EDICION #367

Page 1


+3.5M

Nicho Hinojosa brilla en Ilat & Henbord

En un gesto de innovación y ternura, Grupo Henbord organizó dos noches inolvidables con Nicho Hinojosa para honrar a las madres, a los padres… y al valor de la familia unida.

Por o Por Agencia Espacio Informativo

En el calendario mexicano, el 10 de mayo es sagrado: se celebra el Día de la Madre. Semanas después, en el segundo domingo de junio, llega el Día del Padre. Y con ellos, el eterno debate: ¿cuál celebración recibe más atención? ¿Cuál es más emotiva? Y aunque es común que el Día de la Madre robe reflectores, este año una institución decidió romper ese paradigma con una propuesta audaz, sensible y profundamente significativa.

Hablamos del Grupo Educativo HENBORD, integrado por el prestigiado Colegio ILAT y la Universidad Henbord, que decidió hacer algo distinto, algo memorable, algo que eleve el espíritu. Con más de 30 años de experiencia educativa, Henbord dio un paso adelante en la creación de comunidad y amor con un evento sin precedentes: dos noches de concierto con el cantautor Nicho Hinojosa, celebradas el 19 y 20 de junio en las instalaciones de su universidad.

D´PORTADA

Pero no se trató solamente de un espectáculo musical. Fue un gesto de amor colectivo. Una noche para papá y mamá, para que las familias se reencontraran en un espacio íntimo y emotivo, celebrando no solo a quienes nos dieron la vida, sino también al vínculo profundo que los une. Porque cuando se honra a papá y mamá juntos, se honra al núcleo mismo de la sociedad: la familia. La velada estuvo marcada por momentos profundamente emotivos. Los alumnos del colegio, con su banda musical, fueron los encargados de abrir el concierto con gran entusiasmo, regalando a los presentes una muestra del talento artístico que florece en la institución. Posteriormente, Nicho Hinojosa llenó el auditorio con su característico estilo, llevando al público por un viaje de nostalgia, amor y gratitud. Padres de familia, parejas y maestros se conmovieron por igual con canciones que tocaron fibras íntimas y recordaron el poder de los afectos auténticos.

Este evento es testimonio de la visión del Grupo Henbord, un grupo que educa con el corazón. Con una matrícula superior a los 1,500 alumnos, Henbord se consolida como una de las instituciones educativas más importantes del sureste mexicano. Su filosofía va más allá de las aulas: apuesta por una formación integral que incluye el desarrollo académico, emocional, artístico y espiritual.

En Colegio ILAT, por ejemplo, los estudiantes practican todos los días ejercicios de meditación y mindfulness. Esta práctica constante fortalece la concentración, la paz interior y el bienestar emocional de los alumnos. La misma visión se extiende hacia la Preparatoria Henbord y la Universidad Henbord, donde se promueve una educación de vanguardia que no solo transmite conocimiento, sino que forma seres humanos con propósito.

Uno de los eslóganes que definen esta filosofía es: “Aquí enseñamos a los contadores a vender”. Esta simple frase resume una gran verdad: en Henbord, el aprendizaje es integral, útil, y enfocado en la vida real. Las materias extracurriculares, orientadas a la innovación, la creatividad y el emprendimiento, permiten a los alumnos recibir una formación que en otras instituciones tendrían que buscar por separado. En Henbord, lo encuentran todo en un solo lugar. Lo ocurrido en estas dos noches de concierto con Nicho Hinojosa no es un hecho aislado. Es la expresión viva de una comunidad escolar que cree en los valores, en la música, en la convivencia y en el amor. Es una celebración del presente con la mirada puesta en el futuro: un futuro donde el respeto, la unión familiar y el compromiso social sean el eje de una nueva generación de ciudadanos.

Desde Periódico ESPACIO, celebramos estas iniciativas que van más allá del aula, que construyen tejido social, y que reafirman que educar es también saber abrazar, conmover y celebrar.

Empresas & Empresarios

¿Qué

buscan los inversionistas en un emprendimiento?

Cuando se habla de levantar capital, muchos emprendedores creen que todo se trata de una gran idea. Sin embargo, los inversionistas evalúan aspectos más profundos: el equipo fundador, el modelo de negocio, el potencial de crecimiento y la claridad en los números.

La escalabilidad, la capacidad para multiplicar ingresos sin igualar costos, es clave. También es fundamental demostrar tracción (ventas, usuarios activos, alianzas) y una visión sólida a mediano plazo.

Los capitalistas no invierten en ideas: invierten en personas capaces de ejecutarlas con visión, pasión y estrategia.

Cómo crear una

marca personal sólida en 2025

Una marca personal bien construida puede abrir puertas, crear confianza e incluso atraer inversionistas o clientes. Se trata de comunicar con claridad quién eres, qué sabes hacer y por qué lo haces.

Pasos clave: definir tu propósito, cuidar tu imagen digital, generar contenido valioso y construir una comunidad. Hoy, LinkedIn, Instagram y TikTok son herramientas clave para amplificar tu voz.

Tu experiencia, valores y autenticidad pueden ser tu mayor activo empresarial. Las marcas personales son el nuevo currículum.

México avanza en regulación de criptomonedas:

¿qué cambia para emprendedores?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) avanza en el diseño de una regulación más clara para empresas que operan con criptoactivos. Esto permitirá que startups, plataformas de pago y casas de cambio tengan un marco legal más definido.

Actualmente, los servicios financieros ligados a criptomonedas enfrentan incertidumbre jurídica, lo que limita inversiones. La nueva regulación incluirá medidas de prevención de lavado de dinero, estándares de seguridad y protección al consumidor.

Para emprendedores, esto representa una oportunidad para innovar con respaldo institucional y más confianza del usuario final.

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

Hacer ejercicio mejora tu memoria y concentración

Estudios del Instituto Nacional de Salud Mental confirman que el ejercicio aeróbico (como correr, nadar o andar en bici) mejora el flujo sanguíneo al cerebro, fortalece el hipocampo (centro de la memoria) y reduce el estrés.

Solo 30 minutos de ejercicio, 3 veces por semana, pueden mejorar la concentración, la toma de decisiones y la calidad del sueño. No necesitas un gimnasio: caminar con ritmo, bailar o subir escaleras también cuentan. Mover el cuerpo ayuda a cuidar la mente, en cualquier edad.

Entrenamiento

funcional: ejercita todo tu cuerpo sin pesas

El entrenamiento funcional es uno de los más recomendados para personas de todas las edades. Consiste en movimientos naturales que involucran varios grupos musculares al mismo tiempo: sentadillas, planchas, desplantes, saltos, etc.

No requiere pesas ni máquinas, se puede hacer en casa y mejora la fuerza, la coordinación y la movilidad. Además, es ideal para adultos mayores porque reduce el riesgo de caídas y fortalece el core. Es simple, efectivo y adaptable. Solo necesitas constancia.

Estirar

después de entrenar no es opcional… es esencial

Después de hacer ejercicio, muchos se saltan el estiramiento… y es un error. El estiramiento ayuda a relajar los músculos, evita contracturas, mejora la circulación y mantiene una buena postura.

Lo ideal es mantener cada estiramiento entre 20 y 30 segundos sin rebote, respirando profundo. Trabaja piernas, espalda, cuello y brazos, especialmente las zonas más tensas.

Es un hábito que toma pocos minutos y marca la diferencia en tu recuperación.

