



GOBIERNO
Realizó la alcaldía una jornada de barrido manual y limpieza en el talud y camellón de Tlalpexco.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Religión. El próximo 18 de febrero Cuajimalpa recibirá a los peregrinos de la Diócesis de Toluca en el corazón de la alcaldía. Le piden a la ciudadanía tomar sus precauciones, pues arribarán a las 13:00 horas.
Foto: Agencias › Quequi
LAS AFECTACIONES POR UN INCENDIO, EL ALCALDE OFRECE AYUDA.
Por Redacción › Quequi
Tras un incendio que devastó la vivienda de la familia Escobedo Pérez en la comunidad de Chimalpa, Cuajimalpa, el alcalde no dudo en visitar a los afectados para brindarles todo el apoyo.
Aunque la tragedia arrasó con todos sus bienes materiales, lo más importante es que los miembros de la familia se encuentran a salvo, gracias a la pronta respuesta de las autoridades locales. Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, acudió al lugar del si-
Retomarán su ruta a las 20:00 horas del mismo día
› Tras el reporte del incendio las autoridades respondieron rápidamente.
› El alcalde visitó a la familia afectada para brindarles apoyo.
niestro y, visiblemente preocupado, destacó el apoyo inmediato brindado a la familia afectada. “En cuanto supimos del incendio en la casa de la familia Escobedo Pérez, acudimos de inmediato para apoyarlos. Perdieron sus bienes materiales, pero gracias a Dios, están a salvo. No los dejaremos solos; junto con Protección Civil y la Dirección de Obras, estaremos al pendiente para ayudarles a salir adelante”, comentó Orvañanos.
La comunidad de Chimalpa ha mostrado una gran solidaridad con los afectados, mientras que las autoridades han prometido asistencia inmediata para recuperar lo perdido y garantizar el bienestar de la familia durante los próximos días.
El incidente ha subrayado la vulnerabilidad de muchas familias en áreas vulnerables, donde este tipo de desastres puede destruir no solo hogares, sino también la estabilidad emocional de sus habitantes.
La coordinación entre las dependencias locales promete ser crucial para la recuperación de la familia Escobedo Pérez, quien ahora debe enfrentar la difícil tarea de reconstruir su vida desde las cenizas.
“Estamos trabajando codo a codo con las autoridades locales para ofrecer a la familia todo el apoyo que necesiten, y seguiremos vigilantes para asegurar que tengan acceso a los recursos necesarios para superar esta adversidad”, agregó el alcalde.
DATO
Las autoridades apelan a la solidaridad de la ciudadanía y de organizaciones para apoyos que faciliten la recuperación de este hogar.
Por Redacción › Quequi
Una jornada de trabajo comunitario con gran impacto en la alcaldía de Cuajimalpa se llevó a cabo en el panteón de San Pablo Chimalpa, donde un grupo de vecinos y autoridades locales unieron fuerzas para darle una nueva vida a este importante espacio. El objetivo de la actividad fue dignificar las instalaciones del campo santo, comenzando con la renovación
de la barda que rodea el panteón. Las labores, que involucraron a varias personas de la comunidad, reflejan el compromiso de las autoridades de la alcaldía por mejorar los espacios públicos y rendir un homenaje a quienes descansan en este lugar.
En un comunicado, las autoridades locales agradecieron a las y los participantes por su dedicación y esfuerzo, destacando que esta acción no solo contribuye al embellecimiento del panteón, sino también
al fortalecimiento del sentido de comunidad.
“La renovación de la barda del panteón de San Pablo Chimalpa es solo una parte de un esfuerzo mayor por brindar a nuestros ciudadanos un entorno más digno y respetuoso. Agradecemos a todos nuestros compañeros que laboraron con tanto empeño para darle un nuevo rostro a este espacio tan significativo para nuestras familias”, mencionó el comunicado oficial.
Este tipo de iniciativas comunitarias no solo revaloran los espacios públicos, sino que también fortalecen los lazos de solidaridad entre los vecinos, quienes, con su colaboración, transforman su entorno y lo hacen más habitable para todos.
COMUNIDAD
Campaña de salud sexual
El Sistema Metro participará en una jornada de protección y cuidado de la salud sexual el jueves 13.
Infraestructura. El Gobierno de la Ciudad de México reparará más de 200 mil baches a lo largo de toda la entidad a través del programa de rehabilitación vial Bachetón, el cual contará con una inversión de 600 millones de pesos.
Foto: Redacción › Quequi
SE PREVÉ SE REGISTREN ENTRE TRES Y CUATRO
OLAS DE CALOR.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), se prevé que este año se registren entre tres y cuatro olas de calor, con varios días de duración, durante la temporada seca, la cual se presenta entre marzo y junio.
Esto fue informado por el Fabián Vázquez, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, que pertenece a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el Seminario sobre la calidad del aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El funcionario explicó que, por el cambio climático, la tendencia es que los inviernos sean cada vez más cálidos, algo que se ya se ha visto en esta temporada.
¿Cuándo empieza el calor extremo en CDMX y Edomex?
Pese a que los especialistas esperan que continúe la tendencia calurosa, no se proyecta que esta temporada de estiaje supere las seis olas de calor ocurridas en 2024, cuando se llegó a un récord de temperatura.
“Estamos viendo que pudieran ser entre tres y cuatro durante esta temporada seca… Para la
región de la CAMe, en particular, durante la última década se ha presentado un mayor número de ondas de calor, han sido, además, más largas algunas de ellas, pero la posibilidad de que se repita un escenario muy similar a lo que se dio en el año pasado, pues es poco probable”, refirió Fabian Vázquez.
