriba de la banqueta en avenida
Doctor José María Vértiz y Doctor Pascua.
ECHAR PASIÓN CON PREVENCIÓN
Gobierno. Con el objetivo de que los habitantes de la CDMX disfruten de su vida sexual con responsabilidad, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, dio a conocer la campaña “Echar pasión con prevención”.
CDMX
Brugada puso en marcha campaña
Realizan protesta de novias
Por
Un grupo de mujeres vestidas de novia protestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la violencia vicaria.
Las manifestantes, integrantes del denominado Colectivo 992, partieron desde la avenida Pino Suárez en el cruce con Izazaga del Centro, con dirección a la corte, con el objetivo de entregar un recurso sobre el caso 992 que aborda la violencia vicaria.
Pretendieron entregar un documento para que se proteja a las mujeres que son víctimas de violencia vicaria, una forma de agresión por la cual los hijos son instrumentalizados como objeto para maltratar y ocasionar dolor a sus madres. El 992 surgió a raíz del caso de Ingrid Tapia, vocera e impulsora de la ini-
TRANSPORTES
› Las manifestantes, integrantes del denominado Colectivo 992, partieron desde la avenida Pino Suárez.
ciativa Caso 992. El movimiento feminista en México ha tomado fuerza en los últimos años derivado de la ola de violencia e impunidad que se perciben en los casos de desaparición y homicidio de mujeres; además de denunciar que hay funcionarios BUSCAN PREVENIR
POR EL 14 DE
no capacitados para abordar los casos con perspectiva de género, las mujeres han hecho énfasis en la cultura de revictimización que
globos o regalos en el Metro
El Metro realiza este exhorto de forma habitual, ya que desde años anteriores se ha detectado a personas que ingresan con este tipo de globos, es por ello que se apela a la colaboración de los usuarios para evitar incidentes que pueden generar retrasos en el servicio.
En el marco del próximo 14 de febrero, el Metro hizo un llamado a las y los usuarios para sujetar de forma segura los globos metálicos u obsequios envueltos con material de este tipo, ya que en caso de que estos caigan a la zona de vías, podrían ocasionar arcos eléctricos al hacer contacto con la barra guía.
Además recordó que la zona de vías está electrificada con 750 volts de corriente continua y cualquier objeto metalizado puede ocasionar un arco eléctrico al caer en ella y en consecuencia un corto circuito.
En fechas recientes, el conductor de un tren solicitó un corte de corriente, en la Línea 5, para retirar un
globo metálico de la zona de vías, de la interestación Autobuses del Norte-Instituto del Petróleo, dicha acción se realiza de forma preventiva.
En lo que va del año, se tiene el registro de 400 objetos que han caído a la zona de vías, de ellos 172 han sido teléfonos celulares; 92 audífonos, 21 lentes y 14 zapatos, entre otros.
En ese sentido, el Metro mantiene un llamado permanente al público usuario a no descender a las vías en ninguna circunstancia. Para recuperar algún objeto, pueden pedir el apoyo del personal de seguridad en los andenes.
feminista en México ha tomado fuerza en los últimos años.
existe en el país. De manera pacífica se llevó a cabo esta manifestación en la búsqueda de proteger sus derechos.
› El Metro realiza este exhorto de forma habitual, ya que desde años anteriores se ha detectado a personas que ingresan con este tipo de globos.
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Un grupo de mujeres vestidas de novia protestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la violencia vicaria.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› El movimiento
Fotos: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
Cumple 9 años de servicio
EL HOSPITAL VETERINARIO DE LA CDMX HA ATENDIDO A MÁS DE 100 MIL ANIMALES EN SUS
INSTALACIONES.
CIUDAD
DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Hospital Veterinario de la Ciudad de México (HVCM) cumplió nueve años de servicios, lapso en el que ha atendido a más de 100 mil animales en sus instalaciones.
El nosocomio especializado en atención para animales celebró un año más con la operación de servicios accesibles y que promueven la tutela responsable de los animales de compañía en la capital del país.
Los costos por sus servicios son accesibles, pues la apertura de expediente cuesta 36 pesos, la desparasitación interna 70, y la hospitalización por día 175, mientras que las esterilizaciones son realizadas de manera gratuitas.
DATO
HVCM cuenta con 14 consultorios para atención simultánea, 6 mesas de manejo clínico, y una capacidad para albergar hasta 63 pacientes.
¿CÓMO FUNCIONA?
Sus instalaciones se encuentran en la avenida Genaro Estrada No. 200, Colonia Santa Cruz Meyehualco en la Alcaldía Iztapalapa, cuyo horario de atención es de siete de la mañana a seis de la tarde de lunes a viernes; mientras que los sábados, domingos y días festivos Es de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.
Entre las 100 mil acciones recibidas por los pacientes se encuentran hospitalización para perros y gatos, consulta por enfermedades infectocontagiosas, terapias físicas, ultrasonido, estudios radiográficos, consultas de fauna silvestre, esterilizaciones, consultas etológicas, desparasitaciones, vacunación y cirugías médicas.
