EDICIÓN DEL 26 DE MARZO DEL 2025

Page 1


EN EL INFORME, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DESTACÓ la captura el 17 de marzo de Francisco Javier Román, un líder clave de la Mara Salvatrucha y la aprehensión el 18 de marzo de José Francisco Contreras Gómez, alias el “Alfa 1”, líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo.

VAN MÁS DE MIL DETENIDOS, A UNA SEMANA DEL PLAZO DE EU

OMAR GARCÍA HARFUCH DETALLA LOS RESULTADOS DE LA “OPERACIÓN FRONTERA NORTE”, EN SIETE SEMANAS DE IMPLEMENTADA LA ESTRATEGIA PARA EVITAR ARANCELES DE TRUMP. ›8

‘OPERACIÓN FRONTERA NORTE’ EN NÚMEROS

1,748

PERSONAS DETENIDAS

1,562ARMAS DE FUEGO ASEGURADAS

10 MIL

ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL DESPLEGADOS EN LA FRONTERA CON ESTADOS UNIDOS

129.2 KG DE FENTANILO CONFISCADO

952,695PASTILLAS DE ESTA DROGA SINTÉTICA ASEGURADAS

195 INMUEBLES ASEGURADOS

1,431VEHÍCULOS DECOMISADOS

233,212

CARTUCHOS SE HAN CONFISCADO

7,884CARGADORES DE ARMAS ASEGURADOS

GOBIERNO

Atienden reportes

Las denuncias ciudadanas que señalan vialidades con baches son atendidas lo más pronto posible por la alcaldía.

SOLICITAN LA COLABORACIÓN

Gobierno. La limpieza de la alcaldía le compete a todos, por ello las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía en general para evitar tirar desperdicios en las barrancas y lotes baldíos de la demarcación.

Foto: Agencias › Quequi

Cuajimalpa

GOBIERNO

Se multará a todos los culpables de este delito

Van por la cultura de paz

E›

l alcalde Carlos Orvañanos afirmó que la violencia en México no debe normalizarse ni considerarse una barrera para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes de Cuajimalpa. Por ello, se implementan estrategias de política pública para garantizar la paz en la comunidad.

En el marco de la jornada “Sí al desarme, Sí a la paz”, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, para el canje anónimo de armas por dinero en efectivo, Orvañanos reiteró su apoyo a estas iniciativas, ya que contribuyen a la disminución de delitos de alto impacto.

“Se trata de mandar un men-

DATO

En 2024, la venta de armas de juguete en mercados callejeros aumentó un 15% en la CDMX, según datos de organizaciones civiles.

saje de paz. No queremos más violencia ni armas en las calles de Cuajimalpa, pero tampoco queremos que nuestros niños jueguen con juguetes que normalicen la violencia”, enfatizó. Orvañanos destacó que la alcaldía ha tomado medidas firmes, incluyendo operativos para retirar la venta de armas de juguete en la vía pública. “No lo vamos a permitir”, aseguró.

También exhortó a los padres de familia a evitar que sus hijos se acostumbren a tener armas de juguete en casa y a ofrecerles alternativas de entretenimiento más constructivas.

“Estamos trabajando para que Cuajimalpa sea un espacio seguro, con una incidencia delictiva mínima en comparación con alcaldías como Gustavo A. Madero

o Iztapalapa. Aquí la gente puede sentirse segura, y la delincuencia sabe que se topará con la justicia”, subrayó el alcalde.

Asimismo, enfatizó la importancia de la denuncia ciudadana para combatir la impunidad: “No queremos que la cifra de inseguridad se quede rezagada; trabajamos para revertir lo que otras administraciones nos heredaron”.

Finalmente, Orvañanos resaltó que el programa “Sí al desarme, Sí a la paz” no sólo implica el canje de armas por dinero, sino que también incluye acciones psicológicas, asesoría jurídica y estrategias de desarrollo social. “Cuajimalpa seguirá siendo una alcaldía fuerte, segura y con resultados palpables en el ejercicio público”, concluyó.

Por Redacción
Quequi
› El alcalde Carlos Orvañanos exhorta a la ciudadanía a evitar la compra de réplicas de armas para niños. › En la jornada “Sí al desarme, Sí a la paz”, se canjean armas reales por dinero en efectivo.
› Autoridades de Cuajimalpa supervisan el retiro de armas y su destrucción.

Mejorando la movilidad

EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS

REA APUESTA POR UN PLAN INTEGRAL PARA EL TRANSPORTE.

Por Redacción › Quequi

La Alcaldía Cuajimalpa instaló este martes el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de establecer rutas que mejoren y den mayor fluidez al tránsito de la demarcación, incorporando cultura cívica y modernidad.

“Estamos ciertos de que en nuestra alcaldía ha crecido el desarrollo urbano; hay más centros comerciales, áreas de vivienda, desarrollos habitacionales y escuelas. Por eso es importante avanzar en este rubro”, señaló el alcalde Carlos Orvañanos.

Orvañanos reveló que existen estudios que indican que la movilidad es una de las principales problemáticas para la población.

“La movilidad, o el tráfico como

DATO

Cuajimalpa es la única alcaldía de la CDMX con un 70% de su territorio cubierto por áreas naturales protegidas, lo que impacta sus proyectos de movilidad.

comúnmente lo conoce la gente, es uno de los principales problemas de Cuajimalpa”, afirmó.

Agregó que la demarcación tiene una geografía compleja, con un origen en pueblos prehispánicos, lo que, sumado al crecimiento poblacional, hace que el reto de movilidad sea mayor.

“Vamos a llevar a cabo un programa integral de la mano de los vecinos y especialistas. Primero, realizaremos un diagnóstico de movilidad urbana, así como un censo de movilidad alternativa y señalización inteligente para transporte público y ciclistas”, explicó.

El alcalde detalló que se buscará rehabilitar y ampliar los espacios peatonales, como banquetas, además de mejorar la conectividad segura.

Para modernizar la ubicación de

› Carlos Orvañanos durante la instalación del Consejo

puntos de interés, se creará “Cuajimalpa Maps”, así como una escuela de cultura cívica fija y móvil.

Orvañanos aseguró que su gobierno apuesta por la movilidad y el transporte masivo. Por primera vez, Cuajimalpa tendrá enlace con el Tren Interurbano, con el objetivo de transformar la movilidad y el transporte público en la zona.