¿Te sientes mareado al entrenar? Podría ser deshidratación

Durante el ejercicio, el cuerpo pierde líquidos y electrolitos que deben reponerse. Si no tomas suficiente agua, puedes sentirte débil, mareado o con calambres. Esto es especialmente común en climas calurosos.

La recomendación es hidratarte antes, durante y después de entrenar. Si el ejercicio dura más de una hora o es muy intenso, puedes usar bebidas con electrolitos (sin exceso de azúcar). Escucha tu cuerpo: sed, fatiga y dolor de cabeza son señales de alerta.

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

LA ENTREVISTA ESPACIO

en redes!

La hipertensión arterial afecta a más del 30% de los adultos en México, y muchas personas ni siquiera saben que la tienen. Se le conoce como la “asesina silenciosa” porque no provoca síntomas hasta que ya ha dañado órganos vitales como el corazón, el cerebro o los riñones.

Tomarse la presión regularmente, incluso si te sientes bien, es la mejor forma de detectarla a tiempo. Controlar el estrés, reducir la sal, hacer ejercicio y mantener un peso saludable son claves para prevenirla o controlarla.

No esperes a sentirte mal para actuar: una vida sana comienza con la prevención.

Se le llama “asesina silenciosa” porque puede dañar corazón, riñones y cerebro sin avisar.
CIENCIA MUNDO

La verdad sobre los protectores solares: ¿cuál debo usar y por qué?

El uso de protector solar no es solo para la playa: debe ser diario. La radiación UV envejece la piel, provoca manchas y es el principal factor de riesgo para el cáncer de piel. Elige un protector de FPS 30 o más, de amplio espectro (UVA y UVB) y reaplícalo cada 2 horas si estás al aire libre.

Para el rostro, lo ideal es uno dermatológico, ligero y no comedogénico. No importa si está nublado: los rayos UV atraviesan las nubes. Cuidar tu piel es también cuidar tu salud.

El peligro de automedicarse: lo que nadie te dice

En México, el 75% de las personas se automedica, según datos de la UNAM. Aunque parezca inofensivo, automedicarse puede generar intoxicaciones, enmascarar enfermedades graves o, en el caso de antibióticos, crear resistencia bacteriana.

Esto significa que, en el futuro, esos medicamentos podrían no servirte cuando realmente los necesites. Consulta siempre a un médico, incluso si crees que “ya sabes” qué tienes. Lo que hoy parece una solución rápida, mañana puede convertirse en un gran problema.

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

¿Audífonos con cancelación de ruido? Así se usan correctamente

Los audífonos con cancelación activa (ANC) son ideales para trabajar, viajar o concentrarse. Pero hay que usarlos con cuidado:

• No los uses todo el día.

• Evita subir el volumen más del 70%.

• Úsalos en ambientes seguros (no para cruzar calles).

• Limpia las almohadillas regularmente.

Usados con moderación, ayudan a proteger tus oídos del ruido constante. Pero si los usas mal… te estás aislando del mundo y dañando tu salud.

No solo aíslan sonidos: también protegen tu audición si se usan bien.

¿Tu celular se calienta?

Esto debes y no debes hacer

El sobrecalentamiento es común en celulares, sobre todo en climas calurosos o cuando usas apps pesadas.

Para evitarlo:

•No lo expongas al sol.

•Quita la funda al cargarlo.

•Evita jugar o grabar video 4K mientras carga.

•Cierra apps en segundo plano si no las usas.

Los teléfonos modernos tienen mecanismos de protección, pero si se calientan seguido, podrían dañarse componentes clave. Cuídalo… o te dejará en visto.

Evita el sol directo, cerrar apps en segundo plano y cargarlo con fundas puestas.

Cómo hacer que la batería de tu laptop dure más años

Por Agencia Espacio Informativo

Las baterías de litio tienen ciclos limitados. Para conservarlas más tiempo:

•Mantén la carga entre 30% y 80%.

•No la dejes conectada todo el día.

•Evita que se descargue a 0%.

•Activa el modo “carga inteligente” si tu laptop lo tiene.

Cuidar la batería es una inversión a largo plazo. Una batería nueva puede costarte más que seguir estos consejos simples.

Limitar la carga al 80% y evitar que se descargue por completo prolonga su vida útil.

Firma Quintana Roo, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar; más empleo, inversión y una economía justa para Chetumal

Durante la Firma de Carta de Intención de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó que este hecho histórico marca un antes y un después para el sur del estado, para Chetumal, la capital del estado.

En la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, 14 gobernadoras y gobernadores del país, junto con el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, firmaron esta Carta de Intención. En el caso de Quintana Roo el impacto directo es para Chetumal, desde donde se posicionará a la entidad como líder en el impulso a la economía circular, la inclusión laboral y la transición hacia industrias verdes.

Mara Lezama destacó que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Quintana Roo se está transformando el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, con base en Plan México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

El secretario Marcelo Ebrard informó que en Quintana Roo, con este Polo de Desarrollo se detonarán sectores de la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semicon-

ductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.

Además, tras la Firma de Carta de Intención con los estados, en julio iniciarán las licitaciones, y a finales de agosto comenzarán las adjudicaciones, añadió el secretario Ebrard, quien explicó que se otorgarán estímulos fiscales para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el fin de atraer inversiones y fortalecer el crecimiento regional.

Entre las medidas destacan la deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria y equipo

nuevo, una deducción adicional del 25% para empresas que impulsen programas de capacitación dual, y otro 25% adicional en inversiones destinadas a investigación y desarrollo.

Además de los incentivos fiscales anunciados por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se suman los beneficios otorgados por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y la promoción de esta misma Zona Libre.

Este polo se suma a la creación del corredor industrial Othón P. Blanco-Chetumal, que incluye el

Recinto Fiscalizado Estratégico y el tianguis YUM Kaáx. Estos proyectos, en conjunto, fortalecerán la economía circular, las cadenas de suministro y el desarrollo del sur de Quintana Roo, para generar 16 mil nuevos empleos.

“Después de años y años de indiferencia hoy, con la Cuarta Transformación, el sur de Quintana Roo está llevando a cabo un desarrollo incluyente, en donde nadie se queda atrás y absolutamente nadie se queda afuera” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En la conferencia de la mañana, la titular del Ejecutivo aseguró que,

en coordinación con la Secretaría de Economía, esta estrategia nacional permitirá industrializar con innovación, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo vocaciones productivas locales.

Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital del estado, tiene ventajas únicas: el régimen fiscal fronterizo que busca incentivar la inversión a través de estímulos fiscales y aduaneros; el proyecto del Tren Maya que conectará las terminales intermodales de Chetumal y Cancún con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con el centro del país.

Añadió que el aeropuerto internacional de Chetumal, con gran potencial que se suma a la plataforma de conectividad aérea de Quintana Roo, que representan los de Tulum, Cancún y Cozumel.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que todo esto crea las condiciones ideales para un ecosistema productivo que detone el comercio internacional, dinamice la economía y, sobre todo, transforme la vida el positivo de miles de familias.

“Presidenta, seguiremos trabajando de manera coordinada y comprometida con su gobierno, porque vamos juntas cerrando las brechas de desigualdad del pasado. Es tiempo de mujeres, es tiempo del sur y es tiempo de nuestra capital, de hacer brillar a Chetumal”, finalizó Mara Lezama.

