El1 N°719

Page 1

eportes ALMIRANTE BRO

ultura N

PERSONAJE

Alonso siempre está listo

Sabrina Garciarena

Por la lesión de Agustín Dattola, el defensor podrá jugar en la recta final del torneo. P G. 12

La actriz habló de su presente en el teatro, donde protagoniza el musical Madres. P G. 16

publicación semanal de la UN VE S DAD NA ONAL DE LA MATAN A

18.10.2021 A

O

1

esde , el peri dico de todos

1 T

Distribuci n gratuita ADA

1

e emplares

UNIVERSIDAD, NOTICIAS Y OPINI N

www.el1digital.com.ar

Recuperación de clases. LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTRATURNOS REAVIVA RECLAMOS POR LOS ESPACIOS

Política

Educaci n el año se cierra, pero los conflictos siguen abiertos TREGUA LOCAL

Los movimientos sociales ponen en pausa sus disputas Las organizaciones se desplegaron en el territorio y militan la boleta completa del Frente deTodos. P G.

Policiales GONZ LEZ CAT N

ataron a un oven de 1 a os luego de una iesta Cristian Chanampa recibió un disparo en la cabeza a la salida de un festejo en el barrio Los Ceibos y fue trasladado al hospital Simplemente Evita, donde falleció luego de varios días. P G. 11

unicipios

Sin consenso. Antes del final del ciclo lectivo, se lanzaron medidas para recuperar horas y alcanzar objetivos pedagógicos. Desde el SUTEBA local, señalan la falta de espacio y las dificultades en las designaciones como escollos para la aplicación del programa ATR. P G. 6 conomía TURISMO

El revia e reactivó las ventas del sector en el Distrito Desde las agencias de viaje locales, afirman que la mayor parte de las ventas de paquetes fue a través del programa de incentivo. P G. 4

iencia niversidad NUEVA EDICI N

e a rió la inscripción para participar del odelo EA La UNLaM puso en marcha la convocatoria para el ejercicio diplomático. P G. 8

DE COMUNIDADES DEL NOA MOR N econstruyen instrumentos e construirá un prehispánicos con Centro de ol ticas tecnolog a D de énero

Investigadores lograron recrear sonidos de hace más de 2. años con 5 nuevos instrumentos musicales precolombinos. P G. 14

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad edificará en Castelar un polo para la prevención y asistencia en materia de género. P G. 10


18.10.21

2

editorial

El ltimo tramo Faltan 4 días para que termine el 2 21 y ya se siente el cansancio del ltimo trayecto del año. Por eso, la gente aprovechó al máximo el fin de semana largo de octubre. El movimiento que se generó en esos cuatro días fue un adelanto de lo que se estima que ocurrirá a mayor escala durante el receso de verano. De acuerdo al sector turístico, 4.2 . personas se trasladaron a distintos puntos del país para disfrutar del feriado y, en ese proceso, generaron ingresos por más de 1 . millones de pesos. Un repunte interesante si se compara con el año previo. A las ganancias que genera el turismo tradicional, habrá que sumar las del sector estudiantil, que recibirá un fuerte impulso del Gobierno bonaerense, entre febrero y abril de 2 22, para que 22 . egresados viajen por la Provincia. Así, después de casi dos años de pandemia, aislamiento y restricciones, con el esquema de vacunación completo mediante, tendremos un merecido y repar ador descanso. Pero, antes de planificar las vacaciones, habrá que cumplir con eventos importantes, como ir a votar a las elecciones generales del 14 de noviembre. Dirigentes y militantes tienen menos de un mes para definir al electorado y trabajan a toda máquina para ello. Atrás quedaron los enfrentamientos y las rispideces previas a las PASO, dicen. La meta que los une es conseguir más votos. Unos, para acortar diferencias y garantizar la gobernabilidad de los próximos d os años. Otros, para afianzarse como oposición con proyección presidencial para el 2 2 . El resultado de los comicios dictará quiénes tendrán felices vacaciones.

El1 Digital el1digital INSTAGRAM: el1digital YOUTUBE: El1 Digital FACEBOO :

T ITTER:

qué tal la semana OTRA VEZ, LA INFLACI N

ENTRE LOS MEJORES DEL S FTBOL

ASESINADO TRAS UNA FIESTA

En septiembre, el índice general de precios trep un 3, por ciento El aumento se sinti en los bolsillos y lo confirm el NDE El acumulado inflacionario del año lleg a 37 por ciento y el interanual alcanz el 2,

La UNLaM participa del torneo de S ftbol de mayor erarquía de Argentina En esta competencia, F ni , el equipo masculino de la Uni ersidad, se enfrenta a los me ores equipos del país, como Estudiantes, atronato y el EF N

En medio de una discusi n que se suscit entre ecinos a la salida de una fiesta en onzález atán, ristian Daniel anampa, de 16 años, recibi un balazo en la cabeza que termin con su ida, tras días de luc ar por sobre i ir

hoja de ruta La UNLaM participa del MOEA desde el a o 1 , desde esa fecha hasta ho , fueron seleccionados 1 estudiantes. P G. 8

Creemos necesario de ar de lado las mez uindades ecesitamos más votos os Oscari, dirigente de SOMOS Barrios de Pie. P G.

El programa AT unciona con muchas di icultades en la estructuración omina Del lá, secretaria general del SUTEBA de La Matanza. P G. 6

EL PERI DICO EL1 ES UNA PUBLICACI N DE LA SECRETAR A DE MEDIOS Y COMUNICACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

staff D E ÓN Ariel Dell Aquila OO D NA ÓN E OD ST A José M. Fernández EFATU A DE EDA ÓN Andrea Luzuriaga Laura Villafañe SE ETA A DE EDA ÓN Julio D Amore Gastón García SE ONES POL TICA Melisa Marturano ECONOM A Rodrigo Sánchez SOCIEDAD Leandro Alba MUNICIPIOS María Clara Arias POLICIALES Jonathan Amarilla DEPORTES Jorge Fuentes UNIVERSIDAD Sergio Bogoch al CIENCIA Emanuel Pujol CULTURA Julián Salanitro EDA ÓN Paula Alegretti Solange Benudez Alejandro Brusca Federico Campos Diego Daorden Cynthia Finvarb Fernando Fuentes Camila Fulchi Matías González Gustavo Montiel Adrián Páez Lorena Peralta Marianela Ríos Yésica Ríos Darío Román Soledad Saliola Cecilia Speglic ON STAS Marcela Fernández O E ÓN Miriam Cañete A TE D SE O Pedro Grunauer D A AMA ÓN Gisela Allegra NFO AF AS Ignacio Sánchez ED TO ES ONSABLE Ariel Dell Aquila

Universidad Nacional de La Matan a A o 1 Edición N 1 18 10 2021 PERI DICO UNIVERSITARIO DE CIRCULACI N GRATUITA Director responsable Ariel Dell A uila ropietario Universidad Nacional de La Matan a Domicilio Legal Presidente Perón 24 0 San Justo La Matan a Bs. As. Tel. 4480 8 6 Registro de DNDA N 40 81 0 ublicidad Tel. 4480 8 00 int. 8840. publicidadunlam gmail.com TIRADA DE ESTA EDICI N 1 .000 e emplares mpreso en PG Grupo Impresor Saladillo 444 ABA

00

4.2

partidos profesionales, apro imadamente, ugó Rodrigo Alonso en sus casi dos d cadas de tra ectoria futbolística. P G. 12

.000

personas via aron durante el fin de semana largo de octubre, lo ue generó ingresos directos por más de 1 . 00 millones de pesos. P G. 4

2 detenidos ha por el crimen de Cristian Chanampa, el adolescente asesinado de un bala o a la salida de una fiesta en Gon ále Catán. P G. 11

En todas estas culturas los instrumentos musicales han uedado como reservorios del conocimiento Lucas Mattioni, investigador del CONICET y de la UNTREF. P G. 16

En el Centro Territorial de Políticas de G nero, ue se construirá en Castelar sur, se desarrollarán políticas de prevención de las violencias la promoción de derechos. P G. 10

En el colegio inventa a situaciones y las dramatiza a viv a actuando rente al espe o Sabrina arciarena, actriz. P G. 16


18.10.21

POL TICA

3

ol tica La mira, en los votos matanceros. “YA PASÓ LA INTERNA, HAY QUE TRABAJAR POR LA UNIDAD”, PLANTEAN

Tregua. Movimientos sociales ceden y militan boleta completa

La columna de El amurai

Urgidos por la derrota en las PASO, pausaron la disputa por el 0 3, que se había acelerado tras quedar afuera de las listas y de las internas en La Matanza, y volvieron a desplegar su llegada territorial para achicar la sangría de votos que sufrió el Frente de Todos.

