TRAYECTORIA Y APORTES DE UNA ESCUELA FEMINISTA CON PERSPECTIVA LESBO-POLÍTICA

Page 29

Trayectoria y aportes de una escuela feminista con perspectiva lesbo-política

LIFS continuó implementando en Lima, hasta 2014 y no sin dificultades, los llamados “Círculos de estudio”. Una de las principales dificultades fue la poca constancia en la asistencia de las participantes. Esta fue la razón que llevó a se interrumpieran los círculos en los años 2012 y 2013. Otra dificultad era la falta de financiamiento. “Los Círculos de estudio habían sido solo entre las LIFS, luego ampliamos e invitamos a otros grupos de lesbianas y también a feministas heterosexuales, aún se llamaban “Círculos”, pero vimos que ya no eran así, no era igual ya… no les decíamos escuelas porque la gente no venía a aprender sino a compartir lo que sabe con otras, no tenía el formato de escuela…” (Gissy).

«

«

En el marco del XVIII Encuentro Feminista de Latino América y el Caribe (EFLAC) que se llevó a cabo en Lima en noviembre del 2014, luego de más de un año de reuniones y mucho debate entre un gran número de colectivas e individuas feministas, incluidas las lesbianas feministas, las LIFS se reencontraron con antiguas compañeras del MHOL, hoy transmasculinos. Elles les compartieron su interés por acceder a procesos formativos sobre teorías y memorias feministas: un estímulo adicional, para proponerse seriamente, generar una propuesta pedagógica de mayor alcance y abrirla a las diversas colectivas y sujetas del movimiento LTBI. 2.2

LA PROPUESTA BROTA Y SE DIFUNDE

A partir de las experiencias de los Círculos, y aprovechando que una de las integrantes de LIFS e impulsora de estos, Esther Rodríguez, había culminado recientemente la Maestría de Estudios de Género, y contaba con un dominio actualizado de los temas, lecturas y enfoques teóricos; las LIFS decidieron desarrollar una propuesta y buscar apoyo financiero, obteniendo buenos resultados: “En 2015 recibimos el primer apoyo, de Diakonia, antes habíamos tenido apoyos puntuales de Astraea, eran apoyos muy pequeños, sin continuidad asegurada. Cuando se presentó lo de Diakonía dijimos “ya podemos hacer más estructurado nuestro círculo” (Gissy).

«

«

Comienza así la tarea de darle forma y consistencia a la propuesta pedagógica. Tomó un poco de tiempo, había que escuchar a las voces amigas, a las participantes de los Círculos. Algunas señalaron que la propuesta reflejaba una

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.