El HVCM cuenta con 14 consultorios para atención simultánea,
Colonias de 10 alcaldías reciben agua por tandeo
EN DÍAS PRÓXIMOS
SE DARÁN
DETALLES SOBRE
EL PROCESO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México se ha convertido en una de las entidades a nivel nacional que más desabasto de agua presenta, no por nada el Gobierno de la Ciudad de México, ha impulsado el programa “Agua Bienestar”, que busca garantizar el acceso al agua potable para las y los habitantes de la capital del país. Si bien “Agua Bienestar” es de ayuda para muchos hogares, no resuelve la crisis de agua que se vive en la CDMX, pues según la Secretaría de Administración y Finanzas, para este 2025 se espera
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
que las 284 colonias que en 2024 recibieron agua por tandeo continúen bajo este esquema durante el presente año. Esto significa que el suministro de agua se dará en horarios y días específicos, sin una dotación constante del vital líquido.
De acuerdo con la publicación en la Gaceta Oficial del 29 de enero de 2025, las colonias afectadas están distribuidas en 10 alcaldías. Tlalpan es la demarcación más perjudicada, con 94 colonias bajo este sistema, seguida por Iztapalapa, donde 58 colonias también recibirán agua por tandeo. Las alcaldías incluidas en la lista son:
Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta. Tláhuac y Xochimilco.
Aunque el listado oficial especifica las colonias afectadas, no se
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
› El nosocomio especializado en atención para animales celebró un año más con la operación de servicios accesibles para la población.
seis mesas de manejo clínico, y una capacidad para albergar hasta 63 pacientes; además de cinco salas de cirugía, y un área aislada para consulta de infectología, radiología, ul-
trasonografía y laboratorio clínico, así como terapias de rehabilitación física, consultas generales y de seguimiento, rayos X y, ultrasonido, pruebas de laboratorio y etología.
han detallado los días ni horarios exactos en que recibirán el suministro de agua.
Para mitigar los efectos de la escasez, el gobierno capitalino anunció descuentos fiscales para los habitantes de estas zonas:
Descuento del 95% en el pago de derechos por conexión a la red de agua y drenaje, según el artículo 172 del Código Fiscal de la CDMX. Cuota fija en el pago del servicio sin necesidad de instalar un medidor,
› Periódico
04-2009-071017432900-101.
hasta que se regularice el suministro. La Secretaría de Finanzas destacó que estas medidas buscan apoyar a los ciudadanos afectados mientras se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en la red hidráulica de la capital.
Y hablando de pagar el agua, recuerda que si formas parte de alguno de los grupos vulnerables, tienes derecho a un 50% de descuento a la hora de pagar el servicio de agua en CDMX.
de certificado de
de México se ha convertido en una de las entidades a nivel nacional que más desabasto de agua presenta.
Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
diario. Número
reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› La Ciudad
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
A sacar el paraguas
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se prevén lluvias intensas en la alcaldía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
UN GOBERNANTE
MUY HUMANO
Gobierno. Muy feliz de poder saludar a vecinas tan amigables de nuestra alcaldía. Gracias por sus palabras de apoyo. Sigamos trabajando juntos, expresó el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo.
Gobierna con puertas abiertas
Benito Juárez
GOBIERNO
› En la demarcación existen un total de 16 mercados púbicos.
› El alcalde invitó a los locatarios a regularizarse para tener certeza administrativa.
› Regularizan los mercados
LUIS MENDOZA REITERA LA IMPORTANCIA DE MODERNIZAR LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.
La
Benito Juárez respalda el proceso de digitalización de las cédulas de locatarios de mercados que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), debido a que brinda certidumbre sobre su fuente de trabajo y agiliza los procesos administrativos.
“Muestra de ello es que ya iniciamos el proceso de regularización en los 16 mercados públicos que se encuentran en la alcaldía, donde hemos tenido una buena respuesta para llevar a cabo este cambio”, afirmó el alcalde Luis Mendoza.
Estos comerciantes buscan poner al día su estatus en materia de
DATO
Hasta el momento, en la alcaldía se han atendido mil 500 solicitudes de regularización de locatarios de los 16 mercados concentrados en la demarcación.
permisos, cédulas y otros procesos administrativos que les permitan ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
El alcalde Luis Mendoza destacó la necesidad de regularizar permisos y cédulas a través de medios digitales para simplificar los trámites y reiteró que la alcaldía mantiene las puertas abiertas para todos los locatarios de mercados públicos.
Anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones con los comerciantes de los 16 centros de abasto para agilizar este proceso y brindarles seguridad jurídica sobre sus espacios de trabajo.
“Reconocemos la importancia de los mercados como principales centros de abasto de productos de primera necesidad para los benitojuarenses, por lo que continua-
hizo un llamado a los vecinos para acudir a los mercados públicos y apoyarlos, pues aseguró que son los mejores de la Ciudad de México. › Los comerciantes agradecen la visita de las autoridades de la alcaldía.
remos brindándoles apoyo en este proceso”, subrayó el alcalde. Finalmente, Mendoza resaltó la importancia del consumo local e
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
alcaldía
Foto: Redacción › Quequi
CONFLICTO
Lanza una amenaza
Dice Donald Trump que podría cortar la ayuda a Jordania y Egipto si se niegan a acoger a los gazatíes.
ABRIRÁN FUEGO
UNA VEZ MÁS
Conflicto. El cese del fuego “terminará” si Hamas no regresa a los rehenes para el sábado, afirma el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ahora cuenta con todo el respaldo de EU.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Trump respalda a Israel
Responden a los aranceles
LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EUROPEA PROMETIÓ SEVERAS CONTRAMEDIDAS
BÉLGICA
Por Agencias › Quequi
La guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se recrudece. Luego de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles al acero y al aluminio provenientes del bloque europeo, la respuesta de la UE no se hizo esperar: “No quedarán sin respuesta”, advirtió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien prometió severas contramedidas.
“La UE actuará para proteger sus intereses económicos”, sentenció Von der Leyen en un comunicado, subrayando que los aranceles no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores. “Los aranceles son impuestos —
PARA LOS EU.
DATO
El bloque europeo se encuentra dividido, pues algunos de los países apuestan por la diplomacia mientras otros son más confrontativos.
malos para los negocios, peores para los consumidores”, enfatizó.
En Alemania, la mayor economía del bloque, el canciller Olaf Scholz reforzó la postura europea al advertir que, si Estados Unidos no revierte su decisión, la Unión Europea responderá de manera coordinada.
“Si Estados Unidos no nos deja otra opción, entonces la Unión Europea reaccionará unida”, dijo ante el Parlamento alemán, agregando que “en última instancia, las guerras comerciales siempre afectan la prosperidad de ambas partes”.
› Ursula von der Leyen aseguro que Europa no se achicará ante Donald Trump.
tes de lanzar una respuesta arancelaria directa, la socialdemócrata española Iratxe García pidió medidas contundentes contra la economía estadounidense.
“El presidente de Estados Unidos piensa que el comercio internacional es un juego en el que sólo puede haber un ganador, pero la historia nos demuestra que el proteccionismo sólo nos lleva a bloqueos y confrontación”, declaró García, quien propuso imponer aranceles en sectores estratégicos de EU y endurecer las regulaciones de defensa comercial.
el Papa destierros
El debate se extendió hasta la Eurocámara, donde las diferencias políticas marcaron los tonos de la respuesta. Mientras el eurodiputado sueco Jörgen Warborn insistió en agotar las vías diplomáticas anLLAMÓ A LOS OBISPOS A
Con la diplomacia pendiendo de un hilo y la amenaza de nuevas restricciones en el horizonte, la UE se enfrenta a una disyuntiva: negociar hasta el último minuto o entrar de lleno en una escalada arancelaria que podría sacudir la economía global.
Por Agencias › Quequi
En un mensaje contundente y sin medias tintas, el Papa Francisco criticó las deportaciones masivas de migrantes ejecutadas por el gobierno de Donald Trump y exhortó a los obispos de Estados Unidos a alzar la voz en defensa de quienes buscan una vida digna lejos de sus países de origen.
En una carta enviada este martes a los más de 280 obispos estadounidenses, el pontífice recordó que Jesús mismo fue migrante cuando tuvo que exiliarse en Egipto junto a su familia.
“He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”, escribió Francisco en la misiva. En ella, advirtió que no es correcto equiparar la condición irregular de un migrante con la criminalidad.
“La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico”.
GOBIERNO
GOBIERNO
› El Papa Francisco condenó las deportaciones masivas de migrantes en EU.
› La Unión Europea acordó que trabajarán en bloque contra Estados Unidos.
Fotos: Agencias › Quequi
VIOLENCIA
Hallazgo en Guanajuato
Cuatro hombres sin vida, maniatados, fueron arrojados en la carretera Panamericana, en Villagrán.
CRECE VIOLENCIA EN MORELOS
Inseguridad. El municipio de Tetecala de la Reforma enfrenta enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas de seguridad. Hasta ahora, hay seis muertos y tres vehículos incendiados en la zona.
Foto: Agencias › Quequi
El País
SEGURIDAD
Destruyen fentanilo incautado
›
AUTORIDADES
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció ayer nuevas acciones en su lucha contra el fentanilo en México. Como parte de estos esfuerzos, la dependencia llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de la sustancia en polvo.
Según la FGR, este cargamento de narcótico fue asegurado en operativos realizados en los estados de Baja California y Sonora. Dichas acciones derivaron de investigaciones, labores de inteligencia y detenciones en flagrancia, permitiendo a las autoridades confiscar la droga. El proceso de destrucción del fentanilo se realizó bajo estricta supervisión del Órgano Interno de Control (OIC), con el objetivo de garantizar la autenticidad del material y su peso. Estas incautaciones y la posterior incineración del fentanilo fueron resultado de operativos conjuntos de la FGR con el Gabinete de Seguridad del gobierno.
El hecho provoca miedo entre la ciudadanía
Baja California.
No descarta Trevilla Trejo espionaje de EU
EL SECRETARIO DE DEFENSA AFIRMA QUE EL PAÍS VECINO
NO HA VIOLADO
ESPACIO AÉREO DE MÉXICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, afirmó ayer que no se puede descartar la posibilidad de espionaje aéreo por parte de Estados Unidos en territorio mexicano. No obstante, aseguró que las aeronaves estadounidenses no han violado el espacio aéreo del territorio mexicano, como lo han reportado algunos medios internacionales.
“No lo podemos descartar (el espionaje) porque no sabíamos qué era lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, declaró Trevilla Trejo durante
“La Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las declaraciones del titular de
En 14 días, EU desplegó 18 vuelos de reconocimiento cerca de México con aeronaves avanzadas para misiones de inteligencia contra el narco.
la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) surgen tras un informe de la cadena de noticias CNN, el cual reveló un incremento “drástico” en la actividad de vigilancia estadounidense sobre los cárteles mexicanos en las últimas dos semanas. Según el medio, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han desplegado sofisticados aviones espía para llevar a cabo al menos 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur y en el espacio aéreo internacional cercano a Baja California. Ante estos reportes, Trevilla Trejo precisó que la Defensa solo ha detectado dos vuelos de este tipo, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, ambos en espacio aéreo internacional. Además, recalcó que en México todos los vuelos civiles son regulados por la Agencia Federal de Aviación Civil y que la De-
fensa es la encargada de autorizar vuelos militares. En este sentido, aseguró que el gobierno mexicano no ha recibido solicitudes por parte de Estados Unidos para permitir el sobrevuelo de aeronaves militares en territorio nacional.