Por Melisa Marturano

Lo que no unió el debate interno en el Frente de Todos lo logró la derrota electoral: los movimientos sociales pusieron en compás de espera la disputa en La Matanza con el intendente, Fernando Espinoza, y, a diferencia del primer tramo de la campaña, ya salen a militar la boleta completa que lo lleva como principal candidato local. También, hacen rastrillajes casa por casa para bajar el histórico nivel de ausentismo que hubo en el Distrito en las primarias, una tarea a la que también se está dedicando el PJ orgánico. A LA CAZA DEL VOTO PERDIDO. Las organizaciones volvieron a las calles y rastrillan, casa por casa, para convocar a los desencantados.

Las organi aciones aliadas al dT pero enfrentadas con spino a pausaron las disputas. La apuesta es “crecer entre siete y diez por ciento” con respecto a septiembre, graficó a El1 el dirigente local de S M S-Barrios de Pie, José scari. Eso implicaría que el Frente de Todos pase, de máxima, del 46 al 56 por ciento para recuperar parte de los 196.1 votos que perdió este año con respecto a las PAS de 2019. “Salimos a acompañar al Frente de Todos, incluso a Espinoza, porque creemos necesario apoyar al proyecto más allá de las diferencias”, planteó el dirigente sin ocultar que las diferencias solo entraron en una tensa pausa. Es que, antes de las primarias, las organizaciones sociales, junto a sindicatos como la U CRA, habían conformado el Frente Vecinal de La Matanza, con el que presentaron una lista que la Junta Electoral partidaria, finalmente,

Fotonoticia Tras un primer tramo de la campaña con pocas apariciones, lo que generó críticas públicas de Espinoza, el FdT retomó el vínculo con su bastión: el Presidente, Alberto Fernández, llegó el viernes para anunciar que se construirá, con fondos nacionales y del BID, un polo tecnológico en Ciudad Evita.

bajó. Los dirigentes salieron a cuestionar la “mezquindad política” de Espinoza, plantear que la falta de apertura solo aceleraría la disputa por 2023 y llamar al corte de boleta. Uno de los más críticos había sido el líder de la CCC, Juan Carlos Alderete, quien había planteado que iba a “sonar el escarmiento”. Pero la sorpresiva derrota en la Provincia calmó los ánimos. “Ya pasó la interna, no nos dejaron participar, pero, ahora, la prioridad es evita r el avance de la derecha reaccionaria que expresa Juntos

porque, si logran mayoría en el Congreso, van a ir, por ejemplo, por el fin de las indemnizaciones. Vamos a jugar con todo para recuperar lo que se perdió y convencer a los que no fueron a votar”, marcó el también diputado nacional. Ese es otro de los factores a los que apunta el FdT: salir a recuperar votos revirtiendo el nivel de ausentismo que, en La Matanza, fue histórico y superó por diez puntos a la peor marca previa, de 20 15: 430.0 3, de los 1.14 .935 ciudadanos habilitados para votar,

no lo hicieron el 12 de septiembre. “El primer tramo de la elección pasó. Ahora, vamos a dar todo lo mejor para achicar la distancia y, si nos dejan soñar un poco, dar vuelta el resultado. Pero los movimientos sociales sabemos lo que significan los gobiernos neoliberales y no estamos dispuestos a que avancen de nuevo”, planteó Patricia Cubría, del Movimiento Evita, y aseguró el compromiso de “trabajar mucho más fuerte que antes”, sobre todo, “después del llamado de alerta de l os votantes”.

La pelea por 202 , en pausa, para revertir la derrota en la Provincia “Al margen de que no pudimos participar de las PASO, creemos necesario dejar de lado las mezquindades. Necesitamos más votos”.

“Más allá de las diferencias, necesitamos dar vuelta el resultado. Juntos viene por el fin de los derechos de los trabajadores”.

“Somos parte del FdT y, en La Matanza, vamos a buscar achicar la diferencia con lo que podamos, sin discordias ni rispideces”.

JOS OSCARI. SOMOS Barrios

JUAN CARLOS ALDERETE.

PATRICIA CUBR A. Movimiento

de Pie.

Corriente Clasista y Combativa.

Evita.

La Matan a volvió al centro de la campa a oficialista

Los metal rgicos, a internas La seccional local de uno de los gremios de mayor peso se prepara para unas elecciones que darán que hablar. Después de quedar postergadas por la pandemia, todo apunta a que serán el de marzo. Fruto de la tensión que se desató a principios de año, con acusaciones cruzadas, se enfrentarán el actual secretario general, Hugo Melo, con su secretario adjunto, Horacio Acuña. El conductor del gremio tendría todas las chances de triunfar: cuenta con el aval del histórico dirigente metal rgico Carlos Gdans y y con el de otros referentes gremiales y políticos. Acuña, exfuncionario municipal, tiene sólida llegada al titular de la UOM nacional, Antonio Caló, a quien Melo suele criticar por su “tibieza”. Si bien las negociaciones por una lista nica siguen, las chances de sellarla son pocas. Mientras, ambos buscan, también, el respaldo de Espinoza y Magario.

ambios en Seguridad La familia judicial de La Matanza está contenta. Es que, seg n cuentan fuentes del propio Poder Judicial, están expectantes porque Espinoza les haría un guiño para cederles la Subsecretaría de Protección Ciudadana, hoy, ocupada por Jorge Tapia, un funcionario de bajo perfil que llegó a ser interpelado en el HCD a principios de año y dejaría su cargo después de las elecciones. Para reemplazarlo, ya se hablaría de un importante fiscal de un Juzgado de Garantías. Para después de las generales, también, se avecina el anuncio de los funcionarios que pasarían a ocupar las carteras que quedaron vacantes por las ltimas bajas del gabinete local, como las de Silvina Gvirtz y Débora Giorgi, quienes saltaron a la Nación, y también las de áreas que están sin titulares desde hace meses, como Culto y Derechos Humanos.


18.10.21

4 ECONOMÍA

Economía DATO OFICIAL

NEGOCIACIONES PARITARIAS

MERCOSUR

Con 3,5 por ciento, repuntó la inflación en septiembre

La UOM elevó el aumento salarial al 50,2 por ciento

CGERA destacó el acuerdo del país con socios comerciales

Según el INDEC, el acumulado inflacionario del año llegó a 37 por ciento, mientras que el dato interanual trepó a 52,5.

La suba se dividirá en tres cuotas de cinco por ciento cada una a cobrar en enero, febrero y marzo del próximo año.

“Priorizar el comercio intrazona y buscar terceros mercados es parte del proyecto para la generación de divisas”, señaló la entidad.

Reactivación del turismo. DESDE LAS AGENCIAS DE VIAJE LOCALES, ASEGURAN QUE CASI EL TOTAL DE COMPRAS ES CON EL PROGRAMA

El Previaje, también, exitoso en el Distrito La propuesta está orientada a amortiguar el mal momento tanto para el sector como para los turistas. “Recién, está empezando a haber movimiento de viajes y se están reprogramando los de hace dos años”, señalaron.

Destinos y precios

77.140 pesos cuesta un paquete de siete días y seis noches en enero y con vuelo incluido a Córdoba.

Por Rodrigo Sánchez

87.292 Ante la segunda ola de la pandemia de COVID-19, hace un mes, el Gobierno nacional oficializó el regreso del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios de Turismo Nacional, Previaje, que contempla reintegros del 50 por ciento de los gastos que se realicen. Y La Matanza refleja el éxito de la propuesta tanto para el sector como para los turistas.

“Lo único que se está vendiendo es con Previaje”, aseguraron desde una agencia de San Justo. En diálogo con El1, Favio Sartori, dueño de la agencia Arte en

pesos cuesta un paquete de siete días y seis noches en enero y con vuelo incluido a Iguazú.

148.771 RECUPERACIÓN. El Previaje se convirtió en la principal herramienta para reactivar el turismo, muy golpeado por la pandemia de COVID-19.

Colores Turismo, ubicada en la localidad de San Justo, expresó que, si bien “recién está empezando a haber movimiento de viajes y se están reprogramando los de hace dos años”, en los últimos días, “lo único que se está vendiendo es con Previaje”. En ese sentido, indicó que, “a la

gente, le interesa el programa” que está orientado a fomentar el turismo y ayudar al sector, uno de los más golpeados por la pandemia. “Los destinos que más salen son el Norte y el Sur, más precisamente, Ushuaia, el Calafate y Cataratas Del Iguazú”, aseguró. Con respecto a las expectativas

para el corto plazo, señaló: “Esperamos que, con el avance de la vacunación y con una parte de la población con las dos dosis, mejore todo”. “Se están abriendo los mercados, pero sabemos que la situación de Argentina es particular y no se sabe qué va a pasar”, sostuvo.

pesos cuesta un paquete de siete días y seis noches en enero y con vuelo incluido a Bariloche.

272.877 pesos cuesta un paquete de siete días y seis noches en enero y con vuelo incluido a Brasil.

El sector empresario destacó el caudal turístico de octubre

Viajes de egresados gratuitos en la Provincia

El fin de semana extralargo por el Día del Respeto por la Diversidad Cultural arrojó estadísticas récord para el turismo. Porque, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se

Días atrás, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó el Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense, que contempla la implementación de un subsidio de hasta 30.000 pesos

movilizaron más de 4.273.000 de personas que generaron ingresos directos por más de 17.700 millones de pesos. Además, el gasto promedio fue de 2.700 pesos diarios cada uno, un

incremento de 334,5 por ciento respecto del mismo fin de semana del 2019 cuando no había pandemia. “Nunca se había visto tanta gente viajando un octubre”, destacaron desde la entidad.

para que 220.000 estudiantes del último año del secundario tengan sus viajes de egresados en distintas ciudades de la Provincia entre febrero y abril. La medida, también, está dirigida a reactivar el consumo.


18.10.21

ECONOMÍA

5


18.10.21

6 SOCIEDAD

Sociedad EL REGRESO DE UN ESCENARIO MÍTICO DE LA NOCHE MATANCERA

SALUD E INCLUSIÓN

Jesse James reabre y hubo largas filas para buscar empleo

Realizaron búsqueda activa de casos de tuberculosis

Durante las dos primeras horas, se presentaron más de cien personas para cubrir puestos en las barras y en la recepción, entre otros. Según el gerente del boliche, volverán a

abrir las puertas antes de fin de mes. Cabe recordar que, en febrero de 2020, antes del aislamiento, la discoteca anunció una reestructuración debido a la crisis.

El operativo se llevó adelante en el barrio Puerta de Hierro, en la localidad de Isidro Casanova, y fueron relevados 1.500 vecinos.

Escuelas. PARA CUMPLIR CON LAS MEDIDAS ANUNCIADAS, SUMARÁN A MAESTROS JUBILADOS Y EN FORMACIÓN

Educación sin consenso. A meses de terminar el año, persisten los reclamos Con las actividades a contraturno y los días sábados, las autoridades buscan “recuperar saberes”, expresaron. Sin embargo, los docentes sostienen que hay inconvenientes con la aplicación de las medidas.

Por Leandro Alba y Adrián Páez

Para completar las metas pedagógicas de cada nivel en las escuelas bonaerenses actualmente, se desarrollan actividades a contraturno y los días sábados. Es la materialización de una serie de acciones anunciadas el 21 de septiembre, por el Gobernador Axel Kicillof, que tienen lugar en el marco del programa +ATR, destinado a la intensificación de la enseñanza a estudiantes que requieren el refuerzo de aprendizajes. Al respecto, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Premio por volver

Más de 41 mil jóvenes que decidieron completar sus estudios secundarios dispondrán de la beca del programa Egresar. El plan contempla a alumnos de gestión estatal y privada que, de 2016 a 2020, no accedieron al título por deber materias o tener trayectos formativos por acreditar.

DOMINGOS LIBRES. Antes de terminar el año, aumentan las medidas para recuperar horas y, sobre todo, para alcanzar objetivos pedagógicos. Una verdadera carrera contrarreloj.

Agustina Vila, señaló que “como los dos años de pandemia supusieron otras formas de enseñar y aprender”, la Provincia dispuso nuevas instancias “para recuperar saberes”. En consonancia con la funcionaria, la secretaria adjunta del SUTEBA, María Laura Torre, recordó que son objetivos que derivan de “una “mirada pedagógica” sobre la evaluación, educación y promoción que fue “aprobada por unanimidad” por el Consejo Federal de Educación. Sin embargo, la titular del SUTEBA local y candidata a diputada, Romina Del Plá, aseguró que el programa +ATR se desarrolla “muy parcialmente”. “Sucede que muchos designados renuncian y hay problemas con los

nombramientos”, explicó al tiempo que añadió: “Funciona con muchas dificultades en la estructuración”.

“Falta de espacios, auxiliares y recursos”, enumeró Romina Del Plá como los principales problemas.

Entre los inconvenientes, Del Plá enumeró: “Falta de espacios, auxiliares y recursos”. Por su parte, el secretario general de la CTA matancera, Héctor Sposato, se mostró cauto al momento de hacer un balance: “Habría que esperar para sacar alguna conclusión”. De todos modos, ponderó la iniciativa:“Es

una gran medida para reforzar el conocimiento de los alumnos”, valoró. A su vez, el consejero escolar de la oposición, Ricardo Yniguez, señaló que “es un programa que está viniendo a tapar el bache de un año y medio de escuelas cerradas”. En tanto, desde la dirección del Consejo Escolar local, no

respondieron los llamados de este medio. Si bien quedan pocos meses para terminar el año, las demandas de los maestros no han cesado. Tampoco las necesidades en las aulas. La polémica en torno a la educación continúa y, en función de la intensidad, parece que no se tomará vacaciones.

Docentes jubilados regresan a las aulas La cartera encabezada por Agustina Vila informó que se abrió la convocatoria a docentes jubilados que no se encuentren en actividad y a quienes estén en proceso de formación para sumarse al Programa +ATR. La Resolución 2905/2021, y sus

modificatorias, sostiene que la convocatoria busca seguir desarrollando estrategias de acompañamiento de las trayectorias educativas de los estudiantes primarios y secundarios de toda la Provincia que requieran una enseñanza intensificada.


18.10.21

SOCIEDAD

Movimientos sociales. ADELANTARON QUE, PRÓXIMAMENTE, REALIZARÁN NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA

San Justo: concentraron frente a Walmart para pedir alimentos

Breves VIENTO A FAVOR

Integrantes del Frente Uniendo Barrios de La Matanza se movilizaron hasta la sede del hipermercado y entregaron un petitorio.

El pasado miércoles, desde la mañana y hasta horas del mediodía, el Frente Uniendo Barrios de La Matanza concentró frente a las puertas del hipermercado Walmart, ubicado sobre Juan Manuel de Rosas 3.900 en la localidad de San Justo. Desde la agrupación, indicaron que la medida busca poner los ojos sobre sectores privados. PARA LAS OLLAS. En una semana cargada de cortes y manifestaciones, La Matanza también fue escenario de reclamos.

“El reclamo, en realidad, es a las multinacionales”, enfatizó Jorge Ocampo.

“Hace más de cuatro meses que no recibimos alimentos de Nación. El reclamo, en realidad, es a las multinacionales”, expresó el

Tras la movilización, el pedido está en suspenso Jesús Riquelme, secretario de la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (APPyJC), confirmó que delegados de San Justo “recibieron el petitorio y lo

elevaron a la administración central”. “Como hace un tiempo hubo un cambio de firma en la empresa, no sé cómo serán recibido este tipo de reclamos”, resaltó.

referente de la agrupación, Jorge Ocampo, quien señaló que entregaron un petitorio en el que pusieron por escrito su demanda. “Después de todos estos aumentos, las multinacionales son las que hoy se están llevando la plata para afuera”, concluyó.

Avanza la vacunación de chicos de tres a once años La Provincia volvió a poner la vara en lo más alto en lo que respecta a los avances en materia de inoculación. La semana pasada comenzó la vacunación de niños de tres a once años. Según datos oficiales, son 2.600.000 los niños de esta edad que están en condiciones de ser inoculados. Además,hay 1.600.000 jóvenes de entre doce y 17 años.

7


18.10.21

8 UNIVERSIDAD

Universidad Cooperación Internacional. LA INICIATIVA FOMENTA LA VINCULACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA

Modelo OEA. Ya se abrió la inscripción para la nueva edición El evento se convirtió en un ámbito de encuentro y reflexión de jóvenes que asumen el rol de diplomáticos.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Instituto de Cooperación Internacional (ICI), mantiene abierta la inscripción hasta el 30 de noviembre para una nueva edición del Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (MOEA).

Apuntes

Orientación laboral La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la Dirección de Pedagogía Universitaria, mantiene abierta la inscripción al Taller de Orientación Laboral que se realizará el 26 de octubre de 17 a 19 a través de la plataforma Meet. La actividad tiene como objetivo brindar las herramientas para quienes inician una búsqueda laboral para su primer empleo, razón por la cual, durante el taller, se abordará el armado de CV, los sitios de búsqueda y las estrategias para afrontar entrevistas laborales.

El MOEA es una simulación de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos. Las y los estudiantes que deseen postularse deben cumplir determinados requisitos, como ser mayores de 21 años y estar Requisitos

. .

Ser mayor de 21 años. Estar cursando una carrera de grado de alguno de los cinco departamentos académicos de la UNLaM. Tener tercer año aprobado o superior. No ser graduado de otra carrera.

. .

EJERCICIO DIPLOMÁTICO. El MOEA comprende el debate en la Asamblea General, las negociaciones y el trabajo en las comisiones.

cursando una carrera de grado de alguno de los cinco departamentos académicos de la UNLaM, entre otros. Además, se valora el espíritu de liderazgo y la capacidad de trabajo grupal, así como conocimientos suficientes de inglés para la expresión oral y escrita, y la discusión de ideas en variedad de situaciones. Impulsado desde el Instituto de Cooperación Internacional, la UNLaM participa del Programa con el objetivo de fomentar el conocimiento de los instrumentos

utilizados en la OEA para llevar a cabo sus funciones, así como también para alentar la vinculación entre las diferentes universidades del continente. Los aspirantes del MOEA, los aspirantes deberán completar un formulario online que estará disponible hasta el 30 de noviembre. Al mismo tiempo, deberán aprobar un curso de preparación que se desarrollará entre diciembre de este año y abril de 2022. Quienes deseen más información

deberán enviar un correo electrónico a ici@unlam.edu.ar y, una vez finalizada la inscripción, recibirán un correo electrónico con la fecha de la primera reunión informativa. Participación La UNLaM es parte del MOEA desde el año 1997 y, desde esa fecha hasta hoy, fueron seleccionados 175 estudiantes.

ExpoProyecto 2021 La decimoséptima edición de ExpoProyecto se llevará a cabo del miércoles 27 al viernes 29 de octubre, con la exhibición de los desarrollos tecnológicos realizados por docentes y estudiantes, a través del sitio web de la feria, el canal oficial de YouTube e Instagram TV. Durante el evento, también se realizará un ciclo de charlas y conferencias con profesionales del ámbito sobre temas de interés de las distintas carreras del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas.

Ciencias Económicas. LA CHARLA SE CENTRARÁ EN EL SISTEMA PRESUPUESTARIO Y SU EJECUCIÓN

La UNLaM se prepara para el 4° Conversatorio de Economía La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) convoca a la comunidad a participar del 4° Conversatorio de Economía “Sistema presupuestario, ejecución presupuestaria 2021 y presupuesto 2022” el martes 19 de octubre a las 18 horas a través de la plataforma Microsoft Teams. El evento se desarrollará en el marco de los procesos de capacitación permanente que Más información Para recibir detalles y datos adicionales, las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a conversatorio.unlam@gmail.com.

CAPACITACIÓN PERMANENTE. La jornada está destinada a estudiantes de la UNLaM.

organiza el Departamento de Ciencias Económicas. Contará con la disertación de Norberto Bruno, coordinador de la carrera de Contador Público de esta Casa de Altos Estudios, y de Ariel Melamud, integrante de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Quienes deseen inscribirse deberán completar el formulario online que podrán encontrar en las redes sociales de la Universidad. Posteriormente, recibirán el enlace de acceso para participar de la charla. Cabe aclarar que estudiantes y docentes de la UNLaM podrán ingresar con el enlace remitido desde su usuario institucional.

Becas Chevening La UNLaM y la Embajada Británica organizan una sesión informativa sobre las Becas Chevening que se llevará a cabo el miércoles 20 de octubre a las 19 hs. a través de la plataforma Microsoft Teams. En la charla, que está dirigida a graduados de esta Casa de Altos Estudios, se brindará asesoramiento acerca de los pasos a seguir para realizar la postulación a la Beca, al mismo tiempo que dos becarios se presentarán para compartir su experiencia académica.


18.10.21

UNIVERSIDAD

9


1

18.10.21

MUNICIPIOS

unicipios TRES DE FEBRERO

ZONA OESTE

ueva entrega de créditos y viviendas El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, realizó una nueva entrega de créditos del plan nacional Casa Propia y de

Crimen de un su comisario

viviendas de los desarrollos urbanísticos del programa ProCreAr II junto a los intendentes Damián Selci, y a Gustavo Menéndez, en Merlo.

Un policía de la Ciudad fue ejecutado por dos delincuentes que le robaron la moto en la puerta de su vivienda en la localidad de Caseros. Hay cuatro detenidos.

Morón. ESTARÁ EMPLAZADO EN LA CALLE NICOLÁS GRANADA Y AVENIDA FIGUEROA ALCORTA, A METROS DE LA RESERVA NATURAL URBANA

Contra la violencia. Construirán un Centro Territorial de Políticas de Género El Municipio y el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación firmaron un convenio. “El Estado debe acercarse a quienes lo necesiten y no a la inversa”, sostuvo Gómez Alcorta.

Por Camila Fulchi

La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, firmaron un convenio para la construcción de un Centro Territorial de Políticas de Género en Castelar sur. Se trata de un polo integral donde se Datos oficiales

1. 00 personas se inscribieron para el programa de asistencia a victimas de violencia Acompa ar.

desarrollarán acciones y programas de la secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos umanos local, del ministerio nacional y la provincia de Buenos Aires. El terreno donde se construirá el centro fue dispuesto por el Estado local, mientras que la obra fue diseñada por la cartera nacional y estará a cargo del Ministerio de bras Públicas. También, estuvieron presentes en la firma la presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación, Mónica Macha, y la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos umanos, Cinthia Frías. En ese sentido, el jefe comunal expresó: “El centro va a tener trascendencia regional y trabajará

EL CENTRO. El edificio se ubicará en la calle Granada, entre La Tribuna y Alcorta, Castelar.

en las políticas públicas vinculadas con la prevención, la asistencia y la orientación en materia de género”. En diálogo con El1, la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos umanos, Cinthia Frías, explicó: “Estamos muy agradecidos con este trabajo de los Gobiernos local y nacional. El

espacio fue pensado para ser utilizado como referencia regional y sería el primero en la zona”. Por otra parte, destacó que será utilizado para articular actividades junto a distintas áreas municipales y para la capacitación en la temática, no solo para profesionales, sino también para vecinos y referentes barriales.