“El compromiso por mejorar la movilidad en Cuajimalpa no solo es del alcalde; también involucra a la sociedad, los taxistas, líderes transportistas, COPACOS, amas de casa y padres de familia”, concluyó.

› Cuajimalpa implementará señalización
› Vecinos y especialistas participan en el nuevo plan de movilidad en Cuajimalpa.
Asesor de Movilidad.
› La alcaldía busca mejorar la conectividad con el Tren Interurbano.
Fotos: Redacción

COMUNIDAD

Disfruta el Paseo Nocturno de Primavera 2025; el recorrido será por Paseo de la Reforma y Chapultepec. A disfrutar

PROTESTAN POR EL CIERRE

Comunidad. Por la suspensión de actividades en Pulquerías de la Ciudad de México (CDMX), un grupo de amantes de esta bebida ancestral, se manifestó la mañana de ayer afuera del establecimiento “La Paloma azul”.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

Amantes del pulque reprueban la medida

Circula

› Avanzan cambios al Hoy No

EVALÚAN LAS AUTORIDADES DE LA CDMX Y EDOMEX.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El programa Hoy No Circula está en proceso de experimentar una transformación significativa en las próximas semanas.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de la capital y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ha iniciado una evaluación detallada de este esquema que por años ha regulado la circulación vehicular con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica.

La evaluación busca adaptar el programa a las condiciones actuales de movilidad y emisiones en la Ciudad de México, el Estado de México y la región conurbada del Valle de México, donde habitan más de 22 millones de personas. Esta revisión tiene especial relevancia ante el aumento en los niveles de ozono registrados en las últimas temporadas secas, de acuerdo con reportes recientes de la CAMe.

Autoridades analizarán nuevas estrategias para disminuir los contaminantes generados.

› Se estableció un plazo de 120 días naturales para definir los lineamientos que regularán la realización de espectáculos.

Adiós a la tradición taurina en la ciudad

CLARA BRUGADA HACE OFICIAL UN CAMBIO HISTÓRICO PARA LAS CORRIDAS DE TOROS EN LA CAPITAL.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó el Decreto en Materia de Protección Animal para la Prohibición de Corridas de Toros con Violencia, con el objetivo de erradicar la violencia en los espectáculos taurinos y garantizar la seguridad e integridad de los toros. El decreto, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, establece la prohibición de las corridas de toros con violencia, incluyendo la muerte del animal dentro y fuera de la plaza. Además, se estableció un plazo de 120 días natu-

El sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo. Ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia.

rales para definir los lineamientos que regularán la realización de espectáculos taurinos.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que esta medida refuerza el compromiso de la Ciudad de México con la protección de los animales y la erradicación de la violencia en el entretenimiento.

“Hoy reafirmamos este principio fundamental: el sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo. Ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales”, declaró.

El decreto también prohíbe el

uso de objetos punzantes como banderillas, espadas y lanzas, protege los cuernos de los toros para evitar lesiones a otros animales o personas, y limita la duración de las corridas a un máximo de 15 minutos por toro y 30 minutos en total por espectáculo.

Asimismo, Brugada subrayó que esta regulación busca equilibrar la protección animal con la continuidad de la actividad económica vinculada a la Plaza de Toros México. Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, informó que en un plazo de 210 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto, se emitirá un nuevo reglamento que establecerá los lineamientos para los espectáculos taurinos, en conformidad con la normatividad vigente en la capital.

DATO
Clara Brugada
› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó el decreto para prohibir corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción
Quequi
Fotos: Redacción
Quequi

Reabre la Plaza Izazaga 89

TRAS PERMANECER CERRADA

CUATRO MESES, EL LUGAR VUELVE A OPERAR CON NORMALIDAD.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Ubicada en el Centro Histórico de la CDMX, la Plaza Izazaga 89 reanudó sus operaciones tras haber sido clausurada en noviembre del año pasado.

En ese momento, cientos de locatarios fueron desalojados luego de que las autoridades decomisaran miles de productos de origen asiático que se vendían sin permisos adecuados.

Si bien la plaza ya funciona nuevamente, aún no están habilitados los 16 pisos del inmueble. No obstante, la mayoría de los negocios han retomado sus actividades comerciales y continúan ofreciendo productos asiáticos a los consumidores. A pesar de esto, el estatus legal del lugar sigue sin esclarecerse, ya que en noviembre pasado el entonces Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el inmueble podría ser sujeto a extinción de dominio.

Desde mediados del año pasado, la plaza fue intervenida en diversas ocasiones como parte del “Operati-

DATO

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial ha anunciado que, con la reapertura de la plaza, se llevarán a cabo nuevos operativos.

vo Limpieza” contra la piratería, lo que finalmente derivó en su cierre temporal. Ahora, con su reapertura parcial, las autoridades continúan vigilando su operación.

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) ha anunciado que, con la reapertura de la plaza, se llevarán a cabo nuevos operativos para inspeccionar la mercancía y verificar su procedencia legal. Estos controles buscan garantizar que los productos en venta cumplan con la normativa vigente.

Según información publicada en su página web, la Plaza Izazaga 89 es un centro de reventa en el que se pueden encontrar más de 10 mil artículos a precios accesibles. Entre los productos disponibles destacan: Bisutería y joyería, ropa y zapatos, papelería, artículos para fiestas y el hogar, juguetes, productos para mascotas, movilidad, ferretería y deportes, restaurantes y envíos y artículos de temporada

Para conocer más detalles sobre la oferta comercial y distribución de los locales, los interesados pueden visitar su sitio web oficial.

Dicen adiós

› SERVICIOS

GOBIERNO

LANZA NUEVO

TRANSPORTE

a los microbuses

PÚBLICO CON WIFI.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Debido a la gran demanda que hay de transporte público en la CDMX, el gobierno constantemente debe estar renovando sus autobuses, permitiendo que los usuarios puedan llegar a sus destinos seguros y se les proporcione modelos de última generación.

Recientemente, las autorida-

DIRECTORIO

des metropolitanas, notificaron que ahora los microbuses serán cambiados por un transporte más moderno, el cual cuenta con mejoras notables y tiene línea de Wifi gratuito.

En una publicación realizada por el gobierno de la CDMX, se notificó que ya se encuentran en funcionamiento 50 autobuses eléctricos, transporte público novedoso para todos los viajeros que los tomen.