“El resto de los vuelos que ha autorizado la Secretaría de la Defensa Nacional son los normales: aviones de carga con destino a Centro y Sudamérica, algunos vuelos que han aterrizado en el país, pero siempre bajo acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional. En algunos casos, estas operaciones son autorizadas por el Senado cuando involucran tropas con fines de adiestramiento”, detalló el secretario. Por otro lado, el funcionario mencionó que existen convenios bilaterales entre ejércitos para el intercambio de información en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente en la zona fronteriza, pero enfatizó que estas acciones siempre deben realizarse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía nacional.
DATO
› El secretario Ricardo Trevilla Trejo durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”.
› Funcionarios supervisan el proceso de incineración de sustancias aseguradas.
› Aeronaves de vigilancia de Estados Unidos han realizado misiones en la frontera y
Editora: Aralí Hernández › Diseñador: David Romero Ignot
Foto: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Reducción de homicidios en cuatro meses
CLAUDIA
SHEINBAUM DESTACA LA BAJA HISTÓRICA EN HOMICIDIOS DOLOSOS Y EL TRABAJO CONJUNTO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más
ECONÓMICO
sas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación que hoy le estamos dando un peso muy importante para poder fortalecer las carpetas de investigación, ya sean las detenciones, y la coordinación en los distintos niveles de gobierno, federal, estatal y municipal”.
“Eso ha permitido una reducción. Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios. Y enero del 2025 ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años por lo menos. Entonces, hay una disminución. Y como lo dije y lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país”, resaltó la presidenta.
INFORMES
bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que aseveró es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.
“Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos, que es la atención a las cau-
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual, se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025. Asimismo, detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4 por ciento. Informó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2 por ciento del total de homicidios de enero; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, con 6.5 por ciento; Chihuahua, con 6.4 por ciento; Sinaloa, 6.2 por ciento; Michoacán, 5.6 por ciento; y Jalisco, con 5.2 por ciento.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
Buscará México diálogo sobre los aranceles
CRITICA MARCELO
EBRARD LAS
TARIFAS AL ACERO Y ALUMINIO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El gobierno federal buscará acercamientos con la administración de Estados Unidos para discutir la imposición de aranceles del 25 por ciento al aluminio y acero en las exportaciones mexicanas, medida que considera injustificada, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
El secretario detalló que la in-
informó que del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.
Además para combatir la producción de drogas, en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas; se aseguraron 329 mil 431 litros y 109 mil 70 kilos de sustancias químicas; 274 reactores de síntesis orgánica; 109 condensadores y 68 destiladores, dejando afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 63 mil 249 millones de pesos.
informa sobre avances en seguridad y estrategias de prevención del crimen.
tención es reunir a funcionarios de alto nivel del gobierno estadounidense para abordar el tema de los aranceles, tan pronto como la nueva administración estadounidense complete los procesos de ratificación. “La instrucción que tengo de la presidenta es, número uno, hacer consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos”, comentó. Ebrard explicó que, aunque la nueva administración de Estados Unidos aún no está completamente formalizada, ya que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, debe ser ratificado por el Senado, se prevé que las reuniones puedan
llevarse a cabo oficialmente una vez concluido este proceso.
Dijo que la justificación para la imposición de los aranceles se basa en que las exportaciones de acero de México a Estados Unidos crecieron un 1,600 por ciento, pero refutó esta cifra al presentar datos del gobierno estadounidense que muestran que el incremento ha sido marginal en los últimos años. “La gráfica que mostramos demuestra que la exportación de acero de México a EU se ha mantenido prácticamente igual. No ha habido tal incremento”, destacó. Además, destacó que México importa más acero de EU del que
exporta, lo que refuerza la posición de que los aranceles no están justificados. “Si la base de comparación es esta, estamos igual. Estados Unidos nos vende más acero del que nosotros le vendemos. Por lo tanto, no se justifica esta tarifa. Es injusto”, concluyó Ebrard.
› Presenta Ebrard datos que refutan la justificación de los aranceles a las exportaciones mexicanas.
› Claudia Sheinbaum firma iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación que fueron enviadas al Congreso.
› Omar García Harfuch
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
› La jefa del Ejecutivo estatal felicitó a los elementos por el buen trabajo que han realizado hasta el momento.
Ambas mandatarias entregan las llaves al director de la corporación, Carlos Ernesto
› El fortalecimiento de la seguridad de la ciudad, es una prioridad para la administración actual.
› Las unidades fueron dotadas con cámaras para un mejor desempeño de uniformados.
› Toda la actuación quedará registrada en video para más confianza de los ciudadanos.
› Se incluyen camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, equipadas con tecnología de punta, como GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5.
Fortalecen el equipamiento para la seguridad
ENTREGAN MARA LEZAMA
Y ANA PATY PERALTA 127
UNIDADES DE TECNOLOGÍA AVANZADA A LA SSCYT.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En la explanada del Malecón Tajamar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, en la entrega de 127 unidades con tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Las nuevas unidades son de diferentes modelos de camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, bien equipadas con tecnología de punta para elevar la eficiencia policial a otro nivel, ya que tienen GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, con videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna, con radiocomunicación digital segura y confiable.
“Hoy damos un paso firme hacia la construcción de la paz y la tranquilidad en Cancún y Quintana Roo,
Hoy damos un paso firme hacia la construcción de la paz y la tranquilidad en Cancún y Quintana Roo, porque con resultados demostramos que la seguridad de nuestra gente no es una promesa vacía, sino una realidad”.
MARA LEZAMA
porque con resultados demostramos que la seguridad de nuestra gente no es una promesa vacía, sino una realidad que se construye con trabajo, determinación y justicia”, expresó la gobernadora Mara Lezama. Puntualizó que parte del Nuevo Acuerdo por la Seguridad es dotar de herramientas necesarias a nuestras instituciones “y estas patrullas son prueba de ello. En mi gobierno no damos alternativa a la delincuencia y vamos por más; el camino no es fácil, pero vamos en la ruta correcta”.
Por su parte, la presidenta Ana Paty Peralta resaltó que, con esta entrega de parque vehicular, se da un paso firme y decisivo con el compromiso en la construcción de la paz, “porque sabemos que la tranquilidad de las familias no es privilegio, es un derecho”, dijo. La presidenta puntualizó que como parte de la estrategia integral de seguridad, el nuevo equipa-
GOBIERNO
›
D’ amiano Sumuano.
Fotos: Redacción › Quequi
ESCANEA para ver el video.
› El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, estuvo entre los funcionarios invitados.
miento se suma a las 800 cámaras vecinales de videovigilancia, 135 Puntos de Monitoreo Inteligente y 24 tótems de seguridad instalados en unidades deportivas, por lo que además en breve se otorgarán las cámaras de chaleco a los elementos, para transparentar su actuar y garantizar la confianza de la ciudadanía en cada desempeño policiaco.
Trabajamos con estrategia e inteligencia: Ana Paty Peralta
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
“El compromiso es claro: seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado, las fuerzas federales y las fiscalías, con estrategia e inteligencia para fortalecer la seguridad y la paz en nuestras calles, y lograr la mejor policía en la historia de Cancún”, afirmó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al entregar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, un total de 127 nuevos vehículos de patrullaje con tecnología avanzada y de vanguardia, además de tres unidades, entre ellas una grúa, para el fortalecimiento de la seguridad de la ciudad, lo cual es una prioridad para la administración actual.
Durante el evento realizado en el Malecón Tajamar, en presencia de la gobernadora Mara Lezama, la primera autoridad municipal resaltó que además se da un paso firme y decisivo al compromiso con la gente, “porque sabemos que la tranquilidad de las familias no es privilegio, es un derecho”, dijo.
integral de seguridad, lo recibido se suma a las 800 cámaras vecinales de videovigilancia, 135 Puntos de Monitoreo Inteligente y 24 tótems instalados en unidades deportivas; además anunció que en breve, se otorgarán las cámaras de chaleco a los elementos, para transparentar su actuar y garantizar la confianza de la ciudadanía en cada desempeño policiaco.
“Hay algo que debe quedar claro: redignificar a nuestra policía, no significa permitir abusos, estas patrullas son herramientas para servir al pueblo, no para aprovecharse del uniforme y la placa. Les reitero: no toleraré ningún acto de corrupción”, indicó y detalló que muestra de ello, es la baja de 147 elementos del 2022 a la fecha por haber cometido anomalías o abusos de autoridad.
VALOR Y SACRIFICIO
› Lezama Espinosa advirtió que su Gobierno no da alternativa a la delincuencia y van por más.
Reiteró que en la construcción de una policía que inspire respeto, confianza y orgullo, se ha reforzado el combate a la corrupción y muestra de ello es la baja de 147 elementos del 2022 a la fecha a quienes hayan cometido anomalías o abusos de autoridad.
Estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; James Tobin, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el fiscal general, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres y el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano. Asimismo, en representación de la 34 Zona Militar, el general brigadier Claudio Mundo Ruiz; de la Quinta Región Naval, el vicealmirante Francisco Díaz González; por la Guardia Nacional, Francisco Javier Romero; Julio Villarreal Zapata, coordinador de la Mesa ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres y el delegado de la Cruz Roja, Carlos Constandse Madrazo, entre muchos invitados.
Agregó que entre las nuevas unidades se encuentran diferentes modelos de camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, por primera vez bien equipadas con tecnología de punta para elevar la eficiencia policial a otro nivel, ya que tienen GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, con videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna, con radiocomunicación digital segura y confiable, para sumar un total de 239 unidades.
“Hoy, con cada patrulla entregada, con cada elemento equipado, reafirmamos esa visión: una policía moderna, dignificada, capaz de responder a lo que exigen los ciudadanos y a la altura de lo que Cancún necesita”, puntualizó.
Ana Paty Peralta puntualizó que como parte de la estrategia
Señaló que a la inversa, se ha reconocido el esfuerzo, valor y sacrificio de los buenos elementos, con la homologación de sueldo para exigir mejores resultados, y se ha implementado un programa de reclutamiento por medio de la Academia de Policía.
