1 minute read

4.2 Impactos en las colectivas LGTBI y sus articulaciones

Trayectoria y aportes de una escuela feminista con perspectiva lesbo-política

“… a mí me transformó la vida, yo me avergonzaba de ser lesbiana, entendí que me estaban violentando y ahí se transformó mi vida… Ágora ha influido mucho en nuestras vidas, ojalá todas las de mi organización hubieran estado allí, se ha hablado sobre la historia de las lesbianas, yo he crecido bastante, ahora soy activista ¡recalcitrante!, no es una moda…” (entrevista a participante 3). «

Advertisement

4.2 IMPACTOS EN LAS COLECTIVAS LGTBI Y SUS ARTICULACIONES

Tanto les gestoras como les participantes entrevistadas aluden a cambios en el movimiento lesbofeminista, algunos de los cuales pueden haber sido influidos por Ágora Les:

“… yo vi como algunas de las que estaban en mi grupo, mujeres lesbianas que llegaban sin conocimiento alguno del feminismo, luego entendieron todo, lo internalizaron y cuando había otras actividades de LIFS venían con otras, para que las acompañen, incluso una mamá venía con su hijito, y “eso” no se queda solo en esas 20 personas…” (entrevista a participante 7).

“… muchas lesbianas al feminismo lo veían como algo académico, no como una forma de vida… Ágora ayudó a acercar a las lesbianas al feminismo, hacerlo más cercano, ya no la mirada utópica, lejana a ellas…” (entrevista a participante 5).

“… nos dio herramientas para seguir en la lucha, a mí me sirvió para seguir investigando, visibilizar a las lesbianas es importante, tener un espacio como este donde todas nos identificamos como lesbianas nos permite crecer, fortalecer nuestras luchas… como había compañeres trans, también me ayudo para entender mejor el tema, abrirles espacios a los compañeres, pudimos entender que teníamos que abrir espacios a todas las mujeres en su diversidad…” (entrevista a participante 6). «

El movimiento LGBT en Perú, al decir tanto de algunos de sus destacades activistes como de observadores e investigadores, exhibe una trayectoria de conflictos y complejas relaciones32, y el movimiento lesbofeminista no está libre de esa misma

32 Esta debilidad no es privativa del movimiento LGTBI en Perú: las izquierdas y los feminismos en general, en Perú, suelen ser espacios de bastante conflictividad y en sus trayectorias son frecuentes las rupturas. Pareciera que una destreza y práctica que no se ha sabido cultivar es la del diálogo, la negociación y la capacidad de conciliación en aras de objetivos mayores compartidos.

This article is from: