MAB Hostelero - 232

Page 44

reportaje 30 años de mab hostelero

David Santamans, CEO de Dosilet.

30 años impulsando la hostelería profesional MAB Hostelero cumple 30 años promoviendo la interacción de los distintos agentes del sector e impulsando, en definitiva, la hostelería profesional. 30 años que celebramos con este número especial en el que Dosilet se alegra de participar. Tres décadas atrás, en Dosilet desarrollábamos el prototipo del primer tostador de cinta en España para lanzarlo al mercado nacional en 1980. Ya habíamos fabricado el primer dosificador de leche condensada (1960) y la primera plancha de cromo duro (1976) de nuestro país. 1979 fue un año de inflexión: tras dos décadas de mucha demanda interna y apenas competencia externa, la industria nacional apreciaba ya cierta ralentización asociada al vértigo de una España que empezaba a cambiar y que vislumbraba oportunidades, si bien todavía inciertas, a raíz de las primeras elecciones democráticas tras la era franquista.

Y las oportunidades llegaron En 2019, fabricamos equipos íntegramente de acero inoxidable con chapa doblada y perforada mediante punzonadoras y plegadoras de control numérico. Nuestros objetivos son ahora: cocción saludable, eficiencia energética y tecnología digital. Hemos externalizado procesos como la gestión de stocks desde un almacén logístico. Invertimos en I+D, en la formación de nuestro equipo humano, en nuestra web y en Google, exploramos nuevos canales de venta arrastrados por el fenómeno de la desintermediación que ha supuesto internet... Y resulta que en 2019, igual que en 1979, la ralentización económica asoma y también sentimos vértigo ante un mundo que cambia y que augura oportunidades, todavía inciertas, pero que debemos vislumbrar ante la certeza de que, más pronto que tarde, llegarán.

Daniel Doblado, General Manager Scotsman España.

Evolución y cambios Treinta años es mucho tiempo y los cambios producidos en cualquier sector son muy evidentes. La restauración ha sufrido una gran transformación durante este periodo. Aquellos clásicos negocios de cafetería, bar o restaurante de barrio, han dado paso a nuevos establecimientos, adaptados a la demanda de una clientela mucho más joven e influenciada por tendencias del exterior. Los empresarios del sector también han cambiado radicalmente su perfil. Del propietario que tenía como meta llenar sus mesas o servir muchos refrescos para lograr una caja aceptable, al gerente, en muchos casos, licenciados, con un extenso curriculum en otros sectores y con el objetivo de emprender y desarrollar un proyecto mucho más lejos del simple hecho de abrir un establecimiento. Los fabricantes hemos tenido obligatoriamente que evolucionar y adaptar nuestras empresas a las necesida-

des del mercado, con nuevos argumentos comerciales y nuevos equipos diseñados para cumplir con las expectativas de estos negocios. En este sentido, nuestra compañía ha realizado durante este periodo un importante esfuerzo por lograr que nuestros fabricadores de hielo se desarrollaran en paralelo a estas nuevas líneas de negocio, con equipos más eficientes, con el consiguiente ahorro de costos de producción. Sistemas de self service para satisfacer al creciente negocio del fast food. Equipos de reducidas dimensiones para adaptarlos en los cada vez más compactos espacios de producción, etc. El mundo evoluciona cada vez más rápidamente y es probable que dentro de 15 años pocos reconozcamos los negocios de hoy en día, es por ello que debemos invertir cada vez más en I+D, y estar preparados para los nuevos tiempos.

44

044-045 Reportaje.indd 44

17/10/19 10:51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.