En tanto, de los meses en donde se prevé que haya calor extremo, será abril el que pueda registrar las temperaturas más altas, donde prevén hasta 5 grados Celsius por arriba de lo normal.
Asimismo, al inicio de la primavera, se estima que las temperaturas puedas superar los 37 grados Celsius, no solo en CDMX y Edomex, sino también en diversas regiones del país.
Durante el seminario antes referido, autoridades también hablaron sobre los cambios al programa Hoy No Circula que opera en el Valle de México.
Entre estos ajustes, se contemplaría sacar de circulación a más vehículos, puesto que, al día, solo un 4% deja de circular. Los que “están en la mira” son los que tienen más de seis años de antigüedad, que, contaminan más, dijeron.
Informaron que actualizarán el programa de contingencias ambientales, en donde se prevé que, en Fase 2, dejen de circular motocicletas, aunque aún no se sabe bien si sería también cierto porcentaje.
› Se espera que sea con varios días de duración y durante la temporada seca, la cual se presenta entre marzo y junio.
Se invertirán 600 millones de pesos
› La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada acompañó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, al 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad.
CLARA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México seguirá siendo la capital de la democracia, afirmó ayer domingo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien agradeció a los millones de ciudadanos que confiaron ella para llevar a cargo la batuta en la capital del país.
La mandataria capitalina informó que acompañó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, al 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad.
En mensaje en sus redes sociales, Brugada indicó que el homenaje fue para los héroes patrios como Francisco I. Madero, los cadetes del Heroico Colegio Militar, así como a los
La Ciudad de México seguirá siendo la capital de la democracia; este evento es para los mexicanos que lucharon por la democracia y la transformación.
Clara Brugada
integrantes de la Marina Armada. Pero también a los mexicanos que, como ella, lucharon por la democracia y la transformación, publicó.
“Hoy acompañamos a la presidenta @Claudiashein al aniversario de la Marcha de la Lealtad en el castillo de Chapultepec, un homenaje al Presidente Madero, a los cadetes del Heroico Colegio Militar y a los miles de mexicanos y mexicanas que luchamos por la democracia y la transformación de nuestro país. La Ciudad de México seguirá siendo la capital de la democracia”, publicó.
También dijo que este evento es para los mexicanos que, como ella, lucharon por la democracia y la transformación.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Debido a las actividades comerciales y de esparcimiento relacionadas con el Día del Amor y la Amistad 2025, a celebrarse el próximo 14 de febrero, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), estima que habrá una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos (mdp), que significaría un aumento de 103 mdp con relación a lo ocurrido en la misma fecha del año pasado.
La dependencia capitalina agregó que esta alza interanual sería equivalente a una mejora de 3.6 por ciento, al tiempo que subrayó que los sectores en los cuales habrá mayor demanda serán: el gastronómico y alojamiento temporal, mientras que los giros con mayores beneficios se enfocan en: restaurantes, hoteles, discotecas, bares, centros nocturnos, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros, dulcerías y materias primas.
Manola Zabalza Aldama, titular de la Sedeco, mencionó que derivado de lo anterior, 75 mil 836 establecimientos capitalinos son los que verán reflejado el repunte en
VIALIDAD
DATO
Manola Zabalza, titular de la Sedeco, dio a conocer que 75 mil 836 establecimientos capitalinos son los que verán reflejado el repunte en ventas.
ventas; de ellos, 70 mil 664 son microempresas, 4 mil 135 de tamaño pequeño, 692 medianas y 345 considerados de gran tamaño.
Como parte del desagregado que presentó la Sedeco, proyecta que la derrama económica estará integrada de la siguiente forma: 42. 6 por ciento (881.4 mdp) destinado a restaurantes y servicios de preparación de alimentos; el 26.4 por ciento (546.25 mdp) para el alojamiento temporal, es decir hoteles, moteles y cabañas; mientras que el 13.8 por ciento ( 284.7 mdp) se dedicará a compras en tiendas departamentales; un 9 por ciento (186.5 mdp) para el comercio de artículos de temporada, centros nocturnos, cafeterías, bares y comercio de plantas de ornato.
Tal como sucede en fechas emblemáticas para la cultura mexicana, nuevamente la Sedeco realizó un llamado a los ciudadanos y adolescentes, para consumir en mercados públicos y negocios locales, además de en sitios tradicionales e icónicos, en los cuales, aseguró, se van a encontrar diversos servicios para celebrar esta festividad.
Cabe destacar que lo previsto por la autoridad citadina dista mucho de lo que espera la iniciativa priva-
SE ATENDERÀN ALGUNAS FUGAS
DE AGUA Y EN EL DRENAJE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
A partir de este lunes 10 de febrero, debido a obras de mantenimiento, se realizará un cierre parcial en la calzada Desierto de
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
los Leones, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Y es que en este sitio se repararán fugas de agua, rehabilitarán el drenaje y renivelarán los accesorios hidráulicos.
Es así, que se pide a la población retirar loa vehículos que están en esta calle a intervenirse.
Con base en el aviso de la autoridad de dicha demarcación a cargo de Javier López Casarín, desde
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda
da, dado que hace un año la Cámara Nacional de Comercio de la CDMX logró más de 5 mil 300 mdp en ventas durante esta fecha también conocida como Día de San Valentín.
