TRAYECTORIA Y APORTES DE UNA ESCUELA FEMINISTA CON PERSPECTIVA LESBO-POLÍTICA

Page 7

Trayectoria y aportes de una escuela feminista con perspectiva lesbo-política

Presentación Como equipo de Diakonia en el Perú, nos es grato expresar nuestra satisfacción de presentar el documento “Ágora Les: trayectoria y aportes de una escuela feminista con perspectiva lesbo-política. Sistematización de la experiencia y reflexiones para compartir”. Trabajo que busca socializar la experiencia de las compañeras de la colectiva Lesbianas Independientes Feministas Socialistas (LIFS), entendemos que este ha sido un camino difícil, lleno de situaciones desafiantes, de frustraciones, pero también de satisfacciones, donde se hace evidente la complejidad e importancia de su quehacer institucional. La esencia centrada en los procesos de aprendizaje y reflexión para la acción, en particular la experiencia de las escuelas de Ágora Les, como un espacio que conlleva a las, les y los participantes a dialogar, debatir e intercambiar ideas, en una fase de retroalimentación en el que todas, todes y todos aprendieron “no queríamos hacer una “escuela” en el sentido tradicional del término, queremos que sea como un espacio de debate político, y así salió lo de “Ágora”, recordando las plazas públicas de la antigua Grecia” como bien decía Gissy al momento de definir a las “escuelas”. La idea era reflexionar sobre la historia, las propuestas y las agendas del movimiento LTGBI, con el derrotero de contribuir, en la construcción y fortalecimiento de un movimiento lésbico nacional y regional. Esta era una propuesta sumamente desafiante, teniendo en cuenta la poca experiencia, pero, con la enorme intención de que las cosas resulten bien. Considerando además un contexto tan complicado como el peruano, caracterizado por una fuerte tradición de valores religiosos y con una cultura predominantemente conservadora y patriarcal. Bajo este paraguas, construir relaciones de confianza y mutua aceptación, son hazañas dignas de destacar para afirmar el desarrollo de nuevas expresiones, plurales y democráticas, que permitan avanzar hacia un mundo justo, equitativo y sostenible. Vale la pena destacar que la construcción de la escuela Ágora Les, es producto de un recorrido histórico, que las compañeras de LIFS, inicialmente pensaron como un espacio cerrado para el debate y discusión con una mirada política, y que gradualmente se abrió a nuevas generaciones de mujeres lesbianas y de otras disidencias. Se apostó por la articulación y por tejer redes juntas. La experiencia estuvo basada en una propuesta pedagógica que pretendió recuperar la historia y argumentos para el debate político, en la construcción de narrativas e identidades propias, como elementos que fundamentan al movimiento lésbico, en un inicio, para luego alcanzar un momento lesbofeminista

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRAYECTORIA Y APORTES DE UNA ESCUELA FEMINISTA CON PERSPECTIVA LESBO-POLÍTICA by jose bernabe - Issuu