Itu aingó. JUAN CARLOS VÁZQUEZ SARMIENTO ESTÁ ACUSADO DE LA APROPIACIÓN DE UN BEBÉ EN 19

Centro regional Contará con espacios abiertos de orientación a la comunidad de toda la región áreas de cuidados para personas ue necesiten asistencia con ni os, formación esparcimiento.

, EL NIETO RECUPERADO 10

Detu ieron a un represor de la Fuerza A rea que estu o pr fugo 19 años La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a Juan Carlos Vázquez Sarmiento, represor de la Fuerza Aérea durante la última dictadura cívico militar argentina. Estuvo prófugo durante 19 años. Está acusado de la apropiación de Ezequiel Rochistein

Tauro, ocurrida en 19 . El juez Daniel Rafecas liberó la orden de captura tras una investigación que incrimina a Vázquez Sarmiento por ser el apropiador del nieto 102, quien recuperó su identidad hace diez años y se comprobó que era hijo del matrimonio compuesto

REPRESOR. Está acusado de apropiación.

por Jorge Rochisten y María Graciela Tauro, secuestrados en 19 en urlingham. En diálogo con El1, la integrante de .I.J. .S regional Morón, Ituzaingó y urlingham, Aldana Ríos, expresó: “La detención de Vázquez Sarmiento nos despierta más

interrogantes y nos remueve lo inconcluso”. Además, indicó: “Es un apropiador nefasto, tiene mucho para contar y para explicar”. Luego, añadió: “Tiene 4 años y ya no esperamos nada. Vamos a seguir reclamando cárcel común, perpetua y efectiva”.


18.10.21

POLICIALES 11

oliciales Gon ále Catán. LA VÍCTIMA RECIBIÓ UN DISPARO EN LA CABEZA Y FALLECIÓ DÍAS DESPUÉS EN UN HOSPITAL

Conmoción. Asesinaron a un joven de 1 años tras una fiesta

reves V

E DEL

NO

olpe y amenaz de muerte a su pare a Un hombre de 51 años fue detenido acusado de golpear y amenazar de muerte a su pareja en una vivienda de la calle Anchieta de irrey del Pino. Le incautaron cinco revólveres y dos escopetas. a está en manos de la Justicia matancera.

Ocurrió en el barrio Los Ceibos. La victima se llamaba Cristian Chanampa. Por el crimen, que causó conmoción, hay dos detenidos de 1 y 9 años.

Por Jonathan Amarilla

SAN USTO

Un joven de 16 años fue asesinado de un balazo en la cabeza a la salida de una fiesta que se desarrolló en la intersección de las calles Mariano Acosta y Bahía Blanca en el barrio Los Ceibos, González Catán. Según fuentes policiales y judiciales, la víctima fue identificada como Cristian Daniel Chanampa, quien falleció en el hospital Simplemente Evita de la misma localidad tras pelear por su vida durante varios días. El violento suceso ocurrió el pasado sábado 9 de octubre por la madrugada cuando dos grupos de aproximadamente 15

NO RESISTI . El adolescente peleó por su vida durante varios días en el hospital Simplemente Evita, pero, lamentablemente, falleció.

vecinos, que mantenían una disputa de larga data, se enfrentaron a la salida de una fiesta. En ese contexto, Cristian recibió una herida de bala en la cabeza que terminaría siendo mortal. Detenidos

oras después del ataque, personal de la Comisaría

Bronca popular, piedrazos y balas de goma Al tomar conocimiento de las detenciones, los vecinos volvieron a la casa en que se desarrolló la fiesta, donde vive el segundo detenido, con intenciones de lincharlo. Por esta razón, el personal policial se hizo presente en el lugar y fue allí que los propios vecinos comenzaron a tirarles piedras a los uniformados, quienes respondieron las agresiones con postas de goma. Como resultado de la trifulca, cuatro personas fueron aprehendidas -algunas de ellas, familiares de la víctima- y dos oficiales tuvieron que ser atendidos por el golpe de una piedra en la

Distrital Sur Cuarta de Villa Dorrego y de la Subestación de Policía de La Matanza constataron, tras tareas de investigación, que uno de los sospechosos se había fugado a la casa de un familiar en la localidad de Virrey del Pino.

cabeza y en uno de los brazos. En este caso, el fiscal Arribas de la UFI N° 12 local abrió una causa por “Atentado y resistencia a la autoridad y lesiones”.

Te nos fuiste, pe ue “ l detenido de a os sería el autor de los disparos”, reveló un informante policial.

Fue allí donde, finalmente, fue detenido e identificado como Domingo Maximiliano More, de 29 años, quien, según fuentes policiales, fue el autor de los disparos. En tanto, otro joven, de nombre Brian Ezequiel Aranda, de 1 años, que vive en la casa donde se desarrolló el festejo, fue apresado por los uniformados acusado de haber sido partícipe del hecho. En la causa, interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de omicidios del Departamento Judicial de La Matanza.

Compungidos por la pérdida de Cristian, sus familiares y amigos utilizaron las redes sociales para darle un último adiós: “Te nos fuiste, peque. Me pregunto: Por qué nos dejaste Me niego a creer que ya no vas a estar acá”, expresó, con dolor, Natalia, la tía del adolescente. “Le sacaron la vida a un nene por nada, por diversión, porque son unos dementes. Era un nene que solo venía de un cumpleaños. Eso me saca de mis cabales porque podría ser mi hijo el que se encuentre con unos dem entes así. jalá que en la cárcel les hagan pagar todo lo que hicieron”, manifestó con bronca Lorena, vecina del barrio Los Ceibos.

ay la banda que asalt a un reconocido umorista Personal policial capturó, en el Barrio Almafuerte de San Justo, a la banda que le robó la camioneta al humorista Alfredo Silva. A los tres detenidos, los acusan de haber cometido, al menos, cuatro ilícitos en los ltimos días. A su vez, los agentes recuperaron dos autos robados. UDAD EV TA

Mataron a balazos a un o en en uerta de ierro Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en el barrio de emergencia Puerta de Hierro, situado en Ciudad Evita, y los investigadores creen que el crimen fue cometido en el marco de una violenta reyerta. Por el homicidio, fue detenido un hombre apodado “El Bocón”, de 26 años.


18.10.21

12 DEPORTES

Deportes LINIERS

YUPANQUI

AUTOMOVILISMO

La Topadora no para y ya llegó a lo más alto

El Estadio en Ciudad Evita empieza a ser realidad

Andrés Jakos ganó y ahora va por el campeonato

Desde que llegó Monasterio, el Celeste ganó cuatro partidos y alcanzó la punta. Al cierre, jugaba ante Paraguayo.

El club presentó el Plan Maestro de la construcción de la platea lateral oeste en el predio ubicado en Bevilacqua al 1.500.

El piloto de Ramos Mejía fue primero en La Plata y, ahora, puede pelear por el título en la categoría TC Pick Up.

Almirante Brown. EL ZAGUERO LLEVA CUATRO TEMPORADAS EN EL CLUB Y PARTICIPÓ DEL EQUIPO QUE EVITÓ EL DESCENSO A LA PRIMERA C

Cuando el premio llega justo a tiempo A los 39 años, Rodrigo Alonso se entusiasma con la chance de regresar a la formación titular por la lesión de Agustín Dattola. “Sé lo que me estoy jugando en lo que puede ser el final de mi carrera”, dimensionó.

Por Fernando Fuentes

La experiencia y el camino recorrido cultivan el don sagrado de la paciencia. Saber esperar, en muchos casos, es un atributo inalcanzable. Sin embargo, para Rodrigo Alonso, es una filosofía de vida que puso al servicio del fútbol.

“Tenemos un convencimiento muy grande que no viene de ahora, sino desde que asumió Levy”, valora el central. A los 39 años (“bien llevados”, aclara), después de aguardar estoico su chance de ingresar al equipo, la lesión de Agustín Dattola le abrió las puertas del Siempre listo

61 partidos lleva disputados Rodrigo Alonso en Almirante Brown hasta antes del partido ante Deportivo Maipú. Siete de esos encuentros los disputó en este torneo. Además, anotó dos goles.