Por otro lado, expertos en econo-
más demandados por el 14 de febrero, Día de San Valentín.
mía señalan que un impulso al comercio para este 14 de febrero, es que ahora caerá en viernes de quincena y poco después del Super Bowl LIX, por lo que la cifra total de ganancias podría ser superior a los 6 mil mdp.
este domingo, esta arteria sólo tendrá un carril habilitado para circulación.
Vía su cuenta de X (antes Twitter), López Casarín precisó que estos trabajos durarán al menos 60 días, cuyo horario será de las 22:00 a 5:00 horas, en el tramo que va de “Flor de María” a “Alcantarilla”.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el
04-2009-071017432900-101.
de
› A partir de este lunes 10 de febrero se llevarán a obras de mantenimiento.
GOBIERNO
Si detectas fugas, necesitas suministro o quieres reportar algún problema relacionado con el agua, estamos para ayudarte.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Sociedad. Recibí un regalo muy especial de parte de Gael, un niño inteligente y generoso que me sorprendió en la oficina. Gracias, Gael, por hacerme sonreír y por ser un ejemplo de bondad, expresó el alcalde.
La comunidad reconoce su cercanía
GOBIERNO
› Se cambiaron señalamientos para una mejor visibilidad.
Lcontinúa con trabajos de mejora en infraestructura urbana, enfocándose en vialidades y alumbrado público. Como parte de estas acciones, autoridades locales informaron sobre labores de balizamiento y señalización vial en la colonia Mixcoac, así como la revisión del sistema de luminarias en Tlacoquemécatl.
En Mixcoac, las obras de balizamiento buscan mejorar la seguridad vial y la movilidad, facilitando la circulación tanto de peatones
DATO
Las mejoras en las calles de la alcaldía se realizan tras la inspección de las autoridades o bien, tras los reportes emitidos por la ciudadanía.
› Se atendieron luminarias que ya no encendían por las noches.
como de automovilistas en una de las zonas con mayor tránsito de la alcaldía. Estas acciones forman parte de un programa integral para reforzar la visibilidad en calles y cruces estratégicos.
Por otro lado, en Tlacoquemécatl se llevó a cabo la inspección de luminarias con el objetivo de garantizar un alumbrado público eficiente y prevenir zonas oscuras que puedan representar un riesgo para la seguridad de los vecinos.
La alcaldía ha señalado que estas intervenciones forman parte de un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de vida en Benito Juárez, con especial
› Se realizaron trabajos de balizamiento para el beneficio de los peatones.
énfasis en la seguridad vial y el mantenimiento urbano. Vecinos han manifestado la necesidad de que estas mejoras se extiendan a otras colonias que presentan problemáticas similares, como Del Valle y Narvarte, donde se han reportado deficiencias en ilumi-
nación y señalización.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar cualquier desperfecto en la infraestructura urbana para agilizar su atención y seguir construyendo una alcaldía más segura y funcional para todos.
PROHIBICIÓN
Bloqueo de Musk a datos
Un juez de EU impide que el DOGE de Elon Musk acceda a datos personales y financieros del Tesoro.
Naufragio. Unidades de salvamento francesas lograron rescatar a 57 inmigrantes tras el hundimiento de su embarcación en el Canal de la Mancha. Uno fue trasladado al hospital en estado grave.
Foto: Agencias › Quequi
Enfrentaron condiciones extremas en el mar
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, tras firmar una orden ejecutiva que inicia el proceso de cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América. La medida fue anunciada por Trump durante una rueda de prensa improvisada en el avión presidencial Air Force One, mientras se dirigía a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl.
En la conferencia, el mandatario mostró un gran mapa del polémico golfo y explicó los detalles de la decisión, que ha generado controversia en varios sectores. El cambio de nombre ha sido motivo de debate y rechazo tanto en Estados Unidos como en países de América Latina, especialmente en México. Críticos de la medida argumentan que el nombre “Golfo de México” tiene una fuerte identidad histórica y cultural vinculada a la región, y que la modificación representa una apropiación indebida de una parte importante del patrimonio marítimo global.
guerra en Ucrania durante una entrevista.
ENCABEZA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES: ENCUESTA.
ECUADOR
Por Agencias › Quequi
El presidente y candidato derechista, Daniel Noboa, encabezó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador este domingo, seguido de la candidata del izquierdista partido Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, según un sondeo a boca de urna divulgado tras el cierre de las mesas de votación.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló en una entrevista con el diario New York Post que había tenido conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, el mandatario estadounidense no quiso especificar cuándo o cuántas veces han hablado desde que asumió la presidencia en enero de este año. En la entrevista, Trump afirmó que prefiere “no decir nada” sobre los detalles de sus conversaciones con Putin, incluyendo si ha tenido algún contacto desde el 20 de enero. El presidente Trump también
Adelantó que anunciará “aranceles recíprocos” para igualar los impuestos de productos importados con los impuestos de exportación de EU.
expresó que mantiene “una buena relación” con su homólogo ruso y manifestó su esperanza de que la guerra en Ucrania termine “rápidamente”. Según Trump, Putin está preocupado por las víctimas del conflicto y desea que “la gente deje de morir”.
En otro tema, Trump anunció que a partir de hoy se impondrán aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. El presidente detalló que todo el acero que llegue a Estados Unidos estará sujeto a estos aranceles, como parte de una serie de medidas comerciales para proteger las industrias estadounidenses y fortalecer la economía local.
La encuesta de salida, realizada por la firma Diego Tello-Estrategas y autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), aunque no oficial, indicó que Noboa habría obtenido el 50.12% de los votos, mientras que Luisa González alcanzó el 42.21%.
Estos datos sugerían que el actual presidente podría haber logrado su reelección en esta primera vuelta, pero el margen de error de la encuestadora, de 3%, impedía proyectar un triunfo claro del mandatario en esta ronda.
ANIMAL
Especialistas de Tlajomulco atendieron a una aguililla cola roja encontrada herida por la Policía Municipal.
Elecciones. El INE comenzó la capacitación de casi 13 millones de ciudadanos que recibirán su invitación para ser funcionarios de casilla en las elecciones judiciales y locales de junio.
Foto: Agencias › Quequi
INSEGURIDAD
TABASCO
Por Agencias › Quequi
Tabasco enfrenta una crisis de inseguridad que ha dejado 365 muertos en los últimos tres meses, afectando profundamente a su sector económico. Según Heriberto Baena Jaimes, consejero nacional por Tabasco en la Concanaco Servytur, negocios como restaurantes, bares y otros establecimientos de servicios han tenido que reducir sus horarios y días de operación, o incluso cerrar sus puertas.
Este panorama se agrava por la presencia del cobro de piso, particularmente en giros como la venta de alcohol y entretenimiento nocturno, que son los más vulnerables a este tipo de extorsión. Las colonias populares y zonas normalmente concurridas por la noche, como El Country, se ven desoladas antes del horario habitual debido al temor de los comerciantes.
Además, los efectos de la inseguridad también se extienden a grandes eventos. El festival Mexa Flow 2025, programado para el 15 de febrero en el Parque Tabasco, fue cancelado.
› Establecimientos de servicios han tenido que reducir sus horarios y días de operación.
Ciudadanos seleccionados recibirán la invitación
› El
ejerce presión sobre autoridades municipales.
El conflicto inició el 4 de febrero, cuando en distintos puntos de Aguascalientes aparecieron mantas con amenazas dirigidas al empresario de espectáculos Sebastián Cruz, hijo del alcalde. Las advertencias provocaron la cancelación del concierto del cantante Óscar Maydon, quien negó tener vínculos con el narcotráfico y atribuyó la situación a disputas entre empresarios y grupos criminales. Esa misma noche, Sebastián Cruz viajó a Tepatitlán, Jalisco, para SE REDUCEN ACTIVIDADES QUE DAÑAN A LA ECONOMÍA.
› Montañez fue secuestrada en Aguascalientes, aumentando la tensión política.
LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DE BRENDA MONTAÑEZ RESALTA LA INSEGURIDAD EN AGUASCALIENTES.
AGUASCALIENTES
Por Agencias › Quequi
El pasado fin de semana, Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del presidente municipal de Villa Hidalgo, Jalisco, Jaime Cruz Villalpando, fue secuestrada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la ciudad de Aguascalientes. El crimen ocurrió cuando Montañez Saucedo salía del residencial Ruscello, siendo interceptada junto con un vecino, quien también fue privado de la libertad.
El secuestro de la también presidenta del DIF municipal forma parte de una serie de presiones ejercidas por el CJNG contra el alcalde Jaime Cruz Villalpando. El
El secuestro de Brenda Montañez pone de manifiesto el creciente dominio del CJNG sobre municipios en Jalisco y Aguascalientes.
grupo criminal exige la destitución del secretario de Seguridad Pública de Villa Hidalgo y la imposición de un funcionario afín a sus intereses.
ANTECEDENTES
tratar de resolver la situación, pero horas después fue secuestrado por ‘El Charro’, líder del grupo de élite del CJNG conocido como ‘Fuerzas Especiales Cha’. Para su liberación, el alcalde Jaime Cruz Villalpando y dos funcionarios municipales acudieron a una reunión con ‘El Charro’ el 5 de febrero en una cafetería de Aguascalientes. En el encuentro, el líder criminal acusó al alcalde de tener nexos con un grupo rival y le exigió la destitución del secretario de Seguridad Pública municipal. Jaime Cruz Villalpando accedió a las demandas y, como resultado, su hijo y los funcionarios fueron liberados.
A pesar de cumplir parcialmente con las exigencias del CJNG, el alcalde Jaime Cruz Villalpando continuó recibiendo llamadas de extorsión en los días siguientes, insistiendo en la destitución del secretario de Seguridad. Ante la negativa de Cruz Villalpando, el grupo criminal secuestró a su esposa.
Lde México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.
Realizó el pase de Lista de Honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que es un orgullo que la presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía, sensatez y nacionalismo.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia
DATO
La Marcha de la Lealtad conmemora el apoyo del Colegio Militar al presidente Madero en 1913. Sheinbaum pasó lista de honor a héroes de 1847 y 1914.
de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.
Recordó que la Marcha de la Lealtad y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec en 1847, conforman los cimientos que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México.
“Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.
Señaló que, los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero, así como la Batalla de Chapultepec de 1987, conforman los cimientos de lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas de México, lo cual se resume en la lealtad
LA DEFENSA
RESPALDA A LA PRESIDENTA EN ACTO MEMORABLE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En el marco del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, expresó el respaldo de las Fuerzas Armadas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reafirmó que “la soberanía de México no es negociable”.
Durante la ceremonia realizada en el Castillo de Chapultepec, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó el compromiso del Ejército con la protección del país y el respeto a su independencia. En su discurso, subrayó la importancia de la lealtad de las Fuerzas Armadas y su disposición para “derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando”.
“A esta misión toral se suman otras relevantes en beneficio del pueblo de México, como son el apoyo a la estructura de seguridad pública, la construcción de obras
a la figura Presidencial y a las instituciones de la República.
“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que
estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E. Tareas que realizamos con humanismo, guiados por la razón y el derecho, y pensando siempre en el bienestar del pueblo, ese mismo pueblo que nos brinda su confianza y respaldo, principales fortalezas del Instituto Armado que nos permiten, aún con recursos modestos, tener el temple y la certeza para encarar cualquier amenaza que atente contra el país”, declaró Trevilla Trejo.
Además, el secretario de la Defensa Nacional destacó que es un orgullo que la presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía, sensatez y nacionalismo.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre de
como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”, agregó.
›
todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.
Comunidad. Gracias a los cancunenses que se sumaron al cuidado y protección animal en el AdoptaFest del primer Paseo Cancunense, cuatro perritos y dos gatitos encontraron un hogar.
› Promueve la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el Paseo Cancunense para hacer comunidad.
Contribuyen al bienestar de animalitos
› La ciudadanía participó en bicicletas, caminatas y transporte no motorizado en un recorrido de 3.5 kilómetros.
Por Redacción › Quequi
La presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó ayer el Paseo Cancunense junto a la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, con el objetivo primordial de fomentar la cohesión social y comunitaria, para consolidar una nueva tradición urbana en Cancún.
“Estamos en la primera edición del Paseo Cancunense, una vía para que puedan disfrutar en familia, para que los domingos podamos salir a caminar, a rodar en bici, a correr, pero sobre todo a hacer comunidad”, afirmó durante su intervención en este evento deportivo. Como parte de los esfuerzos por seguir haciendo de Cancún la mejor ciudad, comentó que se busca construir una cultura ciudadana,
Estamos en la primera edición del Paseo Cancunense para que puedan disfrutar en familia y los domingos podamos salir a hacer comunidad. Ana Paty
ya que se incentiva el respeto por las normas viales, la convivencia armónica y el cuidado del espacio público, formando una ciudadanía más consciente y participativa.
La primera autoridad municipal explicó que el recorrido se llevó a cabo desde las 7:00 hasta las 12:00 horas, en el centro de la ciudad, tomando en cuenta que la ruta recreativa abarcó las avenidas Bonampak, Nader y Uxmal.
Ana Paty Peralta resaltó que también permitirá recuperar el espacio público al convertir las calles en sitios para el disfrute colectivo, reforzando el sentido de pertenencia ciudadana y generando un entorno más humano y amigable.
En el mismo sentido, la gobernadora Mara Lezama, felicitó al Municipio de Benito Juárez por impulsar este tipo de actividades que simboli-
› Se llevó a cabo de las 7 a las 12 horas en el centro de la ciudad y abarcó las avenidas Bonampak, Nader y Uxmal.
zan el recuperar los espacios públicos y hacer deporte en comunidad, además de inculcar el deporte para que se quede como un valor inherente a las niñas y niños, para que sepan que es parte de su salud.
A lo largo de las tres arterias, los asistentes encontraron una amplia oferta cultural y artística, diversidad de opciones gastronómicas y bazar
de emprendedores, que degustaron a los cancunenses que pasearon en bicicleta, patines, corriendo o paseando con sus mascotas, durante toda la jornada de la actividad. Se dio a conocer el calendario de las próximas ediciones a lo largo del año: 30 de marzo, 18 de mayo, 13 de julio, 31 de agosto, 12 de octubre y 30 de noviembre.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, hicieron el lanzamiento del programa de la Primera Vía Recreativa Cancún denominado “Paseo Cancunense” por las avenidas Bonampak y Uxmal. “Es una extraordinaria idea, el recuperar espacios para la convivencia familiar, fortalecer los valores en torno a la familia; el deporte es parte de la salud” afirmó la gobernadora antes de dar el cornetazo de salida acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.
A través del Instituto de Planeación para el Desarrollo Urbano Municipal (IMPLAN), en coordinación con el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, se realizó este proyecto diseñado para sumar a la red de espacios públicos destinados a la convivencia social y fomentar la movilidad activa como una alternativa sostenible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este esfuerzo busca promover el uso de bicicletas, caminatas y otras formas de transporte no motorizado, integrando la actividad física con la recreación en espacios seguros y accesibles, abriendo las calles a las y los cancunenses para que puedan disfrutar de su ciudad de manera libre y saludable, explicó la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.
Asimismo, informó que el Paseo
ESCANEA este código QR para
el
Cancunense se extiende a lo largo de 3.5 km, ofreciendo un espacio lleno de vida y alegría para todas las familias. Se contó con la participación del programa Ellas Facturan, destacando el talento y el emprendimiento de mujeres locales. Además, se tuvo una emocionante exhibición de skate y bicicletas, así como de un escenario cultural con una cartelera artística y un escenario con variedad de talentos artísticos. Para garantizar una experiencia segura y organizada, el paseo contó con dos puntos de control donde se proporcionó información, dos espacios con paramédicos disponibles para cualquier emergencia, y un servicio de renta de bicicletas.
El Paseo Cancunense estará conformada de 7 ediciones en el transcurso del año 2025. La primera edición fue este domingo; las siguientes ediciones serán los días 30 de marzo, 18 de mayo, 13 de julio, 31 de agosto, 12 de octubre y 30 de noviembre.
