TEMA DEL MES
CONVENCIONES CAMPAÑA OTOÑO/INVIERNO 2019-20
Twinner gana en confianza e ilusión tras crecer un 12% y evolucionar a Trendico
L
L.J. ZARAGOZA as jornadas de compra de Twinner Iberia celebradas en el hotel Tryp de Zaragoza entre el 17 y el 19 de enero estuvieron marcadas por la nueva identidad corporativa: Trendico. «Como nombre, Trendico pretende reflejar lo que somos ahora y lo que pretendemos ser -ha explicado a Diffusion Sport José Antonio Blanco, responsable de Comunicación de la central-. Es la conjunción de dos palabras, ‘trend’ y ‘co’, de compañía que constituye una marca paraguas de nuestros distintos formatos». Trendico reúne 220 socios y 446 puntos de venta. «El ejercicio 2018 ha sido muy positivo. Nuestras tiendas nos transmiten que el año ha ido bien, se ha percibido en las ventas y, sobre todo, tenemos proyectos que están consiguien-
do una buena aceptación entre nuestros asociados. Los resultados nos sonríen, lo cual nos permite ganar en confianza y en ilusión, porque se va materializando todo lo que habíamos previsto inicialmente», señala Blanco, quien calcula que la facturación del último año se cerró en torno a los 41,5 millones de euros, un 12% más que los 37 millones de 2017.
«somos muy fieles y siempre contamos con los habituales, a quienes queremos corresponder y centrarnos trabajando con ellos. Pero también por una cuestión de espacio. Aunque podríamos plantearnos un cambio de escenario, sabemos que este hotel reúne unas condiciones propicias para la labor que deseamos efectuar».
LAS JORNADAS REÚNEN UNA CUARENTENA DE PROVEEDORES
«QUE LA OFERTA NOS PERMITA SEGUIR DESARROLLANDO NUESTROS FORMATOS»
«El propósito para 2019 sería seguir haciendo las cosas bien, a nuestro ritmo, porque creemos que es necesario mantenerlo», apunta el responsable de Comunicación en una convención que reunió a una cuarentena de proveedores. No se amplía la cifra de participantes porque
«El comportamiento en lo que respecta a las programaciones puedo avanzar que ha sido positivo, con compras algo superiores a las de la campaña de invierno del año pasado. La temporada está acompañando climatológicamente y en el mercado se detecta cierta alegría. Las coleccio-
nes están gustando, son muy atractivas y están encajando bien con los formatos. Nos interesa que la oferta nos permita seguir desarrollando los formatos que tenemos y los que irán viniendo», declara José Antonio Blanco, quien insiste en su satisfacción por la confianza ganada entre los socios de Trendico. «No resulta fácil ver renovada esta confianza, que es algo tan frágil que puede romperse en cualquier momento. Eso nos confieren un muy alto nivel de responsabilidad, para responder a las expectativas de los detallistas adheridos a nuestra central». La cifra de asociados que participaron en las jornadas de compra también fue superior a la del año anterior. «Los socios cada vez son más conscientes de la necesidad de acudir a la convención para ver las colecciones.
Desde el stand Regatta Eduardo Eceizabarrena 2018 ha sido un año positivo tanto en Regatta como en Dare2b. Hemos crecido un poco, pues ya no hay crecimientos fuertes como tuvimos en años anteriores. Seguimos creciendo especialmente en calzado y hemos conseguido más cuota gracias a novedades y a una colección que es mucho más completa. La categoría lifestyle está adquiriendo mucho protagonismo. De cara a 2019 soy positivo, pese a depender mucho del invierno, que ha arrancado tarde. La tendencia es positiva para Regatta y Dare2b. Chiruca Francisco Ovejas 2018 no ha terminado mal del todo pero ha sido muy duro, sobre todo por la climatología: no ha nevado, no ha hecho frío, por lo cual las reposiciones se han resistido. Ha destacado sobre todo el tema del étnico, que ha conseguido una buena aceptación. Podemos crecer mucho porque hemos
18 - 19
desarrollado una línea totalmente nueva de travel de alta gama y que están consiguiendo muy buena aceptación. Es en esta línea donde tenemos más posibilidades de crecimiento. La convención ha funcionado como el año pasado en cuanto a asistencia y cifras de programación. Mizuno Alberto Pallarés En 2018 nos hemos mantenido. Al tratarse de una marca muy técnica, se centra mucho en el cliente especialista. Sobre todo hemos subido en indoor y en los modelos de pádel. Está consiguiendo mucha aceptación entre el público por la calidad de la zapatilla. En 2019 las expectativas pasan por seguir apoyando al especialista, que es realmente el prescriptor del producto de Mizuno. También estamos atacando la línea ‘team wear,’ donde estamos experimentando crecimientos espectaculares en el sector de la equipaciones y en el que estamos apostando mucho.