LIDERAZGO Y EXPERIENCIA. Alonso siempre entrenó de manera ejemplar y ahora tendrá la chance de reemplazar a Agustín Dattola en la etapa decisiva del campeonato.

regreso. Justo en un momento crucial y definitorio del torneo. “Sé lo que me estoy jugando en lo que puede ser el final de mi carrera y no lo voy a dejar pasar”, aseguró. El zaguero lleva casi dos décadas de vida en una cancha de fútbol, alrededor de 500 partidos profesionales y una enjundia juvenil que lo mantiene expectante frente a los nuevos desafíos. Como el que se le avecina en Almirante Brown en la última curva de su carrera. “Trato de estar siempre bien para cuando me toque rendir.

Son instancias en donde se juegan cosas muy importantes. Sabemos que cada equipo que enfrentamos puede salvar el campeonato si nos ganan a nosotros”, analizó.

“Trato de estar siempre bien para cuando me toque rendir. Nos estamos jugando cosas muy importantes”, destacó Rodrigo. En su paso por el Mirasol, bebió de todo un poco. Lo angustiante y

lo encumbrado. Ya va por su cuarta temporada y es uno de los pocos quijotes que sobrevivieron al casi descenso a la Primera C. Por eso, el disfrute por el presente exitoso del equipo es más reconfortante. “Tenemos un convencimiento muy grande, que no viene de ahora, sino desde que asumió Maximiliano Levy y todo su grupo de trabajo. Ahí nos convencimos a dejar esto en lo más alto. Ahora, hay que aprovechar cada final que nos queda”, proyectó.

Detrás de una dupla férrea e indiscutible como DattolaBarrionuevo, el ex Acassuso y Atlanta, entre otros equipos, demostró ser el sostén psicológico de ese par de pibes que, apenas, le brindó un puñado de chances de realizar las últimas funciones de su repertorio. “Seguimos manteniendo una diferencia considerable en la tabla”, tranquiliza Alonso. Y el mensaje baja claro, nítido y convincente. Es la voz de la experiencia bien llevada.

Complicación inesperada. AMBOS FUTBOLISTAS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE NARDOZZA RECIÉN EN DOS SEMANAS

Las lesiones de Dattola y Batallini, un gran dolor de cabeza en la recta final La primera media hora de juego entre Almirante Brown y Temperley fue un suplicio para el Mirasol porque tanto Agustín Dattola como Martín Batallini debieron abandonar la cancha por sendas lesiones musculares y obligaron a Fabián Nardozza a introducir dos variantes tempraneras cuando apenas se

había disputado media hora del partido. El defensor sufrió un desgarro de cuatro milímetros en el aductor derecho, por lo que tuvo que ser reemplazado por Rodrigo Alonso (ver nota principal). El atacante, por su parte, sintió un tirón en el aductor izquierdo y se vio obligado a dejarle su lugar a Álvaro López.

DOS BAJAS SENSIBLES. Agustín y Martín podrían volver para el partido ante Quilmes.

Ambos deberán cumplir dos semanas más de recuperación por lo que, recién, podrían estar a disposición para el encuentro ante Quilmes por la fecha 32. En contrapartida, Almirante tuvo una buena noticia: Cristian Chávez se recuperó de su desgarro y sumó minutos ante el Gasolero después de tres partidos inactivo.


18.10.21

DEPORTES 13

Deportivo Laferrere. AUNQUE ADMITE QUE ES DIFÍCIL, LA PULGA NO SE BAJA DE LA LUCHA POR EL TORNEO

Roseti: “Ya no queda margen para seguir corrigiendo errores” Por Federico Campos

FOTO: LAFEPASION

Tras recuperarse de un desgarro, el volante regresó al equipo en el 0-0 ante San Martín de Burzaco, pero reconoció que aun no está “al cien por ciento”. De cara a la recta final del Clausura, proyecta: “Hay que ganar todos los partidos que faltan y ver qué pasa”.

A Marcos Roseti, un desgarro de tres milímetros en los isquiotibiales de la pierna derecha lo marginó del equipo durante tres encuentros (Deportivo Español, El Porvenir y Sportivo Italiano) hasta que reapareció en el 0 a 0 ante San Martín de Burzaco por la fecha 14 para jugar 65 minutos y, así, empezar a ponerse a punto, física y futbolísticamente, de cara a la etapa más trascendente de la temporada en la que se definen los ascensos, nada menos.

Universitario SÓFTBOL

La UNLaM, en el torneo más importante del país Al cierre de esta edición, Fénix, el equipo masculino de la Universidad Nacional de La Matanza, disputaba el “Super 9” en Paraná, Entre Ríos. En esta competencia, la de mayor jerarquía en Argentina, el equipo de Germán Bonaccorsi se enfrentaba a los mejores equipos del país, como Estudiantes, Patronato y el CEF N° 5. BÁSQUET

Victoria ante Nolting para quedar cerca de la punta Con una gran actuación de Ignacio Utón (24 puntos), el primer equipo de la UNLaM le ganó como visitante a Nolting por 69-59. Así, el conjunto dirigido por Mariano Gerez escaló en la tabla de posiciones y quedó como escolta del líder Huracán de San Justo, rival al que enfrentará en la próxima fecha.

“Sabía que me iba a perder tres partidos y eso me fastidiaba, pero me lo tuve que tomar con calma”, cuenta el Pulga. En diálogo con El1, la Pulga reconoció que todavía no se encuentra en su mejor forma física. “Lógicamente, aun no estoy al cien por ciento. Me sentí cansado, por El grito atragantado

FUTSAL

AGARRANDO RITMO. Despues de la lesión, Marcos suma minutos y busca mejorar físicamente de cara a la recta final del certamen.

Hasta la fecha 14 del Torneo Clausura, Roseti no convirtió goles. En el Apertura, había marcado cuatro tantos.

eso, había acordado con el cuerpo técnico jugar esa cantidad de minutos”, contó, aunque no ocultó sus ganas de seguir en la cancha. “Uno siempre quiere seguir, pero había que cuidar la fatiga”, expresó. En este sentido, Roseti recordó la “tremenda bronca” que sintió cuando le confirmaron la lesión. “Sabía que me iba a perder tres partidos y eso me fastidiaba, pero me lo tuve que tomar con calma para poder volver de la mejor manera”, comentó al tiempo que ponderó que su regreso haya sido

con un Morumbí “explotado de hinchas”. Con vistas al sprint final del certamen, Marcos no se baja de la pelea por el primer puesto del certamen. Si bien aceptó que Laferrere tendrá que esperar que LO QUE FALTA Fecha Rival Excursionistas (L) 16 Berazategui (V) 17 L. N. Alem (L) 18 Argentino de Merlo (V) 19 *Al cierre de esta edición, el Verde visitaba a Central Córdoba en Rosario.

tropiecen Ituzaingó y Berazategui, planteó: “Dependemos de otros resultados, pero hay que ganar todos los partidos y ver qué pasa”. Sin contar el encuentro ante Central Córdoba, al Verde, le quedarán cuatro partidos para intentar la epopeya de quedarse con el Clausura. Y sabe que no pude dar ningún paso en falso. Así lo entiende la Pulga, quien advierte: “Empieza una instancia del campeonato en que ya no queda margen para seguir corrigiendo los errores, hay que estar bien de la cabeza y no equivocarse”.

Empate con Miriñaque antes de enfrentar al líder De a poco, la UNLaM empieza a escalar posiciones en el torneo de Primera C de AFA. En la fecha 15, el equipo de Nicolás Rossi igualó como visitante ante Miriñaque por 1 a 1 (gol de Joaquín Iturrería) y avanzó al décimo puesto. El próximo partido será ante Arsenal de Sarandí, el puntero del campeonato.


18.10.21

14 CIENCIA

Ciencia SAN PEDRO

ESTUDIO AMBIENTAL

Monitoreo de peces en la Cuenca Matanza-Riachuelo La ACuMaR y biólogos del CONICET comenzaron un nuevo estudio para conocer la diversidad de peces y la calidad ambiental en los arroyos de la Cuenca. En 2015,

Descubren los restos fósiles de seis ciervos prehistóricos

durante la última campaña de estas características realizada en la zona, se observaron sábalos, bagres, panzuditos, mojarras y cascarudos, entre otras especies.