La gobernadora felicitó y aplaudió a la presidenta municipal por este paso firme por la construcción de la paz de Benito Juárez y el destino turístico que es Cancún, gracias al trabajo coordinado por la seguridad de la gente y los visitantes, como reflejo de la inversión del dinero del pueblo para el pueblo y de los gobiernos que escuchan y que atienden. Por su parte, el secretario de la corporación, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, refrendó que las herramientas entregadas serán indispensables para el desempeño de su labor con eficiencia, integridad y tecnología para enfrentar los retos del entorno urbano dinámico y en constante movimiento y será un recordatorio del compromiso.
Hoy, con cada patrulla entregada, con cada elemento equipado, reafirmamos esa visión: una policía moderna, dignificada, capaz de responder a lo que exigen los ciudadanos y a la altura de lo que Cancún necesita”.
ANA PATY PERALTA
› La primera autoridad municipal resaltó que además se da un paso firme y decisivo al compromiso con la gente.
› La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, entregaron ayer 127 unidades con tecnología avanzada a la corporación policiaca.
› Las nuevas patrullas son una herramienta más para servir al pueblo y brindarles protección.
Optimizan la carga fiscal
Contribuyentes adheridos al plan Resico están exentos de presentar su declaración anual.
Editora:
ACTUALIZAN PLAN MAESTRO
Servicios. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo actualizará el Plan Maestro de Turismo Sustentable, con el objetivo de definir el futuro de los destinos turísticos del estado hacia 2050.
Foto: Agencia Inzoom › Quequi
Dinero
› Se dispara precio del huevo
Por Agencias › Quequi
El precio del huevo propinó un nuevo golpe a la economía familiar, con un aumento anual de 45% y un costo promedio ronda o ya supera 50 pesos por kilo en las tienditas y supermercados del país, reveló a Publimetro, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Alertó que el costo al productor del huevo blanco mostró un incremento en la primera semana de febrero 19.26%, que lo catapultó a 43.18 pesos por kilogramo; aunque en los comercios y mercados se comercializa en un mínimo de 47 pesos y un máximo de 70 pesos.
Señaló que, con dicho resultado, la cotización del blanquillo acumuló un incremento de 44.72% respecto al año pasado, cuando el kilogramo del alimento rondaba 29.83 pesos a nivel del
› El incremento registrado obedece a la fuerte demanda del alimento en Estados Unidos.
productor y mínimo de 33 pesos en las tienditas del país.
Mientras que el precio del huevo rojo registró un alza semanal de 16.24%, con un promedio de 42.66% frente a los costos de hace 12 meses y un monto adicional de cinco a 10 pesos en su venta al consumidor final.
Frente al impacto de tales incrementos, el GCMA advirtió que el encarecimiento del huevo ya es un asunto de “seguridad nacional”, debido a que se trata de un alimento básico para millones mexicanas y la proteína más importante para los hogares de menores recursos.
La encuesta está abierta a toda la ciudadanía
› Los resultados dados a conocer reflejan la importancia del turismo en la economía nacional.
Nuevo récord en el turismo
SE SUPERAN LOS 32 MIL MDD EN DIVISAS Y MÉXICO RECIBE 45 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS.
Por Agencia InZoom › Quequi
El turismo en México sigue en ascenso y supera todas las expectativas. En 2024, el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzó los 32 mil 956.3 millones de dólares (mmdd), lo que representa un crecimiento del 7.4% respecto a 2023 y un impresionante 34.1% más que en 2019, según informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Cdmx. Aeroméxico alcanzó un logro histórico tras ser nombrada la aerolínea más puntual del mundo de acuerdo al prestigioso reporte de Cirium, la fuente de datos aéreos más confiable del mundo. Reconocimiento
De acuerdo con datos de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2024 ingresaron a México 45 millones de turistas internacionales, 7.4% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 23.2 millones de turistas de internación vía aérea, un incremento del
México tiene grandes oportunidades para mostrar al mundo su riqueza cultural, natural, gastronómica y turística.
Josefina R. TRANSPORTE
1.5% comparado con 2023 y 18 por ciento más que en 2019. Rodríguez Zamora destacó que estos resultados reflejan la importancia del turismo en la economía nacional, consolidando a México como una potencia turística global. Resaltó que, gracias a una política basada en sostenibilidad y turismo comunitario, también se están beneficiando las comunidades residentes, Pueblos Originarios y Afrodescendientes.
En términos de ingresos por turistas internacionales, la cifra se ubicó en 30 mil 246.2 mmdd, lo que representa un aumento del 5.9% respecto a 2023 y del 35.3% en comparación con 2019. Además, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea alcanzó los 1,166.6 dólares, con un crecimiento del 3.6% en relación con 2023 y del 16.5% frente a 2019.
CIUDAD DE MÉXICO
Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
VOZ
Foto: Agencias › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
FUTBOL
Amenaza con irse de las Chivas
Javier “Chicharito” Hernández dijo a la directiva de Chivas que, si las cosas no cambian, mejor se va; no entiende por qué lo borraron de alineaciones en últimos partidos.
EL ‘PERRO’ PODRÍA VOLVER A NARRAR
Futbol. Aunque Televisa generó una campaña de despedida para el “Perro” Bermúdez tras el Mundial de Qatar 2022, el narrador señaló que no significó su retiro definitivo de los micrófonos. Christian Martinoli recientemente en el podcast “Así de Bolas” señaló que el Perro Bermúdez podría regresar próximamente, luego de salir de Televisa por la fusión que tuvieron con Univisión.