Se menciona que son autobuses más cómodos que se destacan por ser totalmente eléctricos, por lo que tendrán un buen funcionamiento y

no generan ningún daño nocivo al medio ambiente, haciendo que los usuarios puedan tomar viajes amigables con la naturaleza.

Por otro lado, se menciona que tendrán capacidad de hasta 100 pasajeros, situación que favorecerá en la hora pico, logrando llevar a más gente en su interior. Además de contar con una línea de Wifi gratuito que podrá ser usada por quienes viajen en él, novedad tecnológica que se ha vuelto indispensable en varios espacios.

También, se destaca que, por temas de seguridad, tendrá cámaras de vigilancia integradas para grabar cada instante y situación que ocurra en su interior. Para quienes requieran conectar un equipo, tendrán puertos USB, además de tener GPS y pantallas en funcionamiento.

› Ya se encuentran en funcionamiento 50 autobuses eléctricos, transporte público novedoso para todos los viajeros que los tomen.

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

Contralora General
Odalis Millar López Contador General
Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› Con esta reapertura, los locatarios buscan recuperar sus ventas y ofrecer una mayor variedad de productos a los clientes.
› La plaza fue intervenida en diversas ocasiones como parte del “Operativo Limpieza” contra la piratería.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

CULTURA

Tarde de película

Invitan a la ciudadanía en general a disfrutar de una buena película en el audiorama ubicado en el parque hundido.

COLABORACIÓN

CON EL IMCINE

Cultura. Disfruta de una gran historia en el cineclub ubicado en el audiorama del parque hundido, la entrada es libre para toda la familia, recuerda llevar ropa comoda y algo para abrigarte durante la película.

Es un ciclocine para las infancias

Benito Juárez

› Vecinos de Narvarte reciben con entusiasmo las nuevas unidades de seguridad.

› Refuerzan la seguridad

ENTREGA ALCALDE PATRULLAS Y UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL.

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, encabezó la entrega de tres nuevas patrullas de proximidad para la colonia Narvarte III, una iniciativa impulsada por la decisión vecinal de destinar el presupuesto participativo en beneficio de la comunidad.

"Es un gran honor estar aquí, porque creo que este es un lugar idóneo. Narvarte es el mejor ejemplo de la alianza entre los vecinos y el gobierno. La mejor muestra es destinar el presupuesto participativo a las patrullas que hoy estamos entregando. Además, estoy contribuyendo con vehículos oficiales de Protección Civil que

beneficiarán a todos los vecinos de Benito Juárez."

A las tres patrullas entregadas se sumó una unidad eléctrica de Protección Civil, la cual estará disponible para brindar apoyo en emergencias o siniestros, reforzando la seguridad y el bienestar de los habitantes de la zona.

El alcalde Luis Mendoza destacó la excelente organización vecinal en la colonia Narvarte y reiteró que la colaboración entre el gobierno y los ciudadanos seguirá siendo clave para mejorar servicios urbanos, el mantenimiento del arbolado, la limpieza de calles y banquetas, entre otros aspectos fundamentales para la comunidad.

"Todo esto es lo que debemos

La Narvarte es una de las colonias con mayor índice de participación vecinal, lo que ha permitido gestionar recursos para proyectos.

› Autoridades y ciudadanos celebran la entrega de vehículos que fortalecerán la seguridad en la zona.

hacer para que la calidad de vida de los benitojuarenses se mantenga no sólo intacta, sino que siga mejorando. Por eso trabajamos y nos sentimos orgullosos."

El combate al robo de autopartes, un delito que afecta a muchas familias, fue otro de los puntos clave mencionados por el alcalde. Luis Mendoza afirmó que mantener el orden y la seguridad en Benito Juárez es una prioridad que seguirá

impulsando con firmeza. "Aquí somos un solo equipo y esto es una muestra clara de que estamos unidos para seguir trabajando. Este es un esfuerzo de todos."

La entrega de estas patrullas representa un paso más en el fortalecimiento de la seguridad y el trabajo conjunto entre gobierno y comunidad para seguir garantizando la paz y el bienestar en la Alcaldía Benito Juárez.

› El alcalde Luis Mendoza entrega oficialmente las nuevas patrullas de proximidad en la colonia Narvarte.
Foto: Redacción › Quequi
DATO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

SEGURIDAD

Cayeron 9 mafiosos

El presidente de Colombia, anunció que nueve presuntos integrantes del Clan del Golfo murieron.

LOS ARRESTAN POR INSULTAR

Gobierno. Al menos 43 personas fueron arrestadas por proferir “viles insultos” contra el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, y a su familia durante una nueva masiva protesta en Estambul.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

Van más de mil personas detenidas

Logran acuerdo clave

RUSIA, UCRANIA Y ESTADOS UNIDOS PACTAN SEGURIDAD.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Un nuevo acuerdo entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos busca reducir las tensiones en el Mar Negro y garantizar la seguridad de la navegación, según informó la Casa Blanca tras negociaciones en Arabia Saudita. Como parte del pacto, ambas naciones aceptaron eliminar el uso de la fuerza en la región y se comprometieron a evitar que buques comerciales sean utilizados con fines militares. Además, el acuerdo incluye medidas para proteger las instalaciones energéticas de ataques.

En términos de compromisos bilaterales, Estados Unidos facili-

El

DATO

Desde el año 2022, el conflicto ha afectado el 30% del comercio global de cereales, al dejar al Mar Negro en medio del conflicto armado.

tará a Rusia el acceso al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, además de aliviar restricciones en puertos y sistemas de pago. Por otro lado, apoyará a Ucrania en la liberación de prisioneros de guerra, civiles y niños trasladados a Rusia.

Moscú, sin embargo, insiste en recibir garantías de seguridad antes

de considerar reactivar la Iniciativa del Mar Negro, un pacto que permitió la exportación de millones de toneladas de cereales durante un año hasta su suspensión en 2023. El gobierno estadounidense subrayó que continuará mediando entre ambas partes en busca de una paz duradera, basada en los acuerdos alcanzados en Riad.

› Tras el choque, los aviones perdieron estabilidad y se precipitaron al suelo.

Chocan dos aviones en un ensayo

POR FORTUNA LOS PILOTOS LOGRARON SOBREVIVIR.