Firma de Carta de Intención, que permitirá un nuevo modelo económico más justo, incluyente y competitivo.
Mara destacó que con el apoyo de la Presidenta en Quintana Roo se está transformando.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Gobierno del Estado

En audiencia “La Voz del Pueblo”, Mara Lezama atiende y responde de forma inmediata a habitantes de Cozumel

Durante la audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se realizó en el domo Bicentenario de la isla de Cozumel, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y todo el equipo del gobierno estatal, municipal y federal, proporcionaron mil 408 atenciones, entre las que destacan entregas de apoyos, prótesis, triciclos, asesorías sobre títulos de propiedad, así como trámites de licencias, actas de nacimiento, CURP, etc.

Luego de escuchar a las personas y comunicarse con directivos de la Comisión Federal de Electricidad, informó que el gerente divisional Héctor Aguilar confirmó que este jueves se realizará un operativo en Bacalar ante las fallas en el suministro de la energía eléctrica que ha reportado la ciudadanía en “La Voz del Pueblo”.

“Desde el inicio de este gobierno diferente decidimos que las audiencias públicas fueran itinerantes en todos los municipios para escuchar de manera directa a la gente, en donde analizamos cada caso y les damos respuesta de manera inmediata” explicó la titular del Ejecutivo al arrancar la audiencia acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, y de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Entre las personas atendidas, Mirna Cauich regresó a su casa feliz, pues la gobernadora Mara Lezama informó que, en un trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado, se le ayudó a recuperar su vivienda. “Hoy, que es su cumpleaños, se va a casa llena de felicidad con este gran regalo, como ella nos dijo. Felicidades, Mirna, no estás sola, siempre vamos a ayudarte”.

Otra de las personas que fueron escuchadas es Dulce María, quien solicitó y obtuvo facilidades para pagarle y ponerse al día con la CAPA por un adeudo de casi 9 años, en la colonia San Miguel.

Por su parte, Elizabeth Briceño pidió ayuda para un tema personal, señalando que la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen” ha sido factor para llegar hasta este punto. “Eli Briceño vino a pedirnos ayuda y claro que la vamos a ayudar en todo lo que necesite. Ella cree en nuestro trabajo, en

la justicia y no la vamos a dejar sola” afirmó Mara Lezama.

A José Raúl Pérez, de 70 años de edad, a través del DIF Quintana Roo se le entregó una prótesis transtibial izquierda. Con la ayuda de Irene que lo impulsó, él la solicitó en la audiencia pública de Puerto Aventuras, pues recibe rehabilitación en el CRIM de Playa del Carmen.

Juan Bernardo Pech, de 57 años de edad, recibió una prótesis transradial derecha y una prótesis transfemural derecha. Durante la audiencia, a través de la Secretaría de Bienestar 27 familias de las colonias Las Fincas, San Miguel II y Emiliano Zapata, recibieron láminas. Del programa Apoyos del Bienestar, se entregaron 25 tinacos.

También, de la Beneficencia Pública se entregaron 7 sillas de ruedas estándar, una eléctrica y una andadera.

Para que Carlos tenga un medio de transporte para llegar a su trabajo, en la audiencia “La Voz del Pueblo” le solicitó a la Gobernadora una bicicleta. Mara y Verónica Lezama, junto con el presidente José Luis Chacón, se la entregaron y le desearon mucho éxito.

A Margarita se le entregó un kit del programa de Artesanas del Bienestar. “A ras de piso, estamos empoderando a nuestras mujeres para fortalecer su autonomía a través del desarrollo de oficios y autoempleos”, dijo Mara Lezama.

En “La Voz del Pueblo” y a través de la Secretaría de Bienestar, Mara Lezama entregó 11 triciclos para habitantes de las colonias Emiliano Zapata, San Miguel II, Adolfo López Mateos, Las Fincas, para que Eduardo, María, Aldo, José, Araceli, Adriana, desempeñen su oficio y mejoren su calidad de vida.

Mara Lezama reiteró que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, va hasta la gente para evitar que las personas tengan que trasladarse hasta las grandes ciudades para realizar trámites y obtener servicios. Al contrario, es el gobierno el que se acerca a las comunidades con las Caravanas del Bienestar, Unidades Móviles de Salud, programas como “Tu identidad es tu derecho”, entre otros.

Audiencia pública “La Voz del Pueblo” que se realizó en el domo Bicentenario de la isla de Cozumel.
Mara Lezama reiteró que este gobierno es diferente y humanista con corazón feminista.
Por Agencia Espacio Informativo

Impulsa Mara Lezama participación activa de la juventud en la vida pública de Quintana Roo

Para impulsar la participación activa de las juventudes en la vida pública del estado como parte de este gobierno diferente de la cuarta transformación, la gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta a 22 jóvenes estudiantes provenientes de instituciones de educación superior pública y privada, quienes a partir de hoy integran la Segunda Generación del Comité Juvenil Universitario Zona Sur.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es un momento histórico para cumplir y honrar la responsabilidad que asumen para la participación activa, el respeto y el bienestar de las juventudes universitarias. Son la segunda generación y ya hay resultados.

“Hoy, ya hay representación en las tres zonas del estado —Sur, Centro y Norte—, y más de 25 instituciones educativas públicas y privadas están dentro. Esto es una red viva, que trabaja, propone y construye”, dijo Mara Lezama.

Entre los avances que han logrado se encuentra la Ruta Universitaria, que con el IMOVEQROO ya está funcionando y ayuda a miles de estudiantes a trasladarse más fácil y con menos costo. El Transporte Inclusivo, que pone en el centro de las acciones a las y los estudiantes con discapacidad, como siempre debió ser. Además, la Agenda Ambiental 2030 con jornadas de reforestación, reciclaje y limpieza de manglares.

Asimismo, la Gobernadora hizo un reconocimiento por la Cumbre de Políticas Públicas donde juntaron ideas y construyeron propuestas reales. Ya se tiene incluso, un Sistema Estatal de Información sobre Juventud, que ayuda a tomar mejores decisiones.

Las y los jóvenes representan a las siguientes instituciones educativas: Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Chetumal, Instituto Tecnológico de Chetumal, Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Universidad Politécnica de Bacalar, Universidad Tecnológica de Chetumal, Universidad

Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, Centro Universitario de Desarrollo Vanguardista, Universidad Privada de la Península e Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto.

Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ, explicó que este comité, integrado bajo un principio de paridad de género, es una estrategia impulsada por el Instituto en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como una herramienta que fortalezca el liderazgo estudiantil, el diálogo colectivo y la construcción de propuestas de las y los jóvenes desde sus comunidades estudiantiles.

Con esta toma de protesta, el IQJ reafirmó su compromiso de acompañar, fortalecer y hacer visibles las voces jóvenes, y de seguir construyendo espacios reales de incidencia juvenil desde todos los rincones del estado.

La gobernadora de Q.Roo destacó que es un momento histórico para cumplir y honrar la responsabilidad.
Segunda Generación del Comité Juvenil Universitario Zona Sur.
Por Agencia Espacio Informativo

Confianza en la transformación impulsa inversión de 700 mdd de Hotel Xcaret México: Mara Lezama y Josefina Rodríguez inauguran nueva etapa de ampliación

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la ceremonia inaugural de la evolución del Hotel Xcaret México, junto con los anfitriones Miguel Quintana Pali y Carlos Constandse Madrazo.

Este gran paso en la historia de éxito de Grupo Xcaret es resultado de la confianza de los inversionistas en el segundo piso de la Cuarta Transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, que da certeza a los inversionistas, e impulsa el fortalecimiento de infraestructura hotelera de Quintana Roo, destacó la gobernadora Mara Lezama.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, enfatizo que inversiones de este nivel y de este tipo, que beneficia a las y los trabajadores, es lo que busca el Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, para la generación de empleos y el bienestar para las y los mexicanos.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, reconoció el trabajo de la gobernadora Mara Lezama en la promoción de Quintana Roo. “Mara tiene una apuesta decidida para mejorar la interconectividad, tanto aeroportuaria como marítima, con el mundo, porque sabe que lo que hay en Quintana Roo lo merece ver todo el mundo, y que quien lo ve decide volver a viajar”, afirmó.

Esta nueva etapa del Hotel Xcaret México, que forma parte de un proyecto de largo plazo, tiene una inversión de 700 millones de dólares, suma 900 habitaciones a la oferta turística del Caribe Mexicano y genera 2 mil 130 nuevos empleos directos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que fortalece la economía local y regional, apoyando a proveedores, a emprendedores, a quienes viven del turismo, pero sobre todo genera prosperidad compartida, procurando que el éxito turístico se refleje en los trabajadores y sus familias.

Marcos Constandse Redko, vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret, dio la bienvenida a los invitados, con quienes compartió parte de la historia de Xcaret y sus proyectos de expansión, con la confianza que lo mejor está por venir.

David Quintana Morones, vicepresidente de Estrategia de Desarrollo de Grupo Xcaret, agradeció a las más de 5 mil personas que trabajaron en el proyecto, así como a los artesanos que prácticamente vistieron el hotel, los obreros, los chefs, a hombres y mujeres que con sus manos levantaron la

Por su parte, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, afirmó que Grupo Xcaret tiene una importante presencia en el municipio, además que es fuente de empleos de un buen número de habitantes.

Inversión de 700 millones de dólares representa la creación de 2 mil 130 nuevos empleos directos bien pagados, para el bienestar de las y los trabajadores.
obra.
La puesta en marcha representa la confianza de los inversionistas en el segundo piso de la Cuarta Transformación.
La gobernadora Mara Lezama encabezó la ceremonia inaugural de la evolución del Hotel Xcaret México.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Benito Juárez

Presenta Ana Paty Peralta Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

Por Agencia Espacio Informativo

Para consolidar un Cancún más justo, humano y ordenado, donde se refleje el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, presentó de manera clara y estructurada a través de un material audiovisual, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, que contempla 4 objetivos estratégicos, 23 objetivos, 76 estrategias, 230 líneas de acción, 331 indicadores, 331 metas, 13 proyectos estratégicos y 25 programas, los cuales están alineados al Plan Estatal y al Plan Nacional de Desarrollo.

“Este Plan Municipal de Desarrollo es más que un documento: es una visión de futuro. Esta guía no es mía, no es de un gobierno, es de todas y todos; de quienes exigen justicia, quienes creen en la transformación, de las juventudes que asumen con entusiasmo su papel como protagonistas de la transformación, de las niñas y los niños que sueñan con un gran futuro, de las mujeres que exigen y merecen una sociedad más igualitaria, de los adultos mayores que merecen un trato digno, de las personas con discapacidad que reclaman una ciudad más incluyente, así como de los empresarios y emprendedores que diversifican nuestra economía y generan bienestar”, destacó.

Frente a ciudadanos y servidores públicos que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad, la Alcaldesa compartió su proyección para

el desarrollo del Cancún de los próximos dos años, así cómo de las bases que ayudarán a dar camino a la mejor versión de la ciudad pode décadas, y posteriormente habló sobre este documento construido a partir de la voz del pueblo, el cual detalló que está enfocado en cuatro ejes fundamentales: Prosperidad Compartida y Justicia Social, Gobierno Humanista y de Resultados, Todos por la Paz, y Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, para avanzar con eficiencia, con transparencia y sin corrupción.

“En Cancún no hay marcha atrás. La transformación no se detiene, porque somos un pueblo que no se rinde, un pueblo que aprendió que la esperanza puede más que el abandono. Que cuando se gobierna diferente, con visión humanista, las cosas cambian”, finalizó.

Además, reconoció que para lograr dicho documento se contó con la participación de miles de ciudadanos que se sumaron a los foros de consulta, así como al Consejo Ciudadano de Planeación y a todos los cancunenses que han asistido a las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, a quienes han alzado la voz y se les ha tomado en cuenta para ser partícipes de la transformación.

Al hablar de Prosperidad Compartida y Justicia Social, Ana Paty Peralta comentó que se ha logrado una inversión histórica, con

Obras de 0 a 100, les estamos cambiando la vida a miles de familias; mientras que en el eje Gobierno Humanista y de Resultados aseguró que se centra en la transparencia, la honestidad del servicio público y en que cada peso del presupuesto se vea reflejado en mejor calidad de vida para las y los cancunenses.

También explicó que en el marco de Todos por la Paz el compromiso es la seguridad y la reconstrucción de la paz, con más inversión en prevención y atención de adicciones, en cultura, en deporte, el arte y la educación como ejes fundamentales para la paz. Finalmente, sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible dijo que se impulsará el desarrollo urbano, ordenamiento territorial y medio ambiente sustentable con infraestructura básica urbana, mejoramiento de imagen, servicios y obras públicas dignas.

Durante el acto, invitó a los asistentes a realizar una práctica y entrar a la página a través de un código QR, para conocer a detalle el PMD, descubrir cada una de las líneas de acción, programas y proyectos, así como compartir sus sugerencias para seguir moldeando el instrumento rector del Cancún del futuro.

Asistentes a la presentación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027.
Ana Paty Peralta, presentó de manera clara el Plan Municipal.

POLÍTICO | Benito Juárez

Cancún se distingue en el Caribe por su respuesta efectiva ante el sargazo

Mientras varios destinos turísticos del Caribe enfrentan dificultades para contener el arribo masivo de sargazo, y están aún en una fase de decidir qué hacer, Cancún vuelve a marcar la diferencia en el Caribe con una estrategia integral que ha permitido mantener sus playas limpias y aptas para el disfrute de turistas y locales.

A diferencia de otros puertos del Caribe donde el sargazo se acumula durante semanas afectando la imagen y operación turística, en Quintana Roo se ha implementado una política de respuesta rápida, coordinación institucional y trabajo territorial que da resultados visibles.

En forma literal el esfuerzo es de todos contra el sargazo, el gobierno municipal de Ana Paty Peralta encabeza la participación activa. En coordinación con la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado, se llevan a cabo operaciones diarias de contención en altamar y recolección en tierra.

Este modelo de colaboración ha permitido que, incluso en los días de mayor recale, las playas no permanezcan cubiertas de sargazo.

Además, se ha reforzado la supervisión con tecnología satelital y monitoreos constantes, lo que permite anticipar las zonas de mayor impacto y actuar con eficiencia.

En Cancún, por ejemplo, brigadas municipales trabajan todos los días desde las primeras horas para mantener limpias las zonas más visitadas y preservar la experiencia de los visitantes.

Mientras en otras islas del Caribe aún se debate entre medidas de emergencia y reacciones tardías, Cancún demuestra que la preparación, la voluntad política y el trabajo conjunto pueden convertir una amenaza ambiental en una oportunidad de coordinación institucional.

La temporada 2025 apenas comienza, pero ya se percibe que Cancún no solo enfrenta el sargazo, lo combate con orden, estrategia y resultados.

Mantienen playas limpias y aptas para turistas y visitantes.
Gracias al trabajo estratégico con orden se obtiene resultados cada día.

POLÍTICO | Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado marca un antes y un después en seguridad con histórica entrega de armamento en Playa del Carmen

En un paso decisivo para consolidar un municipio más seguro y con cuerpos policiales mejor preparados, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Entrega de Armamento 2025, como parte de una inversión histórica en materia de seguridad pública.

Durante el acto realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta destacó que esta entrega forma parte de una estrategia integral que desde el inicio de su administración ha priorizado el fortalecimiento institucional, con más patrullas, mejor tecnología, capacitación constante y herramientas operativas de alto impacto, como el helicóptero de vigilancia aérea.

“El helicóptero no solo ha sido clave en la estrategia de seguridad, también ha salvado vidas en traslados médicos, emergencias y misiones de rescate en Tulum, Puerto Morelos, Holbox y Punta Allen. La seguridad también es cuidar a nuestra gente en los momentos más críticos”, afirmó.

En su mensaje, Estefanía Mercado subrayó que la seguridad se construye con hechos, no con discursos, y reconoció el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado, especialmente con el fiscal Raciel López Salazar, así como la coordinación con fuerzas estatales y federales.

Los resultados, dijo, están a la vista de todas y todos:

•37% menos homicidios

•42% menos reportes de disparos

•58% menos robos a transeúntes

•33% menos robos de vehículo

•45% menos robos a negocios

•221% más vehículos recuperados

•122% más aseguramientos de narcóticos

A las y los elementos de la policía, Estefanía Mercado les reiteró el respaldo de su gobierno, al tiempo que les exhortó a actuar con honestidad, disciplina y compromiso con el pueblo de Playa del Carmen.

“La seguridad es un derecho, y garantizarla es nuestra obliga-

Estefanía Mercado subrayó que la seguridad se construye con hechos, no con discursos.

ción. Sigamos trabajando con unidad y con el corazón puesto en lo más importante: la vida y el bienestar de nuestra gente”, concluyó.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal y subrayó que esta acción simboliza su compromiso con la paz y la seguridad de los playenses.

Destacó que Playa del Carmen se ha consolidado como referente nacional en profesionalización y equipamiento policial. “En solo siete meses también se ha logrado una inversión histórica en equipo, patrullas, uniformes, tabletas y un helicóptero policial”.

“El trabajo coordinado y la visión clara están dando resultados reales en Playa del Carmen”, afirmó.

Señaló que el municipio se alinea plenamente con la Estrategia Nacional de Seguridad, y reiteró el respaldo total de la Fiscalía para continuar fortaleciendo la tran-

quilidad y el bienestar de las familias.

De manera personal expresó su reconocimiento a Estefanía Mercado porque ha marcado el inicio de una nueva era para la armonía y tranquilidad de quienes viven y visitan Playa del Carmen.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari González, resaltó que, bajo el liderazgo de la presidenta municipal, hoy se concreta una histórica inversión destinada a fortalecer a nuestra policía municipal, dotándola con:

•95 pistolas semiautomáticas

•100 rifles de alto calibre

•Miles de cartuchos útiles

“Esta entrega simboliza el compromiso firme con la seguridad de las familias, la consolidación de una policía más preparada, y la construcción de un municipio donde la paz y el bienestar sean una realidad para todas y todos”, refirió.

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Entrega de Armamento 2025, como parte de una inversión histórica en materia de seguridad pública.

Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Playa del Carmen

Estefanía Mercado y alianza ciudadana impulsan la identidad y protección de Playa del Carmen con el Comité “Guardianes de la Ciudad”

En un acto lleno de simbolismo, arraigo y visión de futuro, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la instalación oficial y la toma de protesta del Comité Guardianes de la Ciudad, una alianza ciudadana pionera que tiene como misión fortalecer la identidad local, proteger el patrimonio y ser motor estratégico en la transformación turística del municipio.

Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, la presidenta destacó que este comité representa mucho más que una instancia consultiva: es el corazón ético de un nuevo modelo de turismo con rostro humano, centrado en la comunidad y en el orgullo de pertenencia.

“El decálogo ciudadano no es un documento institucional ni una lista de buenos propósitos; es una guía viva que se refleja en personas reales y en ejemplos que nos marcan el camino. Sabemos de dónde venimos, pero también sabemos hacia dónde queremos ir”, expresó Estefanía Mercado.

Durante el evento, se rindió homenaje a ciudadanas y ciudadanos ejemplares que han dejado huella en la historia de Playa del Carmen, y que hoy simbolizan los valores del comité:

•Doña Leonor, fundadora de la 1ra Sur y emblema del arraigo comunitario.

•Gildardo Sosa, pionero que ayudó a sembrar comunidad desde los inicios.

•Fidel Parra, habitante histórico de Puerto Aventuras y ejemplo de pertenencia.

•Silvia Reyes, comunicadora que ha dado voz y narrativa a la ciudad.

•Onocífero Paredes, maestro formador de generaciones con valores.

•Gerardo Valadez, empresario que impulsó el desarrollo turístico con sentido social.

En su toma de protesta, los nuevos Guardianes de la Ciudad asumieron el compromiso de seguir y hacer vida el decálogo ciudadano, que contempla principios como:

•Amar a Playa del Carmen por sobre todas las cosas

• Preservar la marca ciudad y la identidad local

•Representar a la ciudadanía con integridad

•Participar activamente en el desarrollo turístico

•Fomentar la participación social

•Proteger el patrimonio histórico, cultural y natural

•Promover los valores del humanismo

•Salvaguardar los proyectos ciudadanos a largo plazo

•Ser promotores de este legado para las nuevas generaciones

Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, subrayó que ser guardián “es mirar a los ojos del prójimo y ayudar a quien más lo necesita; es luchar hombro a hombro por la libertad y felicidad de nuestro pueblo; es cuidar la transformación turística, nuestra identidad y nuestra marca ciudad”.

“Gracias, guardianes, por ser hoy los guerreros que harán viva nuestra historia y nuestra transformación”, enfatizó.

El Comité Guardianes de la Ciudad trabajará de manera permanente en coordinación con el gobierno municipal, el sector turístico, la sociedad civil y diversos actores comunitarios, con el objetivo de consolidar un destino más justo, incluyente, sostenible y competitivo.

El evento contó con la presencia de Luis Herrera, secretario general del Ayuntamiento; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal; integrantes del Cabildo, funcionarios públicos e invitados especiales.

Por Agencia Espacio Informativo
El Comité Guardianes de la Ciudad trabajará de manera permanente.
La presidenta destacó que este comité representa mucho más que una instancia consultiva: es el corazón ético de un nuevo modelo de turismo con rostro humano.

POLÍTICO | Tulum

Tulum impulsa 17 obras con una inversión superior a 100 millones de pesos

Con una inversión superior a 100 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tulum ejecuta actualmente 17 obras de infraestructura urbana y social que responden directamente a las necesidades planteadas por la ciudadanía durante recorridos y caminatas por las diferentes comunidades del municipio.

Entre los trabajos más destacados se encuentra la rehabilitación del Paseo de la Costera, beneficiando a más de 46 mil personas, así como obras de pavimentación, señalética, mejoramiento de calles y avenidas en zonas como La Veleta, Chemuyil, Akumal, Yax Tulum, Chamuil y Macario Gómez.

Además, se están atendiendo regiones antes olvidadas como la Región 15, Mayapax, Tumbenká y la calle Sagitario, según detalló el edil.

Como parte del eje de seguridad, el presidente municipal Diego Castañón Trejo anunció la segunda fase del C2, un centro de monitoreo que será ampliado con la instalación de más de 600 cámaras de videovigilancia, lo que permitirá fortalecer la inteligencia policial, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y apoyar a las labores de las fuerzas del orden.

“Si dotamos a nuestros elementos con inteligencia y tecnología, podemos garantizar una actuación más eficaz y dar pasos firmes hacia un Tulum más seguro”, explicó en entrevista con el SQCS.

En el ámbito de la salud, se han inaugurado casas de salud en comunidades de la zona maya como San Juan, Manuel Antonio y Macario Gómez, así como una unidad médica del bienestar, todo ello en coordinación con el gobierno estatal.

También se entregaron más de mil becas para estudiantes de primaria y 440 apoyos para personas con discapacidad, con una inversión cercana a 1.9 millones de pesos, sumado a la reciente apertura de la Oficina de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Ayuntamiento, con respaldo del cabildo.

En cuanto al fenómeno de las invasiones en predios irregulares, dijo que es un asunto de competencia federal y estatal, pero subrayó que el gobierno municipal actúa como intermediario para garantizar certeza y tranquilidad a las familias.

“No es un tema exclusivo del municipio, pero somos un puente entre los niveles de gobierno. Nuestra prioridad es que la gente viva con tranquilidad donde ya está asentada”, dijo.

De cara a la temporada de lluvias y huracanes, el Ayuntamiento de Tulum ya activó su comité de Protección Civil, con trabajos permanentes en pozos de absorción, limpieza de calles y canales pluviales. Además, se ha exhortado a la población a evitar tirar basura en la vía pública, para prevenir taponamientos e inundaciones.

“Estamos trabajando con Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública para reaccionar de inmediato. Queremos una ciudad limpia, segura y funcional”, enfatizó.

El Ayuntamiento de Tulum ejecuta actualmente 17 obras de infraestructura urbana y social. Responden directamente a las necesidades planteadas por la ciudadanía durante recorridos y caminatas.

POLÍTICO | Tulum

Inicia pavimentación en Mayapaax, más de 34 mil tulumnenses serán beneficiados

Con maquinaria en marcha y el respaldo de vecinos, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dio el banderazo de inicio a una esperada obra de pavimentación en la colonia Mayapaax, que cubrirá un total de 4 mil metros cuadrados y beneficiará directamente a más de 34 mil habitantes.

“Esta calle la hemos caminado muchas veces, escuchamos sus inquietudes y hoy estamos aquí para dar resultados. Así es como se gobierna: con cercanía, compromiso y hechos”, expresó Castañón Trejo al encabezar el acto protocolario junto a autoridades locales y habitantes de la zona.

Durante su mensaje, el edil fue enfático al señalar que cumplir con las necesidades ciudadanas no es un favor, sino una obligación del gobierno. “Estamos aquí para transformar Tulum, colonia por colonia, y eso implica trabajar donde más se necesita”, agregó.

El Director de Seguridad de Obra, Christian Moguel, detalló que la intervención se realizará en dos etapas: los primeros 2 mil metros cuadrados contarán con pavimento de 5 centímetros de espesor, mientras que el resto será cubierto con sello asfáltico. Las labores comenzarán con el proceso de descalcificación y avanzarán conforme lo permita el clima.

Además, Moguel destacó que ya se ha mantenido contacto con vecinos y comerciantes para mantenerlos informados sobre el desarrollo de la obra e integrar sus sugerencias en beneficio de toda la comunidad.

Por Agencia Espacio Informativo
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, dio el banderazo de inicio.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Da Blanca Merari banderazo al Programa de Obras 2025 en Leona Vicario

Al poner en marcha el Programa de Obras 2025 correspondiente a Leona Vicario, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se dijo satisfecha porque el 50% de las acciones programadas se ejecutarán en esta Delegación.

La obra consistirá en la pavimentación de la calle sin nombre entre Bagre y Las Palmas, con la que se cerrará un circuito pavimentado en esa zona, ya que previamente se habían pavimentado las Calles Tina, Nube y Cielo.

“Más de mil 500 personas se beneficiarán con esta obra, en la que se invertirán 2 millones 493 mil 159 pesos. Con estas acciones se hará justicia social a Leona Vicario porque tuvieron que pasar 30 años para que esta calle fuera pavimentada y ya será una realidad”, subrayó

Blanca Merari anunció que la superficie a intervenir es de mil 487 metros cuadrados, con una carpeta de concreto asfáltico en caliente de 5 cm de espesor, señalamientos verticales y horizontales.

Indicó que con estas obras se da cumplimiento al Eje 4, Agenda Verde, del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2026, concretamente a la estrategia 10.3, referente a la construcción y rehabilitación de obras y espacios públicos en Puerto Morelos y anunció que en 2026 se dotará a Leona Vicario con nomenclatura. La Alcaldesa señaló que, previamente, puso en marcha el programa de bacheo en la cabecera municipal, que también impactará en Leona Vicario.

“Estamos iniciando las obras públicas que por años se han pedido y fueron ignoradas, entre éstas mejores calles y avenidas, para tener vialidades dignas, supervisadas por todas y todos ustedes”, comentó.

Previamente, Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas, afirmó que esta obra va a trascender porque más allá del pavimento y maquinaria, representa dignidad y justicia social después de más de 30 años de abandono.

“Detrás hay un trabajo técnico minucioso y responsable para construir con responsabilidad, es decir, para hacer obras que tengan resistencia, durabilidad, protejan y respeten al ciudadano”, manifestó.

Con esta calle la gente contará con un circuito pavimentado ya que previamente se intervinieron dos vialidades más, con lo que se lleva justicia social a la población que pidió estas obras por más de 30 años.

A su vez, Mirna Milandy May Espinosa, primera vocal del Comité de Obras, agradeció esta pavimentación que pondrá fin a una larga espera, y dijo que es grato ver que una presidenta municipal cumpla un compromiso.

En el evento también estuvieron los secretarios de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; de Seguridad Ciudadana; de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y de Bienestar, Rosa Elena Gutiérrez Briceño, Alejandro Nava García, Rolando Melo Novelo y Alexander May Chi, respectivamente, al igual que la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Cetina Ramírez.

Por Agencia Espacio Informativo
Puesta en marcha el Programa de Obras 2025.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Aprueba Fideicomiso de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos destinar más de 59 millones de pesos para diversas obras y acciones en favor del municipio

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz se manifestó satisfecha por la instalación del Fideicomiso de Inversión y Administración del Derecho de Saneamiento Ambiental de Puerto Morelos para el período constitucional 2024-2027, que ha dotado de transparencia al ejercicio de esos recursos que pagan los turistas que visitan y se hospedan en el municipio.

Durante la Instalación de la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Técnico del Fideicomiso, en la que sus integrantes rindieron protesta, se aprobó el Informe Anual del Ejercicio 2024 y el Programa Anual para el Ejercicio 2025.

Blanca Merari destacó que la inversión en el Programa Anual 2025 será de 59 millones 663 mil 766 pesos, que se destinarán, de acuerdo a las reglas de operación del Fideicomiso, al cuidado de las playas y medio ambiente; al renglón denominado Nuestra Ciudad; a programas de Seguridad y Protección Ciudadana y,

finalmente, se reserva un porcentaje de recursos para el Fondo de Contingencia por fenómenos hidrometeorológicos y a gastos de administración del propio Fideicomiso.

“Todas y cada una de las obras autorizadas fueron producto de un intenso trabajo técnico que quizá no se ve, pero que se realizó con dedicación y entrega. Sin embargo, lo más importante es que son resultado del consenso de todos los que participan en el Comité, integrado por representantes de hoteleros, sociedad civil y gobierno, quienes trabajamos unidos".

La Presidenta Municipal recordó que fue la gobernadora Mara Lezama, quien, siendo presidenta municipal de Benito Juárez, le sugirió replicar el exitoso modelo diseñado en ese municipio, a fin de transparentar el ejercicio de sus recursos. Es así como desde 2023 sociedad y gobierno municipal comparten la toma de decisiones respecto a las obras y acciones que se financian con el Derecho de Saneamiento Ambiental.

Destaca la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz que dichos recursos serán destinados fundamentalmente al cuidado de playas y medio ambiente, mejoramiento de la ciudad, seguridad y protección ciudadana.

Por su parte, la tesorera municipal y presidenta del Comité, Karina Vázquez Díaz, quien tomó protesta a los otros 11 integrantes, les dijo que su participación es fundamental para fortalecer la colaboración y el compromiso con el desarrollo y la administración eficiente, responsable, transparente y orientada al bienestar colectivo de los recursos.

Asimismo, presentó el informe del cierre del ejercicio fiscal 2024 del Fideicomiso, en el que destacó la obra para la rehabilitación del Muelle de Pescadores, los

nuevos accesos a las playas y la remodelación de algunos de espacios deportivos.

En cuanto al Programa Operativo

Anual 2025, se aprobó un recurso para la disposición final de residuos sólidos; renovar y colocar contenedores de basura en diversos puntos, en especial en la zona turística; suministro de luminarias de eficiencia energética en distintas áreas del municipio y en parte de la carretera federal, así como la construcción y rehabilitación de estaciones de guardavidas.

Además, se apoyará la primera fase de reconstrucción del acceso a Bahía Petempich y el equipamiento de espacios deportivos y recreativos; la primera etapa de la señalización horizontal y vertical en Puerto Morelos; la rehabilitación de la cancha de futbol 7 ubicada a un costado del cementerio antiguo de Leona Vicario; mejoramiento de las condiciones laborales del cuerpo de seguridad y la compra de vehículos para Protección Civil.

Por Agencia Espacio Informativo
Los integrantes del Fideicomiso rinden protesta, aprueban el Informe Anual del Ejercicio 2024 y el Programa Anual del Ejercicio 2025,

Proponen iniciativa para resaltar valores patrios en el Congreso del Pueblo

Con el propósito de resaltar los valores patrios en el Congreso del Pueblo, la Comisión Permanente dio lectura y turnó a comisiones para su estudio y análisis, una iniciativa que busca establecer que se rindan honores a la Bandera Nacional y a la de Quintana Roo, con la debida entonación de los himnos Nacional Mexicano y del Estado en al menos una de las sesiones plenarias de la semana.

La propuesta es impulsada por el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura como una medida para impulsar el amor por la Patria y el respeto a los símbolos patrios.

Con esta iniciativa se busca invitar a instituciones educativas y entidades de la administración pública para que sean partícipes de estos actos cívicos.

En la sesión número 4 de la Comisión Permanente, también se dio lectura a una iniciativa para adicionar y reformar diversas disposiciones a la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores para el Estado de Quintana Roo, presentada por la diputada Andrea del Rosario González Loria, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.

La iniciativa plantea establecer lugares 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, con el fin de fortalecer las medidas de protección de la salud de las personas no fumadoras.

Sesión número 4 de la Comisión Permanente.
La propuesta es impulsada por el diputado Jorge Sanén Cervantes.

Proponen sanciones más severas por violencia familiar

Afin de brindar una mayor protección legal a mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años, la Comisión Permanente de la Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones una iniciativa presentada por el diputado Jorge Sanén que busca reformar el Código Penal para contemplar una nueva agravante para el delito de violencia familiar y su respectivo incremento de penas.

Se trata de una iniciativa para reformar el artículo 176-Quater del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; presentada por el diputado Jorge Sanen Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

En la exposición de motivos, Sanén Cervantes señala la necesidad de proteger a este sector vulnerable de la población a través de una nueva agravante del delito de violencia familiar y un aumento de la pena de hasta una tercera parte de sus límites mínimo y máximo.

En la misma sesión, se dio lectura a la iniciativa para adicionar el artículo 220 Bis, y para reformar los artículos 215 y 218 del Código Civil del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado José María Chacón Chablé, Presidente de Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad, para dotar a la ciudadanía de herramientas legales acordes con el entorno digital.

Por Agencia Espacio Informativo
La medida busca proteger a mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años.
Sanén Cervantes señala la necesidad de proteger a este sector vulnerable de la población.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Renán Sánchez Tajonar exige transparencia y sustentabilidad en torno al cuarto muelle de Cozumel

Con el objetivo de garantizar un desarrollo turístico responsable y en armonía con el medio ambiente, el diputado Renán Sánchez Tajonar sostuvo una reunión de trabajo con Óscar Rébora, secretario de Medio Ambiente del estado, para analizar a fondo la situación del cuarto muelle de Cozumel.

Durante el encuentro, ambos funcionarios dialogaron sobre los alcances reales del proyecto y los posibles daños que podría ocasionar al ecosistema marino de la isla, particularmente a los arrecifes, considerados fuente de vida, motor económico y patrimonio natural de los cozumeleños.

“Estoy muy atento a esta situación y convencido de que el desarrollo turístico debe ser ordenado, sustentable y respetuoso con el entorno. No se pueden tomar decisiones a espaldas de la ciudadanía ni sin estudios científicos sólidos”, declaró Renán Sánchez Tajonar.

El legislador subrayó que dará seguimiento riguroso a este tema y exigirá que el proceso se lleve con total transparencia, incluyendo consulta ciudadana y evaluaciones científicas independientes, antes de avanzar en cualquier etapa del proyecto.

“Los arrecifes de Cozumel no solo son un orgullo, sino una responsabilidad compartida. Debemos protegerlos por el bien de nuestra economía, nuestro medio ambiente y de las futuras generaciones”, añadió Renán Sánchez Tajonar.

Con este posicionamiento, Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo que priorice el bienestar ambiental, la participación ciudadana y la justicia intergeneracional en las decisiones públicas.

Renán Sánchez Tajonar sostuvo una reunión de trabajo con Óscar Rébora.

X La Libre Joaquín Quiroz Cervantes

“El ajonjolí de todos los moles”

David Ortíz Mena, ahora de opinólogo, exhibe sus incongruencias.

Huele a hipocresía rancia en la Riviera Maya, especificamente en Tulum Mientras la gobernadora Mara Lezama despliega barreras marinas, enlistando once barcos de la Marina y 22 lanchas para frenar la marea café que acecha nuestras playas un viejo conocido se sube al ladrillo… y se marea.

Se llama David Ortíz Mena y presume mil disfraces: empresario cuando conviene, ambientalista de selfie, panista encubierto, “cuatroteísta” de ocasión, socio de Carlos Joaquín y comparsa de Jorge Portilla. Cualquier uniforme ideológico le queda—siempre que venga con fuero, fideicomiso o franquicia de poder.

Esta semana amaneció “opinólogo” con megáfono propio y dicta cátedra sobre sargazo y Visitax. Curioso: cuando la bolsa común era un club de Toby que repartía cheques a hoteleros VIP, nunca lo vimos protestar. Ahora que el dinero se fiscaliza y el gobierno federal acabó con los fideicomisos opacos, se desgarra las vestiduras clamando transparencia. Ironías de la vida.

Ortíz Mena rasga el aire porque el Visitax “espanta turistas”. Cierto: la comunicación oficial ha sido un desastre y reina la confusión sobre códigos QR y “amenazas” migratorias. Pero el señor omite un detallito: la recaudación—mal que le pese—ya no va directo a clubes de playa privatizados, sino a infraestructura que él jamás financió. Pide abolirlo sin ofrecer alternativa, salvo su viejo anhelo: que el Estado le vuelva a subsidiar el negocio.

Con el sargazo repite la fórmula: inventar otro fideicomiso “ciudadano” para administrar recursos “con eficiencia”. Traducción simultánea: volver al cajón sin fondo donde unos cuantos ponían la mano y nadie rendía cuentas. El mismo libreto que permitió cercar accesos públicos y vendernos la playa a precio de coctel.

Mientras tanto, el gobierno ya hizo lo que él propone; Barreras a seis millas mar adentro, centros de transferencia y sitios de disposición vigilados, conversión del alga en composta y biogás mediante convenios con la UNAM y la iniciativa privada.

Pero claro, que lo haga el Estado no suma reflectores al ego del “ajonjolí de todos lo moles”, como lo es este sujeto, así que toca descalificar.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

Jorge Castro Noriega

José Martín Sámano

Corre La Voz Columna QR

Sargazo: politizando lo que otros limpian

Hay cinismo… y luego está la política de sofá que algunos practican sin conocer la arena donde se lucha de verdad. Eso es exactamente lo que hacen hoy, en tándem, el diputado Ernesto Sánchez Rodríguez y la senadora Mayuli Martínez Simón, ambos del PAN, quienes desde la comodidad de sus oficinas –y sin ensuciarse los zapatos– exigen declarar “emergencia nacional” en Quintana Roo por el sargazo.

Pero, ¿cuándo se han parado en una playa a ayudar? ¿Cuándo han propuesto algo útil? Jamás.

Mientras ellos levantan la voz desde la Ciudad de México, en las costas del Caribe Mexicano ya está operando la Mesa de Estrategia Sargazo 2025, que comenzó el 9 de junio con la coordinación entre la Marina, el gobierno de Mara Lezama, municipios y empresarios turísticos. Se colocan barreras, operan sargaceras, se limpian playas y hay brigadas activas en siete municipios. Todo esto pasa a pesar de los panistas, no gracias a ellos.

La propuesta de Mayuli, de declarar “emergencia nacional” justo en plena temporada alta, es un despropósito que solo ahuyenta turistas. El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano lo dijo claro: no se combate el sargazo con alarmas mediáticas, sino con ciencia, logística y corresponsabilidad. ¿Tan preocupada estás, senadora? Pues propón estímulos fiscales o gestión internacional para tecnología de contención, no declaraciones de escritorio que espantan más que ayudar.

Desde el sector privado se han destinado recursos, se instalan barreras flotantes y se redoblan las jornadas de limpieza. El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, ha puesto las cosas en perspectiva: no todas las playas están afectadas, ni todo el tiempo, y la ocupación hotelera sigue firme. Se necesita informar, no inventar crisis.

Mientras los oportunistas de Acción Nacional reparten culpas en CDMX y levantan la voz con fines políticos, en Quintana Roo se actúa con responsabilidad. Con el Comité Hidrometeorológico ya instalado y la campaña “Triple A” en marcha, la administración estatal se adelanta a la temporada de huracanes, tal como lo demanda una región turística con vocación resiliente.

Porque en el estado no se hace política con miedo, ni se improvisa con el dolor ajeno. Aquí, se trabaja por el bien de todos y sin politiquerías baratas.

El voto a granel: romance con las dádivas

En México, el voto se ha convertido en una moneda de cambio tan barata que parece comprada en el tianguis de cualquier región marginada. Cada que se vota por lo que sea, los políticos desfilan con sus bolsas de despensas, sus tarjetas rosas y sus promesas de "apoyos sociales" que, en teoría, salvarán a las masas de la miseria.

Pero, ¡oh sorpresa!, lo único que se salva es la permanencia de los mismos en el poder. Y nosotros, los ciudadanos, caemos en la trampa con la gracia de un borracho en una cantina: tambaleantes, pero convencidos de que el próximo trago será el bueno.

No es ningún secreto que los programas sociales son el anzuelo perfecto. ¿Quién no quiere unos pesos extra para la tortilla o el frijol? El problema no es el apoyo en sí, que a veces es un salvavidas en un país donde el salario mínimo parece una broma de mal gusto. El problema es cuando esos apoyos se convierten en grilletes electorales.

"Toma tu beca, pero no olvides marcar la boleta donde te digo, y ahora para que no te cueste trabajo, hasta con acordeón", parece ser el lema no escrito de ciertos gobiernos. Y así, el voto, ese acto que debería ser la máxima expresión de la libertad ciudadana, se reduce a una transacción tan indigna como venderle el alma al diablo por un par de tenis pirata.

El peligro de esta práctica no es solo que pervierte la democracia, sino que nos convierte en una sociedad de pedigüeños entrenados. Nos acostumbramos a esperar la migaja del gobierno, a aplaudir al mesías de turno que llega con su caravana de billetes y promesas. ¿Y la dignidad? Bien, gracias, guardada en el cajón junto con los ideales de la Revolución que tanto cacarean los políticos.

Entregar el voto a cambio de un apoyo social es como firmar un pagaré en blanco: te dan un alivio momentáneo, pero terminas hipotecando tu futuro y el de tus hijos.

Los programas sociales, que deberían ser un derecho universal y no una herramienta de manipulación, se han convertido en el arma favorita de los caciques modernos. Desde las tarjetas del bienestar hasta las despensas con el rostro del candidato o candidata sonriente, todo está diseñado para comprar lealtades. Y el pueblo, con una mezcla de necesidad y resignación, se alinea en la fila del conformismo. "¿Qué más da?", dicen algunos, "al menos me dieron algo". Pero ese “algo” es el precio de nuestra voz, de nuestra capacidad de exigir un país mejor, no uno que nos tenga mendigando eternamente.

La solución no es sencilla, porque la pobreza no se resuelve con discursos ni con regalos. Pero si no empezamos a entender que el voto es un arma y no una mercancía, seguiremos siendo clientes de un sistema que nos vende espejitos a cambio de nuestra libertad.

México merece más que un pueblo de rodillas agradeciendo las migajas. Merece ciudadanos que voten con la cabeza en alto, no con la mano extendida.

José Martín Sámano

Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en Zona
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

CUMBRES

10

LA OFICINA QUE NECESITAS.

Con Ellevant encuentras el espacio perfecto tu empresa.

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Contralora General

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Gerente Administrativo Ariatna Zapata

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.