FUTBOLISTAS DE REAL APODACA SON INVESTIGADOS POR HACER APUESTAS DEPORTIVAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El futbol mexicano vuelve a enfrentar un escándalo debido al actuar de algunos jugadores del Real Apodaca de la Liga Premier MX, quienes son relacionados por realizar apuestas deportivas.
El club ya se pronunció al respecto de la polémica con un comunicado en redes sociales.
“Tras una exhaustiva revisión interna y en alineación con nuestros valores fundamentales de integridad, respeto y transparencia, hemos tomado la decisión de separar del plantel a un grupo de jugadores mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades”, se
› Algunos jugadores de la Liga Premier MX o tercera división, son relacionados por realizar apuestas deportivas, lo cual está prohibido por el reglamento.
DATO
La Liga Premier MX es considerada como la tercera división del futbol mexicano, así que la Federación Mexicana de Futbol también actuará en la investigación.
lee en el mensaje.
Por temas de seguridad el Real Apodaca no revela el nombre y la cantidad de jugadores que están involucrados en esta acusación, pero afirma que colaborará con todos los detalles que se requieran.
“Proporcionaremos toda la información necesaria a las autoridades competentes, incluyendo la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Premier, para que se tomen las acciones adecuadas conforme al marco regulatorio”, precisa el comunicado.
La Liga Premier MX es considerada como la tercera división del futbol mexicano, así que en esta investigación la Federación Mexicana de Futbol también actuará al respecto.
› El club Real Apodaca confirmó su postura de colaborar con las autoridades deportivas.
Según el reglamento los jugadores de cualquier equipo tienen prohibido participar en apuestas, juegos de azar, loterías o actividades y transacciones similares, de forma directa o indirecta, que estén relacionados con los partidos de fútbol o cualquier otra actividad vinculada con el balompié.
› ‘CHECO’ VAPOR CADILLAC
REALIZA PLÁTICAS PARA LLEGAR A UN ACUERDO.
Después de que fuera despedido por Red Bull, Sergio Pérez se quedó sin asiento para la Temporada 2025 de Fórmula 1; sin embargo, ya tiene proyectos en la puerta para que regrese. Sergio Pérez ya comenzó las conversaciones para arreglarse con el equipo norteamericano que comanda Mario Andretti.
Eso sí, Cadillac aún no tiene la autorización de la FIA para que ingrese a la Fórmula 1, aunque, todo está enfilado a que se concrete en un futuro cercano, señala el portal de automovilismo.
La operación de General Motors (GM) va progresando, y no existe miedo porque les cancelen su inscripción; y, el primer paso ya lo han dado: Firmar con Ferrari como su proveedor de unidades por dos años.
La escudería estadounidense tiene en la baraja a pilotos con experiencia en Fórmula 1, y “Checo” Pérez, es el ideal para encabezar el proyecto.
Foto:
› Sergio Pérez ya comenzó las conversaciones para poder firmar contrato con la escudería.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción
SOCIAL Siempre en la polémica
Kanye West puso a la venta camisetas con esvásticas por $20 dólares, Shopify le cierra su sitio web.
MÉXICO, SU SEGUNDA CASA
Cdmx. Chayanne, el “Papá de Latinoamérica” anunció que abrió 9 fechas más en la República Mexicana, la segunda parte de su tour “Bailemos Otra Vez”, a partir de septiembre, misma que dará fin en noviembre en el Palacio de los Deportes.
La Gran Medalla del aéro-club de France, es la más alta distinción de la institución creada en 1898. El actor, apasionado de la aviación, ha inspirado a varias generaciones de pilotos.
› La piloto acrobática Catherine Maunoury, presidente del club, junto al famoso actor hollywoodense.
Lapreventaes mañana por Ticketmaster y Eticket
› Cruise firma el libro de visitantes distinguidos.
Recibe distinciónenFrancia
Premiaron la contribución del famoso actor a favor de la aviación con la Grande Médaille. ›
FRANCIA
Por Agencias › Quequi
El actor fue galardonado por su contribución a la aviación en un evento donde estuvo acompañado por expertos del sector, incluido el astronauta Thomas Pesquet, quien elogió su pasión por el vuelo, según destacó Paris Match. Más allá de su impacto en Hollywood, Tom Cruise consolidó un
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
vínculo profundo con la aviación. Su dedicación y trayectoria en este ámbito fueron reconocidas recientemente por el Aéro-club de France, que le otorgó la Grande Médaille, la distinción más importante de esta institución fundada en 1898. La ceremonia, celebrada en París, contó con la presencia de destacadas figuras del sector aeronáutico, entre ellas el astronauta Thomas Pesquet y la piloto acro-
› Tom Cruise y la escena del submarino que casi le cuesta la vida en “Misión Imposible 8”.
bática Catherine Maunoury, presidente del club.
Según Paris Match, este homenaje se concedió por la contribución de Cruise a la historia de la aviación y su influencia en las nuevas generaciones de pilotos. El interés de Tom Cruise por la aviación no surgió por casualidad. De acuerdo con Paris Match, su
fascinación comenzó en 1986 tras el rodaje de “Top Gun”, película en la que interpretó a un intrépido piloto de combate.
Paris Match destaca que el reconocimiento del Aéro-club de France no solo reafirma la admiración que despierta Tom Cruise en la industria cinematográfica, sino que también consolida su estatus como referente en el mundo de la aviación.