CANDIDATOS
SE PRESENTAN EN SU DISFRAZ INDIVIDUAL.
COZUMEL
Por Redacción › Quequi Emociones al máximo y una gran variedad de trajes multicolor, es lo que predominó durante la Noche de presentación de candidatos a reyes del Carnaval en disfraz individual y despedida del emperador 2024 en el Centro de Espectáculos Moby Dick, donde se contó con el concierto estelar de la reina del rock and roll, Alejandra Guzmán.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez quien estuvo acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, autoridades de las fuerzas armadas, regidores e integrantes del gabinete de Cozumel, destacó la cultura, historia y tradición que representa el Carnaval de Cozumel 2025.
Luego de la presentación del tradicional ballet oficial, salió a la pista de baile el Emperador de las carnestolendas 2024, Kenny Villanueva, quien con el tema “Regina y el Emperador” emocionó con su despedida al público que se dio cita en la majestuosa casa de esta fiesta isleña.
El turno tocó al candidato Mike Brito, quien con gran alegría jocosa presumió su origen isleño, presentándose disfrazado al estilo de Lumiére de la afamada
película de Walt Disney “La Bella y la Bestia”.
En tanto que Ferkerr usando un atuendo al estilo de la “Pantera Negra” y con movimientos únicos, deleitó al público carnavalero que le respondió con aplausos durante su presentación.
El glamour fue derrochado en toda la pista de baile por la reina electa del Carnaval Cozumel 2025, América de la Rocha, quien transportó a los asistentes a los mejores escenarios de los Estados Unidos al dar vida al “rey del rock and roll”, Elvis Presley, mítico cantante que este año cumpliría 90 años de edad. Usando un llamativo atuendo en tonos rosados y negros, que entonaron con las luces y la alegría del momento.
Por último, tocó el turno al candidato Uva Rg, quien usando el atuendo de “Dionisio” Dios de la mitología griega, mostró sus dotes de baile y carisma, envolviendo al público con sus movimientos y vistoso traje multicolor.
El momento más esperando por el público en esta velada nocturna conducida por Alex Olea y Marifer Sosa, se dio al momento en el que sobre el escenario apareció la afamada “Reina de corazones, Gabriela Alejandra Guzmán Pinal, mejor conocida como Alejandra Guzmán, quien como antesala de su espectáculo interpretó su éxito “La Plaga”, seguida por otros éxitos de su amplio repertorio como Reina de Corazones, No se vale llorar, Llama por favor, Día de suerte, Cuidado con el corazón, Loca, entre otras canciones que fueron coreadas y seguidas sus compases al ritmo de las luces de los celulares.
De manera sorpresiva, los bailarines y carnavaleros cantaron al unísono las tradicionales mañanitas mexicanas para celebrar con un pastel sobre el escenario el cumpleaños de la icónica intérprete mexicana que nació un 9 de febrero de 1968.
ECONOMÍA
Inflación se acerca para llegar a la meta: Se ubica en 3.59% en enero, nivel más bajo en 4 años.
Servicios. El nocturismo, también conocido como turismo nocturno, se centra en actividades realizadas después del atardecer, para dar paso a experiencias inmersivas y tranquilas.
Foto: Agencias › Quequi
ECONOMÍA
buscanViajerosmás contacto con la naturaleza
Por Agencias › Quequi
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) informó que, aunque habrá retos para el sector y la economía nacional, se estima que el turismo de negocios en México va a crecer a una tasa de 9% a lo largo de 2025. Michel Wohlmuth, presidente del Comir dijo que el mercado interno con viajes nacionales e internacionales va a crecer.
“Tenemos los ojos del mundo puestos sobre nosotros, porque hemos estado haciendo bien las cosas en el sector. Eso motiva a una mayor actividad aunado al desarrollo de infraestructura y el impulso que el sector privado está dando en los servicios y promoción. “Será un buen 2025 que se suma a la misma
actividad positiva que tuvimos el año pasado, hemos estado en crecimiento ya desde hace varios periodos”, añadió.
De acuerdo a lo que informó el Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones generó en el año 2024 más de 300 mil eventos, superando el récord alcanzado en 2019, antes de la pandemia de Covid-19.
Fue este último periodo el que tuvo el peor impacto negativo a la actividad, cuando reportó una contracción en los eventos de 95% en 2020.
Destacó que en la actualidad el país tiene una oferta diversificada de productos para las empresas que desean realizar sus eventos, al considerar la cultura, la gastronomía, el personal, los recintos de diferentes tamaños y tipos de eventos.
Además de existir productos que vuelven al sector más atractivo, como son los de sol y playa en destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Maya, Riviera Nayarit, Huatulco, Acapulco, Veracruz, o Tampico, Tamau-
EL OBJETIVO ES IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL PAÍS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Turismo federal (Sectur), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) celebraron una mesa de trabajo en torno a la creación de lo que será el Buró de Convenciones de México.
En tal sentido, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez, suscribió el Memorándum de Entendimiento /
Industria de Reuniones, junto con los presidentes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, y del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones Comir, Michel Wohlmuth, con la firme intención de impulsar el crecimiento y la competitividad de este segmento en México.
Las principales acciones de esta mesa de trabajo estarán orientadas a la creación de foros de diálogo, la profesionalización del sector, la captación de eventos internacionales, el fortalecimiento de la imagen de México como destino de reuniones y la creación de alianzas estratégicas, entre otros.
