DIRECTOR INFORMATIVO
LIC. HÉCTOR LUZÓN
EDITORAS DE CONTENIDO
ANNERIS HERNÁNDEZ MARIAN VIEL
COORDINADOR ES
SIMÓN SORIANO DAURIN MUÑOZ
REDACCIÓN ANNERIS HERNÁNDEZ MELISSA ESCOTO
CORRECTORES DE ESTILO
SIMÓN SORIANO ESMERALDA ANDUJAR MELISSA ESCOTO
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
EDUARDO REYNOSO EDWARD REYES
FOTOGRAFÍAS HENRY VÁSQUEZ
ROBERT GUILLERMO EDUARDO REYNOSO
2 Boletín Trimestral
A CONOCER LA DGJP
De un tiempo a esta parte la División de Comunicaciones de esta Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado hace importantes esfuerzos de difusión en dos direcciones fundamentales: que el pueblo domi nicano conozca y se informe de los procesos y trámites en la institución y que nuestro público usuario se familiarice más con la labor que a su favor realiza la misma.
En la primera parte lo hacemos a través de la coordinación de la participación de nuestro director general, licenciado Juan Rosa, en los diferentes medios de comunicación, en los cuales ofrece abundante información sobre el trabajo que se realiza en la DGJP, mientras que la segunda parte la cubrimos en gran medida con publicidad pagada y nues tra labor en las redes sociales.
También nos preocupamos porque nuestros públicos in ternos conozcan los procesos que se llevan a cabo a lo interno de la DGJP y a su vez sirvan de multiplicadores en la orientación a pensionados y público en general que vi sita la institución para la realización de cualquier trámite.
En ese contexto hemos incluido en la edición de este bo letín trimestral una amplia entrevista a la licenciada Rosa Ventura, directora de Servicios y Trámites de la DGJP, en la que detalla de manera minuciosa las metas y logros de cada de los departamentos que integran esa dirección, al tiempo que resalta el rol de cada uno de ellos, así como la importancia de la implementación de la nueva plataforma digital SJP, lo que agilizará los procesos que realizamos en favor de nuestro público o usuario.
A lo anterior se agrega la expansión de los servicios de la DGJP a través de los puntos puntos Gob y el ofrecimien to de la instalación de una oficina en la ciudad de Nueva York.
Definitivamente cumplimos con el eslogan de “calidad y justo a tiempo”.
EDITORIAL
3Boletín Trimestral
ÍNDICE MARCO ESTRATÉGICO---------------------------------------------------6 VISITAS AL DIRECTOR----------------------------------------------8 CONOCE EL ÁREA-------------------------------------------------------9 LOGROS---------------------------------------------------------------------12 SALUD------------------------------------------------------------------------20
MARCO ESTRATÉGICO
6 Boletín Trimestral
VISITAS AL DIRECTOR
En el trimestre julio-septiembre el director general, licenciado Juan Rosa recibió en su despacho a varias personalidades de la vida nacional y gubernamental a los fines de tratar asuntos de interés interinstitucional.
Visita de cortesía del Gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), doctor Edward Guzmán, acompañado del señor Pedro Alcántara, director de Políticas de Pensiones de esa institución.
Encuentro con el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín, acompañado del licenciado Rafael Martinez y el señor Ramoncito Abreu, mientras que, junto al director general de Pensiones estaba el subdirector de la DGJP, licenciado
Viceministro de Control y Regulación de Armas de Fuego y Municiones del ministerio de Interior y Policía, Aníbal Amparo
Alcalde del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste (ASDO), ingeniero José Andújar
8 Boletín Trimestral
El Director General de la DGJP, lic Juan Rosa, se reunió s con el doctor José García Ramírez, director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).
visita de cortesía del licenciado Mérido Torres, director general de Titulación de Tierras, donde abordaron temas de interés para ambas partes. Estuvo acompañando al Director General la lic. Rosa Ventura, directora de Trámite de Pensiones, mientras que al director de Titulación le acompañaron el ingeniero Isaías Cabrera y la licenciada Janine Bello.
La directora de la Región Ozama Metropolitana del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Margarita Rodríguez; al director Regional de Promipymes Santo Domingo Norte, Nelkis Reyes; y Manuel García, con quienes abordó temas de interés.
9Boletín Trimestral
CONOCE EL ÁREA
LICENCIADA ROSA VENTURA DIRECCIÓN DE SERVICIOS Y TRÁMITES DE PENSIONES
Enfocados en eficientizar los procesos para que nuestro público tenga mayor facilidad en solicitar nuestros servicios
De acuerdo con su directora general, licenciada Rosa Ventura, la Dirección de Trámites de Pensiones tiene la responsabilidad de gestionar la re cepción, análisis y tramitación de las solicitudes de los servicios, así como los documentos legales que susten tan las pensiones que se otorgan en las instituciones.
Destaca que la Dirección de Trámites de Pensiones tiene en estos mo mentos varias metas, enfocadas en agilizar los procesos, dentro de las cuales están aperturar varios centros de atención al público para descon gestionar la Dirección de Atención al Público (DAP).
Además, tratar de aplicar las norma tivas simplificando el mayor trámite para la reducción de los servicios posible, con el fin de poder eficien tizar los procesos.
Señala, además, que están inclui das dentro de los planes, evaluar el tiempo de espera en Atención al Pú blico, atendiendo a que la columna vertebral de nuestra institución son los envejecientes, son personas muy vulnerables y estamos considerando tratar de simplificar ese periodo de tiempo que permanecen en espera y que sea lo mínimo posible.
MODERNIZAR NUESTRA ÁREA
Ventura enfatiza que tecnificar las áreas con mayor calidad posible es una de las metas a alcanzar para que el personal tenga las herramientas necesarias y poder trabajar con calidad y tiempo al momento de otorgar la pensión, que duren el mínimo del tiempo posible en la institución. Tenemos como objeti vo tratar, incluso, que las solicitudes de pensiones sean vía online, estamos ofreciendo varios servicios en la página web, como son certificación de pen siones, certificación de no pensiones, actualización de datos.
Hay varios servicios que estamos ofreciendo, pero con miras a poder ampliar esa cartera de esos servicios que tenemos en la página web. Estamos tratan do de otorgar a la población la mayor herramienta posible para que no tengan que hacer presencia en la institución.
¿TOMAN EN CUENTA, A PIE JUNTILLAS, SU EQUIPO DE TRABAJO EL HORARIO ESTABLECIDO DE 8:00 AM
A 4:00 PM?
El horario de esta dirección está establecido normal de ocho a cuatro, pero generalmente en esta dirección no tenemos hora para retirarnos, depende del día de la rutina, de las urgencias que haya para cualquier tipo de documento o cualquier informe que haya que presentar. Por ejemplo, hemos tenido casos en el que nos hemos retirados a las tres de la mañana porque hay urgencias con las nóminas de pensionados, en tanto que la Dirección de Atención al Pensionado (DAP) se ha marchado a las 10 de la noche. Pero generalmente nos quedamos casi siempre a las seis de la tarde dando el seguimiento a los procesos. Aquí no hay día libre, continuamos laborando a pesar de las jornadas largas.
10 Boletín Trimestral
¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADA LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL PENSIONADO?
Los conforman el departamento de Gestión de Servicios y la División de Atención al Público, también la División de Call Center que son los que le suministran los soporte a la DAP, ya sea vía online, electrónica, vía telefónica o vía presencial. También tenemos la del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) que es muy amplia. Dentro del Centro de Atención al Público está la del IDSS, la ciudad de Santiago, la Romana y el punto GOB que hemos abierto en la Avenida las Américas y también se abrió el centro de Atención al Público en Nueva York.
Dentro de nuestra dirección también se encuentra el Depar tamento de Trámites de Pensiones que está dividido en dos partes, que es la parte de la División de Análisis de Pensiones y la Modificación de Pensiones, también la División de Vali dación y Registro de Instrumentos Legales. Yo les brindo los lineamientos generales a todas las áreas, nos explica.
Ante la pregunta si ha recibido algunas quejas de parte de algún usuario, respondió: Generalmente esa es la rutina de nosotros, siempre hay quejas, hay gente que quieren que se le apliquen normativas que no están presentes legalmente y también quieren que se le aumenten pensiones donde no tenemos la potestad de hacerlo.
A veces hay confusiones con la gente porque no tienen o con sideran que nosotros otorgamos pensiones especiales y hay mucha presión para que se le otorgue ese tipo de pensión sin tener en consideración que nosotros, como institución, so mos un órgano ejecutor, nosotros solamente ejecutamos lo que nos llega como decreto en pensiones especiales y apli camos las normativas para ejecutar las pensiones ya legales, las pensiones que están mediante las diferentes leyes.
RECIENTEMENTE SE ABRIÓ UNA OFICINA EN LA CIUDAD DE NEW YORK
¿CÓMO ES SU FUNCIONAMIENTO Y CÓMO OPERA ?
El servicio que opera en Nueva York está en línea permanente con nosotros y lo hacen también presencial allá, y se envían los documentos mediante valija para la confirmación de lo que sea necesario de enviar de manera física, que sea original, pero estamos conectados todos para que trabajen normal como un centro de atención al público igual que los de aquí.
Adelantó que para el próximo año 2023 tienen en carpeta abrir otros centros de atención al público en Europa y en otros pun tos de la ciudad de New York.
11Boletín Trimestral
CONOCE EL ÁREA
¿QUÉ NOS PUEDE DECIR DE LA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL SJP IMPLEMENTADA EN LA INSTITUCIÓN, A FIN DE AGILIZAR LOS PROCESOS DE PAGO DE LOS PENSIONADOS Y JUBILADOS?
Realmente ha sido una de las herramientas tecnológicas que se han insertado más fácil aquí. Pensaba que iba hacer un poco más complejo, pero gracias a la integración de los equipos hemos tenido la oportunidad de que la parte de Atención al Público ha ido trabajando, se han presentado algunas dificultades, parte de la cotidianidad. El programa en desarrollo tiene sus dificultades y van en desarrollo por eso se llaman programa de desarrollo.
¿CÓMO RESPONDE SU PERSONAL A LA HORA DE TRABAJAR EN EQUIPO?
Nuestros colaboradores se han integrado bastante. Cuando se emite un lineamiento trata de que se acoja de la mejor manera, que sea simple pero que sea integrado, pues eso nos ha ayudado muchísimo a nosotros. Soy de las que se sienta en los departamentos, conversamos y de ahí se despejan las necesidades que tenemos, ellos responden y se alinean al trabajo que hay que ejecutar. Un equipo excelente.
12 Boletín Trimestral
ROSA VENTURA: SATISFECHA CON LOS LOGROS OBTENIDOS EN LOS DOS AÑOS Y CUATRO MESES DE GESTIÓN DEL DIRECTOR GENERAL JUAN ROSA, OTORGANDO 151 MIL 196 PENSIONES DURANTE ESE PERIODO
La directora de Trámites y Solicitudes de Pensiones, licenciada Rosa Ventu ra, expresa satisfacción al mencionar los logros obtenidos durante estos dos años y cuatro meses de gestión del director general, licenciado Juan Rosa.
Hemos obtenido bastante. Me siento muy satisfecha de lo que hemos logra do, principalmente con los números de las pensiones que hemos otorgado. En esta gestión se han otorgado 51 mil 994 pensiones nuevas; sin embargo, hemos aumentado 98 mil 449 pensiones en la gestión a nivel general, para un total 151 mil 196 pensiones otorgadas durante estos dos años y cuatro meses.
ÉXITOS Y LOGROS ALCANZADOS
Explica que todos los empleados se han dota do de las herramientas tecnológicas y los accesos necesarios a todas las páginas que necesitan para actualizar los documentos que van a emitir, dígase padrón electoral, padrón en línea que antes no había aquí y el que había era muy limitado, tenemos los accesos al SIGMA, acceso a la TSS, tenemos accesos a cualquier página web o a cualquier programa para pod er identificar un estatus de una pensión. Para nosotros es un éxito también que antes no lo había.
De hecho, en el IDSS desde el mes de agosto se están certificando en línea, todas las certifi caciones de esa dependencia, que antes era un proceso que tenían que enviar aquí en la DGJP, luego esperar la firma, ahora todo el que quiera una certificación la tiene que hacer en línea. Se le otorgó a la firma del director general Juan Rosa, se le está aperturando a Felipe Ramírez, encargado del IDSS, también los autorizados en los Centros de Atención al Público.
Me siento muy satisfecha de esos números. Nos hemos concentrado en las personas más vulnerables, que son las personas que tienen más de 60 años de edad, que tienen la necesidad de tomar descanso, porque después de ésa edad vienen las enfermedades, vienen diversas situaciones quiere tener sus recursos de la manera más tranquila después que han pasado toda una vida trabajando.
Me siento muy satisfecha de esos objetivos que hemos logrado.
13Boletín Trimestral
NUESTRO
MURAL
Posicionado en el primer nivel a mano derecha de la entra del departamento de Correspondencia, nuestro mural de comu nicación es un medio de información y ori entación, mediante el cual se dan a conocer las noticias más relevantes del quehacer institucional, además de las informaciones, ilustramos las actividades que sirven de es parcimiento en nuestro organismo estatal. El mural, está segmentado en tres partes: Noticias, Quiero Compartir y Novedades, el cual se incluyen las informaciones de acuer do a estos renglones.
De color verde olivo, cumplimiento con la política de identidad visual de la institución, el mural de la División de Comunicaciones nos invita a estar informados y conocer las novedades ocurridas en nuestra DGJP.
LOGROS
DIRECCIÓN GENERAL DE JUBILACIONES Y PENSIONES ENTREGA PREMIOS “EQUIPO CON MEJOR DESEMPEÑO TRIMESTRAL”
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), a través del departamento de Recursos Humanos, en coordinación con Plani ficación y Desarrollo reconoció con el premio “Equipo con mejor desempeño trimestral” a las áreas con mejores resul tados en el Plan Operativo Anual (POA) en el trimestre abril-junio.
El director general, licenciado Juan Rosa entregó a las áreas ganadoras los perga minos de reconocimientos, resaltando la diafanidad con que se realizó el proceso de evaluación.
En primer lugar fue seleccionado el de partamento de Recursos Humanos con una puntuación de 29 en actividades op erativas, logrando un promedio de un 99 por ciento.
En segundo lugar fue electo el departa mento de Planificación y Desarrollo con 26 en actividades operativas alcanzando un promedio de un 99 por ciento.
Mientras que en tercer lugar fue electo División de Comunicaciones con un pun taje de 20 en actividades operativas y un
promedio de un 95 por ciento.
En el acto, el director general Juan Rosa expresó su satisfacción a los galardona dos por su alta efectividad y rendimiento en las labores que les corresponde, al tiempo de exhortar a los demás departa mentos a fortalecer su trabajo para que sean los próximos ganadores.
“Quiero decirles a los demás departa mentos que se animen para que los tres primeros lugares caigan en el próximo trimestre”, expresó Juan Rosa.
Durante el evento, realizado en el Salón de Actos, el funcionario Juan Rosa elogió al equipo de trabajo de la DGJP, tras indi car que “la institución sigue avanzando en sus diversos componentes y estoy seguro que este es un equipo de trabajo cien por ciento bueno”, indicó.
Esta iniciativa forma parte del programa de reconocimiento e incentivo no mone tario del departamento de Recursos Hu manos, a los fines de mejorar la calidad de vida laboral y humana de los colabora dores, estimulando la eficiencia y creativ idad en el ejercicio de la función pública.
14 Boletín Trimestral
LOGROS
DIRECTOR GENERAL DE PENSIONES CONCLUYE CON ÉXITOS TERCERA CONFERENCIA EN EL MUNICIPIO SDN.
El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, licenciado Juan Rosa, concluyó exitosamente la III jornada de conferencia magistral titulada Seguridad Social y su impacto en Jubilaciones y Pensiones, celebrada en el municipio Santo Domingo Norte, en el Club Vista Bella .
La actividad fue organizada por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples (Coopvivir), encabezada por el presidente Sixto Bussi y Juan Alfredo Popoters, vicepresidente de la misma.
El director de Pensiones, abordó el tema de capitalización individual que manejan las AFP, así como también el sistema de reparto del Estado, donde ofreció detalles de las diferentes formas de obtener una pensión a través de este sistema.
El funcionario resalto el concepto del Sistema de Seguridad Social, su historia; Pensión Programada, pensión vitalicia, pensiones anticipadas; Plan de Reparto de la Policía Nacional; Ley 590-16; ley 379-81; pensiones solidarias y pensiones especiales, entre otros temas que acapararon la atención de los presentes. Los anteriores conversatorios fueron realizados en el Salón de Conferencia del Cuerpo de Bombero, Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, la segunda charla en la Biblioteca de Los Guaricanos y la tercera en el Club Vista Bella del referido municipio.
Fue notoria la participación de más de 150 presidentes de Juntas de Vecinos, asociaciones de jóvenes, asociaciones de mujeres, federaciones, así como representantes de las iglesias católica, Evangélica y clubes.
16 Boletín Trimestral El licenciado Rosa estuvo acompañado de su esposa, la señora Emilia María de Rosa; el subdirector de la DGJP, Félix Joel Almonte; Francisco Colón, vicepresidente de la Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, Darío Ledesma, Rafael Augusto Méndez, representante de la Cooperativa Coopvivir, entre otras personalidades.
DIRECTOR GENERAL DE PENSIONES Y CÓNSUL DEJAN INSTALADA EN NUEVA YORK OFICINA DE JUBILACIONES Y PENSIONES
El licenciado Juan Rosa y el Cónsul general de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York, Eligio Jáquez, dejaron instalada hoy una oficina en esa sede consular para ofrecer orientación y servi cio a los dominicanos residentes en esa ciudad.
El director general de Pensiones dijo que la insta lación de la oficina de Nueva York fue un deseo del presidente Luis Abinader Corona, para hacer llegar el brazo solidario del gobierno a dominicanos y do minicanas que residen en el exterior y que también son merecedores de la protección del Estado do minicano.
El funcionario afirmó, además que más de 19 mil pensiones solidarias han sido emitidas por el gobi erno.
Juan Rosa reveló que al finalizar este año el pres idente Luis Abinader Corona habrá entregado más de 35 mil pensiones a personas necesitadas.
Igualmente resaltó las pensiones y reajustes que ha realizado el gobierno a varias personas vinculadas al deporte, la locución, el periodismo y de otras ra mas profesionales del país.
El titular de Pensiones llegó éste fin de semana para agotar una amplia agenda de reuniones y en cuentros con representantes del Estado dominica no y organizaciones de la comunidad en la ciudad de Nueva York, al tiempo que estuvo presente en la sede central del Consulado dominicano ofreciendo informaciones a las personas interesadas en resolv er casos que tengan que ver con pensiones y jubi laciones.
El presidente Luis Abinader ha emitido 51 mil pen siones en su gestión de gobierno.
En otro orden el funcionario recibió un reconocimiento por parte del Circulo Dominicano de Locutores Filial de New York, por sus grandes aportes a la comunidad locutoril.
17Boletín Trimestral
LOGROS
LA INSTITUCIÓN LOGRA RESULTADOS ÓPTIMOS EN EL SISTEMA DE MONITOREO DE LA GESTIÓN PÚBLICA
También obtuvo un certificado de reconocimiento por parte de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (CG), por haber cumplido sus normativas contables
Obtuvo excelentes calificaciones en el Sistema de Moni toreo de la Gestión Pública, logrando una puntuación de 95.25 como resultado de la evaluación que realiza men sualmente la Dirección General de Ética e Integridad Gu bernamental (DIGEIG) a los portales de transparencias de las instituciones públicas
La directora general de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch, felicitó a la institución por ser uno de los organismos estatales en cumplir con los es tándares en los Portales de Transparencia y haber logrado una alta calificación, de conformidad con el informe del primer trimestre del año 2022.
Entre los indicadores de mayor puntuación se destacan: portal de Transparencia; del Sistema de Acceso a la Infor mación Pública (SAIP) y datos abiertos.
Esta puntuación se deriva de las publicaciones y actu alizaciones que realiza mes por mes la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública (OAI), de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones en la sección de transparencia de su página web.
También, la institución obtuvo un certificado de recono cimiento generado por la Dirección General de Contabili dad Gubernamental (CG), por haber cumplido las normati vas contables del sector público.
Entre las categorías registradas para el cumplimiento de estas normas se destacan: Oportunidad y Transparencia; Calidad y Consistencia; Gestión de Bienes, Muebles e in tangibles y Gestión de Activos y Pasivos.
Esta puntuación ha sido obtenida gracias a la voluntad y el esfuerzo conjunto de todos los colaboradores de la DGJP, que día a día realiza un trabajo con transparencia, eficien cia y calidad, resaltó el licenciado Juan Rosa.
El Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública tiene el objetivo de fomentar la eficiencia y transparencia de las entidades del Gobierno.
18 Boletín Trimestral
JUBILACIONES Y PENSIONES AFIRMA HAN SIDO PENSIONADOS 863 CAÑEROS EN LA PRESENTE GESTIÓN
El Director General de la DGJP, declaró que la presente gestión que encabeza el presidente Luis Abinader ha pensionado a 863 cañeros, al tiempo que afirmó que de un listado que le fue sometido a esa institución se ha ido depurando para establecer quienes son realmente cañeros y tienen sus documentos en orden.
El funcionario destacó que el primer mandatario de la nación cumple con sus compromisos más allá de lo que le impone el deber, siempre con el propósito de pagar la deuda social acumulada por más de 40 años con los distintos sec tores sociales del país.
Sostuvo que además de los cañeros el presidente Abinader ha pensionado a locutores, periodistas, médicos, trabajadores portuarios y profesionales agro pecuarios, entre otros, con lo que dijo se pone en evidencia el interés del Gobi erno de cumplir con los distintos sectores sociales.
Informó que la actual administración ha otorgado alrededor de 20 mil pen siones solidarias. Aseguró que el jefe del Estado no es de los que se esconden, sino que enfrenta los problemas que son de su responsabilidad como manda tario del país, por lo que consideró sin asidero afirmaciones contrarias en ese sentido.
Boletín Trimestral
LOGROS
EL GOBIERNO HA OTORGADO 152,720 PENSIONES EN DOS AÑOS
Durante sus dos años de gobierno, el presidente Luis Abinader ha otorgado 152,720 pensiones, dentro de las cuales ha realizado aumentos a 99,649, de un total de 23 sectores específicos.
En 2020 otorgó 6,314 pensiones y no se realizaron aumentos, mientras que en el 2021 se otorgaron 29,679 pensiones y aumentaron los salarios de 98,449, siendo el año con más pensiones y aumentos registrados, según datos estadísticos ofrecidos por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGPJ).
De acuerdo a las cifras recopiladas por la entidad, desde el ocho de agosto del 2020 hasta la misma fecha de este año, han concedido un total de 16,004 pensiones y han aumentado otras 753.
El monto de las pensiones puede variar dependiendo del destinatario y los montos van desde 10 mil pesos hasta los 150 mil, según detallan algunas gacetas oficiales.
AÑO 2020
En el 2020, primer año de gobierno del mandatario, concedió 6,314 nuevas pensiones de las cuales, 3,049 fueron pensiones solidarias; 2,956 por resolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales; 295 otorgadas a los cañeros; 12 por sobrevivencia transferencia por instrumento legal y otras dos fueron pensiones especiales.
20 Boletín Trimestral
AÑO 2021
Mientras que en el 2021 se otorgaron 26,676 pensiones, siendo el año con la cantidad más alta de pensiones concedidas hasta la fecha en la gestión de Luis Abinader.
De las 26,676 pensiones concedidas un total de 3,486 fueron pensiones civiles; 1,335 especiales; 347 fueron pensiones a la Policía Nacional; 1,407 fueron pensiones especiales al personal médico; 44 fueron especiales a periodistas; 294 para el ayuntamiento del Distrito Nacional; otras 53 fueron pensión al Ayuntamiento Higüey. También otras 5,479 pensiones otorgadas por la resolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
AÑO 2022
Hasta septiembre de este año el gobierno ha concedido un total de 17,081 pensiones nuevas de las cuales, 1,455 corresponden a pensión civil; 3, 898 pensiones especiales; 2,465 a la policía nacional; 112 al personal médico; 62 a periodistas y camarógrafos; 95 pensiones a locutores; 10 a cronistas de arte dominicanos.
Igualmente, unas 2,575 fueron concedidas por la resolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales; 1,789 otorgadas mediante el decreto especial del Instituto Dominicano de Seguros Sociales; 9 por sobrevivencia transferida por instrumento legal; 6 al pabellón de la fama; 4,074 pensiones solidarias; 349 a agropecuarios; 53 otorgadas por la cartera transferida de jubilaciones del Ministerio de la Vivienda y otras 129 pensiones a economistas. Además, han realizaron reajuste salarial a un total de 1, 200 pensiones y de esas 39 fueron a civiles; 136 especiales; 21 al personal médico; 8 a locutores; 564 a agropecuarios y 33 pensiones aumentadas fueron economistas.