Por Agencias › Quequi

Un ensayo de rutina de la prestigiosa Patrulla de Francia se convirtió en un espectáculo de terror cuando dos de sus aviones Alpha Jet colisionaron en el aire, obligando a los pilotos a eyectarse. La escena, captada por testigos, muestra el momento en que las aeronaves se tocan y caen sin control sobre la localidad de Saint Dizier, en el este de Francia.

El ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, confirmó el accidente a través de redes sociales y aseguró que se han desplegado los servicios de emergencia. “Se ha asegurado la coordinación entre el Ministerio del Interior y el de Defensa”, agregó.

Por fortuna, los dos pilotos lograron saltar en paracaídas y resultaron ilesos, según informó el alcalde de la localidad. Mientras tanto, las autoridades investigan las causas del choque, un incidente que pone en pausa las exhibiciones de la escuadrilla acrobática.

FRANCIA
› La Casa Blanca en Washington, fue donde se detallaron los compromisos.
puerto ucraniano es crucial para la exportación de cereales hacia el mundo.
Fotos: Agencias
Quequi
Foto:

SEGURIDAD

Atrapan

a mafioso

Cae “El Negro” en Guerrero, hombre vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

UNA CURP MÁS FORTALECIDA

Gobierno. Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la CURP será fortalecida con elementos biométricos, como las huellas dactilares y fotografía del ciudadano, como parte del combate a las desapariciones.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

El País

SEGURIDAD

FGR toma rancho en Jalisco

ASUME EL CONTROL TRAS VARIOS MESES

CDMX

Por Agencias › Quequi

La madrugada de este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, tras meses de señalamientos sobre irregularidades en la investigación que mantenía la fiscalía estatal. La intervención federal llega después de que se confirmara que el sitio operó como un centro de reclutamiento del crimen organizado, liderado por “El Lastra” hasta marzo de este año.

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, explicó que no se había podido actuar antes debido a que la fiscalía de Jalisco mantenía el control de la escena desde septiembre de 2024. “Hemos solicitado formalmente la documentación, bienes y pruebas óseas recolectadas en estos seis meses para evitar que se quede un proceso pericial trunco”, declaró el fiscal.

Las investigaciones apuntan a que “El Lastra” operó el rancho con un equipo encargado de captar y entrenar.

SEGURIDAD

Se trata de un tema de seguridad

Dan golpe al crimen

EL OPERATIVO FRONTERA NORTE HA LOGRADO LA DETENCIÓN DE MIL 748 CRIMINALES.

Por Agencias › Quequi

El Operativo Frontera Norte, lanzado el pasado 5 de febrero bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha logrado la detención de 1,748 personas, incluidos capos buscados por el FBI. Con el reloj avanzando hacia el 2 de abril, fecha límite para la segunda pausa arancelaria negociada con el gobierno de Donald Trump, México refuerza su estrategia de seguridad en la línea fronteriza.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, además de las detenciones, se han asegurado 1,562 armas de fuego, 129.2 kilogramos de fentanilo y casi un millón de pastillas de esta droga sintética. El despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional ha permitido también la incau-

Desde el año 2020, el fentanilo ha superado con creces a la heroína como la droga más incautada en la frontera norte de México.

tación de 195 inmuebles, más de 1,400 vehículos y una cantidad de municiones que supera a la de algunos batallones militares. Uno de los golpes más relevantes se dio el 17 de marzo, cuando

fue detenido Francisco Javier Román, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los diez criminales más buscados por el FBI. Un día después, el 18 de marzo, cayó José Francisco Contreras Gómez, alias ‘El Alfa 1’, líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo, acusado de la masacre en el bar Los Cantaritos de Querétaro. Ambos arrestos fueron reconocidos por el gobierno de Estados Unidos, que ha catalogado a estos grupos como organizaciones terroristas. La estrategia de seguridad de Sheinbaum llega en un momento clave. Con un descenso del 22.4% en los homicidios desde el inicio de su mandato el 1 de octubre, la mandataria ha defendido la efectividad de su plan para reducir la violencia, aunque aún enfrenta el reto de sostener estas cifras en el largo plazo. En paralelo, la secretaria de Seguridad Nacional de EU., Kristi Noem, visitará México el 28 de marzo para coordinar acciones bilaterales. Aunque Sheinbaum asegura que la reunión no está ligada a los aranceles, es evidente que la cooperación en seguridad sigue siendo un tema central en la relación con la Casa Blanca.

DATO
› Alejandro Gertz Manero anunció los avances en el caso.
› Omar García Harfuch presentó el informe de seguridad en La Mañanera del Pueblo.
› Integrantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional durante un operativo en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez.

Dialogarán sobre seguridad

CLAUDIA SHEINBAUM Y KRISTI NOEM SE REUNIRÁN EN MÉXICO PARA COORDINARSE EN LA MATERIA.

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, programada para este 28 de marzo, no está relacionada con la posible imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump, sino con la coordinación en temas de seguridad entre ambos países.

“No tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina.

Noem, quien antes de su llegada a México visitará El Salvador y Colombia, encabezará un encuentro con la presidenta mexicana y su equipo de seguridad, incluyendo a Rosa Icela Rodríguez (Segob), Omar García Harfuch (SSPC) y Juan Ramón de la Fuente (SRE). La reunión se da en el contexto de crecientes presiones de Washington por el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

La mandataria mexicana enfati-

GOBIERNO

zó que este encuentro no implicará una rendición de cuentas ante Estados Unidos. “No es un informe, es una reunión”, aclaró, al tiempo que destacó la importancia de compartir avances en seguridad con la contraparte estadounidense.

Esta será la primera visita oficial

de un alto funcionario del gobierno de Trump a México bajo la administración de Sheinbaum. A pesar de la amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del 2 de abril, la presidenta ha señalado que aguardará hasta esa fecha antes de tomar una decisión sobre posibles respuestas.

Infonavit, facultado para construir hogares

GINO SEGURA

IMPULSA REFORMA

PARA VIVIENDAS

DIGNAS EN Q. ROO.

CDMX

Por Agencias › Quequi

“No podemos fallarle al pueblo.” Con esta frase contundente, el senador de Morena, Eugenio “Gino” Segura, subió a la tribuna del Senado de la República para respaldar una causa en favor de miles de familias en Quintana Roo y en todo México: el acceso a una vivienda digna.

“Durante décadas, el acceso a la vivienda estuvo condicionado por el mercado y por un modelo que marginaba a quienes más lo necesitaban, un modelo de cuates y de corrupción. No hay suficiente vivienda, no hay acceso a vivienda digna y hay viviendas en abandono”, expuso Gino Segura.

Por ello, el pasado 13 de febrero de 2025, el Senado de la República aprobó una reforma histórica en materia de vivienda. Con esta reforma, se inició una transformación profunda del Infonavit, que no

› El acceso a vivienda digna es clave en la política de la 4T, afirma Segura.

sólo otorgará créditos hipotecarios a quienes busquen una vivienda digna, sino que también podrá construir directamente vivienda social. “Con esta transformación, el Estado recupera su papel rector en la política de vivienda. Con Morena damos un paso firme, con el compromiso de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de construir por lo menos un millón

de viviendas dignas en los próximos cinco años”, comentó el senador por Quintana Roo durante su participación en tribuna. Ante esta realidad, el nuevo marco jurídico del Infonavit moderniza su estructura y amplía sus facultades para responder mejor a esta crisis. Ahora, el instituto podrá construir, administrar y arrendar viviendas directamente, aseguran-

La gira de Noem por América Latina busca reforzar la cooperación en seguridad y migración con la región. En El Salvador se reunirá con el presidente Nayib Bukele, mientras que en Colombia sostendrá encuentros con el mandatario Gustavo Petro y su equipo de seguridad y justicia.

do que estos procesos se realicen con transparencia y eficiencia. Por ello, Gino Segura propuso un proyecto para que Quintana Roo, un estado que crece de manera acelerada y donde el acceso a la vivienda sigue siendo un desafío, obtenga grandes beneficios con la simplificación y agilización de trámites administrativos para reducir tiempos y costos, estímulos fiscales para la vivienda social y la regulación de predios para garantizar certeza jurídica sobre la tierra.

› Claudia Sheinbaum explicó la importancia de la reunión con Kristi Noem.
› La frontera México-EU, un punto clave en la relación bilateral.
› El senador Gino Segura expuso el tema en tribuna en el Senado.
CDMX
Fotos: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

Respuesta de

Segunda jornada para conformar Comités Vecinales; las asambleas serán todos los días en 20 puntos de la ciudad.

LEVANTAN CHATARRAS

Servicios. Las brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos realizan trabajos de poda, chapeo, barrido fino y limpieza general en distintos puntos de la ciudad, como en la avenida Del Bosque, comenzando en avenida Kabah hacia la avenida Nichupté.

Foto: Redacción › Quequi

Quintana Roo

Extienden actividades por el agua

Por Alejandro García › Quequi

El calendario de actividades con motivo del Día Mundial del Agua se extendió hasta el 29 de marzo, cuando en que se realizará una conferencia enfocada a la fauna planctónica, informó Karla Figueroa, del área de Formación STEM del Planetario Ka’Yok’ Cancún.

Detalló que a partir de las 16:00 horas se llevará a cabo una conferencia enfocada en la fauna planctónica en el planetario, que contará con la participación de Frida Yolotzin, bióloga y activista en Cozumel.

Posteriormente, a las 17:00 horas en la sala Maya se realizará un taller de fotografía silvestre, que estará apoyado por estudiantes de la Unicaribe y otros activistas de fotografía silvestre.

Mencionó que la invitación se extiende a aquellos interesados en la fotografía silvestre y submarina a unirse a estas actividades, que son completamente gratuitas.

Respecto a la respuesta que tuvieron en las actividades en el marco del día Mundial del Agua, dijo, “nos fue maravilloso”.

Unidos con autoridades contra violencia en BJ

RECONOCE ANA PATY A LAS EMPRESAS POR DAR UN PASO ADELANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS SEGURIDAD.

Por Alejandro García › Quequi

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, entregó el Distintivo Naranja a 10 empresas pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), que culminaron con éxito la primera capacitación en temas de alerta de violencia de género, tipos y modalidades de violencia y lenguaje incluyente y no sexista, impartidos por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

En el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, la alcaldesa felicitó y agradeció a los servidores públicos que dedicaron su tiempo a estas capacitaciones y reconoció a las empresas por dar un paso adelante en la construcción de un Cancún más seguro, más justo y más equitativo.

El Distintivo Naranja es una iniciativa impulsada por el IMM que busca reconocer y fortalecer el compromiso con la igualdad de género.

› El kit incluía violentómetro, plan de emergencias y ubicaciones de las Casas de las Mujeres Emprendedoras.

Mientras, a los colaboradores beneficiados les pidió que compartan lo aprendido con sus familias, amigos, con sus hijas e hijos, para erradicar la normalización de la violencia.

“Sigamos trabajando juntos, su-

mando esfuerzos, porque lo bueno debe crecer. Construyamos, desde cada espacio, el Cancún que queremos y que merecemos”, finalizó.

Por su parte la titular del IMM, Miroslava Reguera Martínez, dijo que esta iniciativa busca que las empresas no solamente sean espacios libres de discriminación y acoso, sino que sean aliados para la atención de cualquier forma de violencia.

A su vez, el director de la Canirac Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, destacó que continuarán trabajando de manera coordinada con el Gobierno, con la capacitación a este gremio, para atender esta problemática que afecta a la comunidad y a las empresas. “La violencia a las mujeres y de género no será tolerado en nuestros entornos laborales”, dijo.

Tras las palabras del presídium, las autoridades entregaron el distintivo a XB Restaurante, Costelao, Cafetería Clementina y Grupo Hagen Dazs, entre otros, así como un kit el cual incluía violentómetro, plan de

Trabajamos por un Cancún limpio
› Karla Figueroa, del área de Formación STEM.
emergencias y ubicaciones de las Casas de las Mujeres Emprendedoras.
DATO
› En el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, la alcaldesa felicitó y agradeció a los servidores públicos que dedicaron su tiempo a estas capacitaciones.
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, entregó el Distintivo Naranja a 10 empresas pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.
Foto: Alejandro García
Quequi

Enriquecerán experiencia del turismo

MARA REVISA AVANCES CON EL CONSEJO HOTELERO EN TEMAS

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Para dar seguimiento a los temas y situaciones consideradas un reto para el sector turismo, como seguridad, infraestructura, bienestar, salud, entre otros, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, conformado por ocho asociaciones.

