2 minute read

Técnicas bioclimáticas contra el calor

Next Article
PROYECTO#3

PROYECTO#3

La protección del calor dentro de nuestros hogares constituye un imperativo en el ámbito de la sostenibilidad y el bienestar humano. La incidencia creciente del cambio climático ha resultado en un aumento global de las temperaturas, instándonos a reconsiderar la concepción tradicional de la vivienda y su relación con el entorno. En este sentido, los principios bioclimáticos -como un enfoque proactivo que abraza las características climáticas locales para optimizar el confort interior- y el concepto de las casas pasivas - que trascienden la mera adecuación bioclimática para alcanzar una eficiencia energética sin precedentes- emergen como paradigmas cruciales en la arquitectura contemporánea.

La trascendencia de protegernos del calor en nuestras casas radica en su capacidad para abrazar una concepción holística de la habitabilidad. La adopción de principios bioclimáticos y la construcción de Passive Houses no solo optimiza la eficiencia energética, sino que también mejora la calidad del aire y promueve el bienestar de sus habitantes. Asimismo, estas prácticas arquitectónicas reflejan una voluntad responsable de contribuir a la mitigación del cambio climático, encauzando el desarrollo humano hacia un futuro más sustentable y armonioso con nuestro entorno.

Advertisement

La relevancia de proteger nuestros hogares del calor radica, pues, en una comprensión profunda de la interdependencia entre la arquitectura, el clima y la sostenibilidad.

Al adoptar estas soluciones inteligentes, no solo salvaguardamos nuestro bienestar presente, sino que forjamos un sendero hacia un futuro más equilibrado y resiliente en armonía con la naturaleza. En la confluencia de los principios bioclimáticos y las casas pasivas yace la esperanza de erigir espacios habitables que inspiren a una coexistencia más responsable y en sintonía con hogar planetario.

La naturaleza a tu favor

El uso de vegetación como árboles, arbustos o enredaderas cerca de las ventanas también ofrece sombra natural y ayuda a reducir la entrada de calor. Es importante seleccionar especies adecuadas que no obstruyan la circulación del aire y que permitan el paso de la luz. La implementación de sombras y protección solar es una estrategia clave para proteger una casa del excesivo calor, especialmente en regiones de climas cálidos y soleados. Estas medidas buscan minimizar la radiación solar directa que ingresa a la vivienda, manteniendo un ambiente interior más fresco y confortable. Para aplicar estas estrategias, se pueden utilizar diversas soluciones. Una opción es instalar aleros y toldos sobre las ventanas y puertas, que actúen como barreras para bloquear la luz solar directa. Otra alternativa es utilizar persianas o cortinas gruesas que se puedan cerrar durante las horas más calurosas del día.

Flujos de aire

La ventilación cruzada, enfrentando entradas y salidas de aire en las estancias son una eficaz manera de generar frescor dentro de la vivienda, y si están protegidas con mosquiteras pueden incluso sustituir el aire acondicionado durante muchos meses al año especialmente por la noche. Además, y aprovechando el movimiento ascendente de las masas de aire caliente, abrir ventilas regulables en los laterales del techo permiten bajar varios grados la temperatura interior.

Orientación Solar

La orientación es clave cuando hablamos de la mejor manera de diseñar casas pasivas. Por un lado, debemos considerar la captación solar para obtener ganancias pasivas y ahorrar en calefacción. Por otro lado, también debemos tener en cuenta la protección solar para ahorrar en refrigeración. Para lograrlo, es necesario estudiar nuestras necesidades específicas y determinar si requerimos más captación solar, más protección o ambas cosas. De esta manera, podremos crear los huecos adecuados en función de dichas necesidades.

Al tomar en cuenta la orientación adecuada, podemos optimizar el uso de la energía solar y reducir la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración convencionales.

Masa Térmica

El concepto de Masa Térmica se refiere a la capacidad de ciertos materiales de absorber, almacenar y liberar calor, actuando como reguladores naturales de la temperatura interior de una casa. Al aplicar este principio para proteger una casa del calor, se utilizan materiales con alta capacidad de masa térmica, como paredes de ladrillo, concreto o piedra, que absorben el calor durante el día y lo liberan gradualmente durante la noche, manteniendo una temperatura más estable. Para aprovechar la masa térmica en la protección contra el calor, es fundamental ubicar estos materiales.

This article is from: