arte del sabor febrero 0_05

Page 1

GASTRONOMIQUE ET MODE DE VIE

F E B R E R O

20 1 3

N5 Herbolaria

Tips de cocina Especial 14 de febrero

Platos fuertes

Viajes con sabor

Fitness YOGA

Hor贸scopos




editorial F E B R E R O

Q U E R I D O S

VENTAS

EDITORIAL

ventas.artedelsabor @gmail.com Facebook artedelsabor

LE C T O R E S

Sin lugar a dudas el sentimiento más puro que vivimos los seres humanos es el amor y éste tiene un sin de claros ejemplos que muestran lo que podemos hacer por amor, como son lo casos de: Amor de Madre a Hijo, Amor de abuelos, Donación de órganos por amor, Amor de pareja, y así podríamos hacer una lista interminable de verdaderas muestras de amor, pero no es el caso, la idea es que seamos conscientes que vivir en plenitud y disfrutemos otorgar nuestro amor incondicional a nuestros seres queridos. La revista ARTE DEL SABOR en ésta edición un abanico de propuestas para que puedas consentir por el paladar a tu pareja, familiares y amigos. Desde exquisitas entradas hasta los más suculentos platos fuertes que harán que tu pareja te admire aún más.

2 Twitter @artedelsabor_

También podrás disfrutar de increíbles looks de la temporada para poder impactar a tu pareja ese día especial que decidan celebrar su día de San Valentín. Y si no sabes que hacer con el maquillaje para tu celebración tenemos interesantes tips para darle más luz a tu rostro y puedas impresionar y así lucir como toda una celebridad.

Twitter Alberto Morán @albertomoran1tv

Así el equipo editorial de su revista ARTE DEL SABOR, les desea vivan San Valentín todos los días y disfruten dar a sus seres queridos amor y “créanme” serán recompensados. Se despide su amigo

Director Editorial Adrián Tejeda



contenido

N5

HERBOLARIA

6

TIPS DE COCINA

8

4

VIÑEDO

22

ESPECIAL 14 DE FEBRERO

24

PRESIDENTE

DIRECTOR CREATIVO

FOTOGRAFÍA

ALBERTO MORÁN

ARMANDO P. CAMARILLO

JORGE PASTRANA

DIRECTOR EDITORIAL

DISEÑO EDITORIAL

OUTFIT

ADRIÁN TEJEDA

Melanie Ruiz (IDEA LATERAL)

NFD BOUTIQUE


10

PLATOS FUERTES

14

POSTRES

18

5

AVANTI

26

COLABORADORES Pablo González / Ileana Olguín / Araceli Poucel / Cristina Pino / Sergio Berriel / Emma Vega / Luis Rodrigo González / Vania Brito / Emmanuel Quiroga / Daniel Illescas.

BELLEZA

30

HOROSCOPOS

44

GASTRONOMIQUE ET MODE DE VIE

ENTRADAS Y ENSALADAS


Herbolaria

FLORES: MÁS QUE UN SOLO RAMO Esta tendencia ya tiene casi un año, y está revolucionando el mundo de la gastronomía, basada en la Gastrobotánica (Rescate, cultivo y aprovechamiento culinario de variedades de frutas y verduras nuevas y ancestrales, estudio de los vegetales así como su inclusión en la cocina) y la cocina de origen (rescate de recetas tradicionales, uso de productos naturales, locales y de temporada, brotes y hortalizas de autor orgánicas), esta tendencia va que vuela para ser una de

HERBOLARIA

Chef Pablo González Licenciado en Gastronomía Puebla, Pue Facebook Pablo Gonzalez FanPage LeMeP

E

las más persistente en el mundo gastronómico. La Gastrogenómica “llegó para quedarse”.

n la actualidad son muy comunes los restaurantes que incluyen flores dentro de sus platillos. Gracias a la, cocina de origen, y a la gastrobotánica, estos elementos coloridos, vistosos y aromáticos regresaron a nuestra dieta en recetas originales de nuestros antepasados como los gualumbos o quiotes rellenos de queso en caldillo o la sopa Albahaca

arúgula

de colorines, etc. Los Ecochefs no dudan en agregar a sus huertos distintos tipos de flores, ya que además de su sabor son ricas en vitamina A, B y C, algunas contienen hierro, y ayudan a una buena digestión. Pero lo importante de cocinar con flores, es saber elegirlas. Es necesario saber identificar no solo su aroma sino su sabor, temporada y en caso de que se quieran agregar borraja

flor de perejil

pensamiento

flor de perejil

6

borraja

flor de tomate

Algunas de las flores comestibles son • Borraja: de color azul. Tiene un sabor ligeramente amargo, solo se come la flor ya que el tallo contiene pequeñas espinas • Caléndula: De color amarillonaranja, es de sabor picante. • Clavel: Puede ser de distintos colores, tiene un ligero sabor a cebolla morada

• Colorines o zompantles: Alargadas y de color rojo, de sabor muy parecido a la carne de res. • Crisantemo: Es de color amarillo con blanco, de sabor amargo suave que termina por acrecentarse al final. • Flor de ajo y cebolla: Su sabor hace honor a su origen y nombre

• Flor de apio: Florecillas amarillas con un sabor intenso a apio • Flor de arúgula: Flor blanca con un sabor sutil a nuez • Flor de cilantro: Flor blanca con un sabor intenso a cilantro • Flor de perejil: Flor amarilla con un sabor intenso a perejil


No todas las flores tienen sabores parecidos, es necesario tener un paladar sofisticado para poder detectar todos los emboques que encierra una flor, tal y como se hace con un vino, de esta manera, el chef puede combinarlo, agregarlo a platillos o bebidas que envolverán su paladar y crearán un placer inexplicable.

Flores comestibles a partir de la tendencia llamada Gastrobotánica

Hay que tener sumo cuidado de no consumir flores con pesticidas o de ornamento ya que puede ser dañino para la salud. Algunas flores que por su naturaleza son toxicas tales cómo: adelfa, azalea, hiedra inglesa, flor del tabaco, glisina, lantana, lirio, arveja dulce o iris, entre otras.

• Flor de poro: Pequeña flor blanca y sabor picante • Flor Zanahoria: Sutil sabor a zanahoria • Geranios: Los colores pueden variar desde blanco, rojo, rosa o naranja, es de sabor fuerte y picante. • Girasol: Pequeños pétalos con

un sabor suave así que se puede utilizar para postres. • Gualumbos o izote: Blancas redondas de sabor suave, se usa para platillos dulces y salados. • Margarita: Pequeña, blanca y de sabor suave. • Pensamientos: De colores: amarillo, morado, rojo o blanco,

es de sabor dulce a agridulce. • Rosas: Existen diversos tipos de rosas que van desde la rosa de castilla, rosa mosqueta, entre otras. Así como distintos colores, como naranja, rojo, rosa, blanco, amarillo, y más, de igual forma su sabor también varía de lo dulce a lo amargo.

HERBOLARIA

a su huerta propia, conocer las enfermedades, proceso de cultivo y manejo orgánico de las mismas y así tener un consumo confiable. De la misma forma que los brotes de éste tipo de productos no se conocen solo por leer un libro sobre cultivos, es completamente necesario apoyarse de un experto que domine su producción, manipulación y consumo seguro.

7


tips de cocina TIPS DE COCINA

LOS MEJORES CONSEJOS DE COCINA DEL MES

Chef Giovanni Brassea Tijuana, Baja California Facebook Chef Giovanni Twitter @ChefGBrassea

Enmantecar un molde

8

1 6

Para economizar manteca o margarina, al enmantecar un molde, coloca un trozo en éste, llevar al fuego hasta que se derrita, sin que se fría y distribuye con un pincel por el interior del molde. La mayor cantidad de jugo a los limones

2 7

A la hora de sacar el mejor provecho a los limones, es recomendable rodar los limones con la palma de la mano sobre una mesa o superficie lisa. De este modo, al momento de partir cada limón y extraer el jugo interior, éste sale en mayor cantidad

Huevo es fresco

3

Para saber si un huevo es fresco, la yema debe formar una masa compacta y firme al centro de la clara no muy líquida. Toda preparación a base de berenjenas, alcauciles, tomates y choclo, mejoran su sabor durante la cocción si se les agrega una pizca de azúcar. Ensaladas en el momento

4

Aderezar las ensaladas de vegetales crudos en el momento de servirlas. De esta manera el ácido del vinagre o el limón no las marchitará

A alta temperatura

5

Casi todas las bacterias se mueren a 75º C. Cuando un producto alimenticio esta hervido o frito, puedes estar seguro que se ha llegado a esta temperatura. Siempre se deben cocinar por completo la carne, aves y pescados

Cómo mezclar hierbas aromáticas

Una combinación adecuada de hierbas, logra que éstas se complementen y se potencialice el sabor de los alimentos. Las hierbas son también condimentos ideales, que evitan la excesiva dependencia de la sal o del azúcar Poco tiempo de conservación

Las sopas a base de verduras son las que menos tiempo deben conservarse en el refrigerador. Son las más fáciles de fermentar

8

Cómo conservar los ajos

Si se desea conservar muy bien los ajos, se pueden pelar y meter en un frasco, cubiertos con aceite e ir sacándolos a medida que se necesiten. El aceite se podrá utilizar para ensaladas pues mantendrá el aroma de los ajos.

9

Hacer chantilly

Al batir la crema de leche para hacer chantilly, debe estar bien helada. En verano conviene hacerlo sobre hielo. De esta manera no se cortará.

10

Desmoldar

Los flanes o budines se desmoldan sobre fuentes humedecidas. De ésta manera podrán ser deslizados si no han quedado en el centro de la fuente.



Entradas y Ensaladas TOQUE DE ORIENTE, FRESCURA Y ROMANTICISMO

S in d u d a los s e re s h u m a n os s om o s e s p e c i a l i s t a s e n b u s c a r o c a s i o n e s p a r a fe s t e j a r y e l mes d e febre ro e s u n ex c e le n t e p re t ex t o p a r a c e l e b r a r a l a s b u e n a s a m i s t a d e s y e n s u c a s o a l a pareja, y es as í q u e t e d a m os t re s d is t in t o s s a b o re s e n e n t r a d a s p a r a d e l e i t a r a l p a l a d a r m á s ex i ge n te , sin

ENTRADAS Y ENSALADAS

o lv id a s la s a zón m á s im p or t a n t e , q u e e s l a re a l i z a c i ó n d e l p ro c e s o d e e s t o s p l a t i l l o s c o n am o r.

Chef Emma Vega Licenciada en Gastronomía

Guacamole oriental

Distrito Federal E-mail mval1004@ hotmail.com

Paso a Paso • Corta la pasta Won ton en triángulos. • Calienta el aceite y agrega la pasta, retira hasta que se encuentre dorada. • Quita las semillas del chile y del jitomate, cortar finamente. Reservar. • Pela y pica finamente el jengibre. • Haz puré con los aguacates e incorpora el chile, jitomate, jugo de limón y jengibre incorporar homogéneamente, agregando sal y pimienta. • Acompaña los guacamoles con los won ton fritos.

10

Porción 4 personas

Ingredientes Aguacate maduro / 200 grs. Jugo de limón / 20 ml. Chile serrano / 10 grs. Jitomate / 100 grs. Jengibre / 20 grs.

Pasta won ton / 10 piezas Aceite de maíz / 500 ml. Sal / al gusto Pimienta / al gusto

Disfrutar la fusión de los ingredientes acompañados de amor y amistad.


Peras rellenas

Porción 4 personas

Ingredientes Queso de cabra suave / 200 grs. Hiervas finas / 20 grs. Pera / 800 grs. Tocino ahumado / 250 grs. Aceite de oliva / 200 ml.

Vinagre de vino tinto / 50 ml. Miel de abeja / 30 ml. Arúgula / 100 grs. Sal / al gusto. Pimienta / al gusto.

• Precalienta el horno a 180º C. • Mezcla el queso de cabra con las hierbas finas, sal y pimienta. • Pela las peras y pártelas por la mitad, retira semillas y corazón, para rellenar la cavidad con la mezcla del queso. • Envuelve las peras con dos rebanadas de tocino. • Colócalas sobre una charola y barnízalas con aceite de oliva. Hornea por 15 minutos, hasta que las peras tengan consistencia suave y el tocino crujiente. • Mezcla el aceite de oliva con el vinagre de vino tinto y la miel, incorpora sal y pimienta. • Presenta en un platón con la arúgula, la vinagreta y decora con las peras.

11

ENTRADAS Y ENSALADAS

Paso a Paso


Fondue romántico

ENTRADAS Y ENSALADAS

Paso a Paso • Raya los quesos y reservar. • En una olla pequeña frota el ajo por la parte interna, agregar el vino y coloca al fuego, cuando se empiece a calentar agrega los quesos poco a poco, incorpora hasta lograr una mezcla homogénea y mantén a fuego bajo. • Incorpora sal, pimienta y nuez moscada. • Corta la baguette en rebanadas. • En los palillos inserta los camarones, las uvas y un poco de pan, sumerge en la mezcla de quesos. • Disfruta en pareja.

12

Porción 4 personas

Ingredientes Queso gruyere / 350 grs. Queso manchego / 250 grs. Vino blanco / 300 ml. Ajo / 10 grs. Nuez moscada / 5 grs.

Camarones de coctel cocidos / 200 grs. Uvas verdes y rojas / 200 grs. Baguette integral / 100 grs. 10 piezas de palillos.


Es bien sabido que los mejores recuerdos de los viajes son cuando se descubren lugares que no te esperabas encontrar.Bienvenido a una travesía del descubrimiento de PLATO. El recorrido inicia explorando nuestro menú, una combinación de recetas tradicionales y nuevas creaciones con la influencia de la comida mexicana, creando lo que nosotros llamamos “Alta Cocina de Barrio” en la que se combinan las cocinas: Italiana, Francesa y Americana. La comida contemporánea de PLATO te llevará a viajar a través de aromas, texturas y deliciosos sabores que van más allá de tus expectativas, logrando la democratización de los platos conocidos de la alta cocina, con los platillos tradicionales de la cocina mexicana, los cuáles mediante una innovación en su presentación sin trastocar la originalidad de sus recetas, pueda incorporarse a las tendencias actuales de la gastronomía mundial. Logrando que esto nos permita competir por el gusto de nuestros clientes más jóvenes y haciendo que nuestros clientes maduros revivan algún momento de su vida marcado por una receta de la tradicional cocina de barrio. Chef Ejecutiva. María Magdalena Sánchez García Chefs. César Brinas y Francisco Gutiérrez Cuauhtémoc 613 Col. Centro Apizaco, Tlaxcala. Tel. (241)4171231


Platos fuertes

C A R N E ,

S A Z Ó N ,

S A L M Ó N

Y

A M O R

En éste mes bien conocido como mes del amor y la amistad, todos y todas nos esmeramos para consentir a nuestra pareja es así que tenemos para ti tres deliciosas opciones para saciar el apetito más sofisticado y feroz, atrévete y deleita sus sentidos sin olvidar el ingrediente más importante, ¡EL AMOR!

PLATOS FUERTES

Mil Hojas de New York Steak Chef Ileana Olguín Licenciada en Gastronomía Puebla Facebook Ile.olguin Twitter @ileolguin

14

Ingredientes New York / 4 piezas (400 gramos). Pimienta negra / Al gusto. Sal / Al gusto. Aceite / 100 mililitros. Mantequilla / 250 grs. Pasta Philo / 650 grs. Salsa Demiglace / 2 litros. Ajo / 30 grs.

Cebolla morada / 100 grs. Higo fresco / 850 grs. Vinagre balsámico / 180 mililitros. Azúcar blanca refinada / 250 grs. Nuez de Castilla pelada / 350 grs. Haba fresca / 350 gramos. Zanahoria / 380 gramos.