CAPÍTULO FINAL
Luego de una larga espera los fanáticos de la saga de “Misión imposible” ya pueden ver el tráiler de lo que será el capítulo final del agente Hunt. Aunque las dudas siguen en el aire acerca de su final, este adelanto no hace más que entusiasmar a los seguidores.
Más de un año después del lanzamiento de “Mission Imposible: Dead Reckoning Part One”, Tom Cruise vuelve a interpretar al intrépido Ethan Hunt en lo que podría ser su última misión. El estreno está previsto para el 23 de mayo de este año.
Foto:
TOM CRUISE
Fotos: Agencias › Quequi
DATO
ROBO
Se llevaba tablero de basquet
Sujeto de 19 años desmontó un tablero de basquet para robarlo en Iztapalapa, pero fue detenido por vecinos.
ROBARON $250 MIL EN LENTES
Atraco. Dos venezolanos fueron detenidos con dos armas de fuego por su presunta participación en un robo por 250 mil pesos a un local de venta de lentes en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
INVESTIGACIÓN
La víctima resultó con golpes en la cabeza
Indagan ‘siembra’ de droga
DURANTE EL CATEO DE BARBERÍAS EN EL OPERATIVO ATARRAYA; SEPARAN DEL CARGO A IMPLICADOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El pasado sábado 8 de febrero, la Secretaría de Seguridad del Estado de México junto con la Fiscalía Estatal llevaron a cabo el Operativo Atarraya, el cual consistió en catear establecimientos de giro “barberías, en donde se identificaron mil 337 conductas delictivas.
La Fiscalía local enfatizó que este operativo se llevó a cabo gracias a la gran cantidad de información que policías de investigación entregaron a la FGJEM, tras lo cual se hizo análisis del comportamiento de la incidencia delictiva; especialmente de delitos de alto impacto.
Aclaró que en relación a los señalamientos dados a conocer en redes sociales sobre la “siembra de drogas” durante el despliegue operativo y en particular a seis videos que corresponden a cuatro estable-
DELINCUENCIA
Restos humanos fueron encontrados sobre la avenida recursos hidráulicos en los límites de los municipios de Tultitlán y Tultepec en el Estado de México.
El macabro hallazgo fue realizado por moradores de esta localidad, primero descubrieron, dentro de una bolsa de plástico los restos,
El agente del Ministerio Público y el comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada, quedaron suspendidos de sus funciones.
cimientos donde se aprecia que en dos de ellos una persona “deja caer” aparentemente un envoltorio, que según se afirma contiene narcóticos, se precisa lo siguiente:
La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.
Como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el agente del Ministerio Público y el comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca y permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia
al parecer de un hombre sobre la avenida Recursos Hidráulicos, en la colonia San Pablo de las Salinas. Luego del hallazgo, policías municipales de Tultitlán, así como policía estatal del Edomex, fueron alertados sobre la existencia de los restos humanos dentro de una bolsa de plástico negra, por lo que comenzaron a buscar en la zona si había más partes que correspondieran a lo hallado.
Los efectivos policiacos acordonaron el lugar resguardando la bolsa negra y dando parte al Ministerio Público para comenzar con las investigaciones del caso.
› Los hechos sucedieron el pasado 8 de febrero durante la realización del Operativo Atarraya, por lo que las víctimas denunciaron en redes sociales el hecho.
de algún ilícito y su probable intervención en el mismo, así como la de cualquier otro servidor público. Para tal fin, el propietario de ese establecimiento se reunió con el vicefiscal general de Justicia del Estado de México, quien le informó de las acciones institucionales al respecto y fue invitado a comparecer ante el Agente del Ministerio Público para dar continuidad a la
Peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México llegaron al lugar para comenzar con las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento de las extremidades encontradas, para posteriormente llevarlas al servicio forense.
Debido a la falta de información con que se cuenta, por el momento no se sabe nada de este caso, por lo que espera a que las demás partes de este cuerpo sean encontradas y que los resultados de los peritajes arrojen datos de esta persona para iniciar de lleno con las investigaciones correspondientes y resolver este caso.
investigación manifestando su plena conformidad de colaborar. Respecto a señalamientos difundidos en medios de comunicación de que la Fiscalía Edomex exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble, esta Institución es contundente en señalar que la eventual restitución de los inmuebles no tiene costo alguno, por lo que se invita a denunciar.
En tanto, mientras que los trabajos policiacos continúan, el agente del Ministerio Público dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio.
› Policías municipales de Tultitlán, así como la Policía Estatal del Edomex, comenzaron a buscar en la zona si había más partes.
DATO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
www.periodicoquequi.com
Exhorta a los obispos de Estados Unidos a alzar la voz
Presenta a su bebé
La influencer comparte un video en sus redes donde aparece cargando a su pequeña y presume su figura posparto. Karely Ruiz
ADEMÁS I INVESTIGA FGJEM PRESUNTA “SIEMBRA DE DROGAS” EN BARBERÍAS DURANTE EL “OPERATIVO ATARRAYA” › P.15
ESPÍA PARA LLEVAR A CABO AL MENOS 18 MISIONES DE ACTIVIDAD DE VIGILANCIA SOBRE LOS CÁRTELES MEXICANOS EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS. DATO
SEGÚN LA CADENA DE NOTICIAS CNN, LAS FUERZAS ARMADAS DE ESTADOS UNIDOS HAN