21Boletín Trimestral
LOGROS
DIRECTOR JUBILACIONES Y PENSIONES VISITA SEÑORA PARA FIRMA DE PENSIÓN
El director general de Jubilaciones y Pensiones, licenciado Juan Rosa, cursó una visita a la señora Yajaira Perdomo en sector de La Nueva Barquita, munic ipio Santo Domingo Norte, para que esta firmara su inclusión a nómina, luego de que el presidente Luis Abinader le otorgara una pensión especial por disca pacidad.
El funcionario Juan Rosa estuvo acompañado por la Comisión Presidencial al Desarrollo Barrial, encabezada por el vicepresidente, el señor Francisco Colon, en representación del presidente de dicha entidad, Rolfi Rojas, de quienes la dama recibió electrodomésticos, raciones alimenticias y útiles escolares.
La señora Perdomo es madre soltera con dos hijos, vive en condiciones vulner ables y esta postrada en una silla de ruedas con las dos piernas amputadas a causa de un accidente de tránsito en el 2008 en la autopista Las América donde ella fue la única sobreviviente.
Perdomo expresó sentirse contenta y agradecida, al tiempo que manifestó que “ya no voy a tener que salir a pedir a la calle” y que el presidente Abinader es el único que le hizo caso en su condición de salud.
Yajaira Perdomo, quien reside en el sector La Nueva Barquita del municipio de Santo Domingo Norte, agradeció a Dios, al presidente Luis Abinader, al director general de Pensiones, a Francisco Colón, Alfredo Reyes, Simon Vargas, Rafael Vinicio, Pedro Espinal, Maria Chanel y demás acompañantes de la comisión por la acción a su favor
Boletín Trimestral
SALUD
DÍA MUNDIAL DE LA DERMATITIS ATÓPICA: URGEN ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTOS MÁS EFECTIVOS
El 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dermatitis Atópica (DA), fecha en la que la comunidad de pacientes y médicos busca generar conciencia, comprensión y revisión de los estándares de atención de las personas que sufren esta enferme dad.
En el marco de este día, el llamado es a revisar las estrategias de trata mientos más efectivos que reduzcan el tiempo de control de la DA. Según la encuesta digital dermatológica “La Carga Multidimensional de la Derma titis Atópica en Adultos” , realizada entre el 26 de marzo y el 29 de junio del 2019, se evidencia la gravedad de esta enfermedad y el tiempo dedica do por los pacientes en controlar los síntomas.
3 CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN BALANCE EMOCIONAL Y MENTAL
¿Sabías que puedes mejorar tu salud mental? Te presentamos estos tres componentes que te ayudan a recu perar una vida emocional equilibrada.
El sueño: en efecto, un sueño restau rador, según investigadores, es el me jor indicador de que poseemos una buena salud mental. La población adulta debe de dormir entre 7 a 9 horas diarias.
¿Sabias que existen 70 trastornos del sueño y el mas comun es el insom nio?
Hacer ejercicio: No hay mejor re medio para un día lleno de estrés y tensiones que una buena dosis de movimientos y según expertos, sólo
cinco minutos después de comenzar un ejercicio moderado el impacto en nuestro estado de ánimo es evidente. Comer frutas y vegetales: Según es tudio, la porción moderada es alre dedor de 4.8 tazas al día de frutas y verduras frescas y sin cocinar, ricas en fibras y nutrientes.
Recordándoles, que estos tres pilares de una buena salud física y mental que en tiempos de crisis son algo en lo que ni debemos, ni podemos es catimar.
El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Cora zón, con el apoyo de la Organización Mundi al de la Salud (OMS) designara este día con el objetivo de concienciar sobre las enfer medades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN?
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.
DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
Una gran proporción de estas muertes po dría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
LEMA 2022: USA EL CORAZÓN PARA CADA CORAZON
Cada año, el Día Mundial del Corazón se centra en un lema, y este 2022 el lema es el siguiente: “Usa el corazón para cada cora zón”.
DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN
23Boletín Trimestral
PREVENCIÓN
10 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), que se celebra anualmente el 10 de septiembre, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Sui cidio y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene el objetivo general de crear conciencia acer ca de la prevención del suicidio en todo el mundo
OBJETIVOS
El objetivo general de este día es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo. Los objetivos in cluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas.
Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capaci dades de los proveedores de atención médica y otros ac tores relevantes, difusión de mensajes positivos e infor mativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo, etc. También se anima a las personas que están contemplando el suicidio o se ven afectadas por él a que compartan sus historias y busquen ayuda profesional.
24 Boletín Trimestral