Paso a Paso • Salpimentar los cortes y sellarlos en la plancha con aceite y mantequilla. Terminar su cocción en el horno a 180ºC, hasta que estén a término tres cuartos. • Corta la pasta Philo en triángulos y unta mantequilla a cada capa, hornear a 200ºC y deja dorar ligeramente. • Saltea la cebolla con el ajo y añade la salsa demiglace. • Parte los higos en cuartos. • En una olla coloca agua, vinagre balsámico, azúcar y los higos. Pochar. • Reservar algunos higos y el resto licúalos con el líquido. Coloca en el fuego y hierve. Incorpora la mezcla a la salsa Demiglace y reduce a fuego medio. • Por separado, cocina las habas en agua con sal. Perlarlas. • Corta rebanadas largas de zanahorias y cocínalas al vapor. • Rebana la carne en lajas delgadas y añade los jugos resultantes a la salsa de higos. • Coloca una capa de pasta philo en un plato, encima rebanadas de carne, añade un poco de salsa, nueces y cuartos de higos. Repite la operación tres veces. • Sirve en un recipiente un poco de salsa para acompañar. • Decora con las habas cocidas alrededor, cuartos de higos y las rebanadas de zanahorias.


con salsa espumosa y espárragos con vinagreta de maracuyá

Ingredientes Filete de salmón sin piel / 600 grs. Aceite de cacahuate / 50 mililitros. Sal / 20 grs. Pimienta blanca / 5 grs. Limón / 80 grs. Espárragos / 400 grs. Flores comestibles / 4 piezas. Perejil chino / 20 grs. Vinagreta de maracuyá Maracuyá / 180 grs. Vinagre de vino blanco / 50 mililitros. Aceite de oliva / 100 mililitros. Azúcar / 20 grs.

Sal / 5 grs. Pimienta blanca molida / 2 grs. Salsa espumosa Cebolla picada / 20 grs. Pimienta blanca / 5 grs. Vinagre / 15 mililitros. Vino blanco / 10 mililitros. Agua / 50 mililitros. Sal / 2 grs. Yemas de huevo / 4 piezas. Mantequilla / 500 grs. Jugo de limón / ½ cucharadita. Crema para batir / 75 mililitros.

Paso a Paso • Corta el filete de salmón en rebanadas de 150 gramos aproximadamente. • Marina con pimienta y jugo de limón. • Sazona el salmón y pásalo por el aceite de cacahuate. Coloca sobre la parrilla caliente. Cocinar. • Licúa todos los ingredientes de la vinagreta, colar y reservar. • Pela los espárragos y corta las partes fibrosas. Blanquea los espárragos en agua con sal y azúcar. • Parrillar los espárragos hasta que estén cocidos. Marina los espárragos en la vinagreta de maracuyá. • Para la salsa espumosa: Bate la crema y ponla a enfriar. Clarifica la mantequilla. En una olla coloca la cebolla, el agua, el vinagre, el vino blanco y la pimienta. Calienta hasta reducir. Retira del fuego y cuela. • Bate las yemas con la reducción en el baño maría a 80ºC, hasta que la mezcla esté cremosa. Fuera del baño maría agrega la mantequilla clarificada en forma de hilo y bate fuertemente. Sazona con sal y jugo de limón. Incorpora de forma envolvente la crema batida. Reservar. • Coloca el salmón en un plato y baña con la salsa espumosa, coloca los espárragos con la vinagreta de maracuyá, decora con las flores comestibles y perejil chino.

Cuauhtémoc 613 Col. Centro Apizaco, Tlaxcala. Tel. (241)4171231

PLATOS FUERTES

Salmón a la parrilla

15


Filete de res con setas en salsa de quesos

PLATOS FUERTES

Paso a Paso

16

Ingredientes Filete de res / 720 grs. Aceite / 100 mililitros. Cebolla / 100 grs. Setas / 250 grs. Ajonjolí negro / 20 grs. Sal / 5 grs. Pimienta blanca molida / 3 grs. Salsa de quesos Mantequilla / 50 grs. Harina / 70 grs. Leche / 500 mililitros. Queso manchego / 90grs. Queso azul/50 grs.

Queso crema / 70 grs. Knorr suiza / 10 grs. Guarnición Mantequilla / 125 grs. Papa cambray / 400 grs. Espárragos verdes / 250 grs. Sal / 5 grs. Pimienta / 3 grs. Romero / 15 grs. Decoración Romero / 10 grs. Aceite / 1 cucharadita.

• Filetea las setas. • Ralla los quesos para la salsa. • Cose las papas cambray en agua con sal. • Pica el romero. • Corta 2 cm de la parte superior de los espárragos y cocer en agua hirviendo con sal. • Saltear setas, espárragos y papas cortadas a la mitad en mantequilla. Agrega romero a las papas. • Sella el filete de res y termina en el horno. • Para la salsa: Derrite la mantequilla y agrega harina. Vierte la leche y deja de 10 a 15 minutos en el fuego. Agrega los quesos y sazona con Knorr suiza. • Coloca un espejo de salsa de quesos, encima el filete y a un lado las verduras. • Decoración: Corta ramitas de romero de 5cm. de largo y barniza con aceite. Colócalas encima del filete de res.



Postres

DULCE Y TENTATIVO AMOR Para este 14 de febrero seguro habrá quien le prepare una cena a su pareja o a los amigos para demostrar el afecto que tiene hacia esa persona (s), y no existe mejor cierre que el postre. Para esta ocasión les tenemos 2 postres tanto para la pareja como para los amigos, y la tercera receta un detalle dulce para regalar.

Postre para convivir:

POSTRES

Chef Araceli Poucel Maestra en Panadería y Repostería

Pay de queso frío con cremoso de dulce de leche

Puebla Facebook Arapou

18

14 Porciones

Ingredientes Base de nuez Nuez ligeramente tostadas / 250 grs. Azúcar morena / 75 grs. Mantequilla derretida y tibia / 45 grs. Relleno Queso crema a temperatura ambiente / 1 kg. Azúcar morena / 220 grs.

Extracto de vainilla / 10 ml. Crema espesa fría 250 ml. Agua / 30 ml. (2 cucharadas) Grenetina / 7.5 grs. (1 cucharadita) Cremoso de dulce de leche Crema para batir / 300 ml. Dulce de leche / 300 ml.

Paso a Paso • Precalienta el horno a 180°C, engrase y enharine un molde desmontable. • Base de pay: Mezcla las nueces y el azúcar, muela finamente en una licuadora o en procesador de alimentos. Agrega la mantequilla y mezcle perfectamente. Con ayuda de un guante, oprima esta mezcla en el fondo del molde. Hornea por 10 min, o hasta que la base se endurezca. Saque del horno y deje enfriar. • Relleno: Acrema el queso crema con el azúcar, la vainilla. Bate la mitad de la crema a punto de turrón y envuelve con la mezcla de queso. Hidrata la grenetina con el agua. Calienta la otra mitad de la crema y disuelve la grenetina. Envuelve la crema con la mezcla de queso. Reserve. • Vierte sobre el la base de nuez y cubre con papel aluminio, refrigera toda la noche. • Cremoso: Bata la crema a punto de turrón y mezcle de forma envolvente el dulce de leche coloque en un manga con una duya estrellada y cubra el pay con esta mezcla. Refrigera hasta servir. Grado de dificultad: Fácil Costo: $255.00


Fudge de chocolate.

25 piezas

Ingredientes Azúcar / 180 grs. Mantequilla / 15 grs. Sal / 1 pizca. Leche evaporada / 65 ml.

Chispas de chocolate / 190 grs. Extracto de vainilla / 7.5 ml. Nueces troceadas / 45 grs.

Paso a Paso • Engrasa un molde cuadrado de 20 cm, con mantequilla, Reserve. • En una cacerola mezcle el azúcar, la mantequilla, la sal y la leche evaporada. Cocina a fuego medio. Revuelve constantemente hasta que la mezcla hierva. Reduce a fuego bajo y cocina por 5 minutos más sin dejar de mover. Retira del fuego y agrega las chispas de chocolate, sigue revolviendo hasta que las chispas se derritan. Integra la vainilla y las nueces. • Vierte la mezcla en el molde y deja enfriar hasta que endurezca aproximadamente por 2 horas. Corta en cuadros de 4 x 4 cm. Colóquelos en capacillos y guárdelos en bolsas de celofán decoradas. Puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por una semana. Grado de dificultad: fácil Costo aproximado: $60.00

POSTRES

Postre para regalar:

19


Postre para dos:

Triffle de frutos rojos Paso a Paso

POSTRES

20

Para el panque: Precaliente el horno a 170°C. Engrase y enharine un molde para panqué mediano. • En un bowl mezcle los productos secos. En otro bowl acreme la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta que la mezcla quede esponjosa, agregue los huevos uno a uno hasta integrar perfectamente. Espolvorea una mezcla de los secos de forma envolvente hasta integrar. Agrega la crema y espolvorea la otra mitad de lo secos, envuelve hasta integrar. Coloque la mezcla en el molde cuidando de que quede parejo. Golpea ligeramente en una mesa para que la mezcla se empareje. Hornea hasta que el panque esté dorado y se inserté un palillo de madera y salga limpio, aproximadamente una hora. Deja enfriar por 15 minutos y desmolde. Reserve. • Relleno: Mezcle las frutillas con el azúcar, el ron y la ralladura de limón y reserve. • Salsa: Mezcle las yemas con los 35 grs. de azúcar, la maicena hasta que se integre perfectamente y tomen un color pálido. Calienta la crema y agréguela poco a poco sin dejar de mover. Ponga en el fuego y cocine a fuego bajo, bate constantemente sin dejar de mover hasta que suelte hervor y espese la mezcla. Agregue la vainilla y mezcle bien. Pase a un tazón de vidrio, cubra con un plástico procurando que la mezcla se pegue al plástico para que no se forme una nata. Deje enfriar y refrigere de una a dos horas, hasta que esté perfectamente frío.

4 Porciones

Ingredientes Panqué Harina de trigo / 105 grs. más 50 grs. para trabajar. Polvo para hornear / 1 grs. Mantequilla sin sal a temperatura ambiente / 95 grs. más 10 grs. para engrasar. Azúcar / 100 grs. Esencia de vainilla / 5 ml. (1 cucharadita). 1 huevo grande. Crema agria / 65 grs. Salsa 2 yemas de huevo grande. Azúcar refinada / 35 grs. Maicena / 7.5 grs. (1/2 cucharada)

Crema para batir / 240 ml. Esencia de vainilla 3.5 ml. (1/2 cucharadita) Relleno Mezcla de fresas, frambuesas y zarzamoras / 325 grs. Azúcar refinada / 15 grs. Ron oscuro o jerez dulce / 35 ml. (3 cucharadas) ½ limón (ralladura) Para servir Crema para batir / 90 ml. Azúcar / 15 grs. (1cucharadas) Vainilla / 3.5 ml. (1/2 cucharadita) Almendra fileteada y tostada / 40 grs.

• Corte las rebanadas de panqué en 8 trozos cada una coloque en el fondo de una copa. Encima ponga un poco de las frutas con el jugo que sueltan remojando el panque, Vierta con ayuda de una manga una parte de la natilla fría. Repite esta operación hasta terminar con natilla. Refrigera por media hora.

• Para servir bate la crema con el azúcar y la vainilla hasta montar. Cubra la superficie de la copa formando un rosetón (ayúdese con una manga y una duya en forma de estrella) Coloque las almendras tostadas y sirva. Grado de dificultad: medio Costo aproximado: $98.00



Viñedo B A C O

Y

C U P I D O

Para los amantes del vino. No existen pretextos ni necesidad de una fecha señalada para unir a Baco y Cupido. Amor y vino siempre son compañeros perfectos.

VIÑEDO

Ingeniera Cristina Pino Doctora en Enología España Skype cpinovillar Twitter @pinovillar

22

D

isfrutar de una velada romántica con el vino como observador y parte integrante del momento, es cada vez más común en las mesas mexicanas. Sin embargo, la proximidad del día de San Valentín, o más conocido por todos los mortales como el día de los enamorados, invita a relacionar estos dos temas tan agradables. El vino purifica el alma y el espíritu, nos hace sentir más relajados, confortables y de buen humor, de ahí que sea el cómplice ideal para desinhibir a los tímidos en las distancias cortas. Además, embarca a cualquiera en la aventura de la seducción y el romanticismo.

El vino siembra poesía en los corazones (Dante Alighieri) Si el vino es un “ingrediente” básico de toda comida que se precie, más lo será si hay alguna celebración de por medio. En ese caso cobra mayor importancia, aún más, en una celebración de pareja. Se podría decir que todos los vinos son románticos y una excelente opción para cualquier momento. Sin embargo, he de señalar que, los más asociados a situaciones especiales son los vinos espumosos, sobretodo el champagne y el cava.

Si los amantes del vino y del amor van al infierno..., vacío debe estar el paraíso (Omar Khayyam)

Donde no hay vino no hay amor (Eurípides) Por ello, un espumoso nunca debe faltar, ya sea para maridar con toda la cena o para un brindis como broche final de la velada. Sólo hay que fijarse en el grado de dulzor que se quiere en el vino, para que combine a la perfección. Para abrir el apetito con los aperitivos van estupendamente los vinos fortificados tipo jerez y oporto. Y si se quiere algo más ligero de alcohol, un vino rosado nunca falla. Generalizando un poco, si la cena se compone de mariscos, pescado, vegetales o carnes blancas será una buena elección un vino blanco o rosado fresco y ligero, para poner el broche alegre. Mientras que si en la cena el plato fuerte es a base de carnes rojas o pescados grasos le irá bien un tinto joven afrutado o con crianza en función de si las salsas o guarniciones son intensas y muy especiadas o no. Espero que estos tips les funcionen para su cena romántica del día de San Valentín.



Nutrición

SALUD NUTRICIONAL EN MÉXICO

NUTRICIÓN

Siendo un problema Social la obesidad y el sobrepeso, me he dado a la tarea de impartir unos cursos de cocina en casa,

Lic. en Gastronomía Emmanuel Quiroga Téllez Puebla, México. Facebook Curro Quiroga Mail curro.quiroga@ gmail.com

24

E

con la finalidad de nutrir adecuadamente a las familias ahorrando dinero en el proceso.

stamos en la era de la computación, la humanidad ha avanzado tecnológicamente en los últimos 40 años cuánticamente hablando. Mandamos al espacio sondas tripuladas adentrándonos cada vez más en el exterior también somos capaces de modificar genéticamente cualquier ser viviente en el planeta, pero aún estamos muy lejos de ser una civilización avanzada, no podemos serlo hasta ser capaces de terminar con las enfermedades y con la hambruna que se vive mundialmente. No podremos considerarnos como una sociedad en crecimiento, si el desempleo

consejos para revertir este daño. comienza con tu familia: 1. Administra tu tiempo, desde la compra de alimentos, hasta la preparación de ellos ya que de esto dependerá de un resultado exitoso. 2. Comprar en mercados y no en supermercados, si te es posible una buena manera de ahorrar es ir a la central de abastos, de verdad que

y la falta de oportunidades que se vive día con día en cualquier parte de México, sobrepasa los avances en política, tecnología, sustentabilidad, aún en los países más desarrollados. A pesar de los enormes avances que en general ha experimentado México en los últimos años, la desnutrición -por un lado- y la obesidad infantil -por otro-, siguen siendo un problema a solucionar en el país. La obesidad es hoy una pandemia, es decir, una epidemia mundial. Desde principio del siglo XX afecta a los países industrializados y en los últimos tres o cuatro lustros, de manera creciente a las áreas urbanas de casi todos los países. Está ligada con el proceso de urbanización, pero sus causas no son tan claras.

nes y ceremonias luctuosas; instrumento para mantener y fortalecer el sentido de identidad. La forma en que se alimenta cada persona es el resultado particular de una compleja interacción de factores fisiológicos y psicológicos individuales y factores sociales y culturales

Comer es una necesidad biológica; de ello depende la conservación de la vida. Sin embargo, para el ser humano es mucho más que eso: es estímulo placentero para los sentidos; medio de expresión estética; instrumento eficaz de comunicación y vinculación social; elemento central de ritos, celebracio-

Sin embargo, otros elementos pueden interferir con dichos mecanismos; uno es el apetito o el antojo, que es el deseo de comer un alimento o preparación específicos. Mediante interacciones complejas influyen también otros muchos factores, como conocimientos y prejuicios, gustos y preferencias, recuerdos y estados de ánimo, actitudes y temores, valores y tradiciones, hábitos y costumbres, caprichos y modas. Por supuesto, no son menos importantes los muy diversos factores históricos, geográficos, psicológicos, antropológicos, sociológicos, comerciales, económicos, culturales e incluso religiosos que determinan la disponibilidad local de alimentos, el acceso de la población a ellos y los recursos culinarios para

te sorprenderás de los precios y las cantidades que ahí se manejan. 3. Adquirir los alimentos más naturales posibles como vegetales, hortalizas, frutas, cárnicos, derivados de la leche y tratar de no adquirir o desechar los más industrializados, procesados y

refinados como los enlatados, azúcar, harina, jugos, refrescos, penecillos y sal. 4. Hacer un menú semanal, detallando las 21 comidas a seguir (7 desayunos, 7 comidas y 7 cenas). 5. Tratar de evitar las compras de alimentos ya preparados, los cuales


Según el último estudio del Centro de Nutrición, Obesidad y Alteraciones Metabólicas que se publicó en marzo del 2012, de las 1,200 millones de personas que tienen problemas de sobrepeso y obesidad en el mundo, 80 millones somos mexicanos. Datos de la OCDE colocan a México en segundo lugar a nivel mundial en obesidad y sobrepeso sólo por debajo de los Estados Unidos, siendo a su vez Japón y Corea del Sur los países con menor índice de obesidad.

endémica en México, con prevalencias muy altas en las regiones marginadas, en particular el medio rural del sur y el sudeste y muy lejos de resolverse, ya que sus componentes estructurales (integración deficiente de la sociedad, aislamiento, marginación durante siglos de ciertos sectores sociales, insalubridad y distribución inequitativa de alimentos en la familia) ejercen una influencia determinante.

solutos y hasta en el indicador ingreso per cápita, que es de nivel medio.

Desafortunadamente, la población más vulnerable es la que tiene menor educación y recursos monetarios. Los niños son cada vez más susceptibles a este tipo de enfermedades ya que los padres no llevan consigo una buena salud nutrimental, problemática que surge desde los infantes llevándoles a problemas mucho mayores en la vida adulta.

Debemos hacer algo por nuestra salud física y mental, debemos hacer un alto total a nuestra forma de vida totalmente consumista para darnos cuenta en realidad el porqué de esta interrogativa.

La obesidad infantil es actualmente un problema de salud en México. Hay más de 4 millones de niños que sufren de sobrepeso y obesidad, 1 de cada 5 niños tiene problemas de sobrepeso. México ocupa el 4to lugar en Obesidad Infantil sólo superado por: Grecia, Italia y Estados Unidos.

Los estados más afectados fueron, en este orden (arriba del promedio nacional), Guerrero, Yucatán, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Hidalgo, Quintana Roo, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz. Los menos afectados (abajo de la media nacional) Sonora, Baja California, Coahuila, Durango, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California Sur. Por supuesto, los promedios nacionales ocultan los extremos regionales y por estrato socioeconómico; no se debe olvidar que la desnutrición infantil es

Destacan tres factores: la pobreza, la ignorancia en ciertos aspectos y el aislamiento geográfico. La pobreza es el mayor factor; está claro que la desnutrición se asocia con ella y que ambas son parte del síndrome de privación social. Sin tener una riqueza natural excepcional, México dista de ser pobre en recursos naturales. Sin embargo, debido a su distorsionada estructura social, dichos recursos permanecen en buena medida desaprovechados y en ciertos casos en franco deterioro. A pesar de ello, la economía mexicana tiene un tamaño respetable en términos ab-

Para lograr una alimentación correcta se necesita disponer en el hogar de una variedad y cantidad suficientes de alimentos; recursos materiales y conocimientos culinarios e higiénicos para conservarlos y prepararlos apropiadamente. Hacer una atinada distribución de ellos entre los miembros de la familia; una frecuencia y densidad adecuadas de las comidas, que se reduzca al mínimo la influencia de la desinformación, y que las mermas y el consumo por animales sean sólo los inevitables. Por su parte, la adquisición de alimentos exige suficiente poder adquisitivo y disponibilidad comunal, que está ligada con la disponibilidad regional, nacional y hasta mundial de alimentos.

son más costosos y menos nutritivos en la mayoría de los casos. 6. Comprar al mayoreo resulta ser más factible que comprar en pocas unidades, poniendo así en tela de juicio la desigualdad que el mundo capitalista está logrando crear, ya que las personas con más recursos son las que ahorran más y no las de

escasos recursos las cuales tendrían que ser las más beneficiadas al no contar con recursos necesarios para hacer compras, los cuales son los que se ven más afectados. Se ha demostrado que si el presupuesto es mayor, el gasto en alimentación es proporcionalmente mayor y tiende a ser más eficiente, es decir, se

compra más a menor costo, pero no por ello es suficiente ni tan eficiente como podría ser. Hay que adquirir variedad de productos. 7. Hacer ejercicio por lo menos 4 horas a la semana, sólo con el fin de mantener tu cuerpo elástico y sano, ya que al sudar, se liberan toxinas que nuestro cuerpo no necesita.

NUTRICIÓN

prepararlos (conocimientos, infraestructura material y de conservación). Debido a la complejidad y la variedad de los factores mencionados, la alimentación humana es especialmente susceptible a sufrir distorsiones cualitativas y cuantitativas.

25


ESPECIAL

Lic. en Comunicación Yosh Arámburo Puebla, Mexico Mail yoshi.aramburo. gtz.3@gmail.com Twitter @yosh_aram

26

El Mejor 14 de Febrero SAN VALENTIN CON SABOR Existen muchas formas de disfrutar un 14 de Febrero; para mi gusto demasiadas, toda una tarea el saber escoger la mejor manera, con el único objetivo de hacer de este día uno de los más especiales del año, tanto

L

para ti como para tu pareja.

o importante aquí es saber disfrutar el momento, y para esto lo primero que hay que hacer, es sorprender. Sí sorprender, hacer cosas por esta persona tan especial que la o lo dejarán más enamorado/a que nunca de ti. Si nos detenemos a pensar meticulusamente pareciese que encuanto a realizar sorpresas o detalles para esta idílica fecha, ya todo esta dicho. Ahora sí, que tendríamos que rompernos el coco pensando que hacer por nuestro ser amado. Considero que lo mejor para este día es el ser espontaneo, atrevernos a hacer cosas diferentes, alejarnos un poco de la cotidianeidad que cada año reaperece. La verdad es que estamos bombardeados de corazones, flores, globos, chocolates y demás demostraciones visuales de afecto, y creo que ya nada de eso nos sorprende, y estoy hablando desde el lado femenino. Es un gran gesto que este día te llegue un gran y hermoso ramo de rosas a tu oficina, que en tu casa haya un globo gigantesto o un peluche del tamaño de tu cuarto, pero seamos sinceras, ya nada de eso nos hace sentir la mujer más especial, y el punto de esto, es SORPRENDER. Es evidente que para esta fecha nuestro restaurante favorito estará a reventar, y la verdad es que la mayoría de los negocios en donde en cualquiera otra ocasión tendrían lugar para disfrutar una rica cena, este día por obvias razones, será una misión imposible encontrar mesa disponible, por que al igual que tu, millones de parejas tendrán en mente hacer lo mismo; por este motivo recalcaré una vez más, que lo mejor es hacer algo diferente y peculiar. Bueno, si dentro de la manera de hacer sentir especial a tu pareja es llevarla/o al restaurante donde tuvieron su primera cita y recordar esos bellos momentos, la historia cambia, entonces tendrás que hacer tu reservación con verdadera anticipación.


ESPECIAL

La idea es celebrar el amor y recordarse el uno al otro que tan importante es su presencia en tu día a día, vale la pena esforzarse un poquito más para que este día este lleno de chispa y el ambiente sea mágico. Por lo general, es el momento que aprovechamos para hacer un intercambio de regalos, y aquí hago hincapié, es de suma importancia conocer a tu pareja casi a la perfección y procurar no caer en la obviedad; por eso es que hay que estar muy atentos a lo que dice, a sus gustos y necesidades. A hombres y mujeres nos encanta que nos pongan atención, así que si algún día ella o él dijo que les encantaría, tener, ir o comprar; adelantante, no hay mejor obsequio para este día que el sabernos apreciados y que nuestras palabras fueron escuchadas. EL “VIAJESIN” Algo que siempre podrán recordar, son los viajes en pareja, ya que nos permiten acercarnos aún más al ser amado, nos da la oportunidad de disfrutar de pequeños detalles que la rutina de la semana no nos posibilita. Un buen viaje en pareja esta plagado de momentos especiales, el poder disfrutar de un desayuno sin prisas, el conocer una ciudad diferente, el relajarse y dejar de pensar en las vicisitudes de la vida laboral, y claro la espontaneidad del momento harán que sea la más divertida y amena aventura que pudieron vivir juntos, y una de las mejores formas de celebrarse el amor que se tienen el uno al otro. A LA CARTA Ahora bien, si lo que deseas es hacer algo con tus propias manos. Otra de las formas de sorprender a tu novio/novia, esposa/esposa o pareja, sencillamente tu amorcito, es realizar una cena romántica por ti mismo. Si eres de aquellos y aquellas que de solo acercarse a la cocina ya estan quemando hasta el agua o creen que sus habilidades gastrónimcas son completamente nulas, pues el día de San Valentín es una muy buena escusa para tomar el sartén por el mango y adentrarse en el arte culinario. Existen mil y un recetas para cenas románticas que puedes realizar para este día, y Arte del Sabor siempre ocupados en el deseo de nuestros lectores, en este número te da la opción de escoger entre los más deliciosos platillos, sin mencionar que son de sencilla preparación, y claro, nada que un buen vino no pueda mejorar. Si te decides por cualquiera de estas opciones, creeme ya estás del otro lado, y vas encaminado/a hacia EL MEJOR 14 DE FEBRERO de sus vidas. No te olvides, la espontaneidad es la mejor manera de SORPRENDER a tu pareja.

27


avant

AVANT

A LA MUJER HAY QUE TENERLA BIEN COMIDA, BIEN AMADA Y BIEN VESTIDA

28

La vida es tan amarga que abre a diario las ganas de comer. (Enrique Jardiel Poncela)


AVANT

29

El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta. (Gabriel GarcĂ­a MĂĄrquez)


AVANT

30

No hay amor mรกs sincero que el amor a la comida. (George Bernard Shaw)


La buena comida se anuncia a la nariz desde la cocina.

AVANT

(An贸nimo)

31


Belleza

¿SEDUCIR O SER SEDUCIDA? Estoy seguro que seleccionarás por un momento y con gran aceptación, la operación seducción de tu príncipe, pero sí para ti el día de San Valentín es una fecha señalada en rojo y la celebras año con año, proponte ser tú quien tome el

BELLEZA

camino de este buen arte con un maquillaje óptimo, fresco y relajado.

Make-up Artist Juan Domínguez Mail 2224.86.12.01 juandp_._@ hotmail.com Facebook Dominguez Juan

32

C

omo es un día romántico, debes lucir un rostro perfecto, por lo que te puedo recomendar antes de cualquier cosa y unos días previos de la fecha, una limpieza facial profunda para alcanzar una apariencia sublime de piel perfecta. El mágico día llego, y también la hora de maquillarse, así que una vez preparada tu piel con el tratamiento ideal, procede a aplicar tu base de maquillaje. Opta por fórmulas fluidas y poca cantidad de producto para que el aspecto de tu rostro sea natural y radiante. Matchmaster Foundation de MAC, proporcionará la luminosidad y confort necesarios además de que se adaptará al tono de la piel. De ser necesario, usa corrector para atenuar rastros de cansancio en la mirada o alguna imperfección que pudiera presentarse. Trata de que la tonalidad de ambos sea muy semejante al de tu piel.

Aplica polvos de larga persistencia de retoques invisibles, tal como el papel secante, permaneciendo imperceptible, incluso después de retocarse repetidamente. Prefiere DIORSKIN FOREVER (Invisible retouch powder) en un tono, y cuando digo un tono me refiero sólo a uno, o muy similar al del maquillaje de fondo aplicándolo desde el centro del rostro y extendiéndolo hacia el exterior, para lograr suavidad y transparencia. Siéntete sonrojada con la amplia variedad de coloretes que MAC tiene para ti. Coppertoneo Peachykeen Blush de MAC, debe estar en tu bolso siempre. Esta ocasión tu mirada es el centro de atención, por eso dejaré a tu elección dos alternativas: ser seductora o hallarte romántica. Si lo tuyo es guiñar, opta por un plan rompedor y sensual, tu elección es maquillarte los ojos al estilo Smokey


BELLEZA

Eye, consiguiendo una mirada felina y penetrante. Para ello conviene aplicar una pre-base de sombra en crema como Blackground PaintPot de MAC. Alcanzarás una profundidad dramática y una durabilidad impresionante en tu look. Es importante que sepas que las sombras en crema siempre deben ser selladas con una sombra en polvo, en este caso, también negra. Esfuma perfectamente evitando líneas marcadas pasadas de moda. Sin embargo, si eres un poco tímida y dulce, aseguro que eres tan romántica como cuando desciende el sol por el horizonte. Los tonos pastel serán imprescindibles en tu look. No tendrás problema en encontrarlas, puesto que son total tendencia en la próxima primavera y lo tienen las mejores marcas. Dior en su colección Dior ChèrieBowSpring 2013 te da la respuesta. Emplea la máscara para pestañas DIORSHOW 360° de Dior para un volumen estructural con una curva y longitud espectaculares. Pero si necesitas rizar tus pestañas usa DIORSHOW Waterproof 001 también de Dior, esta dará fijación, volumen y alargamiento para una mirada intensa. Por último, perfila tus labios con un tono palo de rosa como Soar Lip Pencil de MAC, se tornarán definidos y además tu lipstick durará más tiempo. Sugiero que tu lipstick sea de tonos vivos, saludables y vanguardistas como 578-Diorskiss de Dior Addict Lipstick el cual te proporcionará tratamiento hidratante, color vibrante y brillo espectacular. Te invito a seguir este y todos mis consejos de maquillaje para que siempre luzcas hermosa en Facebook como Domínguez Juan.

33


Yoga

APERTURA DE CADERAS

La apertura de las caderas es el portal hacia la salud, de hecho el Hatha Yoga Pradipika (uno de los grandes libros del Yoga) llama a padmasana (el loto), la postura que destruye todas las enfermedades. Poses similares también en el Pradipika se conocen como las poses de liberación. Abrir las caderas es entonces no solo el portal hacia la salud física y mental, sino también hacia la liberación y la felicidad absoluta.

Certificado en Aeroyoga y Anusara Inspire Puebla Facebook Luis Rodrigo Gonzalez Twitter @Arq_l_rod

>>

34

Hindolasana

>>

YOGA

Arquitecto Luis Rodrigo González

Agni Sttambhasana

Postura de los leños de fuego Ambas piernas están flexionadas a 90º quedando el tobillo izquierdo sobre la rodilla derecha y la rodilla izquierda sobre el tobillo derecho. Se colocan las manos a cada lado de las caderas con la inhalación y en la exhalación se baja el torso sobre las piernas. Se puede descansar sobre antebrazos o apoyar las manos a los lados como en la fotografía, lo que ayuda a conectar omóplatos y trabajar al mismo tiempo hombros. Si se siente algo de dolor o presión en el tobillo inferior se puede hacer sobre una cobija doblada y es muy importante tener los pies en flex para proteger de lesiones las rodillas. Después de 5 a 10 respiraciones, repetir con la pierna derecha sobre la izquierda.

Postura de la Cuna Toma el tobillo derecho con la mano derecha frente al pecho. Flexiona la rodilla izquierda y coloca el pie izquierdo junto al isquion derecho llevando la rodilla al suelo. Lleva el pie derecho a la coyuntura de tu brazo izquierdo y rodea tu rodilla derecha con el brazo derecho entrelazando dedos de las manos por fuera de tu pantorrilla presionándola hacia tu pecho. Es muy importante que la espalda baja mantenga la curvatura natural, los omóplatos estén conectados y los dedos de los pies activos. Puedes mecer tu pierna de un lado a otro durante 5 a 10 respiraciones y cambiar de lado.


toma con la mano derecha el dedo gordo del pie derecho. Lleva la mano izquierda sobre tu muslo y tonifica la pierna izquierda al mismo tiempo que activas los dedos del pie izquierdo para que el trabajo sea integral. Mantén la postura 10 respiraciones, sal suavemente de la postura tomando nuevamente tu pie derecho con la mano izquierda antes de soltar la mano derecha y hazlo del otro lado. YOGA

>>

Supta Padangusthasana 3

Postura reclinada del dedo gordo Acostado boca arriba flexiona la pierna derecha llevando la rodilla hacia el pecho. Antes de entrar a la postura toma el pie derecho con la mano izquierda y tómate un tiempo para acostumbrarte a la postura tratando de llevar la pantorrilla lo más cerca al pecho posible. Pasa el brazo derecho por detrás de la cabeza y flexionando el codo

Gomukhasana

>>

Postura de la Cabeza de Vaca Flexiona la pierna derecha y coloca el tobillo en el piso a un lado de la cadera izquierda bajando la rodilla al piso. Flexiona la rodilla izquierda y colócala sobre la derecha llevando el pie a un lado de la cadera derecha. Levanta el brazo derecho y lleva la mano al centro de tu espalda, dobla el brazo izquierdo y trata de alcanzar tu mano derecha, puedes tomar solo la punta de los dedos o usar una tira si no alcanzas tus manos. Para hacer un poco más intensa la postura puedes empezar a llevar tus espinillas paralelas al tapete. Es muy importante apretar los tobillos hacia la cadera y empujar con la parte exterior del pie contra la tierra al mismo tiempo de flexionar los dedos de los pies. Trata de ir juntando omóplatos y apunta el codo superior hacia arriba y el codo izquierdo hacia abajo. Después de 5 a 10 respiraciones haz el otro lado.

Eka Pada Rajakapotasana Prep

>>

Preparación de la postura de la paloma real con una pierna Esta preparación se inicia de igual forma que la postura que se publicó en números anteriores sin embargo esta variación nos ayuda a abrir más la cadera, estirar cuádriceps e isquiotibiales un poco más profundo. De Eka Pada Rajakapotasana al inhalar alargamos el costado de la misma pierna que tenemos al frente, en este caso la izquierda, y al exhalar rotamos el torso y nos empezamos a reclinar, llevando el hombro izquierdo por fuera de nuestro pie izquierdo. Una vez ahí conectamos omóplatos girando el hombro derecho hacia arriba y hacia atrás y juntamos palmas haciendo presión una contra la otra para ayudarnos a integrar mejor la postura. Es muy importante mantener la fuerza en ambas piernas para evitar que colapse la cadera y empujar el piso con los dedos del pie delantero para evitar lesiones en rodilla.

35


Fitness

E J E R C IC IO S D E TRON CO B ÁSICO E IN TE RM E D IO S

fitball con mancuerna

FITNESS

Vania Brito Licenciada en Nutrición y Ciencias de los alimentos Facebook Vania Brito Twitter @vaniabritom

Siéntate sobre el fitball y sujeta una mancuerna en cada mano, eleva las mancuernas a la altura de las orejas, mantén el equilibrio sobre la pelota y tensa el tronco. Levanta las mancuernas por encima de la cabeza. Haz una pausa de dos segundos y después vuelve a la posición inicial. ¿Qué se trabaja?. Los músculos: deltoides, trapecio, romboides y recto abdominal.

36

Hiperextensiones de espalda con fitball Apoye el cuerpo en la stability ball, con el tronco inclinado hacia adelante. Mantenga la espalda recta. Contraiga los músculos lumbares y los glúteos, y ponga de nuevo el tronco en línea con el resto del cuerpo. Vuelva a la posición inicial. Te colocas sobre la pelota para trabajar principalmente músculos de la espalda baja. Se trabaja el cuadrado lumbar y glúteos.

estability ball o fitball Se sujeta el fitball con las dos manos y se sujeta llevándola hacia arriba, haciendo desplantes con una pierna y luego la otra se trabaja principalmente biceps femorales, gluteos y cuadriceps.


ABDOMINALES

FITNESS

Se trabaja principalmente recto abdominal, oblicuos, transverso del abdomen y erectores espinales.

37

postura de una tabla

Adopta la postura de una tabla con los codos y antebrazos. descansando sobre la pelota y los pies por detrรกs de ti, descansando sobre los dedos. Evita que la espalda se empiece a

arquear. Permanece tanto tiempo como sea posible, podrรกs empezar unos 20 segundos hasta aumentar hasta 3 series de 1 min.


Viajes con sabor CUETZALAN MAGIA, SABOR Y FANTASÍA

Basta con el estrés de la ciudad, con las obras inconclusas, con el cansancio del día a día para querer estar en un lugar diferente, mágico, de ensueño. Para ser honesto, en mi caso sólo basta con quererme relajar y pasar unos días lejos del bullicio para emprender un viaje a uno de los Pueblos Mágicos más hermosos del país, y lo

VIAJES CON SABOR

mejor es que lo tenemos en el Estado de Puebla a tan solo 2:30 hrs en auto desde la capital y 4 hrs en autobús.

Lic. en Diseño Textil Daniel Illescas Originario de Veracruz Facebook Daniel Illescas Twitter: @IllescasDaniel

38

C

uetzalan es un pueblo que se encuentra ubicado en la Sierra Nororiental, con un clima húmedo en donde el calor y el frio no tienen un día preferido. El olor a leña llena tus sentidos y poco a poco va haciendo un registro en el cerebro de tan maravillosa experiencia. Bien vale la pena el camino, que para ser honestos, las primeras veces puede llegar a dar un poco de miedo; aunque de Puebla capital a Libres existe una autopista en lo que encontrarás 3 casetas (gastas aprox. $150.00), una vez que llegas a Libres, inicia

una aventura en dónde la precaución, una buena vista y un excelente copiloto serán necesarios para hacer de éste un camino responsable. Una ves que llegas, apuesto que no querrás regresar, ya que Cuetzalan tiene de todo para todos, si eres un espíritu aventurero te encantarán los deportes extremos. Si eres un espíritu romántico, te fascinará el ambiente preciso para el amor y romance o si sólo deseas descansar, el silencio del lugar, las comodidades de los hoteles y los tratamientos de belleza que puedes encontrar con técnicas indígenas te vendrán muy bien.

Ya para despedirme te daré unos consejos 1.- Si te vas en automóvil, trata que sea temprano. Nunca te vayas en la noche.

2.- Lleva ropa cómoda y empaca extra.

3.- Empaca impermeable, una buena chamarra y un par de tenis de más.

4.- Si llueve, no manejes en el centro, mejor camina

.

5.- No trates despectivamente a los indígenas, ellos están felices de abrirte las puertas de su hogar.


¿Qué hacer en Cuetzalan?

Antes que nada, si deseas ir a este hermoso lugar en época de vacaciones, te sugiero que hagas reservación desde un par de meses antes, ya que en esas fechas la ocupación hotelera llega al 120%, no me pregunten donde se quedan ese 20% pero seguro no te gustará, así que

6.- No regatees, es de muy mal gusto. El trabajo lo vale.

reserva con anticipación, hay mucha oferta hotelera que va desde los $150.00 por persona hasta cabañas de $1,500.00 por familia. Una vez instalado en tu hotel, no pierdas la oportunidad de salir a caminar al centro, la arquitectura blanca acompañada de tejas marrón hacen de la vista una imagen digna de fotografiar y si te toca neblina, lo hace aún más hermoso.

7.- Si no te gusta su gastronomía, solo no te lo comas, pero por favor no vayas a hablar mal de ésta.

8.- Cuida y respeta los caminos, los espacios y la naturaleza.

Visita la Iglesia del centro y la Iglesia de los Jarritos, has un recorrido en el mercado de artesanías donde el precio es totalmente justo (no regatees a los indígenas, el trabajo que realizan lo vale), date una vuelta por el museo del sitio, que aunque es pequeño, encontrarás información muy interesante. Si te toca estar allá un domingo, disfruta el tianguis, tendrás oportunidad de probar pro-

9.- Si contratas guía de turistas, debes de saber que todo el tiempo estará contigo. Invítalo a comer o un refresco, no seas descortés.

10.- Disfruta, vive y valora todo lo hermoso que México nos ofrece.

VIAJES CON SABOR

39


VIAJES CON SABOR

ductos deliciosos y podrás convivir con la gente de la región. Una ves que hayas recorrido sus calles empedradas, es hora de movernos en coche, o si usted lo prefiere el trasporte público es una excelente opción ya que llega a todos los lugares turísticos, sólo pregunta los horarios por que no pasan seguido.

40

importantes y muy pocos lo saben, acércate a descubrir ¿Por qué?. Y si tu espíritu es aventurero combinado con el amor por la naturaleza, hay un sin fin de cascadas que seguramente llenarán tus expectativas, la más visitada es las Brisas y la que en lo particular me impacta su belleza y es mi favorita, es las Hamacas. No te las describo más para que te sorprendas cuando las veas.

¿Qué lugares requieren trasladarse en auto?

Si eres de espíritu aventurero, encontrarás diferentes opciones como las grutas Aventura, donde el recorrido no es tan complicado para personas que no son expertas en el tema, hay otras opciones donde puedes llegar a

¿Qué comer?

La gastronomía es un choque de sabores en tu boca, debes estar consiente que no encontrarás cosas gourmet, pero sí, comida con mucho sabor a hogar, preparada en su mayoría con ingredientes de la región. En el centro, tendrás muchas opciones de restaurantes y también puestos callejeros en los que disfru-

las grutas buceando, pero esas ya son para gente pro en el tema. Si te gustan las plantas no dudes en ir a Xoxoctic, encontrarás una gran muestra de vegetación de la región, en donde abundan las orquídeas, también un increíble mariposario. Si tienes interés por la historia, no debes dejar pasar las pirámides de Yohualichan, son sumamente

tarás desde: tacos dorados, molotitos, tlayoyos, cecina de puerco, hasta lo más comercial, tacos y pizzas. Todo a precios sumamente accesibles. Si te interesa probar comida indígena, date una vuelta en Ticoteno, restaurante que se encuentra en Yohualichan a tan sólo 20 minutos de la cabecera municipal. Podrás probar un sazón muy interesante, tortillitas echas a mano,


Cuetzalan de noche

No por ser un lugar tradicional, quiere decir que no hay lugares para pasar un buen rato por la noche, puedes empezar con un café de la región en Los Cafetales, que se encuentra justo en el centro.

Si tu deseo es algo más fuerte, no pierdas la oportunidad de ir al Cálate, la cantina de la zona, no te puedes ir sin probar los toritos de este lugar. Si deseas algo familiar, visita el rancho Los Potrillos, podrás tomarte una cerveza acompañado de alguna rica cena y viendo un show que vale la pena, es totalmente familiar. Si quieres un ambiente familiar, pero también romántico, no puedes dejar de ir a la Peña los Jarritos, te va a encantar el lugar. Y ya de plano si tanta tranquilidad te supero y deseas mover un poco el cuerpo, ve a Toca Toca, Como ves, Cuetzalan tiene de todo para todos los gustos, así que no dudes en ir, estoy seguro que la pasarás muy bien. Una experiencia llena de mucha riqueza emocional.

VIAJES CON SABOR

café de hoya, sopa de tequelites, Xocoyolhemol, el mole tan tradicional pero que tiene un sabor muy especial, pipián en diferente presentación al que estamos acostumbrados, agua de mora o de maracuyá recién hecha, etc. Acompañado todo de una salsita seca que te hará chuparte los dedos. Cuando vayas, pregunta por Cecy o por Mary, ellas te darán una explicación de todo lo que te ofrecen.

41


El 4 de febrero se celebra el día mundial en contra del Cáncer, es así que tu revista ARTE DEL SABOR, dedica estas dos páginas a los miles de seres humanos que viven y luchan en contra de ésta terrible enfermedad. Así se hace un llamado a la sociedad para que consulten a su médico y hagan análisis provisorios.



Horóscopos HORÓSCOPOS

Astrologa Rafaela Danzka

FE BRE RO

Aries

Leo

Salud: Este mes te aconsejo que dejes

Salud: Consume más pescados para

de consumir tanta harina y cambies

la memoria y deja las pastas por estas

por productos naturales que tienes

subes de peso y más tu que eres un poco

altos los triglicéridos. Trabajo: Estas

vanidoso mi leo. Trabajo: Estás un poco

en un proceso de cambios pero no

inestable, pero no te preocupes lucha por

te preocupes este mes se decidirá

tu sueño, la ayuda llegará para que lo

el puesto que tu quieres. Amor: Te

logres. Amor: Estas muy enamorado, no

encuentras entre la espada y la pared,

olvides demostrarlo no seas tan cerrado.

sabes que esa persona no te beneficia en nada, no tengas miedo al cambio.

Virgo Salud: Retomaste el deporte y eso

Tauro

es muy sano, pero recuerda no te mal

Salud: No tomas vitaminas y por eso te

pases en tus colaciones. Trabajo: Viene

sientes cansado deja el refresco y toma

un viaje donde obtendrás información

un jugo de mandarina todas las mañana

valiosa para tu trabajo y te ayudará a

para que notes el cambio. Amor:

desempeñarte de forma más eficiente.

Ponle más pasión a tu vida sexual y no

Amor: Ya conociste a tu amor, no seas

tengas miedo porque la otra persona

tan duro, demuestra tus sentimientos no

busca lo mismo que tú. Trabajo: Estas

tengas miedo esa persona es para ti.

metido en chismes laborales y con los

Salud: Estás deprimido y comiendo mucho dulce, mejor toma tés naturales para que te sientas mejor. Trabajo: No te sientes realizado porque buscas algo mejor, pero recuerda cuanto te costo llegar al lugar que ocupas. Amor: No discutas tanto por cosas sin importancia. Conquístalo y demuestra tu amor y ponle más chispa a tú relación sexual.

Sagitario Salud: Quieres bajar de peso pero no estas utilizando la dieta necesaria mejor ve al nutriólogo. Trabajo: Felicidades te llega una súper oferta de trabajo, no la pienses es la que estabas esperando. Amor: Te veo muy enamorado este mes, me da mucho gusto pero se más detallista.

compañeros no te preocupes eso no

Capricornio

afectará a tu trabajo.

Salud: Deja la cafeína por eso no estas durmiendo bien y mejor toma agua

Géminis

natural. Trabajo: No descuides

Salud: Este mes deja de

tu trabajo, se que no estas feliz,

lado la comida chatarra,

44

Escorpión

pero recuerda que tienes

come sandia y melón

muchas obligaciones.

sentirás un cambio

Amor: No estés triste,

muy beneficioso.

si te ama, sólo es un

Amor: Estas

poco reservado pero no

entre dos amores,

peles mejor hazle saber

el pasado y el

que necesitas que te lo

presente, te

demuestre más.

aconsejo que te enfoques en

Acuario

el presente, el

Salud: Ya te sientes

pasado no es para ti.

mucho mejor, pero recuerda

Trabajo: Tienes que

que este mes el jitomate,

ser más valiente y decir

brócoli y la naranja son tus

lo que piensas sin miedo,

mejores aliados. Trabajo: Tienes

eso te servirá ya que así tus

mucho trabajo y poco dinero, no

jefes te tomarán en cuenta.

te preocupes recuerda que estas sembrando para luego recoger. Amor:

Cáncer Salud: Deja el cigarro y los jugos, consume más agua y sobretodo frutas y verduras. Amor: Buscas el verdadero amor, pero tienes miedo por malas experiencias, no te preocupes llegará la persona amada. Trabajo: Te estas recuperando poco a poco, ten paciencia, Roma no se hizo en un día, verás como todo se logrará.

Libra Salud: Huy este mes te malpasaste y

Enfócate en el presente y deja de estar de metiche, para que encuentres tu felicidad.

sufres de acidez, deja la comida irritante y come mucha fruta que no sea ácida.

Piscis

Trabajo: Ya estás donde quieres, pero

Salud: Consume un poco de carne, si

te esta costando mantenerte, no te

quieres tener más músculo. Trabajo: Te

preocupes lo único que tienes que hacer

sientes cansado y quieres vacaciones. Te

es trabajar un poco más y ser paciente.

recomiendo que esperes un poco más.

Amor: No estés triste no era para ti, tu

Amor: No pienses cosas malas, el si te

verdadero amor esta por llegar.

quiere, confía más en tu pareja.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.