Así mismo, ante la cúpula em-
presarial del turismo, Rodríguez presentó también los avances de la estrategia general de turismo, y propuso la creación de una campaña turística en la que la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno contribuyan para impulsar el posicionamiento de México en los mercados nacional, asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.
La titular de Sectur anunció que, aunado a lo anterior, y como parte del plan de turismo nacional en materia de promoción, durante el próximo Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, se presentará el relanzamiento de la pá-
lipas, donde se realizará en junio próximo el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (Cenir).
Por otro lado, añadió que México cuenta con atractivos como ciudades coloniales, Pueblos Mágicos y grandes sedes industriales.
gina Visit México.
Por su parte, el presidente del CNET destacó la unión entre los integrantes del sector turístico, y reconoció la apertura y la fluida comunicación de la titular de Sectur, “que ha generado cambios en la coordinación con la iniciativa privada”.
› Las acciones estarán orientadas a la creación de foros de diálogo, la profesionalización del sector, y la captación de eventos internacionales.
BOX La peleadora argelina Imane Khelif vuelve a ser rechazada del Mundial Femenil Boxeo a realizarse en Serbia, por no ser elegible en una prueba de género.
Está en medio de la polémica
Automovilismo. Según PlanetF1, “Checo” Pérez está interesado en participar en la categoría GT del WEC (World Endurance Championship) para mantener en forma y explorar un nuevo reto mientras apunta a regresar a la F1 en 2026 con la escudería de Cadillac. La carrera más importante del WEC y una de las más importantes del mundo es las 24 Horas de Le Mans.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
El piloto mexicano no quiere perder la práctica
MONTERREY
Por Agencias › Quequi
Ayer domingo Monterrey presentó a Sergio Ramos como su nuevo refuerzo para el ya comenzado Clausura 2025 de la Liga MX, donde los Rayados se ubican en la posición 12 con apenas seis puntos en la bolsa. El defensor español y campeón del mundo en Sudáfrica 2010, dio en la sala de prensa del “Gigante de Acero” sus primeras palabras ya como futbolista del equipo regiomontano.
El europeo utilizará el número 93 en su jersey, en homenaje al Real Madrid y al gol que anotó en aquella final de la Champions League donde el cuadro merengue levantó La Décima.
“Para mí, ‘Rayados’ con esa ambi-
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› El jugador utilizará el número 93 en su jersey, dijo que “no se cansa de ganar”.
que su retiro será en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Japón, en
ción que tienen por crecer, por mejorar, por querer ser un club grande o el club más grande de toda América. A nosotros nos llamaba mucho la atención. Después, también la posibilidad de jugar varias com-
peticiones como Apertura, Clausura, la Concacaf, el Mundial de Clubes, también muy atractivo a nivel personal y después a nivel familiar. (Monterrey) Una ciudad también muy estable, que se vive muy bien”.
“Yo soy una persona que nunca se cansa de ganar. Siempre he dicho que en el futbol no se vive del pasado. Obviamente es un legado que no se puede borrar, pero no creo que venga aquí a poner en bandera lo que hice o lo que gané. Vengo con la misma ilusión intacta de querer seguir ganando trofeos y oportunidades nuevas, porque nunca estuve en la Liga Mexicana y eso me conmueve, me ilusiona. Y también el día de mañana ampliar el palmarés del club, dejar un legado también en México, es un reto que me he marcado a nivel personal y es lo que me mueve. Yo creo que, como ha dicho Tato, el palmarés está ahí, eso no se puede borrar, pero no vengo a pasear copas, al contrario, vengo a intentar conquistar títulos nuevos y aportar mi mejor versión”.
Por Agencias › Quequi
El andarín mexicano Ever Palma impuso un récord mundial durante el Mundial bajo techo Millrose Games 2025, evento que se realizó en Nueva York, Estados Unidos.
El andarín tricolor paró el cronómetro en 5:24.50 minutos en la
milla de marcha indoor y superó los 5:33.53 que pertenecía a Timothy Lewis y que impuso hace 37 años. El estadounidense estableció dicha marca el 5 de febrero de 1988. Palma, quien participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016 y París 2024 conquistó, de esta forma, la medalla de oro y superó a Perseus Karlstrom quien acabó en el segundo puesto con un tiempo de 5:32.34, mientras que la presea de bronce fue para el alemán Chris Linke (5:35.83).
Ever tuvo que reponerse de las
adversidades, porque gran parte de la competencia fue dominada por Karlstrom. Fue en los últimos metros que aceleró y logró conquistar lo más alto del podio.
En diciembre de 2024, Palma aceptó que difícilmente llegará a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y, por ello, es que tras 16 años en el deporte de alto rendimiento llegó la hora, e informó que se retirará después de participar en el Campeonato Mundial de Atletismo que se realizará en septiembre próximo en Tokio, Japón.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una noche que quedará grabada en los anales de la NFL, los Philadelphia Eagles se alzaron como campeones del Super Bowl LIX al derrotar contundentemente a los Kansas City Chiefs con un marcador de 40-22.
El encuentro, celebrado en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, evidenció la supremacía de los Eagles en ambos lados del balón y dejó claro que la escuadra de Nick Sirianni no llegó hasta aquí por casualidad.
Desde el inicio, Philadelphia impuso su ritmo con una ofensiva agresiva y una defensa que sofocó cualquier intento de reacción de los Chiefs. El mariscal de campo Jalen Hurts mostró una precisión quirúrgica, completando 15 de 20 pases para 201 yardas y dos touchdowns, además de contribuir con 45 yardas terrestres y un touchdown por tierra.