En la Séptima Reunión de Trabajo del CHCM se reiteró el compromiso con la prosperidad compartida y la justicia social, dando seguimiento a temas estratégicos de infraestructura y movilidad.

Se reconocieron avances en proyectos como la rehabilitación en la carretera 307 y ajustes en las obras en horarios nocturno.

A través de SEOP se mantiene la supervisión constante de obras en ejecución de la SICT.

Se priorizan gestiones para fortalecer la infraestructura vial en zonas estratégicas, como en la carretera Cancún – Puerto Morelos, para reducir accidentes viales.

Se refuerzan las acciones de seguridad con coordinación entre autoridades y prestadores de servicios turísticos para la prevención

› Mara Lezama y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, analizaron las acciones a seguir.

de accidentes.

Se trabaja en la realización de estudios técnicos para gestionar diversos proyectos.

Se fortalece la videovigilancia con la integración de más hoteles al sistema de seguridad estatal, avanzando en el esquema de conexión con el C5 Quintana Roo.

Se continúan los trabajos en el puente Nichupté y se trabajan en estrategias de movilidad para mejorar el flujo de tránsito y la seguridad en los entronques.

Se promueven mecanismos para facilitar la movilidad turística con estrategias que mejoran la experiencia de los visitantes que utilizan el arrendamiento de vehículos.

que busca la igualdad sustantiva, la justicia con perspectiva de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra niñas y mujeres.

› La gobernadora encabezó una reunión de trabajo con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, conformado por ocho asociaciones.

Este encuentro, que reunió a las principales asociaciones hoteleras del Caribe Mexicano, fue una oportunidad para seguir trabajando de manera conjunta en los temas que más preocupan al sector, entre ellos, la infraestructura, la seguridad, la conectividad. Los esfuerzos están orientados a que los beneficios del turismo no solo impacten en las cifras de llegada de visitantes, sino que también fortalezcan la calidad de vida de los habitantes del estado.

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que es la séptima reunión de trabajo a dos años de formalizar el CHCM.

Agradeció los logros a partir de las reuniones, como trabajos de la carretera 307, como la modificación de horarios nocturnos las obras, la decisión de Grupo ADO de tener una opción de movilidad desde el aeropuerto a la Zona Hotelera de Cancún.

Asistieron a la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; José Rafael Lara Díaz,

El coordinador de la bancada de Morena, grupo legislativo impulsor de esta reforma, explicó que con la reforma se busca seguir avanzando en la consolidación de una sociedad quintanarroense plenamente igualitaria, donde se promueva que todas las mujeres ganen lo mismo por hacer el mismo trabajo.

a la Constitución local que la pondrá en sintonía con una modificación recientemente aprobada a nivel nacional

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que el deber de las diputadas y los diputados es consolidar al Congreso del Pueblo como un espacio igualitario que promueva leyes cada vez más justas para todas las quintanarroenses.

Sanén Cervantes destacó que el dictamen aprobado, cuya minuta se enviará a los ayuntamientos para continuar su proceso legislativo, es histórico y responde a los tiempos de transformación que vivimos y al Proyecto de Nación encabezado por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum. En la sesión ordinaria número 16 se aprobó también la minuta federal que contiene la reforma cons-

secretario de Obras Públicas; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Rafael Hernández Kotasek, director general de IMOVEQROO; Andrés Aguilar Becerril, secretario de Planeación y Operación Turística de SEDETUR; Kreutz Immich, directora de Atención al Turista de Sedetur. Además, Antonio Chávez Palomo, tesorero del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Christian Stenta, representante de la Asociación de Hoteles de Holbox; Manuel Linss, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo; Beatriz Tinajera Tarriba, Secretaria de CHCM y presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel; Raúl Andrade Angulo, vicepresidente del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del centro y sur de Quintana Roo, y Landy Blanco, comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo.

titucional para simplificar y digitalizar los trámites gubernamentales. Por otra parte, se aprobó una reforma a la fracción I del artículo 269 del Código Penal para el Estado a fin de establecer penas y sanciones para quienes cometan delitos contra el desarrollo urbano.

› Este Congreso del Pueblo asume su deber de ser garante en la promoción de todos los derechos para todas las mujeres: Jorge Sanén.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

La Profeco emitió una alerta a los dueños de KIA, Mazda, Toyota en México.

PREPARADO PARA

SEMANA SANTA

Economía. Quintana Roo continúa afianzando su posición como uno de los destinos más importantes de México y el Caribe. En Semana Santa superará los mil millones de dólares.

ECONOMÍA

Se espera el arribo de 1. 2 millones de viajeros

Aclaran causa de apagón Dinero

UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN UNA PLANTA DE COGENERACIÓN PROVOCÓ LA FALLA DE ENERGÍA.

Petróleos Mexicanos (Pemex) explicó que un mantenimiento preventivo en una planta de cogeneración fue lo que terminó por provocar el apagón en la Península de Yucatán.

"La Central de Cogeneración de la compañía ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas después del proceso de mantenimiento correctivo que afectó 28 horas los niveles de procesamiento de gas en el CPG Nuevo Pemex por falta de envío de vapor, situación que redujo la disponibilidad de gas en calidad", explicó la petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla. Además, agregó que la disponibilidad de gas natural en calidad del Centro Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex y la inyección

DATO

Se realiza el monitoreo rutinario a la calidad del gas, que al momento se mantiene en parámetros operativos para garantizar la correcta operación de los equipos.

al Sistema Nacional de Gasoductos opera normalmente desde las 23:55 horas del 24 de marzo.

Asimismo, dijo que continúan los trabajos en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, realizando las acciones para mantener la operación de manera segura, confiable y sin afectación al medio ambiente.

Más temprano, la CFE informó que ya trabajan en verificar el estado de las instalaciones que se vieron implicadas en el apagón de este lunes en la Península de Yucatán.

Continúa el monitoreo rutinario a la calidad del gas, que al momento se mantiene en parámetros operativos para garantizar la correcta operación de los equipos, agregó la Comisión.

Este lunes, la CFE afirmó que se presentó mala calidad de gas

› Nuevamente Ebrard tratará de frenar aranceles

LOS DETALLES

AÚN SE NEGOCIAN, INFORMÓ EL SECRETARIO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció ayer que viajará por quinta vez a Washington para negociaciones comerciales con Estados Unidos a una semana del nuevo plazo, del 2 de abril, para que entren en vigor los aranceles

promovidos por el presidente Donald Trump.

Durante el acto oficial de certificación del autobús eléctrico “Taruk”, Ebrard señaló que la visita de este miércoles busca salvaguardar la posición de México como sexto exportador mundial de vehículos, en un momento en el que el proteccionismo estadounidense amenaza con alterar las cadenas de suministro en Norteamérica.

El funcionario detalló que México exporta más de un millón de vehículos al año a EU, principalmente

natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.

Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos, afirma la Comisión en una comunicación nocturna.

Para mitigar las afectaciones

› La visita del miércoles buscará salvaguardar la posición de México como sexto exportador mundial de autos.

fabricados por armadoras estadounidenses asentadas en el país.

Señaló que la discusión ahora es “qué futuro va a tener ese modelo”, donde México es un exitoso país manufacturero, por lo que también resaltó la necesidad de desarrollar

durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios, explicó la Comisión que dirige Emilia Calleja Alor.

marcas nacionales, capacidades y tecnologías.

El viaje de Ebrard se produce tras el anuncio del 6 de marzo del Gobierno estadounidense sobre nuevos aranceles a la importación de vehículos eléctricos y que ahora se aplicarían antes del 2 de abril, cuando también comenzarían los aranceles generalizados del 25% a México.

Aunque los detalles aún se negocian, la medida podría afectar a fabricantes con operaciones en México, incluso a empresas estadounidenses, lo que ha provocado fricciones en las conversaciones bilaterales.

“Si ustedes ponen un arancel, como fue el caso del anuncio del 6 de marzo, están poniendo un arancel a sus empresas que exportan (desde México)”, advirtió Ebrard.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Se trabajó para que el suministro se resolviera lo más pronto posible.
Foto: Agencias › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Corea del Sur deja ir clasificación

Corea del Sur empata en casa ante Jordania y deja ir la clasificación en las eliminatorias para el Mundial 2026 en esta Fecha FIFA.

CREAN RUTA DE SEGURIDAD EN CDMX

Futbol. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, a través de su cuenta oficial X dio a conocer que recibió en el Gobierno capitalino al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch. La reunión fue con el objetivo de establecer una ruta de trabajo para la seguridad del Mundial del futbol 2026.

Planean cuidar de visitantes y locales

› VENDERÁNCLUBPUEBLA

EMPRESARIOS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA ESTÁN INTERESADOS Y YA CONTACTARON CON TV AZTECA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En un movimiento que podría redefinir el panorama futbolístico de la región, TV Azteca ha iniciado negociaciones para vender el Club Puebla a un consorcio de empresarios locales. Según informó el diario poblano Grada, las conversaciones comenzaron hace aproximadamente un mes y han avanzado hasta el intercambio de información financiera, con la posibilidad de concretar la transacción al finalizar el torneo Clausura 2025.

La decisión de TV Azteca de poner en venta al Club Puebla se enmarca en un contexto financiero complejo. El conglomerado mediático enfrenta el pago de millonarias multas relacionadas con los equipos Mazatlán y Puebla, además de una falta de ingresos por la venta de jugadores en los últimos semestres.

› El consejo de administración, con la autorización de Ricardo Salinas Pliego, busca desprenderse del Club Puebla, sin retener participación accionaria alguna.

Estos factores han llevado al consejo de administración, con la autorización de Ricardo Salinas Pliego, a buscar desprenderse totalmente de la franquicia, sin retener participación accionaria alguna.

El grupo interesado en adquirir al Club Puebla está compuesto por empresarios de reconocida trayectoria en la economía del estado, con inversiones en sectores como el

Mazatlán y Puebla, además de una falta de ingresos por la venta de jugadores.

textil y el inmobiliario. Estos perfiles aportan un sólido poder adquisitivo y experiencia en la gestión empresarial. Además, el proyecto cuenta con el respaldo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lo que añade una capa de confianza y apoyo institucional a la posible adquisición.

Aunque el precio inicial propuesto por TV Azteca fue conside-

rado elevado, las partes han mostrado disposición para alcanzar un acuerdo. Recientemente, la televisora compartió las nóminas actualizadas del equipo para transparentar los gastos reales. Se espera que en los próximos días se lleven a cabo reuniones clave entre los directivos de TV Azteca y los potenciales compradores para definir los términos de la transacción.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Irán se ha convertido en la tercera selección clasificada al Mundial 2026, el conjunto asiático selló dramáticamente su pase tras empatar con doblete de Mehdi Taremi.

“Los Príncipes del Persia” batallaron en casa ante una Uzbekistán que abriría el marcador pasado el cuarto de hora por conducto de Erkinov.

Para la segunda parte, llegarían más anotaciones, con ochos minutos de haber iniciado el complemento llegaría el empate con el primero de dos anotaciones en el partido por parte de Taremi.

Sin embargo, todavía no terminaban de festejar cuando la visita se hacía sentir y retomaba la venta-

ja gracias a Fayzullaev y finalmente en el 83’ nuevamente empataría el encuentro para firmar su doblete. El empate fue suficiente; sin embargo, la polémica no se hizo esperar, y es que en el segundo tanto aficionados dejaron ver que hubo una mano y no debió contar el gol.

Con el boleto adquirido por Irán sellaron su séptima participación en la justa. “Los Príncipes del Persia” se adjudicaron su boleto como la tercera selección en hacerlo.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
› El Club Puebla enfrenta el pago de millonarias multas con los equipos
Fotos: Redacción › Quequi

MÚSICA

Duro golpe para fans

México se queda sin Afterlife: el festival de música electrónica no se llevará a cabo en la Cdmx.

VIVEN EXPERIENCIA MUY MEXICANA

Cdmx. Jack Black y Jason Momoa aprovecharon su fugaz estadía en la Cdmx para visitar algunos lugares emblemáticos como el Ángel de Independencia. Junto al influencer Jezzini visitaron un mercado donde comieron chapulines, alacranes y agua de horchata.

Show!

ESCANEA para ver el video.

La película se estrena en México el 3 de abril

› Su noveno álbum titulado “Something Beautiful” será lanzado el 30 de mayo. El disco traerá 13 canciones y fue producido por Cyrus y Shawn Everett.

Comparte ‘SomethingBeautiful’

Su noveno álbum

Por Agencias › Quequi

ay grandes expectativas en Something Beutiful, el noveno álbum con el que Miley Cyrus parece que busca crear un nuevo concepto en su trayectoria como artista.

La cantante mostró su portada, inspirada en un diseño de alta costura de Thierry Mugler, y ahora la intérprete de “Flowers” da un pasito más y comparte el tráiler de su nuevo disco.

En él se la puede ver en movi-

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

miento con el vestido inspirado en la colección de 1997 del diseñador francés, pero también en lo que parecen otros videoclips o visuales, donde intercala outfits, estilos y recursos: distintos escenarios, como un local de ensayo, el paseo de la fama, la calle una moto.

En este avance la cantante también ha desvelado algo muy especial. “Una cinta audiovisual que acompañará al disco. Junto con el tráiler, Miley anuncia la película visual que acompaña al álbum, ‘Something Beautiful’, que llegará en junio. La película, producida

por Miley, XYZ y Panos Cosmatos en colaboración con Columbia Records y Live Nation, está dirigida por Miley Cyrus, Jacob Bixenman y Brendan Walter, con cinematografía de Benoît Debie”, detalla la cuenta oficial en redes sociales de la artista.

Asimismo, el equipo de la cantante desglosa que “Something Beautiful presentará a Miley en una impactante narrativa visual, con diseños de archivo de alta costura de Thierry Mugler, Jean Paul Gaultier, diseños personalizados de Alexander McQueen y Alaïa”.

Toda una experiencia sensorial que mezcla moda, música y arte.

La compilación de temas llega después de que en 2023 la artista lanzara Endless Summer Vacation, con el que alcanzó el número tres en la lista Billboard 200. También, en sus redes sociales, Cyrus publicó una foto que sería el arte de tapa, que presenta una nueva estética que acompañará a la cantante en esta nueva etapa, y que fue capturada por el fotógrafo de moda Glen Luchford.

MILEY CYRUS

ASESINATO

Ejecutan a un hombre a balazos

Un hombre de 51 años fue asesinado a balazos en a avenida Isabel la Católica y la calle Soria, en la alcaldía Benito Juárez.

ASALTARON A UN REPARTIDOR

Robo. Dos sujetos que asaltaron a un repartidor de paquetería fueron detenidos en la colonia Santa Cruz Atoyac de la alcaldía Benito Juárez, policías recuperaron la mercancía y remitieron al MP a los ladrones.

Foto: Redacción › Quequi

Policiaca

Le habían quitado una bolsa al mensajero

Incendio fuera de control

BOMBEROS DE ECATEPEC LUCHAN

CIUDAD

Al menos 30 elementos de Bomberos de Ecatepec, con apoyo de pipas públicas y privadas, luchan contra el fuego que se registra en el basurero de Chiconautla, el cual a pesar de reportarlo como controlado, continua activo.

La conflagración, cuyas causas se desconocen, inició a las 5:45 horas en taludes de residuos sólidos ubicados en los límites de Ecatepec con Acolman.

Hasta el momento el incendio abarca una superficie de 2 mil metros cuadrados en la parte trasera del predio, lo que generó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia y hasta cuerpos de Bomberos de municipios vecinos

DELINCUENCIA

Abandonados sobre un camino de terracería en un terreno despoblado, en este municipio, fueron encontrados los cadáveres encobijados de dos hombres que presentaban huellas de tortura.

Autoridades policíacas manejan una venganza como posible móvil del doble homicidio, sin embargo, dijeron, serán los trabajos policíacos que ya realizan elementos de la policía de investigación mexiquen-

DATO

En el lugar laboran equipos del gobierno local con apoyo de personal de Servicios Públicos con 10 pipas, dos máquinas retroexcavadoras y pipas particulares.

el basurero de Chiconautla.

han acudido a auxiliar a sus colegas de Ecatepec.

En el lugar laboran los equipos de emergencia del gobierno local

se, los que determinen con exactitud, cuáles fueron las causas por las que estos dos sujetos fueron asesinados y quiénes los responsables.

Los cadáveres de estos dos individuos, hasta el momento desconocidos, fueron encontrados minutos después de las 9 de la mañana de ayer martes, tirados sobre un camino de terracería, en un terreno despoblado, ubicado sobre la calle Camino a San Lucas, en la comunidad de Santa Cruz Amalinalco, en este municipio.

Algunos vecinos que caminaban por el lugar, al percatarse que sobre el camino de terracería se encontraban tirados dos bultos envueltos en cobijas que al parecer escondían los cadáveres de dos hombres de

con apoyo de personal de Servicios Públicos con 10 pipas, dos máquinas retroexcavadoras y han recibido respaldo de pipas particulares.

inmediato dieron parte a la policía.

Minutos más tarde, cuando policías estatales y municipales arribaron al lugar confirmaron que las dos cobijas escondían los cuerpos sin vida de dos sujetos, por lo que acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que dieran fe de los hechos.

Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar del hallazgo, el Ministerio Público informó que los occisos estaban envueltos en cobijas, una roja y la otra verde con blanco, amarrados de pies y manos con lazos y que a simple vista se les apreció huellas de tortura. El MP informó que debido a que la zona es poco transitada y que no hay cámaras de seguridad, se des-

Se prevé que los vulcanos tarden en extinguir el fuego debido a la cantidad de basura que hay en el lugar.

conoce quiénes pudieron asesinar a estos dos sujetos y el momento en que sus cadáveres fueron abandonados en dicho lugar, por lo que policías de investigación esperan a que los occisos sean identificados para iniciar con los trabajos policíacos, aclarar el doble homicidio y lograr la identificación y captura de los responsables.

DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Con apoyo de pipas públicas y privadas, bomberos tratan de apagar el fuego en
› Bomberos de Ecatepec luchan contra las llamas que consumen miles de metros en Chiconautla.
› Los cadáveres fueron encontrados en un terreno despoblado sobre la calle Camino a San Lucas, en la comunidad de Santa Cruz Amalinalco.
VALLE DE CHALCO, MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

www.periodicoquequi.com

Confirma que no participará en las próximas películas “Avengers: Doomsday” y “Avengers: Secret Wars”. Elizabeth Olsen Heroína ausente

› P.6

GERTZ MANERO, TITULAR DE LA FGR, CRITICÓ que la Fiscalía de Jalisco permitiera el ingreso de grupos sociales al rancho sin coordinación con las autoridades federales, lo que pudo haber afectado la cadena de custodia de las pruebas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.