1 minute read

80 años de diseño

Advertisement

Hasta el 16 de abril se puede disfrutar de esta sorprendente recopilación de las principales piezas de creación mexicana en todos los campos del diseño. Una valiente exposición que reúne a más de 100 creadoras presentes en su trabajo pero muchas veces ignoradas u olvidadas.

En el Museo Franz Mayer, la exposición explora las distintas tendencias y vertientes que han regido el imaginario y la práctica supuestamente femenina del diseño a través de tres núcleos: Diseño como idea de lo femenino, La profesionalización del diseño y La diversidad del diseño. Desde lo textil; pasando por los conceptos de “lo hecho a mano” y lo industrial, hasta el desarrollo de animaciones y la producción de biomateriales que son parte de los discursos actuales y demuestran el amplio espectro intelectual de las mujeres en el diseño.

El objetivo de la exhibición es expandir las narrativas históricas del diseño en México que han desplazado a diseñadoras a un plano secundario. Durante las últimas cuatro generaciones el trabajo de las diseñadoras ha sido enfocado bajo la mirada patriarcal que ningunea o apenas entiende algunos enfoques como el indigenista, relegado a un enfoque de artesanía, lo comunal, o lo transgresor, desplazando estas miradas y dando la falsa impresión de ausencia. Busca ser un acercamiento al diseño generado por cuatro generaciones de mujeres en México y propiciar una reflexión sobre los avances y logros alcanzados en una industria dominada por los hombres. Más que hacer una revisión histórica y fundamentalista, la muestra visibiliza, revisa y documenta el trabajo de una comunidad de mujeres que ha apostado por hacer del diseño su profesión y su modo de vida.