EJERCICIOS DE BATEO CON PELOTAS EN MOVIMIENTO 1. Bateo de la bola Bombeada. Variantes: a) b) c) d) e) f)
Sin paso. Con paso. Bombeada a diferentes partes de la zona Strikes. Con bates de diferentes pesos. Utilizando solamente muñecas y antebrazos. Con pelotas de diferentes pesos.
OBJETIVOS: Enfatizar y enseñar aspectos fundamentales para el uso correcto de las caderas, la alineación de las muñecas en el momento del contacto, el ángulo de vuelo de la pelota y el golpe, además permite el trabajo de la vista, corrige el balanceo dl cuerpo, desarrolla la coordinación oculo – manual y la aceleración del bate. El que suministra se sitúa en un ángulo de 45 grado y a una distancia de 15 a 20 pies, el bateador tiene una malla al frente de 10 a 20 pies de distancia. La red tiene una línea horizontal a la altura de la cabeza se le debe recordar al bateador que no debe golpear la pelota por encima de esa línea. También se puede colocar a una menor distancia que la explicada anteriormente además puede aumentarse la velocidad de la pelota lanzada (intensidad). Existen diferentes variantes como son: • • •
•
Sin paso: El bateador separa más las piernas y solamente realiza el trabajo con sus brazos, muñecas y caderas incluyendo el giro de los pies. Esto permita observar con más exactitud el trabajo de coordinación de brazos y caderas. Con paso: El bateador utiliza el paso normal para batear ejecutando un movimiento de los demás segmentos del cuerpo. Permite perfeccionar el paso hacia la misma dirección y controlar la longitud del mismo. Bola bombeada a diferentes partes de la zona Strike: Le permite al bateador realizar y perfeccionar el swing a diferentes alturas de la zona de Strike (baja, centro y alta). Las repeticiones de las bolas pueden realizarse primero una zona y después a las otras o lanzarse alternadamente. Bola bombeada con bates de diferentes pesos: Bate Normal: El bateador realizará el ejercicio con el bate habitual que usa para el juego le permite ejercitar los movimientos de la técnica y perfeccionar la misma. Bate Pesado: Se utiliza con el objetivo de fortalecer los brazos y muñecas del bateador, extender los brazos en el momento de la conexión. Desde luego es imprescindible suministrar la bola con más lentitud para evitar deformaciones en el ejercicio.