Paleontólogos hallaron unos 40 fragmentos de un grupo de ciervos de más de diez mil años de antigüedad en Buenos Aires.

Hallazgo. DURANTE EL ESTUDIO, SE REGISTRARON 50 NUEVOS INSTRUMENTOS MUSICALES PRECOLOMBINOS

Reconstruyen instrumentos y sonidos prehispánicos del NOA Investigadores lograron reconstruir instrumentos musicales prehispánicos de más de 2.000 años de antigüedad a partir de realizar réplicas con tecnología de impresión 3D. Estos elementos en 3D fueron utilizados por orquestas y, próximamente, se presentará un repositorio digital de acceso libre para poder escuchar estos sonidos en la web del CONICET.

Por Agustina Lima Agencia CTyS - UNLaM

Un equipo de especialistas del CONICET realizó réplicas de piezas arqueológicas precolombinas con impresión 3D y, de esa manera, logró revelar el sonido y los usos de diferentes objetos de diversas comunidades nativas del noroeste argentino. Durante este estudio, se analizó un total de ocho mil objetos cerámicos y, a partir de ellos, se pudo registrar y catalogar 50 nuevos instrumentos musicales. La investigadora Emilia Sosa Cacace, quien se desempeña en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), relató: “Una vez que vimos todos los instrumentos, elegimos tres que, por sus características, nos permitían hacer una recuperación arqueológica importante”. Por su parte, el investigador del CONICET y de la UNTREF Lucas Mattioni resaltó: “En todas estas culturas, los Reconstrucción

VASIJA SILBADORA: instrumento de viento compuesto por dos estructuras redondas y con sonido similar a una flauta. Posee una entrada de aire por donde también se puede colocar agua, con lo cual se genera un sonido diferente. ANTARA: instrumento de viento de sonido similar a una quena. Similar en apariencia a una flauta de pan en forma de balsa escalonada con tubos cerrados.

DESCUBRIMIENTO. Los instrumentos musicales precolombinos se encontraban en las vitrinas del Museo de La Plata sin ser catalogados.

instrumentos musicales han quedado como reservorios del conocimiento”.

“Es como si los instrumentos volvieran a tener vida”, valoró la investigadora Guillermina Couso. La investigadora Guillermina Couso, también miembro del equipo de trabajo, destacó: “Es como si los instrumentos volvieran a tener vida porque se encontraban detrás de una vitrina en el Museo de La Plata y no se sabía que sonaban de tal manera. Por ejemplo, hay una vasija que se podía utilizar con o sin agua y, al soplarla, generaba un sonido distinto que era maravilloso. Investigación Durante el estudio, se analizaron ocho mil objetos cerámicos y se registraron 50 nuevos instrumentos musicales prehispánicos.

Nunca nos hubiéramos imaginado que una vasija en realidad era parte de los instrumentos precolombinos”. Actualmente, el equipo de científicos se encuentra elaborando un repositorio virtual

que estará disponible para artistas, docentes, investigadores y la comunidad en general, con fotografías, escaneos 3D y videos, entre otros formatos, que permitirán recorrer las piezas en todas sus dimensiones.

Innovación tecnológica y reconstrucción 3D “Los escaneos 3D y la reproducción 3D mediante fotogrametría nos permitió tener un modelo del instrumento con la precisión de los volúmenes, tamaños, detalles escultóricos, textura de color y detalles visuales”, explicó Mattioni. Para tratar de determinar las notas de los instrumentos, los especialistas trabajaron también con mediciones acústicas hechas con micrófonos especializados. “Aunque no esté en funcionamiento real, saber el

espectro de ruido que podría tener y cómo se podría mejorar fue muy importante para avanzar”, detalló el investigador. En primera instancia, se imprimió la vasija en plástico. “Entonces, en el taller, contando con esta base, comenzamos a trabajar con moldes en otros materiales, como en yeso y arcilla, con técnicas diferentes. Después, pasamos a la parte más compleja que es la generación del sonido”, describió Emilia Cacace.

Breves TEST EN SEGUNDOS

Detección temprana de COVID-19 La ANMAT aprobó un test serológico para detección temprana de COVID-19 desarrollado por especialistas del CONICET que permite saber, en segundos, si hay presencia de anticuerpos en la fase temprana de la infección por el virus SARSCoV-2. El desarrollo, compuesto en su mayoría por insumos nacionales, requirió un alto proceso en materia de sensibilidad y especificidad para evitar falsos negativos y positivos. Como todos los test de diagnóstico de COVID-19, su uso es profesional y es utilizado, mayormente, por universidades nacionales y centros de salud públicos y privados. El test, cuyo costo rondará los 400 pesos, contribuye en las estrategias sanitarias de las instituciones ya que permite realizar estudios poblacionales a gran escala. EDICIÓN 2021

Premios Nobel en Física y Química El Nobel de Física 2021 fue entregado a los científicos Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann, que se llevan la mitad del Premio por sus contribuciones para entender la variabilidad del cambio climático, y al investigador Giorgio Parisi, premiado por describir las variabilidades y fluctuaciones en sistemas físicos desde la escala atómica a la planetaria. En tanto, el Nobel en Química 2021 fue para Benjamin List y David MacMillan por una novedosa técnica que desarrollaron para construir moléculas, la cual genera menos contaminantes y mejora la investigación farmacéutica.


18.10.21

CULTURA 15

Cultura Pasen y vean. LA OBRA ESTÁ UBICADA EN AVENIDA GAONA Y TENIENTE GENERAL RICCHERI, EN RAMOS MEJÍA OCT

Un mural que invita a reflexionar 23 Martín Bossi presenta Comedy Tour. Monólogos de actualidad, música y canciones llevarán al público a adentrarse en el mágico mundo de un artista que es un auténtico showman. En Teatro Gran Ituzaingó. Mariano Acosta 55, Ituzaingó. A las 20.

Agenda EN DETALLE. El proceso de realización del mural demoró, en total, diez días, en jornadas de seis a siete horas diarias que se llevaron a cabo durante el mes de septiembre.

La imagen plantea una mirada a la unificación de la tecnología en el avance y el cuidado del medio ambiente. Fue pintada en una pared de 33 metros de ancho por cinco metros de alto en el marco del proyecto “Embellecimiento Urbano”, a cargo de la Secretaría de Cultura local.

Por Matías González

Este mes, la pared ubicada en Avenida Gaona y Teniente General Ricchieri, en Ramos Mejía, cambió su estética. Es que los artistas matanceros Elbio Diego Hernández, Tamara Núñez Monzón, Juan Bringas, Salomé Díaz, Marcela Tolosa, Gerardo Sosa y Mauro Gauto fueron convocados por Majo Echarri para

transformar el muro de 33 metros de ancho por cinco metros de alto con sus estilos y talentos. La obra plástica se desarrolló en el marco del proyecto “Embellecimiento Urbano”, creado por la Secretaría de Cultura local.

“Resalto el cuidado y el respeto del arte urbano para que perdure y siga siendo apreciado por la comunidad”, subrayó el artista.

Objetivo cumplido

Manos a la obra

En cuanto a las etapas del proceso, primero, se armó el boceto; luego, se hizo un fotomontaje con la pared para ver medidas y cuestiones estéticas, por ejemplo, reacomodar algunos elementos plásticos referidos al color, direcciones de fuerza, movimiento urbano o esquivar una columna que molestara a la claridad y el impacto de la imagen. Después, pasaron el boceto usando una cuadrícula, que es una de varias técnicas para trasladar un diseño a una pared. Acto seguido, arrancaron a dibujar y a fondear con los colores y las formas, y terminaron con los detalles y

retoques finales. “Llevar arte a las calles es divertido y emocionante ya que no sabés qué puede suceder con la gente; por lo general, siempre es valorado y bien agradecido”, destacó Elbio. Asimismo, el artista subrayó: “Agradezco a la gente que tira buena onda a estas movidas culturales. Invitamos a que vayan, vean la obra, se saquen fotos y bailen; en definitiva, que se expresen como quieran o, simplemente, la contemplen. Además, también quiero resaltar el cuidado y el respeto del arte urbano para que perdure y siga siendo apreciado por la comunidad”.