La conexión con el receptor AJ Brown fue letal, sumando recepciones clave que rompieron la secundaria de Kansas City y dejaron a los fanáticos de los Eagles soñando con una dinastía en formación.
Por su parte, la defensa de Philadelphia brilló con luz propia. La presión implacable sobre Patrick Mahomes lo obligó a jugar a la defensiva, sin encontrar los espacios ni la comodidad que usualmente lo convierten en un mariscal de campo imparable.
La línea defensiva, comandada por Haason Reddick y Fletcher Cox, logró capturarlo en tres oca-
› Las Águilas de Filadelfia ganaron sin dejar duda alguna de su superioridad durante los cuatro cuartos del encuentro.
› Jalen Hurts se convirtió este domingo en el Jugador Más Valioso (MVP) del Super Bowl LIX, una distinción que logra por primera vez en su carrera.
siones y forzar dos intercepciones que terminaron de sellar el destino del partido. Kansas City, que llegaba como el favorito de muchos, se vio superado y sin respuestas ante el poderío de los Eagles.
Con esta victoria, los Eagles ase-
› Las Águilas rompieron el sueño del tricampeonato de los Jefes de Kansas City, en lo que podría ser el nacimiento de una nueva hegemonía en la NFL.
guran su segundo título de Super Bowl en la historia de la franquicia, un logro que los coloca en la élite de la NFL y que podría marcar el inicio de una nueva era dorada para el equipo de Philadelphia.
Con un Hurts en plena madurez y un equipo bien estructurado en ofensiva y defensiva, los fanáticos de los Eagles tienen razones de sobra para ilusionarse con un futuro aún más brillante.
Estados Unidos. El rap no sólo se escuchó, se sintió en el Caesars Superdome. Kendrick Lamar nos regaló un espectáculo inolvidable en el medio tiempo del Super Bowl LIX, acompañado de Samuel L. Jackson, SZA y hasta Serena Williams, cerrando con Mustard, quien apareció con un balón de básquet, dándole un giro inesperado al show. Sin duda, Kendrick Lamar recordó al mundo por qué es uno de los grandes del rap.
Ejecutan a un colombiano
Un hombre de nacionalidad colombiana fue asesinado por sicarios en un céntrico barrio a las afueras de un hotel.
Delincuencia. Sale a robar con su diablo protector… y le falla. Brandon Colín con dos cómplices asaltó a un comerciante en el centro. En su mochila llevaba su diablo protector; intentó escapar y no lo logró.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Gabriel Romero
Le falló su amuleto a Brando Colín
LA MADRUGADA DE AYER SE REGISTRÓ UN FUERTE INCENDIO EN LA CENTRAL DE ABASTO DE IZTAPALAPA.
La madrugada de ayer domingo, un fuerte incendio se registró en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la Ciudad de México, consumiendo cinco bodegas en su totalidad. El fuego se originó en la nave cuatro. Esta área se encuentra dedicada al almacenamiento de material para arreglos florales, específicamente en los locales de la sección de flores y hortaliza. El incendio, que se desató en un área donde se almacenan productos altamente inflamables como unicel y otros químicos, fue detec-
DATO
A pesar de la magnitud del incidente, las autoridades reportaron saldo blanco, sin afectaciones mayores a la integridad física de las personas.
tado por los locatarios de la zona. Fueron ellos quienes alertaron a los cuerpos de emergencia, dando inicio a las tareas de control del fuego. De inmediato, personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se trasladaron al lugar para sofocar el incendio. A pesar de la magnitud del siniestro, la respuesta de los equipos de emergencia fue rápida y eficiente, logrando controlar la conflagración antes de que se extendiera a otras áreas.
Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, confirmó
que el incendio fue completamente controlado. Además, desmintió los informes iniciales sobre personas lesionadas, asegurando que el saldo del incidente fue blanco, es decir, no hubo víctimas ni personas afectadas. Aunque en un principio se mencionaron lesiones menores, no se reportaron heridos al final.
Aunque aún se desconocen las causas exactas del incendio, los locatarios de la zona sugirieron que el fuego podría haber sido provocado por el uso incorrecto de los materiales inflamables almacenados en el área. Juan Velázquez, uno de los locatarios afectados, expresó que “muchos químicos y materiales inflamables” estaban presentes en el sitio, lo que podría haber desencadenado la tragedia.
Las autoridades correspondientes se encuentran investigando el origen del incendio para determinar si hubo alguna negligencia o
error en el manejo de los productos almacenados.
El fuego provocó una intensa columna de humo que pudo ser vista desde varias calles cercanas. Imágenes captadas por vecinos y trabajadores de la zona comenzaron a circular en redes sociales, mostrando la magnitud del incidente. La Policía de la CDMX también compartió fotos de las labores de los oficiales. Ayudaron a movilizar mercancías de bodegas cercanas para evitar más daños.
Aunque el incendio fue controlado sin víctimas fatales, las autoridades continuarán con la investigación para esclarecer las causas del siniestro. La Central de Abasto es uno de los principales puntos de comercio en la capital mexicana. Los daños materiales representan una pérdida significativa tanto para los locatarios como para los consumidores.
www.periodicoquequi.com
El dueño de los Jefes de Kansas City agradeció a la cantante por llevar nuevos seguidores al equipo. Taylor Swift Imán de fans
“Caesars Superdome”, durante
show de medio tiempo. Contó con las participaciones de Samuel L. Jackson, SZA, Serena Williams y Mustard.