Pinceladas con sentido propio

Elbio Diego Hernández. Artista matancero.

“El mural nos llevó diez días en jornadas de seis a siete horas diarias de miércoles a viernes ya que muchos tenemos otras ocupaciones. Como sabemos que en esta etapa del año, debido a la primavera, hay varios días de lluvia, hubo ocasiones en las que no pudimos pintar, así que lo realizamos durante todo el mes de septiembre”, explicó Hernández en diálogo con El1.

Fotonoticia

Culminó la XIV edición de la Feria Municipal del Libro

“El balance es muy positivo. Creo que todos somos felices pintando, es algo que nos gusta mucho. Las repercusiones son lo mejor de todo; cuando pasa el vecino o la vecina y te felicita, ¡es mágico!”

Como cada año, la agenda del evento local contó con múltiples actividades para todos los gustos. Las propuestas, libres y gratuitas, se desarrollaron en la plaza San Martín, de San Justo, y en anexos culturales. “Esta Feria es una verdadera celebración de la cultura y de la vida”, manifestó el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, durante la inauguración.

La temática de la creación artística plantea una mirada a la unificación de la tecnología en constante avance y el cuidado del medio ambiente. Se busca una conciencia más plena desde el lugar de los artistas, cuya semilla aportada es el embellecimiento de los barrios matanceros con mensajes. Para plasmarla, utilizaron diversos materiales.

MÚSICA VIERNES 22 Temporal - Memoria de la persistencia, en Teatro Helios, San Martín 3.076, El Palomar. A las 21. Daniel Agostini, en Teatro Morón, Ntra. Sra. del Buen Viaje 851, Morón. A las 21. SÁBADO 23 Pez, en Circus Bar, Ombú 2.630, San Justo. A las 19. Los sultanes + Amar azul (Bizarren), en Teatro Woodstock, Av. J. M. de Rosas 2.942, San Justo. A las 21. Pedro Aznar, en Teatro Morón, Ntra. Sra. del Buen Viaje 851, Morón. A las 21.30. DOMINGO 24 Reina Madre - Tributo a Queen, en Teatro Helios, San Martín 3.076, El Palomar. A las 20.30. TEATRO JUEVES 21 Hugo Varela - Sordos ruidos, en Teatro Morón, Ntra. Sra. del Buen Viaje 851, Morón. A las 20.30. VIERNES 22 Luciano Mellera, en Centro Cultural Valentín Barros, Avenida Illia 2.340, San Justo. A las 21.30. SÁBADO 23 Los juegos de la granja en canciones, en Teatro Don Bosco, Av. de Mayo 1.902, Ramos Mejía. A las 16.30. Una obra redonda, en Encuentro Club, Av. Arieta 3.680, San Justo. A las 20. DOMINGO 24 Hilda, en Teatro Morón, Ntra. Sra. del Buen Viaje 851, Morón. A las 20.30.


18.10.21

16 CONTRATAPA

Persona e En cartelera. LA ACTRIZ RAMENSE PROTAGONIZA EL MUSICAL

A R

EN EL TEATRO PICADERO Y VÍA STREAMING

Sabrina Garciarena “Me es sencillo ponerme en el lugar del otro” qué hacían. Después, estudié en el Colegio Don Bosco, donde veía muchas obras vi actuar a mi primo ernán y, a su vez, mi hermana Vero iba al coro de la institución, del que también participé. Además, en el colegio, inventaba situaciones y las dramatizaba vivía actuando frente al espejo.

Habló sobre la composición de su personaje y lo vinculó a su experiencia de vida. Su regreso al musical, su infancia en Ramos Mejía y el contacto con otras culturas.

Por Matías Gon ále

Una actriz puede utilizar diversos instrumentos y métodos en el marco de la construcción de sus personajes. En el caso de Sabrina Garciarena, sobresale la observación, la cual desarrolla desde muy pequeña. Este año, la actriz oriunda de Ramos Mejía regresó al escenario a través del musical Madres, cuya preparación también implicó la observación tanto de situaciones ajenas como de su propia experiencia. Si bien Sabrina es mamá de León, Beltrán y Mía, su personaje, Dani, está embarazada de su primer hijo y escucha las anécdotas de sus amigas en el marco de un baby shower especial. Cuánto influ ó ser madre para encarar tu persona e

Una de las premisas era que todas fuésemos madres porque, más allá de que es una obra para todo público, a nosotras, nos ayudaba ponernos en la piel de las protagonistas ya sabiendo de lo que hablábamos. Y me sentí identificada con todas las amigas porque tengo tres hijos y estoy viviendo diferentes etapas, incluso, conecté como hija ya que hay un personaje que habla de situaciones con sus hijos adolescentes y yo recuerdo mi adolescencia bastante rebelde. Por otro lado, a fines del año pasado, antes de leer el libro de la obra, fui al baby shower de una

de mis mejores amigas y mi personaje atraviesa exactamente lo mismo que ella. Retornás al musical despu s de l iolinista en el Tejado, u descubriste en el g nero

“Soy fan tica del trabajo y muy aventurera, me gustan las diversas culturas”, manifestó arciarena.

Yo estudié todo por separado, es decir, danza, canto y actuación. En el musical, encuentro proyectos en los que puedo unificar todo. Por ejemplo, en El Violinista , trabajé con grandes actores que hicieron muchos musicales y veía cómo, rápidamente, se aprendían todo mientras que, en mi caso, anotaba, grababa videos y ensayaba en mi casa. Y, en Madres, me pasó lo mismo. Llego igual al objetivo, pero no muestro todo el primer día voy experimentando hasta que entiendo por dónde tengo que ir. Si bien el musical no es un género que hice toda la vida, me completa, me divierte y no me cansa hacerlo.

Traba aste en Argentina, Espa a e Italia, u desafíos te implicó la adaptación

Me es fácil adaptarme a todo. Tengo cuatro hermanos y soy la del medio, con lo cual me acostumbré a tener diferentes roles en mi casa aprendí a compartir, a tener empatía con el otro y a desarrollar la paciencia. Toda esa situación, que me permite adaptarme fácil a diferentes personalidades y energías, la llevo a los elencos con los que trabajo. Me es sencillo ponerme en el lugar del otro y, cuando viajo, me pasa lo mismo. Soy fanática del trabajo y muy aventurera, me gustan las diversas culturas. Esta actitud siempre me ayudó a hacer buenos amigos y a querer a mucha gente de diferentes lu gares.

“ l musical es un g nero que me completa, me divierte y no me cansa hacerlo”, se aló la actri .

Si via amos a tu infancia en Ramos Me ía, cuáles fueron los primeros contactos con el arte

Lo ue se viene

Cuando tenía dos o tres años y, por lo que me cuentan mi papá y mi mamá, en los cumpleaños, en vez de jugar con mis primos, me llevaba algo de comer y me iba a un rincón a observar a las personas, a ver cómo hablaban y

Tras filmar, en el comien o de la pandemia a distancia, la película sencial, dirigida por ho, Garciarena vuelve a compartir pro ecto audiovisual con el cineasta esta ve , a trav s del thriller Seducci n, ue se encuentra en pleno roda e.

Su huella en la pantalla grande

umor y música en escena Madres, protagonizada por Garciarena, la matancera Florencia Otero, Paula ohan y iviana Puerta,

cuenta con funciones presenciales (Teatro Picadero) y vía streaming los viernes, sábados y domingos.

En 2009, Sabrina protagonizó junto a Gonzalo eredia la película Felicitas, donde, justamente, interpretó a Felicitas Guerrero, una mujer argentina del siglo I con una historia trágica, bajo la dirección de Teresa Costantini. En cuanto a la preparación del papel que le valió el Premio Cóndor de Plata a

“Revelación Femenina”, describió: “Sentí que tenía que ir a pedirle permiso a esta mujer que vivió y sufrió, para decirle que me lo tomaba con mucho amor, cuidado y respeto. Por lo tanto, con Teresa, fuimos al cementerio y le llevamos flores fuimos a la iglesia y rezamos. Para mí, significó mucho la película”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.